¡No pasó! reforma electoral
Ramírez/Raúl Ruiz 17
![]()
Ramírez/Raúl Ruiz 17
Con el inicio de diciembre se incrementaron los robos en el transporte público, pues muchos ya reciben prestaciones de fin de año, como aguinaldo o premios y estímulos.En el Valle de Toluca, las rutas donde mayor incidencia se reportan son las que conectan con zonas industriales,como Lerma o Aeropuerto.A pesar de los operativos,los usuarios siguen siendo víctimas de la delincuencia, por lo que deben tomar sus previsiones, aunque no siempre son suficientes. El riesgo es mayor cuando hay armas que derivan en violencia.
peto a la autonomía municipal y el bienestar de la población,y entre las cuales, ocho municipios ratificaron los valores de este año; 111 registraron un ajuste de 0.1 a 10 por ciento y seis municipios de 10.01 a 20 por ciento.
En la vigésima primera sesión ordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México (OPPMEM) tomaron protesta a integrantes del comité de trabajo para la realización del Estándar de Competencia en materia de "Violencia Política en Razón de Género", ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).
A decir de la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) y Presidenta del OPPMEM, Leticia Victoria Tavira,quienes integrarán el comité marcarán la ruta crítica de la elaboración de un estándar de competencia y de una metodología para la atención primaria a mujeres víctimas por razón de género.
Las mujeres a las que se les tomó protesta son: Susana Munguía Fernández,titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del IEEM;Montserrat Herrera Mejía, directora de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres,y Yessica Gabriela Cedillo Barrios,titular de la Unidad Administrativa de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del TEEM. Además de Paola Hernández Jiménez,diputa-
da de la 61ª legislatura;Luz María Lemus Campuzano,titular de la Unidad de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial de Estado de México;Mireya Miranda Carrillo, titular de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia de la Comisión de Derechos Humanos;Alejandra Carmona Castañeda,coordinadora institucional de Género de la Universidad Autónoma del Estado de México,y María Elena Pérez de Tejada,del Partido Acción Nacional. Por las asociaciones civiles estarán Sandra Lucía Ruiz Hernández de Tejiendo un Sueño; Gabriela Fuentes Montalvo de Misión Social por México;Sara Razo Montoya de Nivel Humano;Elena Laura Paura de Generando cambios de conciencia,y Gisela Padrón
En el marco de esta reunión también se presentó el Cuarto Informe Trimestral de Actividades del Programa Anual de Trabajo 2022,correspondientes a los meses de octubre,noviembre y diciembre.
La sesión híbrida (virtual y presencial) contó con la participación de la consejera presidenta del IEEM,Amalia Pulido Gómez; de Martha Hilda González Calderón,titular de la Secretaría de las Mujeres,ambas integrantes permanentes de la Dirección Ejecutiva del Observatorio,y de representantes de instituciones públicas y autónomas;de partidos políticos;de organizaciones de la sociedad civil,de la academia e invitadas e invitados especiales.
defensa de la paz,justicia social y los derechos humanos de los pueblos indígenas. En el marco de los 16 Días de Activismo por el Día Internacional para Eliminar la Violencia Contra la Mujer,se llevó a cabo la Trigésima Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres para Prevenir, Atender,Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
una mirada sorora y solidaria.
"En este mundo, en donde pareciera que estamos mordidos por la indiferencia, usted nos dice que tenemos que cuidar a los otros y su acompañamiento con familias, con víctimas y con desplazadas es muy importante y es un ejemplo que todas y todos tenemos que seguir", afirmó.
La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Martha Hilda González Calderón,presidenta de este sistema,agradeció y reconoció a Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, por su activismo y
González Calderón señaló:"usted nos viene a enseñar que es más rico quien menos necesita,en este mundo en donde pareciera que la guerra es la constante cada día en los noticieros,usted nos viene a decir que la paz y el reconocimiento internacional por ser una promotora de paz,me parece que es una gran lección para tener una mirada al otro,desde
Por su parte,la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem),Myrna Araceli García Morón, entregó a la Doctora Rigoberta Menchú,la medalla "Premio Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos",por el ejemplo y la lucha incansable que inspira en los trabajos de la Comisión.Se reconoció con una medalla al mérito a Ana Menchú Tum,quien es hermana de la galardonada.
Las piñatas constituyen una de las tradiciones más representativas de la Navidad y es un símbolo que representa gran parte de la identidad Acolman,Pueblo con Encanto y enfatizó que continuará la promoción de actividades en favor del desarrollo turístico y artesanal. Se invita a la ciudadanía a disfrutar de los eventos culturales y artísticos de la Feria Internacional de la Piñata 2022 de Acolman que realizará del 15 al 18 de diciembre,con presentaciones culturales y artísticas de Nicho Hinojosa, Allison, Dr.Shenka (vocalista de Panteón Rococó), El Gran Silencio y Marco Flores y la Banda Jerez, entre otros. Esta es la edición número 37 de la feria representa beneficios para todo el municipio y particularmente más de 40 familias fabricantes de las tradicionales piñatas mexicanas y que tendrá como países invitados a la República Popular de China y Brasil;así como a Michoacán y al municipio de Tlacotalpan, Veracruz.
Se podrá disfrutar de eventos familiares de entrada libre,entre los cuales destacan el torneo de escaramuzas,exhibición ecuestre,lucha libre,artesanías,gastronomía y literatura,a la vez que apoyan a las personas artesanas locales con la adquisición de piñatas llenas de tradición artística y cultural de gran arraigo mexicano. Se prevé la participación de mil 300 artistas y 272 expositores que recibirán a 40 mil asistentes,con lo que se espera una derrama económica de 30 millones de pesos en beneficio de todo el municipio,pero en particular de las 40 familias dedicadas a la elaboración de piñatas que producen 15 mil piezas para estas fechas. El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual ya entregó el registro de marca a Acolman por la denominación de origen de la piñata,la cual tiene una vigencia de 10 años.
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) incrementó en 19 por ciento el número de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) con respecto al año anterior,con lo que suman 781 miembros,lo cual permite que se mantenga como una de las cinco mejores universidades públicas estatales a nivel nacional.
Con ello,la Máxima Casa de Estudios mexiquense fortalece la innovación científica y tecnológica con impacto social,en beneficio de la población de la entidad. En la categoría de candidato se encuentran
191 académicos,en el nivel 1 un total de 482, en el nivel 2 se ubican 94 y en el nivel 3 suman 14 investigadores.
Cabe hacer mención que el SNI tiene como objetivo promover y fortalecer la producción científica y tecnológica dentro de la investigación producida en México y contribuye a la formación y consolidación de investigadores e investigadoras del más alto nivel.
Además,que permite la movilidad de las y los investigadores a nivel nacional e internacional para generar alternativas que sean vinculantes con distintas áreas y sectores del conocimiento que aporten a la solución de problemáticas sociales.
Con un ejército de 220 integrantes,el Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de México, AC, cumple diariamente una labor ejemplar al fortalecer la atención de los pacientes y sus familias,además de ser un importante apoyo para los doctores y enfermeras de los hospitales públicos del gobierno estatal.
Así lo resaltó el secretario de Salud del Estado de México,Francisco Javier Fernández Clamont,en el marco del Día Internacional de los Voluntarios, que se conmemoró en el auditorio del Museo Galería de Arte Mexiquense "Torres Bicentenario", ubicado en la capital mexiquense.
También testificó la toma de protesta a nuevas voluntarias y refirió que el trabajo del Voluntariado del ISEM, AC, es parte fundamental de las unidades médicas porque inspira compromiso,dedicación y amor a nuestros semejantes.
Añadió que durante la pandemia de Covid19, el sector salud ha tenido amplios retos; reconoció su invaluable labor social,que día a día realizan,dedicando su tiempo y esfuerzo,su gratitud a todos ellos por brindar ayuda,atención y amor a los demás. Por su parte,la titular del Voluntariado del ISEM, AC,Eva Luz Heredia,enfatizó que no hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de un voluntario,por lo que reconoció el esfuerzo de las damas voluntarias, pues su dedicación hacia los demás implica valores,sensibilidad y el sentimiento de aportar un cambio en la sociedad.
La presidenta municipal de Huixquilu can, Romina Contreras Carrasco, entregó un parque de juegos infantiles en la colonia Las Canteras,el cual se suma a los 11 que se construyeron en diversas zonas del municipio durante el primer año de la administración 2022-2024, con el propósito de ofrecer espacios de recreación y sano esparcimiento.
Al cortar el listón inaugural del parque infantil número 12,acompañada por integrantes de su gabinete y del Cabildo,así como vecinos y autoridades auxiliares, Romina Contreras destacó que el Gobierno de Huixquilucan lleva a cabo acciones y programas para atender todos los rubros y en las tres zonas que conforman el municipio -tradicional,popular y residencial.
"Este es un gobierno que cumple,es un gobierno que da resultados,es un gobierno que todos los días está en movimiento y que está entregando obras en todas y cada una de las comunidades.No hay una sola zona de Huixquilucan que no haya sido atendida,en todas estamos trabajando,en todas estamos cumpliendo,nos acercamos a cumplir un año de gobierno y llevamos el 70 por ciento de promesas de campaña ya realizadas",señaló Romina Contreras.
Estos parques,que están pensados para fortalecer el sano desarrollo de las y los niños huixquiluquenses,se han construido en Constituyentes de 1917,El Laurel, Explanada Municipal,Loma del Carmen, Montón Cuarteles,Palo Solo,San Jacinto, Tecamachalco;así como en el Centro de Oficios,ubicado en El Mirador y en el Albergue Renacer,del DIF municipal. Romina Contreras detalló que además de estos 12 parques infantiles que ya están en operación,se rehabilitaron 15 deportivos y está en proceso el de la comunidad de San
Jacinto,con el propósito de ofrecer más opciones de sano esparcimiento y convivencia familiar.
Reiteró la prioridad de su gobierno por contar con más espacios de reunión,donde los niños jueguen y se diviertan,pues la finalidad es que los huixquiluquenses tengan una mejor calidad de vida,por lo que hizo un llamado a las familias de todo el municipio para que se apropien de este tipo de sitios públicos que están diseñados para que,juntos,disfruten y realicen actividades que cuiden de su salud física y mental.
Finalmente,aseguró que continuarán más obras y acciones en Huixquilucan para seguir avanzando y dando resultados en todos los rubros,entre ellos,seguridad,servicios públicos,desarrollo social,agua, infraestructura,rehabilitación de calles y avenidas,donde,hasta el momento,suman más de 113 mil metros cuadrados pavimentados.
Lavacunación ha beneficiado también a 3 millones 281 mil 570 menores,de entre cinco y 17 años de edad,de los 3 millones 732 mil 873 menores de ese grupo en suelo mexiquense.
Y a 3 millones 243 mil 025 niñas y niños en el mismo rango de edad,que tienen una dosis,y 2 millones 634 mil 113 con dos dosis.
Además,se han aplicado 15 mil 992 a menores de entre cinco y 17 años por la vía del amparo, en tanto que 66 mil 459 vacunas fueron para menores de entre 12 y 17 años,con alguna comorbilidad o factor de riesgo.
Adicionalmente,ha sido vacunado el personal de Salud,los docentes de escuelas públicas y privadas,embarazadas,personal laboralmente expuesto y personas privadas de la libertad. Además de haber dado las facilidades para que el personal de empresas acudiera a vacunarse en módulos.
El Gobierno del Estado de México informó que,con la aplicación de 35 millones 365 mil 467 vacunas contra el virus SARS-CoV-2,la entidad mexiquense concluyó con todas las etapas proyectadas en la estrategia del Gobierno Federal, en el Plan Nacional de Vacunación.
Con esta cantidad de dosis,el Edomexx se distingue por ser la entidad que más vacunas contra el Covid-19 ha aplicado en el país,desde
que inició la campaña de vacunación en suelo mexiquense,el 14 de febrero de 2021.
Se beneficiaron a 11 millones 018 mil 722 mayores de 18 años, de un total de 12 millones 120 mil 478 personas de ese grupo etario, que cuentan con al menos una dosis,además de 10 millones 259 mil 905 mexiquenses, mayores de 18 años,tienen segunda dosis y 8 millones 231 mil 635,mayores de 18 años, cuentan con una dosis de refuerzo.
Este año,la Campaña Anual de Acopio de Medicamentos Caducos y sus Envases que organiza la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) ha tenido una respuesta favorable entre la comunidad,al sumar,hasta el momento, 482.3 kilogramos de este tipo de residuos para su adecuado confinamiento,afirmó el director de Protección al Ambiente,Raúl Vera Noguez.
El universitario explicó que los medicamentos caducos y sus envases deben ser confinados adecuadamente para prevenir riesgos sanitarios a la sociedad y daños ambientales.
En ese sentido,la UAEMéx,en coordinación con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos (Singrem),instalaron cuatro contenedores especiales para el acopio,colocados en las facultades de Medicina,Odontología,Arquitectura y Diseño,así como en la Dirección de Protección al Ambiente de esta casa de estudios,ésta última ubicada en Avenida Independencia número 112, Colonia Centro,Toluca.
En los contenedores se pueden depositar medicamentos -sólidos o líquidos- caducos y/o sobrantes de algún tratamiento,cajas de medicamentos;así como envases vacíos o con restos.
En tanto,residuos como agujas y jeringas,gasas,pañales,pilas y productos químicas,termómetros y equipo de venoclisis no podrán ser depositados en los contenedores;tampoco,sin excepción,los de instancias
públicas o privadas.
El Estado de México también fue la primera entidad en implementar la vacunación masiva con unidades móviles.El Sector Salud instaló 5 mil 683 sedes de vacunación:4 mil 707 municipales, 206 regionales y 770 en unidades médicas del ISEM, ISSEMyM, IMSS e ISSSTE.
También se realizaron jornadas itinerantes con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en plazas,mercados,centros comerciales,parques,escuelas,iglesias,deportivos,empresas, aeropuertos y diversos sitios públicos,al tiempo de organizar cuadrillas para vacunar a domicilio a personas postradas por alguna enfermedad.
"Tenemos contenedores que nos proporciona la empresa,con todas las características para resguardar de manera adecuada los medicamentos y, por lo tanto,estamos convocando a toda la comunidad universitaria para que revise en casa los medicamentos que ya caducan o que ya no se van a usar y se depositen en estos contenedores"
La campaña seguirá vigente hasta el 13 de diciembre y está abierta a la comunidad universitaria y público en general que tenga acumulado medicamentos caducos en sus hogares.
La Asociación Civil Singrem es la encargada de facilitar los contenedores especiales para la disposición de estos residuos y también será la encargada de confinarlos.
Para dar inicio a la temporada de fiestas y celebraciones navideñas,el alcalde de la Roberto Ávila Ventura, junto con la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),Johanna Fernández Sánchez, encendieron el monumental árbol navideño, una mega representación del nacimiento del Niño Dios, con imágenes de la Sagrada Familia y los Tres Reyes Magos.
Ante numerosa cantidad de niñas,niños,adultos mayores y ciudadanía fue realizado el encendido tradicional del árbol navideño de gran tamaño,para poner en marcha,y al servicio de las y los visitantes,esta villa navideña, donde podrán tomarse fotos todos los asistentes,y permanecerá hasta el siete de enero 2023. Luego de dar por inaugurado este escenario,los vecinos vieron con muy buenos ojos y agradecidos con la autoridad municipal,la colocación de esta villa navideña que durante los últimos dos o tres años se ha colocado;y reconocieron la importante inversión que se ha hecho,para la felicidad de niñas,niños y familias enteras, quienes vienen a disfrutar de estas exhibiciones que no se habían visto nunca en cada explanada del municipio y delegaciones.
Cabe señalar que estos símbolos navideños,con sus colores;traen felicidad,unión,y fraternidad que tanta falta hace entre la sociedad,mismos valores que son reconocidos por los habitantes,a quienes se les ha pedido seguir guardando los protocolos establecidos,para continuar cuidando la salud de todas y todos. Luego de subir el switch general,y dar el encendido de toda la explanada incluyendo las letras monumentales donde se lee: "Tenango",Ávila Ventura y Johanna Fernández repartieron aguinaldos a los asistentes,ponche y agradecieron al DIF y otras dependencias por hacer posibles los arreglos de las villas navideñas en todas las delegaciones.
El presidente municipal de Tlalnepantla de Baz,Marco Antonio Rodríguez, estuvo presente en la entrega de Certificado ISO-9001 "Sistema de Gestión de Calidad" del Orga nismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamiento de Tlalnepantla de Baz (OPDM), con este reconocimiento el organismo del agua se certifica de manera internacional y como uno de los más eficientes del Estado de México, además de que es la primera vez que obtiene este título. De la mano de la empresa Latín American Certification & System hizo entrega al alcalde Tony Rodríguez del documento que avala esta certificación internacional y en la que se cuentan también diversos cursos que tomaron los funcionarios públicos del OPDM de abril a noviembre,a fin de contar,no sólo con una certificación como Organismo,sino que tiene ya servidores públicos comprometidos con la gestión de calidad hacia las y los tlalnepantlenses.
El alcalde dijo "me siento contento,entusiasmado por todo lo que hemos logrado en estos 11 meses de trabajo,no podemos dejar de lado los problemas de medio
ambiente en nuestro municipio. Desde que fuimos electos trazamos la ruta de lo que queríamos para esta administración y es que cuando se hace un mal servicio,también es corrupción". Asimismo,recordó que es de suma importancia la entrega de certificados de capacitación de más de 9 mil funcionarios públicos, porque "debemos trabajar en la profesionalización y estar acorde con las necesidades de la ciudadanía".
De manera simbólica se hizo entrega de las certificaciones a Javier Osornio Pérez por líder de proyecto,Dulce Oliva Gutiérrez Luna,auditora líder en zona oriente y a Rafael Flores Pérez auditor líder en zona poniente.
La certificación tiene validez internacional gracias al Acuerdo Multilateral de Reconocimiento Mutuo firmado entre la entidad mexicana de acreditación (ema) y el Foro Internacional de Acredita ción (IAF).
El director del organismo, Reneé Rodríguez Yánez indicó,que desde el inicio de la administración, ha mejorado la calidad del servicio en atención a los usuarios de los servicios de agua potable,drenaje y alcantarillado del municipio,dijo que desde el 9 de abril de este año se inició el camino hacia la certificación en la Norma ISO 9001 en Sistema de Gestión de Calidad.
Por mayoría de votos, los legisladores en el Congreso del Estado de México avalaron las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y de Construcciones 2023 de los 125 ayuntamientos,base para el cálculo de contribuciones patrimoniales como el predial, analizadas con pleno respeto a la autonomía municipal y el bienestar de la población,y entre las cuales, ocho municipios ratificaron los valores de este año; 111 registraron un ajuste de 0.1 a 10 por ciento y seis municipios de 10.01 a 20 por ciento.
Conforme al dictamen aprobado, Axapusco,Calimaya,Chiautla,Chiconcuac,Joquicingo,Papalotla,Tepotzotlán y Tezoyuca ratificaron sus valores de este 2022, mientras que seis municipios observan un rango de actualización de 10.01 a 20 por ciento,esto es, Apaxco,10.06;Atizapán de Zaragoza,10.56;Naucalpan,11.68;Ocoyoacac,10.31;Tecámac,17.36,y Tenancingo,11.44 por ciento.
El proyecto de actualización no fue procedente en Calimaya y Joquicingo,a quienes se les pidió apegarse a los lineamientos del Manual Catastral del Estado de México, indicó la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), quien destacó el respaldo del Instituto de Información e
Conforme a la metodología utilizada se determinaron porcentajes de actualización promedio para las tipologías: habitacionales 6.97 por ciento;comerciales,8.92; industriales,8.71;equipamiento,8.78; especiales,4.98,con un promedio general de 7.67 por ciento. El dictamen incluye un exhorto a los 125 municipios mexiquenses para una recaudación más eficiente del Impuesto
El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México desarrolló una investigación en la que evidenció que el monto global de adeudos al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) asciende a más de cinco mil 694 millones de pesos.
De esta cifra, 36 municipios adeudan 494 millones de pesos;23 organismos de agua,715 millones;12 organismos auxiliares estatales,154 millones;un organismo auxiliar municipal con un adeudo de 850 mil pesos;tres cuerpos de guardias de seguridad con un adeudo de 4 mil 269 millones;38 organismos municipales de Cultura Física y Deporte con un adeudo de 16 millones;y 49 sistemas municipales DIF con un adeudo de 43 millones de pesos.
De acuerdo con la ley que rige este instituto,el Issemym tiene la atribución de recibir y administrar cuotas y aportaciones del régimen de seguridad social;sin embargo,en los últimos ejercicios gubernamentales, han existido entidades públicas que han omitido enterar las cuotas y aportaciones de las y los trabajadores,así como de las propias instituciones que son también sus principales fuentes de ingresos.
Por lo que la diputada Miriam Escalona Piña (PAN) propuso que la omisión de enterar cuotas,aportaciones,cuotas sociales o descuentos ante Issemym se considere como una falta administrativa grave de los servidores públicos,para lo cual se reformará la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, y así,este tipo de conductas no quedarán impunes.
En este sentido,plantea que las y los titulares de las dependencias y entidades,sus oficiales mayores o equivalentes,y los servidores públicos encargados de realizar las retenciones y descuentos serán responsables de los actos y omisiones que resulten en perjuicio de la dependencia o entidad para la que laboren,del Instituto, de las personas trabajadoras o pensionadas,independientemente de la responsabilidad civil o penal en la que incurran. La iniciativa será analizada por la Comisión de Trabajo,Previsión y Seguridad Social.
Micros,pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de diferentes municipios del Estado de México participaron,con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en la Cuarta Feria de Productos Mexiquenses con Super Kompras.
Durante el evento,las empresas participantes ampliaron sus canales de comercialización para llegar a un mayor número de consumidores y contaron con espacios de exhibición y venta para la población,lo cual les permitió fortalecer sus actividades.
El director general de Comercio,Juan Pedrozo González,reconoció la sinergia entre el sector público y privado a favor del comercio y recordó que,desde la primera edición,en septiembre de 2018,se establecieron mesas de negocios con los jefes de compras de la cadena comercial,además de que se abrió,durante la segunda y tercera feria,un espacio para la venta directa al público.
Resaltó el apoyo y respaldo de Super Kompras, para detonar y fortalecer a todas las firmas comerciales de la entidad,así como para aceptar a las empresas que cumplen los requisitos para ser comercializados en tiendas de autoservicio y de conveniencia.
Acompañado por Jorge Garcés Domínguez, Director Ejecutivo de Tiendas Garcés,indicó que la Sedeco realiza un trabajo serio y permanente para vincular a empresas formales a fin de que puedan formar parte de la cadena de suministro de tiendas de autoservicio y de conveniencia.
Por su parte,Garcés Domínguez indicó que desde 1975,cuando abrieron su primera tienda en Toluca,su presencia en el mercado los llevó a que,en 1986,incursionaran como cadena comercial con el nombre de Super Kompras,y posteriormente crear los conceptos de SurtiTienda y Acrópolis.
Indicó que existe interés por apoyar y ayudar a crecer a nuevas firmas de negocios mexiquenses,debido a que la entidad es un detonador de buenas ideas comerciales.
Al entregar tarjetas del programa Salario rosa a jefas de familia,el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, subrayó que éste es un apoyo que reconoce y agradece la labor que realizan todos los días por sacar adelante a sus familias,porque cuando a un familiar se le ofrece algo en la primera que piensan es en ellas.
"Hoy ya,en todo el Estado de México,en los 125 municipios,tenemos más de 600
mil mujeres que reciben de manera constante su Salario rosa y queremos que sean cada vez más,las que sigan sumando a este programa,muchas gracias,puntualizó.
Destacó que el programa Salario rosa es reconocido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),como una estrategia que fortalece la economía de las mujeres y de sus familias.
Se llevó a cabo el Curso de Sensibilización sobre violencia obstétrica y perspectiva de género,organizado por el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM),se detalló que es importante visibilizar todos los tipos de violencia,física,psicológica u obstétrica,ya que en la medida en la que se escuchen todas las voces se podrá construir empatía y sororidad por las diferentes causas que existen entre la población femenina.
Se pidió al Sector Salud difundir los servicios que el Gobierno tiene,como los Centros Naranja,que pueden ser usados por los pacientes,las personas con las que tienen contacto en sus consultorios e incluso si requieren canalizar a alguna mujer a un refugio.
El grupo parlamentario del PRD propuso reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo estatal para que el Congreso cuente con comisiones de investigación,que sean integradas de forma similar a las legislativas y cuyo objeto sea conocer sobre cualquier asunto de interés público que afecte al Estado,para ello podrán solicitar todo tipo de información que favorezca la investigación. Estas comisiones tendrán el carácter de transitorias y al término de su encomienda deberán rendir un informe final a la Legislatura, que no podrá ser sometida a ninguna consideración judicial.Su creación se justifica en el hecho de existen asuntos sociales que merecen la atención o estudio por parte de un órgano cameral,indica la iniciativa remitida a dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Impulsa GP PVEM creación de comisiones ordinarias municipales
La Asamblea Plenaria recibió la iniciativa de las diputadas María Luisa Mendoza Mondragón y Claudia Desiree Morales Robledo,coordinadora e integrante de la bancada ecologista,para crear la figura de comisiones ordinarias municipales,que otorgará el ayuntamiento,previa petición de la o el regidor interesado;las cuales darán seguimiento a las actividades de las dependencias, entidades y organismos auxiliares de la administración pública municipal.
La iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México también plantea que las y los regidores cuenten con atribuciones para capacitarse en temas de administración municipal,a fin de dignificar su actividad y permitirle elegir el órgano colegiado del que será integrante.La propuesta será analizada por la Comisión de Legislación y Administración Municipal.
En conferencia conjunta dirigentes nacionales y estatales del PRD,hicieron un llamado al PRI y al PAN para que antes de que concluya diciembre se defina la posibilidad de ir juntos o no,con la finalidad,en caso de avanzar,de pasar a segunda base,que es el proceso de selección del candidato o candidata,o en caso contrario,dar continuidad a los procesos internos de cada partido
En su intervención, Agustín Barrera Soriano ,delegado político nacional del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México,anunció que fue aprobada la política de alianzas para el proceso electoral por la gubernatura del Estado de México,así como de Coahuila.
En este sentido,Agustín Barrera señaló que el PRD ha definido construir amplias alianzas electorales,tanto con partidos políticos nacionales y locales,con agrupaciones y asociaciones de la sociedad civil,así como liderazgos no partidistas.
Sin embargo,dijo que el único partido con el que no formarían una alianza,sería con Morena, "quienes lejos de trabajar por un mejor país, lo han polarizado" expresó. El pasado fin de semana fue aprobada por el Consejo Estatal del PRD su ruta interna para emitir la convocatoria,definir el método de selección interna de candidato y la política de alianzas,esta última,será homologada con la dictada por su Consejo Nacional.
Por su parte,Javier Rivera Escalona,secretario general en funciones de presidente del PRD estatal,dio a conocer que del 14 de diciembre al 14 de enero próximo,es el plazo para definir una candidatura en alianza,de acuerdo a los tiempos electorales.
En este tenor,expuso que el periodo de registro interno del PRD será del 6 al 13 de enero del 2023,y el otorgamiento del registro el 13 de enero,para iniciar con el periodo de campaña del 14 de enero al 14 de febrero del próximo año.
De acuerdo con la Encuesta de Calidad e Impacto Gubernamental 2021 del Inegi, que mide el grado de satisfacción de la ciudadanía,la población mexiquense aún muestra altos grados insatisfactorios respecto a la respuesta de la autoridad para garantizar servicios públicos como agua potable,drenaje,alcantarillado,alumbrado público,calles y jardines,entre otros.
En nombre del grupo legislativo de Morena, el diputado Faustino de la Cruz Pérez propuso reformas para garantizar el presupuesto participativo.El legislador indicó que el presupuesto participativo es un mecanismo eficaz para fortalecer la gobernanza de las ciudades y comunidades,sin embargo,el Estado de México y sus municipios se han quedado rezagados por falta de voluntad política para fortalecer el régimen democrático.
Conforme a la iniciativa de reforma a la
Constitución y al Código Financiero del Estado de México y Municipios los recursos destinados al presupuesto participativo deberán corresponder al menos a 5 por ciento del presupuesto anual de cada municipio y aplicados en materia de obras y servicios,equipamiento,infraestructura urbana,prevención del delito,actividades recreativas,deportivas y culturales.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),en su Delegación del Estado de México,obtuvo sentencia condenatoria en contra de 10 personas por el delito de contra la salud en su modalidad de posesión con fines de comercio en su hipótesis de venta de clorhidrato de cocaína y marihuana;portación de arma de fuego y posesión de cartuchos,ambos de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea. A los ahora sentenciados,se les imputó que,hasta antes de su detención,eran integrantes de una organización delictiva, cuya actividad principal era el tráfico, comercio y transportación de cocaína en Veracruz.
En noviembre de 2011,elementos de la entonces Agencia Federal de Investigación dieron cumplimiento al mandamiento de captura que había en contra de Rubén "E", Samuel "G", Cándido "A", Gilberto "A", Enrique "G", Marcos "V", Gabriel "G", Enrique "D", Eduardo "E" y Fidel "M", dejándolos a disposición del Juez de la causa. Los elementos de prueba obtenidos de las diligencias efectuadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF),permitieron que se dictara sentencia condenatoria de 21 años de prisión a cada uno por los delitos mencionados.
Este martes,alrededor de las 11:00 horas,un grupo de estudiantes ingresaron al plantel CBT Ezequiel Capistran Rodríguez, a fin de golpear a varios alumnos con los que el lunes tuvieron una pelea.
Los estudiantes ingresaron al plantel golpeando a quien se pusiera enfrente,afectando un vehículo y resultando dañados cuatro escolares,dos mujeres,que fueron canalizadas a servicios médicos para su valoración, aunque se estima en primera instancia no ser de gravedad los golpes,sin embargo,la policía municipal y personal de la Dirección de
Igualdad de Género darán el acompañamiento permanente a las afectadas.
Los hechos,ya son investigados por los elementos de la Policía de Proximidad,dando seguimiento a lo ocurrido para consecuentes acciones,además,ya se formula un plan de actuación preventiva para evitar futuros sucesos similares.
El gobierno de Metepec dio a conocer que la Policía de Proximidad ubicó,tras un rastreo en cámaras de seguridad,en la colonia La Michoacana los vehículos que el grupo de agresores utilizó para transportarse al lugar de los hechos y huir después del ataque.
Elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron a un hombre probable responsable de #delitos contra la salud y cohecho;en la acción,se aseguró un vehículo aparentemente relacionado con el ilícito de homicidio calificado,en el municipio de Ixtapaluca.
Personal de esta dependencia del Centro de Control,Comando,Comunicación,Cómputo y Calidad (C5) a través del sistema de Arcos Carreteros,detectó el cruce de un Seat Ibiza, color azul,modelo 2014,mismo que contaba con una solicitud de alertamiento emitida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Con apoyo de las cámaras de videovigilancia, operadores del C5 realizaron un cerco virtual y dieron seguimiento en tiempo real a la ruta establecida por la unidad motriz,a la vez que notificaron a efectivos estatales en campo para su inmediata detención.
Policías adscritos al agrupamiento de Fuerza de Apoyo y Reacción (FAR) efectuaban el Operativo Argos cuando atendieron el reporte, por lo que iniciaron el despliegue de búsqueda y momentos más tarde ubicaron el automóvil objetivo sobre la calle Laurel,esquina con vialidad Ahuehuete,en la colonia Valle Verde, en el municipio de Ixtapaluca.
Conforme a protocolo de actuación,los policías de la SS dieron alcance al automotor y mediante comandos verbales marcaron el alto al conductor.Tras efectuar una revisión protocolaria,los uniformados encontraron cinco bolsas de plástico transparente que en su interior contenían hierba verde y seca con características propias a la marihuana.
Así mismo,luego de cotejar la información de la unidad con el Centro de Monitoreo estatal, confirmaron que coincidían con las referidas en el alertamiento.A fin de evitar su aprehensión el sujeto al parecer ofreció la cantidad de cinco mil pesos en efectivo.
Después de hacer saber el estatus del vehículo y los derechos que la ley concede, Estanislao "N" de 35 años de edad fue remitido junto con el vehículo y la supuesta droga asegurada ante la FGJEM con sede en Ixtapaluca,para resolver su situación jurídica.
Seis tomas clandestinas,utilizadas aparentemente para la sustracción ilegal de combustible,fueron localizadas y aseguradas por integrantes de la Guardia Nacional (GN),en los Estados de México e Hidalgo.
La GN informó que durante patrullajes preventivos y de seguridad,el personal de la institución,registró los hallazgos en los municipios de Coyotepec y Ecatepec,en el Estado de México,así como en Santiago Tulantepec y en Singuilucan,Hidalgo.
Las tomas clandestinas se localizaron en caminos de terracería,sembradíos y terrenos baldíos,instaladas de manera irregular en los siguientes poliductos de Petróleos Mexicanos (Pemex): Kilómetro 028+417 del poliducto Tula-Azcapotzalco, en el Estado de México,1 toma clandestina.
Kilómetro 033+750 al 042+000 del poliducto Tuxpan-Azcapotzalco, en el Estado de México,1 toma clandestina.
Kilómetro 028+500 del poliducto TuxpanTula, en Hidalgo, 1 toma clandestina.
Kilómetro 208+500 de l poliducto TuxpanTula, en Hidalgo, 1 toma clandestina.
Kilómetro 213+500 del poliducto TuxpanTula, en Hidalgo, 1 toma clandestina.
Kilómetro 215+200 de l poliducto TuxpanTula, en Hidalgo, 1 toma clandestina.
En todos los casos se dio aviso a especialistas de Pemex para proceder con la inhabilitación inmediata de las tomas clandestinas;además se notificó a la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en cada entidad,para continuar con las investigaciones correspondientes.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Fernando "N" de 50 años,en el delito de abuso sexual en agravio de un menor de edad,ilícito por el cual fue vinculado a proceso.
Los hechos ocurrieron en el municipio de Valle de Bravo,el 30 de julio pasado, cuando la víctima abordó un vehículo de servicio público conducido por el ahora detenido.En el trayecto este individuo habría realizado tocamientos en el cuerpo al adolescente.
Metros adelante este individuo detuvo la marcha del vehículo puesto que se había suscitado un incidente de tránsito,situación que aprovechó la víctima para descender de la unidad de servicio público y huir.
La víctima narró lo ocurrido a sus familiares,quienes acudieron al Centro de Justicia y denunciaron los hechos ante el
agente del ministerio público,autoridad quien luego de integrar la indagatoria respectiva,solicitó al Órgano Jurisdiccional librar Orden de Aprehensión en contra del posible implicado.
Aseguran a narcomenudista relacionado con homicidio
Se confirma que Raúl Gutiérrez continuará como técnico del Cruz Azul.
El club hizo oficial la renovación de contrato del Potro,por lo que este timonel es parte del proyecto 360 que se trabaja en La Noria.
El Potro Gutiérrez reunió los argumentos necesarios para dejar de ser interino;incluso,la eliminación a manos de Rayados del Monterrey en los Cuartos de Final tiene a la directiva con tranquilidad,gracias al
buen funcionamiento que mostró la plantilla;es más,se reconoce que la contundencia no los acompañó y,por ende,no hay reproches para el Potro.
El proyecto 360 que se plantea La Máquina se basa primero en la renovación de Raúl Gutiérrez, luego en la búsqueda de un nuevo director deportivo,así como refuerzos;desde luego se dará salida a varios jugadores,para darle juego y consolidación a los canteranos.
Los mil penaltis que Luis Enrique pidió a sus jugadores como requisito antes de concentrarse para la Copa del Mundo 2022 no funcionaron esta noche en la cancha del Estadio Education City,donde este martes la Selección de España dijo adiós a Qatar 2022,luego de caer en tanda de penaltis ante Marruecos,que se convirtió ya en la gran sorpresa del torneo.
Achraf Hakimi,jugador nacido en Madrid,pero que defiende los colores del cuadro marroquí, fue el encargado de coronar una serie de penaltis que protagonizó el arquero del Sevilla, Yassine Bounou,quien detuvo los tres dispa-
ros que le hicieron Pablo Sarabia,Carlos Soler y el capitán Sergio Busquets. Impulsada por su afición,que esta noche fue mayoría en las gradas del Education City,en los primeros 45 minutos la Selección de Marruecos fue mejor y tuvo en la cabeza de Nayef Aguerd la jugada más clara para abrir el marcador.El defensa central,solo frente al marco,remató un centro de Sofiane Boufal,con buena potencia pero con dirección equivocada. La pelota se fue por un lado de la portería de Unai Simón.
En la parte complementaria el partido se volvió brusco,con muchas interrupciones,muchas fal-
tas,reclamos y muy poca idea de juego.Los españoles fueron fieles a su idea y se mantuvieron en control del balón,pero siempre bien resguardados por la defensa africana,que poco dejó hacer a la ofensiva del equipo dirigido por Luis Enrique.
Azzedine Anahi se quitó a tres rivales de encima en tres cuartos de cancha.Ya sobre el borde el área grande tocó para Walid Cheddira,quien solo frente al marco sacó un disparo flojo,sin mucha colocación,que pudo atajar el arquero Unai Simón estirando su pierna derecha.Al minuto 103,el arquero vasco salvó su portería de una posible eliminación en los tiempos extras.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12566Tras un periodo de análisis y planeación,el Director Técnico Ignacio Ambriz se dijo seguro de que el trabajo de preparación de los Diablos Rojos del Toluca para enfrentar el Clausura 2023 permitirá enfrentar buenos resultados desde la fecha 1,y es que aseguró que el compromiso y la ilusión crecen,tras lo demostrado el torneo pasado.
Ambriz explicó que luego de la final,"ese sabor amargo se quedó para todos,para la afición también",pues queda la sensación de que el equipo pudo haber dado mayor pelea,especialmente en el primer encuentro.Pero agregó, "si algo tengo que aplaudir es,la verdad que mis respetos para la afición,más en casa,cuando no es fácil en una final que vas perdiendo 40,la afición te alienta,luego va a Pachuca y te vuelve a alentar.Por eso creo que crece más el compromiso,la ilusión",señaló.
Esto se ha reflejado en el esfuerzo que el plantel ha puesto en la pretemporada,prácticamente desde el día 1."Llegaron todos muy bien;cada quien está poniendo su granito de arena.Hay algunas bajas,pero hoy estamos todos conscientes de lo que pueda venir,conscientes de que el torneo que viene va a ser mucho más complicado,mucho más difícil,pero como siempre digo,el hambre y la ilusión que tenemos de volver a la final,vamos a luchar por ello",subrayó.
Portugal se convirtió en la bestia que nadie quiere toparse en lo que resta del Mundial de Qatar 2022 y todo gracias a un demoledor 6-1 ante Suiza en los Octavos de Final,que los pone entre uno de los "favoritos silenciosos" del certamen,y eso que dejaron a Cristiano Ronaldo como suplente hasta el 70'.
En el lugar de Cristiano mandaron de titular a Gonçalo Ramos,que hasta antes del Mundial solamente había jugado un partido con Portugal.Nadie esperaba nada del "jugador 26" en la lista,pero esta noche en Qatar se destapó con un triplete,empezando con un remate al ángulo a los 17 minutos.
Los suizos que tuvieron que ajustar en busca del partido… y lo pagaron muy caro.El gol los orilló a modificar su estrategia para no quedarse en el camino,pero al tratar de ofender quedaron expuestos ante unos portugueses que sin CR7 -que pareció frenarlos en los partidos previos-,volaron al frente. Fue un duelo donde el veterano Pepe encon-
El entrenador argentino Diego Cocca descartó s que tenga interés en ocupar el puesto vacante de seleccionador de México porque se siente feliz en su naciente proyecto como director técnico de los Tigres UANL. Cocca es uno de los favoritos por parte de la prensa y afición mexicana para ocupar el cargo que dejó libre Gerardo Martino,quien terminó contrato con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) tras la eliminación del Tri en la fase de grupos del Mundial de Qatar.
El estratega argentino se puso en la baraja de sucesores del 'Tata' porque ganó un bicampeonato la pasada temporada con el
Atlas en la liga local,sin embargo su proyecto en los Tigres se inicia en el Clausura 2023 que arrancará el próximo enero. "Me dio tristeza que México quedara fuera del Mundial porque es una liga competitiva que tiene mucho que dar y crecer.Le tengo cariño a Martino,pero lamentablemente las cosas no fueron como se esperaba",añadió el campeón de liga con el Racing Club argentino.
Sobre el recibimiento hostil que parte de los hinchas le dieron a Martino al momento de aterrizar en Ciudad de México,Cocca admitió que a eso están expuestos los entrenadores.
tró su gol del Mundial con 39 años.Un tanto que lo puso entre los cinco jugadores más veteranos en la historia del torneo que logran celebrar una anotación,la suya con un cabezazo en tiro de esquina.
Ramos consiguió su triplete con un par de remates más,el tercero de f orma excelsa tras aprovechar otro pase filtrado y puntear el esférico para mecer las redes.Además, el lateral Raphael Guerreiro consiguió otro tanto y Rafael Leao cerró la fiesta con un disparo con gran efecto que dejó plantado al guardameta Sommer en el 6-1,con el único tanto de Suiza por medio de Manuel Akanji al 58'.
Es la tercera vez que los lusos se meten a Cuartos de Final en la historia.La primera fue en 1966 en Inglaterra,después fue en Alemania 2006 y finalmente en Qatar,en el quinto Mundial de Cristiano Ronaldo,que sí entró de cambio al 70' ante una gran ovación. De hecho anotó,pero fue anulado por evidente fuera de lugar.
En duelo de olímpicos,el capitalino Federico Fernández Senderos,se llevó el Campeonato Nacional de Salto San Jacinta 2022,que,en su segunda semana de competencias reunió a destacados binomios del país y que contó con la presencia de una gama de futuros jinetes y amazonas que se perfilan formar parte de los elencos nacionales.
El tres veces olímpico,Fernández Senderos,en lomos de "Davidoff",demostró su nivel para adjudicarse el sitio de honor en el Gran Premio,al tener un primer recorrido en 78.48 segundos (4.5) y un 58.35 segundos (0) en el desempate para ser el ganador del último concurso de la actual temporada.
El segundo puesto fue Alberto Sánchez Cozar (Catover),quien en octubre pasado fue primero en el Major League Show Jumping (MLSJ) en el Otomí Club Hípico de San Miguel de Allende,Guanajuato,con 78.08 (12) en la primera ronda el circuito y 58.24 (8) en el segundo para un final de 78.08 (20)
Se dieron a conocer los detalles de la tercera edición del Trail Run Metepec 5 y 10K,el cual se correrá este domingo 11 de diciembre a las 8:00 horas en el Cerro de los Magueyes,corazón del Pueblo Mágico.
En el evento,se tendrá acción en las categorías libre,máster y veteranos en ambas ramas.Los competidores tendrán en su kit: playera,número con chip electrónico,hidratación y recuperación,medalla conmemorativa,así como tiempos oficiales.
La entrega de paquetes será el sábado 10 de diciembre de 11:00 a 16:00 horas en la agencia de autor MG Metepec,ubicada en Boulevard Toluca - Tenango del Valle 462Norte,en Metepec.
Las inscripciones ya están disponibles en las Oficinas del IMCUFIDEM (Unidad Deportiva "Martín Alarcón Hisojo" -La Hortaliza-;en el
Parque "Vicente Guerrero" en Toluca (Pavigue/ Toluca);Nevería La Sabrosita (Frente al Calvario de Metepec) y en la propia agencia MG Metepec,así como en línea: www.asdeporte.com
La cuota de recuperación es de 250 pesos;se premiará en efectivo a los ganadores absolutos de los 10K,trofeo conmemorativo a los primeros tres lugares de cada categoría y rama,además de que habrá rifa de regalos entre todos los participantes.
También se presentó la medalla y la playera conmemorativas que se entregarán a aquellos que crucen la meta;en el acto,estuvo presente Andrea Ramírez Limón,atleta olímpica;Jonathan Morales,entrenador y atleta destacado y Diego Rodríguez,gerente de la Tromperia Metepec,quienes motivaron e invitaron a los corredores a participar en este evento totalmente familiar.
El también olímpico de Tokio 2020,Manuel González Dufrane,junto a "Martialis",se quedó en el quinto sitio con 74.96 (17) y 58.30 (8) para un total de 74.96 (25);en tanto que Nicolás Pizarro,olímpico en Londres 2012,con DMS Mentor fue sexto con registros 77.40 (20),57.42 (8) y un total de 77.40 (28).
Medallistas del orbe,olímpicos y poseedores de récords a nivel global,se reúnen en Bogotá, Colombia,para competir en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas,de la Federación Internacional de la especialidad (IWF,por sus siglas en inglés),primer filtro clasificatorio a los Juegos Olímpicos París 2024. Durante el primer día de competencias en la Gran Carpa Américas Corferias,en la capital colombiana,México subió a la tarima a través de María Isabel Barco Ramírez,que,en su primer Mundial de Mayores,finalizó en el séptimo lugar en la categoría de los 45 kilogramos.
En la modalidad de envión,la neoleonesa registró su mejor levantamiento,con 91 kilos, marca que la mandó al cuarto sitio;en arran-
que,tuvo 67 kilos,que la ubicó en el puesto 12. En el total de la categoría cerró en el séptimo peldaño,con marca de 158 kilogramos.
La jornada para los pesistas nacionales continuará con la presentación de Juan Antonio Barco Rangel y José Manuel Poox Peralta,en los 55 kilogramos;así como Andrea de la Herrán Martínez y Yesica Yadira Hernández Vieyra,en los 49 kilos.
El equipo mexicano está conformado por 20 elementos,10 hombres y 10 mujeres,que buscarán sumar los primeros puntos en el ranking olímpico;el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas,recibe a 537 elementos,270 de la rama femenil y 267 de la varonil, procedentes de 93 naciones.
Los cinco seleccionados nacionales de taekwondo que lograron su clasificación al Grand Prix Final,viajaron a Riad,capital de Arabia Saudita,sede del certamen que se llevará a cabo del 8 al 10 de diciembre,con la participación de 128 deportistas de 40 países,quienes competirán en las ocho categorías olímpicas.
La selección está integrada por los campeones mundiales de Guadalajara 2022,Carlos Sansores en la categoría +80 kilogramos y Daniela Souza Naranjo en la división -49 kilos, así como los medallistas mundiales de bronce Brandon Plaza en -58 Kg y Bryan Salazar en +80 Kg,además de la multimedallista internacional Fabiola Villegas,quien competirá en la categoría -57 kilos.
Al frente del equipo se trasladaron los entrenadores nacionales Abel Mendoza y David Davis,quienes dirigirán a los taekwondoínes nacionales en su última competencia internacional del año.
El Grand Prix Mundial Final es un evento de grado G10,que otorga una puntuación máxima de 100 puntos al primer lugar,60 al segundo sitio y 36 al tercero,en el ranking mundial y olímpico de la World Taekwondo (federación internacional de la disciplina).
Con la ilusión de asistir a otra edición de Juegos Paralímpicos,el monarca mundial de Madeira 2022,Diego López Díaz se encuentra motivado para vivir otra aventura deportiva en 2023,año en el que enfrentará retos importantes como el Campeonato Mundial de Para Natación en Manchester,Inglaterra,y los Juegos Parapanamericanos en Santiago,Chile. El multimedallista parapanamericano de Lima 2019,comentó que si bien este año le dejó grandes satisfacciones,como el oro en el Mundial de Madeira,Portugal,ahora debe poner el mismo empeño para mantenerse entre los mejores nadadores del mundo y establecer rumbo fijo a París 2024. El campeón paralímpico en los 50 metros libres,categoría S3,confía en realizar una
buena preparación para estar en el podio en ambas justas,ya que a pesar de haber tenido una lesión en la cita portuguesa,que le impidió mejorar sus marcas,ahora se siente bien para encarar la campaña venidera. López Díaz adelantó que para cumplir con ambos compromisos internacionales,combinará la preparación tanto en la capital mexicana como en Xalapa,Veracruz,para tener,dijo,una diversidad en el trabajo,bajo la supervisión del entrenador Fernando Gutiérrez Vélez.
La onceava edición del Campeonato Mundial de Para Natación en Manchester, Inglaterra,se realizará del 31 de julio al 6 de agosto de 2023 y será la tercera vez que un evento mundial se celebre en Gran Bretaña, tras Londres en 2019 y Glasgow en 2015.
El medallista de bronce mundial en Guadalajara 2022,Bryan Andrés Salazar Pérez,quien actualmente se encuentra en el tercer lugar del ranking mundial,con 155.04 unidades y en el peldaño 13 del listado olímpico de la división +80 Kg,con 180.42 puntos, destacó la importancia del certamen.
El capitalino Eduardo "Lalo" Martínez,suma un efectividad noqueadora que provoca respeto,siete nocauts en diez triunfos lo ubican entre los principales prospectos que militan en la división de los superligeros. Peleador representado por Promociones del Pueblo,el originario Xochimilco;tuvo un paso destacado por la selección nacional juvenil,con triunfos importantes en torneos celebrados en México y los Estados Unidos.
Lalo,como le conocen sus allegados,maneja la guardia zurda como pocos,obteniendo
una gran ventaja de la potencia de sus golpes,que impactan con solidez debido a su estilo técnico,en el que su principal fortaleza es ese bien trabajado cruzado de izquierda al rostro.
Su efectividad noqueadora del 70% es una clara muestra de lo bien que aprovecha la ventaja de sus poderosos puños,imponiendo condiciones a la gran mayoría de sus rivales,quienes han sucumbido ante su poderío,aumentando su racha positiva que lo ha catapultado a un sitio de privilegio entre los novatos en el boxeo mexicano.
Sin votos suficientes,iniciativa a la reforma electoral, apoyada por mayoría del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el gobierno federal.
Ayer martes, en la Cámara de Diputados se rechazó la reforma constitucional en materia electoral.
Luego de pasar 41 oradores,con posturas a favor y en contra,legisladores abrieron el tablero de votación.
Con 269 votos a favor,una abstención y 225 votos en contra, la reforma electoral, que necesitaba mayoría calificada para seguir en el proceso legislativo,naufragó.
Entre gritos y coros la oposición votó.
"¡A eso vine,a defender al INE!".
Por su lado,la bancada de Morena los tildó de "traidores" a la democracia.
El diputado de Morena, Juan Ramiro Robledo, señaló que la propuesta buscaba volver republicano el proceso electoral y garantizar su austeridad.
Resaltó la necesidad de eliminar las 200 diputaciones plurinominales para reducir la sobrerrepresentación. Se pronunció por una cámara y congresos locales más pequeños,así como por la elección en las calles de los árbitros electorales.También destacó que el INE conservaría su autonomía e independencia con la aprobación de la reforma. Para finalizar,comentó que los partidos que se oponen al gobierno consiguen de facto la segunda vuelta con la conformación de dos bloques.
Del lado de los perredistas, Luis Cházaro, aseguró que es un retroceso democrático que no pasará.Reiteró la defensa del árbitro electoral y recordó el robo de la Presidencia de la República de 1988.Reiteró que el INE es de todos los mexicanos,además de resaltar que la democracia no se vota.
El legislador por parte del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña, increpó a la oposición sobre si sirve a intereses oscuros del capital.A su vez, cuestionó los recursos destinados al INE y reiteró que la oposición deja pasar la oportunidad de construir la Reforma Electoral que requiere el país.Resaltó el apoyo al Presidente de la República y aseguró que el pueblo está de su lado.
Carlos Puente Salas, de la bancada del Partido Verde Ecologista de México,lamentó que el bloque opositor se haya negado al trabajo en equipo para dictaminar esta reforma. Resaltó que la minoría miente al decir que el Parlamento Abierto fue una
simulación.Señaló que la oposición defiende un INE de 11 consejeros,uno de los tantos temas que pueden ser perfectibles.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira, aseveró que votarán en contra seguros de que les asiste la razón.Dijo que no resulta conveniente que la fuente de elección de los árbitros electorales sea la misma que para los cargos de representación popular.Politizar al juez es politizar sus resoluciones,dijo.
Jorge Romero, legislador del Partido Acción Nacional,reprochó realizar una votación sobre la iniciativa de una sola persona, así como también,enfatizó que la democracia es perfectible,aunque,se requiere de una reforma de consensos. Aseguró que su bancada defiende al organismo autónomo que le da fortaleza al país.Manifestó que no le sorprenderá que las reformas a las leyes secundarias violen a la Constitución.
Por último, Ignacio Mier, resaltó que su movimiento tiene el respaldo del pueblo de México. Mencionó que el debate es sobre la confrontación de dos proyectos distintos y se pronunció por ver hacia delante.Reiteró sus principios y la representación de la confianza y voto del pueblo. "No puede haber INE rico con pueblo pobre", concluyó
Finalmente, se espera la presentación del Plan B del presidente del ejecutivo.
Aunque la versión definitiva del Plan B no ha sido difundida,el proyecto de dictamen ya fue entregado a la Cámara de Diputados por el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Además, Ignacio Mier Velazco,se mostró bastante informado en el tema y señaló algunas cosas que la nueva estrategia de AMLO no puede modificar.
Por su parte,el consejero del INE, Ciro Murayama, publicó en su cuenta de Twitter sobre el Plan B,que "se elimina la rama administrativa del Servicio Profesional Electoral Nacional". Nada más que el SPEN no tiene rama administrativa. O sea,“quieren desaparecer algo que NO existe”.
Siempre en tiempo y forma,finalmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió y publicó los proyectos de trabajo presentados por los cinco ministros que aspiran a ocupar la presidencia del máximo tribunal,en el periodo que correrá de enero de 2023 a diciembre de 2026.
Vale recordar lo que se dijo en su momento sobre los aspirantes a ocupar el lugar que dejará Arturo Zaldívar:Yasmín Esquivel Mossa, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán y Norma Lucía Piña Hernández.
También se adelanta que los proyectos están disponibles en el microsito de la página de internet de la SCJN: https:// www.scjn.gob.mx/candidatas-y-candidatos-a-la-presidencia-scjn-cjf/
En ese sentido,el máximo tribunal explica en su publica-
ción que la elección de su próximo presidente se realizará el 2 de enero,en una sesión pública que será transmitida por Justicia TV y las redes sociales de la SCJN.
La sesión será presidida por el ministro decano, Luis María Aguilar Morales, y se realizará por cédulas,es decir,mediante papeletas,las cuales serán destruidas inmediatamente de cada ronda de votación,como medida para garantizar que cada voto sea secreto.
"La votación se hará por cédulas,contando con la participación de dos ministros o ministras para el escrutinio.Para que una persona sea electa deberá obtener cuando menos seis votos.
Si nadie obtuviera los votos suficientes,se hará una nueva votación en la que solo participarán las dos personas que hayan obtenido el mayor número de votos en la primera ronda, resultando electa o electo quien alcance seis votos o más a su favor", destaca la Suprema Corte de Justicia de la Nación
TANYA ACOSTA
Buenas cuentas y un panorama alentador se mantiene en cuanto a la posición comercial de México,quien puede presumir de acumular en octubre tres meses seguidos ubicado como el primer socio comercial de Estados Unidos,considerando intercambios de productos,sin incluir servicios, y acercándose a Canadá,quien ocupa el primer lugar en la suma de los primeros 10 meses de 2022, informó la Oficina del Censo.
En esta información se destaca que en octubre, México exportó productos a Estados Unidos por 40 mil 377.1 millones de dólares y sus importaciones desde el país vecino fueron de 28 mil 007.4 millones de dólares,lo que representa crecimientos de 17.6 y 15 %, respectivamente.
Sin importar que el entorno comercial entre ambos países se mantiene desafiante,con revisiones de crecimiento económico mundial a la baja,impulsadas por la inflación,las tensiones geopolíticas y el endurecimiento de la política monetaria,América del Norte compensa en parte este entorno con la atracción de producción derivada de la relocalización desde Asia.
En cuanto a su comercio de bienes con Estados Unidos en octubre,Canadá aumentó 12.2 % sus exportaciones,a 35 mil 452.3 millones de dólares,y subió 9.6 % sus importaciones, a 29 mil 919.7 millones,a tasas anuales.
Sobre este tema,se espera que el crecimiento de la economía de China se modere a partir
de su recuperación de 2021 y vuelva a su tendencia anterior a la crisis en 2022,ya que se mantiene la atención en la transición económica,pero también se hace referencia a la estabilidad macroeconómica.
En particular, China sigue enfrentando un aumento de aranceles bajo la Sección 301 de la Ley de Comercio de 1974 de Estados Unidos, uno de los principales medios legales por los cuales ese país aplica los derechos estadounidenses bajo acuerdos comerciales y destaca las barreras extranjeras "desleales" a las exportaciones de EE.UU.
En la misma comparativa de octubre en el comercio con Estados Unidos, China redujo 7.1 % sus exportaciones,a 44 mil 572 millones de dólares,y disminuyó 5.9 % sus importaciones,a 15 mil 698.3 millones.
Con estos resultados,México logró 14.8 % de participación en el total del comercio de mercancías de Estados Unidos en octubre,superando a Canadá (14.1 %) y China (13 por ciento).
Sin embargo,en el acumulado de enero a octubre del año en curso, Canadá alcanzó una cobertura de 15 %,por delante de México (14.7 %) y China (13.2 %, finaliza el reporte.
En las sociedades maduras y a la vez modernas, los ciudadanos tomamos decisiones con elementos que les permiten discernir entre una opción y otra.Eso es la democracia.
Ricardo Monreal,el senador incómodo,el aspirante rebelde,el que ha cumplido a carta cabal con las propuestas legislativas de la Cuarta Transformación,lanzó al aire un deseo muy claro:que quienes aspiran a suceder a Andrés Manuel López Obrador puedan debatir entre ellos.
Que hablen sobre lo que saben y lo que proponen. De sus proyectos para el país y a lo que se comprometen de manera legítima.
Eso es un buen deseo de Navidad,propuesta que abrazaron positivamente el canciller y la jefa de Gobierno.
De concretarse,que seguramente así será,la militancia y ciudadanía en general tendrán los elementos suficientes para conocerlos a fondo y votar inteligentemente.Así es en países desarrollados y no debemos quedarnos atrás.
Monreal agradeció que sus compañeros Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard retomen mi propuesta de realizar debates públicos e intercambio de ideas entre los aspirantes a suceder al presidente, escribió en su cuenta de Twitter.
Este diálogo a la vista de todos que pudieran establecer en varias etapas ayudaría no solo a la unidad de Morena,al piso parejo,sino a atraer a propios morenistas medio arrepentidos y a extraños que militan en otras ideologías.
Y es que a decir de los politólogos, los partidos son instituciones permanentes que reflejan el pluralismo político,promueven y encauzan la participación de los ciudadanos y contribuyen a la formación y manifestación de la voluntad popular,con objeto de acceder al poder,a los cargos de elección popular y de influir en las decisiones políticas.
En conclusión,amigo lector,el debate se define como la discusión que se lleva a cabo en forma pública entre dos o más contendientes a un mismo cargo de elección popular,bajo un esquema y mecánica previamente establecidos y su objetivo principal es el intercambio de ideas,en un marco de respeto y civilidad entre los participantes.
La propuesta de Ricardo Monreal, no es un debate como tal,sino que todos aquellos que aspiran a ser candidatos,en este caso de Morena,para contender por la Presidencia en 2024, deliberen con libertad sobre la seguridad pública,la política social,la política de Estado,el empleo,la educación y la salud,entre otros temas de interés para la sociedad mexicana.
Y una vez que los dirigentes,militantes y simpatizantes de Morena escuchen a la y los cuatro o cinco aspirantes a suceder al llamado inquilino de Palacio Nacional,no los ciegue la sordera y decidan con libertad quién debe ser la o el candidato de Morena que encabece el futuro del pueblo y la nación mexicana.
Será un ejercicio de madurez.Así lo esperamos…
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal,agradeció a la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,y al secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,retomar su propuesta para debatir e intercambiar ideas entre quienes aspiran a contender,dentro de su partido,a la Presidencia de la República.
Consideró que el debate profundo y respetuoso fortalece la democracia para que la ciudadanía pueda elegir a la persona mejor preparada,enterada de los problemas del país,y con la mejor propuesta para subsanarlos.
El legislador expresó que el debate y la confrontación de ideas entre quienes aspiran a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador,son trascendentales para que la ciudanía tome decisiones informadas.
Monreal Ávila propuso ayer,durante el informe de actividades legislativas del senador Navor Alberto Rojas Mancera, que los integrantes de Morena que aspiran a la Presidencia de la República de 2024 deberían deliberar sobre seguridad pública, política social, empleo, educación y salud.
"Quisiera que ustedes nos escucharan a los cuatro o cinco que aspiramos a suceder al Presidente López Obrador,a fin de que los militantes del partido decidan con libertad quién debe de ser el que encabece la decisión del pueblo", sostuvo el legislador.
Su Twitter dice:
"Agradezco que mis compañeros Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard retomen mi propuesta de realizar debates públicos e intercambio de ideas entre los aspirantes a suceder al presidente.El diálogo siempre fortalece la democracia para que la ciudadanía tome decisiones informadas".
Las opiniones están divididas y claro que dan motivo a la polémica.Por un lado el legislador morenista Hamlet García acusó directamente al presidente del Consejo General de INE , Lorenzo Córdova,de "jugar" del lado de la oposición y aplicar sanciones para causar daño a la estructura de Morena,motivo por el que su bancada insistirá en llevarlo a juicio político,y por el otro,el diputado panista Jorge Triana se manifestó a favor de "darle dientes" a la autoridad electoral para castigar a los funcionarios que violenten la ley,como lo hacen las llamadas "corcholatas"
En ese sentido el vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Triana,coincidió con el presidente del INE en que los aspirantes presidenciales de Morena iniciaron ya la sucesión anticipada y afirmó que fue el propio presidente Andrés Manuel López Obrador,quien dio el banderazo de salida a sus "corcholatas",en una apología de la violación de la ley.
Reiteró la necesidad de "darle dientes" a la autoridad electoral para sancionar esas conductas y evitar que personajes políticos como Claudia Sheinbaum,Marcelo Ebrard y Adán Augusto López se burlen de las recomendaciones del INE y Tribunal Electoral (TEPJF).
"Este proceso electoral ya está enturbiado
por la violación a la ley por parte de los candidatos del Presidente y está ensuciado,porque pase lo que pase,la persona que venga como retador o retadora de la oposición ya estará en desventaja franca,porque por lo menos durante dos años se habrán promovido un día sí y al otro también estos candidatos con recursos públicos",aclaró.
"Seguirán viniendo las reconvenciones,las amonestaciones,las medidas cautelares del INE y Tribunal Electoral,pero serán para estos aspirantes llamados a misa,porque saben que las sanciones van a morir en el escritorio de la fiscalía especial para delitos electorales de la Fiscalía General de la República o que no va a pasar absolutamente nada",adelantó.
Por su parte el representante de Morena en el grupo de trabajo encargado de analizar las más de 100 iniciativas de reforma electoral,el diputado Hamlet García descalificó las afirmaciones de Córdova sobre el proceso electoral anticipado y lo acusó de violar la libertad de expresión,imponiendo una "mordaza" a los ciudadanos.
"Lo que él está implementando es una mordaza a la ciudadanía para que no puedan expresar su libertad de pensamiento y de convicciones en materia política; esta es
una violación a la Convención Americana de Derechos Humanos",resaltó.
Destacó que los ciudadanos tienen derecho a expresar su respaldo a Adán Augusto López, Marcelo Ebrard,Claudia Sheinbaum,e incluso con Ricardo Monreal o Santiago Creel.
Por otra parte también comentó que Lorenzo Córdova "está jugando del lado de la oposición y está aplicando sanciones desproporcionadas con toda la intención de causarle un daño al movimiento:es una venganza por la reforma electoral y el ajuste presupuestal al INE"
Sobre dicho tema calificó esa presunta revancha como el "coletazo" de los consejeros electorales que están a cuatro meses de dejar el cargo.
García destacó que la demanda de juicio político contra Lorenzo Córdova y Ciro Murayama sigue viva y se podrá resolver hasta un año después de que esos funcionarios dejen el cargo.
"El juicio político no solamente procede durante el encargo de los altos funcionarios,sino incluso un año después de haberlo abandonado,y tiene dos vertientes:una es remover del cargo a una persona,pero la otra,la más importante,es la inhabilitación",finalizó.
Lorenzo Córdova Vianello Ciro Murayama Rendón
Hamlet García Almaguer
Federico
Recinto San Lázaro: En la LXV Cámara de Diputados se prepara una iniciativa para achicar el aparato electoral a partir de los cambios a leyes electorales secundarias.
encargo concluye el 3 de abril del 2023 y en diversas ocasiones sostuo que regresará a trabajar a su cubículo en el instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM en su plaza de investigador y a la vida académica y se descarta como posible candidato a la rectoría de la UNAM
En tanto,en el proyecto de reforma constitucional,dado a conocer el pasado miércoles,se indica que de 2014 a 2022 en el Instituto Nacional Electoral (INE) los salarios por servicios personales (capítulo 1000 del presupuesto del INE) costaron 78 mil 932 millones de pesos,y el año próximo ese rubro se llevará 11 mil de los 14 mil millones de pesos autorizados.
Cuando se le cuestionó al Consejero Presidente,Lorenzo Córdova Vianello,sobre lo que cuesta mantener la nómina de una burocracia dorada en el INE,respondió que ningún integrante del INEtiene remuneraciones mayores al presidente de la República,y que el peso del capítulo 1000 es alto en todos sus aspectos.
Capítulo 1000: Dijo que se trata de una obviedad,porque para él es como querer descubrir el agua tibia,pues la mayoría de los gastos del INE son precisamente para pagar servicios personales,dentro del capítulo 1000 y agregó que en México no hay un solo órgano del Estado en que el capítulo 1000 no constituya la mayor parte del presupuesto de cualquier entidad, aseveró.
Adujo que el INE actualmente tiene una plantilla de 18 mil trabajadores fijos,para cumplir con todas sus funciones y atribuciones.Agregó que el problema de los costos de la democracia en México no son las remuneraciones de los trabajadores del INE,sino lo que cuesta la desconfianza de los partidos políticos,esa sale costosísima para el INE y hay que pagarla cada año.
Escenarios: Señaló que una opción sería reducir el número de visitas a ciudadanos a quienes se invita en cada elección a ser funcionarios de casilla o dar resultados oficiales desde el domingo en la noche,pero los mismos partidos rechazan,explicó,porque es en ese tiempo en que preparan sus impugnaciones al proceso electoral.
Comentó que lo más caro de los servicios personales es el trabajo que los empleados del INE realizan en campo,insistió Lorenzo Córdova,tanto en módulos como en los territorios.
Cabe recordar que el consejero presidente Lorenzo Córdova tiene una remuneración mensual de 262 mil 841 pesos, más sus prestaciones, un sueldo mucho mayor que el de los tra bajadores que atienden a los ciudadanos en cualquier módulo del INE.
Antes,el consejero Córdova sostuvo que el INE es un orgullo nacional para,pues ese grado de aprecio y aceptación por el INE propició reconocimientos recientes en el extranjero.Su
En tanto,el representante de Morena ante el INE, Mario Llergo Latourniere,nos comentó vía telefónica que ya presentó una denuncia en contra del INE por ocultarle información nuevamente,y esta vez porque no el INE no quiere informarle cuánto se pagó por el Foro Internacional de Periodismo que se organizó en céntrico hotel de Periférico Sur,contratando varios conductores para dicho evento,representantes de agencias internacionales de prensa,con gastos pagados de transportación aérea y alojamiento en las habitaciones del mismo hotel,es decir,una rueda de prensa internacional "ad hoc" con oradores de distintos países cuando debió realizarse vía zoom como actualmente se estila en cualquier reunión internacional y con el mínimo de gastos.
Entre otras cosas… La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de invalidar la prisión preventiva oficiosa para delitos fiscales,puede tener aplicación inmediata para casos en los que imputados tengan sólo esa acusación,pero quienes enfrenten otros procesos penales continuarán encarcelados.
Así lo informaron a este columnista fuentes judiciales y agregaron la posibilidad de que algunos de los posibles beneficiarios de esta medida podrían ser la conductora Inés Gómez Mont y su esposo, Víctor Manuel Álvarez Puga;el abogado Juan Collado Mocelo;el empresario y rey del outsourcing, Raúl Beyruti,actualmente prófugo de la justicia;los hermanos Rafael y Teófilo Zaga Tawil,accionistas de la empresa Telra Realty,todos acusados delitos fiscales por montos multimillonarios.
En el caso de los hermanos Zaga Tawil se abrió una carpeta de investigación por la presunta comisión del delito de defraudación fiscal por un monto superior a mil millones de pesos. En 2020,el Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó la querella por considerar que esa empresa está relacionada con el fraude cometido contra el Infonavit por más de 5 mil millones de pesos en la administración de Enrique Peña Nieto
Incluso,en marzo de 2020,durante una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador,el entonces el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera,Santiago Nieto Castillo,informó de la existencia de un fraude importante al Infonavit que abarcaba más de 5 mil millones de pesos donde se registraron toda una serie de transferencias para efecto de que el Infonavit pagara por la rescisión de un contrato por 5 mil millones de pesos a una empresa de nombre Telra Realty.
A partir de esa empresa se empezaron a hacer transferencias internacionales a cuentas de Estados Unidos por 19.1 millones de dólares
Córdova
que reforma
Mario
Latourniere:
“Denuncia en contra del INE por ocultar información”
Santiago Nieto:
“Informó existencia de un fraude importante al Infonavit que abarcaba más de 5 mil millones de pesos”
Chapultepec,Patriotismo y Fray Servando.
La mañana de ayer, empleados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México iniciaron un paro laboral para exigir el pago de aguinaldo y quincenas atrasadas,además de otras prestaciones,como vales de despensa y prima vacacional,pues el organismo se ha negado a pagarles con el argumento de que no tiene fondos.
Las acciones de presión incluso escalaron hasta el cierre de Eje Central,a la altura de la avenida Juárez,en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Desde las 7 de la mañana,como medida de presión, los trabajadores bloquearon,de forma escalonada, los accesos a las diferentes sedes de los juzgados, entre ellos los ubicados en Niños Héroes,Plaza Juárez,
"Estamos haciéndonos escuchar porque estamos pidiendo que nos tengan la certeza de nuestros pagos de aguinaldo,de vales,de quincenas,de prima vacacional", explicó el líder del Sindicato Independiente y Democrático del Poder Judicial de la CdMx, Rafael Zárate Palacios.
Comentó que son varios inmuebles los que se encuentran bloqueados,como en Niños Héroes 150,132, 119,así como también diversas vialidades.
A pesar de que se les ha mencionado que ya hay fecha tentativa de pago,los empleados del Poder Judicial de la Ciudad de México están exigiendo el pago absoluto de sus prestaciones de manera inmediata.
Asimismo,señalan que no se van a confiar de las fechas que supuestamente se determinarían para sus pagos,pues afirman que el año pasado atravesaron una situación similar en la que no se les pagó,sino hasta después de sus vacaciones.
Aseguran que no es la primera vez que el pago de sus prestaciones es retenido a los trabajadores,pues el año pasado ocurrió una situación similar,sostuvieron algunos empleados de la sede Plaza Juárez.
Incluso afuera de esta sede ocurrieron algunas situaciones de violencia,como la agresión hacia los trabajadores inconformes por el tripulante de un automóvil que salía del estacionamiento de este edificio.
Marruecos consiguió el pase a Cuartos de final en Qatar 2022, luego de superar en penaltis al conjunto de España. Los dirigidos por Luis Enrique llegaron como favoritos,pese a que en la última jornada de grupos fueron superados por Japón.Pese a que el encuentro fue de ida y vuelta,los goles no llegaron en el tiempo reglamentario,por lo que luego de empatar a ceros llegaron los tiempos extras.
Aunque Marruecos tuvo la primera llegada a puerta en la prórroga,los españoles intentaron sin éxito abrir el marcador en el arco rival,pero en gran parte del partido fueron los que dominaron;su primera clara llegó tras un poste,luego de un fuera de lugar.
Tras sus intentos,la definición tuvo lugar desde los once pasos,en donde los españoles no lograron ningún gol.
La selección de Marruecos fue la primera en anotar,luego de ganar el sorteo con la definición de Abdelhamid Sabiri, por lo que la presión pasó al conjunto español.El futbolista Pablo Sarabia falló al pegar con el poste, lo que le dio la ventaja a los marroquíes.
Marruecos aprovechó y marcó el 2-0 con el disparo de Hakim Ziyech;a Carlos Soler se la detuvo el portero Bono,ya convertido en héroe, y Marruecos volvió a festejar,pero no les duró mucho,pues el portero de España atajó a Badr Banoun y le dio vida a sus compañeros.
El capitán español Sergio Busquets también falló.El cuarto penalti,que fue cobrado por Achraf Hakimi, finalmente le dio el sufrido pase a Marruecos a la siguiente instancia del torneo más importante del futbol realizado cada 4 años.
Portugal golea a Suiza y avanza a los Cuartos de final Portugal goleó 6-1 a Suiza por los Octavos
de final de la Copa Mundial de Qatar 2022.Goncalo Ramos,con tres goles (17',51',57'),Pepe (33'), Raphael Guerreiro (55') y Rafael Leao (90') anotaron los goles de la victoria de los lusos.Manuel Akanji (58') descontó para los helvéticos.
Con el resultado,la selección portuguesa se medirá con Marruecos en los Cuartos de final de la Copa Mundial de Qatar 2022.El seleccionado africano había derrotado en la previa a España en penaltis (3-0),tras igualar en el tiempo reglamentario.
El seleccionador portugués Fernando Santos decidió sentar en el banquillo a Cristiano Ronaldo y su sustituto,el joven Gonçalo Ramos,de 21 años,lideró el pase de los lusos a Cuartos del Mundial,con un triplete.
Portugal repetía las aproximaciones a la meta de Yann Sommer y en el minuto 17 llegó el primer tanto de Ramos.Bernardo Silva centró desde el saque de banda a Joao Felix. El jugador del Atlético de Madrid cedió en el área a Gonçalo Ramos que casi sin ángulo,al más puro estilo de Cristiano Ronaldo,soltó un potente disparo para abrir el marcador.
El tanto de Ramos parecía un guiño a la llegada de una nueva generación tras la era acaparadora de Cristiano Ronaldo.
La estrella lusa no había recibido de buena gana su sustitución en el minuto 65 del tercer y último partido de los lusos en la primera fase contra Corea del Sur (derrota por 2-1) y Fernando Santos,que mostró su malestar después,lo relegó al banquillo.
Y en una noche para los 'usurpadores' de Cristiano Ronaldo, llegó el segundo tanto, anotado por el central Pepe,que había heredado en este partido el brazalete de capitán de la leyenda portuguesa.
Pepe cabeceó a la red un córner botado por Bruno Fernandes,para colocar el 2-0 en el minuto 33.
Para redondear la usurpación de los terrenos pertenecientes a Cristiano Ronaldo, Pepe se convirtió a sus 39 años y 283 días,en el segundo goleador más veterano en la historia de los Mundiales,superando a su compañero de equipo.
Cristiano pasó a la tercera plaza de esta clasificación histórica,con 37 años y 295 días, tras su gol a Ghana en este Mundial en la primera fase.Delante de los dos portugueses se ubica el mítico camerunés Roger Milla,con 42 años y 39 días.
Portugal,tierra de conquistadores,lo era también en este partido.El centro del campo era suyo.Y el sentido del desmarque del joven Gonçalo Ramos volvía loca a la defensa helvética.
En la segunda mitad,imparable,Portugal se fue en el marcador con dos nuevos tantos.
Primero repitió Gonçalo Ramos (50),tras rematar desde cerca un centro desde la derecha de Diogo Dalot,y después logró el 4-0 el lateral Raphael Guerreiro,al culminar un contragolpe por la izquierda (55).
A Suiza le quedó el consuelo de marcar el gol del honor,por medio de Manuel Akanji (57), tras un saque de esquina.
Gonçalo Ramos culminaría su partido estelar con un nuevo tanto,tras un contragolpe,de nuevo con asistencia de Joao Felix (67).
Sin emoción en un partido que Portugal dominaba ampliamente en el marcador,al público solo le quedaba el aliciente de ver a Cristiano Ronaldo,y se puso a corear su nombre en varias ocasiones.
Y Fernando Santos escuchó sus deseos y el campo fue un clamor cuando lo vio calentar, para jugar el último cuarto de hora.
Una vez en el campo,un tiro libre favorable a Portugal al borde del área,generó gritos de felicidad del público.Pero era el día exclusivo de Gonçalo Ramos.Y Cristiano Ronaldo estrelló el balón en la barrera.
Al mítico jugador portugués también se le anuló un gol por fuera de juego,para desazón de sus seguidores.
El papel de cerrar la cuenta goleadora le correspondió a Rafael Leao en el descuento (90) con un disparo cruzado y alto.
Festival luso que da esperanzas a Portugal de luchar por su primer título mundial.
Tras un duelo que se definió en penaltis, clasificó a Cuartos de final en el Mundial 2022
eliminó a España
En respuesta al rechazo a la reforma político electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional recordaron que el juicio de procedencia contra el presidente del Instituto Nacional Electoral,Lorenzo Córdova Vianello,y el consejero Ciro Murayama,caduca hasta un año después de que los servidores públicos concluyan sus funciones,lo que quiere decir que "está vivo" y en cualquier momento lo pueden reactivar a efecto de que ambos funcionarios sean inhabilitados,en tanto que el presidente López Obrador insistió en que dicha reforma no tiene la finalidad de terminar con el INE,sino hacer de este un órgano más funcional y menos costoso,lo que se traducirá en mejor aprovechamiento de los dineros de pueblo,el que anualmente gasta más de 20 mil millones de pesos en esa institución, considerada como la más cara de su especie en el mundo,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente, Naim Libien Kaui, destacó que mientras en la Cámara de Diputados se debatía la citada reforma,los morenistas,incluidos no pocos de sus legisladores,se dedicaban a promover y participar en actos de campaña de los aspirantes a ser candidatos a las elecciones presidenciales de 2024,olvidándose de las funciones por las que devengan buenos salarios,los que difícilmente desquitan.
Y uno de ellos, Marcelo Ebrard, se pronunció porque los guindas organicen debate entre quienes aspiran a ser abanderados de Morena para ocupar el lugar que dejará vacante López Obrador,ello con la finalidad de que tanto militantes,pero en particular la comunidad en su conjunto,tengan conocimiento de las propuestas que hacen en caso de resultar favorecidos en la elección del candidato.
Es un hecho que el grueso de la población,incluso de no pocos legisladores,desconocen el contenido de la reforma político electoral del jefe del Ejecutivo Federal,por lo que este,una y otra vez, aclara que dicho documento no atenta contra la integridad de INE,sino para que no se pierdan miles de millones de pesos,disminuya de 500 a 300 el número de diputados y también se reduzca los senadores y los consejeros lectorales,así como los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,sean electos por el pueblo.
Es falso que se pretenda terminar con el INE, el que sí se toca,pero para mejorarlo en todos aspectos, manifestó el inquilino de Palacio Nacional,quien de manera categórica afirmo que será a medados del año entrante cuando esté funcionando al máximo la Refinería Olmeca o Dos Bocas,ubicada en Tabasco,uno de sus obras emblemáticas,al igual que el Tren Maya, contra el que la organización Sálvenme del Tren prepara nuevos amparos para evitar,según ellos,un mayor deterioro de la ecología en su tramo cinco. Asegura que poco o nada importa a la presente administración violar la ley con tal de ver realizadas sus "fastuosas obras", las que, como ha quedado en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, "no sirven para mayor cosa", pero eso sí,han costado miles de millones de pesos al pueblo.
Cambiando de Tema, Téllez Hernández recordó que los legisladores morenazos,tanto federales como citadinos,como en su momento lo hizo el presidente López Obrador,sostienen que Lorenzo Córdova es un consumado enemigo de la libertad de expresión al tratar que la jefa de Gobierno de la capital del país, Claudia Sheinbaum demande a sus seguidores y simpatizantes se abstengan de pintar bardas o exhiban mantas con la leyenda "Es Claudia", lo que consideran como imposible, pues quienes lo hacen están en su derecho de apoyar a quien quieren sea su presidenta.Y durante su conferencia mañanera,el presidente López Obrador destacó que se debe ofrecer una disculpa pública a los habitantes del pueblo de San Gregorio Atlapulco,en la alcaldía de Xochimilco, quienes se afirma fueron agredidos por efectivos policiales hace unos días,cuando salieron a defender sus derechos, entre ellos el del agua.Suman ya cinco los días en que los colonos,apoyados por los de Milpa Alta y varios pueblos originarios,bloquean vías de comunicación,entre ellas la carretera Panorámica,que va a Oaxtepec,para protestar por lo que llaman abuso de las autoridades, incluido el alcalde Carlos Acosta,a quien acusan de instalar un restaurante bar en lo
que anteriormente estaba una biblioteca, además de apropiarse de varios predios.
Los vecinos advirtieron que no levantarán los bloqueos hasta en tanto las autoridades no atiendan sus demandas y se respeten sus derechos.
Hasta el momento,dos mandos policiales han sido sancionados por los presuntos ataques a los pobladores,de los que a decir de López Obrador,es ajena la mandataria capitalina,Claudia Sheinbaum Pardo,quien se afirma está más interesada en continuar con su campaña para obtener la candidatura a la Presidencia,dejando el mando de un "porro" llamado Martí Batres Guadarrama el destino de los sufridos habitantes del sur de la ciudad,quienes claman justica.
Cambiando de Tema, con 70 por ciento de avance en su construcción,el puente El Quelite, localizado en el estado de Sinaloa,se vino abajo y será reconstruido en su totalidad, al tiempo que se realizan investigaciones para establecer las causas de la falla y deslindar responsabilidades.
De igual manera,la conductora y periodista recordó a los "actores políticos" y servidores públicos que lo que el pueblo realmente quiere son resultados y no más discursos demagógicos,promesas y más promesas,sobre todo en lo referente a la seguridad,educación,desempleo,economía y salud.
La sociedad está cansada de disputas estériles entre partidos políticos,conservadores, morenos,fifís y funcionarios,quienes lo último que hacen es cumplir con la misión para la que fueron contratados y por las que devengan buenos salarios.
Cambiando de Tema, la periodista destacó que trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México demandaron el pago de todo el dinero que les adeudan por aguinaldo,vacaciones,salarios y otras prestaciones, pues de lo contrario seguirán con bloqueos a vías de comunicación y posiblemente lleguen al paro.
Mientras los funcionarios se llevan "ca-rretadas" de dinero,los trabajadores se mueren de hambre, aseguran.Será a principios del año entrante cuando se sepa quién ocupará la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura federal,entre quienes destaca la ministra Yasmín Esquivel Mossa. Mil gracias,y no olvide que tiene una cita a las 14:30 horas con otro Cambando de Tema. Tampoco olvide que sigue vigente la pandemia de la Covid, por lo que no debemos bajar la guardia y seguir con el uso de cubrebocas,guardar sana distancia,usar gel antibacterial,lavarse las manos con agua y jabón y,de ser posible, quedarse en casa.Sea feliz.