Aborto, tema de salud pública
![]()
En el marco de los 16 Días de Activismo, por el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, las dependencias estatales llevan a cabo diversas actividades con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre esta problemática. Sin embargo,aún no hay certeza sobre los criterios y plazos para considerarla temporal o de emergencia;si debe incluir al feminicidio,la desaparición y la violencia sexual, así como a qué secretaría corresponde emitirla a la General de Gobierno o a la de las Mujeres.
México y la entidad mexiquense están altamente expuestos a desastres naturales,principalmente de origen geológico e hidrometeorológico y debido a la baja aplicación de instrumentos de planeación urbana y los altos niveles de pobreza en el país llevan a una alta vulnerabilidad de las y los mexicanos ante los fenómenos naturales.Es la población más vulnerable económicamente la que resulta afectada de manera desproporcionada. De acuerdo con la información del Atlas de Inundaciones XXVIII del Estado de México,la temporada de lluvias de 2021 impactó negativamente a 48 municipios y a un total de 29 mil 215 personas. De manera concreta,generó el desbordamiento de cauces en ríos y canales que afectaron a 26 municipios,los cuales se ubican en las Cuencas del Valle de México, del Río Balsas y el Río Lerma. Por lo anterior y con el fin de garantizar la seguridad de las y los mexiquenses expuestos a riesgos de desastres geológico e hidrometeorológico,y reducir las afectaciones por inundaciones,el Congreso del Estado de México aprobó el punto de acuerdo impulsado por el diputado Isaac Martín Montoya Márquez para solicitar a autoridades estatales,federales y municipales prevean acciones y recursos para el ejercicio fiscal 2023 en materia de protección civil.
Aprobado por unanimidad,el exhorto llama a la coordinación de las personas titulares de la Comisión del Agua del Estado de México,de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo,de los 125 ayuntamientos y sus coordinaciones de Protección Civil en la implementación de medidas estructurales,no estructurales y funcionales en materia de protección civil durante 2023.
Añadió que la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) publicó un informe en el que dio a conocer que tan solo del 11 de diciembre de 2019 al 3 de septiembre de 2020 fallecieron mil 608 niños de cáncer y que las estadísticas oficiales muestran que en México aproximadamente se presentan 5 mil nuevos casos cada año y que la tasa de sobrevida oscila entre 51 y 52 por ciento.
Por ello,el grupo parlamentario del PAN en el Congreso local propuso que la Secretaría de Salud del gobierno estatal instrumente una campaña informativa,en coordinación con los 125 municipios y organizaciones de la sociedad civil para dar a conocer la gravedad del sarcoma (tumor maligno que se origina en huesos y tejidos blandos) y genere una estrategia de atención efectiva para este mal.
El punto de acuerdo propuesto por los diputados Román Francisco Cortés Lugo y Enrique Vargas del Villar,integrante y coordinador de la bancada del PAN,también plantea que el titular del Ejecutivo federal considere en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2023 mayores recursos en los tres niveles de gobierno
para la atención,investigación y medicamentos para combatir el sarcoma.
El diputado Román Cortes explicó que el sarcoma es un tipo de cáncer que se origina en las articulaciones,huesos y tejidos blando y adiposo,que puede extenderse a zonas adyacentes en un proceso conocido como metástasis,que es la principal causa de muerte por cáncer;además de que es una enfermedad que afecta principalmente a la población infantil de México y representa 15 por ciento de todos los cánceres.
La propuesta fue remitida a dictamen de la Comisión de Salud,Asistencia Bienestar Social.
En su sesión correspondiente al mes de noviembre,el H.Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aprobó,por unanimidad,la creación,en el Centro Universitario Zumpango,del Diplomado Superior en Atención de Enfermería al Paciente en Estado Crítico.
En el Centro Universitario UAEM Ecatepec, donde se llevó a cabo esta sesión,que encabezó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz,se explicó que la creación de este programa académico,dirigido a profesionistas titulados y pasantes de la Licenciatura en Enfermería,se aprobó una vez que la Comisión de Planeación y Evaluación Académica e Incorporación de Estudios del máximo órgano de gobierno de la institución llevó a cabo un análisis minucioso y exhaustivo de la propuesta. Los estudiantes de este diplomado realizarán sus actividades prácticas en el Hospital Regional de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia,el Hospital Regional de Zumpango y el Hospital General de Cuautitlán "José Vicente Villada" del Instituto de Salud del Estado de México.
Cabe destacar que previo a la realización de esta sesión y en el marco del Programa de Renovación de Equipo de Cómputo,el rector entregó a la comunidad de este campus 40 computadoras de última generación,cuya compra se realizó gracias a diversas acciones de ahorro por parte de la Administración 2021-2025.
Además,acompañado de la encargada del despacho de la dirección del Centro Universitario UAEM Ecatepec,Alma Galindo Carbajal,el rector entregó el Reconocimiento al Fortalecimiento Universitario "Luis Mario Schneider" a Luis Fernando Vilchis Contreras,edil de Ecatepec,en quien reconoció a un distinguido egresado de la Licenciatura en Derecho de este campus y demuestra su vocación social como egresado de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
Carlos Eduardo Barrera Díaz afirmó que,mediante estas obras,que benefician de manera directa a más de mil 800 alumnos de nivel superior,23 de posgrado,611 del centro de enseñanza de lenguas extranjeras,77 docentes y 51 trabajadores administrativos del Centro Universitario UAEM Ecatepec.
En el ejercicio anual que está por finalizar,el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández , estableció importante línea de acción para recuperar lo que a la ciudadanía pertenece y le había sido arrebatado años atrás.Las unidades deportivas de San Salvador Tizatlalli y la colonia La Michoacana,pasaron a ser parte de la población con acceso libre para uso deportivo,de recreación y como centros de convivencia comunitaria.
En esta encomienda,destaca también la rehabilitación de los deportivos de Las Marinas, Fuentes de San Gabriel y la Martín Alarcón Hisojo del pueblo de San Francisco Coaxus co, además del mantenimiento permanente de parques y áreas verdes.El presidente municipal, reafirma con hechos la convicción personal y del ayuntamiento,de acatar y hacer respetar la ley,además de seguir brindando las condiciones que favorezcan la salud de los habitantes a través del deporte y generar entornos amables,seguros y productivos.
Ante el hecho de que el Estado de México ocupa el primer lugar nacional en violencia en contra de las mujeres y las niñas, la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer propuso,en nombre del grupo parlamentario de Morena, reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios a fin de agravar las sanciones por hostigamiento y acoso sexual,además de incorporar la perspectiva de género en la atención de denuncias e investigaciones que se inicien por estas faltas administrativas graves. De acuerdo con la iniciativa,los ambientes laborales son un área sensible para la violencia de género y,particularmente,de hostigamiento y el acoso sexual,por lo que propone la inhabilitación para las personas servidoras públicas que sean declaradas culpables de estas faltas administrativas y fortalece las facultades del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México para imponer a las instituciones públicas medidas de no repetición tendientes a evitar la continuidad de las violaciones a derechos humanos.
Entre otros aspectos,propone precisar el deber de las autoridades investigadoras de evitar la revictimización de las personas afectadas por actos de violencia sexual o de género;recabar,de oficio,las pruebas necesarias que permitan el mejor conocimiento de la verdad,dar claridad a los elementos constitutivos del hostigamiento sexual y establecer conductas equiparadas al acoso sexual.
De acuerdo con la iniciativa,cometen hostigamiento sexual quienes,con fines de lujuria,asedien a otra que le sea subordinada,valiéndose de la posición derivada de su empleo,cargo o comisión y quienes,con fines de lujuria,asedien reiteradamente a una persona servidora pública,aprovechándose de cualquier circunstancia que produzca desventaja,indefensión o riesgo inminente para ella.
Equipara con acoso sexual las conductas de la persona servidora pública cuando realice o pretenda realizar actos que impliquen violencia sexual hacia otra persona servidora pública o que no lo sea,y se valga de su empleo,cargo o comisión en la administración pública.
Afin de promover administraciones públicas locales más responsables en cuanto al manejo de su plantilla laboral,la diputada María Elida Castelán Mondragón propuso,en nombre de la bancada del PRD, reformas a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México para establecer la obligación de los ayuntamientos de resolver,durante su gestión y en función de su capacidad presupuestal,todos los conflictos laborales que presenten.
La legisladora expuso que las y los alcaldes del distrito IX que representa,integrado por Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Sultepec, Tejupilco, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Luvianos, le han externado su preocupación por los numerosos litigios laborales heredados por administraciones pasadas, pues suman elevados montos económicos.
Por ello,apuntó,no se puede mantener la inercia de gobiernos municipales indiferentes a las necesidades de cientos de sus trabajadores,ni mucho menos a la violación de sus derechos laborales,por lo que su iniciativa busca la justicia social para las y los extrabajadores municipales,además de atender uno de los tantos problemas de las administraciones públicas al liberarlas de malos manejos de personal.
De acuerdo con la legisladora,diversos ayuntamientos enfrentan serios problemas financieros y presupuestales,tan graves que es necesario replantear el pacto fiscal;ante esto,llamó a los municipios a ser a ser más responsables con sus finanzas,el uso y orientación de sus presupuestos y las contrataciones y despidos de su personal.
La iniciativa será analizada por la Comisión de Legislación y Administración Municipal.
Los primeros días de enero,la militancia del Partido Verde Ecologista del Estado de México (PVEM) determinará qué sucederá durante el proceso electoral,cuando se elija al próximo gobernador del Estado de México.
Por ello,en las diez convenciones que se encuentran realizando con sus 30 mil delegados y que representan medio millón de sufragios, José Alberto Couttolenc Buentello,dirigente estatal del PVEM indicó que respetará lo que elijan sus militantes.
Reiteró además que no hay confusión ante las versiones que indican que se ha reunido con varios dirigentes de otros partidos políticos y no precisamente para concretar alguna alianza o ir solos en la contenida
electoral,que al contrario,como dirigente del partido de Tucán,tiene reuniones con todos los dirigentes donde se tocan diversos temas y no precisamente si busca alguna alianza para la gubernatura mexiquense.
Alejandra Del Moral Vela,coordinadora por la Defensa del Estado de México,expresó que se continuará trabajando en la consolidación de una alianza con otras fuerzas políticas y con la sociedad civil organizada.Manifestó que el objetivo es el bienestar de las familias mexiquenses,por lo que el PRI del Edoméx es una fuerza viva,un partido grande cuya fortaleza está en su militancia,en su experiencia y en los resultados que avalan al partido tricolor. Aseveró que es momento de construir un Estado de México con más oportunidades para las familias,impulsando cambios que les permitan vivir mejor en el Edomex y en el país,con una mejor sociedad.
"Somos priistas,y somos aliancistas,seguiremos trabajando en la consolidación de una alianza amplia,plural y abierta,no solamente con nuestros aliados Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática,también queremos una alianza con la sociedad civil organizada,y,sobre todo,este será el inicio del primer gobierno de coalición en la historia del Estado de México",sostuvo.
"Los priistas hemos logrado construir un legado que nos coloca como una entidad relevante para todo el país e indispensable para el crecimiento de México", subrayó. Apuntó que es tiempo de trabajar unidos para cuidar los avances del Estado de México y de la sociedad,y agregó que los programas y las instituciones creadas por esta fuerza política son referente a nivel nacional y dan identidad al Edomex,con rumbo para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.
El Gobierno de Huixquilucan continúa con el desarrollo de infraestructura vial en diversas comunidades de la demarcación,por lo que entregó la rehabilitación de calles y avenidas en San Bartolomé Coatepec, San Francisco Ayotuxco, San Francisco Dos Ríos y Montón Cuarteles, que,en conjunto,abarcan una superficie de 16 mil 462.60 metros cuadrados,con lo que sigue avanzando para consolidarse como el municipio con más obra pública ha realizado en 2022,en beneficio de las y los huixquiluquenses y de quienes transitan por el municipio.
Al entregar la pavimentación de la Avenida Coatepec,en la comunidad de San Bartolo Coatepec,la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco,señaló que,durante el primer año de la administración 20222024,una de las prioridades ha sido contar con calles y avenidas de primer nivel,por lo que se han pavimentado más de 113 mil metros cuadrados de vías y este gobierno trabaja 24/7 para dar resultados a las y los huixquiluquenses y,para ello,realiza su mejor esfuerzo para llevar obras a todos los rincones y zonas del municipio. "Éste es un gobierno que cumple,que da resultados,es un gobierno que trabaja en todas y cada una de las comunidades y los rincones del municipio;obras como nunca antes vistas y,además,estamos entregando resultados en estos once meses de gobierno,cinco veces en el primer lugar,y,además,cumpliendo con casi el 70 por ciento de las promesas de campaña.Huixquilucan está en construcción,está en movimiento y
está avanzando", aseveró.
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eric Sevilla, y Alejandra Del Moral Vela presentaron a la estructura operativa que dará eficacia política y territorial a la defensa de la entidad mexiquense.
Eric Sevilla destacó que el PRI defiende las causas sociales,buscan soluciones y construyen y defienden las instituciones,por eso, dijo, "es hora de hacer valer nuestra importancia, es momento de dimensionar lo que somos y lo que tenemos".
Romina Contreras destacó que este tipo de infraestructura,que ha sido atendida como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7,cambia el rumbo de las y los huixquiluquenses que las transitan,por ello,todas las comunidades,tanto de la zona tradicional,popular y residencial, están siendo beneficiadas con este tipo de obras,además de trabajos y servicios permanentes.
"Lo más importante para nosotros es que,por supuesto,nuestros huixquiluquenses tengan una mejor calidad de vida,es por eso que estamos haciendo un gran esfuerzo en repavimentar las calles,hay mucha necesidad de repavimentación de calles,pero estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para llegar a todos los rincones de Huixquilucan", señaló ante vecinos,autoridades auxiliares y miembros de su gabinete y del Cabildo.
La presidenta municipal de Ame cameca, Ivette Topete García , entregó declaraciones testamentarias a las familias del municipio,para asegurar su patrimonio con las garantías que ofrece la ley y les da seguridad jurídica,así como estabilidad familiar y social.
Topete García comentó: "felicito a quienes hoy reciben su documento porque demuestran que son personas cumplidas con sus deberes familiares,y exhorto a toda la ciudadanía a cumplir con su obligación de designar a quiénes serán los sucesores de los bienes que poseen;el Ayuntamiento está al pendiente de que cada día,más familias se sumen al programa testamentario y hereden certeza jurídica a sus hijos y nietos evitando así problemas familiares".
En tanto,Norma Angélica Ramos García de la Dirección de Asuntos Agrarios y responsable del programa de testamentos,manifestó que se asesora a los vecinos que aún no realizan este trámite yse les orienta sobre el costo.Explicó que les permite de manera económica,fácil y rápida determinar el destino de sus bienes y posesiones y "poder plasmar sus decisiones de forma legal y concretar un testamento les da mucha tranquilidad,ya que sabemos que sus familias quedarán protegidas cuando falten los titulares".
Se entregaron 57 documentos a igual número de beneficiados,teniendo un costo de 850 pesos y se prevé que durante el inicio de año y hasta finales del mes de septiembre del 2023, se continúen realizando más trámites de testamentos con el apoyo del ayuntamiento.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para conmemorar los 28 años de ser elevado a rango de municipio libre y soberano, el alcalde Armando García,encabezó la ceremonia de segregación territorial,de Valle de Chalco Solidaridad, en evento realizado en la explanada del palacio de gobierno local,con los debidos honores al lábaro patrio y la entonación del himno nacional mexicano,a cargo de la banda de guerra de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal y la banda de música del gobierno del estado de México. Durante su intervención,García Méndez,llamó a la unidad ciudadana e hizo una invitación a sumar fuerzas en favor del bienestar y progreso de Valle de Chalco Solidaridad;seguir abonando al crecimiento de este territorio que ha sobresalido en tan pocos años,junto con las demás demarcaciones vecinas,que datan muchos años antes de ser también municipios.
Por su parte,Tomas Alejandro Cortes García,que asistió en representación del gobernador, Alfredo Del Mazo Maza ,aseveró: "son un municipio joven que ha vencido múltiples
retos;estoy seguro que continuaran trabajando con mayor compromiso en busca de nuevas oportunidades de desarrollo y mejores condiciones de vida",señaló.
En tanto,la directora de Atención a los Pueblos Indígenas,Irma Delfina Vega Ortega,refirió, "Ser xico es más que ser una perspectiva, es la toponimia y lo que ha derivado de su progreso porque esto implica más que un crecimiento, es un desarrollo con justicia social".
"Todo lo que se ha logrado y avanzado para mejorar la calidad de vida de las familias,afirmó,ha sido el resultado de la suma de muchas voluntades;cada gobierno ha aportado su esfuerzo en favor del bienestar social de la comunidad.Sólo en equipo podemos avanzar;trabajar juntos,nos permitirá alcanzar mejores resultados y concentrar las fuerzas en lo que nos hace falta.¡Valle de Chalco requiere de todas y todos!".Finalizó.
Cabe señalar que se contó con la presencia de muchos fundadores reales y leales de este municipio;ex-presidentes municipales;ex-diputados federales y locales;ex-regidores y regidoras;así como los integrantes del Cabildo 2022-2024, entre otras personalidades.
La investigadora Guadalupe Juárez Hernández indicó que,entre 2010 y 2019 se registraron mil 83 muertes maternas en el estado de México, de las cuales 118 fueron por aborto en condiciones inseguras,por lo que afirmó que no solo es necesaria la despenalización del aborto, sino que debe formar parte de los servicios de salud en los hospitales públicos. Consideró urgente atender la criminalización de las mujeres que deciden abortar,y que hoy mantiene privadas de su libertad a una gran cantidad de mujeres. El aborto no debe ser visto como una lucha, sino como una necesidad que impone el estado laico en cuestiones de salud pública y de dignidad de las personas,sostuvo la diputada Anais Miriam Burgos Hernández, al encabezar el Foro 'La Interrupción Legal del Embarazo (ILE);un problema de salud Pública', en el que aseguró que esta discusión no puede ser aplazada por más tiempo y que es tiempo de legislar y ampliar los derechos
reproductivos de las mujeres.
La legisladora señaló que el aborto debe ser considerado como una parte importante del cuidado de la salud,en general,y reproductiva,en particular la libertad de ser madre implica la libertad de no serlo,por lo que el aborto es necesario y no es un mal,sino un bien social,además de que el aborto se ha convertido en discusión que no puede ser aplazada,por lo que las iniciativas que se en-cuentran en comisiones plantean el derecho al aborto como un asunto de justicia social,una cuestión de salud pública y una aspiración democrática.De aprobarse,el Estado de México sería la entidad número 11
en que se apruebe la propuesta.
La maestra en Sociología por la UNAM,Gloria Pimentel, planteó que restringir la ILE propicia que las mujeres recurran a abortos inseguros y peligrosos,pero cuando es legal, nueve de cada 10 abortos se realizan de forma exitosa.De las 253 mil pacientes atendidas en clínicas de la CDMX de 2007 a 2022, cerca de 70 mil fueron mexiquenses, que acudieron para no poner en riesgo sus vidas al realizar el aborto en clínicas clandestinas. Este es el primero de cuatro foros que se realizarán sobre la ILE en formato de Parlamento Abierto.
Los
y el financiamiento metropolitano en favor de 22 millones de personas.
Así lo consideraron el diputado Max Agustín Correa Hernández, presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitano del Congreso mexiquense; el diputado Jorge Hernández Araus,presidente de la Junta de Gobierno de la LXV Legislatura de Hidalgo; y la diputada Adriana María Guadalupe Espinosa de los Monteros García,secretaria de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la II Legislatura de la Ciudad de México.
Lo anterior,en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), durante el primer encuentro de diputadas y diputados locales del
grupo parlamentario de Morena de las legislaturas de los tres estados participantes,hacia el Parlamento Metropolitano del Valle de México que busca integrar una agenda legislativa para la zona metropolitana. El diputado Max Correa reconoció los esfuerzos legislativos impulsados en la Ciudad de México y el Estado de Hidalgo, los cuales,sumados a la LXI Legislatura mexiquense, buscan consolidar una agenda que responda a las exigencias de una zona que comprende 16 alcaldías de la Ciudad de México,59 municipios del Estado de México y uno del Estado de Hidalgo donde habitan cerca de 22 millones de personas.
Espacios culturales del Edificio de Rectoría y bibliotecas de organismos académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sustituyeron sus luminarias tradicionales por tipo led con el propósito de generar un ahorro de energía y ser amigables con el medio ambiente.
La Galería Universitaria "Fernando Cano" y el Observatorio Meteorológico "Mariano Bárce na", ubicados en el edificio Histórico de Rectoría,cuentan con el 100 por ciento de instalación led,con 107 y 98 luminarias,respectivamente.
En tanto,el Centro de Documentación "Lic. Adolfo López Mateos" está a un 60 por ciento de instalación,con 50 luminarias led funcionando,mientras que el Museo de Historia Universitaria "José María Morelos y Pavón" suma 586 lámparas ahorradoras de energía, cantidad considerada suficiente para iluminar el lugar.
El Museo de Historia Natural "Dr.Manuel M. Villada" tiene,hasta el momento,183 lámparas led instaladas correctamente y 10 pendientes de colocación;la Pinacoteca Universitaria "Los Autonomistas",que está en restauración,tendrá funcionando 51 luminarias.
En el caso de la biblioteca del Centro Universitario UAEM Valle de México suma 120 luminarias led instaladas correctamente, sustituyendo las anteriores,y 80 más que se encuentran en proceso de sustitución. La presente administración de la UAEMéx, encabezada por el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz,tiene como uno de sus ejes la sustentabilidad y convertir a la institución educativa en una Universidad Verde.
La discriminación lingüística,el envejecimiento de la población y la falta de recuperación de su escritura hacen que la lengua indígena matlazinca esté en peligro crítico de desaparecer porque sólo un grupo de 660 personas que habita San Francisco Oxtotilpan, en el Estado de México,la habla.
Así lo advirtió el doctor Rafael Calderón Contreras durante el Cuarto Festival de las Lenguas Indígenas,organizado por la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
El investigador habló de los principales procesos que están intensificando el problema para un grupo único en el país que se reduce al centro de la entidad mexiquense,entre los límites del Parque Nacional Nevado de Toluca y el municipio de Temascaltepec.
El rito de paso va de la mano de procesos discriminatorios que reciben cuando salen de su lugar para venir a trabajar a la Ciudad de México como jornaleros o albañiles,entonces si todos los jóvenes pasan por esto,se reduce la posibilidad de que el lenguaje pueda perdurar en el tiempo",reconoció el académico del Departamento de Ciencias Sociales de esa sede universitaria.
Además,esa discriminación "es un proceso que impacta en la distribución espacial de las etnias,pero también en el devenir histórico del lenguaje,de tal manera que si soy matlazinca no voy a dejar que mis hijos pasen las penurias por hablar distinto", sostuvo.
Si bien,los niños son la clave para que un lenguaje perdure en el tiempo,muchos padres no quieren que sus hijos sean discriminados y no se los enseñan,lo cual
representa un problema muy serio.
El investigador indicó que hay pocos registros de la escritura de esta lengua indígena y sólo existen dos diccionarios incompletos,aun cuando se han hecho esfuerzos por recuperarlo es complicado ya que no tiene alfabeto,además de que en la educación preescolar,primaria y secundaria los docentes no son nativos del lugar.
Otroelemento fundamental para que la lengua se pierda es el envejecimiento de la población,así como la pérdida de sus costumbres,como es el conocimiento del ixtle, "técnica importante que une a la etnia con su entorno y el lenguaje conlleva a esa vinculación,con lo que se pierden rasgos importantes de este grupo matlazinca,que significa señores de las redes,porque siempre se especializaron en el cultivo del maguey para sacar la fibra o ixtle.
Sin embargo,el matlazinca ha sobrevivido y demostrado resiliencia.Muestra de ello es en San Francisco Oxtotilpan, donde uno de los modos del lenguaje son las fiestas vinculadas sobre todo al clima y que son importantes porque el lenguaje es vital para mantener las tradiciones alrededor de la fiesta.
La Secretaría de Seguridad (SS) a través de la Subsecretaría de Policía Estatal y la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México,dieron el banderazo inaugural del programa Migrante Mexiquense Operativo de Invierno 2022-2023, con el cual se busca salvaguardar la integridad física y patrimonial de las personas que habitan y transitan por el territorio mexiquense,así como los paisanos que llegan durante el periodo vacacional,principalmente de Estados Unidos. En el módulo de atención Tepotzotlán,localizado en el kilómetro 44 de la autopista MéxicoQuerétaro,Jesús Ramón Camacho Domínguez, subsecretario de la Policía Estatal,hizo un exhorto a las y los paisanos para comunicarse al número nacional de emergencias 9-1-1 y al 089 para denuncias anónimas,en caso de sentirse vulnerables o en alguna situación de riesgo,pues indicó que los servidores públicos de la SS tienen la encomienda de velar por su integridad.
Por su parte,José Pablo Montemayor Camacho, titular de la Coordinación de Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado de México,manifestó que desde el inicio de la administración se han desarrollado,los operativos siempre en conjunto con dependencias del gabinete estatal,pero sobre todo con elementos de la SS y que a la fecha han beneficiado a 60 mil personas,que regresan año con año a visitar a sus familiares,en la entidad mexiquense y en el país.
El Operativo estará vigente a partir de hoy y hasta el nueve de enero del 2023.
El coordinador de Asuntos Internacionales añadió que junto con el Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Migración (INM),se llevará a cabo el programa Héroe Paisano,que for-
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó que el Gobierno estatal trabaja en coordinación con los 125 ayuntamientos mexiquenses,ya que el diálogo abierto entre los diferentes niveles de Gobierno es la mejor herramienta para ofrecer mejores resultados a la ciudadanía. Del Mazo Maza consideró que estar al frente de un Gobierno es la oportunidad que da la ciudadanía para trabajar con vocación y profesionalismo,por lo cual se debe privilegiar la cercanía y la colaboración entre las autoridades.
"La buena coordinación entre los órdenes de Gobierno es y será siempre la herramienta más eficiente para procurar el bienestar de las familias mexiquenses.El diálogo abierto y diligente debe ser el estandarte de un buen Gobierno,así lo hemos hecho en el Estado de México y así lo seguiremos haciendo.
"Estoy convencido que el diálogo construye puentes de entendimiento que permiten a los gobiernos tener una colaboración que beneficia a todas y a todos", recalcó.
En presencia de diputados,alcaldes de municipios vecinos,empresarios,representantes de la sociedad civil y del clero,el Gobernador aseguró que,junto a los municipios mexiquenses,la administración estatal comparte prioridades como intensificar el combate a la desigualdad, consolidar estrategias de crecimiento económico y refrendar el liderazgo de la entidad.
con permiso de importación temporal vigente. Los 18 módulos de atención estarán instalados de manera estratégica en puntos carreteros con mayor afluencia de tránsito;de los cuales,los establecidos en Tepotzotlán, Atlacomulco, Tenango Del Valle, Temascaltepec, y Toluca estarán reforzados con presencia de personal de diferentes dependencias como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Coordinación de Asuntos Internacionales del Estado de México,el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), La Secretaría de Movilidad (Semov),la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem),así como de las Secretarías de Seguridad (SS) y de Cultura.
Por ello,declaró que al lado de los gobiernos municipales el Estado de México ha avanzado en el combate a la pobreza,ha recuperado el dinamismo de las vocaciones productivas regionales,además de seguir reforzando el desarrollo de infraestructura,la conectividad,la seguridad,los programas con perspectiva de género,así como impulsar las ventajas para atraer más inversión.
"Junto con los 125 ayuntamientos hemos avanzado en el combate a la pobreza,hemos recuperado el dinamismo de las vocaciones productivas regionales de nuestro estado y,también,el fortalecimiento de las administraciones municipales.
"Seguimos avanzando en la construcción,el desarrollo de la infraestructura,la urbanización,la conectividad estatal,las ventajas para atraer inversión,la coordinación en materia de seguridad y la transversalización de la perspectiva de género a nivel municipal",subrayó.
La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),en su Delegación del Estado de México, detuvo a 24 personas luego de ejecutar un cateo en un inmueble donde presuntamente se efectuaban rifas y sorteos.
Derivado de una denuncia anónima,elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM),de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en colaboración con servicios periciales y bajo el mando y conducción de un agente del Ministerio Público de la Federación (MPF), se trasladaron a un domicilio ubicado en el kilómetro 4.5,Central de Abasto de Toluca,donde ejecutaron la diligencia. En el lugar detuvieron a Clarisa "V", Yarislendy "B", Arely "B", Brenda "S", Nely "T", Verónica "R", Lizeth "S", María "R", Dorian "A", María "C", Yaret "L";además de Raquel "M", Flor "A", Beatriz "G", Sandy "P", América "P", Reyna "M", Selina "C", Rosa "L", Federico "Z", Jorge "G", Erick "H, Rubén "D" y Elkin "D".
Además,aseguraron el local comercial,41 mil 570 pesos 50 centavos,24 teléfonos celulares,30 megáfonos,108 boletos de papel con diversas leyendas,una tómbola de aluminio con acrílico y una caja con diversa documentación.
Integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), interceptaron en el Aeropuerto Internacional de Toluca cinco cheques con un valor de casi un millón y medio de pesos,sin la documentación que acreditara su legal procedencia.
Fue en el área de exportación de la aduana donde personal de ambas instituciones localizó dos sobres,dentro de los cuales había un total de cinco cheques,cuatro de ellos en pesos mexicanos y uno en dólares.
Los documentos cobrables provenientes de los estados de Michigan y California,
Estados unidos,con destino a la Ciudad de México son los siguientes:
1 cheque por un total de 27 mil 358 dólares.
1 cheque por un total de 879 mil pesos.
1 cheque por un total de 30 mil pesos.
1 cheque por un total de 22 mil pesos.
1 cheque por un total de 5 mil 700 pesos.
Ante ello,se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR),toda vez que se desconoce la procedencia de los recursos de los respectivos títulos de crédito o documentos por cobrar,y podría representar un daño al erario.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la localización de Valeria "N", de 15 años de edad, en el municipio de Toluca.
En fecha 28 de noviembre de 2022 se reportó la desaparición de la adolescente,su padre refirió que su hija no ingresó a la escuela ubicada en el municipio de Timilpan,de lo cual fue informado por la directora del plantel educativo.
Al conocer los hechos,la Fiscalía implementó de manera inmediata el Protocolo Alba,que establece diligencias de investigación y búsqueda dife-
renciadas para niñas y mujeres,con perspectiva de género y observancia al Interés Superior de la Niñez.Por ello se detonó la Alerta Amber,dado el grado de riesgo y vulnerabilidad de la víctima. El 30 de noviembre,las Células de Búsqueda de los municipios de Toluca y Timilpan,en coordinación con la Policía de Investigación,lograron ubicar a Valeria en el Centro de Toluca,por lo cual fue presentada ante esta Fiscalía,que realizará un análisis exhaustivo de los hechos a efecto de descartar cualquier delito del cual pudiera haber sido víctima la adolescente localizada.
Maquilado
Resultado de las labores coordinadas que se llevan a cabo para mantener el orden en la entidad mexiquense,elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) y la Policía Municipal detuvieron a un hombre por su posible participación en el delito de extorsión en el municipio de Coacalco.
Los integrantes de ambas corporaciones realizaban despliegues de vigilancia como parte del operativo Coordinación Estado-Municipio (CEM) en la colonia Villa de las Flores,en esta demarcación,cuando atendieron la solicitud de un comerciante,quien refirió que un individuo acudió a su negocio para exigirle dinero a cambio de su tranquilidad.
Enseguida,los uniformados fueron a la calle Malvaviscos,donde se registró el hecho a fin de poder identificar al sospechoso;al arribar, detectaron la presencia de un sujeto que rondaba la zona y quien cumplía con las características referidas en la denuncia,el cual estaba a punto de retirarse a bordo de un vehículo Chevrolet tipo Aveo,color negro.
De inmediato,el cuerpo de seguridad le dio alcance y solicitó una revisión apegada al protocolo de actuación;al concluir,los oficiales hallaron la cantidad de tres mil 800 pesos en efectivo,cifra que al parecer obtuvo del locatario tras diversas amenazas.
Después de ser plenamente identificado y luego de informar los derechos que confiere la ley, Enrique "N" de 52 años de edad fue remitido junto con lo decomisado ante la Agencia del Ministerio Público de Coacalco, para continuar las investigaciones y resolver su situación legal.
Derivado de diversos trabajos de investigación de campo y gabinete, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Manuel "N", alias "Mane", Erick "N" y Naciely Monserrat "N", quienes al parecer son integrantes de una organización delictiva con orígenes en Michoacán y son investigados por su probable participación en el delito de homicidio calificado.
Estas tres personas eran objetivos para esta Institución,ya que están identificados como generadores de violencia en el Valle de Toluca.
Por ello,derivado de una movilización efectuada por agentes de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca,en la colonia San Francisco Tlalcilalcalpan,en el municipio de #AlmoloyaDeJuárez fue posible la deten-
ción de los tres posibles implicados.
Manuel "N", alias "Mane", Erick "N" y Naciely Monserrat "N", fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona,en cumplimiento a orden de aprehensión girada en su contra por el delito de homicidio calificado y quedaron a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien habrá de determinar su situación legal.
El homicidio por el cual son investigados ocurrió el pasado 5 de noviembre en San Francisco Tlalcilalcalpan,donde habrían causado la muerte a la víctima;un día después el cuerpo fue hallado calcinado en Cacalomacán.
Por los hechos,la FGJEM inició la indagatoria respectiva y fue posible identificar a los probables involucrados,contra quienes fue otorgada una orden de aprehensión.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de Jorge Adán "N", quién privó de la vida a su esposa e intentó asesinar a su cuñada.
En fecha 29 de octubre de 2022,en el municipio de Villa de Allende, Jorge Adán "N" habría privado de la vida a su esposa e intentó asesinar a su cuñada,por lo que elementos de esta Fiscalía General de Justicia, con base en los trabajos de inteligencia y campo,se trasladaron al estado de Oaxaca para ubicar el posible paradero del imputado.
El pasado 30 de noviembre se logró la aprehensión del imputado,esto debido a que información de gabinete y campo,permitieron identificar que el sujeto podría estar en el estado de Oaxaca,estos trabajos de inteligencia corroboraron su posible lugar de trabajo y vivienda,por lo que los elementos
de esta institución se trasladaron a esta ubicación y fue posible cumplimentar el mandamiento judicial.
Después del fracaso que supuso que México quedara fuera de la Copa del Mundo Qatar 2022,apenas en la Fase de Grupos,en el futbol mexicano buscan cerrar filas,de ahí que todas las órdenes directrices ya se pronunciaron para trabajar en conjunto. Y es que Yon de Luisa,presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF),ase-
VIERNES 2 DE DICIEMBRE 2022
guró que se analizarían aspectos como el número de extranjeros en la Liga MX,lo mismo que la multipropiedad,tan criticada. En respuesta a lo anterior,el circuito azteca respondió,asegurando que habrá respaldo para el análisis y estudio las reformas que se propongan para regresar al camino del éxito en Selecciones Nacionales.
Costa Rica vendió cara la eliminación de la Copa del Mundo en un partido cardíaco ante Alemania,en el que por varios minutos del juego tuvo la posibilidad de clasificarse a los Octavos de Final, incluso como primer lugar del Grupo E. Sin embargo,los ticos se fundieron y al final cayeron 4-2 ante la escuadra alemana,que pese a la victoria también se despidió en Fase de Grupos dejando a Japón y España como los dos países clasificados a la siguiente ronda.
Los europeos se cansaron de fallar y en la segunda parte,tal y como les pasó con los japoneses,bajaron las revoluciones y en dos descuidos el cuadro centroamericano empató y se fue arriba en el marcador con goles de Yeltsin Tejada al 58 y Juan Pablo Vargas al minuto 70.
Ese resultado metía a los ticos en los Octavos y dejaba fuera a Alemania y España,que también perdía su partido ante los asiáticos.
Luis Fernando Suárez se quiso llevar los tres puntos,cambió la estrategia para atacar y
buscó la victoria a pesar de que dejó mano a mano a su defensiva con el poderoso ataque alemán.La apuesta era arriesgada,pero la valía después de la reacción del equipo en la segunda parte.
Al final la apuesta no le resultó al colombiano, ya que Kai Havertz marcó un doblete para darle la vuelta a la pizarra,y ya sobre el final de los 90 minutos Niclas Füellkrug hizo el cuarto para los europeos,que de poco sirvió ya que se quedaron lejos del número que necesitaban.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12562
La pretemporada para los Diablos Rojos continuó con un trabajo de introducción en las Instalaciones de Metepec a las 10:00 horas,y también hubo exámenes de laboratorio.
Cabe destacar que el trabajo de los primeros tres días de pretemporada se planificó por parte del cuerpo técnico con el objetivo de retomar el ritmo de entrenamiento,toda vez que el plantel viene de 30 días de descanso,aunque se les mandó un programa para que siguieran activos.
De este modo,los diablos sostienen trabajos introductorios en los que se tocan aspectos como posesión de la pelota,intensidad tras pérdida a través de rondos o toritos para retomar esa capacidad técnica que se perdió durante el mes de descanso.
El equipo se ha enfocado también en trabajos aeróbicos de largas distancias con poca intensidad,a fin de tratar de prevenir las lesiones,así como trabajos de fuerza antes y después de los entrenamientos.
Todo ha sido a baja intensidad para que el sábado,a triple sesión,se incremente la carga y se mantendrá así durante toda la próxima semana para concluir esta etapa con el primer juego de preparación ante Atlante,el viernes 9 de diciembre próximo.
En la práctica de este jueves destacó el gran ambiente que hay en el grupo,ya que antes de comenzar el trabajo en cancha hubo una "pasadita" para darle la bienvenida a los nuevos integrantes del cuerpo técnico,al refuerzo Brian García y a los jóvenes de fuerzas báscias que recibirán la oportunidad de trabajar la pretemporada con elrimer equipo.
Japón remontó a España y avanzó como líder del Grupo E,dejando a los ibéricos como segundo lugar y citarse con Marruecos en Octavos de Final Mundial de Qatar.
Lo preveía Luis Enrique que revolucionó su once con hasta cinco cambios,buscando frescura e insistiendo en la figura de Rodri como central,único superviviente en una defensa cambiada al completo.Buscó la profundidad con Balde y el desborde de Nico Williams.Ante una defensa de cinco debía abrir el campo. Nada le salió.Su equipo fue víctima de la monotonía.
Desde el dominio abrumador de la posesión en el primer acto,España aceleró cuando Pedri subió de marcha y la movilidad de Gavi apareció entre espacios.Solo desde el error,en una mala salida de balón de Pau Torres o un despiste grave de Busquets,con disparo de Ito al lateral de la red,Japón sintió la opción de poder hacer daño al inicio.Protegiéndose en su terreno.Esperando su momento.
La relajación llegó provocada desde la ventaja en el marcador por el hambre de éxito de Álva-
Romelu Lukaku apareció como el faro al que se agarraba Bélgica para estar en octavos de final, pero el máximo goleador de la historia de su selección -68 tantos- acabó fallando hasta cuatro ocasiones claras de gol,se fue llorando del terreno de juego y fue Croacia la que se plantó en octavos de final del Mundial de Qatar 2022. En el minuto 15,tras la mejor ocasión de Bélgica, Carrasco cometió el que iba a ser su segundo penalti del torneo.Mal control dentro del área y al intentar despejar pisó a Kramaric.,el arbitro Anthony Taylor no dudó y señaló la pena máxima.
Ni el fuera de juego semiautomático pudo determinar a ciencia cierta si la posición era legal o no.Le marcaron las líneas y decidió rectificar con
una imagen que,cuando se mostró en los videomarcadores,no sacó de ninguna duda. Bélgica se estiró,revivida por un par de acercamientos gracias a las ventajas que genera Lukaku y por la necesidad de ganar para estar en octavos.Y Croacia avisó.Disparos de Kovacic, Brozovic y Modric que despejó Courtois en su partido número 100 con los 'diablos rojos'.
Los minutos pasaban y Bélgica veía cómo se le esfumaba el pase a octavos de final,con una Croacia que vivía tranquila,más allá de la tensión propia de que un gol cambiaba el escenario por completo.Todo al ritmo de un Modric que es incombustible.No dio un solo pase que no provocase una ventaja para sus compañeros y tiró de experiencia para ganarle minutos al reloj.
ro Morata.Ya había probado al portero Gonda, cuando encontró el centro medido de Azpilicueta para cabecear,libre de marca,a placer,picado abajo para situar su nombre a la altura de Zarra.Tres goles en sus tres primeros partidos en un Mundial.
Lo sintió hecho España que no había sufrido en el Mundial,apenas unos minutos de impotencia ante Alemania en la recta final,sin saber ejecutar un plan alternativo cuando adelantó líneas en la necesidad germana. Resucitó esa posesión improductiva horizontal que dejó heridas en el pasado,instalada en la improductividad.En un sesteo del que solo el hambre de Morata parecía lanzar un mensaje contrario.
Con Unai Simón caminando de nuevo por el alambre en inicios de jugada evitables que no solo instala el susto en el aficionado,también despierta rivales.Recortó encimado de zurda hacia su portería y a punto estuvo de marcar en propia puerta.Los primeros trazos del despertar nipón llegaron con una carrera de Kubo contra el mundo,sacando a relucir dureza en un mensaje a un rival que se sintió clasificado.
La clasificada mundial juarense Diana "La Bonita" Fernández continúa con la parte intensa de su preparación para enfrentar el próximo jueves 15 de diciembre a la complicada panameña Nataly Delgado en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos de Ciudad Juárez.
Fernández Ortiz,se mantiene en la parte alta de las clasificaciones mundialistas,sitio de privilegio que expondrá frente a Delgado, que llega a este combate tras disputar el título del mundo en dos oportunidades,en un duelo que seguramente resultará de alarido como es una constante en los combates de guantes rosas.
La 'Bonita' gusta de los grandes retos y de ofrecer a su público combates de alta exigencia;siempre buscando el resultado y desde luego agradar a la exigente fanaticada fronteriza que sabe reconocer el esfuerzo de sus peleadores y apretarlos cuando se debe.
El choque entre Diana y Nataly forma parte de los duelos estelares de la papeleta 'Jueves Fight Night' donde también verán acción el ídolo juarense Miguel 'Micky' Román y el invicto noqueador Bryan 'El Niño Maravilla' Flores.
Para el entrenador José Peláez,la paranatación mexicana va por buen camino rumbo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023,donde confía en que los competidores nacionales obtengan los primeros lugares como ha sucedido en las versiones anteriores,además,vislumbrar un futuro prometedor para los Juegos Olímpicos París 2024.
Luego de la sexta etapa de la Serie Mundial de Para Natación Tijuana 2022,donde México logró una destacada actuación, Peláez Ampudia sostuvo que los nadadores no han dejado de prepararse,ya que el próximo año inicia el proceso a París 2024, pero de la misma manera buscar la clasificación paralímpica en el Campeonato
Mundial de la disciplina en Manchester, Inglaterra.
Manchester,Inglaterra,alberga la edición 11 del Campeonato Mundial de Para Natación,prevista del 31 de julio al 6 de agosto del 2023.
De la misma manera,se prevé la asistencia en algunas etapas de la Serie Mundial Citi, del próximo año,de febrero a noviembre, en nueve ciudades de América,Asia, Europa y Oceanía.
El entrenador confía en que ahora con los eventos locales como los Paranacionales CONADE 2022,que recién concluyeron en Hermosillo,Sonora,se pueda detectar a otros nadadores para formar parte del grupo y así aspirar al alto rendimiento.
La venta de boletos para este sensacional evento se realizará a través del sistema Don Boletón en www.donboleton.com y en taquillas del Gimnasio Municipal Josué Neri Santos.
Pese a conseguir un Top Five durante la undécima fecha de la NASCAR México Series 2022, disputada en el Autódromo Monterrey,el piloto capitalino,Xavi Razo,se mostró desilusionado con el resultado,debido a que por largo tiempo lideró la prueba.
El volante del auto marcado con el número 7, explicó que en una rearrancada que hubo en la prueba un auto golpeó el suyo,lo cual le minó el rendimiento en lo que faltaba de la competencia.
"Estamos tristes con el resultado,sobre todo por como empezamos la carrera,ya que lideramos muchas vueltas,en una rearrancada, como siempre,alguien me pegó por atrás y me pasaron varios coches",relató Razo,quien
marcó 1:46:27.814 minutos en su mejor giro de 68 que dio al circuito mixto regiomontano. "Después de eso nos costó trabajo recuperar, estamos tristes por el equipo,ya que hicieron un gran esfuerzo,se merecían un mejor resultado.Vamos a seguir empujando para conseguir un mejor resultado",subrayó el ganador de dos fechas en el año,en Puebla y Guadalajara.
En ese sentido,reiteró que los impactos que sufrió en el desarrollo de la carrera le restaron posibilidades de alcanzar la tercera victoria de la temporada,la cual,adelantó,ahora buscará en la última fecha del año,el próximo 11 de diciembre,en el Autódromo Internacional Miguel E.Abed de Amozoc,Puebla.
El mundo del fútbol quizá perdió con María "Polvorita" Salinas una gran jugadora,pero el boxeo ganó una peleadora de agallas y clase, la cual,buscará el próximo año nuevamente disputar un cinturón mundial de cualquier organismo,ya sea en el país o en el extranjero.
A la edad de 17 años,Salinas Corpus incursionó en "el arte de fistiana" en su natal Saltillo, Coahuila,con el objetivo de hacer una actividad física que le permitiera reducir de tallas, sin imaginar,que esa actividad le iba a dar grandes logros profesionales y personales. Salinas,quien no tuvo combates amateurs, subió por primera vez a un cuadrilátero de manera profesional en junio de 2008 en la ciudad estadounidense de McAllen,Texas,enfrentando a la exponente local,Stephanie Gonzales.
Actualmente,es instructora de boxeo en un Gimnasio de la capital de Coahuila,donde labora desde hace dos años y tiene a su cargo enseñar los secretos del pugilismo a niños desde los siete años de edad.
Tres generaciones de atletas convergen en la reconocida selección femenil de kayak k4,lo que marca también el empoderamiento de la mujer en la disciplina de canotaje,así lo destacó Elizabeth Orta Espinosa, tras recibir el Premio Nacional de Deportes 2022,en la modalidad entrenador. La entrenadora,que imprime su experiencia de exatleta al equipo kayakista,destaca las cualidades del cuarteto al que comanda desde hace un año,"es una experiencia fabulosa ser su guía,son unas chicas muy comprometidas, dedicadas,valientes,un amor como personas y deportistas,para defender los colores de México no las paran",compartió.
La medalla de bronce que consiguió el equipo nacional kayak femenil K4 en el Campeonato Mundial de Canotaje Velocidad,en Dartmouth,
Halifax,Canadá,en agosto pasado,posicionó a la entrenadora en los galardonados del Premio Nacional de Deportes,un logró que,aseguró,lo veía lejano.
Con el logro obtenido este año y el nutrido calendario competitivo de 2023,donde destacan los Juegos Centroamericanos y del Caribe, el Campeonato Mundial de la disciplina y los Juegos Panamericanos,la entrenadora nacional aseguró que buscan seguir encaminando el canotaje a la cima.
"Francamente es uno de nuestros mejores años y en 2023,viene una apretada agenda;el Premio Nacional de Deportes reconoce lo de un año,pero es trabajo de mucho tiempo atrás, tanto individual como en conjunto,por eso es un buen equipo el que se integró y vamos por más",puntualizó.
Tras decretarse un empate,en su anterior combate,ante Esmeralda Gaona,en el marco de la 60 Convención Anual del Consejo Mundial de Boxeo (CMB),en Acapulco,Guerrero,donde la coahuilense (25-8-6) demostró amplia superioridad,recomendó capacitar bien a los jueces, porque sus decisiones pueden afectar una carrera profesional.
Luego de triunfo en el Campeonato Nacional Amateur de Guatemala,la queretana Sofia Clarisa Temelo Escalera,se encamina a lo que serían sus dos últimos eventos de este 2022,en los cuales confía ubicarse entre las mejores para ascender posiciones en el ranking junior de la World Amateur Golf.
En la justa guatemalteca,Temelo Escalera mostró su mejor versión para llegar a la cima,donde logró una tarjeta de -8 con 72,68,66 y 70 para un total de 276 puntos y de esta manera superar a la estadounidense Grace Jin (-1) 71,75,67 y 70 para un total de 283 y a la local Jasmine Youn (E) 72,72,69 y 71 para 284. Hasta noviembre,la joven golfista ha acumulado 10 torneos dentro del Ranking Mundial
Amateur de Golf,en los cuales se ha colocado en buena posición como en la Toyota Junior World Cup donde ocupó el puesto 7,mientras que en el Girls Junior Americas Cup finalizó en el octavo lugar,además en el World Junior Girls Championship en Canadá en donde finalizó en el sitio 35 y en el Women's Amateur Latin America jugado en Argentina logró el puesto 15. Para cerrar su temporada,Clarissa Temelo acudirá al Dixie Womens Amateur,previsto del 15 al 18 de diciembre,luego jugará el First Tee - Doral Jr.Classic,(antes DoralPublix Junior Golf Classic),del 21 al 23 de diciembre,uno de los certámenes que se ha jugado continuamente desde 1962 en varios campos en el sur de Florida y fue en el 2002 cuando se dio cabida a la división femenina.
Este jueves se llevó a cabo una caravana con decenas de personas en sillas de ruedas,con destino a la Cámara de Diputados,que partió del cruce de Fray Servando Teresa de Mier,y en la que participaron más de 100 discapacitados
Fue el propio presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados,Ignacio Mier Velazco, quien aseguró que antes del 15 de diciembre justo cuando finaliza el periodo,se avanzará en el proceso de alegatos por el proceso de desafuero en contra del diputado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.
Sobre este tema el también coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro lantó que tanto la Fiscalía General de Campeche como la defensa del dor de Campeche,tendrán que presentar los argumentos y recursos necesarios para poder llevara a cabo dicha inicitiva.
Se explica que una vez que ya conocieron el expediente,viene la etapa de alegatos en la que tanto la Fiscalía de Campeche como la defensa del diputado Moreno están obligados a presentar todos aquellos argumentos y recursos que consideren necesarios",declaró.
Por otra parte el morenista rechazó que se esté retomando el proceso como amago en contra del líder priista por el anuncio del partido de ir en contra de la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador
Mantuvo su postura en el asentido de que el proceso de desafuero contra Moreno Cárdenas se ha realizado en los mismos tiempos como ocu-
rrió con los ex diputados Mauricio Toledo y Saúl Huerta,acusados de presunto enriquecimiento ilícito y abuso sexual respectivamente.Y el mismo ex gobernador de Tamaulipas,Francisco Javier Cabeza de Vaca.
"No (se acelera por reforma electoral), está establecido,así está,son tiempos que están establecidos.Yo lo dije desde el principio.Lo mismo les pasó a los otros cuatro casos de declaración de procedencia que se hicieron el año pasado,exactamente igual",aclaró el
Avanzaron por la avenida Congreso de la Unión hasta la Cámara de Diputados en donde se entregaron 500 sillas de ruedas a personas que las necesitan.El contingente fue encabezado por algunos diputados que aceptaron el reto de desplazarse mediante silla de ruedas.
"Hicimos una rodada legislativa,después de 3 días de capacitación porque la Cámara de Diputados por medio de la Comisión de Infraestructura logró que se donaran 500 sillas especiales con metodología "vida independiente" para beneficiarios de las 32 entidades del país",señaló el legislador Reginaldo Sandoval Flores.Luego de aproximadamente un kilómetro y medio de distancia los participantes que no están acostumbrados a utilizar sillas de ruedas terminaron un poco adoloridos.
"Después de 15 minutos si llegué un poco cansado del brazo y entendiendo que en el tema de la silla está el asunto de la espalda y del brazo,dominar los dos puntos.No tengo dudas que esta herramienta pueda hacer independiente a las personas,pero se requiere de una política pública.Cada silla tiene un costo de 13 mil pesos",añadió
El total del contingente ingresó a la Cámara de Diputados por el acceso de helipuerto para presenciar la entrega de las valiosas herramientas.Vale la pena Destacar que este movimiento fue pensado para sensibilizar y también para que se discuta en la citada dependencia,de manera que se pueda legislar la política pública hacia la plena inclusión de las personas con discapacidad.
Esa fue la razón también por la que este grupo de 100 personas en silla de ruedas realizaron dicha movilización,a la que llamaron Rodada legislativa 'Por Cada Cur ul, Una Nueva Vida Independiente' que los llevó hasta la Cámara de Diputados en San Lázaro.
Durante la reunión con integrantes de la Comisión de Medio Ambiente,Recursos Naturales y Cambio Climático,presidida por el pevemista Raúl Bolaños-Cacho Cué, la titular de Semarnat, María Luisa Albores, dijo que el Tren Maya constituye la obra de infraestructura más importante del país,pues permitirá la conexión de cinco estados en el sureste:Chiapas, Campeche,Tabasco,Quintana Roo y Yucatán.
También destacó que para su construcción, y como parte del procedimiento de evaluación, Semarnat estableció diversas condicionantes,entre las que se encuentran: implementación de una serie de programas de gestión hídrica integral;de calidad de aire; monitoreo y seguimiento de conservación y restauración de suelos;manejo de flora y reforestación;así como rescate y reubicación de especies de flora y manejo de fauna.
Como parte de las explicaciones que sobre el particular le solicitaban también, mencionó que se trata de la obra con más pasos de fauna a nivel nacional,pues en su ruta se construirán 466 pasos que evitarán la fragmentación de los ecosistemas y tendrá más de mil obras de drenaje transversal, "por lo que habrá continuidad de los corredores biológicos y de los flujos hidrológicos superficiales".
De igual manera,explicó que se realizaron reuniones públicas de información en el territorio para presentar el proyecto y las manifestaciones de impacto ambiental ante las comunidades,científicos y público en general,en las que participaron más de mil 200 personas, donde pudieron expresar sus dudas,inquietudes y propuestas.
Refirió que como parte de las acciones ambientales que el gobierno de México promueve a lo largo del Tren Maya, destacan las 18 áreas naturales protegidas,en 7.7 millones de hectáreas y 54 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación,en 172.2 mil hectáreas.
"
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionó ayer en forma privada,para analizar lo relativo al Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2023 del propio Alto Tribunal, en términos de lo dispuesto en el artículo 11,fracción XVI,de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que prevé como facultad del Pleno,aprobar el proyecto del presupuesto anual de egresos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, observando los criterios generales de política económica a que se refiere la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria", informó el máximo tribunal,a través de un comunicado.
En dicho documento se explica que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2023, la Cámara de Diputados le asignó al Poder Judicial Federal un total de 77 mil 544 millones 491 mil 126 pesos,de los cuales 5 mil 630 millones 534 mil 430 pesos estarán destinados exclusivamente a la SCJN,lo que representa un incremento de 345 millones 631 mil 583 pesos,mayor en 6.5 por ciento respecto del año que termina.
Por lo que respecta a este tema,el ministro presidente, Arturo Zaldívar, quien termina su periodo en el cargo en el último minuto de diciembre,señaló: "Yo espero que quien llegue,tenga el talento para hacer las economías necesarias,para organizar administrativamente en forma adecuada el Poder Judicial,para seguir con una austeridad republicana que nos permita,sin sacrificar la justicia,ahorrar en algunas cosas y hacer frente a todos los compromisos que se tienen,nosotros lo hicimos", finalizó.
El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila,consideró que el proceso de reconciliación es una condición trascendente para que el país pueda avanzar en unidad y concordia,por lo que es necesario escuchar a todas las voces y sumar fortalezas Es un llamado incluyente que no hago con fines individualistas,ni desde una posición de poder,lo hago como un ciudadano,así lo expresé aquel sábado en la Arena México,donde establecí los principios fundamentales que yo considero debe integrar la reconciliación nacional.
Agregó que el diputado Santiago Creel,fue uno de los interesados a ese llamado,"pero eso lo dijo él,en Madrid,en una conferencia de prensa que tuvimos el sábado por la tarde,y no hemos tenido ninguna otra conversación posterior".
En ese sentido,dijo que la reconciliación debe ser un ejercicio más amplio que incluya a la sociedad civil,pues el objetivo es encontrar formas de acercamiento que permitan reducir la polarización y avanzar a una sociedad más unida y plural. Monreal insistió en que impulsará esta causa para que haya menos encono,polarización,crispación social, "estoy preocupado porque después de este tipo de expresiones,históricamente nos demuestran que viene la violencia,y eso sería muy lamentable,en cualquiera de sus expresiones es inaceptable.
"A la militancia de Morena,sobre todo los fun-
dadores les pido una reflexión y el beneficio de la duda,yo no estoy luchando contra el partido,más bien,lucho porque las decisiones que toma el partido se democraticen,yo no voy a luchar contra los militantes del partido".
Refirió que él,es fundador del movimiento mucho antes de los actuales dirigentes,porque los dirigentes cuando fundamos Morena -dijo-,seguían en el PRD,y yo ya estaba en Morena desde hace 26 años.
"He cumplido con mi función legislativa como coordinador del movimiento,al aprobar todas las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador,todas las reformas de nuestra agenda legislativa,que nos propusimos en la campaña,están aprobadas".
A la militancia de Morena lo único que le puedo decir es que lucho por los principios y que lo único que deseo es la democratización del partido,quizá mi osadía es haber dicho que quiero suceder al Presidente de la República, enfatizó. Ricardo Monreal reiteró que se siente con la capacidad,talento y experiencia acumulada de continuar profundizando la vida democrática del país y continuar el cambio de régimen "para muchos fue una osadía,para mí es simplemente una aspiración legítima nunca una vulgar ambición
"Es un deseo,porque he luchado 42 años para estar en este lugar y luché 26 años para que
afirmó que la hermandad entre estos dos países "descansa en sólidos lazos entre sus ciudadanos que comparten una cultura común que sigue enriqueciéndose".
También pidió a la Cámara de Diputados para que ya dejen de hacerle al ensarapado y apruebe la reforma a la Ley Federal del Trabajo,que amplía de seis a 12 días el periodo anual de vacaciones desde el primer año.
Morena,como movimiento social,ganara la Presidencia.Entonces no he hecho nada indebido, lo único que he hecho es respetar los principios, tener voz propia,tener opinión autónoma y tener criterio basado en la racionalidad".
No soy coro de incondicionalidades,no debe de ser,ni tampoco partidario del pensamiento universal único,porque esa fue nuestra lucha,y no le falta el respeto a nadie por pensar de esa manera. Estoy luchando y le pido a la militancia, no haga caso de este clima de hostilidad,porque no lo merezco,porque en la política uno de los pecados más graves es precisamente la ingratitud y yo no he sido otra cosa,sino fundador, defensor y constructor de este movimiento que ahora ha ganado la Presidencia la República,22 estados,los congresos locales y es una fuerza política poderosa.
Al preguntarle sobre su definición política, Ricardo Monreal afirmó: "Yo estoy definido,soy fundador de Morena,soy militante de Morena,y soy aspirante a la Presidencia de la República,soy aspirante a suceder al Presidente de la República, esa es mi definición".
Agregó que su posición como coordinador de Morena en el Senado fue sugerencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, "fue lo que motivó mayoritariamente que yo esté en la Junta de Coordinación Política,así lo planteó y desde luego la voz del presidente es una es una voz muy fuerte dentro del grupo parlamentario,se escucha en el grupo y es una voz predominante".
alentar el encono es abonar a la confrontación insalvable de unos contra otros.
"Creo en la reconciliación y creo en México. Necesitamos unirnos,sumar nuestras fortalezas,incluso todas las voces.Esta reconciliación,como lo he subrayado,es de carácter nacional,entre todas las mexicanas y mexicanos.
Pues ayer finalmente pudimos ver al senador Ricardo Monreal en conferencia de prensa.Muy sereno,centrado, con toda la experiencia política acumulada en más de 40 años en el servicio público, (colmillo,le llaman),respondió a todos los cuestionamientos que le hicimos los reporteros y,en resumen,la nota es que no se va de Morena. “Voy a resistir hasta el final.Hay que aguantar”. Eso fue lo que nos dijo.
Ya lo habíamos señalado,entre más lo atacan,pues más lo favorecen.Y si lo expulsan, pues pagarán caras las consecuencias de su estupidez,comenzando por las huestes de la Sheinbaum, de los batres, los craviotos, las citlallis, las laydas, las antares, y otras "cr iatur itas" que circulan por ahí.
La conferencia de prensa de Ricardo Monreal fue convocada por su equipo para dar a conocer un balance de la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, que se llevó a cabo el pasado 28 de noviembre en Madrid.Respecto a este tema,el legislador
Precisó:“Sé que la clase trabajadora debe contar con prestaciones justas y esta ampliación de las vacaciones es una deuda que desde hace tiempo tenemos con los trabajadores”.
Igual aplaudió al presidente Andrés Manuel López Obrador,por impulsar el incremento de 20 por ciento al salario mínimo, medida que beneficiará a 6.4 millones de mexicanos.
Pero lo bueno vino ya en sesión de preguntas y respuestas,en donde fijó claramente su postura y remarcó: “No soy un simulador.
"Mi futuro político está en una causa,no es un objetivo personal,y esa causa sí es la reconciliación nacional.Esa es mi lucha,la de muchos mexicanos que se han expresado o que han expresado su coincidencia en que la reconciliación es una condición trascendente para que el país pueda avanzar en unidad,en concordia.
"Yo es lo que creo,no más polarización; menos odio,no más resentimientos;menos descalificaciones.Así pienso,porque creo que
"Es un llamado incluyente que no hago con fines individualistas ni desde una posición de poder;lo hago como un ciudadano."
Eso dijo textualmente Ricardo,quien también aprovechó el momento para agradecer a los 207 diputados,de todas las fracciones, quienes firmaron una carta de apoyo y en contra de los ataques que ha resentido en los meses y semanas recientes.También a los 89 senadores,lo mismo a académicos, que son 107 maestros de las UNAM.
No es para menos,pues encuestas recientes ubican ya al "rebelde con causa" en 14.2 por ciento de las preferencias,a pesar de que se afirma que las “corcholatas” están muy arriba.
La postura es clara: “Les pido a quienes simpaticen,no se depriman cuando vean las redes y que nos atacan un día sí y el otro también,no se depriman;yo voy a resistir.Voy a resistir hasta el final,porque creo en la democracia,porque creo en México,porque creo en tu familia,en mi familia,en nuestro Estado,en nuestro país”.
Por el momento,hay que aguantar.
Que no, que Monreal no se va de Morena;¡resistirá!Matías Pascal
Reconciliación nacional, trascendente para que México pueda avanzar en unidad y concordia:Monreal
Fue detenido Francisco Arturo Pérez Rodríguez, uno de los tres Directores Responsables de Obra (DRO) del Colegio Enrique Rébsamen,donde murieron 19 menores de edad y siete adultos,durante el sismo del 19 de septiembre del 2017,a través de Twitter, Alejandro Jurado, padre de Pao,menor que falleció en el derrumbe,confirmó la detención del director de obra en Oaxaca,en su mensaje compartió la ficha de identidad del sujeto de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Pérez Rodríguez fue trasladado al Reclusorio Sur de la Ciudad de México.
Fiscalía de la CdMx señala que Francisco Arturo Pérez Rodríguez fue quien avaló el dictamen del departamento que se construyó sobre el Colegio Rébsamen, Ulises Lara López,vocero de la Fiscalía de la CdMx, Francisco Arturo Pérez Rodríguez fue quien avaló el dictamen del soporte del peso del departamento que se construyó sobre el Colegio Rébsamen,donde vivía la directora,en conferencia de prensa,explicó que agentes de la Policía de Investigación, en colaboración con autoridades de Oaxaca, cumplimentaron la orden de aprehensión contra Francisco Pérez Rodríguez por su probable participación en el delito de homicidio en comisión por omisión bajo el esquema de dolo eventual.
El sujeto fue detenido en el municipio de Villa de Etla y detalló que tras varios meses de trabajo fue posible obtener su geolocalización,por lo que personal de campo se trasladó hasta dicho municipio para capturarlo,apuntó que Francisco Pérez Rodríguez está siendo trasladado a la CdMx para ser llevado al Reclusorio Sur,donde será puesto a disposición de un juez,por estos hechos,recordó que además ya fueron cumplimentadas tres órdenes de aprehensión en contra de: Mónica García,dueña y directora del Colegio Rébsamen:detenida el 11 de mayo de 2019, Juan Mario Velarde,director responsable de obra:detenido el 22 de julio de 2018, Juan Apolinar Torales, director responsable de obra:detenido el 30 de octubre de 2019.
En julio de 2021,un juez de Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia de 208 años de prisión contra Juan "N" director de obra, por su responsabilidad penal en el delito de homicidio,en agravio de 26 personas, en el Colegio Enr ique Rébsamen durante el sismo del 19 de septiembre del 2017.
En una audiencia celebrada en el Reclusorio Oriente,el juzgador determinó la culpabilidad del también ingeniero,al considerar que,de haberse atendido la normatividad,la tragedia se hubiera impedido.
Por este caso ya fue sentencia a 36 años de prisión Mónica Villegas García "Miss Moni", directora y dueña del colegio,quien fue detenida en mayo de 2019 en un restaurante de calzada de Tlalpan.
Antesala 2024: Al igual que en el Estado de México,las dirigencias de los partidos Acción Nacional,Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática,en Coahuila,reiteraron su disposición a ir en alianza a los comicios para gobernador en junio del año próximo. En ambas,los líderes nacionales de los partidos, Marko Cortés Mendoza,Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas y el "Chucho menor" Jesús Zambrano Grijalva, están dejando las negociaciones y acuerdos en manos de las instancias locales,pero reservándose la última palabra,como siempre.Todo está armado para que Manolo Jiménez Salinas, secretario de Desarrollo Social del gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, sea el candidato al relevo.El aparato tricolor aspira a presentar en su versión local de Va por México y con la esperanza que Morena se produzcan las rupturas necesarias entre el senador y empresario Armando Guadiana Tijerina y el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja.
Alerta AMLO SCJN: Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideraron que los acusados por delitos fiscales,como defraudación,contrabando o uso de facturas falsas no podrán ser sujetos a prisión preventiva oficiosa, pues,según el criterio jurídico de los integrantes del Poder Judicial,estos tipos penales no atentan contra la seguridad nacional ni constituyen delincuencia organizada,por lo cual no se justifica aplicarles la prisión preventiva oficiosa. Como si quienes cometen estos delitos,lo hicieran de manera desorganizada.
Hasta un niño de pecho sabe perfectamente que para que estos delincuentes de cuello blanco puedan imprimir y vender facturas falsas para timar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) se requiere estar organizados, por lo que dicho criterio jurídico requiere de la corrección de los ministros,pues dejarlos en libertad para que continúen maniobrando con toda tranquilidad es precisamente una tomadura de pelo a los contribuyentes cautivos.De ahí la reacción del presidente López Obrador: "Me molestó mucho la resolución,de impedir la detención o la aprehensión preventiva a delincuentes de cuello blanco para quienes se dedican abiertamente a la defraudación.Volvemos a lo mismo,los factureros,es una vergüenza". A mediados de 2020, el SAT documentó un primer paquete fraudulento de 43 empresas dedicadas a las facturaciones falsas,vinculadas no solo con empresas fachada, sino con 8 mil 202 personas,físicas y morales.
Eran los tiempos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, cuando el jugoso negocio de las factureras y la evasión fiscal creció como la espuma.Por ello,el mandatario manifestó su
preocupación por el proceder de la Suprema Corte,porque según creen este tipo de delincuentes no hacen daño a la seguridad nacional,lo que se traduce en enormes ganancias para ellas. A mediados de 2020,la entonces titular del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez, hoy al frente de la Secretaría de Economía, documentó un primer paquete fraudulento de 43 empresas dedicadas a vender facturaciones falsas,relacionadas no solo con consorcios fachada que venden facturas de operaciones simuladas,sino con la participación de 8 mil 202 personas,físicas y morales. El monto de las facturas falsas ascendió a 93 mil millones de pesos por lo que de pagar el IVA e ISR el erario captado sería 11 mil 396 millones por el IVA y 24 mil 500 millones por el ISR.Todas las empresas estaban relacionanadas entre sí y se comparten los clientes.
¡Albiazules, uníos! El Partido Acción Nacional se quejó que desde su fundación el humanismo es uno de los postulados en sus documentos básicos y afirmó que al definir su política como humanismo mexicano,el presidente está plagiando ese concepto fundamental de la doctrina panista y anunció que demandará ante los órganos electorales el derecho de dicho concepto, al ser Acción Nacional el único partido que lo tiene en sus documentos básicos. El PAN indicó en un comunicado que su congruencia histórica se basa en el humanismo político,en una doctrina sólida y en propuestas inspiradas siempre en los objetivos superiores propuestos a lo largo de 83 años de existencia.Sin embargo,se trata de un plagio y tergiversación de ideas. La trasnacional Coca-Cola subió su producto,a partir de este 1 de diciembre;será el tercer aumento del año.José Antonio "El Diablo" Fernández Carbajal está aprovechando el compromiso de Andrés Manuel López Obrador de no subir los impuestos,ni siquiera a los refrescos,pero les dejó un hueco,diversos estudios han demostrado que consumir una Coca-Cola al día,está ligado a enfermedades como diabetes y obesidad.
Knock: a la Ley de Publicidad Exterior de CdMx promovida por los alcaldes de Azcapotzalco,Cuajimalpa,Magdalena Contreras,Coyoacán,Benito Juárez,Tlalpan,Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuauhtémoc y la cual fue desechada por la SCJN una acción detrás de la cual se encuentran los buenos oficios del Consejero Jurídico y de Servicios Legales de CdMx quien no pierde su objetivo con resultados para The Most likely candidate to be president of Mexico (cadena estadounidense CBS).Justicia sonorense: Trascendió en Hermosillo quien culminaría su meteórico tránsito en administración pública es Rodolfo Castro Valdez, quien se desempeñó como jefe de la Oficina del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, y dejó el cargo para responder a cargos de peculado fincados por el gobierno bajacaliforniano de Marina del Pilar Ávila. Castro ocupó ese encargo con el exgobernador y actual senador Jaime Bonilla.
“Alito” Moreno, Jesús Zambrano y Marko Cortés: “Dispuestos a ir en alianza por Coahuila en 2023”
López Obrador: “Me molestó mucho la resolución,de impedir la detención preventiva a delincuentes de cuello blanco por defraudación”
Raquel Buenrostro Sánchez: "Sale el primer paquete fraudulento de 43 empresas dedicadas a vender facturaciones falsas"
Croacia y Bélgica empataron sin goles en la última fecha de la fase de grupos del Mundial de Qatar,en el estadio Ahmad bin Ali. Con este resultado,el equipo de Zlatko Dalic avanzó a los Octavos de final.Los belgas tuvieron más el balón (55 %),pero los croatas fueron los que mayor peligro generaron con los remates de Marcelo Brozovic y Marko Livaja.Ninguno pudo convertir.
Bélgica,a pesar de saber que se estaba quedando en fase de grupos, no propuso su mejor futbol.Se vio desordenada,sin ideas ni proyección en ataque. Mientras que la subcampeona del mundo intentó aprovecharse de las desconcentraciones de sus rivales.
En el complemento hubo un juego más dinámico y con llegadas por parte de ambas selecciones. Los croatas no cambiaron su forma de establecerse en el campo.Luka Modric no brilló en el encuentro.
Los belgas entraron con otra mentalidad.Tuvieron distintas oportunidades con el recién ingresado Romelu Lukaku. Fueron dos acciones seguidas en donde el delantero pudo anotar,pero falló. Un remate fue al poste y el otro tampoco entró.Y así tuvo más oportunidades frente al arco,tres más al menos.Los minutos finales fueron intensos.Bélgica adelantó sus líneas y arrinconó a su rival,en busca de conseguir el tanto que los lleve a la siguiente fase.Nada La segunda selección del ranking FIFA quedó eliminada. Croacia clasifica a los octavos de final como segundo del Grupo F. Marruecos derrotó a Canadá 2-1 y terminó como líder de Grupo F en Qatar Marruecos firmó una impecable primera fase para quedarse nada menos que con la cima del grupo F,gracias a un muy buen triunfo por 2-1 sobre la ya eliminada Canadá. Los goles llegaron en un primer tiempo en el que los africanos fueron amplios dominadores del desarrollo,primero de la mano de un error garrafal del arquero canadiense Milan Borjan, que le sirvió en bandeja el tanto a Hakim Ziyech, y luego por parte de una gran corrida al espacio y definición de Youssef En-Nesyri.
Los norteamericanos encontrarían el descuento casi por accidente,por vía de un gol en contra de Nayef Aguerd,y utilizarían ese envión en el segundo tiempo para buscar el empate,pero Marruecos resistió y aguantó la ventaja. Y con el empate sin goles entre Croacia y Bélgica,el equipo que dirige Walid Regragui finalizó como primera de su grupo por primera vez desde México 1986.
Japón venció a España y clasificó
La selección de Japón venció ayer jueves 2-1 a España en la tercera fecha del Grupo E del Mundial Qatar 2022,con lo que ambos
de ad zó ro auni do as su el as on ó. reen da a. F. eun os os la an y ón or tiel po po ros
equipos consiguieron su pase a los octavos de final.
En el Estadio Internacional Jalifa se vivieron minutos de tensión tanto para los españoles como para los nipones.Con el resultado del partido, Japón quedó líder del grupo, mientras que los europeos están en el segundo lugar.
Los dirigidos por Luis Enrique Martínez salieron a presionar para abrir el marcador con un esquema táctico y algunos cambios, buscando el gol por medio de Busquets, quien sacó un fortísimo remate directo al arco que pasó por centímetros desviado.
Los españoles mantuvieron una presión alta ante Japón y a los 11 minutos llegó el gol tras una habilitación por la banda izquierda y centro al corazón de área,Morata cabeceó el esférico y envío al fondo de la red.
En la segunda parte, los asiáticos corrigieron sus errores y al minuto 48 llegó el gol del empate tras un remate potente de Ritsu Doan e igualó el marcador.
Sin embargo,minutos más tarde llegó el segundo tanto para los nipones luego de un pase de larga distancia que dejó a un lado a
la defensa española,el balón se iba por la banda y Tanaka recuperó el esférico para enviarlo al fondo de la red.
La Selección de Alemania superó a Costa Rica 4-2,pero quedó fuera del Mundial.
La Selección de Alemania se adelantó temprano en el juego gracias a un gol de Serge Gnabry. Luego de ello intentaron llegar más veces al área rival,pero la defensa tica aguantó hasta el final.
La sorpresa llegaría sobre los 58 minutos cuando Yeltsin Tejeda marcara tras aprovechar un rechazo de Manuel Neuer.A los 70 tomarían la ventaja luego que Juan Pablo Vargas fuera por un balón dividido con el arquero Neuer.
Tres minutos después, Kai Havertz, quien inició desde el banquillo,puso el empate para luego darle la ventaja a los 85 ante un Keylor Navas que había estado aguantando el resultado.
Sobre el final, Niclas Füllkrug marcó su segundo gol del Mundial,para aumentar la ventaja.
En un hecho considerado como "histórico",los sectores obrero y patronal, en coordinación con el gobierno federal,anunciaron que a partir del 1 de enero del año entrante,el salario mínimo subirá 20 por ciento,lo que se estima habrá de beneficiar a las clases más necesitadas del país.
El incremento va de 172 a 207 pesos diarios, lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, estimaron que aunque el aumento en el citado salario es considerable, la cifra no alcanza para cubrir las necesidades más elementales del grueso de los trabajadores,quienes deberán devengar por lo menos dos veces el citado salario para cubrir los gastos que le generan la salud,educación,alimentación,pago de renta,luz,agua y otros.
Efectivamente, los 207 pesos que se pagarán por concepto de salario mínimo,representa un gran esfuerzo por parte de los sindicatos,patrones y autoridades,pero definitivamente es insuficiente, acotaron los periodistas,quienes, Cambiando de Tema, destacaron que entre el 9 y 10 del presente mes,el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con su homólogo de Colombia,Gustavo Petro, con quien se estima tratará temas relacionados con el narcotráfico y las posibles soluciones al flagelo, que tanto daña a los pueblos y naciones. También se estima que el mandatario mexicano expondrá los beneficios que aportan diversos programas sociales,entre los que destacan Sembrando Vida y Construyendo el Futuro,mediante los cuales México ha evitado que miles de jóvenes sean "atrapados" por las mafias de la delincuencia organizada, en particular la vinculada al narcotráfico.
De igual forma,los conductores destacaron que el inquilino de Palacio Nacional,co-
mo lo ratificó en su conferencia matutina,viajará a Lima,Perú,donde se realizará,el día 14,la reunión de la Alianza del Pacífico,evento en el que el presidente peruano,Pedro Castillo,asumirá la dirigencia de esta organización, lo que no pudo realizar en México,ya que su Congreso le impidió salir del país andino.
La agenda del jefe del Ejecutivo Federal está saturada,pero ello no le impide que cumpla con compromisos internacionales, como son los encuentros con el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá,Joe Biden y Justin Tradeau, respectivamente,con quienes se estima abordará temas relacionados con el T-MEC.
Y hablando de Estados Unidos, López Obrador ratificó que a partir de 2024 nuestro país no comparará un solo kilo de maíz transgénico a la Unión Americana,debido al daño que ocasiona a los humanos.
Los conductores expusieron que en estos momentos no somos autosuficientes en la producción de ese grano,originario de México,considerado como base en la alimentación del pueblo mexicano.Sería altamente conveniente que las autoridades correspondientes nos informaran en qué rubros somos autosuficientes y qué es lo que hace en lo que no lo somos,como sería el energético, como lo acredita el hecho de que importamos cuando menos 50 por cientos de los hidrocarburos que se consumen a nivel nacional.
¿Hasta cuándo la Refinería Olmeca o Dos Bocas,allá en Tabasco,producirá su primer litro de gasolina o diésel? Se cuestionaron los conductores del programa,en el que se destacó que este fin de semana,en el llamado Estadio Azul,en Ciudad de los Deportes, al sur de la metrópoli,tendrá verificativo el llamado Rock Land, en que participan aproximadamente 800 músicos y cantantes, evento para el cual unomásuno,el periódico crítico y veraz, obsequiará 100 pases a nuestros televidentes y lectores,con el simple hecho de presentarse en sus instalaciones y solicitar los tikets.
De verdad que es un espectáculo excepcional.Y en otro Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron el hecho de que algunos diputados "revivieron" la posible solicitud de juicio de procedencia con el diputado federal y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como "Alito", contra quien pesan varias acusaciones,entre las que se encuentran alguna de sus compañeros de instituto político.
El también llamado "cliente" de la gobernadora de Campeche,Layda Sansores,"ya no siente lo duro,sino lo tupido", pero ello,
se da como un hecho,no volverá a afectar el pacto entre PAN-PRI-PT,ello con miras a las elecciones del año entrante en los estados de México y Coahuila,en los que la priista Alejandra del Moral y el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja, se perfilan como abanderados del PRI y Morena a las gubernaturas,últimas que le quedan a la otrora aplanadora tricolor,el que ahora está peor que el "Tri futbolero",eliminado penosamente del mundial de Qatar.
Dónde quedaron la austeridad y pobreza franciscana que tanto ha promulgado el gobierno federal de los morenos,ya que tanto la Fiscalía General de Justicia como el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,por medio de sus titulares, Ernestina Godoy y Rafael Guerra Álvarez, han hecho manifiesta su propuesta de un aumento más que sustancial a sus presupuestos,los que en conjunto sumen varios miles de pesos,con lo que no cuenta el gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum, quien sigue con su campaña como miras a la candidatura por la Presidencia de la República,pues se afirma es la consentida del presidente López Obrador,quien abiertamente le ha manifestado su apoyo y simpatía.
El paradero de Edgar Valdez Villarreal, "La Barbie", considerado en su momento como uno de los hombres de mayor confianza de Joaquín "El Chapo" Guzmán y los hermanos Beltrán Leyva, sigue en absoluto misterio y las autoridades estadounidenses no informan a las mexicanas si el capo efectivamente recuperó su libertad al acogerse al programa de testigos protegidos o colaboradores y sigue preso en un penal de Florida.
Se habla de que el antes mencionado proporcionó información confidencial muy importante a las autoridades de aquel país respecto del exsecretario de seguridad pública federal, Genaro García Luna, e incluso del propio líder del Cártel de Sinaloa, por lo que fue dejado en libertad.La Secretaría de Relaciones Exteriores se concreta a precisar que ha solicitado información,pero nada más.Muchas gracias,y no olvide que hoy tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Tema. la guardia ante la amenaza de la la que todo indica está de retorno.