China,responsable responsabledeproporcionarprecursores precursores químicosacártelesmexicanos químicosacártelesmexicanos:EstadosUnidos
Redacción4
Olvidabadecir...
Toluca sigue dando de qué hablar, no sólo por la mala organización en la administración municipal,o por falta de obras y eventos culturales,sinopor lainseguridad que prevalece en las calles y colonias de toda la ciudad. Últimamente, los “motorratones” proliferan como hongos sin que la autoridad trabaje paraevitarlo. Se tiene evidencia de estos delincuentes en Ciudad Universitaria, Avenida Pino Suárez, Santos Degollado, La Maquinita, La Terminal -todas de la capital mexiquense-,y no así se hace presente la policía municipal pues, dicen, hay complicidadentre“policíasy ratones” quelesdejabuenosdividendos. ¿Será?...
E EN N E ECATEPEC CATEPEC
HabitantesdemandanredhidráulicayjuiciopolíticoparaelalcaldeFernandoVilchis
HabitantesdeEcatepecbloquearonpormásde 11horaselCircuitoExteriorMexiquenseen demandadelserviciodeaguapotable,quedesdehacemásdecuatroañosnotienen.
Losinconformes,comentaronquedesdeeltrienioan-
teriorpadecencarenciadelvitallíquidoysóloseles dotadelserviciomediantepipas,situaciónporlaque solicitaronalasautoridadesunaredurgentedeagua potable.
Redacción 5
rculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$6.00.Dólar:19.28,alaventa;18.78,alacompra.Toluca:23Máx.,1Mín.
MR
Sábado24dejuniode2023AñoXXXIVNo.12736
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
Depuración Depuración enlaFGJEMllegatarde llegatarde;
:Morena
se se esperanresultados esperanresultados
Entregancentro defisioterapia fisioterapia ocupacional ocupacional delaUAEMéx
Redacción3
TanyaAcosta7
Mujeresantemejores mejores oportunidades oportunidades
Con un enfoque interseccional, Ciudades Mujeres ofrece a las mexiquenses diferentes servicios, enfocadosengarantizarsubienestar,aseguró Denisse Ugalde Alegría, titular de la SecretaríadelasMujeres (Semujeres).
En estos espacios, las mexiquenses además deteneraccesoaserviciosde trabajosocial,psicológicosyjurídicos, como acompañamiento en trámites de divorcio,pensiónalimenticia,guardiay custodia, así como reconocimiento de paternidad y procedimiento especial de violencia familiar, pueden tomar diversos cursos y talleres, explicó la Secretariaestatal.
Estas capacitaciones son importantes yaquelasayudanaempoderarseyson claveparaquepuedanaccederamejores oportunidades de empleo,pensando en ello,aseguró Denisse Ugalde,se está llevando a cabo en Ciudad Mujeres La Paz en colaboración con Vístete para triunfar, AC, el taller "Búsquedadeempleo",con la finalidaddeapoyaralasmexiquensesensu crecimientoydesarrollopersonal. Refirió que entre los cursos que se imparten son: "¿Emplearme o emprender?", donde se brindan herramientasqueayudaránalasmujeres a conocer distintas perspectivas sobre su futuro, de igual forma, se impartentalleresencaminadosalograr quelasmujeressepuedanvalerporsí mismas.
LatitulardelaSemujeresaseguróque, mientras se capacitan, personal especializado puede cuidar a sus hijas e hijos, ya que ambos espacios cuentan conludoteca,asícomounlactariopara quienlonecesite.
Con el objetivo de fortalecer a Toluca como una ciudad inclusiva y respetuosa, la Defensoría Municipal de Derechos Humanos,llevaa cabouna iniciativa enfocada en la promoción de los Derechos Humanos de las personas con discapacidad. El personal de la Defensoría impartió la plática Los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad y el Taller Bastón Blanco, dirigidos a estudiantes de la Licenciatura en Educación Preescolar de la EscuelaNormalNo.1deToluca. Estas actividadestienencomo objetivoprincipal fomentar la conciencia, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, promoviendo así una sociedad más inclusiva y respetuosa, por lo que durante la plática se abordaron temas fundamentales relacionados con los derechos y las necesidades de este sector de la población,destacando la importancia de garantizar su pleno ejercicio y participación en todos los ámbitos de la vida.
Además,a travésdel TallerBastónBlanco proporcionó a los participantes una experiencia práctica y enriquecedora para comprender los desafíos y obstáculos que enfrentan las personas con discapacidad visual en su día a día y, con ello, sensibilizarlos para promover la inclusión en su futura labor como docentes.
La Defensoría Municipal de Derechos Humanos reafirma su compromiso de seguir
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero
SISTEMASFOTOMECÁNICA
ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez
promoviendo y protegiendo los derechos fundamentales de todas las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, por lo que el gobierno municipal continuará trabajando para Llenar a Toluca deVida.
DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.
04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN CERTIFICADAPORROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY.CORREOELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR ra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx karina_rocha1968@yahoo.com.mx ImpartepláticaDefensoría deDerechosHumanos sobrediscapacidad sobrediscapacidad
DepuraciónenlaFGJEMllegatarde,peroojalá peroojalá
ytengalosresultadosesperados ytengalosresultadosesperados:Morena
Reiteró, en general los movimientos que haceelFiscalmexiquense,ojaláytenganlos resultadosesperados,puesnohabíacerteza, en función de que seguían trabajando los mismos servidores públicos,losmismos responsablesquecuandotomólasriendasdela FGJEM,en marzo del 2022.
Aunañoytresmesesdetomarelcargo,el10 de marzo de 2022, en el seno de la LXI Legislaturadesignamosysetomóprotestaal exmagistrado José Luis Cervantes Martínez como nuevo titular de la FGJEM, no había hecho algún movimiento de relevancia,más que de algunos fiscales regionales, en esta ocasión 9 Fiscales Regionales y 10 Fiscales Especializados,apuntó.
ERodríguez consideró que los recién anunciados movimientos en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, llegan de manera tardía,pero ojalá y tengan los resultados esperados en beneficio de la ciudadanía, pues no había certeza, seguían trabajando los mismos responsables, además se nota que se hacen solo para dar continuidad ante el cambio de gobierno en la
ración de la FGJEM se debió haber hecho, pasado el medio año de que tomó la titularidad José Luis Cervantes Martínez y no a un año y tres meses.
Además,apuntó,nosepercibequelosmovimientos sean parte de una reestructura de fondo y de su plan de trabajo,esto lo hubiera hechomesesdespuésde quetoma latitularidad de la FGJEM.
La diputada Beatriz García Villegas, que presentó la iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de México para tipificar el delito de transfeminicidio en la entidad, celebró que se abra la discusión pública sobre este tema, luego de que el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura, Ricardo Sodi Cuellar afirmara en declaraciones no tener presente el acuerdo donde el Poder Judicial aportaría sus propuestas para robustecer dicha iniciativa.
"Celebro ampliamente que este tipo de discusiones que se abran a toda la población, pues conciernen a todos los sectores sociales de nuestra entidad por tratarse de una iniciativa que protege a una población vulnerable de ser discriminada como lo es la comunidad trans en el Estado de México.No cabe duda de que la población mexiquense está cada vez más politizada y tiene interés en conocer cuál es la situación real de los asuntos que se discuten en las instituciones de gobierno para su beneficio", dijo.
Recordó que la iniciativa que propone reformar el Código Penal del Estado de México con la finalidad de tipificar el delito de Transfeminicidio como un delito autónomo y diferente a todos los demás, se comenzó a discutir en sesiones de comisiones legislativas este año, siendo que la primera sesión tuvo lugar el día primero de febrero, siendo transmitida en vivo por el canal oficial de la Legislatura en YouTube (https://www.youtube.com/watch?v= 0daYpIOEsck), en donde se acordó solicitar a la Junta de CoordinaciónPolíticadelPoderLegislativoinvitararepresentantesde la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como del Poder Judicial del Estado de México para que hicieran comentarios
El legislador de la bancada de la Esperanza señaló,los cambios anunciados en la institución,a 257 servidoras y servidores públicos a quienes les asignó nuevas funciones y aceptó 11 renuncias,pues solo es reflejo de las quejas de la ciudadanía hacia algunos funcionarios, como hacia la Fiscal para la Atención a la violencia de género.
El diputado Ariel Juárez reiteró,la reorganización de FGJEM llega un tanto tardía porque desde el Grupo Parlamentario de Morena, posterior a su toma de protesta como titular, se destacó la necesidad de la depuración en la corporación y recuperar la confianza ciudadana.
respecto de esta reforma.
Ala vez que también se invitó porparte de la sociedad civil a la defensora Kenia Cuevas, activista por los derechos de la comunidad Trans para que también vertiera sus consideraciones.
Motivoporelcual,afirmóqueeldía14defebreroserealizólasegunda sesión para continuar discutiendo la tipificación del transfeminicidio.
"En aquella ocasión ya asistieron los representantes de la Fiscalía General de Justicia y del Poder Judicial.Como consecuencia de una discusión de muy alto nivel, se acordó que el Poder Judicial nos facilitaría un intercambio de propuestas". Dicha sesión,también se transmitió en vivo en el canal oficial de la legislatura en YouTube (https://www. youtube.com/watch?v=AJDwkxDsXE8).
Y a partir de aquella ocasión,a fin de fortalecer la iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio en la entidad, se recibieron propuestas y observacionesde organizacionesde activistas,académicas, así como de diputadas; sin embargo, "ninguna del Poder Judicial, aunque fue parte de los comentarios que se expresaron en la última sesión de comisiones que sostuvimos para discutir esta reforma",precisó la representante popular.
Importantequesediscutalainiciativa iniciativa detransfeminicidio detransfeminicidio:Legisladora
Impulsan Impulsan participación juvenilenlavida democrática
Jóvenes de las coordinaciones estatales de la Organización Democrática Mundial (ODM), quienes cuentan con el respaldo del diputado Abraham Saroné Campos (morena), rindieron protestacomo integrantes de la nueva Estructura Estado de México,cuya tarea será seguir promoviendo la defensa de la democracia ydelos derechos humanoscomo base para el desarrollo del país,las entidades,los municipios y las personas, con énfasis en la educación y la participación social.
En el Instituto de Estudios Legislativos del Poder Legislativo, Enid Montserrat López García rindió protesta como presidenta estatal, mientras que Cristina Juárez Ceballos comosecretariageneral.Conlapresenciade Gabriel Romo Murillo, presidente nacional de ODM, y de Eliot Fernando Cruz Díaz, secretario técnico de la Comisión Legislativa de Educación,Cultura,Ciencia yTecnología, ocho miembros más recibieron sus nombramientos.
Ensu mensajeMontserrat López reconoció la colaboración y participación del diputado Abraham Saroné Campos, presidente de la Comisión de Educación, quien ha involucrado a los afiliados a esta organización en diversas de sus actividades, como los foros para la construcción de una nueva ley de educación y para abordar temas como el acoso escolar en las escuelas públicas. Al recordar que la ODM se fundó en 2012 en Perú y en 2019 en esta entidad, expuso que ya cuenta con representación en al menos la mitaddelosmunicipiosmexiquensesyparte de sus fines se alinean con los objetivos de la Agenda2030,sobre todo aquellos que tienen que ver con la defensa del medio ambiente, la promoción de la educación y la erradicación de la pobreza.
Entregancentrodefisioterapia
ocupacionaldelaUAEMéx
ParaseguirconsolidandoalaUniversidad Autónoma del Estado de México (UAEM) como una institución de vanguardia, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza puso en operación el Centro de Atención, Capacitación e Investigación en FisioterapiayTerapiaOcupacional,quepermitirá mejorar los métodos de diagnóstico,terapias más eficacesy seguras.
"Inauguramos el Centro de Atención, Capacitación e Investigación en Fisioterapia y Terapia Ocupacional de la Facultad de Medicina de la @UAEM_MX, en #Toluca", publicó el Gobernador en su cuenta de Twitter.
Tras recorrer este nuevo centro, alojado en la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios mexiquense, Del Mazo Maza destacólacooperaciónqueexisteentreelGobierno estatal y esta Universidad,ya que ha resultado en el fortalecimiento de la infraestructura universitaria,loquesignificamayorinvestigación, generación de conocimiento y mejor preparación de los estudiantes.
En compañía de Carlos Eduardo Barrera Díaz, RectordelaUAEM,elJefedelEjecutivoestatal conocióestenuevocentroqueseráfundamentalenlaformaciónderecursoshumanoscalificados para las carreras de fisioterapia y terapia ocupacional,al tiempo de consolidar a los sectores clínico,académico y de investigación en el áreadela fisioterapia.
El centro inaugurado cuenta con laboratorios de sistemas clínicos, donde se evalúa y diag-
nosticalacapacidadfuncionaldelpaciente;de atenciónterapéuticaespecializada,dehidroterapia, electroterapia y mecanoterapia, donde serealizalarehabilitaciónfísicaconequipode vanguardia y sistemas de desarrollo personalizado, así como el de ergonomía, que lleva a caboanálisisdehabilidadesprelaborales,yel de órtesis, donde se diseñan herramientas y dispositivos que mejoren la movilidad de los pacientes.
Enestagiradetrabajo,enlaquetambiénestuvo acompañado por Eduardo Rosas González, Director de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la Secretaríade EducaciónPúblicadelGobierno de México y por Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas, el mandatario estatal recorrió aulas del taller de fisioterapia y terapia ocupacional,un consultorio de valoración, las áreas de magnetoterapia, de evaluación cognitivasensorialymotora,asícomoloslaboratorios de ergonomía, electroterapia, mecanoterapia,hidroterapia,órtesisydeevaluación y sistemas, donde saludó a universitarios y docentes de laFacultad de Medicina. En este acto también estuvieron presentes miembros del Gabinete Universitario,además deBerthaAliciaCasadoMedina,Subsecretaria de Educación Superior y Normal de la Secretaría de Educación estatal, y Bernardo Almaraz Calderón, Director General del Consejo Mexiquense de Ciencia yTecnología (COMECyT).
Votoen
En la Elección de Gubernatura 2023 en el Estado deMéxico,lapruebapilotodelVotodePersonasen PrisiónPreventivasedesarrollódeformaordenada y pacífica,por lo que se considera un ejercicio exitoso que permitió ampliar los derechos de las personas, afirmó la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, quien estuvo acompañada de las Consejeras del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey Jordán y Claudia Zavala Pérez.
Al participar en la Mesa Temática: Experiencias Locales deVotaciones del Foro Democracia desde lo local, desarrollado por el Organismo Público Local Electoral deVeracruz (OPLEVeracruz),tuvo lugarlaconferencia "Voto en prisión preventiva", PulidoGómezdestacóqueelIEEM,juntoconelINE y la Secretaría de Seguridad del Gobierno del Estado de México, organizaron la elección más grande del país para esta modalidad anticipada y con ello se demostró que "sí se puede",dijo.
De manera virtual, la Consejera Presidenta del IEEMcomentóqueenestapruebapilotoparticiparon los 20 Centros de Prevención y Reinserción Social de la entidad con personas que aún no reciben sentencia; en este ejercicio, detalló, emitieron su voto un total de 4 mil 518 personas; es decir, poco más de 90 por ciento de las registradas en la Lista Nominal.
Agregóqueparticiparon73observadoresnacionales y extranjeros quienes dieron seguimiento a las actividades de votación anticipada que se llevaron a cabo entre el 15 y el 19 de mayo de 2023, para ello,el IEEM diseñó y elaboró materiales informativos,a fin de que las y los votantes contaran con lo necesario para emitir un sufragio informado.
La Consejera del INE, Carla Humphrey, hizo un balancedelusodelaUrnaElectrónicaen Procesos Electorales y resaltó la necesidad de que a mediano o largo plazos se cuente con dispositivos cuyo sistemaestéhomologado,yaquesehademostrado que su implementación disminuye tiempos de instalación de casillas.Además,la estadística disponible indica que las urnas tienen un 90 por ciento de aceptaciónentrelaciudadaníayseconsideranfáciles de usar.
Porsuparte,laConsejeraElectoral,ClaudiaZavala, abordó el tema de laVotación desde el Extranjero; señaló que es necesario redoblar esfuerzos para fortalecer esta modalidad y difundir entre las y los mexicanos en el exterior que con su Credencial para Votar pueden ejercer sus derechos donde quieraqueseencuentren,pueslaparticipacióndel electorado pudo ser mayor si se hubieran establecido los mecanismos de promoción con mayor amplitud.
Protestan Protestan enEcatepec Ecatepecporagua poragua
Habitantesdemandanredhidráulicayjuicio políticoparaelalcaldeFernandoVilchis FernandoVilchis
HabitantesdeEcatepecbloquearonpor másde11horaselCircuitoExterior Mexiquenseendemandadelservicio deaguapotable,quedesdehacemásdecuatroañosnotienen.
Losinconformescomentaronqueaproximadamentedesdeeltrienioanteriorpadecen delvitallíquidoysóloselesdotadelservicio mediantepipas,situaciónporlaquesolicitaronalasautoridadeslaexistenciadeunared aguapotable.
"Nomáscorrupción,exigimosnuestro derechoaunavidadigna",expresarontanto enformaverbalcomodemaneraescrita.
Conanterioridadseinformódeaccionesde "huachicol"deagua,unaprácticatolerada, dijeron,porelgobiernolocal,quedespuésse revendeenlascoloniasdelmunicipiomexiquense.
Alprotestarconelcierredevialidades,los inconformeshicieronunllamadoalCabildo delMunicipiodeEcatepec,asícomoalos gobiernosfederalyestatalparaatendersus propuestas,sinembargo,notuvieronrespuesta.
Supliegopetitorioincluyeladistribuciónde aguaatravésdeunaredhidráulica,mesasde
ContreraspornodestinarelpresupuestoasignadoalServiciodelAguaPotable AlcantarilladoySaneamientodeEcatepecde Morelos(SAPASE),porloquesepresumen posiblesactosdecorrupciónenlaadministraciónlocal.
Incluso,lospropiosmanifestantesindicaron quelaventadeaguaes"tolerada"porelpropioalcaldemorenista.
LosvecinosbloquearonlaAvenidaCentralen ambossentidos,altiempodeexpresarsu inconformidadporelnuloservicioqueel gobiernonoleshapodidootorgaryquetienen queadquirirauncostodedosmilpesospor pipa.
Elcierredelavialidadseiniciódesdelas08:00 horasdeesteviernes,dondecolocarontroncos yramasyreiteraronqueenEcatepecelagua esunnegocioynounderechoconstitucional. Luego,tras11horas,loshabitantesquese encontrabanprotestandoporlafaltadelrecursonaturalensushogares,liberaronel CircuitoExteriorMexiquense,dejandouna afectaciónvehicular.
prisión prisiónpreventiva preventivaamplió derechospolíticoelectorales derechospolíticoelectorales
Impartenpláticassobre
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
La comunidad estudiantil de este municipio, recibió a las autoridades municipales encabezadas por la Presidenta Municipal Constitucional Marisol Nava Linares, quienes, en coordinación con la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, impartieron pláticas sobre los "Derechosde las Niñas, Niños y Adolescentes", y "Violencia Sexual", impartido a este sector educativo del nivel secundaria y preparatoria. Para ello, las escuelas Secundaria 797 José CarlosSosaMoss;laSecundariaTécnicaNo.21 Dr. Jorge Jiménez Cantú; y el Colegio Bachillerato Tecnológico, CBT Dr. Carlos Sosa Moss, asentadas en Cabecera Municipal, abrieron sus puertas para que las autoridades mencionadas, diera las pláticas en esta materia a las y los estudiantes de estos planteles, como parte de las acciones del Gobierno Municipal.
Al respecto, la alcaldesa Nava Linares, dijo en entrevista a este rotativo, que "Losderechos delasniñas,niñosyadolescentes son fundamentales para garantizar su desarrollo integral,subienestarysuplenaparticipaciónenla sociedad. Estos derechos están consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño, adoptada por las Naciones Unidas en 1989,yenotrosinstrumentosinternacionalesy leyesnacionales;porloque esimportantedarles a conocer esta materia,y para eso se realizan estas pláticas en los centros educativos. En las charlas,les fue indicado a las y los estudiantes de estas escuelas, temas puntuales
derecho a la salud; el derecho a la participación,que implica quelas niñas,niñosy adolescentes tengan la oportunidad de expresar sus opiniones,ser escuchadosytomarparteactiva en los asuntos.
NICOLÁS ROMERO
TrabajadoresdelCECyTEMrealizanparodelabores
En demanda de la homologación de salarios y la recategorización del personal docente y administrativo, trabajadores y sindicalizados de Nicolás Romero, realizaron un paro de labores para exigir también a las autoridades abatir el rezago que siguen padeciendo los empleados de este sector
"Nuestras demandas no son sólo salarios,sinotambiénlapromocióndelpersonal docente y administrativo y si la Secretaría de Gobernación y las Educativas no dan solución a este añejo problema, nos vamos al paro nacional", advirtió el profesor Santiago Cruz Vargas, delegado sindical del plantel de Nicolás
Por lo anterior, dijo se suspendió labores docentes y administrativas,interrumpiendo las
seguridad y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes. Esto implica protegerlos contra la violencia, el abuso, la explotación y cualquier forma de maltrato. Se explicó que siempre se toman medidas, para prevenir, investigarysancionarestosactos,quedebencombatirse actualmente.
En resumen,los derechos de las niñas,niños y adolescentes son inalienables y deben ser garantizados por los gobiernos, las instituciones y la sociedad en su conjunto.Es responsabilidad de todosasegurar que losderechosde las infancias sean respetados, promovidos y protegidos,para así construir un futuro justo y equitativo para las generaciones actuales y las venideras.(Fotos CSyRS)
actividades no solo presenciales sino virtuales. El representante sindical afirmó que esta lucha ya lleva más de un año y el paro se realiza porque se han pospuesto en repetidas ocasiones las mesas de diálogo,donde ya hay acuerdos. El profesor recordó que urge analizar la posibilidaddecontarconlosrecursospresupuestales para abatir el rezago salarial que tienen los trabajadores de los subsistemas del Colegio de EstudiosCientíficosyTecnológicosylosdel Telebachillerato, entre otros.
Asimismo, está pendiente iniciar la primera etapa del programa de regularización salarial duranteelejerciciofiscal2023,yanalizarladisponibilidad presupuestal para cubrir la aportaciónfederalrelativaalasmedidasdebienestar, consideradasparaelpersonal docentey administrativo.
En el paro laboral participaron la totalidad de los trabajadores sindicalizados,aunque autoridades del CECyTEM de Nicolás Romero buscaron minar el movimiento,cerrando las instalaciones de la escuela.
E EN N JJUCHITEPEC UCHITEPEC
"DerechosdelasNiñas, "DerechosdelasNiñas, NiñosyAdolescentes" NiñosyAdolescentes"y"ViolenciaSexual" "ViolenciaSexual"
precursores precursoresquímicos químicos
Schinossonlosresponsablesde fabriquímicos de fentanilo.
estos químicos a los Estados Unidos y
tizar el ‘envío 100 %
anunciado "la capacidad de la empresa pamarketing de Amarvel Biotech, mismos
de lasorganizacionesde
Gesuke Trading o Hebei Sinaloa Trading
deseguridadqueincluyenelcombatealtrá-
recientesoperativosquesehanimplemen-
Bidenparahablarsobrelostrabajostrilate-
precursores paraprotegera nuestras comuni-
gia de seguridad bilateral que sigue el embajador estadounidense en nuestro país a lo largo del año.
organizada.
"De lo que se trata es hacer conciencia, también entre los jóvenes que el consumo de
torio,caminarynomevoyaquejar,voyatra-
país,conozcoelpaís,mepuedoreunirconlos asuscontrincantes,porloqueconfiaráen
manentementeenlaconfrontación.Ensu temorydemiedo.Insistióenqueunadelas
ylapazsocialenMéxico,"sécómohacerReiteróquelecreealpresidenteAndrés niosoynoviolalaley.
Mujeresreclaman Mujeresreclaman
a aEbrard Ebrard igualdadenoportunidadesysalarios
arcelo Ebrard llegó a Pachuca en su quinto día de gira, y fue ahí en donde el aspirante a la Coordinación en Defensa de la 4T,Marcelo Ebrard, realizó un encuentro con mujeres para escuchar sus necesidades.
En las instalaciones del David Ben Gurión de Pachuca, el excanciller se presentó para realizar su asamblea informativa,como parte del proceso interno de Morena.
Simpatizantes de todos los municipios, principalmente mujeres, fueron quienes a ¡Marcelo,Marcelo!,recibieron al aspirante en las instalaciones del David
A pesar de los empujones y la desorganización del evento, el extitular de la SRE, Marcelo Ebrard, les dio el micrófono a las mujeres para que le compartieran sus "sueños y necesidades".
Mujeres que acudieronalmitinde Ebrard en Pachuca le reclamaron al morenista la faltade medicamentos,bajossalariosyun mayor apoyo a organizaciones civiles de mujeres productoras del campo.
El excanciller, haciendo uso de un altavoz, habló de la igualdad de oportunidades y salarios como la mejor forma de sacar al país adelante.
El encuentro entre el aspirante que busca ser el coordinador de la defensa de la Cuarta Transformación y las mujeres se llevó a cabo en la plancha del mosaico del Parque Cultural David Ben Gurión.
Aseguró que seconsidera un feminista y destacó la importancia de brindar seguridad,trabajo y respeto.
"Si queremos construir un mundo mejor necesitamos igualdad y la igualdad se cons-
truye con igualdad de género", puntualizó.
A su llegada fue recibido con mariachi y porras de grupos de féminas de distintos municipios hidalguenses, quienes le pidieron tomarse una foto con ellas.
Por otra parte, Ebrard planteó la posibilidad que sea en los comicios de 2024 cuando se abra una consulta para determinar si el Poder Judicial debe reformarse o no.
Tras el revés que la Suprema Corte de Justiciade laNación(SCJN)dioal“PlanB”de la reforma electoral, EbrardCasaubonplanteó dicha posibilidad.
El excanciller aclaró que la determinación de la Corte, de anular por completo el “Plan B”electoral, tiene que ver con una determinación política.
"Sondecisionespolíticas.Nosepuededesasociar lo político y lo legal,no diría yo eso, pero sí es evidente que se tiene una posición política contraria a las iniciativas que ha promovido elejecutivo federal ysu mayoríaenel congreso", reconoció.
Por ello,agregó,el tema va a ser ya el año entrante,la función legislativa le corresponde primordialmente al Poder Legislativo y "el año entrante que se den las elecciones seguramente ese va a ser uno de los contenidos importantes,cuando tú votes,si estás de acuerdo o no estás de acuerdo".
"¿Cómo se va a resolver esta diferencia? La primera pregunta que se tiene que hacer es ¿necesita o no necesita el Poder Judicial una reforma? Preguntemos a todo mundo, ¿están conformes cómo está el Poder Judicial o lo reformamos? Te va a decir la mayoría, pues lo reformamos, ¿se puede perfeccionar?, claro, todo se puede perfeccionar, entonces hagamos esa reforma,pero va a depender del equilibrio político del año que entra,ahorita lo veo difícil que se pueda resolver", finalizó Marcelo Ebrard.
EnPachuca
¿Diariocon LaMont?
FedericoLaMont
¿Dónde están parados consejeros INE y ministros SCJN?
Definiciones:Ymientras los 11 consejeros electorales del INE ven los toros desde la barrera y se les olvida que son "laautoridad",los seis aspirantes a coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, prosiguen en sus recorridos por todo México para hacer proselitismo.
LópezObrador:
En la Suprema Corte de Justicia dela Nación (SCJN),el ministro Javier Laynez Potisek se vanaglorió en su ponencia,con la invalidación de la segunda parte del Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien previamenteanticipóquelamayoríadelos integrantesdela SCJN rechazarían su proyecto de la reforma electoral, propuesta por su administración y que fue aprobada meses atrás por la diputación federal de Morena y sus aliados en el Congreso, con el rechazo de la oposición.
El presidente López Obrador afirmó que ocho de los ministros están alineados, o sea, la mayoría, a un bloque conservador,convertido en una instancia al servicio de una minoría rapaz y no están al servicio del pueblo,no imparten justicia tomando como actor principal al pueblo, son un poder al servicio de una élite política y económica.
Objetivo: Insistió en la muy necesaria reforma al Poder Judicial y dijo que al inicio de su administración pensó que bastaría con proponer al Congreso el nombramiento de cuatro integrantes del pleno de la SCJN, Loretta Ortiz Ahlf, YasmínEsquivel,MargaritaRíosFarjatyJuanLuisGonzález Alcántara Carrancá, más Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que ya formaba parte de la Corte, para que entre ellos cinco persuadieran a sus otros seis compañeros ministros para alcanzar los votos necesarios para concretar la votación y aprobar esa reforma. "Sin embargo,fracasé", dijo el mandatario,en su conferencia matutina,y agregó: "Propuse a cuatro y dos (Margarita Ríos-Farjat y Juan Luis González Alcántara Carrancá) a la primera,se deslindaron y se acomodaron con el bloque conservador,diciéndome que ellos son independientes; sí,son independientes del pueblo".
El jefe del Ejecutivo preguntó: ¿Cómo creen ustedes que van a dejar vigente esa ley, si ahí se establece que nadie debe de ganar más que el presidente, como lo ordena la Constitución, en el artículo 127? "Si los ministros son los primerosqueloviolan,porqueellosganantresyhastacuatroveces más que yo".
¿Faraones?: Recordó que los integrantes de la SCJN tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos para financiarse sus gastos excesivos: servicio médico particular, fondo especial de retiro,trabajadores o trabajadoras domésticas,ase-
sores,consejeros,vehículos de lujo, todo, con cargo al erario, que es dinero del pueblo.
Entonces, ¿qué puedo esperar de esos ministros que actúan violando la Constitución? Reiteró que el año próximo, con el inicio de la nueva legislatura en el Congreso, que se conformará con las elecciones de 2024, enviará una iniciativa de reforma para que los jueces, magistrados y ministros seanelegidosporlosciudadanos. Por su parte, el diputado federal IgnacioMier, nosdijoqueelgrupo parlamentario de Morena en laCámara de Diputados,propusofinanciar la consulta sobrela elección de ministros,con 10porciento delos25mil500millones de pesos que el Poder Judicial tiene en ese fideicomiso.
IgnacioMier: “Morenapropone financiarlaconsulta sobrelaelecciónde ministros,con10%de los25mil500millones depesosqueelPoder Judicialtieneenese fideicomiso”
En conferencia de prensa, el coordinador de Morena informó que el lunes pasado buscó sin éxito a la presidenta de la SCJN, la ministra Norma Piña, para proponerle la fecha de una reunión con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Desde la convocatoria a los foros para analizar la viabilidad de elegir por voto directo a los ministros de la SCJN,el diputado Mier planteó convocar a los ministros para entregarles las conclusiones alcanzadas en dichos foros.
Va: Afirmó quelehizo unainvitaciónrespetuosa,a laministra Piña para el 27 o el 30 de junio en el marco de un diálogo republicano, de colaboración entre dos poderes y le detalló que quieren dialogar y le comunicarán su experiencia con los magistrados y los consejeros electorales del INE, en un debate republicano.
Respecto del origen de los recursos para la consulta que propone su partido Morena, insistió: El Poder Judicial tiene un fideicomiso con más de 25 mil millones de pesos. Con 10 por ciento de ese dinero se puede realizar un ejercicio de consulta a la población para preguntarle si está de acuerdo en que se revise el procedimiento de designación de los ministros de la Corte. IgnacioMier reiteró que,entre las conclusiones de los foros,se planteó una revisiónconstitucional del funcionamiento,organización y responsabilidadesde todoel Poder Judicial, así como del modelo del juicio de amparo,frente al uso que le han dado jueces y magistrados y las consecuencias.Mientras tanto, la alianza Va por México del PRI-PAN y lo que queda delPRD,nosinformóqueel26dejuniodará aconocer la vía queusaráparaelegirasucandidatoalaPresidencia,conun método de consulta a la sociedad y convocará a foros para diseñar su plataforma electoral.
¿Van?: Los dirigentes, Alejandro "Alito" Moreno, Marko Cortés y el controvertido "Chucho" Zambrano, presentarán el método para definir a su candidato para la Presidencia, pues su alianza sigue firme. Respecto a sectores panistas que exigen a Marko Cortés romper la alianza, dijeron que desde el 5 de junio pasado las tres dirigencias suscribieron un acuerdo para ampliar la coalición hasta las elecciones presidenciales del 2 de junio 2024.
PRI,PANyPRD presentaránel métodoparadefinir asucandidatopara
diarioconlamont@gmail.com
“Meequivoqué enpropuesta deministros”
laPresidencia
Mundialdeclubes,objetivodelLeón
En sus casi ochenta años de historia, el Club León tendrá por primera vez un semestre muy peculiar y en el cual la directiva,cuerpo técnico y jugadores tendrán un doble trabajo, pues además de estar listos para encarar el Torneo Apertura 2023 a partir del 3 de julio, tienen la misión de jugar su primer Mundial de Clubes en diciembre próximo, luego de coronarse en la Liga de Campeones
de la Concacaf 2023. Y no solo eso,el primer título en la confederación tardó, pero llegó con doble premio,pues además de darles el boleto para la edición de este año,La Fiera aseguró su lugar para la edición del 2025, que se jugará por primera ocasión entre 32 clubes de todas las confederaciones alrededor del mundo.
LadiputadafederalMaríaElenaPérez-Jaén presentó56denunciasantelaSecretaría delaFunciónPública(SFP)encontrade AnaGabrielaGuevara,titulardelaComisión NacionaldeCulturaFísicayDeporte(Conade), porunpresuntodañoalerariode500millonesde pesos.
Deacuerdoconlalegisladora,lasirregularidades enlaadministracióndeAnaGabrielaGuevara correspondenalascuentaspúblicasde2019y 2020,dondelaAuditoríaSuperiordelaFederación (ASF)detectópagosporserviciossinjustificar,
unodeellosporlacantidadde15millones500mil pesosa29entrenadorescubanos.
OtramuestradelasirregularidadesquepresentóPérez-Jaénfueelpagosinjustificarde11.5 millonesalaUniversidadAutónomadeHidalgo. Lalegisladoracriticóque,pesealasirregularidadesdetectadasenlascuentaspúblicasde2019y 2020,laASFhayadecididonoaplicarningunaauditoríaalaConadeen2021ypara2022sólohayaprogramadocuatroauditoríasdedesempeñoyningunaforense,lascualespermitenfiscalizaraprofundidadlosrecursosqueejerceunainstitución.
LaadministracióndeAnaGabrielaGuevara hasidoobjetodepolémicasenlosmesesrecientes,unadeellaspornegarseapagarlasbecas delasintegrantesdelaselecciónmexicanade nataciónartísticaydescalificarlasporvendertrajesdebañoparacostearsuviajealaCopadel MundoenEgipto.
Lanegativadelafuncionariadepagarlasbecas quelecorrespondenalosdeportistascontrasta conloslujosellagoza,entreellos,10viajesal extranjero,entreellosaFrancia,CoreadelSur, EstadosUnidosyPerú.
CesarMontes suspendido trespartidos
Jaime Lozano tendrá que armar una nueva zaga para encarar la Copa Oro con la Selección Nacional, en la que hace apenas unos días llegó como técnico interino, pues uno de sus hombres de confianza, el central César Montes, no estará disponible durante la Fase de Grupos del certamen, luego de que se le dictó sentencia tras haber sidoexpulsado.
"Después de evaluar las pruebas recopiladas durantesuinvestigaciónyconbaseenelReglamentodela CNL y el Código Disciplinario de la FIFA,el Comité impuesto las siguientes suspensiones:César Montes (México), suspensión de tres partidos; Gerardo Arteaga (México), suspensión de dos partidos; WestonMcKennie(USA),suspensióndetrespartidos, y Sergiño Dest(USA),suspensiónde dos partidos".
El Cachorro, quien aún es parte de la plantilla del Espanyol de Barcelona,recibió un duro castigo por la fuerte patada que tiró en el partido en contra de Estados Unidos, correspondiente a la Semifinal de la Concacaf Nations League,mismo que se diputó en el AllegiantStadiumdeLasVegas,Nevada.
Del mismo modo,se informó respecto a la suspensión deGerardoArteaga,quiendeigualformaagredióaun rivalenelmismoduelo,aunqueensucaso,noapuntaríacomounodeloshombresconfianzadelJimmy,porque incluso renunció a estar en los Juegos Olímpicos Tokyo2020conMéxico.
Concacaf dio a conocer respecto a las medidas que tomóporloshechosquesesuscitaronenelduelodela Ciudad del Juego,en el que además estuvieron inmiscuidosunpardeelementosdelconjuntode lasbarras ylasestrellas,tambiénrecibiendocartónrojo.
EstadosUnidossededelMundialdeClubes2025
LaFIFAanuncióqueEstadosUnidos acogeráen2025laversiónampliada delMundialdeClubes,quetendrá
EE.UU.,queestassemanasacoge laCopaOrodelaConcacaf,se encargarádeestanuevacitafutbolísticaunañodespuésde hacersecargodelaCopa Américaen2024yunañoantes deorganizaren2026elMundial deseleccionesjuntoaMéxicoy
ElMundialdeClubesde2025suponeunpasoadelanteenelgrancrecimientodelfútbolenEE.UU.,quehace unpardesemanasrecibióotroimportanteespaldarazoconelanunciodequeLeo MessijugaráenelInterMiamidelaMLS.
"ElMundialdeClubesdelaFIFAde2025 serálacumbredelaélitedelfútbolmasculinodeclubesprofesional,yconlainfraestructurarequeridaapuntojuntoalenorme interéslocalEE.UU.eselanfitriónidealpara arrancarestetorneonuevoyglobal",dijoen uncomunicadoGianniInfantino,presidente delaFIFA.
Elmáximoorganismodelfútboldestacó tambiénqueladecisióndedarleelMundial deClubesaEE.UU.tuvoencuentalaposibilidadde"maximizarsinergias"considerandoqueelMundialdeseleccionessejugará ahíen2026asícomolaposicióndelpaís como"unlíderprobado"alahoradeorganizargrandeseventosglobales.
Todavíanoseconocenlasfechasdel MundialdeClubesnitampocolasciudades deEE.UU.queseránsededeltorneo.
EnlasemblemáticasEscalinatasdel CalvariodeMetepec,sedieroncitapeleadores,entrenadores,autoridades deportivasypúblicoengeneralparalaceremoniadepesajeoficialdelafuncióndebox profesionalGuerraenMetepec:"Unanochede guerreros",lacualsecelebraráestesábado24 dejunioenlasinstalacionesdelClubDeportivo LaAsunciónapartirdelas17:00horas.
Luegodelaspruebasacadaunodelospeleadoresporpartedelcuerpomédicodela ComisióndeBoxyLuchaLibredelEstadode México,encabezadoporsutitularJuanJosé HerreraOrnelas,cadaunodelospúgilessubieronalabáscula,cumpliendoconelpesoestipuladosincontratiempos.
Losprimerosensubirfueronlosboxeadores queencabezaránlaveladanocturna,Antonio Flores,originariodeSanPedroTultepec,quien reportó59kg.frenteasuadversarioFernando Gutiérrezconmismopeso.
DestacótambiénelmetepequenseSergioVega quienconsus73.900kg.leharáfrenteaCristian Pérezcon70.200kg.Ellocaltendráelapoyode supúblicoporloquesedijomásquemotivado depoderofrecerunnuevotriunfocomolo hechoelpasadomesdeabrilenlafunciónde "GuantesconCausaIII".
ProgramaCompleto:JustinVázquezPonce (75.500)vsEliseoRamírezPérez(74.900) (Supermedio);JulioHerreraMiranda(51.400) vsMiguelRojasAlba(51.900)(Supermosca);
SantiagoFloresGuerrero(58.900)vsVíctor Herrera(57.200)(Superpluma);YamilLuna Hidalgo(59.100)vsAlexyvArellanoLeón (59.100)(Superpluma);JuanLuisAldana (70.100)vsJesúsAntonioRubio(67.200) (Superwelter);ChristopherSantosMancilla (49.700)vsJairHuerta(49.700)(Minimosca); EnriqueEscalona(63.700)vsAntonioGonzález Pacheco(63.100)(Superligero);Sergio EduardoVegaRomero(73.900)vsCristian AdriánPérezGonzález(70.200)yEstelar. AntonioFloresJiménezvsFernandoGutiérrez Chichilla.
Aúnquedanboletosdisponiblesenlaslocalidadesdegeneralconuncostode150pesos, eventoparatodalafamilia.
Lasparejasmexicanasdevoleiboldeplaya,integradaspor AbrilFloresCastro/Atenas GutiérrezGuzmányJuanVirgen Pulido/MiguelSarabiaDelgado, avanzaronaloscuartosdefinal delosJuegosCentroamericanos ydelCaribeSanSalvador2023.
FloresCastroyGutiérrez Guzmánfueronlasprimerasaztecasensaltaralaarenapara enfrentarsealasrepresentantes deTrinidadyTobago,Apphia GlasgowyLaTeishaJoseph,a quienesbatieroncontundentementeendossetsdemarcadores
Traslagranexhibicióndesus connacionales,fueelturnopara
VirgenPulidoySarabiaDelgado, loscualesnodesentonarony superaronconautoridad2-0(2115y21-9)aRyckWebbyMark Blake,deJamaica.
Graciasaestosimportantes triunfos,sussegundosconsecutivosdurantelajusta,lasduplas mexicanasganaronsulugar entrelasochomejoresdesus respectivascategorías,yvolveránajugarestesábado. Parabuscarsuclasificaciónalas semifinales,lasfemenilesse mediránantelaslocales,Laura MolinayNadiaSoler,mientras quelosvaronileschocaránpoder apodercontraloscostarricenses DanielDyneryJhostinVarela.
Dúosnacionales Dúosnacionales avanzanacuartosdefinal
Cumplenconlabásculacombatientes de"Unanochedeguerreros" "Unanochedeguerreros"
Méxicolograprimera primera medalla medallaenSanSalvador Inicioarrollador arrollador deAmaliaPérez
Laselecciónmexicanadeparapowerlifting fueprotagonistadeungrandebuteneltorneo internacional "Veracruz 2023 Parapan AmericanWorldCup",graciasalaconsecuciónde41medallasenlaprimerajornada. La multimedallista paralímpica, Amalia PérezVázquez,fuelaaztecamásdestacada deldíaporsuscuatropreseasdeoroganadas.Su mejorlevantamientofue de128kg. en la categoría Best Elite y Best Legend, además de lograr un total de 373 kg. en Elite y Legend,lo cual le valió para reafirmarsecomolamejordelmundoenladivisióndelos61kilogramos.
Mayra Alejandra Hernández Godínez, en los 50 kilogramos Elite, y David Montiel Caballero,54kilogramosElite,fueronotros delosparaatletasnacionalesquebrillaron durante este jueves, pues se colgaron dos metales dorados. La primera con mejor levantamiento de 83 kg.y total de 238 kg. Mientrasqueelsegundo consiguió147kg. y432kgendichasmodalidades.
La selección mexicana consiguió su primera medalla en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, al obtener la presea de bronce en la modalidad equipos femenil de tenis de mesa, en el Complejo DeportivoElPolvorín.
El conjunto nacional, conformado por Yadira Silva, Clio Bárcenas, Arantxa Cossío y Mónica Serrano, disputaron el juego de Semifinal ante su similar de Cuba,integrado por DanielaFonseca, Estela Crespo, Idalys Lovet y Lizdainet Rodríguez, donde cayeron por 3-2 en un vibrante duelo.
Las mexicanas llegaron hasta la penúltima instancia del torneo tras haber superado, en sus dos primeros partidos, a Costa Rica y El Salvador, mientras que, en Cuartos de Final, derrotaron a Colombia por1-3.
El resultado ante las cubanasledioanuestro país su primera medalla de la justa regional,que la noche de este viernes celebrará su inauguración en el Estadio Nacional Jorge "El Mágico" González.
"Cubaesunpaísmuy fuerte en estadisciplina y en estos Juegos, pero había posibilidades de obtener medalla, estamos contentas de ganar la primera para México, veníamos con la mentalidad de subiralpodioenequipos",comentóClio Bárcenas.
La medalla de bronce por equipos femenil de tenis de mesa la disputan esta tarde los equipos de Cuba y Puerto Rico enlamisma sede.
También logró podio Miriam Isela Aguilar Jiménez, de la categoría 61 kilogramos Elite, con dos medallas de plata, su mejor levantamiento de 95 kg y 185 en el total. Gerardo Hernández Rodríguez se quedó conelbronceenlacategoríadelos72kilogramosElite,graciasauntotalde276kg. Elrepresentativomexicanodeestacompetencia está conformado por 31 hombres y 22 mujeres, quienes competirán por tres díasparaintentarconseguirmarcasqueles sirvanparaelrankingmundial,decaraalos Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, elCampeonatoMundialdelaespecialidad ylosJuegosParalímpicosParís2024.
y RaúlRuiz
nes y mucho menos enfrentamientos, puntualizó el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara.
ROBERTO MELENDEZ S.
Tajante, de manera contundente, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el rechazo al llamado "Plan B" electoral por parte del Poder Judicial de la Federación, convierte a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el "supremo poder conservador", el que "como no pueden dominar" en los poderes Ejecutivo y Legislativo "está encumbrando al Poder Judicial, convirtiéndolo en un supremo poder conservador, ahí es donde se están queriendo refugiar los delincuentes de cuello blanco, que tanto daño le han hecho al país".
Esta minoría,puntualizó el primer mandatarioensu conferenciamatutina,realizada en Chiapas, tiene a los ministros,magistrados y jueces como sus empleados. "La Corte viola la constitución y refugia delincuentes", aseguró el jefe del Ejecutivo Federal, quien sostuvo que el máximo tribunal de justicia del país no tiene autoridad moral para cuestionar las decisiones del Poder Legislativo, pues viola la Constitución y se ha convertido en un refugio de delincuentes, afirmaciones que fueron abordadas en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por susconductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y acompañados de José Luis "El Mago" Sustaita, destacaron que Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, al igual que litigantes, entre ellos Enrique Fuentes Ladrón de Guevara, sostienen que el fallo de la Corte al invalidar el "Plan B" electoral, se basó en la ley y acredita la autonomía de dicho Poder, el que no se dejó presionar para favorecer a intereses ajenos a la norma.
La división entre los Poderes de la Unión, debe prevalecer sobre todas las cosas y ninguno de ellos debe estar por encima de otro. Esa es la democracia y,por lo tanto,hay que fortalecerla para alcanzar un país de bienestar y progresista, donde no existan divisio-
Cambiando de Tema, los periodistastuvieroncomo invitada especial en el estudio del periódico crítico y veraz a la subsecretaria del Programa de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública de la Ciudad de México, Dunia Ludlow Deloya, quien destacó que merced a los esfuerzos y acciones emprendidas por la presente administración se logró el retiro de la vía pública en el Centro Histórico de más de 10 mil comercios informales, entre los que destacan las famosas "chelerías" en la colonia Morelos, concretamente en el populoso Barrio de Tepito.
Dichas acciones,no sólo han favorecido la vialidad en la zona,sino disminuido la comisión de conductas presuntamente constitutivas de delito,lo que a su vez ha fortalecido la seguridad y tranquilidad tanto de visitantes como de habitantes de la zona,quienes colaboran con las autoridades en este cometido.
Se destacó que a poco más de un año de haber asumido el cargo, el comercio informal se ha reducido en más de 50 por ciento, sin que se violentaran los derechos humanos de quienes formaban parte del mismo. Hasta hace cuatro años, los comercios informales superan los 18 mil y en el primer trimestre de 20213 la cifra es inferior a los diez mil puntos.
Otro aspecto sobresaliente en la gestión de la funcionaria es el Plan de Reordenamiento,el cual ha permitió la disminución de extorsiones a comerciantes por parte de grupos delictivosy en ocasionesmales servidores públicos. El diálogo ha sido uno de los medios más eficientes para llegar a acuerdos entre comerciantes y autoridades, se asentó en la entrevista,en la que de igual manera se informó que para fortalecer y avanzar en el ordenamiento del Centro Histórico se dividió en cinco zonas, en las que tienen presencia autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Cabe destacar que como autoridad del Centro Histórico, Ludlow Deloya cristalizó importantesprogramasenmateriadereordenamiento y combate a la inseguridad y otrostópicosqueafectabanprincipalmente a personas que acuden al primercuadro de la ciudad a realizar diversas actividades.
Cambiando de Tema, nuestro cronista cultural, Federico Vale, recomendó al público en general asistir a los eventos que este fin de semana se realizarán en Ciudad Universitaria y otros puntos de cultura de la ciudad capital,la mayoría de ellos gratuitos y
que son de gran utilidad para el público en general. Cambiando deTema, los conductores del gustado y visto programa expusieron que ante las versiones de que en Chiapas se podría registrar una "guerra civil", López Obrador puntualizó que la entidad se mantiene pacifica,tranquila y en paz.
Destacóque no sehan perdidolascostumbres y el pueblo heredero de una gran cultura, se mantiene trabajando y sacando adelante a sus familias. El mandatario aseguró que Chiapas se mantiene como un estado pacífico en el que no se ha roto el tejido social. Dijo que esto se debe a que en la entidad vive un pueblo trabajador que no ha perdido sus costumbres y es, además, heredero de una especial cultura y vida comunitaria. No se ha roto el tejido social y de ello pueden estar seguros.
En la oportunidad, el primer mandatario sostuvo que los conservadores están detrás del "mini INE, el que no es espontáneo. "Claro no es tan espontáneo esto,porque ando buscando al tonto que les crea que entre ellos se organizaron ¡no! Ahí están los jefes del bloque conservador que fueron los que los congregaron,peroquébueno,porquecómo engañaron,era lo mismo,esto que hablábamos del PRI y el PAN que eran distintos, ponían a la gente a pelear cuando no se ganaba nada con ninguno, el pueblo no ganaba nada porque todo era una simulación".
Cambiando deTema, es unhechode que la violencia no cede y prueba de ello fue la balacera registrada la madrugada de este viernes en un bar de Amozoc, en el estado de Puebla, donde fallecieron cuatro civiles y resultaron lesionados tres policías, además de una decena de lesionados por disparo de arma de fuego, sin que, como es costumbre, se registraran detenciones, pero lo bueno es que, como lo afirman las autoridades federales,la delincuencia va a la baja en la geografía nacional. Buen fin de semana y recuerde que el lunes próximo tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Tampoco olvide usar cubrebocas, guardar sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial,ya que siguen los contagios y decesos ocasionados por la Covid. Sea feliz.
odrareG Ceu s t a
“Supremopoder “Supremopoder conservador” conservador”:AMLO sobrerechazoa“PlanB”
GerardoCuesta,magoSustaitayDuniaLudlowDeloya