DIARIO AMANECER

Page 1

Leyes pueden impedir las arbitrariedades del poder : ministra Norma Piña

PORDESAPARICIÓNDEMUJERES

Tercera Alerta de Género en Edoméx

Por "Delfiluches"

INE sancionará a Morena

Olvidaba decir...

¡Horrible! panorama les espera a los niños de este país,luego de que estarán obligados a estudiar con libros que ¡son un verdadero retroceso en el desarrollo y la educación! cuando,a través de los “libros de texto” lanzados por el “amlismo”, lo que se busca es formar “guerrilleros” empezando por la educación primaria y no niños de bien.En qué cabeza ¡enferma y virulenta! cabe echarle a perder la vida a los niños con sendos “manuales de destrucción”, en lugar de libros de texto.No cabe duda que,para México,cada vez es más urgente ¡un milagro!

Por el incremento de mujeres desaparecidas en el Estado de México existe la posibilidad de activar una tercera alerta de género en municipios del Valle de México.

Recientemente en Chimalhuacán y Nezahualcóyotl se encontraron huesos que podrían ser humanos.

De acuerdo con datos de la asociación civil "Amor y Rabia", en su mayoría siguen siendo del sexo femenino las personas desaparecidas. Tan solo en los municipios de Neza y Chimalhuacán, son alrededor de mil 500 personas.

Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui
rculación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:19.28, a la venta;18.78, a la compra. Toluca:23 Máx., 1 Mín.
Sábado 25 de marzo de 2023 Año XXXIV No.12660 González 7 Raúl Ruiz 9
Necesario, crear leyes que castiguen violencia en escuelas
5
Redacción 3
Redacción 

Virus de Papiloma Humano (VPH) deriva en Cáncer

Álvaro Villegas Su,médico exhortó a la población a tomar conciencia sobre los problemas que pueden derivar en el Virus de Papiloma Humano (VPH), debido a que un 90 por ciento de la población sexualmente activa puede ser portadora y en su mayoría no tener lesiones ni problemas posteriores.

Esta enfermedad,considerada como la infección de transmisión sexual más común,puede producir verrugas y mezquinos hasta lesiones en el cérvix o cuello de la matriz,que podrían derivar en cáncer cérvico-uterino en las pacientes,de ahí la importancia de tomar medidas de prevención para detectar de manera oportuna las lesiones que podrían agravarse. El ginecobstetra señaló que este virus es tan común, que casi todos los hombres y mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida, puede transmitirse incluso cuando la persona con esta infección no presenta signos o síntomas. Además,es posible que éstos se manifiesten después de tener relaciones sexuales con una persona contagiada,lo que dificulta saber cuándo se contaminó por primera vez.

No obstante,advirtió que aun cuando se transmite generalmente por contacto sexual,también puede propagarse a través de fómites,prendas u objetos personales que pueden estar contaminados con algún patógeno como virus,bacterias,hongos o parásitos capaces de ser transferidos entre individuos, también se les conoce como vectores pasivos.

Álvaro Villegas explicó que a través del análisis de sangre o del Ácido Desoxirribonucleico (ADN), y en el caso de las mujeres mediante la prueba de papanicolaou,puede detectarse este problema y atenderlo a tiempo.

Explicó que es necesario concientizar a la población sobre este problema de salud pública,que se puede evitar mediante medidas preventivas como el uso de preservativos y la aplicación de la vacuna,tanto en mujeres como en hombres.

La recomendación es que la primera vacuna sea aplicada entre los 12 y 13 años,pero desde los nueve se puede proporcionar,antes de que la persona empiece su vida sexual.

En marcha Sistema Integral de Residuos

Con el propósito de fortalecer las acciones que mejoren el manejo integral de residuos en el territorio estatal,la Dirección General de Manejo Integral de Residuos,puso en operación el Sistema Integral de Residuos del Estado de México (SIREM), herramienta informática que facilita la gestión integral de los residuos en el territorio mexiquense.

Este recurso es único en su tipo y es punta de lanza a nivel nacional,el SIREM,desde el año 2019,a través de una plataforma simplificada y cien por ciento en línea,es el medio para realizar el trámite de los registros de generadores de residuos de manejo especial y de prestadores de servicios en materia de residuos en sus diferentes modalidades con el uso de sellos digitales.

De esta manera,dicha acción logra una disminución de la huella de carbono y reduce considerablemente el tiempo de respuesta a los usuarios,lo que mejora la comunicación entre las partes que intervienen en el proceso.

Al momento se han emitido más de 11 mil

registros a personas físicas,jurídico-colectivas y dependencias que generan residuos y/o se dedican al manejo de estos.

Lo anterior permite la trazabilidad de los mismos y la posibilidad de generar estadísticas para la toma de decisiones y estar así en posibilidades de la creación de políticas públicas en la materia.

De manera coordinada con los 125 ayuntamientos se fomenta la correcta disposición de los residuos sólidos urbanos,al grado de que,gracias a las más de 900 visitas realizadas a sitios de disposición final para verificar el cumplimiento normativo en la materia y a las asesorías permanentes al personal responsable,se ha logrado incrementar el número de municipios mexiquenses que realizan la correcta disposición de residuos del 50 al 89 por ciento.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso para coordinar y orientar la prevención y control de la contaminación del suelo y de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial.

SÁBADO 25 DE MARZO 2023 2 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno
ra.KARINA
kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx
ROCHA DIRECTORA GENERAL

El Consejo General del INE aprobó los dictámenes de la fiscalización y resolvió sobre las irregularidades encontradas en los informes de ingresos y gastos durante el periodo de precampaña y apoyo ciudadano en los Procesos Electorales Locales que están en curso en los estados de Coahuila y Estado de México.

El consejero Jaime Rivera explicó que en las dos entidades no se rebasaron los topes de gastos.Agregó que en el Estado de México se registraron ingresos aproximados por 61.6 millones de pesos y en Coahuila por 11.5 millones de pesos,además,explicó las diversas multas impuestas por las irregularidades encontradas,como egresos no reportados,aportaciones de ente no permitido,la omisión de entregar informes o su presentación extemporánea,entre otras.

Los partidos Morena, PRI, Partido Verde, Nueva Alianza y PT fueron sancionados por un monto total de 1 millón 83 mil 639 pesos, siendo el primer mencionado el más multado,en tanto Morena fue sancionado por la cantidad de 623 mil 777 pesos, esto por egresos no reportados,aportación de ente impedido y por una falta formal en sus reportes.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) por egresos no reportados,aportaciones de ente impedido y obstaculización de las funciones de la autoridad para verificar actos públicos,fue sancionado por 403 mil 769 pesos.

Con un monto total de 54 mil 32 pesos fue multado el Partido Verde por egresos no reportados y una falta formal,el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza,por mil 99 pesos y 962 pesos, respectivamente.Le perdonan 3.7 millones a Movimiento Ciudadano.

Al respecto,la Consejera del Poder Legislativo de Movimiento Ciudadano, Ivonne Aracely Ortega Pacheco,dijo que solo fueron detectadas 23 bardas en Nezahualcóyotl,y 5 tienen la Z,y que además están en el reporte del gasto ordinario de este partido político.

POR "DELFILUCHES"

INE sancionará a Morena

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se manifestó en contra del procedimiento sancionador que el Instituto Nacional Electoral (INE) inició para investigar si la venta de artículos utilitarios con la imagen y nombre de la precandidata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez, deben considerarse o no como propaganda electoral. Durante la discusión sobre el tema en la sesión extraordinaria de este 24 de marzo,César Hernández Pérez,diputado federal de Morena, aseguró que el partido en tiempo y forma presentó varios oficios para deslindarse de la producción y venta de varios artículos que podrían catalogarse como propaganda electoral,entre ellos los peluches inspirados en la precandidata a la gubernatura,Delfina Gómez,tal es el caso de los "Delfiluches",

De acuerdo con César Hernández,la producción y comercialización de dichos artículos son motivados por los simpatizantes del partido,no obstante, aseguró que ese instituto político no los vendió ni los regaló durante sus mítines.

"Morena y su precandidata en diversas fechas han presentado ante la autoridad fiscalizadora diversos escritos de deslinde,los cuales fueron presentados oportunamente al órgano fiscalizador,cumpliendo con los criterios de juridicidad,oportunidad,idoneidad y eficacia que se mandatan en la norma y con la finalidad que no se le relacionara a este instituto político y a su precandidata a la gubernatura del Estado de México con actos de comercio", destacó el legislador morenista.

En su discurso,Hernández Pérez agregó que no se puede imputar responsabilidad a Morena,cuando fue ese instituto político el que notificó de los hechos al INE.

En su intervención,el consejero electoral Ciro Murayama Rendón se posicionó a favor de emitir sanciones en contra de Morena por la posible publicidad y mercadotecnia emprendida en las precampañas,con la venta de artículos diversos con la imagen y nombre de la precandidata, Delfina Gómez,tras considerarlo propaganda electoral,cuyo gasto no fue reportado (donaciones de ente prohibido).

El consejero José Roberto Ruíz Saldaña cuestionó los costos de peluches que se comercializaron en los mítines de Morena,y cuestionó al diputado morenista si realmente consideraba que el INE no tenía suficientes elementos para investigar y sancionar los hechos.

"¿No considera que la autoridad tiene razones para tener que investigar estos asuntos y en su caso, incluso sancionarlos, en la medida que alguien puede inundar esos mítines de estos productos y decir que tiene un precio sumamente ridículo, no cree que haya problemas en serio?", cuestionó.

La consejera electoral Beatriz Claudia Zavala Pérez comentó que se debe tener claridad sobre la procedencia y dirección de los recursos empleados en las precampañas,por ello es importante cono-

cer el trasfondo de la producción y venta de las "Delfiluches".

La consejera electoral Beatriz Claudia Zavala Pérez mencionó que hay una prueba inicial que motiva el procedimiento sancionador por las "Delfiluches" debido a que,presuntamente,una persona militante de Morena es la que produce estos peluches. "Yo creo que,si no hay nada que ocultar la investigación lo dirá,pero me parecería que tenemos que tener mucha claridad en estos temas,porque lo importante en precampañas y en campañas es que tengamos claridad respecto de dónde viene el recurso,quién maneja el recurso,dónde va el recurso.Abrir un procedimiento tiene una base,porque hay indicios,y cuando hay indicios se pueden generar las diligencias preliminares",aseguró la consejera.

El consejero electoral Uuc-Kib Espadas Ancona consideró que los comerciantes de los souvenirs y otros artículos no necesariamente son aficionados de la figura en que están inspirados esos artículos, por lo que pidió investigar el caso y no sancionar de golpe.

"Es un hecho que el vendedor de souvenirs en espectáculos públicos no necesariamente tiene simpatía ninguna por el producto que reproduce,simplemente es un acto de venta,podría esto dar lugar a simulaciones,por eso hay que investigar más y no sancionar de golpe", señaló.

El consejero electoral Jaime Rivera Velázquez consideró necesario sancionar los hechos,toda vez que los artículos utilitarios no fueron reportados en el Sistema Integral de Fiscalización y tuvieron como objetivo promover la imagen de la precandidata de Morena.

POLÍTICA 3 SÁBADO 25 DE MARZO 2023
Y por otros artículos publicitarios
INE sanciona a partidos por irregularidades en precampañas

Intensifican Operativo Pegaso contra "motorratones"

UAEMéx-IMSS firman

convenio académico y científico

El Operativo Pegaso contra "motorratones" que implementa el gobierno municipal de Toluca permanecerá trabajando con el propósito de evitar conductas de riesgo y seguir fortaleciendo la seguridad de todas las personas usuarias de la vía pública.

En este sentido,la Dirección de Sustentabilidad Vial de Toluca informó que,de enero a la fecha, 762 motocicletas han sido remitidas al corralón y se han aplicado más de mil 873 infracciones por infringir la normatividad vigente. Los operativos se realizan de manera aleatoria para detectar motos que circulan en el municipio sin placas,conducidas por personas sin casco o bien sin documentos como licencia o el permiso de la unidad,o por viajar con tres o más pasajeros.

La autoridad municipal reitera que estos son operativos de conciencia vial,implementados para que las personas cuenten con la información correspondiente,específicamente para motociclistas,derivado de los delitos cometidos a bordo de estas unidades,ya que lo que se busca es evitar las conductas de riesgo.

En beneficio del estudiantado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz suscribió un convenio general de colaboración científica,académica y cultural con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),a través de su Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Estado de México Oriente,por medio de su titular,Miriam Victoria Sánchez Castro.

Este acuerdo de colaboración permitirá establecer las bases generales bajo las cuales las instituciones firmantes conjuntan esfuerzos y recursos para organizar actividades relacionadas con la salud,la seguridad social,diversas áreas del conocimiento,cultura y deporte. Asimismo,permitirá el fomento a investigaciones que propongan soluciones a distintas problemáticas de la salud,proyectos de investigación químico-farmacológicos,así como acciones que impulsen la vinculación del estudiantado universitario con el IMSS,mediante la realización del servicio social,prácticas profesionales campos clínicos,coproducciones de teatro,danza y recitales de música,entre otras actividades.

En la Sala del Consejo Universitario "Benito Juárez García" del Edificio de Rectoría,el rector de la UAEMéx reconoció al IMSS como una de las instituciones más importantes del país en el rubro de salud,además de ser portadora de una visión integral del bienestar y

del desarrollo humano que requiere la población mexicana y mexiquense.

"De este modo,el IMSS y la UAEMéx vamos a colaborar para cumplir las funciones que el Estado y la ciudadanía nos han encomendado para servir mejor al desarrollo pleno e integral de las personas y la sociedad mexicana en su conjunto", expresó.

En tanto,Sánchez Castro refirió que el convenio es un instrumento eficaz de acompañamiento en los aspectos científico,académico y cultural que permitirá diversos beneficios para los jóvenes mexiquenses universitarios y el personal que se encuentra adscrito al IMSS.

"Quiero agradecer,señor rector,por su colaboración para generar acuerdos,anteponiendo, siempre,el interés general de su comunidad universitaria y sobre todo,de los jóvenes,los cuales en el Instituto Mexicano del Seguro Social tienen las puertas abiertas", aseguró.

A la firma del convenio acudieron el secretario Extensión y Vinculación de la UAEMéx, Francisco Zepeda Mondragón;la Abogada General de esta casa de estudios,Luz Maria Jaimes Legorreta;el coordinador de Prevención y Atención a la Salud,Miguel Ángel Quijada Fragoso;el jefe de Servicios de Desarrollo de Personal,Lenin Vega Velasco, ambos,del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional Estado de México Oriente del IMSS,integrantes del gabinete y comunidad universitaria, así como funcionarios del IMSS.

SÁBADO 25 DE MARZO 2023 4 INFORMACIÓN GENERAL

La diputada federal del PRI,Melissa Vargas, negó que con la cercanía de la elección rumbo a la gubernatura mexiquense,pudiera paralizarse el trabajo legislativo,ya que existen agendas donde se consideran muchos temas pendientes.

"Los procesos electorales no tendrían por qué generar una parálisis legislativa en los Congresos.Independientemente de la agenda política, hay una Social que debe atenderse".

Mencionó que muchos temas,al menos en el caso del Congreso federal,son de prioridad nacional y no pueden depender de procesos electorales ni resultados.

"Es muy difícil que haya parálisis y si la hay tendría que ser ocasionada por el nulo acuerdo en dictámenes, aunque no tiene que ver con los procesos electorales". Dijo que la prioridad es continuar y en el caso de las Cámaras Federal y local aún están a un año y medio de concluir.

Recordó que hay temas pendientes en materia de género,así como atención a la violencia contra las mujeres,además de la Ley Nacional del Agua y el Código de Procedimientos Civiles y Penales,que es mandato del Poder Judicial y que hay un plazo para sacarlo.

Datos

En enero que inició el actual periodo,quien fuera presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) ,Maurilio Hernández González,aseguró que en la Legislatura mexiquense no habrá parálisis legislativa por el proceso electoral en el Estado de México. "No se tendrá parálisis legislativa al tener un reglamento y leyes claras, en las que se sanciona a las y los diputados que incumplan con su función por el proceso electoral".

crear leyes que castiguen violencia en escuelas

La investigadora en temas de violencia y psicóloga Clínica de la Coordinación del Programa a la Violencia de la Mujer en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM, Patricia Valladares consideró que,por violencia,sufrimiento de la familia o de los padres,se está perdiendo a las generaciones de niños y jóvenes.

Y peor aún es que "muchos papás también son violentos porque les dicen a sus hijos:vas y lo golpeas más fuerte".

El caso de la adolescente Nancy,quien murió por traumatismo craneoencefálico en una secundaria de Teotihuacán por acciones de bullying es el más reciente.

En las imágenes que se difundieron se ve a sus compañeros grabando la pelea y hacer un espectáculo,una actitud reprobable que horas después terminó en un hecho fatal. Afuera del plantel,la sociedad se cuestiona "¿dónde estaban los maestros, los directores y cuándo pasó, ¿qué fue lo que hicieron?".

La omisión ganó porque no estuvieron el personal de Orientación,algún docente o quien haya denunciado el hostigamiento que ya llevaba meses y el resultado fue la muerte de una adolescente,pero no un escarmiento para aquellos que estuvieron azuzándola y los maestros.

La académica denunció la falta de autoridad e interés por las y los alumnos que están bajo la tutela de la institución.No obstante, la agresora hoy se encuentra en un centro

de rehabilitación social por asesinato,es por ello que urgió en la necesidad de que la plantilla docente y quienes son las autoridades estén al pendiente de las posibles conductas violentas,a fin de que evitar muertes como resultado de una sociedad enferma y omisa.

Patricia Valladares consideró que muchos niños y adolescentes han vivido violencia familiar, sexual y por ende la violencia es la única forma de sobrevivir.

Hoy,la Legislatura tiene el compromiso de exigir a los maestros y autoridades educativas vigilar las conductas agresivas de los adolescentes.

Insistió en que en las escuelas,la violencia es algo común anteponer la violencia a quienes consideran menos, por gordos, porque usan lentes, por flacos, morenos, pobres, chaparros o por ser menos inteligentes.

IEEM promueve el Voto Informado

Con la finalidad de fortalecer la transparencia,la participación ciudadana y el voto informado,el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) habilitará,a partir del próximo 3 de abril,la plataforma digital Candidatas y Candidatos,Conóceles que facilitará a la ciudadanía el acceso a la información de las personas candidatas a la Gubernatura de la entidad.

En el Sistema,las y los electores mexiquenses encontrarán información útil de las candidaturas para que emitan su voto de forma libre e informada;por ejemplo,fotografía, datos personales,partido político,coalición o candidatura común que postula,medios de contacto,grado de estudios,formación académica y trayectoria profesional,laboral y social.

Al acceder,las y los mexiquenses también encontrarán información sobre las principales propuestas de las personas candidatas en los ámbitos social,económico,de seguridad,inclusión,género,además de las razones por las que desean encabezar la Gubernatura.

Los lineamientos para su implementación y operación fueron aprobados por el Consejo General,mediante acuerdo el 14 de marzo

de 2023.

Cabe señalar que la candidatura común,la coalición o los partidos políticos,en su caso, serán los responsables de generar la información que se publicará en el Sistema Candidatas y Candidatos,Conóceles,y podrán comenzar la captura de datos entre el 3 y el 6 de abril.

El Sistema cuenta con un Proceso Técnico Operativo para validar los cuestionarios,la información curricular y de identidad y su uso será exclusivamente como un medio de difusión para que la ciudadanía conozca el perfil de las personas candidatas,no podrá ser utilizado como propaganda política.

SÁBADO 25 DE MARZO DE 2023 POLÍTICA 5
Elecciones en Edoméx, no detendrán trabajo legislativo:Melissa Vargas
Necesario

Paro indefinido en la UAM Lerma

Ados semanas del paro en la Univer sidad Autónoma Metropolitana (UAM) unidad Lerma,éste continuará de forma indefinida.

Alumnas que encabezan el movimiento calificaron la respuesta a su demanda,un documento que recién emitió la Rectoría,como que "no se están comprendiendo el sentido del paro".

Sus señalamientos van desde inseguridad tanto al interior como el exterior del plantel,casos de violencia de género,hasta malas condiciones de los salones de clase y que,resaltaron,contrasta con la infraestructura del área administrativa. Sobre los casos de inseguridad,las estudiantes exigen se les dé mantenimiento a los torniquetes del acceso a la escuela,pues,a la fecha,aseguran que han dejado de funcionar y cualquier persona puede acceder a las instalaciones.

También piden la construcción de una barda perimetral;señalan que la escuela se encuentra en una zona poco habitada.

De igual manera,solicitan sea reabierto un reciente caso de violencia de género.Contaron que en días pasados alumnas de la institución padecieron acoso de un alumno de la institución, cuando se le exhibió por amenazar,a través de

redes sociales,con un tiroteo al interior de ese espacio.Agregaron que al estudiante solo se le inhabilitó por tres trimestres. Las estudiantes también solicitan que la

Solo llamadas de atención a automovilistas incumplidos

Jorge Rescala Pérez, Secretario del Medio Ambiente,dio a conocer que por el momento no se aplicaran multas a aquellos vehículos que aún no se han verificado,y aunque las patrullas ecológicas van a recorrer algunos municipios,sólo se les aplicara una llamada de atención a los automovilistas incumplidos.

Explicó que las patrullas ecológicas siguen circulando en distintos puntos del territorio estatal,ello como parte de un programa que se está realizando en varios municipios mediante una programación. Sin embargo,aseguró,que por el momento en estos operativos no pretende aplicar multar a los automovilistas incumplidos con la verificación y con ello,se evitan malos entendidos. "No se va estar multando ahorita para evitar malos entendidos,sólo se les va a llamar la atención y sobre todo se les va a recordar el deber que como ciudadanos tenemos de verificar nuestros vehículos en el Estado de México",enfatizó.

El secretario de Medio Ambiente reiteró que se trata de un receso de aplicación de multas para evitar la "molestia ciudadana" y sólo se exhortará a la ciudadanía a cumplir con su deber. Asimismo,por el momento no se tienen plazos para aplicar multas; "el único plazo es la conciencia ciudadana", apuntó.

Coordinación de Bienestar Universitario y de Género (CBUG) sea ocupada por una mujer que esté capacitada y con experiencia en atención a mujeres en situación de violencia y derechos humanos.

Y la destitución de personal que ha participado en Comisiones de faltas,las cuales,al resolver cuestiones de violencia de género,agregaron,ha re victimizado a las estudiantes,además piden se instalen botones de pánico.

Mencionaron que,pese a que la rectoría se ha comprometido a hacer las adecuaciones a la infraestructura,no hay certeza de que se lleven a cabo. Agregaron que durante estas dos semanas de paro de actividades han sumado más de 30 denuncias de sus compañeras por casos de hostigamiento,acoso y violencia en razón de género. También denunciaron que en días pasados fueron víctimas de un ataque,pues,afirman,les obsequiaron agua que contenía líquido corrosivo.

Sobre la mala calidad del aire que se ha registrado en la entidad,sobre todo en el valle de Toluca y Tianguistenco,reconoció que es "preocupante".

"Hay quienes dicen que, porque no hacemos nada, pero eso no es una responsabilidad solamente del gobierno ni del estado ni de los municipios, sino también de los ciudadanos", aseveró.

SÁBADO 25 DE MARZO 2023 6 INFORMACIÓN GENERAL

PORDESAPARICIÓNDEMUJERES

Tercer Alerta de Género en Edoméx

Por el incremento de mujeres desaparecidas en el Estado de México existe la posibilidad de activar una tercera alerta de género en municipios del Valle de México. Recientemente en Chimalhuacán y Nezahual cóyotl se encontraron huesos que podrían ser humanos.

De acuerdo con datos de la asociación civil "Amor y Rabia", en su mayoría siguen siendo del sexo femenino las personas desaparecidas.

Tan sólo en los municipios de Neza y Chimalhuacán, son alrededor de mil 500 personas.

Ante la falta de atención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, varias brigadas han realizado la búsqueda de osamentas en las orillas del Canal de la Compañía, el cual limita con los mencionados municipios.

En territorio mexiquense,la problemática por desapariciones y feminicidios se ha agravado,a tal grado que el número de feminicidios o de personas desaparecidas continúa en aumento y sin que la Legislatura,el gobierno estatal o la autoridad local implementen políticas públicas que permitan frenar la ola de violencia de género. En las actividades de búsqueda se encuentran personas provenientes del estado de Chihuahua, donde hace más de 20 años,se agravó la problemática por desaparición de mujeres. Una de las activistas,madre de joven desaparecida y asesinada en Chihuahua indicó que en

canales del Valle de México se han encontrado cuerpos, "es un lugar donde no hay cámaras, no hay alumbrado,es un lugar donde es fácil venir,tirar e irse y no hay ninguna consecuencia", expresó.

Por tan alarmante situación,las activistas exigirán una investigación a fondo en las unidades de células de búsqueda en los municipios mexiquenses.

"La exigencia la voy a hacer a través de las diputadas de género del Estado de México,se va a hacer un punto de acuerdo en donde revisen las cuestiones de las Células de Búsqueda y de Atención a Víctimas,a raíz de todo esto que estamos haciendo,tengo las pruebas suficientes para exigirles que se retiren si no están capacitadas,tienen que venir a hacer esto,yo no tengo por qué venir,yo

Dotarán de recursos al Fondo Estatal para la Búsqueda de desaparecidos

Anuncian serán 15 mdp

En el Estado de México, según la Comisión de Búsqueda de Personas, se estima que cada semana atienden 100 denuncias de desapariciones o personas no localizadas, por lo que el Fondo Estatal para la búsqueda de personas contará con una bolsa de 15 millones de pesos para la adquisición o arrendamiento de equipo,maquinaria,recursos tecnológicos,herramientas o vehículos para llevar a cabo trabajos de búsqueda ,precisamente.

Desde las secretarías de Justicia y Derechos

Humanos y de la Mujer, emitieron los lineamientos de operación que deberá cumplir la Comisión de Búsqueda de Personas estatal. Sin embargo,primero se tendrá que constituir un Comité Técnico integrado por varias instancias que tengan que ver con las mujeres, desapariciones y feminicidios, que a su vez tendrá que informar en cada sesión sobre el ejercicio del dinero.

Además,de los 15 millones de pesos, destinaron dos millones de pesos para proveer al Consejo Estatal Ciudadano de recursos finan cieros,técnicos,de infraestructura y humanos necesarios cumplir sus funciones.

soy sociedad civil,yo les exijo,ellas tienen que venir a hacer su trabajo,por eso les pagan",expresaron.

La asociación civil "Amor y Rabia" informó que de manera preliminar se habla de mil 500 personas,tan solo en Neza y Chimalhuacán Cifras del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) reporta al mes de enero como el peor mes en materia de desapariciones de mujeres y al Estado de México con un aumento del 500 por ciento en los casos con respecto al 2022.

Según el estudio de Inmujeres,el Edoméx concentró la mayoría de mujeres desaparecidas durante enero con 114 casos,lo que representa un incremento del 500 por ciento en comparación con las 19 víctimas de 2022.

INFORMACIÓN GENERAL 7 SÁBADO 25 DE MARZO 2023
Mary González

Determinarán competencia del Congreso en diferendo limítrofe

La Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios,presidida por la diputada Elba Aldana Duarte (Morena),aprobó por unanimidad,resolver si la Legislatura mexiquense,a través de esta comisión,tiene competencia para atender el procedimiento para la solución del diferendo limítrofe entre los municipios de Teoloyucan, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, donde también pueden resultar involucrados, Melchor Ocampo y Tepotzotlán.

Lo anterior en virtud de que las representaciones de Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli y Melchor Ocampo argumentaron que en el decreto 169 del 19 de agosto de 2003 la Legislatura determinó que los diferendos en zonas ejidales serían resueltos por una autoridad federal.

La diputada Elba Aldana puntualizó que,de declararse la competencia de la comisión,continuará el procedimiento iniciado a petición de Teoloyucan y exhortó a los representantes de los municipios involucrados a llegar a una concertación o celebración de convenio de reconocimiento de límites territoriales intermunicipales o de un acuerdo amistoso,aunque no se logró una coincidencia.

Como promoventes,Juan Carlos Uribe Padilla y Verónica Corzo León,alcalde y síndica de Teoloyucan,puntualizaron que no desean un acuerdo amistoso porque la ciudadanía exige ser reconocida como teoloyuquense para que no se quebrante su identidad social,cultural y geográfica.

Solicitaron aclarar y corregir las líneas limítrofes del municipio en las localidades de Ejido de Teoloyucan,Paraje San José,Colonia La Era,Ejido de Teoloyucan también conocido como Ejido de San José Puente Grande,colonia Victoria Fracciones A y B,Fraccionamiento Residencial Los Álamos I y II, Fraccionamiento Villas de Loto,Fraccionamiento Los Fresnos I y II,Parque Industrial Cuautipark II,Ejido de San Lorenzo y Santa Barbara (fracción que corresponde a Teoloyucan).

Así como en Ejido de Santa María Huecatitla,Rancho Exhacienda San José Puente Grande,Colonia Exhacienda San José Puente Grande,Fracciona miento Parque San Mateo,Colonia Italiana La Venecia,Fraccionamiento Álamos III,Ejido de San Bartolo Tlaxihuicalco,Ejido de San Mateo Ixtacalco, Melchor Ocampo,Tultitlán y sus barrios,San Lorenzo Tetlixtac (fracciones que corresponden a Teoloyucan), Hacienda San Mateo y anexa La Garita,y los ranchos y predios que se crearon a partir de sus fracciones.

En representación de Cuautitlán,Aldo Ledezma Reyna y Denisse Alejandra Ceja Rangel,alcalde y síndica de la localidad,respectivamente,manifestaron su interés en sostener pláticas conciliatorias para llegar a un acuerdo amistoso,por lo que exhortaron al alcalde de Teoloyucan reflexionar al respecto y a la comisión el aplazamiento de audiencia para una negociación.

Con Arte 2023", artistas exhiben su talento

Huixquilucan,México.- Con gran éxito, se llevó a cabo la segunda edición de "Huixquilucan con Arte", donde artistas huixquiluquenses plasmaron su talento e inspiración en esculturas gigantes del topónimo del municipio,las cuales fueron intervenidas para fomentar y difundir la identidad de la localidad y serán exhibidas en diversos puntos para llenar de color todos los rincones de la demarcación.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, acudió a la exhibición de las 23 piezas que fueron elaboradas con diversas técnicas de pintura,la cual está abierta para todo el público en la plaza comercial Paseo Interlomas,donde reconoció a los ganadores de esta iniciativa y se llevó a cabo la premiación de los seis artistas que mejor plasmaron su talento y creatividad.

"Este gobierno trabaja para fomentar y desarrollar las capacidades creativas y artísticas de la población,así como para promover nuestra cultura e identidad,por ello,nos entusiasma mucho ver la participación y talento de tantos artistas en esta segunda edición de Huixquilucan con Arte.Sepan que seguiremos impulsando este pilar,que es fundamental para el sano desarrollo,ya que nos enriquece y llena el alma con el arte de estos talentosos artistas", expresó.

Luego de una deliberación del jurado calificador,encabezado por Romina Contreras,las obras que obtuvieron los cinco primeros luga-

res -dos empataron en segundo lugar-,fueron las tituladas Sanación,de María Eugenia Braniff Marín;Huixquilucan en el presente,de Horacio Moisés Mejía Villaseñor;Majestuoso maguey,de Yolanda Sánchez Aldana Hernández;Suculentas y cactáceas,de Silvia Leal del Corral;Caminos de Huixquilucan,de Daniela Rodríguez Joya;y Querida infancia,de Stephany Michelle Dorantes Muñoz.

La segunda edición de "Huixquilucan con Arte 2023" consistió en la intervención de esculturas gigantes del topónimo del municipio,el cual se adaptó a una estructura de silla con más de un metro de altura,a través de 23 obras,donde diversos artistas de origen huixquiluquense plasmaron su talento en estas piezas,donde difundieron mensajes de amor hacia el lugar que los vio nacer,así como un creador invitado de la Ciudad de México. Mediante diversas técnicas de pintura,los participantes transmitieron temas como historia,cultura,tradiciones,identidad,amor a la naturaleza,no discriminación,lucha contra el cáncer,mujer,fauna,paz,libertad,vida,niñez, contaminación,modernidad y vanguardia, prevención de adicciones,entre otros.

La presidenta municipal,Romina Contreras, indicó que,para que el público en general pueda apreciar estas creaciones,permanecerán expuestas durante un mes en la plaza comercial Paseo Interlomas y,posteriormente, serán trasladadas a diversas oficinas del gobierno municipal.

8 INFORMACIÓN GENERAL SÁBADO 25 DE MARZO 2023
"Huixquilucan

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández,dijo que,si no conocemos las atribuciones y límites de las instituciones públicas, "cómo podemos hacer valer la función de contrapesos para los que fueron diseñados,si no conocemos la importancia y valor de nuestras leyes para la impartición de justicia,cómo podemos impedir las arbitrariedades del poder".

Durante la presentación del nuevo director del canal del Poder Judicial Federal "Justicia TV", la ministra presidenta reconoció que las instituciones públicas no han brindado suficiente información,completa y cabal que permita gestionar la dignidad y la autonomía como herramientas de libertad para nuestra vida y para nuestra propia conciencia.

Piña Hernández destacó que la información y el conocimiento son valores públicos indiscutibles para hacer de la democracia,

REDACCIÓN

Su postura en cuanto a la violencia y el acoso en contra de la mujer es un tema en el que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, ha mostrado,una postura abierta a favor de las víctimas por lo que no dudó en votar por la validez de la inhabilitación definitiva,de quienes reincidan en el delito de hostigamiento sexual, siendo servidores públicos, docentes o personal administrativo de cualquier ins-

Leyes pueden impedir las arbitrariedades del poder : ministra Norma Piña

"lo que señala el artículo tercero constitucional;un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico,social y cultural de nuestro país".Indicó que,como uno de los tres poderes del Estado mexicano,el Poder Judicial Federal tiene la obligación inexcusable de brindar a las personas y a las comunidades mexicanas contenidos que permitan acceder a información valiosa para su vida oportuna de calidad para la toma de decisiones políticas y personales.

"Tenemos la obligación como institución de aportar información sin sesgos ideológicos,sin discriminación,y como lo señalé,con un alto sentido pedagógico; solo así sabremos exigir nuestros derechos,todo ello sin dejar de lado que esta información sea culturalmente adecuada".

Nuevo director de Justicia TV

El periodista y escritor Ernesto Velázquez Briseño es el nuevo director del canal del Poder Judicial Federal "Justicia TV",en sustitución de Raúl Rodríguez Cortés,quien dejó el cargo hace dos meses,el canal de internet del Poder Judicial Federal (PJF) difunde en tiempo real las sesiones del máximo tribunal,sus salas y de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF).

En 2005 se realizó la primera transmisión en vivo desde el Salón del Pleno de la SCJN con el mayetazo de apertura de la sesión que dio el entonces ministro presidente Mariano Azuela;el 27 de febrero del 2014 se inauguraron sus instalaciones en la calle de República de El Salvador 56,en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Ministra

Esquivel vota por inhabilitación definitiva a servidores públicos por hostigamiento sexual

titución educativa o de asistencia social,disposición contemplada en el Código Penal del Estado de Quintana Roo.

En sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,SCJN,la ministra explicó que la norma tiene la clara intención,de evitar al máximo la repetición de una conducta,que ha sido reiterada por una misma persona.

No obstante,la mayoría de los ministros del Alto Tribunalvotaron por la invalidez de la medida por considerarla violatoria del Artículo 22 constitucional.

Ante dicha posición Yasmín Esquivel señaló que la inhabilitación permanente no se limita a imponer una penalidad más severa,sino que cumple con fines plausibles desde el punto de vista de la protección de los dere-

chos humanos de las personas.

Profundizando en el tema explicó que pone como prioridad el interés superior de la niñez y las mujeres,al que todas las personas juzgadoras están obligadas,considerando que la incidencia delictiva del delito de hostigamiento sexual mantiene un preocupante crecimiento sostenido en todo el país,de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La disposición impugnada,subrayó, "no solo prevé una sanción,sino que,al mismo tiempo,constituye una medida de seguridad y de protección en favor de las niñas,niños y adolescentes que asisten a escuelas,así como de las mujeres que laboran en el sector público",finalizó la ministra Esquivel

SÁBADO 25 DE MARZO 2023 NACIONAL
Yasmín Esquivel Mossa

Padres deudores obligados a presentar certificado del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

La reforma,avalada por el Pleno del Senado de la República para crear el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, sin duda, es un acto de justicia para niñas, niños y adolescentes;y las modificaciones a la Ley tienen sustento en la obligación del Estado para proveer los instrumentos,acciones y políticas que garanticen el derecho al desarrollo óptimo de los menores.

Antes de seguir con el nuevo escenario y los beneficios de este nuevo ordenamiento,vale la pena recordar que el en el mes de septiembre del 2021,la Primera Sala de la Suprema Corte publicó tres jurisprudencias con base en las cuales se podrá prohibir la salida del país de los padres que incumplan con la obligación alimentaria con sus hijos.

La tesis jurisprudencial 49/2021 señala que, los alimentos a menores de edad tienen una triple dimensión,pues es un derecho del menor,una responsabilidad y obligación para sus padres,y un deber del Estado el garantizar su cumplimiento.

En tanto, la tesis 50/2021 refiere que la libertad de una persona de salir del país forma parte de los derechos de libertad de tránsito,circulación y residencia, como derecho humano protegido por la Constitución federal Aunque este derecho no es absoluto y puede estar sujeto a restricciones,permisibles y proporcionales,por parte del Estado, como medida para proteger la seguridad nacional,el orden público,la salud o la moral públicas y los derechos y libertades de terceros.

Y la tercera,es la misma tesis jurisprudencial 51/2021,que refiere que la restricción de salir del país al deudor alimentario de un menor de edad es proporcional, siempre que medie una debida valoración judicial del caso concreto.

Recuerda que la fracción VI del

Llama Monreal a la unidad en Morena, y a dejar atrás sectarismos y facciones

artículo 48 de la Ley de Migración establece que la excepción de salida del país aplica al deudor alimentario cuando este deja de cumplir sus obligaciones alimentarias por más de dos meses.

Ahora bien,lo relevante de las modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes,a decir de Ricardo Monreal,es que las autoridades de los tres órdenes de gobierno dispondrán lo necesario para establecer como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias,para procedimientos y tramites de licencias y permiso para conducir.

Así como para tramitar pasaporte,documentos de identidad y realizar viajes para participar en algún evento;así como para postularse como candidatos a cargos concejiles o de elección popular o en procesos de selección para asumir el cargo de juez o magistrado,en el ámbito local y federal.

Para el líder de la mayoría legislativa en la Cámara Alta,es trascendental el dictamen,ya que define que los derechos alimentarios comprenden esencialmente la satisfacción de las necesidades de sustento,supervivencia y en especie:

La alimentación, nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica preventiva, la asistencia médica y hospitalaria y, en su caso, gastos de embarazo y parto, los gastos derivados de la educación, la for mación para proporcionar un oficio, arte y profesión o con relación a los menores con algún tipo de discapacidad o interdictos.

También se incorpora la previsión relativa a medidas de restricción migratoria, con el objeto de impedir que las personas inscritas en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias puedan salir del país cuando sean deudores alimentarios morosos.

De gira por el estado de Jalisco,Ricardo Monreal llamó a la unidad en Morena y a dejar a un lado los sectarismos y lo faccioso para enfrentar los desafíos de los tiempos por venir. Tras reconocer el distanciamiento al interior de su partido,el senador convocó a sus correligionarios de Jalisco,a unirse para que los ciudadanos ratifiquen el triunfo de Morena en el 2024 Morena tiene mucho potencial, pero la división nos hace batallar para lograr la victoria.Es un llamado a la unidad,a dejar a un lado los sectarismos,es un llamado a dejar atrás lo faccioso,y es un llamado a que podamos construir la unidad en Jalisco,porque es clave construir la unidad en Jalisco y enfrentar los desafíos de los

A pregunta expresa de si sigue firme en sus aspiraciones de ser el candidato presidencial,el coordinador de los senadores de Morena señaló que si,a pesar de la falta de reglas claras y piso parejo. Recordó la lucha del presidente López Obrador, a quien siendo aspirante no lo mencionaban.Al presidente lo ignoraban los gobiernos, y no lo sólo lo ignoraban,lo obstaculizaban y lo invisibilizaban. “Me siento como el presidente en sus peores épocas:invisibilizado y minimizado.Pero así,les podemos ganar.Voy a resistir, voy a resistir porque ahí está fincada la victoria.Así fue”,dijo. Monreal Ávila manifestó que va a mantenerse en Morena.Si yo acepto las reglas voy a honrar la palabra. Si no acepto las reglas,yo decidiré. Pero faltan meses,acotó.Lo que sí puedo decir es que tengo mucha confianza en que la gente reaccione, y que a pesar de que el presidente no me mencione,agregó,soy como una especie del hijo pródigo.

“Después vamos a tener esa posibilidad de reconocerme los méritos,porque lo único que hago es luchar,luchar y luchar;resistir para vencer”,

SÁBADO 25 DE MARZO 2023 10 NACIONAL
KARINA ROCHA Ricardo Monreal Ávila manifestó que va a mantenerse en Morena

Grupo Salinas enfrenta adeudo de

39

mil mdp al fisco

RAFAEL ORTIZ

El panorama financiero que enfrenta TV Azteca y Grupo Elektra,ambas empresas de Grupo Salinas que encabeza Ricardo Salinas Pliego, parece que difícilmente encontrarán una salida favorable, no solo por las denuncias legales que han enfrentado,sino ahora también por los recientes litigios fiscales por más de 39 mil millones de pesos que se ha detectado que adeuda al fisco.

En el caso de TV Azteca, el problema con el fisco no solo es en México,también lo enfrenta con su subsidiaria en Perú.

Pero eso parece no afectar la posición de privilegio que asume Salinas Pliego al recordar que es

actual miembro del "Consejo Asesor Empresarial" del presidente López Obrador.

Por otra parte,según cifras del reporte anual de 2022 de Elektra, se deduce que la empresa enfrenta nueve juicios fiscales que corresponden al mismo número de créditos fiscales que en conjunto suman 34 mil 255 millones de pesos.

En ese sentido,hay que explicar que la cifra representa 16 por ciento del valor de capitalización actual de la empresa.

Por lo que hace a la posición de TV Azteca, en su reporte anual, presentado para 2021,se reconocen créditos fiscales en litigio por un total de 5 mil 96 millones de pesos, derivados de ejercicios anteriores en México.A esto se suma un crédito fiscal de su subsidiaria en Perú por 606 mil dóla-

En lo que respecta al monto en México,del cual no se ha notificado cambios,debido a que no ha presentado su reporte anual correspondiente a 2022,es 2.6 veces su valor de capitalización actual.

En su último reporte financiero, correspondiente al tercer trimestre de 2022,la empresa reconoció que tuvo que reservar recursos para hacer frente a posibles desembolsos derivados de controversias con el fisco.

Finalmente,vale recordar que en Estados Unidos,acreedores de TV Azteca pretenden que la empresa se declare en quiebra para finiquitar sus adeudos.

GILBERTO ÁVILA

Un nuevo golpe a las intenciones del impugnado por evadir a la justicia y pretender burlar los cargos que se le imputan, toda vez que ahora un tribunal colegiado ratificó la decisión de una jueza de negar un amparo a Tomás Zerón para evitar su detención por las desapariciones y muertes de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

Vale recordar que fue en noviembre de 2022 cuando la juez octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal negó el recurso judicial al extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), por estar señalado de delitos graves como lo son la tortura y desaparición forzada

Más tarde en abril de 2021 se solicitó la captura de Tomás Zerón por los delitos de tortura,desaparición forzada de personas y coalición de servidores públicos.

El exfuncionario prófugo,quien actualmente se encuentra en Israel,también es señalado por el delito de tortura y de manipular pruebas durante una diligencia en el río San Juan de Cocula, Guerrero.

Vale comentar sobre dicho tema que el Gobierno Federal pasado promovió la denominada "verdad histórica" que señalaba que los estudiantes fueron detenidos por policías corruptos en Iguala y entregados al cártel Guerreros Unidos,que los mató e incineró en un basurero de Cocula.

Por esa razón, Zerón se considera uno de los autores clave de dicha versión,cuestionada por familiares y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que señaló que los cuerpos no pudieron ser quemados en ese lugar.

En octubre de 2022, Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación (Segob),confirmó que se le ofreció un criterio de oportunidad a Tomás Zerón,pero la misma fue rechazada por el demandado.

NACIONAL 11 SÁBADO 25 DE MARZO 2023
Niegan amparo a Tomás Zerón contra detención, por caso Ayotzinapa
Ricardo Salinas Pliego

¿Diario con La Mont?

Momentáneamente triunfa “alito” pero sigue TEPJF

Ya sé fue: Por fin nos enteramos de la forma en que el vengativo Alejandro "Alito" Moreno elimina a sus enemigos,pues logró remover a Miguel Ángel Osorio Chong de la coordinación de los 13 senadores del PRI y despejar la vía para poder seleccionar a quienes serán los candidatos del PRI a 500 diputados federales, 128 senadores, 9 gobernadores y presidente de la república,todos afines a "Alito", especialmente la alianza electoral con el PAN,lo que queda del PRD y los planes estratégicos del empresario Claudio X. González.

Osorio

Los senadores del PRI que votaron a favor de la remoción del senador Osorio Chong fueron Manuel Añorve,Beatriz Paredes Rangel,Claudia Anaya,Jorge Carlos Ramírez Marín,Mario Zamora,Angel Garcia y Sylvana Beltrones.

En contra: Los senadores del PRI que apoyaron a Osorio Chong para que siga como su coordinador son Claudia Ruiz Massieu Salinas,Eruviel Avila Verónica Martínez y Nubia Mayorga.Este columnista buscó al senador Carlos Aceves Del Olmo,pero no quiso decir si está a favor o en contra,pero lo que si nos aseguró es que no va a votar,porque tiene problemas de salud,por lo tanto se puede afirmar que nunca habían estado los senadores del PRI en una cifra tan disminuida, trece en total, pero además dividida, siete en contra de cinco senadores.

“Plan B”: El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó declarar inaplicable el artículo 17 transitorio del "Plan B",que ordena el cese de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE),tras considerar que dicha norma es inconstitucional por invadir competencias exclusivas del INE La votación de las y los magistrados,no fue unánime,pero con el voto de calidad del magistrado presidente, Reyes Rodríguez, se logró la aprobación,pues ante la ausencia del magistrado Felipe Fuentes en la sesión pública,la votación empató tres en favor y tres en contra.

Objetivo: Se propone no aplicar al caso concreto el artículo decimoséptimo transitorio del decreto legislativo impugnado y declarar que la persona titular de la secretaría ejecutiva del INE debe continuar en el ejercicio del cargo por el cual fue nombrado,según la sentencia.

Al exponer el proyecto,la magistrada Janine Otálora Malassis explicó que se tiene por no presentado el juicio de la ciudadanía interpuesto por Edmundo Jacobo Molina después de ser cesado al entrar en vigencia la reforma electoral publicada el día 2 de marzo,y restituido en su cargo ocho días después por una suspensión definitiva de un juez administrativo.

Tras el desistimiento de Edmundo Jacobo,los magistrados que estaban en favor de desechar el juicio electoral que presentó el INE coincidieron en que no podían analizar el fondo del asunto,ya que la queja resultaba improcedente,pues no se advierte que el artículo impugnado derivara en una afectación al INE. Los magistrados Indalfer Infante,Mónica Aralí Soto Fregoso y José Luis Vargas presentaron sus argumentos e insistieron en desecharlo,pero los magistrados Felipe de la Mata,Janine Otálora Malasis,y Reyes Rodríguez votaron en favor,señalando que el artículo transitorio constituye una norma privativa e incide en la autonomía del INE y en las facultades constitucionales del consejo general.Tras el voto de calidad de Reyes Rodríguez,quedaron cuatro sufragios en favor y tres en contra,por lo que se resolvió declarar inaplicable el artículo 17 transitorio del decreto por el que se reforman,adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Otálora Malassis: “Vulneraba la autonomía del INE”

Otálora Malassis apuntó además que se ponen en riesgo su operación y el cumplimiento de sus funciones,por lo que se vulneraba la autonomía del INE.Sin embargo,su propuesta dividió al pleno de la sala superior.

Por un lado,los magistrados que votaban por desechar el asunto,y por otro,los que insistieron en que se trataba de un asunto de competencia electoral,en la que además había que señalar que el Congreso de la Unión rebasó sus facultades.

A pesar de las diferentes argumentaciones en contra por parte de los magistrados Vargas,Soto e Infante,finalmente la mayoría determinó desechar el artículo transitorio del "Plan B" y se ordenó informar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),para los efectos que en derecho procedan sobre la inaplicación del referido artículo.

Por considerar que es una resolución que invade las facultades constitucionales de la SCJN,la Consejería Jurídica del gobierno federal anunció que acudirá a todas las vías jurídicas para combatir la decisión del TEPJF que consideró inconstitucional el artículo transitorio de la reforma electoral que ordena la destitución del secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina.La Consejería Jurídica estimó que el TEPJF desconoce la competencia de un juzgado de distrito en materia de amparo,al declarar inconstitucional el decimoséptimo transitorio.

Destacó que los magistrados que avalaron el proyecto, Reyes Rodríguez,Felipe de la Mata y Janine Otálora,forman parte de un bloque dentro del TEPJF que sistemáticamente resuelve asuntos que no son de su competencia y contradicen abiertamente los criterios de la SCJN. La Consejería Jurídica recogió los argumentos de los magistrados Mónica Soto,Indalfer Infante y José Luis Vargas,quienes consideraron que el INE no está legitimado para interponer un juicio electoral en defensa de los supuestos derechos político-electorales del secretario ejecutivo del INE,haciendo patente la parcialidad con que se conducen los magistrados que votaron a favor del proyecto.

Inconstitucional el artículo transitorio de la reforma electoral que ordena la destitución de Edmundo Jacobo

12 NACIONAL SÁBADO 25 DE MARZO 2023
2023
SABADO 25 DE MARZO
Chong y “Alito” Moreno pactan “trabajar unidos”

Julio Urías titular en el 'Opening Day' con Dodgers

Dodgers de Los Ángeles anunció al mexicano Julio Urías como el lanzador para el 'Opening Day' ante Arizona Diamondbacks del próximo 30 de marzo,una muestra más del sitio estelar que se ha ganado.

Tras su participación en el Clásico Mundial con la Selección de México,el pitcher sinaloense se ha convertido en uno de los mejores jugadores para la novena angelina,pero también dentro de la MLB,lo que se demuestra

SÁBADO 25 DE MARZO 2024

con los grandes números que alcanzó la temporada pasada,en la que tuvo una marca de 17-7, con efectividad de 2.16. Acabó como tercer lugar en la votación por el premio Cy Young -que se le niega- pero no por ello deja de sumar reconocimiento y un sitio preponderante que reconoció el maganer Dave Robert.

En Pumas deseaban a un entrenador de renombre y lo lograron,luego de llegar a un acuerdo con Antonio Mohamed para que sea el nuevo técnico del club,luego del cese de Rafael Puente Jr. Trascendio que Mohamed firmará por dos años y se espera su llegada a la Ciudad de México el lunes para firmar su contrato.

Mohamed dirigirá lo que resta del Clausura 2023 con la intención que Juan Dinenno continúe en la ofensiva universitaria,firme con la idea de que todavía pueden alcanzar

Repechaje en el certamen.

Actualmente los de la UNAM están en el lugar 16 de la tabla con 11 unidades,pero solo un punto de diferencia con Atlas,que es doceavo con 12 unidades,la posición que da entrada a puestos de Repechaje.

Luego del cese de Puente del Río,la directiva de Pumas buscó a los uruguayos Diego Alonso y Paulo Pezzolano,quienes están sin contrato al cumplir sus respectivos proyectos con la Selección de Uruguay (dirigió en Qatar 2022) y el club Cruzeiro de Brasil.

Sin embargo,ni Alonso ni Pezzolano se comprometieron a dirigir al equipo para lo que resta del Torneo Clausura 2023,sino hasta la siguiente campaña,por lo que fueron descartados. El palmarés que ostenta Ricardo Antonio Mohamed en su paso como técnico de equipos del futbol mexicano,es de sumo valor.'El Turco' ha sido campeón de Liga en tres ocasiones,la primera con Xolos de Tijuana (Apertura 2012), América (Apertura 2014) y Monterrey (Apertura 2019),además de dos títulos de Copa con Rayados.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12660

Contundente triunfo de Bélgica sobre Suecia

Bélgica dejó un convincente triunfo en Estocolmo ante Suecia (0-3) en su presentación,con una buena actuación coral,un Lukebakio brillante y Lukaku de vuelta como goleador con un "hat trick", dos de sus goles a puerta vacía.

Poco ofreció Suecia en la primera parte. Demasiado apocada,sin muchos argumentos,más allá de algún robo o algún detalle de Kulusevski.Apenas nada de Forsberg o de Isak,bien sujetados.

Sin embargo,una gran acción de Kulusevski estuvo a punto de poner el 1-0 a cuarto de la hora,pero Faes salvó in extremis sobre la raya.

El panorama empeoró todavía más para Suecia con otra nueva aparición de Lukebakio en el arranque de la segunda parte.De Bruyne sacó un córner en corto, el jugador del Hertha rompió a Forsberg y dio un paso tenso que Lukaku empujó casi sobre la raya.

Suecia tuvo que dar un paso adelante,ganó algo de presencia,pero sin inquietar mucho a Courtois.Era Bélgica la que seguía amenazando,sobre todo a la contra, con las piernas frescas de Bakayoko y Mangala.

Que no era la noche de Suecia quedó claro en una jugada aislada en la que Forsberg quedó solo frente al portero del Real Madrid tras pase de Gyökeres.Pero se resbaló y remató en semifallo sin peligro.

La entrada de Ibrahimovic,que a sus 41 años y 5 meses se convirtió en el jugador de más edad en jugar con la selección sueca,sirvió para animar a la hinchada local,pero lo que llegó fue el tercero de Lukaku,tras una gran jugada en una contra de Bakayoko,que le regaló el gol a puerta vacía al atacante del Inter.

El tanto certificaba un notable estreno de una renovada Bélgica y supone un duro golpe para Suecia y su técnico,"Janne" Andersson,que en sus casi siete años como seleccionador no había perdido en casa en 16 partidos de clasificación y a quien ya se cuestionaba en su país tras no lograr el billete para el pasado Mundial de Qatar.

Francia "bailó" a Países Bajos 4-0

La nueva Francia capitaneada por Kylian Mbappé,autor de un doblete,desarboló sin grandes alardes a los Países Bajos de Ronald Koeman (4-0),mermados por las bajas,en el primer capítulo de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2024.

Koeman inició con mal pie su segundo mandato al frente de su nación,poniendo fin a una racha de 20 partidos sin derrota en los 90 minutos de juego,con una alineación de circunstancias por las múltiples bajas de peso. Demasiado daño en su equipo que apenas compareció en la fiesta francesa,el reecuentro con la afición gala tras el subcampeonato,el

inicio de una nueva era que lleva el nombre del jugador de moda en el mundo.

Mbappé,que marcó su primer gol con Francia contra Países Bajos en 2017 y estrenó brazalete frente a ese mismo rival prolongando la buena racha anotadora que traía del Mundial de Qatar,donde acabó como máximo goleador.Totaliza once goles en los últimos diez partidos.

El jugador del PSG se convirtió a sus 24 años en el cuarto máximo anotador histórico de los "bleus", superando a Karim Benzema,a solo seis de Antoine Griezmann,que puso uno más en su cuenta,el primero en 16 duelos.

SÁBADO 25 DE MARZO 2023 14 DEPORTES

Taekwondo consigue ocho plazas a Juegos Panamericanos

La selección nacional de taekwondo logró ocho plazas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en el Torneo Clasificatorio que se realizó en Río de Janeiro,Brasil,gracias a las actuaciones de Iker Casas en la categoría -68 Kg,Bryan Salazar en -80 Kg.,Victoria Heredia en +67 kilos,Brandon Plaza en -58 kilogramos, Carlos Sansores en +80 Kg.,Itzel Velázquez en -67 kilos, Fabiola Villegas en -57 kilogramos y Brenda Costa Rica en -49 Kg.

"Creo que es un resultado muy positivo,veníamos a buscar las ocho plazas y se lograron,sabemos que el nivel de América obviamente es exigente,pero veníamos preparados para eso y hoy pudimos obtener las ocho plazas que buscábamos",destacó el entrenador nacional Abel Mendoza.

El técnico que dirigió los combates de los seleccionados,junto con el entrenador nacional Alfonso Victoria señaló que,con este resultado México alcanzó 11 cupos panamericanos en combate.

"Hoy se consiguieron ocho y ya teníamos tres plazas, dos femeniles y una varonil que se ganaron en los Juegos Panamericanos Junior de Cali y ahora ya teniendo bien exacto quienes son los participantes de cada país,debemos hacer un análisis más profundo,concentrarnos en esta competencia,ir a buscar el resultado que queremos y siempre poner el nombre de México en lo más alto",puntualizó.

Los combates que se realizaron durante todo el día iniciaron desde temprana hora en el Arena Carioca 1 del Parque Olímpico,sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016,con la presencia de los mejores competidores del continente.

El medallista mundial de Guadalajara 2022 y Manchester 2019 Brandon Plaza,quien derrotó 2-0 a J. Klaber de Aruba,para adjudicarse la contraseña panamericana,se mostró feliz por el resultado.

"Me sentí contento de tener este pase,ya que los Juegos Panamericanos es un evento muy importante para México y para cualquier atleta,aparte de que es un evento muy lindo y que se hace muy en grande,es una muy buena experiencia",compartió el subcampeón de Lima 2019 en entrevista con la CONADE.

El capitalino de 23 años Iker Casas García,quien consiguió el boleto panamericano en la categoría -68 kilos, tras vencer a L.Acosta de Venezuela,señaló que este logro es una motivación para sus próximos compromisos.

Alegna González se reporta lista

La marchista Alegna Aryday González Muñoz,se reporta lista para encarar su primera competencia de la temporada,en la que busca dar la marca requerida para el Campeonato Mundial de Atletismo y los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

La próxima competencia de la andarina será en Dudinska 50,en Eslovaquia,con la intención de que ésta sea "la primera del año y lo que voy a buscar es dar una buena marca para posicionarme en un buen lugar y si logro dar la marca para el Mundial y los Panamericanos,dedicarme a entrenar este año solamente",dijo.

González Muñoz compartió que al no poder participar en todas las competencias que entran dentro del ciclo olímpico, sus deseos principales de este año recaen

en Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y el Campeonato Mundial, como lo diseñó su entrenador,Ignacio Zamudio Cruz,en busca de clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024.

"No creo poder estar en todas las competencias del ciclo,pero me siento bien sin tener que ir a todos los eventos,la ventaja que tenemos es poder ir a una competencia,buscar la marca y si la conseguimos quedarnos ahí",comentó la atleta Alegna González.

Finalmente,la marchista olímpica reconoció el apoyo por parte de la Secretaría de Cultura y Turismo,a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte y su titular Victoria Montero Enríquez,quien está al pendiente de su proceso de entrenamiento.

SÁBADO 25 DE MARZO 2023 DEPORTES 15

Pilotos Alpha Racing abrirán temporada en NASCAR Michel Muñoz a justas internacionales

El equipo Alpha Racing llega con fuerte alineación al inicio de la temporada 2023 de NASCAR México Series,la cual queda integrada por el experimentado,Rogelio López III y el debutante campeón de Trucks México Series,Eloy Sebastián López.

En el Súper Óvalo de Chiapas,Rogelio López buscará quedarse con el triunfo a los mandos del auto #6 AKRON-YAVAS, tal como lo hizo el año pasado y el cual fue el tercero en esa misma pista.

El seleccionado nacional de para remo en Tokio 2020,Michel Muñoz Malagón, enfrentará en unos días,dos justas trascendentales en su objetivo de conseguir su boleto a los Juegos Paralímpicos París 2024; el Campeonato Nacional que se realizará la primera semana de abril y el Campeonato Sudamericano en Chile,que será a fines del mismo mes.

"Contento de regresar a las competencias, sabiendo que es un año muy fuerte,clasificatorio para París 2024,me siento bien,me siento muy preparado,más fuerte mental y físicamente,trabajando todos los días para conseguir ese gran objetivo que es estar en los siguientes Juegos Paralímpicos",compartió Michel Muñoz.

El para remero,quien hizo historia al ser el primer mexicano en clasificar en su disciplina a unos Juegos Paralímpicos,afina los últimos detalles de su preparación,bajo la supervisión de la entrenadora nacional Alejandra Menzi,en concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan CONADE y la Pista Olímpica de Remo y Canotaje 'Virgilio Uribe',en Cuemanco,luego de coronarse hace unos días en el Campeonato Nacional de Remo Bajo Techo (con ergómetro).

"Vienen evaluaciones importantes,en febrero ya tuvimos el Nacional de ergo y la primera semana de abril es el Campeonato Nacional de Remo 2023,en agua;ahí se nos hará la toma de tiempo para poder formar a la selección que estará representando a México en las próximas competencias internacionales.En mi caso como PR1 de para remo me tocará ir a la Copa Mundial II,que es en junio,en Varese,

Italia y también para poder asistir en septiembre a Serbia,al Campeonato Mundial, que es el primer clasificatorio para París 2024",detalló el seleccionado de Tokio 2020, categoría PR1 M1x. Michel Muñoz resaltó que,en su disciplina, las plazas a París 2024 se otorgan este 2023, por lo que es un año trascendental en sus aspiraciones.

"Estoy enfocado obviamente a París y sabiendo que en remo siempre se clasifica un año antes,así que todos los eventos que tuve el año pasado,como el Mundial y la Copa Mundial en Italia y la regata internacional en Brasil,en donde tuvimos un gran resultado,para mí han sido competencias y eventos de preparación y la verdad es que me siento muy bien,muy fuerte para enfrentar los próximos eventos",reconoció el representante del Estado de México.

La temporada pasada para Roger,como mejor lo conocen sus amigos y aficionados,fue de buenos resultados,posicionándose tercero en el campeonato de pilotos con total de 410 puntos,con una victoria,3 top 5 y 9 top 10.Números que le dan fuertes esperanzas para pelear por el título en esta campaña,ya que ha ido en ascenso en el desarrollo de su auto junto a su equipo.

Uniéndose a las filas del equipo,llega el oaxaqueño,Eloy Sebastián López,recién graduado como ganador del campeonato Trucks México Series en 2022,quien buscará adaptarse lo más rápido posible a la categoría Challenge al mando del auto #9 Gates-YAVAS-MERU-CAP.

Con un nuevo auto y equipo,Eloy se planteó grandes metas para este año,teniendo en la mira la pelea por el campeonato, ya que se encuentra en un nivel altamente competitivo gracias al apoyo y entrenamiento físico de Rogelio López,quien funge como su coach.

La primera de doce citas en el calendario del campeonato se abre paso este fin de semana,y tendrá tres sesiones de prácticas y la sesión clasificatoria el sábado.La carrera principal,nombrada 'Los Cabos 200' tendrá lugar este domingo 26 en punto de las 14:00 horas para completar 170 vueltas o 100 minutos,lo que ocurra primero.

SÁBADO 25 DE MARZO 2023 16 DEPORTES

Bombardeos aéreos en Siria, en respuesta a ataque de drones iraníes

AGENCIAS

El ejército de Estados Unidos llevó a cabo múltiples ataques aéreos en Siria el jueves por la noche contra grupos alineados con Irán a los que responsabilizó de un ataque con drones que mató a un contratista estadounidense,hirió a otro y también a cinco soldados estadounidenses, informó el Pentágono.

Tanto el ataque contra el personal estadounidense como las represalias fueron revelados por el Pentágono al mismo tiempo a última hora del jueves.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, dijo que los ataques de represalia se llevaron a cabo bajo la dirección del presidente Joe Biden y tuvieron como objetivo instalaciones utilizadas por grupos afiliados al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán.

"Los ataques aéreos se llevaron a cabo en respuesta al ataque de hoy,así como a una serie de recientes ataques contra las fuerzas de la Coalición en Siria por parte de grupos afiliados al IRGC", dijo Austin en un comunicado.

"Ningún grupo atacará impunemente a nuestras tropas".

Por otra parte,Estados Unidos volvió a pedir a los países que tienen a ciudadanos internados en los campamentos para excombatientes y familiares del Estado Islámico en el noreste de Siria que continúen repatriándolos,lo que considera "la única solución duradera" al problema.

"Estados Unidos continúa comprometido con esta causa,predicando con el ejemplo mediante la repatriación de ciudadanos estadounidenses.Estamos dispuestos a ayudar a otros países con la logística", dijo en un comunicado el viceportavoz del Departamento de Estado,Vedant Patel.

En su escrito, Patel recordó que durante 2022 se repatriaron 3 mil personas extranjeras desde los campamentos del noreste de Siria,Al Hol y Roj,sobre todo iraquíes.

Crisis de bancos, en Estados Unidos

AGENCIAS

Especialistas advierten posible colapso económico en 2023 por préstamos comerciales de 270 billones de dólares ante crisis de bancos en EE.UU.

De acuerdo con The Wall Street Journal, los bancos incrementaron su exposición a bienes raíces comerciales previo a la pandemia;sin embargo,una cantidad récord de hipotecas vencen este año.

Crisis

riales y propiedades de oficinas han perdido su valor durante la pandemia,pues se optó por formatos híbridos o remotos.

Asimismo, las tasas de interés crecientes han causado estragos en las valoraciones de las propiedades comerciales, donde muchos propietarios con hipotecas a tasa variable se han visto más afectados con el incremento de su deuda mensual.

de bancos

en Estados Unidos podría generar colapso en 2023

La crisis de bancos en Estados Unidos tiene preocupados a analistas y reguladores por la deuda inmobiliaria comercial que podría generar un colapso en la economía este 2023.Esto debido a que los bancos pequeños concentran alrededor de 2,3 trillones de dólares en deuda inmobiliaria, de acuerdo con datos de Trepp Inc.

Esto quiere decir que la pequeña banca concentra casi 80 % de las hipotecas,incluyendo las de alquiler de departamentos y los respaldos a edificios de oficinas.

Muchos rascacielos,parques empresa-

Mientras tanto,quienes tienen una hipoteca a tasa fija verán el alza en sus mensualidades cuando tengan que hacer un refinanciamiento.

Los analistas consideran 2023 como un año crítico donde puede ocurrir un colapso ocasionado por los 270 billones de dólares en préstamos que vencen este año.

Se trata de créditos de hipotecas comerciales que significan la cifra más alta registrada hasta el momento,donde la mayoría se encuentran en manos de bancos con menos de 250 mil millones en activos.

Si estos préstamos son pagados,se generaría tranquilidad en el mercado; sin embargo,de reportarse un gran número de créditos sin pagar,los bancos deberán bajar el valor de éstos y otros préstamos.

SÁBADO 25 DE MARZO 2023 MUNDO

SÁBADO 25 DE MARZO 2023

de manera brutal por dicha empresa, acciones que fueron comentadas ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Alejandra Vargas, en ausencia de Gerardo Cuesta, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y asistidos por José Luis Sustaita, destacaron el que López Obrador, una vez más,rechace que la Secretaria de la Defensa Nacional incurra en espionajes,como lo pretenden hacer creer sus adversarios,cuando en realidad lo que hacen es inteligencia.

México

Y en su primera intervención como cronista cultural del diario crítico y veraz y el noticiario Cambiando de Tema Noticias, el periodista Federico Vale tuvo como invitado especial a Antonio Hernández Estrella, quien rechazaron de maneja tajante que en nuestro país no haya lectores,pues los hay y no son pocos.Se destacó que el Fondo cuenta con 12 mil 500 títulos activos y realiza diversos eventos para fomentar la lectura y la adquisición de libros a precios verdaderamente accesibles,pero no solo en papel,sino también de manera electrónica.

ROBERTO MELENDEZ S.

México -pese a lo que dicen sus detractores-,es un país que se transforma, seguro para la inversión,respeto, cooperación y solidaridad, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se reunió en "Encuentro XVIII Padres e Hijos Empresarios”, con los magnates Carlos Slim, de Grupo Carso,y Larry Fink, director y presidente de BlackRock, lo que acredita las excelentes relaciones que existen entre el sector privado y gobierno federal.

En ambos casos hay amistad y coincidimos en las inmejorables oportunidades para México, escribió el mandatario mexicano,quien destacó los graves y cuantiosos daños ecológicos ocasionados en Quintana Roo por la empresa estadounidense Vulcan, la que lejos de asumir su responsabilidad demanda a nuestro país como mil 500 millones de dólares, lo que resulta inaceptable,pero que es apoyado por legisladores republicanos, si aquellos que quieren que las organizaciones del narcotráfico que operan en México sean declaradas como terroristas,con lo que los militares del vecino país podrían incursionar en territorio nacional para supuestamente combatir a los delincuentes,lo que también resulta inadmisible.

Durante su conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional,el Primer Mandatario afirmó de manera categórica que la paz es fruto de la justicia y ratificó que entre México y Estados Unidos no hay fractura y las relaciones son excelentes y altamente positivas, lo que beneficia a ambas partes,entre las que debe haber entendimiento pleno y alejarse de las disputas infructuosas,que a nada conducen y sí afectan a las partes.

De igual forma consideró como inaceptable el hecho de que algunos cuantos legisladores republicanos estadounidenses hayan solicitado a nuestro embajador en aquella nación, Esteban Moctezuma Barragán, se ordene la salida de soldados mexicanos que incursionaron en las instalaciones de Vulcan para salvaguardar nuestros recursos naturales,sobre todo manglares,los que han sido destruidos

Destacaron que el espionaje se ha dado en no pocas administraciones federales y que la presente podría haber incurrido en esa ilegal práctica,de la que fue víctima,por muchos años el ahora mandatario,quien afirma rechazar de manera tajante la misma,no obstante que algunos grupos y particulares afirman tener pruebas de lo contrario.

Cambiando de Tema, de manteles largos se encuentra la planta de unomásuno por el 35 aniversario de Diario Amanecer,encabezado por nuestra directora general,Karina Adriana Rocha Priego, rotativo que sin discusión alguna marca la pauta de la información en el Estado de México.

Quienes laboramos en este medio deseamos que nuestro diario hermano circule por muchos más años,a lo largo de los cuales,que como ahora,difundirá,como lo hace unomásuno, información crítica y veraz,fehaciente,con base y fundamento,por lo que es el medio escrito de mayor demanda e influencia en la vecina entidad.

Cambiando de Tema, tanto Alejandra Vargas como Ruiz Venegas destacaron lo expresado por la cada vez más admirada y apoyada presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,la ministra Norma Lucía Piña Hernández, respecto de que el conocimiento de las leyes,de la Constitución,pone freno a los abusos y excesos del poder.

Sería conveniente que las autoridades en general adoptaran políticas públicas para conocer muestras leyes,nuestra Carta Magna, y no ser sorprendidos por oportunistas que aprovechan el que el grueso de la población desconoce dicha norma y por ello hacen lo que les viene en gana,o bien,

Se recordó que el Fondo fue creado por el ilustre Daniel Cosío Villegas y llega a todos los rincones del país y a varios países,no solo de América,sino también de Europa y otros lares.Destacaron los eventos que se realizan afuera de las universidades y preparatorias,en los cuales alumnos y maestros de esas instituciones pueden acceder a diversos títulos de todos los géneros.

De verdad que es una bendición contra con este tipo de instituciones,las que ha vendido varios millones de ejemplares y fomentado la lectura,lo que ha hecho de México un país de lectores,aunque su número debe aumentar y por ello los precisos de oferta que cuestan. También destacaron las acciones que realiza el llamado Librobús y la Biblioteca Electrónica.

Cambiando de Tema, los conductores destacaron el hecho de que el exdirector general de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin, confinado en el Reclusorio Preventivo Norte, tenga que usar chaleco blindado debido a las amenazas de muerte que dice haber recibido.

Gran controversia ha causado el anuncio hecho por el presidente López Obrador en el sentido de que se dejará de usar fentanilo en la producción de medicamentos que mitigan fuertes dolores y forman parte de las acciones paliativas que se realizan en enfermos terminales.

Dicha sustancia no solo es droga para muchos adictos,sino también sirve para disminuir los enormes dolores que producen enfermedades terminales.Buen fin de semana,y no olvide que tiene una cita a las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema Noticias.

Mil gracias,y no olvide el uso de cubrebocas,guardar sana distancia,usar gel antibaecterial y lavarse las manos con agua y jabón, pues los contagios y decesos

Presidente
Jéso L u i s Sustaita
AMLO afirma que
es seguro para la inversión
Alejandra Vargas y Raúl Ruiz Venegas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.