Hacienda


El nombramiento de Carlos Iriarte como cónsul en Boston es un insulto para la militancia de Morena que caminó, volanteó y defendió la 4T desde sus inicios. Como bien señaló Cristina Ruiz, a los de a pie ni un café les ofrecen,pero a exdirigentes del PRI les entregan cargos diplomáticos. ¿Dónde queda lalealtad, el mérito, la coherencia ideológica? Esta decisión revela el desprecio de Morena por su propia gente y su dependencia del viejo régimen que prometieron erradicar.Morena no reconoce a su base: la margina, mientras recicla a sus antiguos enemigos.
Autoridades de Protección Civil compartieron unpronósticodel tiempo con lluvias fuertes a muy fuertes en algunos municipios mexiquenses y activanalertaparalos próximosdías.
rotecciónCivildelEdomex emitióalertapreventivaantelasintensaslluviasprevistasdel19al21dejunioporel pasodelhuracán“Erick”.AunqueelciclónimpactóenOaxaca,susefectosalcanzaránal EstadodeMéxico,conacumulacionesmayoresa20mm,descensodetemperatura,posibles deslavesycrecidasderíosen variasregionesmexiquenses.
KARINAROCHA
Una nueva alarma se enciende en el país.
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha iniciado un procedimiento administrativo para declarar como parte del dominio público federal un inmueble cuya propiedad aún no estaba plenamente reconocida por el Estado. El aviso,publicado este 17 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), representa mucho más que un trámite legal:es una señal clara de que el gobierno ha decidido intensificar el controlsobre los bienes inmuebles en manos privadas o en situación jurídica ambigua.Lo que se presenta como una simple “regularización patrimonial” es, en los hechos, un paso más hacia la centralización del poder y la apropiación del patrimonio bajo el argumento de la “utilidad pública”, a través de la Ley General de Bienes Nacionales, la Federación se abre camino para ejercer dominio total sobre predios que, hasta ahora, no formaban parte de su cartera legal, sin importar los posibles conflictos legales, históricos o comunitarios que existan.
Las autoridades argumentan que este tipo de acciones buscan evitar el uso indebido de inmuebles y facilitar su destino a proyectos “sociales” o de “infraestructura”, sin embargo, en un país donde los proyectos públicos a menudo carecen de transparencia y consulta ciudadana, esta narrativa se vuelve cuestionable.
¿Quién decide qué es un proyecto de utilidad pública? ¿Bajo qué criterios se elige qué terrenos serán intervenidos? ¿Dónde quedan los derechos de comunidades, particulares o incluso gobiernos locales?
Este procedimiento,que puede parecer técnico o menor para algunos, sienta un peligroso precedente:si un bien no está perfectamente regularizado, el Estado puede adjudicárselo sin mayor oposición,en un entorno donde laincertidumbre jurídicaesalta y losregistroscatastrales o de propiedad no siempre están al día,miles de inmuebles en todo elpaís podrían serblanco de estasmedidas. En lugar de fortalecer el estado de derecho,estas acciones alimentan la desconfianza ciudadana,bajo el pretexto de la legalidad, el gobierno se arroga el derecho de decidir el destino de los bienes sin garantizar procesos abiertos, justos ni participativos.Estamos ante una ruta que podría derivar en expropiaciones silenciosas. El patrimonio, como los derechos, no debe cederse sin resistencia.
La
Presidenta Municipal reafirma
su compromiso con mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.
Comopartedelprograma"Vivien daconBienestar",elGobierno MunicipaldeOcoyoacac,encabezadoporlaPresidentaNancyValdezRuiz, entregóimpermeabilizanteacienfamiliasdelmunicipiocomounamanerade apoyarlasparareforzarsustechosyprevenirfiltracionesantelatemporadade lluvias.
Anteautoridadesmunicipalesylasfamiliasbeneficiadas,laalcaldesaafirmoque desdelaactualadministraciónhanasumidoconresponsabilidadycompromisoel poderatenderdemaneraprioritarialas necesidadesdelascomunidades,porlo queesteprogramarepresentaunamuestradevoluntadydecariñoencaminada paraprotegeralasfamiliasdelacomunidad.
"Esteimpermeabilizanteesmásqueun material,eslaprotecciónhaciasushogares,haciasusfamilias,estasaccionesson actosconcretosquevanencaminadospara quesuhogartengaesacomodidad". ValdezRuizreafirmósucompromisocon mejorarlascondicionesdevidadelas familiasmásvulnerablesdelmunicipio. Además,remarcóqueestosapoyosrepresentanunamuestradecariñohacialos ocoyoaquenses,yaqueestaadministracióntrabajaparaimpulsaraccionesque fortalezcanelbienestarylacalidadde vidadelasfamiliasocoyoaquenses. Mencionoque"ViviendaconBienes tar"esunprogramamunicipalimpulsado
apoyaralasfamiliasmásvulnerablesdel municipioconmaterialeinsumospara sushogares."Seimpulsóconelfinde atenderlasnecesidadesdelacomunidad,ayudandoaprotegersushogares yapoyarensueconomía".
Comopartedeesteapoyo,seentregaron 100cubetasdeimpermeabilizanteacrílicoabasedeagua,lascualesbeneficiarán acercade100hogaresdefamiliasocoyoaquenses.Estematerial,nosololesserá deutilidadparaelcuidadodesuhogar, sinotambiéndesubolsillo,yaque muchasfamiliasnocompranelimpermeabilizanteporfaltaderecursos.
Conestasacciones,elGobiernoMunicipaldeOcoyoacacreafirmasucompromisodeseguirapoyandoalasfamilias ocoyoaquensesenestatemporadadelluvia,puescadavezsonmásintensasyprovocangrandesestragosenlainfraestructuradeloshogaresdelapoblación.
SanAntoniolaIsla,México.-Lasecretariade DesarrolloEconómicodelEstadode México,LauraGonzálezHernández,destacóelpapelquejueganlasremesasenelconsumolocalylaimportanciadequelosrecursos enviadospormigrantesmexicanossetraduzcan enoportunidadesproductivasdentrodelterritoriomexiquense.
Duranteunaentrevista,lafuncionariaexplicó que,aunquesudependencianoseencarga directamentedelaatenciónapersonasmigrantes,existeunacoordinacióninterinstitucional conáreascomolaSecretaríadelTrabajoyla UnidaddeAsuntosInternacionalesparacanalizarapoyosapersonasrepatriadasoensituaciónderetorno.
"Elimpactodirectodelasremesasloobservala poblaciónqueestáaquí,queconsumeennegocioslocales.Encuantoalareinserciónlaboralde migrantes,laSecretaríadelTrabajotieneun mecanismoparacanalizarloscongeneradoresde empleo,peronosotrospromovemosquelas empresasesténabiertasarecibiraesteyotros gruposvulnerables",detalló.
Respectoalascertificaciones"Hechoen
enelInstituto Instituto delDeporte delDeporte
Toluca,EstadodeMéxico.-Ungrupodeaproximadamente30personas,conformado pordeportistas,padresdefamiliayentrenadores,semanifestóestelunesfrenteal PalaciodeGobiernodelEstadodeMéxico paradenunciardiversasirregularidadesdentrodelInstitutodelDeporteestatal.Lamayoríadelosmanifestantesperteneceala AsociacióndeTaekwondodelEstadode México.
Conpancartasygritosdeprotesta,losasistentesexigieronserescuchadosporlagobernadoraDelfinaGómezÁlvarez,aquiensolicitaronunaaudienciadirecta.Aseguraronque hansidovíctimasdehostigamientoyrepresaliasporpartedefuncionariosdelInstitutodel Deporte,particularmenteporpartedeldelegadoAlanCuauhtémocRamiro,aquien acusandetenerantecedentesdeacosohacia menoresdeedad.Estasituaciónhagenerado granpreocupaciónentrelospadresdefami-
“HechoenMéxico HechoenMéxico” ”
México",GonzálezHernándezinformóquela entidadyahapropuestoalGobiernoFederal cercade20empresasprincipalmenteenlos sectoresindustrialycomercial,paraobtenerel distintivo,aunqueaclaróquelaentregaformal
dependedeloslineamientosyprocesosestablecidosporlaSecretaríadeEconomíafederal, quemantieneelpadrónoficialdeempresas certificadas.
Elsellonoseotorgadeformaautomática.Las empresasdebencumplirconunaseriederequisitostécnicosyoperativos.Nosotrossolohacemospropuestas,peroeslaFederaciónquien determinasiprocedenono",explicó.
Unodeloscasosmásrepresentativosfuela recientecertificaciónotorgadaaPepsiCo, empresaquecuentaconuncentrodedesarrolloagrícolaenelEstadodeMéxicoyopera desdeaquígranpartedesucadenadeproduc"Paranosotros,estereconocimientotieneungran valorsimbólicoyeconómico.Laagroindustria querepresentaPepsiCoejemplificacómounproductoagrícolapuedetransformarsehastallegar alconsumidor,integrandolostressectoresdela economía",puntualizó.
Finalmente,reiteróqueunodelosobjetivos principalesdesudependenciaesseguirfortaleciendolascondicionesparalainversiónformal,lacreacióndeempleosdecalidadyel reconocimientoalesfuerzoempresarialque promueveeldesarrolloeconómicoconidentidadnacional.
lia,quienestemenporlaintegridadfísicay emocionaldesushijos.
Entrelasprincipalesdemandas,losmanifestantesseñalaronlaeliminacióndelseguro médicoparadeportistasencompetencia,lo cualconsideranunagraveomisiónquepone enriesgolasaluddelosatletas.Además, denunciaronpresuntosmalosmanejosadministrativosyfavoritismosdentrodelInstituto, queafectanlaequidadenlaselecciónde representantesparaeventosnacionalese internacionales.
Comomedidadepresión,losinconformes bloquearonporvariosminutoslaavenida LerdodeTejada,generandotráficovehicular enlazonacentrodelacapitalmexiquense. Aunquelaprotestasedesarrollódeforma pacífica,losmanifestantesadvirtieronque podríancontinuarconmásmovilizacionessi
noobtienenunarespuestasatisfactoriapor partedelasautoridadesestatales.
"Nosotrosnoestamospidiendoprivilegios,queremosjusticiaytransparenciaen eldeportedelEstadodeMéxico.Nuestros hijossehanesforzadoporañosymerecen respeto",expresóunamadredefamilia durantelamanifestación.
Hastaelmomento,elgobiernoestatalnoha emitidounposicionamientooficialsobrelas acusaciones,peroseesperaqueenlospróximosdíasseanuncienmedidasparaatender lasdemandasdelgremiodeportivo.Losatletasysusfamiliasreiteraronsudisposiciónal diálogo,peroinsistieronenlanecesidadde cambiosurgentesdentrodelInstitutodel Deporteparagarantizarunentornoseguroy justoparatodoslosjóvenesdeportistasmexiquenses.
Como resultado de las Mesas de Coordinación Territorial paralaConstruccióndelaPaz.
LaComisióndeDerechosHumanosdel EstadodeMéxico(CODHEM)contribuyea laformacióndesociedadesdepazyderechosconaccionesdecapacitación,divulgacióny concientizaciónque,hastamayopasado,han beneficiadoamásdemil600personasdelossectoressocialeinstitucional,atravésdecursosy actividadesconelDomodelosDerechos Humanos,enrutaitineranteporlaentidad,resultadodesuparticipaciónenlasMesasde CoordinaciónTerritorialparalaConstrucción delaPazdelGobiernodelEstadodeMéxico. Elobjetivodelasmesasespromoverlaparticipacióndelosgobiernosfederal,estatalymunicipal, atravésdelasaportacionesdesusinstituciones públicasyorganismosqueofrecenserviciosy
ciasyadiccionesmedianteactividadeslúdicas, culturaleseinformativas,porello,la aportadiversastareasdecapacitación,divulgaciónyconcientizaciónconelDomo DerechosenmunicipiosylocalidadesdelEstado deMéxico.
Enestecontexto,elauditorioinflabledenominado DomodelosDerechosHumanosdela hallegadohastamunicipioscomoHuehuetoca, dondeseimpartieronaccionesdesensibilización conlassiguientestemáticas:Convivenciaescolar yculturadelapaz,DerechosHumanosdeNiñas, NiñosyAdolescentes,ComunicaciónFamiliary DerechosSexualesyReproductivos. Asimismo,enlasdelegacionesdeSanPablo AutopanyCapultitlán,municipiodeToluca,se impartieronaccionesdesensibilizaciónsobre ViolenciaDigital,SaludMental,Acosoescolaren lasadolescenciascondiscapacidady Discriminaciónporedadenlavejezy,enSan MateoOtzacatipan,lostemasdesensibilización versaronsobreAutoestimaenlasPersonas AdultasMayores,AcosoEscolarenlasInfancias conDiscapacidadyDiscapacidadeInclusión. Igualmente,elDomodelosDerechosllegóal municipioconurbadodeEcatepecdeMorelos, dondeseimpartieronaccionesdesensibilización acercadelAcosoescolarenlasadolescenciascon discapacidadycomopartedelacapacitacióna personaldeseguridad,enlosmunicipiosde HuehuetocayTexcalyacacsecapacitóacasi400 personassobreCadenadeCustodia,Usodela fuerzaconapegoalosderechoshumanos(Ley NacionalSobreelUsodelaFuerza),Acosoy hostigamientosexualyCódigodeÉticadelasy losServidoresPúblicosdelEstadodeMéxico.
El objetivo es identificar la cantidad, tipo y estado de madurez de las células blancas parta detectar desde infecciones avanzadas hasta enfermedades hematológicas graves
FaridGarcíaLamont,profesoreinvestigadordelCentroUniversitarioTexcoco delaUniversidadAutónomadelEstado deMéxico(UAEMéx),desarrollaun proyectodeinvestigaciónquetiene comopropósitoautomatizarladetecciónyconteodeglóbulosblancosen muestrasdesangre,utilizandotécnicas avanzadasdeprocesamientodeimágenes.
ElmiembrodelSistemaNacionalde InvestigadoraseInvestigadores(SNII) explicóqueelestudiopartedelanecesidaddeidentificarlacantidaddeglóbulosblancosenunamuestradesangre,locualesunindicadorcrucialde posiblesinfeccionesoenfermedades comociertostiposdecáncer. "Losglóbulosblancossonpartefun-
damentaldelsistemainmunitario, deladefensadelorganismohumano.Suconteopermitealosmédicos tomardecisionesimportantessobre tratamientosoestudiosadicionales,"comentóelinvestigador.
Aunqueexistenequiposautomatizados querealizanestastareas,sualtocostoy lafaltadeaccesoalosalgoritmosque emplean,debidoarestriccionesde copyright,limitansuuso,especialmenteeninstitucionespúblicas,asíqueeste trabajoproponeunaalternativamás accesible,sostuvoeluniversitario. GarcíaLamontexpusoqueelsistema desarrolladoaprovechaelcontraste cromáticoqueadquierenlosglóbulos blancostrasserteñidosconreactivos especiales,permitiendoasísudetec-
ciónautomatizadaenimágenesdesangre,unadetecciónmásprecisayrápida.Atravésdelanálisisdepixelescon altocontraste,elalgoritmoescapazde identificarycontarcélulasconunaprecisióncercanaa95porciento. Indicóqueesteproyecto,enelque colaboranestudiantesdelicenciaturay posgrado,comenzóen2019yyaha dadocomoresultadolapublicaciónde artículosenrevistasindexadas,enfocadosenladetecciónyconteodeleucocitos.Además,enlaactualidad,conlas mismastécnicas,unestudiantededoctoradotrabajaenlaclasificacióndelos distintostiposdecélulasblancas,lo cualpermitiríadiagnósticosmásespecíficos.
"Identificarlacantidad,tipoyestado
demadurezdelascélulasblancases fundamental,yaquepuedeindicar desdeinfeccionesavanzadashasta enfermedadeshematológicasgraves",detallóGarcíaLamont. FaridGarcíaLamont,quienimparteclasesenlaMaestríayelDoctoradoen CienciasdelaComputacióndelCentro UniversitarioUAEMTexcoco,fortaleciendolaformacióndenuevosinvestigadoresenelárea,refirióqueentrelas proyeccionesfuturasdelproyectose encuentralaintencióndeprobarel algoritmoconbasesdedatosprovenientesdeinstitucionesdesaludcomo elInstitutoMexicanodelSeguroSocial (IMSS),loquepermitiríavalidarsu aplicaciónencontextosclínicosreales.
En la transición pide que sean plenamente resguardados los derechos laborales de quienes laboran en el órganoautónomo
MARTHAROMERO
Conlaplenadisposiciónde aportarinformaciónque seaútilparaunamejor tomadedecisiones,nosóloparala reformaconstitucional,sinoparala elaboracióndelasleyessecundarias,elInstitutodeTransparencia, AccesoalaInformaciónPúblicay ProteccióndeDatosPersonales delEstadodeMéxicoyMunicipios (Infoem)sepronunciósobrelas iniciativasquesediscutenenel CongresoMexiquensesyque apuntanasudesaparicióncomo órganoautónomo.
Atravésdeuncomunicadopublicadoensusredessociales,señaló queladiscusióndelasreformas constitucionalesesesencialenla tareadelPoderLegislativoylas modificacionesalaleyqueimplicancambiosestructuralesalas institucionesdebenhacersecon suficienteinformaciónparaque sirvaalamejoradelEstadoydel país.
Manifestólaimportanciadeladiscusiónsobrelaformaenquese harálatransición,susefectosysus consecuencias,puesesrelevante queseanplenamenteresguardadoslosderechoslaboralesde
quieneslaboranenelInfoem,más alládelasyloscomisionadosintegrantesdelPleno.
"Queseconsiderequeellasy ellossonespecialistasenlos derechosquesetutelan,yque hancoadyuvado,desdesuexperiencia,alaprotecciónydifusióndelosmismos,frenteala sociedaddeEstadodeMéxicoy másallá",señalóeldocumento. Indicóquesibienlasylosdiputadostienensurespetoporserquienesemitenlasleyesqueregirána losmexiquenses,lotienenaúnmás
quienestienenconocimientode lostemasespecíficosdequese ocupan,puesunparlamentoestá paradiseñarleyes,escuchandoa lagente. ResaltóquetampocosedebeolvidarqueelEstadodeMéxicoesun Estadolibreysoberano,yquesi bienesciertoformapartedeuna República,noloobligaaacatar determinacionesfederalessolo paradarlestrámite,puesfueron votadosporlosmásde17millones demexiquensesyestánobligados amirardefrentealasociedad,res-
Refirióquesucompromisoconlos mexiquenses,respectoalaproteccióndesusderechos,esinamovible,porloqueestarántrabajando hastaelúltimomomentoenla encomiendaquedesdeelmismo CongresodelEstadodeMéxico selesconfirióhacecasicinco años.
Finalmente,dijoservigilantede quetodosaquellosquienes,desde diferentesámbitos,compartenla salvaguardadeestasgarantías,lo siganhaciendohastaelfinal,porqueestosderechoshumanosconti-
ArtesanosyvendedoresseunieronalaceleCorpusChristiconla "mulitas".
OMERONAVA
ientosdefeligresesreunidosenla CatedraldeToluca,celebraronunade lasfestividadesmástradicionalesdel calendariocatólico,elJuevesdeCorpusChristi, unatradiciónquedatadelSigloXVI,yqueha perduradoatravésdeltiempocomounamuestradefe,quehonraelcuerpoysangrede Jesucristo.
"HoycelebramoslaSolemnidaddelCuerpo ySangredeCristo,undíaparareflexionar sobreelamorinmensodeJesúspresenteen laEucaristía",indicoensuhomilía,Monseñor RaúlGómezGonzález,arzobispodela ArquidiócesisdeToluca,alcelebrarlamisayla solemneprocesióndelSantísimoSacramento. Laceremoniareligiosaalaquesedieroncita numerososfielesquellenaronlaCatedralpara participarenesteactodefeyreflexión,escucharonconatenciónlaspalabrasdeMonseñor RaúlGómez,quienhizounllamadoaprofundizarenlafeyenelamorhacialaEucaristíay concientizarnosdequeelCuerpoylaSangre deCristoesnuestracomidaespiritualquenos alientaaavanzarporelcaminodelasantidad, "participemosdelaeucaristíaqueeselalimentopropiodeloshijosdeDios",dijo. Posteriormente,elArzobispodela ArquidiócesisdeToluca,encabezolaprocesión,
unodelosactosmásemblemáticosdeesta celebración,lacual,representalasalidadela Eucaristíadelostemplospararecorrerlas callesybendeciralacomunidad,porello, exhortoalosfeligresesavivirconfe,humildad ygratitud,reconociendoelregalodelapresenciadeJesúsentrenosotrosatravésdela Eucaristía.
Losfieles,niños,jóvenesyadultosvestidos algunoscontrajestradicionales,acompañaron laprocesióncondevoción,portandovelasy entonandocantosreligiosos.
Cabedestacarqueunadelastradicionesmás distintivasdelJuevesdeCorpusChristien Tolucahasidolaventademulaselaboradascon palma,figuras,quesimbolizanlahumildadyla sencillez,yquehansidoparteintegraldela celebracióndurantegeneraciones.
Porello,artesanosyvendedoresseunieronala celebracióndelJuevesdeCorpusChristi,mejor conocidocomoelDíadelasMulas,llenandode color,devociónytradiciónestafestividadatravésdelas"mulitas"queelaboranconeltejido depalmayhojademaíz,honrandoasílafe popularyfortaleciendoloslazoscomunitarios delostolucenses.
Elusodematerialesnaturalescomolapalmay lahojademaízreflejaunaconexiónrespetuosa conelentorno.Además,estasfigurasadquieren unvalorsimbólicoalrepresentarlacargaquela humanidaddepositaenlafeylaesperanza.
VIERNES20DEJUNIO2025
KarinaLibien
Toluca,EstadodeMéxico.-Las autoridadesdeProtección CivildelEstadodeMéxico emitieronunaalertapreventiva antelaprevisióndelluviasintensas durantelospróximostresdías, derivadasdelainfluenciadelhuracánErick,queingresóalterritorio nacionallamadrugadadeeste19 dejunio.AunqueelciclóntocótierraenlacomunidaddeCorrelero, enPinotepaNacional,Oaxaca,su pasotambiéntendrárepercusiones importantesenlascondiciones meteorológicasdediversasregionesmexiquenses.
Deacuerdoconelmásreciente reportedelaSecretaríadeMarina, elhuracánErickpresentaundesplazamientohaciaelnoroestecon vientossostenidosquesuperanlos 120km/h,provocandoprecipitacionesintensas,ráfagasdevientoy descensoenlatemperaturaen variosestadosdelcentroysurdel país,incluyendoalEstadode México.
Atravésdesucuentaoficialenla redsocialX(antesTwitter),el GobiernodelEstadodeMéxico informóque,desdeelmiércoles19 hastaelviernes21dejunio,seprevénlluviasdeintensidadmoderada,fuerteymuyfuerteenalmenos cincoregionesdelaentidad:el oriente,centro,sur,norteyelValle deToluca.
Elpronósticolocal,respaldadopor datosdelServicioMeteorológico Nacional(SMN),adviertelaposibilidaddeacumulacionespluviales superioresa20mmenperiodos cortos,loqueincrementaelriesgo deencharcamientosseveros,deslavesenzonasmontañosas,ycrecidassúbitasderíosyarroyos.
Activacióndeprotocolos yzonasenvigilancia
Anteesteescenario,Protección Civilactivóunoperativoespecial quecontempla:
*Vigilanciapermanenteenzonas dealtoriesgocomoladeras,cañadas,caucesybarrancas.
*Desplieguedebrigadasdeemergenciaencoordinaciónconlos ayuntamientos.
*Monitoreoconstantedelnivelde ríosypresas.
*Atenciónespecialencomunidadesvulnerables,sobretodoen municipiosconantecedentesde inundaciones.
Lasautoridadestambiénhaniniciadoaccionesdelimpiezapreventiva enalcantarillas,canalesydrenes, paraminimizarlosefectosdeposibleslluviastorrenciales.
EnmunicipioscomoVallede Chalco,Amecameca,Tenancin go,Toluca,Zinacantepec,Naucal panyEcatepec,sereforzaronlos sistemasdealertatemprana. Asimismo,sehabilitaronalbergues temporalesparaatendercualquier contingenciaqueimpliquelaeva-
Autoridades de protección civil compartieron un pronóstico del tiempo con lluvias fuertes a muy fuertes en algunos municipios mexiquenses y activan alerta para próximos días.
cuacióndeviviendas.
Recomendacionesalapoblación
Conelfindepreservarlaseguridaddelaciudadanía,lasautoridadesemitieronunaseriederecomendacionesgenerales:
*Evitartransitarporzonasinundadas,arroyosoríoscrecidos.
*Noarrojarbasuraalascalleso cuerposdeagua.
*Mantenerseinformadoatravésde fuentesoficialescomoProtección Civil,CONAGUAyelSMN.
*Teneralamanounamochilade emergenciacondocumentos importantes,agua,alimentosno perecederosybotiquínbásico.
*Reportarcualquierincidenteal númerodeemergencias911oalos centrosdemandomunicipales. Alasfamiliasquevivenenzonas conantecedentesdedeslaveso inundacionesseleshapedidoestar particularmenteatentasaloscomunicadosoficialesyseguirinstruccionesdeevacuaciónsiasíse determina.
Pronósticoextendido
SegúnelServicioMeteorológico Nacional,laslluviaspersistirán porlomenoshastaelviernes21de junio.AunqueelhuracánErick perderáfuerzapaulatinamenteal avanzarporelinteriordelpaís,la interaccióndesumasahúmedacon otrossistemasatmosféricosmantendrácondicionesinestables,con posiblestormentaseléctricasy caídadegranizoenciertaszonas. ElValledeTolucapodríaregistrar temperaturasmínimasde8a10°C porlamadrugada,mientrasque duranteeldíalostermómetrososcilaránentrelos16y19°C,concielo
mayormentenublado.Enlasregionesdelsurmexiquense,como TejupilcoyLuvianos,lasprecipitacionespodríanestaracompañadas deráfagasdevientosuperioresa 50km/h.
Llamadoalacorresponsabilidad Finalmente,elgobiernoestatalhizo unllamadoalacorresponsabilidad socialanteestetipodefenómenos naturales."Laprevenciónestareade todos.Laslluviasnosepuedendetener,perosípodemosreducirsus impactossitrabajamosjuntos:sociedadygobierno",señalóla CoordinaciónGeneralde ProtecciónCivildelEstadode Méxicoensuboletínmásreciente. Enlospróximosdías,secontinuaránactualizandolospronósticosy recomendacionesconformeevolucioneelfenómenometeorológico. Lapoblaciónpuedeconsultarinfor-
maciónoficialatravésdeloscanalesinstitucionalesdelSMN,CONAGUA,ProtecciónCivilydel GobiernodelEstadodeMéxico. EstadodeMéxicoprevéintensas lluviasportresdías,enrazóndel HuracánErick.
LluviasmuyFuertes (30a60mm):
*Zona1Amecameca
*Zona6ValledeBravo
LluviasFuertes(20a30mm):
*Zona1Chalco
*Zona1Nezahualcóyotl
*Zona1Texcoco
*Zona2Ecatepec
*Zona2Teotihuacán
*Zona2Zumpango
*Zona3CuautitlánIzcalli
*Zona3Naucalpan
*Zona4Ixtlahuaca
*Zona4S.J.delRincón
*Zona5NicolásRomero
*Zona5Ocoyoacac
*Zona5Toluca
*Zona6Tejupilco
Lluviasmoderadas(5a20mm): *Zona4Atlacomulco
*Zona6IxtapandelaSal *Zona6Tenancingo
Recomendacionesporlluvias
Lasautoridadeshanemitidorecomendacionesantelaactivaciónde laalertaporlluviasenelEstadode México.Dichasmedidasestándirigidasalapoblaciónparaprevenir riesgosyreducirelimpactodelos fenómenosmeteorológicosprevistosenlaentidad;aquíalgunasde lasrecomendaciones:
*Cerrarpuertasyventanaspara evitarfiltraciones.
*Usarparaguasoimpermeablesi sesaledecasa.
*Nocruzarcallesoavenidascon encharcamientosocorrientesde
*Evitarrefugiarsebajoárboles paraprevenirriesgosporcaídade
*Retirarbasuradecoladerasdentro yfueradelhogarparaevitarinundaciones.
*Evitartransitarporcaminosinundadosoconencharcamientosy conducirconprecaución,yaque puedenhaberrestosdeárbolesu objetosarrastrados.
*Alejarsedemuros,árboles,cables eléctricosyespectacularesenriesgodecaer.
Denuncia irregularidades en el procesoelectoral
La organización advirtió que desde su diseño y hasta su ejecución, el proceso electoral estuvo marcado por la falta de equidad,certeza y opacidad en lainformación
MARTHAROMERO
LaorganizacióncivilPoderCiudadanopresentójuiciosdeinconformidadconelfinde impugnarlaelecciónjudicialanteelInstituto NacionalElectoral(INE),alconsiderarquesevulneraronprincipiosfundamentalesestablecidosen laConstitución,afectandogravementelalegitimi-
dadylegalidaddelprocesocomicial. Laorganizaciónadvirtióquedesdesudiseñoy hastasuejecución,elprocesoelectoralestuvo marcadoporlafaltadeequidadycerteza,así comoporlaopacidadenlainformación. Enlaimpugnaciónencontradelaeleccióndela SupremaCortedeJusticiadelaNación(SCJN),el TribunaldeDisciplinaJudicialylaSalaSuperior delTribunalElectoraldelaFederación,Poder Ciudadanoargumentóquenoserespetóelvoto libreysevulnerólaautenticidaddelaeleccióna partirdelaelaboraciónydistribucióndelosacordeonesconlosquesebuscócoaccionarelvoto. Eljuicioacompañadoyelaboradoporungrupode abogadosyabogadasexpertasentemaselectorales,tambiénafirmóqueladivisióndelacartografíaelectoralnocumplióconelprincipioderepresentatividaddemocrática,ademásdequeeldiseñodelasboletasfueincorrectoygeneróinequidad.
Justicia mexiquense se anticipa alareforma
Toluca,México.-ElPoderJudicialdelEstado deMéxicoavanzaenunprocesodetransformacióninternaantelainminentereformajudicialnacional.
Asílodioaconocerelmagistradopresidente FernandoDíazJuárez,quienseñalóquedesde hacemesesseimplementaunaestrategiade transiciónanticipadaparaadaptarlaestructurainstitucionalalosnuevoslineamientosconstitucionales.
Elplancontemplaajustesadministrativos, operativosynormativos,conelfindequela instituciónlleguepreparadaalosplazosformalessininterrumpirelserviciodejusticia. "Estareformanoessolouncambiodefuncionarios,sinounarevisiónprofundadel modelodejusticialocal",afirmóDíaz Juárez.
Entreloscambiosmásrelevantesseencuentra
ladesaparicióndelConsejodelaJudicatura, elcualserásustituidopordosórganosindependientes:elÓrganodeDisciplinaJudicialy elÓrganodeAdministraciónJudicial,que deberánserconstituidosconelavaldeal menosdosterceraspartesdelCongresolocal. Paracoordinarestatransición,secreóunórganodeconsolidación,encargadodesupervisar laimplementacióndelnuevomodelo,garantizarlacontinuidadoperativaycomunicarde formaclaralasetapasdelprocesoatodaslas áreasdelPoderJudicial.
Otroejeprioritario,explicóDíazJuárez,esla formacióndenuevosperfilestécnicosyéticos,porlocualsehaniniciadoaccionesde capacitacióninternayfortalecimientoprofesional.
"Buscamosunajusticiamoderna,pero tambiénhumana,confuncionariospreparadosyconvocacióndeservicio",subrayó. Destacóqueelobjetivodelatransformación noessoloadministrativo,sinomejorarlacalidaddelserviciojudicial,fortalecerlaconfianzaciudadanayavanzarhaciaunsistemamás eficienteytransparente.
Enesesentido,denuncióquehubounaindebida aplicacióndelasreglasdeparidadquealteraron elsentidodelvoto,ademásdequeseevidenció unaclaraviolaciónalprincipiodenoregresividad, puesqueenesteprocesoseimpidióvotaralas personasenprisiónpreventivayapersonasenel extranjero.
Ademásdepresentarseirregularidadeseincidenciasenloscómputos,lafaltadetransparenciaenlassesionesdecómputosdistritalesyla ausenciaderepresentantes,porloquealamparodelalegitimidadquelereconociópreviamentelaSalaSuperiorparaimpugnar,pidióla nulidaddelaelecciónporqueesunejemplode loquenosedebepermitirencualquierprocesodemocráticoyparticipativo.
"Hemosvenidoaimpugnarestaelección,porque noqueremosquelaseleccionesennuestropaís siganesterumbodeviolacionessistemáticasala leyydesplieguedemalasprácticas.Lasylosciudadanosnovamosaquedarnoscruzadosdebrazosfrenteaesteatropello",señalóGabriela Sterling,presidentadePoderCiudadano. AñadióqueelINEyelTribunalElectoraltienen laobligacióndelimpiarlaelección,pueses derechodelosciudadanosgozardeelecciones libres,limpiasyapegadasaderecho. Finalmente,expusolanecesidaddecrearun diálogoamplioyconjuntoconorganizaciones delasociedadcivil,académicosyjuristascomprometidosconunajusticiaindependiente, paradefenderlademocracia,laselecciones libresyauténticasypromoverlaparticipación ciudadanaeneleccionesdecalidadybajolos principiosdeintegridad.
Unodelosprincipalesretoshasidoasegurar queloscambiosestructuralesnoafectenel funcionamientodiariodelosjuzgados,porlo quesehandesplegadoestrategiasdecomunicacióninternaycoordinaciónentreáreas paragarantizarunatransiciónsincontratiempos.
Finalmente,elmagistradopresidentereiteró queelPoderJudicialestácomprometidocon estatransformacióninstitucional,perotambiénconmantenerlaestabilidad."Lajusticia nosedetiene.Latransiciónseestáconstruyendosobrebasesfirmes,sinponeren riesgolosderechosnilaconfianzadela ciudadanía",concluyó.
ElEstadodeMéxicoseperfilaasícomouna delasentidadesconmayoravancehaciael nuevosistemajudicialnacional.
Conelpropósitodecontinuaravanzando enlosacuerdosyenunasegundamesa dediálogo,elEnjambreEstudiantil Unificado(EEU)ylosintegrantesdela ComisiónEspecialparaelDiálogoyla ComisióndeLegislaciónUniversitariadel ConsejoUniversitarioconsolidaronunparde propuestasmásparalaconformacióndela PropuestadeReformaalEstatutoUniversitario delaUniversidadAutónomadelEstadode México(UAEMéx).
Lasmodificacionesdelosartículos105y111 representanúnicamentepropuestasaprobadasqueseránconsideradasporelConsejo Universitarioy,posteriormente,sometidasa consulta.
Lapropuestadereformadelartículo105,aprobadaporelConsejoUniversitario,señala quehabráunconteoglobal,esdecir,ahorase considerarántodoslosvotosdelacomunidad universitariaporqueanteriormentesolose considerabaeldesectoresespecíficos.
Ademásdequehabrálaampliacióndecandidaturasqueaplicaparalaspersonasqueresultenempatadas,puesanteriormenteestaba limitadoados.
Sobrelaaprobacióndelapropuestadereformaalartículo111quebuscafortalecerlasresponsabilidadesdelosconsejerosuniversitarios,algunasdelasobligacionesquetendrán esnotificaroportunamentesobreslasinasistenciasyladesignacióndesuplentes;reportar acuerdosyasuntostratadosasusrepresentados;ademásdeestablecercanalespermanentesconlacomunidaduniversitaria
LogrosdelEnjambre EstudiantilUnificado
Tambiénacordaronllevarlodiscutidoen mesasdetrabajoalConsejoUniversitarioe informaralEnjambreEstudiantilUnificado (EEU)sobrelasresoluciones,solicitarsuasistenciacomooyentealassesionesdelConsejo ygestionarsutransporte,lascomisioneselaboraránunacontrapropuestadereformaa18 artículosdelEstatutoUniversitarioparalapróximareuniónylaentregaalEEUdeuninforme conlosresultadosdelaconsultasobredichas reformas.
NopuedenasistiralConsejo Universitariosinpreviaaprobación
EsdedestacarqueelEnjambreEstudiantil Unificadosolicitóasistiralasesióndel ConsejoUniversitariodeestejuevesparafungircomoobservadores,sinembargo,laabogadagenerallesseñalóquenopodíanasistirsin previoavisoyaprobacióndelosintegrantes delConsejo.
Sinembargo,lesinformóqueenlasesiónsolo trataránlosresultadosdelaconsultaenlínea
paralaReformaalEstatutoUniversitariohasta eldía18dejunioylaextensióndelplazohasta el25dejunio,ademásdeinformarlessobrelos acuerdosalcanzadosenlasdosmesasdediálogo.
Además,sobrelaconsultaenlínea,elEEU logrócomoacuerdomantenerelformatooriginal,elcualpermiteelaccesoúnicamente medianteelcorreoinstitucional,alconsiderar queestaeslaúnicavíaparagarantizarlaparticipaciónlegítimadelacomunidadestudiantil.
EEUexigeeliminarelartículo43
Losintegrantesdelmovimientoestudiantil pidieronderogarelartículo43delEstatuto Universitarioporqueconsiderarquecriminalizasuderechoamanifestarse,aseguraronque susaccionesnosonviolentes,sinoactosde resistenciaantecondicionesinjustas.
Denunciaronagresionesfísicasyestigmatización,ademáscuestionaronlaformaenlaque podránregresaraclasesconseguridadmientrasselessigueseñalandoporalzarlavoz.
No habrá tolerancia a hostigamientoyacososexual,porloque nossumamosconlostransportistas y juntos reforzamos la campaña", dijo el alcalde Ricardo Valencia.
EFRAÍNMORALESMORENO
Autoridadesmunicipales,encabezadaspor elalcaldedelademarcaciónRicardo, ValenciaencoordinaciónconelGobierno
delEstadodeMéxico;yatravésdelInstituto MunicipaldelaMujer,dieronporiniciadala campaña"NosMovemosSeguras",pormedio delacolocacióndeadherible,quecontienen informaciónsobreelacososexualenlasunidadesdetransportepúblicodepasajeros.
Ensuintervención,elalcaldecomentóquese inicialacampañaparapromoverunaculturade respetoyconfianzahaciaelgénerofemenino, paraquenoseanmolestadas,niacosadasa bordodeunidadesdetraslado,porloqueel presidente,atravésdeestacampañajuntocon elGobiernodelEstadodeMéxico,refuerzanla seguridadyprevencióndelacosohaciala mujer
ElalcaldeRicardoValenciadijoque,"El
gobiernomunicipaldatodoelapoyohacia lasmujeres,niñasyadolescentesquese sientanenpeligro";ademásafirmóque,"No habrátoleranciaahostigamientoyacoso sexual,porloquenossumamosconlos transportistasyjuntosreforzamoslacampaña"nosmovemosseguras"paralatranquilidaddetodaslasfamiliasozumbenses" finalizó.
Cabeseñalarqueconlacolocacióndeadheriblesabordodelasunidadesdetransporte público,quedademanifiestoelmensajeclaro quedicealaletra"Elacososexualsesancionahastaconcuatroañosdeprisión",loque seconsideracomounesfuerzograndeporprevenirestedelitoyempoderaralasmujeres.
Enbeneficiodemásde150estudiantes RominaContreras,entregórehabilitacióndeTelesecundaria"Axayácatl”
Huixquilucan,México.-Másde150estudiantesdelaEscuelaTelesecundaria "Axayácatl",ubicadaenlacolonia FederalBurocráticaresultaronbeneficiadoscon elprograma"AcciónporlaEducación",todavez que,comopartedelasegundaetapadeesta iniciativaimpulsadaporelGobiernode Huixquilucan,serehabilitóesteplantelcontrabajosdepintura,herrería,construcción,electricidad,jardineríaylimpieza,entreotros. Lapresidentamunicipal,RominaContreras Carrasco,indicóquelabrigadade"Acciónpor laEducación"llevóacabodistintaslaboresen estaescuelaparabrindarespaciosdignosalos estudiantes,talescomolaaplicacióndepintura enlosexteriores,asícomoenbarandalesy zaguán;fabricacióndepuertasyventanas, reemplazodelámparas,contactosyapagadores;jardineríaylimpieza;mantenimientoasanitarios,entreotros,conlaintencióndefomentar
sudesarrollointegral.
"Todoslosjóvenesdeestaescuelapuedencontarconnosotros.Quierodecirlesquelaeducaciónesnuestrocompromiso,porello,nuestra misiónesremodelartodaslasescuelasde Huixquilucan.Seguimosavanzandoconesteprogramay,hoy,yaestamosconlasegundavuelta, porloqueinvitoalosestudiantesaseguiresforzándose,pueslaeducaciónabremuchaspuertas yesunaherramientaparatodalavida,ylesayudaráaquecrezcanysedesarrollenprofesionalmente",comentólaalcaldesa.
Porsuparte,ladirectoradelaTelesecundaria "Axayácatl",AméricaReyesHernández,reconocióesteprogramaquepusoenmarchalapresidentamunicipal,RominaContreras,paradestinarrecursospúblicosalasescuelasdetodoel territorio,yelcualestáenfocadoaproporcionarlasherramientasnecesariasalosmaestrosy alumnosdentrodelasaulasyasíbrindaruna educaciónyformaciónacadémicadecalidad.
"Nuestrainstitucióneducativa,añoconaño, requieremantenimientoparapoderofrecera nuestroseducandosunespacioarmónico,agradableyconbuenambientedetrabajo.Miagra-
decimientoatodoelequipode´Acciónporla Educación´quehaceposibleslaslaboresparael desarrollodenuestraescuela",puntualizó. Entanto,lapresidentadelaAsociaciónde PadresdeFamilia,MaríadeLourdesGarcía Hernández,reiteróelcompromisoconlaadministraciónactualparacontinuarpreparandoa losestudiantesalmundolaboral,queesténmás calificadosycuenteconunaprendizajedecalidadquelesabrapuertasamejoresoportunidadesytenganunavidadeéxitosquelosayudea saliradelante.
"Reiteronuestrocompromisodeseguircolaborandoconlaadministracióndelaalcaldesa RominaContrerasyserparticipativaparalaconstruccióndeunmundomejorparanuestroshijos, graciasporsuapoyo,sabemosquetrabajandoen equipopodemoslograrquenuestracomunidad seatodavíamejor",dijo.
"2025. BICENTENARIO DE LA VIDA MUNICIPAL EN EL ESTADO DE MÉXICO" EDICTO EN LA OFICINA REGISTRAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, EL C. PEDRO BENITO MONTIEL GARCIA, POR SU PROPIO DERECHO Y EN ATENCIÓN AL ESCRITO PRESENTADO EN ESTE RECINTO REGISTRAL EN FECHA 25 DE MARZO DE 2025,CON NÚMERO DE FOLIADOR 742,SOLICITA LA REPOSICION DE LA PARTIDA1164,VOLUMEN607 LIBRO PRIMERO,SECCION PRIMERA, DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 2006, EXHIBIENDO COPIA CERTIFICADAY COPIA SIMPLE DE LA "...ESCRITURA NÚMERO 11208 ONCE MIL DOSCIENTOS OCHO,VOLUMEN NÚMERO 375TRESCIENTOS SETENTAY CINCO,DE FECHA PRIMERO DE OCTUBRE DE DOS MIL CINCO, OTORGADA ANTE LA FE DE LA LICENCIADA RITA RAQUEL SALGADO TENORIO, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO TRES DEL ESTADO DE MÉXICO, EN LA QUE HIZO CONSTAR: I.- LA CANCELACIÓN DE HIPOTECA QUE OTORGA SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO Y "NACIONAL FINANCIERA", SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, REPRESENTADAS POR "HIPOTECARIA SU CASITA" SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, REPRESENTADA POR EL LICENCIADO OCHOA GUTIERREZ JAVIER.--- II.- EL CONTRATO DE COMPRAVENTA, QUE CELEBRAN DE UNA PARTE "ALTEQ CONSTRUCCIONES" SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE,COMO "PARTEVENDEDORA", REPRESENTADA POR EL LICENCIADO HERNANDEZ GARIBAY JOSE LUIS, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA "EL VENDEDOR" Y POR LA OTRA PARTE EL SEÑOR PEDRO BENITO MONTIEL GARCIA,ALGUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA COMO "EL COMPRADOR".--- III.- EL CONTRATO DE APERTURA DE CRÉDITO CON GARANTÍA HIPOTECARIA, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE "HIPOTECARIA SU CASITA", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL LICENCIADO JAVIER OCHOA GUTIERRREZ,A QUIEN EN LOS SUCESIVO SE LE DENOMINARA COMO "EL INTERMEDIARIO", EN SU CARÁCTER DE ACREDITANTE,Y POR LA OTRA EL SEÑOR PEDRO BENITO MONTIEL GARCIA, CON EL CONSENTIMIENTO DE SU ESPOSA LA SEÑORA MARIA EUGENIA GALLARDO LUGO, EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARA COMO EL DEUDOR...".- RESPECTO AL INMUEBLE UBICADO EN EL LA CASA IDENTIFICADA CON EL NUMERO 17 DIECISIETE, EDIFICADA SOBRE EL LOTE DE TERRENO NUMERO 5 CINCO, DE LA MANZANA 27 VEINTISIETE, DEL CONDOMINIO UBICADO EN AVENIDA DE LAS MINAS,DEL CONJUNTO URBANO DE INTERÉS SOCIAL DENOMINADO "LA PIEDAD",UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI,ESTADO DE MÉXICO.ASI MISMOY ENTÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 69, 70 Y 71 DE LA LEY REGISTRAL PARA EL ESTADO DE MÉXICO,CON LA SIGUIENTE SUPERFICIE,MEDIDASY COLINDANCIAS: CONSTA DE: PLATA BAJA; ACCESO, ESTANCIA, COMEDOR, COCINA, PATIO DE SERVICIO SINTECHAR,MEDIO BAÑO,RECAMARA 1,ESCALERA A LA PLANTA ALTA; PLANTA ALTA: VESTÍBULO UN BAÑO COMPLETO, RECAMARA PRINCIPAL, RECAMARA 2, CAJÓN PARA ESTACIONAMIENTO CP 17. --- SUPERFICIE CONSTRUIDA: 60.08, 2. --- PLANTA BAJA: INICIANDO POR EL ACCESO A LA CASA: SURORIENTE: 2.700 M ACCESO PROPIO DE LA CASA, NORORIENTE: 0.450 M ACCESO PROPIO DE LA CASA, SURORIENTE: 2.050 M ANDADOR
EL C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE CUAUTITLAN, MÉXICO, SOLICITA LA PUBLICACION DE EDICTOS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MEXICO "EN GACETA DE GOBIERNO"Y EN EL "PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN", POR TRES VECES EN TRES DÍAS CADA UNO, A EFECTO DE QUE TODA PERSONA QUE TENGA Y ACREDITE SU INTERES JURÍDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGA DEL CONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DIA HÁBIL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, ORDENADOS EN MENCIONADO ACUERDO. CUAUTITLAN MEXICO A NUEVE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICINCO.----------------------------------ATENTAMENTE EL C.REGISTRADOR DE LA PROPIEDADY DEL COMERCIO DE CUAUTITLAN,MEXICO.
LIC.JOSE DANIEL ZUGASTIVARGAS.
Av.La Palma s/n, esq.calle Textil, col.San José,C.P. 54800, Cuautitlán, Estado de México.Teléfono:5558883800 página web: ifrem.edomex.gob.mx
Metropolitanos,S.A.de C.V.,me dirijo a usted con relación a la unidad Tractocamión modeloT660,placas 023A1,número de motor 79409358,la cual se encuentra en posesión de mi representada derivado de una orden de servicio número 880988 para reparación, la cual fue solicitada por su representada en fecha 19 de diciembre del 2017;le hago saber que,ante el abandono en cual se encuentra dicha unidad desde la fecha antes mencionada, usted cuenta con un término de 30 días naturales a partir de la tercera publicación de la presente comunicación, a efecto de que informe mediante correo electrónico a las cuentas ecortes@kwmetro.com.mx; vcaudillo@kwmetro.com.mx y m.rios@sciandrayrioscabrera.com o a los números telefónicos 5529226891 y 55 5089-3600, día y hora para recoger dicha unidad, apercibiéndole que,para el caso de omisión a la presente comunicación,Kenworth Metropolitanos,S.A.de C.V.procederá a la destrucción de la unidad multicitada, cuya evidencia de dicha destrucción estarádisponible para usted enlas oficinas de mi representada ubicadas en Calzada de la Venta No. 28, Complejo Industrial Cuamatla, Cuautitlán Izcalli, Estado de México C.P.54730. Sin más por el momento quedo atento a su debida respuesta. Mario Alberto Rios Cabrera Representante legal De Kenworth Metropolitanos, S.A.de C.V.
2023. "Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México" EDICTO PARA EMPLAZAMIENTO. En el expediente número 128/2023 relativo al JUICIO SUMARIO DE USUCAPION,promovido por FRANCISCO JAVIER ARELLANO BENITEZ y MA.DEL CARMEN NIETO DIAZ Y/O MARIA DEL CARMEN NIETO DIAZ, en contra de IMPULSORA DE LA HABITACION CASA,S.A.,se hace saber que por auto de fecha veintiuno de septiembre de dos mil veintitrés, se ordenó emplazar por medio de edictos a IMPULSORA DE LA HABITACION CASA, S.A. , de quien se reclama las siguientes prestaciones.A).- La declaración judicial a través de sentencia ejecutoriada,en el sentido que se ha consumado en nuestro favor la Usucapión y por lo tanto nos hemos convertido en propietarios del inmueble conocido e identificado registralmente como lote de terreno ubicado en el Distrito Habitacional H52 del fraccionamiento de Cuautitlán Izcalli, manzana XV, lote 9 de la colonia Cuautitlán Izcalli, municipio de Cuautitlán Izcalli, estado de México; conocido a la fecha como el ubicado en calle Tierra Arbolada, número 62,Sección Parques en Cuautitlán Izcalli,estado de México,mismo que cuenta con una superficie de terreno de 96.00 metros cuadrados, el cual adquirimos a raves del contrato privado de compraventa con reserva de dominio celebrado el día 30 de octubre de 1996 en nuestra calidad de parte compradora de la moral Impulsora de la Habitación Casa,S.A.,en su calidad de parte vendedora.B).- Por ende,la cancelación, y/o tildación registral ante el Instituto de la Función Registral en su Oficina Cuautitlán,México, y que a la fecha está inscrita a favor de la moral hoy demanda en el folio real electrónico 00373213 con antecedentes regístrales: partida 121 del volumen 69 en el libro primero de la sección primera de fecha 26 de abril de 1979, y en su lugar la inscripción registral en favor de los suscritos como nuevos propietarios. C).- El pago de gastos y costas que se originen con motivo de este juicio.FUNDA EL PRESENTE PROCEDIMIENTO SUSTANCIALMENTE EN LOS SIGUIENTES HECHOS: 1.- En fecha treinta de octubre de mil novecientos noventa y seis, MA. DEL CARMEN NIETO DIAZ Y/O MARIA DEL CARMEN NIETO DIAZ,en calidad de compradores,adquirimos a través de contrato de compraventa con reserva de dominio que celebramos en la moral IMPULSORA DE LA HABITACION CASA,S.A.,en su calidad de parte vendedora, el inmueble conocido e identificado registralmente como lote de terreno del distrito Habitacional H-52 del fraccionamiento de Cuautitlán Izcalli,manzana XV, lote 9, colonia Cuautitlán Izcalli, municipio de Cuautitlán Izcalli, estado de México; conocido a la fecha dicho inmueble como calle Tierra Arbolada número 62,Sección Parques en Cuautitlán Izcalli,estado de México,mismo que cuenta con unasuperficie de terreno 96.00 metros cuadrados...4.- En misma fecha de treinta de octubre de mil novecientos noventa y seis,nos fue entregada la posesión física,virtual y jurídica del inmueble materia de este juicio,razón porla cual desde la fecha y hasta hoy día la detentamos en nuestra calidad de propietarios en forma continua, e ininterrumpidamente, de buena fe, publica y pacíficamente..8.- Como es de verse desde el año,mil novecientos noventa y seis y hasta la presente fecha, hemos ejecutado actos de dominio, cubriendo todos los derechos, contribuciones e impuestos inherentes al predio que nos fue vendido... Porlo tanto procédase a suemplazamiento a juicioa través de EDICTOS,los cuales contendrán una relación sucinta de la demanda y se publicarán por tres veces de siete en siete días,en el periódico Gaceta del Gobierno,en otro de circulación en la Población y en el Boletín Judicial. Así mismo, deberá hacérsele saber que debe presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación,a dar contestación a la demanda instaurada en su contra,apercibido que,de no hacerlo se seguirá el juicio en rebeldía y se le notificaran las determinaciones judiciales por lista y boletín. Así mismo,procédase a fijar en la puerta del Tribunal una copia íntegra de la resolución por todo el tiempo del emplazamiento.Se expide el presente el nueve de octubre de dos mil veintitrés.- DOY FE. LIC.VICTOR ANTONIO OSORNO ROJAS
SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO. (CIRCULAR 61/2016)
La suma de esfuerzos entre las y los colaboradores del Ayuntamiento diputados,líderes del PartidoVerde y autoridades auxiliares,reforestan zonas del municipio y delegaciones.
AlbertoCouttolencBuentellodirigenteestataldelPartidoVerde EcologistadeMéxico,acompañadodelaDiputadaLocalItzelCorrea
JUZGADO QUINTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS CON RESIDENCIA EN TECAMAC,ESTADO DE MÉXICO. EDICTO.
SERGIO HERNÁNDEZ SORIA Por medio del presente se le hace saber que BANCO INVEX,S.A.,INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE,INVEX GRUPO FINANCIERO,EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO UNICAMENTE DEL FIEICOMISO IDENTIFICADO CON EL NUMERO 801,
REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR SANTANDER VIVIENDA, SOCIEDAD
FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, GRUPO FINANCIE-
RO SANTANDER MEXICO,promueve en el expediente número 820/2016,de este
juzgado, el Juicio ORDINARIO MERCANTIL.
Mediante el cual por auto de fechaVEINTIOCHO DE MAYO DEL AÑO DOS MIL
VEINTICINCO se ordenó emplazar al demandado "SERGIO HERNÁNDEZ SORIA", POR MEDIO DE EDICTOS que deberán publicarse POR TRES VECES
CONSECUTIVAS EN UN PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN AMPLIA Y EN UN
PERIÓDICO LOCAL DEL ESTADO DE MÉXICO, para que usted "SERGIO
HERNÁNDEZ SORIA",se presente dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación a contestar al de la última publicación, a efecto de que se pronuncie respecto a lo ordenado en el proveído de fecha cinco de julio del año dos mil veinticuatro y el diverso de fecha once de febrero del año en curso, que consiste en el cambio de cesionario en favor de
GUILLERMO JIMENEZ URIBE, quien es considerado como parte actora en este asunto.
Fíjese además en la puerta del tribunal, una copia íntegra de la resolución, por todo el tiempo, si pasado este término, no comparece por si, por apoderado o por gestor que pueda representarla, se seguirá con el juicio.DOY FE.
Se ordena la fijación del edicto ordenado en la puerta de este órgano jurisdiccional,durante todo el tiempo que dure la notificación NOTIFIQUESE.
Se expide en Tecámac, México, el diecisiete de junio del año dos mil veinticinco.- DOY FE
Validación:diecisiete de junio del año dos mil veinticinco.
SECRETARIO JUDICIAL LIC.EN D.FELIPE GONZALEZ RUIZ
RockySoriano,palaenmano,junto conloslíderesdelPartidoVerde,las yloscolaboradoresdelayuntamiento,dieroniniciopararealizar estajornadadereforestaciónensu primeraetapaenlaqueseplantaronmásde500árbolesenbeneficiodelentornonaturalyloshabitantesdelaregión. Lasylosintegrantesdelaadministración20252027queacompañaron alalcaldealosdiputadosylíderes deestepartido,asícomoautoridadeslocalescoincidieron,endecir queestequehaceresimportanteya queelsistemaecológicoylanaturalezabeneficiandirectamenteala humanidad PepeCouttolencdijoenentrevista: "Hayqueaprovecharlatemporada delluvias,nosquejamosalolargo delañoquenohayagua,quecada vezhaymáscontaminación,queel
gado,ymuycontentos,quenuestros alcaldesverdeshaganestasacciones",aseguró.
ElPresidenteMunicipal Constitucional,AdolfoSoriano, comentóqueestalaboresimportanteparalanaturaleza,yhaceun llamadoalaciudadaníaparahacer algoporesteplaneta,"Todostenemoslaresponsabilidadyobligación dehaceralgo,perocasinadiehacemosnadaparacambiarestasituacióndelcambioclimático;poresa razónelpartidoVERDEcomprometidoconlaecologíaentodoelEstado deMéxico,sellevaacabolacampañadereforestaciónyenestemunicipiodelamanoelgobiernomunicipal,elPartidoVerdeylasyloscolaboradoresdelayuntamiento,vamosa reforestartodoloquepodamosen estatemporadadelluvias" Concluyó.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) inició un procedimiento administrativo para declarar como parte del dominio público federal inmuebles cuya titularidad aún no estaba plenamente reconocida por el Estado.
Se trata de una medida que ha sido publicadaenel DiarioOficialdelaFederación(DOF), un factor que abre la posibilidad para que el Gobierno Federal asuma control legal y operativo sobre el bien, en línea con lo establecido por la Ley General de Bienes Nacionales.
Este tipo de acciones forman parte de una estrategiaparaasegurarelusolegal,ordenado y transparente del patrimonio público.Una vez incorporado formalmente al régimen de dominio público, el predio podrá destinarse a proyectossociales,deinfraestructuraoservicios, según lo definan autoridades competentes.
Para Hacienda, regularizar la propiedad de estos inmuebles es esencial para evitar su uso indebido y destinarlos a proyectos de utilidad pública
"El control patrimonial del Estado no es una formalidad, es un requisito indispensable para garantizar eluso eficientedelosrecursos físicos
y financieros", explica Hacienda a través de la publicación en el DOF.
Aunque no siempre reciben atención mediática, los procedimientos de desincorporación o incorporación de bienes tienen impactos relevantes en materia de inversión pública,ordenamiento urbano y planificación territorial.
Al regularizar la situación jurídica de un inmueble, el gobierno evita el uso irregular o privado de terrenosconpotencialestratégico.
Además, en algunos casos, estas acciones permiten habilitar predios para proyectos federales en sectores como salud, educación, movilidad o cultura. También abren la posibilidad de establecer convenios con gobiernos estatales o municipales para su aprovechamiento con fines sociales.
Hay que destacar que la declaratoria está fundamentadaenlosartículos6,fracciónV,y 29, fracción IV de la Ley General de Bienes Nacionales, así como en los transitorios correspondientes. El expediente inicia oficialmente la ruta para que el bien quede bajo control directo de la Federación, sin posibilidad de uso comercial o enajenación,a menos
que una ley lo permita expresamente. Incorporar predios al dominio público,en México, significa transferir la propiedad de un terreno o inmueble al Estado para que este sea destinado a uso público o a la prestación de servicios públicos. Este proceso implica que el inmueble deja de ser de propiedad privada y pasa a formar parte del conjunto de bienes que pertenecen a la nación y están destinados al beneficio de la sociedad.
El proceso de incorporación
Se identifica un predio que cumple con los requisitos para ser incorporado al dominio público, ya sea por su ubicación estratégica,utilidad para la comunidad o necesidad de un servicio público.
Se emite un acto administrativo, como un decreto o acuerdo, que declara la incorporación del predio al dominio público.
Se realiza la inscripción del predio en el Registro Público de la Propiedad, indicando su cambio de régimen a dominio público.
Se define el uso específico al que se destinará el predio,como parques,escuelas,hospitales,carreteras,entre otros.
GILBERTO BENÍTEZ
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) determinó el cierre deaproximadamente100gasolineras en México, lo que ha generado preocupación entre los dueños de estas estaciones de servicio y la población en general.
Las autoridades tomaron esta medida tras detectar anomalías en el cumplimiento de las obligaciones del Registro Nacional de Instalaciones de Gasolinas y Gas Licuado dePetróleo(Renagas), segúndeclaraciones de Alicia Zazueta, presidenta de la AsociaciónMexicanadeProveedoresdeEstaciones de Servicio (AMPES).
Las inspecciones realizadas por la ASEA comenzaron en marzo en la Ciudad de México; siguieron en Nuevo León, en abril; continuaron en mayo, en Jalisco, en junio iniciaron en el resto de Méxicoy continuaron en otros estados durante los meses siguientes.
Según Zazueta, lasestacionesdeservicio queincumplenconlasnormativasambien-
talespodríanenfrentarsancioneseconómicasyprogramasderegularización.
"Incluso, hay mucha desorientación, pues aunque desde marzo pasado la autoridad ambiental es la ASEA, en algunas entidades del país, como Chiapas y Oaxaca, han seguido girando permisos en materia ambientalparagasolineras,losgobiernosestatalesy municipales".
Señaló que la AMPES,un órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), realiza una revisión del cumplimiento de este registro en las gasolineras de todo el país para revisar que cumplan con la normativa de impacto ambiental y que la información de cada una de ellas quede asentada en el Renagas.
La falta de infraestructura ha dificultado la implementación gradual de estas inspecciones en todo el país.
Además, existen discrepancias en algunas entidades federativas, como Chiapas y Oaxaca, donde los gobiernos estatales y municipales continúan otorgando permi-
sos ambientales para gasolineras, a pesar de que la autoridad ambiental es la ASEA desde marzo pasado.
El Renagas exige a las estaciones de servicio cumplir con una serie de requisitos para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental. Entre estos se encuentran:
Estas medidas buscan evitar daños ambientales y garantizar la seguridad de las comunidades cercanas a las estaciones de servicio.
Ahora, ambas partes (ASEA y AMPES) esperan que este nuevo esfuerzo resulte en una regulación efectiva, con descuentos en sanciones para aquellos que se registren antes del 30 de junio de 2025.
"La estación de servicio pudiera no tener una autorización vigente y entonces de la sanción nadie se va a librar porque vendría unasanción económica y entraría a un programa de regularización".
En el Renagas es el tercer intento para ordenar y regularizar este tema y esperemos que ahora sí se concluya porque hay voluntad de ambas partes para poder regularizar con descuentos en sanciones que estarían pagándose en 35 % de su monto total, dijo Zazueta.
Entre los requisitos que piden a las estaciones de servicio en este último registro está la autorización vigente en materia de impacto ambiental; que en las fases de operación se haya mantenido el mismo; contar con una licencia de funcionamiento ambiental y una de operación anuales; contar con un Registro de Generación de Residuos Peligrosos; un sistema de recuperación de vapores, análisis de riesgo y protocolo de respuesta.
MatíasPascal
El caso Zimapán se ha convertido enuncampominadodondesejuegan intereses oscuros y ambiciones desbordadas.
Augusto Ángeles Mendoza señalado como uno de los principales promotores de una narrativa distorsionada que busca desfondar la autonomía del Poder Judicial de Hidalgo.
Laspreguntas son:¿quéestádispuesto a hacer para ganar? ¿Está dispuesto a pisotear el debido proceso y vulnerar la presunción de inocencia?
Lasecretariade Gobernación,Rosa Icela Rodríguez, ha avalado públicamente una postura sin respaldo judicial,sumándose así a lapresión política sobre jueces y fiscales. Esto deja entrever que el caso se está resolviendo no en tribunales, sino en las mesas del poder.
La democracia es un juego delicado. Requiere que todos los jugadores estén dispuestos a jugar con transparencia y honestidad. Pero cuando los que están en el poder comienzan a jugar con cartas tapadas, el juego se vuelve peligroso.
¿Qué está en juego realmente? ¿La justicia para las víctimas o el poder y la ambición de unos pocos?
La respuesta es clara:cuando senadores como Augusto Ángeles utilizan su fuero no para legislar, sino para perseguir, manipular y condicionar procesos penales desde el privilegio,se pervierte el equilibrio de poderes y se envenena el derecho con el veneno dela revancha.
El caso Zimapán ya no es sólo un expediente judicial: es el espejo donde se reflejan las miserias de una clasepolíticaque,ensuambicióndesbordada, está dispuesta a prenderle fuego al estado… con tal de quedarse con las cenizas del poder. ¿Quévasa hacer al respecto? ¿Vas a dejar que sejuegueconlajusticiayelpoder,o vas a alzar la voz y defender la democracia? La decisión es suya, querida lectora,apreciable lector.
¡Ciaooo!
EDUARDO MERAZ
Hasta 80 % de los contratos que otorgó el Senado por servicios que van de mantenimiento a inmuebles, a servicios generales, mantenimiento de equipos de cómputo, etcétera,se entregaron de manera directa a los proveedores, sin recurrir a procedimientos de licitación, como estipula la ley, de acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad(MCCI).
as,análisis, apoyo legislativo, etcétera) porque estos no están contemplados por la Ley de Adquisiciones,Obras y Servicios.
"Cabe apuntar,además,que los contratos por honorarios son renovables periódicamente,por lo que no se trata de un contrato por persona, además de que hay alta rotación del personal, en función de los requerimientos de los legislaexsenador
El equipo de trabajo de MCCI explica que
lo avala el hecho de que el Inai, la institución que MCCI defiende, haya calificado, año con año,de 100 porciento elgrado cumplimiento del Senado en sus obligaciones de transparencia. No puede hablarse, en consecuencia, de falta de transparencia ni de opacidad en la Cámara de Senadores en ese periodo", se detalló en un documento difundido por el
Con base en la información de MCCI, se 4mil471 contratos,pedidos yórdenesde servicios,sujetosa la Ley de Adquisiciones,Obras y Servicios "Una revisión detallada permite observar del gasto derivado de estos contratos,62 por ciento correspondió a contrataciones a traque el gasto total en contratos de obra, bienes y servicios fue en ese periodo de 5 mil 985 millones de pesos (equivalente a un promedio anual de gasto de 997.5 millones de pesos), monto muy lejano de la cifra de 17 mil 860 millones que se menciona en el informe",mencionó.
Por otra parte, de acuerdo con la investigación de MCCI, entre 2018 y 2024, la Cámara de Diputados firmó 39 mil 208 contratos por compra de insumos, servicios personales, mantenimiento, obras, etcétera, por un
Se encontró que el gasto aumentó de manefirmaron 534 contratos por un total de 542 millones de el pago por con,un aumento
EnlaCámaradeDiputados,81%decada 100 contratos se asignaron de manera directa, mientras que en la de Senadores las asignaciones fueron 90 % de las contra-
cretar operaciones pequeñas, se presenta una supuesta irregularidad como pretexto para iniciar procedimientos sancionadores. Vale destacar sobre este tema, que uno de los casos confirmados es el del centro cambiario JoKama exchange, que fue sujeto a este tipodeoperaciónyquecuentalafuenteconsultada, actualmente enfrenta un proceso para perder su registro. Esta casa de cambio, fue víctima de un robo en 2020.
La consecuencia inmediata sería desocupar su espacio en el AICM. De acuerdo con la fuente, detrás de este procedimiento existen intereses de terceros que buscan ocupar locales dentro del aeropuerto.
"Hay operadores en lista de espera para entrar al AICM. Como no pueden desbancar legalmente a quienes ya están instalados, presuntamenteestánbuscandoaprovecharrelaciones internas dentro de la CNBV para provocar cancelaciones. Así es como creen que podrán ocupar esos espacios", denunció.
ALEJANDRO ROMERO
De pronto se han registrado al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) diversas denuncias en contra de elementos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Las denuncias son expuestas por casas de cambio que explican el modus operandi de los funcionarios bancarios.
Los establecimientos denuncian visitas formales de la Comisión Nacional Bancaria y deValores(CNBV),acompañadadeuncorredor público. La autoridad cuestiona de alguna transacción que supuestamente ha detectado que no fue registrada de inmediato en el sistema y anuncia el inicio de un procedimiento para cancelar el registro, lo que obligaría al centro a desocupar su local.
Denuncias recabadas confirman que este tipoderevisionesno son casosaislados. Una fuente con conocimiento directo del funcionamiento interno de la CNBV y actualmente vinculada al gremio de los centros cambiarios, aseguróque duranteabrilymayodeesteaño se han documentado al menos una decena de operativos similares en el AICM.
deliberada nide unainfraccióngraveprevista por la normativa.
"Necesitamos más tiempoparaqueserefleje la operación.No es causal para cancelar el registro", puntualizó.
De acuerdo con el marco legal vigente, los Centros Cambiarios y Transmisores de DineroestánreguladosporlaLeyGeneralde Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito,ensusartículos81-A,81-ABis,81-By 95-Bis, así como por las disposiciones en materia de prevención de lavado de dinero. La CNBV es la autoridad encargada de supervisar el cumplimiento de estas normas y cuenta con facultades para realizar visitas de inspección.
La fuente consultada,así como trabajadores de las casas de cambio, no atribuyen los hechos a un grupo delictivo externo, sino a una posible red de corrupción dentro de la
Se ha mencionado entre operadores del sector la entrega de sobornos para acelerar trámites,evitar sanciones o desplazar compe-
"Se volvió una moneda de dos caras.Si estás en falta,puedes pagar para evitar la sanción.Si estás limpio, puedes perderlo todo si alguien más con dinero y contactos decide ocupar tu lugar.Lomásgraveesqueahoratodoslosaben, peronadielodenunciaporquemañanapodrían necesitar ese mismo 'canal' para salvarse", explicó.
Las acciones estarían relacionadas con funcionariosclavedentrodela CNBV.Enparticular, se identifica al vicepresidente de Supervisión de Procesos Preventivos, Juan Ayax Fuentes Mendoza, como responsable del áreaquesupervisaaloscentroscambiarios.
Su equipo, de acuerdo con testimonios de fuentes cercanas a la dependencia financiera, es quien coordina los procedimientos de revisión y elabora los oficios que activan las cancelaciones.
El volumen de operaciones en centros cambiariosubicadosenaeropuertosesconsiderable. Una sola ventanilla puede mover entre 600 mil y un millón de dólares diarios, con márgenes de ganancia por el diferencial cambiario hasta de un peso por dólar. Esta rentabilidad convierte al sector en una actividad estratégica,pero también vulnerable ante JuanAyaxFuentes(centro),vicepresidenteSupervisióndeProcesosPreventivosCNBV
Los patrones se repiten, ingresan personas que se presentan como clientes comunes,muchas veces en pareja, realizan una operación menor, por debajo de los 2 mil dólares, y una tercera persona permanece en las inmediaciones. Días después, llega una inspección formal.
"Nos dimos cuenta de que esa pareja no vino sola. Había una tercera persona cerca, observando todo.Al día siguiente llegó la Comisión con un corredor público, preguntando por esa operación en específico.Como el sistema tarda enreflejarlosmovimientos,dijeronquenoestaba registrada y lo tomaron como una falta grave", explicó la fuente consultada. El desfase en los sistemas deregistro,explican, es común. No se trata de una omisión
Sin embargo, acusan que, en estos casos recientes se han utilizado operativos encubiertos,en los que los clientes no se identifican como personal de la CNBV y, tras con-
Cruz Azul continúa moviéndose en el mercado de fichajes,decaraal Apertura2025.Ahora,elconjuntodeLaNoriabuscareforzarlostrespalos,puesuna factible salida de Kevin Mier,da opción a distintos nombres. Esporeso,queelconjuntocelestetieneenlamiraa unarquero experimentado,queesRodolfoCota.El actual jugador del América es uno de los grandes
baluartes del balompié nacional, pues su vasta experiencia y trayectoria es motivo suficienteparaserunjugadorimportante. El exarquero de León, Chivas, Puebla y Pachuca,es nuevo jugador de La Máquina,a falta de un anuncio oficial. Cota tuvo pocos minutos en América,por lo que su salida sería lógica.
Irapuato, será nuevo equipo en el circuito de plata del futbol mexicano como invitado a partir del siguiente torneo,a petición de la Liga Premier. La noticia fue bien recibida por los aficionados, quienes consideran a este equipo como uno de los tradicionales y con bastante ambiente futbolero, pues a lo largo de su historia han demostrado tener una
fiel afición. Esta información se confirma después de la Asamblea de la Liga Expansión MX, en la que definieron el calendario de competencia, además de confirmar que seguirá el proceso de certificación para el Ascenso,mismo que comenzará en junio. En la Asamblea, ocho clubes votaron en contra de que se vendiera Celaya a
Veracruz y Cimarrones a Tampico. Dichos equipos ya revisan la situación con la Federación Mexicana de Futbol. Por otro lado, se discutieron otros temas como los resultados y crecimiento de la Liga de Expansión tras el Clausura 2025,y destacan que aumentaron 562 mil aficionados,lo que representa la mejor asistencia en la historia de la competencia.
Palmeiras.Elconjuntodela"Pulga",LuisSuárez, JordiAlba,SergioBusquets,entreotroshizohistoriaalserelprimerequipodelaCONCACAF enderrotaraunodeUEFAennoventaminutos.
unos Dragones Azules que nunca pudieron reaccionar.Messiylossuyossejugaránsupase alasiguienterondaantePalmeiras,aunquetienenunpieymedioenOctavosdeFinal.
mos goleadores desde el tiro libre de la historia.Messicuenta con 68anotaciones;mientras que O'Rei tiene 70 y el exjugador del Lyon77.
Tras una victoriauntantocomplicada ante Surinam, la Selección Mexicana se jugará el primer lugar del Grupo A de la Copa Oro, ante Costa Rica de Miguel Herrera. Uno de los hombres importantes del conjunto Tricolor, es Luis Ángel Malagón,pues,aunquenofueexigidodegranmaneraantelosisleños, respondiócuandofuerequerido. Después de la victoria, Malagón habló ante la prensa, señalando puntualmente el querer "limpiar su nombre", todo por las acusaciones de violencia de género que tuvo haceunpardesemanas. De igual forma, Luis Ángel agregó que busca que las autoridades correspondientes hagan justicia. "Que los encargados que están de
miladohagamosjusticia,esuntema jodido porque te quieren manchar. Hoy la gente se quiere agarrar de cualquier cosita para estar duro y dale, sobre todo con la gente que unoama.Uno,comoquiera,aguanta vara,peroconlosqueunoquierees muydifícil."
Luis Ángel Malagón fue acusado supuestamente de violencia de género, tras perder la Gran Final anteToluca.El portero de las Águilassalióadesmentirjuntoasuesposa las acusaciones horas después, sin embargo,al ser un tema delicado,elescrutiniopúblicoeslatente. MalagónbuscaráganarlaCopaOro para afianzarse como el arquero titular del Tricolor, de cara al Mundialde2026.
LPanamericanos toma fuerza, luego de que se dio a conocer de manera oficial el listado completo de los 36 deportes que conforman el programa de Lima 2027. Las actividades en la capital peruana, que albergarálajustaporsegundaveztraslacita de 2019, verán por primera vez las acciones de criquet, que debutará en esta próxima entrega.
Del 16 de julio al 1 de agosto de 2027, Lima
importante de América,convirtiéndose en la tercera ciudad en ser anfitriona por segunda ocasión de la justa tras Ciudad de México (1955 y 1975) yWinnipeg (1967 y 1999).
A continuación,el programa deportivo: Acuáticos (natación, clavados, polo acuático, natación artística y aguas abiertas), atletismo, bádminton, balonmano, beisbol (varonil),softbol (femenil),boxeo,canotaje (sprint y slalom),ciclismo (pista,ruta,montaña,BMX
(salto, adiestramiento y concurso completo), escalada deportiva y esgrima.
Esquí acuático,futbol,gimnasia (artística,rítmica y trampolín), golf, judo,hockey,karate, levantamiento de pesas, lucha, patinaje (artístico, velocidad y skateboarding, pelota vasca, pentatlón moderno, remo, rugby 7, squash, surf, tiro con arco, tiro deportivo, taekwondo,tenis,tenis de mesa,triatlón,vela
La preselección de voleibol sentado femenil, integrada por ocho deportistas, realiza una concentración, en el arranque del proceso alos Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y en preparación a los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
El equipo está conformadopor:Rubí Isabela Escamilla Tovar, América
Guadalupe Ledezma Villalpando y Marina San Juanita Lozano Guerrero de Nuevo León, Hilda Martín del Campo Mascorro de Chihuahua,Luz Yaneth Aceves González y Anami Gutiérrez León de Jalisco, Meydelin
Ledezma Gallardo de Tamaulipas y Regina Gabriela Islas Balcázar de Michoacán.
Lapreseleccióntrabajaejerciciosde
voleo y recepción baja,bajo las instruccionesdelosentrenadoresJorge Alberto González Hernández, Jesús Osvaldo Sánchez Silva y Cinthia Magaly González Real.
Las jugadoras juveniles convocadas serán la base para complementarse con las deportistas de mayor experiencia, de categoría mayor, con el objetivo de que México participe en los próximos Juegos Parapanamericanos Lima 2027, con miras a lograr su posible clasificación a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
De concretarse la participación del equipo, sería la primera vez que México esté presente en esta disciplina en la rama femenil, en los Juegos Parapanamericanos.
LAutónoma del Estado de México (UAEMéx) brilló en los Campeonatos NacionalesUniversitariosANUIES 2025alobtener ocho medallas,entre ellas tres de oro. Bajo la batuta de Simón Reyes Cervantes, el equipo de boxeo de la máxima casa de estudios,destaco que estos resultados son fruto del compromiso, la disciplina y la pasión de los deportistasuniversitarios,quienescombinanla
deportivo. Daniel Alcántara López,ganador de la medalla de oro.Indico que esta fue su segunda participación representando a la UAEMéx y que en esta ocasión llegó más preparado y enfocado que nunca. Por su parte, Carlos Emmanuel Gamboa González, fue uno de los más destacados, demostrando que con constancia y una menta-
La selección nacional femenil de basquetbol cerró la Fase de Grupos de la AmeriCup Sub-16 con victoria sobre Colombia por 45-39, lo que significó su segunda victoria en la etapa inicial del certamen continental que se desarrolla en Irapuato,Guanajuato.
El equipo tricolor vino de atrás y se repuso de un primer episodio de ocho puntos contra 16, la remontada estuvo encabezada porYaniaValderde que logró 10 tantos y ocho rebotes para consolidar el triunfo que posicionó a la escuadra como sublíder del Grupo B.
Con dos juegos ganados (Panamá y Colombia) y uno perdido (Canadá), las dirigidas por Juan López comenzarán su camino en los Cuartos de Final ante Venezuela, tercer lugar del Grupo A.
De ganarle a las sudamericanas,México sellará su pase a la Copa Mundial Femenil Sub-17 de 2026 a realizarse en Berlín, Alemania, pues esta AmeriCup Sub-16 repartirá boletos directos a los cuatro mejores equipos. Hasta el momento,Estados Unidos y Canadá figuran como favoritos tras finalizar la primera fase del torneo como líderes de grupo de manera invictatras derrotar de manera contundente a Argentina y Panamá por marcadores de 101-46 y 107-15.
metas;comenzósupreparaciónenenero,entrenando dos veces al día. Quientambién fueacreedorade unamedalla de oro fue Carmita de los Ángeles Herrera López,quien destaco que el trabajo físico es clave, pero la parte psicológica es aún más importante; se necesita confianza,enfoque y fortaleza mental que se construye día con día.
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Con vientos que por momentos tuvieron rachas de hasta 250 kilómetros por hora,a las cinco y media de la mañana de este jueves 19 de junio,con categoría tres según la escala Saffin-Simpson, el huracán "Erick" "Erick""tocótierra" enel Corralero,municipio de Pinotepa Nacional, Oaxaca, causado daños materiales de consideración en varios ayuntamientos de la entidad,dondeseencuentran comisionados miles de marinos,militares, guardias nacionales y personal de ProtecciónCivil,quienesdeinmediatoatiendenalosciudadanosquelesrequieren El huracán,con una menor intensidad,arribaría, horas más tarde, al estado de Guerrero, impactando particularmente al Puerto de AcapulcoyCoyuca,donde las autoridades de los tres niveles de gobierno se reportan listas para atender cualquier emergencia, como las causadas en su momento por Ortiz y John Hastaestatarde,lasautoridadesfederalescalificaban como "blanca" la jornada, la que ha movilizado a más de 30 mil servidores públicosde dependencias federales,entre ellas las Secretaría de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y Seguridad yProtección
EduardoMeraz EduardoMerazyRaúlRuiz RaúlRuiz,conducen
Ciudadana. Los planes DN-III-E y Marina siguen vigentes y se tienen listos más de mil albergues en los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Puebla y Michoacán, donde se estima "pegaría" aun con fuerza "Erick" "Erick", en que conformes pasan las horas se debilita,más no por ello la comunidad se puede confiar, ya que en cualquier momento la situación pude cambiar. LospuertosenOaxacayGuerrero seencuentran cerrados a la navegación, en tato que los comercios,tras las compras de pánico realizadas en días pasados, permanecen cerrados y son contados los que prestan servicio.
De acuerdo a Laura Velázquez, titular de la Coordinación de Protección Civil Federal, suman más de 32milporservidorespúblicos federales que participan en la seguridad ciudadana y de ellos 21 mil 508 pertenecen a la SEDENAynuevemil71alaSEMAR
Suman varios miles los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad,Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, al igual que de la Comisión Nacional del Agua, los que participan en la ayuda a losciudadanos que les requieren. "El centro de "Erick" "Erick" impactó como huracán categoría tres en la escala Saffir-Simpson,en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 250 km/h. Mantiene su desplazamiento hacia el noroeste a
15 km/h",confirmó el Servicio Meteorológico Nacional,lo que fue destacado enelnoticiario estrella de unomásuno,Cambiando deTema Noticias, por Raúl Ruiz y Eduardo Meraz, quienes,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, expusieron que por lo menos 70 municipios oaxaqueños y guerrerenses se encuentran en Alerta Roja, a la expectativadelaevoluciónde "Erick" "Erick", elque ciertamente inundado miles de hogares,afectado embarcaciones,suspendido el fluido eléctrico,cerrado vías de comunicación y otras afectaciones,las que,por fortuna,no han cobrado víctimasfatales ni heridos
Se estimó que el huracán habrá de debilitarse en las próximashoras y que en caso de causar dañosmaterialesenel estadodeGuerrero,los mismos no serán similares a los causados por OtisyJohn,másnoporellosepuede "bajarla guardia" Salomón Jara Cruz y Evelyn Salgado Pineda, gobernadores de Oaxaca y Guerrero, reportaron solo daños materiales, más no personas fallecidas o desparecidas. Michoacán se encuentra en alerta ante la llegada del fenómeno, el que continuará generando intensas lluvias en gran parte del territorio nacional. En Pinotepa ya se hace la evaluación de los daños ocasionados por el meteoro,los que podrían considerarse como significativos.
La caída de árboles y postes conductores de energía eléctrica.
Cambiando de Tema, los periodistas calificaron como desastrosa, lamentable y penosa la situación que vive Petróleos Mexicanos, supuesta empresa de todos los mexicanos, la queelahora directorgeneraldelINFONAVIT, OctavioRomeroOropeza,unodeloshombres de mayor confianza de Andrés Manuel López Obrador, ocasionó el mayor de los daños y
dejómásqueendeudadayalbordedelaquiebra.
Elrobodehuachicol vaenaumentoy aellose une el descubrimiento, en el estado de Veracruz,de una "refinería pirata",en la que se decomisaron cientos de miles de litros de combustibles,losqueyaquisieraprocesar Dos Bocas y Olmeca, refinería que no refina y mucho menos opera y que costó miles de millones de pesos a todos los mexicanos CambiandodeTema,los comunicadores destacaron que ya se cumplen tres semanas de suspensióndelaboresenel TribunalSuperior deJusticiadela Ciudad deMéxico,lo que ha afectadoamilesdeciudadanos,enparticulara madresalasquesuscónyugesnocumplencon pensiones alimenticias para sus hijos.
Dicen que Clara Brugada y otras autoridades capitalinas de primer nivel están más empeñadas en promover sus imágenes que en atender los conflictos que verdaderamente requieren atención inmediata. De acuerdo a la organizaciónMéxicoEvalúa,laviolenciapolíticaenlos estadosdeVeracruzyDurango se ha intensificado en los últimos años y así lo acreditan los ataques a candidatos en las pasadas elecciones para la renovación de más de 200 presidencias municipales. Siguiendo el mal ejemplo de AMLO,no son pocos los gobernadores que al ser exhibido por su ineficiencia, arremeten contra los periodistas que denuncian sus abusos e ineficiencias.
Por enésima ocasión, el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, se encuentra fuera del país en "MISIÓNLEGISLATIVA", sin que la misma beneficie a los ciudadanos.
Gracias, sea feliz y no baje la guardia. Recuerde que tiene una cita,a las 14:30 horas, con otro CambiandodeTemaNoticias.