DIARIO AMANECER

Page 1

Más de 6 mil observaciones

HUIXQUILUCAN…

Olvidaba

Para acabar con la corrupción y el daño a la Hacienda Pública, los legisladores mexiquenses aprobaron que en la entidad no se podrán condonar impuestos.Se argumentó que en administraciones pasadas hubo una absolución excesiva e injustificada a grandes empresas que recibían este privilegio. Dichas prácticas se escudaban en un supuesto especial previsto en el Código Fiscal de la Federación. Esas acciones propiciaron que se dejaran de percibir ingresos fundamentales para el desarrollo.

Evitarán compra de casa o terreno en zonas de riesgo

Editor Dr.Naim Libien Kaui Miércoles 16 de noviembre de 2022 Año XXXIV No.12548 Enfrentamiento entre Creel y Mier por aspiraciones presidenciales Raúl Ramírez 17 Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:19.87 a la venta;18.79 a la compra. Toluca:23 Máx.7 Mín.
Presidente
decir... El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México(OSFEM) entregó a la LXI Legislatura el Informe de Resultados de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales del Ejercicio Fiscal 2021, que derivó 98 auditorías de las que resultaron en 6 mil 217
de las cuales 4 mil 551 corresponden a municipios y mil 666 al estado.Las entidades públicas fueron las auditadas,no las personas servidoras o exservidoras públicas,aclaró la Auditora Superior.
observaciones,
7
Mary González
Redacción 2
5
Redacción
Fortalecerán combate a corrupción y promoverán desarrollo sustentable OSFEM: EN CUENTAS PÚBLICAS 2021 …

PERFILESPOLITICOS

Un día después...,

Un día después, con la retros pectivo de varios incidentes y convivir con la comunidad, uno se da cuenta de que hacen falta servicios que debe proporcionar el Ayuntamiento de Zinacantepec.

Estos han sido reportados a los delegados municipales, quienes no se preocupan del bienestar de la comunidad, no obstante,de que para ello fueron elegidos por la misma.

En la Colonia Emiliano Zapata se descubre,o saltan a la vista,la falta de limpieza de las calles,las cuales están llenas de basura.El parque jardín comunitario con el pasto crecido donde los niños y jóvenes no pueden jugar.

El equipo de juego y recreación que regaló el gobierno estatal,se encuentra abandonado.Muy cerca de ahí se encuentra una construcción en obra negra que dejó el gobierno municipal anterior para la Policía Municipal,con el objetivo de combatir la delincuencia,la cual tiene amenazada en su seguridad,a los vecinos.

El actual presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis,quien se comprometió,durante su campaña política,como gobierno de Alianza por Zinacantepec. Debe terminar esta obra para seguridad de la población, pues hasta el momento,solo ha pavimentado dos calles. La diputad local,de la misma coalición,Va por el Estado de México,debe preocuparse por la solución de estos problemas,pues desde su campaña,no ha vuelto a la comunidad.Donde,asimismo,prometió resolver los problemas que padece la población.

Asesoran para compra segura de casa o terreno

ara que los ciudadanos sepan que su terreno o casa no se encuentra en zona de riesto,el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis),a través de la Dirección de Administración del Suelo,pone a disposición de la ciudadanía la línea 55-5373-6665,donde podrá solicitar asesoría gratuita para conocer los requisitos que deben cumplir una casa o terreno en venta y así,cerciorarse que está en suelo seguro para su familia.

El director general del Imevis,Mariano Camacho San Martín,afirmó que el Gobierno estatal impulsa de forma permanente acciones para prevenir los asentamientos humanos irregulares,además de promover el desarrollo ordenado de las comunidades mexiquenses y la compra segura de terrenos.

Indicó que las principales recomendaciones para realizar una compra segura son,como primer paso, comprobar,mediante una solicitud de búsqueda registral del predio,que la persona que vende el terreno o inmueble es quien está registrada como

propietaria ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM).

También es importante verificar que el terreno cuenta con acceso a servicios básicos como la conexión de drenaje,el suministro de agua potable y de energía eléctrica.

Además,deberán comprobar que el uso de suelo es habitacional y no se encuentra en una zona de riesgo,información que podrán obtener a través de una solicitud mediante oficio al área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento y para saber que no está en zona de riesgo,la solicitud se envía a Protección Civil Municipal.

Finalmente,el funcionario recomendó que toda compra debe realizarse ante notario público para respaldar legalmente la adquisición del bien y facilitar trámites futuros,como la obtención de su título de propiedad o escritura,procedimiento en el que el Imevis también ofrece su apoyo gratuito a través de la línea 800-746-3847.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022 2 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno
Dr.NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR
kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx
Dra.KARINA
ROCHA DIRECTORA GENERAL
P

Aprueban pautas para mensajes de partidos políticos e independientes

Durante la 21ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) fue aprobado el Modelo de pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos para los periodos de precampaña,intercampaña y campaña electoral,así como para las candidaturas independientes,en esta última fase,durante la Elección de Gubernatura 2023.

En septiembre de este año,y en línea con las acciones que deben realizarse rumbo a la jornada electoral del 4 de junio de 2023,la CAMPyD realizó un sorteo mediante el que se definió el orden en que serán transmitidos los promocionales de los partidos políticos, acreditados o con registro ante el IEEM, así como de las candidaturas independientes.Como resultado de dicho proceso,se integró la propuesta de Modelo de Pautas.

El Modelo de Pautas,cumple con los requisitos previstos en el artículo 35, numeral 2 del Reglamento de Radio y Televisión en Materia Electoral,expedido por el Instituto Nacional Electoral (INE),que establece,entre otros aspectos,que el total de tiempo que corresponda a partidos políticos,coaliciones, candidaturas independientes y autoridades electorales deberá distribuirse entre las 6:00 y las 24:00 horas.

También resulta acorde con el Código Electoral del Estado de México (CEEM), en el que se establece que acceder a la radio y a la televisión es una prerrogativa de los partidos políticos, así como de las candidaturas independientes.

Por lo anterior se notificará a la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales,a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos,así como a la Junta Local Ejecutiva en el Estado de México,todas del INE, para los efectos conducentes.

UAEMéx reutiliza agua de lluvia para consumo humano

Ante el problema de escasez de agua que se ha agudizado en el mundo en los últimos años y a fin de aprovechar este recurso de manera sustentable,el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) implementó un modelo de captación de agua pluvial que reutiliza el líquido vital para consumo humano.

Maria de Lourdes Maya Salazar,responsable del laboratorio para potabilizar el agua de lluvia en el ICAR,señaló que a raíz de la necesidad que tenía el Instituto de cubrir la demanda de este líquido en actividades cotidianas como la utilización de sanitarios,así como tareas de investigación,surgió la idea de crear una sistema que permitiera aprovechar las precipitaciones,que en el Valle de Toluca son recurrentes. Indicó que el aprovechamiento del agua de lluvia es una práctica benéfica en materia ambiental y económica,pues anteriormente el ICAR solicitaba agua a través de pipas para abastecer a 120 integrantes de este instituto que,en promedio,gastan 30 litros al día,lo cual implicaba un gasto de recursos económicos; por esta razón,desde 2019 satisfacen esta necesidad a través de cisternas donde se

almacena el agua de lluvia.

A través de dos filtros que funcionan a base de grava,arena y carbón activado,el sistema del ICAR remueve minerales y contaminantes para aprovechar el agua en servicios sanitarios y limpieza en general.Para consumo humano se emplea un mecanismo del sistema, el cual elimina impurezas como plomo,sodio y nitratos que mejoran la composición de olor y sabor.

Finalmente,el agua que se distribuye en los laboratorios y para trabajos de investigación pasa por un pulidor para clarificar el líquido y eliminar los compuestos orgánicos presentes, lo que permite cumplir con la Norma Oficial Mexicana 127 que demanda propiedades químicas,físicas y microbiológicas adecuadas.

Actualmente el ICAR cuenta con 18 captadores de agua de lluvia que almacenan el líquido hasta por ocho meses en tres cisternas de 104 metros cúbicos de capacidad cada uno,que además de satisfacer las necesidades del Instituto,se comercializa el agua bebible bajo la marca "Lluvia ICAR" en envases reciclables de vidrio de 500 mililitros y cuyos ingresos son destinados al mantenimiento del propio sistema.

INFORMACIÓN GENERAL 3 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022

PAN pide mejorar protección a periodistas y defensores de DDHH

El grupo parlamentario del PAN,a través de los diputados Alonso Adrián Juárez Jiménez y Enrique Vargas del Villar, propuso reformas para fortalecer el Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México en respuesta a la exigencia social.

En sesión deliberante,el legislador Adrián Juárez indicó que se busca precisar en la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos de la entidad la definición de persona defensora de los Derechos Humanos,persona peticionaria, perspectiva de género,panel de protección, y procedimiento extraordinario.

El legislador expuso que no es un secreto que la libertad de expresión en México, enfrenta una de sus etapas más dolorosas en nuestro país,pues de acuerdo con la asociación internacional 'Reporteros sin Fron teras', en los últimos 20 años más de un centenar de periodistas han muerto por causas asociadas a su labor;es así que México desde hace tres años,encabeza la lista como el país más peligroso del mundo para las y los periodistas.

Afirmó que no puede permitirse ningún tipo de violencia,aun sea verbal,pues cuando una persona periodista o activista es víctima de agresiones por el ejercicio de su labor, no solo se generan efectos que atentan contra su vida e integridad,sino que también provocan consecuencias que restringen y limitan los derechos fundamentales de los pueblos y la sociedad,y coartan la libertad de expresión como instrumento de contrapeso y de supervisión al ejercicio del poder, y como pilar de un Estado democrático.

Exigen atender quejas por cierre del Centro Histórico de Toluca

Por unanimidad,el Congreso mexiquense llamó al presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, a que dialogue con comerciantes y empresarios del primer cuadro de la capital,y se discuta una solución por las afectaciones ambientales y económicas derivadas de la decisión unilateral de cerrar la circulación vehicular en el centro histórico, además de permitir el comercio ambulante sin restricción en esta zona. Esto de conformidad con el punto de acuerdo impulsado por la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena) que expone una caída en ventas de entre un 50 y 80% y pérdidas económicas por 15 millones de pesos por cada fin de semana con el centro histórico cerrado a la circulación, para los comercios formalmente establecidos.

Al exponer su iniciativa,la legisladora morenista explicó que,de acuerdo con los comerciantes organizados de esta zona de la ciudad,las afectaciones no sólo implican el descenso de las ventas,sino el incremento del comercio informal.Incluso,apuntó,se han detectado vendedores ambulantes ven-

diendo bebidas alcohólicas en plena vía pública,como pulque y cervezas,lo cual representa una falta grave sin que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto,sentenció.

Al detallar que representantes del Patronato Pro-Centro Histórico y el Concaem, Canacintra, Canirac, Copar mex, Asocia ción de Estacionamientos del Valle de Toluca y la Arquidiócesis de Toluca,han buscado dialogar con las autoridades municipales sin que se les tome en cuenta,refirió que también reportan pérdidas el sector restaurantero,las plazas comerciales,zapaterías,tiendas de telas y los estacionamientos,giros que dan empleo a cientos de personas,acotó.

Además de lo anterior,agregó, 'el tráfico vehicular que se generó en vías alternas al corazón de la ciudad,fue excesivo;las avenidas más saturadas tras el cierre de las calles referidas fueron Lerdo de Tejada,Hidalgo, Juárez,Santos Degollado,Ignacio López Rayón,entre otras,contradiciendo lo que señalan los expertos ambientales,donde señalan que,a mayor tránsito vehicular detenido,mayor contaminación ambiental'.

Instalan grupo de hermanamiento del Congreso y Colombia

A fin de fortalecer los lazos de amistad y cooperación en materia legislativa,promoción turística y económica estatal,así como favorecer la reactivación y promoción de convenios de hermanamiento a nivel internacional de los municipios mexiquenses,el Congreso del Estado de México instaló un grupo de hermanamiento con Colombia.

El acta protocolaria de instalación del Grupo de Hermanamiento y Amistad entre la Legislatura y Colombia fue firmada por la diputada Karla Aguilar Talavera (PRI),presidenta de la Comisión de Asuntos Internacionales,el diputado Enrique Jacob Rocha,presidente de la Directiva del Congreso local;así como el ministro plenipotenciario Luis Carlos Rodríguez Gutiérrez,encargado de Negocios de la Embajada de Colombia en México. En presencia de diputadas y diputados locales,así como de Juan Nicolás Riveros

Garavito,segundo secretario de Relaciones Exteriores de la Embajada de Colombia en México,la diputada Karla Aguilar explicó que,a partir de la Diplomacia Parlamentaria,la Comisión de Asuntos Internacionales fortalece la apertura de la entidad con el mundo.

Estos actos,explicó,buscan intercambiar prácticas parlamentarias y experiencias exitosas,conquistar nuevos mercados para llevar lo más representativo de la identidad, así como fortalecer los más de 100 acuerdos internacionales signados por municipios.

4 INFORMACIÓN GENERAL MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022

HUIXQUILUCAN…

Fortalecerán combate a corrupción y promoverán desarrollo sustentable

Por unanimidad de votos, el Ayuntamien to de Huixquilucan aprobó la integración y conformación de tres órganos municipales,con el objetivo de seguir avanzando en las acciones que el gobierno local realiza en materia de combate a la corrupción y transparencia de sus procesos administrativos,así como para continuar fortaleciendo los esfuerzos encaminados para lograr la sustentabilidad y mantener el cuidado del medio ambiente.

Durante la Vigésimo Tercera Sesión Ordinaria de Cabildo,encabezada por la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron la propuesta para la integración e instalación de la Comisión Edilicia Permanente para el Cumplimiento de la Agenda 2030, a través de la cual,a nivel global,se estableció el compromiso para erradicar la pobreza,proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, en el que deben estar involucrados los gobiernos,el sector privado y a sociedad civil.

Luego de ser avalada por unanimidad de votos,

esta Comisión Edilicia quedó conformada por la alcaldesa Romina Contreras,como presidenta;la secretaría estará a cargo del cuarto regidor, Erick Daniel Rojas Gutiérrez;el síndico municipal,Armando Jacobo Mac-Swiney Torres,asumió el cargo de primer vocal;mientras que el resto de los ocho regidores también fungirán como vocales;en tanto,el secretario técnico municipal, Héctor Hugo Salgado Rodríguez,quedó al frente de la Secretaría Técnica de este organismo. Asimismo,el cuerpo edilicio autorizó la propuesta para conformar el Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal 2022-2024, órgano diseñado para coordinar,organizar y difundir programas de protección,cuidado y preservación de especies,con la participación de la sociedad civil.

Toluca sufre sabotaje de internet

El vandalismo, el robo de cableado y el sabotaje, son parte de los factores que ocasionan que el internet en el Estado de México y en municipios como Toluca, Zinacantepec, Metepec, se vean afectados en el servicio,ya sea tanto en los hogares,empresas y hasta dependencias de gobierno.

Lo anterior fue expuesto por integrantes del comité Ejecutivo Local Sección 19 Toluca,del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana STRM.

El secretario general Juan Carlos García Hernández y Luis Escobar Ramos,coordinador de la zona 6 del Comité Ejecutivo Nacional,detallaron además que con estos inconvenientes a derivado que se cambien de compañía de internet,lo cual también afecta la situación laboral.

Agregaron que todo ello ocasionó la demanda del servicio se incrementara en todos los sectores,siendo ya ahora algo básico para toda la sociedad.

"Estos cambios aumentaron la demanda del servicio de internet volviéndolo imprescindible,a la fecha se han presentado a nivel nacional una serie de actos vandálicos que como consecuencia tienen la interrupción del servicio de voz e internet hacia nuestros clientes,en el área Toluca y municipios aledaños que comprenden la zona que lleva el mismo nombre,nos hemos visto rebasados por la gran cantidad de eventos de sabotajes y vandalismo a nuestra red,siendo esto reflejado en la disminución de nuestra participación de mercado,como ustedes percibirán,esta pro-

Su conformación se da luego de la convocatoria que se realizó a la ciudadanía huixquiluquense, y tiene como funciones opinar sobre el programa anual de trabajo de la Unidad de Control Animal;emitir recomendaciones sobre las acciones a realizar en cuanto a los animales en situación de calle,así como realizar sugerencias para la mejora continua en las actividades en este rubro.

Por otro lado,después de invitar a las instituciones de educación e investigación y organizaciones de la sociedad civil para conformar e instalar la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Municipal Anticorrupción,durante la Vigésimo Tercera Sesión de Cabildo,se aprobó su integración e instalación.

blemática es preocupante,ya que más allá de la perdida de participación de mercado que representa,provoca la falta de servicio para los clientes y que en la actualidad lo requieren con los más altos estándares de calidad y continuidad del mismo,es por ello que solicitamos la intervención de las autoridades municipales,estatales y federales para que de manera coordinada realicen la vigilancia y a través de ello detener este fenómeno.

Destacó que la deficiencia del suministro del internet no es por negligencia de los trabajadores sino por las prácticas de estos actos vandálicos que han azotado a la sociedad y a las empresas de telecomunicaciones" comentaron.

Finalmente,los trabajadores telefonistas ratificaron su disposición para que esta problemática se pueda solucionar.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022 INFORMACIÓN GENERAL 5

En Tenango del Aire concluye Festival del Gis 2022 IEEM e INE dan seguimiento a proceso electoral 2023

Con una excelente participación de niñas,niños, jóvenes y adultos, se llevó a cabo la sexta edición del "Festival del Gis 2022", en Tenango del Aire; la explanada municipal se vio copada de familias enteras,para ser parte de este evento cultural, que se volvió a repetir,luego de la pandemia,y en esta ocasión, decenas de participantes se inscribieron en busca de algún premio o simplemente por participar.

Desde temprana hora los organizadores se dieron cita al sitio mencionado,donde el alcalde Roberto Ávila Ventura dio inicio a las actividades. El concurso se dividió en categorías,los participantes recibieron su dotación de gises de colores,y la asignación de su espacio,para plasmar su propuesta,idea y creatividad.

El programa artístico reunió a diversas expresiones culturales como la Tuna "Cuarentuna Mexiquense";el Grupo de Danza Tenancáyotl, de la Casa de Cultura del municipio;y el trovador Arthur King, uno de los mejores expresionistas de la trova en zona oriente de la entidad,para deleitar a los presentes, Tenango del Aire ya reconocido como la Capital Cultural e Histórica de la Tierra Fría de los Volcanes, sigue presentando eventos culturales para habitantes de toda la región y municipios circunvecinos,con la suma de esfuerzos del gobierno municipal, organizaciones civiles,artistas locales y personalidades de la demarcación,que de manera individual,con el respaldo de la Presidencia Municipal.

Cabe señalar que los ganadores recibieron sus premios luego de la deliberación del jurado encargado de premiar los trabajos realizados,así como de entregarles su reconocimiento por participar,y la invitación para seguir esforzándose y volver a plasmar sus habilidades para el concurso 2023.

Funcionarios del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y del Instituto Nacional Electoral (INE) celebraron una reunión de trabajo para dar seguimiento a las actividades del Calendario para la Elección de Guber-natura 2023.

Dicha reunión se da en el marco de las acciones que llevan a cabo las Comisiones Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2023 y de Vinculación con Organismos Públicos Locales (OPL) que presiden el Consejero Martín Faz Mora y la Consejera Dania Ravel Cuevas, respectivamente. Además,estuvieron los integrantes de ambas Comisiones:la Consejera Norma Irene de la Cruz Magaña;la Consejera Carla Humphrey Jordán y el Consejero Jaime Rivera Velázquez. También asistieron,en representación del Instituto Nacional Electoral, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local, Joaquín Rubio Sánchez; el Director de Operación Regional,Gonzalo Rodríguez;el Director Ejecutivo de Capacitación y Educación Cívica, Roberto Cardiel,y el titular de la Unidad Técnica de Servicios de Informática,Jorge Torres Antuñano. El IEEM estuvo representado por la Consejera Presidenta,Amalia Pulido Gómez; por las Consejeras Electorales:Daniella Durán Ceja;Sandra

En los trabajos participaron también por el Organismo local los directores de:Partidos Políticos;de Organización,y de Participación Ciudadana,así como los titulares de las Unidades de Informática y Estadística;Transparencia,y Técnica para la Administración de Personal Electoral.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022 6 INFORMACIÓN GENERAL
López Bringas;Paula Melgarejo Salgado;Patricia Lozano Sanabria,y Karina Vaquera Montoya,así como por el Consejero Francisco Bello Corona,y por el Secretario Ejecutivo,Javier López Corral.

CUENTAS PÚBLICAS 2021…

Más de 6 mil observaciones:OSFEM

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México(OSFEM) entregó a la LXI Legislatura el Informe de Resultados de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales del Ejercicio Fiscal 2021, que derivó 98 auditorías de las que resultaron en 6 mil 217 observaciones, de las cuales 4 mil 551 corresponden a municipios y mil 666 al estado.Las entidades públicas fueron las auditadas,no las personas servidoras o exservidoras públicas,aclaró la auditora superior.

En la entrega de los informes por parte de Miroslava Carrillo Martínez,titular del

OSFEM, a la diputada Evelyn Osornio Jiménez (PRI) y al diputado Enrique Jacob Rocha (PRI), presidenta de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización y presidente de la Directiva,respectivamente,el diputado Maurilio Hernández González (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),destacó que los documentos servirán como principal instrumento para que la Comisión de Vigilancia elabore el dictamen sobre la fiscalización y calificación de las cuentas públicas que será presentado al Pleno Legislativo.La diputada Evelyn Osornio Jiménez (PRI),quien posteriormente informó al Pleno la recepción de los informes,señaló que estos deberán dictaminarse el 30 de noviembre. La auditora explicó que,tras las reformas a la Ley de Fiscalización Superior de la entidad, que modificó la fecha del Informe de Resultados,el OSFEM entregó el documento que revela que el municipio con el mayor número de observaciones es La Paz con 158; seguido por Ixtapaluca con 128;Ecatepec con 107;

Chimalhuacán con 87;el Organismo de Agua de Chimalhuacán con 74;Coacalco con 71;Naucalpan con 66;Cuautitlán Izcalli con 63;Toluca con 62;y Nezahualcóyotl con 59. Dichos resultados se derivaron de las Auditorías de Cumplimiento Financiero e Inversión Física que les fueron aplicadas. De las entidades estatales,la que tuvo el mayor número de observaciones fue el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa con 72; y le siguen la Comisión del Agua del Estado de México con 65; la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del gobierno del Estado de México con 53;la Universidad Autónoma del Estado de México con 52 y la Junta de Caminos del Estado de México con 32.

El Órgano Fiscalizador mexiquense llevó a cabo 583 actos de fiscalización -44 auditorías y 95 revisiones a entidades estatales;y 54 auditorías y 390 revisiones a entidades municipales-,a entes públicos,no a personas servidoras públicas o ex servidoras públicas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM),que el caudal proveniente del Sistema Cutzamala se normalizó para 13 municipios,luego de que concluyeran los trabajos de rehabilitación eléctrica en la Planta de Bombeo Número 5.

En este sentido,la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye a los Ayuntamientos de Acolman,Atizapán de Zaragoza,Coacalco, Cuautitlán Izcalli,Ecatepec,Huixquilucan,Naucalpan,Nezahualcóyotl,Nicolás Romero,Tecámac,Tlalnepantla,Toluca y Tultitlán, recibe un flujo de 13.2 m3/s.

La CAEM se mantuvo en contacto con los municipios para apoyarlos con dotación de agua potable a través de camiones tipo cisterna,en caso de que lo solicitaran,sin embargo,éstos hicieron uso de sus fuentes propias de abastecimiento,por lo que no fue necesaria su intervención.

INFORMACIÓN GENERAL 7 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022
suministro del Sistema Cutzamala Al menos 4 mil corresponden a municipios y más de mil 600 al estado, el ayuntamiento de La Paz tiene el mayor número de observaciones
Normalizan

Obtiene C5, Policía Estatal y UMS Acreditación Calea y Triple Arco

La Secretaría de Seguridad del Estado de México está comprometida con las y los ciudadanos de la entidad,por lo que,resultado del trabajo institucional logró la acreditación Triple Arco de CALEA al brindar un servicio profesional basados en estándares internacionales en el desempeño y responsabilidad de sus funciones,a través de cambios de políticas y procedimientos,con la finalidad de que sea un órgano confiable y de alto desempeño.

En este sentido,en el año 2020 la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA por sus siglas en inglés),otorgó a esta dependencia la certificación a los tres programas más importantes:el Centro de Control, Comando,Comunicación,Cómputo y Calidad (C5), la Subsecretaría de la Policía estatal y la Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS), luego de llevarse a cabo auditorías a cada uno de estos organismos.

Con ello,también se hizo acreedora al galardón Triple Arco al haber acreditado los estándares que garantizan que los procesos de actuación se lleven a cabo bajo modelos internacionales de organización,dirección y supervisión,tanto en el C5,la operatividad en campo y la academia. Hugo de la Cuadra Mendoza,titular del C5,refirió que la identificación de procesos y creación de procedimientos para la acreditación de CALEA ha permitido una mejora continua en que cada una de las áreas con las que se cuenta,como los números 911 y 089,en materia de emergencias y denuncia anónima,así como en los sistemas de videovigilancia y áreas de estrategia y referenciación,en beneficio de la sociedad mexiquense.

Por su parte,Jesús Camacho Domínguez,subsecretario de la Policía estatal,resaltó que se recibió el premio Triple Arco,al ser el cuerpo de seguridad más grande acreditado por CALEA, conformado por un total de 14 mil 975 elementos,incluso mayor que el de ciudades como Nueva York,Chicago y California,ubicadas en Estados Unidos.

Con relación al área académica,Griselda Camacho Téllez,Rectora de la UMS,expuso que los procesos de reclutamiento y selección de quienes van a formar parte de los cuerpos de seguridad,contenidos educativos y organización,entre otros,son constantemente auditados por personal de CALEA, lo que propicia una mejora sustantiva en los procesos de formación y especialización de los cadetes.

Presentan herramientas digitales y de capacitación para negocios

Durante la quinta edición del Foro Mujer Emprendedora (FME),que se prolongará hasta el 18 de noviembre,en formato presencial y virtual, cientos de dueñas de unidades económicas que se encuentran en los 125 municipios mexiquenses,tendrán oportunidad de acceder a herramientas y capacitación para que su negocio crezca y puedan avanzar hacia su empoderamiento.

La directora del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME ),Anahy Ramírez Vilchis,destacó que se pone al alcance de la población emprendedora,una serie de acciones que le permitan desarrollar sus habilidades para fortalecer sus negocios.

En esta edición,las mujeres juegan un rol fundamental,no sólo por ser cabezas de familia,sino por ser líderes de pequeñas y medianas empresas,por eso,la apuesta de la Sedeco e IME de darles mayor impulso en sus emprendimientos tecnológicos y,en el desarrollo de nuevas empresas.

En el Foro,el IME ofrecerá 193 horas de talleres,conferencias y paneles con expertos del ecosistema emprendedor,además de 120 espacios para comercializar produc-

tos y servicios,y 28 sedes,dos de ellas fijas, una virtual y 25 móviles,las cuales serán atendidas con cinco vehículos.

Con ello,el IME llegará a cada rincón del Estado de México,aprovecha ndo la infraestructura carretera y,visitará cinco municipios por día,a fin de que las personas interesadas,pero que no pueden desplazarse,logren acceder a los beneficios del Foro.

En ediciones anteriores,el FME ha logrado tener más de 95 mil asistentes,350 empre sas expositoras,más de 160 horas de impartición de conocimiento,30 talleres creativos,además de visitas de inversionistas y espacios de Red Naranja.

En el arranque,asistieron dueñas de micros,pequeñas y medianas empresas (Mipymes),estudiantes el sistema estatal, además de Jaime Rebollo Hernández,director general del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), Alejandro Villanueva,director de la Fundación Televisa,así como Carmen Millán,directora general de la Federación de Emprendedoras y Comerciantes del Estado de México (Fecoem).

El Gobierno del Estado de México,a través de la Secretaría de Finanzas, informa que revisará y analizará el informe de resultados a la revisión de la Cuenta Pública Estatal 2021,que remitió el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) a la LXI Legislatura local,que arrojó un total de 196 resultados para las Dependencias del Poder Ejecutivo estatal. Explicó que el Gobierno estatal realizará las aclaraciones correspondientes durante los 30 días que se otorgan por Ley para solventar los resultados.

El Poder Ejecutivo refrenda su compromiso

histórico de ejercer los recursos públicos con transparencia,y de rendir cuentas como práctica continua que fortalece el presupuesto y el gasto público estatal.

8 INFORMACIÓN GENERAL MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022
GEM resultados de Cuenta Pública 2021
Revisa

Congreso mexiquense solicita que Profeco vigile "El Buen Fin"

Para que los y las mexiquenses realicen compras seguras en el período comercial denominado "El Buen Fin", el Congreso mexiquense solicitó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que a través de su Delegación en el Estado de México fortalezca las campañas de difusión y de vigilancia para proteger a las y los consumidores durante el buen fin del 2022 en esta entidad.

Al coincidir en que estas fechas se ofrecen ofertas y promociones,y proliferan las estafas o engaños, también solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno estatal implemente en su portal oficial un listado de Unidades Económicas del Estado de México que participan en la campaña denominada Buen Fin 2022.

Conforme a la propuesta del coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano,el diputado Martín Zepeda Hernández,la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco-Servytur) prevé para la

entidad que este año participen más de 15 mil comercios distribuidos en 68 municipios mexiquenses,y precisó que para esta edición esperan una derrama económica de 21 mil 450 millones de pesos,además de que anunció descuentos desde 5 hasta 25 por ciento en algunos productos.

No obstante,recordó,en 2021 la Profeco reportó mil 30 reclamaciones de consumidores a quienes no se les respetó la promoción u oferta, de modo que este exhorto busca ayudar a las y los ciudadanos que no caigan en estafas ofertas engañosas y proteger sus recursos en momentos tan complicados para la economía de las personas Prosigue análisis y dictaminación de iniciativas de tablas de valores unitarios El Pleno

Legislativo aprobó que las Comisiones Legislativas de Planea ción y Gasto Público,de Finanzas Públicas y de Legislación y Administración Municipal prosigan por el tiempo necesario el análisis y dictamen de las Iniciativas de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones presentadas por los Municipios mexiquenses.

Fomenta UAEMéx prevención del cáncer de próstata

La prevención y detección oportuna de cáncer de próstata es una oportunidad de salvar vidas,ya que al ser ésta una enfermedad silenciosa se ha convertido en la primera causa de muerte por cáncer entre los hombres mayores de 40 años en México,explicó el médico especialista en urología de la Clínica Multidisciplinaria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Inti Pavel Navarrete Velasco.

El especialista detalló que la presencia del cáncer de próstata es multifactorial;sin embargo,hay que tener mayor atención en hombres,cuyos familiares como padres,abuelos o hermanos lo hayan padecido,ya que tienen mayor probabilidad de presentar la enfermedad.

Asimismo,indicó que llevar un estilo de vida saludable donde haya un consumo balanceado de carnes rojas,constante actividad física y bajo o nulo consumo de alcohol y cigarro ayudan a prevenir la enfermedad.

En ese sentido,invitó a los hombres mayores de 40 años de edad a realizarse revisiones periódicas de próstata para prevenir y descartar el padecimiento.

Indicó que con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Hombre -el 19 de noviembre-,la CMS de la UAEMéx ofrece paquetes de servicios especializados en urología a precios accesibles para los integrantes de la comunidad universitaria y sociedad en general durante el mes de noviembre para alentar a los varones a prevenir y detectar casos de cáncer de próstata.

El paquete de la prueba de antígeno prostático es de 2x1 a un costo de 300 pesos,mientras que la consulta de urología más la prueba de antígeno prostático se ofrece por 370 pesos por persona.

"En México el cáncer de próstata es el que en el hombre produce el primer lugar de muerte.Las últimas cifras nos dicen que cerca de 70 mil a 80 mil hombres al año mueren por esta enfermedad.Es muy importante la prevención porque si se detecta en etapas iniciales o intermedias hay tratamiento para curarlo o sobrellevar al paciente.Actualmente,la revisión de pacientes inicia a los 40-45 años", dijo el universitario.

Navarrete Velasco lamentó que aún exista el tabú sobre el tacto rectal durante la revisión,pues es una herramienta fundamental que permite al urólogo detectar cáncer de próstata.

El especialista recordó que el cuidado del aparato reproductor del hombre inicia desde recién nacido,en la niñez,adolescencia y juventud,con el propósito de evitar algún tumor futuro en los testículos.

En tanto,a partir de los 40 años se debe acudir a revisiones con el urólogo,sobre todo si hay antecedentes de cáncer de próstata en la familia y a partir de los 45 años para un chequeo preventivo.

INFORMACIÓN GENERAL 9 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022

Aseguran más de 10 mil litros de hidrocarburo

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor),en su Delegación Estado de México,en coordinación con la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),en dos acciones diferentes,aseguraron aproximadamente 10 mil 810 litros de hidrocarburo.

Derivado de una investigación realizada por elementos de la policía Federal Ministerial en ejidos de Tequisistlán,municipio de Tezoyuca, aseguraron un vehículo tipo pipa,una manguera de12 metros de longitud y nueve mil 360 litros de hidrocarburo;en otra acción,en el poblado de Totolcingo,en Acolman,aseguraron,seis contenedores,dos camionetas y mil 450 litros de hidrocarburo.

En consecuencia,lo asegurado quedó a disposición de un agente del Ministerio Público de la Federación (MPF),quien integra la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por un delito previsto en la Ley Federal Para Prevenir y sancionar los delitos cometidos en Materia de Hidrocarburos.

Sentenciados por portación de armas

La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializa da en Materia de Delincuencia Organiza da (FEMDO),en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su delegación del Estado de México,obtuvo sentencia condenatoria en contra de ocho personas por los delitos de delincuencia organizada,posesión de arma de fuego y de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea.

En noviembre de 2013,con motivo de la práctica de diversos cateos en Morelia,Michoacán, elementos de la extinta Policía Federal detuvieron a Germán "R", Miguel "P", Juan "C", Luis "G", Víctor "R", Florencio "S", María "C" y Claudio "P",a quienes se les atribuye pertenecer a un grupo criminal.

Los elementos de prueba obtenidos por el Ministerio Público de la Federación (MPF),permitieron que se dictara sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Germán "R" por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud y posesión de arma de fuego y de cartuchos, ambos de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea.

Asimismo,una pena de 20 años de prisión en contra de Miguel "P" por el delito de delincuencia organizada;mientras que para Claudio "P", Luis "G", Víctor "R", Florencio "S", María "C" y Claudio "P",10 años de prisión por el mismo delito,pero con la finalidad

de cometer delitos contra la salud.

La sentenciada María "C", se encuentra recluida en Centro Federal de Readaptación Social 16 "CPS-Femenil Morelos"; mientras que Germán "R" y Miguel "P", en el Centro Federal de Readaptación Social 13 "CPSOaxaca", con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz,Oaxaca; Juan Carlos "C" y Luis "G", en el Centro Federal de Readaptación Social 11 "CPS Sonora",en Hermosillo.

Víctor "R", en el Centro Federal de Readaptación Social 12 "CPS Guanajuato",en Ocampo;Florencio "S",en el Centro de Reinserción Social de Tacámbaro,Michoacán;y por último Claudio "P" en el Centro Federal de Readaptación Social 5 "Oriente", en Villa Aldama,Veracruz.

y
No 15581 PRESIDENTE EDITOR DR. NAIM LIBIEN KAUI JUSTICIA MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022 No. 12548
Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título
Contenido

Recuperan mercancía con valor estimado en 1 mdp Muere recluso en penal de Neza-Bordo

En atención a una consigna operativa,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) recuperaron un automotor acoplado a una caja seca cargada de mercancía valuada en aproximadamente un millón de pesos;las unidades,habían sido reportadas como robadas momentos antes en el municipio de Tlalnepantla. Policías adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) realizaban patrullajes preventivos,cuando atendieron un reporte vía radio, en el que se solicitó su colaboración para dar con el paradero de un tractocamión Kenworth,color blanco,modelo 2019 y una caja seca color naranja,que transportaba envases de queso pertenecientes a una empresa de botanas.

De acuerdo al reporte,el camión contaba con Sistema de Posicionamiento Global (GPS) y marcaba su última ubicación sobre la avenida de las Diligencias,en la colonia Santa Cecilia Acatitlán,en la jurisdicción de Tlalnepantla.

Enseguida,los uniformados implementaron un operativo de búsqueda por la zona, logrando visualizar en aparente estado de abandono un automotor y contenedor con características similares a las referidas.

Al inspeccionar la zona,los oficiales detectaron que la caja seca permanecía abierta y en su interior estaban varias cajas de cartón que contenían envases etiquetados con una marca de quesos.Así mismo,al consultar los medios de identificación vehicular con el Centro de Monitoreo estatal,corroboraron que eran los objetivos motivo del alertamiento.

Acorde al protocolo de actuación,los vehículos de carga fueron trasladados ante la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículos con sede en Atizapán de Zaragoza,para realizar las diligencias correspondientes.

La Secretaría de Seguridad,a través de la Subsecretaría de Control

Penitenciario informó que fue encontrada sin vida una Persona Privada de la Libertad (PPL) que atravesaba un proceso judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl-Bordo, por lo que,tras el hallazgo del cuerpo,se notificó a la autoridad competente para realizar las investigaciones pertinentes.

Los hechos ocurrieron el domingo 13 del presente mes,cuando un trabajador del CPRS repartía la cena para los internos y alrededor de las 17:50 horas se percató que Joel "N" estaba suspendido de uno de los barrotes de su celda;además de que en su cuello tenía enredadas varias tiras de tela, que al parecer fueron confeccionadas con pedazos de su propio pantalón.

Aseguran inmueble donde alteraban y falsificaban medicamentos

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS), aseguraron un inmueble en Valle de Chalco,donde presumiblemente alteraban medicamentos y falsificaban empaques,etiquetas,números y claves de identificación de los mismos,además fueron detenidas seis personas,una de ellas menor de edad.

Estas acciones fueron realizadas mediante cateo ejecutado en un inmueble ubicado en calle Poniente 18 A,colonia San Miguel Xico,en el municipio de Valle de Chalco,como parte de investigaciones que realiza esta Institución sobre domicilios al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos.

En el lugar fueron detenidos Roberto "N" de 18 años, Liliana "N" de 37 años, Teresa "N" de 36 años, Alexander "N" de 20 años, José Luis "N" de 39 años y una adolescente de 16 años.

Durante esta diligencia fueron aseguradas más de 16 mil cajas de medicamentos para uso o consumo humano,como Exofil,Drafen, Pulmicort,Aciclovir,Trivisol,Clonixinato de lisina,Hidroclorotiazida,Rantudil Acemeta cina,Ultrodena Anastrozol,Microgynon

Es importante mencionar que el sujeto fue ingresado un día antes del incidente en compañía de su pareja sentimental,por su posible relación en el delito de homicidio en agravio de un menor de cinco años de edad que fue reportado como desaparecido por la misma madre,quien responde al nombre de Dulce "N" y posteriormente localizado sin vida en su domicilio ubicado en el municipio de Chimalhuacán,donde aparentemente vivía con los detenidos.

Ante el hallazgo,fue activado de inmediato el Código Blanco por lo que acudió el médico de guardia,quien confirmó que el interno no presentaba signos vitales.Acorde al protocolo,el Centro Penitenciario dio parte al ministerio público;en tanto,la dependencia dará las facilidades pertinentes para el esclarecimiento del caso.

Levonorgestrel,Afungil Fluconazol,Gima clav,Bactrim,Nimotop,Avedox,Collepax, Isavir,Segfemiol,Clavipen,Citrato para laboratorio,Diovan,Gimaclav.Carnitina suplemento alimenticio.Ciprofloxacino,Genkova. Insulina glargina y Relazepam-Diazepam, entre otros.

Además,fueron localizadas diversas cajas,etiquetas,frascos,envases y códigos de marcas de medicamentos.

Los detenidos fueron presentados ante el agente del ministerio público del Centro de Justicia de Valle de Chalco.Posteriormente los adultos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social,donde la Autoridad Judicial decretó la legalidad de su detención por delitos contra la salud,en su modalidad de falsificación de material para envases o empaques de medicamentos.

JUSTICIA 11 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022

Rafael Nadal eliminado

El noruego Casper Ruud se convirtió en el primer jugador en acceder a las semifinales de las Finales ATP que toman parte en Turín tras imponerse ante el estadounidense Taylor Fritz por 6-3,4-6 y 7-6 (6),un resultado que eliminó matemáticamente a Rafael Nadal y que certificó a Carlos Alcaraz en el puesto

número uno del circuito hasta final de año, el más joven de la historia en lograrlo. Nadal sumó su cuatro derrotas consecutiva, algo que lo ocurría desde 2009,y reconoció sentirse decepcionado,aunque volvió a insistir en su máxima habitual.

Alexis Vega se ha perfilado como un nuevo caudillo en el balompié nacional.Se ha vuelto una especie de luz esperanzadora en Qatar 2022 pese a todo el escepticismo que rodea a la Selección Mexicana.Ahora,se ha dado a conocer que portará el número 10,una responsabilidad diseñada para muy pocos. La FIFA dio a conocer los dorsales con los que jugará México los partidos de la Copa del Mundo.Por reglamentación deben seguir un orden del 1 al 26,pero la atención siempre se centra en el 10.

Muchos dicen que lo que va en la espalda no juega,que es un simple adorno.Sin embargo,para otros va más allá de eso;cada uno tiene un rol,y la playera 10 cumple uno de los más importantes.La historia se ha encargado de poner a los ídolos en ese número: Messi,Pelé,Maradona,Ronaldinho y muchos más.

En México también conocen el peso que representa ese dorsal.Múltiples jugadores se han enfundado en él para la cita mundialista -normalmente los que proyectan mayor talento-,algunos lo han hecho con éxito y

otros han fracasado en el intento.Los últimos en portarlo durante una Copa del Mundo fueron:

De los antecesores de Vega,quizá solo Cuahutemoc Blanco defendió con creces el dígito en su espalda.Quizá por eso puede ser considerado como "el último 10" que ha dado México.

Ahora el futbolista nacido en la Ciudad de México tiene una doble oportunidad:reivindicar el 10 mexicano y consagrarse como una figura nacional que lo catapulte al fútbol europeo.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12548
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022

Brasil, Francia e Inglaterra, favoritos de Messi Christophe Nkunku, baja para Francia

El capitán de la selección argentina de futbol, Lionel Messi,señaló que en todos los Mundiales los candidatos generalmente son "los mismos",pero consideró que Brasil,Francia e Inglaterra "hoy están un poquito por encima del resto".

"Nosotros estamos muy ilusionados.Tenemos un grupo muy lindo,que está con muchas ganas. Pensamos en ir poco a poco,los grupos del Mundial nunca son fáciles,esperamos empezar de la mejor manera para afrontar todo lo que venga después,pero estamos con muchas ganas",sostuvo Messi a la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol).

Cuando se le pidió que,dejando a Argentina de lado,enumerara a los equipos que cree capaces de ganar la Copa del Mundo de Qatar,el capitán albiceleste dijo que "siempre cuando hablamos de candidatos en todos los Mundiales decimos los mismos".

"Siempre hay una aparición,alguna sorpresa,pero generalmente las grandes selecciones son las candidatas.Si tengo que poner alguna por encima creo que Brasil,Francia e Inglaterra hoy por hoy están un poquito por encima del resto.Pero el Mundial es tan difícil y complicado que puede pasar de todo", remarcó quien a los 35 años está a las puertas de su quinto Mundial,tras participar en Alemania 2006, Sudáfrica 2010,Brasil 2014 y Rusia 2018.

El delantero francés Christophe Nkunku no irá al Mundial de Qatar, tras lesionarse en el entrenamiento en un golpe con Eduardo Camavinga,indicó la Federación Francesa de Futbol (FFF).

El jugador,de 25 años de edad,se retiró del entrenamiento cojeando tras una entrada de Camavinga,pocos minutos antes de que este terminara en la ciudad deportiva de Francia en Clairefontaine.

"El delantero del RB Leipzig abandonó el entrenamiento de este martes antes de su finalización lesionado en la rodilla izquierda. Lamentablemente,los exámenes radiológi-

Tata Martino probará a Herrera en la contención

El juego contra Suecia,que será el último partido antes de que México inicie su participación en la Copa del Mundo,servirá para que Gerardo Martino vuelva a probar a Héctor Herrera como medio de contención con la intención de darle mayor dinámica de juego ofensivo al equipo,pensando en el duelo contra Polonia. El Tata entiende que estos partidos son para probar algunas situaciones que pueden llegar a plantearse dentro del terreno de juego durante un partido y sabe también que contra los polacos requiere de la dinámica que le puede brindar Herrera en el medio campo,pues además de ser un jugador con mucha creación de juego ofensivo,también sabe jugar como recuperador de balones en la media cancha. En el arco ante Suecia estará Guillermo Ochoa,mientras que los defensores serán Jorge Sánchez,César Montes,Héctor Moreno y Jesús Gallardo (los tres últimos repiten en la alineación ya que también estuvieron contra Irak).

En el medio campo,acompañando a Herrera en los costados,estarán Luis Chávez y Carlos Rodríguez,dos elementos que también le dan profundidad al ataque y que tiene mucha idea para crear juego ofensivo.

cos realizados por la noche revelaron que se trataba de un esguince",detalló la selección de Francia en un comunicado.

Cabe recordar que apenas el lunes,el combinado que ganó la Copa del Mundo en Rusia 2018 había informado la baja por lesión para el Mundial del defensor central, Presnel Kimpembe;su lugar fue ocupado por el jugador del de AS Monaco,Axel Disasi.

Por ahora,la FFF no ha señalado si el seleccionador,Didier Deschamps,llamará a otro jugado para sustituirle,tal y como le permite el reglamento de la FIFA para el Mundial.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022 14 DEPORTES

Haramara Gaitán se alista para intenso cierre de año

Gimnasia de Trampolín, por medallas

La selección mayor de gimnasia de trampolín se declara lista y motivada para iniciar competencia en Sofía,Bulgaria,en la edición 36 del Campeonato Mundial de la Federación Internacional de la disciplina (FIG),certamen con el que da inicio el proceso de clasificación para los Juegos Olímpicos París 2024.

Durante cuatro días de intensa actividad, 300 competidores,entre campeones olímpicos y mundiales,procedentes de 38 países,protagonizarán emocionantes e intensos enfrentamientos aéreos con el objetivo de conquistar los 15 títulos,que repartirá la justa del orbe.

En trampolín femenil,estarán la olímpica en Tokio 2020,Dafne Carolina Navarro Loza;la medallista en Cali-Valle 2021, Mariola García García;Patricia Cristina Núñez Pavón y Aylin Cobos Soltero.

Tras la medalla de plata que logró en la modalidad individual en la Serie Internacional Perú 2022 el mes pasado,la badmintonista olímpica Haramara Gaitán Fausto se encuentra lista para encarar su siguiente evento:el Perú Challenge,en Lima,esto en la recta final de su año competitivo.

Haramara Gaitán continuó con su preparación en Monterrey,Nuevo León,donde destacó la importancia de realizar los balances después de cada competencia en plan de mejora y retroalimentación.

Después de concluir el Perú Challenge,la olímpica en Tokio 2020 adelantó que aún le quedan competencias por delante antes de que concluya el año,como el Internacional Mexicano,que se disputará en Guadalajara, Jalisco,la siguiente semana,así como el Internacional de El Salvador y podría ver

acción en el Internacional Challenge en Canadá,ambos a principios de diciembre.

"Son eventos muy fuertes,vienen potencias, es buen tope de preparación y para buscar puntos para el ranking,todo es buen inicio y uno siempre busca ganar los torneos,pero son proceso de adaptación de los cambios técnico-tácticos,pero es un buen paso para los siguientes objetivos",dijo.

En cuanto al ranking mundial,Gaitán Fausto apuntó que inicia su camino a París 2024 con una mejor posición al ubicarse en el puesto 83,con 18 mil 848 puntos,en el selecto listado femenil de la Federación Mundial de Bádminton (BWF,por sus siglas en inglés); sin embargo,aseguró,aún queda camino para escalar lugares,al tiempo que destacó que se siente más preparada en comparación a su ciclo anterior,que marcó su debut en una justa olímpica,en Tokio 2020.

En varonil,verán acción los también medallistas en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, Hugo Marín Mata y Adrián Martínez Larralde;además de Amado Jesús Lozano Mendoza y Daniel Sayd Espinoza Bautista.

Los 15 títulos mundiales en juego incluyen finales individuales,masculinas y femeninas,en trampolín,doble mini-trampolín, tumbling,así como los eventos en sincronizado y por equipos.

La ganadora de dos medallas argentas en el remo de los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021,Lilian Armenta Ayub,buscará inscribir su nombre en la historia,al conseguir el boleto para México en la prueba de cuatro sin timonel mixto,modalidad que debutará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023,en el selectivo internacional que se realizará en la Ciudad de México.

La remera de 22 años logró su lugar en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2022,que se llevará a cabo en Cuemanco,Ciudad de México,del 23 al 28 de noviembre,para repartir las plazas a los próximos JCC,en equipo con Maite Arrillaga,con quien formó la dupla de 2-, que ha tenido buenos resultados a lo largo del

año.

La seleccionada quien este año hizo su debut en Copa del Mundo y en el Campeonato Mundial de la disciplina,recordó que en sus inicios tuvo que vencer su miedo al agua,para dedicarse de lleno a esta disciplina.

La sudcaliforniana señaló que su estatura le ayuda a tener un mejor desempeño en este deporte,aunque no es un requisito indispensable para practicarlo."No es requisito ser alto,pero si ayuda para el remo,yo mido 1.86 metros.Si vas a Mundiales y otras competencias internacionales, todos son muy altos".

Resaltó que ganar sus primeras preseas internacionales en Cali-Valle 2021,la motivó a seguir al cien por ciento con su preparación.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022 DEPORTES 15
Lilian Armenta, mixto en selectivo a JCC

Tomás Manzanillo busca pase centroamericano

Selección de tiro con arco afina puntería

La selección mayor de tiro con arco,en la modalidad de compuesto,ingresó al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR),para iniciar concentración,junto al equipo de recurvo,con el objetivo de afinar detalles técnicos y pulir técnica de cara al Campeonato Panamericano de la disciplina,que se realizará en Santiago, Chile,del 21 al 27 de noviembre.

El evento final de la temporada 2022 reunirá a los mejores elementos,en arco recurvo y compuesto,de toda América Latina,quienes competirán no solo por los títulos continentales,si no por las plazas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023,a celebrarse del 17 al 26 de noviembre.

Los seis seleccionados,tres mujeres y tres hombres,que se incorporaron a los trabajos son:Dafne Valeria Quintero García,Andrea Maya Becerra Arizaga,Mariana Bernal Sánchez,Miguel Becerra Rivas,Sebastián García flores y Uriel Olvera Méndez.

El medallista de plata en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021,Tomás Xavier Manzanillo Maydon,buscará su contraseña a los Juegos Centroamericano y del Caribe San Salvador 2023,en el selectivo internacional que se llevará a cabo en la Ciudad de México,del 23 al 28 de noviembre.

El subcampeón panamericano,quien se encuentra en concentración en las instalaciones de Villas Tlalpan de la CONADE, entrena todos los días en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje "Virgilio Uribe",de Cuemanco,bajo la supervisión del profesor Roberto Serrano.

"Para poder ir a buscar los boletos a Juegos Centroamericanos hubo un selectivo nacional a finales de octubre y junto

con mi compañero de bote,Juan José Flores,quedamos en el primer lugar de la prueba de doble abierto (dos pares de remos cortos),nuestras expectativas son altas,queremos estar en los primeros lugares de la prueba y asegurar nuestro lugar a los Juegos",destacó.

El originario de San Felipe,Baja California,inició en esta disciplina a los 14 años,en la presa "La Boca",en Santiago, Nuevo León.

El atleta,quien es el más joven de la selección que competirá en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2022,que se llevará a cabo en Cuemanco,señaló que esta primera medalla internacional le dio motivación para continuar al cien por ciento en sus entrenamientos.

En la modalidad recurvo femenil se encuentran las medallistas en Tokio 2020 y Londres 2012, Alejandra Valencia Trujillo,Aída Nabila Román Arroyo, Ana Paula Vázquez Flores;además de, Paulina Garza García,en calidad de reserva. Mientras que,en la varonil,el equipo está conformado por Jesús del Ángel Flores Alanís, Ángel David Alvarado Santín,Emilio Antonio Treviño Garza,así como Matías Dimían Grande,también como reserva.

Para la justa panamericana del próximo año, México cuenta con tres boletos,que fueron conseguidos en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021,con los resultados obtenidos por Valentina Vázquez Cadena,en recurvo;Dafne Quintero y Sebastián García,en compuesto.

Clavadistas, rumbo al Panamericano Junior

Con el objetivo puesto en el Campeonato Panamericano Junior del 2023,los clavadistas jaliscienses Kenny Zamudio,David Gabriel Vázquez Cio y Kelly Camila Mejorada Hernández se han trazado enfocar la preparación para esa justa,pero de la misma manera, incursionar en los procesos internos con competidores de primera fuerza.

Así lo vislumbra la entrenadora Fernanda González,quien destaco que para el próximo año,ambos clavadistas deben tener fogueo con los atletas de primera fuerza en donde puedan competir con series completas y con ello elevar su nivel competitivo para estar entre los mejores en los eventos de esa temporada.

Destacó que,a pesar de no acudir al

Campeonato Mundial Juvenil de Clavados en Canadá,se debe seguir con la preparación porque se tienen eventos importantes el próximo año como el Campeonato Panamericano y desde luego los eventos regionales.

Kelly Camila Mejorada Hernández,de 14 años,y Gabriel Vázquez Cio son los clavadistas más avanzados de la nueva generación de competidores juveniles que están proyectados para los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

En los Nacionales CONADE 2022,Mejorada Hernández,obtuvo siete medallas de oro y además en el 2019 compitió en el Panamericano Junior en Arizona,donde sumó un par de bronces en plataforma individual y sincronizado.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022 16 DEPORTES

Enfrentamiento entre Creel y Mier por aspiraciones presidenciales

El asunto de pronto tomó tintes de enfrentamiento personal aun cuando ambas partes fueron bastante inteligentes para no caer en agresiones. Por un lado,el presidente de la Cámara de Diputados,Santiago Creel Miranda,aseguró que en la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) "nos estamos jugando casi todo",porque actualmente todas las instituciones están en riesgo.

"Está en riesgo todo lo que hemos construido en este último paso de muchas generaciones,en la búsqueda de la democracia,de la libertad y del bien común", destacó durante su intervención en la ponencia "Poder Legislativo y representación política:retos y oportunidades para su fortalecimiento", que dictó a estudiantes de la Universidad Anáhuac.

Y destacó que durante la presente administración no ha habido acercamiento o diálogo que pudiera dar pie a una mayor apertura de ideas y de propuestas.

"No hay diálogo,no hay negociación,no se le quiere reconocer a la oposición su lugar", refirió.

Sin salirse del tema central, Creel Miranda también señaló que en la Cámara de Diputados tampoco hay diálogo ni procesos de negociación,como sí se hizo por tres décadas pasadas.

No puede haber democracia sin la inclusión de minorías,afirmó, "porque el pueblo no es el pueblo de López Obrador,el pueblo somos todas y todos nosotros,asúmanse como parte del pueblo,como parte actuante de un pueblo,participante,si no,este país no va a cambiar".

Aprovechó el momento igual para llamar a los jóvenes a tener la seguridad de que son "el factor de cambio,y que todo lo que hagan,así sea

poner un granito de arena,tiene un valor trascendente en la gran obra de este país".

No pasó mucho tiempo,para que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier,respondiera al presidente de la Mesa Directiva,Santiago Creel, aduciendo el viejo lema de que el león cree que todos son de su condición, por el reclamo hecho en el sentido de que en la Cámara de Diputados no hay diálogo.

Además, le dijo que si Morena no respetara las minorías,él no sería presidente de la Mesa Directiva.

"Querido Diputado @SantiagoCreelM,cree el león que todos son de su condición.Si Morena no respetara a las minorías usted,le aseguro,no sería Presidente de la Mesa Directiva de la @Mx_Diputados.Está bien que ande en precampaña,pero no se pase de lanza", escribió en su cuenta de Twitter en legislador morenista.

Y en algo que ya parecía toma y daca,lleva y trae,el presidente de la Cámara de Diputados no tuvo duda en aclarar sus aspiraciones políticas.

"Aspiro a ser Presidente para reconstruir al país de sus pésimos resultados", contestó a Mier. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, le contestó al coordinador de la bancada Morena, Ignacio Mier,que fue elegido para ese cargo sin un voto en contra,y que no niega su aspiración a ser Presidente de la República.

"Entiendo tu tweet,te viste en el espejo,¿o negarás tu aspiración para 2024 y que no estás trabajando en ella? Yo no la niego,soy transparente:aspiro a ser Presidente para reconciliar a los mexicanos y reconstruir al país de sus pésimos resultados", le aclaró el diputado panista en su cuenta de Twitter.

Creel Miranda también afirmó que el país no merece vivir en la pobreza franciscana que promueve el gobierno federal.

"Así que sí,soy aspiracionista de la grandeza mexicana que merecemos y no de la pobreza franciscana en la que nos han sumido.Que tengas buen día", escribió en su red social el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

NACIONAL MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022
Creel acusa: “No se reconoce a oposición su lugar”
Mier aclara: “No sería presidente de Mesa Directiva”
Ignacio Mier Velazco Santiago Creel Miranda

A petición del PRI, diputados buscarían eliminar prisión preventiva oficiosa

Galardón “Palmas de Oro”, para Naim Libien Kaui

tenido su vigencia a través de varias décadas.

En el marco de su 72 edición, el Círculo Nacional de Periodistas, A.C. (CINPE), anunció su Gala de Reconocimientos a la Excelencia Profesional 2022. En esta ocasión,el Dr.Naim Libien Kaui será distinguido con el galardón las "Palmas de Oro", por su extraordinaria trayectoria profesional en el rubro del periodismo y la comunicación en nuestro país,a lo largo de más de cuatro décadas,especialmente por su labor periodística crítica y veraz,como presidente editor del periódico unomásuno,medio de comunicación que en este noviembre cumple 45 años de su fundación.

En la ceremonia se ofrecera una cena show,y se contará con la presencia de una constelación de estrellas y personalidades tanto nacionales como internacionales.Cabe recordar que el CINPE fue fundado hace cinco décadas por grandes comunicadores,encabezados por Paco Malgesto, Pepe Alameda, Ángel Fernández, Juan Ruiz Healy, Renato Leduc, Xavier Castelazo, Carlos Estrada Lang y otros legendarios comunicadores y que ha man-

La Gala se llevará a cabo este jueves 17 de noviembre de 2022, a partir de las 20:00 horas,en el exclusivo Centro de Espectáculos "Lago Baikal", ubicado en la zona de Lomas Verdes,calle de Purépechas 777, colinia Santa Cruz Acatlán, Naucalpan,Estado de México,a la cual fueron convocadas grandes personalidades de la vida política,periodística,artística, social,cultural,deportiva,y empresarial,de nuestro país.

Entre las figuras artísticas que ya confirmaron su asistencia figuran,entre otras: Olivia Collins,Isabella Camil,Ana Patricia Rojo,Antonio Escobar,Ana Ciochetti,Lourdes Munguía,Liza Muriel,Luis Fernando Peña, además de un homenaje al cantautor e intérprete "Fato".

Asimismo,se contará con la presencia de personajes de la vida política como Roxana Lili Campos Miranda, presidenta municipal de Solidaridad,en el estado de Quintana Roo.En el renglón musical estarán en el escenario importantes agrupaciones de talla internacional, como la Orquesta Son de Azúcar, de Colombia;Ezequiel y la Nueva Ilusión, entre otras.

Apesar de que sus integrantes han perdido credibilidad y no gozan con la mejor calificación, esto no es impedimento para que el PRI en San Lázaro se haya propuesto tomar la iniciativa para proponer la eliminación de la prisión preventiva oficiosa,algo que en su momento la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no pudo echar atrás.

Al interior de la Cámara de Diputados se dio a conocer que Marco Antonio Mendoza, diputado federal del PRI,propuso eliminar la figura de prisión preventiva oficiosa de la Constitución para dejar únicamente como una medida cautelar justificada,es decir,que se aplique cuando otras medidas se agoten.

La Cámara de Diputados informó que el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales,para materializar este propósito,busca modificar el Artículo 19 constitucional,el cual contempla a la prisión preventiva como una medida oficiosa,es decir,que forma parte normal de los procesos con-

tra las personas que llegan a ser acusadas de un delito.

Al respecto,el legislador aseveró que con dicha modificación se busca garantizar el respeto a los derechos humanos de cualquier persona sujeta a un proceso penal,donde el debido proceso y la presunción de inocencia deben de preponderar en apego estricto al Estado de derecho.

Con dicha iniciativa, se dejaría de utilizar esta medida precautoria de manera automática e inmediata en la mayor parte de los caso,con lo cual se espera obligar a la persona responsable de la Fiscalía a analizar los casos y valorar la situación de la persona imputada para determinar si existe o no una necesidad real de su imposición.

Antonio Mendoza señaló que si su iniciativa resulta ser aprobada por el Congreso de la Unión,ninguna detención ante la autoridad judicial podrá exceder 72 horas a partir de que el indiciado sea puesto a su disposición oficial,por lo que la autoridad se verá obligada a justificar el auto de vinculación a proceso.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022 18 NACIONAL
RAÚL RUIZ

Convención nacional por la reconciliación

Sorpresivamente ayer,mientras entrevistábamos al senador Ricardo Monreal Ávila,sobre su demanda en contra de la gobernadora campechana y de la cual un juez ya le concedió la suspensión definitiva en contra de los ataques que recibe,nos dio la nota de ocho.

Y sin más,nos dijo que invitaba a un evento que estaban preparando,llamado Convención para la Reconciliación Nacional,en la Arena México,de la colonia Doctores,y se llevará a cabo el próximo sábado 19 de noviembre a partir de las 12:00 horas.

Será "en la Arena México,yo fui el otro día precisamente a verlo,el de la Arena México.Espero que no la clausuren,porque donde voy siempre lo clausuran y me parece indebido,impropio que quieran hacerlo."

Igualmente nos dijo Monreal que se trata de un evento en donde sólo habla él,y el tema principal será la reconciliación nacional. Es el plan para la reconciliación nacional en México y en donde estoy invitando a todas las personas que puedan a estar ahí acompañándome,nos explicó.

El aforo será de 12 mil personas y ya se tienen todos los permisos para celebrarla y para llevar a cabo,que es un acto libre, de manifestaciones libres,donde presentaré el Plan de Reconciliación Nacional para México,expuso el senador.

Sobre el caso de la gobernadora de Campeche,nos adelantó que el lunes, 14 de noviembre,un juez federal le otorgó un amparo con una suspensión definitiva para que la gobernadora de Campeche y otras autoridades de la entidad cesen todo tipo de actos que dañen su honor,prestigio y autoridad moral.

Dijo que los alcances del amparo federal son muy claros, ya que ordena que cese cualquier actitud ilegal e,incluso, eliminar cualquier alusión al senador en las redes sociales del gobierno local,de la propia Gobernadora y de comunicación social de la entidad.

Monreal estimó,en un mensaje que compartió en redes sociales,que "seguirán violando contumaz,sistemática y reincidentemente la Constitución y la ley"

Por eso,enfatizó,hay que luchar para defender el marco jurídico,para que quien viole la Constitución y la ley pague, independientemente de quien se trate,pues no puede ser que la impunidad proteja y promueva el autoritarismo,sobre todo cuando se trata de gobernantes de nuestro país.

Ataques contra unomásuno

Antes de retirarnos,una vez más denunciamos las amenazas que hemos recibido en una intentona por acallarnos,que consideramos un ataque a la libertad de expresión,por parte de la Jefa de Gobierno de la CdMx; Claudia Sheinbaum,y sus esbirros,quienes reiteradamente han mantenido sus actos de intimidación a directivos y reporteros de esta casa editorial.

Hemos denunciado,y lo haremos las veces que sea necesario,que en nuestro afán de informar a la sociedad sobre los presuntos actos delictivos cometidos por Marcela Villegas Silva,y el encargado de Comunicación Social de la Ceda, Juan Pablo Espejel,quienes mediante cochupos pretenden que dejemos de ejercer nuestra cotidiana labor.

Hemos denunciado y destapado la cloaca de tráfico de influencia y de corrupción de que ejerce el "Cártel de la Ceda" encabezado por Marcela Villegas y sus secuaces.A todos los mencionados los hacemos responsables de lo que pudiera ocurrirle a cualquiera de nuestros directivos,personal del área editorial,de rotativas o de administración,o cualquier daño qie sufran nuestras instalaciones.

El doctor Ricardo Monreal Ávila informó que este lunes un juez federal le otorgó un amparo con una suspensión definitiva,para que la gobernadora de Campeche y otras autoridades del estado cesen todo tipo de actos que dañen su honor,prestigio y autoridad moral.

Explicó que el amparo federal ordenó que cese cualquier actitud ilegal,así como eliminar cualquier alusión al legislador en las cuentas oficiales de redes sociales del gobierno local,de la Gobernadora y de comunicación social de la entidad.

A través de un mensaje publicado en redes sociales,la mañana de este martes, Monreal advirtió que "seguirán vio-

lando contumaz,sistemática y reincidentemente la Constitución y la ley".

"Aquí está la suspensión definitiva que,aunque ya se había concedido la suspensión provisional,se violó la suspensión y por tanto se violó la Constitución y la ley" , expresó.

Por ello,agregó,hay que luchar para defender el marco jurídico,para que quien viole la Constitución y la ley pague,independientemente de quien se trate,pues no puede ser que la impunidad proteja y promueva el autoritarismo,sobre todo cuando se trata de gobernantes de nuestro país.

Ricardo Monreal también reveló que,en el informe de las autoridades señaladas como responsables,estas niegan que hayan difundido mensajes falsos,así como la utilización de recursos públicos a través del programa por internet.

Incluso,que intentaban que se "sobreseyera elamparo",pero obviamente los hechos públicos y notorios le dieron al juez la consistencia para otorgarle la suspensión definitiva.

El pasado 28 de octubre, Ricardo Monreal acudió a la Fiscalía General de la República a presentar denuncias penales por la probable comisión deintervención y difusión de comunicaciones privadas y peculado,entre otros.

Ayer,14 de noviembre,un juez federal le otorgó lasuspensión definitiva, con el propósito de que cesen todo tipo de actos en su perjuicio,que dañen suhonor,prestigio y autoridad.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022 NACIONAL 19
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
Juez concede a Monreal suspensión definitiva para que gobernadora de Campeche cese actos ilegales en su contra
Acusa que autoridades del estado violaron la suspensión provisional,la Constitución y la ley

Lorenzo Córdova no está en contra de reforma electoral; defiende autonomía

De manera muy clara,el consejero presidente Lorenzo Córdova, aseguró que "el INE no está en contra de una reforma electoral", pero no deja de advertir que la presentada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pone en riesgo la autonomía del órgano electoral.

La explicación que da del consejero Córdova es que una reforma electoral no puede violar los cinco pilares básicos de cualquier democracia,entre ellos,la autonomía y secrecía con la que se maneja el padrón electoral.

Fue por ello que el funcionario recordó que quitarle el padrón electoral a la Secretaría de Gobernación (Segob) fue el primer gran paso para garantizar elecciones seguras y confiables,pues no había manera de que el gobierno lo manipulara para su uso político.

Y bajo este contexto,hoy,la reforma electoral propuesta por López Obrador volver el manejo del padrón electoral a la Segob,lo que pondría en riesgo la autonomía y veracidad de los votos.

"El padrón electoral,como saben, fue la primera gran decisión que nos permitió avanzar

hacia la democracia:sacarlo de las manos de la Secretaría de Gobernación -que le había dado siempre un uso político- y que fuera administrado por la autoridad electoral,que es una autoridad autónoma del poder, sin criterios políticos", destacó.

"Hoy se está planteando que el INE,el órgano que lo administra,solamente imprima la lista nominal.Eso quiere decir que alguien se quedaría con el padrón y no sé por qué me da la impresión que esa puede ser precisamente la intención:que vuelva al gobierno".

Pese a los ataques hacia su persona, Lorenzo Córdova aseguró que "el INE no está en contra de una reforma electoral",pero hay pilares que deben respetarse para vivir en democracia.

¡Alerta! Retiran iniciativa en Congreso CdMx para reelección presidencial

El tema es bastante más serio de lo que parece y lo que pudiera ser tomada como una mera ocurrencia, deja entrever una posibilidad que en verdad atentaría contra la propia seguridad del país,y dejaría a la sociedad indefensa ante los choques de poderes que se podrían generar en busca del poder absoluto.

Esto ya de entrada debe encender los focos rojos de ¡alerta!

Esta que se puede tomar desde ahora como una descabellada idea,nace por iniciativa del diputado local de Morena Alberto Martínez Urincho, quien había enlistado en el orden del día de la sesión de ayer en el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para promover la reelección presidencial.

Pero aun cuando el asunto era en serio,luego de ser exhibido en redes sociales por el

diputado Federico Döring, tomó la decisión de retirarla del orden del día.

Esta iniciativa proponía al Congreso de la Unión modificar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para que el Presidente de México dure cuatro años en el cargo y pueda ser reelecto para un siguiente mandato del mismo periodo.

"La persona ciudadana que haya desempeñado la Presidencia de la República,reelecta popularmente,o con el carácter de interina o sustituta,o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal,en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto", señala la propuesta para modificar el Artículo 83 constitucional.

Se contemplaba que este decreto entraría en vigor el 2 de octubre de 2024,un día después de la toma de protesta del futuro titular del Ejecutivo Federal.

20 NACIONAL MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Contrastes de movilidad ciudadana “Va por México”

Secuelas: La marcha dominical para defender al Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo quince días de convocatoria y una asistencia de 10 mil a 12 mil personas,de acuerdo con las cifras del secretario de Gobierno de la CdMx,Martí Batres Guadarrama,que dio a conocer en redes sociales y que el saldo fue blanco.

En cambio,la contraparte,es decir,los organizadores de la marcha,aseguran que se congregaron más de 200 mil asistentes.

Marcha dominical, como un vaso entre lleno o medio vacío

Mientras el 79 presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que de aceptar ocupar el Zócalo no lo llenarían porque requerirían por lo menos 125 mil participantes, en otras palabras, el vaso medio lleno o medio vacío.

El que debutó como orador en la plaza pública,por primera vez en su vida,fue Isaac José Woldenberg Karakowsky, quien para variar llegó tarde a su compromiso,haciendo desesperar a los asistentes que ya no soportaban el calor del sol.

Durante su pieza oratoria,el exconsejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE),llamó a las y los diputados del Congreso a decir "no a la destrucción del INE" y "no a alinear a los organismos autónomos a la voluntad del gobierno".

El único de quien sí se notó su ausencia en la marcha de este domingo en defensa del INE fue el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, pero que tuvo la precaución de subir un video el sábado anterior,al portal del INE donde se le ve festivo y triunfalista,festinando el éxito de la marcha. "Hola,qué tal,los saludo desde la Ciudad de México.No como afirman los detractores de la democracia,desde otro país.

"Es aquí,donde las y los consejeros del INE decidimos estar para darle seguimiento a las muchas manifestaciones pacíficas que se llevaron a cabo en más de 50 ciudades de México y en otras partes del mundo en las que cientos de miles de personas se pronunciaron en defensa de nuestra democracia y en defensa de nuestro sistema electoral frente a los riesgos de regresión antidemocrática que se viven en el país.

"En el INE vemos con entusiasmo y satisfacción que la ciudadanía valore y defienda esta democracia que con tanto sacrificio fue construida de manera gradual y colectiva en las últimas décadas,gracias pues a todos y todas.

"Los integrantes del Consejo General del INE decidimos no asistir a esos legítimos actos de defensa de la democracia para evitar que nuestra presencia pudiera ser utilizada para descalificar la libre voluntad de la ciudadanía que hoy se escuchará en las calles para proteger nuestras conquistas democráticas".

Y concluyó: "La democracia mexicana no se construye en un

día,ni es obra de un solo hombre, ni un solo partido o de una sola fuerza política,es producto de muchas luchas cívicas contra un régimen de partido hegemónico, luchas contra el fraude electoral que caracterizaba a ese pasado predemocrático".

Actores de USAID : El empresario y CEO de Unid@s, Claudio X.González Laporte, quien no gusta de perder el tiempo,ya está trabajando en su siguiente proyecto: la construcción de una "gran alianza electoral",que no es otra cosa que una mezcolanza de intereses,conveniencias y beneficios políticos,al acecho de los procesos electorales del año próximo, en Coahuila y el Estado de México.

¿3 dirigentes alquilados al mejor postor?

El presidente López Obrador,durante su conferencia de presa de este lunes,dijo que era la primera vez en la historia de México que la oposición lleva a cabo una marcha medianamente concurrida,pero que les hace falta organizar más marchas para ser realmente considerados como una oposición con verdadera capacidad de convocatoria,a pesar de la bochornosa participación de personajes como Vicente Fox Quesada, Elba Esther Gordillo Morales, Rober to Madrazo Pintado, Margar ita Zavala de Calderón.

"Su reto consiste en mantener la unidad y no evidenciar de la voracidad electoral de sus principales convocantes",dijo López Obrador."Los partidos PRI-PAN-PRD y sus accesorios de la sociedad civil,pues a nadie engañan con una movilización que obedece solo a motivaciones cívicas elevadas y no a cálculos partidistas".

¿Saben a quiénes les llaman los tres cochinitos? Pues a Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza a Jesús Zambrano Grijalva. Los tres dirigentes nacionales de tres partidos políticos que se alquilan al mejor postor;un ejército de ladrones que hace coro y pregona odio y desinformación por todas partes y por todos los medios;y,desde luego, su director financiero, Claudio X.González,quien maneja la chequera de esa minoría y con la que todo lo compra para mantener el juego político de "todos ganan".

Entre otras cosas: Al rendir su primer Informe Legislativo y de Gestión,el diputado Guillermo Zamacona Urquiza destacó la aprobación de la Ley de Gobiernos de Coalición,misma que impulsó como integrante del Grupo Parlamentario (GP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que es de suma relevancia en la defensa del Estado de México ante los malos gobiernos.

En el acto,estuvo acompañado por Alejandra del Moral Vela, quien destacó que el PRI es un partido comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas, " hoy estamos aquí porque somos un partido de resultados legislativos y de gobierno y hoy,quiero felicitar al diputado Guillermo Zamacona por su primer informe, porque reconozco en Guillermo a un legislador comprometido con las causas de la gente", expresó.

NACIONAL 21 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022
Informe en defensa al Edomex y dar buenos resultados

Donald Trump hace

formal su candidatura a la presidencia de EE.UU. 2024

AGENCIAS

Una vez más,el expresidente estadounidense Donald Trump buscará la candidatura del Partido Republicano de cara a las elecciones presidenciales previstas para el 5 de noviembre de 2024.

Por medio de un extenso discurso, Trump indicó que "el regreso de Estados Unidos empieza ahora mismo", desde su residencia de Mar-a-Lago,en Florida.

"Hoy estoy anunciando mi candidatura a la presidencia de Estados Unidos",dijo frente a simpatizantes."Esta no es una tarea para un candidato,es una tarea para un gran movimiento", añadió.

"Esta no será mi campaña,será nuestra campaña.Vamos a unificar a la gente", indicó. "Yo soy la voz de ustedes.El estamento de Washington quiere acallarnos,pero no lo logrará", comentó en referencia al actual gobierno del presidente Joe Biden.

"Desde ahora hasta las elecciones de 2024, voy a luchar como nadie lo ha hecho antes". También dijo que se asegurará de Biden"no reciba cuatro años más" porque Estados Unidos "no puede soportarlo más".

Como ya lo había anticipado, Trump dio a conocer su decisión luego de una semana de haberse llevado a cabo las elecciones de mitad de periodo en Estados Unidos,en las que el Partido Demócrata logró mantener el control del Senado,pese a las amenazas del exmandatario republicano de lograr que una "marea roja" se apoderara del Congreso.

Aunque parece que los republicanos controlarán la Cámara de Representantes, miembros de su propio partido han acusado a Trump de ser uno de los principales responsables del resultado desfavorable en el Senado.

Muchos de los candidatos más radicales que Trump apoyó durante la campaña acabaron perdiendo sus contiendas.

Cabe señalar que, Trump afrontará dificultades para 2024 que no existían en las campañas de 2016 y 2020.

Primero,los republicanos recordarán su incapacidad para derogar las reformas sanitarias demócratas y sus reiteradas prome-

sas de inversión en infraestructura que nunca se concretaron.

También,se verá obligado a defender su papel en el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.Las elecciones de mitad de periodo demostraron que lo que sucedió ese día,y las palabras y acciones de Trump en las semanas previas, aún pueden influir en el comportamiento de los votantes.

Cabe señalar que el exmandatario tiene pendientes varios procesos judiciales: una investigación criminal por manipular las elecciones en Georgia,un caso de fraude civil contra su imperio empresarial en Nueva York,una demanda por difamación que involucra una acusación de agresión sexual e investigaciones federales sobre su papel en el ataque al Capitolio y su manejo de material clasificado después de haber sido presidente.

Las encuestas más recientes de grupos conservadores atribuyen más apoyo a Ron DeSantis que a Trump entre los electores republicanos en Iowa y New Hampshire, estados que tienen votaciones tempranas en el proceso de nominación republicana.

Tras las elecciones de mitad de periodo, Trump advirtió al gobernador de Florida que se abstuviera de postularse a la precandidatura del Partido Republicano,a pesar de que es considerado el gran vencedor al ser reelecto como gobernador de Florida.

Además,su edad también podría jugarle en contra.Si gana la presidencia, Trump tendría 78 años cuando preste juramento. Aunque es la misma edad que Joe Biden tenía cuando llegó a la Casa Blanca,sería el segundo presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos.

MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022 MUNDO

Ebrard pide a G20 diálogo para terminar guerra en Ucrania

De aceptable y exitosa se puede calificar la participación en este primer día de trabajo con los integrantes del G20 en donde el canciller,Marcelo Ebrard,asiste en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su intervención,aclaró que México solicita a ambos países en conflicto que encuentren de manera pronta un punto de conciliación de manera que se pueda dar fin a la guerra en Ucrania y encontrar "una mediación indispensable en el corto plazo", el gobierno de México solicitó a los países del G20 que se promueva un diálogo "inmediato" frente a este conflicto.

"México participará en todo esfuerzo que lleve a ese resultado y llamamos a nuestros colegas de la Federación Rusa y de Ucrania, en nombre de todo el mundo y de nuestro país,para que de inmediato puedan iniciar pláticas que conduzcan a la paz", declaró el canciller Marcelo Ebrard.

Ebrard,quien asiste a la Cumbre de Líderes del G20 en Indonesia, denunció que

"el conflicto Rusia-Ucrania está provocando muy importantes impactos en todo el mundo respecto a seguridad alimentaria,seguridad energética y al aumento de inflación".

El canciller mexicano,quien estuvo sentado en la primera jornada de sesiones junto al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov,pidió concentrarse en "contribuir a que la guerra cese".

Cabe destacar que sus declaraciones se producen justo en el momento en que durante la primera jornada de la cumbre del G20 hubo un aumento de la presión de la mayoría de miembros contra Rusia por su invasión a Ucrania,pero también con gestos y actitudes de concordia por todas las partes que marcan un cambio frente a los desplantes de los últimos meses.

Por otro lado, el canciller recordó en su intervención el compromiso que hizo México en la cumbre climática de la COP27 para incrementar las metas de reducción de emisiones de 22 % hasta 40 % en 2030, al duplicar la capacidad doméstica de producción de energías limpias en solo ocho

años.

También pidió a las potencias "redoblar sus esfuerzos" para movilizar recursos financieros a los países en desarrollo,por al menos 100 mil millones de dólares anuales hasta 2025,para combatir la crisis climática y garantizar la seguridad energética.

"Sé que eso podría implicar reformas al Banco Mundial,al Banco Interamericano de Desarrollo,diversas formulas,el Fondo Monetario Internacional,pero,otra vez,los medios que debemos poner para el muy alto fin de garantizar la seguridad energética,global pareciera estar a nuestro alcance y no veríamos ninguna razón para no hacerlo", advirtió Marcelo Ebrard.

Argentina,Brasil y México,los tres socios latinoamericanos que participan en este grupo de países industrializados y emergentes que representa 85 por ciento del producto interior bruto mundial,acuden a la cita con la intención de superar una posición de desventaja que les permita incorporar sus prioridades a la agenda global

VERENICE
TÉLLEZ
Marcelo Ebrard saluda al presidente de Rusia, Vladímir Putin
MUNDO 23 MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022
Marcelo Ebrard y Joe Biden

Verenice Téllez

La explotación de litio,mineral que coadyuvará a la reactivación de la economía, será competencia única y exclusiva del Gobierno mexicano y podrá contar con la colaboración de Canadá y Estados Unidos, autoridades que mediante el Plan Sonora, podrán participar en la creación de infraestructura e incluso realizar inversiones,ello en el marco del T-MEC.

Incluso,el Gobierno de Estados Unidos ya tiene en su poder y analiza el contenido de dicho proyecto y habrá de decidir si participa o no el mismo en los próximos meses,al igual que Canadá,refirió en su conferencia mañanera de Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien puntualizó que en materia de inversión nuestro país ocupara la supremacía,además de que reiteró que ese recurso es propiedad de los mexicanos,lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien sigue de vacaciones en alguna playa,destacó que la producción de baterías a base de litio serán comercializadas solo en armadoras de vehículos que funcionen en la entidad,lo que obviamente generará muchísimos empleos. Se confirmó que la empresa Litio de México, con apoyo de la Comisión Federal de Electricidad, será la encargada de realizar las actividades relacionadas con el "milagroso" mineral,el que durante muchos años fue prácticamente robado por compañías extranjeras,lo que terminó definitivamente en la presente administración federal,la que se estima realizará una inversión de por lo menos 50 mil millones de pesos en el Proyecto Sonora,uno de los más ambiciosos en la materia en los últimos

Plan Sonora para explotación de litio incluye a EE.UU. y Canadá

años.

Se insistió que durante la pasada visita que hizo a nuestro país John Kerry, enviado especial del presidente Joe Biden para todo lo relacionado con el cambio climático,se le entregó una copia del referido Plan,la que seguramente es analizada por especialistas en el rubro y que habrán de determinar su posible participación en el mismo,lo que fortalecerá las acciones relacionadas con el cambio

De igual manera se destacó la instalación de empresas generadoras de energías limpias en territorio nacional.

Y Cambiando de Tema, la también periodista comentó ampliamente la suspensión definitiva de amparo concedida por autoridades jurisdiccionales federales a un particular contra el paso de la Guardia Nacional de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional,lo que ya había sido aprobado por las autoridades competentes,al igual que la llamada "militarización", es decir,la presencia de militares en labor de seguridad en las calles del país.

Con la resolución judicial se suspende la transferencia de recursos de la SSPC a la Sedena para la administración de la GN,de la que se estima tendrán que salir varios miles de expolicías federales,quienes no son contemplados por los mandos castrenses,los que se estima tampoco aceptarán un mando civil, como lo estipulan las normas vigentes.

Es imperativo que se resuelva la situación, ya que mientras ello ocurre la delincuencia avanza en todos sentidos y en toda la geografía nacional.

A las autoridades se les ha olvidado la capacitación e incluso profesionalización de las policías estatales y municipales y mientras ello no ocurra,difícilmente se terminará con la inseguridad y el crimen,como lo acreditan los ya casi 140 mil homicidios dolosos registrados en la presente administración. Y Cambiando de Tema, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, dio a conocer un ambicioso plan para incorporar al organismo a trabajadores independientes y también a empleadas domésticas,quienes podrán realizar contratos mensuales,semestrales y anuales,mediante los cuales tendrán acceso no solo a los beneficios integrales de la salud,sino también la obtención de una vivienda del Infonavit.

Se estima que suman miles las empleadas domésticas que lamentablemente no cuentan

con estas prestaciones,por lo que lo anunciado por el servidor público causó muy grata impresión en los sectores referidos,los que finalmente son tomados en consideración de manera seria.Sobre el particular,la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde,destacó que a la fecha suman miles las trabajadoras del hogar que han conseguido su afiliación al Seguro Social y con ello el beneficio de la salud no solo parea ellas,sino también para sus familiares.

El programa está en marcha y nada ni nadie lo podrá parar,asentó la también periodista Téllez Hernández, quien en otro Cambiando de Tema destacó que de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República ocupan los primos lugares respecto de la violación a esos derechos,lo que seguramente será rechazado por ambos organismos.

Anteriormente se citaba a la Guardia Nacional como una de las principales violadoras en la materia,pero todo indica que ello ha sido superado.

Esperamos que lo dicho por la CNDH no solo quede en pronunciamiento,sino que tenga efectos legales y administrativos,ya que ante todo esta el respeto íntegro a los derechos humanos de los gobernados.Y Cambiando de Tema, en el foro del G20, que se realiza en Indonesia,el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, hizo un llamado no solo a las naciones miembros de la organización,sino al mundo en general a efecto de que se busquen y obtengan los mecanismos necesarios que lleven al diálogo y con ello la terminación del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania,lo que ha dejado miles de muertos y daños materiales por miles de millones de dólares.Es urgente que la guerra termine en Ucrania y la misma se recupere de los daños sufridos,lo que será mucho muy difícil,pero lo más importante en estos momentos es que el conflicto armado concluya lo antes posible por bien de toda la humanidad.

Mil gracias,y no olvide que hoy tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Por favor,sea feliz.

Presidente Editor Dr.
MIÉRCOLES 16 DE NOVIEMBRE 2022
Naim Libien Kaui
ROBERTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.