Olvidabadecir...
México¡noselomerece!Elatacar, amedrentar,humillaralaSuprema CortedeJusticiadelaNaciónporque hacesutrabajo,hasidolomásbajo quehapodidosucederalademocraciadeestepaís.Hoy,sepretende “gobernarcondecretos”,convirtiendoaestaadministraciónenunaque tansolosabeloqueesel“corre,vey dile”ynoelgobernarconlaConstituciónenlamano.Méxiconodebe serun“paísdecaprichos”,sinoun paísdefortalezasytransparencia. Méxicomerecesolucionesasus demandasyno“decretos”conlos quesehainiciadouna“luchadepoderabsurda,ridícula,infantil,peligrosa,lamentable”.
SilosservidorespúblicosenfuncionesenverdadamaranaMéxico,sin importaraquépartidopolíticopertenezcan,haríanlocorrectoparadefendersulibertadydemocracia,no actuaríancomo“borregossinconcienciaymuchomenosvoluntad”.
PeroNOamanaMéxico,amansus “interesespersonales”ynadamás. Tristeylamentable,perocierto…
"
Nadanosvaadoblar": ministroPérezDayán antepresiones
ParticipanSecretaríadeSeguridad,PoderJudicialdelEstado deMéxicoyUniversidadMexiquensedeSeguridad
La Secretaría de Seguridad (SS), en coordinación con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS), inauguraron el Primer Foro Internacional de Ciberseguridady Protección de
Datos Personales, el cual se desarrolla a partir de hoy y concluirá el 25 de mayo, en la Escuela Judicial de Toluca, a través del cual se compartirán experiencias y prácticas con el fin de alertar y prevenir los delitos que se cometen en internet. Redacción 7
rculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY Dólar:19.28,alaventa;18.78,alacompra.Toluca:23Máx.,1Mín. MR PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui Miércoles24demayode2023AñoXXXIVNo.12708 RaúlRamírez11 Redacción8 Imposiblerealizar auditoríasespeciales sobreejerciciosfiscales abiertos:EvelynOsornio Redacción5 Podránmexiquenses votarenurna electrónica ForoInternacional ForoInternacionaldeCiberseguridad Ciberseguridad yProteccióndeDatosPersonales ProteccióndeDatosPersonales INICIAENT TOLUCA OLUCA
PERFILESPOLÍTICOS
JUAN LOPEZ CRUZ
Tras llevarseacaboelsegundodebateentrelascandidatasalagubernaturadelEstadode México,se hanregistrado algunos actos de vandalismo político,puesnoselepuedellamarde otra manera, cuando la propaganda desplegada de AlejandradelMoral Vela, hasidopintarrajeadayrasgada. No es difícil adivinar quienes son los vándalos políticos. Son militantes de Morena; se esconden en las sombras delanoche comoverdaderos asaltantes o delincuentes. Este vandalismo político se ha registrado e comunidades de los municipios de Zinacante pec y Toluca, cuyas poblaciones son colindantes y sus alcaldes son de la coalición "Va por el Estado de México".
Estas personas, no muy convencidas de lo que hacen, les pagan para "hacer estetrabajo". Es un ejército morenistadesplegadoentodalazona.
Los vecinos que están a favor de la que pregona que llevará a cabo el cambio, aplauden este vandalismo político. Sus rivales, los de enfrente, dicen que los morenos buscan el triunfo de su candidata,cueste lo que cueste.Sinembargo,ganequiengane, al Estado de México llegó el cambio, porque por primera vez, será gobernado por una mujer.
Por otro lado, varios sectores de la sociedad mexiquense, piden a las candidatas que cumplan lo que vienenofreciendoencampañapolítica,y la realidad es otra,al darse cuenta de los problemas que enfrenta la población, pues los recursos no son suficientes para resolverlos.
Los empresarios, que han prometido trabajar de la mano con quien gane, piden,asimismo,quecumplanloprometido en campaña. Ellos dicen que están cumpliendo con los trabajadores pagándoles puntualmente, y ven que hay necesidad de crear más fuentesde trajo,hacer nuevas contrataciones de obreros, para acelerar el avance del desarrollo industrial,y de otras ocupaciones, del Estado de México.
familiarlibredeviolencia
García Morón explicó que no está reconocido en la Constitución Federal o en algún otro ordenamiento jurídico del país, sin embargo, puede concebirse como un derecho fundamental al derivar de la protección a los derechos a la vida, a la protección del interés superior de la infancia y adolescencia, a la familia, a la salud, a la vivienda, a la integridad física, a la dignidad de las personas, la igualdad y el establecimiento de condiciones para el desarrollo personal, que sí
do por el Poder Judicial mexiquense, mencionó la importancia de reflexionar sobre los retos y perspectivas del derecho de familia contemporánea y promover una adecuada armonía jurisdiccional sobre las tendencias y los procesos sociales, económicos, demográficos, biológicos y culturales que impactan en torno al derecho del que ha sido tradicionalmente el núcleo de la organización de la sociedad:la familia.
Refirióqueelderechoaviviren unentorno familiar libre de violencia debe ser parte del Catálogo de los Derechos Humanos que deben integrarse al orden nacional,al relacionarse con temas como los nuevos modelos de familia,concubinatos, familias extendidas, alternativas para la solución de conflictos familiares, atención especializada en situación de vulnerabilidad, la coordinaciónparental,lamaternidadsubrogada, medidas de protección a la infancia, adolescencia, familias migrantes o en privación de libertad,violencia familiar y vicaria.
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero
SISTEMASFOTOMECÁNICA
ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez
La presidenta de la Casa dela Dignidad y las Libertades aseguró que el derecho de familia no es público sino privado,y cobra vigencia su visión en derechos humanos, porque su formación y la convivencia familiar con perspectiva de derechos humanos se centra en la importancia de relaciones igualitarias, seguras, afectivas, libres de violencia, solidarias, entre las generaciones, inclusivas, resilientes y sostenibles, además, la primera garantía en procesos familiares está en las y en los juzgadores. Dijo que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública y Urbana de 2021, de INEGI, en el país hay 18.3 millones de hogares en 91 ciudades urbanas incluidas, de los que 1.3 millones declararon haber sido víctima de violencia familiar, que generaron 5,037 casos por día y 200.9 por hora, cifras que contrastan con las de denuncias,pues suman solo 713 carpetas de investigación al día o 29.7 casos por hora.
DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.
04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN CERTIFICADAPORROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY.CORREOELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR ra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx karina_rocha1968@yahoo.com.mx
VandalismoPolítico
SeguridaddelEdoméx prioritariaparaDelfinaGómez
Mejoraráncondicioneslaborales depolicías
La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, propuso profesionalizar a los cuerpos policiacos y mejorar sus condiciones laborales para combatir la inseguridad en el estado.
Una de las primeras acciones que propone la maestra Delfina Gómez es transformar a los cuerpos policiales,depurándolos y profesionalizándolos con una mejor capacitación que de igual manera contempla a custodios, ministerios públicos y peritos.
"Queremos más policías en el Estado de México, pero que estén bien pagados, bien equipados y darles capacitación porque es fácil decir 'el policía no hace su trabajo',sin embargo,no se le capacita,no se le da un buen salario y si no hay un buen equipamiento, es obvio que será complicado que desempeñen su trabajo", explicó en Zacazonapan la maestra Delfina Gómez.
El Estado de México es una de las entidades más inseguras y violentas del país, con más de 300 robos diarios que afectan a los ciudadanos y ciudadanas que se trasladan de sus hogares a sus trabajos y viceversa.
Al respecto,lamaestra DelfinaGómezseñalóque la seguridad "ha sido un asunto abandonado por parte de los gobiernos neoliberales que hoy tiene a nuestro estado en uno de los lugares de mayor violencia en el país.Nuestro pueblo anhela vivir sin miedo, salir a trabajar, salir a las calles y usar el transporte público sin la angustia de que algo pueda pasarles a ellos o a sus familias".
De igual manera, la candidata morenista Delfina Gómez planteó un proyecto de transporte público seguro,previniendo el delito mediante la vinculación a los C5 de las cámaras de vigilancia y botones de pánico instaladas en el transporte público.
Asimismo, más tarde en su visita a Temascaltepec, la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM dijo que la participación ciudadana será fundamental para recuperar la seguridad en el Estado de México, por eso planea impulsar el fortalecimiento del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y la promoción de redes ciudadanas.
CandidatadeMorenanocontestósi aceptaráresultadodelapróxima elección,subrayólaabanderadadel PRI,PAN,PRDyNuevaAlianza.
Alejandra Del MoralVela,candidata de lacoaliciónVaporelEstadodeMéxico, agradecióelapoyoycariñoqueharecibido de las y los mexiquenses para ganar la gubernaturademaneracontundente,"la calle jamás miente y estaré cerca de la gente".
Arropada por vecinas y vecinos del municipio de Coatepec Harinas, sostuvo que el trabajo durante su gobierno será a ras de tierra, los resultadossedandelamanoconlaciudadanía y "como gobernadora le voy a dedicar días, semanas y meses a esta región y al municipio, Coatepec Harinas tiene un corazón enorme".
Ante la última etapa de la campaña,Del Moral Velaaseguróquejuntoconlasylosvecinosde Coatepec Harinas escribirán una nueva etapa enlahistoriadelEstadodeMéxicoelpróximo 4 de junio.
Recordó que al comienzo de la campaña dijeronqueveníamosdemuchospuntosatrás, "les dije que iba a caminar sin conocer el cansancio y hoy a 8 días de terminar esta campaña les puedo asegurar que ya la alcance y le voy a ganar la gubernatura".
Acompañada del exgobernador de Guerrero, HéctorAstudillo,laabanderadaaliancistapuntualizóquese encuentraechadaparaadelante y agradecida con la gente que la recibe bien en sus casas y en los eventos queharecorrido en todos los municipios de laentidad.
Sostuvoquedespuésdel debaterealizadopor el Instituto Electoral del Estado de México,de maneralamentablelacandidatadeMorenano contestóalcuestionamientodesaber sírespetará elresultado de esta elección.
"Quedó demostrado que nosotros sí tenemos propuestasviablesparatrabajarenbeneficiode las y los mexiquenses, la candidata de Morena no pudo decir cómo fortalecerá la seguridad pública,no pudo decir cómo fortalecerá la educación,no pudo decir cómo cuidar el ambiente ynopudohablardecómofortaleceráelempleo en el Estado de México",destacó.
corrupción:Alejandra Del Moral
En un evento posterior en el municipio de Tonatico, el respaldo se dejó sentir y abrazó porcompletoelproyectodelacandidatadela coalición Va por el estado de México, quien aseguró que por gobiernos como Morena, el paísviveunaseveracrisisdeinseguridad,violenciay corrupción.
"La gente sabe muy bien y la gente en la calle estáenojadaporque sabe muybienque lefaltaron a la palabra,que lesfallaron porque Morena donde gobiernason gobiernos en donde tienen las mayores crisis de corrupción, de violencia, de inseguridad y la gente sabe que el verdaderorostrodeMorenaesladestrucción", expresó. Llegando al gobierno estatal, Del Moral Vela dijoqueserá "unagobernadoraamiga", que trabajará para recuperar espacios deportivos como "El Campito, nuestra unidad deportiva municipal y vamos a lograrlo trabajando de la mano de nuestra presidenta para que tengamos agua para que nuestro centro siga siendo un Pueblo Mágico un pueblo con encanto y que presumamos en todo el país".
Entre otros proyectos de mejoras en el pueblo mágico,lacandidatadelPRI,PAN,PRDyNueva Alianza aseguró que incluirán el balneario municipaly elparquedeTzumpantitlán.
Enelacto,laaliancistaestuvoacompañadapor eldiputadolocaldelPRD,OmarOrtega,porel coordinadordelosdiputadosfederalesdelSol Azteca,LuisEspinosa Cházaro,por ladiputada federal del PRI,Blanca Alcalá y el exgobernador deguerrero,Héctor Astudillo,pormencionar algunos.
Lacallenomiente,ganaremoslaelección demaneracontundente:AlejandradelMoral
QuintoCongreso InternacionalsobreGéneroyEspacio
Con el objetivo de generar un espacio de reflexión en torno a la espacialidad, la corporalidad y la vida cotidiana desde las perspectivas de género, feminista, diversa y no binaria,la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es sede del Quinto CongresoInternacional sobre Género y Espacio, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la UniversidadVeracruzana.
En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense,Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Martha Patricia Zarza Delgado, afirmó que la dicotomía de género y espacio ha sido ampliamente estudiada desde diversas disciplinas. Por ello, este evento permite cuestionar acerca de cómo se configuran los espacios públicos, en el hogar, laborales, entre otros,para transformarlos en inclusivos y seguros para las comunidades en general. Asimismo, la directora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, Marisa Belausteguigoitia Rius, apuntó que, durante esta quinta edición, el congreso hace un reconocimiento a las redes de apoyo en el espacio público, que han permitido que las mujeres posean agencia para ocupar el espacio público desde diversas aristas e intervenciones,que desde la pasión generan esperanza y cuestionan la espacialidad para renombrarlos.
Por su parte, la directora y el director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades
María Dolly Espíndola Frausto y Adrián Hernández Cordero, coincidieron que estos espacios de diálogo son necesarios,ya que las instituciones de educación superior deben estar abiertas a discutir, reflexionar y generar conocimiento que permita crear espacios libres de violencia para todas y todos. Durante su intervención, la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales,Laura Elizabeth Benhumea González, destacó que este evento conjunto es un espacio de reflexión, análisis y discusión de problemas teóricos y metodológicos que se derivan de las estrechas relaciones entre el género y espacio. Al acto acudieron el director del Programa
JuventuddeAtlacomulcodestaca enMundialdeRobofest2023
Buen desempeño tuvo los jóvenes del municipio de Atlacomulco,dentro del Campeonato Mundial de Robofest 2023 que se realizó en Michigan, Estados Unidos,donde obtuvieron un tercer lugar,un reconocimiento y un quinto lugar.
Shalom Acosta,señaló que los 14 jóvenes y los padres de familia que los acompañaron para este Campeonato, disfrutaron al máximo la competencia y que sin lugar a dudas fue una
la UNAM, Javier Delgado Campos; Mary Frances Teresa Rodríguez Van Gort, directora delaFacultad deFilosofíay Letrasde la UNAM; la secretaría académica del Instituto de Geografía de la UNAM, Luz Fernanda Azuela Bernal,así como Manuel Suárez Lastra,director del Instituto de Geografía de la UNAM. Durante el Quinto Congreso Internacional sobre Género y Espacio participan 160 ponentes,de los cuales,55 son estudiantes y tesistas de diversas universidades nacionales e internacionales.Además,secuentacon laparticipación de 10 países: México,Argentina,Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, España,ReinoUnidoyEstadosUnidos.
Los estudiantes del Centro Educativo Integral para el Desarrollo del municipio de Atlacomulco,se enfrentaron a equipos de Estados Unidos, así como de Canadá, China, Egipto, Inglaterra, Francia, Ghana, Hong Kong,Hungría,India,Líbano,Singapur,Sudáfrica,y Corea del Sur. Los jóvenes que estuvieron presentes fueron Santiago Jiménez Trejo, Adrián López Olmos, Ángel Gabriel Miranda Martínez,Helena Sánchez Hernández,Rodrigo Miranda Martínez,Abdiel Martínez Gabriel,Camila Rosas Rojas, Santiago Ramírez Estrada, Renata Ruiz Pimentel y la coach Shalom Acosta Hernández.
Cabe destacar que para este viaje recibieron apoyo económico de autoridades de Atlacomulco, amigos, padres de familia, quienes con sus aportaciones se pudo cumplir el sueño de estos jóvenes y poner destacar en este Campeonato Mundial de Robofest que se realizó en Michigan,Estados Unidos.
UAEMéxsededel
DuranteJornadaElectoraldel4de junio,lasylosmexiquensesvotarán electrónicamenteenalgunadelas164 casillasseleccionadasparaunapruebapiloto.
El próximo 4 de junio,las y los mexiquenses podrán ejercer su voto de una forma innovadora y distinta: A través de dos modelos de urnaselectrónicas que serán instaladas en alguna de las 164 casillas que fueron seleccionadascomopartedeunaPruebaPiloto deVoto Electrónico,implementada en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE).
Estos dispositivos estarán distribuidos en 36 secciones electorales y se trata de los modelos INE 7.0 yJalisco,que son de fácilusoy cuentan con todas las garantías de seguridad que impideningresarasussistemasparaseralteradoso modificados.
Ambas cuentan con pantalla táctil, funcionan sin conexión a internet y utilizan una batería recargable con duración de alrededor de 8 horas,loquelashaceindependientesdelsuministro de energía eléctrica del lugar donde se encuentren instaladas.
Las y los votantes que tengan la posibilidad de ejercer su voto de forma electrónica en alluna de las 100 Urnas Electrónicas INE 7.0 acudirán con su Credencial para Votar a la casilla y unavezubicadosenlaListaNominal,laoelfuncionario les entregará una tarjeta, que habilita el dispositivo para su uso,y que deberán introducir en una ranura ubicada en la parte superior de la pantalla.
Podránmexiquenses votarenurnaelectrónica
Unavezrealizadoloanterior,enlapantallaaparecerá la boleta electrónica, donde elegirán la opción de su preferencia y lo confirmarán. Enseguida,se imprimirá el testigo de votación que se depositará dentro de la urna para su posterior escrutinio y conteo. RespectoalmodeloJalisco,deesteseutilizarán
ConvocanagranCumbreenDefensadelBosque deAguaparasalvarbosquesdemafiainmobiliaria
Para defender de las mafias inmobiliarias a los Bosques de Agua que proveen de oxígeno y agua a más de 25 millones de habitantes de la CDMX y los estados de México y Morelos, el diputado y activista ambiental Max Correa Hernández propuso convocar a una Gran Cumbre en defensa de este ecosistema. Durante el Foro Bosque de Agua, donde participaron organizaciones protectoras del medio ambiente,funcionarios y activistas,Max Correa consideró necesaria la participación en la Gran Cumbre de ejidosycomunidades,nosoloporquesonlosposeedoresypropietariosde ese territorio,también porque ellos viven el despojo de quienes de sistemáticamente destruyen al Bosque de agua. EltambiénpresidentedelaComisióndeAsuntos Metropolitanos del Congreso del Estado de México,argumentóque´lamásrecientevictoria´ de losdefensores delBosquede Aguadel municipiodeJilotzingo,fuelograr,conlaparticipación ciudadanay argumentos científicos ylegales,que unjuezfallaraafavordelBosquedeAguayencontradelproyectoBosqueDiamante,quepretendetalar más de 200 mil encinos para construir 20 mil casas en esa zona.
Consideróqueestaacciónhabladeunaparticipaciónmuyférreadelos ciudadanosqueintegranelConsejodeCuenca de laPresa Madín,porquenoobstantequeelamparoloiniciaroncon el apoyo delaorganización 'Mexicanos contra la Corrupción', esta asociación y sus abogados a mitad de camino renunciaron a la representación del amparo por presiones económicas de la familias que promueven el proyecto inmobiliario Bosque Diamante.
"Sin embargo, ahora nos encontramos con la noticia que el gobernador
rio en contra de la defensa del bosque de agua en Jilotzingo;loquedacuentadecómoestánenestosmomentos los intereses de los grupos económicos que promueven proyectos inmobiliarios en colaboración con las autoridades de más alto nivel y, en este caso, con el gobernador mexiquense".
El diputado de Morenaseñaló que para enfrentar estos embates contra la naturaleza es necesaria una gran participación ciudadana, por ello debemos realizar una Gran Cumbre en Defensa del Bosque de Agua, pues se debe aprovechar la coyuntura política que hay en el Estado de México y el país para que exista un compromiso a favor del Bosque de Agua de quienes quieren gobernar México.
PuntualizóqueelBosquedeAguagenerabeneficiosaunapoblaciónde más de 20 millones de mexicanos,ya que el agua se filtra y enriquece enormes almacenes subterráneos,por lo que este tema debe ser reconocido y abordado desde la propia formación educativa de la niñez.
DELEGACIÓNEDOMÉXDECRUZROJAMEXICANA
ListaycapacitadaparaactuartrasactividadvolcánicaenPopocatépetl Popocatépetl
Prevención de Lesiones, Restablecimiento de Contactos Familiares, Administración y Comunicación,que están listos,capacitados y atentosparaentrarenacciónsisonrequeridos, siempre en coordinación con las autoridades federales,estatales y municipales que encabezan el Plan Operativo Popocatépetl", indicó Forastieri Muñoz.
Recordóque,enelEstadodeMéxico,CruzRoja Mexicana cuenta con personal altamente capacitado en especialidades como: Rescate en Alta Montaña, RescateVertical, Rescate Ur bano, Rescate Acuático, Rescate en Estruc turas Colapsadas, así como Evaluadores de Daños y Análisis de Necesidades, quienes están preparados para actuar a favor de los mexiquenses,en cualquier circunstancia.
Los casi 4 mil voluntarios que integran la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana se encuentran listos para actuar,en caso de que sea necesario,en beneficio de las y los habitantes de los municipios mexiquenses que rodean al volcán Popocatépetl,aseguróelDelegadoEstataldela Institución, JorgeAlbertoForastieriMuñoz. Indicó que,desde las primeras horas del sábado, cuando la actividad volcánica incrementó en el Popocatépetl, se instruyó a las 31 Delegaciones Locales que opera Cruz Roja Mexicana en el Estado de México estar listas y dispuestas para actuar, como lo han hecho siempre para salvaguardar la vida de la población y contribuir en la atención prehospitalaria y médica que se requiera.
"La Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana cuenta con casi 4 mil voluntarios en
las Coordinaciones de Socorros, Servicios Médicos, Enfermería,Voluntariado, Damas Voluntarias, Veteranos, Capacitación,
AglaedSalgadodeJesúsalmando dePolicíaMunicipaldeToluca
Durante la vigésimo séptima Sesión Extraordinaria de Cabildo de Toluca, el Presidente Municipal tomó protesta como titular de la Dirección General de Seguridad y Protección a Aglaed Salgado de Jesús, y como titular del Primer Turno de la Oficialía Calificadora en Hechos de Tránsito a Evaristo Cataño Miranda, nombramientos aprobados por unanimidad por los miembros presentes del cuerpo edilicio.
Este cambio,que se hizo en estricto apego a derecho, se requería con una visión enfocada a la policía que hoy tiene patrullas,armamento,elementos calificados y está rumbo a convertirse en una corporación donde la visión de género comienza a tener un peso verdaderamente importante; por lo que la próxima convocatoria para nuevos cadetes
estará preponderantemente dirigida a las mujeres.
Los ediles reconocieron la sensibilidad y el compromiso del Presidente Municipal con la equidad de género, al poner al frente de la Dirección General de Seguridad y Protección a una mujer. Cabe destacar que con una amplia experiencia y una ficha curricular que los respalda, estos profesionales se suman para velar por el bienestar de la población.
En la sesión también se aprobó el punto de acuerdo referente a la Minuta Proyecto de Decreto emanado de la LXI Legislatura, por el que se adiciona un párrafo octavo, recorriéndose los subsecuentes, al artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.
"Cruz Roja Mexicana es una institución con gran experiencia en la atención de todo tipo de emergencias; hemos actuado en huracanes, sismos, explosiones y todo tipo de circunstancias en las que la vida humana ha estado en riesgo, por lo que estamos capacitados y listos para apoyar a las autoridades federales,estatales y municipales ante cualquiereventualidad",indicóelDelegado Estatal de Cruz Roja en el Estado de México. Recordó que esta Delegación de Cruz Roja Mexicana ha participado desde hace muchos años en todas las actividades de planeación y diseñodelPlanOperativoPopocatépetl,yforma parte del Sistema Nacional de Protección Civil, desde su condición como Institución de Asistencia Privada (IAP), siempre de manera colaborativa con las autoridades civiles del país.
"Los mexiquenses,todos,pero en particular quienes viven en el área de influencia del volcán Popocatépetl,sabenque puedencontarcon Cruz Roja Mexicana. Esta Delegación está lista y dispuesta para actuar en el momento en que se requiera",concluyó Forastieri Muñoz.
También informó el Alcalde, para conocimiento del Ayuntamiento, sobre la licencia temporal por hasta 15 días naturales solicitada por la segunda síndica.
ADanteDelgadoseleolvida"dedóndeviene" Un"políticosinmemoria",noesdefiar
INICIAEN TOLUCA
PrimerForoInternacionaldeCiberseguridad yProteccióndeDatosPersonales
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejan dro "Alito" Moreno, ha avivado aún más el enfrentamiento con Movi miento Ciudadano al recordarelpasadopriistade Dante Delgado, así como el de los diputados federales Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski.
Según Moreno, ellos están colaborando con Morenaparadividirelvotodecaraalaspróximas eleccionesquesellevaránacaboel4dejunioen elEstado deMéxicoy Coahuila.
Durante una conferencia de prensa, el líder del PRI destacó la falta de consistencia ideológica y de capacidad paradefender principios y valores por partede estos políticos.
Moreno también recordó que Álvarez Máynez fue diputado local del PRI en Zacatecas entre 2010y 2013.
Moreno Cárdenas expresó su recriminación ante losintentosdedescarrilarlacampañadelaalianza "Va por México" a solo 15 días de las elecciones para renovar las gubernaturas del Estado de México yCoahuila.
Afirmó que si Movimiento Ciudada no realmente fuera un partido opositor,estaría trabajando con la coalición "Va por México" para construir juntos un frente opositor, sin embargo, el reciente evento ha dejado al descubierto que son "lacayos" deMorena.
La tensión entre el PRI y Movimiento Ciudadano se intensificó luego de que miembros del partido naranja acusaron a los priistas de boicotear un evento en el cual habían pintado una barda con consignas en contra del PRI. En respuesta,el PRI acusóaMovimientoCiudadanodehacerleeljuego aMorena.
En este contexto,el presidente nacionaldel PRI ha buscado resaltar la falta de coherencia política de los políticos de Movimiento Ciudadano y su supuestacolaboraciónconelpartidoenelgobierno,Morena,además,harecordadoelpasadopriistade Álvarez Máynez y Chertorivs ki, destacandolafaltadeconsistenciaideológicadeambos.
Laalianza "Va por México" seencuentraenplena campaña para las elecciones en el Estado de México y Coahuila, yelPRIhaexpresadosupreocupación por los intentos de desestabilización por parte de Movimiento Ciudadano. Moreno Cárdenas ha señalado que,en lugar de actuar en contra de la coalición opositora, Movimiento Ciudadano debería trabajar con ellos para construir unfrenteunido contra Morena.
ParticipanSecretaríadeSeguridad, PoderJudicialdelEstadodeMéxicoy UniversidadMexiquensedeSeguridad
LaSecretaríadeSeguridad(SS)encoordinación con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y la Universidad Mexi quense de Seguridad (UMS) inauguraron el Primer Foro Internacional de Ciberseguridad y protección de datos personales,el cual se desarrolla partir dehoy yconcluiráel25 de mayo,en la Escuela Judicial deToluca. Durante su intervención,el titular de la SS indicó que en la era de la tecnología, el acceso a la información y la comunicación instantánea son elementos fundamentales en el desarrollo de las actividades; sin embargo, añadió que "esta interconexión, también nos expone a diversos riesgos y amenazas cibernéticas que pueden afectar nuestra privacidad y nuestra seguridad".
De igualforma,expresó que más aspectos de nuestra vida cotidiana, desde transacciones bancarias e interacción en redes sociales se encuentran expuestas en línea y se vuelven vulnerables ante amenazas,por lo que ante esta problemática, es importante adoptar medidasdeseguridadcibernética,dondeapuntó que ción en materia de ciberseguridad; debemos estar informados einformar a laciudadanía sobre los riesgos existentes,aprender areconocer amenazas potenciales y adoptar buenas prácticas en línea".
Puntualizó que la SS en conjunto con el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado deMéxico(INFOEM)se ha elaboradoun decálogodeciberseguridadconelfindealertar alaciudadaníayprevenirlacomisióndedelitos, entre los cuales se exhorta a salvaguardar la información confidencial,el mantener contraseñasseguras,actualizar los equiposydispositivos
tecnológicos, utilizar antivirus y antimalware, ,PresidentedelConsejodelaJudicatura mencionó que la suma de esfuerzos entre las diferentes instancias abre lasfronteras del conocimiento y se comparten experiencias y prácticasenmateriade cibernéticayademásagradeció el apoyo de la UMS y de la SS por dotar de discernimientoa integrantes del Poder Judicial. En este sentido,el Presidente del Consejo de la Judicatura mexiquense resaltó la importancia de contar con herramientas de ciberseguridad que dan certeza y eficiencia a jueces,magistrados y demáspersonaldeesainstanciaparaevitarinci"El objetivo común es servira la sociedad mexiquenseyencontraresquemasquepodamos compartir precisamente, para lograr la ciberseguridadylaproteccióndedatos
A su vez expuso que de enero a la fechasehanefectuadomásde12 millonesdeconsultasatravésde los sistemas electrónicos del Tribunal Electrónico del Poder Judicial,loqueanivelpresencial "Hemos podido reforzar nuestro desarrollo tecnológico a grado tal que hoy tenemos la vanguardia en materia de seguri"la mejor solución es no compartir tus claves, no dar información en redessocialesocuando telas pidandeuna forma poco segura y clara, en nosotros está el también contribuiralaciberseguridad;quizáselfactormás importante,tener conciencia de lo valiosa que es nuestraidentidadynuestrosdatospersonalesyno compartir".
ElForotendráverificativoenlasinstalacionesde la Escuela Judicial de la capital mexiquense donde sedaráncitaponentesespecialistas en la materia de México, Estados Unidos, Inglaterra, España, expertos en ciberseguridad y protección de datos personales de la SS, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Universidad Autónoma del Estado deMéxico (UAEMéx),del INFOEM,laUMSyla Universidad Anáhuac.
"Alito"recuerda pasadopriistaa diputadosdeMC
EntregaOSFEMOSFEMreporte demil580informes trimestralesmunicipales
La Comisión deVigilancia del ÓrganoSuperiordeFiscaliza ción del Estado de México (OSFEM) recibió los resultados de la Revisión de los Informes Trimestrales del Ejercicio Fiscal 2022 que involucran mil 580 informes municipales correspondientesa397entidadesfiscalizables,de 429 existentes, como parte de un ejercicio de rendición de cuentas para verificar el avance en las metas y ejercicio de los recursos asignados a planes y programas gubernamentales.
Lapresentacióndelainformaciónda cumplimiento al decreto 49 emitido por la Legislatura el pasado 9 de abrilpasadoenelquerecomendóal OSFEM fortalecer la revisión de los informes trimestrales para conocer el avance del ejercicio en tiempo real y actuar de manera preventiva conlosentesfiscalizables.
Ante diputadas y diputados locales, la titular del OSFEM, acompañada depersonaldelaAuditoríaEspecial deRevisióndelaInformacióndelas EntidadesFiscalizables,sostuvo que para la revisión de los mil 580 informes, recibidos en cuatro periodos, se implementaron herramientas como la Ficha de Validación del Contenido de los mismos, para conocer el porcentaje de cumplimiento y entrega de cada entidad, así como el Componente Informes Trimestrales que,junto con la Firma Electrónica,se puso en marcha este 2023.
Cabe señalar que de los mil 588 informes trimestrales que se debieronenviarllegaronmil580,los cuales se basaron en indicadores como ingresos y egresos,fuente de ingresos y aplicación de recursos,
conocimiento al Pleno de la Legislaturaparalosefectosquehaya lugar.
Elreporteentregadoporel OSFEM desglosa el número de entidades municipales: 125 municipios, 125 Sistemas DIF, 56 Organismos Descentralizados de Agua (ODAS) 118InstitutosMunicipalesdeCultura Física y Deporte (IMCUFIDE), el InstitutoMunicipaldelaJuventudde Ayapango (IMJUVE), el Organismo Descentralizado para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI), el Instituto Municipal de la Mujer de Toluca (IMM), la Universidad de Naucalpan de Juárez (UNJ) y el InstitutoMunicipaldePlaneaciónde Valle de Bravo (IMPLAN), los dos últimos con decretos de creación perosinoperar.
Posteriormente, se informó la situacióndelastresauditoríasespeciales solicitadasdeeneroamayode2023, de las cualesen dos se lessolicitó a las personas promoventes cumplir contodoslosrequisitosestablecidos enelmarcolegalyenotrocasosele comunicóquesupeticiónnocorresponde a un ejercicio fiscal concluido.
Los dos casos en los que las personas promoventes deberán cumplir toda la documentación se trata de SanMartíndelasPirámides (auditoríafinancieraydeobrapúblicaal ejercicio Fiscal 2022) y Axapusco (auditoría especial de cumplimientofinanciero e inversión física del ejercicio fiscal 2022 sobre los gastos de obra pública); en tantoqueaotrapersonapromovente se le comunicó que no procedía su solicitud para auditar administrativa y financieramente al Sistema
Imposiblerealizarauditorías especialessobreejercicios fiscalesabiertos:EvelynOsornio
Las solicitudes realizadas por ciudadanos o autoridades deben cumplir con los requisitos que marca la Ley de Fiscalización estatal y no deben estar consideradas en el Programa Anual de Auditorías emitido por el Órgano SuperiordeFiscalizacióndelEstadodeMéxico(OSFEM).
La presidenta de la comisión legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, diputada Evelyn Osornio Jiménez,informó que es imposible realizar auditorías especiales sobre ejercicios fiscales abiertos,como lo solicitaron ayer mediante un escrito los diputados de Morena, Azucena Cisneros Coss, Daniel Sibaja GonzálezyFaustinodelaCruzPérez. Durante la reunión de trabajo que sostuvieronhoylasyloslegisladores integrantes de la referida comisión, a la que no asistieron de forma presencial Cisneros Coss ni Sibaja González, la titular del OSFEM, Miroslava Carrillo Martínez,presentó los resultados de los informes trimestralesyelestatusdelassolicitudesdeauditoríasespecialesadiversasentidades fiscalizablesremitidas por la Auditoría Superior de Fiscalización del OSFEM (enero a mayo 2023).
En el salón Protocolo del Poder Legislativo, la diputada Evelyn Osornio informó que la solicitud ingresada por los diputados de Morenanoseintegróalinformepresentado ya que debe realizarse una revisión para verificar que cumpla con lo establecido en el artículo 31 bis de la Ley de Fiscalización del EstadodeMéxico,sinimportarsifue ingresadaporalgúnintegrantedela actualLegislatura.
OsornioJiménezreiteróquelassolicitudesde auditorías especialesdebencumplircon los cincorequisitos establecidos en la Ley de Fiscalización y no deben estar consideradas en el Programa Anual de Auditorías que emite el OSFEM, única autori-
dadfacultadaparaemitirlo.
Por lo que resulta extraño que los diputados Azucena Cisneros,Daniel Sibajay
Faustino de la Cruz presenten una petición en este sentido,ya que,en su papel de representantes populares e integrantes de la comisión de Vigilancia del OSFEM,a excepción de Faustino de la Cruz, deberían estar enterados de cuáles son los procedimientos legislativos que deben observarse para realizar solicitudes de auditorías especiales, sin importar si lo realizan en su calidad de diputados locales, pues en el PoderLegislativonohaytratosespecialesparaningunodesusintegrantes,pero sí debe existir un compromiso irrestricto de todos los grupos parlamentarios con las y los ciudadanos mexiquenses representados en la LXI Legislatura para velar en todo momento por sus intereses sin sesgospartidistasnielectorales.
La priista informó que no existe un plazo para solicitar auditorías especiales, pues en cualquier momento delañosepuederealizarlapetición y luego de revisarla y verificar que cumplacontodoslosrequisitos,sele dará el trámite correspondiente,sin embargo, no pueden corresponder al ejercicio fiscal que se encuentre siendoauditado.
"Nohayunplazocomotal,estaesla diferencia entre una auditoria que está en el programa anual y una auditoriaespecial,nocorrelamisma suerte porque finalmente en cualquiermomentodelañoelciudadano puede cumplir con los requisitos y nosotros tener que darle trámite", concluyó.
InstalaHuixquilucanComité MunicipaldeEmergencias
Ante temporada de lluvias y actividad volcánica
El Gobierno de Huixquilucan instaló y declaró en sesión permanente el Comité Municipal de Emergencias,con el propósito de prevenir y, en su caso, atender de manera oportuna cualquier incidente que pudiera presentarse,ante la presente temporadade lluvias 2023 y la actividad volcánica del Popo catépetl, a fin de afrontar losposiblesefectosdeestosfenómenosnaturales.
Durante la instalación de dicho Comité, en el Centro de Control y Comando (C-2), la presidenta municipal de Huixquilucan señaló que, mediante el trabajo de un equipo multidisciplinario, se mantendrá un monitoreo24/7enelterritorio,conel objetivo de dar una respuesta más eficaz hacia la población de todo el territorio.
El Comité, que estará presidido por
y Edificación y la Dirección General de Mensaje e Imagen Institucional, será el encargado de coordinar las acciones del Sistema Municipal de Emergencias 24/7 Enestalabordesalvaguardarlaintegridad física y patrimonial de las y loshuixquiluquenses,participanmás de 800servidores públicos que inte-
genciasdurantelatemporadadelluvias,atravésdeunprogramaestratégicodeeficienciaanteinundaciones, que incluye la implementación de guardias en seis puntos de riesgo que se tienen identificados, los cuales son Barranca de Hueyetlaco,Dos Ríos y Avenida de las Golondrinas, Fuente de Emperatriz, Fuente de Hermes,Glorieta del Hospital Ángeles y Magnocentro,en el crucero de Krispy Kreme; así como presencia intermitente en Palma Dátil y Río de laBarranca.
Porsuparte,elCuerpodeBomberos cuenta con 40 elementos con equipos de autobombas y minibombas para auxiliar en el desalojo del agua pluvial, en caso de ser necesario, al tiempo en que se realizan tareas de retiro de árboles que tienen riesgo decaer yseeliminan otrosriesgos.
EN JUCHITEPEC
Madresdefamiliafueronfestejadas condosdíasdefiesta,sóloparaellas
Felices, contentas y motivadas, regresaron a casa a continuar con las labores domésticas que realizan día con día y que pocas veces se les reconoce.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Condosdíasdefiesta,madresdefamiliadeestemunicipioydelegación, fueron agasajadas con motivo de su día, en evento musical con regalos, concursos y sorpresas, que las reinas de hogar recibieron, como una pequeña atención,en reconocimiento de su arduo y continuo trabajo en casa,que nuncatiene descanso y nunca dudan,dar todo por sus familias. Pasado el mediodía, empezaron a acercarse a las explanadas de este municipio,donde pasaron una tarde excelente,con canciones que conocenmuybien,interpretadasporunaartistaquevinoacantarlescongusto, estandoenpermanentecontactoconlasmamitasquesedieroncita,yjuntas rieron un rato,dejando sus quehaceres un rato,para recibir su felicita-
cióncon motivo del 10 de mayo.
barrancas de La Coyotera y Hueyetlaco, así como limpieza y reparación de rejillas, malacateo y pozos de visita en las tres zonas del municipio.
En este sentido, el Gobierno de Huixquilucan realiza campañas permanentes de concientización a la población para evitar tirar basura en las calles, para evitar que llegue al drenajeycauces,yocasionetaponamientos.
De igualformase haceun llamado a las y los huixquiluquenses para que estén informados y atiendan las recomendaciones ante el semáforo de alerta volcánica a través de las páginas oficiales del Centro NacionaldePrevencióndeDesastres (CENAPRED) y de Protección Civil delEstadodeMéxico.
Sábado y domingo del fin de semana anterior, acudieron en numerosa concurrencia a la invitación que se les hizo a las madres de familia,y en ambos eventos hubo rifas,regalos y otras sorpresas,que se entregaron a quienesresultaronganadorasdeaparatoselectrodomésticos,utensiliosde cocina,y otros obsequios,quese les dio,con motivo desu día.
Felices,contentas ymotivadas,regresaron acasaacontinuarcossus labores domésticas,querealizan díacondía,yque pocas vecesseles reconoce estetrabajo,peroellono limita,enagradecerqueundíaalaño,les sea reconocidosu labor y entrega sinmedida,parasus familias.(Foto CSRS)
PODER JUDICIALDEL ESTADO DE MÉXICO.
JUZGADOSÉPTIMOCIVILDEATIZAPÁNDEZARAGOZA,ESTADODEMÉXICO.
EDICTO
MATILDE QUINTANA RICO, promovió en el expediente número 1005/2021, PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO sobre
INMATRICULACIÓN JUDICIAL, para acreditar que es legítima propietaria con pleno dominio respecto del predio ubicado en número 3 (tres), actualmente número oficial 142 (ciento cuarenta y dos), de la carretera de Lago de Guadalupe, en San Mateo Tecoloapan, el Cerrito, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, por lo que se ordena citar a GRUPO TOVI
SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, para su debido conocimiento y citación para el desahogo de la información testimonial, que deberá llevarse a cabo en el presente recinto judicial el próximo veintidós de junio de dos mil veintitrés a las once horas (11:00).
Por lo que se ordena se publique la presente citación, por dos veces con intervalos de por lo menos dos días, en el periódico oficial Gaceta del Gobierno delEstado deMéxico y en el periódicode mayor circulacióndiaria, paraque terceros quese crean con igual omejorderecholodeduzcan en términos de ley; se expide el presente a los diecisiete días del mes de mayo de dos mil veintitrés.- DOY FE.
SECRETARIO DEACUERDOS
LICENCIADAARACELI MONTOYA CASTILLO GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO EDICTO
No. DE EXPEDIENTE: 699120/3/2022
Elola(los)C.DULCEARACELIGUZMANHERNANDEZ,promovióinmatriculación administrativa, sobre un terreno ubicado en SAN PABLO DE LAS SALINAS Municipio de TULTITLÁN, Estado México el cual mide y linda:
Al Norte: 40.80 METROS con CAMINO PÚBLICO.
Al Sur:
Al Oriente:
38.80 METROS con CIPRIANO SANDOVAL.
58.90 METROS con CIPRIANO SANDOVAL.
61.55 METROS con MARTIN GARCIA.
Al Poniente:
Con una superficie aproximada de: 2,507.49 METROS CUADRADOS.
El C. Registrador, dio entrada a la promoción y ordenó su publicación con fundamento en el artículo 93 de la Ley Registral del Estado México, en la "Gaceta del Gobierno" del Estado de México y periódico de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días: haciéndose saber a quienes se crean con derechos, comparezcan a deducirlos.
Cuautitlán, Estado de México a 04 de mayo del 2023
C. REGISTRADOR DE LAPROPIEDAD DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MÉXICO
M. EN D.F. MARÍAJOSE GALICIAPALACIOS
PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO
JUZGADOCUARTOCIVILDELDISTRITOJUDICIALDECUAUTITLAN,MÉXICO
EDICTO
MARTÍN ROJAS MARTÍNEZ, promueve ante este Juzgado, en el expediente número 615/2023, en la vía del PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO (INMATRICULACIÓN JUDICIAL), respecto de un terreno,denominado"LAPRESA",UBICADOENBARRIOLOSREYES,MUNICIPIO DETULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias:
AL NORTE: 33.40 metros con ELIAS GALVAN, actualmente con DULCE
PAMELANAVARROTRUEDA.
AL SUR: 43.80 metros con ANTONO REYES, actualmente con SUSANA
ADELAREYES BENAVIDES.
AL ORIENTE: 85.00 metros con SIMON AGUILAR, actualmente con ELENATERESAAGUILAR RAMIREZ.
AL PONIENTE: 90.70 metros con ROSA MARTÍNEZ, actualmente con ROSAROJAS MARTÍNEZ CON UNA SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA DE 3,391.00 METROS CUADRADOS.
Para su publicación por DOS VECES con intervalos de por lo menos dos días, enel periódico oficialGacetadeGobierno del Estadoy enotroperiódico local de mayor circulación, en los que se haga saber a quienes se crean con igual o mejor derecho, lo deduzcan en términos de ley.
PronunciadoenCuautitlán,EstadodeMéxico, alosdieciocho(18)díasdel mes mayo de dos mil veintitrés (2023).
Se emite encumplimientoal autodefechaquince (15)demayode dosmil veintitrés (2023), firmando:
SECRETARIO JUDICIAL MTRO. EN D.P. DOMINGO ERNESTO LEÓN GONZÁLEZ
PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVILDEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.
EDICTO
MARIA DEL ROCIO ESPINOZA TORRES, ha promovido por su propio derecho bajo el número de expediente 1110/2022 PROCEDIMIENTO
JUDICIAL NO CONTENCIOSO, INMATRICULACIÓN JUDICIAL, respecto del TERRENO DE COMUN REPARTIMIENTO DE CALIDAD TEMPORAL
UBICADAENAVENIDAADOLFOLOPEZMATEOS,NUMERO48,ESQUINAEMILIO PORTES GIL, BARRIO SAN JUAN DELMUNICIPIO DE TUL-
TITLAN, ESTADO DE MÉXICO, elcual cuentaconlas siguientes medidas y colindancias: AL NORTE; En 12.60 metros y colinda con FRANCISCO
BENICIOVARGAS;ALSUR: En 10.60 y 2.00metrosy colinda conCALLE
ADOLFO LOPEZ MATEOS; AL ORIENTE: En 13.75 metros y colinda con EMILIO PORTES GIL; AL PONIENTE: En 11.60 y 2.15 metros y colinda con EUFROSINA GARCIA QUINTANAR; Con una superficie de 150.00 metros cuadrados. Por locuallaJuezaPrimeroCivildelDistritoJudicialdeCuautitlán,Estado de México, mediante proveídos del veinticuatro de abril de dos mil veintitrés, veinte de febrero de dos mil veintitrés y veinticinco de agosto de dos mil veintidós, por dos veces, con intervalos de por lo menos dos días, en elPeriódicoOficialGacetadeGobiernodelEstadodeMéxicoyenelperiódico de mayor circulación diaria de esta Ciudad, para conocimiento de las personas que se crean con mejor derecho, comparezcan ante este TribunaladeducirloentérminodeLey.Seexpidenalosdocedíasdelmes de mayo del año dos mil veintitrés. DOYFE. Cuautitlán, México, en cumplimiento al auto de fecha veinticuatro de abril dedos milveintitrés, veintedefebrerodedos milveintitrés yveinticincode agosto de dos mil veintidós.
LICENCIADAENDERECHOMARIADELOSANGELESALCANTARARIVERA SECRETARIO DEACUERDOS.
ALERTAMUNDIAL:
Unasteroidedegrantamañose acercapeligrosamentealaTierra
Estado de México, hago saber, para los efectos del artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notario del Estado de México.
Que por instrumento 139,599 Volumen 1919 folio 92 DE FECHA DIECINUEVEDÍAS DELMES DE ENERODELAÑO DOS MILVEINTITRÉS SE
HIZO CONSTAR ANTE MI FE LA RADICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
SUCESORIO 1NTESTAMENTARIO, A BIENES DEL SEÑOR RAUL
PONCE CHAVEZ: LOSSEÑORESRAULGUILLERMOyARACELIambos de apellidos PONCE MEJIA; RAUL ALBERTO PONCE ROBLES Y;
EMMANUELPONCE VALENCIA, dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Parasupublicaciónenelperiódicooficial"GACETADELGOBIERNO"yen un periódico decirculación DIARIAen el estadode México, dos veces con un intervalo de siete en siete días hábiles. Los Reyes, Municipio de La Paz, Estado de México, Alos treinta días del mes de marzo del año 2023.
Atentamente
LIC. JOSÉ MANUEL HUERTAMARTÍNEZ NOTARIO PÚBLICO 79 DEL ESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIAEN LAPAZ.
La comunidad científica y la población mundial se encuentran en vilo ante la inminente llegada de un asteroide de gran dimensión a nuestro planeta.
La NASA ha emitido una advertencia sobre este potencial peligro que podría poner en riesgo la vida humana.
Denominado como 2023 cl3,este gigantesco asteroide posee una envergadura de más de 200 metros de ancho y se espera que su aproximación más cercana ocurra el próximo miércoles 24 de mayo.
La noticia ha generado gran preocupación,ya que un impacto de tal magnitud podría desencadenar una tragedia de proporciones catastróficas, aunque su impacto a nivel global tal vez no sea tan grave, sí afectaría severamente la región donde impacte.
¿Representa peligro?
Según los datos proporcionados por la NASA,se estima que el asteroide pasará a una distancia inferior a los 7.2 millones de kilómetros de la Tierra, cifra que se encuentra por debajo de la distancia permitida de seguridad establecida en 7.483.400 km. Sin embargo, la agencia espacial estadounidense asegura que no representará un peligro grave para nuestro planeta.
La preocupación radica en que la Tierra aún no se encuentra preparada para defenderse eficientemente contra asteroides de tamaño y magnitud similar. Aunque la NASA ha estado investigando diversos métodos de defensa ante este tipo de amenazas, algunos expertos expresan inquietud respecto a nuestra capacidad actual de enfrentar estos escenarios.
La comunidad científica y la NASA se mantienen en constante vigilancia de este asteroide, mientras continúan los estudios y desarrollos de tecnologías que permitan fortalecer la preparación de nuestro planeta frente a futuros eventos espaciales potencialmente peligrosos.
A medida que se acerca la fecha de la cercana aproximación del asteroide 2023 cl3,la atención mundial se centra en la trayectoria de este cuerpo celeste y en las posibles implicaciones que podría tener para nuestra seguridad planetaria.
LIC. JOSÉ MANUEL HUERTAMARTÍNEZ NOTARIO PÚBLICO 79 DELESTADO DE MÉXICO CON RESIDENCIAEN LAPAZ. AVISO NOTARIAL LICENCIADO JOSÉ MANUEL HUERTA MARTÍNEZ, Notario Titular de la notaríaPública Número Setenta y Nueve delEstado de México, con domicilio en la casa doce de la Calle de Álvaro Obregón, Colonia Centro, Los Reyes Acaquilpan, La Paz,
“Nadanosvaadoblar”:ministro PérezDayán PérezDayánantepresiones
RAÚL RAMÍREZ
En respuesta a las constantes críticas que vienen recibiendo de parte del Gobierno Federal empeñado en desestimar y minimizar su trabajo y sus resoluciones al interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayán, aseguró que al Poder Judicial y a sus integrantes "nada los va a doblar", ya que "están fuertes" y convencidos en su defensa de la Constitución.
"Estamos fuertes, estamos convencidos de
glas de su conducta, el juez pueda llegar a acceder a esos cargos a través de una elec-
AlbertoGelacioPérezDayán
Vale recordar que apenas el pasado 8 de mayo, 9 de los 11 ministros del Pleno de la SCJN,decidieron invalidar la primera partedelllamado'PlanB'electoral,consistente en reformas a las leyes de Comunicación Social y de Responsabilidades Admi-
Lo anterior,por graves violaciones al procedimiento legislativo, particularmente, al principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos que asisten a las minorías parlamentarias.
En particular, la Corte resolvió que, en el se violó el procedimiento legislativo por variasrazones como la falta de publicidad de las iniciativas;que no se observara el trámite parlamentario de las iniciativas entre otras.
pormayoríadeseisvotoscontra cinco, el Pleno de la Corte invalidó en su totalidad el llamado 'decretazo' publicado por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el cual blindaba la información pública desusmegaproyectosy las clasificaba como reservadas bajo el principio "interés público y seguridad nacional".
A favor de invalidar el decreto votaron los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, LuisMaríaAguilarMorales,Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Ana Margarita Ríos Farjat y Norma Hernández.
NACIONAL
PorbuscararrinconaraPoder Judicial,gobernabilidadestá enriesgo:TEPJF
El presidente del TEPJF consideró necesario buscar soluciones pacíficas a los diferendos y fortalecer la confianza ciudadana. Al defender la labor del Poder Judicial, Rodríguez rechazó las presiones que buscan mermar su autonomía.
"La inversión en la democracia es una inversión para la libertad y la inversión en el Poder Judicial es para la justicia.La inversión en la democracia y en el Poder Judicial es una inversión en la paz social", aseguró.
Rodríguez dijo que la independencia e imparcialidad son los valores que deben regir en el Poder Judicial.
ReyesRodríguezMondragón
RAÚL RAMÍREZ
Ante la avalancha de críticas, cuestionamientos y amenazas que se han expresado de manera interminable, Reyes Rodríguez, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),alertó ayer sobre las presiones que enfrenta el Poder Judicial y los riesgos que estas conllevan.
"Los tribunales no somos oposición", aseguró Rodríguez ante jueces de distrito y magistrados de circuito.
"Debemos tener claro que cuando se busca arrinconar al Poder Judicial se pone en riesgo la gobernabilidad y se afectan los derechos y las libertades de las personas".
En ese sentido, el magistrado añadió que los tribunales enfrentan desafíos
"Ninguno de esos valores puede ponerse en juego por ningún motivo. La democracia necesita que todas las voces sean escuchadas y que se construyan soluciones con inteligencia colectiva", aclaró.
Un pilar de la democracia inclusiva es el Poder Judicial, que impulsa, dijo, la igualdad ante la ley y que la ley se aplique de la misma forma para todos y todas.
Reyes Rodríguez estuvo acompañado de los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, así como de Froylán Muñoz, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación.
El TEPJF firmó un convenio de colaboraciónporelcual el órganojurisdiccional ofreció 50 lugares para una maestría o doctorado para los jueces y magistrados de la asociación nacional.
electoraleslocales
RAFAEL ORTIZ
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) celebraron el día de ayer la firma de un convenio de colaboración del programa piloto "Votodelasylosmexicanosresidentes enel extranjero en modalidad presencial en módulosreceptoresdevotaciónenelextranjeropara los procesos electorales locales 2022-2023".
En este evento, encabezado por la consejera electoral y presidenta de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del INE, Claudia Zavala Pérez, y del jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez, se anunció que el programa piloto iniciará en las elecciones locales ordinarias en el Estado de México y Coahuila el domingo 4 de junio.
Al respecto, RobertoVelasco resaltó que este convenioeramuyimportanteysignificativopara el objetivo central de garantizar los derechos electorales de los mexicanos en todo el mundo, específicamente en Estados Unidos y Canadá, que es donde se encuentran las dos comunidades de mexicanos más numerosas en el exterior.
"Es una de las prioridades que nos ha pedido el presidente López Obrador, que todas las personas que tenemos en el extranjero puedan tener acceso a los derechos que les otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El paso de hoy es un paso mayúsculo,es la primera vez en la historia que se va a poder votar en las oficinas que tiene México en el exterior", aseguró Velasco Álvarez.
En ese sentido, Claudia Zavala subrayó que en la Cancillería mexicana el Instituto encontró a unos aliados principales para la misión que tiene para la garantía de derechos. "La Secretaría de Relaciones Exteriores ha mostrado siempre una gran disposición a ayudarnos con absoluto respeto a nuestra autonomía constitucional y en el ámbito de nuestras respectivas facultades", reconoció la consejera electoral.
De igual manera,agregó que lafirma deeste convenio era un importante documento en el que se especifica cuáles son las aportaciones y compromisos conjuntos para desarrollar distintos trabajos logísticos y para ubicar en las sedes consulares de Chicago, Dallas, Los Ángeles y Montreal los módulos receptores de votación en los que la comunidad mexicana que viva y haya tramitado su credencial en Estados Unidos y Canadá pueda votar para la gubernatura de su entidad de origen.
SREeINEfirmanconvenio paravotopresencialen extranjeroenprocesos
KARINA ROCHA
RicardoMonreal RicardoMonrealplanteaqueelcampo campoes fundamentalparadetonardesarrolloeconómico Elsenadorcompartióunvideoenel querecuerdasuorigencampesino
El campo es uno de los temas que constantemente impulsa el senador Ricardo Monreal, pues considera que el desarrollo del medio rural no solo es fundamental para garantizar la soberanía alimentaria, sino para detonar el desarrollo económico.
Monreal compartió un video en redes sociales en el que recuerda a su padre, don Felipe,quien"nosinculcó" el amor al campo y ayudar a otras personas.
El coordinador parlamentario de Morena en el Senado afirmó en ese mensaje que siempre se ha identificado con las causas y la gente del campo, "por eso decidí estudiar derecho, para ayudar a las comunidades".
Incluso, uno de sus más recientes libros: Otro campo ¡es posible!, busca generar un debate sobre la importancia del sector rural en el desarrollo de México.
garantizar la seguridad jurídica en cada uno de los regímenes de propiedad de la tierra, pues "solo habrá inversión en entornos de certeza jurídica para todos", con la simplificación de trámites administrativos ante las instancias federales, su realización con opción vía electrónica y la promoción de una justicia ágil.
También propuso introducir en el campo un sistema obligatorio de seguridad social, para garantizar salud y retiro dignoa las ylosproductores rurales, pues "no es posible que trabajen la tierra toda una vida,generen alimentos para el país y para el mundo y carezcan de lo elemental: salud y pensión".
Transitar a una agri-
Paraellíderdelamayoríalegislativadel Senado,estafechaesdegranrelevancia porquenosrecuerdaelmovimientoestudiantilde1929,queconquistólaautonomía delaUNAM.
MatíasPascal
CelebrarelDíadelEstudiante,sin duda,significahonrarunaluchaestudiantilhistórica,porquehasta1929, lanormativauniversitariafacultabaalministrodeInstrucciónPúblicacomojefedela universidad,mientraselrectoreranombradoporelpresidentedelaRepública.
Aunqueespococonocidoyfestejado,a diferenciadelDíadelMaestrooelDíade lasMadres;este23demayoseconmemoraenMéxicoelDíadelEstudiante,que tieneunarelacióndirectaconlaUniversidadNacionalAutónomadeMéxico,nuestramáximacasadeestudios.
AdecirdeRicardoMonreal,enesta fechaseconmemorayreconoceelpapel fundamentalquedesempeñanlasylosestudiantesenlasociedadydestacasubúsquedaconstantedeconocimiento,desarrollo personalycontribuciónalprogresodelpaís.
Unodelosmayoresvaloresuniversitarios, porqueeslabaseenlaquesustentasulibertaddecátedra,elfomentoalpensamiento libreycrítico,alapluralidaddepensamiento yalaformacióndeestudiantesconconscienciasocialycompromisoconeldesarrollodel país,subrayaríaelacadémicoenDerecho.
Eso,haríahincapiéensumensajedefelicitaciónalasylosestudiantes,enparticular alosquehanegresadodelaUNAMypara losalumnosqueactualmenteestánrealizandosusestudios,sobretodoanivelsuperior, hacambiadoyahoratenemosunaUniversidadmáslibre,másdigna,másindependiente.
Conpesadumbreydolorrecordaríaque, paraél,enestafechaqueseconmemorael DíadelEstudiante,estristeporqueenla Preparatoriaen1977,siendoestudiantede lamismaenFresnillo,Zacatecas,enun viajequehicieronalgunoscompañeros estudiantesfallecióungranamigo,Raúl CarrilloAguirre,deFresnillo,y"paramí, cada23demayo,lorecuerdocontristeza".
Yaunqueenelmesdemayohayunaserie defestividadesydíasconmemorativos,que recuerdanfechasrelevantesenlahistoriade México,esundebercelebrarelDíadel
ción deben llegar a todos los sectores económicos y utilizarse en ellos".
Y en cuidar los recursos naturales, precisar las áreas para la conservación y las de aprovechamiento sostenible,ya que es necesario detener todos los efectos del cambio climático.
"El campo no es problema,el campo es solución y tenemos que acudir en su apoyo y en su auxilio: en la organización, en la comercialización,enlos precios,en su calidad de vida", pun-
Estudiante.
HayquerecordarqueenlaGacetadela UNAMeneltexto23demayo,publicado porGonzaloÁlvarezdelVillar,porelDía delEstudiante,sepuedeapreciarqueeste movimientosurgeporlastensionesrelacionadasaloscambiosrealizadosporlas autoridadesuniversitarias.
Enprimerlugar,quisieronaumentarun añolaeducacióndepreparatoriayensegundolugar,cambiarlosexámenesprofesionalesdelacátedradederecho.
Comoconsecuenciadetodaslasmanifestacionesquefueronaumentandoporparte delosestudiantes,elpresidenteEmilio PortesGiltomóunadecisiónyordenóla retiradadeloscuerpospolicialesquese encontrabanenlauniversidad.
Deigualforma,tambiénhizounapromesa alacomunidadestudiantil,yfueotorgarla anheladaautonomíaalaUNAM.
El10dejuliode1929,sepromulgólaley orgánicaendondesevionaceralaUniversidadNacionalAutónomadeMéxico.
Razónporlaqueenmúltiplesescuelasde México,especialmenteenlasdelaUNAMse realizanactosconmemorativosyhomenajes enhonoralorigendelDíadelEstudianteen México,recordandolasluchasyacciones paragenerarcambiosimportantesenla educaciónmexicanaylosdiversossectores sociales.
FelizDíadelEstudiante.
Sehonramovimiento estudiantilde1929que conquistólaautonomía delaUNAM
Enrique Guevara Ortiz, director del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), aseguró que existen tres posibles escenarios ante la escalada de la actividad del volcán Popocatépetl desde el pasado 19 de mayo.
El funcionario explicó que el primer escenario,y el más favorable,es que después de este periodo se dé un proceso de "reposo" del volcán, otro escenario es que el Popocatépetl semantenga con actividad efusiva con posibles explosiones por un periodo de tiempo, y el tercero y más catastrófico sería que escale la actividad, sin embargo, Guevara mencionó que "es muy poco probable" esteúltimoescenario.“Paramedirlaprobabilidad de cada escenario hay información que permite a los especialistas interpretar las señales y buscar una especie diagnóstico sobre qué está saliendo del volcán y cuáles podrían ser los escenarios", expuso el titular del Cenapred.Según Enrique Guevara, el sistema de monitoreo del volcán, la sismicidad, las imágenes satelitales, monitoreo visual, el estudio de la ceniza, son algunos de los mediosatravésdeloscualessepuedemedir la probabilidad de cada escenario.
"La actividad del Popocatépetl se incrementó a partir del 19 de mayo, debido al movimiento de magma del interior de los conductos del volcán", explicó, ante ello, el Cenapred recomendó que se elevara el semáforo de alerta volcánica a Amarillo Fase 3, además, el centro ha emprendido una serie de acciones para brindar información a la población.
De acuerdo con Beatriz Manrique, secretaria de Medio Ambiente de Puebla, malacalidaddelaireenelestadosehareducido, desde el lunes a las 14:00 horas se ha visto una mejora y este martes la mala calidad del aire se ha concentrado únicamente
en la zona sur de Puebla, Cenapred recomienda algunas medidas de protección para evitar que la actividad actual tenga implicaciones en la salud y bienestar de la gente.
El uso de cubrebocas y prendas de manga larga, no mojar la ceniza, tratar de salir lo menos posible,cuidar el agua potable para queno se infecte con la ceniza,son algunas de las medidas para extremar las precauciones. Guevara Ortiz señaló que,si bien existe un riesgo natural por el volcán Popocatépetl, hay una conjunción de vul-
naturaleza.
"Los desastres no son naturales,los riesgos se construyen socialmente a través de las formas en las que hemos ido ocupando el territorio sin considerar la actividad propia de la naturaleza.La degradación que hemos hecho del medioambiente,el cambio climático,son acciones de los seres humanos que crean condiciones de vulnerabilidad", argumentó el especialista,"fueron acciones humanas las que construyeron el riesgo, entonces son acciones humanas las que pueden reducir
RAÚL RUIZ
Cenapredvetresposibles escenariosparaactividad delvolcánPopocatépetl
Paramedirlaprobabilidaddecadaescenario hayinformaciónquepermitealosespecialistas interpretarlasseñalesybuscarundiagnóstico
¿Diariocon LaMont?
¿Cuál alianza Morena, PVEM y PT y desenlace mexiquense?
Después junio: Si el PRI gana las elecciones en Coahuila será responsabilidad del Partido del Trabajo (PT) y del PartidoVerde Ecologista de México (PVEM) por haberse separado de Morena en los comicios, nos comentó el presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, y será muy difícil que Morena acepte ir con ellos en las elecciones de 2024, porque no aceptamos complicidades, ni medias tintas. A dos semanas para las elecciones del domingo 4 de junio, el dirigente nacional de Morena nos anunció que buscará un nuevo acercamiento con los dirigentes del PT y del PVEM, pues son sus aliados en el Congreso de la Unión y en las elecciones mexiquenses,como un último intento para que se unan al candidato de Morena en Coahuila,Armando Guadiana.
En Coahuila, Guadiana está en un empate técnico con el candidato del PRI, pero están buscando lograr que se sumen los votos del PT y el PVEM, que por separado no tienen ninguna posibilidad de ganar y si Morena pierde la elección, será responsabilidad del PVEM y del PT,así, MarioDelgado expuso la posibilidad de que Morena rechace una coalición con esos dos partidos para las elecciones presidenciales de 2024.
El dirigente nacional de Morena dijo que los gobernadores son corresponsables de la construcción de la unidad al interior de Morena,porque no solo le toca a Morena y a los candidatos,también a los dirigentes de los partidos. Los gobernadores son personajes muy relevantes y saben que son corresponsables de mantener esa unidad y que no deben anteponer ninguna preferencia por nadie, ningún interés personal,cuando el llamado del presidente LópezObrador es a la unidad.
Nos dijo que buscará a Marcelo Ebrard para que acuda como militante a Coahuila y detalló que todos debemos acudir a apoyar al candidato Armando Guadiana. Por lo pronto, la coalición opositora PRI-PAN y lo que queda del PRD, tiene la posibilidad de ganar Coahuila, mientras que Morena y sus aliados están muy cerca de ganar la elección del Estado de México.
Escenario: En política nada está escrito,sino hasta que sucede. Pero aun así, hay otra variable que hay que tomar en cuenta, sobre todo en el caso del Estado de México, y es el margen con el cual pudiera triunfar la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, si el margen fuera de dos dígitos, tendríamos un importante margen para el proceso electoral de 2024,pero si el margen con el que ganara fuera de cinco puntos o menos,las consecuencias serán diferentes.
El exsecretario de Fianzas y Educación CdMx, Mario Delgado comentó que es muy probable que no pase más allá de junio para que se definan los mecanismos para seleccionar al candidato de la oposición, por lo pronto saben que si dejan que Morena continúe con las precampañas de sus aspirantes, les irá ganando más terreno y generando una ventaja que podría ser muy inalcanzable.
Nos dijo quetambién será crucial ver la decisión de Movimiento Ciudadano si participa con un candidato propio, o bajo qué condiciones podría sumarse a una alianza opositora para 2024,de esta manera a Morena no le corre prisa para definir a su candidata o candidatopara la Presidencia.
De cualquier manera, en junio serán las elecciones en el Estado de México y Coahuila y marcarán el comienzo de una nueva etapa para la competencia electoral de 2024. Según todas las estadísticas, el triunfo de la candidata de Morena para el Estado de México está asegurado, por más que la candidata de la oposición, Alejandra del Moral, se desgañite afirmando lo contrario. Delfina tiene más de veinte puntos sobre la candidatadel PRI y la hacen ya la triunfadora de la elección.
Al que no hay que perder de vista es al senador Higinio Martínez, que no fue favorecido por Morena, pero que está muy atento a sacar ventaja del resultado que pudiéramos esperar el primer domingo de junio cuando empiece a repartirse el poder.
Lamaestra Delfina gobernará elEstado deMéxico,peroel poder quedará repartido entre Higinio Martínez y Horacio Duarte Olivares, todo el oriente del Estado de México quedará bajo el control político de Higinio Martínez,incluyendo Toluca,donde Horacio Duarte no tiene mucho control.
Ecatepec,elquintomunicipiomáspobladodeMéxico,porel momento será la joya de la corona,ahí no se ha definido para quién será el poder, el voto mayoritario será hacia Morena, pero la maestra Delfina no tendrá ni todo el poder ni todo el control político,ese hueco de poder será llenado por alguien, pero antes será,un inmenso campo de batalla de Morena. Horacio Duarte e Higinio Martínez serán los que se repartan el poder en el Estado de México,el estado más importante por sucantidaddevotos,paralaelecciónde2024yesadivisióntendrá consecuencias paraquienvayaa convertirseenla candidata delaelección presidencial.
LadivisiónpolíticaenelEstadode México y la previsible incapacidad delamaestra Delfina paragobernar toda la entidad, la conoce Mario Delgado, porque las elecciones nadatienenqueverconlaideología, sinocon el poderpolítico.
De poco o nada servirá que Delfina gobierney continúe con el proyecto de la Cuarta Transformación, el Estado de México como entidad significa muchas cosas para quien realmente detente el poder político,con todo lo que ello significa.
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
ConGuadiana, Morenainicia operación cicatriz
DelfinaGómez, preparadapara eldomingo 4dejunio
MarioDelgado: “Losgobernadores soncorresponsables delaconstrucciónde launidadalinterior deMorena”
ValladolidlepegoalBarcelona
Ya con el título de LaLiga asegurado y a dos jornadas de que termine la temporada 2022-2023, el Barcelona salió goleado 3-1 de la cancha del Estadio José Zorrilla, donde el Valladolid dio un pasoimportanterumboalasalvacióndeldescenso. Andreas Christensen marcó en su propia puerta, poniendo al Valladolid al frente en el marcador, posteriormente, al minuto 22 aumentó la ventaja
gracias a un gol de Cyle Larin. Finalmente, Gonzalo Plata, marco el 3-0 en una jugada que tuvo que ser revisada por el VAR. Robert Lewandowski acortó distancias y dejo el 3-1 final.
Lapolémicaenlaqueestáenvuelta AnaGabrielaGuevaraestálejosde terminar.LatitulardelaComisión NacionaldeCulturaFísicayDeporte (Conade)hasidoblancodecríticasporatacaralaSelecciónMexicanadeNatación Artística,asíqueenChange.orgyaestánjuntandofirmasparaintentarquitarladelcargo. Lapeticiónsumahastaelmomento7mil907 firmas.
ElusuarioPabloAndrésMezaGarcíalanzó unapeticióntitulada"nuevotitularde Conade",endonderecalcóqueelequipode NataciónArtísticaconsiguióiraEgiptoy ganartresmedallasdeoroyunadebronce
pesealafaltadeapoyogubernamental.
"Resultainaceptablesaberquenohanrecibidolasbecasnilosrecursosnecesariospara suscompetencias,viéndoseobligadasavendertrajesdebañoytoallasparapodercontinuarsucamino;yqueseanlasmismasautoridadeslasqueseburlandeeseesfuerzo".
LatitulardelaConadeencendióaúnmásla polémicacuandoaseguróqueelequipode nadoartísticoestabacompuestopordeudorasque,silorequerían,sepusieranavender calzonesotrajesdebañoparacostearsus gastos.
"¡Pormí,quevendancalzones,trajesde baño,AvonoTupperware!Peroellasysus
entrenadorassondeudoras.Leshemos dado40millonesdepesosynoloshanjustificado.ElequipodeNadoArtístico,lasatletas,sondeudorasdentrodelaConadepor dosmillonesdepesosdelejercicio20162018,quenohanlogradocomprobar".
PabloAndrésMezaGarcíainsisteenque "Merecemosinstitucionesconfiablesque reconozcantodoelesfuerzoyempeñode estosjóvenes.¡Noesfácilllegar,mucho menosganar!"porloquesolicitaatodoslos interesadosyusuariosdeChange.orgque firmenporque"necesitamosenlaConadeun verdaderoliderazgoyrepresentacióndel deporteenMéxico".
CarlosCisneros, fueraporrupturade ligamentocruzado
Terrible noticia para Chivas de cara al arranque de la Final del Clausura 2023, ya que Carlos Cisneros fue diagnosticado con ruptura de ligamento cruzado, por lo que se perderá el próximotorneo.
El"Charal"setronoenlaVuelta del Clásico Nacional ante el América, donde salió de cambioporlosfuertesdoloresensu rodilla derecha,por lo que este martes seconfirmó esta pésima noticia.
"La Dirección de Ciencias del Deporte del Club Deportivo Guadalajara informa sobre el estado de Carlos Cisneros, quien tuvo que salir de cambio en elClásico delaSemifinalde Vuelta del Clausura 2023 por unalesiónenlarodilladerecha.
Tras practicarle una resonancia magnética,el atacante rojiblancopresentóunarupturadeligamento cruzado y su pronóstico
de recuperación será de 8 a 9 meses"
Esta baja cambia los planes del técnico, Veljko Paunovic, quien tenía considerado al Charal para la Final del Clausura 2023 antelosTigresdelaUANL.
Alserlosúltimosdosduelosdel Clausura 2023, Cisneros, no seráoperadodeinmediatoyse mantendrá con el plantel teniendoterapias.
"Cabe mencionar al no haber diferencia real entre hacer la cirugía cuanto antes o después de algunos días, ya que no representa correr un riesgo de algún tipo, se tomó la decisión conjunta entre el propio jugador, la Dirección de Ciencias delDeporteyelcuerpotécnico dequeel"Charal"semantenga con el plantel esta semana, durantelacualestaráenrehabilitación, terapia física y fortalecimientoprequirúrgico".
LadeudadeladirectivadeVeracruzasus jugadoresdesde2019fueunapiedraenel zapatoparatodoelmundodelfutbolmexicanoytresañosdespuésdeladesafiliacióndelequipodelqueeradueñoFidel Kuri,lamayoríadelosjugadorespudieron recibireldineroqueselesdebía.
Eldineroparapagargranpartedela deudaajugadoresyentrenadoresdelos equiposinferioresydelasjugadorasdela LigaMXFemenilsaliódelaFederación MexicanadeFutbolydelbolsillodela AsociaciónMexicanadeFutbolistas Profesionales,asíloinformoÁlvaroOrtiz,
"Logramosquesalieraundinerodela Federación,perotambiénsaliódinerodela Asociación.Ellospusieron20millonesde pesosynosotros10deunfondoqueera
paraeso,y(juntar)esos30millonesde pesos,fueuntrabajotitánicoentrelaLigay laAsociación,connuestrosabogadosy logramosquearribade150jugadoras, jugadoresyentrenadorespudierantener sudineroyselespagóel10porcientoyen elprimerequiposelespagóun85por cientopormientras,elloenloqueestáeste litigioentrelaFederaciónylaafianzadora. Mellamalaatenciónquealgoquenohicieronsecuelguenesamedallayfuegracias alaLigayanosotros".
EldirigentesedijoextrañadoporlamaneraenquelaFederaciónMexicanade Futbolanuncióelpagoalosjugadoresde Veracruzhaceunosdías,puessibienellos pusieroneldinero,quienhizotodalanegociaciónfueMikelArriola,presidentedela LigaMX.
SaldandeudaajugadoresdelVeracruz
CartelazoInternacional deTripleAenelDomvzZina DomvzZina
De corte internacional será la magna función de lucha libre que la tres veces estelar Triple A presentará el próximo viernes 9 de junio en el "Domvz Zina, con el encontronazo entre México y Estados Unidos: Arez y Pentagon Jr contra Sam Adonis yVillano III Jr.
Gaby Ríos,GerenteComercialdelDomoubicado en el municipio de Zinacantepec acompañada por los luchadores Panic Clown y Mini Psycho Clown, destaco que el cartel ha causado furor entre la gente y no solo por la presencia de Sam Adonis sino también porque se presentan en tierras mexiquenses los luchadores japoneses Nishikawa y Kuukai. Pero, sobre todo porque los consentidos
Psycho Circus: Murder Clown, Dave the Clown,Monster Clown y Panic Clown estarán presentándose en la lucha de poder a poder ante la "Puerquisa Extrema"; Pig Destroyer, Pig Destructor, Pig Decapitador y Pig Desenterrador.
Un Cartel de locura sin duda alguna, sobre todo por la rivalidad que ha venido creciendo desde la Arena Neza donde los "Puerquisa" han demostrado ser la mejor cuarteta del momento y el público será testigo de observar a los luchadores con mayor peso del territorio nacional.
La gerente comercial del Domo, destaco la lucha que habrán de sostener Estrellita,Lady Shani, Lady Flammer y la panameña Dalys, en un "agarrón" de todas contra todas por el Campeonato Femenil DOMVZ ZINA, que
MéxicopresenteenCopaPanamericanaSub21deVoleibol
LaselecciónnacionalfemenilSub21devoleiboldesalaarrancaráestemartessuparticipaciónenlaCopaPanamericanadela ConfederacióndeNorteamérica, CentroaméricayelCaribe(NORCECA),quese llevaráacaboenNogales,Sonora.
Estetorneo,organizadoporlaComisión NacionaldeCulturaFísicayDeporte(CONADE)yelGobiernodedichoestado,formaparte delsistemadeclasificaciónalCampeonato MundialSub-21delaFederaciónInternacional deVoleibol(FIVB),porloquelasatletasmexicanasintentaránrealizarungranpapelfrentea
sugente.
Elrepresentativonacionalfuesembradoenel GrupoAjuntoasussimilaresdeBelice,Cubay PuertoRico.MientrasqueelGrupoBestará conformadoporelactualmonarca,Estados Unidos,CostaRica,GuatemalayRepública Dominicana.
Losequiposganadoresdecadasectoravanzarándirectamentealafasedesemifinales,en tantoquelossegundosyterceroslugaresdisputaránunarondaeliminatoriaparabuscarsu lugarentreloscuatromejoresrepresentativos deltorneo.
actualmente ostenta,la consentida del publico mexiquense,Lady Shani.
Gaby Ríos, indico que, en la lucha especial, regresan las "Shotas" Diva Salvaje, Jessie Ventura y Cariñoso Jr, para medir fuerzas ante Dogman,quien estará acompañado por los japoneses Nishikawa y Kuukai.
Y en la lucha de minis estrellas se presentarán la Parkita con Mini Psyco Clown para enfrentarse a Parkita Negra y Mini Abismo Negro Jr.
Finalmente, hizo extensiva la invitación para que los amantes del pancracio adquieran sus boletos cuyo costo es:VIP 500,Oro 350,Azul 300,Rojo 200 y General 150.Recordando que hay una promoción para que los niños solo paguen 50 pesos en las zonas Azul, Rojo y General.
Enlafasedegrupos,lasvoleibolistasmexicanasenfrentaránaBeliceensupartidoinaugural,posteriormenteleharánloshonoresa PuertoRicoycerraránanteCuba.
EdithRomeronava mibebejj@hotmail.com
DefinenSelecciónNacional deParaTiroconArco EdsonRamírez abreconoroen tirodeportivo
EltiradorEdsonRamírez,seleccionado olímpicoenTokio2020,hizobuenos lospronósticosparallevarseeloroen laprueba10mrifledeairevaronilen losNacionalesConade2023quese celebraenelClubCinegéticoJalisciense.
"Fueunregresobastantebuenosobre todoporquelaexperienciaquetengo deuncicloolímpicocompletome ayudóbastanteparaganarestamedalla.Trabajéparaesteoro,lopeleé hastaelfinalysedioelresultado",aseguróelrepresentantedeCoahuila. RamírezRamossuperó16-8aJosué PiñóndeGuanajuato,quienseadjudicólaplatayelbroncefueparaelneoleonésHowarTijerina.
EdsonRamírez,quienganómedallade plataenlosJuegosOlímpicosdela JuventudBuenosAires2018,sepreparaparacompetirenlosJuegos CentroamericanosydelCaribeSan Salvador2023quedaráninicioelpróximo23dejunio.
En10mrifledeairefemenil,Alison CoronadodeNuevoLeónganóelprimeroroalimponerse16-14enuna reñidafinalalajaliscienseLuisa Márquez,mientrasqueAlexaGonzález subióalpodioconlamedalladebronceparacompletarel1-3paraladelegaciónregia,lacualseapuntacomo unadelasmáscompletasenestajusta.
plieran con la marca mínima establecida en los criterios determinados.
Alfinaldelosduelosentre connacionales, la selección nacional quedó conformada por 10 para atletas que no sólo viajarán al Campeonato Mundial, sinoquetambiénserán considerados en el proceso rumbo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
Recurvo Categoría Open: Cathia
ROBERTO MELENDEZ S.
Ante las versiones de que el empresario Germán Larrea no adquirirá Banamex, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió al quite y desde Palacio Nacional puntualizó que en caso afirmativo, el gobierno federal podríaadquirir dicha institución financiera, lo que sería un "negocio redondo" para la administración pública y las personas que participarían en la transacción,las que ganarían mucho dinero.
La compra por parte de las autoridades se basaría en el modelo de inversión público-privada y protegería íntegramente a los empleadlos de la institución, la que se estima obtuvo ganancias, a pesar de no ser de las primeras en la materia, de entre ocho y diez mil millones de dólares. "Si ya no la va a comprar él, pues hay la posibilidad de crear una asociación público-privada.
"En el supuesto que fuesen siete mil millones de dólares a pagar,como dos mil o un poco más de impuestos, entonces ya quedan cinco y a la gente de México le interesaría tener acciones y otro tanto lo pondría el gobierno para que se tuviese mayoría y no hay pierde porque es un negocio redondo", puntualizó el jefe del Ejecutivo Federal, quien destacó que el asunto nada tiene que ver con el caso de Ferrosur, por el que Larrea pedía le fuera cubierta la cantidad de nueve mil 500 millones de pesos por la expropiación de la misma, la que se afirma no fue tal,sino simplemente el retiro de la concesión que se le había otorgado,asuntos que fueron abordados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la asistencia de José Luis "El Mago" Sustaita, destacaron que durante la mañanera en el SalónTesorería,el director general del ahora llamado IMSS-Bienestar, Zoé Robledo Aburto, anunció la inversión de siete mil874 millones de pesos en infraestructura para 283 hospitales y seis mil clínicas ubicadas en 14 entidades federativas, lo que sería un gran avance en los programas de salud para personas que
Gobiernofederalpodría adquirirBanamex:AMLO AMLO
no cuentan con la protección de instituciones de salud.
Ojalá y no pase lo mismo que sucedió con el ahora desaparecido y fracasado Insabi, donde se esfumaron miles de millones de pesos, sin que las autoridades hayan dado una explicación sobre el particular, por lo que a toda costa quieren desaparecer el Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai), acción conla que pretendencerrar todos los canales de acceso a información y no sepamos qué pasó con los recursos destinados a muchas de las obras emprendidas por la presente administración, entre las que destacan Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en el Estado de México.
Esun hecho queenesasmagnas obras se ha gastado mucho más de lo previsto,sin que a la fecha se hayan obtenido beneficios,asentaron los conductores del noticiario, quienes destacaron lo expuesto en Palacio Nacional por la secretaria de Educación Pública Federal, LeticiaRamírez Amaya, en el sentido de que más de 90 por ciento de los estudiantes se han sumado, al igual que muchos padres de familia, al programa "Si te drogas, te dañas", el que tiene como objetivo principal prevenir el consumo de enervantes entre los educandos y evitar que estos sean presas de los grupos criminales relacionados con el narcotráfico y sus derivados.
Dicho programa,asentaron los comunicadores,seponeenmarchaamásdecuatroañosde iniciada la presente administración,por lo que se estima que no va a tener el éxito deseado, pero ojalá y nos equivoquemos, acotaron los conductores. Cambiando deTema, nuestra ex perta en espectáculos, AlejandraVargas, destacó que la guapa Anahí sí participará en la gira que realizada el grupo RBD,en tanto que su esposo, el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, se hará cargo de sus menores hijos,aquienes llevará a laescuela y alimentará, mientras que la cantante realiza sus presentaciones en diversos puntos del país. Esperamos que su presentación no vaya a ser al mismo tiempo su despedida del mundo del espectáculo,donde de verdad se le extraña.
De igual manera, destacó el conato de in-
como la que escribe en plazas de Miami la cantante colombiana Shakira,a quien se le vio radiante y surfeando por esos lares, luego de dejar atrás los engaños y traiciones del exfutbolista Gerard Piqué, al igual que los malos tratos de los familiares de este.
Quien sigue triunfando, esta vez en España, es el cantautor mexicano Christian Nodal, quienfueaplaudidoenMadridpor másde 15 mil espectadores,quienes corearon sus canciones.
Y en el estadio del periódico crítico y veraz estuvo nuestro cronista deportivo Arturo Huante, quien lamentó lo externado por la directora de la Conade, Ana Gabriela Guevara,en torno a la selección mexicana de nado sincronizado que conquistó tres medallas de oro y envió a vender calzones para costearse sus viajes.
La excorredora olvidó su origen y que es una atleta deudora, pues en ocasiones no logró comprobar gastos, además de que también olvidó cuando clamaba por descuentos en aviones, hoteles, restaurantes y otros giros debido a que no contaba con presupuesto por parte de los "malditos dirigentes".
El nadador de aguas abiertas, uno de los máximos exponentes en la materia, retó a Guevara a reunirse con los atletas que no cuentan con apoyo, con aquellos que tienen que realizar todo tipo de acciones para allegarse dinero que les permite adquirir equipo y participar en justas nacionales e internacionales.
La situación de muchísimos deportistas es verdaderamente deplorable, pero a Ana Gabriela, respecto de quien todo mundo espera su renuncia,es deplorable,peroa laexvelocista le interesa más el dinero,la política y el dispendio por parte de sus consentidos, entre quienes destaca el expresidente de la Federación de Natación, Kiril Todorov, quien actualmente enfrenta juicio,pero en libertad debido a la influencia de su amiga y confidente, quien presume y ufana por ser amiga del presidente López Obrador, por lo que las acusaciones en su contra le hacen lo que el viento a Juárez.
Mil gracias,y recuerde que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Tampoco olvide que la pandemia de Covid continúa, por lo que no podemos bajar la guardia y con ello guardar sana distancia, usar cubrebocas, lavarse las manos con agua y jabón y usar gel anti-
GerardoCuesta,magoSustaitayRaúlRuiz
A l e j a n draVargas