DIARIO AMANECER

Page 1

Juventud, fortaleza del Edomex: Enrique Vargas

Elevar competitividad y productividad

Olvidaba decir...

En redes sociales,principalmente, se está convocando a una marcha el próximo domingo 13 de noviembre, el motivo,señalan organizadores, defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y manifestar el rechazo contra de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual,entre otras modificaciones, implica la desaparición del INE y la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). La Ciudad de México es el centro del movimiento,pero tendrá réplica en al menos otras 30 ciudades del país.Es de destacar que en la lista no figura ninguna ciudad del Estado de México. Veamos que ocurre…

Nueva explosión de

Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui Sábado 12 de noviembre de 2022 Año XXXIV No.12545 Obsesión de Morena, destruir al INE Raúl Ruiz / Gilberto Ávila 17 Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:19.98 a la venta;18.93 a la compra. Toluca:24 Máx.7 Mín.
e acuerdo con el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE),que publica en Inegi, durante el último año se registró la tasa más baja de productividad del país en la última década,con una caída superior a 6 por ciento, es decir:se produce poco con respecto a las horas trabajadas por las y los mexicanos.
D
7
Mary González
"
";
Redacción 3
Don Goyo
alerta amarilla
SECTOREMPRESARIALDEL
Redacción
9
EDOMEX:

Crearán programas de intercambios con universidades canadienses Fomentan convivencia de familias en Tecámac

Resultado de la colaboración entre el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), la Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México y el Consorcio de Universidades Canadienses en Investigación (Caldo), se celebró la firma de una carta de intención para que estudiantes mexiquenses,tengan la oportunidad de asistir a programas de intercambios de investigación y académicos en distintas universidades de Canadá, e impulsar así al talento mexiquense en la ciencia y tecnología.

Dicho instrumento jurídico fue firmado por el director general del Comecyt,Bernardo Almaraz Calderón,el director ejecutivo de Caldo,Rodrigo Delgado y el presidente de la Junta Directiva de Caldo,Peter Mascher. También se contó con la presencia de funcionarios de la Subsecretaría de Educa ción Superior del Estado de México y de la Universidad Autónoma del Estado de México,quienes fungirán como parte esencial en esta colaboración.

José Pablo Montemayor Camacho,coordinador de Asuntos Internacionales de la administración estatal,destacó el interés del Gobernador Alfredo Del Mazo para continuar con la buena relación que existe entre Canadá y México,así como la presencia de empresas canadienses que actualmente cuentan con operaciones en el Estado de México.

Para finalizar,el director general del Comecyt, Bernardo Almaraz,resaltó que el Gobierno estatal ha establecido una estrategia clara de lo que se quiere hacer en temas de ciencia y tecnología,destacando el esfuerzo para fortalecer a los estudiantes con becas.También,expuso el crecimiento de la industria química y farmacéutica en el Estado de México, como una de las tantas ventajas competitivas de la entidad.

INAUGURANPARQUE

Para ofrecer a las familias de este municipio un sitio donde puedan convivir en armonía,el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró el Parque El Acalote, el cual fue construido en un terreno abandonado, con el propósito de ofrecer nuevas áreas verdes, infraestructura para la práctica deportiva,zona para mascotas o juegos infantiles para toda la población.

Puntualizó que la construcción del Parque El Acalote forma parte de la estrategia Vive tu Comunidad,que tiene la meta de devolver a las y los mexiquenses espacios culturales,deportivos y de recreación,que estaban deteriorados o en el abandono.

Al respecto,informó que durante su administración se han recuperado 75 espacios de este tipo, en todo el Estado de México.

Aunado a ello, Alfredo Del Mazo recalcó que esta región del estado tiene un gran potencial de crecimiento económico para los años siguientes, y confió en que se convertirá en un polo de desarrollo debido a que ahí se encuentra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,que representa más oportunidades para quienes viven en esta región.

"Esta zona va a crecer mucho con ese desarrollo que está impulsando el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y va a ser un polo de desarrollo para esta región", subrayó. En un mensaje que dio al finalizar su recorrido por los ejercitadores,el teatro al aire libre,las

multicanchas,el área canina y la zona CrossFit,el mandatario mexiquense indicó que,a la par del desarrollo en torno a este municipio,recientemente la administración estatal renovó la flotilla del Mexibús con 40 unidades articuladas y, apuntó que también fue ampliada la Línea I de este servicio,para que hoy en día sea el único medio de transporte público que llega a la referida terminal aérea.

"Hemos estado haciendo acciones para mejorar la movilidad de esta región del Estado de México;es una zona que requiere buenas vialidades,que requiere tener una buena intercomunicación.Y algunas de las acciones que hemos hecho aquí es la renovación de la flota vehicular del Mexibus;el Mexibús,hace pocos meses entregamos 40 unidades nuevas,son unidades articuladas para renovar una parte de la flota del transporte público,del Mexibus",expuso.

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 2 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno
PRESIDENTE EDITOR
LÓPEZ
DIRECTOR Dra.KARINA ROCHA DIRECTORA GENERAL kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx
Dr.NAIM
LIBIEN KAUI
naim@naim.com.mx JUAN
CRUZ
ACALOTE…
EL

En UAEMéx , realizan cortometraje contra homofobia

Cuando estamos solos" es el nombre del cortometraje creado por alumnos de la Licenciatura en Estudios Cinematográ ficos de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) que se estrenó en la Cineteca Mexiquense y el cual visibiliza la homofobia, especialmente la que padecen las juventudes por parte de su círculo familiar más cercano. Valeria Cota Niebla,directora y guionista del cortometraje auriverde presentado en la Muestra Lecine 2022 y que concursó para la selección oficial de Lift-Off Film Festival de Pinewood Studios,explicó que la historia retrata vivencias reales de personas cercanas a ella que viven este tipo de discriminación,por lo que el objetivo es que el espectador reflexione sobre comportamientos normalizados y comentarios que dañan a otras personas.

A través del cortometraje se busca "evidenciar que la familia es un factor decisivo en este tipo de discriminación y que en muchas ocasiones se hereda por generaciones", agregó la estudiante de la UAEMéx,quien enfatizó que el filme "Cuando estamos solos" muestra la vida de dos amigos cuya relación,con el tiempo,se convierte en amor,pero reciben el rechazo y violencia de uno de los padres.

Por su parte,Rodrigo Alonso Pérez Piña,director de fotografía,compartió que este trabajo representó un reto debido a que al inicio permanecieron a distancia a causa de la pandemia por

Nueva explosión del Popocatépetl;sigue alerta en Amarillo

COVID-19; sin embargo,todo resultó bien gracias a la coordinación y participación de cada integrante del equipo. "Fue un corto retador porque nos tocó precisamente esta parte de la pandemia,pero después se acordó con la directora colocar una cámara dinámica que requería mucho movimiento para reflejar el caos de los protagonistas.Llevar a la pantalla el guión demandó mucho trabajo", destacó Rodrigo. En su oportunidad,Jerry Contreras,encargado del área de sonido y la musicalización del cortometraje enfatizó el compromiso de todos los participantes para finalizar el trabajo,así como el aprendizaje obtenido durante la filmación,ya que requirió el uso de equipo técnico,pero también de la guía y asesoramiento de las y los maestros de la Escuela de Artes Escénicas.

Los integrantes del equipo cursan actualmente el quinto y séptimo semestres de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos,dirección- Valeria Cota Niebla;asistentes de dirección- Nayla Avilo y Laura O.Pereda;producción- Valeria Cota Niebla y Karen Velazquez Moreno;asistentes de producción- Verónica Sánchez Ramírez y Denise Salas;dirección de fotografía- Rodrigo Piña;asistentes de foto- Daniel Canales y Christian Vela; sonido directo,diseño sonoro y música originalJerry Contreras;asistentes de sonido- Abel Garcia y Kaleb Cortés;edición y continuidadVíctor Álvarez;arte- Adrian Guevara;asistentes de arte- Andrea Esquivel y Georgina Pichardo; Gaffer- Leonardo Cassiel Valdespino;Staff- Cesar Estrada y Héctor Alamilla;Making of- Tanya Cervantes.

Una explosión se registró esta mañana en el volcán Popocatépetl,la cual formó una fumarola superior a los 2 kilómetros de altura. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el hecho se registró a las 11:03 horas de este viernes.

Precisó que la columna eruptiva alcanzó los 2 kilómetros sobre el cráter con dispersión hacia el lado de Puebla.

Las cámaras del sistema de monitoreo captaron el momento de la explosión. También circula un video de un pasajero de avión que captó el momento desde el aire. El semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2;las autoridades reiteraron el llamado a respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros.

INFORMACIÓN GENERAL 3 SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022

Buscan reivindicar imagen de policías

Para propiciar un acercamiento de los cuerpos policíacos de la entidad con la comunidad estudiantil y puedan reivindicar su imagen,así como terminar con los estereotipos negativos que se han creado alrededor de la policía,el coordinador del grupo parlamentario de Movimiento propuso convocar a las secretarías de Seguridad y de Educación a que,de manera conjunta,generen campañas de información y acercamiento con las y los estudiantes de nivel básico y medio. El punto de acuerdo,remitido a las comisiones de Seguridad Pública y Tránsito y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología busca crear una nueva visión de lo que hacen las policías,ayudar a fortalecer estado de derecho,mejorar su relación con la población,que la entidad sea un ejemplo nacional en el tema y que niñas y niños aprendan que las y los policías y su labor útil.

Agregó que datos de la macro encuesta realizada por Gallup, detectaron que México es el segundo país de Latinoamérica y noveno en el mundo donde la población se siente menos segura y desconfía más de la policía.Además,la relación entre la policía y la sociedad es una de las más fragmentadas:mientras la percepción que la ciudadanía tiene de la policía es desfavorable,pues más de la mitad reconoce que lo más difícil de su trabajo,es enfrentar la desconfianza de la población.

Esta división,prosiguió,es inaceptable,y debe terminar lo antes posible al permitir que las y los policías demuestren que su labor no es la de asustar a los buenos ciudadanos,extorsionar a las personas o trabajar para el crimen.

Analizan en parlamento abierto Ley de Economía Circular

residuos orgánicos que se producen en las ciudades,zonas metropolitanas y el campo.

El diputado Max Correa reconoció que este proyecto es una construcción colectiva,de la ciudadanía y las organizaciones, por lo que agradeció las aportaciones de la OFEC,a fin de que el resultado de este trabajo se presente en una o dos semanas ante el Pleno legislativo.

Ante una generación diaria estimada en 17 mil toneladas de residuos solidos en el Estado de México,el diputado Max Agustín Correa Hernández (Morena) organizó el 'Parlamento Abierto para una Ley de Economía Circular en el Estado de México y Municipios', a fin de expedir este ordenamiento que busca sentar las bases para aumentar las tasas de reciclaje que actualmente son muy bajas.

En el Salón Benito Juárez de la sede legislativa estatal,el diputado Max Correa dijo que en Latinoamérica se estima una generación de residuos sólidos urbanos por persona de 1 kg diariamente,que en un modelo de economía circular se estarían reprocesando para preservar su utilización y generar recursos.

En presencia de integrantes de la Organización en Favor de la Economía Circular A.C.(OFEC), el diputado indicó que este ordenamiento permitirá crear estímulos para el fomento,promoción y desarrollo de las actividades económicas circulares y aumentar el tipo de productos que se adhieren a procesos de reciclaje, actualmente centrado en cartón,papel vidrio,plásticos y metales,al incorporar

Durante los trabajos,Luis Francisco Celis Molina,miembro de la OFEC, presentó la estructura de la ley y sus fundamentos para facilitar el tránsito gradual del Estado de México hacia la economía circular para que cada producto tengas múltiples ciclos de uso y producción para generar ahorros,cambio de hábitos de consumo sostenible,fomento del empleo, creación de nuevos oficios,empleos y nichos de mercado,innovación tecnológica,sostenibilidad de los recursos y la reducción del impacto ambiental.

El vicepresidente de la OFEC, Jorge Chahin,aseguró que la eliminación de los plásticos no es la solución,sino que,más bien,se debe concientizar a la población sobre su uso y consumo responsable, mientras que Sergio Álvarez Calderón, empresario de RUBOPLAST, planteó la implementación de la economía circular a partir de la educación ambiental y la creación de empleos verdes.

Alfredo Alegría,integrante de CIBRUC, propuso establecer en la ley la separación diferenciada de residuos desde el hogar, establecer impuestos por tirar en rellenos sanitarios,apostar por la optimización de los plásticos y la creación de aulas educativas itinerantes y proyectos emprendedores,mientras que el consultor en Economía Social,Marín Ortega López, propuso generar estímulos para que la población no vea a los residuos como basura sino como generadores de riqueza patrimonial y educativa;Carlos Álvarez Flores,miembro de México, Comunica ción y Ambiente A.C., propuso un impuesto para los rellenos sanitarios,la recolección diferenciada de residuos en los municipios y educación.

4 INFORMACIÓN GENERAL SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022

Avanza foro itinerante

"Experiencias Empresariales"

empleabilidad,es necesario desarrollar y explotar nuestras habilidades blandas,definir las metas a conseguir,pero también deben tener las herramientas para conseguir esos objetivos en un esquema donde las empresas ganen,teniendo personal comprometido y propositivo,y sobre todo en una visión donde los jóvenes avancen en su proyecto personal y de vida".

El Foro consiste en 22 pláticas en todo el territorio mexiquense y finalizará en marzo con dos eventos magistrales de Experiencias Empresa riales.Desde octubre se han desarrollado las primeras cinco conferencias,donde han participado más de mil estudiantes del Valle de Toluca,y la zona de los volcanes en Amecameca y Texcoco,específicamente.

El diálogo con las y los estudiantes se han conducido a partir de cuatro ejes de atención: Emprendimiento,que está a cargo del Instituto Mexiquense del Emprendedor;Empleabilidad, que expone el presidente de la Comisión de Jóvenes empresarios de Concaem,Derick Vilchis;Habilidades blandas para el emprendimiento,desarrollada por la presidenta de la Comisión de Capacitación de Concaem,Beatriz Paz Guzmán y el propio presidente de Concaem,Gilberto Sauza Martínez,y la plática Consumo Inteligente,que aporta la empresa Heineken Mexico.

Con el objetivo de impulsar una visión de emprendimiento,en las nuevas generaciones de estudiantes en los niveles de educación media superior y superior y,al mismo tiempo,contribuir a fortalecer su formación académica con una orientación práctica sobre su futuro laboral,el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) realiza el Foro "Experiencias Empresariales".

Gilberto Sauza Martinez,presidente de Concaem explicó que el foro se realiza en

alianza con universidades públicas y privadas de la entidad,y con el apoyo de empresa "Heineken México", y del Instituto Mexiquense del Emprendedor.Está motivado por la necesidad de sembrar y alentar entre las juventudes el ánimo de crear una empresa propia -aprovechando su talento y energía-,ofreciéndoles las herramientas para generar esquemas de prestación de servicios de alto valor.

"El foro está diseñado para compartirle a las y los estudiantes que,en el emprendimiento y en la

Sauza Martínez indicó que el apoyo de instituciones educativas como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx);el Tecnológico de Monterrey;la Universidad de Ixtlahuaca CUI;Universidad Mexiquense (UMéx), el Colegio Mexiquense Universitario, la Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) y la UNSA han sido determinantes para que en las próximas semanas se realizarán conferencias en los municipios de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Toluca, Metepec, Lerma, Ca pulhuac, Texcoco, Amecameca, Chimal huacán y Nezahualcóyotl.

Las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Desarrollo Económico,Industrial,Comercial y Minero del Congreso mexiquense aprobaron que los programas de impulso a las empresas que diseñe y opere el Sistema Estatal para el Desarrollo Económico sean con perspectiva de género,como una manera de promover a las mujeres que emprenden sus propios negocios o empresas. Conforme a las reformas a la Ley de Fomento Económico y a la Ley Orgánica de la Administración Pública,impulsadas por la diputada Silvia Barberena Maldonado (PT), en el diseño de las políticas públicas,estrategias,estrategias y programas de fomento económico se debe observar este principio y el de inclusión.

La legisladora Silvia Barberena dijo que después de la pandemia muchas mujeres están abriendo micro negocios para el sostenimiento de sus familias,por lo que cabe desarrollar los instrumentos que les apoyen en sus emprendimientos y proyectos.

La legisladora María del Carmen de la Rosa Mendoza (Morena) afirmó

que 21 por ciento de las mujeres que laboran lo hacen por cuenta propia y en la informalidad,por lo que son ejemplo de quienes requieren un presupuesto con perspectiva transversal,mientras que el diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez,también de Morena,señaló que en otras normas de la entidad se tienen disposiciones similares,y que esta reforma ayuda a fortalecer y clarificar el mandato.

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 INFORMACIÓN GENERAL 5
Impulsarán desarrollo económico con perspectiva de género e inclusión

En Amecameca inicia construcción de arcotecho

Con una inversión superior a 1.7 millones de pesos, autoridades municipales,encabezadas por la alcaldesa Ivette Topete García y su cuerpo edilicio,dieron el banderazo a la construcción del arcotecho del Centro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, ubicado en este municipio,que beneficiará los dos mil estudiantes,personal docente y administrativo. La presidenta municipal dijo: "con gran ánimo y orgullo vengo a colocar la primera piedra para dar inicio a la construcción del techado del área de impartición física del centro universitario;y es una gran satisfacción como egresada de esta máxima casa de estudios".

La edil estuvo acompañada por los regidores,integrantes de la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo y el encargado del despacho del centro universitario, Miguel Ángel Sánchez Ramos, a quienes dijo que esta obra debe entregarse antes de que finalice 2022.

Abundó que el área a techar será de 420 metros cuadrados con una cimentación de concreto en zapatas y dados,estructura de acero,la techumbre será con arcotecho engargolado y bajadas pluviales,todo ello en beneficio de cientos de estudiantes universitarios que contarán con este espacio de usos múltiples para actividades culturales, artísticas y deportivas.

Cabe señalar que el estudiante del 7º semestre de la carrera de Derecho, Michel Bernal Montes de Oca,habló a nombre de la comunidad universitaria,acotando que es digno de reconocer el trabajo de la alcaldesa Ivette Topete García;agradeció esta obra que quedará para la posteridad en beneficio de futuros profesionistas que lleguen a esta institución.

Dialogan en Codhem sobre discapacidad psicosocial

Las personas con discapacidad psicosocial deben gozar los derechos humanos reconocidos en las leyes, por ello,visibilicemos la importancia del cuidado de la salud mental sin menospreciar a quienes padecen un trastorno de este tipo,afirmó el secretario general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem),Jesús Ponce Rubio,durante el diálogo sobre el libro de poesía "En la piel del elefante:una perspectiva ante la discapacidad psicosocial", en el que participó la autora Consuelo Nieto Ortega.

Ponce Rubio explicó que la discapacidad psicosocial es una condición de vida que implica una alteración psicológica a causa de algún trastorno mental,que al interactuar con diversas barreras impide a la persona su participación plena y efectiva en la sociedad,en igualdad de condiciones con los demás.

Expuso que en la encuesta sobre suicidios registrados en 2021 el INEGI contabilizó 8,447 casos,incidencia mayor a la de 1994 con 2,604 suicidios;y de acuerdo con el porcentaje de muertes por suicidio con respecto al total de muertes violentas por entidad federativa, el Estado de México ocupó la posición 16 de las 31 entidades y la Ciudad de México;además,de los integrantes de las familias mayores de 12 años y más,con sentimientos de depresión,la

encuesta de 2017 arrojó que el 66.9% de la población algunas veces pensó en suicidarse.

Al referirse al libro,comentó que busca visualizar la discapacidad psicosocial a través de la interpretación de los trastornos mentales en la creación poética,pues se debe reconocer la diversidad y características particulares de cada persona con discapacidad,así como aceptar que es posible vivir episodios de ansiedad, tristeza y ataques de pánico,es decir,validar emociones.

En tanto, Consuelo Nieto Ortega pidió ver al trastorno obsesivo-compulsivo, la depresión,insomnio,esquizofrenia,intentos suicidas y otras patologías como un problema de salud pública que deben ser atendidas,escuchadas y prevenidas;y ver el contexto antes de emitir juicios de valor, por ejemplo,quienes recurren al suicidio lo hacen por desesperanza,no por cobardía.

Nieto Ortega detalló que utiliza la poesía como una voz de lucha,pues las personas con discapacidad psicosocial son un grupo estigmatizado al que se ve con indiferencia y sin empatía.

El libro de poesía editado por la Universidad Autónoma del Estado de México, consta de 70 páginas y puede consultarse de manera gratuita en línea en el Repositorio Institucional (RI-UAEMex).

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 6 INFORMACIÓN GENERAL

SECTOREMPRESARIALDEL EDOMEX

Elevar competitividad y productividad

Proponen aplicar diferentes modalidades de contratación

laboral con lo que se elevaría la calidad de vida de la población

De acuerdo con el Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE),que publica en Inegi, durante el último año se registró la tasa más baja de productividad del país en la última década,con una caída superior al 6 por ciento, es decir:se produce poco con respecto a las horas trabajadas por las y los mexicanos.

En el caso del Estado de México, se muestra que el territorio mexiquense registra la posición número 26 de las 32 entidades federativas en Índice de Productividad, sólo por encima de entidades como Guerrero,Puebla, Tlaxcala y Oaxaca, por lo que establecer mecanismos más flexibles de contratación permitiría revertir la tendencia.

Por lo que se propone desarrollar proyectos personales y de emprendimiento,mejorar sus relaciones sociales y lograr mayor calidad de vida de las y los colaboradores,requiere una oferta de modalidades de contratación,acordes a las nuevas tendencias mundiales que impulsen de manera acelerada el nivel de productividad,planteó Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).

El dirigente empresarial señaló que -a diferen-

cia de otros países como Suiza,España,Inglaterra y en general los países desarrollados,la contratación por hora o proyecto no se ha podido concretar en México, aun cuando es una tendencia que ha demostrado muchas bondades.

Explicó que aplicar diferentes modelos de contratación y de pago por hora,permitiría mejorar la calidad de vida de los trabajadores, al favorecer el equilibrio entre la vida personal y la laboral;reducir la rotación de personal y promover el incremento en la productividad de nuestro país.

Indicó que en el sector económico se ha observado que las nuevas generaciones e incluso algunas personas de generaciones anteriores,

reflejan intereses diferentes en lo que se refiere al desarrollo profesional y laboral,con esquemas más flexibles.

Adicionalmente,la emergencia sanitaria abrió la ventana de posibilidades de trabajo a distancia,por objetivos y resultados,y reveló que el bienestar social y la salud de quienes colaboran deben ser prioritarios en materia de desarrollo.

Sauza Martínez refirió que la propuesta es establecer opciones legales -sólidamente estructuradas y eficientes- que permitan retener a personal valioso y darles también la oportunidad de generar más proyectos o riqueza en su tiempo libre,sin sacrificar un ingreso estable.

Impulsar empresas para brindar más empleo

El secretario de Desarrollo Económico,Pablo Peralta García, sostuvo diversos encuentros con empresarios para refrendar el respaldo del Gobierno mexiquense con la capacitación,el acompañamiento y la tramitología,a efecto de potencializar el crecimiento de distintos sectores de la iniciativa privada.

En los recorridos y visitas a instalaciones industriales,el funcionario estatal aseguró que la entidad es una de las zonas más atractivas del país para invertir,porque cuenta con grandes facilidades y programas de apoyo para los nuevos proyectos,a fin de facilitar la operatividad. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco),mantiene cercanía con productores de distintos sectores,con el propósito de mostrarles una agenda de propuestas a las que pueden acceder para subir su

empresa a otro nivel. En su primer encuentro con miembros de la Asociación de Distribuidores de Automóviles del Estado de México (Amdamex), en Metepec,Peralta García resaltó el interés del Gobierno mexiquense de continuar trabajando de la mano con un mayor número de socios y mantener al sector como uno de los más fuertes a nivel nacional. Desde la Sedeco,garantizó,se ofrece apoyo a las empresas para ayudarlas a consolidar sus planes de expansión y puedan ofrecer mejores oportunidades de trabajo a las y los mexiquenses;como lo hace la empresa GAFF,vinculada con la producción de bujes y soportes de alta ingeniería para vehículos de carga y pasaje.

En Poliformas,ubicada en el municipio de Toluca y dedicada a la fabricación de resinas industriales,el Secretario recorrió los laboratorios,donde se desarrollan nuevos productos para atender el mercado.

En el municipio de San Mateo Atenco,en su visita a la planta de SAMAVI, dedicada a la producción de estantería,persianas y productos férreos,el Secretario Peralta resaltó la necesidad de que se aproveche el inmenso mercado de consumo que representa el centro del país. De igual manera,recorrió la planta Yale de México,donde observó el proceso de producción de ropa,elaborado con apoyo de 381 colaboradores,de los cuales,70 por ciento son mujeres.

INFORMACIÓN GENERAL 7 SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022

Crearán sistema estatal de cuidados

Con el objetivo de fortalecer la agenda de género y de cuidados,la Secretaría de las Mujeres llevó a cabo la conferencia virtual "El Sistema de Información Estratégica en Salud, Dependencia Funcional y Envejecimiento, herramienta para aproximarnos a medir las necesidades de cuidado".

Diana Velázquez Sánchez,directora general de Perspectiva de Género,afirmó que ha sido una prioridad implementar un Sistema Estatal de Cuidados,que garantice los derechos de quienes necesitan y otorguen los mismos,así como reflexionar en el derecho al autocuidado.

En este sentido,Emely Max Monroy,investigadora del Instituto Nacional De Geriatría INGER México,indicó que el Sistema de Información Estratégica en Salud,Dependencia Funcional y Envejecimiento (SIESDE),provee información estratégica sobre salud,dependencia funcional y envejecimiento,a través de una plataforma informática disponible en http://saludyenvejecimiento.inger.gob.mx/ con la que se contribuya a generar datos para la promoción de la calidad de vida y el bienestar de la población adulta y adulta mayor.

Emily Max señaló que,a partir de esta herramienta,se puede elaborar una aproximación para medir las necesidades de cuidados en el Estado de México,planteando cuatro puntos: revisar las poblaciones prioritarias,las características de la población con dependencia,el acceso a servicios de atención en salud y la calidad de la atención.

Explicó que la población de dependencia funcional se estima a partir del nivel de dificultad que presenta la persona en al menos un dominio:ver,oír,hablar,caminar,bañarse y/o recordar;por lo que,con base en esta clasificación,de acuerdo al INEGI 2020, se calcula que en la entidad un 80 por ciento de la población de 20 y más años es funcional o independiente,14 por ciento presenta dependencia leve,5 por ciento dependencia severa y uno por ciento dependencia total.

Con este sistema,dijo la investigadora,se busca suministrar estadísticas e indicadores sobre la evolución y la situación actual de la salud y la dependencia funcional de la población adulta y adulta mayor,así como del contexto social,económico y demográfico,y de los sistemas de salud,desde una perspectiva demográfica,epidemiológica y socioeconómica.

Supervisan labor de hospitales psiquiátricos

Como parte del nuevo modelo de atención a la salud mental,en el Estado de México se emprenden diversas acciones para incidir en el desarrollo psicoemocional de niñas y niños,para prevenir,detectar y atender oportunamente cualquier trastorno, señaló el Secretario de Salud estatal,Francisco Fernández Clamont.

Durante el recorrido que hizo en los Hospitales Psiquiátricos "Dr.Adolfo M.Nieto" y "José Sayago",en Acolman,destacó que,dentro del programa de Salud del niño sano,adicional a su revisión de peso y talla,aplicación de vacunas y estado nutricional,ahora también reciben consulta de psicología.

Agregó que de igual manera se canaliza a mujeres embarazadas a esta especialidad, pues es importante cuidar el bienestar de ellas y de sus hijos,ya que durante el periodo de gestación la mujer requiere de un mayor apoyo emocional para contribuir al óptimo desarrollo de su bebé.

Asimismo,hizo un público reconocimiento al personal de ambos hospitales,porque llevan a cabo una tarea de vital importancia en el servicio para las y los mexiquenses de la zona orien-

te de la entidad,que presentan algún trastorno y consideró que son referentes a nivel estatal en la materia.

Acompañado por la responsable del Programa de Salud Mental,Rocío Padilla Quiroga,del Director del Instituto Mexiquense Contra las Adicciones (IMCA),Alonso Gutiérrez Novelo y el Jefe de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad,César Humberto Botello Ortiz,el Secretario estatal subrayó que la pandemia por Covid-19 visibilizó la salud mental y estableció la importancia de darle atención prioritaria.

Por ello,añadió,se sientan las bases para que, en el mediano plazo,puedan concretar la estrategia que incluye a los tres niveles de atención, por lo cual se lleva a cabo una intensa tarea de capacitación al personal de centros de salud,al ser el primer contacto con los pacientes.

Durante el recorrido por las instalaciones de ambos hospitales,los directores del "Dr. Adolfo M.Nieto", Jorge Eduardo Flores Guerrero y del "José Sayago",María Cristina Rodríguez Gómez,apuntaron que cuentan con personal altamente comprometido y que brinda servicios con calidad en todas las áreas.

8 INFORMACIÓN GENERAL SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022

Pymes, motor de la economía de México

En México y América

Latina,las pequeñas y medianas empresas tienen un papel muy importante dentro de la economía de cada país.Tan solo en México,por ejemplo,estos negocios representan el 4.9% de los establecimientos formales y concentran más del 30% del empleo.Este panorama nos lleva a la pregunta, ¿qué sería de las grandes industrias si no tuvieran en la última milla a una Pyme?

En mi experiencia,trabajando de la mano con estos negocios, he tenido oportunidad de presenciar cómo las tienditas de la esquina,abarroteras o incluso el mercado local funcionan como un eslabón fundamental de la cadena pues impulsan,a su vez,a otras empresas;y a nivel agregado,a la mediana y gran compañía.Pensemos en una gran empresa de lácteos o bebidas: sin las "tiendas de la esquina" no tendrían cómo llegar al grueso de sus clientes.

Observando cómo todas las industrias están cambiando gracias a la tecnología,los negocios tienen la oportunidad de transformar sus filosofías,modelos y sistemas internamente bajo el objetivo de poner al cliente al centro de todas sus experiencias. Por esta razón,las grandes empresas suelen acompañar el desarrollo de las Pymes con entrenamiento,consejos,infraestructura;y en esa misma línea,aparece el soporte para su transformación digital,ya que pronto será la única manera de integrarlas al proceso digital de toda la cadena. Esta necesidad de cambio ha sido más notoria en los últimos

años.En 2020,a raíz de la contingencia sanitaria de Covid-19 , más de 2,7 millones de negocios ,la mayoría pequeñas y medianas empresas,cerraron sus puertas en América Latina, remarcando la urgencia de adaptarse a una nueva realidad donde la conectividad y diferentes soluciones tecnológicas se han convertido en el nuevo estándar para los consumidores.Es importante resaltar cómo algunas de estas Pymes dieron un salto importante hacia la digitalización de manera empírica y,a veces,rudimentaria:algunas empezaron a tomar pedidos por WhatsApp,otras implementaron su primer e-commerce,algunas incorporaron una pasarela de pago electrónico y hubo incluso

Juventud es fortaleza del Edomex:EVV

que la gran fortaleza del Estado de México está en sus jóvenes:mujeres y hombres que estudian,trabajan,innovan y emprenden, En su cuenta de Twitter,agregó: "Hoy tuve el honor de compartir mi experiencia de liderazgo político y empresarial con alumnos de la Universidad de Los Ángeles-Huehuetoca y en ellas y ellos identifiqué muchas ganas e ideas para sumarse a la construcción de un Edomex más justo, democrático y en crecimiento"

quiénes aprovecharon para dar el salto hasta tener un chatbot conectado con su inventario y sistema de distribución. Esta transformación no tiene que ser brusca.Para alcanzar este objetivo ambicioso,no es necesario que tu Pyme tenga una base tecnológica,sino comprender que la transformación digital es clave para su crecimiento. La transformación digital se trata,por lo menos en un inicio, de abrir tus puertas a nuevos clientes,incorporar un pensamiento disruptivo e innovador en tu operación y automatizar,poco a poco,tus procesos.Son muchos los obstáculos que encontrarás, pero es aquí donde entra el apoyo que grandes empresas pueden ofrecer a las más peque-

ñas para potencializar su alcance y llevarlas al siguiente nivel,con lo cual ganamos todos.

Un consejo importante para esta transformación de tu Pyme es dividir el proyecto en procesos de la cadena de valor.Por ejemplo,los eslabones de tu cadena pueden ser:las compras,el registro y gestión de inventarios, la producción,las ventas,la distribución,la cobranza,la satisfacción del cliente y la nómina y gestión administrativa.Así descompuesto en eslabones puedes reducirlo a procesos dentro de cada uno y evaluar la conveniencia (en términos del costo y beneficio) de ir digitalizando cada proceso hasta completar el eslabón.En cada negocio el costo de la manera "actual" vs el costo de digitalizarlo,resultará en una relación distinta,y esto irá cambiando con el tiempo.En el momento en el que el costo de digitalización (quizá sea una herramienta, una licencia o un programador) sea menor al beneficio que te dejará la mejora,entonces será el momento perfecto para digitalizarlo,y así podrás avanzar poco a poco y con retorno financiero seguro. Recuerda que la digitalización no es una posibilidad,es una necesidad,quien antes lo adopte tendrá una ventaja competitiva temporal para aprovechar,pero eventualmente todos los procesos tenderán a ser digitalizados, beneficiando a toda la cadena y todas las industrias para beneficio de la economía en su conjunto .(Oscar Banda, vicepresidente y director general de Marketing B2B en AT&T México)

INFORMACIÓN GENERAL 9 SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022
E-COMMERCE…
Enrique Vargas del Villar, coordinado de la bancada legislativa de Acción Nacional en la 61 Legislatura del Estado de México,expresó

Mataron a niño y lo reportaron desaparecido

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realizó la detención de dos personas,quienes son investigadas por su probable participación en delitos vinculados con la desaparición de persona,en agravio de un niño de 5 años,quien fue reportado como desaparecido el pasado 9 de noviembre,en este municipio.

Los detenidos fueron identificados como Dulce "N",madre del menor de edad y Joel "N",pareja sentimental de esta mujer,mismos que fueron presentados ante el agente del ministerio público por su posible relación en este ilícito.

El pasado 9 de noviembre la madre de la víctima reportó la desaparición del menor,dijo que cuando caminaba por una calle de la colonia Barrio Xochitenco,presuntamente le habían arrebatado a su hijo,el cual fue subido a un vehículo.

Derivado de este hecho se iniciaron las indagatorias correspondientes y se activaron los protocolos de búsqueda,como parte de las diligencias personal de la FGJEM acudió al domicilio donde habitaba el menor de edad, ubicado en calle Prolongación de Todos los Santos,Barrio Xochiaca,Parte Alta,en Chimalhuacán,sitio donde el personal de esta Fiscalía localizó tierra removida,por ello fueron llevadas a cabo diligencias con el apoyo de personal pericial.

Derivado de las acciones efectuadas,fue encontrado el cuerpo de la víctima en dicha excavación,por ello fueron detenidos Dulce "N" y Joel "N", por su probable relación en delitos vinculados con la desaparición de persona.

Sentenciado por falsificación

La Fiscalía General de la República (FGR) ,a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en su Delegación del Estado de México,obtuvo de un juez federal sentencia condenatoria en contra de una persona por su plena intervención penal en el delito de uso de documento falso. De acuerdo con la investigación,un apoderado legal del Instituto de Seguridad

de Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE) ,denuncio que Ismael "M " falseó información en una licencia médica expedida por dicha institución.

Posteriormente,en un procedimiento abreviado un juez federal dictó fallo condenatorio a Ismael "M", y le impuso la pena de tres años de prisión y multa de once mil 323 pesos 50 centavos.

Localizan tres cadáveres en canal del Lerma

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación derivado del hallazgo de tres cuerpos sin vida en la colonia La Ciénega en el municipio de Lerma.

Esta Institución fue informada por elementos de la Policía Municipal de Lerma sobre el hallazgo de tres bultos al interior de un canal de aguas negras,los cuales contienen tres cuerpos humanos.

Al lugar acudieron elementos de la Policía de Investigación (PDI),así como Peritos de la Coordinación General de Servicios Periciales para realizar las diligencias correspondientes.

por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140

Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite
Título y Contenido No 15581 PRESIDENTE EDITOR DR. NAIM LIBIEN KAUI JUSTICIA SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 No. 12545
Maquilado
C. Licitud de

Detienen a cinco implicados en robo de mercancía

Como parte de las acciones que se llevan a cabo en la entidad mexiquense para prevenir y contener actos delictivos,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron en flagrancia a cinco personas por su posible participación en el delito de robo de mercancía;los detenidos podrían estar relacionados con ilícitos en agravio al transporte de carga,en Tultitlán. Policías de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) efectuaban labores acordes a sus funciones,cuando atendieron la denuncia del apoderado legal de una empresa, quien solicitó apoyo tras referir que personas ajenas descargaban los artículos de un tractocamión marca International,modelo 2007,color blanco,acoplado a una caja seca. Con la información aportada,los efectivos de la SS acudieron de inmediato al boulevard Tultitlán Poniente,en la colonia Los Reyes,en Tultitlán,donde al parecer se registraron los hechos.

Al arribar al sitio,observaron que cuatro hombres y una mujer al parecer manipulaban cajas con el producto que se hallaba al interior del contenedor.

En el lugar,detuvieron a Eduardo "N" de 30 años, Nery "N" de 35, Juan "N" de 33 años de edad, Osman "N" de 28 años y Miguel "N" de 37; después de notificar los derechos que confiere la ley,los detenidos fueron remitidos ante la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos Contra el Transporte con sede en Atizapán de Zaragoza para definir su situación legal. Cabe señalar que de acuerdo a las primeras indagatorias,dos de los detenidos podrían dedicarse al robo de transporte de carga y probablemente el resto están vinculados con varios eventos en prejuicio de la misma empresa,por lo que se extenderán las averiguaciones.

Comercializaban hidrocarburo robado

Resultado de las medidas implementadas para inhibir y combatir el robo de hidrocarburo y en atención a una denuncia ciudadana,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron en flagrancia a tres sujetos, cuando aparentemente comercializaban combustible de dudosa procedencia en Huehuetoca.

Efectivos adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT), desarrollaban despliegues operativos cuando al circular sobre la calle Lirio, en la colonia Santa María,en el municipio de Huehuetoca,fueron abordados por una mujer quien denunció que metros adelante estaban unos individuos al parecer vendiendo gasolina,a bordo de una camioneta con cromática del transporte público.

Con la finalidad de verificar la información,los oficiales de la SS implementaron un despliegue operativo e hicieron presencia en el lugar; al arribar observaron un automotor marca Nissan Urvan,modelo 2004,color blanco,con características similares a las de la unidad descrita en el reporte.

Los oficiales detectaron que los hombres traspasaban bidones con posible combustible a un automóvil particular marca Hyundai. Conforme al protocolo de actuación,establecieron contacto con ellos;sin embargo,no pudieron acreditar la legal procedencia del hidrocarburo,ni justificar sus labores. Al realizar una revisión protocolaria,los policías encontraron 12 bidones de aproximadamente 20 litros aparentemente llenos,siete botes de alrededor de 50 litros al parecer al

máximo de su capacidad,todos con aparente hidrocarburo.

Durante la inspección también encontraron un contenedor de mil litros vacío con rastros de la misma sustancia;en el vehículo sedán el cuerpo de seguridad ubicó dos bidones de 50 litros con combustible,al parecer al 70 por ciento de su capacidad.

Después de hacer saber los derechos que la ley consagra, Víctor "N", Ulises "N" y Carlos "N" de 29, 22 y 34 años de edad,respectivamente,fueron remitidos junto con lo decomisado ante la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Tlalnepantla,donde se inició la carpeta de investigación para determinar su situación jurídica.

Aseguran una escopeta y cartuchos útiles

Derivado de trabajos de investigación en campo,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) y policías municipales detuvieron a un hombre, probable implicado en el delito de portación de arma de fuego en Villa Victoria. Resultado de distintas denuncias,la SS tuvo conocimiento de intentos de extorsión telefónica a ciudadanos;atendiendo a los reportes y en coordinación con efectivos municipales implementaron un operativo para vigilar la zona.

Al circular sobre la carretera federal TolucaZitácuaro,a la altura del kilómetro 39+500, observaron a un individuo,quien ante su presencia huyó del lugar.

Con la finalidad de verificar su actuar,las fuerzas del orden iniciaron una persecución pie a tierra,dándole alcance metros adelante;en el sitio,los oficiales detectaron que en su mano derecha portaba un arma de fuego, por lo que acorde al protocolo de actuación le solicitaron que la pusiera en el suelo.

En ese momento,aparentemente Ángel "N" de 28 años de edad agredió física y verbalmente a los uniformados;sin embargo, lograron controlarlo.Después de hacer saber los derechos que la ley consagra,el detenido junto con una escopeta calibre 12 y diversos cartuchos útiles,fueron remitidos ante la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Toluca para definir su situación legal.

JUSTICIA 11 SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022

Elaboran sombreros de palma y astilla en sur mexiquense

Adentrarse en el mundo de las artesanías es descubrir un proceso de elaboración que incluye,entre tantas cosas,mucha dedicación,paciencia,esfuerzo,trabajo continuo y amor por ello;una vez que se tiene el resultado es identidad,es folclor,es apropiación,ya que permiten admirar el paso del tiempo y las innovaciones que este ha sufrido.

Por lo general,las personas artesanas,con el trascurrir de los años,han adquirido conocimiento acerca de la producción y han logrado diferenciarse del resto,imprimiéndole un toque personal.

Durante generaciones se han aprovechado elementos naturales,resaltando entre ellos,los estructurales,de los cuales forman parte los tejidos orgánicos de las plantas y el esqueleto; así,se clasifican en el territorio mexiquense,en trenzado de fibras semiduras y duras,respectivamente.

Actualmente existen en el Estado de México más de 35 tipos de plantas susceptibles a ser trenzadas artesanalmente y sus productos integran el patrimonio cultural.

Esta práctica es heredada y trasmitida desde hace años y conlleva desde el cultivo de plantas, extracción y hasta la confección,con todo eso, las y los artesanos realizan un sin número de piezas desde las decorativas,utilitarias,ceremoniales o de uso diario como el caso de los sombreros calentanos.

Estos sombreros son realizados con maestría en el sur del Estado de México destacando

Estos sombreros son hechos con bordado fino y a mano,teniendo un tiempo de elaboración de tres a seis meses con palma real,un dato característico es la coronilla alta y recta mientras que sus alas son anchas y curveadas hacia arriba junto a un listón negro. Los hombres,principalmente campesinos,son los que portan este sombrero,y los hay de 30 a 40 vueltas y otros de 100 a 120 vueltas,que es el ancho de la prenda,naturalmente de ahí se fija el precio final,que puede ser de mil 500 a 15 mil pesos.

En la región de tierra caliente de la entidad,los principales productores de sombrero han innovado sus procesos productivos mejorando la calidad,acabados e incrementando las artesanías elaboradas con palma.

El sombrero calentano se hace de palma y astilla de ocote,las trenzas largas se hacen en el sombrero original de siete tantos de palma cosidos a mano con aguja y con hilo de ixtle o pita extraída del maguey.

Primero se corta la palma,sin abrir el abanico, posteriormente se corta de tres a cuatro "velas" a cada árbol,luego se pone a secar al sol,mientras la palma toma su característico color beige, una vez que la palma se torna beige está lista para "tranquearse" en manojos,después se teje y se crean cuatro cintas o trenzas,coloquialmente conocidos como "detre",trenza de pico,de siete o ribete.

Beneficiado por el Programa de Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura,AIEC 2022,el proyecto "Agua y Sal.Dos ensayos para una teoría de la afectividad",fue presentado por primera vez por la Compañía de Danza del Estado de México, (CDEM),en el Teatro Morelos,en Toluca.

"Agua y sal son dos elementos diferentes,son solubles entre sí y ambos son fundamentales para la vida de los seres humanos y,a través de este proyecto,hemos querido distinguir dos temáticas fundamentales para la sociedad,la unión y el matrimonio entre personas del mismo sexo,y el reconocimiento de las identidades femeninas y masculinas,incluso no binarias sin cercos de género", refirió Jasmany Hernández,director artístico de la CDEM.

Esta pieza aborda los cambios en el reconocimiento de las identidades femeninas y masculinas,sin cercos de género,ya que aún permanecen sin obtener la visibilidad y la equidad necesarias en el imaginario colectivo,en el andamiaje institucional y en la construcción social,así como en las propias familias de las comunidades indígenas.

12 CULTURA SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022
Tejupilco, Tlatlaya y Luvianos; aunque esta artesanía nació en Tlapehuala, Guerrero,la comparte con la entidad mexiquense,por ello es usado y elaborado en esta tierra.
Estrenan "Agua y Sal. Dos ensayos para una teoría de la afectividad"

Tom Brady, por otro récord

Tom Brady,'quarterback' de los Tampa Bay Buccaneers, intentará romper en Múnich,Alemania,el récord de más pases consecutivos sin intercepción en la historia de la NFL que le pertenece a Aaron Rodgers con 402 envíos. Brady liderará la ofensiva de los Bucs ante los Seattle Seahawks en el partido de la semana 10 de la temporada 2022 de la NFL que se realizará en el Allianz Arena de

Múnich.

Rodgers,mariscal de campo de los Green Bay Packers,impuso el récord de 402 pases consecutivos sin intercepción en la temporada 2018; en aquella ocasión superó la marca que Tom Brady ostentaba con 358 envíos,la cual forjó entre 2010 y 2011.

Andrés Lillini fue presentado como nuevo director técnico de los Rayos del Necaxa mediante la aplicación del club.El entrenador argentino mencionó que,algunos de los aspectos que lo motivó para aceptar la oferta del cuadro de Aguascalientes fueron el "reto que tiene enfrente y la historia que tiene el club". "Que cuando más difíciles son las cosas más me gustan,sé que es un reto complicadísimo con una institución con historia,en un año del club que muy pocos tienen,lo ví como un reto difícil.Lo que nos caracteriza

es hacer jugadores,nos ha ido bien,creo mucho en el entrenamiento diario,si nos hacemos mejor individualmente seguramente vamos a mejorar",declaró Lillini.

Dentro de los aspectos más destacados de los Rayos se encuentran sus fuerzas básicas, mismas que Andrés Lillini busca potenciar para eventualmente implementarlas en el primer equipo y que muchos de ellos puedan debutar en Primera División.

"Cuando estás en fuerzas básicas hay cierto termómetro que te dan las selecciones juveniles,Necaxa tiene en todas y hay que

ponerlos en primera división.Acá existe una base de jugadores muy buena,creo que con algunos refuerzos que la directiva tiene apuntados será una realidad".

Por otro lado,Alberto Clark,nuevo director deportivo de la institución mencionó que buscarán "posiciones objetivas",mismas que evaluarán con el cuerpo técnico de Andrés Lillini.A la par de tomar las decisiones necesarias para poder contar con toda la plantilla completa lo antes posible, tomando en cuenta que la pretemporada comienza el siguiente lunes.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12545
SÁBADO 12 DE
NOVIEMBRE 2022

Voto de confianza para Rafa Puente Diego Lainez le da triunfo al Braga

Rafael Puente del Río ha despertado la incredulidad de muchos aficionados de Pumas desde su nombramiento como director técnico del primer equipo para el Clausura 2023,otros se han aventurado a criticar sin haber visto al equipo jugar.Sin embargo,existen voces autorizadas de exjugadores que confían en que el estratega para sacar adelante el proyecto. Se trata de Carlos Adrián Morales,jugador campeón de Liga MX que ya dirigió en Primera División,y que recuerda cuando Rafa Puente lo buscó para integrarse a los Lobos BUAP que sorprendieron a la liga mexicana con grandes partidos.

"Rafa me dio oportunidad en mi último año como jugador.Yo salí de Morelia en junio del 2017 y salió el momento que Rafa hizo bastante bueno en ese tiempo cuando era la Liga de Ascenso y logró que Lobos BUAP consiguiera el ascenso a Primera División",contó Carlos Adrián Morales en entrevista con mediotiempo. Los Lobos BUAP de Rafa Puente tenían a jugadores de mucha jerarquía como Francisco "Maza" Rodríguez,Juan Carlos "Negro" Medina,Luis Advíncula,Pedro Aquino y Jonathan Fabbro. Además,tenía en su cuerpo técnico a Daniel Alcántar y Axel Bierbaum.

Diego Lainez se convirtió en la figura del Braga al anotar un gol al minuto 88 que les valió para avanzar a los Octavos de Final en la Copa de Portugal tras superar 2-1 al Moreirense.

El canterano del América no fue titular,aunque una lesión de Alvaro Djaló le valió para entrar al minuto 38 de un tenso encuentro,que apenas se definió gracias a su tanto,el cual se dio tras una gran jugada.

En la acción,Lainez combinó con Simon Banza

para armar una gran pared que lo dejó de frente al arco,oportunidad que aprovechó con un zurdazo imposible para el portero visitante.

Ricardo Horta,en el minuto 14,había realizado su gol 100 con el club,pero el Moreirense,que llegó al partido como líder de la II Liga,empató en el minuto 27 gracias a Platiny.

El próximo lunes se conocerá si Lainez estará en la Copa del Mundo de Qatar 2022,una vez que Gerardo Martino dé a conocer la lista final de convocados.

Feyenoord logra triunfo sobre Cambuur

Con Santiago Giménez los últimos 31 minutos,Feyenoord logró un importantísimo triunfo de 1-0 ante Cambuur que lo coloca en la segunda posición de la tabla, aunque empatado en 30 puntos con PSV, club que presume una mayor cantidad de goles anotados.

Más difícil de lo que se presupuestaba,ya que el equipo visitante llegaba como penúltimo en la tabla con apenas ocho puntos acumulados,el equipo de Róterdam sufrió para sacar la victoria,a pesar de que pronto se fue adelante en el marcador.

Cuando corría el minuto cuatro,Quilindschy Hartman se animó a ir al frente para

marcar su primer gol con Feyenoord al remata un rebote que se encontró,aunque solo fue un chispazo en un partido lleno de imprecisiones.

Cambuur estuvo cerca de poner el empate

al minuto 32 cuando Jamie Jacobs apareció completamente libre frente al arco de Justin Bijlow ,aunque no aprovechó un gran pase que había recibido y acabó estrellando el balón en el portero.

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 14 DEPORTES

Artesanos Metepec F.C. se toman la foto oficial RAN Super Sevens en CDMX

El Deportivo Alfredo Harp Helú,en Ciudad Universitaria,será el escenario para llevar a cabo el RAN Super Sevens 2022,el torneo más grande en la historia de la Rugby Americas North,con la participación de 13 países,donde la selección mexicana,juvenil y mayor en ambas ramas este fin de semana.

Alessandro Cordone,entrenador del equipo femenil mayor,indico que lleva aproximadamente año y medio al frente del conjunto,tiempo en el que han tenido una importante preparación,física y mental,para afrontar este compromiso, que maximiza su importancia al ser clasificatorio para Juegos Centroamericanos y Panamericanos de 2023.

Con EL total apoyo de Fernando Flores Fernández,Presidente Municipal de Metepec,los integrantes del equipo de fútbol que militan en la Tercera División Profesional del Futbol Mexicano,Artesanos F.C.posaron para la fotografía oficial. Ante la presencia de Ernesto Nemer Monroy, Secretario del Ayuntamiento de Metepec y Emilio Yamin Faure,titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec (IMCUFIDEM);el alcalde exhorto a los integrantes del equipo profesional para que no aflojen el paso y llenen de orgullo a Metepec,lugar que por muchos careció de un digno representante de la tierra de la Garañona,las Artesanías y la Tlanchana. Comandados por su estratega,Juan Carlos "El Oso" Pedroza,los jugadores y cuerpo técnico posaron para las cámaras de los medios de comunicación,con el fin de estampar la fotografía oficial del equipo profesional que marcha en segundo lugar del balompié nacional.

Integrado por 28 futbolistas y cuerpo técnico, entre ellos los auxiliares,Gustavo Contreras y Manuel Garduño,además del fisioterapeuta, Daniel Díaz y de los hombres de pantalón

largo,Edson Esquivel García,director Deportivo y Emmanuel Orihuela Pérez,secretario técnico,lucieron el uniforme del primer equipo,indumentaria con la que están escribiendo una buena historia en la Tercera División Profesional.

Durante el estampado de la fotografía,los jugadores y las autoridades,mostraron buen ánimo,el equipo vive buenos momentos en la división bronce del balompié Azteca y este sábado buscarán una nueva victoria que los acerque a sus objetivos cuando se midan a las Águilas Teotihuacán una hora antes del mediodía en las instalaciones del Deportivo Braulio Romero.

La rama femenil mayor entrará en acción este sábado y el equipo mexicano,que se compone de 13 elementos,jugará en Round Robin,es decir todos contra todos, junto con cinco equipos:Santa Lucía, Trinidad y Tobago,Jamaica,Bermudas y República Dominicana,ante ello, Alessandro Cordone aseguró:"no hay margen de error".

Desde hace aproximadamente año y medio,Alessandro Cordone comanda el equipo femenil mayor,experiencia que describe como "un gran reto",que lo impulsa de manera personal y profesional,a seguir preparándose rumbo a los compromisos del próximo año.

Xavi Razo, nuevamente en podio

Demostrando gran manejo y constancia,el piloto capitalino,Xavi Razo,obtuvo el tercer lugar de la décima fecha de la NASCAR México Series 2022,que se corrió, ante una entusiasta afición en las gradas,en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

El volante del auto marcado con el número 7,estuvo en los primeros lugares desde el inicio de la prueba,disputada en el óvalo capitalino de mil 609 metros de longitud.

"Fue una carrera difícil,fuimos un poco conservadores al principio,

no tomando en cuenta que iba a ver una bandera roja,me faltó un poco de tiempo",consideró Razo, quien partió desde el sexto lugar. En ese sentido,Xavi destacó el rendimiento mostrado todo el fin de semana en la catedral del automovilismo deportivo nacional, donde se ubicó en el primero y tercer sitio en las prácticas oficiales.

La undécima fecha de la NASCAR México Series se llevará a cabo,el próximo 27 de noviembre,en el Autódromo Monterrey.

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 DEPORTES 15

Temascaltepec, campeón del Torneo Interinstitucional UAEMéx Daniela Gaxiola debuta en UCI Track Champions League

Este fin de semana,la ciudad de Mallorca, España,recibirá la primera fecha de la segunda temporada de la UCI Track Champions League,de la Unión Ciclista Internacional (UCI),competencia en la que debutará la olímpica en Tokio 2020,Luz Daniela Gaxiola González,luego de ser invitada por los resultados que obtuvo en el pasado Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista,que se desarrolló en Francia.

Serán 18 ciclistas,para un total de 72 competidores,por prueba los que buscarán los cuatro títulos que repartirá este certamen;en velocidad individual y keirin,en la modalidad de sprint,así como en eliminación y scratch, en medio fondo.

Sólo tres países de América Latina figuran en la UCI Track Champions League:México,a través de Daniela Gaxiola;Colombia,con Martha Bayona Pineda y Canadá,con Kelsey Mitchell;la lista la complementan pedalistas de Alemania,Francia,Países Bajos,Inglaterra, Ucrania,Polonia,España,Australia e Italia.

El representativo del Centro Universitario Temascaltepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue el ganador del Torneo Deportivo Interinstitucional de Fútbol,al vencer al del Centro Universitario Texcoco por 1-0,en el duelo realizado en el Estadio Universitario "Alberto 'Chivo´ Córdoba". Ante integrantes de la Autónoma Mexiquense que apoyaron en todo momento desde la tribuna del inmueble universitario, el rector de la UAEMéx,Carlos Eduardo Barrera Díaz,fue el encargado de entregar los dos trofeos a los equipos ganadores. En lo que se refiere las acciones,en el primer tiempo no llegó el invitado de honor y el 0-0 se registraba,por lo que todo apuntaba a que en la parte complementaria se pudiera conocer al ganador de este partido. Fue en el minuto 60 cuando se hizo presente el invitado de honor y fue el Centro

Universitario UAEM Temascaltepec el que puso el 1-0 en el marcador,por parte de Carlos Rafael González Corona.

La escuadra de Texcoco,con la desventaja, trató de conseguir el empate y con ello se tuvo un buen cierre en la parte final de este compromiso.

Al final se decretó al ganador de esta final del Torneo Deportivo Interinstitucional,llevándose así Temascaltepec el trofeo de primer lugar.

En esta final estuvieron presentes el secretario de Rectoría,Marco Aurelio Cienfuegos Terrón;Luis Raúl Ortíz Ramírez y Sandra Chávez Marín,directores de Centros Universitarios y Unidades Académicas Profesionales regiones A y B,respectivamente;el director de Actividades Deportivas,Luis Antonio Zimbrón Romero, así como integrantes del gabinete universitario.

De acuerdo con los criterios de clasificación a la segunda temporada de la Liga de Campeones,los primeros 12 corredores de sprint y medio fondo,seis mujeres y seis hombres,aseguraron su lugar gracias a los resultados obtenidos en el Campeonato Mundial del 2021,en la Liga de Campeones del 2021 y lo hecho en la primera parte de la temporada 2022.

Triatletas, a Copa del Mundo

Con el objetivo de ascender posiciones en el ranking olímpico,y tras una concentración en Uruguay,el equipo mexicano de triatlón, comandado por Anahí Álvarez y Rosa María Tapia,competirá este domingo en la Copa del Mundo en Viña del Mar,Chile.

Para este certamen,la representación nacional está conformada por 14 elementos,entre ellos el olímpico en Río 2016,Rodrigo González; Rosa María Tapia,quinto lugar en la Copa del Mundo en Tongyeong,Corea del Sur;Anahí Álvarez,quien brilló en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021,podio en la Copa del Mundo de Valencia,España,y bronce en el Panamericano en Montevideo, Uruguay,este año.

La Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI)

informó que para la Copa del Mundo en Chile se armó un equipo versátil en donde se mezcla la experiencia y juventud,en este último sector con atletas como Natalia Casas,Jessica Romero, Sofía Rodríguez y Erick Yamir Ramos,quienes se perfilan para buscar un puesto en la representación mayor.

Asimismo,la asistencia de los mexicanos forma parte del proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024,certamen al que se busca llegar con equipo completo.

Algunos de los seleccionados que estarán en Chile tomaron parte en el Campeonato Panamericano en Montevideo,Uruguay,en donde sumaron unidades en el ranking olímpico,como el caso del experimentado Crisanto Grajales,quien se coronó en dicho evento.

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 16 DEPORTES

Obsesión de Morena, destruir al INE

En un sondeo realizado por unomásuno, con ciudadanos de a pie,coincidieron en señalar, ¿por qué la obsesión del gobierno en el poder destruir al Instituto Nacional Electoral (INE),este que le reconoció tantos triunfos a Morena?,si se trata del mismo organismo que le concedió el registro al partido en el poder en 2014,por esas fechas hubo la sospecha de que López Obrador se había infartado para bajarle presión a la protesta contra la reforma energética.

Y a cambio se le habría concedido el registro a su partido.Hoy es evidente que está enfermo del corazón,a partir de esa fecha Morena accedió al jugoso financiamiento público conforme establece la ley.

El INE le reconoció sin regateo el triunfo

victorias en los estados,este 2022, el INE fue generoso con Morena,al ser el partido con el mayor monto de prerrogativas que oscilan en mil 783 millones 621 mil 930 millones de pesos.

Del total de recursos para este año, Morena concentró 30 % de los 5 mil 821 millones 851 mil pesos. El Partido Verde, logró 8.6 % de ese monto,y el Partido del Trabajo,6.9 por ciento.

Es decir que entre Morena y aliados se llevaron el 45.5 % de las prer rogativas.

¿Entonces,por qué destruir un organismo que ha sido mucho más bondadoso con el partido en el poder que con la oposición? Simple:durante la elección de 2021 en la Ciudad de México,la oposición les arrebató 9 de las 16 alcaldías,ello significa que en tres años de

gobierno,los capitalinos reprobaron la gestión de Claudia Sheinbaum, como jefa de Gobierno,junto con los alcaldes que lograron la victoria en 2018

López Obrador luchó casi 20 años por llegar a la Presidencia,y en tres años se le derrumbó la esperanza prometida al menos en la ciudad, donde presumían su bastión,la destrucción del INE por el gobierno y Morena,es un elemento clave para evitar que en 2024 le reconozca el triunfo a la oposición,pero eso está por verse,en los últimos días ha crecido como bola de nieve la convocatoria a la marcha del domingo 13 en defensa del INE,nuevamente,el pasado martes el presidente atacó a los organi-

NACIONAL SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022

PRI apoyará a Monreal en solicitud de desafuero contra Layda Sansores

El diputado federal, Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en el recinto de San Lázaro, aseguró que apoyarán al senador Ricardo Monreal Ávila en su batalla contra la gobernadora de Campeche,Layda Sansores,a través de un juicio político o desafuero en la Cámara de Diputados. "El senador Ricardo Monreal,presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),es un académico,abogado,político avezado y él sabrá cuál camino tomar,y cuando llegue acá,seguramente va a encontrar en nosotros una buena acogida,lo que él disponga,primero", dijo.

En conferencia de prensa,el legislador priista reiteró que la filtración de audios es una violación a la ley y acusó que es una estrategia para distraer la atención del aumento delictivo,principalmente relacionado con el narcotráfico,en la entidad gobernada por Layda Sansores.

"En lugar de estar atendiendo los temas,pues sale con estas cosas,y hoy trae un enfrentamiento,y mañana quién sabe quién será,pero seguridad no hay ahí", aseveró. Moreira talló que en el corredor Candelaria-Laguna de Términos los homicidios han repuntado y recomendó no viajar a la zona y a la mandataria a parar con su "talk show".

En tanto,el coordinador de los diputados de Morena,

Ignacio Mier,reiteró su postura neutral en el conflicto entre ambos personajes y negó que vaya a afectar a Morena.

"El movimiento es muy grande,muy grande,sería muy arrogante pensar que dos personas representan a todo un movimiento,no,forman parte del movimiento,son activos importantes,pero es un asunto entre ellos dos", dijo.

Finalmente, el diputado Mier destacó que su partido es el de mayor aceptación y que la gente está feliz con sus acciones.

Samuel García podría ser llevado a juicio político

Luego de las distintas críticas que la bancada priista ha hecho a Samuel García, gobernador de Nuevo León, ante diversas irregularidades en su administración, ahora los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) adelantan que solicitarán un juicio político contra el gobernador de Nuevo León,Samuel García, de Movimiento Ciudadano (MC), por presuntas violaciones a la autonomía municipal al retener y pretender embargar recursos de ayuntamientos si no respaldan sus proyectos. La diputada Marcela Guerra recordó que la Constitución reconoce a los municipios la libertad de manejar su patrimonio y facultades para su propia administración pública,pero el gobierno de ese estado "condiciona en la entrega de estas participaciones federales a cambio de apoyar sus propuestas para afiliarse a su partido.Nada más ilegal que eso. Nada más injusto.

"La autonomía municipal es constitucional compañeros,el gobernador al negar la liberación de los recursos,así como no realizar las transferencias de las aportaciones federales,viola los derechos de todos los habitantes de Nuevo León.El gobernador viola nuestro federalismo establecido en el artículo 115 constitucional y la Ley de Coordinación Fiscal y por ello debe de ser sujeto al juicio", demandó.

"¡Vamos a llevar a juicio político de Samuel García!",anunció la legisladora y las razones son "por sus violaciones graves a la Constitución,las leyes federales y por el manejo indebido de los fondos y los recursos,el autoritarismo,la negligencia,el chantaje y la ingobernabilidad con la que se conduce el ejecutivo estatal al ordenar el embargo de las cuentas bancarias de los municipios".

De acuerdo con la diputada, los municipios que están amagados son Apodaca, San Nicolás,Guadalupe,Juárez,a los que se somete a una situación de inoperancia por falta de recursos.

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 18 NACIONAL
GILBERTO ÁVILA Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI Ricardo Monreal Ávila

Vaya músculo que exhibió Ricardo Monreal

Aún deben estar dándose de topes los dizque estrategas que manipulan,como perros del mal,a la Sheinbaum y a la Sansores.

Si el objetivo de "los duros" era minar el capital y liderazgo político del senador,provocaron lo contrario.Ahora sí,como dicen por ahí: ¡Vaya genios!

Todo indica que a la gobernadora de Campeche le salió el tiro por la culata,ya que buscaba minar el capital político de Ricardo Monreal y eliminarlo,a la mala,de la sucesión presidencial.

Pero lo único que ganó Layda Sansores, con su Martes del jaguar, fue que 90 senadores de diferentes Grupos Parlamentarios expresaran su respaldo y solidaridad al senador ante los ataques de la dizque gobernadora.

Y es que este apoyo que recibió el presidente de la Junta de Coordinación Política representa,ni más ni menos,la mayoría calificada que se requiere para aprobar cualquier enmienda constitucional, digamos por ejemplo,la reforma electoral que propuso el titular del Ejecutivo.

Se sabe que en política todos los mensajes tienen una dirección y así lo refrendó Monreal, en un video que publicó en redes sociales para agradecer el apoyo de sus compañeros:

"Al país le conviene un Poder Legislativo independiente", porque el equilibrio y autonomía de los poderes ayuda a construir mejores sociedades,en las que se respeten los derechos y las libertades,y en las que no se cometan excesos.

¿Más claro?,ni el agua.Los ataques de Layda Sansores que,se rumora,tienen su origen en el Palacio del Ayuntamiento,fortalecieron el liderazgo político-parlamentario de Monreal,al interior de la bancada,del partido y entre

las y los ciudadanos.

Así,mientras grupos de seguidores se organizan en todos los estados para impulsar su campaña rumbo a la Presidencia de la República de 2024, Ricardo Monreal prepara la XVI Reunión Interparlamentaria entre México y España.

Se trata de una cumbre de alto nivel,en la que se abordará la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica,Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea,es decir,el famoso Acuerdo Global modernizado.

Seguro que en este encuentro,además de que se traten los temas comerciales,de cambio climático o de combate al crimen organizado, también se limen las asperezas de la relación bilateral,que generó el presidente López Obrador,lo mismo con la petición para que España pidiera perdón por la Conquista,que por las confrontaciones con Iberdrola o con el Parlamento Europeo.

Dicen que "no hay peor ciego que el que no quiere ver", pues mientras la gobernadora de Campeche trata de hacerle el juego sucio al llamado grupo de "los duros de Morena" para eliminar a Monreal de la contienda interna por la Presidencia de 2024,este acumula más poder.

"Quienes suscribimos esta declaración expresamos nuestro más enérgico rechazo a los ataques de la gobernadora Layda Sansores en contra de Ricardo Monreal,presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República", expresaron los 90 senadores.

Además,advirtieron que no aceptarán agresiones contra ninguno de los 127 senadores de la República que representan la pluralidad de la nación.

También repudiaron los métodos y dichos de la gobernadora,ya que "nos parece inaceptable que intervenga y altere comunicaciones privadas y que desde el poder haga uso de ellas para denostar a ciudadanos;que con recursos públicos patrocine una campaña de descalificación en contra de una persona".

Sí, les salió el tiro por la culata.Calcularon mal.

Ojalá reculen...

Senado revisará a fondo reforma electoral, en beneficio de la patria, la democracia y el país: Monreal

El coordinador de los senadores de Morena,Ricardo Monreal,aseguró que el Senado de la República actuará con responsabilidad,por lo que "vamos a revisar bien" la reforma electoral,en beneficio de la patria,la democracia y el país.

"No quiero adelantar vísperas, pero aquí vamos a actuar con mucha mesura y responsabilidad,el Senado tiene esa característica,es una cámara de mesura,sensatez y cordura,y así vamos a actuar".

Recordó que casi todas las leyes han sido modificadas por las y los senadores y "no han sido aprobadas como vienen de la Cámara de Diputados,pues se mejoran,enriquecen y perfeccionan,y en ese ánimo estamos".

Sobre la opinión del Presidente de que no se le mueva ni una coma,dijo que es una decisión que respeta,pero que en el Senado se actuará con responsabilidad.

Monreal Ávila dijo que en caso de que prospere la reforma en la Cámara de Diputados,en el Senado se escuchará a todos; "no vamos a abandonar el diálogo y el acuerdo,aquí vamos a tratar de obtener consensos con todas las reformas,incluyendo esta".

Reiteró que el Senado actuará con responsabilidad,por lo que es necesario esperar los tiempos y que la reforma prospere en la cámara de origen.

Respecto de la "Marcha en defensa del INE", el legislador dijo que el Senado debe respetar el derecho elemental a la manifestación,el cual,precisó,se encuentra consagrado en la Constitución.

Afirmó que respeta este tipo de expresiones de la ciudadanía,así como el derecho a la libertad de opinión,expresión,imprenta y de reunión.

Dijo que él asistió a más de cien manifestaciones,casi siempre defendiendo al movimiento y al Presidente López Obrador y "en muchas éramos cuestionados,criticados,descalificados, pero nunca dejé de hacerlo porque creía en ello".

Expresó que es un derecho de los ciudadanos el manifestarse, "México así es,y esta ciudad ha sido el epicentro de grandes movilizaciones ciudadanas.

"Yo voy a actuar con tolerancia y con respeto y deseo que haya tranquilidad,cuidado,y que vayan al Zócalo,no creo que eso sea problema,que se manifiesten donde quieran y que sea una manifestación libre y respetada", manifestó el senador zacatecano.

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 NACIONAL 19
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

Denuncian en FGR a García Luna por nuevo caso de “montaje”

Una nueva prueba del abuso de poder y la impunidad ante la que se manejaba el exsecretario de Seguridad Pública Federal. Pues ahora el activista Bryan LeBarón y familiares de personas recluidas,denunciaron ante la Fiscalía General de la República (FGR) un nuevo caso de "montaje",actos de tortura, privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad,fabricación de pruebas y demás,en contra de Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino y otros integrantes de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI).

Sobre este tema,el caso denunciado involucra a 11 personas que fueron detenidas el 13 de septiembre de 2006 en distintos puntos de la Ciudad de México y del Estado de México, posteriormente fueron torturados e ingresados a una casa ubicada en Tláhuac.

Los denunciantes presentaron un video que fue difundido y en el que supuestamente se mostró a integrantes de una banda identificada como "Los Mohamed".

Mientras tanto,los familiares de quienes se señala fueron torturados para declararse culpables,eran llevados a un domicilio en la hoy alcaldía de Tláhuac, "una vez que los ingresaron al domicilio,los acomodan en distintos lugares de la casa y se les ordena tirarse al piso cuando escucharan un golpe en la puerta,después entraron los elementos de la AFI y simularon la aprehensión y el rescate de un secuestrado".

Cabe resaltar que en la denuncia se menciona que los afectados son Juan Edgar Quintero González, Herminio Cid Heredia, Óscar Rigoberto Flores Padilla y Luis Alberto Garduño Pineda, los cuales cuentan con protocolos de Estambul y dictámenes psiquiátricos que reconocen fueron víctimas de tortura física y psicológica.

Por otra parte,se destaca que la esposa de Juan Edgar fue violada por elementos de la AFI para presionar telefónicamente a su esposo a confesar ser líder de una banda de secuestradores, pero lo más lamentable de tales hechos es que a 16 años todavía siguen sujetos a proceso sin que se acepten las pruebas de su inocencia,señalaron los denunciantes.

Sandra Cuevas pide a Sheinbaum que “calme su jauría”,por ataques en contra

Acostumbrada a enfrentar las acusaciones que se hacen en su contra y con la seguridad y el coraje que le caracterizan,esta vez no fue la excepción y Sandra Cuevas,alcaldesa de Cuauhtémoc,arremetió contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,luego de la publicación que apareciera en una columna en donde acusan que la funcionaria tendría vínculos con Rautel "N",presunto feminicida de Ariadna Fernanda.

Para ir al grano y no desestimar los comentarios que se hacen de su persona,utilizó una frase del senador Ricardo Monreal,quien le pidió que "calme su jauría".

A través de un video publicado en sus redes sociales, Sandra Cuevas reprochó la actitud que asume Sheinbaum,quien según dejó entrever,dio la impresión de que estaba luchando por hacer justicia en contra del feminicidio de Ariadna Fernanda, sin embargo,dijo,utilizó la tragedia para hacer política.

"Tus ambiciones,tus intereses políticos y la persona que realmente eres te traicionaron,utilizas la tragedia,la muerte de una

mujer y el sufrimiento de una familia para hacer política", acusó la alcaldesa de Cuauhtémoc.

En ese sentido,hizo referencia a una frase utilizada en su momento por Ricardo Monreal,aunque sin mencionar su nombre,para reclamarle que serene a los medios de comunicación y redes sociales.

"Claudia,calma a tu jauría. Claudia,calma a todos aquellos medios de comunicación que pagas,aquellos reporteros y columnistas que pagas,calma a las miles de cuentas de redes sociales que todos los días atacan", acusó Sandra Cuevas.

Reclamó que se le vincula con Rautel "N" solo porque tiene negocios en Cuauhtémoc,como los tiene en Morelos;además,por los 8 años que trabajó en Aduanas,"él también trabajó o tiene que ver algo con el sector aduanero", explicó.

Por ello, Sandra Cuevas aclaró que nunca ha tenido vínculos y no conoce al presunto feminicida de Ariadna Fernanda.

"Quiero decirte,Claudia,y medios de comunicación,así como a mis vecinos:Yo a este sujeto ni lo conozco,en mi vida lo he visto. Claudia,tú y yo no somos iguales, yo no tengo amigos delincuentes, no tengo amigos feminicidas,no tengo amigos delincuentes.Respeta la tragedia de la gente,respeta el sufrimiento de las familias y la muerte de esta mujer.No hagas política con el sufrimiento de la gente", advirtió Sandra Cuevas a través de sus redes sociales.

20 NACIONAL SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022
GILBERTO ÁVILA Genaro García Luna

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Emolumentos INE inapropiados vs realidad de Metlatonoc

o Cochoapa, El Grande

Menor burocracia: De igual forma,recordó sus propuestas de reducir los integrantes de las cámaras de senadores y diputados como la elección abierta y pública de consejeros electorales del INE y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,además de eliminar los 33 organismos electorales que hoy tenemos y que haya uno solo.

Reitero sus críticas a la decisión de la mayoría de los diputados locales de Guanajuato que no aprobó que la Guardia Nacional haga la vigilancia en las calles de todo México,ya que Guanajuato es una entidad inestable,aun así los diputados locales votaron en contra de prorrogar la presencia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública y les recordó el reporte del número de homicidios,sólo del fin de semana.

Acusa Lorenzo Córdova que líderes de Fuerza por Méxicose esconden

Democracia elitista: Andrés Manuel López Obrador afirmó que la creación del Instituto Nacional Electoral (INE) como organismo autó nomo, fue un invento del per iodo neoli beral que no atiende lo fundamental, que es la desigualdad entre los electores de las zonas r urales con los electores de las zonas urbanas, pues los pr imeros tienen que desplazarse a grandes distancias a pie para ejercer su derecho al voto ¿Para cuándo llegará este beneficio a los electores del campo?,en tanto sucede,debemos estarles recordando siempre que los once consejeros electorales del INE,hoy llevan cinco años cobrando un sueldo de 257,000 mil pesos mensuales,mucho más de lo que gana el presidente.

El consejero del INE Lorenzo Córdova Vianello recibirá la primer semana de diciembre, 700 mil pesos por concepto de aguinaldo,al igual que los otros diez consejeros del INE y también recibirán este domingo 13 de noviembre el respaldo de quienes asistan a la marcha "en defensa del INE"

Vulnerable: Adicionalmente, Lorenzo Córdova es criticado por el presidente Andrés Manuel López Obrador,porque a menos de cuatro meses de concluir con su encargo formalizó la contratación de un seguro de gastos médicos mayores para los once consejeros electorales, los directivos y empleados del INE,con un costo de 300 millones de pesos,lo que motivó una nueva crítica de López Obrador, quien descalificó el ejercicio de dicha partida presupuestal y les recordó que ya cuentan con la protección médica del ISSSTE al que no acuden.

Bienvenidos: Además, López Obrador reivindicó el derecho a la libre manifestación,en alusión a la marcha en defensa del INE prevista para el próximo domingo y apremió a los simpatizantes de Morena a evitar caer en provocaciones, ya que -dijo-,tendrán el libre acceso al zócalo.

Expuso qué para esa marcha,realmente los motivos de inconformidad los ha expresado uno de los convocantes, Vicente Fox Quesada,pues está muy molesto porque ya no se le da su cuantiosa pensión mensual por trabajar sólo seis años y ya no tiene toda la protección del Estado Mayor Presidencial,y otro de los convocantes es Claudio X.González,su papá fue asesor económico de Carlos Salinas

Aseguró que podrán llegar al Zócalo sin ningún problema, pero defendió de nuevo su propuesta de reforma electoral y destacó que no hay razón para destinar 20 mil millones de pesos cada año para elecciones,como si todos los años existieran muchos cargos que elegir, México el país que gasta más en la organización de elecciones,habiendo tantas necesidades del pueblo mexicano.

Alianzas: El dirigente del PRI,Alejandro "Alito" Moreno, planteó a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) dejar atrás las diferencias y fortalecer la coalición Va por México,y reiteró que el PRI no tiene un acuerdo con el gobierno para respaldar la iniciativa de reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La respuesta del PRI ha sido categórica,un rotundo no a la reforma electoral,dijo,al recordar que "ya el tricolor ha cumplido con impedir que prosperara la reforma constitucional en materia eléctrica y expuso que Va por México requiere fuerza de grupo para trabajar por México y en defensa de las instituciones.El PRI ahí se va a mantener.

En eso todos coincidimos,estamos juntos y estamos trabajando en ello".Además,en respuesta a las acusaciones de Movimiento Ciudadano,refrendó que el PRI no tiene acuerdo con el gobierno federal para respaldar la iniciativa presidencial de dañar al INE: "Jamás vamos a aprobar ninguna reforma que dañe estructuralmente al INE" apunto el destinatario preferido del programa Martes del Jaguar de su paisana la gobernadora de Campeche Layda Sansores.

Entre otras cosas: La industria petrolera de Estados Unidos,incluyendo a las grandes empresas como Exxon y Mobil,han ganado casi 200 mil millones de dólares,desde el estallido de la guerra de Ucrania,de acuerdo con un análisis publicado por The Financial Times

Los productores se beneficiaron de los fuertes aumentos en los precios del petróleo y el gas después del inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania,alcanzando los 140 dólares por barril.

En Europa,algunos gobiernos están tratando de gravar las utilidades excesivas de los accionistas de la empresas petroleras,incluso hay un intento de hacerlo en Estados Unidos.Sin embargo,el presidente Joe Biden,después del golpe electoral de anteayer ha quedado sin el poder suficiente para sacar adelante dicha legislación en el panorama tributario.

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro,aseguró que más de 400 empresas internacionales han expresado su intención de mudarse de Asia a México,en el esquema del nearshoring.

NACIONAL 21 SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022
AMLO:
“Todos tienen derecho a la libre manifestación”
"Alito" Moreno: "Dejar atrás las diferencias y fortalecer la coalición Va por México"

Elecciones2022 en EE.UU., veredicto puede tardar semanas en conocerse

AGENCIAS

Aunos días de haberse realizado las elecciones de midterm 2022 en EE.UU.los resultados finales siguen sin estar claros y las autoridades advierten que el veredicto definitivo de las urnas puede tardar semanas en conocerse.

Esto debido a una serie de factores,uno de ellos es el estrecho margen entre los candidatos,además de que en el estado Georgia -un campo de batalla clave para el Senado- se dirige a una segunda vuelta electoral.

Otro motivo de las demoras está en la forma descentralizada en que se organizan las elecciones en EE.UU.,en la que los estados tienen normas diferentes sobre cómo y cuándo se cuentan los votos por correo.

El tema de los retrasos ha sido políticamente polémico desde las presidenciales de 2020, cuando el entonces presidente Donald Trump intentó reclamar la victoria a la mañana siguiente mientras todavía se estaban contando los votos,declarando que el recuento era un "fraude" y una "vergüenza".

Esta semana, Trump ha vuelto a poner en duda la transparencia y confiabilidad del proceso,a través de su red social Truth Social,donde tachó los comicios en varios estados de "desastre para la integridad de los votantes" y acusó a sus oponentes de "intentar robar las elecciones con máquinas malas y retrasos".

Sin embargo,antes de que las urnas abrieran,los funcionarios electorales de todo el país advirtieron que los retrasos son una parte normal y esperada de las elecciones estadounidenses.

En un discurso pronunciado el 2 de noviembre,el presidente Joe Biden instó a los ciudadanos a ser "pacientes" mientras se cuentan las

Washington D.C. y 16 estados no permiten el recuento

papeletas "de manera legal y ordenada".

Pese a que las cifras definitivas aún no están disponibles,los datos preliminares de la organización US Elections Project sugieren que más de 112,34 millones de estadounidenses -alrededor del 47% de los votantes- participaron en las elecciones de mitad de mandato de este año.

Aunque la participación fue inferior a la registrada en las anteriores elecciones de mitad de mandato de 2018,en algunos estados parece haber alcanzado máximos históricos.

En este proceso 42 millones de personas sufragaron de manera anticipada y por cor reo antes del pasado mar tes 8 de noviembre, superando los 39,1 millones que lo hicieron en 2018. Este es uno de los factores que está retrasando los cómputos finales.

Los diferentes estados tienen regulaciones distintas sobre cómo se procesan los votos por correo.

Pensilvania,por ejemplo,es uno de los 8 estados que solo permitieron a los funciona-

rios electorales comenzar a contabilizar las papeletas el día de las elecciones.

En Maryland,en cambio,la normativa estatal estipula que el procesamiento de las papeletas no puede comenzar hasta las 10:00 hora local de la mañana siguiente a las elecciones.

Por su parte, 16 estados y Washington D.C.no permiten que el recuento comience hasta el cierre de las urnas el día de las elecciones,mientras que otros 23 estados autorizan que el recuento comience antes de que los colegios electorales cierren.Solo 10 estados permiten que contar las papeletas antes del día de los comicios:8 de noviembre,en este caso.

También 19 estados tienen un periodo de gracia que permite contar las papeletas después,siempre que se hayan enviado por correo antes del día de las elecciones.

En California,por ejemplo,los sobres con los votos pueden seguir recibiéndose durante una semana más.

SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022 MUNDO

Lavrov asistirá a cumbreG20 en representación de Putin

AGENCIAS

Con el objetivo de evitar tensiones entre mandatarios,Rusia enviará al ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov,en lugar de Putin a la cumbre del G20.

Los encargados de la planificación aseguraron que Vladímir Putin no asistirá a la cumbre del grupo de los 20 la próxima semana,pues el Kremlin busca proteger al presidente de posibles tensiones de alto nivel por su invasión de Ucrania.

Poniendo fin a meses de suspenso,la decisión de Putin evita posibles confrontaciones con otros líderes mundiales,incluido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha calificado al presidente ruso de "criminal de guerra". También se corría el riesgo de que Putin fuera rechazado por los líderes europeos en la cumbre del 15 al 16 de noviembre en la isla indonesia de Bali.

Hasta el momento,los portavoces del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Kremlin no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Cabe señalar que Biden dijo que Rusia debería ser expulsada del G20 en respuesta a la invasión que desencadenó el mayor conflicto de Europa desde la Segunda Guerra Mundial y generó temores de una escalada nuclear.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, se negó a retirar la invitación a Putin porque su país,que ocupa la presidencia rotatoria del G20,buscaba mantener una posición neutral.En cambio,Widodo también invitó al presidente ucraniano,Volodímir Zelenski,a la cumbre.

Zelenski habló con Widodo por teléfono el 3 de noviembre sobre los preparativos para el G20 y luego dijo a los periodistas que no participará en la cumbre si Putin asiste.Widodo dijo en agosto pasado que

Putin le había confirmado que participaría,aunque el Kremlin nunca dijo públicamente si el líder ruso viajaría a Bali o participaría de forma remota.

Los funcionarios rusos esperaban que la cumbre permitiera a Putin tener un contacto informal con sus homólogos estadounidenses y europeos,pero quedó claro que esto no iba a suceder,según Andréi Kortunov, jefe del Consejo de Asuntos Internacionales de Rusia fundado por el Kremlin. "El objetivo es que Putin y Biden se reúnan,pero Biden no parece estar listo para esto", dijo.

El presidente de Estados Unidos ha dicho que no se reuniría con Putin en Bali para discutir la guerra en Ucrania y que solo estaba dispuesto a mantener conversaciones sobre la liberación de ciudadanos estadounidenses encarcelados en Rusia,incluida la estrella de la WNBA,Brittney Griner, como parte de un posible intercambio de prisioneros.Aun así, habría sido imposible descartar un encuentro casual si los dos líderes se cruzaban en la cumbre.

El presidente chino, Xi Jinping, dijo al canciller alemán, Olaf Scholz, en conversaciones efectuadas el 4 de noviembre,que se oponía al uso de la fuerza nuclear en Europa, en sus declaraciones más directas hasta el momento sobre la necesidad de evitar que la guerra de Rusia en Ucrania se intensifique. Los comentarios de Xi enviaron un mensaje claro a Putin de que las amenazas nucleares son una línea roja para China,incluso cuando han declarado una amistad "sin límites".

Putin enfrentó intensas críticas de los líderes occidentales en la cumbre del G20 en Australia en 2014,que tuvo lugar poco después de que Rusia anexó Crimea y fomentó la violencia separatista en el este de Ucrania.Abandonó anticipadamente la reunión.

Después de una serie de retiradas militares contra una contraofensiva ucraniana,Rusia ha recibido condena internacional en las últimas semanas por atacar la infraestructura civil de energía,agua y calefacción de Ucrania con ataques masivos de drones y misiles.

Putin anexó formalmente cuatro regiones ucranianas en septiembre que sus fuerzas no ocupan por completo,días después de anunciar una movilización de 300 mil reservistas que desencadenó un éxodo al extranjero de rusos que huían del servicio militar obligatorio.

NACIONAL 23 SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022
Vladímir Putin

Verenice Téllez

El ser amigo o allegado al presidente Andrés Manuel López Obrador, además de contar con su simpatía,no es sinónimo o patente de impunidad y de ello bien puede dar fe la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien no solo deberá responder a la demanda que en contra presentó en la Fiscalía General de la República el presidente de la Junta de Coodinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, sino también por la violación de un amparo y el rechazo a las agresiones,descalificaciones, difamaciones e insultos que ha hecho contra el también exgobernador de Zacatecas, las que son reprobadas por la mayoría de los integrantes de la Cámara Alta,la que ha salido y saldrá en defensa de su compañero de actividades,sin importar partidos políticos o ideologías. Casi 90 de los 127 senadores han hecho manifiesto su apoyo,incluso por escrito,a Monreal Ávila, y condenado las conductas agresivas,groseras e ilegales que Layda Sansores ha hecho en su programa Martes del jaguar, pagado con dinero del erario,con recursos del pueblo,contra quienes,según ella, son sus enemigos,o bien,lo son de sus amigos políticos,entre quienes destaca la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum,a quien cariñosamente llama ‘comadre’.

No hay duda de que Layda hizo un flaco favor a Claudia al atacar,sin sustento,sin bases y con información obtenida ilegalmente,al senador para favorecer,en la carrera por la nominación de Morena a las elecciones de 2024 a Sheinbaum Pardo, comentó en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, la conductora Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim

Ricardo Monreal cuenta con apoyo de más de 90 senadores por caso Sansores

Libien Kaui, subrayó que la exdelegada en Álvaro Obregón se le volteó el chirrión por el palito.

No todos son Alejandro Moreno, líder nacional del PRI,que no responden como lo hizo Monreal a los excesos y abusos de la gobernadora,quien afirma es amiga y protegida del mismísimo Presidente de la República y por ello puede hacer lo que le venga en gana,mas con Monreal y la mayoría de los senadores, entre ellos Higinio Martínez, Manuel Velasco, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes Rangel, Alejandro Armenta, Olga Sánchez Cordero, Miguel Osorio Chong, Miguel Ángel Mancera y la mayoría del Grupo Plural,con quienes se "topó con pared".

Como siempre,el presidente de la Jucopo se mostró mesurado y agradeció el apoyo de sus compañeros,ratificando que siempre ha sio y será hombre de leyes y respetuoso a la Constitución y la democracia.No hay duda de que,al menos en esta ocasión,el zacatecano ganó la partida,por ponches,a la campechana, quien seguramente buscará la revancha,confiada en que López Obrador la apoyará,lo que ahora se ve difícil.

Y Cambiando de Tema, pero siguiendo con el Primer Mandatario,este anunció que el avión presidencial "José María Morelos y Pavón", adquirido durante la administración de Felipe Calderón, pero utilizado por Enrique Peña Nieto, será administrado,para vuelos turísticos nacionales e internacionales,por la empresa Mexicana de Aviación y que en caso de que llegara a venderse,lo que se duda,será a un precio justo,al que este valuado,y no como ganga,pues el aparato es mucho muy lujoso, por lo que no lo ha utilizado López Obrador, quien reiteró que la explanada del Zócalo citadino está a disposición de quienes el domingo participarán en la marcha en apoyo al Instituto Nacional Electoral, el que reiteró no desaparecería si es aprobada su reforma electoral,sino por el contrario,saldría fortalecido y se eliminarían los estratosféricos salarios que perciben sus consejeros y también los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,los que son un insulto para la clase trabajadora en general.

Y Cambiando de Tema, Téllez Hernández detalló que el director de Fonatur, Javier May, confirmó que el Tren Maya, una de las obras emblemáticas de la presente administración,junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Refinería Olmeca o Dos Bocas,contará con 20 estaciones y 14 paraderos,42 trenes de fabricación mexi-

cana,hechos en Ciudad Sahagún,y 249 carros.

Sin duda alguna,la obra no solo traerá enormes beneficios México en materia de turismo, sino a la economía en general.Es un hecho que se concluirá y entrará en servicio en el tiempo previsto.Y en materia de seguridad,la también periodista destacó lo expuesto por el presidente López Obrador respecto de que Yucatán es un referente en lo que a cuestión de seguridad se refiere y la disminución de conductas constitutivas de delito,lo que fue avalado por el secretario de la Defensa Nacional,Luis Cresencio Sandoval y autoridades estatales.

Caso muy distinto es el de Guanajuato, donde la violencia generada por la delincuencia organizada,particularmente por los cárteles de Santa Rosa de Lima y Jalisco Nueva Generación, no cesa y prueba de ello son la ejecución de un policía municipal,secuestro y quema de vehículos,bloqueos de carreteras y balaceras,flagelos que no solo se registraron en este municipio,sino también en los aledaños, donde impera un clima de terror,el que no han podido disminuir,mucho menos erradicar, autoridades de los tres niveles de gobierno.

Y siguiendo con el tema de justicia,el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en uso de sus atribuciones,vetó la nominación de Adrián de la Garza a la Fiscalía General de Justicia de la entidad.No hay duda de que el mandatario estatal la trae contra el adversario político y hará hasta lo imposible para evitar que ascienda en su carrera como servidor público.En un hecho histórico,al menos así lo consideran autoridades federales, la tasa de interés bancaria subió a 10 por ciento,lo que se estima habrá de repercutir de manera negativa en la inflación,la que en estos momentos es superior al ocho por ciento.

Y siguen las diferencias,dimes y diretes, entre las fiscalías generales de Justicia de la Ciudad de México y la de Morelos por el feminicidio de Ariadna Fernanda. La primera se concretó a señalar que la muerte de esta se debió a un "trauma múltiple", sin explicar en qué consistió el mismo,en tanto que la dependencia morelense ratificó que el deceso de debió a una broncoaspiración ocasionada por la ingesta desmedida de bebidas embriagantes.Podrá la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, sostener sus acusaciones contra el fiscal de Morelos respecto de que encubrió el asesinato de la joven de 27 años.

Mil Gracias y buen fin de semana.

Le recordamos que el lunes,a las 14:30 horas, tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.