Cambiando de Tema...
KARINA ROCHA PRIEGO
En Toluca "no hay piso parejo" para los deudores de agua y predial,pues queda claro que el gobierno municipal "no se puede meter con cualquiera", aunque,honestamente, la peor canallada que ha hecho es embargar el Hospital Nicolás San Juan, pues ya de por sí carece de lo más elemental para tratar a los pacientes ¡de escasos recursos!, con este golpe asestado por la administración de Raymundo Martínez Carbajal,los ha puesto "más nerviosos" sin poder dar lo que tienen que dar médicos,enfermeras y administrativos para tratar a los enfermos.
karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5
Olvidaba decir...
José Luis Cervantes,fiscal general de Justicia del Estado de México, destacó que los homicidios tienen una tendencia a la baja, al realizar un balance de la actividad delincuencial;sin embargo, los feminicidios y las extorsiones aumentan, veamos cómo concluye 2022.En este tenor,la Secretaría de Seguridad (SS) puso en marcha el operativo "Decembrino 2022", que inicia hoy 15 de diciembre de 2022,y concluye el 8 de enero de 2023, en los 125 municipios de la entidad mexiquense. El pago de aguinaldos siempre es atractivo a los delincuentes,a pesar de que este significa un año de trabajo para muchos.
15
2022 Año XXXIV No.12573 irculación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:20.13, a la venta;19.04, a la compra. Toluca:21 Máx., 1 Mín.
Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui
Jueves
de diciembre de
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la ciudad de Toluca ocupa el penúltimo lugar en el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2022
para la categoría de ciudades con más de un millón de habitantes,lo que significa un nivel medio bajo.
7
Edith Romero
Economía no levanta SINCAPACIDADPARAATRAERINVERSIONES:CCEM… No puedo compartir que la Carta Magna se ignore o sea burlada:Ricardo Monreal Raúl Ruiz 17
Por unanimidad, pasa Paquete Fiscal 2023 en comisiones Arranca Operativo Decembrino 2022 PARASEGURIDADDEMEXIQUENSES… Redacción 10 Redacción 3
"FAVORITISMO" EN PAGOS DE AGUA Y PREDIAL EN TOLUCA
Exhortan a evitar compra de musgo
La venta de musgo con fines ornamentales para los nacimientos navideños provoca daños ambientales a los bosques que puede llevar años reparar,afirmó el profesor e investigador del Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),Víctor Ávila Akerberg. Explicó que durante la temporada decembrina se presenta un daño a los bosques derivado del corte de musgo de manera ilegal y sin un plan de manejo sustentable por quien realiza esta actividad para su venta,lo que impacta directamente en estos ecosistemas,al dejarlos sin la capa protectora del suelo que permite la adecuada germinación de plantas,humedad y filtración de agua. La recuperación total del musgo cortado, afirmó el investigador,puede llevar años y durante ese lapso,por lo tanto,hay efectos negativos colaterales para el ecosistema. Indicó que los bosques de oyamel son los más afectados,especie que se ubica en el Estado de México y que a su vez sirve de hábitat para la mariposa monarca. En ese sentido,el investigador exhortó a la población a sustituir la compra y uso de musgo ornamental por otros materiales, cuyo impacto ambiental es nulo o menor, como el aserrín,que puede ser pintado para dar el efecto de jardín,o el pasto,que es una opción adecuada.
El heno,afirmó el investigador,es otra alternativa que puede ser un recurso no maderable aprovechable en el nacimiento,ya que crece más rápido que el musgo y lo hace sobre las ramas de algunos árboles,por lo que extraerlo puede beneficiar a la planta arbórea para que tenga un mejor desarrollo.
Fomentan turismo responsable en Nevado de Toluca
Durante la temporada de vacaciones de invierno,la Secretaría de Cultura y Turismo,a través de la Subsecretaría de Turismo,invita a vivir una experiencia de conexión con la naturaleza en el "Xinantécatl", mejor conocido como Nevado de Toluca.
Considerada la cuarta montaña más alta del país,con una elevación de 4 mil 680 metros sobre el nivel del mar,se ubica a 110 kilómetros de la Ciudad de México y a 47 kilómetros de Toluca.
El Nevado se levanta en los municipios de Almoloya de Juárez, Amanalco, Calimaya, Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenango del Valle, Texcaltitlán, Toluca, Villa Guerrero y Zinacantepec.
El horario de visita es de 8:00 a 15:00 horas y se deben seguir los lineamientos establecidos entre los que destacan utilizar vestimenta adecuada para el ascenso y descenso,no introducir bebidas alcohólicas,armas de fuego ni objetos punzocortantes,no llevar mascotas,no fumar,no hacer fogatas y no utilizar drones en el cráter. Las y los visitantes deben respetar el acceso,
rutas y senderos establecidos para prevenir cualquier situación que los ponga en riesgo. Está prohibido extraer la diversidad de flora y fauna del lugar.
El acceso al cráter es únicamente por el Paso del Quetzal,un andador que limita de manera segura el ascenso al mirador,para posteriormente descender a las lagunas de La Luna y El Sol.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) informa que este año el costo al Área Natural Protegida APFF Nevado de Toluca es de 54 pesos por persona.
Estarán exentos del pago menores de 12 años, discapacitados,adultos mayores con credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), pensionados y los jubilados.Estudiantes y profesores con credencial vigente tendrán 50 por ciento de descuento.
Contribuir a la conservación de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del país es trabajo de todas y todos.Para más información la Secretaría de Cultura y Turismo invita a consultar el sitio web https://experiencia.edomex.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 2 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS FOTOMECÁNICA ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno
Dr.NAIM
LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx
JUAN LÓPEZ CRUZ
DIRECTOR
DIRECTORA GENERAL kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx
Dra.KARINA ROCHA
UAEMéx mantiene disciplina financiera:CEBD
por ciento el número de investigadores e investigadoras que pertenecen al SNI. Durante su intervención,la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor,destacó que el trabajo colaborativo entre la UAEMéx y la FAAPAUAEM ha permitido un desarrollo armónico que ayuda a prevenir riesgos laborales y enfermedades profesionales que promueve el más alto grado de seguridad para el personal docente.Es por ello que estos implementos de trabajo beneficiarán a más de seis mil integrantes de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de esta casa de estudios.
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),Carlos Eduardo Barrera Díaz,entregó implementos de trabajo en la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Acadé mico de esta casa de estudios (FAAPAUAEM). Acompañado por la secretaría de Administración,Eréndira Fierro Moreno,y el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, destacó que este año la UAEMéx se ha enfrentado a distintos retos;sin embargo,gracias al saneamiento de las finanzas institucionales hubo un incremento para la compra de implementos que permitirán ejercer la labor docente de manera segura y ayudarán a prevenir riesgos laborales.
"Nos hemos enfrentado a una problemática complicada;sin embargo,estamos haciendo mucho énfasis en sanear las finanzas institucionales,por lo que hemos estado trabajando
para que todos los sectores de la universidad cuenten con los recursos necesarios",abundó.
De igual forma,Barrera Díaz apuntó que durante la Administración 2021-2025 se ha impulsado la investigación,prueba de ello es que más de 600 PTC son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI),es decir,que de 2018 a 2022 ha aumentado 30
Durante la ceremonia se entregaron los reconocimientos a los ganadores de la Cláusula 90, Ana Esperanza Carreño Contreras,adscrita al Plantel "Dr.Ángel María Garibay K".de la Escuela Preparatoria,y Francisco Javier Solé Zapatero,de la Facultad de Humanidades, como reconocimiento a su trabajo académico destacado,que durante el semestre 2022A promovieron la innovación de la enseñanza en su área de trabajo.
Al acto asistieron miembros del gabinete universitario e integrantes del Comité Ejecutivo de la FAAPAUAEM.
Por unanimidad,Comisiones Unidas del Congreso local aprobaron en lo general y en lo particular las leyes de Ingresos del Estado de México y de los municipios,y en lo general,el Presupuesto de Egresos y reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios,toda vez que las reservas solicitadas por la diputada María del Carmen de la Rosa Mendoza (Morena) serán analizadas en reunión de trabajo este jueves. De acuerdo con el dictamen aprobado en reunión de las comisiones de Planeación y Gasto Público y de Finanzas Públicas,presididas por la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena),la Ley de Ingresos del Estado de México prioriza el fortalecimiento de las finanzas públicas mediante una política fiscal prudente,centrada en proteger el ingreso de las familias mexiquenses.
INFORMACIÓN GENERAL 3 JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022
Por unanimidad, pasa Paquete Fiscal 2023 en comisiones
Reconocerán lucha de mujeres por sus derechos
La
Constitucionales aprobó dedicar el año 2023 al 70 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México,conforme a la propuesta de la diputada Juana Bonilla Jaime y el diputado Martín Zepeda Hernández,integrante y coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano. Con esta iniciativa se mandata insertar la leyenda '2023.70 aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México' en la correspondencia oficial de los poderes del estado,de los ayuntamientos, de los municipios,de los organismos constitucionales autónomos,y de los organismos auxiliares de carácter estatal o municipal. Durante la reunión de trabajo,la diputada Juana Bonilla afirmó que esta declaración es una forma de reconocer la lucha de las mujeres,pero también de reconocer que aun hay grandes pendientes.El reconocimiento del derecho al voto de las mujeres,abundó,marca un punto a partir del cual el país cambió. En su momento,la diputada Isabel Sánchez Holguín (PRI) indicó que se trata de una oportunidad para reflexionar sobre los derechos que aún se les niegan a las mujeres,y para analizar las diferentes violencias a las que están constantemente expuestas,'porque si bien,es innegable que hemos conseguido acceder a posiciones importantes de poder, seguimos enfrentándonos a la desigualdad y a la negación de nuestras capacidades'.
Por ello,celebró la aprobación de este dictamen como un ejercicio de memoria,y un motivo para recordar el largo camino que transitaron las mujeres para lograr la ciudanía y el acceso a sus derechos en una sociedad que las confinó al espacio privado y las responsabilizó de las labores del hogar,quitándoles la posibilidad de decidir libremente qué actividad deseaban desempeñar.
La legisladora Ingrid Schemelensky Castro (PAN) reconoció la importancia de visibilizar los avances de las mujeres,pero también todo el camino que falta por recorrer.Por lo que incluir esta leyenda en la documentación de la administración pública es para rendir homenaje,pero también 'para ser más sensibles respecto a los retos que seguimos enfrentando'.
Llama Congreso al aprovechamiento y donación de alimentos
El Congreso mexiquense solicitó a la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal que implemente campañas de promoción y fomento del aprovechamiento y donación voluntaria de alimentos de acuerdo con lo establecido en la Ley para la Recuperación y Aprove chamiento de Alimentos del Estado de México.
Conforme al punto de acuerdo impulsado por la diputada Juana Bonilla Jaime y el legislador Martín Zepeda Hernández,se busca promover en la sociedad mexiquense la donación de alimentos de manera amplia, toda vez que en este cierre de año existe una situación compleja derivado de que diversas autoridades han declarado que la pandemia de covid-19 no ha concluido, mientras indicadores económicos presentan panoramas inquietantes para 2023 y 2024.
Por lo anterior,enfatizó la diputada Juana Bonilla se impulsan acciones que eviten daños a las familias mexiquenses,sobre todo a las más vulnerables que batallan día con día para llevar alimento a sus mesas,ya que,de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía,en 2020,9.18 por ciento de los hogares mexicanos,es decir, 3 millones 21 mil 890 hogares, tuvieron acceso limitado a los alimentos,por falta de dinero o recursos en los últimos tres meses previos al levantamiento del Censo del 2020.
Consideró importante invocar a la fraternidad de la sociedad mexiquense,sobre todo en momentos tan críticos como los actuales, y que la Legislatura actúe para mejorar la promoción de la recuperación y donación de alimentos en favor de quienes más lo necesitan.
4 INFORMACIÓN GENERAL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022
Comisión de Gobernación y Puntos
En Toluca"no hay piso parejo" para los deudores de agua y predial,pues queda claro que el gobierno municipal "no se puede meter con cualquiera", aunque, honestamente,la peor canallada que ha hecho es embargar el Hospital Nicolas San Juan, pues ya de por sí carece de lo más elemental para tratar a los pacientes ¡de escasos recursos!, con este golpe asestado por la administración de Raymundo Martínez Carbajal,los ha puesto "mas nerviosos" sin poder dar lo que tienen que dar médicos,enfermeras y administrativos para tratar a los enfermos.
Pero éste,que ha demostrado encabezar un gobierno "de puertas cerradas", se da a conocer con un adeudo de más de 450 mil pesos que no han sido liquidados por el Instituto Hacenda rio del Estado de México o,por lo menos,no se ha dado a conocer,sin embargo,se dice que a éste,ni notificación ni embargo, pues parece que las relaciones entre el gobierno municipal y el IHAEM debe ser "con pinzas" de ahí que,si le buscamos, puede que encontremos "componendas" "intercambios" ayuntamiento y organismo.
Y que conste,tal como el Hospital Nicolás San Juan, el IHAEM depende económicamente del Gobierno del Estado de México,el cual tendría que responder por los adeudos con el gobierno municipal de Toluca,sin embargo, "algo" está pasando ahí que los inmuebles que tienen que ver con la administración estatal están siendo embargados,incluso,se dijo que la Casa Estado de México, igual correría la suerte de ser embargada por adeudos de agua y predial,lo cual,estamos esperando el momento en que ello se lleve a cabo pues, periodísticamente hablando,sería un ¡bombazo!
Se dice que el IHAEM se ha convertido en un "aliado" de la federación,de ahí que los ayuntamientos,dicho en palabras coloquiales, "no quieren bronca" con este organismo pues se encarga de restar recursos a los municipios por todo lo que se pueda. Rumoran,que son indicaciones federales y los alcaldes tienen que aguantarse.
¿Cómo?, pues el IHAEM está al pendiente de que todo se recabe y se mande a la federación, de ahí que se carezca de segur idad municipal, alumbrado, pavimentación, entre otros r ubros porque los ayuntamientos, simple y sencillamente ¡no tienen dinero! aunque, hay que
"FAVORITISMO" EN PAGOS DE AGUA Y PREDIAL EN TOLUCA
decirlo, si hubiera voluntad, se lograría ucho, pero hay opacidad y confor misde algunos que, si no recaban, no trabajan, y este puede ser el caso de Toluca, espera tan solo lo que el Gobier no amigo Del Mazo, les haga llegar. En fin,aquí les dejo la prueba de que el IHAEM tiene una deudo de 456,800 pesos por pago predial con el gobierno municipal de Toluca,y la lista,querido lector,sigue creciendo y es que, dicen,lo que busca Mar tínez Carbajal es recuperar toda su cobranza para,en el ultimo año de su gobierno ¡ponerse a trabajar! a ver si logra cumplir con lo que se comprometió durante campaña porque, ha pasado un año de iniciado su gobierno y “Toluca de los hoyos” ¡está peor que nunca! ¡Suerte, señor alcalde!...
EL "PLAN B" DE AMLO PARA EL 2024
Hablando de otra cosa,ya es de los mexicanos sabido que la administración federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, se ha basado en un plan A y un plan B,éste que se caracteriza por "la imposición" pues,si no me sale una,impongo la segunda y así ha sido durante los últimos 4 años 12 días.
Ello se repite cono "los presidenciables", pues esta administración se ha adelantado,en mucho,a los tiempos legales para destapar a sus candidatos y,sobre todo,para que éstos hagan proselitismo,el cual ¡están haciendo! y les vale un comino lo que las leyes dicten al respecto,digo,al final,este gobierno se sacude la Constitución Mexicana a su antojo. Pero,hablando "del Plan B",resulta que el conflicto que se ha generado entre morenistas "elegibles" ha puesto a pensar al Presidente en que,su "Plan A" podría ser un fracaso,otra vez,por que se insiste en que el "as bajo la manga" para la presidencia de México en 2024,es nada más y nada menos que el segundo hijo de Andrés Manuel, “Andy” (como le dicen de cariño en la familia) a quien ya preparan para ser el sucesor de su padre en el 2024 Sí, Andrés Manuel López Beltrán que estudiara Ciencias Políticas dicen,está siendo asesorado por Venezuela,un gobierno de mala reputación,por cierto,sin embargo,Andy ya está sentado al lado de su padre en Palacio Nacional,para "aprender de política".
Y es que a pesar de que se habla de los posibles candidatos como Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum , estos no dejan de ser el "Plan A" para el 2024 ,en un afán,comentan,de despistar a los mexicanos para que,a la hora de la verdad,por aquello de las diferencias entre los aspirantes morenistas,por lo que ya perfilan al joven López Beltrán Claro,lo manejan con "muy bajo perfil" y, dicen,lo único que se necesita es eliminar al INE para que éste sea el candidato natural (sic) de Morena y todo se vea "natural" . Sin embargo,políticamente hablando,se puede decir que "heredar el poder" sería un abuso de autoridad y manejo de influencias que nunca en la historia política de nuestro país se ha dado.
Realmente en términos políticos "heredar la presidencia" no tiene un nombre.No entra dentro del tema de dictadura,pero si una concentración maligna del poder en la actual administración que hace que todos los demás poderes sean vulnerables y manipulables.Lo que te lleva a que el actual presidente imponga a su hijo como parte de su propio abuso de poder.
En realidad estos son "rumores" , mismos que vienen sonando cada vez más fuerte desde hace varias semanas y , "cuando el rio suena….es porque agua lleva" por lo que no debemos descartar que Andres Manuel López Beltrán sea e l "Plan B" de Amlo y Morena para la Presidencia de México Pero,ahí les va: Agamben,filósofo italiano , diría que en un estado de excepción en donde se aplica la fuerza de la NO ley,que se concentra en el poder ejecutivo apoderándose de los demás poderes,se llega a un autoritarismo moderno que violenta todos los preceptos jurídicos de la democracia. ¡Nada más,mídanle!…
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 CAMBIANDO DE TEMA 5 TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
PorKarina A. Rocha Priego
Chalco liberará vía pública de comercio informal
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para dar atención a la demanda ciudadana de vialidades libres informalidad y buscar una solución positiva para todos,el gobierno municipal encabezado por el alcalde Miguel Gutiérrez Morales y ediles realizaron un cabildo abierto para dar atención a comerciantes y a los vecinos de zonas donde se asientan comerciantes.
A través de redes sociales,expresó: "Seguimos escuchando las voces de todos los sectores para lograr el bien común.Encabecé la Quinta Sesión de Cabildo Abierto con el tema Regulación y Reor-denamiento del Comercio Informal, en Vías Primarias y de Acceso a las Locali-dades";donde escuchamos las propuestas de la ciudadanía y representantes del comercio respecto a la reorganización de esta actividad,en todo el municipio,con el objetivo de que los espacios públicos sean para uso común".
En el desarrollo de este cabildo, se manifestaron comerciantes y vecinos,así el gobierno local actuará en consecuencia,sin afectar a las partes involucradas. Ante medios de comunicación,el alcalde Gutiérrez Morales detalló que más de veinte mil comerciantes ejercen su actividad en la vía pública del municipio,con los que también se ha establecido diálogos,y acuerdos para,justamente atender y solucionar problemas que e generan por el desarrollo de su actividad.
Gutiérrez Morales señaló :"Luego de la pandemia que azotó al mundo,muchas personas se dedicaron a ejercer el comercio por la falta de oportunidades de empleo y poder llevar el sustento a sus hogares;por ello,se incrementó el número de comercio informal,sin embargo,luego de los acuerdos entre ciudadanía y gobierno,se han recuperado más de trece mil metros cuadrados de vía pública,y seguiremos reubicando gracias a acuerdos y consensos y nos ha ido muy bien con organizaciones de comercio y ahora no será la excepción" ,dijo categórico.
EN 2022…
Huixquilucan entregó 129 mil apoyos alimentarios a familias vulnerables
La presidenta municipal de Huixquilucan,Romina Contreras Carrasco, entregó apoyos alimenticios en las comunidades de El Arenal y El Trejo, los cuales se suman a los casi 129 mil que se repartieron,en coordinación con el Sistema Municipal DIF, durante el 2022,en beneficio de más de 51 mil 500 familias, con el propósito de combatir la carencia alimentaria entre la población que enfrenta alguna vulnerabilidad social.
Al visitar estas comunidades con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, por segunda ocasión y acompañada por integrantes de su gabinete y del Cabildo detalló que los cerca de 129 mil apoyos alimenticios se han entregado a través de diversas jornadas.
Romina Contreras agregó que entre las prioridades de su administración está el trabajar para garantizar los derechos sociales de las y los huixquiluquenses, como el acceso a una mejor alimentación,procurar una buena salud,apoyar la economía familiar y reducir desigualdades,a través de una alimentación digna y saludable.
Agregó que,también,durante el presente año, el Gobierno de Huixquilucan entregó 72 mil apoyos alimentarios para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación. Entre las acciones que se llevaron a cabo en
ambas comunidades,como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7, se realizó el retiro de escombros que se encontraban en la vía pública,balizamiento de vialidades y pasos peatonales,poda,chaponeo,mantenimiento de áreas verdes,reparación de luminarias, entre otras.
En estos trabajos participó personal de diversas áreas del gobierno municipal,entre ellas de las direcciones generales de Servicios Públicos y Urbanos,Ecología y Medio Ambiente,Infraestructura y Edificación,Desarrollo Urbano y Sustentable,Seguridad Pública y Vialidad,así como del Sistema Aguas de Huixquilucan.
El Sistema Municipal DIF llevó servicios de salud a la comunidad de El Trejo ahí brindó consultas generales y odontológicas mediante unidades móviles.
Asimismo,a través de la Unidad Rosa se ofrecieron servicios especializados a mujeres,como estudios de Papanicolaou, detección de cáncer cervicouterino,colposcopia,consulta ginecológica,control prenatal y de planificación familiar, con el propósito de prevenir y atender cualquier padecimiento y procurar una atención y cuidado integral de la salud de los habitantes del municipio.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 6 INFORMACIÓN GENERAL
EXHIBENEMPRESARIOS…
Economía mexiquense no levanta
Poca capacidad para atraer y mantener inversiones del gobierno estatal y municipales; mínimas demarcaciones son competitivas:CCEM
Edith Romero Nava Mibebejj@hotmail.com
De acuerdo con el Instituto Mexicano pa-ra la Competitividad (IMCO), la ciudad de Toluca ocupa el penúltimo lugar en el Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2022 para la categoría de ciudades con más de un millón de habitantes,lo que significa un nivel medio bajo. Los parámetros de este indicador del IMCO revelan la falta de capacidad de los gobiernos estatal y local para atraer y retener talento e inversión,señaló Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresa rial Estado de México (CCEM). La líder empresarial, lamentó que la capital mexiquense siga siendo un lugar donde la mayoría de los habitantes se sienten inseguros,y tiene tasas por encima del promedio en diversos delitos,además de una presencia alta de economía informal y burocracia para apertura de negocios. Nuestra capital debe poner mucha atención en diversos temas de estos indicadores,tal como lo es el subíndice de gobierno,pues Toluca se ubica en el último lugar y en el que se abordan
temas de información presupuestal,recursos hídricos,vivienda,crecimiento urbano,entre otros. Sin duda,hay otros datos relevantes en este documento del IMCO como el hecho que el Valle de México se sitúa en las ciudades con resultados más favorables como el subíndice de economía,debido a que la zona cuenta con una diversificación de mercados, lo que se requiere a lo largo y ancho de la entidad,pero que de igual forma se considera que puede mejorar
Analizan cambiar nombre a Valle de Chalco Solidaridad
La Comisión de Legislación y Administración Municipal del Congreso mexiquense, presidida por la diputada Claudia Desiree Morales Robledo (PVEM) inició el análisis de la propuesta para cambiar el nombre del municipio de Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico, a fin de evitar confusiones a la ciudadanía. Al dar a conocer los detalles de la iniciativa del alcalde de Valle de Chalco,Armando García Méndez,la diputada María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN) indicó que la actual denominación de Valle de Chalco Solidaridad genera confusión con su municipio vecino de Chalco,en tanto que la preposición 'de' crea una falsa apreciación de pertenencia a otro municipio.
Con el cambio de nombre,indicó,buscan preservar su identidad y arraigo municipal,diferenciarlo del municipio vecino,evitar confusiones y menoscabo de su propia identidad,toda vez que se trata de 'un reclamo social realizar las gestiones necesarias parAa realizar el cambio de denominación compatible con la identidad social de Xico'.
En su intervención,la diputada Claudia Morales informó de las observaciones realizadas por el diputado Omar Ortega Álvarez a esta propuesta y la propuesta de invitar a una reunión de trabajo a Ramón
aún más en otros aspectos de competitividad, de acuerdo con Laura González.
"¿Qué se requiere?,no hay fórmulas mágicas,lo que necesitamos es una mayor planeación y coordinación entre los gobiernos locales y el estatal para que a su vez interactúen con el sector privado y se realicen estudios de factibilidad, riesgo y costo-beneficio".
De otra forma,dijo,los niveles de competitividad seguirán a la baja y el panorama económico-social se deteriorará aún más. "Debe mos enfocarnos a resolver más de un problema, y avanzar en el corto plazo,ya"
Montalvo Hernández, quien ha sido alcalde y diputado por Valle de Chalco. Propuesta que,indicó,será remitida a la Junta de Coordinación Política para contar con su presencia en la siguiente reunión. Con esta iniciativa se reformaría el artículo 6 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México.
INFORMACIÓN GENERAL 7 JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022
Brindan alternativas para bienestar en tercera edad
Con la finalidad de promover acciones que fortalezcan el bienestar de las personas mayores de 60 años de edad,la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Brigada Multidisciplinaria impartió un taller referente a los problemas que surgen durante esa etapa de sus vidas.
Este espacio se llevó a cabo en Cuautitlán y Tultitlán,donde los profesionales de la Salud explicaron que el proceso de envejecimiento es inevitable,no puede interrumpirse y en él intervienen procesos físicos, psicológicos y sociales que también se ven afectados con el paso de los años.
El objetivo fue fomentar entre los asistentes la capacidad de desarrollar,analizar,estudiar y encontrar soluciones a problemas personales o del entorno de las personas adultas y fortalecer sus redes de apoyo familiar y social.
Durante el taller,los brigadistas señalaron que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza tiene el firme compromiso de atender de manera prioritaria a este sector de la población,por ello siguen la instrucción de ofrecer servicios de forma gratuita para atender las necesidades que surgen día con día.
Posteriormente,se abrió un diálogo entre asistentes para compartir su opinión y alternativas para dar solución a problemas como el alzheimer,que es un trastorno neurológico que genera deterioro cognitivo y limita las funciones cerebrales.
También abordaron las emociones que experimentan cuando los hijos se van de casa y expresaron cómo vivió cada persona ese proceso.
Para complementar la atención,se ofreció una charla sobre derechos humanos que protegen su integridad y son parte fundamental para desarrollarse en sus entornos, priorizando su acceso a la salud,alimentación,vivienda,entre otras cosas.
Finalmente,se les recomendó cuidar su salud y de atender sus enfermedades crónico-degenerativas,signos y síntomas de alarma para poder prevenir complicaciones a corto,mediano o largo plazo,con la finalidad de mantener y elevar su calidad de vida.
Primera jornada académica quirúrgica en Centro Médico
La Secretaría de Salud del Estado de México realizó la Primera Jornada Académica Quirúrgica,en el Centro Médico "Lic.Adolfo López Mateos",al que asistieron 660 especialistas,estudiantes y directivos de unidades hospitalarias públicas y privadas de la entidad.
La jornada de capacitación se llevó a cabo 7,8 y 9 de diciembre,fue avalada por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Academia Mexiquense de Medicina y se ofrecieron 22 actividades como conferencias magistrales y talleres, además de la premiaron al concurso de carteles de investigación científica.
En representación del Secretario de Salud de la entidad,Francisco Javier Fernández Clamont,acudió el secretario técnico del Consejo de Salud del Estado de México, Gilberto Bernal Sánchez,quien refirió que la práctica quirúrgica tiene amplios campos que requieren de capacitación constante, por lo que la academia y humanismo es fundamental en la práctica médica.
También agradeció el apoyo de los hospitales General de Toluca "Dr.Nicolás San Juan", Materno Perinatal "Mónica Pretelini Sáenz" y Centro Médico "Lic.Adolfo López Mateos", del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM),nosocomios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Hospital Central Militar.
Durante la Primera Jornada Académica Quirúrgica se mostraron 37 carteles,de los cuales se premiaron a los seis mejores lugares con estímulos económicos y se entregaron Reconocimientos por Excelencia Quirúrgica a Cirujanos destacados de hospitales del ISEM.
De igual forma,hicieron un reconocimiento post mortem al doctor Humberto Córdoba Gutiérrez,por su trayectoria en el campo de la medicina mexiquense,investigación en cirugía y docencia en universidades públicas y privadas,por lo que se develó una placa conmemorativa,la cual estará en la primera Sala quirúrgica del Centro Médico "Lic.Adolfo López Mateos".
Acudieron la presidenta de la Academia Mexiquense de Medicina,Isabel Mucharraz García,el director de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra Universidad Anáhuac México,Damián Carrillo Ruiz,y el Director de la Facultad de Medicina de la UAEM,Hugo Mendieta Zerón.
También el director del Centro Médico "Lic.Adolfo López Mateos", Héctor Izquierdo Sedano,y el jefe de Cirugía del mismo Centro,Carlos González Hernández, el jefe del Departamento de Atención Médica del Segundo y Tercer Nivel del ISEM,Ángel Salud Velázquez y el director del Hospital Materno Perinatal "Mónica Pretelini Sáenz", José Anaya Herrera.
8 INFORMACIÓN GENERAL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022
Llevaba 28 kilos de marihuana, enfrenta proceso Incendio en pastizal de Tlalnepantla
La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en su Delegación del Estado de México,obtuvo de un juez federal vinculación a proceso en contra de una persona,por su probable intervención penal en delitos contra la salud,en la modalidad de transporte de marihuana.
De acuerdo con la indagatoria, en el municipio de Jilotepec elementos de Seguridad Pública,detuvieron a Sigifredo "R" quien transportaba en un vehículo automotor con placas del estado de Puebla,28 kilos 450 gramos ocho miligramos de marihuana.
Por lo anterior la persona fue puesta a disposición de una agente del Ministerio Público de la Federación (MPF),quien aportó los datos de prueba suficientes ante el juez de la causa,mismo que dictó auto de vinculación a proceso al imputado e impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa.
Una gran movilización de cuerpos de bomberos se registró este miércoles para controlar un incendio de pastizales en Vaso Regulador Carretas,localizado en los límites de las alcaldías Gustavo A.Madero, Azcapotzalco y el municipio de Tlalnepantla;las llamas se observaban desde una gran distancia a un costado de la autopista NaucalpanEcatepec y la Calzada Vallejo.
No se reportaron heridos o víctimas mortales por este siniestro que movilizó a un gran número de bomberos. De acuerdo con información preliminar,cerca del incendio se localizan algunas fábricas,las cuales estuvieron en riesgo de no haberse controlado el siniestro.
Autoridades no consideraron necesario evacuar a la población,tampoco el tránsito de la autopista fue afectado,únicamente se solicitó que circularán con precaución y permitieran el desplazamiento de los equipos de emergencia.
Tras el incendio reportado en los pastizales del Vaso Regulador de Carretas,decenas de internautas en redes sociales dieron a concoer que una enorme columna de humo,fue visible desde distintos puntos del Valle de México. "Desde la estación del Metrobús Progreso, Línea 3...Viendo el mundo arder", escribió una usuaria de Twitter y compartió una imagen. Muchos coincidieron en la "enorme columna de humo".
En marzo,ocurrió un incendio en esa misma zona al menos 10 mil metros cuadrados del Vaso Regulador Carretas,fueron dañados,en aquella ocasión,las lla-
mas
y
El Vaso Regulador Carretas es un lugar de esparcimiento,refugio de vida silvestre y aves principalmente.Además,la zona suele ser visitada por pobladores de colonias aledañas.Es usual ver a personas corriendo,en bicicleta,paseando a sus mascotas,haciendo picnics o simplemente caminando y conviviendo con la naturaleza.
Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite
No 15581 PRESIDENTE EDITOR DR. NAIM LIBIEN KAUI JUSTICIA JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 No. 12573
Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Tí
tulo y Contenido
fueron visibles desde la calzada Vallejo
autopista urbana Naucalpan-Ecatepec.De acuerdo con las autoridades del municipio de Tlalnepantla,el siniestro fue sofocado por bomberos y elementos de Protección Civil.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de María de Jesús "N",quien es investigada por su probable participación en el hecho delictivo de homicidio calificado en grado de tentativa.
La detenida fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Valle de Bravo,en donde quedó a disposición de un Juez,quien habrá de determinar su situación legal.
Aprehenden a mujer por homicidio Arranca Operativo Decembrino 2022
De acuerdo con la indagatoria iniciada,el pasado 2 de julio la victima conducía un vehículo marca Nissan,tipo Sentra,y antes de ingresar a su domicilio ubicado en la localidad San Felipe Santiago,en el municipio de Villa de Allende, fue interceptado por los tripulantes de una camioneta marca Nissan.
Estas personas,entre ellas la ahora detenida,habrían arrojado piedras al vehículo donde viajaba la víctima,lo que ocasionó daños en los vidrios y parabrisas,posteriormente uno de los involucrados sacó un arma de fuego la cual habría accionado en contra de esta persona,ocasionándole lesiones. La víctima fue trasladada a un hospital de la zona,donde recibió atención médica. Derivado de estos hechos fue iniciada la investigación respectiva y el representante social solicitó a la autoridad judicial librar orden de aprehensión en contra de la posible implicada.
Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado,Policías de Investigación (PDI) le dieron cumplimiento e ingresaron a la detenida a un penal estatal,sin embargo,se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Con la finalidad de garantizar el libre tránsito,la paz social,así como asegurar el bienestar físico y patrimonial de la población durante los festejos de Navidad y Año Nuevo,la Secretaría de Seguridad (SS) pondrá en marcha el operativo "Decembrino 2022" del 15 de diciembre de 2022 al 8 de enero de 2023,en los 125 municipios de la entidad mexiquense. A través de la Subsecretaría de Policía Estatal se implementarán diversas acciones de prevención del delito tales como:patrullajes inteligentes con drones tácticos,presencia policial en 486 centros comerciales, seis mil 42 cajeros automáticos, 262 puntos de pago de aguinaldo,así como en 132 centros turísticos y de esparcimiento. Además de patrullajes motorizados y a pie tierra con el apoyo de semovientes en estos mismos puntos para evitar cualquier ilícito.
La Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito (DGSPyT), la Dirección General
de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT),la Coordinación de Grupos Tácticos y la Policía de Tránsito pondrán a disposición tres mil 55 elementos a bordo de 983 unidades,quienes contarán con el acompañamiento de 25 caninos,25 equinos y drones tácticos.
Previo análisis,se definieron 20 rutas seguras que conducen a 132 centros turísticos y de esparcimiento en la entidad,por lo que se instalaron 18 Módulos de Auxilio "Migrante Mexiquense", cinco reforzados y 13 convencionales.Es importante señalar que durante todo el operativo los policías estatales permanecerán alerta para atender cualquier necesidad o inquietud que la ciudadanía presente.
El estado de fuerza estará distribuido en las ocho coordinaciones que conforman el territorio estatal,Coordinación Toluca, Ixtapan,Valle de Bravo,Atlacomulco, Metropolitana,Ecatepec,Oriente y Chalco.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 10 JUSTICIA
En medio de luces,villancicos,y un espectáculo navideño,Fernanda Castillo de Del Mazo,Presidenta Honoraria del DIF Estado de México,realizó el tradicional encendido del Árbol de Navidad de la Familia DIFEM. Acompañada de niñas,niños y familias,Fernanda Castillo dijo que este árbol representa el deseo de quienes conforman el DIF
AVISO NOTARIAL
POR INSTRUMENTO 4,488 DE FECHA07 DE DICIEMBRE DE 2022, OTORGADO ANTE MÍ FE, CON FUNDAMENTO EN ELARTÍCULO 4.77 DELCÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DELESTADO DE MÉXICO YDE LOS ARTÍCULOS 68, 69 Y70 DELREGLAMENTO DE LA LEYDELNOTARIADO DELESTADO DE MÉXICO; SE RADICÓ LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIAABIENES DE LASEÑORAGABRIELA ALANIS BERMÚDEZ, ASOLICITUD DE LOS SEÑORES MARCO ANTONIO ACOSTATORRES YANAGABRIELAACOSTAALANIS, EN CALIDAD DE PRESUNTOS HEREDEROS.
Cuautitlán Izcalli, Estado de México, a 08 de Diciembre de 2022.
LIC. JAVIER VÁZQUEZ MELLADO MIER YTERÁN. NOTARIO NÚMERO 175 DELESTADO DE MÉXICO HNP/KENG/MEEM EXP. 5367N
Estado de México para que en las familias mexiquenses persevere la esperanza,el amor,la unión y la fortaleza.
Esta noche es muy importante para mí,hoy nuestro árbol navideño brilla de una forma especial, porque su luz refleja el amor,la entrega,la unidad,la fortaleza,la
paz y la esperanza que en el DIF del Estado de México deseamos para todas las familias mexiquenses",expresó Fernanda Castillo de Del Mazo.
En el marco de la celebración de la Navidad y el fin de año, Fernanda Castillo auguró para las familias mexiquenses momentos
de felicidad,respeto,esperanza, armonía,amor y paz,además de que sus sueños se cumplan.
El Árbol Navideño es un pino que cuenta con una base de 20 metros de diámetro y 16 de altura,se encuentra ubicado en las instalaciones del DIF Estado de México, en la capital mexiquense.
AVISO NOTARIAL
Que en cumplimiento con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que mediante instrumento 4,485, de fecha 7 de diciembre de 2022, otorgada ante mi fe, se radico la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora MARIAGUADALUPE PÉREZ MUÑOZ, que solicitaron los señores TATIANACADENA PÉREZ YCARLOS IVÁN LINGAN PÉREZ, procediendo a realizar los trámites correspondientes.
LIC. JAVIER VAZQUEZ MELLADO MIER TERAN NOTARIO 175 DELESTADO DE MÉXICO 2 publicaciones de 7 en 7 días.
Enciende DIFEM, árbol navideño Xhitas
por conducto de su apoderado legal y de LUIS GERARDO GOMEZ GODINEZ, se dictó auto de fecha diecinueve de abril del dos mil veintidós; en el que se ordenó notificar a LUIS GERARDO GÓMEZ GODÍNEZ, publicándose edictos en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno", Diario de mayor circulación, y en el "Boletín Judicial", que se publicaran por tres veces de siete en siete días hábiles; haciéndole saber de la tramitación del presente incidente de ejecución de sentencia, presentado en fecha seis de abril del año do mil veintidós, en el cual se le dio trámite en fecha siete de abril del año en curso, previniéndosele para que la pare actora proporcionada domicilio para notificar a LUIS GERARDO GÓMEZ GODÍNEZ, desahogando la misma en fecha diecinueve de abril del año en curso, girándose exhorto a Atizapán de Zaragoza, en respuesta a dicho exhorto la notificadora del juzgado civil octavo de Atizapán de Zaragoza, manifiesta que al domicilio de LUIS GERARDO GÓMEZ GODÍNEZ, los vecinos refieren que lleva más de tres meses que ya no vive ahí. Por lo que se ordena que, dentro del plazo de treinta días LUIS GERARDO GÓMEZ GODÍNEZ, manifieste lo que a su derecho corresponda por sí, apoderado o gestor, y para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones personales dentro de la circunscripción de este Juzgado, con el apercibimiento que para el caso de omisión, se seguirá el juicio en su rebeldía y las ulteriores notificaciones se le harán en términos de los artículos 1.170 y 1.182 del ordenamiento legal en cita. Yse procederá a señalar fechas para las juntas de avenencia, una vez que exhiban las publicaciones que contengan los edictos respectivos, en términos de lo que establece el artículo 2.375 del Código de Procedimientos Civiles, para tal fin expídanse los edictos correspondientes con las formalidades del caso. Quedan a disposición del denunciante los edictos ordenados para notificar a LUIS GERARDO GÓMEZ GODÍNEZ.
Se expide el presente a los nueve días del mes de diciembre de dos mil veintidós. DOYFE.
Auto que ordena la publicación del edicto; treinta de noviembre de dos mil veintidós. Expedido por la LICENCIADASANDRAMENDEZ JUAREZ, Primer Secretaria.
SECRETARIAJUDICIAL
- - - EDMUNDO MIGUELÁVILA, bajo el expediente número 1545/2022,
, Patrimonio Cultural Inmaterial
El congreso mexiquense aprobó por unanimidad el dictamen que declara la Indumentaria de los Xhitas de Jilotepec, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México.El propósito es reconocer y fortalecer esta tradición,repercutirá en 14 de las 52 comunidades que integran el municipio de Jilotepec,al norte de la entidad.
La cultura y las raíces de los pueblos originarios dejara de existir cuando no haya voces que se sientan orgullosos de expresar sus orígenes,por lo que es importante que trasmitan a
sus generaciones presentes y futuras el deber de la defensa de este acervo que tiene vida. Esta declaratoria es una herramienta para resguardar la historia e identidad cultural de Jilotepec,la tradición Xhita data de hace más de dos siglos y es heredada y transmitida de generación en generación.
Las tradiciones son un proceso social que aportan en la construcción de la identidad de las comunidades,es por eso que el patrimonio cultural surge cuando una comunidad le da un sentido de pertenencia y otorga calidad de
representación,significación e interpretación de los bienes materiales y al acervo de conocimientos,valores y expresiones.
"Xhita", del otomí "Ancestro",es una festividad que se realiza 40 días antes de la Cuaresma.Por tal motivo las cuadrillas de Xhitas ataviados con largas faldas y quesquemetl bordados con representaciones de la flora y fauna endémicas de la región,recorren comunidad por comunidad danzando acompañadas por una banda de viento (violines y tambores), luciendo enormes cabelleras con cerdas de toro que adornan sus grandes cuernos, imitando con sus acocotes el bramido del ganado vacuno,en honor a su santo patrono el Señor de la Humildad,y con el propósito de pedir abundantes lluvias y buenas cosechas.
en otro periódico de circulación diaria en esta ciudad, por dos veces, con intervalos de por lo menos dos días por medio de edictos, para conocimiento de las personas que se crean con mejor derecho y lo hagan valer en términos de ley, se expiden los presentes en la Ciudad de Zumpango, México, a los ocho (08) días del mes de diciembre del año dos mil veintidós (2022).
Validación del edicto Acuerdo de fecha: veinticinco (25) de noviembre del año dos mil veintidós (2022).
Funcionario: Licenciada Yeimi Aydeé Santiago Guzmán Secretario de Acuerdos. FIRMA.
Luego del pronunciamiento en pleno,un contingente de 40 Xhitas ejecutó jubiloso una representación de su danza tradicional en la Plaza de los Mártires al frente del palacio legislativo,la cual despertó la curiosidad de los transeúntes, quienes presenciaron con asombro su vistoso atuendo y particular sonido.
12 EDICTOS JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 "PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO" JUZGADO PRIMERO CIVILYDE EXTINCIÓN DE DOMINIO DEL DISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLA, MÉXICO EDICTO. (NOTIFICAR) En los autos del expediente 9237/2022, antes 87/2021 relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL, promovido por CINTHYAHAYDEE
contra
CASAS PARAISO.
AGUILAR GUTIERREZ en
de
SOCIEDAD ANONIMADE CAPITALVARIABLE
"PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO" JUZGADO CIVILDELDISTRITO JUDICIALDE ZUMPANGO, MÉXICO. EDICTO
promueve ante este Juzgado Procedimiento Judicial no Contencioso sobre Inmatriculación Judicial mediante Información de Dominio, respecto del inmueble ubicado en: AVENIDARÍO COATZACOALCOS, SIN NÚMERO, BARRIO DE SAN JOSÉ, MUNICIPIO DE TEQUIXQUIAC, ESTADO DE MÉXICO, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: ALNORTE: en 1ª Línea 14.20 metros con Juanita Guerrero Hernández ahora con Pablo Hernández García, 2ª Línea 10.40 metros con Juanita Guerrero Hernández ahora con Pablo Hernández García, 3ª Línea 13.20 metros con Juanita Guerrero Hernández ahora con Pablo Hernández García; ALSUR: en 1ª Línea 14.70 metros con Calle Rio Coatzacoalcos, 2ª Línea 15.70 metros con Calle Rio Coatzacoalcos; ALORIENTE: en 30.00 metros con Privada Sin Nombre; ALPONIENTE: en 30.00 metros con Mariano López Gaspar y Florencio Pérez Cadena ahora Raúl Suárez Barrón, con una superficie de 1,054.60 metros cuadrados. Para su publicación en el perió-
de Gobierno del Estado de México y
dico Oficial Gaceta
LIC. JAVIER VAZQUEZ MELLADO MIER YTERAN
Notario N° 175
del Estado de México
Av. de los Chopos N° 2-A, Col Arcos del Alba Cuautitlán Izcalli, Estado de México Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 8 de diciembre de 2022.
Hugo Lloris hace historia
El francés Hugo Lloris igualó al alemán Manuel Neuer como el guardameta que más partidos ha disputado en la historia de los Mundiales con 19 apariciones sobre el terreno de juego.
Un Lloris que ya ganó este torneo en Rusia 2018 y que sigue poniendo su nombre en los libros de historia de una competición en la que debutó frente a Uruguay en 2010.
Cabe destacar que durante su trayectoria como mundialista,el francés solo ha sido suplente en dos ocasiones:el tercer partido de la Fase de Grupos de 2018 contra Dinamarca (00) y en la misma instancia del torneo en Qatar 2022 frente a Túnez (1-0);en ambos partidos ocupó su lugar Steve Mandanda.
El bicampeonato de Francia o la histórica tercera Copa del Mundo de Argentina con Lionel Messi,así será la Final de Qatar 2022.La final se escenificara el próximo domingo 18 de diciembre a las 9am en el Estadio Lusail Dejando en el camino a Marruecos, los Galos se apuntaron a su tercera Final de Copa del Mundo,y ahora el domingo intentará sumar su segundo título al hilo al enfrentarse a una
Albiceleste que llega con todo a favor para levantar el trofeo en el Estadio Lusail.
Quien gane llegará a tres Mundiales conquistados,pues los franceses se quedaron con las ediciones 1998 y 2018,mientras que los argentinos levantaron el título en 1978 y 1986.
Esta es la sexta Fi nal a la que llega Argentina,pues cayeron en las ediciones de 1930,1990 y 2014 y de esas tres, dos fueron contra selecciones europe-
as y el primero ante Uruguay. Francia,por su parte,venció a Brasil en 1998 y a Croacia en Rusia 2018.Cabe recordar que en la Final de Alemania 2006,el cuadro francés perdió el juego por el título al caer en la tanda de penaltis ante Italia.
Argentina no llegaba a una Final de Copa del Mundo desde el 2014,cuando se enfrentaron a Alemania,duelo que fue para los germanos por 1-0 en Río de Janeiro.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12573
JUEVES 15 DE DICIEMBRE
2022
Luis Suárez, en la mira de Cruz Azul Francia, segundo finalista
Si los Pumas lograron traer a Dani Alves al futbol mexicano,ahora es Cruz Azul el que quiere un bombazo de fichaje con otro jugador histórico.La Máquina tiene en la mira a su objetivo,la búsqueda de un centro delantero de élite apunta a Luis Suárez,el uruguayo cuya fenomenal carrera abarca clubes como Barcelona, Liverpool,Ajax y Atlético de Madrid. Partícipe de su cuarto Mundial en Qatar 2022 con la Garra Charrúa,aunque ya sin el rol indiscutible de titular al alternarse con Edinson Cavani porque Darwin Núñez era el delantero seguro en las formaciones de Diego Alonso,el gran amigo de Leo Messi podría llegar a México a días de cumplir 36 años (24 de enero). La cúpula cementera tiene negociaciones con el Pistolero luego de que hace seis meses tuvieron un acercamiento y le pusieron la propuesta sobre la mesa.Ahora se reactivaron las pláticas tras el paso de Lucho por el Nacional de Montevideo,donde salió campeón en su país natal.
Sin duda,esta situación es del total agrado para Raúl Gutiérrez,quien sabe que la necesidad de un centro delantero es latente tras la partida de Santiago Giménez al futbol de Países Bajos con el Feyenoord,además del golpe mediático y la ilusión que generaría en los aficionados el contar con el tercer máximo anotador en la historia del Barcelona.
Luis Suárez tiene valor de 4 millones de euros, aunque Cruz Azul no tendría que pagar esa cantidad ya que es un futbolista libre,con contrato que se vence en el Nacional el último día del presente año.
¡Por algo es el vigente Campeón Mundial! Pese a que desde antes del torneo perdió jugadores de la talla de Karim Benzema,N'Golo Kanté y Paul Pogba,Francia se sobrepuso a todo y este miércoles aseguró su boleto para la Gran Final del Mundial de Qatar 2022 tras derrotar 2-0 a la gran revelación de la justa,Marruecos,que mostró su mejor futbol.
A Marruecos lo despidieron de pie del Estadio Al Bayt por una exhibición sobresaliente pese a la eliminación.Tras su fama de "muro defensivo",en la Semifinal demostraron que saben -y mucho- con el balón porque a ratos metieron en su área a una de las Selecciones más poderosas del mundo,aunque las individualidades francesas marcaron el rumbo con dos golpes mortales. Francia supo pegar en los momentos clave. Tan pronto como al minuto 5 y al 79' con los africanos volcados al frente buscando otra proeza en este Mundial,en el que dejaron en el camino a Bélgica en la Fase de grupos,a España en Octavos y a Portugal en Cuartos.
Theo Hernández abrió y Randal Kolo Muani cerró el marcador con el que los franceses se
Maximiliano Araújo llegará al infierno
Los Diablos Rojos del Toluca tienen prácticamente amarrado al mediocampista Maximiliano Araújo como refuerzo de lujo para el Clausura 2023,donde los escarlatas buscarán repetir el protagonismo que tuvieron en el Apertura y por eso vuelven a fichar elementos ya probados en la Liga MX.
El uruguayo Araújo fue un jugador importante con el equipo de Puebla y su labor y desempeño no pasó inadvertidos para varios clubes que pujaron por hacerse de los servicios del habilidoso mediocampista.Sin embargo,Toluca logró llegar al acuerdo definitivo para ficharlo. El futbolista está prácticamente arreglado con el club y solo restan detalles para que pueda
estampar su firma en el contrato que lo vinculará con los escarlatas por los próximos tres años.
Toluca ha estado trabajando esta pretemporada en delinear un equipo que vuelva a pelear por los primeros lugares y por eso han llegado jugadores como Araujo,que se reencontrará con su paisano Leo Fernández,así como el lateral Emilio Orrantia.
Toluca se encuentra participando en la Copa va Por México en la cual ya debutó frente a Pumas con un empate 1-1 en el Estadio Olímpico U niversitario.El siguiente juego de los Diablos Rojos será contra América el 19 de diciembre en el Estadio Nemesio Diez.
clasificaron a la Final en Qatar 2022 y donde buscarán bordarle la tercera estrella a su escudo,misma misión que tiene la Selección de Argentina,su rival en la serie por el título. Saliéndose de su guion muy pronto con el gol tempranero,los Leones del Atlas no tuvieron miedo ante la todopoderosa Bleu,quisieron la pelota y,si bien pudieron verse en desventaja mayor antes con un remate de Olivier Giroud al poste y algún otro par de acciones,lo cierto es que los africanos dejaron un grato sabor de boca con la pelota.
Sin temor se lanzaron a la ofensiva,lo que permitió que Kylian Mbappé y Ousmane Dembélé explotaran su velocidad por las bandas.Francia pudo liquidar el duelo desde la primera mitad,pero las fallas al ataque permitieron que las ilusiones de los africanos se mantuvieran hasta la parte complementaria. En el arranque del segundo tiempo,los dirigidos por Walid Regragui salieron con la misma ambición,sin embargo,no estuvieron finos en el último pase.A Francia lo metieron en su área,pero Marruecos no tuvo a ese delantero matón que aprovechara algún rebote o confusión.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 14 DEPORTES
Didier Deschamps pide dar “paso final”
Marruecos, la revelación en Qatar
Se fue Marruecos de Qatar 2022.Pero se van con el honor de un campeón sin corona.Nadie los ponía ni siquiera como caballo negro.O muy pocos,porque después de todo éxito consumado es fácil subirse al barco y sacar el pecho.Ellos arruinaron varias quinielas.Les criticaron por jugar a la defensiva,pero en el partido más caliente del Mundial demostraron que les sobran argumentos para atacar y poner contra las cuerdas al mismísimo campeón del mundo. De entrada,tenían que pelear un pasaje en un grupo con dos equipos siempre amenazantes:Croacia y Bélgica.Pasaron primeros y,como augurio de mala suerte,el cruce los maldijo con un partido en contra de España.Nada fue lo suficientemente malo como para tener impacto en un equipo que estrenó entrenador en Walid Regragui hace cuatro meses.Mostraron más carácter que La Roja y avanzaron a unos Cuartos de Final que ya eran históricos.
Francia debe dar el paso final para ganar su segundo título consecutivo después de eliminar a Marruecos 20 en las semifinales del Mundial el miércoles,dijo el director técnico Didier Deschamps.
Los defensores del título tomaron la delantera en el minuto cinco a través de Theo Hernández y Randal Kolo Muani agregó otro gol a los 79 para sellar su cuarta aparición en la final en las últimas siete ediciones.
"Hay emoción,hay orgullo,habrá un paso final",dijo Deschamps,quien condujo a Francia al título mundial de 2018. "Llevamos un mes con los jugadores,
nunca es fácil.Hasta ahora hay felicidad". Deschamps es el cuarto entrenador en llevar a una nación a dos finales consecutivas en una Copa Mundial y Francia intentará convertirse en el primer equipo desde Brasil en 1962 en retener el título.
"Jugar dos finales de la Copa Mundial seguidas es un momento increíble",dijo Hernández."Hicimos un buen trabajo.Fue difícil,pero estamos en la final (...) Trabajaremos duro para ganar esta final. También estoy pensando en mi hermano". Lucas Hernández formó parte del equipo en Qatar,pero sufrió una grave lesión en la rodilla en la victoria 4-1 contra Australia en el debut.
Sí,incordiaron a la lógica.Se habla de procesos,planes a largo plazo,métodos que deben cuajar en un tempo determinado y que,si no se cumplen,solamente pueden tener el fracaso como resultado.Pues ellos volvieron a las bases con el tiempo encima: echaron a Vahid Halilhod i? y trajeron a alguien que conocía la idiosincrasia marroquí de los pies a la cabeza.Regragui dotó al equipo de las herramientas tácticas para competir ante los mejores,unió al grupo,y hasta pidió que las madres de los jugadores acompañaran a sus hijos a la concentración.
César Huerta fue una grata revelación para Pumas durante la pretemporada del Apertura 2022 aportando goles y asistencias,lo que auguraba un gran semestre.Sin embargo,una lesión acabó con la ilusión y tampoco pudo hacer algo por el equipo ante el mal torneo que le costó la salida a varios,incluido el técnico Andrés Lillini. Esta vez parece diferente.El Chino Huerta apunta hacia un Clausura 2023 con más protagonismo porque ya platicó con el técnico Rafa Puente del Río para explicarle dónde prefiere jugar e incluso,si Pumas necesita algún delantero,él puede aspirar a jugar la posición ya que ahí debutó con Chivas en 2018.
"La pretemporada pasada iba muy bien hasta que me lastimé el hombro,entonces las primeras jornadas me las perdí.Fueron tres jornadas y después regresé con la molestia de que sentía el hombro inestable. Conforme fue avanzando el torneo me fui soltando y creo que en lo personal se hicieron bien las cosas,se pudieron hacer mejor, y en lo colectivo ya ni te hablo.Siento que eso es lo principal y lo más importante", dijo Huerta.
Huerta ya platicó con Rafa Puente y entre los temas que han abordado juntos está el hecho de sacarle provecho a sus habilidades y jugar en la posición que mejor desempeña.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 DEPORTES 15
César Huerta, por revancha
Sóftbol apuesta por justas internacionales
Rodrigo De Colombres peleó hasta el final
Un contacto múltiple en las últimas vueltas de la carrera,impidió al piloto poblano, Rodrigo de Colombres,quedarse con el campeonato de la Trucks México Series 2022,que disputó su última fecha puntuable,en el Autódromo Miguel E.Abed de Amozoc,Puebla.
El volante de la camioneta marcada con el número 64.llegó al óvalo poblano,junto con otros tres exponentes,con la posibilidad de quedarse con el cetro de la categoría de desarrollo de NASCAR México,el cual iba a ser para quien ganara la última carrera del año.
"Fue un resultado decepcionante,después de haber sido los más rápidos todo el sábado en las prácticas,llegó la carrera,la cual lideramos casi en su totalidad y fue muy difícil e intensa",apuntó De Colombres Sarmiento,quien subió al podio en el tercer puesto.
Rodrigo culminó con una bandera a cuadros en el año,obtenida en la sexta fecha en San Luis Potosí.
Además,el integrante de la escudería Prime Sports sumó cinco podios,un par de ellos de segundo lugar en Chiapas,en el arranque del campeonato,y en Aguascalientes,en la octava parada.
Con la misión de subir al podio en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos de Santiago 2023,el softbol mexicano llevará su preparación a Estados Unidos y Canadá,en donde buscará adquirir la mayor experiencia para enfrentar de la mejor manera sus compromisos del próximo año.
El presidente de la Federación Mexicana de Softbol,Rolando Guerrero,adelantó que se tomó esta decisión para que los combinados femenil y varonil lleguen a dichos eventos con un nivel competitivo acorde a lo que se enfrentarán en las justas.
Por ello,precisó,se asistirá,con equipos jóvenes,a la Liga Profesional de Softbol de Estados Unidos y acudirán a la Copa
Canadá.
Además de las competencias de ciclo olímpico que enfrentarán en 2023,el softbol nacional traza un ambicioso plan de trabajo que también busca destacar en el clasificatorio a la Copa del Mundo en la rama femenil. Agregó que se tiene también programada la asistencia a los Juegos Mundiales,a celebrarse en Italia,en donde el conjunto nacional buscará estar en la etapa final y mejorar lo hecho en Estados Unidos 2022.
Rolando Guerrero comentó que el compromiso es estar en el medallero en ambas justas del ciclo olímpico,que aunque en esta ocasión en París 2024 el softbol quedó fuera del calendario,se tiene planificado llegar con protagonismo a la justa veraniega de Los Ángeles 2028.
Todos los protagonistas de la cartelera "Jueves Fight Night" superaron de forma por demás satisfactoria el pesaje reglamentario,previo a los trepidante duelos que sostendrán en el marco de los festejos por el 363 Aniversario de la fundación de Ciudad Juárez.
En el combate principal de la cartelera,el ídolo fronterizo Miguel "Micky" Román se verá las caras con el aguerrido colombiano Darvin "Escorpión" Galeano en un choque que resultará de alarido acordado a diez episodios en la división superpluma.
En su paso por la romana,Román Portillo registró 59.000 kilogramos,idéntico tonelaje del originario
Así como tres de ellos,de tercer escalón,en Guadalajara,durante la cuarta fecha del serial,en la décima en la Ciudad de México y en la última en Puebla.
de Montería y que cuenta con gran trayectoria internacional.
Para el combate co estelar,dos temibles noqueadores se verán las caras el juarense Bryan "El Niño Maravilla" Flores y el colombiano Plácido Ramírez, en un combate que promete no hacer huesos viejos en la escala de los superligeros.Flores Favela registró un peso de 63.700 kilogramos,por 63.100 del sudamericano.
En la contienda semifinal,un choque de alarido tendrá frente a frente a la juarense Diana "La Bonita" Fernández y la panameña Nataly "La Guerrera" Delgado en un choque que le otorgará a la ganadora el pasaporte a la disputa del título del mundo.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 16 DEPORTES
Explosiva cartelera de cinco estrellas
No puedo compartir que la Carta Magna se ignore o sea burlada:Monreal
"No soy ingenuo y sé a lo que me enfrento. Lo único que quiero es que se respete la Constitución", dijo el senador Ricardo Monreal Ávila, al dar a conocer que habrá de votar las reformas presentadas al Pleno,con plena responsabilidad y conciencia, apegado a la doctrina Juarista y respeto a la Constitución.
Ricardo Monreal habló durante el debate de las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación,y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Dijo que es un momento difícil,pero al mismo tiempo con razones jurídicas. No es un ejercicio retórico, falso o demagógico
Es un ejercicio de auténtica preocupación por nuestra democracia, expresó el senador por el estado de Zacatecas: "No voy a hablar más, simplemente expreso a todos mis respetos,mi aprecio y mi reconocimiento por escucharme".
Ante sus correligionarios del Movimiento de Regeneración Nacional,legisladores de partidos aliados de Morena y de la llamada oposición,dijo que es "un asunto de carácter personal y no debe de ofender a nadie,porque esta es una Cámara y la Cámara revisora,tiene esa obligación constitucional.A nadie debe extrañar que asumamos con integridad nuestros actos".
Vengo,estimada Asamblea,a presentar un voto particular,respecto del contenido de
* Soy un hombre que enseña derecho * Soy idealista,no un pragmático feroz * La ley es el alma de la sociedad;sin ella,el caos y la anarquía imperarían * Con 69 votos a favor, 53 en contra y cero abstenciones, el Senado de la República aprobó el Plan B de la Reforma Electoral
distintas disposiciones que se modifican o que se intentan modificar en seis ordenamientos jurídicos;cinco de ellos modifican el cuerpo normativo y uno de ellos es de nueva creación.
"Que quede una cosa clara:mi compromiso y trabajo es y será siempre en favor del pueblo mexicano,por lo que,en mi calidad de senador de la República y doctor en derecho,es mi deber levantar la voz para hacer respetar nuestra Constitución y las instituciones públicas que han costado vidas,tiempo y esfuerzo", resaltó. Monreal resumió en tres puntos las razones por las que decidió no acompañar la minuta:
I. Detectó 21 aspectos de inconstitucionalidad del proyecto de decreto en el texto del dictamen de las Comisiones Unidas.
II. Las inconsistencias,contradicciones y problemas de técnica legislativa sustantivas que presenta el proyecto propuesto en el dictamen que lo hacen inviable en sus términos.
III. Su postura sobre la inconstitucionalidad del proceso legislativo seguido en la Cámara de Diputados,que tendría como consecuencia directa que se invalide por extensión lo que hoy se apruebe en el Senado de la República.
El Plan B, va
Con mayoría simple,el Senado de la República aprobó en lo general la Reforma Electoral de AMLO.
Las bancadas de oposición amagaron con
participo,y es un asunto que me mueve asumirlo con toda integridad y responsabilidad;incluyendo los desenlaces,las consecuencias o lo que de ello resulte.Así ha sido mi vida,pública y política, nunca ha sido fácil para mí tomar decisiones.
acudir ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para promover controversias constitucionales.
El Senado aprobó en lo general el Plan B de AMLO
Con 69 votos a favor,53 en contra y cero abstenciones,el Senado de la República aprobó el Plan B de la Reforma Electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, esto después de contar con un intercambio de ideas y descalificaciones tanto por los promotores de la llamada Cuarta Transformación (4T) como de sus detractores.
Durante la sesión ordinaria de ayer miércoles,las y los senadores de todas las facciones políticas fijaron postura en la que señalaron los probables beneficios y daños que traería con sigo las modificaciones a las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos y Orgánica del Poder Judicial;así como la expedición de la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Monreal la jugó con todo y contra todo
La tarde de ayer,al subir a tribuna,se perfilaba que Ricardo Monreal, a título personal,como lo expresó, había tomado ya una crucial de decisión,con todas las consecuencias que ello implica,y al cierre de estas líneas todo apuntaba a que su voto sería en contra del panfleto "anticonstitucional" que reforma leyes secundarias electorales.
Este es un extracto muy elocuente de lo que Monreal ya traía preparado y que expresó al exponer su "voto particular".
En el voto particular,que aquí solo he escuchado posicionamientos respetables,pero en el documento que ya tiene la presidencia en la Gaceta Parlamentaria plasmado,expreso mis razones,mis argumentos,mis justificaciones,mis causas por las que he decidido tomar esta posición.
Aclaro que es un asunto estrictamente personal,no involucra al Grupo Parlamentario en el que
Así es como ya se planteaba en qué sentido votaría el senador,hasta anoche todavía coordinador de la bancada de Morena en el Senado. Hoy es posible que ya se comience a escribir otra historia.
Previamente,al inicio de la discusión del mamotreto que envió la Cámara de Diputados por órdenes de quien despacha en Palacio Nacional,se dio a conocer otra serie de arbitrariedades e inconsistencias que expuso la senadora del PRI,la experta, Beatriz Paredes Rangel.
Solicitaron que el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, pidiera información a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para verificar que no se cometieron irregularidades en el procedimiento legislativo de este proyecto,y custodiar la legalidad de los dictámenes que se someterán a consideración del Pleno.
Alejandro Armenta dijo que en el desahogo de los asuntos legislativos,la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores se conduce bajo los principios de legalidad,imparcialidad y objetividad,con apego al Reglamento,absoluta pul-
critud jurídica y con el pleno respeto a la libertad de expresión de las y las senadores.
Al respecto,hasta ese momento, Ricardo Monreal parecía seguir la línea morena,y soltó: El Senado de la República no es una instancia revisora o censora de los actos de la colegisladora, eso no nos corresponde;"lo digo con todo respeto,no somos superior jerárquico de la Cámara de Diputados".
Aseguró que no hay ninguna disposición,en la Constitución,en la Ley Orgánica o en el Reglamento,para acudir a la figura que planteó Beatriz Paredes Rangel.
Más adelanta,ya con los ánimos caldeados, los senadores José Alfredo Botello Montes, del PAN,y Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD,así como la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI,presentaron mociones para suspender la discusión de los dictámenes y regresarlos a las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda,pero se impuso la mayría y la discusión siguió su curso.
En esta parte vino lo bueno,cuando subió a tribuna Ricardo Monreal y espuso su voto en particular,con un desenlace casi pronosticado: voto en contra,y solo faltaba saber quienes más irían con él en este lance.
Al cierre de estas líneas,hacia las 22:00 horas, seguía la emocionante discusión.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 NACIONAL
Matías Pascal
KARINA ROCHA
Consejeros de INE acudirán a instancias legales contra reforma electoral
Por primera vez,los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) emitieron un pronunciamiento en el que expresaron su preocupación por la posible aprobación del plan B de la reforma electoral,al señalar que luego de su análisis "se advierten deficiencias que ponen en peligro la operación de los procesos electorales".
El consejero presidente, Lorenzo Córdova, leyó el documento en el que se destacó que estos cambios a la ley electoral pueden trastocar profundamente el sistema electoral que se ha construido en el país.
De igual forma alertó que se eliminaría 84.6 % de las plazas del Servicio Profesional Electoral y la estructura subdelegacional,lo que pone en riesgo la eficacia y eficiencia con que se desarrollan los procesos electorales y la atención en los módulos donde se tramita la credencial para votar con fotografía.
Por ello,adelantó que,de ser el caso,el INE acudirá a todas las vías jurídicas que la Constitución brinda para garantizar su autonomía y profesionalismo,a fin de realizar elecciones libres y auténticas.
"Manifestamos nuestra preocupación tanto por el contenido de la reforma que están discutiéndose en las Cámaras del Congreso de la Unión,como por el desarrollo del proceso legislativo", expuso Córdova.
INE va por lineamientos para evitar que funcionarios violen ley electoral
El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ayer miércoles un proyecto ante el Consejo General,por el que define los lineamientos que deben seguir las personas servidoras públicas para mantener la neutralidad en los procesos electorales,y,en su caso,los mecanismos para investigar y sancionar estas conductas.
En la antesala de las elecciones locales en el Estado de México y Coahuila,así como el proceso electoral federal de 2024, el INE expone que las sanciones podrían derivar en la pérdida del modo honesto de vivir, uno de los requisitos para ser candidato a un cargo público.
Al respecto,detalla que "la autoridad electoral competente deberá determinar,tomando en cuenta el contexto en que se dio la conducta,el impacto en el proceso electoral y,en su caso,la reincidencia por parte de la persona servidora pública,si la conducta realizada por la persona infractora implicó que se apartara del modo honesto de vivir,así como la temporalidad de dicha declaratoria.
"La declaratoria de la pérdida del modo honesto de vivir tendrá efectos sobre la participación político-electoral de la persona infractora,en los términos que establezca la resolución correspondiente", advirtió.
Por ello,señala que los funcionarios deben abstenerse de emitir opiniones o expresiones,de índole político o electoral, que por su investidura puedan impactar en los comicios o mecanismos de participación ciudadana,a fin de que no existan influencias internas en el resultado electoral.
Cabe destacar que el proyecto responde al acatamiento de la sentencia de la Sala
Superior del Tribunal Electoral,que en junio pasado determinó que las personas que violen reiteradamente la ley electoral pueden perder el modo honesto de vivir.
El planteamiento ocurrió a raíz de que el TEPJF confirmó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum, y 15 gobernadores cometieron 98 ilícitos al promover la revocación de mandato en periodo prohibido.
En los lineamientos también se proponen las características que deben tener las conferencias de prensa en periodo electoral,a fin de no incurrir en difusión de logros gubernamentales.
"Deberá tener carácter institucional y la persona servidora pública tendrá que abstenerse de incluir frases,imágenes,voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda política o electoral,o bien,elementos de propaganda personalizada de servidor público alguno", explicó.
Los lineamientos tienen como objetivo definir los mecanismos para prevenir,investigar,corregir y dar elementos para,en su caso,sancionar los hechos y conductas cometidas por las personas servidoras públicas, de los distintos niveles de gobierno,así como de personas operadoras de programas sociales y actividades institucionales.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 18 NACIONAL
TANYA ACOSTA
Lorenzo Córdova Vianello
Lorenzo Córdova leyó el documento en el que se destacó que estos cambios a la ley electoral pueden trastocar profundamente el sistema electoral que se ha construido en el país
Calderón logró permiso de residencia en España
De manera por demás sorpresiva se ha confirmado a través de distintas fuentes,que el expresidente de México,Felipe Calderón,consiguió un permiso de residencia en España,por lo que ya se prepara para viajar a Madrid.
Se sabe por fuentes cercanas a las autoridades españolas que Felipe Calderón consiguió una autorización de residencia en octubre pasado;sin embargo,vale la pena aclarar que no se trata de la visa dorada obtenida por Enrique Peña Nieto.
Con Calderón Hinojosa ya suman tres expresidentes mexicanos que han buscado y han logrado conseguir una residencia en España,pues Carlos Salinas de Gortari se nacionalizó recientemente.
Vale la pena comentar que Felipe Calderón consiguió una visa como "profesional altamente calificado" lo que le permitirá permanecer en España por un periodo de 2 años,mismos que se pueden ampliar posteriormente.
La visa fue "apadrinada" por el expresidente español José María Aznar, quien lo contrató para el Instituto Atlántico de Go-
bierno, Institución
en 2014.
Hay que explicar sobre este tema que la visa que logró y que le permite la residencia en España por 2 años,solo se le entrega a quienes tienen cualificación para la enseñanza superior y un contrato de trabajo.
Por otra parte, la residencia podría extenderse por otros 5 años,por lo que se cree que Madrid será desde ahora la base de Felipe Calderón,mientras viaja hacia Francia y Medio Oriente con frecuencia.
Se sabe por comentarios de un colaborador,que Felipe Calderón trabaja de manera profesional como consultor y conferencista,por lo que necesita viajar constantemente a Europa y Medio Oriente.
Sobre sus distintas actividades se destaca que Calderón fue invitado por el Instituto Atlántico de Gobierno "a colaborar en diversos proyectos académicos orientados a examinar la situación política y económica de Iberoamérica".
Cabe recordar que Felipe Calderón no tiene ningún proceso abierto en su contra, como sí lo tiene Enrique Peña Nieto,pese a que su secretario de Seguridad,Genaro García Luna,se encuentra en una prisión de Estados Unidos por su presunta colaboración con el Cártel de Sinaloa para poder traficar con cocaína.
Con el permiso de residencia que consiguió en octubre pasado, Felipe Calderón se convirtió en el tercer expresidente de México que se va a España a vivir.
En 2020, Enrique Peña Nieto consiguió la llamada "visa dorada",gracias a la compra de un inmueble en Madrid de más de medio millón de euros.
De acuerdo con el expresidente priista,su cambio de país obedece a la necesidad de desvincularse de la vida política de México y "ser respetuoso con el tiempo" de AMLO.
Por su parte, Carlos Salinas de Gortari logró obtener su pasaporte español,a finales de 2021,gracias a su ascendencia sefardí.Si bien no se sabe si vive en España,al menos tiene visitas frecuentes.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 NACIONAL 19
TANYA ACOSTA
Académica fundada
Expresidente Felipe Calderón
Enrique Peña Nieto
Carlos Salinas de Gortari
Felipe Calderón y el expresidente español José María Aznar, en Madrid
Pemex ha pagado a Hacienda impuestos por 308 mil mdp
RAÚL RAMÍREZ
Hay que destacar en esta ocasión que la política energética del gobierno federal logró dar vuelta a la situación de deterioro en que la administración anterior había dejado a Petróleos Mexicanos (Pemex),la principal empresa del país.El director general de la paraestatal, Octavio Romero Oropeza,aseguró que logró aumentar en 200 mil barriles diarios la producción de 2019 a la fecha,alcanzó la meta de reponer en su totalidad las reservas de hidrocarburos, disminuyó los tiempos para comenzar a producir en los pozos y reforzó su contribución a la Hacienda pública.
En ese sentido también destacó que Pemex paga 5.6 veces más impuestos que las tres empresas privadas más grandes del país: América Móvil (Telcel, de Carlos Slim), Fomento Económico Mexicano (Femsa), que controla firmas como Oxxo y Coca Cola, además de la cadena Walmart, explicó Romero Oropeza.
El equipo de dirección de Pemex se reunió con representantes de siete grandes fondos de inversión que tienen en sus carteras bonos de la empresa mexicana,además de firmas financieras como Barclays,JP Morgan, Santander,HSBC y Banorte.El mensaje,expuso Romero Oropeza,es que "Petróleos Mexicanos está mejor que al inicio de este gobierno.Se pudo hacer más,pero está bastante mejor que cuando lo tomamos", en diciembre de 2018.
El incremento en la producción y la caída en los costos operativos mejoró la situación financiera de Pemex,dijo.Lo ejemplificó a partir de la aportación al fisco.Entre enero y septiembre de este año,últimas cifras disponibles, Pemex tuvo ingresos por un billón 764 mil 192 millones de pesos. Apor tó a la Hacienda pública impuestos por 308 mil 311.21 millones de pesos, cantidad equivalente a 17.5 por ciento de sus ingresos.
Las tres principales empresas privadas del país, América Móvil, Femsa y Walmart,tuvieron,en el mismo periodo,ventas por un billón 710 mil 264 millones de pesos.Su contribución al fisco, expuso Romero Oropeza,fue de 54 mil 862 millones de pesos, equivalente a 3.2 por ciento de sus ingresos,en promedio.En particular,la compañía telefónica pagó impuestos por el equivalente a 5.3 por ciento de sus ingresos; la de tiendas de conveniencia y bebidas,2.3,y la minorista 1.7 por ciento de sus ingresos.
"Esto demuestra la importancia que tiene Pemex para el país,por la cantidad de recursos que ingresa a la Hacienda pública" Este año,anticipó, 22 de cada 100 pesos de los ingresos federales serán aportados por la petrolera estatal,una proporción que la administración pasada había disminuido a 17 de cada 100 pesos.En esta administración,los ingresos públicos totales se han incrementado en 634 mil millones de pesos y,de esa cantidad,361 mil millones de pesos,o 57 por ciento del total, son aportados por Pemex,destacó.
PAN pide a Rocío Nahle informe sobre contratos irregulares en Dos Bocas
falta de experiencia recibe contratos multimillonarios para edificar una obra especializada y de valor estratégico para el gobierno Obradorista como lo es la refinería Olmeca,en Dos Bocas Paraíso,Tabasco",abundó el legislador panista.
Integrantes de la bancada del PAN solicitaron a la Secretaría de Energía informar sobre contratos irregulares en Dos Bocas.Por principio de cuentas la Secretaría de Energía (SENER) debe aclarar el otorgamiento de contratos a empresas como Manufactura Especial y Proyectos industriales S.A.de C.V.(MEPI),la cual ha sido considerada por legisladores de la oposición como "de notoria inexperiencia en el ramo de infraestructura para el sector energético".
La petición fue hecha por el diputado federal del PAN, Héctor Saúl Téllez,a través de un punto de acuerdo que será sometido a consideración del pleno.
De igual forma en la solicitud, también se exige aclarar los sobre costos generados durante la construcción de la refinería Olmeca ubicada en la localidad Dos Bocas del municipio de Paraíso,Tabasco,así como una petición para que la secretaria de Energía, Rocío Nahle explique a la opinión pública los criterios para asignar contratos directos.
"Tal es el caso de Manufactura Especial y Proyectos industriales S.A de CV se creó en el año 2020. A pesar de su reciente creación y
A través del Punto de Acuerdo presentado,el diputado panista dijo que es reconocido por distintas organizaciones internacionales de transparencia,que las adjudicaciones directas constituyen una de las prácticas que más se prestan a la corrupción y el gobierno de López Obrador ha abusado de ellas,a pesar que prometió que se erradicaría.
"La corrupción es uno de los males que más han aquejado a nuestro país a lo largo de la historia,inclusive la lucha contra la corrupción ha sido uno de los pilares para promover el proyecto político de quienes prometían tener la solución a todos los problemas de México", advirtió Téllez Hernández
Por eso mismo señaló que los contratos adjudicados a Manufactura Especial y Proyectos industriales S.A.de C.V.(MEPI), "constituyen una contradicción más de este gobierno".
"¿La Secretaría de Energía no supervisa los antecedentes de las empresas a las que asigna contratos directos? Y ¿Cuáles son los criterios para asignar contratos millonarios a cinco empresas con dos años de creación,con evidente falta de capacidad y experiencia para ejecutar las obras públicas especializadas y de valor estratégico?",finalizó preguntando sobre el tema.
20 NACIONAL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022
GILBERTO GARCIA
¿Diario con La
Mont?
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Por Miguel Barbosa una gobernadora, María del Rosario Orozco Caballero
Puebla 2019-2022: El gobernador electo de Puebla, Miguel Barbosa Huerta,aprovechó la presentación del primer libro publicado después de la elección del 2 de junio Puebla 2019,¿continuidad o cambio? para exponer algunas revelaciones "el INE organizó las elecciones por nuestra lucha no así una concesión graciosa".
Para Casa Puebla, una abogada, María del Rosario
Describió en entrevista con Diario con La Mont al grupo que ostentó los destinos de la entidad 2010-2018 integrado por Rafael Moreno Valle,Toni Gali,Jesús Rodríguez Almeida, como su cerebro político el exgobernador de Oaxaca,exsecretario de Gobernación y Gobierno en Puebla, Diódoro Carrasco, como "camarilla de ambiciosos que desangraron a la entidad" como recordó solo 30 días antes de asumir su encargo que enfrentó una oposición interna enrarecida y fue objeto "como nunca antes otro político y partido de una guerra sucia por parte del PAN no acostumbrado a hacer campañas,sino guerras sucias".
Abstencionismo: "En la pasada contienda extraordinaria se reflejó el hartazgo de la sociedad hacia los políticos y este sacerdocio que obliga a proponer nuevas formas de comunicación política cercana a la ciudadanía", sentenció Miguel Barbosa Huerta, quien en 2010 apoyó a Rafael Moreno Valle como parte de una coalición con el PAN para que derrotara al priista Javier López Zavala.
Una de las múltiples razones por las que el 79 presidente Andrés Manuel López Obrador denunció la parcialidad del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue cuando ese órgano,apuntó Barbosa Huerta, fue informado de la desfachatez con la que algunos de sus $magistrados$ actuaron para calificar la elección de junio 2018 en la que "pese que superé por 10 puntos a MEA,por un pago extraordinario desacataron la voluntad ciudadana". El lunes 17 de diciembre 2018 una semana después de ratificar la victoria de la también extinta albiazul Erika Alonso, la magistrada presidenta del TEPJF, Janine Otálora, dimitió después que su compañero de la Sala Superior, José Luis Vargas Valdez, le exigiera esa decisión por fracturar a ese órgano.
Vs.absolutismo: En sus primeros 100 días, Barbosa Huerta concluyó con las formas de "poder absolutista" con la que se dirigieron sus antecesores a través de un contrato de conciliación que significó la aplicación de la ley dado que "Puebla conocerá en mi gestión la verdad e identidad de quienes la saquearon".
Por ello concluyó el expresidente de la Mesa Directiva del Senado,quién habló y negoció tete a tete con el presidente de
Jucopo, Emilio Gamboa, "nunca más será un modelo de negocios ni el poder público encubrirá a bandidos".
¿Cómo gobernó Barbosa? Así respondió "con senclllez, equilibrio para las siete regiones que conforman la entidad y aquellas instituciones en cuya gestión con el respaldo de mi esposa,María del Rosario Orozco Caballero,concluiré junto con todos las y los poblanos con el deterioro en la ética política en Puebla y advierto a mis hijos que residen en CdMx no harán negocios como fue el caso de mis antecesores".
Otra prioridad de Miguel Barbosa Sánchez y su esposa,la primera dama de Puebla Rosa María del Rosario Orozco, regresar la incertidumbre a los poblanos.
¿Sucederá a Barbosa? En el bienio noviembrediciembre 2013, Diario con La Mont le preguntó a doña Rosa María del Rosario: ¿Qué sintió cuando su esposo y presidente de la mesa directiva, Miguel Barbosa, corrió riesgo de perder la vida? Fue una noticia inesperada fuimos a ver al doctor y ya no lo dejó salir del hospital porque moriría y después de 18 días salimos y necio,pero con enorme sentido de responsabilidad y pese al rechazo médico se reincorporó a su escaño.Esos meses de noviembre y diciembre de 2013 fueron cruciales como en mi vida el conocerlo el 23 de noviembre 1985.
En mi caso fue pesado,aunque él no se acuerde lo conocí el 23 de noviembre de 85 en una coincidencia porque también fue un sábado.Yo estaba bastante preocupada de cómo se encontraría él.
Lo que Miguel decía es que no podía estar toda la vida con caldo de pollo,así que él se cuidaba porque comía mucho menos a lo acostumbrado,antes era una rebanada de pastel ahora un solo bocadillo,porque tampoco hay que quitarle el sabor a la vida y así resumió su trayectoria. "Miguel nació en Tehuacán,Puebla,somos paisanos,mi esposo yo nacimos el 7 de noviembre de 71,soy abogada,estudié la Licenciatura de Derecho en la San Rafael,en Puebla;estudié Ciencias Penales, después la maestría en docencia universitaria,y desde 2000 me dedico a labores del hogar con mis dos hijos”.
Por qué antes de asumir el gobierno de Puebla Miguel
Barbosa reconoció: "No entiendo mi vida sin ella,pues en la siguiente frase sostengo: "Que es la mujer que Dios hizo para mí" y para cumplimentar lo dicho espero ser el hombre que el Creador hizo para ella. ¿Dónde se encontraba María del Rosario cuando el senador Miguel Barbosa saludó hace cuatro años al papa Francisco? Asistió toda la familia,los hijos y nosotros dos;fue algo inolvidable para nuestra familia de ascendencia católica y sabe que le dijo a mi marido "ya no comas tantos dulces"¿Conoce usted el Antiguo y Testamento señora? "Cumplimos con nuestros sacramentos al igual que toda la familia y será nuestra fortaleza frente a una gran y sola familia poblana".
Tony Gali y Moreno Valle:
NACIONAL 21 JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022
El 289 papa Francisco pidió a Barbosa que ya no comiera dulces
“Camarilla de ambiciosos desangraron a la entidad”
Rosa Icela Rodríguez protege a delincuentedel SUTG-CdMx
RAÚL RUIZ
Trabajadores de limpia de la sección 1 del SUTGCDMX informaron que,la mañana del martes 13 de diciembre, acudieron a Palacio Nacional para ingresar un documento en Atención Ciudadana,dirigido a presidente Andrés Manuel López Obrador,en el cual denuncian un complot orquestado por funcionarios de alto y medio nivel,esto en contra del marco legal y democrático del SUTGCDMX;en esta misiva se detalla la intromisión de Rosa Icela Rodríguez Velázquez,actual secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,y potencial candidata a la Jefatura de Gobierno de la CdMx en las próximas elecciones de 2024.
Dicho complot fue orquestado a través de Carlos Augusto Morales, y en contubernio con Efraín Morales, hermano de Carlos Augusto, han tejido una red de protección institucional en la que hay más de 20 carpetas de investigación contra Hugo Alonso Ortiz, de la sección 1 limpia y transportes.
En ese tenor,señalaron que,sospechosamente no reportan avance alguno de las indagatorias,en las que es acusado Hugo Alonso Ortiz, por delitos diversos,como electorales,abuso de autoridad y uso ilegal de la fuerza pública,amenazas,lesiones culposas,daño en propiedad ajena,fraude y tráfico de influencias,entre otras imputaciones,soportadas por las carpetas de investigación CI-FAE/B/UI-2CD/0066/10-2016, CIFAE/B/UI-3CD/391/08-2018,CI-FSP/B/UI1CD/2776/07-2019,CI-FIDCSP/B/UI-1CD/ 4381/12-2021,CI-FIDVF/CJM-IZP/UI-3SD/ 233/03-2022,FICOY/COY-2/T3/1751/09-11, FICUH/CUH-1/T3/2950/05- 09,CI-FAE/D/ UI-1CD/0042/02-2019,CI-FAE/D/UI-1CD/ 154/08-2019,FIIZC/IZC-2/T3/259/15-02,
Icela Rodríguez
FIIZP/IZP-4/T1/661/09-03,FIIZP/IZP-4/T1/ 661/09-03R1,FIIZP/IZP-5/T3/588/09-03,aún abiertas y radicadas en la Procuraduría capitalina.
Asimismo,señalan opacidad de parte del presidente del SUTGCDMX, Aarón Ortega Villa, y de la misma jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pues dicen,el mismo Hugo Alonso Ortiz se ha encargado de difundir en los pasillos del SUTGCDMX que ha llegado a un acuerdo con los funcionarios implicados para financiar sus campañas políticas,a cambio de protección e impunidad.
Con ello, Hugo Alonso Ortiz en compañía del presidente del SUTGCDMX,en distintas ocasiones han visitado en las oficinas del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje a su presidente, Humberto Plácido Morales, para intentar persuadirlo para que les entregue la toma de nota de la fallida elección de la sección 1 del SUTGCDMX.
Según declaraciones de Humberto Plácido Morales en distintos medios de comunicación, esta fallida elección estuvo plagada de irregularidades y que por tanto,dicho proceso electoral debe reponerse,esta artera violación a lo establecido en la nueva ley laboral burocrática en materia de democratización sindical vulnera el principio de autonomía sindical y es un claro ejemplo de que un delincuente ha doblado a las instituciones apoyado por el potencial económico que le da el disponer de los recursos del SUTGCDMX y estar protegido por un grupo de matones quienes se hacen llamar Los perros del mal, y los que utiliza para sembrar el terror entre los trabajadores de limpia con amenazas de muerte, concluyeron los trabajadores.
22 NACIONAL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022
Documento que entregaron al presidente AMLO
Trabajadores de limpia acudieron a Palacio Nacional
Piden fin de mandato de Hugo Alonso Ortiz
Rosa
REDACCIÓN
Francia es el primer campeón defensor en llegar a finales consecutivas desde Brasil en 2002,y el domingo intentará emular a Brasil (1962) e Italia (1938) como el tercer equipo en retener el título.
De esta manera Francia definirá el título mundial con Argentina después de que un gol tempranero de Theo Hernández y uno cerca del final de Randal Kolo Muani le dio una victoria 2-0 en las semifinales del Mundial este miércoles y puso fin a la mágica campaña de Marruecos
El lateral Hernández marcó el 1-0 a los cinco minutos,pero la ventaja no pareció ser un aliciente para el campeón defensor,que solamente ofreció destellos ocasionales de su clase después de eso.
Marruecos,afectado por las lesiones, le causó problemas a su rival y obligó al portero Hugo Lloris a una gran atajada ante un remate de Jawad El Yamiq al final de la primera parte.
El elenco africano también creó ocasiones en el complemento,pero no pudo marcar.
La falta de gol le impidió extender la asombrosa racha que incluyó victorias sobre Bélgica,España y Portugal,y lo convirtió en el primer equipo africano en llegar a unas semifinales mundialistas.
Francia resolvió el partido en el minuto 79 cuando un brillante regate de Kylian Mbappé dejó a Kolo Muani de cara al arco para marcar el gol decisivo con su primer toque menos de un minuto después de entrar y tras una gran jugada colectiva.
Francia va por el Bicampeonato y para lograrlo deberá superar a la Argentina de Lionel Messi,que el martes goleó 3-0 a Croacia para jugar su sexta final mundialista en busca de conquistar su tercera
Francia defenderá título ganado en 2018 frente a Argentina, Final de Qatar
Copa tras los títulos obtenidos en 1978 y 1986.
En un encuentro reñido pero predecible, Francia mostró magia y técnica mientras Marruecos se entregó por entero para buscar la heroica clasificación.
Luego de un trámite parejo, la selección francesa desplegó su fútbol ofensivo y venció a la marroquí por dos goles y se clasificó por segunda vez consecutiva a la final del Mundial.
La vigente campeona se mostró con una idea sólida de juego,con grandes figuras que arrastraron la marca defensiva de Marruecos que intentó despejar todo frente a la amenaza de gol francesa. La práctica selección de Francia se complicó para convertir.En el gol tempranero de los cinco minutos, Theo Hernández tuvo que hacer una pirueta exigida después de una pelota entreveradísima.Lo valió,pues el remate hizo que el balón se colara entre el celebrado golero Bounou y dos defensas marroquíes que,apostados en la línea de gol,no pudieron hacer nada para detener el balón.
En un primer tiempo parejo, Marruecos podría haberse ido al descanso con marcador igualado por una ocasión clara de El Yamiq,aunque Francia tuvo la posibilidad de aumentar la ventaja por la vía goleadora de Giroud.Nada de esto sucedió y el marcador de mitad de partido cerró 1-0 a favor de la selección europea.
Nuevamente sin estar en el foco de los destacados,el goleador de esta edición de la Copa del Mundo,Kylian Mbappé aparece en las jugadas de ambos goles.Sus remates desencadenaron dos rechaces que luego aprovecharon Theo en el primer tiempo y Kolo Muani en el segundo.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022 MUNDO
A
A A
V re e n iceTéllez
ROBERTO MELENDEZ S.
AMLO
encabeza ceremonia para despedir a Miguel Barbosa, gobernador
dePuebla
El titular del Ejecutivo Federal insistió en la necesidad de formar una América Unida, solidaria y progresista, en la que todas las naciones hermanas puedan satisfacer sus necesidades alimentarias, educativas,asistenciales y otras,sin la necesidad de recurrir a la importación.
hacen sin mayores controles.
Encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador,el mundo político,empresarial,comercial y gente del pueblo de México se dieron cita en el estado de Puebla para dar el último adiós, al gobernador de la entidad,Miguel Ángel Barbosa Huerta, fallecido el pasado martes, quien fue calificado como un hombre íntegro, de firmes convicciones,representante digno de la izquierda mexicana y un ser humano de lucha,por quien se declararon tres días de luto,particularmente en la entidad,donde gozaba de aprecio.
El mandatario tenía previsto rendir su informe de actividades,pero una enfermedad que le aquejó durante varios años le quitó la vida,la que a decir de políticos y otros actores fue fecunda y creadora.
Militante del Movimiento de Regeneración Nacional y amigo personal del jefe del Ejecutivo Federal, Barbosa Huerta,de 68 años,será recordado como un luchador social,de los que en verdad quedan pocos, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la presencia de los secretarios de Gobernación,Seguridad y Protección Ciuda dana,Relaciones Exteriores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Adán Augusto López Hernández, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Marcelo Ebrard Casaubón y Claudia Sheinbaum Pardo.
Y Cambiando de Tema, durante su acostumbrada conferencia mañanera de Palacio Nacional,el Primer Mandatario se congratuló porque el presidente de los Estados Unidos,Joe Biden,no haya construido un solo metro del condenado muro fronterizo,lo que habla de la calidad humana y buena relación que tiene con México,el que de igual manera le mantiene su afecto.
Es obvio que la propuesta de López Obrador ha sido acogida con beneplácito por no pocos mandatarios del área, quienes se muestran más que dispuestos a participar en los trabajos para contar con una América unida y solidaria,en la que impere el respeto por los derechos humanos,la soberanía y la autodeterminación de los pueblos,lo que no es tarea fácil,mas no por ello imposible,la "Alianza por el Bienestar" es uno de los proyectos más ambiciosos y con mayor futuro del inquilino de Palacio Nacional.
Y Cambiando de Tema, pero también relacionado con la Unión Americana,los periodistas destacaron que en ese país existe un marcado déficit de trabajadores,por lo que López Obrador, de nueva cuenta,demandó la expedición de visas de trabajo temporal,lo que beneficiaría de manera significativa a miles de connacionales,centroamericano,sudamericanos y de otras regiones.Suman miles de millones de dólares los que anualmente envían nuestros paisanos a sus familias asentadas en territorio nacional,más de ello nuestras autoridades,como lo hacen,no tienen que entirse orgullosas de tal derrama económica,pues no han hecho mayor cosa por alcanzar ese beneficio.
Deberían sentirse avergonzadas porque quienes mandan esos dólares son connacionales que tuvieron que abandonar su país y a sus familias por la falta de empleo que hay en México y las pocas oportunidades de progreso,además de la inseguridad que se vive a lo largo y ancho del país.Los periodistas destacaron que difícilmente las máquinas podrán desplazar por completo a los seres humanos,para quienes deben ser instrumentos de ayuda.
De igual manera, subrayaron la falta de programas educativos y laborales que permitan a nuestros niños y jóvenes aprender y prepararse para los retos laborales que tendrán que enfrentar.
Lamentablemente,abundaron,las nuevas generaciones están más preocupadas por tiktoquear,o yutubers, que por prepararse para desarrollar una profesión o algún oficio productivo.Estimaron que los programas emprendidos por la presente administración,algunos de ellos "reciclados de pasados gobiernos", para capacitar a los jóvenes,como sería el de emprendedores,no han dado los resultados esperados y ello se debe en buena medida en que los apoyos económicos que entrega el gobierno se
Sería por demás conveniente que dichos estímulos económicos se otorgaran con base en el aprovechamiento educativo y productivo.Esos dineros bien podrían se utilizados en la creación de cooperativas o algunas otras empresas,en la que se estaría garantizando el empleo para sus miembros. Nada positivo ha resultado que los mismos se entreguen directamente a los estudiantes, muchos de ellos nada más de nombre,ya que los resultados,por desgracia,son mínimos,en tanto que los millones de pesos,de hecho,se van a la basura. Hasta el momento,acotaron los conductores,todas las propuestas de la presente administración,entre ellas la de mayor seguridad,empleos,medicinas,alimentos e hidrocarburos,entre otras,solo han quedado en promesas y no se ha cumplido con el objetivo,lo que además de costoso es preocupante,ya que nuestros jóvenes,lejos de prepararse para el futuro que les espera,se dedican a actividades improductivas e incluso a imitar conductas de la delincuencia organizada.
Es más que urgente que las máximas autoridades se preocupen realmente por mejorar la condición de las nuevas y futuras generaciones,en las que se basa el progreso de la nación,la que necesita gente preparada y progresista.De igual manera, los periodistas lamentaron el "triste y vergonzoso papel" que algunos mexicanos al futbol han realizado en el Mundial de Qatar, donde han puesto en ridículo al pueblo,pues todo el mundo ha de pensar que es como ellos de irresponsable e irreverente.
No pocos comediantes,o como quiera llamarles,han observado conductas verdaderamente lamentables,entre ellas las de limpiar vidrios de automóviles,lo que está prohibido en aquella progresista nación. Por favor,no olvide que la pandemia de Covid-19 sigue vigente,adelante, por lo que no debemos ni podemos bajar la guardia frente a la mortal enfermedad,la que se dice ha costado la vida a más de 600 mil personas. Ahora resulta que los jóvenes deben "dejar el paso" a los adultos mayores para que estos se vacunen contra la influenza,pues no hay en existencia biológicos para el efecto,lo que resulta más que trágico.
Mil gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Será Francia Argentina la final del lujoso Mun dial futbo lero.
Sea feliz.
Presidente Editor Dr.
JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2022
Naim Libien Kaui
Raúl Ruiz