Secretaría de
![]()
Enrique Vargas se compromete a gestionar más recursos en lucha contra el cáncer
En la entidad se atiende a 4.4 millones de estudiantes,la matrícula más grande del país.Entre las secuelas de la pandemia por Covid-19, se amplió el rezago educativo y provocó deserción escolar. Hasta ahora se han recu perado casi 570 mil estudiantes de todos los niveles, solo en agosto de 2022 se reintegraron casi 309 mil estudiantes También se disminuyó el abandono escolar,pues en el nivel medio superior se redujo de 11 a 10.3 por ciento, es decir, 5 mil 14 jóvenes más continuaron sus estudios,y la eficiencia terminal se elevó 2.5 por ciento, lo que significa que siete de cada10 estudiantes lograron egresar.
¡Excelentes noticias!
Como consecuencia de los altos índices delictivos
los municipios del Valle de Toluca,se estableció una Base de Operaciones Mixta (BOM); así,mediante patrullajes y puestos de seguridad militar, el objetivo es disuadir, prevenir y dar acompaña-
miento a la ciudadanía. Participan la Guardia Nacional,la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón y el alcalde de San Felipe del Progreso, Javier Jerónimo Apolonio, acordaron fortalecer la protección de los derechos humanos de las y los habitantes de dicho municipio,en especial de integrantes de pueblos originarios.
Lo anterior,durante la 33ª Sesión Ordinaria de Cabildo en la que también rindió protesta como defensor municipal de derechos humanos,José Ángel Hernández Cárdenas,quien afirmó que dará continuidad al trabajo realizado en dicho municipio y se comprometió a combatir las desigualdades y la discriminación,trabajar a ras de tierra a favor de las y los sanfelipenses.
La presidenta de la Casa de la Dignidad y las Libertades,Myrna Araceli García Morón, detalló que los derechos humanos son importantes porque transitan más allá del sistema democrático,al estar muy por encima en la que el Estado se organice,ya que permiten que las personas conserven su dignidad y libertades.
Explicó que la Codhem impulsa que se constituya el nuevo derecho humano a la buena administración pública,para que el gobierno local brinde servicios con calidad,calidez y oportunidad,siendo congruentes y respetuosos de todos y cada uno de los derechos de la ciudadanía cuando se apliquen los principios de responsabilidad administrativa,poniendo en el centro de sus decisiones a las personas. A partir de la conservación de la identidad e interculturalidad,García Morón pidió erradicar algunas costumbres porque son contrarias al humanismo y dignidad,es decir,desnormalizar todo acto de violencia contra mujeres,niñas y adolescentes,para lo cual, ofreció al defensor municipal de derechos humanos contar con una aliada en la CODHEM,para capacitación,promoción y defensa de los derechos humanos.
El Gobierno Municipal de Ocoyoacac ingresó al Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, una alianza mundial que reúne a más de 10 mil 400 ciudades de los 6 continentes y que suman esfuerzos para ser sociedades más limpias y armónicas con el medio ambiente.
Se trata de una alianza global de ciudades y gobiernos locales que de manera voluntaria se comprometen con la lucha contra el cambio climático y con la facilitación del acceso a la energía sostenible.
El presidente municipal, Samuel Verdeja Ruíz, informó que firmó la carta compromiso en la que se establece que el gobierno municipal planificará e implementará políticas púbicas encaminadas a mitigar el cambio climático,por lo que ahora Ocoyoacac forma parte, junto con otras 450 ciudades de
América Latina,de este esfuerzo por reducir el impacto de los gases invernadero.
Cabe señalar que Ocoyoacac lleva a cabo acciones en favor de mejorar el medio ambiente y en consecuencia atender el cambio climático,una de ellas es la jornada de reforestación que se realizó en diferentes comunidades de la localidad,principalmente en las zonas montañosas como la Marquesa, el cual representan uno de los pulmones más importantes del Valle de México.
Entre los beneficios para el municipio al pertenecer a dicha alianza se encuentran la coordinación de trabajo con otras organizaciones y gobiernos que trabajan en el tema,mejorando acciones así como contribuir para el alcance de las agendas y objetivos internacionales,como la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.
humano profesional.
"En nombre de la mejor universidad pública estatal del país,agradezco a la Fundación
BBVA por abonar al florecimiento de más talentos universitarios en su generoso programa "Chavos que Inspiran", concluyó el rector.
Sofía Ize Ludlow,reconoció a la UAEMéx como una de las mejores instituciones de educación superior de México,puntualizó que,con una inversión superior a los mil 400 millones de pesos anuales, "Chavos que Inspiran" es el programa estrella de la Fundación y tiene presencia en más de 70 por ciento de los municipios de todo el país,apoyando a más de 49 mil jóvenes.
Al encabezar la entrega de becas del programa "Chavos que Inspiran" de la Fundación BBVA,el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.sostuvo que la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha construido un modelo educativo integral,que implica investigación con compromiso social,cuyos resultados encienden el motor del desarrollo y la competitividad en nuestra nación, Acompañado de la directora de dicha fundación,Sofía Ize Ludlow,resaltó que la Máxima Casa de Estudios mexiquense cuenta con toda una gama de becas,apoyos y estímulos que
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, que preside la Ministra Yasmín Esquivel Mossa,aprobó por unanimidad que es constitucional y no representa una restricción injustificada a la libertad de comercio que establece el Código Administrativo del Estado de México, que se permita a las personas portadoras de los distintivos oficiales de discapacidad,hacer uso gratuito de cualquier estacionamiento en el territorio mexiquense,durante las primeras cuatro horas, puesto que se trata de una medida que contribuye a suprimir barreras y obstáculos que dificultan la accesibilidad de las personas con discapacidad.
apuntalan la formación integral de estudiantes en los ámbitos académico,científico,cultural, deportivo,artístico,medioambiental y profesional.
En el Aula Magna "Lic.Adolfo López Mateos" del Edificio de Rectoría,donde se entregaron apoyos a 213 estudiantes de licenciatura de 35 espacios académicos de la institución de todo el Estado de México,abundó que este programa de becas tiene una enorme significación que demuestra y solidifica la vocación social con las y los estudiantes que,siendo talentosos,requieren de todo el apoyo para garantizar su permanencia en programas de formación de capital
El acompañamiento económico es muy importante,pero es mucho más importante preservar el talento,apoyar a los jóvenes. "El talento es de ustedes, compartido con sus maestros y familiares, y la fundación está pendiente para que no deserten en los momentos difíciles y sigan estudiando",dijo.
Ante los estudiantes Mariana Gutiérrez Ramírez, de la Facultad de Artes,y Jesús Balcázar Aguirre,de la Facultad de Química,el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón,invitó a los becarios a dar lo mejor cada día,a desafiarse con cada paso,aprovechando la ruta del éxito que fortalece la Beca BBVA como luminaria en el camino del éxito profesional y así cumplir sueños y fortalecer su vida académica y la de su institución.
En la glosa del 5º Informe de Gobierno,el grupo legislativo de Morena cuestionó al secretario de Movilidad, Luis Gilberto Limón Chávez, por el abandono de la zona oriente de la entidad,y por el impacto del servicio de mototaxis y de la línea 3 del Mexibús;el PRI preguntó por los avances en la Línea 2 del Mexicable;el PAN solicitó resultados de la aplicación de la norma para el servicio de grúas y corralones,en tanto que PRD, PT, PVEM solicitaron información sobre las obras de movilidad en el sur y oriente mexiquense y los robos en el transporte,respectivamente.
La diputada María Luisa Mendoza Mondragón, coordinadora legislativa del Verde Ecologista, reconoció avances,pero señaló que las calles y carreteras mexiquenses son intransitables e inseguros,ya que en primer trimestre de 2022 se registraron más de 4 mil 800 robos en el transporte público, 95 por ciento con violencia. Consultó cuántas unidades del transporte están conectadas al C5 y cuántos asaltantes han sido remitidos a la autoridad.Pidió piso parejo entre taxistas y prestadores del servicio por plataformas digitales y se pronunció por la promoción de una movilidad sostenible y políticas de promoción de tecnologías verdes.
En su intervención,Luis Gilberto Limón expresó que para abatir el robo se realizaron 24 mil operativos y que opera un programa metropolitano de servicio especial a estudiantes de30 planteles de nivel superior.Detalló que ya se cuenta con 20 mil video cámaras en el transporte público y que bajó en 3 por ciento el robo a las unidades;explicó que se cuentan más de 25 mil mototaxis y 110 mil unidades de las plataformas como Uber y Didi,al tiempo que solicitó a los y las diputadas trabajar juntos en su regulación.
Destacó que la dependencia tiene la satisfacción de contribuir con México y el gobierno del presidente López Obrador en una de sus principales obras,que es el Aeropuerto Internacio nal Felipe Ángeles y que los trayectos viales en operación permiten acceder a él en menos de una hora desde cualquier punto de la zona del Valle de México.
El secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano,indicó,durante la Glosa del Quinto Informe de Resultados,que las estrategias educativas se han centrado en garantizar una educación inclusiva,segura,equitativa y de calidad.
Ante diputados de las distintas fracciones parlamentarias,reconoció el esfuerzo y disposición de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM),con quien se trabaja de la mano para impulsar la educación en la entidad.
Monroy Serrano fue cuestionado principalmente por los diputados del Grupo Parlamentario de Morena,quienes le exigieron atender el rezago de infraestructura y operatividad en planteles educativos,y acciones concretas para erradicar la venta de plazas a docentes,pero sobre todo quitarle carga administrativa a los docentes para que dediquen toda su capacidad al proceso de enseñanza.
El legislador Abraham Saroné Campos,presidente de la Comisión de Educación, Cultura,Ciencia y Tecnología en el
Congreso local,precisó que hay una emergencia en el sector educativo,a raíz de la pandemia generada por Covid-19. Le recordó al secretario que las secuelas de la pandemia amplían las cifras del rezago educativo,la pérdida de aprendizajes,el aumento de abandono escolar y el deterioro de la infraestructura de las escuelas.
En su intervención en tribuna,la diputada Rosario Elizalde Vázquez expuso hay escuelas que no tienen personal directivo o docentes frente a grupo,y hay quienes se ven obligados a realizar funciones de maestro y tareas administrativas,y pidió que se atiendan las escuelas normales que son de gran relevancia porque son quienes forman a los futuros docentes en la entidad.
Antes,el secretario señaló que dentro de los indicadores más sobresalientes destaca la disminución del abandono escolar,ya que en el nivel medio superior se redujo del 11 al 10.3 por ciento,es decir, 5 mil 014 jóvenes más continuaron sus estudios,y la eficiencia terminal se elevó 2.5 por ciento,lo que significa que siete de cada 10 estudiantes lograron egresar.
Durante su comparecencia ante el pleno de la LXI Legislatura mexiquense,la Titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Alejandra Paulina Del Moral Vela,indicó que en el combate a la pobreza no tiene ideología ni colores.
Lo anterior desató una serie de comentarios por parte de los diputados,por lo que en la funcionaria optó por comentar que solo respondería lo relacionado al Informe. Incluso,algunos legisladores morenistas y priistas se enfrascaron en un momento en dimes y diretes,incluso cuestionaron su actuar por la forma en que se reparten los recursos del programa Salario Rosa ante lo que consideraron una forma de promocionarse ante sus intenciones de contender por la candidatura a la gubernatura del Estado de México.
A pesar de soslayar algunas preguntas de los legisladores de oposición sobre el reparto de los programas sociales y de com-
bate a la pobreza,la secretaria de Desarrollo Social rechazó que estos,sean clientelares y partidistas.
Como parte de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, Del Moral informó que en los primeros cinco años de la administración, se han beneficiado a más de 7 millones de mexiquenses en condiciones de pobreza a través de 47 programas sociales.
Vargas del Villar,coordinador de la Fracción Parlamentaria de Acción Nacional en la LXI Legisla tura, aseveró que el gobierno está obligado por mandato,pero sobre todo por empatía y humanismo a brindar una atención médica de calidad.
Por ello adelantó y se comprometió para que,en el presupuesto estatal del próximo año,haya más dinero para atender la enfermedad del cáncer,al mismo tiempo hizo un llamado al presidente de la República para que desde la Federación haya más dinero para medicinas para esta enfermedad. Durante su participación en el Foro Escuchar para Legislar,tema cáncer, organizado por la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional,en el congreso del Estado de México.
Alejandro Arche,presidente de la Asociación Chocho,hizo un llamado: "Enrique, queremos pedirte por favor, a nombre de más de 8 mil 500 familias, solo de Fundación Chocho, que las cosas cambien y que el desabasto de medicamentos para el cáncer se atienda a favor de personas con esta enfermedad".
El legislador dijo que es urgente la necesidad de que gobierno,asociaciones civiles y sociedad,trabajen de manera coordinada para juntos hacer grandes cosas,ya que la falta de insumos, además de los medicamentos,hace más difícil la lucha contra esta enfermedad. "Aquí hay familias reales, que no mienten en un tema tan frágil, como es el cáncer, es por eso que las cosas deben cambiar",reiteró.
El coordinador parlamentario,insistió que los
resultados de la fracción parlamentaria son palpables,y ejemplo de ello es que,a partir de enero del próximo año,el gobierno estatal deberá absorber los gastos que se generen para la reconstrucción mamaria en mujeres que hayan pasado por un proceso de cáncer,esto gracias a la iniciativa aprobada presentada por los diputados panistas.
Además de las tareas en materia prevención,que establece que las y los servidores públicos tienen
un día al año con goce de sueldo,para realizarse los estudios de detección oportuna de cualquier tipo de cáncer,iniciativa también panista,hoy convertida en Ley. "Debemos trabajar en un sistema de salud en donde podamos decirles a las personas que necesitan un medicamento que ahí está,que vamos a trabajar para ellos,en conjunto,para que tengan los insumos y se atiendan de la mejor manera".
Luego de entregar un apoyo económico para el tratamiento de dos menores,Vargas del Villar informó que se realizará otro foro en Huixquilucan,con la finalidad de escuchar a más personas y poder apoyarles.
Para garantizar el bienestar de las personas que se movilizan en la zona metropolitana a bordo del transporte público,la Secretaría de Seguridad y su homóloga en la CDMX pusieron en marcha la estrategia de seguridad "Zaragoza Segura", que consiste en reforzar las labores de vigilancia en esta vialidad tan importante para ambas entidades,así como en los puntos limítrofes.
Durante el evento efectuado en la alcaldía Iztapalapa,el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis Wogau indicó que sobre dicha avenida,diariamente circulan cientos de mexicanas y mexicanos que atraviesan por las entidades y demandan condiciones de seguridad en su camino,por lo que el trabajo en conjunto es reflejo de las acciones llevadas a cabo para esa tarea.
Así mismo,refirió que la institución a su cargo tiene como ejes de acción la prevención,la investigación y el combate de delitos,bajo esa premisa es que se ha puesto en marcha una estrategia integral que tiene como vertiente el combate del delito en general y el robo a transporte público en lo particular.
El titular de seguridad de la SS mencionó que en la entidad se implementa de manera permanente el operativo Plan Tres,donde se ha destinado un estado de fuerza general de 200 elementos.
En un lapso de 17 meses,se han logrado más de 24 mil despliegues, revisiones a más de 260 mil unidades y más de 2 millones 800 mil personas,dando como resultado la detención de 966 probables res-
ponsables de diversos ilícitos.
Por su parte,la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo,agradeció el apoyo del Gobernador Alfredo del Mazo Maza y al Secretario de Seguridad,la coordinación que se ha tenido siempre y en particular para este operativo itinerante que beneficiará a la población.
En tanto,Omar Hamid García Harfuch,titular de seguridad de la capital del país señaló que en este despliegue coordinado también participarán autoridades como la Guardia Nacional (GN),Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA,) Fiscalía General de Justicia de la CDMX, diferentes policías de los municipios aledaños.
Informó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) tendrá un estado de fuerza para este operativo de más de 300 elementos,estableciendo 44 puntos de revisión y presencia,distribuidos sobre la calzada Ignacio Zaragoza,donde habrá 19 puntos de revisión y 15 puntos de presencia que comprenderán zonas de ingreso y salida de la CDMX.
Efraín Morales Moreno
El gobierno local,encabezado por el alcalde Roberto Ávila Ventura,junto con la presidenta honoraria del Sistema Municipal pa ra el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez,y su cuerpo edilicio,para seguir cumpliendo con los compromisos adquiridos,dieron el inicio de dos obras más,se trata de inversiones en infraestructura educativa y urbana. Las obras que dieron inicio son en la escuela primaria Niños Héroes de San Juan Cox tocán,donde se dio el banderazo para la construcción de la cancha de usos múltiples,dónde las y los niños de esta escuela podrán realizar sus actividades deportivas y cívicas en instalaciones dignas,que este gobierno realizará para el beneficio de la comunidad estudiantil que rebasa los 500 estudiantes de esta escuela y que disfrutarán también generaciones venideras.
En este paquete de obras en proceso,también se dio el banderazo al andador con iluminación en la Calle 2 de Abril, en San tiago Tepopula,qué se suma a los andadores ya existentes e iluminados,en la misma delegación Santiago Tepopula, San Mateo Tepopula y San Juan Coxtocán.
En este inicio de obra,el alcalde Ávila Ven tura adelantó que el próximo 10 de octubre se llevará a cabo la jornada de vacunación contra Covid-19, en la Plaza del Sol Bicen tenario,para niñas y niños de 5 y 6 años, quienes recibirán su primera dosis;mientras que el grupo de 7 y 8 años recibirán su segunda dosis.
Se pide quienes acudan a recibir su vacuna sean acompañados de un adulto con credencial de elector;comprobante de domicilio,formato de vacunación lleno e impreso, que obtienen en plataforma www.mivacuna.salud.gob y cumpliendo con los protocolos de salud.
La presidenta municipal de Huixqui lucan, Romina Contreras Carrasco, su pervisó el avance que lleva la construcción del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de El Guarda; dispensario médico que atenderá la salud y el desarrollo social de la población de esta comunidad,ubicada en la zona popular alta. Acompañada de la directora general de Infra estructura y Edificación, Jessica Nabil Cas tillo Martínez, e integrantes del Cabildo,la alcaldesa de Huixquilucan visitó el sitio,don de,una vez finalizada la obra,se ofrecerán consultas médicas,dentales y psicológicas,además de asesoría jurídica y estudios de Prepa DIF, todos a cargo del Sistema Municipal DIF. "Nuestro objetivo es ir detallando las obras y proyectos que estamos desarrollando en las tres zonas de Huixquilucan.Como han ido observando en las últimas semanas,hemos iniciado un intenso programa de obra pública para mejorar la vida de los habitantes y esta obra forma parte de él,y con su construcción también estamos cumpliendo con un compromiso de campaña en esta comunidad",resaltó.
Romina Contreras recordó que el Centro de Desarrollo Comunitario de El Guarda consiste en un dispensario médico de dos niveles, que es construido sobre una superficie de 332 metros cuadrados y en el que se invertirán 4.9 millones de pesos,para que albergue un consultorio médico y otro dental, un área de estimulación temprana,una oficina administrativa,una recepción,sala de espera,bodega y módulos sanitarios, mientras que,en el segundo nivel,se construirá un aula para estudios de Prepa DIF y otra para atención del adulto mayor,así como oficinas administrativas y un área al aire libre.
Destacó que,con la edificación de este espacio que se sumará a los 23 existentes en el municipio,se evitará que la población de El Guarda tenga que trasladarse largas distancias o ir a otras comunidades para recibir atención médica y de calidad y multidisciplinaria,además de que dispondrán de un espacio para el desarrollo de los adultos mayores y los jóvenes que, por alguna razón,no pudieron continuar con sus estudios del nivel medio superior.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que,debido a las contingencias generadas por las fuertes lluvias del miércoles,en el municipio de San Antonio la Isla,elementos del Gru po Tláloc continúan apoyando con labores de limpieza de calles y con el desazolve de la red de atarjeas,en el fraccionamientoEx Rancho San Dimas.
Luego de trabajar cerca de 12 horas,el personal de la CAEM logró abatir los niveles de agua pluvial esta mañana,con una bomba Thompson, equipo hidroneumático y especializado,además de un camión tipo volteo.
Esta Comisión recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a la información del clima,generada por las autoridades, y recuerda que pueden reportar las emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día,a través de la línea 911,así como en los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concen tración de Información 800-201-2490,en el Valle de Toluca.
Como consecuencia de los altos índices delincuenciales en los municipios del valle de Toluca,se estableció una Base de Operaciones Mixta (BOM); así,mediante patrullajes y puestos de seguridad militar,el objetivo de disuadir, prevenir y dar acompañamiento a la ciudadanía. Participan la Guardia Nacional,la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Como se recordará hace una semana la Fis calía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cateó dos casas en las que localizaron cinco cadáveres,tras la detención de 17 integrantes de dos células delictivas identificadas como El Cerrillo y La Línea, en la delegación de San Cristó bal Huichochitlán.
La 22 Zona Militar de Rayón,perteneciente a la Fuerza de Tarea Regional de la I Re gión Militar,informó que el despliegue se suma a la estrategia de Fortalecimiento de la Seguridad Pública y la Paz en la entidad,toda vez que las tareas se llevan a cabo en coordinación con cuerpos de seguridad estatales y municipales,junto con quienes despliegan recorridos de proximidad social como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y la política de "cero impunidad".
La misión principal de estas instituciones, amplió la Secretaría,es fortalecer el Esta do de derecho y colaborar con las autoridades en la detención de integrantes de la delincuencia organizada,actuando en todo momento con pleno respeto a los derechos humanos.
El gobierno municipal de Toluca recono-
ció que la inteligencia,operatividad e información recabada permitieron la identificación y desarticulación de bandas del crimen organizado en el territorio local,po niendo a disposición de la autoridad a los implicados,durante la Mesa de Coordina ción Territorial para la Construcción de la Paz Toluca.
En el mismo sentido,el comisionado regional Toluca-Zinacantepec, Miguel Ángel Torres Cabello, dijo que la Dirección Ope rativa de Toluca mantiene los dispositivos de seguridad en todo el territorio municipal al efectuar en promedio 210 operativos en 3 mil 200 puntos del periodo comprendido del 27 de septiembre al 3 de octubre del año en curso.
Asimismo,en el pleno de la mesa dieron a conocer 36 puestas a disposición,35 personas detenidas por diversos delitos y la recuperación de 10 vehículos.
Para la última semana del mes de octubre,la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) realizará la Expo Supplier Day,evento que reunirá a especialistas en proveeduría,así como a firmas reconocidas que buscan atender los requerimientos de varios sectores.
El director de Industria de la Sedeco,Enrique González Hernández,dio a conocer que,durante los dos días de la expo,participarán más de 250 proveedores de productos y servicios,dispuestos a atender cada una de las peticiones de compradores del país e internacionales.
Por primera ocasión,este evento especializado, dirigido al sector industrial,busca atender la cadena de proveeduría a fin de que empresas asentadas en los distintos municipios de la entidad,que dan trabajo a decenas de mujeres y hombres mexiquenses,puedan vender a firmas más grandes,precisó.
Mencionó que las personas interesadas y los representantes de empresas que quieren participar,pueden acceder a www.exposupplierday.com para su registro,y asistir los días 27 y 28 de octubre al Centro de Convenciones Edoméx,ubicado en las inmediaciones de la avenida Miguel Alemán Valdés,cercano al Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT),en San Pedro Totoltepec.
Refirió que,entre los participantes estarán 30 grandes empresas ancla,las cuales buscan comprar y adquirir productos para abastecer sus inventarios,mientras que,del otro lado,se encontrarán muchas micro,pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexiquenses,cuyo interés se centra en convertirse en proveedoras.
Esta expo es un evento de talla internacional, en donde,los interesados podrán hacer,de manera virtual,juntas de negocios para llegar a acuerdos.
Agregó que desde la Sedeco promoverá a las Mipymes para que se integren a las cadenas de proveeduría de grandes firmas,se pondrá al alcance de los participantes a expertos para apoyarlos en las labores de asesoría y acompañamiento.
Asimismo,invitó a las diversas cámaras y asociaciones empresariales para que participen, junto con sus afiliados,y abonen en la reactivación económica.
La industria de la belleza como estéticas, barberías,establecimientos para el cuidado de uñas,pestañas,entre otros,se vio afectada por la pandemia,ocasionando el cierre del 12% de los negocios;sin embargo, siempre logra salir adelante y mantenerse en el interés de hombres y mujeres.De acuerdo con la Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief), el cuidado personal ocupa el 4º lugar entre las necesidades básicas.
La belleza es un factor tan importante que, según datos de la Camief,una pareja invierte 8% de sus ingresos mensuales en productos para el cuidado personal.
"La pandemia llevó al sector de la belleza a pasar por diversas etapas.De acuerdo con la Camief el 30% de los negocios formales dedicados a la belleza tuvieron que cerrar,y muchos de quienes laboraban en esos salones se fueron a dar servicio a domicilio o en sus casas.Sin embargo,hoy nuevamente las estéticas,barberías,salones de uñas,entre otros,están activas y listas para recibir nuevamente a los clientes,quienes prefieren vivir una experiencia que ser atendidos en sus casas", comentó Alina Escobar, directora de Expo Beauty Show (#EBS2022), evento que reúne tanto a las marcas profesionales más conocidas y exclusivas como a personalidades de gran reconocimiento en estilismo y maquillaje.
Cabe señalar que,de acuerdo con la Camief, el sector de la belleza aglutina a un aproximado de 200 mil establecimientos formales en México,como salones de belleza,barberías, salones para el arreglo de uñas,cejas y spas en todo el país,y estima que existe un número similar de informales.
De igual manera,señala que siete de cada 10 establecimientos son manejados por mujeres.
"Es un sector vulnerable porque son amas de casa o mujeres que son el sostén de la familia.Sin embargo,la presencia masculina está aumentando y ahora tenemos grandes maquillistas, estilistas y no dudo que en los próximos años
En relación con el sector masculino,Escobar comentó que de 2016 a 2017 hubo un boom en el crecimiento de barberías porque los hombres buscaban un lugar exclusivo,y actualmente estos establecimientos ofrecen servicios muy especializados,no sólo para cuidado del cabello,barba y bigote,sino también las empresas están sacando productos exclusivos para ellos.
Cabe señalar que EBS se ha posicionado como el evento de belleza más grande en México. Aunque en 2020 no se llevó a cabo por la pandemia,en 2021 se realizó con protocolos sanitarios y en este 2022 se busca recuperar su atractivo reuniendo a más de 200 empresas con más de 800 marcas en Centro Citibanamex del 25 al 28 de octubre.
"
La fortaleza de este evento radica en todos los beneficios que puede obtener el visitante. Principalmente la capacitación,ya que contamos tanto con plataformas donde pueden ver el trabajo de los profesionales,como asistir a los seminarios y talleres que se ofrecen y que muestran las últimas tendencias en maquillaje y estilismo",comentó la directora de EBS.
El Gobierno del Estado de México,a través de la Secretaría del Medio Ambiente y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), firmó un convenio con la Asociación de Scouts de México AC, para la preservación del equilibrio ecológico,conservación y mantenimiento de parques recreativos,áreas naturales y zoológicos.
Este convenio permitirá vincular esfuerzos para apoyar a los jóvenes Scouts y para que lleven a cabo sus aventuras,actividades y campamentos en los 15 parques y las 90 Áreas Naturales Protegidas del Estado de México, donde puedan disfrutar,aprender y capacitarse sobre la biodiversidad que los rodea.
El convenio servirá también para el intercambio de técnicas y habilidades entre los jóvenes y guardaparques,para fortalecer la capacitación sobre primeros auxilios,nudos,amarres,trabajo en equipo,acampado,entre otros, dando prioridad a la preservación y conservación del medio ambiente.
Durante el evento en el Parque "Hermenegildo Galeana", en Tenancingo,el director de la Cepanaf,Napoleón Fillat Ordóñez,destacó que "ha sido histórico el apoyo del Gobernador en la infraestructura de los parques estatales y Áreas Naturales Protegidas,que comprenden el 44 por ciento del territorio estatal,por ello la importancia de consolidar estas acciones y de esta forma, aportar al enriquecimiento del conocimiento en campo de los Scouts en México.
Por su parte,el jefe Scout Nacional,Pedro Díaz Maya,señaló que este tipo de convenios,son una gran oportunidad de hacer alianza para trabajar en equipo y es un honor que Scouts de México tenga aliados en lugares tan biodiversos como el Estado de México.
De igual forma,agradeció la oportunidad de impactar en las juventudes para transformar,y llevar a cabo actividades conjuntas que enriquezcan la experiencia de los visitantes en los parques.
Al evento acudieron más de 100 scouts, en representación de los casi 50 mil miembros de esta agrupación en México.
En el inicio de los festejos de su 50 aniversario,el plantel "Nezahualcóyotl" de la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se unió a la acción mundial de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,con la entrega de la instalación de un sistema de captación y filtración de agua pluvial que cuenta con una cisterna de 80 mil litros que abastecerá los módulos sanitarios anexos.
Al encabezar el tercer informe de actividades de la directora,Monserrat Márquez Ramírez,así como el inicio de los festejos conmemorativos al 50 aniversario de este espacio universitario,el rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, enfatizó que la cisterna de este sistema,que beneficiará a tres mil 359 estudiantes,198 docentes y 56 administrativos,es la más grande en su tipo con que cuenta la institución.
El rector detalló que el sistema de captación y filtrado de agua de lluvia comprende filtro de arena,filtro de carbón activado,filtro de microfibra y lámpara de luz ultravioleta. Por otra parte,destacó el crecimiento de la matrícula de la mejor conocida como Prepa 2,con un registro de tres mil 359 estudiantes a la fecha y una eficiencia terminal global de 89.6 por ciento.Afirmó que estudiantes,
docentes y trabajadores administrativos del Plantel colaboran en conjunto para hacer realidad las premisas de calidad educativa e inclusión que orientan las acciones institucionales en todos los espacios educativos. Es digno de reconocimiento,dijo,que este plantel cuente con el Nivel 1 del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior;asimismo,es importante que espacios como los laboratorios y su centro de información y documentación estén certificados,lo cual habla de la calidad del servicio que en ellos se ofrece.
Finalmente, Carlos Eduardo Barrera Díaz puntualizó que el informe presentado por Monserrat Márquez Ramírez habla de una comunidad que se esfuerza cotidianamente para sostener un elevado nivel educativo y para lograrlo,el cuerpo docente participa en programas de capacitación y actualización disciplinaria y pedagógica,además de que se compromete con las tareas de tutoría y asesoría para atender a los alumnos en riesgo académico.
Previo a encabezar la lectura del informe y develar las placas conmemorativas al 50 aniversario del plantel,se depositaron artículos y documentos significativos en una cápsula de tiempo que deberá abrirse en septiembre de 2042,para celebrarel 70 aniversario.
Como resultado de las acciones que se llevan a cabo en la entidad mexiquense para contener actos ilícitos,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron en Zinacantepec a dos hombres por su probable participación en los delitos de portación de arma de fuego y uso indebido de uniformes,insignias y condecoraciones oficiales; los detenidos al parecer son integrantes de una célula delictiva. De acuerdo con la SS,mientras elementos de la Policía Estatal realizaban recorridos de vigilancia en la colonia San Cristóbal Tecolit,en esta demarcación,detectaron que ante su presencia los tripulantes de un Nissan Tsuru, color blanco,con matrícula del estado de Guerrero,descendieron
de la unidad para dispersarse en distintas direcciones.
Ante dicho comportamiento,los efectivos de la SS iniciaron una persecución pie a tierra;tras la movilización,lograron el alcance de los individuos a quienes solicitaron una revisión protocolaria.
Al interior del automóvil,localizaron dos armas de fuego tipo AR-15, calibre .223, dos cargadores y varios cartuchos útiles del mismo calibre, así como dos uniformes tipo militar y un celular. Después de notificar el constitutivo del delito y leer los derechos que confiere la ley,los probables responsables remitieron a Alberto "N" y Ángel "N" de 18 y 41 años de edad,respectivamente,junto con los objetos y automotor asegura-
do ante la Fiscalía de Asuntos Especiales para determinar su situación jurídica.
Cabe mencionar que,de acuerdo a las investigaciones realizadas,los dos detenidos aparentemente pertenecen a un grupo criminal originario del estado de Michoacán;cuya zona de operación es el municipio de Zinacantepec,por lo que se extenderán las averiguaciones.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación en el Estado de México, obtuvo de un juez federal,vinculación a proceso en contra de una persona,por su probable intervención penal en el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
De acuerdo con la indagatoria,en la calle Espiga, Colonia Benito Juárez,Municipio de Nezahualcóyotl, José Luis "R" fue detenido por elementos de Seguridad Pública al momento de encontrarle un arma de fuego calibre 9 mm con su respectivo cargador y dos cartuchos útiles del mismo calibre.
Por lo anterior,una jueza federal vinculó a proceso a José Luis "R" y le impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa y fijó un plazo de15 días para cierre de investigación.
Una persona fue asesinada en una balacera en el estacionamiento de un centro comercial del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México,la mañana este jueves. El conductor de una camioneta blanca fue atacado con arma de fuego por personas que viajaban en al menos una motocicleta en la colonia Centro Urbano,tras una persecución,de acuerdo con medios locales. El hombre ingresó a la zona del estacionamiento y fue agredido a disparos.Tras el ataque,el conductor se estrelló con la barda de la Unidad Educativa León Tolstoi
(UELT),centro escolar que se encuentra al interior de la plaza comercial ubicada en la calle Timilpan.
Medios locales reportaron que el conductor iba acompañado por su hija al momento del ataque.
Al punto arribaron elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciuda dana de Cuautitlán Izcalli para acordonar la zona en la que se registró la balacera.
No se reportan personas detenidas por el homicidio hasta el momento.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó orden de aprehensión en Ecatepec,en contra de Misael Alan "N", por su probable relación en el feminicidio de su pareja sentimental,ocurrido en el municipio en Nicolás Romero.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) dieron cumplimiento al mandato judicial instruido en contra del indiciado,quien el pasado lunes 3 de octubre se encontraba junto con la víctima en un inmueble ubicado en la calle 20 de agosto,de la colonia Himno Nacional. Resultado de los trabajos de investigación efectuados por la FGJEM, fue posible establecer que en dicho lugar ambos habrían iniciado una discusión,en la cual el ahora detenido habría agredido físicamente a la víctima y luego al parecer la asfixió.
Por este hecho la Fiscalía mexiquense inició las investigaciones respectivas,obtuvo datos de prueba de la posible relación de Misael Alan "N" en el ilícito,por lo que el Representante Social solicitó ante el Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión.
Tras efectuarse las labores respectivas,fue ubicado el implicado en la colonia Izcalli,en el municipio de Ecatepec,donde se dio cumplimiento al mandato judicial instruido,por lo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social,donde quedó a disposición del Juez de Control quien determinará su situación jurídica.
En atención a una consigna operativa, emitida por el Centro de Control, Comando,Comunicación,Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, (SS) policías estatales detuvieron a un menor de edad por su posible participación en el delito de robo con violencia a negocio,en el municipio de Ecatepec.
Efectivos de la SS adscritos al agrupamiento de Fuerza de Apoyo y Reacción (FAR) implementaban el Operativo Estrategia de Atención Integral en calles de Ecatepec, cuando fueron alertados por personal del C5 sobre el robo en proceso a una tienda de conveniencia,ubicada sobre la avenida Calos Hank González, en la colonia Jardines de Cerro Gordo.
Con la información aportada en el reporte,
los uniformados se trasladaron al sitio referido,donde aún estaba el aparente responsable;tras realizar una revisión protocolaria, localizaron entre su vestimenta un teléfono celular.
Luego de dar a conocer el motivo de la detención y leer los derechos que la ley consagra, el menor de 17 años de edad, fue presentado junto con lo decomisado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Adolescentes en el municipio de Ecatepec para determinar su situación jurídica.
Cabe mencionar que de acuerdo a las primeras indagatorias,el individuo al parecer está relacionado con al menos 54 carpetas de investigación por el delito de robo con violencia a tiendas de conveniencia de una cadena comercial,por lo que se extenderán las averiguaciones.
Resultado de las acciones que se llevan a cabo para contener los ilícitos,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) resguardaron un predio ubicado en Metepec en el que al parecer se almacenó un vehículo reportado como robado.
Los oficiales de la Dirección General de Combate al robo de vehículos y Transporte (DGCRVyT) y policías de investigación efectuaban recorridos de seguridad,cuando recibieron una alerta para la localización de un Chevrolet,Onix,color negro,con reporte de robo del 27 de agosto del año en curso.
Con los datos aportados y tras obtener una posible ubicación,los integrantes de ambas corporaciones acudieron a la calle
Independencia,en el poblado de San Bartolomé Tlaltelulco,en el municipio de Metepec.
Al arribar,identificaron una casa habitación; desde el exterior,a través de un zaguán con ventana observaron un vehículo con características similares al de la alerta.
Luego de cruzar datos con el Centro de Monitoreo,confirmaron que se trataba del mismo,por lo que acorde al protocolo el cuerpo se seguridad se trasladó al Ministerio Público de OCRA con sede en Toluca para levantar la denuncia correspondiente.
En tanto,el lugar quedó a resguardo de una patrulla para continuar las investigaciones.
Intensidad,rispidez y toma de decisiones marcaron la tónica de la práctica de los Diablos Rojos del Toluca en las Instalaciones de Metepec,y es que el equipo se está tomando con toda seriedad el encuentro de reclasificación ante Bravos de FC Juárez,este domingo en casa,mismo que esperan superar para meterse a la Liguilla.
El entrenamiento fue el más intenso de la semana y
consistió en trabajo en espacios cortos,y espacios reducidos donde se involucró mucha pérdida de pelota y construcción del juego.
En este tenor,se realizó un 7 vs 7 en espacios reducidos y futbol en espacios reducidos con la intención de tener más movilidad,y es que el equipo busca alternativas para hacer daño,considerando que el equipo contrario se puede echar para atrás.
Atlashizo oficial la llegada de Benjamín Mora como técnico del actual bicampeón de la Liga MX, tras la salida del argentino Diego Cocca. Benjamín llega a La Academia procedente del futbol de Malasia,donde dirigió al Johor Darul Ta'zim JDT en un total de 149 partidos, acumulando 102 victorias,25 empates y 22 derrotas.Durante su estancia en el club asiático,el nuevo DT de La Furia conquistó 9 títulos,los cuales se dividen en 4 Ligas de Malasia,4 Supercopas de Malasia y 1 Copa de Malasia.
El cuerpo técnico,que acompañará a Benjamín Mora en la banca de los rojinegros,se compone del auxiliar técnico Giancarlo Salazar,el preparador físico, Marcos Adrián González,el auxiliar técnico formado en La Academia del futbol mexicano como jugador y entrenador,Omar Flores y de preparador de porteros,Luis Valls, quien ocupa este puesto en nuestra institución desde el 2020.
El estratega,de 43 años y originario de la Ciudad de México,inició su carrera en los banquillos con el Club Tijuana,donde parti-
cipó en los proyectos de las diferentes categorías de las fuerzas básicas;después llegó al Club Querétaro como auxiliar técnico,mismo cargo que desempeñó con el Atlante.
En el año 2014 fue nombrado director de fuerzas básicas de Dorados de Sinaloa y en el 2015 arribó a Chiapas,para tomar las riendas del Atlético Chiapas;después sumarse al proyecto de Cafetaleros de Tapachula.Más tarde dejó el país para comenzar su exitosa aventura por el balompié de Malasia.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
El Arsenal sigue con su paso triunfal esta temporada en todas las competiciones y sumó una nueva victoria en la UEFA Europa League tras doblegar 3-0 al Bodo/Glimt con una buena actuación de sus jugadores suplentes,que se mostraron ante Mikel Arteta para reivindicarse de cara a empresas de mayor calado. El técnico del cuadro Gunner sacó al terreno de juego del Emirates Stadium a ocho caras nuevas respecto a su último partido de la Premier League en el que superó al Tottenham 3-1.Sólo repitieron en el once Granit Xhaka,Gabriel Martinelli y Gabriel Magalhaes,un hombre por cada línea para dar estabilidad a un grupo con jugadores jóvenes como Albert Lokonga (22 años),Eddie Nketiah (23) o Takehiro Tomiyasu (23). Ninguno de los cambios afectó al Arsenal,que demostró tener un buen fondo de armario.El Bodo/Glimt jamás fue rival para el conjunto londinense,que alcanzó el liderato de su Grupo A pese tener en su casillero un partido menos por el aplazamiento del choque ante el PSV a causa del fallecimiento de la reina Isabel II. Después de deshacerse del Zúrich,alcanzó los seis puntos gracias a cinco minutos inspirados, entre el 23 y el 28,en los que Nketiah,tras recoger el rechace de un disparo al palo de Kieran Tierney,y Rob Holding,de cabeza,dejaron prácticamente sentenciado el encuentro.
Un gol de Guido Rodríguez sobre el final de la primera mitad,la titularidad de Andrés Guardado y otro tanto agónico,obra de Luis Henrique,le sirvieron al Real Betis para obtener una valiosa victoria 2-1 del Estadio Olímpico de Roma;se afianza en el liderato del Grupo C de la UEFA Europa League 2022-2023.
Los italianos comenzaron ganando el partido,gracias a una pena máxima que Paulo Dybala ejecutó al minuto 34;parecía que el partido se iba a inclinar hacia los locales,que tuvieron sus mejores momentos en la primera mitad.
Pero todo cambió cuando estaba a punto de
terminar la primera parte,ya que Guido Rodríguez igualó el marcador instantes antes de que los equipos se fueran al vestidor. La Roma ya no pudo desplegar el futbol con el que lució por momentos,y los visitantes fueron tomando confianza,hasta que pusieron la balanza a su favor,primero en el dominio de la pelota y posteriormente en la pizarra del Olímpico.
Luis Henrique André Rosa da Silva fue el encargado de poner números definitivos en la capital italiana y consumar el paso perfecto del equipo dirigido por Manuel Pellegrini,que llegó a tres victorias en tres duelos.
Santiago Giménez y el Feyenoord empataron ante el Midtjylland en partido correspondiente a la Jornada 3 de la Fase de Grupos de la UEFA Europa League 2022-23. El equipo del mexicano llevaba la ventaja del 2-0,pero el rival supo reponerse e igualó el marcador en el segundo tiempo.Santi entró de cambio al minuto 79,pero fue poco tiempo el que le fue otorgado para intentar hacer algo a favor de su plantel. Feyenoord abrió el marcador al minuto 21 con la anotación de Sebastián Szyma?ski,quien le pegó a la pelota y potente riflazo para mandarla al fondo de las redes.
Antes de irse al descanso,Orkun Kökçü puso el 2-0 con un penal que se marcó por la falta de Evander Da Silva Ferreira.Así,el cuadro del canterano celeste se fue a los vestidores. Inició el segundo tiempo y con un par de cambios que ejecutó el técnico rival,Gustav Isaksen acortó las distancias en el marcador.Por su parte,el estratega de Giménez también ejecutó movimientos incluyendo el ingreso del mexicano al 79', pero al 85',Midtjylland empató con el 2-2 y ni con cuatro minutos de compensación el Feyenoord pudo recobrar su superioridad en el campo.
Xaviera Maurer Buch sueña con asistir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023,y para cumplir con esta misión, la amazona busca al caballo adecuado que le ayude a llegar a la justa regional del próximo año.
Este proceso de selección comenzó en el Gran Premio de Guadalajara,Jalisco,en donde la joven de 15 años montó a First Choice y finalizó en el segundo sitio del certamen. Aseguró que fue gratificante competir en Guadalajara pues se mostró gran nivel gracias a la presencia de algunos de los mejores exponentes en la modalidad de salto en el país,en un evento que forma parte del calendario de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM).
La medallista de bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020,Alejandra
Valencia Trujillo,se encuentra lista para afrontar el siguiente compromiso de la temporada competitiva:la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco "Hyundai 2022",que se disputará el 15 y 16 de octubre,en Tlaxcala, certamen en el que buscará la primera medalla a su cuenta personal.
La arquera disputará su sexta final del circuito mundial,luego de haber clasificado en cuatro ocasiones y dos fue invitada como representante anfitriona,en las ediciones de Ciudad de México 2015 y Tlaxcala 2022.
Valencia Trujillo confirmó su asistencia al ganar el selectivo que se realizó el mes pasado,donde México por ser anfitrión se le otorgó cuatro lugares,que fueron para Jesús Ángel Flores Alanís,en recurvo;Andrea Maya Becerra Arizaga y Miguel Becerra Rivas,
ambos en compuesto;mientras que Dafne Valeria Quintero García logró su boleto por clasificación directa,al finalizar en el tercer lugar del ranking del serial de Copas del Mundo.
Luego de su participación en la Final de Copas del Mundo,la dos veces olímpica continuará con su preparación rumbo al Campeonato Panamericano de Tiro con Arco,en Santiago, Chile,evento donde se repartirán las últimas plazas para los Juegos Panamericanos,a celebrarse del 20 de octubre al cinco de noviembre,del siguiente año.
"Ahorita lo que tenemos en claro,más que nada,es el selectivo para los Panamericanos; la competencia va a ser en Chile y ahí es donde se van a dar los pases para Santiago 2023;todos los que estamos aquí entrenando queremos tener un buen resultado y representar a nuestro país",mencionó.
Tras quedarse a un paso de la victoria en la octava fecha de la Trucks México Series 2022,en el Óvalo Aguascalientes,el volante poblano, Rodrigo de Colombres,ascendió al tercer puesto en el campeonato de pilotos con 324 unidades.
El conductor de la camioneta marcada con el número 64,dominó la prueba en la pista hidrocálida,sin embargo,en el último suspiro se le escapó su segundo éxito del año. De Colombres Sarmiento ganó,en agosto,la sexta parada del serial de desarrollo en el Súper Óvalo Potosino,arrasando en las prácticas, quedándose con el stage y con la carrera.
En la primera fecha,De Colombres se quedó con el segundo sitio en el Súper Óvalo Chiapas,en la segunda fecha efectuada en Querétaro,finalizó en el quinto puesto;en la tercera en Chihuahua,abandono por una falla mecánica.
En el cuarto desafío en el Trióvalo de Guadalajara,subió al podio en el tercer escalón;en la quinta fecha en Puebla acabó en el octavo lugar.En la séptima ronda se quedó con un "Top Five" en el Autódromo Monterrey.
La novena fecha del serial de desarrollo,Trucks México Series,se disputará el próximo 9 de octubre en el Autódromo Querétaro.
Un oro y dos platas pusieron a México por segundo día consecutivo en el medallero del Campeonato Mundial Infantil,Cadetes & Junior de Kickboxing en Jesolo,Italia,certamen que reúne a 2 mil 900 exponentes de 70 países.
Diego Durón Villarreal obtuvo el primer lugar en formas musicales,resultado al que se sumaron dos segundos lugares por conducto de Víctor Arturo Torres Servín en la misma modalidad,así como de Diego Alejandro Valenzuela Calderón,éste último en formas musicales con armas.
"Es muy elevado el nivel de competencia y aunque tenemos muchos jóvenes,al momento de sus presentaciones han dado todo y las tres medallas de hoy reflejan esa entrega y el trabajo hecho en los últimos meses",comentó Fernando Granados León,presidente de la Federación Nacional de Kickboxing México (FENAKIB) desde la sede del certamen. En otros resultados,Juan Pablo Cabral Jáquez (69kg) avanzó en la clasificación al dejar fuera al italiano Mattia Esposito en point fight,mientras que en kick light superó al griego Konstantinos Bouras y en light contact al australiano Kayne Welman;de igual forma,Juan Manuel De Santos Hernández (-57kg) venció al húngaro Bendeguz Malatyinszki en point fight y Víctor Hugo Ruiz Alor (-27kg) al belga Luca De Munck en point fight.
La selección nacional varonil de voleibol desala Sub-21 continúa con buen paso en la Copa Panamericana de la Confederación de Norteamérica,Centroamérica y el Caribe (NORCECA),luego de que lograra su boleto a la ronda de cuartos de final en el certamen que se lleva a cabo en el Coliseo de la Ciudad Deportiva,en La Habana,Cuba.
El combinado mexicano finalizó en el segundo lugar del grupo A con 10 puntos, producto de dos victorias,ante República Dominicana y Chile,y una derrota,frente a Estados Unidos,resultado que le permitió instalarse en dicha instancia,donde se medirá al representativo de Haití.
México cerró la ronda de grupos ante su
similar chileno,al que doblegó 3-1 con parciales de 25-13,15-25,26-24,25-21,duelo en el que destacó el atacante Leonardo Maldonado con 17 puntos,seguido por Diego Esquivel con 10 tantos.
México tuvo que esperar el resultado entre Estados Unidos y Chile para saber si superaba la ronda de grupos,pues dicho duelo se retrasó por cuestiones climatológicas ya que ambas escuadras no podían llegar a la sede del evento debido al huracán "Ian".
La Copa Panamericana Sub-21 otorgará dos lugares,a los combinados NORCECA que disputen la final,para el Campeonato Mundial de la categoría,de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) del próximo año.
Será el martes 1 de noviembre,en la Super Arena de Saitama,Japón;cuando el doble campeón mundial Francisco "Chihuas" Rodríguez, se mida con el invicto campeón mundial Junto Nakatani,en duelo que le dará la bienvenida a la división supermosca al nipón y que seguramente resultará de alarido. Rodríguez Tamayo,representado por Promociones del Pueblo,sostendrá su segundo combate en tierras japonesas.
El popular "Chihuas" se encuentra trabajando a todo vapor,con la mira puesta en darle una desagradable recepción al campeón a la división inmediata superior y agenciarse el pasa-
porte a la disputa de la corona de las 115 libras.
Con 18 nocauts en 23 triunfos,el invicto Nakatani con un magistral manejo de la guardia zurda;deja el título mundial de peso mosca para enfrentar al tercer campeón mundial de meteórica carrera,para buscar un segundo título mundial en diferentes categorías.
Con marca de 25 nocauts en 36 victorias en el profesionalismo,el orgullo de Santa Catarina,Nuevo León;hará frente al décimo segundo campeón mundial en su exitosa trayectoria.
Quegrave es el retraso que tenemos como país,como sociedad,como individuos,en cuestiones de tecnología, de cibernéticas y de seguridad,en la protección de datos personales, industriales y,lo peor,de información altamente confidencial de asuntos de Estado,de Gobierno Federal,de los estados y los municipios.Literal,estamos en pañales.
Las alertas ya se habían encendido.Ya han existido ataques cibernéticos a otras instancias como Pemex o bancos.
Ya no digamos los ataques a los ciudadanos comunes y corrientes, en su intimidad y en sus bienes.
Pero como ahora el ataque fue en contra de la Defensa Nacional, de donde un colectivo llamado "Guacamaya" hackeó archivos con información altamente confidencial,ahora si todos se ponen las pilas,aunque desde Palacio Nacional quieran minimizar el asunto,como si no pasara nada. ¡Ups!
Nada menos ayer,en el Senado de la República se llevó a cabo la tercera reunión con miembros de la iniciativa privada en la rama de la tecnología de la mesa permanente para analizar el Marco Jurídico y las Propuestas Legislativas en materia de Ciberseguridad.
En este destacado evento,organizado por las comisiones de Ciencia y Tecnología del Senado de la República y de la Cámara de Diputados,que presiden el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y el diputado Javier López Casarín, con la presencia del senador Ricardo Monreal Ávila,se planteó la urgente necesidad de legislar en la materia y crear una Agencia Nacional de Ciberseguridad.
Recordemos que Monreal ya ha alertado varias veces sobre legislar sobre plataformas digitales y ciberseguridad,pero a cambio a recibido innumerables ataques acusándolo de que su pretensión es coartar la liberta de expresión en esas plataformas digitales, muchas de las cuales solo sirven
para el hackeo de datos personales, industriales y oficiales.
Es en este contexto que el senador Ricardo Monreal dijo que el reciente ciberataque a la Secretaría de la Defensa Nacional es una muestra de la urgente necesidad de que el país cuente con una legislación especial,de alcance nacional,en materia de ciberseguridad,para proteger la actividad digital e informática de las instituciones del Estado Mexicano.
Señala que a pesar de que nuestro país tiene un marco legal vinculado a la seguridad informática, "los delincuentes logran acceder y encontrar nuevas rutas criminales,que son cada día más complejas"
Por ello es necesaria una legislación que no sólo tipifique las conductas delictivas que se dan en el ciberespacio,sino que aporten herramientas de investigación sobre los delitos que sean útiles a las autoridades,en consonancia con el Código Nacional de Procedimientos Penales
Esto requiere,dijo,otorgar responsabilidades a los distintos órdenes de gobierno; que se reglamente el pár rafo tercero del ar tículo 6º de la Constitución;se prevean normas de avanzada para proteger la actividad digital e informática de las instituciones del Estado mexicano;así como el intercambio de información y las relaciones comerciales y sociales de las personas.
Además,siempre positivo Monreal,añade que esta legislación también debe instaurar las bases para la integración y coordinación de las instituciones y las autoridades,encargadas de preservar la ciberseguridad en sus respectivos ámbitos de competencia.
Y por supuesto,esa ley que se va a crear debe de tipificar los delitos en contra de la confidencialidad, integridad,disponibilidad de los datos y sistemas informáticos;así como el acceso ilícito a sistemas informáticos y reproducción ilícita de la información contenida en éstos.
Es tiempo de ponernos a la altura de los avances tecnológicos,aunque los que despachan en Palacio Nacional sigan con mentalidad de república bananera y den muestras de querer instaurar un "gorilato"
Evitar que delincuentes encuentren nuevas rutas para cometer ilícitos,entre sus objetivos
los delitos que sean útiles a las autoridades investigadoras,en consonancia con lo que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales en esa materia.
evolución,alcance e impacto de los delitos de ciberdelincuencia, urgente que el país cuente con una legislación especial de ciberseguridad para evitar que los delincuentes encuentren nuevas rutas para cometer sus ilícitos y,de esa forma, proteger la actividad digital e informática de las instituciones del Estado mexicano,exhortó el senador Ricardo Monreal.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado se expresó de esa manera al participar en la Tercera Reunión de Trabajo con Miembros de la Iniciativa Privada en la Rama de la Tecnología de la Mesa Permanente para Analizar el Marco Jurídico y las Propuestas Legislativas en materia de Ciberseguridad
El legislador de Morena señaló que es impostergable afrontar el fenómeno de la evolución,del alcance y del impacto de la ciberdelincuencia que ha adquirido,de manera vertiginosa,el uso indebido de tecnologías que rebasan las previsiones legislativas.
"Tenemos que ser claros,sin ambages.El reciente ciberataque a la Secretaría de la Defensa Nacional es una muestra de la urgente necesidad de que el país cuente con legislación especial en materia de ciberseguridad",sostuvo.
Comentó que el Artículo Sexto de la Constitución Política establece la obligación del Estado de garanti zar el derecho de acceso a las tec nologías de la información y comu nicación, lo que implica el deber de garantizar la seguridad en el acceso a las mismas
El senador Monreal insistió en que es necesaria una legislación que no sólo tipifique las conductas delictivas que se dan en el ciberespacio,sino que a su vez aporten herramientas de investigación de
"La legislación debe tener un alcance nacional que otorgue res ponsabilidades a los distintos órde nes de Gobierno. Se requiere una normatividad reglamentaria del párrafo tercero del Artículo Sexto Constitucional",expuso.
Es decir,insistió,se necesita una ley de aplicación general que prevea normas de avanzada para proteger la actividad digital e informática de las instituciones del Estado mexicano;el intercambio de información y las relaciones comerciales y sociales de las personas. Agregó que la nueva legislación debe instaurar las bases para la integración y coordinación de las instituciones y las autoridades encargadas de preservar la ciberseguridad en sus respectivos ámbitos de competencia.
"La ley debe tipificar los delitos en contra de la confidencialidad, integridad, disponibilidad de los datos y sistemas informáticos; así como el acceso ilícito a sistemas informáticos y reproducción ilícita de la información contenida en estos",puntualizó.
También debe,acotó,garantizar a la población y a las instituciones, tanto públicas como privadas,un acceso seguro a las tecnologías de la información y la comunicación.
"La creciente gravedad de los ciberataques,el Senado no ha estado exento,como el ya referido contra la SEDENA,nos impone realizar acciones legislativas y de políticas públicas en el marco de la ciberseguridad urgente.El Banco de México cuenta con la estrategia de ciberseguridad 2019,con el objetivo de asumir la seguridad de la información en forma permanente", subrayó.
El también coordinador de los senadores de Morena, reiteró que es indispensable impulsar la ciberse guridad estratégica, con el fin de atender de manera preventiva los riesgos y amenazas que surgen en esta materia, con estricto apego derecho y de manera integral, multi factorial y multidisciplinaria.
Tatiana Clouthier,casi llorando,presentó su renuncia a la Secretaría de Economía durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La renuncia de Tatiana Clouthier se dio a través de un escrito,según informó AMLO a través de la cual le aclaraba que se retira del gobierno,pero no "de la lucha por la transformación del país".
Por otra parte, el presidente reconoció que se le inisitió para que Tatiana Clouthier se quedará al frente de la Secretaría,pero reconoció que ella tiene sus convicciones y criterio propio y la decisión de dejar la Secretaría de Economía ya fue tomada. De igual manera,la ahora exfuncionaria federal ofreció un breve mensaje desde la tribuna de la mañanera para despedirse del gobierno de AMLO y la 4T,al borde de las lágrimas.
Posteriormente, se retiró de Palacio Nacional sin querer dar declaraciones sobre su renuncia,ni más datos de la carta que leyó al presidente,dejando en claro que ya no trabaja en el gobierno de AMLO.
Cabe mencionar que sobre ese tema,jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje a la exfuncionaria federal,a quien reconoció las labores realizadas y expresó su aprecio.
Sheinbaum reconoció las labores realizadas por Tatiana Clouthier al frente de la Secretaría de Economía. A través de Twitter, Sheinbaum aseguró que la aportación de Tatiana Clouthier a la transformación del país es "inigualable".
Y expresó su reconocimiento,aprecio y
Tatiana Clouthier, luego de ofrecer un breve mensaje, abrazó al presidente López Obrador
admiración a la exfuncionaria federal,con quien aseguró que "seguirán juntas en el camino", pese a su renuncia.
Por su parte, Tatiana Clouthier se negó a hablar sobre su renuncia a su salida de Palacio Nacional,la exfuncionaria pública aseguró que "ya dijo todo lo que tenía que decir" al respecto.
Por lo que Tatiana Clouthier retiró de las inmediaciones,no sin antes señalar que "ya no trabaja en el gobierno" a un exempleado del Inegi le solicitó su ayuda.
"Ya dije lo que había que decir (...)
La reflexión es muy clara y ya está compartida", comentó la exfuncionaria.
Tatiana Clouthier leyó una carta a AMLO y a los periodistas de la mañanera para despedirse de la 4T y la Secretaría de Economía, ello para aclarar las circunstancia de su retiro.
Las cuales,según indicó,se deben a que "como en cualquier juego,uno debe saber cuándo retirarse", pues asegura que ya no hay nada que pueda sumar al equipo.
En la carta,la exsecretaria de Economía comparó su trabajo con un partido de béisbol,en donde se dijo "invitada a jugar en las ligas mayores" y aseguró que sudó su camiseta todos los días para meter una carrera en favor de México.
"Uno debe saber,como en el juego,cuando retirarse.Estoy segura de que no hay posición más importante que otra,pues hasta en el público y la porra uno tiene un papel fundamental para animar siempre a los jugadores, como lo platicamos desde el 26 de julio y lo reiteré el 9 de septiembre,mi oportunidad de
sumarle al equipo está agotada,me paso a la porra”, finalizó.
En su despedida,la exsecretaría de Economía leyó una carta dirigida a AMLO.
"Estimado Presidente,aprovecho esta nota para agradecer la gran oportunidad que me has dado en caminar contigo en favor de la Cuarta Transformación,si hago un símil con el beisbol,me tocó ser invitada a jugar en las ligas mayores,conocer el país,representarlo, jugar en distintas posiciones,sudando la camiseta al mil y nunca dejando de hacer lo que me correspondía con tal de meter una carrera a favor de México.
La misma dinámica ha sido en las 57 entradas que me tocó jugar al lado del liderazgo tuyo desde la campaña y ahora como Presidente de este hermoso país,no obstante,uno debe saber,como en el juego,cuándo retirarse.Estoy segura de que no hay posición menos importante que otra,pues hasta en el público y la porra uno tiene un papel fundamental para animar siempre a los jugadores.
Como lo platicamos desde el 26 de julio y lo reiteré el 9 de septiembre,mi oportunidad de sumarle al equipo está agotada,me paso a la porra donde seguiré con ánimo al equipo, o como decimos desde el espacio común a ser una más que trabaja por la patria,ya que la revolución de las conciencias no permite dejar de involucrarnos en el quehacer del país.
Quisiera decir mucho más;sin embargo,lo único que sale de mi boca y mi corazón es: gracias.Gracias una ocasión más por enseñarme a apreciar la diferencia como un espacio de respeto,de diálogo de crecimiento y por dejarme poner mis capacidades al servicio de la Patria y sobre todo por mostrarme que cuando de servir se trata no hay cansancio o barrera que no se pueda superar.
Esta semana me tocó levantarme tres días a la mañanera y ya no podía y tu tienes ya mucho tiempo ya haciéndolo.Me voy con la mano tendida,la puerta de mi casa siempre abierta y el corazón mío y de yori receptivo para ti y para Beatriz,muchas gracias".
Enesta ocasión, Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados,se mostró sorprendido y a la vez preocupado por el futuro de México,pensando siempre en las futuras relaciones de México y Estados Unidos y de cara a las revisiones quer están por hacerse sobre el controvertido T-MEC.
Creel cuestiona que Clouthier haya renunciado justo cuando se está cumpliendo el plazo para instalar el panel por controversia en el T-MEC.
En ese sentido, Creel Miranda señaló que es preocupante que la secretaria de Economía,Tatiana Clouthier,haya dejado el cargo justo en el momento más complicado,cuando se cumple el plazo para que se decidiera si se instala el panel para resolver presuntas violaciones contra inversiones en México de industrias eléctricas y energéticas,en el marco del T-MEC.
"Hoy se cumplen los 75 días que se marcan en el T-MEC para acabar de hacer los intercambios en las investigaciones que deben de,eventualmente,conducir a una decisión sobre sí o no se instala un panel que tendrá que resolver las diferencias y las posibles violaciones que se hubiesen dado por parte de las inversiones de las industrias eléctricas y energéticas", recordó el legislador panista.
Detalló que en caso de instalarse el panel,este decide si hubo una violación,si hubiera sanciones,y a cuánto ascendería el monto.
"Hay muchas preguntas qué responder, porque fue una funcionaria que estaba cumpliendo bien su trabajo.Siendo yo opositor,sé también reconocer cuando alguien cumple bien su función,como lo fue Tatiana”,puntualizó el legislador panista.
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE),Marcelo Ebrard,aseguró que la renuncia de Tatiana Clouthier como secretaria de Economía no pondrá en riesgo las pláticas con Estados Unidos sobre el T-MEC, pues indicó que las negociaciones continuarán con quien sea nombrado nuevo titular de la dependencia.
"No tienen por qué ponerse en riesgo,las platicas continuarán y esperaremos a que el señor Presidente nos indique quién quedará a cargo de la secretaría,pero no estimaría yo que se vayan a entorpecer esas conversaciones porque hay todo un equipo trabajando y eso no va a suceder", aclaró.
Convencido de que las relaciones entre México y Estados Unidos concretamente no deberán sufrir ningún contratiempo y en cambio se estarán fortaleciendo.
Por otra parte, Ebrard Casaubón deta-
lló que el tráfico de armas y de fentanilo,trata de personas y comercio seguro, serán los temas de la agenda durante el diálogo Entendimiento Bicentenario,que se llevará a cabo el 13 de octubre en Washington.
"No se trata solamente de hablar de los problemas,sino qué avance tenemos en el plan de acción", señaló el titular de la SRE sobre el contenido de la ya citada reunión.
En ese sentido,reiteró que México considera que hay avances con la demanda por el tráfico de armas largas,pues se ha incrementado el reporte de decomisos de armas en Estados Unidos.
En el encuentro estarán por México los integrantes del gabinete de seguridad,la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, el secretario, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; el general Luis Rodríguez Bucio, de la Guardia Nacional;además del fiscal Alejandro Gertz Manero.
homicidas,quienes se estableció portan armas largas,con las que también privaron de la vida al ciudadano estadounidense Gustavo Salazar,cuñado del presidente municipal ejecutado.
Se estima que dentro y fuera de las instalaciones de la presidencia municipal,las autoridades ministeriales y periciales han recogido miles de cartuchos percutidos,la mayoría de ellos calibres 7.62 y 223,correspondientes a las metralletas AK-47 y AR-15,además de pistolas de grueso calibre.
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
y triste amanecer para el estado de Guerrero donde,hace unas horas,la empresa criminal de "Los Tequileros" ejecutó,en San Miguel Totolapan,al presidente municipal,Conrado Mendoza Almeida,al padre y exedil Juan Mendoza Acosta,a por lo menos siete policías municipales y 11 empleados y civiles que se encontraban en la sede del ayuntamiento,en el que se realizan patrullajes aéreos y terrestres por efectivos militares,guardias nacionales,marinos y autoridades estatales.
"Lamentablemente suman ya 20 las personas que perdieron la existencia como resultado del ataque registrado la tarde del miércoles cinco en las instalaciones de Palacio Municipal,done Ministerios Públicos,policías y peritos,apoyados por personal de las Secretarías de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana,efectuar labores de investigación e integran la carpeta correspondiente", se acotó.
De igual forma,las autoridades confirmaron que presuntamente la organización delictiva conocida como "Los Tequileros" se adjudicó los lamentables hechos e incluso subió a redes sociales un video en el que acepta los mismos y reta a sus enemigos a que vayan por ellos. El video es analizado por expertos con la finalidad de corroborar su autenticidad.
Por la mañana de ayer jueves,efectivos policiales de los tres niveles de gobierno,al igual que militares y marinos,no solo efectuaban patrullajes terrestres en bazuca de los presuntos responsables, quienes viajan en varias camionetas,sino también efectúan patrullajes aéreos en helicópteros. La situación en San Miguel es tensa y la mayoría de sus habitantes tiene miedo de salir de sus hogares ante la posibilidad,nada remota,de perder la vida.
Hasta el momento,autoridades estatales y federales no habían informado respecto de las personas lesionadas por los disparos de los presuntos
De igual manera,se corroboró que la fachada de la sede municipal presenta cientos de impactos de bala y que los daños materiales son de consideración,pero mucho mayores los sufridos por servidores públicos del ayuntamiento y civiles que por desgracia se encontraban en la misma,la que es resguardada por elementos de las Fuerzas Federales.La mayoría de los cadáveres han sido identificados plenamente por sus familiares.
Como ocurre en la mayoría de los hechos delictivos similares,tanto autoridades federales como estatales se concretaron a condenar los hechos,hacer patente su solidaridad con los deudos de las víctimas,localizar y detener a los homicidas y llevarlos ante las autoridades competentes para que respondan por sus crímenes, lo que difícilmente cumplirán.
Hoja de ruta: El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, Igna cio Mier Velazco,dijo que hay temas de coincidencia,con los demás partidos a fin de elaborar una propuesta de reforma electoral que será presentada en este mes de octubre,como por ejemplo, reducir y simplificar la estructura orgánica y burocrática del Instituto Nacional Electoral (INE),que preside el consejero Lorenzo Córdova Vianello.
Mier, dijo que el INE tiene dinero "guardado", con el que paga a los consejeros electorales y funcionarios de alto nivel un "bono" de retiro y por ese concepto un consejero electoral recibe más de 15 millones de pesos,adicionales a las prestaciones que le corresponden conforme a la ley del ISSSTE
Explicó que es probable que puedan llevarse a cabo únicamente cambios legales o también un esquema mixto que incluya reformas constitucionales y con ese motivo se realizaron reuniones de trabajo con los grupos parlamentarios y con las coaliciones y de esta manera se estaría avanzando para alcanzar el consenso,además de que ya intercambiaron opiniones con los otros coordinadores para construir un acuerdo.
El coordinador de los diputados por Morena,resaltó que detectaron que en el INE hay mucha duplicidad de funciones en la organización y capacitación electoral donde se destinan más de 300 millones de pesos para educación cívica,cuando es una atribución que compete a la Secretaría de Educación Pública y,en otro caso,el INE tiene un crecimiento exorbitante en la Unidad de Fiscalización,a la que no evalúa la Auditoría Superior de Fiscalización,lo que ya fue expuesto por el titular del Órgano Interno de Control del propio INE.
Agregó que en el INE existe una total discrecionalidad para el manejo del presupuesto,pues para el informe del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, el Consejo General le autorizó 12 millones de pesos, cuando a todas luces no se justifica la contratación de una empresa privada para que elabore un informe de gestión,el cual puede ser elaborado por sus colaboradores que ya tienen una plaza de confianza en el INE,por lo que bien se puede ahorrar esa cantidad.
¡Travesuras! También informó de un fideicomiso que tiene el INE de 600 millones de pesos para garantizar que sus empleados reciban una suma adicional a la que obtienen por ley al momento de su retiro, "todo eso lo vamos a quitar", nos dijo, "es probable que se apruebe la reforma constitucional en materia electoral antes de que se inicien los procesos
electorales de junio de 2023, tal vez el 15 o 20 de este mes de octubre estaremos presentando la propuesta", enfatizó.
Respecto a los ataques del grupo hacktivista autodenominado Guacamaya, el diputado Ignacio Mier consideró que las filtraciones cibernéticos que enfrentan,tanto las instituciones públicas como las empresas privadas,son problemas que acompañan al desarrollo de la tecnología y desde el Poder Legislativo se pueden atender,contratando correctamente en tiempo y forma una protección técnica.
Otro frente: El Instituto Nacional de Migración (INM),dependiente de la Secretaría de Gobernación,emitió una alerta migratoria a nombre de Francisco Javier García Cabeza de Vaca,a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR). En un breve comunicado,se informa que fue con el propósito de verificar,registrar e informar a la FGR sobre los movimientos de ingreso y salida del ahora exgobernador tamaulipeco,en todos los puntos de internación a México,ya sea aéreos,marítimos o terrestres.
García Cabeza de Vaca solo se limitó a escribir mensajes a través de su cuenta de Twitter,donde aseguró que no fue invitado a la toma de protesta del gobernador Américo Villarreal Anaya, añadió que estaría de vacaciones con su familia en uno de sus ranchos,sin que se sepa con exactitud el lugar.
Dimisión: Tatiana Clouthier Carrillo renunció ayer a la Secretaría de Economía. Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina y tras recibir una carta con la noticia. "Recibí un escrito de Tatiana en el que me comunica que desea retirarse del gobierno,no así de la lucha por la transformación del país.Respetamos su decisión,insistimos para que se quedara,pero es una mujer con convicciones,con criterio y ha tomado esta decisión".
La funcionaria se presentó en Palacio Nacional para hacer pública su despedida y "dejar en claro motivos y evitar sobre todo especulaciones". Ocupó el cargo por un año y nueve meses.Agradeció a López Obrador la oportunidad de formar parte del gobierno de la Cuarta Transformación y por sus enseñanzas,según lo señala en su carta.
"Me voy con la mano tendida,la puerta de mi casa siempre abierta y el corazón mío y de Yori siempre receptivo para ti y para Beatriz,muchas gracias". Su relevo será la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora.
México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio (TLC) con 50 países y negocia otros tres con Corea del Sur, Ecuador y Reino Unido que negocia su incorporación al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT).
Dante Delgado: “Movimiento Ciudadano no podría acompañar una alianza donde estuviera el PRI,porque nosotros sí tenemos memoria y para nosotros la historia sí cuenta”
Un expolicía que habría sido despedido el año pasado,abrió fuego dentro de una guardería donde se reportan 34 personas fallecidas,incluyendo a 12 adultos y 22 niños.
Medios locales dieron a conocer que el hombre huyó en auto y atropelló a varias personas,llegó a su domicilio,ahí mató a su esposa e hijo,y posteriormente se quitó la vida.
El primer ministro, Prayuth Chan-ocha, ordenó a las agencias gubernamentales que ayuden a los heridos e investiguen al perpetrador,dijo un funcionario local.
Un portavoz de una oficina regional de asuntos públicos dijo que hasta el momento se confirmó la muerte de 23 niños,dos maestros y un oficial de policía.
El último comunicado de la policía sobre el suceso ocurrido alrededor del mediodía, hora local, informó además de 15 heridos, ocho de ellos en estado grave.
El presunto asaltante disparó con un rifle automático a los presentes en una escuela infantil localizada en la provincia de Nongbua Lamphu,que generalmente acoge a niños de entre 2 y 5 años,antes de darse a la fuga en una furgoneta.
Las imágenes facilitadas por la policía muestran decenas de cadáveres esparcidos por diferentes estancias.
La mayoría de los heridos fueron trasladados al hospital Nong Bua Lamphu,que ha solicitado "con urgencia" que los ciudadanos donen sangre de todos los tipos, según medios locales.
Familiares de las víctimas se dirigieron
al recinto que fue acordonado por la policía,y muchos de ellos sucumbieron a la desesperación,según se aprecia en imágenes y vídeos que circulan en las redes sociales.
El primer ministro del país,Prayut Chan-ocha,ha expresado sus condolencias a las familias.
Los tiroteos masivos en Tailandia son raros,pero en 2020 un soldado mató al menos a 29 personas e hirió a 58 en un alboroto que abarcó varios lugares, incluido un campamento militar y un gran centro comercial en la provincia nororiental de Nakhon Ratchasima.
El mes pasado, un oficial de policía mató a tiros a dos colegas e hirió a otro en la Escuela de Guerra del Comando de Entrenamiento del Ejército en Bangkok.
Autoridades de Kiev denunciaron una nueva ofensiva del Kremlin tras un primer bombardeo que dejó al menos dos muertos. La región es parte de una dura disputa con la planta nuclear más grande de Europa en medio de la batalla
Las tropas rusas volvieron a atacar Zaporiyia con misiles,después de que un primer ataque la mañana de ayer en esta ciudad en el sur de Ucrania dejara al menos dos muertos y ocho heridos,informaron las autoridades ucranianas.
"Atención.Otro ataque con misiles del enemigo", advirtió el jefe de la administración militar regional de Zaporiyia, Oleksandr Staruj, en un breve mensaje en Twitter,recogido por las agencias ucranianas Ukrinform y Unian,en el que llama a la población a resguardarse.
También Anatoly Kurtev, secretario del ayuntamiento de Zaporiyia,escribió en Telegram que los "malditos" rusos "no dejarán en paz la ciudad" al informar de que "el ene-
migo ha vuelto a atacar infraestructuras".
Recomendó,asimismo,a la población tener cuidado y permanecer "en lugares seguros".
En el primer bombardeo esta madrugada en Zaporiyia murieron dos mujeres y ocho personas tuvieron que ser hospitalizadas; muchos otros afectados por el ataque pudieron ser rescatados,entre ellos una niña de tres años, precisó la agencia Unian.
En este primer ataque,el ejército ruso disparó siete cohetes contra edificios residenciales y,como resultado,dos inmuebles de varios pisos quedaron destruidos.
El bombardeo afectó a un edificio con 12 apartamentos en el que vivían 59 personas.
Avanza contraofensiva ucraniana: Zelenski anunció
recuperación de tres nuevos pueblos en la región de Kherson
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que sus tropas recuperaron tres nuevos pueblos que estaban bajo control de las fuerzas rusas en la región de Kherson,en el sur del país,donde Moscú sufre reveses militares.
"Novovoskresenske,Novogrygorivka y Petropavlivka (...) en la región de Kherson, fueron liberados en las últimas 24 horas", indicó el jefe de Estado en un video difundido en redes sociales.La contraofensiva ucraniana "sigue",añadió.
Mediante "emotiva carta beisbolera", Tatiana Clouthier presentó al Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador,durante la conferencia mañanera de Palacio Nacional,su renuncia a la Secretaría de Economía,a la víspera del encuentro entre altos funcionarios de México, Estados Unidos y Canadá, con el objetivo de "limar asperezas" relacionadas con presuntas violaciones de nuestro país al T-MEC relacionadas con energía,lo que deja solo con el difícil problema al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, quien habrá de enfrentarse a los "tiburones extranjeros" y para evitar que el conflicto se vaya y resuelva en paneles internacionales,donde,de acuerdo con analistas, "llevamos las de perder", como ocurrió hace poco con la Comisión Federal de Electricidad,la que tuvo que pagar millonaria suma en dólares a Canadá, hechos que fueron comentados ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes acotaron que la hija de "Maquío", con su salida,también perdió la posibilidad de candidatearse a la gubernatura de Nuevo León.
Tatiana, quien dijo haber jugado con AMLO a lo largo de 57 entradas,en las que no expuso si fue ponchada,recibió base por bolas e hizo contacto con la pelota,agradeció al timonel López Obrador las oportunidades que le dio para ir a la zona de bateo y puntualizó que será ahora que colaborará con la 4T,pero desde la porra.
La ahora exfuncionaria,quien escribió su carta-renuncia en una simple hoja,sin membrete alguno,una vez concluida la conferencia del
contestar los cuestionamientos de los periodistas,quienes prácticamente tuvieron que "volar" en su afán de obtener respuesta a sus preguntas, las que quedaron en el aire,ya que Clouthier se concretó a manifestar que lo que tenía que decir lo expuso en su carta beisbolera.
Los conductores del noticiario recordaron que tanto Tatiana como el resto de quienes conformen el Gabinete del López Obrador, sirven al país en general,al pueblo de México,y no solo al jefe del Ejecutivo Federal,quien en las próximas horas habrá de designar a quien sustituirá a la beisbolera exsecretaria de Economía,quien rompió en llanto al formalizar su inesperada y sorpresiva dimisión, con lo que, como dice nuestro presidente editor,dejó bailando en un solo tobillo a Marcelo Ebrard,una de las ‘corcholatas’de AMLO a las elecciones presidenciales de 2024, en tanto que otra de las ‘corcholatas’,la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no conecta con la ciudadanía,por más esfuerzos que se hacen para presuntamente afianzarla en la contienda electoral,en la que también participa el secretario de Gobernación, Adán Au-gusto López Hernández, pero en la que no se puede descartar el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien sí tiene aceptación por parte de la comunidad,sobre todo por ser un servidor público íntegro y sin resentimientos,no obstante que sea ignorado por el "alto mando gubernamental".
En el caso de Tatiana aplica muy bien lo dicho por "El Mago" Septién: "Se va,se va,se fue". La pelota no siguió y Tatiana,cansada por la intensidad de su trabajo como secretaria de Estado,se fue ponchada de las ligas mayores.Contrario es el caso de AMLO,quien a pesar de estar mal de salud trabaja hasta entrada la madrugada y siempre está más que puntual en la reunión de seguridad,al igual que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval Cambiado de Tema, los conductores destacaron que por medio de los "Guacamaya Hacker" se supo que Petróleos Mexicanos no informó de serias contaminaciones en el golfo de México por emisiones de metano,además de un incendio petrolero en la zona.Al hablar de la paraestatal,los conductores del noticiario recordaron que la hija de quien durante varios lustros fuera secretario general del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps,viajaba,o tal vez lo siga haciendo,a varias partes del mundo un avión privado y en otro lo hacen dos hermosos canes que son sus mascotas.
Uno de ellos,para que vean como lo quiere y consiente,lleva un collar que se dice está valuado en dos millones de dólares, debido a los diamantes que tiene incrustados.Anteriormente era preferible ser líder sindical que director general de la mal llamada empresa de todos los mexicanos,que más bien debería llamarse empresa saqueada por no pocos mexicanos,léase servidores públicos.
Y Cambiando de Tema, los periodistas
se cuestionaron dónde están los soldados,marinos,guardias nacionales y autoridades estatales en las masacres que cometen comandos de la delincuencia organizada,como la ocurrida el pasado miércoles por la empresa criminal de "Los Tequileros" en la presidencia municipal de San Miguel Teloloapan,en el estado de Guerrero, donde fueron ejecutados el munícipe y su padre,siete policías y empleados del ayuntamiento,sin que hasta el momento se tengan informes de detenidos.
Las imágenes difundidas en redes sociales sobre los bárbaros hechos son impresionantes, pero todo parece indicar que las autoridades encargadas de la seguridad y prevención del delito,así como a la investigación del mismo,se han acostumbrado a las mismas y se concretan solo a condenar los lamentables hechos,los que afirman no quedarán impunes y los responsables llevados ante los tribunales para que sean sancionados.
El pueblo ya está cansado de lo mismo de los asesinatos como de las falsas promesas de las autoridades para erradicar la violencia e inseguridad.De qué sirven los militares,los marinos y guardias nacionales en las calles,si los homicidios dolosos,secuestros,robos,extorsiones y otros ilícitos de alto impacto,contrario a lo que sostienen las autoridades,van en aumento y cada vez son más violentos.Hasta el momento se reportan 20 decesos y varios heridos,en tanto que autoridades militares y estatales realizan patrullajes aéreos y terrestres en busca de los presuntos responsables.
También destacaron la ejecución cometida por dos sicarios que viajaban en motocicleta,de la diputada local del estado de Morelos, Gabriela Marín, en el que tampoco hay detenidos, por lo que varios de los legisladores morelenses se manifestaron durante la mañana a las afueras de Palacio Nacional para solicitar al presidente López Obrador mayor seguridad,ya que no solo ellos, sino la población de la entidad están prácticamente a merced del hampa,en estado de indefensión, situación que no es privativa de este estado,sino generalizada.
Recuerde que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.