Morena cerrará filas en torno de quien gane las encuestas: AMLO
![]()
Los problemas sociales,econó micos y de seguridad prevalecen,sin embargo,en esta época decembrina no podemos dejar pasar la ocasión,por lo que Naim Libien Kaui,Presidente Editor, Karina Rocha Priego,Directora General,Juan López Cruz,Direc tor,personal administrativo y redacción del Diario Amanecer les deseamos felices fiestas. Agradecemos la preferencia de nuestros lectores a la vez que ha cemos votos porque en reine la paz y la concordia en sus familias y celebren estas fiestas.Sólo pedimos que todo se haga con moderación y eviten la combinación de alcohol y volante.
¡Feliz Navidad!
Durante este próximo periodo vacacional,las unidades y oficinas de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM ) atenderán citas de manera normal de 9:00 a 17:45 horas,de lunes a viernes.
El ISSEMyM, a través de sus tres unidades y ocho oficinas de gestión administrativa,habilitará las actividades laborales de atención a los casos que sean requeridos en temporada vacacional;por tanto,exhorta a sus usuarios para programar su cita de manera anticipada.
Al respecto,informa que,del jueves 22 de diciembre al 4 de enero de 2023,los interesados podrán ingresar a este enlace y registrarse o iniciar sesión en el Sistema Único de Citas Administrativas,lo que les garantizará un espa-
cio de atención.
La dependencia estatal recuerda que los trámites a realizar en estas unidades y oficinas son: credencialización y afiliación,mismas que podrá llevar a cabo en cualquiera de los inmuebles ubicados en los municipios de Toluca, Valle de Bravo, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Naucalpan, Amecameca, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Texcoco y Zumpango.
A través de la Jefatura de Servicios de Desarrollo de Personal,se realizó la 12ª Sesión Ordinaria del Comité de Ausentismo No Programado, cuerpo colegiado que,en conjunto con los representantes de la Sección XXXVII del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), se ocupa del análisis y desarrollo de estrategias para el abatimiento de falta de personal,derivado de licencias,incapacidades y otras causas no anticipadas.
En esta ocasión,el secretario de Conflictos del Comité Ejecutivo Nacional del SNTSS, Felipe de Jesús Macedo,participó de forma virtual para reconocer el trabajo de la titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente,doctora Miralda Aguilar Patraca,y del secretario general de la Sección XXXVII, licenciado Manuel Hernández Quintanar,para la apertura de módulos SPPSTIMSS, garantizando así,el acceso de los trabajadores a la atención de su salud física y mental.
El Instituto invitó a los derechohabientes a acudir respetando los protocolos de acceso como uso de cubrebocas,gel antibacterial antes de ingresar y por motivos de bioseguridad,considerar la entrada de una persona para realizar el trámite.
En esta última especificación estarán exentas las personas que,por sus condiciones físicas, de salud o edad,requieran la ayuda de un acompañante.
El Gobierno del Estado de México,a través de las Secretarías del Medio Ambiente (SMA) y de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo),anunció el cierre temporal del Parque Ecológico "Zacango",a partir del 1 de enero de 2023, debido a trabajos de mantenimiento integral a sus instalaciones para mejorar el bienestar de la fauna bajo cuidado humano.
El DIRECTOR de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), Napoleón Fillat Ordóñez,precisó que las familias podrán visitarlo durante el presente periodo de vacaciones invernales y hasta el 31 de diciembre del presente año,en su horario habitual,de lunes a domingo,de 10:00 a 17:00 horas.
El funcionario indicó que el parque,ubicado en el municipio de Calimaya,es ideal para que los visitantes conozcan y aprendan sobre las más de 170 especies que alberga y disfruten de un paseo en familia junto al lago artificial y en el área de juegos infantiles. Durante el recorrido,los visitantes pueden conocer el herpetario "Draconis",el pabellón "Mares de México",además de disfrutar de la "Granjita Zacango" en la que niñas y niños podrán acariciar,alimentar e interactuar con ponys y borregos,entre otros animales. Para más información de horarios,tarifas y ubicación del Parque,los interesados pueden consultar las redes sociales @ParqueEcologicoZacango,en Facebook, @zacangoedomex,en Twitter,@parque_ecologico_zacango,en Instagram,y el sitio web http://zacango.edomex.gob.mx.
El Coro Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) celebró la temporada decembrina con el "Concierto Navideño" con música sacra y villancicos,a través del programa de UniRadio 99.7 FM "Somos UAEMéx Live",que se disfrutó en vivo en el Teatro de Cámara "Esvón Gamaliel" y con transmisión en Facebook,para el deleite de las audiencias.
Emilio Hernández García,director del Coro Universitario,consideró que la música es esencialmente sensibilidad,expresión y emoción,y que rebasa las creencias de cada persona.Afirmó que más allá de los problemas que experimente el mundo,también hay unión,es así que la música apela a sentimientos globales del ser humano como el amor y la esperanza en el futuro.
El director afirmó que durante el concierto navideño del Coro Universitario de la UAEMéx se apreciaron los tradicionales villancicos,pero tambíen es una buena época para escuchar y conocer la música sacra,que da muestra de la calidad interpretativa de los integrantes del coro,a través del canto a capela,cumpliendo con el entretenimiento y,al mismo tiempo,se logra el objetivo de fomentar la cultura y conocimiento musical.
El coro universitario de la UAEMéx,integrado por 22 cantantes y su director,Emilio Hernández García,ha destacado gracias a su trayectoria profesional y las diversas experiencias musicales que ha tenido oportunidad de vivir,entre las que destacan conocer a coros internacionales,así como recorrer el territorio nacional y visitar diversos países.
Este concierto navideño cerró las dos primeras temporadas del programa "Somos UAEMéx Live", una plataforma que abre la posibilidad de utilizar las nuevas tecnologías para llegar a más personas en cualquier lugar y mostrar el trabajo que se hace en la universidad.Se han presentado 20 agrupaciones diferentes desde el estudio de UniRadio y tres conciertos especiales,dos en el Ágora de Cénide,en Ciudad Universitaria,y el último en el Teatro Universitario "Esvón Gamaliel", en el Edificio de Rectoría.
Durante el concierto estuvieron presentes la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx,María de las Mercedes Portilla Luja;la directora General de Comunicación Universitaria,Ginarely Valencia Alcántara;la directora de Promoción Artística,Anna Jurek,y la directora de UniRadio,Jacqueline Valderrabano Malagón.
En este periodo
ha tenido un alza en casos respiratorios. Deyanira Zapata Alfaro,neumóloga del instituto,informó que diariamente se da atención a más de 100 pacientes con padecimientos respiratorios en este hospital pediátrico sobre todo en menores de cinco años.
También informó que actualmente se está viviendo un momento complicado en enfermedades respiratorias virales,tanto en niños co mo en adultos, por lo que se recomienda seguir las medidas de bioseguridad, como son lavado de manos,seguir usando mascarilla y eludir lugares concurridos,comentó Zapata Alfaro. "Si presentan algún síntoma respiratorio recomendamos la consulta de manera temprana y suspender la asistencia a la escuela o guarderías para evitar los contagios",recomendó. La neumóloga subrayó que las infecciones del aparato respiratorio involucran nariz,tráquea, laringe y bronquios;éstas pueden manifestarse desde un resfriado común hasta neumonía con problemas respiratorios agudos.
"En el ISSEMyM orientamos y ayudamos a detectar los síntomas de alarma en enfermedades respiratorias agudas como son dificultad respiratoria,respiración rápida,aleteo nasal,cambio de coloración,uso de músculos del cuello o abdomen para poder respirar,fiebre persistente que no cede fácilmente con medicamentos,además de estar atentos al tipo de tos,con sonidos diferentes a los habituales", detalló la especialista.
El Gobierno de Huixquilucan,a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, realiza el Operativo Invernal 2022, con el objetivo de prevenir riesgos para la población,ante la presencia de bajas temperaturas que se registran en esta temporada del año,principalmente,en las zonas altas del municipio. La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,detalló que,dicho operativo estará vigente desde el 21 de diciembre y hasta finales de marzo,con el propósito de procurar la salud de las y los huixquiluquenses, ya que las bajas temperaturas en el municipio se extienden hasta el primer trimestre del año y,en algunos puntos,el termómetro llega a marcar entre cero y cinco grados Celsius.
"Durante esta temporada invernal,estaremos realizando diversas acciones para proteger a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas,especialmente,en las zonas altas del municipio,para evitar que el frío intenso cause alguna afectación o enfermedades,sobre todo,respiratorias a quienes habitan en estas comunidades.También,es muy importante concientizar a la población para que no utilicen leña dentro de las viviendas,pues esto representa un alto riesgo,por ello,estaremos brindando apoyo a la población que más lo requiere durante esta temporada invernal", señaló Romina Contreras.
Detalló que,como parte del Operativo Invernal, personal de Protección Civil realiza recorridos matutinos y nocturnos por las zonas donde se registra un mayor descenso de la temperatura durante esta épo-
ca,con el propósito de monitorear y brindar atención a las cerca de seis mil personas en condición de vulnerabilidad ante el frío, en caso de alguna emergencia.
Entre los puntos identificados dentro del territorio de Huixquilucan con las más ba jas temperaturas en la temporada invernal, se encuentran comunidades como El Guarda,El Hielo,Ignacio Allende,La Ca ñada,La Cima,La Glorieta,Llano Grande, Piedra Grande,Santa Cruz, entre otras.
Como parte de estas acciones,se lleva a cabo un monitoreo permanente de las temperaturas,en coordinación con autoridades federales y estatales, con el propósito de actuar de manera inmediata ante un descenso extremo de las temperaturas.
De manera adicional,desde el inicio del mes de diciembre,la presidenta municipal,Romina Contreras, entregó más de ocho mil cobijas para proteger a la población más vulnerable ante las bajas temperaturas que se presentan en Huixquilucan.
Este año, con menos recursos,pero con un talento,compromiso y vocación de servicio a toda prueba,el Sistema Municipal DIF de Metepec,rebasó metas y consolidó programas que mejoran la calidad de vida de las familias de la demarcación y la atención sin precedente para segmentos de la población en riesgo o vulnerables.
Durante la sexta sesión de cabildo abierto correspondiente a la cuadragésima novena sesión ordinaria deliberativa del órgano colegiado,presidida por el alcalde Fernando Flores Fernández, la presidenta honorífica del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia,Iraí Albarrán Segura, entregó al máximo órgano de gobierno,el 1er Informe de Actividades realizadas durante el ejercicio 2022.
Mary González mary.gonzalez6@hotmail.comEl costo de la cena de Nochebuena podría ser de 3 mil a 5 mil pesos, según los platillos que se cocinen,lo cual hará que muchas familias tengan una "verdadera" austera celebración. De acuerdo con la Asociación Nacional de Pequeños Comer ciantes (Anpec) para las cenas,los mexicanos gastarán 30 por ciento más que en 2021 y el índice de precios al consumidor llegó al 7.77 por ciento.
''La inflación sigue golpeando el costo de los alimentos y por ello las cenas de estas festividades serán más caras.Estimamos que una comida para 10 personas tendrá un costo de 10 mil pesos'', señaló la Anpec.
En la primera quincena de diciembre de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), con el que se mide la inflación, aumentó 0.39 por ciento respecto a la quincena anterior;con este resultado,la inflación ge neral anual se ubicó en 7.77 por ciento, por
arriba del nivel alcanzado en la quincena previa,de 7.46 por ciento, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los productos y servicios que registraron alza en sus precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación de la primera quincena de diciembre de 2022 fueron: transporte aéreo; servicios turísticos en paquete;chile serrano;servicios en loncherías,fondas,torterías y taquerías;refrescos envasados;jitomate; servicio de autobús foráneo;vivienda propia; restaurantes y similares;y chiles frescos. En cuanto a pescados y mariscos, los precios podrían mostrar un incremento del 20 por ciento entre el 20 y el 31 de diciembre. Sobre la cena navideña se estima que el gasto mínimo promedio por persona será de 170 pesos.
Por otro lado,con la aprobación del presupuesto federal se incrementaron los precios de cerveza y cigarros partir de este lunes 19 de diciembre.También habrá incremento en el costo de productos de Grupo Bimbo,debido a que el precio del trigo se ha disparado, además del costo del gas y la energía eléctrica de nuestro país;a ello se le suma el desabasto de cartón,plástico y aluminio,el cual encarece la logística de embalaje de estos productos.
Debido a que algunos productos han comenzado a subir de precio,ya se considera que inició la "cuesta de enero".
En congruencia con la política de transparencia y actuación de rendición de cuentas permanente,los ediles conocieron el resumen de un trabajo impecable y corroborable de resultados en 2022 por parte del organismo asistencial,mismo que detalla el trabajo en favor de las familias metepequenses y sus integrantes,de las niñas,niños,de madres adolescentes, madres solteras,adultos mayores,jóvenes y programas de prevención en torno a la salud y su cuidado,así como varios programas específicos más que han sido determinantes en el incremento de la calidad de vida de las y los metepequenses.
Fernando Flores Fernández, reconoció la labor del DIF municipal, enalteció la labor que ha tocado corazones y se ha incrustado hasta el núcleo de los hogares para favorecer a los que menos tienen y a quienes necesitan de una mano,para ayudar,para estar unidos y contribuir al pleno desarrollo con salud y bienestar.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), mediante sus redes sociales oficiales,busca visibilizar su trabajo,en apego al principio de máxima publicidad,a fin de fomentar la participación ciudadana;de contribuir al desarrollo de la cultura político-democrática en la entidad,y de promover el voto libre y secreto.
Por ello,el IEEM, desde hace varios años, impulsa la difusión de sus actividades mediante cuentas en las siguientes plataformas digitales:en Facebook y YouTube, cuya arroba es IEEMoficial, y en Twitter, Instagram y TikTok:@IEEM_MX.
Además,tiene una página (www.ieem.org.mx) donde se puede consultar información sobre la historia del Instituto o respecto del Consejo General,de la Junta General,de los Partidos Políticos o para cuestiones de Transparencia y Normatividad,entre otros.
En cada uno de los perfiles digitales es posible acceder a distintos tipos de contenido; tales como:videos,infografías,historias y publicaciones diversas,que buscan destacar el trabajo cotidiano que se realiza al interior del IEEM,pero también mantener un canal directo de comunicación con las y los mexiquenses.
Tal es el caso de YouTube,en donde se transmiten en tiempo real los videos referentes a los eventos institucionales como las Sesiones del Consejo General y de Comisiones,además del programa institucional de radio "Detrás de tu voto",mismos que posteriormente se pueden encontrar en una lista de reproducción específica para cada uno de estos temas.
En la cuenta institucional de YouTube también es posible consultar material con tópicos que van desde la promoción de la cultura política democrática,hasta spots publicitarios de los procesos electorales;además, de una serie documental que aborda la historia del Instituto y la labor que realizan algunas de sus áreas.
Tras reconocer el intenso trabajo que las directoras y los directores de los hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM),han realizado a favor del bienestar físico y mental de la población a lo largo de 2022,el secretario del ramo en la entidad,Francisco Fernández Clamont,los llamó a continuar con su labor comprometida para enfrentar los retos y convertirlos en oportunidades.
Durante la reunión con los 68 titulares de los nosocomios municipales,generales, materno infantil,psiquiátricos y de alta especialidad,precisó que,como líderes de cada unidad,deben impulsar la participación del personal de las diversas áreas, para,en conjunto,elevar aún más la calidad de la atención que cotidianamente brindan a miles de mexiquenses.
Afirmó que los hospitales de segundo y tercer nivel son pieza fundamental del ISEM y la Secretaría de Salud,ya que son el espacio donde los ciudadanos encuentran tratamiento y alivio a sus padecimientos,por ello,el principal objetivo es mejorar día con día,a través del trato digno,la calidad,calidez y empatía con quienes acuden diariamente a los diversos servicios que otorgan.
De igual manera,a nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, reconoció el intenso trabajo realizado desde el inicio de la pandemia,pues mientras los Hospitales Covid se enfocaron al cuidado de quienes resultaron afectados por el coronavirus,los demás nosocomios no bajaron la guardia y continuaron con su labor para atender otros padecimientos,lo que demuestra su compromiso con la salud de la sociedad.
Por su parte,el coordinador de Salud, Baruch Delgado Peña,el director de Servicios de Salud,Jesús Reyna Figueroa,y
la Subdirectora
Atención
en señalar que los años recientes han delineado el nuevo rumbo que debe tomar la institución responsable del bienestar de la población mexiquense y los directivos de los hospitales han asumido el papel que les corresponde.
Destacaron que con esa mística de trabajo han asumido las nuevas estrategias que se han implementado para eficientar la atención a los usuarios y siempre han demostrado la disponibilidad para encabezar a sus respectivos equipos de trabajo y responder a la demanda de cuidado a la salud,con lo que fortalecen aún más a la familia ISEM.
Finalmente,el titular de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM), Godwin González Estrada,explicó que se trabaja estrechamente para fortalecer la coordinación con los hospitales en el traslado de los pacientes,además de que se estandarizarán los códigos de seguridad al interior de éstos para garantizar el bienestar de trabajadores y usuarios.
En conferencia de prensa matutina de ayer viernes,desde Tabasco,el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las reglas en Morena están claras para elegir al candidato presidencial de 2024,destacó que el movimiento que él encabeza va a cerrar filas en torno de quien gane las encuestas,por lo que la oposición se va a quedar con las ganas de verlos divididos.
"Están muy definidas las reglas que eso es bueno,va a ser una encuesta,se le va a preguntar a la gente:lo conoces,no lo conoces;qué opinión tienes,buena,mala,regular;está cercano a la gente,sí o no;es honesto,es honesto sí o no;te gustaría que fuese el candidato sí o no", dijo.
Ayer viernes 23 de diciembre, el presidente López Obrador cumplió mil conferencias matutinas ofrecidas,un ejercicio inédito en la historia de los presidentes en México.
De lunes a viernes,tras encabezar la reunión del gabinete de seguridad federal,el jefe del Ejecutivo,alrededor de las 07:00 horas rinde una conferencia de prensa en la que en promedio dura entre dos y tres horas.
El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, acudió a la conferencia de prensa matutina,donde describió su experiencia ante la crisis política que se vive en ese país; "se dejó en alto el nombre del país", sostuvo el Presidente.
"Pablo nos va a contar cómo están las cosas en Perú y a qué atribuye a que hayan tomado esta medida extrema de declararlo persona non grata siendo muestro embajador en Perú,desde luego cumpliendo él su misión y con estricto apego a lo mejor de nuestra política exterior, que es garantizar el derecho de asilo", indicó.
En su intervención,el embajador de México en Perú, Pablo Monroy,reconoció que el trabajo de la instancia diplomática en ese país no ha sido fácil,pues ha enfrentado muchos retos en el último mes.Sin embargo,aseguró que se ha brindado apoyo a todos los connacionales que se encuentran en dicha nación.
"Los retos que ha tenido que enfrentar la embajada de México en Perú no han sido fáciles, pero con las instrucciones del Presidente hemos logrado cumplir con los objetivos principales, velar por la seguridad de todas las personas mexicanas en Perú", indicó.
Presidente reconoce inflación y destaca aumento salarial
En otro punto,el presidente aceptó que hubo un ligero incremento en la inflación registrada en diciembre;sin embargo,pidió tomar en cuenta que en su administración se ha incrementado el salario mínimo en casi 90 por ciento. Comentó que se trata de un fenómeno mundial que no inició en México y que se precipitó por la crisis generada por la guerra entre Rusia y Ucrania.
"Hay inflación,aceptando sin conceder,de ocho.Sí,nada más que tenemos un incremento al salario en el tiempo que llevamos de 62 por ciento en términos reales y el año que viene aumenta 20 por ciento y vamos a llegar casi al 90 por ciento de incremento del poder adquisitivo,lo que no se veía en 40 años",destacó.
Al finalizar su conferencia,el Presidente envió una felicitación a todos los mexicanos por las fiestas decembrinas. Deseó que con su llegada al gobierno no se repitan los abusos de los regímenes anteriores,plagados de abusos.
"Deseo una feliz Navidad a todos los mexicanos,los abrazo a todos,a todos a todos,yo no odio,yo practico la doctrina del amor al prójimo,sinceramente,entonces no le deseo mal a nadie", apuntó.
José Rafael Ojeda Durán
Isabela Rosales Herrera
Carlos Manuel Merino Campos
Pablo Monroy Conesa
Luis Cresencio Sandoval
Adán Augusto López
El líder de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila,consideró que para el sector productivo del campo es urgente contar con seguridad pública,jurídica y social,a fin de fortalecer a quienes ejercen esta actividad.
A través de un mensaje que difundió en redes sociales,el coordinador parlamentario destacó que,con su libro "Otro campo ¡es posible!",pretende generar debate sobre la importancia del sector rural en el desarrollo de México.
Dicho tema es parte de su agenda legislativa, ya que el pasado 29 de noviembre,publicó un artículo en el que hace un llamado a aprovechar las fortalezas de las zonas rurales del país,con el objetivo de coadyuvar al desarrollo y la recuperación económica posterior a la pandemia.
Incluso,en varias ocasiones Monreal Ávila enfatizó que este sector productivo registró un
crecimiento mayor a tres por ciento pese al confinamiento que provocó la emergencia sanitaria por coronavirus;por lo cual asegura que es necesario respaldar al campo mexicano,para que se convierta en el corto plazo, "en una solución para México".
En ese contexto,el senador tambien plantea laurgencia de que las autoridades de los tres poderes profundicen,aceleren y no deje de lado las acciones que esta actividad productiva requiere para alcanzar su máximo potencial de manera ordenada,justa y equitativa.
Dentro de las propuestas que Ricardo Monreal plantea para impulsar al sector agroalimentario está el garantizar la seguridad jurídica en cada uno de los regímenes de propiedad de la tierra.
Lo anterior,ya que "sólo habrá inversión en entornos de certeza jurídica para todos",con la simplificación de los trámites administrativos ante las instancias federales,su realización con opción vía electrónica y promover una justicia ágil.
Además,de introducir un sistema obligatorio de seguridad social,a fin de garantizar servicios de salud y un retiro digno a las y los productores rurales,pues "no es posible que tra-
Por supuesto la Suprema Corte que debe destituirla,ante la desvergüenza de Yasmin de no renunciar hasta que se aclare todo, pues por el simple hecho de no estar titulada todas sus resoluciones judiciales son inválidas.
Lo visto,escuchado y observado en los recientes días en torno a la sucesión en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,si forma parte de la guerra sucia,es verdaderamente lamentable que se haya utilizado el prestigio de nuestra máxima casa de estudios.
Porque poner en duda la credibilidad de un título emitido por la Universidad Nacional Autónoma de México siempre la duda y,si es legal o no el vericueto para mostrar el hecho,la condena mediática y la condena social lograron su cometido.
En este momento está en juego mucho más que el cargo de "ministra" de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de la señora -por decirle de alguna manera-, Yazmín Esquivel ¿Nos la podremos imaginar, a partir de esto, firmando siquiera una adenda o memoranda? ¡¡Ni que decir de una sentencia, queda negada!!
El hecho de que supuestamente (no se ha probado legalmente,pero si prácticamente) plagió su tesis de abogada la inhabilita para ejercer esa profesión,pero hay dos instituciones con fama internacional que van a cargar sobre sus lomos las consecuencias de su actuar a partir de que se descubrió el pastel.
Y la Universidad Nacional Autónoma de México,no solo la más importante de nuestro país sino de américa Latina y de las 100 mejores universidades a nivel mundial.
Pero lo que está pasando en la SCJN no nos sorprende mucho hemos tenido ejemplos de la desvergüenza de los exministros, como Olga Sánchez Cordero,que son capaces de votar a favor de reformas que violan a la Constitución,a la que ha prometido cuidar y respetar en todos los cargos que ha ejercido como funcionaria pública.
¿Podrá dormir tranquila? O es más grande su deseo de agradar al presidente de la República que su propia reputación.
Y en la víspera de Navidad y Nochebuena, que mejor momento para reflexionar,desde cualquier lugar del territorio mexicano,incluso del mundo.Y todavía mejor si recordamos y tenemos presente parte de aquel discurso histórico de Luis Donaldo Colosio Murrieta: "Yo veo un México con hambre y sed de justicia", tarde del domingo 6 de marzo de 1994 en la explanada del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México.
"Yo veo un México de comunidades indígenas,que no pueden esperar más a las exigencias de justicia,de dignidad y de progreso;de comunidades indígenas que tienen la gran fortaleza de su cohesión,de su cultura y
bajen la tierra toda una vida,generen alimentos para el país y para el mundo y carezcan de lo elemental:salud y pensión".
Monreal Ávila también sugiere transitar a una agricultura digital que utilice la inteligencia artificial para la toma de decisiones. "Estamos en un mundo digital y las tecnologías de la información y de la comunicación deben llegar a todos los sectores económicos y utilizarse en ellos".
Otro de los puntos es promover mayor acceso al crédito,con prioridad para pequeños y medianos productores,que les faciliten capital líquido para semillas y fertilizantes,a fin de acopiar la producción y esperar el mejor momento para su venta.
Ricardo Monreal compartió en el primero de una serie de mensajes que difundirá sobre el campo mexicano un cultivo de alfalfa ,en Zacatecas,un alimento para los animales que resiste en la temporada inverna.
"El campo necesita,le urge seguridad pública,seguridad jurídica,seguridad social,requiere de apoyo,de programas,porque el campo no es problema,el campo es solución",concluyó.
de que están dispuestas a creer,a participar, a construir nuevos horizontes.
Yo veo un México de campesinos que aún no tienen las respuestas que merecen. He visto un campo empobrecido, endeudado, pero también he visto un campo con capacidad de reaccionar, de rendir fr utos si se establecen y se ar raigan los incentivos adecuados.
Veo un cambio en el campo;un campo con una gran vocación productiva;un campo que está llamado a jugar un papel decisivo en la nueva etapa de progreso para nuestro país".
Frases contundentes del político sonorense que,sin duda alguna,hacen mella en la conciencia de Ricardo Monreal,quien también en su discurso y foros,ha asegurado que el campo es solución y no un problema para el país.
Desde Zacatecas,donde se encuentra por las fiestas decembrinas,recordaría que hace dos años aproximadamente escribió el libro "Otro campo es posible",en el que señala que ese sector necesita de seguridad pública,jurídica y social;es decir,amigo lector, requiere urgentemente del apoyo en programas porque el campo no es problema,el campo es solución.
Desde un "cultivo de invierno" de su hermano Saúl Monreal,alcalde de Fresnillo, Zacatecas,el coordinador de la bancada de Morena remarcaría su origen campesino y anunciaría que en los próximos días estará compartiendo distintas actividades que se desarrollan dentro de este sector,como ganadería,agricultura y gastronomía.
Luego de diversas investigaciones que se han llevado a cabo, se ha descubierto sobre el caso de una amplia red de supuestas empresas "fantasmas" que fueron contratadas por la Secretaría de Marina (Semar) misma que fue declarada en "reserva" por lo cual se le dio carpetazo a la investigación. Fue a través de una denuncia presentada ante la Secretaría de la Función Pública y la oficina de la Presidencia de la República como se advirtió del ocultamiento de una indagatoria en la que se documentaron 43 empresas fantasmas que fueron contratadas por la Semar,con las cuales obtuvieron contratos por más de 300 millones de pesos.
La información de las empresas y sus representantes y propietarios fue reservada por la Secretaría de Economía. En la denuncia están implicados el exoficial Mayor de la Marina,Almirante José Luis Vergara Ibarra,cargo que ocupó hasta 2018.
Las empresas relacionadas en esta investigación son GEA Asesoría y Gestión Empresarial y
Pero las denuncias realizadas desde agosto de 2021 solo quedaron en el aire,aunque vale comentar que el SAT sí sancionó a las empresas implicadas.
"Se ha reservado hasta el momento información de facturación, ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),así como nuevos contratos ante la Plataforma Nacional de Transparencia,sus facturaciones y reporte de avance ante la Secretaría de Marina y el resultado de dichas investigaciones las cuales están bajo reservada", se destaca en una respuesta oficial.
Sobre dicho tema, el Programa Anual de Adquisiciones de la Semar,que enlista el tipo de obras o adjudicaciones a las empresas implicadas,también reportó que es "información reservada".
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda investigó los traslados y depósitos a la cuenta Bancomer 0176158269 de la empresa GEA Asesoría y detectó el envío de grandes cantidades de dinero a particulares.La UIF logró documentar pagos sospe-
chosos a GEA Asesoría,hasta por 30 millones de pesos.
Sin embargo,curiosamente no se inició ninguna investigación contra el Almirante Vergara Ibarra,ni contra el extitular de Marina,Vidal Francisco Soberón.
De igual manera,las denuncias realizadas en agosto de 2021 solo quedaron en el aire,aunque el Sistema de Administración Tributaria,realizó recomendaciones y
desplegó responsabilidades a dichas empresas.
En tanto,por lo que hace a la Marina se limitó a reservar la información y no continuaron las investigaciones.
La denuncia ante la SFP y la Presidencia señala un posible encubrimiento por parte del Almirante José Tomás Jorge Tress Zilly,inspector y contralor general de Marina.
RAÚL RAMÍREZ
Al no poder llegar a un acuerdo reglamentado, se decidió que será hasta el 4 de enero cuando la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados deba resolver quiénes serán sus propuestas para completar la integración del Comité Técnico de Evaluación que seleccionará a los cuatro aspirantes a consejeros del Instituto Nacional
Electoral (INE) para el periodo 2023-2032.
Luego de que no se lograron acuerdos dentro del órgano de gobierno,se dio de plazo hasta el 4 de enero para tener los tres nombres que faltan para la integrar al Comité,a fin de que el día 6 quede plenamente conformado como establece la convocatoria aprobada por el pleno camaral.
Siguiendo los lineamientos de la convocatoria,se destaca que el comité será integrado por siete personas, de las cuales dos serán propuestas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos;dos más por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y tres por la Jucopo; cabe resaltar que al momento las designaciones de los dos organismos autónomos ya fueron enviadas.
Se sabe que la CNDH envió los nombres de María del Socorro Puga Luévano y Ernesto Isunza Vera, quienes son afines al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; en tanto el Inai propuso a María Esther Azuela Gómez y a Sergio López Ayllón.
Por su parte,el presidente de la Jucopo, Ignacio Mier, se pronunció a favor de que la elección de los cuatro consejeros electorales sea por insaculación,con los perfiles mejor evaluados y no por la votación de las dos terceras partes del pleno.
De manera extraoficial se dice que las propuestas de Morena son Enrique Galván Ochoa, Andrés Norberto García Repper y Evangelina Hernández Duarte, los tres, afines a la 4T.
En relación con la polémica que se ha desatado respecto a la legalidad de la tesis profesional presentada por la ministra Yasmín Esquivel Mossa,nadie mejor que la propia afectada para aclarar las dudas y los cuestionamientos que se hacen sobre ello.
"Hace ya más de 35 años dio inicio el proyecto de mi tesis profesional,dos años antes de titularme,dos años antes de defender esa tesis.La comencé a redactar dos años antes de titularme,un año antes de esa otra tesis de la que se ha hablado en los últimos días.Así lo confirma mi propia directora de tesis,la maestra Martha Rodríguez Ortiz", dice la ministra Yasmín Esquivel Mossa, que niega terminantemente que hubiera cualquier tipo de plagio en su tesis profesional.
Con la intención de no dejar cabos suel-
tos sobre esta polémica,la ministra asegura: "Yo inicié ese trabajo en 1985 y lo culminé en 1987 cuando hago el trámite para el examen de licenciatura y defiendo esa tesis en el examen para obtener la cédula profesional.Yo inicié ese proyecto en 1985,como lo ha señalado la maestra Rodríguez Ortiz, una maestra que tiene más de 40 años dando clases y que ha sido directora de más de 500 tesis profesionales en esos años.Es una maestra que frecuentemente asesoraba a muchos alumnos,daba clases en la UNAM y en la FES Aragón y era auxiliar y asesora en el seminario de Derecho Laboral,que estaba a cargo en aquel entonces del doctor Hugo Italo Morales", comentó.
Sobre dicha propuesta agregó la ministra Esquivel Mossa: "Trabajé intensamente durante dos años ese proyecto;lo presenté a la directora de tesis y cumplí puntualmente y a cabalidad todos los requisitos para obtener el grado de licenciada en derecho".
Por lo tanto,la legisladora no duda en reconocer que este tema no admite mayores discusiones ni polémicas y,en su caso,ya está superado.
"Absolutamente,porque tanto la Universidad Nacional,como la directora de tesis,los sinodales del examen e incluso el propio director del seminario de Derecho Laboral, han expresado que se cumplió a cabalidad y que yo conocía perfectamente la tesis completa en todos sus términos e hice la defensa de la misma ante los sinodales,por cierto, agrega,con un reconocimiento a la tesis y una felicitación especial por la exposición.
La ministra Esquivel Mossa,por otra parte,destaca las propuestas que tendría a la mano en sus aspiraciones para asumir como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
"Primero,creo que lo principal es que el órgano colegiado,que es el más alto tribunal del país,integrado por 11 ministras y ministros,debe ser eso,un órgano colegiado que tome decisiones de esa manera y no de forma unipersonal.Segundo,estoy planteando también separar el Consejo de la Judicatura Federal de lo que es la Suprema Corte de Justicia de la Nación,para que no coincida la presidencia de ambos en una sola persona.
"Necesitamos hacer una reforma a fondo, de gran calado,en la que el titular del Consejo de la Judicatura no sea la misma persona que encabeza la Suprema Corte de Justicia de la Nación", puntualizó.
Y destaca el tema principal del citado debate,que tiene que ver con la autonomía del Poder Judicial respecto al Ejecutivo.
"El Poder Judicial,el Ejecutivo y el Legislativo no están creados constitucionalmente para estar sometidos a los otros poderes.El Judicial debe establecer diálogo,pero nunca debe tener sumisión.Sí puede haber coordinación para diferentes temas,por ejemplo,en el presupuesto que ejerce el Poder Judicial de la Federación y que es autorizado por el Legislativo.Eso se tiene que dar necesariamente.No puede haber divorcio entre poderes,pero tampoco debe haber sumisión”, finalizó la ministra.
¡Es oficial! Tras tres años alejado del futbol de Europa,Guillermo Ochoa regresa al Viejo Continente para jugar en la Serie A con el Salernitana,equipo que este viernes confirmó el fichaje del exportero del América. El conjunto avanza en el lugar 12 de la tabla general de la Serie A dio a conocer la incor-
poración del futbolista de 37 años de edad que ya militó en las Ligas de España, Francia y Bélgica.
Si no hay algún cambio especial,Memo Ochoa podría debutar en el reinicio de la Temporada 2022-23 de la Serie A de Italia el 4 de enero ante el Milan.
Buenas noticias en Chivas,ya hubo acuerdo con Víctor Guzmán y es cuestión de papeleo para que se haga oficial su llegada como refuerzo del Rebaño Sagrado para el Clausura 2023. Luego de varios días de estira y afloja,las cosas se alinearon y el Pocho dio su brazo a torcer,ahora solamente falta que firme su contrato y supere las pruebas médicas y físicas.
Guzmán tenía muchas ganas de llegar a Chivas,todo iba muy bien,pero al final una diferencia económica en el contrato detuvo todo,y ya hubo final feliz.Así,Chivas también podrá liberar a Jesús Ricardo Angulo para que llegue al León.
La negociación se había estancado,más no caído.Siempre estuvo viva y eran detalles que tenían que ir limando para que las dos partes acordaran.
Guzmán será el segundo refuerzo de las Chivas de Veljko Paunovic,que también tienen en la red a Daniel Ríos,un atacante de la cantera que fue liberado en el 2018 y le fue bien en la MLS y ahora fue comprado al Charlotte.
Faltaría un defensa.Ahí está la opción del otro Victor Guzmán,el de los Xolos de Tijuana y en esa operación podría ir Ángel Zaldívar al cuadro de la frontera.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12581Rayados continua su preparación para el Clausura 2023 y este viernes sostuvieron su tercer juego amistoso,donde golearon 4-0 a Gallos Blancos y mantener el invicto previo a las fiestas decembrinas.
Los anotadores fueron Maximiliano Meza, Rogelio Funes Mori,Germán Berterame y Duvan Vergara,este último está de regreso tras estar fuera todo el 2022 por una lesión de rodilla e hizo su tanto de penal.
También vieron minutos los refuerzos del plantel para este mercado de fichajes invernal,como son Jordi Cortizo y Omar Govea, quienes jugaron en el tercer tiempo cuando el DT Víctor Manuel Vucetich cambió a los 11 jugadores.
El encuentro fue difícil de disputar para los albiazules,ya que el clima cambió en Monterrey para este viernes y el partido se jugó a menos un grado centígrado,lo que provocó que los suplentes estuvieran con sabanas.
La Pandilla tendrá descanso e 24 y 25 de diciembre y el siguiente juego será el próximo 30 de diciembre,cuando se midan a Xolos de Tijuana en el Gigante de Acero.
Betis perdió ante el italiano Atalanta (0-3), en el estadio Benito Villamarín,el tercero y último de sus amistosos de preparación invernal,un partido marcado por la eficacia visitante,que aprovecharon sus pocas ocasiones frente al dominio infructuoso de los verdiblancos,en el que la noticia más llamativa fue la reaparición del centrocampista Víctor Camarasa tras casi dos años prácticamente inédito a causa de las lesiones.
Los béticos controlaron el tramo inicial,en el que un control un pelín largo del francés Nabil Fekir le impidió aprovechar un taconazo del brasileño Luiz Henrique,pero los italianos marcaron en un su primer acercamiento,tras centro de Ruggeri despejado mal por Álex Moreno al borde del área,desde donde el exdelantero colombiano del Sevilla Luis Muriel agarró un tremendo derechazo a la escuadra.
La desventaja sentó mal al Betis,que poco después encajó un segundo gol evitable,ya que Luiz Henrique perdió un balón en su zona
En su regreso al Deportivo Toluca luego de su paso por el Atlético de Morelia de la Liga de Expansión,el delantero Juan Gamboa se ha planteado objetivos altos para el 2023,como hacerse de la titular y festejar,hacia el final del torneo,el tan ansiado campeonato 11 de los Diablos. Para ello,busca dar paso firme desde la pretemporada y el gol que marcó ante Cruz Azul ha sido un buen comienzo,uno que motiva e ilusiona.
"Se nos presenta ahora una nueva oportunidad y el seguir trabajando,seguirle metiendo va a hacer que nos quedemos acá y que la aprovechemos de la mejor
manera",declaró.
En su regreso a Toluca,el Director Técnico Ignacio Ambriz lo ha animado a que trabaje y aproveche,ya que la oportunidad está.
Gamboa destacó que en su regreso a Toluca ha encontrado un ambiente de unión que será más que favorable para la búsqueda de los objetivos personales y los de equipo.
"Te da confianza y sobre todo te deja trabajar y te permite mostrarte,el equipo se siente unido,se siente que te da la confianza y eso es importante para sumar", apuntó.
defensiva y permitió que De Roon,tras recibir una dejada de Zapata,marcase con un tiro de zurda raso y cruzado que entró junto al palo. El Betis intensificó su dominio en el tramo final del primer periodo al subir la línea de presión el mexicano Andrés Guardado,que nutría de balones a los laterales y a punto estuvieron de marcar Álex Moreno,que no llegó por poco al centro de Sabaly,y Borja Iglesias,quien mandó a las nubes un balón suelto tras un rebote en un córner.
Ingresado en el descanso,el brasileño Ederson marcó el tercer gol del Atalanta nada más reanudarse el juego,al recoger una descarga de Koopmeiners,muy hábil en el juego de espaldas,para resistir la entrada de Ruibal,que también acababa de incorporarse,y batir al portugués Rui Silva por bajo.
Más allá de un tiro lejano de Fekir que repelió Musso,el Betis no generó demasiado peligro en una segunda parte desvirtuada por el carrusel de cambios que ordenaron ambos entrenadores,entre ellas la de Camarasa.
Con par de Top Ten,logrados por los pilotos capitalinos,Germán Quiroga y Jake Cosío,el equipo Car Motion Motorsport cerró la temporada 2022 de NASCAR México Series,que disputó su última fecha puntuable,en el Autódromo Internacional Miguel E.Abed de Amozoc,Puebla.
El volante del auto marcado con el número 69, culminó en el décimo puesto de su categoría la competencia en el óvalo poblano,tras sufrir problemas con el motor de su bólido.
"Veníamos rodando en las primeras siete posiciones con miras a cerrar muy fuerte,el coche se comportó bien,traíamos los tiempos del tercero para atrás,estábamos confiados en que podríamos cerrar fuerte",relató Quiroga Fossas.
Los olímpicos Nataly Michel (Río 2016) y Diego Cervantes (Tokio 2020),cumplieron con su actuación en el segundo selectivo de esgrima que tuvo lugar en Oaxtepec,Morelos, al obtener el primer sitio y con ello seguir en su proceso para ser parte del elenco nacional a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y Juegos Panamericanos Santiago 2023. La jalisciense Michel Silva,quien espera cumplir con otro ciclo olímpico,tuvo una buena intervención en la modalidad de Florete para llegar a la final,donde superó a la bajacaliforniana Victoria Meza,por 15 toques a 3 y de esta manera seguir en el proceso clasificatorio de manera alentadora.
La experimentada floretista ha puesto énfasis en su preparación para el inicio de otro ciclo olímpico con la justa centro-caribeña,donde va espera estar en la final para mejorar la presea de plata que obtuvo en la cita de Barranquilla 2018. En la modalidad de Florete,Michel comanda el grupo,seguida la también jalisciense Alely Hernández,así como de las jóvenes bajacalifor-
nianas
Torres y Diana
buscan un lugar en el equipo. Mientras que,en la misma arma,pero masculina, el bajacaliforniano Diego Cervantes tuvo un asalto final un poco complicado ante sinaloense Tomasso Archilei Meza,quien durante el duelo puso a temblar al olímpico que al final se impuso 15 toques a 12.El regio Carlos López quedó tercero.
Cervantes se llevó el segundo selectivo y está a un evento de lograr la clasificación centroamericana y panamericana,aunque para consumar la victoria debe seguir con asistencias internacionales para estar en su mejor punto deportivo. Con el certamen morelense,los esgrimistas cerraron la temporada 2022 y regresaran a la actividad en febrero para alistarse al último selectivo en sede y fecha por definir de donde saldrá el representativo para los Juegos Centroamericanos de San Salvador del 23 de junio al 8 de julio;así como para los Panamericanos Santiago de Chile programados del 20 de octubre al 5 de noviembre.
En tanto,Jake Cosío con el auto # 51,culminó en el séptimo sitio de su clase,algo que no le agradó mucho,"fue una carrera bastante dura,nos complicamos el fin de semana con el setting,pero cuando encontramos el balance tuvimos una buena calificación,sin embargo,tuvimos duda en si el motor estaba mal, descartamos la posibilidad el sábado",detalló el experimentado volante.
"Pero en la carrera el coche fue perdiendo rendimiento,logrando hacer un ajuste,quedamos en lugar siete de la categoría,no era lo que buscábamos,ahora a pensar en 2023", subrayó Jake.
El ponchador capitalino Eduardo Martínez,ha destacado entre los jóvenes exponentes del boxeo mexicano por su magistral manejo de la guardia zurda,misma que ha logrado perfeccionar en el profesionalismo tras su paso por la selección nacional juvenil.
Peleador representado por Promociones del Pueblo,Lalo suma a su talento la preparación académica adquirida tras estudiar la licenciatura en Entrenamiento Deportivo,por lo que cada uno de sus campamentos está fundamentado en la ciencia.
El púgil orgullo de Xochimilco,
demarcación famosa a nivel mundial por sus canales turísticos,Martínez suma 7 nocauts en 10 victorias,un porcentaje de mucho respeto y que ha convertido al zurdo capitalino en un rival con el que pocos se atreven a verse las caras en la división de los superligeros.
Lalo trabaja bajo las órdenes del profesor Rogelio Romero en la puesta a punto de su siguiente compromiso en donde buscará aumentar su efectividad noqueadora gracias a su potente y certera pegada que le permite cambiar la historia de una pelea de un solo golpe.
diferentes,sentencias condenatorias en contra de tres personas por diversos delitos. En la primera causa penal,en la Delegación de esta FGR en Guerrero, Alejandro "R" y Cesáreo "E", fueron detenidos en marzo de 2012,y se les atribuyó su participación en la ejecución de varios secuestros en Guerrero;al momento de su detención se les aseguraron armas de fuego.Luego de diversos procedimientos,estas personas recibieron sentencia en el 2016,misma que fue revocada. Posteriormente,y tras cumplir con la determinación judicial,los elementos de prueba obtenidos de las diligencias efectuadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF), permitieron que se dictara sentencia condenatoria de 29 y 25 años de prisión en contra de Cesáreo "E" y Alejandro "R", respectivamente,por los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada en la hipótesis de cometer delitos en materia de secuestros.
En el segundo caso,en la Delegación del Estado de México, Fernando "E",fue sentenciado a 51 años ocho meses de prisión por los delitos de delincuencia organizada en la hipótesis de cometer delitos contra la salud;contra la salud en la modalidad de colaborar al fomento de la comisión o ejecución de delitos contra la salud;acopio de armas de fuego; posesión y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea; y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro.
En julio de 2004, Fernando "E", y otro,fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Tijuana,Baja California en una casa de seguridad,donde mantenían a las víctimas de secuestro;además,localizaron 36.2 kilos de marihuana y armamento.Cabe mencionar que esta persona ya había sido sentenciada,sin embargo,la determinación fue revocada y tras cumplir con lo correspondiente,se obtuvo la sentencia de 51 años referida.
Dos policías mujeres que circulaban a bordo de una patrulla en el municipio de Lerma,resultaron agredidas por presuntos sicarios.Alrededor de 100 veces les dispararon y al parecer algunos fueron de alto calibre.Al menos otros dos vehículos resultaron dañados.
De acuerdo a los reportes preliminares,los hechos ocurrieron a las 4:00 horas de este viernes,ambos elementos municipales resultaron lesionadas por los impactos de bala; hasta el momento no se registran detenidos.
En tanto,el reporte oficial indica que dos hombres realizaron el ataque,iban a bordo de su vehículo y descargaron las armas de fuego contra las dos policías mujeres,quienes se encuentran en un hospital ubicado en el municipio de Metepec,sin embargo,las autoridades no han emitido ningún pronunciamiento. Tras el acontecimiento,elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México acudieron a la zona a realizar las primeras diligencias e iniciar la carpeta de investigación.
La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en su Delegación del Estado de México,obtuvo de un juez federal vinculación a proceso en contra de una persona,por su probable intervención penal por el delito de sustracción de hidrocarburo. De acuerdo con la indagatoria,elementos de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), detuvieron a Daniel "S", quien sustraía hidrocarburo con una manguera que se conectaba a un poliducto de Petróleos Mexicanos,misma que derivaba a un contenedor.
Los hechos ocurrieron en Camino a La Mina San Miguel Totolcingo,en el Municipio de Acolman y en el lugar también aseguraron una camioneta,dos contenedores con capacidad de mil litros llenos al 90 por ciento de hidro-
carburo,además de una toma clandestina. Por lo anterior,la persona fue puesta a disposición de una agente del Ministerio Público de la Federación,quien aportó los datos de prueba suficientes ante el juez de la causa,quien dictó auto de vinculación a proceso al imputado;además,le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.
" El pronóstico es el control del incendio durante el transcurso del día", dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.Podría haber hasta 500 viviendas calcinadas,pero las confirmadas son de momento 131.
Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile,confirmó ayer viernes que dos personas han muerto por el masivo incendio que afecta a Viña del Mar, ciudad costera ubicada a 122 kilómetros de Santiago.
"Lo que sabemos es que tenemos una segunda persona fallecida ya certificada", afir-
Tras el tiroteo que hubo en el distrito 10 de París tres personas murieron,esto aconteció poco antes del mediodía,se conoce que un hombre fue detenido y puesto bajo custodia, según informó la Fiscalía de la ciudad.
La Rue d'Enghien fue el lugar en donde ocurrieron los hechos,es un barrio muy conocido y en donde va mucha gente,sobre todo es muy popular entre la comunidad kurda.
Los cargos que enfrenta el hombre al que se le investiga son por asesinato,homicidio voluntario y violencia con agravantes,no se conoce la razón por la que el hombre de entre 60 y 70 años realizó el tiroteo.
La brigada criminal será la encargada de conocer ha detalle lo que ocurrió esta mañana,se confirma que hay tres muertos y tres heridos,uno de ellos en urgencia absoluta, según informó la Fiscalía de París
Se detuvo y puso en custodia al hombre. "Se está verificando su identidad" informó la fuente,Tiene
mó.Durante la madrugada,el presidente, Gabriel Boric,confirmó su traslado a la ciudad afectada hoy e instruyó decretar estado de catástrofe para enfrentar la emergencia.
"Queremos llamar a todas las personas que tengan antecedentes o preocupaciones en esta materia a hacerlo a través de los organismos correspondientes:la Fiscalía,Carabineros (Policía militarizada) y la PDI (Policía de Investigaciones)", dijo Tohá, llamando además a "evitar rumores o noticias que no vayan por estos canales,porque eso genera preocupaciones o inquietud en la población.
"En las condiciones actuales del incendio, en las condiciones climáticas que están pronosticadas y con los recursos disponibles,el pronóstico es (que se pueda lograr) el control del incendio durante el transcurso del día", dijo poco antes el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Este confirmó también 30 lesionados leves,130 casas destruidas por las llamas y 125 hectáreas arrasadas por el fuego.
En la madrugada del viernes los bombe-
características "de tipo caucásico","tendría unos sesenta años". La policía dio los detalles del crimen, también dijo que el balance de víctimas no era definitivo. "El autor fue detenido con su arma,se ha descartado la peligrosidad y por el momento se desconocen sus motivos", añadió.
"El asesino" está herido,en estado de relativa urgencia,y ha sido trasladado al hospital,informó la alcaldía del distrito 10.
Una periodista que se encontraba en el lugar hablo acerca de las camillas que fueron llevadas con calma hacia el lugar del tiroteo,en el cruce de la Rue d'Enghien y la Rue d'Hauteville, la policía estableció un perímetro de seguridad.
Cuando el ministro termino de hablar ante las prensa justo en el lugar del crimen,los kurdos salieron en el céntrico distrito 10 cerca de la Plaza de la República a manifestarse de manera violenta,fueron contra las fuerzas del orden y realizaron lanzamientos de proyectiles.
El individuo fue arrestado 15 minutos después de lo ocurrido gracias a la llamada de una peluquería cercana. Darmanin dio el pésame a la comunidad kurda.
ros habían informado ya de dos fallecidos, aunque Monsalve solo confirmó uno.La ministra del Interior,Carolina Tohá,llegó a hablar también de 500 casas calcinadas.
Con la conferencia sustentada en Villahermosa,Tabasco, el presidente Andrés Manuel López Obrador,en un hecho inédito,llegó a las mil mañaneras, en las que se han registrado hechos relacionados con miles y miles de temas,entre los que destacan la seguridad,la economía,educación,elecciones,diplomacia, deportes y espectáculos,como fue la presentación en Palacio Nacional de la cantante Eugenia León.
También se presentaron mariachis,pero de igual manera hubo enfrentamientos entre comunicadores,desmayos de periodistas por no haber desayunado,temblores y otros incidentes que forman parte de la historia en la administración de AMLO,quien desde la sede presidencial ha hecho severas críticas no solo a conservadores, fifís, empresarios voraces,malos servidores públicos,expresidentes,pero sobre todo a periodistas de diversos medios de comunicación,considerados como "chayoteros".
Nadie ha escalado a la crítica,constructiva o no,al reproche y desaprobación del jefe del Ejecutivo Federal,quien desde el 3 de diciembre de 2018,puntual como siempre,celebra la ya histórica mañanera en Palacio Nacional,no sin antes,generalmente a las seis horas,encabezas el informe del Gabinete de Seguridad, acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes destacaron la presencia, en el Salón Tesorería,del ahora exembajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien hizo una reseña de lo que acontece en aquel país hermano,del que fue expulsado por el gobierno que encabeza la presidenta Dina Boluarte, lo que fue considerado como un abuso por parte del Primer Mandatario mexicano,quien al igual que el pueblo mexicano hace votos para que en aquella nación andina,por medio del diálogo,la concerta-
ción y la ley se solucione la difícil situación que enfrentan.
López Obrador destacó la labor de Monroy en favor de la comunidad mexicana en Perú y ratificó su solidaridad con la familia del depuesto presidente peruano,Pedro Castillo, actualmente asilada en nuestro país.
En la oportunidad,los conductores criticaron la injerencia de países poderosos en algunas naciones del continente americano,donde buscan la desestabilización para conservar sus ilegítimos intereses económicos.
Y Cambiando de Tema, Téllez Hernández y Ruiz Venegas, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron lo expresado por López Obrador,en el sentido de que habrá de apoyarse de manera incondicional a quien gane la consulta del Movimiento Nacional de Regeneración Nacional por la candidatura a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.
Afirmó de manera tajante que quienes desean y piensan que habrá una ruptura en el instituto político se quedarán con las ganas,pues los morenos están y estarán unidos siempre.Se respetará el resultado de la encuesta y el ganador tendrá todo el apoyo del movimiento.No obstante que se afirma que existe piso parejo para las tres "corcholatas" presidenciales -Claudia Sheinbaum Pardo,Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández-, existen "indicios" de que los dados están cargados en favor de la jefa de Gobierno,no obstante que,se afirma,sus adversarios en la carrera presidencial tienen mucho más aceptación, conectan más y son más conocidos por el grueso de la población,además de que Sheinbaum perdió la mayoría de las alcaldías en la ciudad capital,donde su influencia no es mayor,como quedó demostrado durante la marcha del 27 de noviembre en apoyo a López Obrador,por lo que se tuvieron que traer seguidores del interior del país,pues los de la capital poco caso hicieron a la convocatoria por Morena.
Acotaron que en la citada carrera no se puede descartar,por algún motivo,al presidente de la Junta de Concertación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, quien día a día aumenta su aceptación por parte de la comunidad.Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que no obstante los "aumentos históricos", registrados durante la presente administración,a los salarios mínimos,la inflación,en estos momentos casi de ocho por ciento,han afectado de manera significativa de los trabajadores y las clases más necesitadas,las
que difícilmente,debido a la escalada de precios,tendrán una cena de Navidad y Año Nuevo.
Los precios de no pocos de los productos de la canasta básica se han incrementado de manera preocupante,pero las autoridades, entre ellas las de la Procuraduría Federal del Consumidor,tienen otros datos.
Es un hecho que los funcionarios desconocen la realidad que viven millones de amas de casa,trabajadores,empleados y otros sectores de la sociedad,los que a duras penas ganan para "satisfacer" sus necesidades más elementales,mientras que diputados,senadores,ministros,magistrados,jueces,secretarios de Estado,directores generales y funcionarios de primer nivel devengan decenas,sino es que cientos,de miles pesos por sueldos y, además,otras prestaciones.
Y Cambiando de Tema,no poca gente se cuestiona si es verdad o no que el presidente López Obrador haya solicitado a los propietarios de la cadena de tiendas Oxxo informen del porqué los aumentos en la Coca-cola,Gansitos,frituras y aguas puercas.
El primer mandatario destacó la necesidad de cambiar nuestros hábitos alimentarios y sostuvo que los productos chatarra se compran por los efectos de la enorme publicidad que se les hace.
¿Dónde está la Profeco?, se preguntaron los conductores del programa,quienes,al igual que el resto de quienes laboramos en el periódico crítico y veraz y Diario Amanecer, encabezados por Naim Libien Kaui y Karina Rocha, porque todos tengamos una buena Navidad y mejor Nochebuena,en la que impere la paz,armonía, reconciliación,arrepentimiento y nuevos deseos y que los mismos no solo queden en eso,sino que se hagan realidad. Millón de gracias por habernos seguido durante el año que está por terminar y que el venidero esté lleno de prosperidad,pero sobre todo de salud.
Bendiciones infinitas y cuide su salud,No olvide que el coronavirus y la influenza nos amenazan y,por consiguiente, no debemos bajar la guardia y usar cubrebocas,lavarse las manos con agua y jabón, guardar sana distancia y usar gel antibacterial.