DIARIO AMANECER

Page 1

Basta de mensajes de odio; podrían terminar en tragedia

Cambiando de Tema...

Con las más recientes declaraciones del Presidente de México, respecto a la corrupción que impera en este país, decenas de servidores públicos acusados por cometer actos de corrupción, tienen forma de defenderse,desafanarse y hasta de gozar de los recursos que esos actos de corrupción les ha generado.

karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Del Moral perdería por 22 puntos en Izcalli, donde gobernó

Toluca, ¡PELIGROSO!

Redacción

Olvidaba decir...

¡No es broma!, el IMSS incorporó a su plantilla "de servidores" -no pueden llamarse médicos- a curanderas,parteras,yerberas, quienes estarán asignados a "atender la demanda" de enfermos, principalmente de escasos recursos, ello como respuesta a la cancelación del programa "Seguro Popular" que a tantos mexicanos benefició durante el peñismo.Claro,estos "naturistas" percibirán un sueldo "mínimo", pues dentro del "plantel de pobres eignorantes" del Gobierno Federal, "no hay que darles más". La pregunta es, ¿los empresarios que están obligados a asegurar a sus empleados,estarán de acuerdo en seguir pagando ese servicio,cuando dista mucho de ser una atención de calidad la que ofrecen a sus derechohabientes?

Y es el segundo lugar con más casos de violencia familiar, al registrar 195 denuncias El 83 por ciento de la población se siente insegura, según INEGI

La legisladora Karina Labastida Sotelo, destacó que el reporte actualizado de Información sobre Violencia en contra de las Mujeres,publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguri-

dad Pública (SESNSP), señala que la capital mexiquense (Toluca) es el tercer municipio a nivel nacional con mayor número de casos de feminicidios.

Redacción 7

ENPENALDE CHICONAUTLA

Director se “deshace” de presos que lo señalan

¡por corrupción!

Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui Martes 21 de marzo de 2023 Año XXXIV No.12656 rculación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:19.28, a la venta;18.78, a la compra. Toluca:23 Máx., 1 Mín.
CORRUPCIÓN,FUENTE DE FINANCIAMIENTO PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR DEL PUEBLO :AMLO
KARINA ROCHA PRIEGO
5
Redacción 8
Roberto Meléndez 17 3
A NIVELNACIONAL...

PERFILESPOLÍTICOS

Inseguridad del periodismo

¿Por qué callar los asesinatos de periodistas? Me decía un colega en una conversación de sobremesa,cuando van varios periodistas asesinados en México.Debemos, de alguna manera,exigir que el gobierno federal,los estatales y municipales,garanticen nuestras actividades.Nosotros estamos comprometidos a informar en paz,a la sociedad,de la información que se desprende de las actividades de todos los sectores de la sociedad detallando una serie de incidentes en la muerte de varios periodistas.Explica que en México han muerto varios periodistas,de los cuales poco se conoce de los autores de estos crímenes.

El gobierno federal explica que como no son crímenes de estado, no se puede dar preferencia en su esclarecimiento y se investigan como todos los asesinatos.

En vano los periodistas hacen marchas en todo el país,aun cuando se ha explicado a las autoridades federales que México ocupa el segundo lugar como país, donde los periodistas no pueden ejercer libremente su profesión. ¡No hay libertad de expresión! Es una prensa amordazada.Todos los que trabajamos en un periódico debemos unirnos al Grupo Periodistas Sin Fronteras, para protestar con más energía,y exigir a los gobiernos federal,estales y municipales de todo el país,que se garantice seguridad en nuestro trabajo.

El país no anda bien.A ningún presidente mexicano le han venido a decir que el país va por un camino equivocado. Recientemente,el senador demócrata estadounidense,Bob Menéndez,ahora que visitó México,dijo que "López Obrador conduce a México en dirección equivocada".

Escudo universitario, esencia de UAEMéx

Para comprender la manera en que el escudo llegó a ser como lo conocemos actualmente, debemos remontarnos casi 200 años atrás. Pese al caos que se extendía en distintas partes del joven México independiente,Felipe Sánchez Solís, quien encabezó el Instituto Literario entre 1846 y 1851,junto con profesores y 150 estudiantes,buscó generar sellos,estandartes,pendones,entre otros elementos,para aludir a los ideales de la época,y construir una identidad estudiantil y mexiquense.

La primera figura que se utilizó para representar al Instituto fue la diosa griega Minerva,símbolo de sabiduría.En 1854 se adoptó su figura con casco, lanza y escudo,que eran los atributos tradicionales en la masonería europea;sin embargo,en 1869 se modificaron sus elementos tradicionales para dar paso a alas,libros e instrumentos científicos.

En 1876 inició en México "El Porfiriato".El presidente Porfirio Díaz,impulsó la corriente positivista en el país,por lo que en 1880 se adoptó como escudo del Instituto un águila con alas desplegadas devorando una serpiente y con el nombre Instituto Literario dentro de un doble círculo.

Hacia 1886 se modificó el nombre de la institución por Instituto Científico y Literario (ICLA),13 años después,en 1899,se agregó el nombre "Porfirio Díaz", que fue sustituido en 1911 por el de "Ignacio Ramírez". Todos estos cambios también se vieron reflejados en su escudo y,en el último caso,además se modificó la figura del águila con alas extendidas por una de perfil.

La primera aparición de la colmena en los símbolos universitarios fue el 15 de septiembre de 1887,cuando se hizo entrega de un estandarte en el Patio de

Estudios del Instituto,actualmente "Los Naranjos", por parte del gobernador José María Zubieta,al director Joaquín Ramos.Incluía la estrella pitagórica, el panal,una guirnalda de olivo y encino,el lema "Patria, Ciencia y Trabajo",así como la inscripción "Toluca" al pie del mismo.

Tras los años turbulentos en los que el país entero se vio sacudido por la guerra de la Revolución,en 1920, cuando el Instituto recupera su nombre como "Instituto Científico y Literario del Estado de México",fueron retomados los símbolos:colmena, abejas,estrella y guirnaldas al centro y el lema "Patria, Ciencia y Trabajo" de manera periférica que se integrarían como escudo en 1924.

Años después,el estudiantado demandó la autonomía del Instituto,la cual logró obtener en 1944.Esto marcó el momento en el que se incluiría por primera vez la palabra "Autónomo" al nombre de la institución.Al año siguiente,cuando Adolfo López Mateos fue director del Instituto,se lanzó una convocatoria para recrear el escudo,misma que dio como resultado el escudo con el panal,la estrella y las abejas dentro de un círculo con ornamentos para asemejar un pergamino antiguo;de igual manera,en la parte superior se agregó un listón con la leyenda "Estados Unidos Mexicanos".

La última modificación al escudo fue realizada en 1956,cuando el ICLA se convirtió en la Universidad Autónoma del Estado de México,y que se vio reflejada en el escudo conservado hasta la fecha.

La composición del escudo,como se conoce a la fecha,está documentada en el artículo 10 del Reglamento de los Símbolos de la Universidad Autónoma del Estado de México.

MARTES 21 DE MARZO 2023 2 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno
Dr.NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx Dra.KARINA ROCHA DIRECTORA GENERAL kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx

Secretaría de Educación debe asumir consecuencias por bullying en Teotihuacán

Del Moral perdería por 22 puntos en Izcalli, donde gobernó

Delfina con 28 puntos arriba en Texcoco:encuesta de Parametría

La más reciente encuesta publicada por Parametría señala que Alejandra del Moral perdería por 22 puntos en el municipio de Cuautitlán Izcalli,de donde es originaria y en donde gobernó de 2009 a 2012.

En Cuautitlán Izcalli,la maestra Delfina Gómez se encuentra con una ventaja de 22 puntos en las preferencias según lo publicado en el estudio de opinión.

El presidente de la Comisión de Educación, Cultura,Ciencia y Tecnología de la Legislatura local, Abraham Saroné Campos lamentó el caso de bullying en la secundaria de Teotihuacán, donde tras una pelea,una alumna perdió la vida y la agresora fue vinculada a proceso,por lo cual aseguró que la autoridad educativa estatal debe asumir las consecuencias por estos hechos.

"Muy lamentable el comportamiento intimidatorio y violento que hemos observado en alumnos de educación básica, particularmente el que vivió la alumna Norma Lizbeth", afirmó el legislador de Morena.

Manifestó que en el artículo 21 de la Ley de Educación del Estado de México establece que la autoridad educativa estatal debe vigilar que en cada escuela de educación básica y media superior se realice en el ámbito de sus atribuciones, las acciones necesarias para prevenir la violencia y acoso escolar,y generar diversas estrategias de sana convivencia en la comunidad escolar. De acuerdo con denuncias de familiares,Norma Lizbeth era víctima de bullying,por parte de una compañera de clase,y aunque advirtió a directivos de su escuela no actuaron.El 21 de febrero hubo una pelea,a 50 metros del plantel,donde fue golpeada por su agresora,debido a sus lesiones tuvo que ser trasladada a un hospital,fue dada de alta,pero recayó tras 20 días y murió por traumatismo craneoencefálico.

Y el fin de semana,la alumna agresora fue detenida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,trasladada al Centro de Internamiento para Adolescentes "Quinta del Bosque", ubicado en Zinacantepec,y fue vinculada a proceso por un juez por el delito de homicidio calificado. "Esta noticia es una radiografía que nos señala que algo no está bien en el sistema educativo estatal porque la autoridad educativa estatal,uno de sus mecanismos es diagnosticar,prevenir,evitar,sancionar y erradicar la violencia",expuso el legislador,quien es docente de profesión.

Abraham Saroné aseveró que es necesario que la omisión de estas acciones debe tener una responsabilidad de la autoridad educativa estatal.

Sostuvo que desde la Legislatura local se trabaja en la armonización educativa para precisar de manera "quirúrgica" las normas jurídicas que garanticen una ley que pueda atender en la medida de lo posible la política educativa que requiere hoy el Estado de México.

En dicho municipio,la maestra Delfina Gómez obtiene 48 por ciento de intención de voto de las personas encuestadas,sobre Alejandra del Moral que tiene 26 por ciento.

En la misma tendencia se encuentra el municipio de Texcoco,en donde Delfina Gómez se desempeñó como presidenta municipal de 2013 a 2015,la diferencia se amplía a 28 puntos.

En el municipio de origen de la maestra Delfina Gómez, el 52 por ciento de las personas encuestadas tiene intención de voto por ella;en tanto Del Moral tiene el 24 por ciento.

Delfina Gómez raya los 30 puntos de ventaja a la gubernatura de Edoméx

La maestra Delfina Gómez se coloca en primer lugar con 20 puntos de ventaja en la intención de voto sobre Alejandra Del Moral, de acuerdo con la última encuesta de Parametría,publicada el 15 de marzo,que revela que dicha ventaja aumenta a 29 por ciento sin Juan Zepeda en la contienda.

El estudio publicado en el Estado de México indica que a la pregunta "Si hoy fuera la elec-

ción para gobernador del Estado de México, ¿por cuál de las siguientes candidatas votaría usted?", el 45 por ciento de las personas encuestadas dan su preferencia a la maestra Delfina Gómez;el 25 por ciento a Alejandra del Moral;el 9 por ciento para Juan Zepeda.

Sin embargo,al eliminar a Juan Zepeda de las opciones,la ventaja de la maestra Delfina Gómez crece a 29 puntos,es decir, obtiene el 57 por ciento de la intención del voto;y solo el 28 por ciento de los encuestados manifestó que optaría por Del Moral,a la pregunta "¿por cuál alianza o candidata votaría usted?".

El estudio de opinión publicado por Parametría en el Estado de México fue realizado con una metodología basada en encuestas cara a cara en vivienda entre el 19 y el 22 de febrero del 2023,sobre la elección que se realizará el próximo 4 de junio de 2023.

"Hay Tiro" en Edoméx; se cierra contienda

Día a día las encuestas que se han publicado en diferentes medios señalan que la contienda por la gubernatura del Estado de México se cierra y que la supuesta ventaja de 20 puntos de la puntera no existe y de nuestro lado sigue creciendo a tal punto que "Hay Tiro",afirmó Carlos Alberto Pérez Cuevas, vocero del PAN.

Agregó que en la más reciente encuesta de México Elige da 49.6 % a Delfina por 39.3 %

En la de Mitofsky da 42.2 % y 32 % e igual creciendo y la otra opción estancada.

Mientras que la Encuesta MX: 51.3% por 44.8 %.

Mientras que Massive Caller está 38.4 por 34.3 y un 27.3 % que aún no decide.

Concluyó:en todas,vamos bien,creciendo mientras la otra opción no sube pese a que la placean y le rinden ventanas de promoción.

POLÍTICA 3 MARTES 21 DE MARZO 2023

Toluca se llena de cultura, gastronomía y artesanías

Como parte del Festival Tolo:Identidad,Ciencia y Futuro,se llevó a cabo la exposición Toluca 48 cuyo objetivo fue dar a conocer la riqueza con la cuenta cada delegación en el tema comercial, gastronómico y artesanal,misma que tuvo lugar en la Plaza Fray Andrés de Castro en el marco del Día del Artesano.

En esta feria delegacional se pudo encontrar desde el tradicional dulce de alfeñique hasta platillos que muestran la tradición de los pueblos originarios como la otomí.

Durante este fin de semana largo,visitantes y toluqueños fueron testigos de que Toluca es una ciudad turística que ofrece diversos atractivos ya que dentro de los 424 kilómetros de la ciudad tienen una expresión cultural,artesanal,gastronómica,pero sobre todo un gran "empuje comercial".

Adicionalmente,informó que del 23 al 25 de marzo en el Parque Cuauhtémoc- Alameda con el apoyo del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) se tendrán actividades relacionadas con la ciencia para niñas y mujeres. Asimismo,el día 24 de marzo a las 13:00 horas,en el salón de Cristales dentro de la Plaza Molino,se tendrá una conferencia sobre las mujeres y la ciencia,impartida por Julia Taüeña Parga,investigadora,física y académica mexicana quien promueve la participación de las mujeres y reconoce el aporte histórico que han tenido.

Repartidores de comida sin prestaciones ni seguridad

Durante el periodo más complicado de la pandemia,las plataformas de reparto a domicilio triplicaron el número de su personal.Al último trimestre de 2022,el INEGI reportó alrededor de 400 mil en todo el país,situación que se explica como consecuencia de la elevada pérdida de empleos formales.

A 2023 lo que inició entre el año 2012 y 2013 como un trabajo complementario,se revirtió pues del global de trabajadores de ese sector,el 70% lo registra como su actividad principal:en su mayoría jóvenes entre 18 y 24 años,y si bien con largas jornadas de trabajo de forma voluntaria y percepciones superiores al promedio nacional,pero vulnerables en cuanto al aspecto de la seguridad social y carecen de sueldo y horario fijo. Miguel Adolfo Guajardo Mendoza,investigador del Colegio Mexiquense,desarrolló una minuciosa investigación "Las plataformas de entrega a domicilio en la economía mexicana" y plantea un novedoso esquema de seguridad social,el cual propone un nuevo régimen en la Ley Federal del Trabajo,donde las contribuciones sean de forma tripartita,entre el Gobierno federal, el patrón y el trabajador.

Además,sugiere que esas aportaciones tendrían que ser opcionales,con cuotas progresivas o proporcionales al ingreso de los trabajadores y donde se tenga acceso a todos los beneficios de la seguridad social en México.

Las plataformas más comunes en el país y el Estado de México son Uber Eats,Rappi y la firma de origen chino,Didi Foods y son por lo regular donde los repartidores están dados de alta.Este modelo de negocio inició con el reparto de alimentos a domicilio y a la fecha se ha expandido a prácticamente sectores como de alojamiento,venta de servicios, renta de espacios y ya es nombrado como "la plataformización de la economía ". Y aunque el trabajo de reparto inició como

una actividad complementaria para las personas con un empleo de tiempo completo,a la fecha prevalecen los trabajadores que lo señalan como su actividad de tiempo completo,con una proporción del 70%,mientras que para el 30% restante sigue siendo un adicional,expone.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo ( ENOE), refirió Guajardo Mendoza,un 25% de los repartidores cuentan con seguridad social pero no por su actividad,sino por cuenta de otro empleo,o porque los afilió su pareja.Sólo un mínimo porcentaje se inscribió al régimen voluntario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Refiere que hay por lo menos nueve iniciativas de ley en la Cámara de Diputados federal para atender el tema de la seguridad social de este tipo de trabajadores,sin embargo,la única opción es el esquema obligatorio y voluntario.El primero,añadió, con cuotas conjuntas entre el trabajador y el patrón.

Menciona que la Secretaría del Trabajo del Gobierno federal aplicó una encuesta en 2021 a ese sector sobre una posible afiliación voluntaria al IMSS, pero la respuesta fue limitada.

MARTES 21 DE MARZO 2023 4 INFORMACIÓN GENERAL

Con las más recientes declaraciones del Presidente de México,respecto a la corrupción que impera en este país,decenas de servidores públicos acusados por cometer actos de corrupción,tienen forma de defenderse,desafanarse y hasta de gozar de los recursos que esos actos de corrupción les ha generado.

Y es que,en una de tantas del jefe del Ejecutivo Federal,ahora resulta que ¡la corrupción es inmoral!,sí,pero también "es una fuente posible de financiamiento para el desar rollo para el bienestar del pueblo", o sea,el gobierno de López Obrador que ha sido señalado en innumerables ocasiones por ser un ¡gobierno corrupto!,ahora es "fuente de financiamiento", por ende, ¿no debe ser castigado?

Definitivamente,no entendí.Desde sus más de 18 años en campaña, López Obrador aseguraba que ¡acabaría con la corrupción de los gobiernos de oposición ¡a él!; al grado de que hoy, todos los "perseguidos" por esta administración, lo están por actos de abuso y corrupción cometidos en contra del pueblo de México. Emilio Lozoya,es el ejemplo más vivo que se tiene documentado,por el cual está en la cárcel y por el cual,hasta sus más cercanos familiares podrían ser encerrados.

A Lozoya, como a muchos otros,los acusan de haber recibido sobornos por US10 millones de la constructora brasileña Odebrecht,como parte de los escándalos de corrupción destapados desde 2016 en América Latina pero ¿cómo?, si el presidente ha dicho que la corrupción "es una fuente posible de financiamiento para el desarrollo y bienestar del pueblo" entonces, ¿por qué enjuiciarlo?¿Quién nos dice que los supuestos sobornos recibidos de Odebrecht no fueron para beneficiar al pueblo de México? Porque eso ha dicho el Presidente de México en una de sus mañaneras.

A no ser,querido lector,que solo se trate de "beneficiar a su administración y a los suyos" no así a quienes se han convertido en rehenes de su parcial política anticorrupción puesta en marcha desde 2018 en México.

Lo cierto es que la bandera de López Obrador ha sido siempre "el combate a la corrupción" cometida por anteriores administraciones y,aunque esta es la segunda vez que dice,que esa práctica "es buena", la primera aseguró que "un gobierno SIN corrupción no sirve para nada", lo cual está documentado en uno de tantos videos de la mañanera que circula por todas las redes sociales.

De ahí que,quienes están hoy acusados por actos de corrupción,bien podrían tomar esas palabras como "ley" para defenderse de la embestida que sufren por parte de esta administración.

Verdaderamente grave,querido lector,que se hagan esas declaraciones,confundiendo todavía más al pueblo de México,convenciendo a "sus votantes" sobre el combate a esa práctica,peor aun cuando el costo de los actos de corrupción en México al realizar pagos,trámites o solicitudes de servicios públicos y otros contactos con autoridades asciende a 9.500 millones de pesos (cerca de 475 millones de dólares), que se quedan en el camino entre los servidores públicos en turno,y que desestabilizan defectivamente al país, afectando a millones de familias mexicanas. Pero eso sí,la bandera política sigue ¡vamos a combatir la corrupción cometida por neoliberales en este país!... ¿Y Segalmex?

MEXICANOS POBRES, DIGNOS DE "UN SISTEMA DE SALUD DE BRUJOS Y YERBEROS", NADA MÁS Hablando de otro tema,pero que también tiene que ver con la administración federal,sin lugar a duda tiene que ver con el IMSS, y por lo que una vez más los mexicanos deben sentirse ofendidos de pensar tan solo que el Gobierno ¡los ve como unos verdaderos imbéciles!

Y es que recientemente,el tristemente célebre titular del IMSS-Bienestar, Zoé Robledo, ¡anunció formalmente! que la dependencia había contratado los servicios de 753 yerberas, parteras, hueseros, sobadores y curanderos, entre otros,para incorporarlos al programa referido -sustituto del Seguro Popular-, quienes se presume trabajarán a la par del resto de los empleados,quienes también han hecho manifiesta su inconformidad con dicha medida.

O sea,a millones de mexicanos sin recursos ¡les quitaron de tajo el Seguro Popular!, porque no le pareció a esta administración que sirviera para algo,cuando esos millones de pobres ya tenían forma de atender sus enfermedades y las de sus hijos,pese a sus bajos recursos,teniendo la esperanza de sobrevivir a alguna enfermedad cuando, antes del Seguro Popular,no se podía. Hoy,quieren seguirse burlando de la gente pobre,metiéndoles "como seguro popular" prácticas autóctonas que no cuestan más de tres pesos y que no son garantía ¡de vida! para los afectados. ¿Qué de verdad piensan que los mexicanos son estúpidos?,¿así ven a los votantes? Si bien el presidente aseguró que usa a los pobres como una estrategia política para respaldar su 4T,también lo es que esos pobres buscaban de esa 4T lo que tanto se les prometió,como lo es un sistema de salud al alcance de todos,pero eso no significaba que retrocediéramos en el tiempo para hacer uso de brujos,chamanes,y otros "profesionales" de la medicina tradicional que,no solo están fuera de época,sino que están denostando los adelantos en la ciencia médica para que "no cueste" caro a una administración ¡corrupta

y abusiva!

Eso hay que dejarlo para los "viejitos seniles" que están acostumbrados a la medicina "tradicional", no a los jóvenes de ¡esta época!, que buscan profesionales de la ciencia médica,porque es lo que se tiene en la actualidad,en las grandes ciudades,y México es ¡un país de jóvenes! que acuden a los centros de salud no a cavernas o cuevas donde llevan a cabo rituales que lejos de ser médico,parecen rituales de magia negra.

A millones de mexicanos les gustaría ver cómo los servidores públicos de la 4T llevan a sus hijos, a sus nietos,a sus hermanos,a sus madres -si es que tienen- con un "médico brujo" cuando se esté muriendo,en lugar de llevarlos a un centro de salud de primer nivel o,mejor aún,a un centro de salud ¡en el extranjero!,como acostumbra este gobierno.

A los mexicanos les prometieron un sistema de salud como el de Dinamarca,pero parece que "los esbirros" del sistema entendieron mal -por aquello de la ignorancia- e implementaron un sistema de salud ¡cercano a Catemaco!, no a Dinamarca

Honestamente, ¡ya estuvo suave de tanto insulto a la inteligencia de los mexicanos!

MARTES 21 DE MARZO DE 2023 CAMBIANDO DE TEMA 5 TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
PorKarina
A. Rocha Priego CORRUPCION, FUENTE DE FINANCIAIENTO PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR DEL PUEBLO:AMLO

Forzará CODHEM visitas a Preceptorías juveniles

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) reforzará las visitas a las Preceptorías Juveniles,a fin de elaborar un Diagnóstico sobre las condiciones de infraestructura,operatividad y la importancia del servicio que ofrecen a la población adolescente,para prevenir el incremento de la violencia y el consumo de drogas,anunció la presidenta del organismo defensor, Myrna Araceli García Morón.

Las Preceptorías Juveniles no son centros de detención,sino áreas administrativas de prevención del delito para dar tratamiento psicológico, atención de trabajo social,actividades educativas y deportivas e impartición de talleres para adolescentes que están en conflicto con la ley o tienen comportamiento con indicios violentos.

Durante el 2022 y de enero al 17 de marzo del 2023,el personal de la Visitaduría Especializada de Atención a Personas Privadas de la Libertad realizó 22 visitas y en próximos días acudirá a las de Apaxco, Huixquilucan y Tecámac;el objetivo es verificar que cuenten con los recursos mínimos necesarios para su operatividad y que el servicio que proporciona esté apegado al respeto a derechos humanos, a fin de garantizar el derecho a la seguridad pública a la sociedad,al tener la función de prevención del delito.

La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades explicó que los adolescentes en riesgo están sujetos a un régimen de legalidad distinto al de los adultos,por tanto,el Estado está obligado a implementar mecanismos de prevención del delito,proporcionándoles atención integral.

"Nosotros vamos a seguir visitando esta serie de áreas como las Preceptorías Juveniles,porque los adolescentes en riesgo también han incrementado,entonces lo que tiene

que incrementar,es que se lleve cierta actividad, cierto presupuesto,cierta atención a este tipo de instituciones que permiten que empiecen a tener actividades con pedagogas o actividades con psicólogas",puntualizó García Morón.

Cabe indicar que en la entidad existen 25 Preceptorías Juveniles,ubicadas en los municipios de Almoloya de Juárez, Amecameca, Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chimalhuacan, Coyotepec, Cuauti tlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Huixquilu can, Ixtlahuaca, Melchor Ocampo, Metepec, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tecámac, Tejupilco, Tenancingo, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Bravo.

Integrantes del Colectivo No Al Tarifazo se manifestaron para exigir a legisladores locales acciones en contra de posibles nuevos aumentos en la tarifa del transporte público en la entidad,pues a tres años de la última alza,transportistas no han cumplido con los compromisos asumidos en ese momento.

Reprocharon que,pese a que se autorizó el "tarifazo" hace tres años,con la promesa de que todas las unidades del transporte público tendrían cámaras de video vigilancia,GPS y estarían en óptimas condiciones,no se ha cumplido con la totalidad de los compromisos asumidos,por lo que los transportistas no estarían en condiciones de solicitar un nuevo aumento al pasaje.

Recordaron que,las promesas incumplidas son constantes,pues en 2013 los transportistas aseguraron cambiarían en parque vehicular,mientras que en 2017 se impuso un aumento al pasaje,pese a no ser aprobado por el gobierno estatal.

Ante ello,los inconformes anunciaron que,en el marco del periodo electoral,realizarán una contracampaña para evitar engaños a la población en los discursos de quienes contiendan a la gubernatura estatal.

"Sociedad civil organizada de los municipios de Toluca,Metepec,Zinacantepec,Lerma,

Atenco,Tlalnepantla,Naucalpan, Cuautitlán,Cuautitlán Izcalli,Tultitlán, Tultepec,Ecatepec,Nezahualcóyotl, Texcoco y quiénes se sigan sumando nos estaremos movilizando con acciones sincronizadas en todo el estado", refirió el colectivo.

Entre las principales demandas de las y los inconformes,destaca el cumplimiento de tarifas preferenciales a grupos vulnerables,como estudiantes y adultos mayores,además de que las nuevas tarifas del transporte público sean aprobadas por la Legislatura en turno y no por la Secretaría de Movilidad estatal. Por otro lado,pidieron detener obras de infraestructura vial que solo beneficien a minorías,inversión en transporte público para que sea un servicio eficiente,y accesible a las personas con discapacidad y que se combata la delincuencia en este sector.

MARTES 21 DE MARZO 2023 6 INFORMACIÓN GENERAL
Colectivo “No al tarifazo” nuevamente levantan la voz

IEEM hace invitación para publicar en Revista

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través del Centro de Formación y Documentación Electoral,invita a las personas interesadas en temas político-electorales a enviar artículos o ensayos de investigación originales,así como reseñas de libros en la materia para conformar la próxima edición de la revista Apuntes Electorales.

La fecha límite para la entrega de trabajos es el 7 de abril de 2023,a las 23:59 horas.Las colaboraciones deben ser enviadas al correo electrónico: apunteselectorales@gmail.com,o a través del gestor electrónico Open Journal Systems de la revista: aelectorales.ieem.org.mx.

Los criterios para la elaboración del escrito incluyen:trabajos con un mínimo de 5 mil 500 palabras y un máximo de 8 mil 500, incluyendo la bibliografía y,en su caso,cuadros y anexos,en páginas de tamaño carta.Los textos deberán ser escritos en letra arial de 12 puntos y a doble espacio.Las hojas deberán numerarse ininterrumpidamente.

La bibliografía se incorporará al final,en orden alfabético por el apellido de la o el primer autor,con los nombres sin abreviar y deberá contener exclusivamente las obras citadas en el cuerpo del texto y en las notas a pie de página.

Todas las investigaciones originales serán seleccionadas en dos etapas.En la primera,la Secretaría Técnica del Comité Editorial revisará que se aborde la temática político-electoral; que sea una contribución pertinente,relevante y de carácter académico,y que cumpla los criterios editoriales;asimismo, el texto se revisará con un software para detectar el mal uso de la citación.

En la segunda etapa,los trabajos serán dictaminados por dos especialistas en la materia y de distinta adscripción al postulante,quienes deberán ser parte de la "Cartera de Dictaminadores de la Revista del Instituto Electoral del Estado de México.Apuntes Electorales".

La totalidad de los criterios se pueden consultar a través del sitio web:https://aelectorales.ieem.org. mx/spl/pdf/AE_criterios2018.pdf

La revista es una publicación semestral,dirigida a académicos,investigadores y especialistas del área,por lo que está en la búsqueda de aportaciones originales,que sean resultado de una investigación propia.

La edición más reciente de la revista,de acceso gratuito,cuenta con artículos como:El INE como herramienta en la democratización de México;Representación política indígena en disputa.Experiencias de acciones afirmativas en México;Avances y retos de la participación electoral electrónica en México; Elecciones de Michoacán en 2021:variantes de una democracia en riesgo;entre otros.

A NIVELNACIONAL

Toluca, municipio inseguro

Y segundo lugar con más casos de violencia familiar, al registrar 195 denuncias

83 por ciento de la población se siente insegura, según INEGI

La legisladora morenista,Karina Labastida Sotelo destacó que el reporte actualizado de Información sobre Violencia en Contra de las Mujeres,publicado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), señala que la capital mexiquense (Toluca) tercer municipio a nivel nacional con mayor número de casos de presuntos feminicidios.

El municipio de Toluca registró seis feminicidios de enero a noviembre de 2022 y en el mes de enero de 2023,se reportaron 2 feminicidios.Cifra que se agrava con 165 personas desaparecidas,de las cuales 87 son hombres y 78 mujeres.

"La preocupación que la capital mexiquense sea el tercer municipio del país con mayor índice de feminicidios y desapariciones del país,es porque el Estado de México es la entidad que registra el mayor número de feminicidios en todo el país,así como otros delitos de violencia de género,lo que ha encendido las alertas de colectivas feministas y grupos de derechos humanos" aseveró Karina Labastida.

La legisladora mexiquense,señaló que resulta contradictorio que sea Toluca,la ciudad más insegura para las mujeres a pesar de ser la sede central de los Poderes Ejecutivo,Legislativo y Judicial,así como de la Fiscalía General de Justicia,donde las

políticas públicas emanan,lo que obliga a redoblar los esfuerzos del Gobierno que se ha autodenominado el "Gobierno de las Mujeres".

Karina Labastida añadió que el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) destaca que el municipio de Toluca es el segundo lugar del Estado de México con más casos de violencia familiar,al registrar 195 denuncias,sólo detrás de Ecatepec que tuvo 209 carpetas de investigación en el primer mes de este año.

Así mismo el reporte del INEGI indica que de septiembre a diciembre de 2022 se registró que el 83.8% de la población consultada en Toluca se dijeron inseguros.La estadística revela que la percepción de inseguridad en Toluca es mayor al promedio nacional en 19.2 puntos porcentuales.

Finalmente,Labastida Sotelo comentó que,desde 2018,la Legislatura ha aprobado aumentos anuales en el presupuesto destinado a la atención de las alertas de género y desaparición que tiene Toluca,para este año 2023 se le autorizaron $13,205,848.69 millones de pesos,que espera sean eficaces para reducir la violencia contra las mujeres.

INFORMACIÓN GENERAL 7 MARTES 21 DE MARZO 2023
“Apuntes Electorales”

El pasado fin de semana,se dio a conocer sobre el traslado de 51 reos "de alta peligrosidad" que se encontraban en penales mexiquenses hacia penales federales.

Según el Atlas de Seguridad del Estado de México, en los penales mexiquenses hay una sobrepoblación mayor al 150 por ciento,lo cual es un tema añejo al que ninguna autoridad ha considerado ni resuelto,aun cuando ha habido la intervención de la Comisión de Derechos Humanos,tanto estatal como nacional,sin conseguir nada pues en nada les importa a estas instancias el que haya sobrepoblación de reos en las cárceles y,si no le importa a los Derechos Humanos,mucho menos al Gobierno del Estado y mucho menos a la administración estatal en curso.

El traslado se realizó hacia diferentes Centros Federales de Readaptación Social,con el fin,dicen las autoridades,de combatir la sobrepoblación penitenciaria y garantizar la gobernabilidad al interior de los penales en el Estado de México. Sin embargo,hay sobre población de 15 mil y ¿se llevan 51 reos? Es realmente burlarse de los familiares de los reos pues,hay que comentar que,los delincuentes de "alta peligrosidad" de inicio son internados en penales federales.

A través de Subsecretaría de Control Penitenciario se llevaron a cabo estas acciones que iniciaron el 8 de marzo con el traslado de 12 mujeres de los penales de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl Bordo y Sur, así como de Santiaguito y Tlalnepantla al Centro Federal de Readaptación Social del estado de Morelos.

Al día siguiente,el 9 de marzo se realizó el trasladado de 13 hombres al Cefereso Oriente, ubicado en Veracruz;en tanto,el día 16 se trasladaron otros 13 internos de Chalco, Ecatepec, OtumbaTepachico y Santiaguito al penal federal de Chiapas;mientras que el 17 de marzo fueron trasladados otros 13 reos de los mismos penales estatales hacia el Cefereso de Michoacán.

Todos los internos trasladados pugnan condenas por delitos de alto impacto y,de acuerdo con la Secretaría de Seguridad,los traslados fueron con apego a los derechos humanos de los reclusos.

Según las autoridades penitenciarias,un reo de "alta peligrosidad" es aquel que causa motines, alteración al orden,homicidio,suicidio,intento de evasión,evasión,acoso sexual y agresión a personal de los penales.

Al respecto,cabe comentar que uno de los reos que fue traslado a Chiapas,vulnerando el derecho que tiene a estar cerca de sus familiares,es Emir Garduño Montalvo, mejor conocido como Lord "Rolls Royce" quien fue "sacudido" de la presencia del corrupto director del Penal de Chiconautla, en Ecatepec, toda vez que éste,no se dejó intimidar por los actos abusivos de ese sujeto quien,incluso,ordenó en varias ocasiones ¡asesinarlo!,sin contar con que,el recluso,es querido y respetado en el lugar.

Además,se sabe que Bertín Arellano, director del penal de Chiconautla, fue enfrentado por Garduño Montalvo en algunas ocasiones por los abusos cometidos y por el cómo ha estado lucrando con el dolor de las familias que tienen a alguno de sus miembros interno en ese penal,a quienes cobra hasta por pedir una cita.

Estos hechos han sido denunciados en innumerables ocasiones,pero se dice que,tanto el Secretario de Seguridad Pública del Estado de México, Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau como el Gobernador del Estado de México, Alfredo del

Mazo -y así lo dice Bertín Arellano Gómez- "reciben" parte de las "ganancias" que el director del Penal de Chiconautla amasa mensualmente,de tal suerte que Arellano Gómez "se dice el protegido del sistema", lo cual puede ser corroborado con su permanencia en el cargo que ostenta,sin que haya investigaciones reales y a fondo,de las denuncias que a diario se presentan contra este sujeto. Hoy,se sacude a reos que dice, "son de alta peligrosidad" porque denuncian los abusos a los que son sometidos,a diario,impidiendo incluso las diligencias de los representantes de las Comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, quienes tienen la obligación de velar por todos los ciudadanos,así se encuentren internos por algún delito que,dicho sea de paso,el delito cometido por Emir Garduño Montalvo es "político", pues dicen "se metió con los negocios oscuros del entonces gobernador Eruviel Ávila Villegas".

Hoy,ante los traslados arbitrarios de reos,se encienden aún más las quejas que durante años se han denunciado en el penal de Chiconautla,anomalías y atropellos;abuso de autoridad,extorsiones,hasta casos de tortura contra los reos ordenados ¡y pagados! por el Director del penal Bertín Arellano Gómez.

Se han denunciado casos de asesinato al interior del penal,instruidos por Arellano Gómez, las cuotas excesivas que éste cobra a internos y familiares de internos,la grado que éste sujeto "hace cobro de piso" al interior del penal,recursos que dicen,son entregados en propia mano a Arellano Gómez y a su compinche apodado "Sandoval". En Chiconautla,la "alta peligrosidad" por la que cambian de cárcel a algunos reos,tiene que ver con el exhibir y denunciar al director del penal, incluyendo lo que no hace mucho empezaron a hacer contra las mujeres recluidas ahí mismo, como desnudarlas y abusar sexualmente de ellas, a cambio de "beneficios" tales como ¡no comer comida podrida,no ser torturadas,recibir visitascuando por ley les corresponde,pero,sobre todo, para que familiares que acuden a verlas,no corran peligro pues,se dice,las amenazan de asesinar a sus familiares si o ceden a sus intereses mezquinos.

Todo lo anterior se encuentra documentado a través de diversas denuncias ante la Comisión de

Derechos Humanos del Estado de México, del cual aseguran los reos "no confían" pues se trata de un órgano gubernamental manejado y manipulado por el Sistema Penitenciario del Estado de México,donde el Director se jacta de decir a todos los internos e internas que "él tiene un padrino muy poderoso dentro del sistema y por eso no lo mueve nadie", al grado que "no se le imputó por la muerte de "el oso", a quien el propio Arellano Gómez, mandó matar"; otro hecho documentado y del que no se ha hecho nada para resolver.

Por otro lado,se dice que,si bien la excusa de este sujeto para mover de penal a los reos "que le estorban" es porque presuntamente "causan motines y alteran el orden", a decir de algunos internos,los que provocan esos desmanes son los "reos incondicionales de Arellano Gómez y Sandoval" quienes,por una "pizca de cocaína" hacen lo que se les ordena,como golpear hasta matar a reclusos que,por cualquier motivo -como el no pagar sus cuotas- son enviados al módulo 10 o cubo,donde son visitados por los "sicarios de Arellano Gómez".

Hoy,ante el traslado de reos a otros Estados de la República,y ante las insistentes denuncias contra el director del penal de Chiconautla, Bertín Arellano Gómez, de enriquecimiento a costa de reos y familiares de los reos;se exige la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera a cargo de Pablo Gómez,contra quien las autoridades mexiquenses "no tendrían forma de coartar" para que siga "la línea del dinero" de este sujeto que,además,dicen se da la "gran vida" con el dinero de los reos cuando,su sueldo como Director de un penal,no da para todo lo que presume y ostenta.

Sobre las muertes "inexplicables" al interior del penal "que dirige"Bertín Arellano y ante la indiferencia de las autoridades estatales y de Derechos Humanos,se pide la intervención de la representación en México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para que documenten abusos denunciados por los reos que hoy,ante el traslado de reos a otros Estados de la República,quedan "indefensos" y a "la orden" de un grupo de ¡asesinos y extorsionadores! con placa y nombramiento gubernamental.

8 INFORMACIÓN GENERAL MARTES 21 DE MARZO 2023
EN PENALDE CHICONAUTLA Director se “deshace” de presos que le señalan ¡por corrupción!

La alcaldesa visitó las comunidades de Ignacio Allende, La Cañada y La Cima, donde entregó canastas del Programa de

Huixquilucan,México.- Más de 600 integrantes de la Comunidad Indígena de Huixquilucan se verán beneficiados con la entrega de despensas bimestrales que el gobierno municipal les otorgará para mejorar su alimentación y apoyar su economía familiar,con el objetivo de promover su desarrollo y aumentar su calidad de vida.

Al visitar las comunidades de Ignacio Allende,La Cañada y La Cima, ubicadas en la zona tradicional,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, dio inicio a este programa destinado a quienes pertenecen a los pueblos originarios de Huixquilucan, con la intención de reforzar la atención que se les da a los grupos indígenas y hacer que estos logren un desarrollo pleno.

"Estamos trabajando 24/7 en todo el municipio, entregando obras,atendiendo todas las peticiones de la población y escuchando a las y los huixquiluquenses.Ya hemos recorrido todo el municipio con este programa,por eso hoy,nuevamente,nos reunimos con vecinos de estas tres comunidades,para reiterarles nuestro compromiso de que estamos aquí para servirles",expresó. Como parte de estos recorridos,pertenecientes al programa Huixquilucan Contigo 24/7,Romina Contreras señaló que,en cada jornada de este programa,los integrantes del gabinete se trasladan a las calles para atender las solicitudes de sus respectivas áreas que requiere la ciudadanía,a fin de mejorar las condiciones de su entor-

Entrega Huixquilucan, despensas a integrantes de comunidad indígena

no.

Acompañada por integrantes del gabinete y del Cabildo, Romina Contreras se reunió con vecinos de La Cañada y La Cima, donde escuchó y atendió peticiones en materia de agua,servicios públicos,seguridad,desarrollo urbano,ecología y medio ambiente,entre otras;ahí se entregaron 100 canastas del Programa de Apoyo Alimentario "Sigamos Avanzando 2023" a la población que enfrenta algún grado de vulnerabilidad. También,la presidenta municipal entregó cemento y agregados para que los vecinos puedan seguir llevando a cabo faenas comunitarias que permitan el desarrollo de la comunidad,de manera conjunta,entre el gobierno municipal y

EN AMECAMECA

El fin de semana pasado,el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Ivette Topete

García, inauguró el "Festival del Taco y el Asado",que contó con la presencia de más de 30 taquerías,que ofrecieron diferentes tipos de platillos tradicionales y exóticos a todos los visitantes,que dieron opiniones muy buenas a este festival,que no se había visto en la región y con tal afluencia.

El corte del listón,estuvo a cargo de la alcaldesa Topete García, quien,junto con su cuerpo edilicio,y distinguidas personalidades,se dio el banderazo para este evento gastronómico, que se llevó las palmas de los asistentes y que esperan esté de regreso pronto,ya que no se había visto,tal exposición de la comida mexicana, única en su tipo en la zona oriente de la entidad.

Horas antes del corte del listón,ya se encontraban personas interesadas en consumir los productos de los expositores que ofrecieron diferentes tipos de platillos de carnes exóticas, así como tradicionales,que estuvieron regulados por las autoridades sanitarias correspondientes,por la tranquilidad de los consumidores. Centenares de comensales se dieron cita con

los habitantes.

Durante el recorrido por estas comunidades,cuadrillas de trabajadores de las diferentes áreas que conforman el Gobierno de Huixquilucan llevaron a cabo labores como la limpieza de rejillas y alcantarillado,poda de árboles,mantenimiento de áreas verdes,bacheo,balizamiento,reparación de luminarias,retiro de vehículos y materiales que se encontraban en la vía pública,entre otras.

Durante estos recorridos,los vecinos reconocieron las acciones y programas que lleva a cabo el gobierno municipal,encabezado por Romina Contreras, como la entrega de este tipo de apoyos.

De acuerdo con información proporcionada, se rebasó expectativas y opinión de visitantes, que esperan pronto regreso de este evento regional

familias completas,a disfrutar las especialidades gastronómicas que las autoridades locales pusieron a disposición de los convidados,haciendo pasar momentos difíciles a los taqueros participantes,para satisfacer a los paladares exigentes de los visitantes;algunos hambrientos y otros antojadizos,pero todos buscando una orden de tacos,para probar el adagio mexicano que dice que "en la forma de agarrar el taco,se ve lo tragón que somos".

Evento totalmente familiar,sin venta descontrolada o abusiva de alcohol,apoyada con la presencia de Seguridad Pública Municipal,del Gobierno del Estado de México y con el apoyo de la Guardia Nacional, así como la presencia de protección civil, para la tranquilidad de los asistentes.

La alcaldesa destacó que en este festival,se benefició a más de 200 familias, se rebasó las expectativas de la derrama económica,y se sigue trabajando para incentivar el turismo y el desarrollo económico,en beneficio de todos los expositores y artesanos presentes a dicho evento,e indirectamente a comercio local en general.

MARTES 21 DE MARZO 2023
Con éxito se desarrolló el "Festival del Taco y Asado 2023"
VALLEMEX 9
Apoyo Alimentario "Sigamos Avanzando 2023"

JUSTICIA

Vecinos de Nicolás Romero piden justicia para Karina

Adolescente, vinculado a proceso por feminicidio

Tecámac,México.- La Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso de un adolescente de 17 años,tras acreditar su probable participación en el delito de homicidio calificado en agravio de una mujer de 60 años,perpetrado el 9 de marzo pasado en el municipio de Tecámac. Los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social fueron determinantes para que el Órgano Jurisdiccional iniciara proceso legal en contra del menor de edad,además estableció medida cautelar de internamiento en el Centro de Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec.

Fue detenido el pasado 9 de marzo en acción conjunta con elementos de la Policía Municipal de Tecámac y de la FGJEM,momentos después de que habría accionado un arma de fuego en contra de la víctima,en calles de la colonia Esmeralda de este municipio.

La investigación llevada a cabo por esta Institución precisó que ese día la víctima se encontraba en compañía de su esposo en la calle Rosas de Francia, donde fueron interceptados por el menor de edad, quien al tener a la vista a la mujer le habría disparado con un arma de fuego e intentó huir del sitio. El familiar de esta mujer solicitó de manera inmediata la presencia de elementos policiacos,quienes mediante operativo detuvieron al presunto responsable,además le aseguraron el arma utilizada para cometer este hecho,un arma de fuego calibre 22 mm,con cargador.

Vecinos del municipio de Nicolás Romero reprobaron la actitud de un grupo de policías ministeriales que hace tres años ingresaron a una vivienda de la localidad y cometieron actos de tortura en contra de Karina y sus hijos.

A la sede de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) llegaron los manifestantes,provenientes de la comunidad de Llano Grande,con pancartas con las que exigieron una vez más justicias para una mujer violentada.

Los inconformes relataron que hace tres años,la FGJEM ha incumplido con los compromisos ante las arbitrariedades que cometieron los policías,por lo que podrían pernoctar por varios días.

Cae otro ladrón de Oxxo's

La Paz,México.- Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Samuel "N" de 26 años, señalado como probable responsable del delito de robo con violencia en agravio de una tienda Oxxo,situada en este municipio.

Este individuo fue detenido por elementos de esta Institución,derivado de este mandamiento judicial por hechos ocurridos el pasado 26 de febrero,cuando ingresó a una tienda de la cadena comercial Oxxo,ubicada en la calle Tlalnepantla,de la colonia

"Nos vamos a quedar semanas si es posible,hasta que las autoridades nos den respuesta,pues exigimos se aplique el Protocolo de Estambul en el caso ocurrido hace tres años", expresaron en sus demandas.

Los manifestantes indicaron que hasta no obtener una respuesta se moverán de las instalaciones de la Fiscalía mexiquense. "No nos vamos a ir de aquí y va a seguir llegando la gente",indicaron. De acuerdo con testimonios de los vecinos de Karina,ella fue torturada mientras que,a sus dos hijos,menores de edad,les pusieron una pistola en la cabeza,en un momento en que presuntamente persiguiendo a la pareja sentimental de la víctima.

Valle de Los Reyes,donde habría amagado a un empleado para sustraer mercancía y dinero,luego huyó.

El encargado de ese establecimiento presentó la denuncia respectiva ante el Agente del Ministerio Público,quien recabó datos de prueba,con los que solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra del posible implicado,misma que fue otorgada y cumplimentada por elementos de esta Institución.

Samuel "N" fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl,donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial,sin embargo,debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

PRESIDENTE EDITOR DR.
KAUI
Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título y Contenido No 15581
NAIM LIBIEN
MARTES 21 DE MARZO 2023 No. 12659

El pasado 1º de marzo,un policía de investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México fue asesinado a balazos por un sujeto identificado como Rubén Máximo.

De acuerdo con la policía municipal de Chimalhuacán,los PDI habían capturado a un sujeto sobre avenida Nezahualcóyotl esquina con calle Paraíso del barrio de Santa María Nativitas, pero en una distracción,fueron atacados a tiros por el detenido.

Ayer,se dio a conocer que efectivamente, Rubén Máximo "N", alias "El Max",fue detenido por el asesinato del agente de investigación Álvaro Yahir "N" en Chimalhuacán,además está implicado en diversos delitos.

Elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Oriente,"Grupo TexcocoChimalhuacán",de la Coordinación de Investigación y Análisis,así como de Mandamientos Judiciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),en colaboración con la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso b de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) cumplimentaron la orden de aprehensión. Las investigaciones mostraron que el 28 de febrero,los policías de investigación Álvaro Yahir "N" y Daniel "N" trasladaban a la agencia del Ministerio Público a "El Max", de 31 años,por el delito de robo.

Cuando la unidad circulaba por la colonia Santa María Nativitas,el detenido sacó de entre su ropa un arma de fuego disparó a la cabeza de Álvaro Yahir "N" y después huyó.

Trabajos de inteligencia permitieron ubicar al agresor el pasado 17 de marzo en Salvatierra, Guanajuato,donde fue detenido con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y respeto a los derechos humanos.Después fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo.

Vinculan a proceso a cinco homicidas

Cinco individuos detenidos en acciones distintas,fueron vinculados a proceso,después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aportó datos de prueba en su contra por diversos homicidios ocurridos en los municipios de Ecatepec, Tultepec y Cuautitlán.

En un primer caso,el Representante Social obtuvo vinculación a proceso de los hermanos Félix "N" y José Adán "N",quienes habrían asesinado a uno de sus familiares,el 17 de marzo de 2022,en un inmueble de la colonia Villa de Guadalupe Xalostoc en Ecatepec.

De acuerdo con la investigación iniciada por esta Institución,ese día la víctima se encontraba en su domicilio,sitio al que arribaron sus familiares,con quienes al parecer discutió.

Luego Félix "N" y José Adán "N" lo habrían golpeado con un machete causándole la muerte.

En otro de los casos,el Agente del Ministerio Público acreditó la posible participación de César Alejandro "N" y Marco Antonio "N", alias "El Macoy",en el delito de homicidio calificado,por lo que un Juez los vinculó a proceso.

Los hechos por los cuales son investigados ocurrieron el día 8 de noviembre del 2021,cuando la víctima se encontraba en su vehículo de la marca Nissan X-trail,en la calle Acueducto Hacienda Real de Tultepec,en el municipio de

Tultepec,a donde llegaron los ahora detenidos a bordo de un vehículo compacto y le habrían disparado con un arma de fuego,causándole la muerte.

El Órgano Jurisdiccional con sede en Cuautitlán determinó iniciar proceso legal contra Jesús Armando "N", por un homicidio registrado en la colonia Joyas de Cuautitlán.

Respecto al hecho delictivo,presuntamente el 19 de diciembre pasado,el detenido y otros dos sujetos habrían participado en el asesinato de un hombre,quien perdió la vida derivado de disparos de arma de fuego.

Los implicados en los tres hechos descritos fueron detenidos mediante órdenes de aprehensión y posteriormente la Autoridad Judicial los procesó por su probable relación con estos homicidios,no obstante,se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia.

Condenan a 70 años de prisión a dos secuestradores

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia condenatoria de 70 años de prisión para Ángel Javier Díaz Melgarejo y Edgar Díaz Álvarez, tras quedar acreditada su participación en el delito de secuestro agravado contra un hombre en el Valle de Toluca.

Las pruebas recabadas,aportadas y expuestas por esta Representación Social fueron determinantes para que un Juez dictara esta condena contra los acusados,además les fijó multa de 537 mil 720 pesos,en tanto que fueron suspendidos sus derechos civiles y políticos.

La investigación de la FGJEM precisó que el 4 de febrero de 2021 la víctima salió de su domicilio ubicado en el Barrio de Guadalupe, en el municipio de San Mateo Atenco para dirigirse a su lugar de trabajo, en el Parque Industrial Toluca,no obstante, fue privado de la libertad.

Estos sujetos posteriormente realizaron llamadas telefónicas a familiares de la víctima a quienes exigieron la entrega de una fuerte suma económica a cambio de liberarla,ya que sabían que habían vendido un inmueble y contaban con dinero para realizar dicho

pago.

Horas más tarde el hombre secuestrado fue liberado en las inmediaciones de las lagunas de San Pedro Tlaltizapán,en el municipio de Santiago Tianguistenco,por lo que acudió a denunciar los hechos ante esta Fiscalía y fue iniciada una investigación por el hecho delictivo de secuestro agravado.

Esta Institución realizó diversas indagatorias de gabinete y campo con las que fueron identificados estos dos sujetos como responsables de los hechos delictivos,por lo que fueron detenidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma,donde un Juez les dictó esta condena.

JUSTICIA 11 MARTES 21 DE MARZO DE 2023
Rubén Máximo, el asesino del PDI en Chimalhuacán

“Se habla poco de Toluca siempre”:BA

El defensor colombiano Brayan Angulo,aseguro que si bien Toluca marcha segundo general,se habla poco del equipo,pero Brayan Angulo señaló que esto no preocupa,pues los Diablos están enfocados en trabajar y lograr los objetivos planteados para esta campaña,como llegar a la liguilla y aspirar al título. "Se habla poco de Toluca siempre,creo que el torneo pasado fue igual,pero no es algo que nos preocupe. Creo que ni nos beneficia ni nos perjudica,al final

MARTES 21 DE MARZO 2023

nosotros tenemos que hacer el trabajo y con las buenas actuaciones,sumar puntos y estar arriba en la tabla,se hablará por sí solo".

"Nosotros vamos partido a partido,intentar consolidar el estilo,consolidándonos en el buen nivel que estamos y pelear por el campeonato que es lo que queremos y a lo que estamos comprometidos. Después que hablen o no hablen,no nos debe preocupar",reiteró.

La Selección Nacional de México comienza esta semana un nuevo proceso mundialista hacia la Copa de Mundo de 2026,bajo el mando del argentino Diego Cocca,quien debutará este jueves 23 de marzo en calidad de visitante ante Surinam;lo hará con Santiago Giménez como estandarte,entendiendo el gran momento que vive el delantero del Feyenoord.

Los cuatro "europeos" que eligió Cocca para ir con la Selección Nacional de México a Surinam son:Santiago Giménez (Feyenoord),Gerardo

Arteaga

El estandarte será Santiago Giménez,quien vive un gran momento con el Feyenoord,debido a que suma 8 goles en la Eredivisie,5 en la Europa League y 2 en la Copa de la Liga,en total 15 anotaciones en competencias de lo que va el año futbolístico.

Gerardo Artega sigue viviendo un gran momento con el Genk de Bélgica,donde es titular indiscutible y con el que está rumbo al título de Liga; son líderes.El mexicano fue el primero en llegar

a la concentración del Tri para esta Fecha FIFA y es uno de los elementos que quiere ver en acción Cocca,considerando que el defensa fue uno de los cinco futbolistas que no vio acción con México en la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Erick Gutiérrez es otro de los elementos que ha echado raíces en Europa,específicamente con el PSV Eindhoven,club con el que fichó desde 2018,por lo que es uno experiencia y que aportará no solo eso sino también presencia en el equipo de Diego Cocca en su visita a Surinam.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12656 (Genk),Erick Gutiérrez (PSV) y Julián Araujo (Barcelona B).

Kylian Mbappé será el nuevo capitán de la Selección de Francia

El astro del PSG,Kylian Mbappé,será el nuevo capitán de la Selección de Francia por decisión del seleccionador Didier Deschamps.

Pese a tener solo 24 años,Mbappé ya cuenta con 66 partidos internacionales y 36 goles con los 'Bleus',con los que conquistó el Mundial de Rusia 2018 y alcanzó la Final en Qatar 2022,perdida ante Argentina en los penales.

Mbappé,internacional desde 2017,sustituye a Hugo Lloris,retirado de la selección tras el Mundial de Qatar,el pasado mes de diciembre.El portero del Tottenham había sido el capitán desde 2010.

Deschamps,tomó la decisión tras mantener una charla con Mbappé y con el otro candidato a la capitanía,Antoine Griezmann.

El delantero del Atlético de Madrid será a partir de ahora segundo capitán,sustituyendo al central del Manchester United Raphaël Varane,que también dejó la selección francesa tras Qatar 2022.

Mbappé debutará como capitán este viernes,en el primer partido de clasificación para la Eurocopa 2024 que Francia disputará en el Stade de France de París frente a Países Bajos.El lunes 27,los 'Bleus' jugarán contra Irlanda.

Mbappé ya es uno de los capitanes del PSG.El brasileño Marquinhos es quien porta el gafete.

Este mismo lunes,en conferencia de prensa,Deschamps ya había afirmado que pensaba aprovechar la primera concentración posterior al Mundial "para hablar con los jugadores afectados" por la decisión de la

capitanía.

"Ni tan solo son cinco",bromeó para dejar claro por dónde iba su decisión,que los periodistas "sabrán el jueves antes del partido" contra Países Bajos.

Silva presentó su renuncia a presidencia de Pumas

Leopoldo

En Pumas la crisis alcanzó a los directivos del club,en concreto al presidente Leopoldo Silva, quien presentó su renuncia como mandamás de la Junta directiva del Club Universidad AC, misma que podría ser aceptada o rechazada.

Silva le puso su renuncia en la mesa al rector Enrique Graue,junto con la del vicepresidente Miguel Mejía Barón,quienes se responsabilizaron por los malos resultados de Pumas en este semestre en el que el proyecto no funcionó como se tenía planeado.

Por el momento solo se ha confirmado de forma oficial el cese del técnico Rafael Puente del Río, quien se va del club junto con su cuerpo técnico luego de que el equipo solo ha podido ganar tres juegos en 12 partidos,además de que acumuló siete derrotas que lo tienen como antepenúltimo lugar de la clasificación.

Rafa Puente llegó a Pumas en noviembre de 2022 con un contrato de seis meses y la opción de una

extensión con base en los resultados,mismos que no llegaron y acabaron con la paciencia de la directiva.

Como director técnico dirigió 12 partidos de Liga MX en el Clausura 2023,con un saldo de tres victorias,dos empates y siete derrotas,es decir,11 puntos de 36 posibles mismos que tienen a los felinos en la décimo quinta posición de la tabla general. Pumas busca entrenador para el cierre del torneo Clausura 2023 y por ahora el candidato que tomaría el equipo de forma interina es Juan De Dios Ramírez Perales,técnico de la Sub-20 de Pumas y exjugador campeón.La decisión la tomará la directiva esta semana.

Pumas perdió 2-0 ante Pachuca en el Estadio Olímpico Universitario y el ambiente fue sumamente hostil de parte de los aficionados hacia el técnico Rafa Puente,que se fue entre abucheos y vasos de cerveza.Mientras que varios de los seguidores pedían un cambio hasta en la directiva.

MARTES 21 DE MARZO 2023 14 DEPORTES

Juan Ramón Virgen en la elite del Volibol de Playa

El voleibolista de playa y máximo referente nacional en esta disciplina, Juan Ramón Virgen,manifestó su entusiasmo por enfrentarse ante los mejores rivales del mundo en competencias llevadas a cabo en tierras mexicanas,tales como el Challenge La Paz y el Elite Tepic,organizadas por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB,por sus siglas en inglés).

"En estos torneos se abre la carrera a la clasificación olímpica por la puntuación. Es importante que México albergue estos eventos porque promueve este deporte a nivel nacional,además me emociona ver cómo a atletas de otras naciones les gusta venir a nuestro país",dijo. El olímpico en Río 2016 aseguró que pese a no ser un deporte tan popular a nivel nacional,el voleibol de playa se ha ganado un espacio en las nuevas generaciones,gracias a las prestigiosas justas que CONADE ha traído a México en años recientes.

"En los últimos cuatro años nuestro país se ha vuelto referencia

internacional con los eventos que ha albergado.Me parece genial que la CONADE y los gobiernos estén interesados en estos torneos año con año,y no solamente con el voleibol de playa,sino en los deportes general",indicó el medallista de plata en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

"Me emociona mucho saber que voy a estar jugando en Tepic un Elite,que es de un mayor nivel que el Challenge,porque únicamente están los 16 primeros equipos rankeados del mundo.Pienso que va a ser un torneo muy interesante e importante", agregó el nayarita.

Virgen reveló que al estar en un año previo a los Juegos Olímpicos de París 2024,todos los torneos son de vital importancia para sumar puntos en el ranking mundial y acercarse a la clasificación olímpica,lo cual es el gran objetivo no sólo para él,sino también para su dupla Sarabia y para su cuerpo técnico.

"El principal reto y sueño es estar nuevamente en unos Juegos Olímpicos.Por medio habrá Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos y Mundiales,y espero tener la oportunidad de representar a México en estas competencias,pero el gran objetivo es París 2024",confesó. El campeón Panamericano en Toronto 2015 consideró que pese a tener solamente un año con Sarabia como compañero,la conjunción ha sido fructífera y seguirán preparándose para verse las caras ante los rivales más fuertes del orbe en los distintos certámenes que se efectuarán este 2023.

Mayan Oliver lista para justas internacionales

La pentatleta mexiquense,Mayan Oliver Lara,comienza su preparación para encarar las próximas contiendas a nivel nacional e internacional.

Así lo detalló la deportista,quien puntualizó que,en su experiencia,tras compartir entrenamientos con su hermana Catherine Oliver Lara,es el sueño de ambas acudir a los Juegos Olímpicos,reflejando su preparación en los últimos años.

"Sí,estoy en busca de un mejor resultado,me gustaría participar en otros Juegos Olímpicos,pero además obtener un mejor lugar y sobre todo mejorar al del ciclo anterior",dijo Mayan tras señalar que es la segunda ocasión que busca la experiencia olímpica.

La pentatleta detalló que la agenda de este año es un gran reto,y aspira a participar en los Juegos Centroamericanos y Panamericanos,además de la Copa del Mundo,eventos que requieren rigurosa preparación por parte de la mexiquense.

Oliver Lara mencionó que el pase Olímpico

es una meta más,que se suma a los planes del presente año competitivo.

"Son muchos los planes que nosotros como deportistas tenemos en mente,pero a su vez, es la proyección hacia una misma.También

por parte de nuestros entrenadores se refleja este compromiso,puesto que ambos necesitamos estar en armonía,siendo ellos quienes encabezan a este equipo,en este caso a Isaac,él es quien nos guía",indicó.

MARTES 21 DE MARZO 2023 DEPORTES 15

Dulce Figueroa motivada para Santiago 2023

David León Mendoza vuelve a triunfar en

LUX 031

Por decisión unánime,el artemarcialista potosino,David "León" Mendoza,se impuso al tijuanense Antonio "Pollo" Barajas,en pelea por la división de las 140 libras,efectuada en la Expo Santa Fe de la Ciudad de México.

Mendoza sumó de esta manera su octava victoria profesional en el mundo de las Artes Marciales Mixtas (MMA),a cambio de tres derrotas y regresó al camino del triunfo en la función de LUX031 presentada por Amistad.En tanto,Barajas,quien hizo su debut en LUX Fight League,sufrió su séptimo descalabro,a cambio de 12 éxitos y un empate.

La campeona mundial,Dulce Miranda Figueroa Mendoza,señaló que haber estado en la final del Campeonato Nacional de Frontenis,en Uruapan,Michoacán,la motiva para ser parte del equipo que acudirá a los Juegos Panamericanos Santiago 2023,donde el objetivo es pelear por el título como hace cuatro años en Lima 2019.

Mencionó que haber llegado a la final del Nacional de Frontenis dio la oportunidad de reforzar el trabajo realizado en los últimos meses,ya que vencer a parejas que en anteriores torneos no habían conseguido, motiva para seguir por el objetivo. Destacó que todavía hay cuestiones por mejorar para ganar."Faltan cuatro torneos y si nos va bien nos metemos al número uno;todavía no hay nada definido porque las tres parejas del ranking están muy cerca y sólo tenemos 100 puntos de diferencia".

Agregó que hasta el momento las tres parejas tienen las mismas oportunidades de clasificar a Santiago."En lo particular vamos a buscar ganar los demás torneos".

Figueroa Mendoza sostuvo que son dos Nacionales de Frontenis selectivos y se suman a los Abiertos para contabilizar el mayor número de puntos,que agregados en el ranking,definirá

la pareja que vaya a los Juegos Panamericanos.

"Los Abiertos dan pocos puntos y los Nacionales otorgan mayor puntaje y eso los hace importantes en el sentido de que se puede ser mejor en la puntuación",añadió.

El siguiente torneo de frontenis es en Guadalajara,Jalisco,luego sigue Aguascalientes,continuará con Monterrey, Nuevo León y el último será en Nacional a finales de junio.

"Estamos en la pelea y vamos a dar todo para ganar y estar en los Panamericanos en donde vamos por el título",concluyó.

El potosino Mendoza inició la contienda con patadas sobre la humanidad de su rival,a continuación,lo llevó a la lona tras azotarlo en la misma y propinarle una serie de golpes,así como codazos,ante el público asistente que colmó las butacas del recinto. En el siguiente episodio,el tijuanense Barajas llevó al piso a su oponente,el cual logró liberarse del castigo.Se engancharon en la lona buscando la sumisión para acabar con el combate.

En el último capítulo,David terminó de amarrar la decisión de los tres jueces a su favor con rodillazos a la cara de su rival e imponiendo condiciones en la lucha sobre subterránea.

El tercero sobre la superficie,Édgar López, levantó el brazo del peleador potosino,de 27 años,quien vistió pantaloncillo negro con vivos dorados,tras ser favorecido por las tarjetas de los jueces.

La próxima fecha se celebrará el 19 de mayo cuando LUX Fight League llegue por primera vez a Guadalajara con la cartelera LUX032 presentada por Amistad,encabezada por la pelea estelar entre Saray Orozco y Andrea Vázquez.

MARTES 21 DE MARZO 2023 16 DEPORTES

Basta de mensajes de odio; podrían terminar en tragedia

ción y confrontación" ciudadana "podría llevar a una tragedia", posiblemente similar a la sucedida al finado candidato del PRI a la presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta.

"Las amenazas de muerte por medio de redes sociales y la quema de una imagen de cartón de la presidente de la Suprema Corte de Justicia, Nor ma Lucía Piña Her nández, y las advertencias hechas a periodistas que no están de acuerdo con el presidente López Obrador en el sentido de que serán desaparecidos,hechos sucedidos en la pasada ceremonia conmemorativa de la expropiación petrolera,así como la agresión con helado a Ebrard al salir de Palacio Nacional,son muestra clara de la división y confrontación que han causado los mensaje de odio que se hacen desde Palacio Nacional y Morena”,puntualizó el presidente de la Academia y el penalista Enr ique Fuentes Ladrón de Guevara.

resulta verdaderamente inaceptable.

Penalistas,catedráticos y miembros de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México,demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Movimiento de Regeneración Nacional "pongan final" a los ataques al Poder Judicial de la Federación, periodistas e incluso a funcionarios de la presente administración, como es el caso del secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard, pues "la polariza-

"La confrontación entre buenos y malos, estos últimos todos aquellos que no están de acuerdo con la política de la presente administración,es abierta y ello podría llevarnos a un clima de mucho más violento,que podría concluir con hechos que resultarían lamentables.La división de Poderes debe ser absoluta y no hacen señalamientos temerarios contra uno de ellos,que en este caso sería el Judicial Federal,sino se tienen pruebas fehacientes de las imputaciones que de corrupción hacen a no pocos de sus integrantes", asentaron catedrático y miembros de la referida institución.

Destacaron que primeramente en mensaje dirigido a la presidenta del máximo tribunal de justicia del país,ministra Piña en el que aparece en redes una bala como sinónimo de solución por supuestas malas resoluciones judiciales y ahora la quema de una imagen de su persona en cartón, además de las "nefastas imputaciones" que le hacen desde Palacio Nacional,son claro ejemplo de la división y rencor que se ha creado en su entorno,lo que

Agregaron que otro claro ejemplo de lo anterior son los ataques que sistemáticamente se hacen,también desde Palacio Nacional, Movimiento de Regeneración Nacional y algunos diputados y senadores morenos,contra el aún presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Cordova Vianello y varios de sus integrantes,entre ellos Ciro Murayama, lo que ha creado un "resentimiento"y posibles actos de venganza en su contra por quienes,se estima,apoyan a la presente administración en su políticas, sobre todo las sociales. "Qué bueno que apoyen y defiendan a la administración del señor presidente López Obrador, mas no de forma violenta y con amenazas incluso de muerte, como es el caso de la titular de la SCJN".

Destacaron que las graves imputaciones a comunicadores,quienes ejercen su derecho a la libertad de expresión,han originado agresiones hacia miembros de este importante gremio,entre ellos la perpetrada contra Ciro Gómez Leyva, quien salvó la vida porque la camioneta en que viajaba estaba blindada y resistió los impactos de bala disparos por "manos asesinas". Han sido muchos los comunicadores asesinados arteramente por criminales.

Ya basta de estos hechos,concluyeron los entrevistados.

MARTES 21 DE MARZO 2023 NACIONAL
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Alertancatedráticos
y penalista
Nor ma Lucía Piña Her nández

Administración de AMLO,con mayor número de estadounidenses desaparecidos en México

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO), desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el 1 de diciembre de 2018,se incrementaron las desapariciones de ciudadanos estadounidenses,según datos oficiales han desaparecido en México,en los últimos años, más 550, de los cuales 458 durante la presente administración en territorio mexicano,principalmente en estados como Guanajuato y Tamaulipas, que concentran un tercio de las desapariciones de estadounidenses en el país,de acuerdo con datos de oficiales del Gobierno mexicano.En tanto que el Departamento de Estado de EE.UU.ha elevado el nivel de alerta para viajar a México y considera "seguros" solo dos de los 32 estados del país.

Nuevo León, otro estado conmás desaparecidos

Los datos señalan que en Nuevo León, que colinda con Texas,es el estado en el que han desaparecido más estadounidenses en los últimos cinco años con un total de 80 casos,le sigue Tamaulipas con 79, en donde a principios de este mes se reportó la desaparición de cuatro afroamericanos que viajaron a Matamoros.Los estadounidenses viajaron de Carolina del Sur a la ciudad fronteriza mexicana para que uno de ellos se sometiera a una cirugía médica.Sin embargo,fueron secuestrados por presuntos sicarios del Cártel del Escorpión, brazo armado del Cártel del Golfo, las autoridades mexicanas los encontraron días más tarde,dos de los murieron y otro resultó herido,se trata

del caso más sonado;sin embargo,de acuerdo con The Washington Post,hay más de 550 estadounidenses desaparecidos en México.

Estadounidenses no localizados

De acuerdo con RNPDNO,desde hace cinco años,244 estadounidenses están reportados como desaparecidos y no localizados en territorio mexicano.En tanto,de los estadounidenses localizados (215),11 de ellos fueron encontrados sin vida.

El periodista Jack Herrera señaló que la mayoría de los estadounidenses desaparecidos son mexicoamericanos,quienes son los principales objetivos de los cárteles de la droga. "Son percibidos como los que escaparon,a la tierra de la leche y la miel", le dijo un jefe de seguridad privada de México.

FBI investiga desapariciones

El FBI investiga la desaparición en Nuevo León de tres mujeres residentes de Texas,vistas por última vez el pasado 25 de febrero,en el municipio de China. Una fuente allegada al caso,dijo que estaría interviniendo a petición de familiares de las víctimas,identificadas como las hermanas Marina y Maritza Trinidad Pérez Ríos, de 48 y 47 años,respectivamente,así como su amiga Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53.

Por otra parte,fuentes en el estado de Nuevo León,revelaron que se investiga si las desaparecidas podrían ser tres de los seis cuerpos calcinados hallados en el municipio de General Bravo,el 25 de febrero,tras enfrentamiento entre los cárteles del Noreste y del Golfo.

Estadounidenses interceptados por hombres armados, que abrieron fuego contra el vehículo antes de secuestrarlos

MARTES 21 DE MARZO 2023 18 NACIONAL
El Departamento de Estado de EE.UU.ha elevado el nivel de alerta para viajar a México y considera "seguros" solo dos de los 32 estados del país

Veto del Ejecutivo a comisionados del Inai, auténtica división de poderes: Monreal Ávila

Monreal Ávila resaltó que la creación de organismos constitucionales autónomos,imaginados como instancias con capacidad de dotarse a sí mismas de sus leyes y de actuar conforme a ellas,obedece a tres razones principales: la necesidad de alejar la técnica de la política,evitar excesos cometidos en el pasado y contar con cuerpos capacitados para atender las demandas de sociedades en constante cambio.

ta que,en este caso,tendrá que resolverse a través de la aprobación de las tres quintas partes de las y los legisladores presentes en el salón de sesiones,es decir,el equivalente a 60 por ciento de los mismos.

Sostuvo que su movimiento ha luchado por tener un gobierno que no oculte sus funciones,para que la vida pública sea cada vez más pública.

Con el veto del Poder Ejecutivo a los nombramientos del Inai,aprobados por el Senado de la República,México arribó a una división de poderes por el que el movimiento de izquierda luchó por décadas.

Así lo consideró Ricardo Monreal, quien se comprometió a que el Senado de la República actuará con prontitud y responsabilidad, para que el Inai siga operando con eficiencia y normalidad.

En texto publicado en redes sociales,el senador dijo que tras el veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a los nombramientos de comisionados del Inai,se deberá hacer una nueva propuesta. Y aseguró que el Senado habrá de actuar con prontitud y responsabilidad.

Hay momentos en los que regresar al inicio es fundamental para entender el presente, aseguró el coordinador de la bancada mayoritaria del Senado.

El legislador explicó que luego de que el Senado de la República recibió una comunicación por parte de la Presidencia de la República,mediante la cual el Ejecutivo federal manifestaba su objeción a los nombramientos de los comisionados del Inai que la Cámara Alta aprobó por mayoría calificada el pasado 1 de marzo,se deberá hacer una nueva propues-

Allí radica la importancia de que después de la decisión presidencial el Senado actúe con prontitud y responsabilidad,para que el Inai pueda seguir operando con eficiencia y normalidad.

El senador Ricardo Monreal indicó que no cabe duda de que vivimos en un México más democrático y abierto que el de hace tres décadas.

Ciertamente,la creación de los organismos constitucionales autónomos, imaginados como instancias con capacidad de dotarse a sí mismas de sus leyes y de actuar conforme a ellas,obedece a tres razones principales:

La necesidad de alejar la técnica de la política,evitar excesos cometidos en el pasado y contar con cuerpos capacitados para atender las demandas de sociedades en constante cambio.

Ahora bien,hay que recordar que las izquierdas y los grupos de oposición,de esos tiempos políticos,lucharon por décadas para que la división de poderes fuera una

realidad.

¿Y qué otro acto,sino el veto del Ejecutivo a una decisión del Legislativo demuestra que en México finalmente hemos arribado a este puerto? Consideraría Ricardo Monreal, al recordar que Morena ha luchado por tener un gobierno que no oculte sus funciones,para que la vida pública sea cada vez más pública.

Allí radica,según el aspirante presidencial,la importancia de que después de la decisión del Ejecutivo, el Senado actúe con prontitud y responsabilidad,para que el que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai),organismo constitucionalmente autónomo desde 2014,siga operando con eficiencia y normalidad.

Y tras el veto a los nombramientos de comisionados del Inai ,avalados por la Cámara Alta por mayoría calificada,el pasado 1 de marzo,se deberá hacer una nueva propuesta y el Senado está obligado a actuar con prontitud y responsabilidad.

Es nueva propuesta,ahora,tendrá que resolverse a través de la aprobación de las tres quintas partes de las y los legisladores pre-

sentes en el salón de sesiones del Senado;es decir,el equivalente a 60 por ciento de estos.

Para el líder de la mayoría legislativa en el la Cámara Alta, tiene especial relevancia conocer y trabajar en la nueva propuesta, debido a que actualmente están en funciones cinco comisionados del Inai,dos de ellos ya concluyeron sus obligaciones,y de los cinco,uno terminará el último día de marzo.

Por lo que,a partir de esta semana,ha reiterado Monreal en diversas entrevistas,el Senado deberá cumplir con las reglas dispuestas a nivel constitucional y legal establecidas en el ejercicio de su responsabilidad legislativa;pues de ello depende que las resoluciones del Inai,en el ámbito federal,sigan teniendo fuerza legal.

En caso contrario, se corre el riesgo de que el instituto de transparencia no tenga posibilidad jurídica para establecer medidas de apremio o sanciones en contra de los sujetos obligados,lo cual vulnera los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

MARTES 21 DE MARZO 2023 NACIONAL 19
Con el veto presidencial a los comisionados del Inai se arriba a la división de poderes
Matías Pascal KARINA ROCHA

Marcelo Ebrard presentó El camino de México, de cara a elecciones de 2024

Sin duda que para el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard, la presentación de este libro significa un enorme paso en ese camino que lo acerca a sus aspiraciones de poder contender por la presidencia en las elecciones de 2024.

Bajo tales expectativas,de manera oficial se hizo la presentación de su más reciente trabajo editorial El camino de México, con el cual da a conocer su trayectoria para impulsarlo como aspirante presidencial rumbo a 2024.

Al llegar, Marcelo Ebrad fue recibido al grito de:"¡Presidente,presidente!".

"El libro,es en primer lugar un ejercicio de transparencia,

claro que el libro toca los impactos que lo llevaron a ser quien es hoy.

"Cada cual,es lo que somos y hemos hecho,lo demás,no importa,nuestros hechos, nuestra vida,nuestra persona,eso es,es lo que proponemos,la congruencia", dijo Marcelo Ebrard durante la presentación de su libro.

Ante unas 400 personas reunidas en el Palacio de Minería del Centro Histórico de la Ciudad de México,la escritora Elena Poniatowska,una de las presentadoras del libro,recordó que como jefe de Gobierno de la Ciudad de México,Ebrard tomó la decisión de legalizar el aborto en la capital del país.

"Muchas feministas recuerdan agradecidas la congruencia de Marcelo Ebrard y su valentía.Imposible para mí presentar su nuevo libro,sin mencionar su apoyo a las mujeres más olvidadas de nuestro país", destacó.

Leticia Bonifaz, exconsejera jurídica del Gobierno de la Ciudad de México,destacó que el texto presenta a un Marcelo Ebrard como niño,adolescente y como miembro de una familia de siete

Recordó que en la administración de en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México también se impulsó otra agenda de la izquierda que son los matrimonios igualitarios.En ese sentido,destacó el hoy canciller siempre tiene un plan b,y a veces hasta un plan c para todas las cosas.

En la presentación también participó como moderadora Martha Delgado, así como la esposa del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Rosalinda Bueso.

Otro de los invita-

dos a la presentación fue el periodista Ricardo Raphael, quien destacó que es un libro escrito en primera persona que desnuda al canciller en extremos que no se imagina el lector.Incluso,relata el periodista,que el libro narra todas las problemáticas que enfrentó Ebrard como diputado federal, como legislador,como jefe de Gobierno de la Ciudad de México,y excandidato presidencial.

También recordó que hace 12 años, Ebrard compitió como aspirante presidencial por el PRD,pero perdió por 36 votos frente al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador.

En otros temas,el canciller mexicano no olvida su preocupación y su responsabilidad ante el problema que México enfrenta con el controvertido asunto del fentanilo.

El canciller Marcelo Ebrard confirmó que la propuesta para que las fuerzas armadas de Estados Unidos puedan intervenir en México para combatir el crimen organizado,no tiene consenso en el Congreso de ese país.

También destacó que los congresistas de Estados Unidos no apoyan la iniciativa que surgió de dos senadores republicanos.

"En pocas palabras,yo no vi ninguna intervención de senadora o senador de Estados Unidos apoyando de ninguna manera lo que habían dicho los dos senadores,que por cierto hoy no vinieron,nadie de ellos lo planteó, al contrario,nos dijeron que querían cooperación,colaboración,y trabajo conjunto", señaló.

Ebrard Casaubón explicó que en la reunión coincidieron en trabajar de manera conjunta para resolver problemas de narcotráfico,drogas,tráfico de armas,migración,y temas económicos, entre otras cosas.

"Nosotros nos quedamos con la impresión de que hay congresistas que quieren estrechar lazos con México y no están para nada en la posición de lo que escuchamos la semana pasada", finalizó.

12 NACIONAL MARTES 21 DE MARZO 2023
TANYA ACOSTA El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la presentación de su libro El camino de México

¿Diario con La Mont?

Cuenta regresiva INE de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama

¡Adiós!: Al consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello, le quedan escasos 11 días al frente de un instituto al que llevó al centro del escenario político como una manzana de la discordia,a la que muchos odian,pero también muchos defienden.

Durante la firma del convenio de colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para reforzar la promoción del voto,la cultura cívica y la participación ciudadana en las elecciones de Coahuila y el estado de México, Lorenzo Córdova afirmó que "la cultura democrática trasciende las prácticas estrictamente electorales y permea en la vida pública cotidiana".

José Medina Mora, presidente de Coparmex,llamó a "no dar ni un paso atrás en la construcción de la democracia,en la división de poderes,así como en el ejercicio de los pesos y contrapesos que dan equilibrio a México” y resaltó que Coparmex respalda al INE y al TEPJF,porque certifican la calidad de las elecciones,ambas instituciones forman parte del capital democrático que hemos construido todas y todos los mexicanos. Por su parte, Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del TEPJF,dijo que con la firma del convenio,el TEPJF coadyuvará a fomentar la cultura de la legalidad e importancia del Estado de derecho,vía privilegiada para la resolver los conflictos electorales.

En un comunicado,el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que por concepto de finiquito,Lorenzo Córdova recibiría un millón 934 mil 380.28 pesos, cuando en los hechos el diputado Fernández Noroña informó que probablemente se embolsará 9 millones de pesos.Ciro Murayama, por su parte,recibirá alrededor de 1.6 millones de pesos por cabeza, así lo dice el boletín de la coordinación de Comunicación Social del INE, olvidando incluir deliberadamente los más de seis millones de pesos que recibirán por concepto de su seguro de separación individualizado algunos dineros que al final de cuentas redondean el término de gestión para cada uno de esa tercia en alrededor de 9 millones.

Así es la transparencia del INE que no se toca,pero que sí se esconde.Lorenzo Córdova se mostró ante los medios,muy festivo,celebrando la reinstalación del secretario ejecutivo Edmundo Jacobo Molina y encabezó una sesión del INE en la que se burló,insultó y gritoneó muy ufano,porque para él nada era más relevante que Edmundo Jacobo nuevamente estuviera a su lado en el consejo general.

En su edición del 24 de febrero un diario nacional publicó

un cálculo que circula entre los partidos políticos,que explica que Lorenzo Córdova tiene un sueldo bruto de 262 mil 634 pesos mensuales y cobrará alrededor de 9.1 millones de pesos, mientras Ciro Murayama,cobrará 7.4 millones. Sin embargo,el INE aseguró que "es falsa esa información,relacionada con los finiquitos que podrían recibir los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama,que fue difundido en un documento apócrifo que no fue elaborado por el INE y con partidas cuyos montos no pueden saberse por ser información de ahorros personales.

“Conforme el Manual de Normas Administrativas en Materia de Recursos Humanos, los titulares de los órganos centrales y del Órgano Interno de Control (OIC) tienen derecho a recibir una compensación por conclusión del encargo y el cálculo de los conceptos no alcanza las cifras divulgadas".

Anteriormente, Jesús George Zamora, titular del OIC,advirtió que "tanto el IFE como el INE y sus órganos desconcentrados destinaron de 2008 a 2022,un total de 138 mil 193 millones de pesos en servicios personales,que incluyen salario y prestaciones,un gasto que careció de sustento y rigor técnico para su determinación.Además,la reserva del INE asciende a cerca de 5 mil 740 millones de pesos".

Recordemos que en la pasada sesión de consejo general del 3 de marzo, se cuestionó a Lorenzo Córdova,sobre el monto de más de nueve millones de pesos que recibirá,a lo que respondió que "sería mucho menor a lo que usted está diciendo.Si hay un instituto transparente en México,es el INE".

Su verdad: En esa sesión,el representante de Morena ante el consejo general,el diputado Mario Llergo documentó que la cifra divulgada por el INE sobre lo que recibiría por concepto de liquidación Lorenzo Córdova de 1.9 millones de pesos en realidad solamente es una parte de un gran total de lo que se llevará el lunes 3 de abril,porque se están ocultando conceptos que implican una cantidad mucho mayor a la oficialmente reconocida por la coordinación nacional de comunicación social del INE y que en realidad son poco más de 7 millones de pesos por concepto del seguro de separación individualizado,más 121 mil 880 por finiquito,para un total aproximado de 9 millones 104 mil 726 pesos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sostenido durante su mandato que "lo peor que pueden hacer los consejeros del INE,Lorenzo Córdova Vianello,Ciro Murayama Rendón y Edmundo Jacobo Molina es querer engañar a los mexicanos con la consigna de que ‘el INE no se toca’,pues una persona que gana 300,400,o 600 mil pesos mensuales en un país con tanta pobreza como es México,no es más que un inmoral,una persona deshumanizada."¿Quieren hacer dinero? Pues dedíquense al comercio,a las empresas,pero no a abusar de los cargos públicos".

NACIONAL 21 MARTES 21 DE MARZO 2023
diarioconlamont@gmail.com
Ciro Murayama y Lorenzo
Córdova: “La democracia no está en burro”
Lorenzo Córdova encabezó una sesión del INE, donde se burló, insultó y gritoneó muy ufano
PRD exige renuncia de George Zamora por ser “empleado de la 4T”

Xi Jinping y Vladímir Putin se reúnen en Moscú

Crímenes de guerra en Ucrania, investigados por ministros de Justicia

La cumbre de alto nivel se realizará este lunes en la ciudad de Westminster AGENCIAS

Los ministros de Justicia de más de cuarenta países se reúnen este lunes en Londres para impulsar el apoyo a las investigaciones de la Corte Penal Internacional sobre crímenes de guerra,después de que este tribunal emitiera una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin.

Este encuentro,que tendrá lugar en el palacete de Lancaster House, ha sido organizado por el viceprimer ministro británico, Dominic Raab, y la ministra de Justicia y Seguridad de los Países Bajos, Dilan Yesilgöz-Zegerius, informó el Gobierno británico.

También ha anunciado un aporte adicional de 395 mil libras para la CPI,con lo que eleva a un millón de libras el apoyo total del Reino Unido a la corte.

El Gobierno británico espera que otros países se comprometan a brindar apoyo práctico y financiero a la corte a fin de ayudar en las investigaciones sobre los crímenes de guerra cometidos en Ucrania para garantizar que los responsables comparezcan ante la Justicia.

"Nos reunimos hoy en Londres unidos por una causa para hacer que los criminales de guerra rindan cuentas por las atrocidades cometidas en Ucrania durante esta invasión injusta,no provocada e ilegal", dijo Raab en un comunicado.

"Juntos debemos establecer la verdad, lograr la Justicia y garantizar la seguridad", subrayó,antes de puntualizar que "merecen nuestro apoyo para encontrar Justicia".

En la conferencia hablarán Denys Maliuska,ministro de Justicia de Ucrania; Andriy Kostin,fiscal general de Ucrania,y Karim Khan,fiscal de la CPI.

También habrá sesiones sobre recopilación de pruebas y coordinación para avanzar en las investigaciones,así como apoyo a testigos y víctimas para que relaten sus experiencias.

AGENCIAS

El presidente chino,Xi Jinping,llegó ayer lunes a Moscú para reforzar su alianza con Vladímir Putin en un viaje que cataloga como "visita de paz", después de que Beijing presentara recientemente una iniciativa para arreglar el conflicto entre rusos y ucranianos.

El arribo a la capital rusa se produjo cerca de las 13 horas.El líder del régimen chino estará en el país hasta el miércoles.

Al bajar del avión,recibido con honores, Xi dijo que confía que su visita dará un "nuevo impulso" a las "saludables y estables" relaciones entre China y Rusia, a los que calificó como "buenos vecinos y socios fiables".

Invasión a Ucrania

Con respecto a Ucrania,las autoridades chinas aseguraron que el gigante asiático busca desempeñar "un papel constructivo en la promoción de conversaciones de paz".

Más allá de la "cooperación pragmática" y de los esfuerzos para "salvaguardar conjuntamente la estabilidad de la cadena industrial" e "inyectar más energía positiva a la recuperación económica mundial", las miradas estarán puestas en si Beijing puede y está dispuesto a jugar un papel más proactivo como mediador.

Xi y Zelenski

Antes del viaje de Xi, el ministro de Exteriores chino, Qin Gang, mantuvo en la madrugada del jueves una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, en la que aseguró que China intentará ayudar a "un cese de las hostilidades,el alivio de la crisis y el restablecimiento de la paz entre Ucrania

Socios

Así,la visita,según los portavoces chinos de Exteriores,versará también sobre asuntos como impulsar la "conectividad" con base en los proyectos de las Nuevas Rutas de la Seda y de la Unión Económica Euroasiática.

En ese sentido,el Kremlin adelantó que la visita dejará la firma de "una importante cantidad" de acuerdos bilaterales.

MARTES 21 DE MARZO 2023 MUNDO

En Francia, reforma de pensiones continúa en debate

AGENCIAS

El ministro francés de Economía, Bruno Le Maire,reconoció que hay incertidumbre sobre si puede prosperar alguna de las dos mociones de censura que se debatieron ayer lunes y que podrían tumbar al gabinete del presidente,Emma-

censura,que se van a tramitar a partir de las 16 horas locales en la Asamblea Nacional.

La clave de ese voto será qué harán los diputados del partido de la derecha clásica, Los Republicanos ,que se encuentran divididos entre la dirección,que se opone a la censura,y un grupo indeterminado de rebeldes,que está en favor del derribo del Ejecutivo de Macron y de la reforma de las pensiones.

En principio,harían falta una treintena para tumbar el Gobierno,con lo que el resultado más probable es que el gabinete de la primera ministra, Élisabeth Borne, sobreviva,y en consecuencia también sobreviva la reforma de pensiones,que fue adoptada por decreto el pasado jueves.

El Gobierno recurrió entonces a un dispositivo constitucional para saltarse el

AGENCIAS

La humanidad todavía tiene una oportunidad,casi la última,de prevenir los peores daños futuros del cambio climático,advirtió ayer lunes un panel de científicos de las Naciones Unidas.

Pero hacerlo requiere reducir rápidamente la contaminación por carbono y el uso de combustibles fósiles en casi dos tercios para 2035, dijo el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático. El jefe de las Naciones Unidas lo dijo de manera más directa,pidiendo el fin de la exploración de nuevos combustibles fósiles y que los países ricos abandonen el carbón,el petróleo y el gas para 2040.

Esta es tal vez la última advertencia que el grupo de científicos ganadores del Premio Nobel de la Paz podrá hacer sobre la marca de 1,5 porque su próximo conjunto de informes probablemente llegará después de que la Tierra la haya superado o ya sea imposible evitarlo, advirtieron varios de los autores del informe.

Qué pasará si se supera la temida marca de 1,5

Los científicos enfatizan que el mundo,la civilización o la humanidad no terminarán si la Tierra golpea y pasa la marca de 1,5 grados.

Cómo afecta a los países pobres

El informe y las discusiones subyacentes también abordan la disparidad entre las naciones ricas,que causó gran parte del problema porque las emisiones de dióxido de carbono de la industrialización permanecen en el aire durante más de un siglo,y los países más pobres que se ven más afectados por el clima extremo.

Qué se puede hacer

El jefe del IPCC dijo que el informe contiene "un mensaje de esperanza además de esos diversos hallazgos científicos sobre los tremendos daños y también las pérdidas que el cambio climático nos ha impuesto a nosotros y al planeta".

MUNDO 23 MARTES 21 DE MARZO 2023
ONU solicita reducción del uso de combustibles fósiles

MARTES 21 DE MARZO 2023

AIFA, cumple un año de su inauguración sin ser redituable

to del gobierno federal.Por más interés y ofertas que hacen las autoridades para que los usuarios vayan al AIFA los mismos no prosperan,como tampoco prosperaron los cientos de pequeños negocios que vecinos del AIFA,cuya valla perimetral está hecha con "malla de gallinero",habían habilitado ante la edificación del multimencionado aeropuerto, el que se encuentra prácticamente inactivo, al que le faltan infinidad de cosas.

Con más pena que gloria el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,denominado por los detractores del mismo como "Aeromuerto",cumplió su primer año de vida, sin que los vuelos,comercios,vialidades y servicios se incrementen y sea redituable,lo que resulta lamentable,ya que es una de las obras insignias de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador,quien considera que la terminal aérea de Santa Lucia,en el estado de México,es una de las más funcionales e importantes del mundo,lo que no se acredita en los hechos, destacaron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores,Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,jefe de Notivial,quien bajo la dirección de nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui,hicieron votos porque el AIFA,lo antes posible,sea redituable a efecto de recuperar los miles de millones de dólares invertidos en su construcción,a la que de hecho no acuden los pasajeros.

Lo más destacado del Felipe Ángeles fueron los arribos del presidente de Estados Unidos, Joe Biden y del primer ministro de Canadá, Justin Tradeau y el hecho de que López Obrador haya salido en un vuelo de dicha terminal,al que comienzan a llegar los vuelos de cargos,cuyos contenedores deben ser llevados por tierra al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para su verificación

Son mínimos los avances que después de su inauguración se han registrado en el mal llamado "Aeromuerto",lo que no pocos consideran injusto.Y siguiendo temas relacionados con aeropuertos,expertos en la materia aseguran que la nueva Mexicana de Aviación,la que estará bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional,no será nada redituable,ya que no cuenta con los aviones suficientes,personal calificado y otros requerimientos.Incluso,destacaron los periodistas,existe la propuesta de que el avión presidencial "José María Morelos y Pavón",sí,aquel que ni siquiera Obama tiene, sea incorporado a la flota aérea de los militares, la que no resultará redituable,lo que es una desgracia,ya que también es un ambicioso proyec-

Cambiando de Tema,durante su conferencia mañanera, en esta ocasión realizada en el estado de Chiapas,el presidente López Obrador condenó el hecho de que un grupo de presuntos simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional haya quemado una figura de cartón en la que aparecía la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Nor ma Lucía Piña Her nández,acción registrada en una más de las conmemoraciones de la expropiación petrolera,por parte del finado presidente Lázaro Cárdenas del Río Sobre el hecho,los penalistas Alberto Woolrich Ortiz y Enrique Fuentes Ladrón de Guevara demandaron el cese inmediato de los discursos de odio,no solo contra la ministra y presidenta de la máxima institución de justicia del país,sino también contra los periodistas que supuestamente están contra el primer mandatario,a quienes advierten que serán desaparecidos,lo que resulta lamentable.Basta ya de ataques e imputaciones sin bases ni fundamentos,ya que los mismos lo único que generan es violencia contra los destinatarios,lo que podrían ocasionar finales trágicos, similares al ocurrido a Luis Donaldo Colosio.

Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron los avances que se registran en la construcción del Tren Maya,los que fueron destacados durante la conferencia mañanera del presidente López Obrador,proyecto que se estima quedará concluido y entrará en funcionamiento,con más de 200 carros,a fines del presente año y que se espera sea redituable y no vaya a suceder lo mismo que con el Felipe Ángeles.

Cambiando de Tema,en ausencia de nuestra experta en materia de espectáculos, Alejandra Vargas,el mago José Luis Sustaita informó del fallecimiento del actor,productor

y administrador,entre otras actividades, Alfredo "El Pelón" Solares Martínez,quien es velado en la ciudad de Cuernavaca,Morelos, donde estaba avecinado desde hace muchos años.

Cambiando de Tema,nuestro cronista deportivo, Mauro González,destacó el triunfo indiscutible del tapatío Sergio "Checo" Pérez en el Gran Premio de Fórmula Uno de Arabia Saudita,superando a su compañero de equipo Max Verstappen,actual campeón de la especialidad,con quien se dice tiene serias diferencias.

El mexicano acreditó,con hechos,su valía y está un solo punto de Max en la punta de las clasificaciones.No son pocos los expertos que estiman que alguno de los dos pilotos tendrá que salir del equipo Red Bull a efecto de evitar mayores conflictos.

De igual forma, González destacó la goleada que la noche del sábado propinó el América a las "Chivas" del Guadalajara,en su propio estadio.No hay duda de que los de Coapa fueron mucho muy superiores a los tapatíos,quienes tendrán que esperar por la revancha.Y desde Chiapas,los miembros del Gabinete de Seguridad,entre ellos los secretarios de la Defensa Nacional,Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación y Marina Armada de México,Luis Crescencio Sandoval,Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Rafael Ojeda,destacaron el descenso de los índices delictivos en el sureste del país,principalmente en Chiapas, considerada como una de las entidades más seguridad de la geografía nacional Cambiando de Tema, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz destacaron lo positivo que resultó la reunión, en Palacio Nacional,del presidente López Obrador con legisladores estadounidenses,lo que todo indica alejan las amenazas de algunos congresistas republicanos de declarar a los cárteles de las drogas que operan en México como grupos terroristas,lo que permitiría a militares del vecino país ingresar a territorio nacional para supuestamente combatir a esos delincuentes.

Por favor no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema ni tampoco olvide que continúan los contagios y decesos causados por la Covid 19

Sea feliz y un millón de gracias por su preferencia.

G
C
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz
drare o
u e s taRaúlRuizySustaita

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.