DIARIO AMANECER

Page 1


Reprueba RepruebaINE INEa34 34 aspirantesamagistraturas

medidasdeprevención medidasdeprevención

Exponen Exponen

LaRevelación

"EldesairedeTrumpyelsilencio incómododelgobiernomexicano"

Lo que hoy invade al gobierno federal no es otra cosa que el profundo desaire que Claudia Sheinbaum sufrió por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump,durante la reciente CumbredelG7.

Se dijo que habría un encuentro bilateral, una reunión queposicionaríaalapresidentamexicanaen el mapade los líderes globales,pero eso no ocurrió.Trump,fiel a su estilo, simplemente no la recibió. ¿El argumento? Tenía"otras prioridades".

La realidad es que,el gobierno mexicano no representa, hoy por hoy, ningún peso en la agenda estratégica de Washington.

Este gesto no es casual ni diplomáticamente inocente,es un mensaje directo,cargado de desprecio político. Estados Unidos,pese a los discursos de cooperación,no encuentra voluntad ni resultados en México respecto a los grandes temas compartidos: narcotráfico, crimen organizado, tráfico de personas y corrupción institucional.

La omisión deliberada de Trump demuestra que, en la Casa Blanca, hay hartazgo hacia los gobiernos mexicanos que prometen colaboración mientras protegen -por acción u omisión- a funcionarios coludidos con los cárteles.

El trasiego de drogas hacia EE.UU. no solo persiste: se ha profesionalizado con logística militar y redes internacionales, mientras la DEA y otras agencias multiplican operativos, aquí seguimos con abrazos y sin capturas clave.

El huachicol continúa,el tráfico de migrantes crece,y no hay una sola figura de alto nivel tras las rejas. ¿Dónde están los responsables institucionales? ¿Dónde están los cómplices públicos de las redes criminales? La respuesta es incómoda: en el poder, protegidos o silenciados.

Sheinbaum no fue desairada por capricho,fue ignorada como una reprimenda. Para Trump -y buena parte del establishment estadounidense-, México es hoy un socio fallido en la lucha contra el crimen trasnacional. La narrativa del "gobierno humanista" ha servido como escudo político,pero no convence a nadie que realmente esté enfrentando las consecuencias del caos fronterizo.

Claudia Sheinbaum puede minimizar lo ocurrido,puede decir que "no fue grave" o que "habrá otra oportunidad", pero el mensaje ya fue enviado y el mundo lo entendió:a ojos del socio más poderoso de México,hoy

Cruz Roja Cruz Roja Mexicana en alerta máxima alerta máxima

Activa protocolos de preparación ante el posible impacto de un huracán categoría 2 en costas del Pacífico.

CruzRojaMexicanainformóqueactivó suPlanNacionaldeRespuesta,desplegandocapacidadeshumanas,técnicasylogísticasenlaszonasconmayorvulnerabilidaddelpaís,especialmenteenlas regionescosterasdelPacíficoyGolfode México.

Deacuerdoconlospronósticosmásrecientes emitidosporautoridadesmeteorológicas,un fenómenohidrometeorológicopodría impactarenlaspróximashoraslascostasdel Pacíficomexicanocomohuracáncategoría2, representandounriesgoconsiderableparala poblacióndediversasentidadesdelpaís. Anteesteescenario,laInstituciónhaactivado susprotocolosdepreparaciónycoordinación anivelnacionalparaunaposibleatenciónde emergencias,conelobjetivodeprotegerla vida,lasaludylaseguridaddelaspersonas quepudieranresultarafectadas.Las DelegacionesdeGuerreroyOaxacase mantienenenpermanentecoordinacióncon lasautoridadesestatalesymunicipalespara brindarapoyooportunoalapoblaciónante

estaposiblecontingencia.

LaCruzRojaMexicanaexhortaalaciudadaníaenzonasvulnerablesamantenerse informadaexclusivamenteatravésdefuentes oficiales,yaseguirpuntualmentelasrecomendacionesdelaCoordinaciónNacional deProtecciónCivil,asícomodelasautoridadesestatalesymunicipales.Laprevención esclaveparareducirriesgosymitigarlos efectosdeestefenómeno.

Recomendacionesclave:elaboraunplan familiardeproteccióncivil,tenerlistauna mochiladeemergenciacondocumentos importantes,medicamentos,radio,aguayalimentosnoperecederos.

Entreellas:atenciónprehospitalariayprimerosauxilios;evacuaciónytrasladodepersonasarefugiostemporalescoordinadoscon autoridadesestatalesylocalesyoperaciones debúsquedayrescate(USAR).Asimismo, evaluacióndedañosyanálisisdenecesidades(EDAN)ydistribucióndeayudahumanitariaencomunidadesafectadas.

El encargado de despacho de la Rectoría dio a conocer que aún falta por contabilizar las opiniones enviadas por correo electrónico y las realizadas de forma presencial

MARTHAROMERO

ElencargadodedespachodelaRectoría delaUniversidadAutónomadelEstado deMéxico(UAEMex),IsidroRogel Fajardodioaconocerquelaconsultaparala ReformaalEstatutoUniversitarioeintegraruna propuestafinal,harecabadocercadedosmil opiniones,tantopormediosfísicoscomoelectrónicos.

Trasexplicarqueaunquelaparticipaciónha sidobajaenlínea,elprocesosigueabiertoy aúnfaltanporcontabilizarlasopinionesenviadastantoporcorreoelectrónicocomolasrecabadasdeformapresencial,señalóquelaconsultanoesvinculanteyelConsejoUniversita riotomaráencuentalatendenciadelasopinionesrecabadasparaconstruireldictamenfinal. Agregóquetambiénexistenotrosmediospara enviarlaspropuestasyrespetaránlatendencia respectoalsistemadevotoporsector,que podríaser2paraelalumnado,1paradocentes y1paraadministrativos,loquedependerádela decisióndelConsejoUniversitario.

Despuésdequesellevaráacabolaprimera mesadediálogoconlosintegrantesdel EnjambreEstudiantilUniversitario,reconocióla voluntadpolíticadelestudiantadoporentablar eldiálogo,porque,aunqueexistíaciertadesconfianzademanerainicialentreambaspartes, laconversaciónfluidapermitiósentarlasbases paraunarutaconjuntaenlamodificacióndel estatutovigente.

RogelFajardoresaltóqueloimportanteesescuchartodaslasvocesylasopinionesquellegan atravésdelosespaciosacadémicos,directores, consejerosylaAbogacíaGeneral,puesnose

ConsultaparaReformaalEstatutoUniversitariode UAEMex UAEMexharecabadocercade

dosmilopiniones dosmilopiniones

tratadeunaconsultaformalentérminoslegales,perosítendráunpesosustantivoenladeliberaciónuniversitaria.

Añadióquesibienexistenmáscoincidencias quediferenciasconlaspropuestasplanteadas porlosestudiantes,aúnhaypuntosdedebate comoelartículo104quetienequeverconla eleccióndelasautoridadesuniversitariasola redacciónfinaldelosartículos43y44,porlo quevanavanatransparentarlasopinionesyse observelatendenciahaciaesasmodificaciones.

"Hayquesermuyclaros,nosonmodificaciones queimpliquenunatransformacióndelestatuto,o sea,sonciertasprecisionesquenosvanapermitiravanzarenelarticuladoquetienequeverprimeroconel43,ensegundotérminolapartede laelecciónquenosvaapermitirjustamente llegaraesapartedelademocratizaciónen procesodeelección",resaltó.

SobrealprocesodeeleccióndeRectorade laUAEMexparaelperiodo2025-2027, explicóquelasetapasdeauscultacióncuantitativayladesignaciónporpartedelConsejo Universitario,sepuedandesarrollardurante elsemestreencurso,puesyasostuvounacercamientorecienteconlasaspirantesquese perfilanparaelcargoysusdecisionespersonales,asícomolostiemposdelaconsulta, podríanmodificarelpanoramaactual. Finalmente,llamóalalumnado,docentesy personaladministrativo,sectoresqueintegranlacomunidaduniversitaria,paraque participenenlaconsultaquecontinuará abiertahastael25dejunio,puesdichasreformasrepresentanunaoportunidadparaavanzarenlademocratizacióninternadela UAEMexyrecobrarlaestabilidadinstitucionalquehaestadocomprometidadesdeeliniciodelparo.

InauguraAnaVictoriaPliego AnaVictoriaPliego "MuralesqueTransformanJuventudes"

Campaña enfocada a dar voz a los jóvenes a través de arte.

EDITHROMERONAVA

Comprometidaconlajuventudyelarte,Ana VictoriaPliegoTapia,SegundaRegidora delAyuntamientodeToluca,pusoenmarchalacampaña"MuralesqueTransforman Juventudes",unproyectoqueinspira,uneydeja huellaperoquetambiéndavozalosjóvenesatravésdelarte.

DurantelainauguracióndelosmuralesquejóvenestoluqueñosplasmaronenlosmercadosdeEl

Seminario,MiguelHidalgoy16deseptiembre, AnaVictoriaPliego,indicoqueenlaprimera etapadeesteproyectoparticiparonuntotalde45 jóvenesconsustrabajos,mismosquefueron expuestosatravésdesusredessocialesyfuela mismaciudadanía,quienatravésdelikes,eligióa lostresmejoresjóvenesartistas,quienessehicieronacreedoresaunestímuloeconómicodetres milpesos.

Detalloqueunavezquefueronelegidoslostres mejorestrabajos,lesdieronelespacio,losapoyaronconlosmaterialesquesolicitaronylesdesignaronuntemaparaquefueraunpocomásorganizado,pueslaintenciónesdaraconocerlacreatividadyeltalentodelosjóvenestoluqueños.

Afirmoque"MuralesqueTransforman esunproyectoquenosolopintaparedes sinounfuturoconcoloresdeesperanza,inclusiónycreatividad.Porello,aseguroqueestenovaaserelúltimo evento,yaqueselesdaráaperturaparaquelosjóvenessiganexpresandoestetipodeactividadesenun entornoseguro.

"Medamuchoorgulloyfelicidadverquecuando selesbrindaelespacioalosjóvenes,nosololo aprovechan,sinoqueseapropiandeélconsutalentoycreatividad",finalizódiciendolaRegidoraquien estuvoacompañadaporMaríaGuadalupeMendoza García,administradoradelMercado16deseptiembre, asícomoporIgnacioAlvayMauricioGarduño,del DeportivoToluca,quienessumaronsuexperienciaen comunicaciónaesteeventotansignificativo.

Cabedestacarquelosmuralesinauguradosfueronlos "FeyTradición"delartistaPedro FranciscoManceraMañon,"Zeyock",enelMercado deElSeminario;"Pachamama"delmuralistaJorgeLuis RoblesFranco,"Duende",enelMercadoHidalgo;y

Para ello,se pueden tomar cursos básicos que orienten a tomar decisiones y optimizar recursos.

Independientementedelacarrerao elámbitoenelquenosdesempeñemos,invertiresalgosobreloque todosdeberíamossaber,consideró laprofesoraeinvestigadoradel CentroUniversitarioValledeMéxico delaUniversidadAutónomadel EstadodeMéxico(UAEMéx), JéssicaGámezArroyo.

Todasytodos,puntualizó,deberíamostenerconocimientosmínimos sobreculturafinanciera,sobrefinanzaspersonales,tomaralgunoscursos básicosquenosorientenparatomar decisionesalrespectoyoptimizar recursos.

Abundóqueexisteunabanicosumamenteampliodeactivosfinancieros. Porejemplo,invertirenlaBolsa

MexicanadeValoresrequiereun pocomásdecapacitación,deconocimientos,peroyaexistenmuchas aplicacionessegurasenlasqueuno puedeincluiralgunosactivosfinancieros,comopuedeserunconjunto decriptomonedas,accioneso,incluso,metalespreciososydivisas. Explicóqueloquepodemoshacer parainiciarenunprocesodeinversiónes,primero,identificarlasposibilidadessobrelasquetenemos conocimientoysiemprepartirdel supuestodequeelriesgoestálatente.Esoesalgodeloquesiempre tenemosqueestarconscientes. Cuandoinvertimos,detalló,siempre existelaposibilidaddeunapérdida, asíquedebemosanalizarlarelación

riesgo-rendimientoyminimizarla posibilidaddequeelloocurra. Tampocodebemosesperarhacernosricosdeundíaparaotro. Alrespecto,enfatizóqueaquellas inversionesquepuedenseroresultarsumamenteatractivas,enlasque nosprometenconvertirnosenmillonariosdeundíaparaotro,son,sin duda,enlasqueexistemayorriesgo. Debemos,sostuvo,estarconscientes

queelrendimientoestávinculado totalmentealriesgoy,porlotanto, iniciarenestemundoconaquellos activosquenoseantanriesgosos, comenzarconunportafolioenelque elriesgoseabajo,aunqueelrendimientotambiénlosea."Conforme vayamosadquiriendoexperiencia ypráctica,podemosinvolucrar tambiénunmayorriesgooactivos másriesgosos",dijo.

Cadatemporadadelluviasenel EstadodeMéxicoserepitela mismahistoriacomouncicloperversoquepareceimposiblederomper:el cielosenubla,elaguacae,lascallescolapsan,yelgobierno-elmismoquecadatresy seisañoscambiadecolores,peronode ineptitud-guardasilencioofingesorpresa. Nohayfenómeno"atípico",nitormenta "extraordinaria",nidesastre"natural" quejustifiqueloqueyaesestructural:la decadencia,elabandono,lacorrupciónyla totalincapacidadparaprevenirloquecada añoarrasaconmilesdevidasyhogares.

Loqueocurreconlaslluviasdelasúltimassemanasnohasidouna"emergencia climática";esunaradiografíapuntualde lapodredumbreinstitucionalquegobierna alEstadodeMéxicoporque,mientrasla gentenadaenaguaydesesperación,los gobiernosnadanenexcusas,ensimulaciónyentotaldesinterésporlavidade susgobernados.

Lascifrasylasimágenesnomienten:avenidasintransitables,negociosperdidos,coloniascompletasbajoelagua,transportesuspendido,ymilesdefamiliasdamnificadas quevencómosupatrimonioselesvaentre lasmanos.

Laescenaserepiteunayotravez,con nuevosrostrosenelpoder,perolamisma actitudpasiva,cómoda,cínica

EnNaucalpan,eldesbordamientodelRío delosRemediosvolvióaconvertirzonas habitacionaleseindustrialesenauténticaslagunaspestilentes.

BajoelpuentedeCiudadSatélite,elagua superóelmetroymedio.

¿Larespuestaoficial?"Seactivaronprotocolos"¡Cuales!.

Lamismafrasehuecaquesueltancada vezqueseinundatodoynohaynadiecon botasdetrabajo,sólofuncionarioscondiscurso,escoltaycámarasfotográficasqueles acompañan,¡claro!,pagadosomuyafines. EnTlalnepantla,automovilistassehanquedadoatrapados;enAtizapán,viviendasdestruidasaunospasosdelpalaciomunicipal.

¿Ylostrabajospreventivosdelos quetantopresumen?Unafarsa. Losvecinoslohandejadoclaro:aquílo únicoquecambiacadaañoeslamagnituddeldesastre,laineptitud,esa,permaneceintacta.

NicolásRomeroviocómoelaguaarrastrabaestructurasdeconcretocomosifueran juguetes.

CuautitlánIzcallienfrentaeldesbordeinminentedelapresaElÁngulomientrasqueen LosReyesLaPaz,elaguaingresóaunaclínicadelIMSSylospacientesfuerontrasladados comosiestuviéramosenunpaíssinEstado. YnihablardelcolapsodelaLíneaAdel Metro:milesdepersonasvaradasypatrullasusadascomocamiones,enunapostal quesintetizaelfracasodeltransporte públicoylainfraestructuraurbanadeuna delasentidadesmáspobladasdelpaís. Perolomásofensivodetodoesquelas autoridadesinsistenenfingirqueestoes

"Edomexseahoga... "Edomexseahoga... ysugobiernotambién” ysugobiernotambién”

productodefenómenosfueradesucontrol. No,señores,estonoesculpadelclima,sinode sudesinteréscriminal,porqueenelEstado deMéxicoloquenofluyeeselagua,sinolos millonesdepesosencontratosamañados,licitacionesturbias,obras"inauguradas"queno sirven,ylospresupuestosinfladosquenunca lleganalagente.

Nohayplaneaciónhidráulica,nohay mantenimientonohayvoluntad,perolo quesíhayesunejércitodeburócratas concamionetanueva,funcionariosque vivenenfraccionamientosblindadosy alcaldesquesoloaparecenparacortarse ellistóndeobrasinútiles.

Mientraslosciudadanosarrastranmueblesentreellodo,lospolíticossepreparanparalasiguienteelección.

¿Dóndeestálarendicióndecuentas?

¿Dóndeestánlasauditoríasalosmillonesdestinadosañotrasañoa"obraspluviales"?

¿Quiénsehaceresponsabledelabandonoinstitucional?

Porquesihayalgoquesehavueltocostumbre enEdomex,esquenadieresponde.

Esmás,lasoficinasgubernamentales,sibien tienenlíneastelefónicas,¡nolasusan!,ahora lesdapor“hacercitas”víaWhatsappy éstas,jamásseconcretan.

Nohayformadellegaralosservidores públicosporque,susagendas,estánatiborradasde“asuntossinimportandia”, perosiempreestán“ocupados”.

Aquí,lacorrupciónylanegligenciano solosetoleran,sepremianconreelecciones,candidaturasyembajadas.

Ycomosielcastigonaturalnobastara,los gobiernoslocalestieneneldescarode

queestén"alcorrienteconelpredial". Comosielaguapreguntaraantesdearrasar,comosiunatragediapudieraconvertirseenuntrámitefiscal.

Esgrotesco,esinhumanoy,sobretodo,es profundamentereveladordelnivelde descomposiciónmoraldelsistema. ¿DequésirvenlascomisionesdeProtecciónCivil,losatlasderiesgo,losplanes deemergencia?¿Paraquésecrearonoficinasde"resilienciaurbana"?silaúnica resilienciaqueseexigeesalaciudadanía que,añotrasaño,tienequereconstruirsu vidaconlasmanos,mientraselgobierno juegaagobernar.

LoqueviveelEstadodeMéxicoyanoes unafalladegestión:esuncrimensocial. Eslaconsecuenciadirectadedécadasde abandono,desaqueoinstitucional,de gobiernosquevenalosciudadanoscomo votos,nocomopersonasy,mientrasnosecastigueaquieneshanpermitidoquecadatemporadadelluviasseconviertaenuninfierno cotidiano,elEdomexseguiráhundido…no porelagua,sinoporlaimpunidad. Enestaentidadnosolollueveagua:llueveolvido,corrupción,ydesdéninstitucionaly,loúnicoqueseinundatodoslos añosesladignidaddeunpuebloque siguepagandolosplatosrotosdeungobiernoquenosirvemásqueparaenriquecerse mientraslosdemásseahogan

TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx

extinción extincióndeldelINFOEM INFOEM

LabancadadeMorenaresaltóqueestánatendiendoun mandatoconstitucionalderivadodereformasfederales; mientrasquelasbancadas delPRI,PAN,PRDyMClo calificaroncomounretroceso

Mientras el grupo parlamentario de Morena aseveró que la extinción del InstitutodeTransparencia,Accesoala Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) es un tema que están atendiendo como un mandato constitucional derivado de reformasfederales,lasbancadasdel PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) lo calificaron como un retroceso en materia del derecho a la información y a la protección de datos personales.

Durantelareunióndetrabajodelascomisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales con Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales,donde se analizaron tres iniciativas que en su conjunto proponen, además de la extinción del Infoem,el traslado de sus funciones a la Secretaría de la Contraloría estatal y otros entes fiscalizadores fue motivo de un intenso debate entre sus integrantes.

Morena a favor de la desaparición del Infoem

Los diputados de Morena respaldaron las propuestas presentadas por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez,así como de sus homólogos e integrantes de la bancada morenista,la diputada Elena García Martínez y el diputado Gerardo Pliego Santana, quienes argumentaron que no implica un retroceso en materia de transparencia, sino un ejercicio de simplificaciónyeficiencia,asícomocomopartede unprocesodehomologacióndelaConstitución local con la federal.

El diputado Gerardo Pliego Santana señaló que la reforma no sólo elimina facultades del Infoem,sinoqueproponeunnuevoesquemaen el que cada poder público y municipio cuente con su propia autoridad garante; mientras que el legislador Vladímir Hernández Villegas cuestionó su funcionamiento y el uso de recursos, pues hay facturas por salsas de tamarindo en banquetes de 30 mil pesos.

Por su parte, el diputado Luis Valdeña Bastida sostuvo que el Infoem incurrió en gastos excesivos y criticó sus excesos, como gastos en lavandería u hospedajes en el extranjero donde gastaban más en viajes lujosos que en transparencia, por lo que no desaparece el derecho a la información, sólo la "burocracia dorada e intocable".

PRI, PAN, PRD y MC en contra de su desaparición

En contraparte,la legisladora Krishna Karina RomeroVelázquez advirtió que la transparen-

técnicos ni concesiones del poder,sino pilares de una democracia funcional, por lo que desaparecerlo sería un error histórico, porque no setrata sólo deunórgano,sino deunaconquista ciudadana que ha costado décadas.

Mientras que por Movimiento Ciudadano (MC), la legisladora Ruth Salinas Reyes cuestionó que el gobiernoopte por eliminar instituciones en lugar de corregirlas,pues parece un común denominador que si se detecta corrupción se elimina alainstituciónen lugar de arreglarla desde las entrañas.

El diputado Eduardo Zarzosa Sánchez advirtió que la reforma atentará contra el principio de progresividad de los derechos humanos, porloquepidiócrearunnuevoentegaranteen vez de pulverizar sus funciones entre distintas autoridades.

deberá ser votado el dictamen, ello con el fin de que sea incluido en el periodo extraordinario de sesiones que se tiene previsto se realice el próximo jueves 26 de junio.

Presupuesto 2025 del Infoem

Tan solo para el ejercicio fiscal 2025,al Infoem le fue designado un presupuesto de 227 millones 679 mil 555 pesos, destinado para que el órgano autónomo continúe operando y cumpliendo con sus funciones de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Sinembargo,soloentreagostode2021ymarzo de este año, el Infoem erogó 6.4 millones de pesos en viáticos, que incluyeron 25 viajes internacionales. En una sola estancia nacional, se llegó a cubrir más de 53 mil pesos.

Se busca armonizar la legislación estatal con la federal

Por su parte, Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del periódico oficial Gaceta de Gobierno,resaltó que se busca dar el cumplimiento a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 20 de diciembre de 2024.

Añadióquesetienequebuscarlaformaenque se armonice la legislación estatal con el marco jurídicofederal,pues encasocontrarioseestaría en una clara inconstitucionalidad. Explicó que el destino del personal del Infoem y los procesos de transferencia de sus funciones están previstos en las leyes generales, por lo que será en la legislación secundaria donde se establezca la ruta específica y atender el mandato constitucional.

Finalmente, presidente de la comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, el diputadoAntonioMartínezZurita indicóqueen la próxima reunión de las comisiones unidas

El Infoem fue creado en 2004 bajo el nombre de Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México (ITAIPEM),enuniniciosololepermitíaconocer de los recursos de revisión del Poder Ejecutivo estatalporquelosayuntamientos,órganosautónomos y organismos descentralizados tenían sus propias instancias revisoras.

Fue el 31 de agosto de 2012 cuando se publicó en la Gaceta de Gobierno la Ley de Protección de Datos Personales, que no solo amplió sus atribuciones como órgano garante en esa materia, sino que también transformó su nombre a Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem).

Impacto negativo, desaparición del INFOEM

La extinción del INFOEM (Instituto de Transparencia,Acceso a la InformaciónPública yProteccióndeDatos Personalesdel Estadode México y Municipios) podría acarrear varios problemas serios, tanto para la ciudadanía como para el funcionamiento democrático y transparentedelgobierno.Algunosdelosprincipales riesgos serían:

1. Retroceso en la transparencia gubernamental

Sin el INFOEM, los ciudadanos tendrían menos garantías para acceder a la información pública.Esto dificultaría:

*Vigilar cómo se usan los recursos públicos.

*Detectar casos de corrupción, negligencia o abuso de poder.

*Exigir rendición de cuentas a autoridades estatales y municipales.

2.Debilitamiento del derecho de acceso a la información

El INFOEM es la instancia encargada de garantizar que cualquier persona pueda solicitar informaciónalasinstitucionespúblicas.Sudesaparición:

*Dejaría desprotegido este derecho constitucional.

*Haría más difícil que los ciudadanos se informen y participen activamente en la vida pública.

3.Afectación a la protección de datos personales

El instituto también supervisa que las instituciones públicas manejen adecuadamente los datos personales de los ciudadanos. Sin esta vigilancia:

*Aumenta el riesgo de mal uso, filtración o comercialización de datos personales.

*Sepierdenmecanismos para denunciary sancionar a quienes vulneren esta privacidad.

4.Centralización y politización de funciones

En caso de que sus funciones se transfieran a otra instancia gubernamental (como una secretaría estatal),existe el riesgo de:

*Falta de autonomía e imparcialidad en la toma de decisiones.

*Mayor posibilidad de que los intereses políticos influyan en la entrega (o negación) de información.

5.Desconfianza ciudadana

Eliminar unórganoautónomocomo el INFOEM puede generarla percepcióndequeelgobierno busca opacidad o quiere evitar el escrutinio público,lo que:

*Afecta la legitimidad institucional.

*Debilita la confianza ciudadana en las autoridades.

6. Incumplimiento de tratados y estándares internacionales

Méxicohasuscritoacuerdosinternacionalesen materia de derechos humanos,transparencia y protección de datos.La desaparicióndel INFOEM podría:

*Colocar al Estado de México en incumplimiento de estas obligaciones.

*Traer consecuencias legales o diplomáticas. En resumen, la extinción del INFOEM representaría un retroceso en términos de derechos ciudadanos,transparencia,protección de datos y combate a la corrupción. Su desaparición debilitaría seriamente los mecanismos de control democrático en el Estado de México.

Emitenmedidasdeprevenciónen

Edomexporllegadadelhuracán'Erick' huracán'Erick'

MARYGONZÁLEZ

Toluca,Edomex.-Antelainminentellegada delhuracán'Erick'acostasdelpaísysu impactoesperadoenloscuatropuntoscardinalesdelEstadodeMéxico,laCoordinación GeneraldeProtecciónCivildelEdomexemitió unaseriedemedidasdeprevenciónparaenfrentarlosefectosdeestefenómenohidrometeorológico,elcualtraerálluviasintensasyriesgosde inundacionesenvariasregionesdelaentidad. Segúnelpronósticooficial,laslluviascomenzaránaintensificarsedesdeestejueves19hastael sábado21dejunio,conprecipitacionesmoderadasafuertes,einclusotorrencialesenalgunas zonas.Autoridadesestataleshaniniciadoprotocolosdealertayvigilancia,particularmenteen losmunicipiosconmayorriesgodeafectación.

Municipiosbajoespecialvigilancia Lasautoridadesestataleshanclasificadolas zonasderiesgosegúnsuubicacióngeográfica:

*ZonaOriente:Amecameca,Nezahualcóyotl, Texcoco,NaucalpanyCuautitlánIzcalli.

*ZonaSur:ValledeBravo,Tejupilcoymunicipios aledaños.

*ZonaCentroyNorte(findesemana):18municipiosdelValledeToluca,asícomoSanJosédel Rincón,Jilotepec,OcoyoacacyToluca.

Medidaspreventivasrecomendadas LaCoordinacióndeProtecciónCivilexhortóala poblaciónarevisartechos,coladeras,desagües,y asegurarobjetosquepudieranserarrastrados porelvientooelagua.Tambiénrecomiendan resguardardocumentosimportantesenbolsas plásticasherméticas. Durantelaslluvias,serecomiendaevitarresguar-

darsebajoárboles,postesoestructurasmetálicas,asícomonocircularporzonasinundadaso concorrientedeagua.Tambiénesvitalalejarse deríos,presas,barrancasyladerasinestables.

Lluviasyasuperanelpromediomensual ElespecialistaEmilioRangel,delObservatorio MeteorológicodelaUAEMex,informóquehasta el16dejunioyasehanacumulado110litrospor metrocuadrado,loquerepresentamásdedos terceraspartesdelpromediohistóricodelluvias paratodojunio,queesde151.7litros.Segúnsus estimaciones,juniopodríacerrarconniveles superioresalonormal,loquerefuerzalanecesidaddetomarprecaucionesextremas.

Rehabilitacióndeinfraestructuradañada Anteestepanorama,diversasinstanciastrabajan paraprevenirdesbordamientoseinundaciones. EnelmunicipiodeCuautitlánIzcalli,sellevana cabolaboresdesustitucióndeductosdedesfogueenlaPresaElÁngulo,luegodequeestos resultarandañadosporlluviasrecientesqueprovocaronseverasinundacionesencoloniascomo EjidalSanIsidroyNiñosHéroes.Unavezconclui-

deldesfoguedeaguasresidualesenestazona crítica.

Asimismo,laConaguainformóqueyaseencuentraenfuncionamientoelColectorChalco Solidaridad,elcualhaevitadoafectacionesen coloniastradicionalmentevulnerablescomo CulturasdeMéxicoyJacalones,graciasasucapacidadderegulaciónantelluviasintensas.

Tlalnepantla:máximaalerta Unodelosmunicipiosmásexpuestoses Tlalnepantla,dondeelOrganismoPúblico DescentralizadodeAgua(OPDM)hareforzado eltrabajode33cárcamoscon97bombasque operanlas24horasdeldía,consumiendohasta 1,500litrosdediéseldiario,informóeldirector delorganismo,AlbertoValdésRodríguez. Laslaboresdeprevenciónsecentranen13puntoscríticosdeinundación,incluyendozonasvialescomolaKímex,ValleDorado,elbajopuentede GustavoBazyReyesHeroles,yelcrucede PeriféricoNorteconMarioColín. Además,laDirecciónMunicipaldeProtección Civil,encabezadaporMaraPamelaArreguín, identificó19zonasdealtoriesgo,dondeelagua puedealcanzarmásde50centímetrosdealtura, y16zonasderiesgomedio.Comomedidade apoyo,elmunicipiohahabilitadoochorefugios temporalesconcapacidadparaalbergarhasta 1,245personas.

Recomendaciónes

ProtecciónCivilhaceunllamadourgentealaciudadaníaparaquesemantengainformadaatravés demediosoficiales,sigalasindicacionesdelas autoridadesyantecualquieremergenciamarque al911.Lacoordinaciónentresociedadygobierno seráclaveparaprevenirtragediasyproteger vidasduranteelpasodelhuracán'Erick'.

Exponen a servidores públicos por corrupción por corrupción

Toluca,México.-LaPlataformaDigital EstataldelSistemaAnticorrupcióndel EstadodeMéxico(SAAEMM)registra 6,018personassancionadas,entreservidores públicosyparticularesvinculadosconentes estatalesymunicipales.Estassancionesabarcandesdeamonestacioneshastainhabilitacionesparaocuparcargospúblicos,yreflejanel alcancedelosmecanismosdefiscalizacióny combatealacorrupciónenlaentidad.

Deestetotal,elPoderLegislativoconcentrala tercerapartedelassanciones,con2,152castigosimpuestosporsuContraloríaInterna, todosderivadosdefaltasadministrativasno graves.Estassanciones,aplicadasdesde2018, siguenvigentesyfuerondirigidasapersonas vinculadasprincipalmenteconámbitosmunicipales.

Ensegundolugarennúmerodesancionesse encuentralaFiscalíaGeneraldeJusticiadel EstadodeMéxico,con396faltasadministrativasnogravesy9consideradascomograves.

LesiguenelInstitutoElectoraldelEstadode México(IEEM),con379sanciones,yelPoder Judicial,con333casos,deloscualestambién seclasificaron9comograves.

Lalegislaciónestatalenmateriaderesponsabilidadesadministrativasestablecequelos ÓrganosInternosdeControltienencompetenciaparasancionarfaltasnograves,mientras queloscasosconsideradosgravesdebenser turnadosalTribunaldeJusticiaAdministrativa delEstadodeMéxico(Trijaem).Esteorganismohaemitidohastaahora260sancionespor faltasgravesy27porfaltasnograves.

Otrasinstitucionestambiénhanaplicado medidasdisciplinarias.ElInstitutode Transparencia,AccesoalaInformación PúblicayProteccióndeDatosPersonalesdel EstadodeMéxicoyMunicipios(INFOEM) suma32sanciones;laContraloríadel GobiernodelEstadodeMéxico,48;la UniversidadAutónomadelEstadodeMéxico (UAEMex),66;laComisióndeDerechos HumanosdelEstadodeMéxico(CODHEM), 81;yelTribunalElectoraldelEstadode México,cinco.

EnelcasodelTrijaem,lassancionesalcanzan apersonalquelaboróendiversosayuntamientos,entrelosquedestacan:

*Nopaltepec

*AtizapándeZaragoza

*Tlalmanalco

*Tonanitla

*Tequixquiac

*Hueypoxtla

*Xonacatlán

*CuautitlánIzcalli

*Juchitepec

*ValledeChalcoSolidaridad

*Tepotzotlán

*Amecameca

*Nezahualcóyotl

*Otzolotepec

*Naucalpan

*Zumpango

*Tejupilco

*Teotihuacán

*Chalco

*Temamatla

*Ecatepec

Además,seincluyensancionesapersonalde institucionesestatalescomolaSecretaríadel Trabajo,laFiscalíaGeneraldeJusticia, ProtecciónCivildelEstadodeMéxico,yel InstitutoElectoral,entreotros.Laplataforma digitalpermiteconsultarcasoporcaso,con detallessobreladependencia,tipodefalta,y sanciónaplicada.

Estascifrasevidencianlacrecienteactividad

institucionalparacombatirprácticasindebidasdentrodelafunciónpúblicayasegurarel cumplimientodelaleyentodoslosniveles.No obstante,tambiénexponenlapersistenciade irregularidadesadministrativasendistintas áreasgubernamentales.

ElSistemaAnticorrupcióndelEstadode Méxicobuscafortalecerlatransparenciayla rendicióndecuentasenelserviciopúblico. Paraello,promueveelusodeplataformasdigitales,informesabiertosycolaboracióninterinstitucional,conlafinalidaddeevitarimpunidadyreducirlosmárgenesparalacorrupción. Especialistasseñalanque,sibienelnúmerode sancionespuedeinterpretarsecomounavance enelcontrolinstitucional,tambiénesunindicativodelanecesidaddecontinuarperfeccionandolosmecanismosdeprevenciónydereforzar laéticapública,especialmenteanivelmunicipal,dondehistóricamenteseconcentrabuena partedelasmalasprácticasadministrativas. Conestasacciones,elEstadodeMéxicoavanza ensuesfuerzoporconstruirunaadministración públicamástransparente,eficienteyresponsable,aunqueaúnenfrentaelretodeasegurar quelassancionessetraduzcanenunverdadero cambioestructuralynosoloenmedidaspunitivasaisladas.

En Cocotitlán En Cocotitlán

Faenasobre"CaminoviejoaCocotitlán", trajomayoresproblemasentrevecinos

De acuerdo con comentarios de algunos vecinos de este municipio, no se saben a ciencia cierta quien o quienes fueron los involucrados que realizaron este "trabajo".

hechosquerealizaronsobreelcaminoo larutaconocidacomoelcaminoviejoa Cocotitlán,donde,conmaquinariapesadarealizaronaccionesderehabilitación,yaunquese aplanólasuperficiederodamientodelosvehículos;tambiénquedóreducidaasumínima expresión,esdecirunsolocarrildetránsito,lo queimpidequetengacapacidadparadosunidadesencasodeencontrarseendirección opuesta,situaciónquehaconfundidoalos habitantesqueexpresaronsuinconformidad

Alcierredeestaedición,ydeacuerdocon comentariosdealgunosvecinosdeestemunicipio,nosesabenacienciaciertaquienoquienesfueronlosinvolucradosquerealizaroneste ;perotampocohaypronunciamiento delgobiernomunicipal,delalcaldeMiguel ArtemioFlorínFlorín,odeotrasautoridades

Ellaslateralesdeestecaminoaúndeusoagrícola,quedóinvadidopormontonesdetierray

porquésontanirresponsableseignorantes portratardehacerestafaenaquemuypocoo nadaayudan,ysolocausanmalestardelos habitantesdeCocotitlán.

Quieneshantransitadoesteespacio,queesel caminoviejodeCocotitlánaChalco,yque llegaporlazonaindustrial,sabenloinservible quequedóestecaminodetierra,que,sibien yanohaybaches,huecosocharcos,sólocabe unauto,porlasmontañasdetierrayescombro quequedóenla"orilla"delcamino,yqueen lugarde"ayudar"estarehabilitaciónmal hecha,sólotraeráproblemasentrelaspersonasqueocupanestavialidad.

Laspersonasquedieronsusversionesaese mediocomentanquelazonamáscríticade esteproblemaseubicaenlazonaconocida como"losponces",yesperanquealguna autoridadpongacartasenelasunto,antesde queseconviertaenunproblemademayor envergadura.

EntregaHuixquilucanHuixquilucanapoyos amásde11milpersonasen situaciónvulnerable situaciónvulnerable

La presidenta municipal,Romina Contreras, dio inicio a la entrega de apoyos económicos a adultos mayores, madres solteras, personas con discapacidad,así como a jefas y jefes de familia,para respaldar la atención de sus necesidades básicas

Huixquilucan,México.-ElGobiernomunicipaldeHuixquilucancomenzólaentregademásde11mil450apoyoseconómicosatravésdelastarjetas"Familiar", "MamáSoltera","PersonasconDiscapa cidad"y"Plateada",conelobjetivodeapoyar afamiliasensituaciónvulnerable.

Estosapoyosformanpartedelasaccionesdel SistemaMunicipalDIFybuscanfortalecerla economíafamiliardequienesmáslonecesitan. DurantelaentregaencomunidadesdelaZona Tradicional,lapresidentamunicipalRomina ContrerasCarrascoseñalóqueelprograma beneficiaráahabitantesdelas49comunidades delmunicipio,comoadultosmayores,madres solteras,personascondiscapacidadyjefasy jefesdefamilia.

Entotal,seinvertirán28millonesdepesoseste añoenlaentregadeestastarjetas,conun segundorepartoprogramadoparaelsegundo semestre.

RominaContrerasexplicóquelosbeneficiarios delastarjetas"MamáSoltera","Plateada"y "PersonasconDiscapacidad"recibirán3mil pesosendospartes,mientrasquelosdelatarjeta"Familiar"obtendrán2milpesos.Para2025, sedestinaránmásde28.6millonesdepesosa esteprograma.

Eliniciodelaentregatuvolugarenla ExplanadaMunicipaleincluyóahabitantesde comunidadescomoSanMartín,SanMiguel, Santiago,SanMelchor,SanJuanBautista,El Cerrito,ElPalacio,ElLaurel,ElPlan,El Xiguiro,IgnacioAllende,LaCañada,La

Cima,SanRamón,SanJacinto,SanJuan YautepecyZacamulpa.

AnaLuisaPérezAguilar,presidentadelDIF municipal,afirmóqueesteprogramareafirma elcompromisodelgobiernolocalconeldesarrollointegraldelasfamilias.Aseguróque estasaccionesrespondenaunapolíticacentradaenatenderaquienesenfrentanmayoresdesafíos.

Porsuparte,ladirectoradelDIF,Guadalupe RosasHernández,indicóquelasentregascontinuaránenlospróximosdíasendiversascomunidades.

Estosapoyossesumanaotrasiniciativascomo elMonederoElectrónico,Becasescolaresyel programa"ApoyoAlimentario2025",que beneficiaráa14milfamiliasdelmunicipio.

NACIONAL

Reprueba RepruebaINE INEa34 34 aspirantesamagistraturas porbajopromedioyviolencia

En una postura firme a favor del cumplimiento constitucional,la consejera electoral Carla Humphrey anunció el rechazo a 34 aspirantes a cargos judiciales, tras no acreditar el requisito mínimo de contar con un promedio de 8.0 en su formación universitaria.

Durante una sesión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Humphrey detalló que varios de los postulantes también enfrentan señalamientos por violencia de género,hostigamiento sexual y abuso depoder,loquecontravienelosprincipiosde idoneidad exigidos por la regla "8 de 8 contra la violencia".

"Los requisitos no son optativos ni decorativos:deben cumplirse para proteger el acceso a la justicia y la integridad institucional",subrayó, la consejera en su proyecto de acuerdo, que fue aprobado por el Consejo General.

Entre los aspirantes señalados se encuentran Joel Isaac Rangel Agüeros, Eduardo Torres Carrillo, Guadalupe López Arvizu y Genaro Antonio Valerio Pinillos, este último acusado por múltiples mujeres de acoso y abuso sexual.

Humphrey defendió la decisión del validar la elección judicial en general, pero subrayó que "los requisitos establecidos no son opcionales ni flexibles" y que el respeto a la legalidad es esencial para garantizar la idoneidad de quienes aspiran a ejercer funciones judiciales.

Listado de candidaturas en rechazo:

JOEL ISAAC RANGEL AGÜEROS.(Circuito 2, Distrito 3,MIXTO).

EDUARDO TORRES CARRILLO. (Circuito 4, Distrito 3,TRABAJO).

GUADALUPE LOPEZ ARVIZU.(Circuito 15, Distrito 2,Mixto).

Por no cumplir con promedio de 9 en las materias:

NORMA LETICIA AGUIAR ESTRADA. (Circuito 1,Distrito 11,TRABAJO).

ALEJANDRO GABRIEL ARCHUNDIA PÉREZ. (Circuito 2,Distrito 1,CIVIL).

MIGUEL ÁNGEL SILVA SANTILLÁN. (Circuito 2,Distrito 1,MIXTO).

MÓNICA SALOMA PALACIOS. (Circuito 2, Distrito 1,MIXTO).

JOSÉ ALBERTO GONZÁLEZ AGUILAR. (Circuito 2,Distrito 3,MIXTO).

PEDRO ALBERTO DE LA ROSA MANZANO. (Circuito 2,Distrito 3,MIXTO).

JOEL ISAAC RANGEL AGÜEROS.(Circuito2, Distrito 3,MIXTO).

EDGAR IVÁN ASCENCIO LÓPEZ. (Circuito 2,Distrito 3,MIXTO).

NORAMACARENAGARZAGUERRAMARÍA. (Circuito 4,Distrito 1,RABAJO).

ÓSCAR ALEJANDRO ZÚÑIGA VIDALES. (Circuito 4,Distrito 1,TRABAJO).

GUTIÉRREZ DOMÍNGUEZ HÉCTOR ROLAN-

MIXTO).

MIRIAN HUERTA LECHUGA (Circuito 6, Distrito 2,PENAL).

ÁNGEL ROSAS SOLANO (Circuito 7,Distrito 1,MIXTO).

AURA ESTHER ESTRADA HERNÁNDEZ (Circuito 7,Distrito 1,MIXTO).

LUZIDALIAMIERARRIAGAHAZEL(Circuito 7,Distrito 2,CIVIL).

ARMANDO AGUSTÍN SOLÍS MONROY (Circuito 7,Distrito 2,MIXTO).

OSVALDO ADRIÁN COVARRUBIAS DURÁN (Circuito 8,Distrito 2,CIVILY DETRABAJO).

FERNÁNDEZGALLARDOCARLOSGUILLERMO (Circuito 8,Distrito 2,MIXTO).

DANIEL SÁNCHEZ DÍAZ BARRIGA (Circuito 11,Distrito 1,ADMINISTRATIVOY TRABAJO).

OCTAVIO BUSTAMANTE GONZÁLEZ (Circuito 15,Distrito 1,MIXTO).

GUADALUPE LÓPEZ ARVIZU (Circuito 15, Distrito 2,MIXTO).

JORGE LUIS FLORES RODRÍGUEZ (Circuito 15,Distrito 2,MIXTO).

JORGE LUIS BARBOSA COLUNGA (Circuito 15,Distrito 2,MIXTO).

MARÍA CONCEPCIÓN CASTRO MARTÍNEZ GUILLERMO (Circuito 9, Distrito 1, PENALADMINISTRATIVO).

GRACIELA RAMÍREZ ALVARADO (Circuito 16,Distrito 2 CIVIL).

ALETIA GONZÁLEZ HUERTA (Circuito 18, Distrito 1,TRABAJO).

EMILIANO PALACIOS RAMÍREZ (Circuito 18,Distrito 1,MIXTO).

Tensiónenfrontera; Tensiónenfrontera; tanquetasde

En medio de la reciente ofensiva migratoria impulsada por el gobierno de Donald Trump, vehículos blindados del Ejército de Estados Unidos han sido desplegados en la frontera con Sonora,generando temor y desconcierto entre residentes de colonias fronterizas.

Los pobladores en la zona limítrofe con Estados Unidos reportan que las tanquetas se encuentran a menos de cien metros de sus hogares,del lado de Nogales,Arizona.

Uno de los vehículos blindados desplegados esdeltipo Stryker,utilizadoencombatedeinfanteríamotorizada.

Esta unidad fue colocada frente a la calle Independencia, en la colonia del mismo nombre,donde históricamente ha habido tráfico de drogasymigrantes.

Más despliegues en la zona

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (Border Patrol) también refuerza su presencia con recorridos constantes,mientras que la vigilancia del lado mexicano es limitada. Incluso se reporta actividad de grupos delictivos que patrullan ciertos puntos.

Estos vehículos blindados, según información disponible en portales estadounidenses, fueronenviadospreviamentea Ucrania

Están diseñados para portar armamento pesado,comoametralladorasde50mm,cañones de 105 mm o lanzagranadas, y su costo oscila entre 4 y 8 millones de dólares dependiendodelequipamiento.

La

presión de Estados Unidos

Desde mayo,y con mayor intensidad en junio,el gobierno de Trump ha reactivado su política migratoriademanodura,conredadasmasivasen centros de trabajo y ciudades santuario, que se han extendido a hoteles, restaurantes, granjas y zonasurbanasdealtoflujomigrante.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) considera estas acciones como fundamentalesparapreservarlaseguridadpública.

El objetivo es desarticular redes de empleo ilegal que,según su narrativa,afectan a trabajadores estadounidenses.

A la operación se han sumado agencias como el FBI,DEA,Pentágono,ATFy el Departamento deEstado,ysecontemplaelusode avionesmilitaresparadeportacionesmasivas.

Trump ha defendido esta campaña argumentando que los migrantes son usados políticamente porlosdemócratas,y que lasciudades santuario fomentan la impunidad.

Las medidas han generado protestas,demandas judiciales y preocupación entre organizaciones civiles, que advierten que se están aplicando leyes obsoletas como la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, poniendo en riesgo derechos fundamentales.

Aunqueelfindesemanasehabíaanunciadouna suspensiónparcialdelasredadas,agentesdel ICE recibieron la instrucción de reanudar los operativos,lo que refuerzala percepción de militarización zonasfronterizascomoNogales.

Temor de estudiantes

En las zonascolindantescon lalínea fronteriza operan escuelas como el Cetis 128 y el campus local de la Universidad Pedagógica Nacional(UPN), cuyos patios traseros colindan directamente con el muro internacional. Incluso la delegación de la Fiscalía General de la República tiene como cerco el límite con Estados Unidos

Un alumno expresó su indignación por la presencia de armamento frente a viviendas mexicanas, pues representa un riesgo para las familias.

Varios jóvenes dijeron sentirse amenazados al ver una bandera negra ondeando sobre la tanqueta.

En su escuela,les han instruido no acercarse al muro,debido al peligro que implica.

Desde hace décadas,esta zona ha sido utilizadaportraficantesparacruzardrogasypersonas, situación que, según los testimonios, involucra tambiénlosalrededoresdel Cetis yla UPN.

Trump Trumpmuestrasuscartas…yel Congresopidebarajardenuevo

En la mesa del poder mundial, Donald Trump ha vuelto a sentarse como si estuviera en la final de un torneo de póker de LasVegas. Su lenguaje desafiante, su tono beligerante y sus declaraciones grandilocuentes sobre "controlar los cielos de Irán" y "saber dónde se esconde Jamenei" nosonotracosaqueunallindiplomáticoenunjuego donde aúnno sehanrepartido todas las cartas.

Peroenestapartida,elCongresoestadounidenseno está dispuestoa dejarse farolear. Ungrupobipartidista,queunetantoademócratas como a republicanos, ha tirado sus fichas sobre la mesa exigiendo que la Constitución se respete:sólo ellos pueden autorizar un conflicto armado a gran escala.Trump juega con la retórica de la guerra como si estuviera en una sala de apuestas, pero los legisladores están recordándole queesta noesunapartidasolitaria niun reality show geopolítico.

El representante republicano Thomas Massie ha sido claro: "Esta no es nuestra guerra". La jugada del exmandatario puede parecer agresiva, pero incluso en el póker, un bluff demasiado evidente puede dejarte fuera del juego. Y es que, si algo tiene el Congreso, es que cuando siente que alguienrompelasreglasdelamesa,noduda en golpear el botón de pausa.

Tim Kaine, senador demócrata, puso sobre la mesa una resolución para exigir un debate formal antes de cualquier acción militar,salvo en caso de legítima defensa.

La intención es clara: obligar a Trump a mostrar sus cartas antes de lanzar las fichas al centro.

Este showdown entre el expresidente y el Congresono esmenor. Decómose resuelva esta mano dependerá si Estados Unidos se lanza -una vez más- a una guerra en Medio Orienteconconsecuenciasincalculables.Y, como siempre,el resto del mundo tiene que leer la jugada desde su lugar en la mesa.

¿Y México? Entre la neutralidad y la tentación del juego

Si el mundo se encuentra,como parece, al borde de una Tercera Guerra Mundial, México no puede simplemente pararse de la mesa. La pregunta es: ¿cuál será la jugada de la presidenta Claudia Sheinbaum? ¿Se mantendrá firme en una política exteriordenointervención?¿Osedejaráarrastrar por la corriente populista que le exige gestos simbólicos ante un tablero global cada vez más polarizado?

México ha sidohistóricamenteunjugador prudente en política internacional.No suele ir all in ni jugar a los extremos. La Doctrina Estrada,piedra angular de su política exterior, apuesta por el respeto a la autodeterminación de los pueblos y la no intervención. Pero con una presidenta que hereda el estilo confrontativo y nacionalista de López Obrador,el equilibrio podría cambiar.

En un escenario de conflicto global, con bloques claramente definidos -uno liderado por Estados Unidos, otro por potencias como Rusia, China e Irán-,México estaría entre la espada y la pared.Su dependencia económicade EstadosUnidosharíaimpensable romper conWashington.

Pero suvocación por la soberanía y su crítica histórica al imperialismo podrían empujara Sheinbaum ajugarunacartasimbólicamente riesgosa.

¿Se limitará México a una postura neutral activa, como en tiempos del conflicto en Irak? ¿O veremos a la mandataria dar un golpe de efecto en el tablero, buscando una posición protagónica como "mediadora" internacional? Aún no se reparten esas cartas, pero el discurso interno populista podría tentar a Sheinbaum a convertirse en wild card, esa carta impredecible que cambia las reglas del juego.

El problema es que el mundo actual ya no tiene margen para las apuestas arriesgadas. En un conflicto con misiles hipersónicos, guerras cibernéticas y armas nucleares sobrelamesa,nadieganalapartidasólocon retórica. El país que no sepa leer bien el juego geopolíticopuede terminar outofthe game antes de que se den cuenta siquiera de que estaban jugando.

Conclusión: cuidado con Conclusión: cuidado con las manos mal jugadas las manos mal jugadas

Mientras Trump intenta jugar al macho alfa con su baraja en alto, el Congreso estadounidense pone orden en la mesa. México,porsuparte,debemirarconcautelael desarrollo de esta partida. Claudia Sheinbaum no puede permitirse perder fichasen un juego que no controla.En política internacional, no hay ensayo y error: sólo apuestas que,mal jugadas,cuestan vidas y futuro.

No es momento de dejarse llevar por impulsos ideológicos ni de tratar de lucirse con discursos altisonantes. Es hora de jugar con cabeza fría, porque en este torneo global, la guerra no es un espectáculo: es el infierno con traje diplomático. Y nadie quiere terminar como el jugador que apostó de más sin tener la mano ganadora.

Así las cosas en el orbe,aquí,en territorio mexicanonoshancompartidodatosquebien podríanconfigurarunareddecomplicidades entre youtubers e influencers de la Mañanera del Pueblo,el Sindicato del Cemento y funcionarios de la Secretaría Gobernación detrás de la fabricación de acusaciones "de consigna" en el Estado de Hidalgo… pero mañana les platicaremos el resto.

¡No se pierdan el Póker… ¡Ciaooo!

DonaldTrump

ONU ONUalertaalertaporasesinatodemadres buscadorasydebilidaddeCNDH CNDH

tra la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México, sobre todo porque se considera que no cumple adecuadamente su función y se considera como muestras de debilidad en su autonomía.

El asesinato de madres buscadoras y la nula protección a defensoras de derechos humanos en México, es una alerta para la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

mas han sido víctimas de desaparición y homicidio", comentó la relatora Yamila González Ferrer.

Yamila González Ferrer también mencionó también que el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) "parece haberse debilitado,ya que carece de carácter sancionador".

Otra de las alertas está relacionada con la labor que desarrollan órganos como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual, podría tener retrocesos en su autonomía.

La consejera detalló que en México, en donde de acuerdo con la Comisión Nacionalde Búsqueda se tiene un totalde 129 mil 337 personas desaparecidas y no localizadas, es urgente implementar medidas que protejan a las madres buscadoras.

Asimismo,sedijoquesedebendetenerfiscalíasespecializadasparalucharcontralaviolencia de género. Desde Ginebra, Suiza, la ONU mencionó que aunque en la Constitución de México se prohíbe toda forma de discriminación,noseincorporaladefinición de discriminacióncontralamujer.

Así lo señaló el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer del organismo internacional, el cual solicitó a México priorizar la seguridad de defensoras de derechos humanos ante las amenazas que pueden sufrir.

Durante la reunión de evaluación de México por parte del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), se puso énfasis en la necesidad de que en México se tiene que priorizar la seguridad de mujeres defensoras de derechos humanos,ya que por su activismo pueden ser objetos de amenazas.

Falta de datos

Por su parte, la relatora Toledo Vásquez mencionó que en México la falta de datos es un problema, ya que sin datos no se puede dimensionar el problema y, por lo tanto,no se pueden abordar las soluciones necesarias.

"ElEstadodebegarantizarmedidasnosólo de investigación, sino de prevención y sanción para proteger a las defensoras", explicó durante la reunión de evaluación que se lleva a cabo en nuestro país.

"Hay una falta de atención para quienes buscanasusseresqueridos,yaqueellasmis-

Preocupan posibles retrocesos en la CNDH y Conapred

De acuerdo con González Ferrer, en el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer se han recibido diversas denuncias y quejas con-

"No se tienen cifras sobre la desaparición de niñas, adolescentes y mujeres que vivan con discapacidad, sean indígenas, afromexicanasyseagravasihablamosderefugiadaso migrantes", dijo.

También comentó que se carece de monitoreoenelderechoalareparacióndeldaño para mujeres víctimas de tortura sexual.

Respuesta de México

Por su parte, la delegación mexicana, a travésla Secretaríade las Mujeres,destacó que en México se trabaja en el tema de las mujeres "sobre todo ahora que en el país se tiene a la primera mujer presidenta".

Desde 2021 se realiza en conjunto con la Secretaría de la Defensa, Marina, Secretaría de Seguridad y de las Mujeres se priorizan los cuatro ámbitos en violencia contra las mujeres: prevención, participación, protección y socorro y recuperación, dijo la representación mexicana.

Javier Javier Juárez Juárez Mojica Mojica

Carlos Carlos Slim Slim Helú Helú

IFT IFTimponeMULTA MULTA HISTÓRICAaempresade

comercialización,talycomolahaseñalado endiversasocasioneslaempresacomandaDanielHajjAboumrad

Erevelaelcontenidodelcomunicado.

lInstitutoFederaldeTelecomunicaciones(IFT)impusounamultarécordde mil782.6millonesdepesosaTelcel, subsidiariadeAméricaMóvil,porpresuntas prácticasmonopólicasenladistribucióny ventadetarjetasSIMentiendasdeconveniencia.

DeacuerdoconelIFT,lainvestigaciónconcluyóqueTelcelincurrióenprácticasanticompetitivasalacapararlaventadechipsSIM enpuntosclavededistribuciónminorista,lo quehabríalimitadoelaccesodeotrosoperadoresaesecanalestratégico.

Impugnaránresolución Impugnaránresolución antetribunales antetribunales

Seexplicaquelamedida,queseoriginótras unadenunciapresentadaen2021porunode suscompetidores,esconsideradaunadelas másseverasimpuestasenelsectorenlosúltimosaños,segúnfuentesinternasdeladependencia.

Sehainformadoquelaacusaciónespor abusodepoderenelmercado.

Telcel Telcelresponde:"esuna multaarbitrariaysinpruebas" Atravésdeuncomunicadoenviadoala BolsaMexicanadeValores,AméricaMóvil, propiedaddelmagnateCarlosSlimHelú, rechazócategóricamentelaresolucióndelIFT Argumentóquesetratadeunasanción"arbitrariaydesproporcionada"basadaúnicamenteenlosseñalamientosdeuncompetidor.

Enesesentido,Telcelrechazacategóricamentehabercometidolaprácticareferida.

Telceladelantóqueinterpondrátodoslos medioslegalesparaimpugnartantoelprocedimientocomolaresolucióndelIFT,lacual, deserconfirmadaentribunales,podríamarcarunprecedentelegalimportanteenlaaplicacióndesancionesantimonopólicascontra operadoresdominantesenMéxico,especialmenteenuncontextoenelquesedebateel futurodelpropioIFT. TelceldominamercadomóvilenMéxico Hayquedestacarquealcierredelprimer trimestrede2025,Telcelcontrolabael 54.1%delaslíneasmóvilesdelpaísygeneraba66.9%delosingresosdelsector.

"AméricaMóvilinformaquesusubsidiariaRadiomóvilDipsa,S.A.deC.V.('Telcel'), fuenotificadadeunaresoluciónemitidaporel IFTporlasupuestacomisióndeprácticas monopólicasrelativasenelmercadonacional dedistribuciónycomercializacióndetarjetas SIM(…)Medianteestaresoluciónseimpuso unamultaaTelceldemil782.6millonesde pesos",señalólaempresadetelefonía móvil

Estamultaarbitrariasebasaenuna investigacióncarentedepruebasyparcial,

LasancióndelIFTbuscaprecisamente evitarqueesedominiosetraduzcaenprácticasdesleales,endetrimentodelosconsumidoresydelacompetencia.

Laresolucióndelorganismoencabezado porJavierJuárezMojicaseenmarcadentro delconjuntodemedidasasimétricasque desde2014seaplicanaAméricaMóvilporsu condicióndeAgenteEconómicoPreponderanteenTelecomunicaciones(AEP-T).

Estasmedidas,quebuscanequilibrarel mercadoyfomentarlacompetencia,han limitado,duranteañoslaoperacióndeTelcel endistintossegmentos,incluyendointerconexión,comparticióndeinfraestructuray

CruzAzulvaporGiorgiandeArrascaeta

LaaficióndeCruzAzulsiguealaesperadelos refuerzosparaelApertura2025.YaunqueLuka JovicyJoséParadelasonlasprimerasopciones deladirectiva,nosonlosúnicoscandidatos. El director deportivo de los cementeros,Iván Alonso,fuequienreconocióqueestánrevisando alternativas,especialmente parapotencias

JUEVES19DEJUNIO2025

la zona ofensiva.El uruguayo no dio nombres,sinembargo,unodeloselementosde lalistaesGiorgiandeArrascaeta. De Arrascaeta tiene un valor de mercado de 15 millones de euros, actualmente se encuentra concentra concentrado con FlamengoparaelMundialdeClubes.

Pordefenderelregreso delascenso a la Liga MX, los presidentes de Leones Negros y Cancún FC fueron notificados por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) que están bajo investigación por presuntas violaciones al código de ética. La sanción, en caso de confirmarse la falta, sería una multa de hasta 450 mil pesos (unos 23 mil dólares), compartida entre las partes involucradas.

La medida disciplinaria se produjo tras una conferencia conjunta encabezada por Leones Negros y Cancún FC,junto a otros cuatro clubes: Atlético Morelia, Atlético La Paz, Venados y Mineros de Zacatecas,enlaquedenunciaronfaltade transparencia del nuevo Comité de Certificación de la FMF, encargado de definir qué equipos pueden ascender a la Liga MX. Uno de los mensajes más contundentes

fue justamente el de uno de los investigados, Giovanni Solazzi, quien es vicepresidente de Cancún FC. "El ascenso debe regresar. No podemos subir a Primera División porque la liga está secuestrada",afirmó en AP.

Aunque la FMF no ha detallado públicamente en qué consistió la presunta falta, se presume que las declaraciones realizadas por los directivos estarían en el centro de la investigación.

Tibio debut del Real Madrid

Mundial de Clubes; pese a su progresiva mejoría en el Hard Rock Stadium, no lograron llevarse los tres puntos.

Al-Hilal tomó por sorpresa a Real Madrid, pues con una dinámica vertical y asfixiante loshizopasarmomentoscomplicadosdesde

Los de Simone Inzaghi no eran peores que los de Xabi Alonso y bajo esa tónica, inminentemente encontraron el gol del empate. Por la vía del penalti,Rúben Neves se encargó de emparejar el marcador minutos antes de finalizar la primera mitad.

AtletasdePueblosOriginariosal

Una delegación conformada por 12 atletas originarios de comunidades indígenas delValle deToluca se prepara para representar con orgullo al Estado de México, a Toluca y a los pueblos originarios en la edición 28 delUltramaratóndelosCañones,que se celebrará del 3 al 6 de julio en Chihuahua,conparticipantesdetodo elmundo.

El corredor veterano Juan ConstantinoHernándezdelaCruz,de 67 años y representante de la Secretaría Indígena Nacional del Deporte, encabeza al grupo como entrenador y competidor, marcando sudespedidadelaspistasconelreto mayor: correr 100 kilómetros en campotraviesa.

"Nos preparamos con responsabilidad desde octubre pasado,trabajan-

do fuerza, resistencia e intensidad para enfrentar este desafío. Es una prueba física y mental,pero también un mensaje:la edad no es obstáculo cuando hay disciplina y pasión",afirmó Juan Constantino, quien acumula una trayectoria de casi seis décadas en el atletismo y ha representado a Méxicoencuatrocompetenciasmundiales.

Los participantes provienen de San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichochitlan y San Andrés Cuexcontitlán,ycompetiránendiversascategorías,incluidalalibre(hasta 39 años) y veteranos (de 40 años en adelante). "Uno de los compañeros que va tiene 50 años, yo tengo 67. Queremos demostrar que con constanciaysaludtodoesposible",señaló elatletatoluqueño.

la caída de su arco con una atajada clave. No arrancó de lamejor manera el camino de Xabi Alonso en Real Madrid, mientras AlHilal consiguió un punto clave para sus aspiraciones a avanzar a la siguiente ronda del Mundial de Clubes 2025.

ValenteMendozaconlamiraenelMundialdeAtletismo

El velocista jaliscienseValente Mendoza retomará las competencias de manera individual con el objetivo de lograr la marca mínima de clasificación al Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

El especialista en la prueba 400 metros sostendrá un par de competencias en Ontario, Canadá: la primera será este 18 de junio en el Royal City Inferno Track and Field Festival

y la segunda el Bob Vigars Classic, a realizarse el domingo 22 de junio.

Mendoza vuelve a la pista tras superar una operación en el hombro derecho, la cual sufrió en marzo tras tropezarse al finalizar una competencia en Monterrey; posteriormente, el atleta disputó en mayo el Mundial de Relevos en China y ahora retoma la actividad en solitario.

"Vienen buenas competencias y buscaré la

clasificación, estoy motivado, serán dos meses de mucho trabajo, pues el lapso para dar la maca finaliza en agosto", comentó el atleta, que el pasado fin de semana voló la ciudad sede de sus próximos eventos. Valente Mendoza, medallista panamericano en Santiago2023,busca cumplir con la marca mínima de clasificación, que la World Athletics estableció en 44.85 segundos para la rama varonil.

TopTen TopTenpara GermánQuiroga

Demostrando capacidad y resiliencia, el piloto capitalino, Germán Quiroga,logró un par deTopTen durante la fecha dobledelaNASCARMéxicoSeries2025,quesedisputóen el Autódromo Hermanos Rodríguez. El volante del auto marcado con el número 6, finalizó en ambas competencias delfin de semana en el décimo escaño de la categoría estelar.

"Fue un fin de semana bastante complicado, cambiaron mucholascircunstancias,peronoleecholaculpani alprocedimiento ni a lo que sucedió externo a nosotros, veníamosbienpreparados,hicimosmuchotrabajopara tenerun buen coche competitivo", apuntó el integrante del Prime Sports RacingTeam.

En ese sentido,destacó quepesea las adversidades consiguió ubicarse dentro de los 10 primeros lugares de su clase en ambas pruebas disputadas el viernes y sábado, correspondientes a la sexta y séptima fechas del año.

La octava fecha de la NASCAR México Series 2025 se disputará el próximo 5 de julio en el Autódromo Monterrey.

Listoel "Urban Trail" Retodel Molcajete 2025

Con la finalidad de promover y difundir a través del deporte el emblemático oficio de elaborar los artesanales molcajetes y metates, Grupo Guerreros Bhotzanga y Senderismo

Otomí, lanzaron la convocatoria para la realización de la 1ra Carrera Atlética "Urban Trail" Reto del Molcajete 2025 en las distancias de 5K y 12K, a realizarse el 17 de agosto a las 8:00am en San Andrés Cuexcontitlan.

Javier Delgado Palma acompañado por la olímpica Margarita Hernández y Timoteo Ortegaintegrantedelcomitéorganizador, anunciaron en conferencia de prensa

que para esta primera edición esperan la participación de 300 competidores en las categorías libre, máster y local ambas ramas varonil y femenil,así como la categoría infantil.

Detalló que la salida y meta estará ubicada en el Campo La Lona Cuexcontitlan, lugar de donde los competidores habrán de recorrer una ruta guiada por las minas y talleres,pasando por los bancos de piedra que existen en la comunidad de Jicaltepec así como por la ex hacienda de San Diego Linares en San Pablo Autopan, ruta que habrá de poner a prueba a todos los corredores tanto de pista como trail quienes probaran su resistencia al subir y bajarsenderos a unaaltura de2650msnm.

Golbol femenil al Campeonato de las Américas

La selección nacional femenil de golbol realiza su última concentración, en preparación al Campeonato de las Américas 2025, que se realizaráenSaoPaulo,Brasil,26de julioal6deagostoyque seráclasificatorio a los Juegos Parapanamericanos Lima 2027. Las seleccionadas son: la queretana Sara Olguín, las jaliscienses Adriana Carrillo,María Guadalupe Ángulo y Melany Durán, la capitalina Valeria Espinosa y Tania Jiménez de Baja California, mientras que, la reserva es Dana Larissa Rodríguez de Querétaro, quien también está preseleccionada para el equipo que va a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Erika Corvera entrenadora del equipo nacional explicó quedespués de esta concentración,las atletas continuarán con su preparación en sus respectivos estados,hasta unos días antes de viajar a Brasil. El equipo trabaja a triple sesión:en la mañana de 6:30 a 9, después de 12.30 a 14:30 y por último de 18 a 20 horas. "Estamos trabajando en integración, trabajo de equipo, trabajamos duro porque ya falta poco".

En el certamen de Brasil, el equipo buscará su pase a los Juegos Parapanamericanos Lima 2027 y al Campeonato Mundial de Golbol que será en China en el 2026.

Refirió que el Reto del Molcajete 2025, que recorrerá también caminos urbanos repartirá una bolsa en efectivo de 8 mil 600 pesos entre los primeros tres lugares de la distancia 12K categorías libre, máster y local, así como en los 5K categoría única.

Por su parte, Timoteo Ortega, integrante delcomitéorganizador,indicóquelasinscripcionesseencuentranabiertasytienen un costo de 300 pesos para las distancias de 5K y 12K,que incluye un kit con medalla, número, playera conmemorativa y morral, así como hidratación y seguridad vial.Lainscripciónparalacategoríainfantil de 10 a 14 años es completamente gratuita.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

JUEVES19DEJUNIO2025

México MéxicoBUSCARECONOCIMIENTO demigrantesenEE.UU. EE.UU.

Una llamada telefónica de veinte minutos fue más que suficiente para que el presidente DonaldTrump ofreciera disculpas a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por no haberse podido reunir con ella en el marco de la Cumbre delG7,realizadaenCanadá.Lapresidenta pidioquesereconozcaamuchas delasfamiliasmexicanasquetrabajanporelbiendesu paísyllegaraunacuerdoenmateriasmigratoria,económica y de seguridad,el que será analizado por funcionarios de ambas naciones,entre ellos nuestro secretario de Economía,Marcelo Ebrard Casaubón, quien este fin de semana estará en Washington. Durante su Conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la que encabezó dos horas después de su arribo a la capital del país, la mandataria detalló la conversación telefónicaquetuvoconelinquilinodela Casa Blanca. "Le mencioné la importancia de reconocer a los mexicanos en Estados Unidos, familias mexicanas que llevan años viviendo, que trabajan por Estados Unidos, que él sabe de estas familias se lo planteé y me dijo es cierto,hay muchasfamiliasmexicanas que trabajan por el bien de nuestro país. Sedisculpó por no poder desarrollar esta reunión bilateral, me dijo que si podría pasar por Washington de regreso a México y ledijenolotengoplaneadoyademáshaymuchas cosas en México,pero ya habrá oportunidad de reunirnos. Fue una conversación muy buena, que tuvo una duración de 20 minutos. Esperamos que siga avanzando", acotó la mandataria, quien en el G7 propuso la realización deuna CumbreMundialpor el Bienestar Económico. "Que este G7 no sea sólo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porqueelpoder no se mide sólo por lo que se tiene,sino por lo que se hace conel.El propósito es fortalecer una cooperación efectiva para el desarrollo, para un comercio justo y recíproco, como base de una paz duradera que el mundo entero anhela.Todos los ciudadanos deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible. Esto significaría avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible. En un mundo marcado por interdependencias, ningún país puede aislarse y prosperar a costa del sacrificio ajeno. Apostar por la cooperación, es en última instancia, apostar porun futuro común,basado en la justicia". Al referirse a los migrantes, Sheinbaum Pardo sostuvo que “estos han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan im-

puestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación,sino respeto y reconocimiento.El fin último es que las personas tengan empleo bien remunerado y acceso a una vida digna en sus lugares de origen,que tengan bienestar", lo que fue comentado por Raúl RuizVenegas y Eduardo Meraz en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, en el que, dirigido por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron las propuestas hechas con la presidenta para que se invierta en nuestro país en diversos rubros, entre los que destacan medicamentos,losqueson fabricadosagranescalaen la India Cambiando de Tema, los periodistas expusieron que ante la inminente y peligrosa llegada del ya huracán “Erick” a las costas de los estados de Oaxaca y Guerrero, el Gobierno Federal confirmó el despliegue de más de 17 mil elementos de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, las que pusieron en marcha los planes DN-III-E y Marina, con la finalidad de ayudar de manera inmediata a quienesseven afectadosporelcitadofenómeno, el que se estima "tocará tierra" la madrugada de este jueves. El huracán no sólo afectará las entidades referidas, sino también Chiapas, Colima, Veracruz y Jalisco Sus efectos también afectarán, en menor medida, a otras entidades,principalmente del sur y sureste, aunque también se esperan afectaciones en la zona centro del país. En la Ciudad y Estado de México continuarán las lluvias y con ellas las inundaciones, que han ocasionado severos trastornos viales y dañosmaterialespormuchosmillonesde pesos a comercios y casas habitación. “Erick” también motivó la instalación de más de un millar de albergues, en los que

podrán permanecer las personas afectadas por el huracán, porque cientos de planteles educativos de todos los niveles suspendieron clases. Además de las secretarías referidas, Protección Civil, Comisión Nacional del Agua y Comisión Federal de Electricidad, entre otras, han comisionado a su personal para en caso de ser necesario brinden ayuda a los afectados por el temido huracán,que por momentos alcanza una velocidad superior alos200kilómetros.

Cambiando de Tema, la Organización de NacionesUnidas recomendóa las autoridades federales mexicanas brindar mayor protección y seguridad a las Madres Buscadoras y Defensoras de los Derechos Humanos, quienes, por desgracia, se encuentran casi en estado de indefensión, mientras que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos cada vez pierde más su autonomía. No son pocas las madres que han sido agredidas físicamente,desaparecido,o bien,perdidolavida en la búsqueda de desaparecidos, los que en México superanlos 100mil.

Cambiando de Tema, Raúl y Eduardo destacaron el anuncio hecho por integrantes de las llamadas autodefensas en Michoacán, quienes posiblementevolverána "tomarlas armas" para defenderse de los abusos y agresiones del crimen organizado, ello, ante la inacción, ineficiencia y posible complicidad de autoridades con integrantes de la delincuencia organizada, la que cada vez ocupa mayores espacios e intensifica la violencia.

Enalertasemantienenlas 16alcaldíasenla capital del país, debido a las torrenciales lluvias, las que amenazan con aumentar conformellegaelhuracán“Erick”.Noolvide su cita,a las 14:30horas,enotro Cambiando deTema Gracias,seafelizynobajelaguardia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.