Sentencia a
![]()
COAHUILA Otorgan licencia indefinida a Alejandra del Moral
El presidente Andrés Manuel López Obrador "pide" que las elecciones del próximo 4 de junio,mismas que se llevarán a cabo en el Estado de México y Coahuila,sean "limpias y libres"; sin embargo,a qué se referirá al llamarlas "limpias y libres", cuando por meses los morenistas se han encargado de,primero, "alimentar el odio de los pobres contra los de la clase media"; segundo,se dieron a la tarea de "mantener" con dinero de impuestos a personas de la tercera edad,mujeres jóvenes,madres solteras,y como no, si los pobres han sido su estrategia política, y esa se ha puesto en marcha en el Estado de México.¿A dónde está la transparencia para llevar a cabo las elecciones?
El trabajo diario de quienes forman parte del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) ha contribuido a brindar seguridad a la población ante diversos percances,pues anualmente otorga 18 mil servicios entre atención de accidentes,emergencias y traslados interhospitalarios,de ahí la importancia de reconocer el papel fundamental que tienen para la entidad.
El Secretario de Salud estatal,Francisco Fernández Clamont,señaló lo anterior durante el Simposio Identidad SUEM,en el que aseguró que el personal médico y paramédico es parte elemental de esta dependencia y su relevancia radica en recordar quiénes son,hacia a dónde van, qué están haciendo hoy y la actualización continua que aplican en su tarea,como lo indica la norma.
Por su parte,el Director del SUEM , Godwin González Estrada,indicó que actualmente se trabaja con otras instituciones,en una acción coordinada,para que, quienes así lo requieran,reciban la mejor atención,de tal manera que durante 2022 se brindó capacitación a más de 44 mil personas en diversos temas y se tuvo presencia en 107 municipios.
Puntualizó que los temas que se han abordado son atención de la emergencia obstétrica,infarto agudo al miocardio,valoración inicial del paciente pediátrico,primer respondiente ante víctimas de violencia, rescate vertical,buceo y apoyo en alta montaña,con lo que se busca estar preparados ante cualquier contingencia de esta naturaleza.
De igual manera,recalcó que otro tema en el que se ha trabajado es la prevención,a fin de incidir en la reducción de accidentes,ya que los contenidos que generan ayudan a concientizar y explicar cuáles son las medidas para reducir percances que pongan en riesgo la vida de las y los mexiquenses.
Con un profundo respeto por la cultura ancestral y como parte de la reconstrucción del tejido social,el Ayuntamiento de Ocoyoacac,a través de su Presidente Municipal, Samuel Verdeja Ruiz,encabezó el Festival del Año Nuevo Chino "Cone jo de Agua".
Al ritmo de tambores,gongs y címbalos,comenzó el desfile con comparsas de la danza del dragón que representa de acuerdo a la cultura china, sabiduría,poder y riqueza, mientras que la danza del león desfiló llevando buena suerte y fortuna a todos los ocoyoaquenses que encontró a su paso desde el Barrio de Santa María hasta la Plaza de los Insurgentes.
Y ante la mirada de niños,jóvenes y adultos,las escuelas Shen Long,Club Loto Blanco,Centro Mexicano de Cultura y Artes Marciales Chinas así como el Centro Cultural de Yoga J.Yanacanda,brindaron exhibiciones de chang-
quan, Taichi-chuan, gimnasia psico-física así como de armas cortas y largas.
Además presentaron su clase magistral de taichí,y brindaron consultas gratuitas de medicina tradicional como la acupuntura y quiropráctica así como expusieron su gastronomía.
Durante su mensaje,el alcalde destacó la importancia de conocer otras culturas, ya que de esta manera se enriquecen sus conocimientos, "Hoy estamos conociendo una cultura ancestral,una cultura que,en la medicina,en las artes marciales y en la meditación ha dado mucho al mundo,fueron inventores de la pólvora,el papel y la moneda,es por ello,que hay que abrirnos al mundo porque el mundo es parte de nosotros,hay que ser parte del universo buscando la armonía".
Por último,tras resaltar que en México recientemente se celebró un año nuevo gregoriano y hoy,al festejar el Año Nuevo Chino,deseo armonía,bendiciones,salud y sobre todo,fortaleza en los corazones de todos los ocoyoaquenses.
El Congreso local recibió,a través de la Diputación Permanente,la propuesta del magistrado Ricardo Sodi Cuellar,presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad para crear una Sala de Asuntos Indígenas que contribuya la igualdad sustantiva entre las y los mexiquenses y materialice los compromisos con los pueblos originarios. En sesión de la Diputación Permanente,el diputado Braulio Álvarez Jasso (PRI),presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, expuso la iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial y expuso que se deriva de una amplia consulta previa,libre, informada,de buena fe y respetuosa de sus costumbres a los pueblos originarios de la entidad:Matlatzinca,Mazahua,Otomí, Tlahuica y Nahua.
Remitida a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales,Procuración y Administración de Justicia y Asuntos Indígenas,la propuesta indica que en la entidad residen más de 417 mil personas originarias,depositarios de una invaluable historia y cultura que deben protegerse desde una visión de respeto y entendimiento.
Agregó que ante las amenazas en su contra el estado debe intervenir desde su reconocimiento y respeto.
Durante la sesión también se remitió a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Especial de Seguimiento de la Agenda 20-30 para el Desarrollo Sostenible,la iniciativa del Ejecutivo estatal para reformar diversos ordenamientos en materia de armonización y reingeniería jurídica,a la que dio lectura el diputado Braulio Álvarez Jasso.
La iniciativa busca dotar a las distintas áreas jurídicas de la administración estatal de criterios unificados,procedimientos ágiles y mejores herramientas para atender a las dependencias y organismos auxiliares estatales,así como modernizar el marco legal de la entidad y puedan enfrentarse los distintos retos de realidad mexiquense,dando vigencia al estado de derecho que debe prevalecer.
Al término de la sesión,el diputado Francisco Brian Rojas Cano (PAN) dio a conocer el calendario de reuniones de comisiones legislativas para los próximos días.
Inversión que forma parte de proyecto de crecimiento más amplio de esta empresa, el cual inició en 2022 y concluirá en 2025.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza dio a conocer que la empresa JSP International fortalece su plan de expansión con la mejora de la capacidad de producción de su planta de Toluca,con lo cual esta compañía líder en la fabricación de polipropileno y polietileno para la industria automotriz refrenda su confianza en el Estado de México y en las ventajas competitivas que la entidad ofrece a la iniciativa privada.
En la presentación del proyecto de expansión de esta compañía,en el que estuvo presente Ramiro Escobedo Santoyo,Director General de JSP International de México, Del Mazo Maza explicó que este plan de inversión forma parte de un programa más amplio de esta empresa,el cual inició en 2022 y concluirá en 2025.
Por ello,reconoció la labor del equipo de esta firma por abonar al desarrollo de la entidad,y subrayó que esta inversión permitirá mejorar el abastecimiento de componentes que JSP Internacional realiza a empresas automotrices líderes como Stellantis.
Asimismo,declaró que su trabajo,además de generar oportunidades de empleo a las familias mexiquenses,impulsa la innovación,el desarrollo de polos industriales y la reconfiguración de cadenas productivas en América del Norte.
Y añadió que,en respuesta a ese compromiso,
el Gobierno del estado seguirá trabajando en el mejoramiento de la seguridad en las zonas industriales,así como en la calidad y accesibilidad a servicios públicos.
Reunidos en el Palacio del Poder Ejecutivo estatal,el Gobernador mexiquense agradeció a los directivos de esta compañía por la confianza depositada en la entidad,y por su contribución a que el Edoméx se mantenga como el tercer mayor receptor de inversión extranjera en el país.
También recordó que el Estado de México ofrece ventajas competitivas inmejorables, como su ubicación geográfica dentro del mercado de consumo más grande del país,con 32 millones de habitantes;mano de obra calificada,la red carretera más grande del país y dos terminales aéreas internacionales,entre otras. JSP International,con sede en Japón,hace 25 años eligió al Estado de México para iniciar sus operaciones en el país.Desde entonces,ha consolidado su liderazgo en procesos de fabricación de polipropileno y polietileno, abonando a que el sector automotriz mexiquense se consolide como uno de los clústeres más tecnificados y mejor integrados del país.
La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos y el nuevo Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México acordaron seguir trabajando de manera coordinada y colaborativa para garantizar certeza y seguridad jurídica a las familias mexiquenses.
La Subsecretaria Jurídica y de Derechos Humanos,Yaira Ramírez,se reunió con Juan Castañeda,nuevo Presidente de la mesa directiva,e integrantes de su Consejo,para tratar temas como la transparencia en los procesos de exámenes de asignación de notarías,la actividad académica del Colegio y la necesidad de utilizar herramientas tecnológicas para acercar los servicios notariales a todas las personas,de manera eficiente y ágil.
Además,acordaron continuar la participación gratuita de notarias y notarios mexiquenses en las Caravanas por la Justicia Cotidiana.
La nueva mesa directiva del Colegio de Notarios está encabezada por Juan
La Diputación Permanente,presidida por la diputada María Elida Castelán Mondragón (PRD),recibió las iniciativas del Ejecutivo estatal que buscan dar certeza a las acciones para transitar hacia un nuevo modelo de movilidad urbana sustentable y para que el sector pirotécnico de la entidad cumpla con las medidas de seguridad necesarias a fin de prevenir accidentes,pérdidas humanas y patrimoniales. Por ello,remitió a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Comunicaciones y Transportes la iniciativa de reformas a las leyes Orgánica de la Administración Pública y de Movilidad,así como al Código Administrativo, para fortalecer el tránsito hacia un modelo de movilidad sustentable que sustituya el uso de transporte contaminante por otro sostenible e impulse el uso de la bicicleta.
Conforme al documento al que dio lectura el legislador Iván de Jesús Esquer Cruz(PRI), se pretende incorporar una ampliación del concepto de derecho humano a la movilidad y de la licencia de conducir,la promoción del acceso a un transporte seguro de mujeres,niñas y personas vulnerables tratando de erradicar en este ámbito la violencia de género,la regulación del sistema de ciclovías y eficientar la actuación de la Secretaría de Movilidad.
Respecto a la iniciativa de modificación a la Ley que crea el Organismo Público Descentralizado de Carácter Estatal denominado Instituto Mexiquense de la Pirotecnia,a la que dio lectura el parlamentario Marco Antonio Cruz Cruz (Morena),plantea que este instituto pueda dar vista a la autoridad competente del incumplimiento y probable comisión de delitos en este sector.
Al recordar que 10 mil familias mexiquenses viven de esta actividad,propone la regulación de este sector,la coordinación entre diversos órdenes de gobierno para la prevención de accidentes,realizar capacitaciones,revisiones y verificaciones que eviten pérdidas humanas y patrimoniales.Será dictaminada por la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
El proyecto educativo internacional Cophela,financiado por el Programa Erasmus Plus de la Unión Europea y del cual la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue miembro, concluyó con la puesta en marcha de un curso en línea gratuito para la capacitación y especialización en materia farmacéutica y cuya parte de contenido fue generado por investigadores de la Facultad de Química de esta casa de estudios.
El proyecto Cophela,que tuvo una duración de dos años,convocó a 10 universidades de cinco países -México, Brasil, Chile, Portugal e Italia- para desarrollar cursos con altos estándares de calidad en Educación Farmacéutica,con el propósito de aumentar en Latinoamérica el nivel de especialización e investigación en las áreas hospitalaria,industrial y comunitaria.
La UAEMéx generó contenido alusivo al tópico Líquidos y Sólidos Farmacéuticos,en el que participaron siete investigadores y tres estudiantes del posgrado en Ciencias y Tecnología Farmacéuticas de la Facultad de Química;la dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC's), para alojarlo en la red,y la Facultad de Lenguas,para la revisión de su correcta traducción al idioma inglés y portugués.
El Curso Líquidos y Sólidos Farmacéuticos está conformado por cuatro módulos,los cuales pueden cursarse de forma independiente sin llevar una secuencia obligatoria. Una vez concluido el módulo,el usuario recibe un reconocimiento sin valor oficial y si requiere un documento con validez es necesario pagar un costo por la tramitación.
La serie de cursos ya están disponibles en línea y de manera gratuita en la liga https://www.cophela.eu/es/cophela-programme,mientras que el enlace para tomar de manera independiente el curso de la UAEMéx es cophelamoodle.uaemex.mx.
La investigadora de la Facultad de Química de la UAEMéx,Mariana Ortiz Reynoso,responsable del proyecto Cophela en esta ins-
titución educativa,explicó que del 7 al 9 de noviembre de 2022,en la Universidad Federal de Sao Paulo,Brasil,fueron presentados los resultados finales del proyecto educativo y la conclusión del mismo.
El perfil de estos cursos es para egresados de carreras de farmacia como la de Química Farmacéutica Biológica (QFB) ,que se imparte en la UAEMéx.
La universitaria externó que como parte de la conclusión del proyecto educativo se abrió la posibilidad de buscar el apoyo de la Unión Europea para concretar un Programa de Posgrado Erasmus en el que se utilice como contenido en el programa de estudio los cursos que están disponibles en línea y también permita la movilidad estudiantil entre los países que fueron parte de Cophela.
Ortiz Reynoso agradeció el apoyo que la UAEMéx otorgó a través de la Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados,la Dirección de Cooperación Internacional y la Facultad de Química en la elaboración del curso.
La universitaria invitó a quienes estén interesados en el área de la farmacéutica a tomar los cursos que están disponibles,con el propósito de mantener un conocimiento libre y democrático.
El Instituto Nacional Electoral INE será el encargado de fiscalizar los ingresos y gastos de los partidos políticos y precandidatos participantes en la renovación de la gubernatura mexiquense.
A través de convenios,firmará con las autoridades electorales y fuerzas políticas el cumplimiento de las reglas de fiscalización,a fin de que sus partidos y precandidatos notifiquen las actividades.
El consejero electoral Lorenzo Córdova Vianello resaltó la importancia de que los partidos y aspirantes cumplan con todas las obligaciones legales y garanticen las condiciones de equidad para quienes participan en este proceso.
Conforme a lo que estipula el Código Electoral del Estado de México, los partidos políticos que participan en el proceso electoral deberán presentar informes de precampaña del 13 al 22 de febrero.
El tope que fijó el Instituto Electoral del Estado de México para cada partido en esta etapa de precampañas,las cuales se desarrollan entre el 14 de enero pasado y el 12 de febrero,es de 285.5 millones de pesos.
De acuerdo con la ley vigente en la entidad,los participantes deben usar sólo propaganda reciclable y retirarla tres días antes del inicio del plazo para el registro de candidaturas,es decir, entre el 13 de febrero y el 15 de marzo Las faltas cometidas en esta etapa pueden ser sancionadas desde amonestación pública hasta 10 mil veces el valor diario de la UMA, multas iguales al monto ejercido en exceso o hasta el doble, en caso de reincidencia,la reducción de hasta 50 por ciento del financiamiento público o la cancelación del registro del partido político local o imposibilidad de que la persona precandidata siga participando en el proceso electoral.
México del Partido Revolucionario Institucional, Alejandra Del Moral Vela, emitió un mensaje en video,que se difundió vía redes sociales,mediante el cual llamó a la militancia a sumarse al proceso electoral actual.
En el video de 30 segundos hace énfasis en que se podrían sumar aquellos denominados como "valientes", y aseguró que buscará proteger a las familias del Estado de México.
"Se buscan valientes,así es,valientes que sean capaces de dar la vida por su familia, valientes optimistas,valientes atrevidos, valientes que entienden,valientes que resuelven.En el Estado de México hay millones de valientes que protegen,que cuidan, que nunca pierden la fe y que creen que lo bueno está por venir", dice en el video.
Este martes la abanderada de la alianza "Va por el Estado de México", Alejandra Del Moral acudirá a formalizar la selección y postulación de su candidatura a la gubernatura mexiquense ante la Comisión Estatal de Proceso Internos (CEPI) de su partido,el Revolucionario Institucional.
De manera previa,la diputación permanente de la LXI Legislatura mexiquense aprobó la licencia temporal por tiempo indefinido a Paulina Alejandra Del Moral Vela para separarse del cargo como diputada local.
El diputado del PRI,Iván Esquer Cruz dio lectura al escrito y posteriormente se aprobó en lo general por unanimidad de votos de las y los integrantes de la mencionada diputación permanente.
Tras obtener su registro como candidata a la gubernatura del Edomex,Del Moral Vela iniciará precampaña mañana miércoles 18 de enero.
Del Moral busca "valientes" que apoyen su campaña
La coordinadora de Defensa del Estado de
Delfina Gómez también lanzó su video promocional
La candidata de Morena,Delfina Gómez Álvarez también ya tiene un video promocional.
De igual manera lo publicó en las redes sociales.Expresa que la entidad mexiquense está lista para un cambio que incluye a todos los sectores de la sociedad.
"La transformación de México inició en 2018, y ya es hora que llegue a nuestro Estado de México.Acabemos juntos con los males que nos afectan a las y los mexiquenses.#YaVieneElCambio", agregó en su publicación.
En este año se debe promover una alianza entre la autoridad estatal y el sector privado para garantizar la generación de políticas públicas que detonen al sector.
Las oportunidades del nearshoring se deben promover en este año entre la autoridad estatal y el sector privado e impulsar la generación de políticas públicas.
Gilberto Sauza Martínez,presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem),consideró que está surgiendo un área de oportunidad para la entidad mexiquense en materia de proveeduría,esto a partir de la Cumbre de Líderes de América del Norte,ya que se decidió aprovechar para
México el nearshoring en materia automotriz. Como líder de los empresarios en el Estado de México indicó que las políticas públicas para la entidad federativa necesitan centrarse en garantizar el cumplimiento de las normas nacionales e internacionales y que se generen resultados por el nearshoring,lo cual dependerá de la eficiencia y alto grado de capacitación que se logre.
El presidente de Concaem señaló que además de este sector automotriz se necesita impulsar otras áreas industriales,esto a partir de lo que se está dentro de los marcos de cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana (NOM),la Norma Mexicana (NMX) y las reglamentaciones adicionales.
El uso adecuado de internet y redes sociales son fundamentales para el desarrollo de las personas, por ello es importante que niñas,niños,adolescentes y jóvenes conozcan y ejerzan el derecho humano a la información,protejan sus datos personales y cuiden la información que publican, explicó la instructora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Cynthia Paola Serna Salgado.
La especialista adscrita a la Dirección de Capacitación,Promoción y Vinculación en Derechos Humanos,de la Secretaría General de la CODHEM, detalló que el derecho humano a la información es clave para ejercer derechos y libertades como la libertad de expresión,la libertad de opinión y el uso de las tecnologías de la información y comunicación,es decir,permite un desarrollo vivencial y profesional. Agregó que todas las personas deben conocer y apropiarse de ese derecho y también ser responsables del uso de la información que tienen,reciben o envían a otros a través de las redes sociales, además de advertir los riesgos a los que se enfrentan al subir información personal que puede ser usada en su contra.
La instructora mencionó que niñas,niños y adolescentes han creado una autoestima digital basada en la cantidad de seguidores y likes,emojis o stickers a sus publicaciones,lo cual puede convertirse en su enemigo,ya que les afecta no recibir comentarios,de ahí la importancia de la higiene digital para mejorar la seguridad en línea. Puntualizó que niñas,niños y adolescentes deben saber que el mundo digital abre la puerta a una vida en un cuento de hadas,porque pueden publicar en el anonimato fotos,comentarios o situaciones que generan más vistas y en ocasiones no piensan en el daño que pueden causarles algunas personas o integrantes de la delincuencia organizada que se dedican a engancharlos para cometer delitos de trata de personas y pornografía,entre otros.
Por ello,invitó a padres y madres de familia comunicarse con hijas e hijos sobre las redes sociales que manejan y páginas que frecuentan en internet,y antes de darles un teléfono celular,hablarles de los riesgos e incluso configurar el control parental para que buscadores y plataformas solo ofrezcan contenidos adecuados a su edad.
El Consejo Coordinador Empresarial Estado de México se suma al rechazo del nuevo Reglamento de la Ley General para el control del Tabaco,por considerar que la prohibición de su exhibición es infundada,y fomenta la venta informal.
La líder del organismo empresarial,Laura González Hernández,consideró que lo previsto en este nuevo ordenamiento representa un exceso regulatorio que podría propiciar mayor corrupción y abuso en las inspecciones.
Incluso, "La sobreregulación hacia este producto podría incrementar la falsificación y hasta el contrabando".
Una de las estrategias,indicó,que debería implementar la Secretaría de Salud es la vigilancia al exterior de escuelas donde se comercializa sin control.
En un marco de crisis económica,insistió en que la disposición afectará el empleo formal en México,cuando más se requiere la recuperación.
Aclaró que el CCEM está a favor de las iniciativas que protejan la salud,sin embargo,
están en contra de las prohibiciones que atentan contra las inversiones.
Señaló que la medida,sobre todo,afectará en el Estado de México a las más de 167 mil 429 tiendas de abarrotes que representan el 15% del total nacional;los dos mil 116 centros nocturnos;así como los 74 mil 407 restaurantes;y a las 4 mil 240 tiendas de autoservicios que existen en el Estado de México,en donde regularmente el cliente hace "sobremesa" y extienden su consumo al permitirles consumir tabaco y esta nueva normatividad prohíbe fumar en cualquier área del establecimiento,incluso en exteriores.
Asimismo,abundó,al hablar de piratería y contrabando,al menos 2 mil 154 tabaquerías asentadas en la entidad,también tendrían mermas en su distribución y comercialización.
Por ello,acotó que es necesario que las autoridades consideren los impactos negativos de esta nueva disposición por la que en el país y en el Edomex se dejaría de percibir ingresos formales,reduciendo la aportación al Producto Interno Bruto (PIB).
Ante las elecciones de este año en el Estado de México y Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) deseó que sean libres y limpias.
De igual manera,durante la conferencia matutina de este lunes, el mandatario agregó que espera que no se presenten fraudes o presiones de ningún tipo hacia los ciudadanos para votar a favor de algún candidato.
"Deseamos que las elecciones sean libres y limpias,que no haya fraudes ni en el Estado de México ni en Coahuila,ni en ninguna parte,que acabemos con el fraude,que la gente vote libremente,que no se deje manipular,que no venda su voto, que no acepte migajas,despensas,frijol con gorgojo",mencionó AMLO respecto a las próximas elecciones.
Dijo,que espera que los aspirantes privilegien las necesidades de la gente, y que ésta no se deje amenazar pues,dijo, "la libertad no se implora,se conquista".
En Coahuila, el partido Movimiento Re generación Nacional (Morena) designó al senador Armando Guadiana como su precandidato para la gubernatura.
Lo anterior luego de realizar una encuesta,en donde obtuvo 25.9 por ciento de ventaja entre los encuestados.
Mientras que,en el Estado de México, Delfina Gómez es la precandidata.
Cabe mencionar que este sería su segundo intento por ser mandataria de la entidad.
También se eligió al obtener los mejores resultados en las encuestas realizadas por Morena.
Insuficiente la atención a demandas de mujeres mexiquenses:Karina Labastida
En el Estado de México desde el 31 de julio de 2015 se emitió la "Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVGM) para el Estado de México", sin embargo, la legisladora Karina Labastida destacó que aún es insuficiente la prevención,así como seguridad para las necesidades y las demandas de las mujeres y de las niñas del Estado de México.
De acuerdo con el dictamen publicado por la Secretaría de Gobernación de México,en conjunto con la Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) solo el 41.17 por ciento de las medidas se encuentran en cumplimiento y el otro 58.82% parcialmente cumplidas.
Karina Labastida puntualizó que las medidas que aún se tienen pendientes por cumplir al 100 por ciento,en relación a la seguridad es darle énfasis al diseño de la estrategia para la recuperación de espacios públicos,así como visibilizar las acciones en materia de órdenes de protección.
Hace falta integrar y actualizar adecuadamente el Banco de Datos del Estado de México sobre casos de violencia contra las mujeres.
Establecer un programa único de capacitación,sensibilización,formación y profesionalización en materia de derechos humanos de las mujeres para los servidores públicos del Gobierno del Estado de México.
Sin olvidar que hace falta diseñar una estrategia educativa en derechos humanos de las mujeres y perspectiva de género para la transformación de patrones culturales y la prevención de violencia mediante la identificación,abstención y denuncia.
Crear y fortalecer agrupaciones a nivel estatal y municipal, así como células de reacción inmediata especializadas para la actuación policial eficiente y profesional de la detección,identificación,intervención,atención,protección y prevención de los casos de violencia contra las mujeres.
El Instituto Nacional Electoral en el Estado de México prevé instalar durante el proceso electoral alrededor de 20 mil 300 casillas, de las cuales,cerca de 11 mil serán ubicadas en planteles educativos.
El vocal ejecutivo del INE en la entidad,Joaquín Rubio,prevé que se sumen aproximadamente 700 escuelas al padrón que ya se tenía y que en Chalco se el municipio con mayor número de urnas.
En el Estado de México hay 6 mil 574 secciones electorales y hasta el año pasado se tenía una Lista Nominal de 12 millones 353 mil 745 personas y será el 28 de marzo próximo cuando se dé a conocer el número y ubicación de casillas básicas y contiguas. Será entonces que el 15 de abril se realizará la
publicación de la lista de ubicación de casillas en los lugares más concurridos del distrito electoral y en los medios electrónicos del INE.
Este 7 de febrero es el último día para tramitar por primera vez o realizar modificaciones en la credencial de elector.
En el Estado de México hay 76 módulos del INE para así garantizar su derecho a votar en la elección de este año.
Los requisitos a presentar son el acta de nacimiento,comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses e identificación con fotografía.
Hemos trabajado de manera conjunta, con el Comisario, con la policía estatal, asimismo con la guardia nacional, para darles esa seguridad a todo el municipio":RAV
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mxCon la intención de fortalecer la seguridad ciudadana en las delegaciones y municipio,el alcalde Roberto Ávila Ventura, junto con su cuerpo edilicio,entregaron una patrulla más para reforzar la operación de seguridad en todas las poblaciones,para un mejor servicio a los habitantes las 24 horas del día.
En los primeros días del año,el alcalde hizo entrega de esta nueva unidad al comisario de Seguridad Púbica,y los uniformados de esta corporación,a quienes dijo; "Gracias a los ahorros y reducción de gastos en la administración,fue posible adquirir esta unidad nueva que hoy ponemos en marcha,y servirá,para atender a todas y todos los tenanguenses en materia de seguridad”.
Al acto de entrega de la unidad,el alcalde Ávila Ventura dijo, "No hay tiempo que no se llegue ni plazo que no se cumpla,y hoy vamos a entregar la patrulla,que hemos obtenido de acuerdo a las economías,que hemos realizado aquí en nuestro municipio,de Tenango del Aire, ustedes lo han visto,nos hemos apretado la panza,para pagar bien las quincenas,los aguinaldos de cada uno de los colaboradores,las obras que estamos haciendo,etc.";dijo,en el marco de la entrega de la nueva unidad de seguridad pública municipal.
En entrevista,el Presidente Municipal dijo "Hemos trabajado de manera conjunta,coordinada con el comisario;con la policía estatal;y con la guardia nacional,para darles esa seguridad a todo el municipio;seguimos trabajando,y mejorando la infraestructura para que nuestra gente de Tenango del Aire,y la gente que nos visita se sienta muy segura en este municipio"; detalló respecto a esta municipalidad que es una de las más seguras de la región volcanes.
Cabe señalar que luego del evento oficial protocolario,con la entrega de las llaves de la unidad nueva,ya equipada y balizada con los emblemas policiacos,hacer sonar la sirena y activar la torreta;se hizo un pequeño acto religioso,muy tradicional para la "bendición" sacerdotal de la nueva patrulla de Seguridad Pública Municipal.
Estas acciones del gobierno municipal son también para apoyar a la economía de los hogares que necesitan un ingreso.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Con la intención de seguir apoyando a la ciudadanía,principalmente a las personas buscadoras de empleo;el gobierno municipal encabezado por la Presidenta Municipal Constitucional, Marisol Nava Linares,en coordinación con su cuarta regiduría,se invita a todas y todos los interesados a participar en una capacitación para buscadores de empleo,con la idea de tener una excelente herramienta, para enfrentar este proceso;que al no manejar correctamente,la situación,deriva en los resultados después de aplicar en las empresas que buscan colaboradores.
Para ello,se invita a todas y todos los habitantes interesados de este municipio,a participar en la reunión virtual,vía Zoom;denominada "Taller Virtual para Buscadores de Empleo", que se transmitirá el próximo miércoles 18 de Enero 2023,a las 13:00 horas,para recibir esta capacitación,dirigida a los buscadores de empleo.
Se informa que,para unirse a este taller, deberán ser puntuales en la hora que se indica,tener "datos", es decir saldo de internet en su telefonía celular,o en equipo de cómputo,para conectarse;además,intro-
ducir los siguientes códigos para tener acceso: ID de la reunión:9546790996,y el Código de acceso:AHdDYs, tal como se explican en esta nota. (Los diez dígitos de la serie de números y letras mayúsculas y minúsculas,como se indica).
Cabe destacar que estas acciones del gobierno municipal son también para apoyar a la economía de los hogares que necesitan un ingreso,para hacer frente a los gastos familiares,al obtener un empleo a través de la capacitación para aplicar correctamente y obtener un espacio,en las empresas que ponen a la disposición de los aspirantes sus vacantes existentes.
Carece este sitio de autorizaciones en materia de regulación ambiental.
Soyaniquilpan,México.- Para garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental,la Procuraduría de Protección al Am biente del Estado de México (Propaem) clausuró una empresa en la localidad Ranchería La Goleta, entre los límites de los municipios de Soyaniquilpan y Jilotepec, donde se encontraron residuos de manejo especial.
Tras una visita a un predio de aproximadamente 20 mil metros cuadrados, inspectores de la Propaem observaron que el sitio no cuenta con la infraestructura necesaria para el tratamiento y el almacenamiento de este tipo de desechos.
Al momento de la inspección,los responsables del predio no exhibieron las autorizaciones en materia de impacto ambiental, por lo que,a fin de evitar el deterioro del ecosistema la Propaem determinó ejecutar la clausura total temporal de las actividades ahí realizadas.
De acuerdo con el Artículo 2.270 del Código para la Biodiversidad del Estado de México, este tipo de incumplimiento a la normatividad es sancionado desde mil 250 UMAS, equivalente a 129 mil 675 pesos, hasta 55 mil UMAS, equivalente a 5 millo-
nes 705 mil 700 pesos. La Propaem invita a la ciudadanía mexiquense a denunciar actos que atenten contra la naturaleza,a través del correo propaemquejas.sma@edomex. gob.mx o a los números telefónicos 55-53668253 y terminación 54,así como al 722-2135456.
Con estas acciones,el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso para garantizar el derecho de todos los mexiquenses a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo,salud y bienestar, mediante la procuración,vigilancia y difusión del cumplimiento a la normatividad ambiental aplicable en la entidad.
Clausura PROPAEM predio con residuos de manejo especial en Soyaniquilpan
El Congreso del Estado de México solicitó de
a la
General de
que,en coadyuvancia
las causas que provocaron la contaminación y el incendio con hidrocarburos o sustancias contaminantes de los manantiales de Mexicaltongo y el Sabino,ubicados en Jilotepec y Soyaniquilpan,en tanto que a la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Propaem) le solicita que denuncie ante el Ministerio Público actos u omisiones que impliquen la comisión de delitos por estos hechos.
El punto de acuerdo impulsado por las diputadas María Luisa Mendoza Mondragón y Claudia Desiree Morales Robledo,coordinadora e integrante del grupo parlamentario del Verde Ecologista,también solicita a la Secretaría de Salud del gobierno estatal implemente medidas para la atención de la población afectada,y a la del Medio Ambiente emita un dictamen técnico y cuantifique el daño causado a los manantiales.
Al titular de la Comisión del Agua del Estado de México le solicita participe en las acciones para controlar la contaminación e incendio de ambos manantiales,en tanto que a la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos que recabe información para la prevención y atención de emergencias.
Al titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra y a los municipios de Jilotepec y Soyaniquilpan les solicita que contemplen en el presupuesto destinado a la red agua potable de los manantiales de Mexicaltongo y El Sabino la atención de las comunidades de San Miguel de la Victoria, Mexicaltongo, San Agustín, Vista Hermosa, Zaragoza, La Comunidad y El Capulín, afectadas por dicha contaminación e incendio.
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco,entregó la repavimentación con concreto hidráulico de las calles 2 de abril y Lázaro Cárdenas,en las colonias Ampliación Palo Solo y Tierra y Libertad,respectivamente,las cuales forman parte del intenso programa de obra pública que lleva a cabo su administración,con más de 113 mil metros cuadrados de calles y avenidas rehabilitadas en todo el territorio.
Al cortar el listón inaugural de estas vialidades, acompañada por integrantes del gabinete y del Cabildo,así como de vecinos y autoridades auxiliares, Romina Contreras destacó que su administración trabaja intensamente en el desarrollo de infraestructura,con el objetivo de seguir dando resultados a las y los huixquiluquenses y elevar la calidad de vida de las familias,así como la plusvalía de sus viviendas. Resaltó que,gracias al contacto permanente con la ciudadanía para conocer y atender sus peticiones,se realizó la repavimentación de la calle 2 de abril,en la colonia Ampliación Palo Solo,la cual tenía más de 30 años sin recibir mantenimiento o trabajos de rehabilitación. "Quiero desearles que en estas calles se escriban muchas memorias,que vivan momentos felices con sus familias;definitivamente,estas calles embellecen el entorno de su colonia.Para nosotros es muy importante que los huixquiluquenses tengan una calidad de vida y esto se logra
gracias a la suma de esfuerzos y con la infraestructura se genera una mayor plusvalía", expresó.
La presidenta municipal agregó que,con este tipo de obras,el municipio sigue avanzando en la consolidación y desarrollo de infraestructura,lo cual contribuye a contar con vialidades en óptimo funcionamiento,mejorar la movilidad y ofrecer mayor seguridad a quienes transitan por estas vías de comunicación.
Por su parte,la directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez,detalló que en el caso de la calle 2 de abril,se pavimentaron mil 393.50 metros cuadrados con concreto hidráulico,con un espesor de 20 centímetros;se realizó el cambio de estructura de base a la vialidad,a fin de darle mayor estabilidad y disminuir la pendiente;además de balizamiento,renivelación de pozos;trabajos en los que se invirtieron más de tres millones 078 mil pesos.
En tanto,la calle Lázaro Cárdenas,la cual fue una petición de los vecinos durante una visita del programa Huixquilucan Contigo 24/7, requirió una inversión de un millón 392 mil pesos,para rehabilitar 860.81 metros cuadrados de concreto hidráulico y llevar a cabo la demolición de la infraestructura anterior,así como el tendido de carpeta de 18 centímetros de espesor,banquetas,guarniciones,balizamiento y rampas de acceso.
Cuatro personas fueron vinculadas a proceso por el delito de robo con violencia en agravio de una tienda de conveniencia,luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en este ilícito.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de siete personas,cinco hombres y dos mujeres,en el delito de maltrato animal por lo que fueron vinculados a proceso. Son identificados como René "N", José Antonio "N", Carlos Alberto "N", César Alberto "N", Raymundo Jonathan "N", Ofelia "N" y Luz Rosario "N", todos mayores de edad,quienes fueron detenidos el pasado 9 de enero por elementos de la Policía Municipal de Amecameca,luego de que habrían arrojado diversos líquidos y restos de animales sin vida a un río.
El día de los hechos,los ahora detenidos y dos menores de edad,fueron sorprendidos por pobladores en el paraje La Palomas,colonia San Pedro Nexapa del municipio de Amecameca,donde realizaban una práctica esotérica y arrojaban,al parecer sangre, inciensos y desechos de animales sin vida al río referido.
Derivado de lo anterior,pobladores de la zona se aglutinaron en el sitio y habrían retenido a los posibles implicados con la intención de lincharlos.Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública de dicha municipalidad quienes impidieron esta acción,detuvieron a las personas referidas y las presentaron ante el Agente del Ministerio Público por el hecho delictivo de maltrato animal.
El Representante Social inició la indagatoria respectiva y posteriormente remitió a los detenidos ante un Juez del Distrito Judicial de Chalco,autoridad que determinó vincular a proceso a estos sujetos y estableció plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria además de medida cautelar consistente en garantía económica,presentación periódica al Centro Estatal de Medidas Cautelares y la prohibición de acercarse al lugar de los hechos,así como a los testigos. A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Los posibles implicados son Eduardo "N" de 31 años, Kevin "N" de 23 años, Fernando "N" de 22 años y Ana Lilia "N" de 28 años,a quienes le fue fijada medida cautelar de prisión preventiva y plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria.
El 8 de enero pasado,estas cuatro personas presuntamente ingresaron a una tienda Oxxo ubicada en avenida Pípila,colonia Darío Martínez,Segunda Sección,en el municipio de Valle de Chalco,donde habrían amagado con un cuchillo a una empleada para al parecer sustraer mercancía consistente en diversas botellas de bebidas alcohólicas y cigarros,así como robar dinero en efectivo.
Al momento en que estas personas intentaban huir,fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) y de la Policía Municipal de Valle de Chalco,y presen-
tadas ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por el ilícito de robo con violencia.
Posteriormente los probables responsables fueron puestos a disposición de un Juez,en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco,autoridad que luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social,determinó.
Javier "N" fue vinculado a proceso,luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de un niño de 1 año y 4 meses,hijo de su pareja sentimental.
Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social,la Autoridad Judicial con sede en Lerma determinó iniciar proceso legal en contra de este individuo,estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva. De acuerdo con la indagatoria iniciada,el pasado 7 de enero este individuo habría golpeado en varias partes del cuerpo a la víctima, quien falleció derivado de las lesiones que presentó.
El día de los hechos,el ahora detenido,su pareja sentimental y el hijo de ésta se encontraban al interior de un inmueble ubicado en la colonia Adolfo López Mateos,en el municipio de Lerma.En algún momento este individuo
ingresó a una habitación donde se encontraba el menor,a quien habría golpeado en diversas partes del cuerpo.
Derivado de esta agresión el pequeño falleció,por ello la FGJEM inició la indagatoria respectiva y con el avance en la indagatoria, el Representante Social solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión en contra del posible implicado,mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por Agentes de la Policía de Investigación (PDI).
Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite
Deja como saldo 2 muertos y 5 personas detenidas
Por una supuesta disputa entre organizaciones de comerciantes y transportistas que buscan el control del llamado "tianguis de los lunes", se suscitó tremenda balacera haciendo entrar en pánico a los asistentes a este mercado.
Cabe comentar que,en un principio,hubo confusión ya que no solo se escucharon las detonaciones de armas de fuego,sino que además lanzaron cohetones entre los comerciantes,lo que provocó intensa movilización policiaca y de unidades de
emergencia en el centro urbano de ese municipio del Estado de México.
En diversos videos que ya circulan por las redes sociales,se puede observar el pánico entre vendedores al escuchar los estruendos,quienes comienzan a correr en todas direcciones,pero al final,se puede ver un convoy de camionetas y autos particulares huyendo del lugar.
Después del zafarrancho,desplegaron operativo de seguridad conformado por policías estatales y municipales,así como ministeriales,que tendrán
que iniciar una investigación para deslindar responsabilidades.
Como resultado del enfrentamiento hay dos personas muertas por impactos de bala en la cabeza,además de por lo menos 5 personas detenidas,quienes huían en diferentes direcciones.
Elementos de la policía municipal de Cuautitlán Izcalli lograron el aseguramiento de algunos de ellos,que intentaron esconderse en la tienda Sam´s Club de Izcalli ubicada cerca de la Ford.
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo informa que mediante el C5 del Estado de México,a través de la línea de emergencias 9-1-1, se reportó un percance vial entre dos vehículos particulares y un camión de pasajeros,donde quedó un vehículo sobre la carretera y los otros dos cayeron hacia el barranco,resultando el fallecimiento de tres personas y 35 lesionados, de los cuales se trasladaron a 15 para recibir atención médica.
El accidente se presentó la mañana de este lunes 16 de enero en la avenida Alcanfores y del Río,colonia Colinas de San Mateo,en Naucalpan.
Al lugar del incidente llegaron elementos de Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo,Fiscalía General de Justicia del Estado de México,Policía estatal y municipal, Protección Civil y Bomberos Naucalpan, Tránsito municipal y Cruz Roja.
Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia de la entidad,realizó las diligencias correspondientes para el levantamiento de los cuerpos de las personas fallecidas,y los vehículos siniestrados fueron retirados del lugar.
base de mi acción.
2. Establecimos nuestro domicilio conyugal en Calle Patos Número 24, Fraccionamiento las Alamedas en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, C.P, 52970.
3. Dentro de nuestro matrimonio procrearon una hija de nombre STHEPHANI ALEXANDRAPLATACASTELLANOS, quien actualmente cuenta con la edad de 14 años, lo que acredita con acta de nacimiento que anexa.
4. Desde este momento solicito la pensión alimenticia para la suscrita y mi menor hija de por lo menos el cuarenta por ciento de los ingresos que el citado obtenga en el lugar donde trabaja.
5. Durante nuestro matrimonio no adquirimos bienes de fortuna por ello la liquidación de la sociedad conyugal no es procedente.
6. Solicita que su cónyuge sea notificado por edictos en virtud de que ya tenemos mucho tiempo de habernos separado, y la suscrita ignoro cuál sea su domicilio: actualmente, siendo su último domicilio el ubicado en CALLE PATOS NÚMERO 24, FRACCIONAMIENTO LAS ALAMEDAS, ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52970, lo que manifiesto a su señoría bajo protesta de decir verdad.
7. Es mi voluntad disolver el vínculo matrimonial que e une con PABLO ALEJANDRO PLATAPONCE, por consiguiente, de conformidad con lo que establece el artículo 2.373 Fracción III del Código de Procedimientos Civiles Vigente para el Estado de México.
PROPUESTADE CONVENIO
I.- En cuanto a la guarda y custodia definitiva de nuestra hija ESTHEPHANI ALEXANDRADE APELLIDOS PLATACASTELLANOS, esta quedará a cargo de la solicitante IRENE CASTELLANOS VARGAS, quien la ejercerá en el domicilio ubicado en cerrada de matamoros número 18, Colonia San Lucas Tepetlacalco, Tlalnepantla, Estado de México.
II.- En cuanto a la Patria Potestad, esta se seguirá ejerciendo por ambos cónyuges divorciantes.
III.- En cuanto al régimen de visitas que se llevará a cabo entre Pablo Alejandro Plata Ponce y mi menor HIJAESTHEPHANI ALEXANDRA PLATACASTELLANO, en virtud de la edad que tiene, propongo que dicha convivencia sean los días sábados y domingos de cada 15 días siempre en un horario que comprenderá de las diez de la mañana a las dieciséis horas, para ello, el padre recogerá a la menor en mi domicilio y la reintegrara al mismo en la hora y día mencionado.
IV.- La suscrita viviré en el domicilio ubicado en cerrada de Matamoros Número 18, Colonia San Lucas Tepetlacalco, Tlalnepantla, Estado de México, PABLO ALEJANDRO PLATAPONCE vivirá en el domicilio ubicado en Calle Patos número 24, Fraccionamiento las Alamedas Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
V.- Por concepto de pensión PABLO ALEJANDRO PLATAPONCE, proporcionará el cuarenta por ciento de los ingresos que este obtiene en el lugar donde trabaja para ese efecto, una vez que mi contrario sea notificado, deberá proporcionar el nombre y domicilio de la empresa donde labora para que ahí se gire el oficio de descuento.
VI.- Respecto a la liquidación de la sociedad conyugal no propongo nada ya que durante nuestro matrimonio no se adquirieron bienes.
Ytoda vez que se desconoce el domicilio y paradero actual de PABLO ALEJANDRO PLATAPONCE, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México vigente, se ordena dar vista con la solicitud de divorcio y citar a PABLO ALEJANDRO PLATAPONCE, a la Audiencia de Avenencia señala para LAS NUEVE HORAS CON TREINTAMINUTOS DELDÍATREINTAYUNO DE ENERO DE DOS MILVEINTITRÉS, por medio de edictos, debiéndose publicar por tres veces de siete en siete días, en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno", en otro de mayor circulación en la Entidad y en el boletín judicial, para que antes de la celebración de la primera junta de avenencia manifieste lo que a su interés convenga; previniéndole que en su primer escrito señale domicilio para que se le hagan las notificaciones que deban ser personales, con el apercibimiento que de no hacerlo, se le harán por medio de lista y boletín judicial. Debiéndose fijar además en la puerta del Tribunal una copia íntegra de la resolución, por todo el tiempo de la vista ordenada.
Dado en el local de este Juzgado el quince (15) de noviembre del dos mil veintidós (2022). DOYFE
Validación: Fecha de acuerdo que ordena la publicación, 15 de noviembre de 2022.
SECRETARIADE ACUERDOS LIC. MARIACRISTINANUÑEZ PALENCIAA: JESÚS FRAGOSO DOMÍNGUEZ REPRESENTE:
En el expediente número 6593/2022 relativo al juicio EJECUTIVO
MERCANTILrespecto del Incidente de Liquidación de Intereses, promovido por PERLAOLVERANIETO en contra de usted, le reclama las siguientes prestaciones:
Una vez que se llevó a cabo la operación aritmética, se determina que la suma de los intereses moratorios, a razón del 3.08% sobre la cantidad de la que se hizo la condena en suerte principal, réditos que son semejantes al treinta y siete por ciento anual, generados a partir de la constitución en mora, hasta la fecha en que se haga pago de la condena principal.
Pagare por cantidad de $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 m.n)
La Sentencia definitiva de fecha 18 de agosto del 2020. RESOLUTIVO SEGUNDO CONTROLDE CONVENCIONALIDAD EX OFICIO 3.08% (tres punto cero ocho por ciento) mensual.
AÑOADEUDO 2019$73,920.00 2020$147,480.00 2021$147,480.00 TOTAL302,352.00
Se dictó un auto en fecha trece de diciembre de dos mil veintidós que en lo que interesa dice "... en términos de lo dispuesto por los artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena notificar el Incidente de Liquidación de Intereses a JESÚS FRAGOSO DOMÍNGUEZ, por medio de edictos que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México; haciéndole saber que deberá presentarse en TREINTA DÍAS contados a partir de que surta efectos la última publicación de los edictos, apercibido que en caso de no hacerlo por sí, por gestor o apoderado, se tendrá por precluido su derecho, debiéndose fijarse además en la Puerta del Tribunal una copia íntegra de la presente resolución, por todo el tiempo en que dure la notificación, en la inteligencia que las publicaciones ordenadas deberán efectuarse en días hábiles y de manera simultánea.
Validación: Acuerdo de fecha trece de diciembre de dos mil veintidós; Licenciada Flor de María Camacho Rodríguez, Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo Mercantil del Distrito Judicial de Tlalnepantla.
Se expide el presente el veintiuno de diciembre de dos mil veintidós Doy Fe.
SECRETARIO DE ACUERDOS.
PODER JUDICIALDELESTADO DE MEXICO, JUZGADO SEGUNDO CIVILDE CUAUTITLAN, CON RESIDENCIAEN CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MEXICÓ EDICTO
Por medio del presente y en cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha veinticinco de noviembre de dos mil veintidós se le hace saber que en el JUZGADO SEGUNDO CIVILDE CUAUTITLAN CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MEXICO, se radico el juicio EJECUTIVO MERCANTIL, bajo el expediente número 1031/2021 promovido por ELIAS FRANCO CASAS GUERRAen contra de SALVADOR GASCAARELLANO, por lo que se ordena emplazarlo mediante edictos, por lo que se le hace saber que la parte actora solicita las siguientes prestaciones: A) ELPAGO DE LACANTIDAD DE $1,250,000.00 (UN MILLON DOSCIENTOS CINCUENTAMIL PESOS 00/100 M.N.) COMO SUERTE PRINCIPAL, IMPORTE DEL TÍTULO DE CRÉDITO DENOMINADO PAGARE, YQUE ES EL DOCUMENTO BASE DE LAPRESENTE ACCIÓN, QUE SE EXHIBE ALPRESENTE LIBELO EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO ALO ESTIPULADO EN LAFRACCION III DELNUMERAL1061 DELCODIGO DE COMERCIO, SOLICITANDO QUE SE GUARDEN EN ELSEGURO DELH. JUZGADO QUE LE CORRESPONDACONOCER, POR TENER ELTEMOR FUNDADO DE QUE PUEDAN SER DAÑADOS, ROTOS, SUSTRAIDOS, DESAPARECIDOS, ETCETERA, CORRIENDO EN LOS AUTOS COPIASIMPLE DE LOS DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN COMO ADJUNTOS, PREVIO ASU CONFRONTACION YAUTORIZACION POR ELSECRETARIO RESPECTIVO, ELLO CON FUNDAMENTO EN LAFRACCION VI DELNUMERAL 1055 DELCODIGO ANTES EN COMENTO. B) A) ELPAGO DE LA CANTIDAD DE $1,250,000.00 (UN MILLON DOSCIENTOS CINCUENTAMILPESOS 00/100 M.N.) COMO SUERTE PRINCIPAL, IMPORTE DELTÍTULO DE CRÉDITO DENOMINADO PAGARE, Y QUE ES ELDOCUMENTO BASE DE LAPRESENTE ACCIÓN, QUE SE EXHIBE ALPRESENTE LIBELO EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO ALO ESTIPULADO EN LAFRACCION III DELNUMERAL1061 DEL CODIGO DE COMERCIO, SOLICITANDO QUE SE GUARDEN EN EL SEGURO DELH. JUZGADO QUE LE CORRESPONDACONOCER, POR TENER ELTEMOR FUNDADO DE QUE PUEDAN SER DAÑADOS, ROTOS, SUSTRAIDOS, DESAPARECIDOS, ETCETERA, CORRIENDO EN LOS AUTOS COPIASIMPLE DE LOS DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN COMO ADJUNTOS, PREVIO ASU CONFRONTACION YAUTORIZACION POR ELSECRETARIO RESPECTIVO, ELLO CON FUNDAMENTO EN LAFRACCION VI DEL NUMERAL1055 DELCODIGO ANTES EN COMENTO. C) ELPAGO DE LACANTIDAD DE $3,500,000.00 (TRES MILLONES QUINIENTOS MILPESOS 00/100 M.N.) COMO SUERTE PRINCIPAL, IMPORTE DELTÍTULO DE CRÉDITO DENOMINADO PAGARE, YQUE ES ELDOCUMENTO BASE DE LAPRESENTE ACCIÓN, QUE SE EXHIBE ALPRESENTE LIBELO EN ESTRICTO CUMPLIMIENTO ALO ESTIPULADO EN LAFRACCION III DELNUMERAL1061 DELCODIGO DE COMERCIO, SOLICITANDO QUE SE GUARDEN EN EL SEGURO DELH. JUZGADO QUE LE CORRESPONDACONOCER, POR TENER ELTEMOR FUNDADO DE QUE PUEDAN SER DAÑADOS, ROTOS, SUSTRAIDOS, DESAPARECIDOS, ETCETERA, CORRIENDO EN LOS AUTOS COPIASIMPLE DE LOS DOCUMENTOS QUE SE PRESENTAN COMO ADJUNTOS, PREVIO ASU CONFRONTACION YAUTORIZACION POR ELSECRETARIO RESPECTIVO, ELLO CON FUNDAMENTO EN LAFRACCION VI DEL NUMERAL1055 DELCODIGO ANTES EN COMENTO. D) ELPAGO DE LOS INTERESES MORATORIOS CAUSADOS YQUE SE SIGAN CAUSANDO POR ELTÍTULO DE CRÉDITO, BASALDE LAACCIÓN, HASTALATOTALSOLUCIÓN DELADEUDO, ARAZÓN DEL6% ANUAL, LO QUE TIENE SU FUNDAMENTO EN ELARTÍCULO 362 DELCÓDIGO DE COMERCIO. E) ELPAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS QUE SE ORIGINEN EN ELPRESENTE LITIGIO, por lo que solicito a su Señoría se le notifique por medio de Edictos, en ellos, se le hará saber a dichos demandados que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTADIAS, contados a partir del día siguiente al de la última publicación. Con el apercibimiento de que si transcurrido dicho termino no comparecen por si, por representante, apoderado o gestor que pueda representarlos, se seguirá el proceso en rebeldía y por esa razón, se le harán la ulteriores notificaciones por lista y boletín judicial, en tal virtud, se ordena la publicación de los edictos POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, en el periódico oficial GACETA DELGOBIERNO DELESTADO DE MEXICO, en el diverso de mayor circulación de esta entidad y en el BOLETIN JUDICIAL. DOYFE. SECRETARIADE ACUERDOS.- LICENCIADAGUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ, EN CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MEXICO ALOS ONCE DIAS DE JULIO DELDOS MILVEINTIDOS.
VALIDACION: se emite en cumplimiento al acuerdo emitido en auto de fecha VEINTICINCO DE NOVIEMBRE DE DOS MILVEINTIDOS. LICENCIADAGUADALUPE HERNANDEZ JUAREZ SECRETARIO JUDICIAL
Con la finalidad de mejorar el entorno urbano,la seguridad,el sentido de pertenencia y fomentar la libre expresión cultural,el Gobierno del Estado de México,a través de la Secretaría de Movilidad,informó que se renovaron y se dio mantenimiento a 18 de los 36 murales que se encuentran en los bajo puentes de Paseo Tollocan.
La dependencia estatal comentó que el programa,que inició en el año 2019,contempla que los murales permanezcan intactos durante los tres años siguientes,tiempo que se cumplió en octubre del año pasado,por lo que 16 nuevos artistas participaron de manera voluntaria para que,del 17 de noviembre al 29 de diciembre,plasmaran su obra en los bajo puentes que se encuentran en la Avenida Ignacio Comonfort, la calle Manuel J. Clouthier, Avenida Tecnológico y Boulevard Miguel Alemán, sobre Paseo Tollocan.
Luis Gilberto Limón,Secretario de Movilidad en la entidad,reconoció la invaluable aportación y dedicación de los artistas,agradeciendo también el esfuerzo conjunto de las autoridades municipales de Metepec y San Mateo Atenco,así como la colaboración de la empresa Acuario quien se sumó con la donación de la pintura para llevar a cabo el proyecto.
"El programa de recuperación de
los espacios bajo puentes de Paseo Tollocan,es un proyecto que beneficia en gran medida a las familias mexiquenses,ya que dota de pertenencia los espacios públicos y mejora la imagen urbana de la principal vía de acceso a la capital de nuestra entidad.Este tipo de proyectos solo son posibles cuando trabajamos en unidad todos los sectores de la sociedad", puntualizó el titular de Movilidad en el Estado de México.
Las autoridades invitaron a las y los mexiquenses a visitar estos espacios para apreciar a detalle el talento y el esfuerzo de los artistas que,a través de trazos,formas y colores dieron nueva vida a los bajo puentes,asimismo,anunciaron que fotos de las obras también estarán exhibidas en las redes sociales oficiales de la dependencia y de su titular,en Facebok como www.facebook.com /SEMOV.Edomex y www.facebook. com/LuisGLimonChavez;en Twitter como www.twitter.com/semov_ edomex y www.twitter.com/ Luis LimonChavez.
Con estas acciones,el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza refrenda su compromiso con los artistas mexiquenses y así como promover este tipo espacios artísticos al aire libre,que ayudan a mejorar el entorno urbano y hacer más seguros y agradables los traslados de quienes utilizan esta vía de intercomunicación en el Valle de Toluca.
La FIFA dio a conocer los árbitros que estarán en el Mundial de Clubes en Marruecos, y entre los colegiados el único mexicano que estará presente es Fernando Guerrero, quien acudirá a la competencia como parte del equipo que revisará las jugadas en el Videoarbitraje.
suman ocho más que estarán en el VAR para la competencia que se jugará el próximo mes de febrero.
De parte de Concacaf solo Guerrero estará como VAR.Mientras que el árbitro central de la confederación es el salvadoreño Ivàn Barton y los asistentes son David Moràn, también de El Salvador,y Kathryn Nesbitt de Estados Unidos. MARTES 17 DE ENERO 2023
En total serán 26 árbitros,de ellos seis son jueces centrales,12 serán asistentes y se
Luego de que Alexis Vega encendiera las alarmas en Chivas,tras salir lesionado en el juego de la Jornada 2 del Torneo Clausura 2023 ante Atlético de San Luis,el club rojiblanco descartó una lesión grave.
Chivas compartió parte del diagnóstico del futbolista de 25 años de edad,el cual salió en el carrito de las desgracias al minuto 54 del juego,que terminó con empate a cero goles.
Hoy saliendo de los estudios,el doctor descartó una lesión de ligamentos y me comen-
tó que este miércoles le realizarán una artroscopia exploratoria.
A la salida de la clínica donde se le revisó la rodilla derecha a Alexis Vega,Jaime Figueroa,director de Ciencias del Deporte de Chivas,dio más detalles de la lesión del '10'.
"No tenemos el diagnóstico certero,falta hacer un procedimiento.El miércoles tendremos información profunda",aseguró.
"De entrada no es una lesión tan grave,no es ligamento cruzado que genere una baja más
larga.No será tanto tiempo.Debemos explorar dentro de la rodilla de qué debemos hacer y que modificar.Es un pronóstico bueno.Vamos a explorar la rodilla por dentro este miércoles" agregó el experto.
Corría el minuto 48 del juego disputado en la cancha del Estadio Alfonso Lastras,cuando Vega conducía el balón sin problemas en el medio campo;entonces,repentinamente se tiró al césped y se tocó la rodilla derecha con un semblante de dolor,por lo que tuvo que dejar el terreno de juego.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12602El invicto ponchador queretano David "El General" Cuéllar se mostró complacido de que su esfuerzo y buen desempeño sobre el rombo de batalla,le han valido el reconocimiento de expertos y aficionados tras un año de grandes avances en su carrera profesional.
Cuéllar registra 16 nocauts en 23 victorias y sostuvo tres duelos de talla internacional, derrotando por nocaut a tres peleadores extranjeros y extendiendo su racha noqueadora a ocho cloroformos en fila.
El orgullo de Corregidora,Querétaro;continúa preparándose a conciencia en el Gimnasio Julián Magdaleno de la Perla Tapatía,bajo la estricta supervisión del afamado José 'Chepo' Reynoso donde ha mejorado exponencialmente su desempeño entre las dieciséis cuerdas.
En mente del púgil,solo hay una sola cosa, cumplir la promesa que le hizo a su padre de llegar a lo más alto del boxeo,donde ha logrado destacarse gracias a su disciplina y mentalidad ganadora,sumados a un carisma arrasador convirtiéndose en un potencial figura del boxeo mexicano.
La pentatleta olímpica,Mariana Arceo Gutiérrez,abrirá su año competitivo en el Nacional de Pentatlón Moderno, programado del 18 al 24 de enero,en Chilpancingo,Guerrero;será el último trámite para definir a la selección nacional que competirá en el Circuito de Copas del Mundo 2023,de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM).
Así lo informó el entrenador nacional Sergio Escalante,quien señaló que además del Nacional de primera fuerza,se realizarán dos controles técnicos,uno de esgrima y otro de equitación.
"Recordemos que en este año hay muchas competencias que dan pases para los Juegos Olímpicos París 2024,como es la final de Copas del Mundo,que será a principios de junio,en Turquía,ahí el primer lugar ganará la primera plaza a París 2024;después en el Campeonato Mundial,que será en agosto,en Gran Bretaña,se darán tres plazas y en Juegos Panamericanos se otorgarán cinco plazas,una por Panamericano,
El piloto británico Jake Dennis,de la escudería Avalanche Andretti,ganó el ePrix de México,con el que se inauguró la temporada 2023 del Campeonato Mundial de Fórmula E en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Dennis largó segundo en la parrilla y fue el primero en completar las 36 vueltas más las cinco adicionales por la presencia del auto de seguridad requerida por los incidentes que se registraron en la pista. El alemán Pascal Wehrlein (TAG Heuer Porsche) terminó en la segunda posición y el brasileño Lucas di Grassi (Mahindra
Racing) fue tercero.
En la vuelta 12,Dennis aprovechó un descuido de Di Grassi y lo despojó de la posición de honor que no soltaría en el resto de la carrera.
Sobre la vuelta,25 Dennis ya llevaba dos segundos a su inmediato perseguidor (Di Grassi) y tras las 36 vueltas su ventaja ya era de más de cinco segundos (sobre Wehrlein).
El belga Stoffel Vandoorne,volante de DS Penske y campeón defensor,arrancó desde el decimocuarto lugar y terminó décimo.
dos a NORCECA y dos a Sudamérica,entonces ahí se completan las plazas para este año.Posteriormente en 2024,el Mundial otorgará tres lugares más y también habrá oportunidad de clasificar por ranking".
Respecto a Mariana Arceo,campeona panamericana de Lima 2019,compartió que actualmente entrena en Guadalajara,Jalisco.
"El objetivo de este 2023 es tratar de tener la calificación a Juegos Olímpicos desde este año,para poder trabajar mejor el siguiente;sabemos que México ya es una potencia en pentatlón y probablemente, como hace cuatro años,califiquen más de dos,entonces siempre hay que estar al frente,para lograr ser el representante de México en Juegos Olímpicos",puntualizó. El entrenador compartió que actualmente trabaja también con los pentatletas jaliscienses:José Melchor Silva Huerta,medallista de oro en Juegos Panamericanos Lima 2019,en relevo varonil y Juan Abraham Pérez Arroniz,medallista de bronce individual en Barranquilla 2018.
La Selección Mexicana sigue buscando un nuevo director técnico y Marcelo Bielsa se perfila como el candidato número uno al puesto,ya que desde que el 'Tricolor' quedó eliminado del Mundial Qatar 2022 han surgido varios nombres para tomar las riendas del equipo.
Cabe destacar que tiene experiencia dirigiendo en mundiales a la selección argentina y a la chilena,aunque lo más lejos que ha llegado es a octavos de final.
En 1992,Atlas trajo al 'Loco' Bielsa para trabajar en sus fuerzas básicas.Bajo su tutela el equipo reestructuró las categorías sub17 y sub-15,con un nuevo modelo para captar el talento joven.Un año después se convirtió en entrenador del primer equipo y se caracterizó porque hizo debutar a jugadores como Rafael Márquez,Pavel Pardo,Jared Borgetti,Oswaldo Sánchez, Juan Pablo Rodríguez,Miguel Zepeda, entre otros.
Un año más tarde llegó al América,pero con ellos no pudo escribir una historia tan buena como con Atlas.Pese a que logró calificar a la liguilla,el equipo lo despidió a menos de un año de su contratación. Después se fue a dirigir en Argentina.
El último y uno de los más importantes pilares del Club León,que logró el ascenso a Primera División luego de 10 años,y los últimos tres títulos en Liga MX se va y con él se termina una de las eras más exitosas del equipo esmeralda,que en la última década se ha convertido en el quinto equipo más ganador del futbol mexicano con ocho campeonatos.
Luis Montes se despide de La Fiera,luego de 11 años defendiendo sus colores,y su Presidente y amigo,Jesús Martínez Murguía habló en entrevista para mediotiempo sobre el legado que ha dejado el Chapito,quien saldrá un año para jugar en el Everton de Chile, equipo perteneciente a Grupo Pachuca. "Con su salida se sentirá ese vacío.Es el últi-
mo jugador que quedaba desde que ascendimos.Será raro no verlo en los entrenamientos,yo espero que vaya un año y se venga a retirar aquí.Sin duda,es el final de esa era, con todos los jugadores que pertenecieron al ascenso y al Bicampeonato.Es un día muy difícil para mí",dijo el directivo. Y es que Jesús y Luis no solo compartieron en el Club León.Su amistad es de casi dos décadas,pues compartieron vestidor y jugaron juntos en la Segunda División de los Tuzos, cuando el hoy presidente quiso ser futbolista.
En 2011 apenas tomó las riendas del proyecto esmeralda y habló con el Chapo para sumarlo e intentar juntos,en primer lugar, regresar al equipo a la Primera División,después de 10 años en el Circuito de Ascenso.
Ocho equipos peruanos,entre los que figuran Alianza Lima y Universitario de Deportes,los más populares del país,anunciaron que no participarán en el comienzo de la Liga 1,programado para este fin de semana,en medio de un enfrentamiento con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) por derechos de televisión. "Luego de un análisis de los ocho equipos que estamos acá,hemos decidido no participar en el torneo hasta que se levante la medida cautelar",anunció el administrador del Cienciano, Sergio Ludeña.
Un tribunal peruano aceptó en diciembre pasado una medida cautelar presentada por la FPF y ordenó a esos equipos que no transmitan sus partidos oficiales ni amistosos ya contratados con el Consorcio Fútbol Perú (CFP).
Ludeña se expresó a nombre del Alianza Lima,Universitario,SportBoys, Melgar, Cienciano,Binacional,Cusco y Municipal, que también enviaron representantes a la rueda de prensa.
La federación peruana anunció a fines de septiembre pasado que había llegado a un acuerdo con la empresa 1190 Sports para la cesión de los derechos de transmisión de la Liga 1,una decisión que fue rechazada en diciembre por los 8 clubes.
En la rueda de prensa,el abogado de la U, Adrián Gilabert,coincidió en que "las medidas cautelares no son interpretables por las partes" y remarcó que la emitida por el Poder Judicial "suspende los contratos" aún vigentes con el Consorcio.
El Barcelona anunció la renovación de la delantera Caroline Graham Hansen hasta el 30 de junio de 2026 y se asegura,así,la continuidad de uno de sus máximas exponentes para seguir entre los mejores equipos de Europa.
La futbolista noruega de 27 años (cumplirá 28 en febrero),que finalizaba contrato al final del curso presente,firmó su continuidad para tres años más junto al presidente del FC Barcelona,Joan Laporta,y el directivo responsable del fútbol femenino azulgrana,Xavier Puig.
Graham Hansen llegó en verano de 2019 a la disciplina del Barcelona procedente del Wolfsburgo y,desde entonces,ha conseguido una Liga de Campeones,tres Ligas,tres Copas de la Reina y dos Supercopas de España.Además,ha marcado 35 goles en los 103 partidos oficiales que ha disputado con la camiseta azulgrana.
"Estoy muy contenta de poder continuar aquí con el equipo y el club.Disfrutaré mucho de los años que vienen",explicó Graham Hansen a los medios del club.
El Cádiz y el Elche empataron a un gol en el estadio Nuevo Mirandilla,en un encuentro con un tiempo para cada uno.
El partido comenzó con ritmo y ambos equipos gozaron de una ocasión en los primeros minutos,aunque fue el Cádiz el que convirtió.
En el minuto 6,un zapatazo del uruguayo Brian Ocampo desde la frontal se coló en la meta de Edgar Badía para poner a los gaditanos por delante en el marcador. Álex Fernández pudo anotar el segundo de los locales en la última ocasión del primer tiempo si no llega a ser por el paradón de Badía cerca del descanso (m.43).
Tras la reanudación,el Elche gozó de su primera oportunidad al plantarse Fidel delante de Ledesma,que realizó otra extraordinaria parada (m.50).
La jugada había quedado invalidada por fuera de juego pero los ilicitanos dieron muestras de sus intenciones.
Eran los mejores minutos del Elche,acuciado por su necesidad de puntos para intentar acercarse a la posibilidad de permanencia.
Un minuto más tarde,un centro de Blanco lo remató con la cabeza el argentino Ezequiel Ponce para empatar el partido.
El choque enloqueció en los últimos minutos y Álvaro Negredo pudo marcar para el Cádiz en el tiempo añadido (m.91).
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) dará un premio adicional de cinco millones de dólares al Flamengo brasileño,campeón de la Copa Libertadores de 2022,si se corona campeón del Mundial de Clubes,que se disputará entre el 1 y el 11 de febrero en Marruecos.
Así lo dio a conocer,el presidente de la Conmebol,Alejandro Domínguez,quien consideró el galardón como "un fuerte estímulo para el representante de nuestro continente en este torneo".
Flamengo y Real Madrid,campeones de la Copa Libertadores y de la Liga de Campeones,respectivamente,debutarán en las semifinales del Mundial de Clubes,que se jugarán el martes 7 y el miércoles 8 de febrero.
El partido inaugural del Mundial de Clubes tendrá lugar el 1 de febrero y enfrentará al subcampeón de la Liga de Campeones africana 2021-2022,el Al Ahly egipcio,y al Auckland City,vencedor de la Liga de Campeones de Oceanía 2022.
El documento también implica a Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García,altos mandos policiacos a cargo de García Luna. Cada uno está acusado de tres cargos de conspiración para traficar cocaína. "A cambio de sobornos multimillonarios,los acusados supuestamente permitieron al Cártel de Sinaloa operar con impunidad en México", se explica en el comunicado.
GILBERTO ÁVILA
Apunto de arrancar el juicio en contra de Genaro García Luna,exsecretario de Seguridad Pública,durante el sexenio de Felipe Calderón,el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló a través de un boletín sobre las sentencias mínima y máxima que pudiera alcanzar en caso de que fuera declarado culpable de los cargos criminales por los que lo acusa la justicia estadounidense.
Vale la pena puntualizar que el exfuncionario es acusado de participar en una conspiración de narcotráfico desde 2001 a 2012 en la que aceptó millones de dólares del Cártel de Sinaloa a cambio de protección para sus actividades de narcotráfico,según lo informa en la carta de la Oficina del Fiscal de EE.UU. del Distrito Este de Nueva York.
Sobre este tema, actualmente los fiscales estadounidenses insisten en que García Luna siguió con sus actividades ilícitas después de 2012 hasta el momento en que fue arrestado el 9 de diciembre de 2019 en Dallas,Texas.
Por esa razón,argumentan que sus actividades financieras después de dejar la función pública y mudarse a Estados Unidos son "evidencia crítica y directa" de los delitos por los cuales está acusado.Por su parte,la defensa del acusado alega que dichas actividades no son relevantes.
El documento señala que si es declarado culpable de los cargos criminales que se le imputan, García Luna enfrentará una sentencia mínima obligatoria de 20 años de prisión y un máximo de cadena perpetua. Por otra parte,si son declarados culpables del cargo de conspiración para traficar drogas, Cárdenas Palomino y Pequeño García recibirían,respectivamente,una sentencia mínima obligatoria de 10 años de prisión y un máximo de cadena perpetua.
Se recordará que fue en junio de 2022, cuando la Fiscalía General de la República (FGR) informó que había logrado tres órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna. La primera fue por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa,por el caso de los Ceferesos (Centros Federales de Readaptación Social):tras investigaciones se descubrió que hubo un desvío de 62 mil 840 millones de pesos que se pagaron para la construcción de ocho de ellos.
Vale la pena resaltar que de acuerdo con el artículo 217 del Código Penal Federal,se advierte que: "Al que cometa el delito de coalición de servidores públicos se le impondrán de dos años a siete años de prisión".
Por otra parte,el artículo 164 indica que, "Al que forme parte de una asociación o banda de tres o más personas con propósito
de delinquir,se le impondrá prisión de cinco a diez años".
Esto significa que el primer cargo podría darle a García Luna entre 7 a 17 años de prisión.La segunda orden de aprehensión es por enriquecimiento ilícito una vez que en noviembre de 2020 se comprobó que sus propiedades y depósitos bancarios no correspondían a los ingresos que tuvo como funcionario.
Sobre este tema,el Código Penal dice que,si el monto no excede de cinco mil salarios mínimos la pena es de tres meses a dos años de prisión.Sin embargo,si dicho enriquecimiento ilícito sobrepasa los cinco mil salarios mínimos la condena es de dos años a 14 años de prisión.
Esto significa que podría pasar de tres meses a 14 años en la cárcel.
Por último,existe una tercera orden de aprehensión contra García Luna y es por introducción ilegal de armamento en el caso conocido como Rápido y Furioso: al haber permitido la entrada ilegal a México de más de dos mil armas,en un esquema acordado con autoridades estadounidenses,para supuestamente rastrear e identificar a grupos del crimen organizado.
Acerca de este delito,la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos aclara que "Al que introduzca al territorio nacional en forma clandestina armas de fuego de las que no están reservadas para el uso del Ejército,Armada y Fuerza Aérea,se le impondrá de tres a diez años de prisión".
Resumiendo el contenido de estos posibles delitos, el menor tiempo que podría pasar García Luna en la cárcel en México serían 10 años con tres meses,mientras que el máximo sería de 41 años.
RAÚL RUIZ
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad Pública (ENVIPE) 2022,en la Ciudad de México,83.2 % de sus habitantes mayores de 18 años se sienten inseguros y el transporte público es el sitio en el que más se sienten vulnerables a ser víctimas de algún delito.
El estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), refiere que la media nacional en percepción de inseguridad se ubica en 75.9 % y la capital del país se colocó este año en el séptimo lugar,por debajo de estados como Zacatecas,Estado de México,Guanajuato,Morelos,Colima y Tabasco.
La encuesta destaca que ocho de cada diez capitalinos se sienten inseguros,pero al cuestionar a las personas sobre la percepción de inseguridad en su alcaldía,esta se ubica en 70.2 % y 53.2 % en su respectiva colonia; 70.1 % de la población mayor de 18 años considera la inseguridad como el problema más importante que aqueja a la entidad;el aumento de precios se ubica en segundo lugar,con 37.7 %;el desempleo,en tercero, con 30.9,y falta de castigo a delincuentes, 26.7 por ciento.
El estudio señala que el transporte público es el sitio en el que los habitantes de la Ciudad de México se sienten más vulnerables a ser víctimas de algún delito,pues ocho de cada diez encuestados refirieron sentirse inseguros,el cajero automático en vía pública ocupa el segundo lugar,con 84.6 %;la calle,73.5 %;el banco,62.5 % y los parques o centros recreativos tienen 53.3 % de percepción de inseguridad.
Debido a lo anterior,algunas personas señalaron haber tenido un cambio de comportamientos por miedo a ser víctima de algún delito,70.5 % limitó salidas a la vía
pública a menores de edad; 61.1 % de personas dejó de usar joyas; 55 % dejó de llevar dinero en efectivo,y 48.7 % limitó sus salidas por la noche.El 70.1 % de las personas encuestadas entre marzo y abril de 2022 considera a la inseguridad como el principal problema que aqueja a la entidad antes que el desempleo,el narcotráfico o la escasez de agua.
En 2021, 92.2 % de los delitos cometidos en la Ciudad de México no se denunció ante las autoridades competentes y entre las razones por las que se registra esta cifra negra fue por una percepción de que existe una pérdida de tiempo por trámites engorrosos y desconfianza a las autoridades.
Aunque la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la encuesta del INEGI,únicamente se refiere a la percep-
ción directa de la ciudadanía mediante un cuestionario,no a los datos de las carpetas de investigación o los números de incidencia delictiva por parte de la fiscalía local.
La mandataria destacó que tan solo en 2022 hay varias entidades del país que registraron una disminución en la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, entre ellas la Ciudad de México,misma que pasó una disminución de 15 % respecto a 2020,así como conocimiento de las acciones para mejorar la seguridad.
"Le preguntan a la gente:¿has sido víctima de algún delito?,pasamos en 2018 de 69,716 a 45,336 en 2022", explicó,agregó que la Ciudad de México es la única entidad que solicitó al INEGI que se realice una encuesta exclusiva para la capital y anunció que pedirá al organismo que acuda a su conferencia para dar a conocer los datos más recientes sobre percepción de inseguridad.
De todo se valen los habitantes de la Ciudad de México para sentirse seguros en sus casas o negocios,ya sea mantas avisando que los vecinos están "al pendiente", o con cámaras de seguridad que resguardan su vivienda o estacionamientos,con cadenas,o hasta con una mascota-cuidador,es que intentan protegerse de la inseguridad quese vive cotidianamente en la capital.
En la Ciudad de México, 83.2 % de sus habitantes mayores de 18 años se sienten inseguros y el transporte público es el sitio en el que más se sienten vulnerables a ser víctimas de algún delito
No duda cabe que la resistencia y persistencia de Ricardo Monreal le han permitido transitar en medio del fango que es en la actualidad la política mexicana y salir avante,cómo ahora que está en la lista de Morena dentro de "las corcholatas" aunque él se niegue a formar parte de ellas.
Y es que la mula no era ar isca y el senador Ricardo Monreal no se deja encantar con el canto de las sirenas.
Agradece el gesto de que se le incluya en el selecto grupo de los aspirantes oficiales de Morena a la presidencia de la República,por lo que decidió no "echar las campanas al vuelo" y esperar que se fijen las reglas iguales para todos y que no haya ventaja o ventajas indebidas para ninguno de los candidatos.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado recordó que decidió mantenerse en Morena hasta el límite de la dignidad.
Reiteró,que no tiene porque acudir a otra opción política,si Morena logra la apertura y genera las condiciones de participación pareja,igualitaria y equitativa para todos.
Monreal Ávila ofreció honrar su palabra y destacó que no importa lo que suceda,que lo necesario es cuidar y luchar por México y que la Constitución y la ley sean las que imperen.
Las cualidades humanísticas de Monreal la hemos visto a través de los años.Están demostradas,entre otras,la lealtad al Presidente y al "movimiento",aún con sus asegunes.
Pues contra viento y marea ha señalado los yerros,entre ellos la fallida estrategia contra la inseguridad.
Ha urgido a una revisión dentro de las atribuciones que tiene el Senado para actuar ante tanta violencia.
También critica un día y otro también la manera en que la dirigencia de Morena conduce la estrategia de "destapes" y aler ta sobre las consecuencias que podría desencadenar una guer ra intestinal entre morenos y morenas.
Claro, todo ello sin descuidar su trabajo legislativo y de coordinación de su gr upo en el Senado, que está plagado de traidores y traidoras.
Por ejemplo,ayer insistió en su iniciativa de e impulsa una reforma que beneficia a millones,para asegurar que a quienes pierdan un vuelo se les devuelva la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA),al no haber utilizado el servicio aeroportuario.
Con el pago de la TUA,refirió,los usuarios tienen acceso a las instalaciones del aeropuerto como los mostradores y bandas para equipaje,servicios sanitarios,las señalizaciones e información dada al pasajero ubicada dentro de las terminales,las áreas de revisión,así como las zonas de libre acceso o restringido.
Después de cobrada la tarifa por parte de las aerolíneas,éstas deben pasar a las autoridades aeroportuarias,la relación de los pasajeros que abordaron el vuelo y con base en ello entregarle al aeropuerto los recursos recaudados por este concepto,refirió.
En un mensaje que publicó en redes sociales,el legislador destacó la importancia de que los derechos de los ciudadanos sean efectivos y que a aquellos que se ejercen,también la autoridad los respete
Por ello,presentó una iniciativa para reformar el artículo 69 de la Ley de Aeropuertos,a fin de que las aerolíneas señalen el procedimiento para que cuando un pasajero o una pasajera no pueda abordar un vuelo obtenga la devolución de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA),al no haber utilizado el servicio aeroportuario.
"Es importante que los ciudadanos vayamos adquiriendo derechos y ejercerlos,frente al abuso de las aerolíneas o del propio Gobierno,al no devolverte el impuesto de algo que no se usó.
KARINA ROCHARicardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en el Senado se comprometió a honrar su palabra para que la Constitución y la ley imperen en el proceso electoral rumbo al 2024 porque "sin importar lo que suceda,es necesario cuidar a México".
"Soy un hombre que cree en las instituciones,cree en la ley,cree en el Estado de Derecho;y por eso sin exceso ni desbordamiento de optimismo o alegría,esperaré con calma que los principios constitucionales y la legalidad se observen en el proceso que viene",afirmó.
En un video difundido en sus redes sociales, Monreal Ávila calificó como un gesto correcto de Morena incluirlo ya en la lista de aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador,aunque aseguró que no "lanzará las campanas al vuelo" ni se desbordará en optimismo o alegría.
En este sentido,el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,dejó en claro que esperaráque en los hechos se observe con toda seriedad que las reglas que se fijen sean para todos y que no haya ventaja indebida para ninguno o para ninguna.
"El partido comienza a fijar reglas políticas e incluye a cuatro en la cuatro.Cuatro aspirantes,tres los que refiere constantemente el presidente de la República y un servidor,lo que me parece un gesto correcto", señaló.
El zacatecano refrendó que, decidió mantenerse en Morena hasta el límite de la dignidad.
"No tenemos por qué acudir a otra opción política si el instituto que fundamos puede lograr la apertura y puede generar condiciones de participación pareja, igualitaria,equitativa para todos. En eso creo",dijo.
Cabe recordar que hace unos días se dio a conocer que el dirigente de Morena, Mario Delgado envió una carta a los gobernadores emanados de su partido para construir la unidad y fortalecer la presencia de los aspirantes a obtener la candidatura presidencial.
La misiva menciona a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,a los secretarios de Relaciones Exteriores y Gobernación, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López,y por primera vez a Ricardo Monreal
"Quiero solicitarle,con el mayor respeto,a que construyamos juntas y juntos esa unidad y fortalezcamos la presencia de nuestra compañera Claudia Sheinbaum Pardo y de los compañeros Adán Augusto López Hernández,Marcelo Ebrard Casaubón y Ricardo Monreal Ávila,en su entidad federativa
"Sería deseable que a invitación expresa de usted,en los próximos meses se concretaran visitas en su estado para contribuir a que el pueblo esté informado y cuando llegue el momento decida a través de las encuestas",señala el documento.
Alianzas: Gracias a la habilidad y experiencia política del Presidente López Obrador ,la sucesión presidencial para el 2024 se adelantó y todos los días está presente en los medios de comunicación,al contrario de cómo nos tenían acostumbrados los gobiernos del PRI,donde era un misterio saber quién era el famoso "tapado" que a todos distraía pero que era el tema obligado en los "desayunadores políticos" donde los políticos de antaño gustaban de pasar horas hablando de quien podría ser el "tapado" y de cómo aproximarse a él para recibir su "bendición".
Para fortuna nuestra eso se acabó,hoy y con mucha anticipación se conoce a los que pueden y quieren participar y solo es asunto de esperar la convocatoria para registrase,quedando atrás esa maña de los priístas que les gustaba engañar o distraer a los analistas políticos incautos,como el "no se hagan bolas" del ahora ciudadano español Carlos Salinas de Gortari.
Pero no hay que olvidar que después de la Presidencia de la República,el cargo político que le sigue en importancia,en más de un sentido,es la Jefatura de Gobierno de la ciudad de México,de ahí que quienes aspiren a ocupar la Presidencia y suceder a Andrés Manuel López Obrador cumplieron con la regla no escrita de ocupar la Jefatura de Gobierno de la CdMx y quienes cumplen amplia y satisfactoriamente con esa regla no escrita los mencionó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el lunes 5 de septiembre de 2022 diciendo que "hay muchos aspirantes de Morena para tomar el lugar de Claudia Sheinbaum en 2024,y todos podrán inscribirse,para que el pueblo de la CdMx decida quién quedará a cargo como mandatario capitalino".
"Todos tienen derecho,y porque además ya no hay tapados,y se van a inscribir todos los que quieran y puedan,es algo muy importante,porque van a inscribirse y los partidos o el consejo, en este caso el de Morena,deberán registrarlos,aunque lo podrían hacer todos los partidos",comentó López Obrador durante su conferencia matutina de ese día.
Algunas encuestas muestran quiénes son los personajes que desearían ocupar el cargo de jefa o jefe de Gobierno de la CdMx,entre los que se encuentran los siguientes: Rosa Icela Rodríguez ,actual Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) quien ya ocupó encargo dentro del equipo de Claudia Sheinbaum Pardo en la Jefatura de Gobierno de la CdMx,no obstante que ella no declara sus intenciones es mencionada en distintas ocasiones en las conferencias matutinas de López Obrador
"Rosa Icela es libre y tiene también posibilidad,como todos",
expresó el mandatario el pasado 5 de septiembre,ella es oriunda de Xilitla,San Luis Potosí donde nació en 1959,es licenciada en Periodismo por la Escuela Carlos Septién García y cuenta con más de 23 años en el servicio público.
Martí Batres Guadarrama,actual Secretario de Gobierno de la CdMx,es abogado egresado de la UNAM,senador,diputado federal y asambleísta.
Además,publicó diversos libros sobre temas políticos,jurídicos y sociales,así como diversos artículos,ensayos y columnas en distintos diarios.
Cabe aclarar que esta no sería la primera vez en la que Martí Batres aspire a la Jefatura de Gobierno de la CdMx,pues ya fue precandidato a ese cargo por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y participó en la encuesta en que resultó ganador Miguel Ángel Mancera en 2012.
Hoy Martí Batres tiene entre 29 y 31 por ciento de opinión positiva y suma 75 por ciento de popularidad así como el 43 por ciento de la intención de voto en la CdMx
Otros: Clara Brugada Molina es alcaldesa de Iztapalapa alcanzó en junio entre 29 y 31 por ciento de opinión positiva y cuenta con un 68 por ciento de popularidad,en una encuesta realizada en junio,es licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),fue diputada y vicepresidenta de la Asamblea Constituyente de la CdMx y ocupó el cargo de Jefa Delegacional de Iztapalapa de 2009 a 2012.
Omar García Harfuch expresó en agosto su deseo por trabajar en 2024 como titular de seguridad en el país tiene un 28 por ciento de opinión positiva y 71 por ciento de popularidad para ocupar el puesto como jefe de gobierno de la CdMx,es el actual Secretario de Seguridad Ciudadana de la CdMx y expresó su deseo por trabajar como titular en las tareas de seguridad en todo el país,acompañando a la actual Jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,cuando sea Presidenta de México en 2024.
García Harfuch es licenciado en Derecho y Seguridad Pública,y cuenta con diversos estudios acreditados en el extranjero,tales como el Curso para Comandantes de Unidades Antidrogas,impartido por la Administración para el Control de Drogas (DEA);diplomado Senior Executive in National and International Security,por la Harvard University;y una Especialidad en Planificación de Operaciones Especiales,por la Embajada de Estados Unidos:De todos los y las aspirantes de Morena,quien ha estado más involucrado en las responsabilidades de la jefatura de Gobierno y como el colaborador político más cercano a la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum,es sin lugar a dudas Martí Batres,pues ha ocupado por más tiempo el cargo de Secretario de Gobierno,el segundo de mayor jerarquía después de la Jefa de Gobierno.
Martí Batres: ¿Aspirante a la Jefatura de Gobierno de la CDMX?
¿Podría ser Rosa Icela Rodríguez primera mujer secretaria de seguridad?
Omar García Harfuch: “Deseo trabajar en 2024 como titular de seguridad”
Tras los últimos acontecimientos que se han dado en cuanto al tema de la tesis profesional de la ministra Yasmín Esquivel,el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,quiso dejar en claro su postura sobre la actitud asumida por las dependencias universitarias y las decisiones que se han tomado sobre el caso.
De entrada,el funcionario mexicano informó que la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no está facultada para cancelar el título de la ministra Yasmín Esquivel,por lo que le pide a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no evadir su responsabilidad en este caso.
López Hernández dijo que se requiere una resolución judicial o una inhabilitación para cancelar dicho título,lo que no ha cumplimentado la UNAM.Por ello,explicó que se debe tener una resolución del Consejo Universitario y del Tribunal Universitario.
Sobre este tema que ha causado división de opiniones y críticas encontradas,el secretario de Gobernación refirió que el 12 de enero de este año la SEP recibió un oficio con número 3/2003/0011 firmado por el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México,el doctor Enrique Graue, con un acta del Comité de Integridad Académica y Científica de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón,sobre el supuesto presunto plagio de un trabajo de tesis profesional de la ministra Yasmín Esquivel.
"Es la resolución de ese comité y anexa también la opinión del abogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México quien sostiene que no hay ninguna facultad, no está facultada ninguna autoridad universitaria para emitir una resolución en el caso que nos ocupa y le pide a la Secretaría de
Educación Pública que sea la Dirección General de Profesiones,quien cancele el título en cuestión", explicó.
Sobre dicha resolución, López Hernández dijo que la SEP enviará la respuesta formal a ese oficio en el sentido de que no está facultada la Dirección General de Profesiones para cancelar ningún tipo.
"En todo caso,lo que la Dirección General de Profesiones puede hacer es cancelar el registro de un título,pero para ello tiene que haber una resolución judicial o
mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador,por su parte,desmintió que se haya reunido con la ministra de la SCJN.
"Es mentira", expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que no se ha reunido con la ministra Yasmín Esquivel como se difundió la semana pasada.Aclaró que la UNAM debe presentar
La Coordinación de Horarios de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC),señaló un uso indebido de horarios de aterrizaje y despegue -también conocidos como slots- en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por parte de 11 aerolíneas mexicanas y extranjeras.
Por ello,varías empresas están sujetas no solo a perder preferencia en la asignación de horarios de futuras temporadas,sino también a ser sancionadas con multas que ya han empezado a aplicarse.
De acuerdo con reportes correspondientes a septiembre y octubre, AeroUnion -una subsidiaria de Avianca que opera carga aérea desde México- es la que más slots ha utilizado indebidamente,con 115 franjas horarias en el acumulado de ambos meses.
A esta le sigue la alemana Lufthansa, que,junto a su brazo de carga Lufthansa Cargo,acumulan 42 slots operador erróneamente,así como la canadiense Cargojet Airways,que acumula 16 franjas horarias en el mismo periodo. ¿Qué consecuencias habrá para las aerolíneas señaladas?
Entre las aerolíneas señaladas también hay tres mexicanas: Aeromar,con 16 slots; Volaris,seis,y Magnicharters,cuatro franjas en el acumulado de septiembre a octubre. La autoridad considera que hay tres supuestos en los que una aerolínea cae en el uso indebido de slots:cuando no tiene previsto operar,ceder,intercambiar o usar la franja ;cuando se le da una operación distinta a la prevista con el propósito de negar capacidad a otro operador;y cuando solicita nuevos horarios que no tenga previsto utilizar.
Las aerolíneas señaladas han caído en el primer supuesto a partir de la reducción de 15 % en las operaciones del AICM anunciada el pasado agosto,con lo cual el tope de operaciones por hora pasó de 61 a 52,lo que llevó a varias aerolíneas a cancelar abruptamente varios vuelos,como fue el caso de Volaris.
"Una trampa que se hace de parte de algunas compañías (…) Si tienen un vuelo a las 4 a.m.,a la hora del vuelo lo demoran para las 8 a.m.,y nos provoca que la franja de 52 operaciones ahora tenga 55 o 60 operaciones", explicó una fuente cercana al proceso que pidió el anonimato.
Debido a que conservaron horarios en el sistema SLOTIX -utilizado por el aeropuerto para gestionar sus slots desde 2017- que no operaron,intercambiaron ni cedieron,las
aerolíneas señaladas tendrán una prioridad histórica inferior para las franjas señaladas respecto a otras empresas.
Entre estos vuelos se encuentran rutas a Miami,de parte de AeroUnion;a Frankfurt, de Lufthansa;a Acapulco y Zihuatanejo,de Aeromar;y a Guadalajara y Lima,de Volaris,por mencionar algunos casos. Además de la pérdida de prioridad histórica,la AFAC señala que las aerolíneas pueden ser sujetas de otras "sanciones establecidas en las disposiciones jurídicas aplicables", lo que se ha traducido en multas que, entre julio y agosto,oscilaron los 40 millones de pesos. "Lo ideal que tendemos es a optimizar,mejorar el sistema y evitar que te hagan la trampa.No nos interesa estar cobrando multas,sino que la operación sea eficiente", dijo la fuente cercana al tema.
Se ha filtrado a través de algunos medios sobre la intención del empresario José María Riobóo,quien denunció y consiguió que se ordenara la aprehensión de su exnuera,María Isabel Cal y Mayor,a quien ha acusado de proporcionar durante ocho años de matrimonio las comidas y bebidas que provo-
caron la muerte de su hijo Rodrigo Riobóo Talayero.
Vale la pena recordar que su hijo falleció el 4 de marzo de 2019 en el Hospital Clínico de Puerto Real,en Cádiz,España,a los 39 años,por insuficiencia e infección respiratoria y sepsis grave, según consta en el certificado médico de defunción.
Se ha filtrado que a los pocos meses de iniciada la averigua-
ción, la Fiscalía capitalina ordenó la captura de la viuda y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le congeló sus cuentas bancarias,según confirman distintos documentos judiciales de México y España.
Más tarde,la Fiscalía General de la República inició una investigación contra uno de sus abogados,también por denuncia expresa de Riobóo,y la Secretaría de Relaciones Exteriores pidió a España la extradición de la viuda. Además,vale aclarar que en el Poder Judicial de la Federación todos los recursos legales de la perseguida fracasaron.
Decir también que Riobóo, quien es asesor del presidente Andrés López Obrador para el Aeropuerto de Santa Lucía,acusó
que su hijo cambió de hábitos alimenticios,empezó a fumar, consumir bebidas alcohólicas y "alimentos insalubres" al casarse con Cal y Mayor,en 2011.
A la exnuera también la responsabiliza de descuidar la administración de los medicamentos de un tratamiento que llevaba Riobóo Talayero para un problema psiquiátrico.
El dispositivo que registra los datos del vuelo y la grabadora de sonido de cabina del avión de pasajeros estrellado el domingo en Nepal se han recuperado,según dijo ayer lunes un vocero de la Autoridad nepalí de Aviación Civil. La aeronave se estrelló cuando se aproximaba a un nuevo aeropuerto en la localidad turística de Pokhara.
Los dispositivos,conocidos como cajas negras,se encontraron al día siguiente del siniestro,indicó Jagannath Niraula, y serían entregados a los investigadores. Se confirmó que las 72 personas que iban a bordo de la aeronave fallecieron,sin embargo,aún se buscan tres cuerpos.
Según las autoridades,este martes se retomará la búsqueda para tratar de recuperar los cuerpos de las tres personas restantes,dijo el funcionario del gobierno local, Tek Bahadur KC.
"Sin embargo,no hay sobrevivientes.Estamos trabajando arduamente para recuperar los tres cuerpos desaparecidos que se encuentran en la profunda quebrada", indicó el funcionario.
"Es probable que los cuerpos cayesen en un profundo desfiladero situado en las inmediaciones del lugar del siniestro,pero la cavidad "tiene 300 metros de profundidad y tiene un acceso angosto.Requiere oxígeno suplementario para entrar,estamos utilizando todo el equipo para hacer posible la misión", detalló.
Nepal guardaba un día de luto nacional ayer lunes mientras los rescatistas se descolgaban por un barranco de 300 metros
(984 pies) para continuar la búsqueda. Pemba Sherpa, portavoz de Yeti Airlitambién confirmó que se habían encontrado los dos artefactos.
Todavía no estaba claro qué había provocado el choque,el peor accidente aéreo en el país del Himalaya en tres décadas.El tiempo era suave y sin viento el día del siniestro.
El avión de dos motores,operado por la firma nepalí Yeti Airlines,hacía un trayecto de 27 minutos desde la capital,Katmandú,a Pokhara,200 kilómetros (125 millas) al oeste.Llevaba 68 pasajeros,incluidos 15 extranjeros,así como cuatro tripulantes, según un comunicado de la Autoridad nepalí de Aviación Civil.
Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal,entre los viajeros había 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios,cuatro rusos,un irlandés,un australiano,un argentino,dos coreanos y un francés.
La entrega de los cuerpos ya identificados a sus familias comenzó ayer una vez realizada la autopsia,mientras que se espera que los cadáveres de los extranjeros sean trasladados también hoy a la capital.
Este es el segundo accidente aéreo en Nepal en menos de un año,después de que el 29 de mayo un avión de la compañía Tara Air se estrelló en la localidad de Jomsom,y murieron las 22 personas que iban a bordo.
Quien se llevara las palmas respecto en las "exahustivas" investigaciones que realizan presuntamente la Guardia Nacional y la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México relacionadas con el "extraño suceso" registrado en la estación Polanco del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que,misteriosamente se separaron dos vagones,sin que se registraran detenciones.
Al paso que vamos,la policía de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la federación,a terminar como experta en el esclarecimiento de sucesos por demás extraños en la Columna Vertebral del transporte en una de las ciudades más pobladas del mundo,en la que de acuerdo a las autoridades gubernamentales bajo el mando de Claudia Sheinbaum Pardo no pasa nada.
Sin embargo y en casos poco usuales, extraños y de difícil esclarecimiento,lo que muchos calificarìan como posibles sabotajes,la intervención de los guardias nacionales se vuelve indispensable,ya que todo indica la policía de investigación de la fiscal Ernestina Godoy Ramos se ha visto superada por los inesperados hechos.
Investigaciones hay muchas,entre ellas la del accidente entre las estaciones La Raza y Potrero,línea tres,donde una joven estudiante universitaria de 18 años perdió la existencia y un centenar màs con lesiones de toda índole.
Sería bueno que los guardias nacionales se entrevistaran con el líder del los trabajadores del STC, Fernando Espino, quien les podría dar luz" respecto de los nada comunes sucesos en ese transporte y aclararles que los mismos no son producto de los duendes juguetones que andaban haciendo de las suyas en el Poder Judicial.
No hay duda que para las autoridades del Metro una aspas de plástico o envases vacíos de refresco que usuarios arrojan irres-
ponsablemente a las vías podrían "transformarse" en instrumentos para crear casos y terror en el ya de por si saturado Metro,en el que no solo fallan los vagones y las vías,sino las escaleras,los torniquetes,las taquillas y alumbrado,por citar algunos rubros, Las autoridades del Metro,al igual que la señora jefa de gobierno, quien está más preocupada y atenta a sus actos de campaña anticipada por la nominación a las elecciones presidenciales del año entrante que en cumplir con las funciones que le fueron encomendadas,hechos que fueron ampliamente comentados en el noticiario estelar de unomàsuno Cambiando de Tema Noticias,en el que su conductora, Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial Raúl Ruiz Venegas puntualizaron que no sería remoto que los "sabuesos" de la Guardia Nacional y Policía de Investigación encuentren a los duendes chocarrones.
Cambiando de Tema,los periodistas destacaron que según el presidente López Obrador,el ahora subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana,Ricardo Mejía, ni el adiós le dio en su ansia por viajar a Coahuila para ser ungido como candidato del Partido del Trabajo a las elecciones de junio próximo,en las que estará en juego la gubernatura,Al principio,las autoridades federales hicieron creer al subsecretario que era el bueno para que el Movimiento de Regeneración Nacional lo llevara como abanderado,lo que finalmente recayó en la figura del senador Armando Santos Guadiana Tijerina,lo que ha ocasionado una buena división entre los morenos coahuilenses.
Está acreditad que tiene buena aceptación entre sus paisanos.
No ay duda de que la decisión del subsecretario beneficia a la oposición,principalmente al Revolucionario Institucional ha gobernado Coahuila durante décadas.
Cabe destacar que en sustitución de Berdeja llega Rodríguez Bucio,ahora exjefe de la Guardia Nacional,cuyo cargo fue ocupado por el general en retiro David Córdova Campos.
"Se fue Ricardo
Mejía,ahora si que no me dio el adiós,nada más me mandó un papel",lamenté el presidente López Obrador en su conferencia mañanera de Palacio Nacional,en que insistió que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, solo se lava las manos en el caso de la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,"Le corresponde decidir y presentar un denuncia para obtener un mandato judicial que anule la licenciatura de las ministra.Tiene que presentar denuncia ante el Ministerio Público.
Cambiando de Tema ,los periodistas destacaron el hecho de que la Secretaría de la Defensa Nacional realiza la modernización del Aeropuerto Internacional de Palenque y a la vez construye un hotel en el mismo lugar,lo que impactará de manera positiva en la economía de aquella región y en turismo en general.
Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron que a pesar de que las autoridades afirman que los precios de los artículos de la canasta básica no presentan aumentos,los mismos están al alza y afecta de manera directa a las familias más necesitadas.
La elevación de los precisos ha pulver izado el incremento en el salar io mínimo, con el que apenas se puede comprar un kilo de car ne y tor tillas.
Es injusto que la Procuraduría Federal de Consumidor no someta a los hambreadores,acaparadores y todos aquellos que lucran con las necesidades y pobreza de los habitantes.
Destacaron que sería altamente conveniente que los altos funcionarios,aquellos que dicen que los precios van a la