eliminó ley que fomentaba censura y amenazas contra periodistas
Raúl Ruiz 17
México vive tragedia con aumento de pobreza; AMLO y Morena no la combaten
Los mexicanos deben darse cuenta que aumenta la pobreza y falla la política de Morena, AMLO y la 4T;urge la organización del pueblo y cambiar de gobernantes
Morena gobierna Puebla, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Tlaxcala y registran mayor concentración de pobreza
Miguel Ángel Casique
México vive una tragedia y un desastre social, debido al aumento indiscriminado de la pobreza y desigualdad,porque la política que implementa el gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO)y Morena no las combaten y olvidan a los sectores más desprotegidos de la población como son los niños y adolescentes, donde 19.5 millones viven en situación de pobreza y con altos índices de carencias como el acceso a la seguridad social, denunció Homero Aguirre Enríquez, vocero del Movimiento Antorchista Nacional.
De acuerdo con el diagnóstico económico y social de 2018 al 2022 que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en el "Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022", el contexto económico en México ha sufrido afectación y "persiste el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios,lo que se traduce en la pérdida en el poder adquisitivo del ingreso de la población, afectando directamente el ejercicio de sus derechos sociales y los indicadores de pobreza en México". Así,con el gobierno morenista,y en cifras muy conservadoras,el número de pobres pasó de 51.9 a 55.7 millones y la pobreza extrema,de 8.7 a 10.8 millones de mexicanos.
Inicia registro de plataformas electorales ante el IEEM
Morena,
primero en solicitarlo
Morena fue el primer partido en solicitar el registro,ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), de la plataforma electoral que enarbolará en las campañas proselitistas que arrancarán el próximo 3 de abril. Ayer jueves,la representación de Morena ante el IEEM entregó el documento a la Oficialía de Partes del Instituto para darle el cauce correspondiente y
este pueda ser aprobado por el Consejo General del organismo en las próximas sesiones. El plazo para el registro de las plataformas es de cinco días, como preámbulo a la solicitud de registro de candidaturas del 18 al 27 de marzo, esto como requisito indispensable para poder participar en la jornada electoral,con una propuesta formal de gobierno. Redacción 7
rculación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:19.28, a la venta;18.78, a la compra. Toluca:23 Máx., 1 Mín. Senado
Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui Viernes 17 de marzo de 2023 Año XXXIV No.12653
Culmina
Redacción 5
plazo para propaganda electoral
por la Vida
A fin de contrarrestar la cultura de la muerte que prevalece en diferentes ámbitos de la sociedad,el Arzobispo de Toluca, monseñor Raúl Gómez González, llamó a la sociedad a participar en la Marcha por la Vida a realizarse el domingo 26 de marzo.
En el marco del Día Internacional por la Vida , mediante un comunicado,la Arquidiócesis de Toluca refirió una decadencia del amor a la vida y la introducción de la cultura de la muerte en los diferentes ámbitos de la sociedad.
Ante ello,convocó a la población en general para promover e impulsar el respeto a la Vida y a marchar a favor de la misma.
Indico que como pastores están llamados a acompañar,impulsar y respaldar las acciones legítimas y pacificas de los fieles,para que dicha concentración de niños,jóvenes y familias sea una expresión nacida desde la fe a favor del respeto integral del derecho a la vida.
Asimismo,exhortó a que,en las misas dominicales,por lo canales propios de comunicación y por otros medios que consideren oportunos,inviten y animen para que el mayor número de personas participe,dándoles las facilidades para que puedan realizar las diversas actividades en sus parroquias.
El Arzobispo de Toluca destacó que la feligresía no debe olvidar respetar y atender en todo momento las medidas sanitarias que las autoridades de salud y de seguridad del gobierno estatal y municipal han dispuesto para evitar posibles contagios del Covid-19.
Clínica Multidisciplinaria de Salud de UAEMéx al servicio de la mujer
Con el objetivo de fomentar una cultura de la prevención de enfermedades entre la población mexiquense,la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ofrece cuatro paquetes promocionales de atención y servicios médicos para mujeres a precios accesibles.
"La Clínica Multidisciplinaria de Salud puso en marcha:Marzo,mes de la mujer, durante el cual ofrecemos descuentos y costos preferenciales a las mujeres que requieren de nuestros servicios y esto es siempre,con el propósito de atender las necesidades de salud de las mujeres del Estado de México.Nuestros servicios están dirigidos a la población universitaria y público en general y de esta manera la UAEMéx refrenda su compromiso de cuidar la salud de los universitarios y de la sociedad", afirmó la directora de este espacio universitario,Ana Laura Guada rrama López.
La universitaria detalló que los paquetes que ofrecen son aquellos que tienen mayor demanda por las mujeres o que son necesarios como parte de un chequeo médico semestral o anual para prevenir enfermedades.
Es así que por 425 pesos las mujeres pueden acceder a una consulta de medicina general y densitometría;por 150 pesos a consulta nutricional y análisis de composición corporal;por 450 a consulta ginecológica y papanicolaou; mientras que por 250 pesos pueden tener una revisión de control prenatal y ultrasonido obstétrico.
" Por ejemplo,en el caso de la consulta ginecológica,las pacientes siempre nos han compartido la idea de que tener el resultado de una prueba de papanicolaou,además de ser costosa,puede ser muy tardada,entonces lo que nosotros hacemos es eficientar el proceso para que en un periodo de tres semanas tengan el resultado" ,detalló.
VIERNES 17 DE MARZO 2023 2 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS FOTOMECÁNICA ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno
Dr.NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx
ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y
JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR Dra.KARINA ROCHA DIRECTORA GENERAL kar kar
ahoo.com.mx
Anuncian Marcha
Al hacer eco de la demanda de organizaciones de la sociedad civil y de cientos de mexiquenses que piden que en la elección para elegir gobernadora del Estado de México haya debates,la precandidata electa de la alianza PRIPAN-PRD-Nueva Alianza, Alejandra Del Moral Vela, aseguró que está lista para debatir. En un mensaje en sus redes sociales,sostuvo que a lo largo de su carrera siempre ha escuchado a la gente,porque el servicio público es hacer eco de las demandas de la ciudadanía, por lo que invitó,desde hace días,a debatir a la abanderada de Morena-PT-Verde, Delfina Gómez Álvarez.
"Hablemos de las preocupaciones y propongamos las soluciones que demandan las y los mexiquenses, el verdadero cambio es hacer equipo para salir adelante;lo valiente es unir a las y los mexiquenses",expresó Del Moral Vela.
Recientemente,la precandidata electa de Va por el Estado de México expuso que las familias mexiquenses exigen soluciones a sus problemas,no promesas,por lo que reiteró a Gómez Álvarez su invitación a un debate donde la sociedad conozca las propuestas,carácter y capacidad de ambas abanderadas.
Destacó la importancia de sumarse a cinco debates que aborden los problemas más apremiantes del Estado de México,como economía y empleo,seguridad,transporte y movilidad, salud,educación y desarrollo social.
"Delfina:no tengas miedo.Soy una mujer solidaria antes que tu adversaria",expresó la precandidata electa de Va por el Estado de México,tras asegurar que el voto informado es el mayor poder que tiene la ciudadanía para tomar decisiones responsables.
Tras anunciarse que Movimiento Ciudadano y su aspirante Juan Zepeda no competirán en el proceso electoral de este año en el Estado de México,la maestra Delfina
Gómez amplía la ventaja en la intención de voto sobre Del Moral,colocándose en primer lugar con una diferencia de 29 por ciento,según la última encuesta de Parametría.
De acuerdo con el estudio publicado en el Estado de México,en el careo para gobernadora,Delfina Gómez alcanza el 57 por ciento en la intención de voto de las personas encuestadas;en tanto que Alejandra del Moral registra un 28 por ciento,dándose así una diferencia de casi 30 por ciento.
La pregunta realizada a las personas encuestadas consistió en la siguiente: "Si hoy fuera la elección para gobernador del Estado de México y las únicas candidatas con posibilidades de ganar fueran Alejandra del Moral de la alianza PAN-PRI-PRD-Nueva Alianza y Delfina Gómez de la alianza MORENA-Partido Verde-Partido del Trabajo,¿por cuál de las siguientes candidatas votaría usted?".
Al respecto,Francisco Abundis,director de
Parametría,señaló que todas las mediciones registran la ventaja de la maestra Delfina Gómez en el Estado de México.
"Queda en dos dígitos la diferencia,francamente todas las mediciones la registran.Hace 6 años,la candidata de Morena de ese entonces (Delfina Gómez), de candidato a candidato, Delfina Gómez en realidad le ganó a Alfredo del Mazo,pero el Partido Verde hizo la diferencia,pero hoy en día esa alianza no existe,hoy en día esa alianza está del otro lado con Morena", afirmó.
La encuesta referida revela también que el 73 por ciento de los mexiquenses encuestados quieren un cambio de gobierno,ante la pregunta "En su opinión,qué es mejor para el Estado de México, ¿qué siga gobernando el PRI o que gobierne un partido diferente?".
El estudio de opinión publicado por Parametría en el Estado de México fue realizado con una metodología basada en encuestas cara a cara en vivienda entre el 19 y el 22 de febrero del 2023,sobre la elección que se realizará el próximo 4 de junio de 2023.
POLÍTICA 3 VIERNES 17 DE MARZO 2023
"Estoy lista para debatir", señala Alejandra Del Moral a Delfina Gómez
Sin MC, crece ventaja de Delfina Gómez a 29% en intención de voto sobre Del Moral:Parametría
Hablemos de las preocupaciones y propongamos soluciones que demandan las y los mexiquenses, expresó la precandidata electa de Va por el Estado de México.
CAEM busca mitigar escasez de agua con distintas obras
Pese a que las presas que abastecen al Sistema Cutzamala y otras se encuentran por debajo de sus niveles históricos de los últimos años,la ciudadanía tiene garantizado el abasto de agua, pues el mayor porcentaje de su suministro es de fuentes propias de abastecimiento,informó Rubén Tovar Díaz,director general de Operaciones y Atención de Emergencias de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Destacó que,entre los múltiples trabajos realizados por la CAEM para la recuperación del líquido destaca la reparación de más de 400 fugas que han permitido recuperar más de mil 600 litros de agua por segundo de la infraestructura estatal,que equivale al agua suministrada a la región oriente de la entidad.
Se pierde hasta un 30% de agua a través de las fugas,entonces estamos recuperando agua y equivale a la masa total suministrada al municipio de Ixtapaluca.
A la par,se han invertido recursos para la automatización de la infraestructura estatal,la rehabilitación y mantenimiento del Macrocircuito,y la construcción de un acueducto alterno denominado Línea Metropolitana,que contará con 34 kilómetros de longitud y contribuirá en el aprovechamiento y conducción de agua extraída.
"En conjunto con la Comisión Nacional del Agua se está terminando de construir la planta potabilizadora número dos en la zona de la Presa Madín,que nos va a permitir utilizar 500 litros por segundo de agua durante la temporada de lluvias,de los cuales 250 litros serán para el Estado de México,y que va a ayudar mucho a fortalecer la zona poniente del Estado,a mediados de este año estará lista", explicó el funcionario estatal.
Inicia rehabilitación del Parque Ecológico Zacango
Con el objetivo de mejorar los hábitats de este espacio público que alberga 170 especies animales,la Secretaria de Desarrollo Urbano,Obra y del Medio Ambiente inició la rehabilitación del Parque Ecológico "Zacango".
Con esta obra,a cargo de la Seduo,se rehabilitarán algunas áreas y se construirán otras para seguir fortaleciendo la conservación,el cuidado y la difusión de las especies animales.
De esta manera se incrementará el bienestar de la fauna bajo cuidado humano y la experiencia de los visitantes de este parque ecológico,ubicado en Calimaya.
El Zoológico de Zacango,es uno de los más importantes y visitados en el país.Su población faunística bajo cuidado humano se estima en más de 723 animales,provenientes de diversas partes del mundo y los cuales son divididos en diferentes zonas.
Cuenta con 7 zonas:Primates:en la que
destacan el orangután,chimpancés,lémures y papión sagrado;Carnívoros:en la que se albergan:leones blancos,tigres de bengala,hiena café,jaguar y lobos gris mexicano;Aves:psitácidos,aves rapaces, flamencos,aves canoras y anátidos.
Así como Herbívoros:como dromedarios, búfalos cafre,orix del cabo,Jack y bisonte americano;Granja:cabras alpinas,cabras salem,burros sicilianos,conejos,ponys y cerdos;Africana:elefantes asiáticos,jirafas,antílope eland,antílopes acuáticos, avestruz,cebras de gravy,hipopótamos y rinoceronte blanco y el Hepetario con ejemplares como boa constrictor,boa arcoíris,cascabel diamantada y cascabel pigmea endémica.
Este espacio público será totalmente inclusivo y se prevé que los trabajos concluyan durante el tercer trimestre de este año para recibir a más de 400 mil visitantes.
VIERNES 17 DE MARZO 2023 4 INFORMACIÓN GENERAL
Culmina el plazo para exponer propaganda electoral
El período para cumplir con la exposición de propaganda electoral culminó,dicha disposición abarcó del 13 de febrero al 15 de marzo, luego de que la etapa de precampañas se desarrolló del 14 de enero al 12 de febrero.
A partir de este jueves,los siete partidos políticos y las dos precandidatas a la gubernatura mexiquense ya no deberán tener propaganda electoral de precampañas. Quien así lo tenga se podría hacer acreedor a posibles sanciones por parte del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
La consejera presidenta del IEEM,Amalia Pulido Gómez,recordó que las fuerzas políticas que participan en la elección tuvieron hasta el miércoles para retirar toda la propaganda.
Al detectar que no lo han hecho se les notificará a la Secretaría Ejecutiva del órgano electoral.
"Habrá un oficio una determinación por parte del Secretario Ejecutivo en este caso,ordenándoles el retiro o sino lo retiramos nosotros mismos,pero esa propaganda tiene que estar retirada", manifestó.
En otros procesos cuando la autoridad hace el retiro de la propaganda se les descuenta a los partidos lo que implique dicha labor.
En la etapa de precampaña,las precandidatas del PRI, Alejandra Del Moral Vela y la de Morena, Delfina Gómez Álvarez gastaron recursos principalmente en publicidad en la vía pública.
El tope de gastos fue de 42 millones 835 mil 15.69 pesos.En el informe de Rendición de Cuentas y resultados de Fiscalización el INE, Alejandra del Moral Vela y el PRI reportaron ingresos por 34 millones 999 mil 578.53 pesos y gastó 34 millones 399 mil 144.05 pesos en 149 operaciones.
Delfina Gómez Álvarez registrada por los sujetos obligados Morena, PVEM y PT, de manera global reportó ingresos por 27 millones 201 mil 536.1 pesos e igual cantidad de gastos en 186 operaciones.
Proponen cambiar nombre Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico
Ante la Comisión de Legislación y Administración Municipal de la LXI Legislatura,la diputada local Yesica Rojas presentó una Propuesta de Reserva en la que se reforma el artículo 6 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, con el fin de modificar la denominación del municipio de Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico.
Durante la sesión de trabajo donde continuaría el análisis de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 6 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México,presentada por el Licenciado Armando García Méndez,presidente municipal Constitucional de Valle de Chalco Solidaridad, con el objeto de modificar la denominación del nombre del municipio 122 del estado de México por el nombre de Valle de Xico Solidaridad,la legisladora propuso eliminar la palabra Solidaridad del nombre de dicha localidad para que solo quede como Valle de Xico. Tras presentar un video donde aparecen fotografías antiguas de la creación de lo que hace más de 30 años se conociera como el "asentamiento humano irregular más grande de América Latina" y que posteriormente dio paso a Valle de Chalco Solidaridad, Yesica Rojas indicó que en la Zona Metropolitana del Estado de México se encuentra ubicado desde el 9 de noviembre de 1994,el municipio de Valle Chalco Solidaridad, resultado de la necesidad social y una iniciativa presentada por el Gobernador Constitucional del Estado de México Emilio Chuayffet Chemor ante
la Honorable LII Legislatura y publicada en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, en el artículo tercero del Decreto número 50.
"Nombre que responde más a una referencia política sobre el programa en turno de Gobierno Federal del entonces Presidente de la Republica Carlos Salinas de Gortari", dijo.
La diputada local de Valle de Chalco sostuvo que el Decreto número 50 dejó de lado la gran riqueza pluricultural "que recibimos como herencia de las diferentes tribus desde el año 1258 cuando llegan a Xico, como pobladores de distintas tribus en el que se encuentran,con las chalcas que tenían aproximadamente 18 años de vivir a orillas de la laguna,jugando un papel muy importante y estableciendo cinco regiones: Xico,Chalchiuhtepec,Calnahuac Cochto can,Cihuateopan,y Cuitlatetelco (hoy Ayotzingo),contaban con una cárcel y un tianguis,un tlatoani con título de 47 nobleza, un tecuachuhtli que se encargaba de ejercer el dominio sobre la región".
Motivo por el que,aseguró que solicitar el cambio de nombre de Valle de Chalco Solidaridad por "Valle de Xico" ,está respaldado por más de 700 años de historia.
Participa Consejera Electoral del IEEM en escuchator io de jóvenes
La Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Patricia Lozano Sanabria,participó en el Escuchatorio:Las acciones afirmativas y la juventud mexicana frente a los procesos electorales.Círculo de Debates:Juventudes por la justicia electoral,organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
Llevado a cabo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este encuentro permitió a las y los jóvenes expresar sus opiniones y puntos de vista respecto a diversos temas de índole político electoral.
Lozano Sanabria fungió como experta invitada y destacó que saber lo que piensa este sector de la población compromete a las instituciones a emprender acciones encaminadas a su inclusión,sobre todo porque en la Jornada Electoral podrán participar,por primera vez,cerca de 900 mil jóvenes;sin embargo,en la Lista Nominal alcanzan los 3 millones y medio.
Durante sus intervenciones,la Consejera
Electoral del IEEM expuso cómo es que el Instituto ha implementado mecanismos de inclusión desde su ámbito de atribuciones en aspectos como:discapacidad,no discriminación,diversidad sexual,participación política de las mujeres,así como de grupos vulnerables.
El Secretario de Tesis de la ponencia de la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso del TEPJF, Edgar Edmundo Guerrero Aguirre, fue el encargado de plantear las preguntas a los panelistas en temas como inclusión, discriminación y participación política.
VIERNES 17 DE MARZO DE 2023 INFORMACIÓN GENERAL 5
Estudiantes de la Normal 1 de Toluca inician paro indefinido
Estudiantes de la Escuela Normal no.1 de Toluca anunciaron paro indefinido para exigir se atienda sus demandas,entre ellas la destitución del director, René López Auyón. Los jóvenes afirmaron que solicitan la presencia de Bertha Alicia Casado,subsecretaria de Educación Superior y Normal,"no vamos a hablar con nadie más,porque él mandó a su abogado personal,pero no se justifica su mal desempeño.
A la manifestación se unieron normalistas de las tres licenciaturas:en educación primaria, preescolar y secundaria y enseñanza en inglés, ya que afirmaron todos están inconformes con el desempeño del director que ingresó hace tres meses.
Explicaron que desde ha implementado cambios que afectan al alumnado,como modificaciones en el horarios y remodelaciones innecesarias,mientras las necesidades básicas de las instituciones siguen sin atenderse.
Antes de la protesta,dijeron,intentaron dialogar con el director,pero afirmaron que los amenaza-
ron con que la carrera se alargaría un año por el cambio de horario y les pidieron que no continuaran con sus demandas.
"Entregamos un documento y no nos respondió de manera formal, solo nos dijo a palabra no cuenten con eso y ni le muevan porque podemos tomar medidas extremas, nos tuvimos que arriesgar a esto".
Por lo anterior,subrayaron que no levantarán el
Invitan a participar en Concurso Universitario Emprendedor
Con el propósito de impulsar el potencial emprendedor y el desarrollo de modelos de negocios que puedan representar una oportunidad en el desempeño profesional de las y los universitarios,la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) convoca a sus estudiantes de nivel medio superior,licenciatura o egresados -con máximo un año de haber concluido su programa de estudios- a participar en el XXI Concurso del Universitario Emprendedor.
Las modalidades en las que pueden participar las y los interesados son individual y grupal, con máximo cinco integrantes;mientras que las categorías de los proyectos son de Innovación, Sociales, Verdes y en Operación. La categoría de Proyectos de Innovación se refiere a aquellas propuestas que tengan impacto en los sectores de la salud,biotecnología,ingeniería,industria química-farmacéutica,orientados a mejorar la prevención,diagnóstico,tratamiento,intervención y calidad de vida de pacientes humanos o animales para el sector público,privado o que tengan impacto en la industria automotriz,metalmecánica, logística,aeroespacial,espacial,construcción,
energética,agropecuaria,alimentaria y derivadas,orientados al desarrollo de soluciones tecnológicas para la generación de nuevos productos o servicios,con enfoque sostenible y ambientalmente racionales.
La convocatoria para Proyectos Verdes tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad y el uso del agua para hacer frente a la escasez de este vital líquido o alternativas que aumenten el uso de energías renovables,mejora de la eficiencia energética,orientadas a la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales,es decir,propuestas que reduzcan el impacto ambiental.
Mientras que los Proyectos Sociales buscan contribuir al abatimiento de toda expresión de violencia,delincuencia,uso de drogas,embarazo adolescente,el fortalecimiento de la equidad de género,seguridad en la sociedad,la paz y el bienestar de los ciudadanos.
En tanto,podrán participar en Proyectos de Operación aquellos que se encuentren en las categorías antes mencionadas pero que estén fiscalmente activos,con un plazo no mayor a dos años y no menor a seis meses,dando evidencia a través de constancia de situación fis-
paro hasta que atiendan sus demandas que son: que vaya el director,que respeten el horario ya estipulado y que mejoren las condiciones de la escuela,"porque están muy mal".
En algunas de sus pancartas se lee: "redactamos un oficio por las buenas y no nos escucharon", "queremos un líder, no más nepotismo", "primero mejora la escuela no tu oficina", "sino me sumas no me afectes",entre otros.
cal.Solo podrán participar alumnos de nivel superior.
Los universitarios interesados en participar tienen como fecha límite para registrar su proyecto el 14 de abril y podrán hacer su inscripción en línea a través de la página http://concursoemprendedor.uaemex.mx para registrar la solicitud de participación.En ella deberán proporcionar todos los datos que se solicitan.
VIERNES 17 DE MARZO 2023 6 INFORMACIÓN GENERAL
Inicia registro de plataformas electorales ante el IEEM
Escuchar las inquietudes y recomendaciones de distintas asociaciones civiles promoverá que se logren procesos electorales íntegros,así lo afirmó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez,al reunirse con más de 45 organizaciones de la sociedad civil organizada que tienen interés en participar como observadores electorales,algunas de las cuales forman parte de la Red de Justicia Electoral.
"Queremos lograr que esta elección esté observada en todo momento,esto nos habla de integridad electoral" resaltó,además,aseguró que el ejercicio local es la base de buenas prácticas para mejorar la democracia nacional.
En este diálogo,las y los representantes de la sociedad civil externaron sus experiencias respecto a ejercicios previos de observación electoral en los que habían participado,gracias a los cuales identificaron diversas áreas de oportunidad y realizaron una prospectiva rumbo a la Elección de Gubernatura 2023.
La Consejera Presidenta explicó que,existe coordinación interinstitucional con dependencias como la Secretaría de Seguridad con la que se han trazado rutas seguras para el traslado de los paquetes al final de la jornada.
Además,dijo se continúan impulsando protocolos para reducir la violencia política en razón de género y la implementación de nuevas modalidades para ejercer el sufragio que incluirán a población tradicionalmente excluida,como el voto para personas que radican en el extranjero,personas en prisión preventiva,o el voto anticipado para las personas que no pueden acudir a la casilla por algún impedimento físico.
De igual forma comentó que se rediseñaron los 45 Distritos Electorales para hacerlos más homogéneos, ya que estos deben mantener un equilibrio poblacional de manera que cada legisladora o legislador represente a u número similar de habitantes,gracias a este ejercicio por primera vez en la historia se contará tres distritos predominantemente indígenas. Por su parte,Liliana Martínez,Directora de Participación Ciudadana del IEEM,reiteró la invitación a las asociaciones civiles y a todas y todos aquellos que deseen participar en la elección a registrarse como observadores electorales.
Morena fue el primer partido en solicitar el registro ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) de la plataforma electoral que enarbolará en las campañas proselitistas que arrancarán el próximo 3 de abril.
Este jueves,la representación de Morena ante el IEEM entregó el documento a la oficialía de partes del Instituto para darle el cauce correspondiente y esta pueda ser aprobada por el Consejo General del organismo en las próximas sesiones.
El plazo para el registro de las plataformas es de cinco días,como preámbulo a la solicitud de registro de candidaturas del 18 al 27 de marzo,esto como requisito indispensable para poder participar en la jornada electoral,con una propuesta formal de gobierno.
El Partido Verde y el Partido del Trabajo, que contenderán aliados a Morena,registrarán su plataforma este viernes.
El Instituto electoral informó que aun cuando los partidos participan en dos bloques,cada uno debe presentar por separado su propuesta de plataforma y una más, conjunta,entre quienes van como coalición,donde se conjunten las propuestas de quienes la integran.
Una vez registradas las plataformas electorales,el IEEM abrirá el periodo de registro para las candidaturas que contenderán por la gubernatura.
De acuerdo con el calendario aprobado,el plazo contemplado por la autoridad electoral para recibir el registro de candidaturas será del 18 al 27 de marzo.
El 2 de abril,el Consejo General del IEEM sesionará para declarar la validez del registro de las candidaturas,y el 3 de abril iniciarán las campañas proselitistas,que concluirán el 31 de mayo.
La jornada comicial está programada realizarse el domingo 4 de junio,en la que los más de 12 millones y medio de mexiquenses inscritos en la lista nominal de electores podrán votar por quien será su gobernadora para el periodo del 16 de septiembre del 2023 al 15 de septiembre del 2029
Detonan explosivo en Centro de Justicia de Tonatico
No se reportaron lesionados
Un presunto explosivo fue lanzado a la sede de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en Tonatico,municipio ubicado en la zona sur.
De manera preliminar se dio a conocer que no se reportan personas lesionadas,solo daños materiales.
Fue por la tarde de ayer cuando el inmueble de la FGJEM fue vandalizado.
Los primeros reportes indican que un artefacto entró al inmueble lanzado desde la parte exterior.
El cuerpo de Bomberos y las policías estatal y municipal fueron alertados por medio del C5 de la agresión.
Los autores de los hechos aún son desconocidos,por lo que la Fiscalía mexiquense realiza las primeras diligencias.
POLÍTICA 7 VIERNES 17 DE MARZO 2023
Elección para gubernatura del Estado de México, será la más observada
Morena primero en solicitarlo
Mary González
Entrega Raúl Navarro, cancha deportiva a Escuela Primaria de San Juan Tepecoculco
Para seguir cumpliendo con la ciudadanía,el alcalde Raúl Navarro Rivera, junto con su cuerpo edilicio,y la directora de la Escuela Primaria Sor Juana Inés de la Cruz,Zulma Cuevas Sánchez, se realizó en corte de listón para entregar la cancha deportiva de esta institución educativa de la Delegación de San Juan Tepecoculco. Esta obra,beneficiará a más de 300 educandos,así como al personal docente y administrativo; "Que se suma a otras obras realizadas durante periodos anteriores del alcalde Navarro Rivera;como es la barda perimetral y dos aulas de la escuela.En su segundo gobierno se construyó la techumbre,y se rehabilitaron los sanitarios;ahora,en este nuevo periodo de gobierno,se hizo esta cancha deportiva; eso habla de un hombre de palabra y compromiso, que sí cumple,y su mayor prioridad es la educación de las nuevas generaciones".
Lo anterior lo expresó la directora del plantel,destacando: "Tuve el privilegio de acercarme al hombre indicado,a Raúl Navarro,nuestro Presidente Municipal,quien escuchó y atendió la demanda de la comunidad estudiantil,para la construcción de este espacio deportivo,que hoy es una realidad". Por su parte el alcalde dijo en su mensaje; "Reconozco la enorme labor que realizan las maestras y maestros de nuestras escuelas al gestionar las obras que requieren,y hoy,cumpliendo mis compromisos,vengo a entregar una obra más a la que me comprometí en campaña y en menos de ocho meses mi gobierno está entregando resultados", afirmó categórico.
Navarro Rivera abundó que este año será el año de todas las escuelas del municipio,por lo que pidió a los directivos que presenten sus solicitudes de las necesidades más imperantes;las obras que más urgen,y el Ayuntamiento las iniciará en este año,ya que ésta será la respuesta de mejores obras para mejorar la calidad educativa de las niñas y niños.
Finalmente,el alcalde resaltó que en esta comunidad se está construyendo el andador escolar; la primera etapa de la remodelación del jardín,y se iniciará próximamente la construcción de la Clínica de Salud, que se busca tener médicos especialistas en odontología,pediatría,ginecología y está pendiente la adquisición del terreno para el panteón,entre otras obras más.
Huixquilucan ingresos propios en 28.5% durante 2022
El Gobierno de Huixquilucan aumentó en 28.59 por ciento sus ingresos propios durante 2022, en comparación con 2021, al recaudar mil 779 millones 898 mil 526.75 pesos;cifra que representó 55.97 por ciento de ingresos del ejercicio fiscal de este municipio y que se colocó como la más alta en recaudación fiscal entre los 125 municipios del Estado de México.
De acuerdo con el Informe Financiero de la Cuenta Pública 2022 del Gobierno de Huix quilucan, los ingresos propios que recabó la administración municipal,por concepto de impuesto predial,traslado de dominio,derechos y otros conceptos,fue superior en más de 12 por ciento a los recibidos por participaciones y aportaciones recibidas de los gobiernos federal y estatal durante ese mismo año,lo que muestra la confianza que tienen los ciudadanos sobre la administración de la alcaldesa Romina Contreras Carrasco.
Tan solo en la recaudación por impuesto predial,el Gobierno de Huixquilucan superó en 19.6 por ciento la estimación realizada el año pasado,al conseguir ingresos superiores a los 813 millones de pesos.
La presidenta municipal, Romina Contreras, señaló que este incremento de los ingresos propios es resultado de las campañas de recaudación y regularización que ha emprendido su administración,previa autorización del Ayunta-
miento,así como a la actualización de las diferencias de construcción que existen en los inmuebles y la llegada de nuevas inversiones al territorio,lo que demuestra que Huixquilucan sigue avanzando.
Reconoció el trabajo que lleva a cabo la Tesorería Municipal para aumentar los ingresos propios,además de realizar un manejo óptimo,responsable y transparente de las finanzas públicas,lo que permite continuar con el desarrollo de obra pública por todo el territorio, además de continuar con los planes y programas sociales que benefician directamente a la población.
Estos resultados han sido reconocidos por el Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), quien ha destacado que Huixquilucan es el municipio mexiquense con la mayor recaudación fiscal durante el último año.
EN CHALCO
Alcalde Miguel Gutiérrez, entrega obras, para sector educativo en Miraflores
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Con una inversión superior a los 5.6 millones de pesos, el alcalde Miguel Gutiérrez Morales, entregó cuatro obras en la misma cantidad de escuelas de la delegación,San Mateo Tezoquipan "Miraflores", como parte del programa de inversión para el sector educativo,y hacer justicia a estos planteles educativos que aún siguen requiriendo más y mejor infraestructura,tras años de abandono e indiferencia de gobiernos anteriores.
En esta gira,el alcalde Gutiérrez Morales entrego una techumbre al jardín de niños Consuelo R.de Fernández Albarrán,con una inversión superior a dos millones de pesos en beneficio esta generación escolar que inicia su formación académica y para futuras generaciones que ya no tendrán el problema de hacer actividades a la intemperie y con ellos cuidar la salud de las infancias
En esa misma gira,se entregó la remodelación de los módulos sanitarios en la Secundaria Moisés Sáenz,una escuela federalizada,en la cual se invirtieron casi seis cientos cincuenta mil pesos,en beneficio del alumnado que ahora cuenta con sanitarios más dignos dentro de este plantel educativo.
En la Telesecundaria Juana de Asbaje,en esta misma delegación,se entregaron dos aulas,con
lo que los estudiantes tendrán más espacios y más dignos,que viene a subsanar las necesidades de la escuela,que siguen siendo muchas, "Pero, poco a poco seguiremos haciendo obras para la justicia social que hemos esperado durante años, y al fin se están haciendo realidad", dijo el Presidente Municipal Miguel Gutiérrez.
Esta gira del día,concluyó con la entrega de la Techumbre en la Escuela Primaria Tierra y Libertad,en la misma Delegación de San Mateo Tezoquipan "Miraflores", donde el alcalde fue recibido con grabn alegría de los pequeños y pequeñas,que ya cuentan con una techumbre en su patio central,para realizar todas sus actividades sin estar expuestas al variante clima que pone en riesgo la salud.
La inversión en esta escuela es de casi 1.7 millones de pesos,parte de los 5.6 millones de pesos, que fueron invertidos en obras entregadas este día,para el sector educativo de esta delegación.
8 VALLEMEX VIERNES 17 DE MARZO 2023
EN ATLAUTLA Aumenta
TRASLAMUERTEDE NORMA
Destituyen del cargo a directora de secundaria anexa a la normal número 0518, de Teotihuacan
Teotihuacán,México.- En referencia al enfrentamiento de dos estudiantes del turno vespertino de la Secundaria
Oficial 0518 Anexa a la Normal de Teotihuacán, fuera de las instalaciones escolares,la Subdirección Regional de Educación Básica de la Secretaría de Educación informa lo siguiente:
La pelea se suscitó el pasado 21 de febrero antes de entrar a clases en el turno vespertino, al exterior del plantel.
Elizabeth Hernández Rosales fue destituida como directora de la secundaria anexa a la normal número 0518,tras la muerte de la alumna Norma Elizabeth Ramos Pérez, víctima de bullying al interior del plantel.
La destitución de Hernández Rosales se decidió luego de dos horas de reunión de padres de familia,mismos que marcharon en el municipio de Teotihuacán,Estado de México, para exigir justicia en el caso.
Mientras,el personal educativo de la secundaria se comprometió a cambiar la plantilla docente asignada a la dirección por su presunta omisión en los casos de acoso que viven los estudiantes. Durante la reunión se presentaron los padres de Norma Elizabeth, así como los de otras víctimas de abuso.Juntos pidieron reforzar la plantilla docente dedicada a la atención psicológica de los alumnos,debido al aumento de agresiones en la secundaria.
"Lo que pasó en esta reunión es que van a tomar más medidas de seguridad,va a haber más cámaras dentro de los salones,va a haber psicólogos y pues afortunadamente tomaron una buena decisión de destituir a la directora,ya no va a laborar en ningún plantel",dijo Omar Ramos,hermano de Norma. De acuerdo con Omar,la familia de Norma se encuentra más tranquila tras el despido de la directora,pues aparentemente no atendió la denuncia de la joven,quien le pidió auxilio debido a las agresiones físicas y psicológicas de las que era víctima.
"Estoy también agradecido con toda la gente que vino a levantar la voz.No solamente de mi hermana, sino de gente que quería levantar la voz por tanto bullying a los niños,y pues gracias.Hay muchos casos,ahorita igual una mamá entró y su niña está pasando por lo mismo,el miedo,ya no quiere venir a la escuela".
Luego de la marcha,la familia de Norma fue atendida por autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quienes acordaron acelerar la investigación para esclarecer la agresión,que fue presuntamente cometida por una de las alumnas de la secundaria. "Están procediendo,ahora si están buscando más información para ya dar con ella y girar la orden de aprehensión (…) (sufría) bullying,maltrato físico, psicológico,tal vez por ser delgadita.Ella era muy callada,muy tímida,muy reservada en abrirse amigablemente,pero lo importante es que ya quiero que se haga justicia,nada más quiero que esté tras las rejas la culpable",comentó el hermano de Norma.
Ese mismo día,tras la pelea,las dos estudiantes fueron llevadas ante la directora de la escuela,donde en su momento se tomaron las siguientes consideraciones para atender la problemática:
1.La autoridad escolar citó a los padres de familia,quienes determinaron que las menores realizarían actividades escolares a distancia,en un periodo de reflexión del 22 de febrero hasta el 21 de marzo del año en curso.
2.La escuela daría facilidades para que presentaran los exámenes programados del 6 al 10 de marzo.
3.Se acordó también que el pago por concepto de lesiones sería solventado por cada una de las familias.
Es importante referir que la alumna fallecida no se presentó el 6 de marzo al plantel,su tuto-
ra comunicó a la escuela que había tenido un desmayo y acudiría al médico;sin embargo,del martes 7 al viernes 10 de marzo realizó sus exámenes en la escuela sin contratiempo alguno. El lunes 13 de marzo del 2023,la tutora informó a la escuela que la menor había fallecido en el Centro de Salud de Teotihuacán.
En el acta de defunción quedó asentado que el motivo fue por traumatismo craneoencefálico; por esta razón,la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación.
El 14 de marzo,la Directora informó de lo sucedido al Supervisor Escolar.
Por lo anterior y en cumplimiento a los protocolos para la prevención,detección y atención del acoso escolar en el Estado de México, se realizarán las acciones pertinentes para atender el caso conforme a la normatividad.
En previsión a lo que pudiera requerir la FGJEM, las autoridades educativas están integrando la cronología de hechos,así como la evidencia de las acciones de las autoridades del plantel para deslindar responsabilidades.
De manera simultánea el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), hará el acompañamiento en la implementación de estrategias de intervención con los integrantes de la comunidad escolar,en materia de prevención y sensibilización.
Exigen justicia para Norma
Alma Delia Ramos, hermana de la víctima, aseguró que la directora y los profesores de la institución educativa anexa a la Normal asentada en San Juan Teotihuacánestaban enterados del acoso que su hermana padecía,pero nunca intercedieron para solucionarlo,solo lo ignoraron.
Familiares y padres de familia marcharon en Teotihuacan para exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP),la Secretaría de Educación estatal y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM)
#JusticiaPorNorma, y promover que investiguen y sancionen la muerte de la estudiante supuestamente provocada por los golpes de una compañera de la secundaria oficial No. 0518 que la bulleaba.
Alma Delia Ramos, hermana de la víctima, aseguró que la directora y los profesores de la institución educativa anexa a la Normal asentada en San Juan Teotihuacán estaban enterados del acoso que su hermana,de 14 años de edad,padecía,pero nunca intercedieron para solucionarlo,solo lo ignoraron.
VIERNES 17 DE MARZO 2023 VALLEMEX 9
Responden autoridades tras muerte de estudiante golpeada en secundaria de Teotihuacan
JUSTICIA
Pierde la vida joven boxeador después de pelea en Ixtapaluca
Lucha del Estado de México,permitió que se efectuara la velada de boxeo sin ambulancia, siendo esto una falta al reglamento de cualquier Comisión del mundo,ya que es bien sabido de que en caso de no haber paramédicos no se podrá llevar a cabo una función de box tanto profesional como aficionado.
Tiempo después llegó la ambulancia para llevarse al joven pugilista al hospital,ante la angustia y desesperación de sus padres y seres queridos. Una vez llegando al nosocomio recibieron el lamentable reporte de los doctores que lo atendieron:muerte cerebral,además de tres infartos, éste último,el domingo.
Una vez más la tragedia envuelve al boxeo mexicano.El pasado sábado 11 de marzo, en Ixtapaluca,Estado de México,se efectuó una función,donde el boxeador Luis Manuel Ceja, apodado el "Botis",fue declarado con muerte cerebral después de su combate ante Diego Briceño,al término de los cuatro rounds.
Lo más lamentable,fue que la Comisión de Box y
Luis Manuel Ceja combatió ante Diego Briceño, duelo pactado a cuatro rounds.Luego de que concluyera la batalla,el apodado "Botis" recargó su rostro sobre la cuerda,síntoma de que se encontraba en mal estado,para después desvanecerse y convulsionar.Su equipo de trabajo trató de ayudarlo.
Lo inaudito fue que a pesar de que se llamó a los servicios de emergencia,estos no estaban.La ambulancia jamás se encontró en el Polideportivo de Ayotla,brillaron por su ausencia.Los segundos,minutos,fueron por demás vitales;el tiempo en estas tragedias valen oro para poder salvar vidas.
El padre del boxeador pidió al promotor Carlos "Bondojo" Hernández una seria explicación del porqué no hubo ambulancia.El famoso "Bondojo" de Ixtapaluca,se lavó las manos y dio responsabilidad a un grupo de boxeadores y mánagers originarios de Armenia,cuando éstos jamás fungieron como promotores de la función. Siendo esto una cobardía de su parte.
El pasado mes de febrero,Luis Manuel Ceja, cumplió 18 años de edad,ahora se busca que la Comisión de Box del Estado de México,y el promotor Carlos "Bondojo" Hernández, den una explicación y se busque justicia ante tal negligencia de ambas partes.
como señas particulares tiene tatuajes en ambos hombros y brazo derecho,así como lunares en pecho y espalda.
De igual manera la búsqueda y localización de Eduardo de Jesús Morgan Duarte,quien tiene 29 años,quien es de complexión delgada,mide 1.75 metros,de tez blanca,cabello corto,cejas pobladas,cara ovalada,boca grande,labios delgados y como seña particular tiene cicatriz en medio de las cejas y tatuajes en el brazo derecho.
La información que se suministre para la ubicación y localización de las dos personas,así como para la aprehensión del posible responsable de hechos delictivos se recibirá por los siguientes medios:
1- En la oficina de la Coordinación General de Investigación y Análisis, ubicada en Avenida Jaime Nunó, número 100, tercer piso, en la Colonia San Sebastián, Toluca, Estado de México.
2.- Al correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, y
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),a través de su comité respectivo,autorizó ofrecimiento de recompensa de hasta 300 mil pesos a quien,o quienes aporten información útil,veraz y oportuna relacionada con la investigación que realiza esta Institución que coadyuve a la efectiva localización y aprehensión de Gerardo Rodríguez García,así como la búsqueda y localización de Gabriel Moreno Benavidez y Eduardo de Jesús Morgan Duarte.
Mediante el acuerdo 04/2023 fue autorizada la
entrega de recompensa de hasta 300 mil pesos para localizar y aprehender a Gerardo Rodríguez García,quien tiene 44 años, mide 1.60 metros, es de complexión media,de cabello negro,corto y lacio,cejas semipobladas y frente amplia.
El citado acuerdo también considera la búsqueda y localización de Gabriel Moreno Benavidez, alias "Bocho", de 30 años,quien es de complexión robusta,mide 1.75 metros,de tez morena clara,cara ovalada,mentón redondo, ojos color café claro y labios gruesos,y que
3.- Al número telefónico 800 7028770 del Centro de Atención Telefónica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. La recompensa será entregada hasta que se logre la efectiva localización de las personas desaparecidas,así como la aprehensión del probable implicado.La entrega se realizará en una sola exhibición,mediante depósito en cuenta bancaria o efectivo,únicamente a quién cuente con el número de identificación confidencial que previamente se proporcione por esta Institución una vez validada la información aportada.
Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título y Contenido No 15581
PRESIDENTE EDITOR DR. NAIM LIBIEN KAUI
VIERNES 17 DE MARZO 2023 No. 12656
Ofrece FGJEM recompensa de hasta 300 mil pesos para localizar y aprehender a Gerardo Rodríguez García
Reportan explosión en bodega de almacenamiento de pirotecnia
no provocó daños en los domicilios contiguos. Además,detalló que los hechos ocurrieron en el segundo piso de la propiedad,en donde se encontraba trabajando el hombre que falleció al mediodía de este jueves 16 de marzo;sin embargo,destacó que hasta el momento no se han reportado otros lesionados,pese a que se encontraron daños estructurales en la propiedad afectada.
Alrededor de las 11:30 horas del día de ayer,se registró la explosión de polvorín en un taller de pirotecnia en la colonia Espíritu Santo;confirmándose la muerte de una persona de sexo masculino de 38 años.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter y Facebook,el Ayuntamiento de Metepec dio más detalles sobre la situación y apuntó a que el lugar contaba con "un presunto" permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el manejo de pirotecnia. Aunando a lo anterior,revelaron que en el domicilio se realizaban trabajos de plomería, actos que podrían ser la primera fuente de investigación para encontrar con la causa que ocasionó la explosión.También se informó que personal de Protección Civil, Bomberos y la policía acudieron al resguardo de los vecinos de la zona.
"El lugar fue de manera inmediata acordonado y los bomberos controlaron el fuego unos minutos después de la explosión.
En el lugar se dio cita el alcalde Fernando Flores Fernández para supervisar la zona del siniestro,percatándose de que la explosión
Instruye alcalde buscar y clausurar cualquier taller irregular de pirotecnia
El presidente municipal de Metepec, Fernando Flores Fernández, anunció que personal de Protección Civil y Bomberos,así como de la Policía de Proximidad,emprenderán un operativo en todo el territorio municipal para identificar sitios en que de forma clandestina se esté produciendo pirotecnia, para clausurarlos,en coordinación con autoridades estatales y federales,y con ello evitar riesgos para la población.
Esto,luego de la explosión e incendio registrado en el barrio del Espíritu Santo,presumiblemente por el manejo inadecuado de productos de pirotécnica y la realización de trabajos de albañilería y plomería que pudieron provocar el estallido.
Flores Fernández hizo un llamado a las y los vecinos de Metepec a que, si saben de algún sitio donde se maneje de forma irregular pólvora y artículos de pirotecnia lo denuncien para poder actuar en consecuencia y reducir el riesgo de este tipo de incidentes.
Consideró que la exposición,pudo haber generado consecuencias mayores,toda vez que el estallido cimbró a toda la manzana, donde hay unas cuarenta casas,todas habitadas,cuyos vecinos pudieron haber tenido efectos en su integridad física o patrimonial. Afortunadamente,dijo,esta vez no se registraron daños mayores,solamente daños estructurales en la vivienda donde ocurrió la explosión,pero ningún daño a las propiedades aledañas y mucho menos a las personas que ahí habitan.
Indicó que las investigaciones,por tratarse de un delito de índole federal,como lo es el uso incorrecto de pólvora y explosivos,estarán en manos de las autoridades federales,tanto la Fiscalía General de la República como la Secretaría de la Defensa Nacional, instancias que determinarán las causas y aplicarán las medidas legales a las que haya lugar. Finalmente,señaló que en esta materia la base es la prevención,y ésta comenzará con la búsqueda de posibles talleres irregulares donde se manejen productos de pirotecnia que pongan en riesgo la integridad física y patrimonial de la población.
JUSTICIA 11 VIERNES 17 DE MARZO DE 2023
METEPEC,MÉXICO
Gianni Infantino, reelecto presidente de FIFA
El italo-suizo Gianni Infantino fue reelecto,por segunda vez,hasta el año 2027 como presidente de la FIFA,un puesto que ocupa desde 2016;el proceso concluyó sin oposición y por aclamación en el 73º Congreso celebrado Kigali,Ruanda.
El dirigente de 52 años de edad,ya reelecto en las mismas condiciones en 2019 por los delegados de las 211 federaciones nacionales del organismo,podría incluso mantenerse hasta 2031 al frente del futbol mundial,ya que su primer período de tres años está considerado
VIERNES 17 DE MARZO 2023
como incompleto;entonces sucedió al camerunés Issa Hayatou,quien ocupó un interinato de cuatro meses (octubre 2015-febrero 2016).
En su activo,el italo-suizo exhibió un balance financiero valorado él mismo como sólido,con un alza de un 18 por ciento de ingresos y un 45 por ciento de reservas en el ciclo 2019-22 respecto al actual.Dicho estado de salud financiero permitiría a la FIFA aumentar sus subvenciones a sus miembros:confederaciones y federaciones.
Los Diablos Rojos quieren afianzarse en el segundo puesto de la clasificación general y para lograrlo,deben mantener el buen paso y sumar de a tres en una siempre complicada visita a Xoloitzcuintles de Tijuana,este viernes,en el arranque de la Jornada 12 del Clausura 2023 de la Liga MX.
Con el torneo entrando a su recta final,los Diablos van cumpliendo objetivos,entre ellos,el de mantenerse como protagonista de la competencia y meterse entre los mejores
4,con un buen futbol y goles como principal argumento,destacando también la solidez defensiva que ha ganado en la presente campaña.
Toluca FC es segundo en la clasificación general con 21 unidades,gracias a una marca de seis triunfos tres empates y dos derrotas; han conseguido 21 goles y recibido 9.
En el tercer torneo de Ignacio Ambriz como Director Técnico,ya se nota su impronta en el equipo,que tiene posesión,buen trato de balón y goles,si bien el equipo sabe que
puede mejorar y dar más en la competencia,y a ello está enfocado el trabajo,y a mantener siempre un paso ascendente que les permita calificar de forma directa y llegar en su mejor momento a la Liguilla. Por eso Toluca no puede ceder en la competencia y este viernes,en su visita a Tijuana,se espera que pueda desarrollar su juego y volver con la victoria,en la que ha sido considerada una plaza muy complicada en nuestro balompié,esto en razón de la superficie sintética.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
No. 12653
Chivas con madera de campeón
El Clásico Nacional está a la vuelta de la esquina.El sabor y la pasión que provoca el enfrentamiento entre los dos equipos más populares de México ya se comienza a percibir de cara al fin de semana.América visita a las Chivas,escuadra a la que Jair Pereira le ve pasta de campeón,si se creen lo que comienzan a hacer con el técnico,el serbio Veljko Paunovic.
Multicampeón con el Club Guadalajara,Jair Pereira dijo que si el equipo sigue mostrando frescura en la cancha y hay convencimiento de lo que hace,pronto llegará el título 13 de Liga MX.
"Si creen en ellos mismos,en su grupo,pueden hacer algo diferente.Me gusta que intentan salir jugando,que intentan proponer en todos los partidos.Lo único que les falta es convertir todas las opciones de gol; puedes jugar muy bien,pero si no conviertes te quedas ahí.Esperemos que puedan en el Clásico y lo que sigue del torneo. Esperemos que puedan estar bien enfocados para conseguir lo que siempre quiere Chivas:ser campeón".
Chivas ha mejorado en el Torneo Clausura 2023,dejando atrás los torneos en los que figuraba en la zona baja de la tabla general; sin embargo,hoy Paunovic los tiene en la parte alta,compitiendo con 21 puntos y con buen desempeño en la cancha,misma que ha provocado que comiencen a surgir las comparaciones con el exitoso proceso de Matías Almeyda (2015-2018).
El excapitán del Guadalajara en la etapa Almeyda,destacó que la similitud entre el equipo que dirigió el argentino con el actual,tiene que ver mucho con la intensi-
dad que pone el equipo. "Siempre pueden existir varias opiniones, pero yo creo que lo que tienen (de similitud) es la intensidad,la intensidad que manejábamos con Matías.Son jugadores que tienen grandes habilidades,que tienen muchas ganas de querer salir adelante,y querer demostrar que para eso están en Chivas.Esperemos que se les de este torneo y que puedan lograr lo que en su momento se logró".
Del Clásico Nacional,siguiente en la agenda de Chivas,Pereira lo ve parejo,porque los contendientes llegan con un punto de
diferencia en la tabla general del Torneo Clausura 2023:21 de Chivas y 20 de América.
"Está muy parejo.América viene de ganar. Chivas perdió (ante Puebla),pero siguió proponiendo,con su mismo estilo de juego y viene muy parejo este Clásico.Esperemos que Chivas se lo lleve.Están pegados (en la Tabla General).Hablar de favoritos,pues la gente es quien los pone,pero en la cancha este tipo de partidos,vayas en último lugar o en primero,siempre se disputan de manera diferente y esperemos que Chivas salga con la victoria".
Feyenoord goleo 7-1 al Shakhtar en Europa League
El Feyenoord redondeó su clasificación para los Cuartos de Final de la Europa League después de cerrar una contundente goleada de 7-1 contra el Shakhtar en Rotterdam encauzada con el gol del mexicano Santiago Giménez,asegurada ya antes del descanso con el doblete del turco Orkun Kokcu y sellada con otros dos tantos después del marroquí Oussama Idrissi.
Después,el iraní Alireza Jahanbakhsh y el brasileño Danilo redondearon el abultado marcador que alargó el recorrido europeo del cuadro de Rotterdam y escribió el capítulo final del representante ucraniano en el torneo. El líder de la Eredivisie sentenció sin contratiempos una eliminatoria que ya tenía encarrilada tras el encuentro de ida que terminó con empate a un tanto.
El Feyenoord empezó a enterrar las opciones del campeón ucraniano a los nueve minutos con el gol del mexicano Giménez que recibió dentro del área un pase del iraní Alireza Jahanbakhsh,sorteó a su defensor, se hizo un espacio y superó con su disparo a Anantolli
Aunque el peruano Marcos López pudo ampliar la venta-
ja del equipo de Arne Slot fue el turco Orkun Kokcu el que inició su particular recital anotador.Una pérdida de balón de Dmytro Kryskiv llevó la pelota al polaco Sebastian Szymanski que encontró en buena posición a Kokcu y,desde fuera del área,ejecuta un tiro raso que alcanza la red por segunda vez.
El destino de la eliminatoria terminó al borde del intermedio,por una mano dentro del área de Yukhym Konoplya que supuso un penalti que no desperdició Kokcu.Firmó el tercero del Feyenoord,el segundo en su cuenta particular y la resolución de un duelo que quedó sin trascendencia en la segunda parte.
El Feyenoord no se relajó a pesar del decaimiento del conjunto de Igor Jovicevic al que le penalizó cada error. Como el cometido por Neven Djurasek que salió para jugar el segundo tramo.Perdió la pelota en un duelo con Mats Wieffer que enseguida lo envió al marroquí Oussama Idrissi que,desde el vértice izquierdo del área, chutó fuera del alcance de Trubin. El festival neerlandés prosiguió.Idrissi hizo el quinto a la hora de juego tras recibir un balón de Orkun Kokcu y después,el iraní Alireza Jahanbakhsh y el brasileño Danilo se sumaron al derroche anotador con la firma del sexto,en el 64 y del séptimo,en el 70.
VIERNES 17 DE MARZO 2023 14 DEPORTES
Atleta UAEMéx a Copa Panamericana de Marcha
El alumno de la Licenciatura en Administración de la Facultad de Contaduría y Administración,dijo estar emocionado por esta participación,ya quecomentó- es muy gratificante representar a México,así como a la Autónoma mexiquense.
Lorenzo Antonio Dávila Ruíz,atleta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),participará en Nicaragua,en el mes de abril,en la Copa Panamericana de Marcha,en la distancia de los 10 kilómetros.
El alumno de la Licenciatura en Administración de la Facultad de Contaduría y Administración explicó que el pase a dicha competencia lo consiguió en Puerto Vallarta,tras un intenso proceso de preparación."Aquí es dónde pude ver el resultado de varios días de trabajo;es una
recompensa muy gratificante porque llevó tiempo queriendo representar a mi país y a la UAEMéx",subrayó.
Dávila Ruíz añadió que en esta competencia logró superar una serie de circunstancias externas que le habían impedido trascender en el atletismo."Este año es importante para mí poder representarlos en esta Copa Panamericana de Marcha,a celebrarse el 16 de abril",detalló.
Originario del municipio de San Mateo Atenco, Estado de México,dijo estar agradecido con su entrenador Carlos Alcántara y con sus compañeros,quienes -dijo- son parte fundamental para conseguir el pase a este evento.
"Con mi entrenador Carlos Alcántara llevó casi tres años trabajando y con mis compañeros me siento bastante cómodo porque he visto como mi rendimiento ha ido mejorando.Mi entrenador conoce cómo explotar mi potencial,siempre me da buenos consejos para mejorar como atleta y como persona", detalló Dávila Ruiz. Mencionó también que en este certamen será su debut como deportista en una justa internacional,por ello mismo,espera obtener buenos resultados."Este pase significa mi debut en competencias internacionales,así que es motivante para mí,por ello,espero realizar un muy buen papel. Además,me servirá para mi currículum como atleta",dijo Lorenzo Antonio Dávila Ruiz. El deportista universitario desea poner en alto el nombre de la institución,así como del país en esta Copa Panamericana de Marcha,con la firme intención de ocupar los primeros sitios en su competencia.
Horseball nacional presente en Feria del Caballo
Como parte del plan de desarrollo y con proyección para la segunda versión del Festival Ecuestre Deportivo,el Horseball nacional ha comenzado una temporada con torneos de relevancia y uno de ellos es el concurso que se realizará en Texcoco el 8 de abril próximo. Jesús Nájera,presidente de la Federación Mexicana de Horseball (FMHB),dio a conocer que el plan de crecimiento de la especialidad en el país va por buen camino y se ha visto reflejado en el interés de la afición por esta modalidad,que tiene mayor auge en parte de Europa y en Argentina,donde es considerado como deporte nacional.
A pesar de que en el país aún es un deporte poco practicado,la FMHB ha diseñado un pro-
grama de desarrollo para llevarlo a diversas partes de país y un ejemplo es la asistencia de una jornada en la tradicional Feria Internacion al de Caballo (FIC) en Texcoco.
"Nuestra temporada inició en febrero en Querétaro con tres equipos,en los que cada uno pudo tener hasta cinco jugadores,eso fue lo más interesante,pudo hacerlo más dinámico y con mejor competitividad en la cancha", señaló.
Nájera,quien es embajador para América Latina ante la Federación Internacional de Hoserball (FIHB),sostuvo que será la cuarta ocasión que una jornada de la temporada del Circuito se realice en Texcoco,en donde la afición muestra empatía y además se divierte.
VIERNES 17 DE MARZO 2023 DEPORTES 15
Mariana Arceo regresa con plata mundial
año complicado debido a que se programaron un alto número de competencias internacionales.
"Viene un año muy duro,muchas pruebas, nos iremos el 7 de abril a la segunda Copa del Mundo que será en Ankara,Turquía,del 11 al 16 de ese mes,posteriormente estaremos en Hungría haciendo un campamento de una semana;después competiremos en Budapest,Hungría,en la tercera Copa (del 25 al 30 de abril),después iremos a Bulgaria a la cuarta Copa (del 9 al 14 de mayo) y nuevamente a Ankara,donde será la gran Final de Copas del Mundo (del 31 de mayo al 4 de junio),donde se va a disputar la plaza a Juegos Olímpicos",detalló la seleccionada.
Ciclistas de velocidad en zona de clasificación olímpica
El equipo mexicano de la recordista mundial Jessica Salazar,el monarca panamericana Daniela Gaxiola y de la internacional Yuli Verdugo,obtuvo el sexto puesto en la prueba de velocidad por equipos dentro de la segunda etapa de la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista en El Cairo,Egipto,puntuable para la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
En la pista de 250 metros de la capital egipcia,la tripleta mexicana logró su mejor resultado en lo que va de la temporada,ya que en la clasificación finalizó en el octavo puesto con un crono de 49.046 segundos y con ello avanzar a la segunda ronda.
La campeona de pentatlón moderno en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Mariana Arceo Gutiérrez,regresó a México tras conquistar la medalla de plata en relevo mixto junto con Manuel Padilla,en la Copa del Mundo 2023 de El Cairo,Egipto, certamen con el que abrió su año competitivo.
"Voy llegando de la Copa del Mundo que se celebró en El Cairo,aquí traigo la medalla de plata que obtuve junto con Manuel Padilla en la modalidad de relevo mixto,es la segunda medalla que ganamos en Copas del Mundo;en 2018 logramos el bronce en Los Ángeles y en esta ocasión otra vez nos tocó competir juntos y obtener esta medalla de plata y la verdad es que me pone muy contenta y esperamos hacerlo nuevamente e ir por la de oro que nos hace falta",compartió la pentatleta.
En la primera parada del Serial de Copas a la que asistió,la jalisciense sumó sus primeras unidades rumbo a la gran final.
La seleccionada olímpica en Tokio 2020 reconoció que el 2023 será un
La pentatleta quien el año pasado ganó la presea de plata en relevos femenil,junto con Mayan Oliver en el Campeonato Mundial Alejandría 2022,informó que tiene programado su regresó a México hasta el mes de junio. "Regresaremos en junio,en donde ya estaremos preparándonos para los Juegos Centroamericanos que ya se acercan,están muy próximos;después viene el Campeonato Mundial (en Inglaterra del 21 al 28 de agosto),que también dará plazas a Juegos Olímpicos y después vienen los famosos Juegos Panamericanos (en Santiago de Chile,del 20 de octubre al 5 de noviembre), en donde el sueño es ser otra vez campeona",puntualizó.
La seleccionada nacional reconoció que los rivales de otros países regresaron con un alto nivel a las competencias internacionales, pero aseguró que el nivel de los pentatletas mexicanos también es alto.
En la antesala a la etapa por la medallas, Salazar,Gaxiola y Verdugo,guardaron su esfuerzo para enfrentar al cuadro inglés de Sophie Capewell,Emma Finuncane y Lowr Thomas,donde las europeas ganaron el heat con tiempo de 47.681 por 48.637 de las mexicanas.
EL cuadro británico se coló a la pelea por la presea de bronce la cual perdió ante el poderoso equipo francés integrado por Mathilde Gros,Taky Marie Divine Kouame y Julie Michaux;la medalla de oro fue para China y la plata para Alemania.
Con este resultado,las mexicanas se colocan en la séptima plaza con mil 500 puntos en la clasificación general luego de dos etapas de la Copa de Naciones,en donde volvieron a mostrar su nivel en la búsqueda por lograr una histórica clasificación olímpica.China se mantiene en la cima,seguida de Alemania y Gran Bretaña. En otro de los resultados,en la Eliminación femenil,la capitalina Yareli Acevedo destacó en su asistencia en la prueba al permanecer dentro del pelotón puntero y al final se metió en la plaza 10 de las 24 participantes,entre ellas la monarca olímpica,la estadounidense Jennifer Valente,quien se llevó la prueba.
En la velocidad por equipos varonil,los nacionales Jafet López,Ismael Verdugo y Juan Carlos Ruiz culminaron en la casilla 13 con un crono de 45:208 segundos.
VIERNES 17 DE MARZO 2023 16 DEPORTES
Senado eliminó ley que fomentaba censura y amenazas contra periodistas
RAÚL RUIZ
El Senado de la República aprobó por unanimidad la reforma para eliminar la ley sobre delitos de imprenta que estaba activa desde 1917.
Dicha ley fomentaba la censura y las amenazas al gremio periodístico que provenían del poder político;la discusión para erradicar esta ley estuvo en la congeladora durante dos años y medio en el Senado, la vieja legislación que atentaba contra la libertad de expresión fue creada en un contexto político inestable y bélico por lo que las medidas autoritarias contra la prensa se instauraron en la ley mexicana.
Esta ley también sancionaba cualquier manifestación o expresión verbal que exponga a una persona al odio,desprecio,ridículo,o pueda causarle demérito o en su reputación o en sus intereses
Al fundamentar el dictamen, Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación y presidenta de la Comisión de Justicia,manifestó que esta normatividad ya no tiene cabida en el orden jurídico actual,pues restringe el ejercicio de libertades fundamentales para el Estado de derecho,como lo son la libertad de imprenta, de prensa,de opinión y de expresión.
Entre los delitos que quedaron abrogados están toda manifestación o expresión maliciosa hecha verbalmente o por señales en presencia de una o más personas,o por medio de manuscrito,o de la imprenta,del dibujo,litografía,fotografía o de cualquier otra manera que expuesta o circulando en público,o transmit ida por correo,telégrafo,teléfono,radiotelegrafía o por mensajes,o de cualquier otro modo,exponga a una persona al odio,desprecio o ridículo,o pueda causarle demérito o en su reputación o en sus intereses.
Asimismo, sancionaba toda manifestación o expresión maliciosa hecha en los términos y por cualquiera de los medios indicados en la fracción anterior,contra la memoria de un difunto con el propósito o intención de lastimar el honor o la pública estimación de los herederos o descendientes de aquél,que aún vivieren.
El senador, Ricardo Monreal,presidente de la Junta de Coordinación Política,recordó que en la Cámara de Diputados se presentó recientemente una iniciativa que buscaba sanciones por injurias al Presidente de la República,por lo cual consideró que es inadmisible cualquier regresión a los derechos fundamentales.
"Por eso,frente a cualquier intento de establecer penalidades a la injuria o a la expresión contra alguna autoridad,nosotros lo que estamos haciendo es derogar esta ley,para que nadie se vea tentado a aplicar disposiciones que son obsoletas, absurdas,contrarias al principio de progresividad que establece la Constitución", refirió.
El senador de Morena, Félix Salgado Macedonio,señaló que se acabó la Ley Mordaza:"Imagínense,es el presidente el primero en decir,estoy de acuerdo en derogar los delitos de imprenta,esa ley. Es el primero.
Por eso yo pregunto, ¿por qué antes no se hizo y ahora sí?, pero,además,convencido de que la citada ley era aprovechada para callar bocas y cerrar imprentas, "hoy estamos viviendo momentos de libertad en cuanto a la expresión de la palabra,la palabra escrita o la palabra hablada o la televisión". Por su parte,la senadora hidalguense, Xóchitl Gálvez, rechazó el discurso del senador acapulqueño,al decir que la censura seguirá existiendo,por lo menos mientras exista la mañanera.
Gobierno apela sentencia de Corte en Boston , por desechar demanda contra tráfico de armas
GILBERTO ÁVILA
El Gobierno de México presentó el escrito de apelación en contra de la sentencia emitida por la Corte de Distrito de Boston,Massachusetts. En esa resolución de primera instancia,el juez federal determinó que una ley de inmunidades en Estados Unidos protege a las empresas manufactureras de armas en ese país aun cuando sus conductas causen un daño en México.
Hay que recordar que en agosto de 2021,el Gobierno de México presentó una demanda civil por daños en contra de empresas que fabrican armas en Estados Unidos,que por su descuido y negligencia facilitan activamente que sean traficadas a territorio mexicano.
Este litigio se detuvo cuando el juez de primera instancia determinó que la ley de inmunidades denominada Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA,por sus siglas en inglés) sí protegía a las empresas demandadas aun cuando el daño causado por su descuido y negligencia ocurre en territorio mexicano.La apelación fue presentada en la Corte Federal de Apelaciones del Primer Circuito de los Estados Unidos,con sede en Boston, Massachusetts.
Con este recurso, México solicita que se analice si la decisión de la Corte de Distrito de Boston se apegó a derecho,en particular lo relativo a la no aplicabilidad de las leyes de inmunidad de Estados Unidos cuando hay un uso criminal de las armas y un consiguiente daño en territorio mexicano.
Esta apelación es parte del calendario procesal previsto cuando el Gobierno de México presentó su demanda en contra de empresas estadounidenses de armas en Boston,Massachusetts,en agosto de 2021.Como se recordará, el juez de Distrito resolvió que no daría curso a la demanda hasta septiembre de 2022.Desde el 26 de octubre de 2022,fecha en la que se realizó la solicitud de apelación,el Gobierno de México ha estado ahondando los argumentos legales con el fin de que el procedimiento judicial persista.
El 10 de octubre de 2022 se presentó una segunda demanda ante la Corte Federal de Distrito de Tucson en contra de tiendas que comercian de manera negligente.
Adicionalmente,el 11 de noviembre de 2022, México solicitó ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos una opinión consultiva con relación al comercio de armas y su impacto en los derechos humanos.
VIERNES 17 DE MARZO 2023 NACIONAL
En libro biográfico, Marcelo Ebrard confiesa: “Quiero ser presidente de México”
ningún otro político posee.
Pero no solo es eso,sino que también destaca que es un hombre resuelto y honesto, además de que toda su vida se ha preparado para desempeñar el rol de presidente.
"Este libro es mi argumento,quién son,lo que sé hacer,lo que hice,lo que logré y de lo que
Marcelo Ebrard,secretario de Relaciones Exteriores,declaró en su libro autobiográfico su urgencia por convertirse en presidente de México en las elecciones 2024.
El canciller compartió en sus redes sociales un vistazo a su libro autobiográfico El camino de México, el cual está dividido en tres etapas: el ayer,el ahora y lo que sigue.
Sobre dicho tema,expresó su emoción por la publicación de su libro,que se presentará el próximo lunes 20 de marzo.
"Es para compartirles quién soy,de dónde vengo,qué pienso,qué quiero hacer", comentó el canciller.
Al mostrar la contraportada de su libro autobiográfico, Marcelo Ebrard incluyó un mensaje en donde demuestra su deseo de ser presidente de México.
"Escribí este libro para contar en primera persona quién es Marcelo Ebrard,el hombre, el político y el funcionario público que lleva 40 años de trayectoria", reza el primer párrafo de la presentación de su libro.
Acto seguido,el canciller escribe "Quiero ser presidente de México,sí" y explica que su ambición es que el país alcance su "máximo potencial".
Por otra parte, Marcelo Ebrard desglosó también las razones del porqué es el mejor candidato para presidente,pues de acuerdo con él,tiene la capacidad y experiencia que
VIERNES 17 DE MARZO 2023 18 NACIONAL
TANYA ACOSTA
Importancia del diálogo entre empresarios y legisladores
Ante los momentos de incertidumbre económica y comercial que se padece en el mundo,incluido México,es sano recordar que el sector empresarial en el país orquestó una estrategia de unificación del sector empresarial en todo el territorio,a través de la creación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en 1975 y nace con la finalidad de integrar a todo el gremio empresarial,sobre todo en la búsqueda de lograr sistematizar una institucionalidad.
El CCE de México es una organización que siempre busca aumentar la competitividad empresarial en el país;trabaja para impulsar el libre mercado,la democracia,la responsabilidad social y la equidad de oportunidades para la población.
El Consejo coordina políticas y acciones empresarias;además,cuenta con la ayuda de sus asociados, invitados permanentes e invitados especiales al Consejo Nacional para cumplir susmetas y fomentar el desarrollo económico en México.
A su vez,el CCE cuenta con distintas comisiones que generan propuestas de política pública para impulsar los temas que considera fundamentales para el empresario mexicano.
Con ese fin se desarrolló la reunieron de trabajo que sostuvo Ricardo Monreal y Francisco Cervantes Díaz, en compañía de presidentes de organismos empresariales,en el que se refrendarían la importancia de mantener un dialogo abierto y franco,para fomentar políticas que beneficien al crecimiento económico de México.
Y al igual,que en otros encuentros con la cúpula empresarial y diversos organismos del sector productivo del país,el líder de la mayoría legislativa del Senado escuchó sus problemáticas y se llevó las propuestas de la representación del sector privado,que agrupa a las 14 organizaciones empresariales,que en su conjunto aglutinan a más de dos mil asociaciones.
Se haría el compromiso,que como representantes del sector empresarial,continuarán siendo el motor del desarrollo económico y social de México, e impulsaránde manera sustentable la productividad,la innovación,el empleo formal y la inversión.
En el encuentro,también se subrayaría que el diálogo entre legisladoras,legisladores y empresarios es fundamental para que nuestro país aproveche las oportunidades que la coyuntura geopolítica le presenta.
Hay que recordar,que a principios de mes, Monreal conversó con representantes de la industria acerera, para revisar las acciones que se pueden implementar ante la solicitud de un grupo de senadores estadounidenses para iniciar consultas en contra del acero mexicano.
Además,de que ha sostenido encuentros con representantes de las industrias de la construcción y del autotransporte,así como con emprendedores y campesinos.
KARINA ROCHA
El próximo 31 de marzo concluye su encargo en el INAI, Francisco Javier Acuña Llamas;por lo que,si el Senado no designa a por lo menos un nuevo comisionado,se podría paralizar al Instituto,advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.
"Lo quiero decir muy claro:sí hay esa posibilidad de que Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales quede sin funciones y sin fuerza jurídica para que se cumplan sus determinaciones"
En una conferencia de prensa que ofreció este viernes,el senador reiteró que la objeción del titular del Ejecutivo federal,a la designación que realizó el Senado en favor de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso,es una expresión de la auténtica división de poderes.
Para cubrir las vacantes que dejaron loscomisionados Óscar Mauricio Guerra Ford y Rosendo Evgueni Monterrey Chepov,el Senado había elegido a Alarcón Márquez y Luna Alviso,pero estos no tuvieron el visto bueno del Presidente.
El Instituto se conforma con siete comisionados.Para que sus resoluciones tengan validez jurídica,deben sesionar por lo menos cinco de ellos,por
comisionados,en caso de que los senadores no alcancen los acuerdos.
Ricardo Monreal explicó que de acuerdo con la convocatoria para cubrir las vacantes de Guerra Ford y Monterrey Chepov,la Junta de Coordinación Política puede seguir dos procedimientos:emitir una nueva convocatoria para que se inscriban nuevos perfiles;o seleccionar a dos personas de los 47 que ya se habían inscrito.
El Pleno deberá reunir las tres quintas partes de los senadores presentes en la sesión para designar a los comisionados, y,en caso de que el Presidente objete estas designaciones,entonces los senadores tendrán que presentar una tercera propuesta,la cual ya no se podría vetar.
Por ello,hizo un llamado a las y los senadores para actuar con responsabilidad y hacer el esfuerzo para construir acuerdos y consensos,y para que piensen en la unidad del Senado, "que es lo único que nos puede generar hacia afuera respeto"
El presidente de la Junta de Coordinación Política,Ricardo Monreal, anunció que intensificará el diálogo en el Senado para alcanzar los acuerdos en el nombramiento de los comisionados del INAI,a fin de evitar el riesgo de paralizar una institución tan importante para la transparencia y el acceso a la información pública.
En conferencia de prensa,advirtió que ese plazo es fatal,por lo que,si en el Senado no se alcanzan los acuerdos en esa fecha,las resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos ,no tendrán soporte ni validez jurídica,pues para ello se requiere que sesionen al menos cinco de sus integrantes.
Ricardo Monreal explicó que el día de ayer se recibió el documento que confirma la objeción del titular del Ejecutivo federal a la designación que realizó el Senado a favor de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, por lo que el Presidente de la Mesa Directiva tiene que dar a conocer esta decisión al Pleno.
VIERNES 17 DE MARZO 2023 NACIONAL 19
Matías Pascal
Monreal busca construir acuerdos en el Senado para evitar parálisis del INAI
Si el Senado no designa a nuevo comisionado antes del 31 de marzo,las resoluciones del Instituto no tendrán validez jurídica,advierte
INE descubre 190 inconsistencias en “Plan B” y alista batalla jurídica
RAÚL RAMÍREZ
Sin duda se avecina una fragante batalla legal entre dos oponentes de grueso calibre,a los que no será fácil doblegar en cualquiera de las instancias en las que se enfrenten. Y es que parece inevitable la guerra en contra del 'Plan B ' que está en marcha,de parte del Instituto Nacional Electoral (INE), en donde ya se descubrieron algo así como 190 artículos que vulneran disposiciones constitucionales, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría echar abajo dicha reforma electoral,según lo ha adelantado con pleno convencimiento del tema el director jurídico del Instituto, Gabriel Mendoza Elvira.
Y a ello hay que agregarle que los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD),ya presentaron ante la Corte varias acciones de inconstitucionalidad y están a la espera del fallo del máximo tribunal. Además,el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI),alistan la presentación de sus recursos.
Las razones por las que se defiende a ultranza la autonomía de la citada institución es porque,según lo
sejeros del INE, se vulnera la autonomía e independencia de los órganos electorales (federales y locales),se desaparece prácticamente toda estructura del INE,se debilita el Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN),se busca vulnerar el Padrón Electoral y porque además afecta las condiciones de la contienda,principalmente la equidad,que garantizan elecciones libres y auténticas.
Mendoza Elvira, difiere de quienes dicen que la reforma electoral se trata de una "constelación de inconstitucionalidades".
"A mí me parece que es una reforma esféricamente inconstitucional;por donde la analice uno se encuentran inconstitucionalidades… en el análisis (del primer y segundo paquete de la reforma electoral),encontramos más de 190 inconstitucionalidades… que vulneran el diseño del sistema nacional electoral,que es el pilar del sistema democrático", aclara.
Por su parte,el representante del PRD, Ángel Ávila,establece que en las 192 cuartillas de la acción de inconstitucionalidad que su partido presentó ante la Corte se atacó el "cúmulo" de ilegalidades que contempla la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Las más graves que no-
Córdova es exhibido de manera burlona por Gutiérrez Müller
TANYA ACOSTA
Ya se ve que en las redes sociales todo es posible y más cuando se trata de desdeñar las imágenes públicas.Ahora fue la esposa del presidente AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, quien aprovechó el medio y escribió en tono de burla que había "llorado de la emoción" al ver la restitución de Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).
Y para no dejar títere con cabeza, también con canciones,stickers y comentarios sarcásticos, Gutiérrez Müller se burló del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, a través de su cuenta de Instagram.
La esposa del primer mandatario utilizó sus redes sociales para criticar algunos de los comentarios que Córdova había hecho en contra del “Plan B” constitucional.
Para resumir sus burlas,en una serie de cinco historias de Instagram, Gutiérrez Müller, empezó compartiendo una publicación del mismo Instituto Nacional Electoral sobre cómo la reproducción de estereotipos afecta a la paridad,a lo que opinó que "Un estereotipo,por ejemplo,es el de aquel funcionario que no deja su puesto para dar paso al relevo generacional.Se aferra al cargo,pues.Hay muchos aferrados.Ese es un estereotipo".
Y para no dejar dudas sobre el tema,advirtió que: "Los aferrados afectan la paridad y tienen un vicio sexista y algo peor:se creen irreemplazables".
Posteriormente,sin dejar de lado el tono de burla, Müller escribió que había "llorado de la emoción" al ver la restitución de
Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral después de haber recibido un amparo contra el artículo 17 de la reforma electoral,que estipulaba la desaparición de su puesto.El comentario estuvo acompañado con la frase "#ElIneNoSeToca Ni con el pétalo de una rosa".
Pero todavía había más por ridiculizar.En una tercera historia de Instagram, Gutiérrez Müller destacó un comentario realizado por el consejero presidente del INE sobre la restitución de Jacobo Molina: y cuestionó: "De este argumento,¿se puede colegir que los derechos de individuos de una institución pública están por encima de la ley?", acompañando con varios stickers de un cerdito,un conejo y una nube.
De igual forma, Gutiérrez Müller compartió un collage de fotos de Lorenzo Córdova donde sale sonriendo con la leyenda "me encanta que la gente se divierta,se ría,se la pasé bonito". Las fotografías del consejero presidente estuvieron acompañadas con un sonido de una risa y varios stickers de personajes riéndose.
Finalmente,también compartió un tuit de Lorenzo Córdova donde utilizó el término "constelación de violaciones constitucionales" haciendo referencia al “Plan B”. Müller escribió una pregunta dirigida a los astrónomos: "¿Existe una constelación llamada ‘violaciones constitucionales’?", acompañada de stickers de una galaxia,un telescopio y una luna y música de cuna.
Todas las historias publicadas fueron musicalizadas con canciones como Not Fair de Lily Allen, y Oro de ley de Luis Miguel.
12 NACIONAL VIERNES 17 DE MARZO 2023
Gabriel Mendoza Elvira
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Ángeles de la caridad Córdova Vianello
y Jacobo Molina
Evaluación: En el Informe anual de gestión y resultados del Órgano Interno de Control del INE 2022,se detalla que Edmundo Jacobo Molina y Lorenzo Córdova Vianello gastaron 534.1 millones de pesos en servicios “especiales” como la contratación de tres estudios cuantitativos para “evaluar la imagen del INE”,con un monto adjudicado de 998 mil 528 pesos.Es decir, Edmundo Jacobo gastó casi un millón de pesos únicamente para “saber lo que la gente opina del INE”.
Como Lorenzo Córdova no lo paga de su bolsillo.Este columnista sabe que Lorenzo Córdova mandó colocar en su oficina un calendario en el que todos los días marca con una cruz los once días que le quedan como consejero presidente del INE.Pues en esos once días que le quedan, Rubén Álvarez Mendiola,el ex coordinador de comunicación social,que aunque ya salió del INE,continúa desde su casa “apoyando a su jefe” concertándole “entrevistas a modo” y enviando información a los medios impresos y electrónicos para pedir “apoyo editorial” en los pocos días que le quedan de vida a Lorenzo Córdova como consejero presidente.
Esa es la agenda impuesta por Lorenzo y quiere aprovechar al máximo todos los foros que sean posibles y sus “contactos” con los medios de comunicación,para que lo “entrevisten” (a modo) y pueda expresar y manifestar todo su coraje,ante el mayor número de medios de comunicación,su rencor y odio en contra del presidente López Obrador
Últimamente acostumbra afirmar: "me tocó ser presidente del INE cuando sufrió los peores ataques y descalificaciones desde la Presidencia de la República",en otras palabras, Lorenzo Córdova reclama ya su lugar en la historia de México,con talla de héroe de la democracia,esperando tener un monumento en su honor en la explanada del INE, junto a la de Benito Juárez.
Adiós: Lorenzo Córdova ha dicho que al salir del INE regresará a su pequeño cubículo en Jurídicas,en la UNAM.Si esto es cierto,habría que preguntarle para que se reunió con Claudio X. González Guajardo, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y Jesús Zambrano Grijalva, en casa de Edmundo Jacobo Molina, en Avenida del IMAN.
Todo mexicano sabe que Lorenzo Córdova está impedido para aceptar un cargo como servidor público,durante los dos años siguientes después del próximo 3 de abril,es decir que podría aceptar ser candidato de la coalición PRI-PAN y lo que queda del PRD a una diputación federal por la vía plurinominal,para las elecciones intermedias de 2027 y sin molestarse en hacer campaña,ni tener que gastar su calzado pidiendo el
voto casa por casa.
Ese sería el camino más breve de Lorenzo Córdova hacia la Presidencia de México,los contactos y apoyos necesarios ya los tiene y del dinero para la campaña no tiene por qué preocuparse,para eso está Claudio X.González.
Cómo andarán las cosas al interior del INE ,que la consejera Carla Humphrey Jordan acusó ante los medios a Lorenzo Córdova,porque se irá el 3 de abril,pero a los siete consejeros y consejeras que se quedan les deja un INE maltrecho y desprestigiado por el equivocado y excesivo protagonismo de su presidente Córdova Vianello y que nunca les dijo la finalidad de amarrar navajas y confrontarse permanentemente con el presidente de la República.
Lorenzo ha dicho que el únicamente “defendió al INE” de los “ataques y descalificaciones,casi a diario de López Obrador,un acoso y hostigamiento,con denuncias penales, denuncias de juicio político”,durante el actual gobierno. Además,señaló, “nunca habíamos sufrido la amenaza de desmantelar al INE”
Un reportero le preguntó respecto a la polémica por el sueldo que cobra como consejero presidente y mencionó que en 2017 todos los consejeros decidieron reducir sus remuneraciones,pero no procedió porque el consejero José Roberto Ruiz Saldaña presentó un recurso.
Luego habló con el consejero jurídico del presidente López Obrador y se le dijo “aquí no se bajan el sueldo porque lo que diga el gobierno”.
Lorenzo Córdova,aceptó que “debí asumir que al tomar el cargo,el espionaje telefónico es una realidad en México y tal vez debí al ejercer el cargo sabiendo que,desde el gobierno,desde distintos actores públicos o privados,quién sabe cómo,porque no se ha investigado nada,pues me estaban espiando y debí cuidar mis conversaciones privadas,pues desde entonces se recuerda un evento que ocurrió hace ocho años,con un audio relativo a una conversación telefónica sostnida con Edmundo Jacobo,donde me burlé de un representante de pueblos indígenas”. “Acepto que cometí ese error,una desafortunadísima manera de referirme a algunas personas que habían acudido al Instituto a nombre de pueblos indígenas,pero ya ofrecí una disculpa pública y disculpas privadas”,afirmó Lorenzo Córdova.
En tanto en el partido Morena continúan promocionando la concentración que se llevará a cabo en el Zócalo este sábado, convocada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su dirigente nacional,Mario
Delgado Carrillo,porque será la “fiesta nacional sobre la soberanía energética”,movilizando a sus simpatizantes a través de comités estatales.
Esperan movilizar a simpatizantes de todos los estados, Morena a nivel nacional movilizará a 650 mil personas al Zócalo y superar ampliamente el contingente que llevó Claudio X.González
Guajardo y los partidos PRI-PAN y lo que queda del PRD,el pasado domingo 26 de febrero.
NACIONAL 21 VIERNES 17 DE MARZO 2023
Lorenzo Córdova: Impedido para aceptar un cargo como servidor público
“Todos al Zócalo este sábado”
Carla Humphrey:
“Lorenzo Córdova deja un INE maltrecho y desprestigiado”
AGENCIAS
Diputados reclaman contra el proyecto del gobierno que aumenta la edad jubilatoria
El gobierno francés del presidente liberal Emmanuel Macron escogió este jueves adoptar su impopular reforma de las pensiones sin someterla al voto de los diputados,al fracasar en su intento de asegurarse la mayoría necesaria.
La activación final del controversial artículo 49.3 de la Constitución,una herramienta legal muy polémica en Francia , podría recrudecer la tensión con los sindicatos,que ayer jueves habían llamado a impedir esta reforma y que ya organizaron protestas masivas durante dos meses
Macron ha escogido recurrir al 49.3 y el Consejo de Ministros dio su visto bueno, indicaron fuentes del ejecutivo,minutos antes del inicio de la sesión de la Asamblea Nacional que debía pronunciarse sobre la reforma.
La primera ministra, Élisabeth Borne,era la encargada de anunciar la activación de dicho mecanismo que implicaría la adopción definitiva de la reforma,si los diputados no logran aprobar una moción de censura contra el gobierno,pero diputados intentaban boicotear la medida.
Mientras los legisladores se reunían en la Asamblea Nacional para votar el proyecto de ley,los diputados de izquierdas rompieron a cantar la Marsellesa,el himno nacional francés,impidiendo hablar a Borne,y provocando que el portavoz suspendiera momentáneamente la sesión.
Marcha sobre París
A la espera de si se activará finalmente, las miradas están puestas en un puñado de diputados oficialistas que podrían abstenerse y en "una veintena" de legisladores de LR que,según el senador derechista Bruno Retailleau,votarían en contra.
Los sindicatos llamaron "solemnemente" a los parlamentarios a votar contra una reforma "injusta" y contra la que se manifestaron el 7 de marzo entre 1,28 millones y 3,5 millones de personas,en la mayor protesta contra una reforma social en tres décadas.
AGENCIAS
Grecia ha amanecido paralizada este jueves por una huelga general de 24 horas que tiene como principal demanda que se encuentre a "los verdaderos culpables" del accidente ferroviario que el pasado 28 de febrero causó 57 muertos.
La policía antidisturbios en Atenas se enfrentó el jueves con los manifestantes durante una manifestación para expresar su indignación por la tragedia del tren.
La policía disparó gases lacrimógenos contra los manifestantes encapuchados que lanzaban bombas incendiarias y piedras cerca del Parlamento en la céntrica plaza Syntagma.
El paro ha sido convocado por los sindicatos de los sectores privado y público, GSEE y ADEDY, y estará acompañado de manifestaciones en todo el país.
Atenas ha amanecido paralizada sin transporte público,aunque se prestarán algunos servicios mínimos de metro para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos que quie-
ran acudir a las movilizaciones.
A la huelga se han sumado también los controladores aéreos y los marineros,por lo que una buena parte de los vuelos de hoy han sido cancelados,mientras que los barcos permanecen amarrados en los puertos.
Indemnización a las víctimas
Hellenic Train,la empresa privada que opera los ferrocarriles de Grecia,indemnizará a cada familia de las 57 víctimas mortales del accidente de tren del 28 de febrero con un "pago adelantado" de 42 mil euros. Los pasajeros heridos recibirán una indemnización de entre 5 mil y 10 mil euros,dependiendo de sus heridas y de la duración de su hospitalización,señaló la compañía en un comunicado.
Hellenic Train,controlada por los ferrocarriles de Italia,matiza que las indemnizaciones "no constituyen en modo alguno una aceptación de responsabilidad por parte de la compañía",en conformidad con lo que prevé el reglamento comunitario.
VIERNES 17 DE MARZO 2023 MUNDO
Enfrentamiento en medio de la huelga general por accidente de trenes en Grecia Presidente de Francia quiere imponer reforma de pensiones
Emmanuel Macron
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Relacionado con la masacre de nueve integrantes de las familias LeBaronMiller y Langford,entre ellos dos bebitas de ocho meses, autoridades del Poder Judicial de la Federación,con base en elementos de prueba aportados por la Fiscalía General de la República, vincularon a proceso a Martín "N",detenido en el estado de Chihuahua por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Agencia de Investigación Criminal,con lo que suman más de 30 los gatilleros bajo proceso.
"La Fiscalía General de la República,a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada,obtuvo vinculación a proceso en contra de Martín "M",por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado,homicidio calificado en grado de tentativa,y daños,por los hechos violentos ocurridos en noviembre de 2019 en Bavispe,Sonora", confirmó la dependencia dirigida por el fiscal general de la nación,
Alejandro Gertz Manero.
El antes referido,en complicidad de otros sujetos fuertemente armados,ataca-
Más de 30 procesados por masacre de Bavispe
ron el 4 de noviembre del referido año,en la comunidad de La Mora,municipio de Bavispe,a una caravana de viajeros de las familias antes referidas,a quienes ultimaron a balazos e incendiaron las camionetas en que se dirigían a su comunidad, sin darles la menor oportunidad de defensa. En el sitio de la tragedia quedaron los cuerpos sin vida de mujeres,jovencitos y niños,lo que causó enorme indignación tanto en México como en Estados Unidos,pues contaban con la doble nacionalidad.
"Un criminal menos en las calles.Quiero compartir que la @FGRMexico con la @GN_MEXICO_ y el @SEDENAmx detuvieron y pusieron ante un juez a uno más de los 100 que participaron en la masacre en contra de mi familia.Quiero reconocer su trabajo y bendecirlo.Gracias a quienes ponen su vida en riesgo por la justicia.Ustedes dan la cara ante la adversidad por nuestro país y eso los debe llenar de orgullo.Gracias por quitarle tantito miedo a la región", escribió Adrián LeBaron en redes sociales.
En tanto, la FGR recordó que el 9 de marzo del año en curso,elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal y de la Secretaría de la Defensa Nacional,cumplimentaron la orden de aprehensión en Chihuahua,Chihuahua,en contra de Martín "M", por los delitos referidos.
Ratificó que el Ministerio Público de la Federación aportó las pruebas suficientes para que un juez de Control vinculara a proceso al inculpado,ratificara la prisión preventiva oficiosa y fijara tres meses para la investigación complementaria.
El procesado quedó interno en el Centro Federal de Readaptación Social CPS 12,en Guanajuato.
MUNDO 23 VIERNES 17 DE MARZO 2023
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
VIERNES 17 DE MARZO 2023
AMLO invertirá 63 mil millones para rehabilitar seis refinerías
poder "invertirá" cientos de millones de pesos para pagar y cubrir gastos de los miles de acarreados que seguramente abarrotarán la explanada del corazón del país.
Cambiando de Tema,nuestra experta en materia de espectáculos, Alejandra Vargas, destacó la presunta crisis económica por la que se dice atraviesa el cantante y compositor español Miguel Bose,quien ha tenido que vender la casa que le heredó su señora madre, María Bose,la que había remodelado a todo lujo y que cuenta con una extensión de mil metros cuadrados.
daría continuidad al proyecto de transformación del presidente López Obrador
Dijo desconocer si el "líder moral y vitalicia" del partido,conocido como "El Niño Verde",se encuentra enfermo,o bien,en algún otro lugar realizado sus actividades.
El legislador está cierto que será el próximo candidato a la alcaldía de Azcapotzalco y que para ello trabaja desde hace mucho tiempo. Estimó que el Partido Verde seguirá como aliado de Morena hasta las elecciones presidenciales del año entrante,luego de cual,ya consolidado, tendrá sus propios candidatos a cargos de elección popular.
Con una inversión de 63 mil millones de pesos,considerada como histórica,el presidente Andrés Manuel López Obrador rehabilitará,modernizará y pondrá en servicio a toda su capacidad a seis refinerías,lo que se da como un hecho satisfacer la demanda interna de gasolinas,diésel y otros energéticos,independiente de los que producirá la de Dos Bocas u Olmeca y Deer Park,localizada en el estado de Texas,Estados Unidos.
En estos momentos solo se encuentran en funcionamiento las de Cadereyta y Salamanca,destacaron en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,los conductores Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,jefe de Notivial,quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,destacaron que el primer mandatario viajó a Tamaulipas, uno de los más violentos y peligrosos de la geografía nacional donde visitó la refinería de Madero,acto en el que fue fuertemente escoltado y vigilado por cientos de guardias nacionales y militares,pues "no era para menos", debido al clima de inseguridad que se vive en territorio tamaulipeco,donde recientemente fueron secuestrados cuatro ciudadanos estadounidenses, asesinando de dos de ellos,lo que ha profundizado por dimes y diretes entre legisladores republicanos y autoridades mexicanas.
De igual forma,los periodistas destacaron que las huestes del Movimiento de Regeneración Nacional ,encabezadas por su líder nacional, Mario Delgado Carrillo, no pierden la oportunidad para "invitar" a la población en general a que asista este sábado al Zócalo citadino para conmemorar un aniversario más de la expropiación petrolera hecha por el llorado presidente Lázaro Cárdenas del Río, evento que muchos consideran servirá para que López Obrador"muestre el músculo" y todo el mundo vea el apoyo de su pueblo y la admiración que por él sienten.
Aunque una cosa nada tiene que ver con la otra,ambas son utilizadas por los morenos para hacerse notar y se vea el poder de convocatoria que tiene el inquilino de Palacio Nacional.No cesan las versiones de que el partido en el
La enorme finca fue adquirida por un portero del futbol hispano,quien seguramente habrá pagado una millonada,la que se dice será utilizada por el hijo de Dominguín" para presuntamente cubrir adeudos con el fisco de su país. También,la periodista informó que el director cinematográfico Guillermo del Toro,quien recientemente ganara el premio Oscar por Pinocho,la mejor de las películas animadas,prepara ya lo que será su próximo filme y que tendrá como tema central una nueva versión de Frankestein,para lo cual,se rumora,sostiene reuniones con quienes habrían de participar en el ambicioso proyecto,el que seguramente será un éxito más para el laureado director mexicano, quien trabaja de manera incansable.
Y en el estudio del periódico critico y veraz su equipo de comentaristas tuvieron como invitado a Gabriel Escobedo,diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México,quien reconoció que hacía el interior de este instituto existen corrientes que se pronuncian por el apoyo a Claudia Sheinbaum Pardo para que sea la candidata de Morena y sus aliados a la presidencia de la República,pero también las hay en favor de Marcelo Ebrard y Adán Augusto López,ello por lo que respecta a las "corcholatas" del presidente López Obrador,pero también hay ecologistas, como es su caso,que se pronuncian en favor del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila,quien adelanta con mucho a los anteriormente citados respecto de experiencia,capacidad,preparación,concertación y muchos tributos más,por lo que sería el mejor de los candidatos y
Acompañado del periodista Daniel Figueroa, el diputado federal destacó la necesidad de que pronto se resuelva,de la mejor manera,lo relacionado con la suspensión de corridas de toros en la Ciudad de México,ya que el asunto es un dilema si se toma en cuenta que el animal sufre a la hora de actuar en el redondel,pero también de ese espectáculo viven muchas familias.
Conocedor de la problemática sindical, Gabriel destacó la necesidad de que las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México atiendan de manera integral las necesidades y reclamos de los trabajadores de base,más de 100 mil,quienes sufren de muchas carencias y han sido abandonados tanto por las autoridades como por sus supuestos lideres,lo que resulta una tragedia que debe ser remediada lo antes y mejor posible.
Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, Mauro González,quien estuvo en el estudio,destacó el triunfo del equipo mexicano que participa,en Estados Unidos,en el Clásico Mundial de Beisbol,sobre la novena de Canadá,con lo que continúa adelante en su propósito de proclamarse campeón del disputado y visto certamen.
Los encuentros del team nacional son vistos por millones de aficionados tanto en la Unión Americana como en México,entre ellos el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema Noticias y, por favor,no olvide tampoco que los contagios de Covid-19 continúan,al igual que los decesos,por lo que no debemos bajar la guardia y mucho menos dejar de usar cubrebocas,
ROBERTO MELENDEZ S.
A l e j a n draVargas
Gerardo Cuesta,Raúl Ruiz Venegas y el mago Sustaita