SCJNinvalidatraspasode
GuardiaNacionalaSedena
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
Activistasexhibena deudoresalimentarios
Miércoles19deabrilde2023AñoXXXIVNo.12679
![]()
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
Miércoles19deabrilde2023AñoXXXIVNo.12679
Redacción6
PJEdoméxprepara
Protocolode
Juzgamientocon
PerspectivaIntercultural
Redacción5
¿Serásororidad?Apesardecontenderporlagubernaturadel EstadodeMéxico,lasdoscandidatasquebuscanelcontroldela entidadmáspobladadelpaís"se hanmantenidorespetuosas",la unadeotra.Aunquetienen"tela dedóndecortar",hastaelmomentonosehanatacadocomo quizáenotrostiempossíseacostumbraba.Veremosmañanasi continúanconlamismasororidad obrotanlosataques,sobretodo, aunascuantashorasdelprimer debateentrecandidatas…
Informanqueestemiércoles19deabrilseactivarálaalertasísmicaPondránen funcionamientolosmásde9milaltavocesdelC5instaladosen64municipiosmexiquenses
Parafomentaryfortalecerlaculturadelaprotección civil entre la población mexiquense, el Estado de México se sumará al Primer Simulacro Nacional2023 que se llevará a cabo este miércoles 19 de abril a las 11:00horas. Este simulacro tendrá una hipótesis de sismo magnitud 7.5,
localizado entre los límites de PueblayVeracruz, a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, con profundidad de 82 kilómetros y será percibidoconintensidaddedébilafuertedeacuerdo con la región.
Redacción 7
RaúlRamírez 11ducto fresco que contribuya al cuidado de la salud de las personas y del medio ambiente, Nicolás Cano Salgado y Francisco Javier Jiménez Coria, egresados de la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),crearon Asbaje Bakery House,una panadería enfocada a la elaboración de pan de masa madre.
Ubicado en la Colonia Santa Clara deToluca,Asbaje Bakery House es un proyecto que se gestó en 2016, cuando Nicolás Cano realizaba sus estancias profesionales y propuso la elaboración de pan de masa madre,ya que este tipo de pan tiene una calidad de vida de anaquel más extensa por su tipo de fermentación y su acidificación,lo cual es una ventaja para el sector restaurantero, ya que no se desperdician los alimentos.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAINPA), en el país se consumen 33.5 kilogramos de pan y se estima que al menos una vez al día está presente en las mesas mexicanas.Ante este dato,Cano Salgo y Jiménez Corría encontraron que era necesario hacer una "revolución" de pan en Toluca, ya que todos los productos que se ofrecían eran industrializados o de fermentación rápida y, por tanto, ya no contaban con tantos nutrientes.
"La masa madre es un cultivo de bacterias y levaduras naturales. Éstas se encuentran en los granos de cereales como el trigo,el centeno,la espelta o el salvado, entre otros. Al estar en contacto con el agua y con un buen ambiente comienza a generarse un fermento que al ser largo reduce los azúcares, almidones y el gluten que se encuentran dentro de los cereales y alser comidos sonmásdigeribles parael organismo",
Tgro, incluso para otras personas, al momento de tener relaciones sexuales, RicardoTorres,presidente de la Asociación CivilComunidad LGBT+, afirmo que solicitarán a diputados de la Legislatura local contemplar en su agenda la despenalización del "peligro de contagio".
Recordó que el "peligro de contagio" está establecido en el Artículo 252 del Código PenaldelEstadodeMéxico,elcual diceque "a quien sabiendo que padece una enfermedad grave en período infectante, ponga en peligro de contagio a otro, por cualquier mediode transmisión,seleaplicaráunapena de seis meses a dos años de prisión y de treinta a sesenta días de multa".
Afirmo que en la actualidad hay mucho desconocimiento en la sociedad sobre el tema del VIH, como que no es mortal, porque se sigue tomando como un pecado, como una condena, cuando en realidad es una enfermedad autoinmune que necesita controlarse bajo la prevención.
Detallóqueenlosúltimoscincoañossepro-
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero
SISTEMASFOTOMECÁNICA
ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez
do a Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Sonora, TamaulipasyVeracruz.
En tanto que únicamente Nayarit ya despenalizó el "peligro de contagio", mientras que Aguascalientes y San Luis Potosí no consideran normativas al respecto, precisó el entrevistado.
Asimismo, destacó que la iniciativa correspondiente ya fue direccionamiento a la diputada Beatriz García Villegas, de Morena,y al momento su equipo jurídico se encuentra en el análisis de la misma.
"En sí, lo que busca la iniciativa es reformar los artículos 238 y 241,y también derogar el Artículo 252 del Código Penal, esto bajo la justificación de que el artículo principal,que es el que buscamos derogar (252), fomenta que a quien sabiendo que padece una enfermedad grave ponga en peligro a otra por cualquier vía de transmisión, situación que, incluso relacionándolo conotroscasosa nivel nacional, busca criminalizar a las personas que tienenVIH", sostuvo.
DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.
ComunidadLGBT+trasdespenalización del"peligrodecontagio"
Ante el debate de este jueves, donde los mexiquenses estarán atentos a las propuestas de las candidatas a la gubernatura, en Morena están nerviosos y buscan desviar la atención con cualquier pretexto, ya que su campaña no levanta y volverán a perder, pues no ofrecen soluciones viables a las problemáticas de la ciudadanía, aseguró el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México.
Con relación al video del 17 de abril, presentado en conferencia de prensa, el PRI mexiquense invita al partido Morena a que si tiene conocimiento de alguna irregularidad,por mínima que sea, que lo denuncie ante las instancias correspondientes.
Recomendó a los líderes de Morena a que no se pongan nerviosos,pues los priistas lo mejor que hacemos es caminar las calles, recorrer el territorio, tocar las puertas y convencer a miles de ciudadanos que las mejores propuestas son las de la coalición Va por el Estado de México.
El Comité Directivo Estatal del PRI reiteró su convicción democrática y su respeto a la legalidad,a las instituciones y a la voluntad ciudadana y lamentó que Morena quiera desviar la atención ante la segura derrota que tendrá en el debate y en la elección del 4 de junio.
LPartido Verde a la gubernatura del EstadodeMéxico vaal debatedeeste jueves a presentar propuestas, sabedora de que el triunfo está de su lado;así que la constancia de mayoría que se le dará a la próxima gobernante ya tiene nombre y se llama DelfinaGómez Álvarez.
El delegado especial de Morena para el proceso electoral del Estado de México, Higinio Martínez,sostuvoquelacandidatadelaalianza de la derecha ni va a ganar el debate, ni tiene carta de buena conducta, ni tendrá constancia de mayoría, pues así lo demuestran las encuestas que dan 20 puntos de ventaja a la maestra texcocana.
"Sabemos que va a ir a insultar, a golpear, a mentir en el debate la candidata priista. La maestra Delfina, sabedora de que el triunfo estádesulado,iráapresentarpropuestas,sólo propuestas.Lagenteveráclaramentecuálesel proyecto del cambio y cuál es el proyecto de más de lo mismo", aseveró luego de que este miércoles se difundió parte del discurso en que la candidata priista alienta a su militancia a "hacer lo que saben hacer, para bien o paramal" para ganar.
En sus redes sociales,el senador con licencia acusó que el #PRI y su candidata hacen apología de la violencia con sus declaraciones y
do la verdadera naturaleza de su origen yADN priista.Ella ha dicho que noqueará a la maestra @delfinagomeza en el debate. Que le ganará por knock out, fueron sus palabras". Alertó que esa es la valentía de una persona que ve a su contendiente como una adversaria para pegarle y noquearla.
"Afirma que ganará el debate y con eso se ganará la gloria y la gubernatura como si ésta dependierade un violento ejercicio boxístico y no de una confrontación de ideas en tan sólo unahora. Ratificasuconductaviolentayvaliente cuando afirma que no necesita una constancia de buena conducta sino una constancia de mayoría".
En ese sentido, Higinio Martínez dio que es obvio que hasta la priista sabe que los ciudadanos del #EdoMex no pueden extender una constancia de buena conducta a quien representa el mismo modelo de corrupción del priismo que ha imperado en nuestro estado durante los últimos 90 años.
"Por lo demás,qué paupérrima posición la de esperar que en un debate de una hora los ciudadanos cambien de opinión y se les olvide todo el daño que han hecho los priistas en nuestra entidad. Ni va a ganar el debate, ni tiene carta de buena conducta,ni tendrá constancia de mayoría la candidata del PRI".
La candidata de la coaliciónVa por el Estado de México sigue demostrando que tiene la capacidad y el conocimiento de gobernar la entidad mexiquense,por ello,más liderazgos y políticos de los partidos Morena, Verde Ecologista y Encuentro Social cierran filas en favor de AlejandraDelMoral.
Quien se suma a la coalición es Gerardo Mendoza Durán, operador político representativodelpartidoMorena,exfuncionariodelayuntamiento de Ecatepec y quien apoyó en sus dos campañas al actual presidente municipal FernandoVilchis.
Otro liderazgo que externó su apoyo por Del Moral Vela es Luis Antonio Torres Sánchez, quien participó como candidato a la presidencia municipal de Ecatepec por el Partido Verde Ecologista en la elección del 2021. También del partido Verde, Luis Montes de Oca Vázquez, excandidato a Presidente Municipal en San Mateo Atenco en el 2021 manifestó su adhesión a la campaña de la coalición Va por elEstadodeMéxico.
Por el Partido Encuentro Social,el excandidato a Presidente Municipal en el proceso electoral del 2021 en Ecatepec, JuanLuis GómezJardón, se
sumó a la alianza Va por el Estado de México para así lograr eltriunfo de manera contundente el próximo 4 de junio.
En el Estado de México aprendí a caminar, esta es mi casa, aquí vive mi gente y mi familia, dijo Del MoralVela luego de reconocer la incorporación de liderazgos en favor de los mexiquenses que se construyen en la calle.
Agradeció la suma de más actores políticos y liderazgos al proyecto que encabeza y que busca la reconciliación entre las y los mexiquenses "porque le decimos no a la división de familias por fobias yfilias políticas".
El aprovechamiento de agua de lluvia se ha convertido en uno de los retos más importantes para eficientar el uso y reúso del vital líquido,afirmó el investigador del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua, Daury García Pulido, durante su participación en el webinar "Retos en la recuperación de aguas residuales", que organiza el Cuerpo Académico de Química Ambiental de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Bajo el tópico "Tratamiento, aplicaciones e industria", García Pulido impartió la conferencia "Plantas tratadoras de agua residual en México:CuencaAltadelRíoLerma", durante la cual dio cuenta de los retos que tiene el tratamiento del vital líquido en la zona que rodea al caudal. Para García Pulido la falta de infraestructura de un alcantarillado separado para aguas residuales y agua pluvial facilitaría la recuperación del aguade lluvia y su reúso, prácticamente, inmediato; sin embargo,indicó queloqueimperaenlazonade la Cuenca Alta del Río Lerma son los alcantarillados combinados.
"El alcantarillado ideal es el separado porque el combinado impide que haya una fácil recuperación de aguas pluviales. Cuando es un alcantarillado separado las aguas no requieren tratamiento y el volumen que se trata en la planta permitiría regular el caudal en temporada de lluvias y de estiaje.En el combinado el caudal de ingreso es variable en cantidad y concentracióndecontaminantes y este esun problema porque las plantas requieren un caudal másomenosconstanteyel aguapluvial secontamina al mezclarse con el agua residual", explicó.
Otro de los retos para la Cuenca es que las plantas de tratamiento de aguas residuales sean más eficientes y se modernicen,ya que hay infraestructura que se instaló hace más de 40 años y, por lo tanto,su capacidad ha sido rebasada.
En ese sentido,indicó que innovar para reducir el costo del tratamiento del agua residual es fundamental, es decir, se debe aplicar tecnología que reduzca el gasto energético y,por lo tanto,económico que enfrentan las plantas tratadoras.
"En muchos municipios, sobre todo semiurbanos, dicen que es un agujero en el pantalón y realmente no cuentan con los recursos para atender ese problema y entonces como que hacen caso omiso del problema y lo siguen dejando pasar y en cuanto avanza el tiempoestamos enuna situacióndonde ya no hay retorno", alertó.
Con una política firme de transparencia y poner al alcance de la ciudadanía información respecto a la promoción de la cultura de respeto y defensa de la dignidad humana,la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) cuenta con siete Micrositios en la página oficial www.codhem.org.mx, en materia de Servicios, Amnistía,Transparencia Proactiva, Capacitación Institucional, Organizaciones de la Sociedad Civil,DefensoríasMunicipalesyelConsejopara laPrevenciónyEliminacióndelaDiscriminación. El secretario general de este organismo defensor,JesúsPonceRubio,explicóqueelobjetivoes darunaherramientatecnológicadefácilacceso, para atender las necesidades de información sobre servicios y procedimientos de programas y actividades de la Casa de la Dignidad y las Libertades,capacitación,orientaciónseguimientoatemasespecíficos,deenlaceyatención. Cadamicrositiocuentaconapartadosdenormatividad,formatosdesolicituddelservicioocapacitación, estadística y directorios; despliega los requisitos necesarios para trámites, los correos
electrónicos y números telefónicos de contacto; además de precisar que todos los servicios son gratuitos.
El Micrositio de Servicios pone a disposición de quien lo requiera, la orientación, canalización e información sobre la competencia de la CODHEM;medidas precautorias,mediación y conciliación, así como el mecanismo de restitución inmediatadederechos;elMicrositiodeAmnistía, contienelineamientos,pronunciamientos,exhortosynoticiassobreeltema;yeldeTransparencia Proactiva,muestraunmapainteractivoentiempo real de quejas y capacitaciones en el territorio estatal y cada uno de los 125 municipios mexiquenses.
ElMicrositiodeCapacitaciónInstitucionalseñala laimportanciadelasactividadesdirigidasalpersonaldeinstanciasdelostresórdenesdegobiernoparabrindarsuservicioconética,profesionalismoyrespetoalosderechoshumanos;mientras que enel Micrositio de Defensorías Municipales se explica que es la figura encargada de proteger,promoverydifundirlaculturaderespetoala dignidadhumana.
Aprovechamientodeagua pluvial,indispensablepara eficientarusodelvitallíquido
MagistradoPresidenteSodiCuellarse reunióconVocalesIndígenasdelaJunta deGobiernodelCEDIPIEM.
El Poder Judicial del Estado de México prepara el Protocolo de Juzgamiento con Perspectiva Intercultural que determinará laactuacióndelas y losjueces dentro de los procesos relacionados con integrantes de pueblos originarios,para tutelar y fortalecer los derechos no solo de las personas sino de las comunidades indígenas.
RicardoSodiCuellar,titulardelPJEdoméx sereunió con Vocales Indígenas de la Junta de Gobierno del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México CEDIPIEM, a quienes dio a conocer la elaboración del documento y entregó un borrador a fin de que se enriquezca con la opinión de
losgrupos originarios.
Ante Juan Alfredo Bello Chávez,Vocal Ejecutivo del CEDIPIEM,el MagistradoPresidente expresó que este proyecto permitirá fomentar el interculturalismo, la protección de las comunidades, losusos y costumbres.
El Presidente delTribunal Superior deJusticia de la entidad, destacó la importancia de establecer una agenda detrabajo,entre los primeros puntos se incluiría la realización de un curso,vía remota, sobre el Juzgado en línea Especializado en materia de Violencia Familiar y de Protección de Niñas,Niños y Adolescentespara que los vocales seanmonitores contra la violencia familiar.
JuanCarlosAbreuyAbreu,SecretarioTécnicode la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial explicóqueeldocumentoseráanalizadoporesta sala y posteriormente, presentado al Pleno de Magistradasy Magistrados.
Indicóque se incluyela realizaciónde un estudio
ElConsejoGeneral delInstitutoElectoraldelEstado deMéxico(IEEM), aprobó por unanimidad, la "Guía para la Identificación y Atención de laViolencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género a través de lasTecnologíasde laInformación y Comunicación", con la finalidad de erradicar estas prácticas.
Su creación,surge de una iniciativa de las representaciones delos partidos presentada ante la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación,quienes fueron los encargados de integrarla con herramientas que brinden estrategias a las mujeres en el ejercicio de sus derechos político-electorales, para reconocer las malas prácticas y así generar acciones concretas para su prevención,atención y denuncia. Durante su intervención, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado,presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, indicó que las Candidatas a la Gubernatura de la entidad,proyectanelmayornúmerodevotosenlasredessociales,debido al alcance que tienen para difundir sus propuestas a la ciudadanía. Sin embargo,indicó que ambas se encuentran expuestas a ser víctimas de este tipo de violencia,por lo cual se deben tomar medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra la mujer enlos ámbitos político y público del país,además de garantizarles el derecho al voto y a ser elegibles.
Destacó que la guía contiene definiciones sobre los diversos tipos de violencia, así como las personas que pueden cometerla, vías para denunciar y los pasos para tramitar los procedimientos correspondientes,además de las herramientas para reportar los contenidos ofensivos
antropológico, en el que se espera trabajar con CEDIPIEM ylaComisióndeDerechosHumanos del estado,a fin de fortalecer no solo la defensa delalenguaydelastradiciones,sinodelossistemas normativos de las comunidades, darlos a conocery promoversu respeto.
Abreu yAbreu subrayóquese han recogidopreocupaciones de los integrantes de los pueblos originarios, entre ellos la certificación de intérpretes y traductores, así como su participación dentro de los procesos; por lo que el Poder Judicial se vinculará con CEDIPIEM y la UniversidadIntercultural.
A la reunión asistieron vocales de los pueblos Matlazinca,Mazahua,Nahua,OtomíyTlahuica,así como de las lenguas Ñähñú y Totonaca, quienes pidieron ser certificados como intérpretes. Agradecieron la creación de la Sala de Asuntos Indígenas y expresaron que "es momento de
en los procesos electorales, por ello, es necesario regularlas para que se conviertan en una herramienta útil para el electorado, además de acercar a la ciudadanía el trabajo,la trayectoria y las propuestas de las candidatas.
Destacóqueelretoprincipaldelaguía,esdar aconocerqueellenguajediscriminatorioyeldiscursodeodioenredessociales,noseencuentran amparados por la libertad de expresión.
De igual forma, en la 12ª. Sesión Extraordinaria, se aprobó el Acuerdo por el que se emite respuesta a la Consulta formulada por el partido político Movimiento Ciudadano.
Durante la sesión estuvieron presentes: la Consejera Presidenta del IEEM,AmaliaPulidoGómez;lasConsejerasElectorales LauraDaniella Durán Ceja, Sandra López Bringas, Patricia Lozano Sanabria; el Consejero Electoral,Francisco Bello Corona,representantes de los partidos y el Secretario Ejecutivo, FranciscoJavierLópezCorral.
Un tendedero con el rostro y nombre de deudores de pensiones alimentarias y demanutenciónde sushijos,muyprobablemente cubriría toda la periferia geográfica del Estado de México, coincidieron en señalar diputadas del Grupo Parlamentario de Morena, tras comprometerse a respaldar la propuesta de "Ley Sabina" presentada por integrantes de la organización Frente Nacional de Mujeres para Sancionar a Deudores Alimentarios. Las legisladoras Karina Labastida Sotelo,Alicia Mercado Moreno, Lourdes Jezabel Delgado Flores, Anais Miriam Burgos y Yesica Yanet Rojas Hernández, junto con Daniel Andrés Sibaja González, recibieron la propuesta de la activista oaxaqueña Diana Luz Vázquez Ruíz, quienjuntocon decenasdemujeressedana la tarea de recorrer congresos de todo el país para pedir a los representantes populares,analizar la iniciativa que aglutina a 40 propuestas de reforma de carácter civil ypenal,a travésde lascualesse busca agilizarprocesos deotorgamiento de pensiones,tanto para mujeres como hombres.
La presidenta de la Comisión de "Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición" Karina Labastida, a nombre de la Legislatura recibió la iniciativa y comprometió a darle seguimiento puntual para que se convierta en una prioridad para las y los diputados de Morena y Congreso local en general. Esta iniciativa plantea que será obligatoria la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones
deudores de pensiones sean públicos con el objetivo de que se convierta en un mecanismo de presión para que se hagan cargo de sus hijos; plantea que el pago de estudio de reconocimiento de paternidad sea pagado por el hombre y no por la mujer como actualmente sucede y/o que exista una partida especial en el presupuesto de la Fiscalía o instancia correspondiente.
Es de destacar que la "Ley Sabina" fue aprobada hace unos meses por el Congreso de la Unión y el objetivo de las activistas es que los
Activistas del Frente Nacional de Mujeres colocaron un tendedero de deudores en las inmediaciones de la Cámara de Diputados del Estado de México para visibilizar el problema y proponer mejoras al proceso de pensión alimentaria.
Diana LuzVázquez Ruiz,promotora de la Ley Sabina en México,explicó que hace 2 años iniciaron con las manifestaciones y exigencias en varios estados del país, los recorridos comenzaron con tendederos en Tijuana, para visibilizar a deudores alimentarios que se fueron a Estados Unidos sin dejar rastro ni cumplir con sus obligaciones como lo marca la Ley.
Detalló que desde que conformaron el Frente recibieron múltiples solicitudes de mujeres que pedían apoyo para atender su situación, por ello cuentan con un protocolo riguroso para dar seguimiento a las solicitudes y difundir información sobre estos hombres.
Desde entonces,dijo,han hecho un trabajo titánico que le corresponde al Estado,es decir,hacer un registro con nombre y apellido,saber quiénes son,en dónde están y cuantas infancias tienen en abandono.
Pese al avance lamento que todavía falta mucho por hacer,sin embar-
Sabinaasusrespectivoslineamientos,normasy procedimientos jurídico y administrativos estatales.
"LaLeySabinabuscaobligaralosdeudores alimentarios a que cumplan con la obligacióndesatisfacerlasnecesidadesdesustento y supervivencia de sus hijos", precisó Diana LuzVázquez Ruiz.
Es de destacar que la Ley establece la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, aunque omite que dicho padrón sea público.
so y derribar los candados que tienen las mujeres al momento de un proceso de pensión alimenticia.
Al tomar la palabra la señora Nancy,madre de una menor de diez años que asegura es hija del diputado federal Gustavo Cárdenas,explicó que pese a sus múltiples intentos de entregarle el requerimiento jurídico para que le otorgue la pensión para el sostenimiento de su hija, no se lo ha logrado porque múltiples personas e instituciones estatales lo protegen.
IniciativaproponeadicionesalaLeyde AccesodelasMujeresaunavidalibrede ViolenciadelEstadodeMéxico
En la medida de que se haga visible todo tipo de violencia contra la mujer hay posibilidad de erradicarlaconductayemprenderaccionesconcretas para prevenirla, aseguró Anais Burgos, diputada local al presentar iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de Violencia del Estado de México.
Desde la principal tribuna del Congreso local, la legisladora que representa al Distrito I con sede en Chalco, Anais Burgos explicó a sus pares y sociedad que sigue las sesiones por redes sociales, la imperante necesidad de visibilizar el tema de la violencia simbólica y mediática, ya que de no hacerlo se seguirán desencadenando actitudes o acciones que violentan directa o indirectamente a las mujeres.
Consideró que, al impulsar un proceso de concientización, entre la sociedad, sobre la violencia simbólica y mediática, se está realizando una acción puntual para combatirla.
La iniciativa de la diputad de la Cuarta Transformación propone adiciones a la fracciónV Bis al Artículo 7 y la creación del Artículo 16 Bis, ambos de la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre deViolencia del Estado de México.
"Violencia Simbólica: La que, a través de roles de género y estereotipos, mensajes, valores, íconos o signos,transmitayreproduzcadominación,cosificación, desigualdad y discriminación en las relaciones familiares,sociales y comunitarias.Naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad", precisa la propuesta de reforma al Artículo 7 de la referida Ley.
También propone añadir un Artículo 16 Bis, para quedar de la siguiente forma:La "violencia mediática es todo acto a través de cualquier medio de comunicación que, de manera directa o indirecta, promueva mensajes, valores, íconos o signos de estereotipos de género, transmita y reproduzca dominación,cosificación,desigualdadydiscriminación,naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad,promueva la explotación de mujeres o sus imágenes".
Y añade, "hagaapologíade laviolencia,produzcao permita la producción y difusión de la discriminacióndegéneroodesigualdadentremujeresyhombres,que cause daño a las mujeres y niñas de tipo simbólico, psicológico, sexual, físico, económico, patrimonial o feminicida".
Informanqueestemiércoles19de abrilseactivarálaalertasísmica.
Sonaráalertasísmicaenlosmásde 9milaltavocesdelC5instaladosen64 municipiosmexiquenses.
Para fomentar y fortalecer la cultura de la protección civil entre la población mexiquense, el Estado de México se sumará al Primer Simulacro Nacional 2023 que se llevará a cabo el miércoles 19 de abril a las 11:00 horas.
Este ejercicio inicia con laactivación de laalerta sísmica en los más de 9 mil altavoces del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad mexiquense,instalados en 64 municipios.
Por lo anterior, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo llamaala población a participar en esta importante actividad, la cual contribuirá a fortalecer lascapacidadesde reacciónde unidadesinternas y brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre, así como proteger a la población y mitigar el impacto destructivo de un sismo.
Este simulacro tendrá una hipótesis de sismo magnitud 7.5, localizado entre los límites de PueblayVeracruz, a 30 kilómetrosal suroeste de Tierra Blanca,Veracruz,con profundidad de 82 kilómetros y será percibido con intensidad de débil a fuerte de acuerdo con la región.
/1ersimulacronacional2023/.
Previo al ejercicio,la dependencia estatal recomienda contar con un plan familiar que permita saber cómo actuar de manera organizada, antes, durante y después de una emergencia; detectar y reducir riesgos, ubicar zonas de seguridad,dentroyfueradecasa,identificando asílasposiblesrutasdeevacuaciónypuntosde reunión.
Además,es importanteasignarresponsabilidades a cada persona y tener a la mano una mochila de emergencia siempre en un lugar visible y accesible con alimentos no perecederos,agua,radio y lámpara de pilas,botiquín de primeros auxilios y documentos importantes. Asimismo, durante el simulacro es importante mantenerlacalma,evitarcorrer,gritaroempujar, seguir las rutas de evacuación y ayudar a niñas,niños,personas con discapacidad,adultosmayoresymascotas,guiándolosalpuntode reunión. Utilizar únicamente las escaleras, no los elevadores,y alejarse de edificios,árboles, bardas,postes de alumbrado,líneas eléctricas y telefónicas.También es fundamental atender las indicaciones de las autoridades.
Finalmente, en caso de emergencia, la Coordinación estatal informa que el número 911 está disponible las 24 horas del día y les recuerda la importancia de seguir y atender la información proporcionada por fuentes oficiales.
Másdel80porcientodehabitantesdeestadelegación,nopagan serviciodeagua,exigensuderecho,peroseoponenalorganismo.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Reducido grupo de vecinos de la delegaciónSantiagoTepopula,deestemunicipio, ante el desconocimiento o inconformidad sobre la operación del sistema municipal que administra la dotación de agua, insisten en oponerse al Organismo Descentralizado de Agua Potable ODAPAS; que es el ente autoridad,para administrar en su totalidad el suministro del vital líquido,mantenimientodel sistema dered de distribución,asícomo todo lo relativoa estederecho
Unodelosrecursosnaturalesmásimportante,más valioso,y al que todos tienen derecho,es el agua, porloqueelgobiernofederal,estatalymunicipal, estánobligadosasuministrarlo,protegerlo,cuidarlo;asícomolaciudadaníaestáobligadaapagarsu servicio,cuidarloensuusodiario,evitarlasfugas, dañarlasredes,etc.
Poresto,lostresnivelesdegobierno,federal,estatal y municipal,tuvieron la necesidad de cambiar latotalidaddelasredesdeaguapotableencabecera municipal y delegaciones de Tenango del Aire,ya que la antigüedad de las tuberías requierensu reemplazo,paracombatir,atenderyprevenir las fugas de agua,que llegan a derramar más de dos millones de litros de agua mensualmente, lo que podría generar un grave problema de mayor falta de agua en este municipio y comunidadcircunvecinas.
Porestarazón,elgobiernoensustresniveles,está obligado a reemplazar las tuberías de agua, sin costoparalapoblación,yaquelasredesnotardan en terminar su vida útil,y la ciudadanía,está obligada a permitir estos trabajos, que lo único que
Durante las últimas 24 horas,mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 141 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, además siete explosiones menores registradashoyalas 1:32,1:58,2:20,4:03,4:07,4:10, 9:38h y tres explosiones moderadas hoy a las 0:30, 7:03, 7:24 horas. También se registraron 274 minutos de tremor de baja amplitud. Las explosiones que ocurren en el Popocatépetl o en cualquier volcán activo están acompañadas de señales sísmicas y sonoras, estas últimas registradas mediante detectores de presión o con micrófonos. Es posible llegar a escucharlas con diferentes niveles de intensidad, dependiendo de factores atmosféricos al momento de los eventos o por las condiciones morfológicas del cráter. Se trata de un fenómeno normal y no necesariamente es un indicativo del incremento de la actividad volcánica. Cabe hacer notar que en la condición actual del Popocatépetl, caracterizada por la formación de pequeños domos de lava, y su posterior destrucción mediante explosiones principalmentede tamaño menor a moderado,es probable que en los próximos días o semanas la población cercana al volcán perciba estas fases audibles.
Durante la mañana, y al momento de este reporte se mantiene visibilidad parcial al cráter, mientras que en horas previas se pudo
observar emisióncontinuade vapordeagua y gas volcánico con dirección al este (E). Imagen desdeTlamacas.
El CENAPRED reitera enfáticamente la recomendación de NO ASCENDER al cráter del volcán, toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones,como se ha visto en varias ocasiones en el pasado,que implican la emisión de fragmentos incandescentes (imagen 5). Por lo que se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 km. Así mismo en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancasporelpeligrodeflujos delodo y escombro.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.
Ante la probable caída de ceniza, se recomienda:
1.Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca.
2.Limpiar ojos y garganta con agua pura.
3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
4.Cerrarventanasocubrirlasypermanecerlo más posible dentro de la casa.
Los escenarios previstos para esta fase son:
1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia.
2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas.
traeráneslagarantíaqueestágeneraciónygeneracionesvenideras,tenganlasuficienteaguapotable que, -de no cuidarla-, traería fatales consecuencias.
Enresumen,elgobiernoestáobligadoacuidarel agua,ylaciudadaníaestáobligadaapagarelservicioquetienenenlosdomicilios,porqueDiosda el agua, pero no la entuba, además, extraerla desde más de doscientos metros deprofundidad, requiere una erogación que nadie quiere pagar, pero todos exigen su agua como un derecho humano.
Todos estos trabajos y administración se hacen a través de ODAPAS en todos o la gran mayoría de municipiosdeEstadodeMéxico;ypordesconocimiento,obscurantismo,capricho o tintes políticos, algunas pocas personas siguen manifestando su inconformidad, colgándose de eventos varios, argumentado que no quieren al ODAPAS,desconociendo qué es el organismo,para qué existe y porqué deben de tenerlo en este municipio; ¿quizáporquelosmanifestantessenieganapagar suservicioagua?
3.Posibilidaddeflujos piroclásticosyflujosde lodo de corto alcance.
RECOMENDACIONES:
Se hace especial énfasis en las siguientes recomendaciones:
1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km,por lo que la permanencia en esa área no está permitida.
2. Controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.
4. A la población se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad y se exhorta a no acercarse al volcán,y mucho menos al cráter.
El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.(REM)
Pidenaautoridadesyorganismosde derechoshumanosatenderapersonas migrantesenalberguedeMetepec.
Planteanaccionesparaprevenirycombatirincendiosforestales.
Por unanimidad, el Congreso local solicitó informaciónsobreelcombatealroboohuachicoleodeaguaenlaentidadyse pronunciópor atender la crisis migratoria especialmente en el albergue 'Hermanas y Hermanos en Camino', ubicado en el municipio de Metepec. En sesión plenaria, a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se le solicitó informe a la Legislatura el número de denunciasrecibidas,personasdetenidas,procesadas y sentenciadas por delitos de sustracción o apropiación de agua potable en 2022 y 2023, así a la Comisión del Agua del Estado de México y a los 125 ayuntamientos que informen el número de reportes recibidos y atendidos contra el servicio público.
También solicitó a las autoridades estatales reactiven la entrega de insumos que desde hace algunos meses dejó de brindar al albergue 'Hermanas y Hermanos en Camino', donde las personas migrantes encuentran un lugar de descanso y para comer.
El exhorto le pide a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México que intensifiquelasaccionesdeatenciónyacompañamientodelaspersonasmigrantesqueestánentránsito en la entidad, con especial énfasis en el albergue mencionado.
Durante la sesión se propuso solicitar a los ayuntamientos que, en coordinación con autoridades medioambientales y protección civil de la entidad lleven a cabo los mecanismos de planificación para la programación del manejo del fuego y que conformen brigadas equipadas,entrenadas y capacitadas en la vigilancia, prevención y combate de incendios forestales, propuesta que se envió a las comisiones de ProtecciónAmbientalyCambioClimáticoy de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
AlcaldesaponeenmarchaBibliotecaDigital"ÁngelMaríaGaribay"
Enapoyoalaeducacióndeestudiantes
Huixquilucan, Estado de México, abril 18,2023.- Con el propósito de acercar mayoresherramientasparael aprendizaje a estudiantes del municipio y procurar que cuenten con una mejor educación, el Gobierno de Huixquilucan puso en marcha el programade BibliotecasDigitales,atravésdel cual instalará más de 70 equipos de cómputo conconexiónainternetenlassietebibliotecas municipales que existen en el territorio. AlasistiralapuestaenmarchadelaBiblioteca "Ángel María Garibay", ubicada al interior del Jardín de la Cultura, la presidenta municipalde Huixquilucan detalló que dicha aula fue equipada con siete computadoras con acceso ainternet,asícomounaimpresora;equipocon el que losestudiantespodrán realizarsustareas escolares.
"La preparación de los estudiantes es una prioridad para el gobierno municipal, por ello, le apostamos a la educación y seguiremos acercando estasherramientas quemarcaránel destino de sus vidas. Todas las herramientas que puedan obtener de estas bibliotecas digitales serán de gran ayuda para el futuro, ya que el conocimientodapoderylosvaahacermejores personas con más aptitudes", destacó la alcaldesa.
En presencia de estudiantes, detalló que se instalarán 70 equipos de cómputo en las siete bibliotecas municipales que se ubican en las comunidadesdeConstituyentes,BarriodeSan Martín, Jesús del Monte, Magdalena Chichicaspa, Palo Solo y San Fernando, a las cuales asisten alrededor de dos mil 500 usuarios mensualmente.
En una controvertida y muy discutida decisión,finalmente con mayoría de 8votos,elPleno de la Corte determinó que el traspaso administrativo y operativo de la Guardia Nacional (GN) a la Sedena sí implica una subordinación de la primera alasautoridadescastrensesy,por lo tanto, pierde su naturaleza de mando policial civil.
Razón suficiente para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidiera invalidar el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),por considerarlo contrario a la Constitución.
"La transferencia que por vía legaly de manera permanente se hace de estas facultades es de hecho una readscripción y técnicamente un fraude a la Constitución", señaló el ministro Javier Laynez Potisek sobre el tema.
Por otra parte, también destacó que la adscripción de la GN está prevista en la Constitución y, por tanto, su readscripción a cualquier otra dependencia,resulta inconstitucional.
Los ministros que dieron los votos necesarios para invalidar esta incorporación, además de Laynez fueron: Juan Luis González Alcántara Carrancá, ponente; Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.
Mientras que los ministros Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz yYasmín Esquivel Mossa votaron en contra.
Vale recordar que incluso durante su intervención, el ministro Zaldívar aprovechó para desmentir y reprochar a quienes lo han criticado en medios de comunicación y redes sociales por afirmar que al defender la incorporación de la GN a la Sedena se contradijo con la postura que emitió durante la
discusión de la en 2018.
Por segundo día, el máximo tribunal analizó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien propuso declarar inconstitucional la incorporación de la institución.
Loretta Ortiz, en su intervención hizo referencia al incremento de la delincuencia desde la "guerra contra el narcotráfico" implementada por Felipe Calderón para justificar que no comparte el sentido del proyecto.
Luis María Aguilar se pronunció por la invalidez de todo el decreto de transferencia porconsiderarlo inconstitucional al trastocar la naturaleza civil de la Guardia Nacional.
"Mi voto es por la invalidez del decreto en sutotalidad,pues se trata de un sistema con el que se le otorga a la institución de seguridad pública,que debe tener naturaleza,organización, mando y composición civil a uno militar", indicó.
Sobre dicho tema, dijo que optar por la invalidez total del decreto tendría como consecuenciaquesemaximiceelprincipio
lación que queda suprimida por este decreto respecto a la Secretaría de Seguridad Pública, por ello la transferencia que por vía legal y de manera permanente se hace de estas facultades es de hecho una readscripción y técnicamente un fraude a la Constitución", indicó.
De nueva cuenta, Arturo Zaldívar tomó la palabra para continuar la defensa del decreto de incorporación por considerar que la esencia de la Guardia Nacional no cambia.
"La Secretaría de la Defensa Nacional no tiene el mando, tiene el control operativo y administrativo,que son cosas distintas", resaltó el ministro.
Alberto Pérez Dayán se sumó a las posturas de que latransferencia es contraria a la Carta Magna.
La integrante de la Corte, MargaritaRíos Farjat, precisó que una institución, al tener controles castrenses, la dirección de esta también lo es y el carácter civil queda en entredicho.
"También queda en entredicho su
suficiente para organizar el número de parlamentos abiertos que se acuerden", señaló el legislador.
Al ser cuestionado sobre la aprobación de la reforma antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, el 30 de abril próximo, como lo había adelantado el coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier, el legislador descartó que se pueda emitir un dictamen.
Parece que ciertamente no hay prisa para destrabar y resolver las diferencias que se han generado en relación con lareformaalaLeyMineraquehapropuestoelpresidenteAndrésManuelLópez Obrador.
Esto,por la decisión tomada al interior de la Cámara de Diputados, en la que se acordó que este tema se discutirá en parlamento abierto para escuchar a todas las voces involucradas en el mismo.
Las comisiones de Energía y de Economía de la Cámara de Diputados discutirán y votarán hasta septiembre las reformas a las leyes Minera, de Aguas Nacionales y de Equilibrio Ecológico que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, que busca reducir la vigencia de las concesiones mineras de 50 a 15 años.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Energía en el Palacio de San Lázaro y legislador de Morena, Manuel Rodríguez, señaló que "no hay prisa" para desahogar la iniciativa, por lo que, además, el tema se discutirá en parlamento abierto para escuchar a todas las voces involucradas en el tema.
"Lo más seguro es que se inicien los trabajos en breve y que el análisis y discusión pueda seguir en los próximos meses para que ya podamos entrar en el siguiente periodo ordinario a la dictaminación y votación en el pleno; el siguiente periodo, como saben, inicia el 1 de septiembre y tenemos tiempo
"Estamos ya adía17de abril y concluimos el 30 de abril;eso no lo veo yo de ninguna manera factible y, además, como les dije, no nos vamos a tardar mucho, pero prisa tampoco tenemos; deseamos que esta ley tenga el respaldo mayoritario por un lado de quienes están en la industria minera,pero especialmente también garantizar el beneficio para todos los mexicanos", reconoció.
El morenista subrayó que el interés de
fin de evitar la sobreexplotación y contaminación del recurso hídrico, la concesión de agua para uso específico de minería quedará sujeta a la disponibilidad de agua y tendrá una duración de cinco años con posibilidad de prórrogas por igual tiempo".
En su exposición de motivos,el titular del Ejecutivo señala que el objetivo es recuperar la rectoría del Estado sobre los recursos minerales e hídricos que se encuentran en el subsuelo y son del dominio directo de la nación. Plantea modificar el esquema de otorgamiento de concesiones para que únicamente sea mediante concurso público, bajo condiciones mínimas que aseguren las mejores condiciones económicas para el Estado mexicano y de beneficio para la población.
"Se reduce la duración y la prórroga de las concesiones mineras. Disminuye de 50 a 15 años el término de la concesión,prorrogable por una sola ocasión hasta por un lapso igual, sujeto al cumplimiento de obligaciones, lo cual disminuirá la especulación de particulares con los recursos de la nación", se señala en la iniciativa.
ridad en la tribuna para frenar esta acción; "somos libres y no vamos a cometer excesos, como los que se cometieron contra nosotros", sostuvo el legislador.
"No vamos a agredirlos en su estrategia, vamos a respetarlos y ellos tendrán que valorar si esa estrategia es la correcta", puntualizó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena.
Ante la toma del Pleno por los grupos de oposición en el Senado que reclaman la conformación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el senador Ricardo Monreal Ávila subrayó que hayquesertolerantesynohayque perder el diálogo.
"Hay que ser tolerantes y ver lo que se puede humanamente realizar, pero no hay que perder el diálogo. Hay que seguir insistiendo en los llamados pertinentes para el diálogo", asentó.
En entrevista, el líder de la mayoría legislativa en la Cámara,dijo que ya sabíanque elbloqueopositoractuaría de esta forma,pero no iban a poner segu-
Recordó que él hizo lo mismo durante la discusión de la reforma energética y el resto las reformas estructurales; "luchábamos por causas y yo no puedo cuestionar que ellos luchen por causas", puntualizó.
En ese sentido, informó que ya presentó a su bancada un análisis con el objetivo de que el partido reconsidere y busque los consensos para aprobar los nombramientos pendientes en el órgano de transparencia.
Sobre la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar la invalidez de la reforma a la Ley de la Guardia Nacional que establece la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el senador recordó que, ensu momento,alertó que esto sucedería.
Desde Tijuana hasta Mérida, Morena es una marca bien posicionada.Ocho de cada 10 personas la conocen; 70 de cada 100 creenqueganará la elección presidencial de 2024,y 6 mil de cada 10 mil están seguras de ir a votar por esa opción,aunque cuatro de cada10 nohandecidido opodríancambiarsu preferencia".
En un documento, en el cual el senador Ricardo Monreal pone en blanco y negro
sus reflexiones en torno al proceso electoral de 2024, que habrá de incluir las elecciones para la Presidencia de la República,para el relevo de Andrés Manuel López Obrador, exponelosparquesdelamarcamejorposicionada:Morena.
Sin embargo, Monreal afirma que, con este capital a cuestas, cualquier "estrategia de confort" sugeriría jugar con el marcador, es decir, martillar una y otra vez que la elección está decidida,que será un mero trámite y que no hay razón para una sobreexposición de los aspirantes ni del proceso de selección de la o del candidato presidencial.
Es la estrategia que pareciera estar siguiendo Morena en el Estado de México, pero a nivel nacional,es exactamente la contraria, reconoce Ricardo Monreal.
Desde su punto de vista, hay una exposición inusitada, un activismo excepcional y un avasallamiento de espacios en el imagi-
nario público(lo queseconoce como "sucesión adelantada"), que le han permitido al movimiento-partido,hasta el momento,acapararlaconversaciónyelpensamientodela ciudadanía sobrela elección presidencial.
Para ilustrarlo, añade el legislador, en términos de la teoría de juegos, si en el Estado de México se aplica la estrategia del confort o la de cero riesgos, a nivel nacional, Morena está jugando al máximo riesgo o a la aplicación del principio racional "el que no arriesga,no gana";lo paradójico es que lo hace como si estuviera enel último lugar de las preferencias.
Esto nos conduce a la siguiente pregunta: ¿por qué el puntero de una carrera arriesga tanto contra sí mismo,al grado de poder ser descalificado y expulsado de la competencia,sobre todo si se aplica el marco normativo existente de actos anticipados de campaña?Y conste, ¡es pregunta!
Morena,unamarca deprestigionacional
Somoslibresynovamosacometer excesoscomolosquesecometieron contranosotros,afirmóellegislador
Loqueyasehabíaadelantadodemanera prudente,casicallada,finalmentesedio lamañanadeestemartes,cuandoPartido AcciónNacionalenelSenadotomólatribuna delPlenoyreventólasesiónqueyahabíainiciado,comomedidadepresiónparaquelos legisladoresresuelvanlosnombramientosde comisionadosdelInstitutoNacionalde TransparenciayAccesoalaInformacióny ProteccióndeDatosPersonales(Inai).
Conmantasextendidasenlasquesepodíanleerlasfrases"InaiHoy"y"ElPANestá listo",loslegisladorespanistassubierona tribunaparadetenerlasesiónyexigirque sedesahoguenlosnombramientos,pueshay querecordarqueelInaisehaquedado inoperanteporlafaltadetrescomisionados vacantes.ElcoordinadordelPANenel Senado,JulenRementeríadelPuerto,fijóde entradalaposturadesugrupoparlamentario,enlaqueafirmanquenosemoveránde latribunahastaqueMorenaacepteirala eleccióndecomisionados.
"Estamosdispuestosaestarlashorasque haganfaltaparaexigirquetraiganlosdictámenesylosvotemos,conlosnombresque ustedesquieran,perovotémoslosya,no podemospermitirlodeotramanera.Necesitamosquesenombreaestaspersonashoy, hoyqueremosquepasenlosnombramientos,hoyqueremosquequedenloscomisionados,hoyqueremosquevuelvalatransparenciaaMéxico",apuntóRementería.
ElsenadorpanistareiteróenqueesnecesarionombrarcomisionadosdelInaipara quepuedahaberaccesoalainformacióndel Gobierno.Tambiéninsistióenqueloúnico quehacefaltaesvoluntad.
LaaccióndelPANocasionóunchoquecon labancadadeMorenaaquienesacusaron denoquererlatransparenciaydecorruptos porlafaltadenombramientos.
Enrespuesta,elvocerodeMorenaenel Senado,CésarCravioto,hizounúltimouso delatribunaantesdereventarlasesiónpara
puesrevelóquelospanistasqueríanincluirentreloscomisionados delInaiaunmilitantedelalbiazul.
"Queríanquealguiendesupartido estuvieracontrolandoeseInstituto. UstedRementería quisometerenel partido",señaló.
InclusodetallóquehayenelSenadomás de40nombramientospendientesdemagistradosdelosestados,peroelPANnoha queridodarlosvotosparadesahogaresas elecciones.
"Nohaynombramientosde17estadosdela Repúblicademagistrados.ElPANnodalos votosparanombraramagistradosdelassalas regionalesydelConsejo.delaJudicatura.Eso esloquesonunoshipócritas",indicó.
MientraslasenadorapanistaKeniaLópez RabadánlegritabaaCraviotoqueMorena esunsignodecorrupciónylosacusade rateros,elmorenistaadvirtióalPANquepor estasaccionesvanaperderlasgubernaturas delEstadodeMéxicoyCoahuila,además delaelecciónpresidencialde2024
"Poresohacenestosshowsquenadiese
labancadadeMorenadecidierondarporterminadalasesiónyseretiraronsinemitir comentarioalgunosobrelasincidencias Alabandonarelrecinto,ellegislador panistaRementeríadelPuertoaclaró: "Tristementeprefirieroncancelarunasesión, posponerlaycitarparaotrodía,atenerladiligencia,laoportunidadyanodeatendernosa nosotroslossenadoresysenadorasdelPAN, sinoatenderalosciudadanosdeestepaísdándoleslaoportunidaddetenerelaccesoala información,degarantizarleselaccesoalainformación,hoyesaposibilidadsecancelagraciasa Morenayhayquedecirlo,parecieraquenoles gustalatransparencia,quenoquierenaportar losdatos,quenoquierenquelagentesepaqué estápasandoenelpaísconsudinero,conlas
Otro INE: La presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, está marcando una gran diferencia con su antecesor, Lorenzo Córdova Vianello, pues en tan solo dos semanas le ha devuelto al INE verdadero carácter de un árbitro electoral independiente y mantiene su distancia con el gobierno de López Obrador, con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y con los partidos políticos. Va quedando atrás la historia negra con que la que ensuciaron al INE Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo Molina. La sonorense, que ahora preside el INE, necesita de un secretario ejecutivo eficiente,eficaz y muy operativo,no necesita ir muy lejos para conseguirlo.
Equilibrada,seria,sin compromisos políticos y conocedora delateoríay lapráctica delas tareas que la Constituciónfederal le ordena,su primera gran prueba serán las elecciones en los estados de México y Coahuila,coordinando a losinstitutos electorales locales. En particular, la elección mexiquense en la que se enfrentan Delfina Gómez y Alejandra del Moral será su primera prueba como experimento previo de la elección presidencial de 2024.
Edomex: La lista nominal del Estado deMéxico está integrada por 12.7 millones de ciudadanos y 20 mil 502 casillas. Habrá 164 urnas electrónicas cuyos resultados serán vinculantes. Cien de estas casillas son del modelo7.0generadopor el INE y 64 provienen de Jalisco,que ya han sido utilizadas en varias ocasiones.El equipo funciona bajo cuatro principios: es un dispositivo económico, sus componentes son comerciales y de bajo costo.Funciona con una batería de litio de alta duración que garantiza su operación durante toda la jornada electoral. El ensayo de Estado de México anticipa lo que algún día será el INE digital,en otras palabras,elecciones pulcras y de bajo costo.La presidenta GuadalupeTaddei está marcando una diferencia.
En tanto: En San Pedro Coxcaltepec Cántaros, en Oaxaca,el presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a la ciudadanía a cerrar filas con quien resulte ganador en el proceso para seleccionar al candidato de Morena a la Presidencia de la República y volver a triunfar y para la transformación en 2024.
En esa comunidad de la región mixteca de Oaxaca donde inauguró dos caminos artesanales, López Obrador aseveró que cualquiera de los aspirantes a la Presidencia es garantía de "continuidad con cambio". "Yo ya cumplí.Además, no hay que tener apego,así como ustedes,que no le tienen tanto apego ni al dinero ni al poder; lo más importante es la felicidad,estar bien con uno mismo, con nuestra conciencia y con el prójimo.
Soy, además, maderista, soy partidario del lema 'Sufragio efectivo no relección'. Porque en México habrá relevo generacional,nadie se debe sentir absoluto,ni hay que ser ni caudillo ni cacique,y tenerle mucha confianza al pueblo".
Enfatizó: "Hay relevo generacional,cualquiera de los que aspiran por ser candidato a la Presidencia, hombres o mujeres, cualquiera es una garantía de que va a haber continuidad con cambio. ¿Y quién va a decidir? ustedes,porque va a haber una encuesta, no va a haber dedazo,no va a haber imposición,va a ser el pueblo el que va a decidir”.
Y una vez que se haga la encuesta y que la gente decida, que diga: “Este o esta es la que debe dar continuidad a la transformación, y cerramos filas y vamos todos juntos para volver a triunfar, para que siga adelante la transformación de la vida pública de México". López Obrador dijo "se han sentado las bases para cambiar la mentalidad de la gente,y cuando esto sucede todo se transforma".
Nuevo inquilino Oaxaca: En San Pedro, acompañado del gobernador Salomón Jara; del director del Instituto Nacional de los PueblosIndígenas, Adelfo Regino Montes; del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, y del presidente municipal de San Pedro Coxcaltepec Cántaros, Eleazar García, desde esa región, López Obrador remarcó que la transformación no es obra de un solo hombre, sino de todo el pueblo, mujeres y hombres que han luchado por años por un cambio. Destacó el trabajo, dedicación y honestidad del pueblo de Oaxaca y los dirigentes de sus comunidades para llevar a la realidad obras como estos caminos artesanales, construidos por la propia gente, proyecto que surgió en Oaxaca y se ha extendido a otros nueve estados más,pues reciben presupuesto directo y no hay riesgo de que se use para otro objetivo. López Obrador les dijo a los mixtecos, "ustedes, como todos los oaxaqueños, son muy trabajadores y son buenos,como la miel".
LópezObrador respondiópositivamentea lasolicitudque le hizo el presidente municipal Eleazar García para construir una presa.Confió en que los habitantes puedan sumarse para el levantamiento de la misma, que espera pueda concluirse antes de que termine su sexenio. García subrayó que por primera vez en la historia un presidente visita el municipio y solicitó su intervención para rehabilitar, mejorar y ampliar los servicios de salud.
Agradeció el apoyo de la Federación para construir estos caminos que comunican a San Pedro Coxcaltepec Cántaros con Nochixtlán y a San Pedro Quilitongo con Santiago Ayuquililla, en los que se pavimentaron 14.63 y 12 kilómetros, respectivamente, y que en el primer caso redujo el tiempo de traslado de hora y media a 20 minutos.El titular de la SICT dijo que a Oaxaca"le estamos cumpliendo".
AMLO:“Ustedes, comotodoslos oaxaqueños,son muytrabajadores ysonbuenos, comolamiel”
DelfinaGómez yAlejandra delMoral, primeraprueba previodela elección presidencial de2024
Los Pittsburgh Steelers no se caracterizan por ser un equipo que haga muchos movimientos en la agencia libre de la NFL,sin embargo,sorprendieronconlacontratacióndelveteranoreceptorAllen Robinson,provenientedeLosAngelesRams. Elveteranowidereceiverjugólatemporadapasadaconelconjuntoangelino,perosuproductividad fue muy baja, aunado a que también sufrió una
lesión en el pie. En 2022 apenas registró 33 recepciones, para 339 yardas y tres touchdowns, destacando que hace algunos meses pidiósusalidadelafranquiciacaliforniana. Los Steelers, quienes cuentan en su plantel con elementos como Diontae Johnson y GeorgePickens,aportaránexperienciaadicha posición.
Durantelosrecientesañosla FederaciónMexicanadeFutbolyla SelecciónNacionaldeMéxicohan tenidoquelidiarconlasconsecuenciasporel malcomportamientodepartedelaaficióntricolorenlosestadios,debidoaqueemiteel gritohomofóbicoencadadespejedelequipo contrario.
Sinembargo,ahoraeltemapodríaescalara otroniveldegravedad.EnEstadosUnidoslaUS Socceradoptónuevasmedidasparaerradicar
esemalcomportamientoencualquierpartido, porloqueelcastigopodríairhastalosdosaños devetosinjugarenterritorioestadounidense.
EstasanciónafectaríalaagendadecompromisosquelaSeleccióndebecumplirconla empresaSUM,muyapesardequehacetiempo setrabajafuertementeparaevitarelgritodiscriminatorio.
DesdehaceunmeslaFederaciónMexicanade FutbolylaUSSoccertrabajanconjuntamente paraerradicaresteproblema,quehacausado
vetosalaSelecciónenlosjuegosdela EliminatoriadelMundialQatar2022ytambién algunasmultaseconómicasporpartedela FIFA.
EnelpróximopartidocontraEstadosUnidos, quesejugaráestemiércolesenPhoenix, Arizona,seríaunapruebaparaanalizarlaconductadelosaficionados,aunqueestedueloes organizadoporUSSocceryelcastigodeacuerdoalReglamentoesparaelequipolocalubien paraelorganizadordelcompromiso.
Las Diablas Rojas del Toluca ofrecieron un partido redondo,en ofensiva y defensiva,para sumar un triunfo importantísimo en casa,ante Rayadas de Monterrey, que llegaban al Estadio Nemesio Diez como líderes invictas, pero terminaron cayendo por marcador de 2-0,duelo correspondiente a la Jornada 13 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.
Aunque Monterrey lucía peligroso, las Diablas fueron efectivas al frente,para ponerse en ventaja al 33',en jugada que se tejió por el lado izquierdo;Destinney Duron condujo e hizo el movimiento hacia el centro y puso el servicio en el momento preciso para Mariel Román, quien le ganó las espaldas a la defensa, controló y le pegó de derecha, para cruzar hacia la base del poste, dejando sin oportunidad a Alex Godínez en el 1-0.
Monterrey dio signos de reaccionar al 56', cuando la recién ingresada Aylin Aviléz pegó un tiro de larga distancia que impactó en el travesaño.
Toluca se salvó al 67',en un tiro de esquina y remate de cabeza de Desirée Monsivais, el esférico pegó en la base del poste derecho y rebotó en Thompson, para evitar la anotación.
Las Diablas liquidaron con el 2-0 al 70';la jugada se gestó por la derecha y con la garra de Guatemala, que se llevó hasta a tres marcadoras,puso el servicio y tras el rechace defensivo, Liliana Rodríguez le pegó como venía,de zurda,para enviarla al fondo de las redes.
Alex Godínez evitó el tercero de las Diablas, al 75', en una escapada de Brenda Woch por izquierda, la brasileña disparó de derecha,pero la arquera alcanzó a desviar.
Rayadas no dejó de luchar, Desirée Mosivais tuvo un par de opciones,un tiro libre que envió por arriba,y un remate que contuvo Kayla Thompson.
Con este triunfo, las dirigidas por Gabriel el "Mago"Velasco llegan a 18 unidades y se acercan a zona de calificación. En la Jornada 14 visitarán a las Bravas de FC Juárez, el domingo 23 de abril próximo.
Alex Godínez evitó el tercero de las Diablas, al 75', en una escapada de Brenda Woch por izquierda, la brasileña disparó de derecha pero la arquera alcanzó a desviar.
RealMadridtendrálaoportunidadde pelearporaccederasuséptimaFinal delaUEFAChampionsLeague,desde latemporada2002-2001,luegode derrotarenLondres0-2alChelsea, eneljuegodeVueltadelosCuartos definalyenunaseriequelogró finiquitarcondosgolesdeRodrygo yuncómodomarcadorglobal:4-0. Apesardelresultadoelpartidode estemartesnofuefácilparalosdirigidosporCarloAncelotti,quesufrieronparamantenersuporteríaencero principalmenteenlaprimeramitad,en laquelosBluestuvierondosocasiones clarasparaabrirelmarcadorenStamford
Kantetuvolaprimerafrentealaporteríade
ThibautCourtois.Elfrancésnopudoconectar unbuendisparofrentealmarcodelarquero belgayelbalónsefueporunladodelmarco español;minutosdespuésThibautapareció debajodelostrespostesparaquitarleotra oportunidadaloslocales,estavezenuntirode MarcCucurella.
Sefueronaldescanso0-0.EnlapartecomplementariaunavezmásKantetuvolaposibilidad deponernúmeroenlapizarra,perootravezno hizounbuendisparoylapelotasaliódesviada. Esolopagaroncaro,puesalminuto58Rodrygo aparecióeneláreayenunajugadaqueélinicióporlabandadeladerecha,laculminósolo empujandolaesféricadesdeelinteriordel áreachica;lalozayaeradetresgolesparalos locales,quedespuésdeesetantoyanovolvieronagenerarpeligro.
Tresatletas de la UniversidadAutónoma del Estado de México (UAEMéx),de la disciplina de judo, ya se encuentran clasificados para la Universiada Nacional 2023, que se realizará en el mes de mayo, en Hermosillo,Sonora.
En la etapa regional que tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue donde los dirigidos por el entrenador Carlos Alberto García Montesde Oca obtuvieronsu pasea la justa deportiva universitaria.
Los elementos que ya tienen el boleto en la mano son Katia Castillo Bustos, dentro de la categoría -70 kg, así como Samantha
Carmona Uribe,en +78kg, y Luis
Eduardo Guada
rrama Ramírez,
categoría +100kg.
Con este pase los deportistas de la Autónoma mexiquense ven cristalizado su esfuerzo para estar presentes en la Universiada Nacional 2023 y con el firme propósito de poder estar en el pódium de ganadores.
"Un buen resultado que tenemos y ya con los primeros clasificados para la Universiada Nacional en la disciplina de judo, por lo que ahora hay que enfocarnos en lo que será este proceso y tener excelentes resultados. Trabajamos día con día para lograr estar en losprimeros sitios",detallóel entrenadoruniversitario.
Así que poco a poco se estará conformando el contingente de deportistas de la Universidad Autónoma del Estado de México que estará presente en la Universiada Nacional 2023 y pondrá en alto los colores verde y oro de la institución.
El jinete juvenil poblano, Carlos Rodolfo Molina Gordillo, se colocó en primer lugar dentro del Primer Control Selectivo de equitación,en la modalidad de salto,rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, cuya disciplina tendrá lugar en la subsede de Santo Domingo, República Dominicana,del 23 de junio al 3 de agosto. De acuerdo con los resultados emitidos por la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), que dirige Juan Manuel Cossio, el joven poblano, en lomos de "Eavantus", registró buenos recorridos para colocarse en el primer lugar de la clasificación con 75.52 (0), 74.61 (0), 74.26 (4) y 74.12 ((0). Final 5.32/74.12.
MolinaGordillo,quienseinicióenelmundo de la equitación a los ocho años,ya es campeón del FEI Childrens Internacionales,
además de contar con experiencia en los mejores concursos internacionales realizados en el país.
En la segunda posición se colocó Jorge Canedo Vincet, quien en la montura de "Jack BJX",logró un trayecto importante con registros de 79.99 (0), 75.70 (0), 74.80 (4) y 75.65 (0),para una final de 7.56/75.65;además busca un puesto en la representación nacional basado en su experiencia en certámenes como el internacional Spruce Meadows.
En tanto la tercera plaza,fue para la internacional Ana Sofía Legorreta,quien,con"Yoga Santa Rosa", cumplió con una buena actuación en sus cuatro salidas al trazado del terreno del Centro Ecuestre SEDENA en la capital mexicana con dos limpios y dos con cuatro faltas.Una final de 9.66/74.18.
Con un cierre dramático, el piloto capitalino, Eloy Sebastián, consiguió subirse al podio de la segunda fecha de la NASCAR México Series 2023, que se corrió en el Súper Óvalo Potosino de media milla de longitud.
El volante del auto marcado con el número 9,concluyó en el segundo lugar de la categoría Challenge y 13 general,en su temporada de debut en el serial.
"Fue una carreramuy caótica,hubo lluvia a la mitad, en la parada de pits hicimos un ajuste,elequipo AlphaRacingestuvotrabajando muy fuerte todo el fin de semana,se logró el objetivo de subirnos al podio", expresó López Falcón.
PRestaurante Las Caballerizas, ubicado en el municipio de Huixquilucan será escenario del Gran Concurso Internacional de Elegancia,los días 22 y 23 de abril,donde como novedad se presentará el pabellón de 30 autos británicos.
Francisco Name Sierra, Presidente del Comité organizador del acontecimiento automovilístico social y cultural más importante de América Latina y uno de los más sobresalientes del mundo,anuncio en conferencia de prensa los pormenores de este evento que reunirá a 450 Joyas de la industria automotriz como Jaguar, Porsch, Mercedes, MG, Alfa Romeo, Mustang, Corvette, Ferrari, Mini, Lamborghini, VW, Mercedes Benz, Peugeot,Renault,entre otros.
Preciso que,como cadaaño,sellevara acabo la subasta y el destape de autos de colección, el homenaje a la Comisión Nacional Vintage por su 35 Aniversario y a Porsch por su 75 aniversario,así como desfiles de moda "Acapulco Fashion" y los eventos musicales como "Corazón Mexicano" a cargo de Francisco de la llave, la actuación del Dueto Collage y la presentación de Le Freak.
Destaco que además de la extensa muestra de coches, en el concurso se llevará a cabo un programa de actividades en tres zonas: el pabellón de la excelencia, el pabellón de autos exóticos y elpabellónde autosbritánicos que presentará 30 vehículos seleccionados, incluyendo un autobús londinense de dos pisos.
Dijo que entre los jueces encargados de revisar y premiar a los mejores modelos habrá invitadosinternacionalesquienes calificaran la originalidad de los automotores,la estética y las condiciones mecánicas.
"Serán dos automóviles los que se lleven los principales premios del evento, que serán entregados en las categorías Mejor automóvil de colección americano y Mejor automóvil de colección
De igual manera,indico que,en este exclusivo evento,se entregarán tres premios adicionales: al mejor sport Coupe, el mejor sport convertible y el American Iron,sin olvidar el reconocimiento al que se harán acreedores el auto más representativo de cada club y los mejores autos de participantes independientes.
Finalmente,el Presidente del Comité organizador indico que la ceremonia de inauguración se llevará a cabo el sábado 22 a las 10:00am y estará a cargo de la alcaldesa de Huixquilucan,Romina Contreras Carrasco. A la conferencia de prensa se dieron cita Raúl Orozco,Presidente del Club Amigos del Mustang;FredSánchez Molina,Presidentede la Escudería Maverick y Gabriel Garduño García, Presidente de la Asociación Mexicana del automóvil antiguo Capitulo Toluca.
El costo del boleto para el sábado es de 450 adulto y 150 niños, mientras que, para el
"Siempre tuvimos para pelear la victoria, agradecidos con todo los que me apoyan, vamos más fuertes que nunca para Chihuahua a buscar esa victoria", subrayó el piloto de origen oaxaqueño de 18 años de edad.
ElintegrantedelequipoAlphaRacingreiteró que irá por su primera bandera a cuadros en la categoría durante el tercer compromiso del año en la carrera nocturna en el óvalo del Dorado Speedway de Chihuahua del próximo 13 de mayo.
"Al final fue muy cambiante el clima, pero logramos llevarnos ese segundo lugar, vamos a buscar la victoria en la siguiente fecha",mencionó Eloy Sebastián.
EdithRomeroNava mibebejj@hotmail.comGuardia Nacional a la SEDENA se basaron estrictamente en lo estipulado en la como lo acredita el hecho de que solo tres de los once ministros del máximotribunaldejusticiadelpaís-Arturo Zaldívar, Loretta Ortiz y Yasmín -- votaron contra el proyecto de JuanLuisGonzálezAlcántaraCarranca Se insistióen que debe haberreconciliación plena no solo entre los ciudadanos, entre el pueblo, sino también entre Poderes, instituciones e institutos políticos, entre otros, todo ello por el bien de nuestro país.
oportunidad,la conductoradestacó las versiones de que la actual pareja del exfutbolista Gerard Piqué,ex de Shakira,hace tiempo fue hombre y respondía al nombre de Esteban, llamándose ahoraClaraChía.
Aclaró que se trata de rumores llegados de la Madre Patria, sin que la especie haya sido desmentida por la pareja.
Presuntamente en respuesta a los "reveces" que le dio el Poder Judicial de la Federación al declarar inconstitucional por mayoría calificada de sus ministros la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional,así aplazar laLeyMineraylosamparosquedealgunauotra forma frenan la construcción del Tren Maya,el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó anunció la fusión de 18 organismos descentralizados y desconcentrados,entre los que estaría el Instituto Nacional Para la Protección de Adultos Menores, a diversas dependenciasfederales,conloque,seafirma,se evitarán duplicidad de funciones y ahorrarán miles de millones de pesos,los que se presume serán utilizados para fortalecer sus programas sociales, acciones que fueron destacadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, NaimLibienKaui,quien tuvo como invitado al diputado Gabriel Escobedo,del Partido Verde Ecologista de México, quien destacó la urgente necesidad de eliminar de manera definitiva las divisiones,confrontaciones y enfrentamientos entre la sociedadpara dar paso a la concordia, coordinación, unidad, reconciliación y alianzas, con lo que el país saldrá adelante en todos los órdenes.
La división y confrontación no llevan a nada y sí afectan de manera decisiva al país,ratificaron a su vez los conductoresdel gustado y visto programa, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas. Como en su momento lo hiciera el presidente de la Junta de Concertación Política de la Cámara de Senadores,Ricardo MonrealÁvila, no es momento para confrontarlos, sino para reconciliarnos y en la reconciliación sacar adelante al país en todos losórdenes.
De igual forma, el legislador y los comunicadores destacaron queconlos fallos hechos a últimas fechas por la Suprema Corte de Justiciade la Nación se acredita que existe una división de Poderes y que los mismos deben serautónomos, pero caminar en la misma dirección.
Estimaron que la anulación de los ordenamientos que autorizaban el control operativo de la
En la oportunidad, el legislador del Verde Ecologista dejó de manifiesto su interés por participarenlaspróximaseleccionesparaalcalde en Azcapotzalco, jurisdicción en la que desde hace años realiza todo tipo de actividades socialesenfavordesushabitantes,sobretodode índole social, como lo acredita el hecho de que en coordinación con otrossectoresdonaron hace unosdíaslentes,lamayoría para adultosmayores de nulas o pocas posibilidades económicas, Gabriel Escobedo, quien goza de gran simpatía entre los habitantes de la demarcación, tiene diversos proyectos para mejor la vida de sus habitantes,entre ellas los relacionados con seguridad y agua,problemas que aquejan a todas las alcaldías y que deben ser resuelto de manera coordinada entre todos los sectores sociales.
No hay duda de que,desde ahora, Escobedo destaca ya para competir por la titularidad de la citada Alcaldía
CambiandodeTema,nuestra cronista de cultura y espectáculos, Alejandra "La Filosita" Vargas,estuvo a punto del infarto al dar a conocer que en la Feria del Caballo le "robaron las pompis" al potrilloAlejandroFernández,paralo cual proyectó fotografías en las que el hijo del finado sero"
nía era natural,desapareció por completo,lo que llenó de frustración a sus seguidoras, quienes investigan en dónde se perdieron las otrora mendasposaderas"
principios del año entrante, en el Celebration Tour PalaciodelosDeportes Madona de admiradores y admiradoras en el país.
calidad de la afamada cantante, quien, somo siempre, presentará un mer nivel
Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, el nadador internacional de aguas abiertas, Arturo Huante, lamentó el hecho de que muchos deportistas, entre quienes destacan las integrantes del equipo de nado sincronizado, tengan que realizar diversass actividades, en este caso vender trajes de baño, para poder allegarserecursos que les permitan participar en justas internacionales.
Merced a la ayuda de Arturo Elías Ayub, un amante del deporte en general,las sirenitas saldrán adelante, mientras que Ana Gabriela Guevara, al igual que los directivos de la FederaciónMexicanadeNatación,disfrutan del presupuestosintenerquerendircuentassnadie, yaquesedicenprotegidosporyasabesquien,lo que es una desgracia.
CambiandodeTema,losconductoresratificaron queellamentable quelasmás altas autoridades del país aseguren, sin argumentos sólidos, que el INAI no sirve para nada y tengan la obsesión de desaparecerlo,todo ello por temor a que informe, a quienes lo soliciten,respecto de conductas posiblemente constitutivas de delito.
El ilógico que la Auditoria Superior de la Federación pueda realizar el trabajo que realiza el Instituto Nacional de Información, ya que son funciones muy distintas las que ejecutan,pero existe la necedad de que el INAI desparezca, --lo que deberían encomendar a José
ROBERTO MELENDEZ S.