Marcelo Ebrard y Blinken reafirman cooperación en lucha contra narcotráfico
![]()
Mucho se ha hablado en los últimos días de las precampañas de descalificaciones y denuncias. Del cómo estas,no son precampañas, pues violan uno de los estatutos que es hacer eventos en lugares cerrados y no multitudinarios,pero ¿alguien se acuerda de Juan Zepeda? Si bien es cierto que este no hace precampaña por ser “candidato único”, hecho que también recae en Delfina Gómez y Alejandra del Moral, así vayan en alianza, resulta que el candidato de Movimiento Ciudadano, calladito, va ganando terreno electoral y nadie ha volteado a verlo.No cabe duda que sí será un proceso electoral “interesante”…
Delfina Gómez y Alejandra del Moral le han apostado al mercadeo en redes sociales, a donde destinan miles de pesos para promoverse.Tanto en Facebook como en Instagram,
en la primera semana de precampaña,la aspirante de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez,destinó 460 mil pesos a acciones dedicadas a la promoción de su figura.
Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui
Méndez, nueva representante del PRI ante el IEEM
El egresado de la Licenciatura de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Elías Fuentes Guillén,se convirtió en la primera persona en México en recibir la subvención Junior Star,otorgada por la Fundación Checa para la Ciencia (Grantová agentura eské republiky), para analizar las prácticas y estudios textuales matemáticos.
Elías Fuentes es un filósofo dedicado al análisis de las prácticas matemáticas modernas,es decir,estudia cómo se hacen,en qué contexto y por qué surgen las matemáticas,específicamente de los siglos XVIII y XIX; así como también a la evolución que tiene esta ciencia a lo largo de los años. "Es un punto medio que combina una reflexión con un estudio histórico de las matemáticas desde un enfoque no analítico", mencionó.
También,se interesa por los estudios textuales, analiza manuscritos a través de los detalles, estilos y estructuras de los mismos,ha dedicado su trabajo en manuscritos en alemán y francés,trabajo que actualmente realiza en la República Checa debido a su interés por el matemático Bernard Bolzano.
Fuentes Guillén forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en México,y ha sido ampliamente reconocido por su trabajo,obteniendo por parte de la Universidad de Salamanca el Premio Extraordinario de Doctorado,por la mejor tesis en el área de filosofía en el año 2016-2017;mientras que en 2018 la Academia de Ciencias de la República Checa le otorgó la beca Josef Dobrovský Fellowship,destinada a estancias en dicho país para investigadores extranjeros,siendo la primera persona en Iberoamérica en recibirla.
Con un llamado a consolidar los avances alcanzados hasta el momento, redoblar esfuerzos y traducir la mejora integral de la institución en un servicio de calidad y calidez para todos los mexiquenses,se instaló el nuevo Consejo Estatal de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana,que preside como Delegado Estatal, Jorge Alberto Forastieri Muñoz. Forastieri Muñoz aseguró que el Consejo Estatal fortalece el trabajo de la Delegación Estatal,pues cada uno de sus integrantes aporta un cúmulo de capacidad,experiencia,profesionalismo y espíritu de servicio, que serán pilares fundamentales para consolidar el proceso de modernización,ampliación y mejora de los servicios que Cruz Roja Mexicana brinda a la sociedad mexiquense desde hace más de un siglo.
Agradeció a quienes se integran al Consejo Estatal,máximo órgano de gobierno de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana,por su voluntad y entrega desinteresada para fortalecer y mejorar los programas institucionales que se realizan a través de las 31 delegaciones locales que operan en el territorio mexiquense.
Convocó a los consejeros estatales a convertirse en supervisores permanentes de las Coordinaciones Estatales y de las Delegaciones Locales para que la población que acude a los consultorios,clínicas y hospitales que opera Cruz Roja Mexicana en el Estado de México encuentren siempre un apoyo más allá de lo técnico y clínico,con
base en el espíritu de servicio y los siete principios fundamentales sobre los que se funda la labor prehospitalaria,médica,de enfermería y humanitaria de esta institución. En la Asamblea de Instalación del nuevo Consejo Estatal de Cruz Roja del Estado de México estuvieron presentes también los Coordinadores Estatales de las áreas operativas y administrativas que integran a esta representación,a quienes el Delegado Estatal,Jorge Alberto Forastieri Muñoz,instruyó alcanzar la mayor coordinación con los nuevos Consejeros Estatales para dar un renovado impulso a los programas y proyectos que se emprendieron este año 2023 para fortalecer y mejorar el desempeño de la institución.
Por su parte,los Consejeros Estatales hicieron público su compromiso para sumar sus capacidades personales y profesionales a favor de la labor que Cruz Roja Mexicana lleva a cabo en beneficio de casi 18 millones de mujeres y hombres que habitan el Estado de México.
El nuevo Consejo Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México quedó integrado por:Jorge Alberto Forastieri Muñoz;como Presidente y Delegado Estatal; Tito Ramírez Luquin,como Vicepresidente; Pablo Rivera Albarrán,como Tesorero;José Luis Cabañas García,como Secretario,y como vocales José Armando Ahued Ortega, Jaime Núñez Rivas,Fernando Mendoza Valdez,Jorge Parra,Pedro Ramón Ramírez Morales y Carlos Atri Hassan.
Invita la precandidata del PRI a la gubernatura del Estado de México a la militancia tricolor a recorrer sin cansancio cada rincón del territorio estatal
Quienes conforman el Partido Revolucionario Institucional (PRI ) saben organizarse, tomarán su lugar en la batalla y caminarán sin miedo cada rincón del territorio estatal para defenderlo con valentía,sostuvo la precandidata priista a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela.
"No nos van a amedrentar,no les tenemos miedo,sabemos ganar elecciones,los priistas sabemos organizarnos,sabemos tomar nuestro lugar en la batalla y sabemos hacer lo que nos toca,así es que quiero pedirles a todas y todos que salgamos a caminar con mucho orgullo pero, sobre todo,con gran valentía" expresó.
En encuentros con militantes priistas de Temascalapa y Nopaltepec,la precandidata los invitó a recorrer cada colonia,barrio,ranchería y comunidad sin cansancio,porque hay mucho que hacer.
"El Estado de México nos necesita, tenemos que defenderlo y cuidarlo, y hoy quiero pedirles a todas y todos ustedes priistas que me ayuden", expresó Del Moral Vela.
Resaltó: "nosotros somos quienes representamos el amor en contra del odio, nosotros somos quienes representamos la unidad versus la división, nosotros somos quienes vamos a hacer una cam-
paña de propuestas, no de descalificaciones. Somos el proyecto del territorio, no del escritorio".
La precandidata aseguró que la calle no miente y la gente sabe quién tiene la capacidad,quién tiene la experiencia y quién tiene el amor suficiente para gobernar el Estado de México.
"Lo que nosotros queremos representar, compañeras y compañeros de partido, no es un cambio de ideología política, nosotros queremos que a la gente le vaya bien.Este proyecto representa a los ciudadanos",enfatizó.
Del Moral Vela señaló que hoy,más allá de colores partidistas,están los ciudadanos mexiquenses y es donde tenemos que trabajar todas y todos.
sino que crece con la participación de militantes y simpatizantes que todos los días luchan por un mejor Estado de México",dijo.
La maestra Delfina Gómez recordó que durante años ha recorrido el Estado de México junto a morenistas que sin tener un puesto,un cargo o salario siguen apoyando la transformación porque los mueve el amor y esperanza de un mejor futuro para sus familias.
no voltean a ver a la gente.
Tultepec,México.- Con el hashtag #LaEsperanzaDelCambio llega a #Tultepec,la maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de MORENA a la gubernatura del Estado de México,se encontró con 15 mil militantes y simpatizantes del pueblo conocido como la "capital de la pirotecnia", para agradecerles que con su esfuerzo la esperanza de cambio se fortalece. "La esperanza de cambio no solo se fortalece,
"Que nos vean bien porque estamos preparándonos no solo con el amor,sino con el compromiso y el trabajo y sé que vamos a lograr el cambio", externó ante los artesanos pirotécnicos militantes y simpatizantes,que en varias ocasiones interrumpieron su discurso con porras y fanfarrias.
En Teoloyucan,acompañada del dirigente estatal del Partido Verde,José "Pepe" Couttolenc,y del presidente nacional de Unidos Por Un Mejor País, Juan Hugo de la Rosa,la maestra Delfina Gómez pidió a militantes y simpatizantes hacer conciencia para distinguir el verdadero cambio que trae el movimiento de transformación,de aquellos que
"Que nuestros compañeros entiendan que efectivamente existe la gran oportunidad de cambiar nuestra realidad,y dejar del lado a quienes no ha querido visibilizar a las comunidades,a quienes les falta empatía con nuestros campesinos,transportistas, jóvenes,maestros y mujeres", señaló.
En el Barrio de San Pedro,en Zumpango,Estado de México,la maestra Delfina Gómez externó su orgullo de pertenecer a MORENA, pues es un movimiento cimentado en los valores de no mentir,ni robar y no traicionar.
"MORENA me ha enseñado principios y que la confianza se paga escuchando las necesidades de la gente y trabajando,tomando decisiones desde el territorio y no detrás de un escritorio", finalizó la maestra Delfina Gómez.
La estrategia de cero tolerancia contra los llamados "motorratones" en Toluca continúa dando resultados,pues con acciones de inteligencia y operativos de revisión en lugares y horarios estratégicos,se han remitido al corralón 265 motocicletas y se han levantado 54 infracciones a conductores que no cumplen la normatividad correspondiente.
En respuesta al compromiso del Ayuntamiento de Toluca,del combatir de forma eficaz y con mano dura esta problemática,se llevan a cabo estas actividades para detectar a los sujetos que utilizan motocicletas para delinquir y,con ello,proteger la integridad física y el patrimonio de la población toluqueña.
De esta manera,elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección realizan diversos operativos y,en caso de no portar placas o no acreditar la propiedad de la moto, los vehículos son remitidos al corralón;además se han realizado detenciones a conductores con vehículos reportados como robados,quienes han sido remitidos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México o a la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos OCRA,de acuerdo a la falta cometida. Las acciones de inteligencia y operativos continuarán para recuperar la tranquilidad de la población,por lo que se invita a los conductores de motos que estén apegados a la legalidad a portar placas,casco,documentación en regla e identificación vigente.
Durante la toma de protesta de los integrantes del Consejo Directivo del Colegio de Notarios estatal, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza pidió al gremio notarial a trabajar en coordinación e iniciar este nuevo ciclo asumiendo el compromiso con la protección del Estado de Derecho,el respeto a la ley,el desarrollo equitativo,y el bienestar de la sociedad del Estado de México.
Ante los nuevos miembros de este Colegio, cuya Junta Directiva será encabezada por Juan Castañeda Salinas,el dirigente mexiquense confió en que sabrán mantener los avances,el crecimiento profesional y el prestigio de esta institución.
En el mensaje que dirigió a notarias y notarios de las 201 Notarías establecidas en la entidad,el Gobernador Del Mazo recalcó que,por su confiablidad,transparencia e imparcialidad,este gremio es legítimo representante de los intereses jurídicos de las familias,en el marco del diálogo,la fe pública y la mediación cívica.
En el Estado de México,refirió el mandatario, existe una estrecha colaboración entre la administración estatal y el gremio notarial, ejemplo de ello son las 144 Caravanas por la Justicia Cotidiana,donde 48 notarios brindaron 4 mil 500 asesorías,registraron operaciones de compra-venta y otorgaron sucesiones, cancelaciones de hipotecas y más de 3 mil 400 testamentos.
"La generosidad de los notarios permitió que estas familias obtuvieran documentos de la mayor importancia,en forma casi inmediata y de manera gratuita,lo que constituye un importante servicio social que hoy reconocemos",externó.
Añadió que la sociedad cuenta con el respaldo del Colegio de Notarios,cuyos integrantes
realizan su labor con dedicación y profesionalismo,respondiendo a la confianza que la ciudadanía les otorga como depositarios del cumplimiento de cada acto legal. Como parte del trabajo con las mejores prácticas en el ámbito público, Alfredo Del Mazo refrendó su compromiso de no ampliar la cantidad de notarías en el Edoméx durante su gestión,como muestra de respaldo al prestigio de este gremio por parte de su administración.
En este acto,realizado en el Auditorio del Instituto de Estudios Notariales del Estado de México,en Toluca, Alfredo Del Mazo dio la bienvenida a la nueva Mesa Directiva del Colegio,y reconoció el trabajo de la Junta Directiva saliente,a cargo de Rosamaría Montiel.
"Doy la bienvenida a la nueva junta que encabezará el Licenciado Juan Castañeda Salinas, que además su experiencia,tanto en el ámbito del sector público como en el trabajo al frente del Notariado y en los tres consejos directivos anteriores,estamos seguros que fortalecerá el trabajo de este gremio en todo el Estado de México y,reconociendo además su trayectoria como servidor público y también como notario", expresó.
En este evento también estuvieron presentes Ricardo Sodi Cuellar,Presidente del Tribunal Superior de Justicia,Rodrigo Espeleta Aladro, Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Guadalupe Díaz Carranza,Presidenta del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Andrés Hoffmann Palomar,expresidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios estatal,Leticia Victoria Tavira,Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México y Christian Gasca Droppert,Director General del Instituto de la Función Registral,entre otros funcionarios.
Al señalar que de 2007 al 31 de agosto de 2022 69 mil 30 mujeres mexiquenses acudieron a la Ciudad de México a solicitar el servicio de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), la diputada Anais Miriam Burgos Hernán dez (Morena), representantes de la academia y colectivos feministas llamaron a descongelar esta iniciativa en la entidad pues la situación representa un problema de salud pública.
En el 'Foro Rompiendo Para digmas;Educación Sexual en las escuelas y aborto legal en el Estado de México',realizado en el Congreso local,la legisladora Anais Burgos recordó que en,compañía de diputadas y diputados de Morena,desde 2021 presentó una iniciativa de ley para hacer realidad el aborto legal en la entidad,la cual calificó de vanguardia.
Puntualizó que la iniciativa se construyó a través de un Parlamento Abierto que involucró la participación de colectivos y personas especialistas y que plantea una reforma integral,con planificación familiar,educación sexual y protección a niñas y mujeres,y enfatizó que la renovación del Ejecutivo estatal es un momento crucial para sumarse a la lucha de las feministas mexiquenses. En sus participaciones,la diputada Carmen de la Rosa Mendoza y el legislador Marco Antonio Cruz Cruz,de Morena,resaltaron la relevancia de la información sexual en los núcleos familiares y del activismo social y coincidieron en que no se debe pasar por encima de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres.
El Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI,Eric Sevilla,designó a Sandra Méndez Hernández como nueva titular de la representación ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
En la sede del priismo mexiquense,la destacada política tomó protesta ante el dirigente estatal de este instituto,quien la exhortó a cumplir los estatutos y lineamientos que rigen al Partido Revolucionario Institucional.
Sandra Méndez Hernández es Maestra en Derecho por la Universidad ETAC, Licenciada en Derecho por la Universidad Mexicana y Licenciada en Educación Física,Deporte y Recreación.
Se ha desempeñado en diversos cargos de elección popular como Diputada Federal en la LXIII Legislatura (2015-2018) y en la LXI Legislatura (2009-2012), así como Presidenta Municipal de Tultitlán para el perio-
do 2013-2015.
En su trayectoria política ha participado en diferentes cargos como Secretaria General de la CNOP del PRI en el Estado de México (2019-2022),coordinadora distrital (2005) y dirigente municipal de Mujeres Jóvenes en Tultitlán (1999-2022).
Luego de que autoridades de seguridad,penitenciarias y electorales avalaran el convenio para permitir que personas privadas de su libertad ejerzan su derecho al voto el próximo 4 de junio,el diputado morenista Ariel Juárez,presidente de la Comisión Especial del Sistema Penitenciario de la Legislatura local,recomienda que haya observadores electorales en las cárceles con el fin de que el voto lo ejerzan los presos libremente y no a beneficio del partido en el gobierno.
Cabe comentar que ésta será la primera vez que se permite el voto a personas privadas de su libertad, sumando al menos 10 mil personas recluidas sin sentencia las que ejercerán su voto,a fin de que lo hagan libremente y no a beneficio del partido en el gobierno.
Por lo anterior,el legislador destacó que para garantizar la libre participación de las y los internos sin sentencia,deberá garantizarse un esquema de observación y se eviten presiones sobre el ejercicio del voto.
Con esta alternativa las personas sin sentencia pueden tener una opción del tipo de gobierno que quieren y necesitan,porque hay mucho que hacer y reformar,detalla Juárez.
El presidente de la Comisión Especial del Sistema Penitenciario hizo un llamado a las autoridades del IEEM para que vigilen este proceso en los centros penitenciarios mexiquenses y al gobierno estatal,para que dejen votar a las PPL "en libertad".
El diputado morenista consideró que el IEEM debe garantizar que en este ejercicio democrático haya observadores electorales,que también participe la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México e inclusive las secretarias de la Mujer y de Justicia.
para asegurar "voto libre" de presos
Con más de un centenar de feminicidios cerró el Estado de México,seguido de Nuevo león y la Ciudad de México con 74 víctimas en el 2022.
De acuerdo con los últimos datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa se ubican en el sexto y séptimo lugar nacional entre los ayuntamientos con mayor violencia feminicida,con una decena de víctimas en cada una,seguidas de Ecatepec,que también se adjudica un promedio de 10 mujeres asesinadas en el último año.
Los programas educativos que se imparten en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) posicionan a este espacio académico,según el World University Rankings 2023 by Subject de Times Higher Education (THE), en el segundo lugar nacional entre las universidades públicas estatales,por su calidad y pertinencia,afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Al encabezar el tercer informe anual de actividades del director de la Facultad de Química,Víctor Varela Guerrero,el rector de la UAEMéx adelantó que con el propósito de seguir impulsando la producción científica de este espacio universitario,el Centro Conjunto de Investigación en Química Sustentable (CCIQS) UAEMéxUNAM recibirá una inversión compartida de 20 millones de pesos del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Barrera Díaz indicó que como parte del compromiso,creatividad e innovación,la Facultad de Química suma ocho procesos iniciados para el registro de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el logro de la patente para un nuevo nano radiofármaco para terapia dual de procesos inflamatorios,obtenido por el doctor Enrique Morales Ávila,en colaboración con el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ)
En el CCIQS,Barrera Díaz entregó 80 computadoras de última generación como parte del Programa de Renovación de Equipos de Cómputo.
En su oportunidad,Varela Guerrero destacó la calidad académica de los programas educativos de Química,Ingeniería Química,Química Farmacéutica Biológica y Química en Alimentos que cuentan con acreditación nacional,mientras que cinco programas de maestría y cuatro de
doctorado están reconocidos por su calidad ante el Sistema Nacional de Posgrados de la SEP. Detalló que el claustro académico de la Facultad está conformado por 85 Profesores de Tiempo Completo,de los cuales,60 docentes tienen perfil PRODEP,mientras que 46 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
En el último año,dijo,se realizaron 82 proyectos de investigación,de los cuales,55 contaron con financiamiento UAEMéx,13 por parte del CONACyT y 14 de fuentes externas.
En cuanto a producción académica,refirió que en el último año se publicaron 94 artículos científicos en revistas indexadas a nivel nacional e internacional,80 tesis de licenciatura,24 tesis de maestría y 22 tesis de doctorado.
Varela Guerrero agradeció al rector de la UAEMéx el apoyo para el mejoramiento,en el último año,de la infraestructura en la Facultad de Química, que cuenta con una matrícula de mil 246 estudiantes de nivel superior y 144 de posgrado.
Durante el informe se entregaron reconocimientos a los coordinadores de los programas de estudios avanzados en Ciencia de Materiales y Ciencias Ambientales,que obtuvieron permanencia en el Sistema Nacional de Posgrados del CONACyT.
A este acto de rendición de cuentas acudieron la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional de UAEMéx,María Esther Aurora Contreras Lara Vega,ex directores de la Facultad de Química;el director general del COMECyT, Bernardo Almaraz Calderón;el director del Instituto de Química de la UNAM,Luis Demetrio Miranda Gutiérrez;el secretario académico del Instituto de Química de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos,Braulio Rodríguez Molina; el ex director del Instituto de Química de la UNAM,Raymundo Cea Olivares,e integrantes de la comunidad universitaria.
Cabe destacar que en Tlalpan y Valle de Chalco registraron nueve feminicidios en el 2022; Tlalnepantla, ocho,mientras que Álvaro Obregón y Gustavo A.Madero, siete en cada alcaldía,según el reporte de los 100 municipios del país con mayor violencia hacia las mujeres.
Naucalpan y Toluca sumaron seis víctimas en cada municipio, Nicolás Romero tuvo cinco, así como la alcaldía de Xochimilco;Iztacalco, Miguel Hidalgo, Milpa Alta y Tláhuac registraron cuatro feminicidios.Chicoloapan, Lerma, Huehuetoca, Nezahualcóyotl, La Paz y Tecámac ,señala la estadística del SESNSP tienen menos delitos.
Azcapotzalco, Venustiano Carranza, Atizapán de Zaragoza, Chimalhuacán, El Oro y Tultitlán también forman parte del listado de violencia feminicida con tres víctimas por violencia de género en cada alcaldía y municipio mexiquense. Por lo que 16 municipios mexiquenses y 12 alcaldías de la CDMX se ubican entre los 100 municipios del país con mayor violencia contra las mujeres,de acuerdo al reporte anual del SESNSP,dado a conocer este 25 de enero.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),la Secretaría de Educación del Estado de México,el Poder Legislativo,y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), llevaron a cabo la XVII Edición del Encuentro Parlamentario Mexiquense de Ni ñas,Niños,y Adolescentes.
El evento realizado en el Salón de Sesiones de la Legislatura del Edoméx,la Consejera Presidenta del IEEM,Amalia Pulido Gómez durante su intervención que fue preámbulo para la toma de protesta de Niñas,Niños,y Adolescentes que integraron el Parlamento, destacó que,para el órgano electoral participar en este evento es de vital trascendencia puesto que permite impulsar y fomentar la práctica de educación cívica de la niñez y juventud mexiquenses.
Amalia Pulido Gómez refirió que,el esfuerzo conjunto de la Legislatura del Estado de México,la Secretaría de Educación del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y el IEEM, han logrado configurar un ejercicio incluyente de democracia,pluralidad y transparencia,que permite la libre manifestación de ideas y opiniones para la exposición y discusión de temas de amplia relevancia.
La Consejera Presidenta del IEEM, destacó que además la niñez y juventud participantes tienen la alta encomienda de actuar de forma responsable,comprometida y respetuosa con cada miembro integrante de la Legislatura, escuchando con atención,tolerancia y respeto las diferentes manifestaciones y opiniones de sus semejantes, sin perder de vista que la comunión de ideas y sentimientos se traduce en acciones reales que han de beneficiar a nuestro Estado.
Delfina Gómez y Alejandra del Moral le han apostado al mercadeo en las redes sociales,a donde destinan miles de pesos para promoverse.
Tanto en Facebook como en gram,en la primera semana de precampaña, la aspirante de rena a la gubernatura del Estado de México,Delfina Gómez, nó 460 mil pesos a acciones dedicadas a la promoción de su figura.
En tanto,la precandidata de la alianza “Va por México”,Alejandra del Moral,también ha destinado recursos para actividades de difusión.
La etapa de precampañas va del 14 de enero al 12 de febrero, en la que podrán gastar alrededor de 40 millones de pesos para promoverse,pero con militantes y simpatizantes,lo cual no se regula en las redes sociales,ya que la publicidad es visual para todo el que la consume.
La biblioteca de anuncios de Facebook muestra que Delfina Gómez es quien destinó más recursos.
Un spot en el que cuenta su origen familiar y su trayectoria profesional está entre las publicaciones a las que destinó más recursos Delfina Gómez.
Para tal efecto,destinó entre 125 y 150 mil pesos. La finalidad es que pueda llegar a la población de entre 18 y 34 años, en su mayoría mujeres,considerada como la que menos vota.
Del Moral también ha direccionado recursos económicos a la promoción de su publicidad denominada "Valiente".
Debido a que la población de 18 a 29 años es un tercio de la lista nominal, el Instituto Electoral del Estado de México prepara la difusión en redes sociales,a fin de que el sector conozca las actividades que realizan.
En la entidad mexiquense,la población joven es la que menos vota, por lo que se preparan acciones digitales que permitan elevar los niveles de participación en la entidad en los comicios próximos.
El Estudio Muestral sobre la Participación Ciudadana en las elecciones federales de 2018,
indica que la participación de los jóvenes de 18 años supera la media nacional,pero no con los de edades entre los 19 y 34 años,ya que apenas vota el 46 por ciento de este segmento.
Para captar la atención de los jóvenes,el IEEM lleva a cabo acciones de difusión a través de diversas redes sociales,medios digitales y tradicionales,contacto directo y perifoneo.
En los tres últimos procesos se ha tenido una tendencia al alza,luego que en 2017 participó 53.7 por ciento de quienes tenían la posibilidad de hacerlo.
El Gobierno de Huixquilucan integró la División Municipal de Análisis y Contexto, que tiene como propósito desarrollar trabajos de inteligencia para identificar perfiles potenciales que pudieran llevar a cabo delitos con perspectiva de género y actuar de manera preventiva,con el fin de procurar la seguridad de las mujeres, niñas y grupos vulnerables de este municipio.
Al encabezar la Séptima Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,destacó que una de las prioridades de su gobierno es erradicar la violencia en contra de las mujeres y grupos vulnerables,por lo que la creación de este organismo permitirá seguir avanzando en este esfuerzo.
"Como lo establecí desde el primer día de mi gobierno,el enfrentar y erradicar la violencia feminicida y contra grupos vulnerables,seguirá siendo una alta prioridad. Reconozco la asesoría y el acompañamiento otorgado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),para la integración y operación de la División Municipal de Análisis y Contexto,pues estoy convencida de que esta nueva área reforzará nuestras tareas de inteligencia,capacidad operativa y de reacción,todo ello,en beneficio de nuestra población", destacó.
Romina Contreras aseveró que su gobierno continuará trabajando de manera conjunta con dependencias de los distintos órdenes de gobierno,por lo que,en la operación de la nueva División Municipal de Análisis y Contexto,mantendrá coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,a través de la Dirección
General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan.
Al respecto,el jefe de las Unidades de Análisis y Contexto de la FGJEM,Rodrigo Cárdenas Valencia,reconoció el esfuerzo que realizó el Gobierno de Huixquilucan para crear esta nueva unidad.
"Tengo que recalcar que el municipio de Huixquilucan,a pesar de no contar con una alerta de género,como los otros once municipios,muestra estas voluntades políticas para mitigar y ayudar en el combate a los delitos relacionados con la violencia de género", resaltó.
Asimismo,durante esta sesión de Consejo Municipal de Seguridad Pública,integrado por autoridades estatales y municipales en materia de seguridad y procuración de justicia,así como empresarios y ciudadanos de diversos sectores,se presentó el Programa Municipal de Seguridad Pública 2023,mediante el cual se continuarán reforzando los programas y estrategias para mantener a Huixquilucan como el municipio más seguro del Estado de México.
Por su parte,el secretario técnico del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Graco Ramírez Garrido,destacó los avances obtenidos por la alcaldesa Romina Contreras,al presidir el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región IX durante el 2022,entre ellos,el estrechar la coordinación y colaboración interinstitucional;impulsar la continua capacitación y profesionalización de policías;reiterar la importancia de dignificar a las mujeres y hombres que integran los cuerpos de seguridad pública estatales y municipales;así como la promoción de la prevención y participación ciudadana.
En presencia de mujeres de 26 municipios que hoy recibieron su tarjeta de Salario rosa,el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, manifestó que este programa nació para reconocer el trabajo de las amas de casa y el esfuerzo que todos los días realizan por sacar adelante a sus familias,algunas vecs sacrificando su desarrollo personal.
"Y ese esfuerzo que ustedes hacen,ese trabajo,ese sacrificio que hacen,normalmente,no se les reconoce o agradece lo suficiente,por eso,lo primero que yo vengo a hacer aquí el día de hoy,es a darles las gracias,porque gracias a ustedes,las familias salen adelante,muchas gracias a todas las amas de casa, muchas gracias por todo lo que hacen por su familia, porque además,muchas veces sacrifican hasta su desarrollo personal para que toda la familia salga delante", puntualizó.
En compañía de la Secretaria de Desarrollo Social, Brenda Alvarado Sánchez,afirmó que las mujeres son el pilar de sus hogares,porque se entregan con amor y dedicación cuando alguien las requiere a la hora que sea,ya que siempre en la primera que se piensa cuando se necesita algo es en ellas.
Luego de reconocer la historia de lucha que cada mujer vive,el Gobernador mexiquense,señaló que el Salario rosa está en las mejores manos,porque cuando llega un recurso a las mujeres,lo hacen rendir y no lo gastan,lo invierten pensando en las necesidades de sus familias.
"Sabemos que este programa está en las mejores manos,porque está en las manos de las mujeres,cada vez que un ingreso,un apoyo,una ayuda,le llega a la mujer,lo invierte de la mejor manera,pensando en la familia,ustedes no lo gastan,lo invierten,lo invierten pensando en la familia,por eso sabemos que salario Rosa está en las mejores manos,porque está en las manos de ustedes,de las mujeres", detalló.
Del Mazo Maza afirmó que el Salario rosa no es un apoyo para una sola vez y que de ahora en adelante lo recibirán de manera constante, por ello, llamó a las beneficiarias a invitar a sus amigas y vecinas a sumarse al programa, para continuar llegando a quienes más lo necesiten.
Salario Rosa, nació para reconocer el esfuerzo que hacen las amas de casa por sus familias:Del Mazo
Crea Huixquilucan División Municipal de Análisis y Contexto para Erradicar Violencia de Género
Durante las primeras horas de ayer jueves,habitantes del municipio de Eca tepec del Estado de México,reportaron otra fuga masiva de agua potable del Macrocircuito Cutzamala, tras la cual,miles de litros se desperdiciaron dentro del fraccionamiento Izcalli,en donde vecinos habían reportado tuberías tapadas,falta de agua y ruidos en las tuberías durante semanas antes de esta fuga.
De lo anterior,el gobierno municipal de Ecatepec informó que a través del Sistema de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) y de la Dirección de Protec ción Civil y Bomberos, se trabaja en apoyo con la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) para llevar a cabo las acciones necesarias de reparación y atender a la población que resulte afectada.
Sin embargo,detallaron en un comunicado compartido a través de la cuenta oficial de Twitter del Gobierno del municipio de Eca
tepec, que el mantenimiento de la red es tarea de la CAEM.A pesar de esto,el gobierno municipal dijo que a través de la Sapase se harían cargo del asunto.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) infomó que,luego de la contención del escurrimiento en el Macrocircuito de Distribución de Agua Potable, en el tramo ubicado en la colonia Izcalli Ecatepec, la infraestructura ya se encuentra en fase de reparación.
Derivado de las maniobras de control que realiza la CAEM, disminuirá el suministro para Acolman,Coacalco,Ecatepec,Tecámac,Tultitlán y Nezahualcóyotl con quienes ya se tiene comunicación para que,en caso de ser necesario, se haga entrega de agua en camiones tipo cisterna, considerando que dichos municipios cuentan con fuentes propias de abastecimiento. Informes preliminares indican que la falla generó afectaciones en cerca de 30 casas habitación de la colonia Izcalli Ecatepec, mismas que ya están siendo atendidas por las brigadas de Agua Limpia.
La CAEM mantiene en la zona de afectación a más de 40 elementos, además de equipo y maquinaria entre la que destaca un hidroneumático,equipo de bombeo especializado denominado "Hércules",grúa tipo "Hiab", retroexcavadora,así como camiones de volteo y tipo cisterna.
Por último la Sapase aseguró que,derivado de las constantes fallas en la tubería,exigirán a la autoridad estatal que se realice una investigación por una posible negligencia u omisión en la operación de la red hidráulica del Sistema Cutzamala
Son miles de litros de agua que se ven correr, al grado de afectar algunos domicilios,pues la fuga de agua superó el nivel de banqueta. Desde inicios del mes de enero se han reportado diferentes fugas en el sistema dentro del municipio,lo que ha ocasionado problemas en el suministro de agua potable en la entidad, que de por sí es un tema recurrente.
La fuga comenzó en la calle Amapolas, cuando el agua comenzó a brotar del suelo y llegó hasta la Cerrada de Dalias,lo que reblandeció el suelo ocasionando el socavón.Además,cer ca de 50 viviendas resultaron afectadas.
Para reparar la falla,la CAEM informó que fue necesario interrumpir el suministro desde el tanque Providencia, lo que dejó sin servicio a los municipios de Acolman,Coacalco,Eca tepec,Tecamác,Tultitlán,y Nezahualcóyotl.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de José Alfredo "N" y Pedro Pablo "N", en el hecho delictivo de secuestro exprés,por lo que fueron vinculados a proceso.
En acciones distintas,agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de cuatro individuos,quienes son investigados por su probable participación en el delito de robo de vehículo.
En una movilización,elementos de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a Misael "N", quien es indagado por el hurto de una unidad automotora,ilícito ocurrido el pasado 6 de enero en la colonia Barrio Belem,en el municipio de Papalotla.
El día de los hechos,una mujer estacionaba su vehículo marca Suzuki,tipo Ignis,en la calle Guillermo Prieto,donde fue interceptada por el ahora detenido y otro cómplice quienes conducían una motocicleta.Estos individuos la habrían amagado con un arma de fuego para despojarla de dicha unidad automotora.
Agentes de la PDI de igual manera cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Luis Eduardo "N" y Sergio "N", quienes son indagados por su probable participación en el robo de un vehículo de una plataforma digital,en el municipio de La Paz.
La investigación iniciada permitió determinar que el pasado 28 de diciembre la víctima conducía un vehículo marca Nissan,tipo Versa y recibió una alerta de transporte mediante una aplicación digital,por lo que se trasladó a la colonia Los Reyes Acaquilpan,donde los ahora detenidos presuntamente abordaron dicha unidad automotora.Al llegar al lugar acordado,los posibles implicados al parecer amagaron con un arma de fuego al conductor y lo despojaron del vehículo mencionado. Elementos de esta Institución cumplimentaron también orden de aprehensión en contra de Alfredo "N", por el robo de un vehículo marca
Chevrolet,tipo Beat,ilícito ocurrido el pasado 16 de enero en la calle Camino Nacional del Norte, colonia Santa María Guadalupe, en el municipio de Cuautitlán Izcalli.
Estos individuos fueron detenidos por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS), ya que habrían privado de la libertad a los tripulantes de un vehículo marca Kenworth,acoplado a un semirremolque tipo portacontenedor,para robar dicha unidad automotora.
Esta acción se llevó a cabo en la colonia San Mateo Xoloc, en el municipio de Tepotzotlán,donde los posibles implicados interceptaron a las víctimas,las habrían privado de la libertad y luego las despojaron de este vehículo de carga.
Cabe mencionar que derivado del robo fue activado un alertamiento para localizar dicha
unidad hurtada,por ello mediante operativo de la SS,fue posible ubicarla y fueron detenidos José Alfredo "N" y Pedro Pablo "N",quienes tripulaban el vehículo robado.
Los dos investigados fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público quien inició la indagatoria respectiva por el delito de secuestro exprés y después fueron remitidos ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán.
Después de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social,el Órgano Jurisdiccional determinó vincular a proceso a ambos individuos,estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.
A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
De acuerdo con la indagatoria iniciada,el pasado 20 de enero este individuo habría agredido verbalmente y golpeado a la víctima,cuando se encontraban en la carretera Tejupilco-Sultepec, en la localidad El Rodeo, en el municipio de Tejupilco.
Por esta agresión el implicado fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS),quienes lo presentaron ante el Agente del Ministerio Público,autoridad que inició la investigación respectiva por el hecho con apariencia delictiva de violencia familiar.
Un individuo identificado como Rogelio "N" fue vinculado a proceso,después de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de violencia familiar en agravio de su pareja sentimental,una mujer de 50 años.
Rogelio "N" después fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional,quien,tras revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social,determinó vincularlo a proceso,con medida cautelar de prisión preventiva,no obstante,debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Al filo del medio día de ayer,fue hallado un cadáver dentro de una cisterna,mismo que ya presentaba signos de descomposición.
Lo anterior,en una casa de Geo Villas "El Nevado", en la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan,municipio de Almoloya de Juárez. Al lugar acudieron autoridades de la policía municipal quienes resguardaron el inmueble, hasta que tomó conocimiento la Fiscalía de Homicidios de Lerma.
Los restos al parecer corresponden a una persona del sexo masculino,ingresó como desconocido al Instituto de Servicios Periciales.
Según se dijo,el aviso se dio luego de que algún vecino del fraccionamiento abrió la cisterna y vio el cadáver que se encontraba ahí,por lo que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una carpeta de investigación.
En el que podría considerarse una "revancha" contra el fiscal federal, Mario Bulmaro Fonseca Barrera, encargado de las investigaciones de la llamada "Estafa Maestra", el pasado martes la madre de éste,señora Marbeli "N", fue atacada a balazos en un domicilio de la colonia Villa de Guadalupe Xalostoc en el municipio de Ecatepec.
Según se dio a conocer,la mujer recibió un balazo en la pierna izquierda y otro a la altura de la cadera.Además,un familiar que se encontraba con ella en ese momento recibió un golpe en la cabeza.
De acuerdo con el reporte policial,el pasado miércoles,la madre del Fiscal,fue sorprendida por unos sujetos que llegaron a bordo de dos vehículos.
Aparentemente uno de los atacantes se dirigió de manera directa a la víctima provocándole dos lesiones por impacto de arma de fuego,en la pierna izquierda y a la altura de la cadera.
De la agresión se reportó otro familiar que
resultó lesionado con un golpe en la cabeza que no puso en riesgo su vida.
Después de la agresión,los atacantes huyeron del lugar.La víctima herida fue trasladada a un hospital por sus propios parientes en un automóvil particular,y los policías los escoltaron para que recibiera atención médica inmediata.
Por lo anterior,autoridades estatales y municipales instruyeron para reforzar la vigilancia tanto en el domicilio particular de la madre del fiscal,como en los alrededores del lugar incluyendo el Deportivo Villas de Guadalupe Xalostoc, que se ubica a unos metros de la residencia.
Cabe comentar que,según los vecinos,esa colonia es considerada como un foco rojo en el tema de robo de vehículos y señalaron la falta de atención a los innumerables baches por los que transitan diariamente. De los hechos,hasta el momento la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no ha aportado información sobre el hecho o el probable móvil de la agresión.
En otro acto inconcebible,el día de ayer en calles del Municipio de Tultepec,una mujer,que viajaba a bordo de una camioneta del transporte público,fue asesinada por dos sujetos que le dispararon desde una motocicleta.
Los hechos ocurrieron cuando la unidad de transporte público circulaba sobre la calle 16 de Septiembre,en el Barrio de San Juan.
A través de cámaras de vigilancia se muestra el momento en que un par de sujetos a bordo de una motocicleta se acercan a la camioneta blanca en movimiento y uno de ellos saca el arma de fuego con la que dispara a la víctima. De inmediato,los agresores huyen mientras que la combi detiene su marcha.
De acuerdo con los reportes,la víctima fue identificada como Perla "N" de 39 años de edad,quien fue trasladada a un hospital cercado,donde más tarde murió.
Además,una segunda pasajera resultó con una lesión en la pierna izquierda,por lo que también fue atendida médicamente.
Atacan a madre de Fiscal
investigador de "la Estafa Maestra"
Lo que para Elena Rybakina resultó ser tan distinto, y tan complejo,al intentar ganar un título de Grand Slam hace seis meses atrás,ahora es algo muy natural.
Rybakina,quien representa a Kazajistán,alcanzó su segunda Final en un lapso de tres citas de Grand Slam al vencer el jueves 7-6 (4),6-3 a la bielorrusa Victoria Azarenka.A sus 23 años,Rybakina se está
confirmando dentro de la elite del tenis femenino.
Esa arma podría serle muy útil el sábado, cuando enfrente a la bielorrusa Aryna Sabalenka.La quinta preclasificada alcanzó su primera Final de Grand Slam,a sus 24 años, al despachar 7-6 (1),6-2 a la polaca Magda Linette en el segunda Semifinal el jueves.
Ser técnico de la Selección Mexicana no significa convertirse en un títere de la Federación Mexicana de Futbol o de los dueños de la Liga MX,aseguró Miguel Herrera,recordando que esa famosa versión la dio hace unos años el timonel Ricardo Ferretti,antes de que el Tuca dirigiera al Tri.
Herrera está convencido que esos rumores que difundió Ferretti quedaron sin fundamentos para el propio Bigotón,al darse cuenta que jamás le impusieron algo en el tiempo que estuvo de interino;además,el Piojo ya
fue técnico del Tri y dirigió el Mundial de Brasil 2014,por lo que dice sabe de lo que habla.
Para el Mundial 2026,México no tendrá eliminatoria al estar ya clasificado por ser uno de los países sede,de tal manera que Miguel Herrera señala que se vale tener los llamados partidos moleros para prepararse,pues a veces solo esos se pueden programar y hay que aprovecharlos.
El proyecto del Piojo,el cual presentó ante la Federación Mexicana de Futbol,incluye su objetivo para el Mundial 2026,en el cual esta-
blece jugarlo todo;es decir,ganarlo o en el peor de los casos,terminar ubicado en el cuarto lugar,lo que significa haber jugado la Semifinal y la pelea por el tercer sitio.
"Siempre tendrá que ser la idea de que México esté en el top,tú vas a un Mundial a jugarlo completamente,jugar el Mundial completo,llegar a la final es la idea,buscar ganar la Copa del Mundo,pero quedar entre los primeros cuatro del mundo también ya juegas todo el Mundial completo,además somos locales en la sede donde nos toque", apuntó Herrera.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12611La selección nacional de pentatlón moderno que competirá en el serial de Copas del Mundo de este año y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023,con el objetivo de buscar las plazas olímpicas a París 2024,quedó integrada por cuatro mujeres y cuatro hombres: Mayan Oliver,Mariana Arceo,Tamara Vega,Catherine Oliver,Manuel Padilla, Emiliano Hernández,Duilio Carrillo y Lorenzo Macías.
Así lo informó Juan Manzo Orañegui,presidente de la Federación Mexicana de la disciplina (FMPM),quien señaló que los seleccionados abrirán sus competencias internacionales del año en la primera Copa del Mundo 2023,que se realizará del 7 al 12 de marzo,en El Cairo,Egipto.
Posteriormente,realizaran un campamento en Europa y después van a la segunda Copa en Ankara,Turquía (del 11 al 16 de abril),la tercera Copa es en Hungría, Budapest (25 al 30 de abril) y la cuarta Copa es en Sofía,Bulgaria (9 al 14 de
mayo).Los que alcancen lugar se quedarán a la Final de Copas del Mundo que este año es en Ankara,Turquía (31 de mayo al 4 de junio.
"Regresan de la cuarta Copa y a los veinte días son los Juegos Centroamericanos de San Salvador (23 de junio al 8 de julio), después se realizará el Campeonato del Mundo en Bath,Inglaterra,del 21 al 28 de agosto y para finalizar los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 (20 de octubre al 5 de noviembre)".
Finalmente,Manzo Orañegu,indico "Nuestro objetivo en el 2023 es lograr dos plazas olímpicas para México.Este año vamos a ir a la Final de Copa y al Campeonato del Mundo a buscar una plaza olímpica para México,para eso estamos trabajando;si podemos alcanzar una plaza en esas competencias,más el boleto que buscaremos en Juegos Panamericanos,ya contaríamos con las dos y el próximo año sería de fogueo y preparación",resaltó Juan Manzo.
Pocos noqueadores en el mundo registran una efectividad noqueadora del 100%,sobre todo en divisiones livianas,por lo que el caso del sinaloense Eduardo 'Sugar' Núñez puede compararse con grandes campeones que militan en divisiones pesadas, donde la pegada es siempre el arma principal para definir las peleas.
El pugilusta,registra 23 nocauts en 23 victorias, marca que lo ubica entre los principales contendientes al título.
Con un estilo que privilegia la buena ejecución de las combinaciones para aprovechar al máximo su potente pegada,el 'Sugar' logra plasmar esa potencia de nudillos que lo ha convertido en un temible acorazado que no duda en lanzarse fríamente al ataque.
El orden y sobre todo el trabajo en la sala de prácticas,han llevado a Núñez Navarro a pensar seriamente en invadir los cuadriláteros del extranjero,y apelar a sus extraordinarias cualidades boxísticas para buscar un sitio entre los aspirantes a la corona,pues su poderío será la llave que le abrirá las puertas.
El Estado de México recibió el Campeonato Nacional Juvenil y Adulto de Taekwondo,en el Centro de Convenciones Edoméx,teniendo una participación destacada por parte de las y los representantes mexiquenses,quienes hicieron valer su condición de local y se llevaron el primer lugar de la contienda.
En un hecho histórico para el Estado de México,la delegación de la entidad consiguió 15 medallas,llegando a 10 finales,para convertir en oro cinco de ellas,con lo que se marca un excelente inicio de la temporada 2023.
Los medallistas de oro de estas competencias entran directamente al proceso de selección encaminada a los eventos internacionales de este año,como los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y el Campeonato Mundial.
Las y los medallistas de oro fueron Renata García de León,en -57 kg,Brenda Dennis Costa Rica San Pedro -46 kg,Juan Carlos Martínez Ayala,+87 kg,José María Pastor Vasconcelos,80 kg,e Iker Casas García,-68 kg.
"Sugar"
El Athletic Club volverá a jugar por cuarto año consecutivo las semifinales de la Copa del Rey tras superar por 1-3 al Valencia,equipo que la pasada edición le privó de llegar a la final y que esta noche en Mestalla firmó un partido calamitoso.
El primer gol del partido cayo para el Athletic Club en una mala salida de balón de Diakhaby propició la recuperación en zona alta del Athletic y una buena dejada de cabeza de Iñaki Williams fue cazada por Muniaín para fusilar a Mamardashvili.
Valencia emparejo el marcador en una acción aislada,Diakhaby,en tareas ofensivas,se marcó una gran jugada con autopase en el área y su centro al segundo palo lo acabó introduciendo De Marcos en propia puerta intentando evitar el remate de Samu Lino.
Sin embargo,Athletic se adelanto de nuevo, tras una gran acción ofensiva del equipo vasco en el área valencianista entre Berenger y la sociedad de los hermanos Williams,en la que Iñaki cedió a Nico para que marcara el 12 en el último minuto del primer acto. Gattuso intentó sacudir a su equipo con un triple cambio pero ni por esas.Su equipo no aportaba nada en ataque y el Athletic se encontró con un penalti,en el que el VAR avisó a Del Cerro Grande de una clara patada de Cenk a Nico Williams,que Vesga convirtió en el 1-3,a falta de un cuarto de hora,que dejaba la eliminatoria sentenciada dada la inoperancia del equipo local,que firmó uno de sus peores partidos de la temporada.
Atlético de Madrid no pudo soportar la ventaja conseguida al minuto 19.y luego de 120 minutos en la cancha del Estadio Santiago Bernabéu,se tuvo que despedir de la Copa del Rey,tras perder 3-1 ante el Real Madrid,quienes sellaron su boleto a las Semifinales del torneo,donde enfrentará al Osasuna en una serie de ida y vuelta.
Los Colchoneros dieron una buena primera parte.Se fueron al descanso con un 0-1 producto del gol de Álvaro Morata al minuto 19, sin embargo,el sabor era agridulce,pues pudieron irse al vestidor con una ventaja de dos goles por lo menos.
En la parte complementaria los locales reaccionaron,algo pronosticable por el estilo de juego defensivo del Cholo Simeone,que en el segundo tiempo replegó a su equipo,buscando hacer daño a través de contragolpes,fórmula que no le funcionó.
Y 11 minutos antes de que concluyera el tiem-
po reglamentario,Rodrygo tomó un pase de Luka Modric en tres cuartos de cancha,se quitó a tres defensas y aprovechando que todos esperaban un disparo cruzado,punteó la pelota al poste que defendía Jan Oblak,a quien tomó por sorpresa,empatando el marcador al 79.
El juego se alargó al tiempo extra y al minuto 99 Stefan Savic se hizo expulsar por dos tarjetas amarillas que se ganó en menos de tres minutos.De esto el Real Madrid sacó factura, ya que cinco minutos después Karim Benzema hizo el segundo gol con el que prácticamente liquidaron al rival.
Ya sobre el tiempo de compensación Vinicius Jr,en una jugada individual y con el equipo Colchonero tirado al frente,llevó la pelota del medio campo hasta el área de Oblak,cortó al centro y con un disparo bien colocado hizo el 3-1 para concretar el triunfo del Real Madrid.
El Al-Nassr del delantero portugués Cristiano Ronaldo se quedó fuera de la Final de la Supercopa de Arabia Saudita,que se juega en el estadio Príncipe Faisal bin Fahd de Riad,al caer por 3-1 ante el Al-Ittihad.
El brasileño Romarinho,que abrió el marcador a los 15 minutos y asistió al marroquí Abderrazak Hamdallah (minuto 43) y a Muhannad Shanqeeti (minuto 94) en los otros dos tantos,lideró el triunfo del Al-Ittihad frente al equipo del astro portugués,que sólo pudo anotar en el minuto 67 para el momentáneo 2-1 gracias al gol del brasileño Anderson Talisca.
Cabe destacar que CR7 disputó todo el encuen-
tro,pero no pudo marcar la diferencia con el equipo al que se unió hace unas semanas tras desvincularse del Manchester United.
En la otra Semifinal,dirigida por el polaco Szymon Marciniak,árbitro de la final de Qatar 2022,el Al Feiha derrotó por 1-0 al Al-Hilal,que defendía del título y que dirige el argentino Ramón Díaz,gracias a un gol en el minuto 21 del brasileño Paulinho a pase del español Víctor Ruiz. La Final de la Supercopa de Arabia Saudita entre el Al Feiha y el Al-Ittihad,que buscan su primer título en el torneo,se jugará el próximo domingo a las 11:00 horas del tiempo del centro de México.
El equipo femenino de Tigres,venció por 02 al Puebla y subió al segundo puesto del torneo Clausura,que lidera con el mismo saldo de 9 puntos Monterrey,aunque con mejor saldo goleador.
Este resultado catapultó a las felinas al segundo lugar de la clasificación con nueve puntos,en tanto que Puebla sigue sin sumar en el fondo de la tabla.
Tigres se adelantó en el minuto 2.En un tiro de esquina,Mia Fishel se alzó sobre dos defensas y de cabeza concretó el 0-1. Puebla sufrió para llegar al área de las monarcas,que aprovecharon la pasividad de las poblanas para definir el encuentro en el segundo tiempo.
En el minuto 55,Ovalle recibió un pase filtrado y en los linderos del área convirtió el 0-2 por encima de la guardameta Karla Morales.
La preparación de los Diablos Rojos para enfrentar a León,el domingo, marcha viento en popa,y es que este jueves,el equipo se enfocó en una sesión táctica,en la que afinó los movimientos en cancha para desarrollar de la mejor manera su juego el domingo en casa.
Al finalizar el entrenamiento,Jean Meneses reconoció que será especial enfrentar a su ex equipo,León,pero aseguró que eso no cambia el objetivo de los Diablos para este domingo,que está claro y es obtener el triunfo y regalar a la afición la primera victoria del Clausura 2023 en casa.
"Obviamente por mi pasado sí es muy especial el partido de este fin de semana,pero como lo hemos planteado,tenemos que ganar y luchar cada partido para el objetivo que queremos;los objetivos personales quedan a un lado,estamos pensando solamente en lo grupal y meternos entre los primeros cuatro",dijo el jugador escarlata. El chileno consideró que no será fácil enfrentar a León,porque llega herido luego de ser goleado ante Pumas,y determinado a no acumular una segunda derrota consecutiva. "Va a ser un partido muy difícil porque vienen de una derrota muy dura,ahora les toca
otra visita y no van a querer seguir dejando puntos en el camino.Nos va a esperar un partido muy difícil,creo que va a ser un equipo que nos va a esperar en tres cuartos y jugando en la contra,y ahí es donde tenemos que ser inteligentes y aprovechar las ocasiones que nos podamos crear".
Los Diablos han mostrado muy buen futbol en sus primeros dos encuentros del torneo y gran ambición.Meneses dijo que la razón está en que el equipo se ha propuesto mejorar lo logrado el torneo pasado,e ir creciendo partido a partido.
Otro aspecto a favor para los Diablos es la buena adaptación que han logrado sus refuerzos,y que se espera que en lo individual y como equipo,Toluca siga creciendo. "Con las nuevas incorporaciones creo que nos hemos complementando bastante bien, está reflejado en los resultados,como ha sido el tema de Orrantia,que le tocó marcar gol,y todos los demás que se han ido adaptando muy bien.Creo que tenemos unas variantes, que era lo que no teníamos el torneo anterior,y es lo que tenemos que seguir aprovechando para seguir logrando los objetivos y que el domingo se nos presenta un reto que va a ser muy duro".
Otros resultados:Juárez 2-0 sobre Pachuca; Atlas goleó por 4-1 a Necaxa;Cruz Azul goleó por 3-0 a San Luis;América apabullaron por 5-0 a Tijuana;Querétaro ganó 0-1 a Toluca,León vapuleó por 0-3 a Pumas; Monterrey se impuso 9-0 a Mazatlán,y las Chivas dieron cuenta de Santos Laguna al ganar por 1-2.
Benfica venció sin dificultades al colista Paços de Ferreira (0-2) con goles del español Alejandro Grimaldo y el luso João Mário,en un partido adelantado de la jornada 20,y afianzó su liderato en la Liga portuguesa.
Las "águilas",con un partido más,suman 47 puntos,siete más que el Braga y ocho más que el Oporto.
Grimaldo abrió el marcador en el minuto 11 con una falta que lanzó colocada y entró junto al poste. Cuatro minutos después,João Mário dobló la ventaja en un rechace,después de un remate del noruego Aursnes,y puso la victoria definitiva en el marcador.
Con la derrota,el Paços de Ferreira se mantiene colista con sólo seis puntos.
El secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,y el secretario de Estado de Estados Unidos,Antony Blinken,sostuvieron un encuentro a distancia, en el que de nueva cuenta abordaron el tema referente a la cooperación que ambos países han ofrecido en la lucha contra el narcotráfico,según lo informó la mañana de ayer la oficina estadounidense a través de un comunicado.
"El secretario se comprometió a reforzar la relación entre Estados Unidos y México para proteger a nuestros pueblos", aseguró en el escrito el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Sobre dicho tema, Price recordó que el fentanilo,una sustancia adictiva y extremadamente peligrosa,presente en muchas de las drogas que se trafican a través de la frontera,es la principal causa de muerte para las personas que oscilan entre los 18 y 49 años en Estados Unidos.
Según se deduce del comunicado publicado,la charla se llevó a cabo para darle seguimiento a los acuerdos alcanzados durante la Cumbre de las Américas, celebrada el verano pasado en la ciudad estadounidense de Los Ángeles,y a la que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador,no acudió,en protesta por la decisión de Estados Unidos de no invitar a algunos países.
Vale destacar que a pesar de dicha negativa,la cumbre se llevó a cabo con la firma de 20 países americanos,en las que se incluye México,en la Declaración de Los Ángeles, que contempla compromisos concretos para contener la crisis migratoria en la región.
Por lo que hace al tema que tiene que ver con el juicio que actualmente enfrenta el
exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, el secretario de Relaciones Exteriores recordó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), entonces a cargo de Santiago Nieto Castillo, presentó en septiembre de 2021 ante una corte estatal en Florida una demanda civil por daños estimados en 700 millones de dólares en contra de 39 empresas y fideicomisos pertenecientes al acusado o sus allegados,destacando que el objetivo es restituir esos recursos al Gobierno de México.
Vale recordar que el presidente Manuel López Obrador gobierno de México pelea en tribunales de Estados Unidos unos res y otros activos que autoridades de ese país decomisaron a García Luna,exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón, quien desde esta semana enfrenta un juicio por recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa.
El canciller Marcelo Ebrard "se trata de una demanda que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera,no la Cancillería,sino la UIF de entonces,es de fecha 21 de septiembre de 2021,es una demanda civil por daños en con-
tra de 39 empresas y fideicomisos pertenecientes o los que participan Genaro García Luna o sus allegados".
En ese sentido,hay que resaltar que según estimaciones de la UIF,el daño al erario sería de 700 millones de dólares.
Recalcó que la cancillería y la UIF,ahora a cargo de Pablo Gómez, darán seguimiento a la demanda civil presentada en Estados Unidos contra Genaro García Luna y sus allegados
"Entonces,el objetivo de esta demanda, ¿por qué se presentó en Florida? Es la restitución,restituir al gobierno de México que todos los bienes que existan a nombre de Genaro García Luna en Florida especialmente sean a nombre de él o de sus allegados,se presentó ante una corte estatal de Florida en Miami,y tenemos,estamos ahora junto con la UIF dándole seguimiento a este caso y desde luego está muy relacionado con lo que está ocurriendo en Nueva York", finalizó.
Santiago Nieto Castillo Marcelo Ebrard Casaubón Antony John BlinkenLorenzo Córdova,consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), expresó que integrantes del gabinete del presidente AMLO fueron responsables del "México autoritario".
Dicha afirmación se da luego de que AMLO comentara que los consejeros del INE vulneran los procesos electorales y que además,su triunfo en las elecciones de 2018 demuestra que ya no hay un México autoritario.
En ese sentido, Lorenzo Córdova dijo que miembros del gabinete de AMLO han sido partícipes de fraudes electorales,lo que explicaría por qué el presidente piensa que México no ha cambiado en nada.
por parte del INE y señaló que los mismos consejeros electorales son quienes vulneran las elecciones.
AMLO aseguró que los consejeros del INE han promovido los fraudes electorales y que quienes han hecho valer la democracia en México ha sido el pueblo, por lo que el plan B no pone en riesgo las elecciones.
"¿Cómo se va a poner en riesgo una elección? Si quien ha hecho valer la democracia en el país ha sido el pueblo,no ellos.Los que ponen en riesgo la elección son ellos siempre”.
cial de la Federación (TEPJF),acusado de defraudación fiscal en 2019.
No hay vuelta de hoja. Una vez que se ha hecho público el pronunciamiento de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),misma que resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) no puede tener acceso a la información bancaria y financiera,si no contaba con la autorización previa de un juez.
De esta manera,el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat determinó,en definitiva,que es inconstitucional este tipo de intervenciones,en la privacidad de una persona sujeta a investigación, lo que fue aprobado por mayoría de cuatro votos contra uno.
En ese sentido,se resolvió la inconstitucionalidad del artículo 142,fracción I,de la Ley de Instituciones de Crédito (LIC), con el que los bancos estaban obligados a entregar información al Ministerio Público Federal durante la investigación de un delito, con la simple solicitud.
Con esta resolución en primera instancia la Primera Sala resolvió amparar a Peter Bauer Mengelberg López, cuñado de José Luis Vargas Valdez, expresidente del Tribunal Electoral del Poder Judi-
Sobre dicho tema,se destaca que la investigación se basó en una denuncia anónima,sobre los contratos que obtuvo su empresa, Consorcio de Litigio Estratégico, por parte de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, hoy Instituto Federal de Telecomunicaciones, presuntamente de manera irregular.
Mengelberg López denunció que la FGR basó sus acusaciones a partir de la revisión irregular de sus movimientos bancarios,sin la autorización judicial correspondiente.
"Esta Primera Sala concluye que el artículo 142,fracción I,de la Ley de Instituciones de Crédito,vulnera el derecho a la privacidad,en su vertiente de secreto bancario,porque permite al Ministerio Público solicitar información financiera de una persona sujeta a investigación penal,a fin de comprobar la comisión de un delito o la probable responsabilidad penal,sin someter su petición a control judicial previo; lo que es contrario a lo establecido en el artículo 16 de la Constitución", estableció el proyecto apro bado de la ministra Margarita Ríos Farjat.
"A lo mejor la cercanía (de AMLO) con miembros de su gabinete,que son los autores de las conductas que él describió,hace 30 años,es lo que lo lleva a pensar que México no ha cambiado en nada".
También acusó que algunos de los integrantes de su gabinete fueron responsables del México autoritario que AMLO detalla.
"Él es la mejor prueba de que el México de hoy no tiene nada que ver con el México autoritario del que alguno de sus miembros del gabinete fueron responsables".
Sobre la postura de los consejeros del INE en contra de su plan B de la reforma electoral,al que acusan que pondrá en riesgo las elecciones 2024, el presidente AMLO dijo que es politiquería
"El que él haya ganado la Presidencia en elecciones libres y auténticas,en donde cada voto se contó adecuadamente,es la mejor prueba,de que el México de hoy no tienen nada que ver con el México autoritario del que alguno de los miembros de su gabinete fueron responsables", aclaró Lorenzo Córdova sobre este tema que ciertamente se hace cada vez más intenso.
Por otra parte,el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),acusó al secretario de Gobernación,Adán Augusto López,de haber ordenado a los legisladores descuartizar al INE.
"Hoy sabemos,por testimonios que estuvieron presentes,que esa es la palabra que utilizó el titular de la política interior cuando fue a cabildear en el Senado que sus legisladores,los legisladores de su partido,votaran a favor de esta reforma:descuarticen al INE,se dijo y lo hicieron,destacan al INE, pa'l caso es lo mismo", sentenció el titular del INE.
Los jóvenes neoleoneses de la Universidad de Monterrey tuvieron un encuentro con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República la mañana de ayer jueves.
Ricardo Monreal,invitado por la UDEM,les habló de la reforma electoral y la sucesión presidencial.
En la Facultad de Derecho, Monreal les explicó el proceso que ha llevado y llevará esta iniciativa electoral que se convirtió en un producto legislativo complicado e impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Así,les comentó que se deberá discutir y votar los artículos reservados cuando el Senado reciba las modificaciones de San Lázaro,no podrá entrar plenamente en vigor hasta que la SCJN fije una postura y emita una resolución.
Ha sido un tema difícil que el senador ha tratado de empatar con las otras fuerzas políticas,sin embargo,ha sido complicado.Él mismo votó en contra de algún precepto,ya que lo consideró inviable y con eso demostró plena autonomía y congruencia política.
Dentro de lo que les fue a contar,el senador dijo a los muchachos que lo oían atentamente,que desde su punto de vista los morenistas y los morenianos se han visto confrontados porque la carrera por la candidatura de su partido para suceder a López Obrador en 2024 fue a destiempo. Eso abrió los apetitos de muchos.
Monreal,aunque lo reconoce sin cortapisas,es el único que ha sido mesurado y cuidadoso de no violar la ley,y a pesar de que había cantado su deseo de ser presidente,ha mantenido su dinámica de trabajo y no ha empeñado hasta la camiseta por apoyos económicos ni tapizado con espectaculares los estados de la República.
Lo que sí dijo fue que él no tiene cadáveres en el clóset y sería el único que garantice la armónica reconciliación en el país.
Veremos cómo transcurren los días y los años,diría Luis González de Alba.
ROCHAEl senador Ricardo Monreal Ávila hizo un llamado a los gobiernos de las entidades,a los congresos estatales y a las autoridades competentes,para que no se les restrinjan los recursos a los organismos públicos locales en materia electoral.
Lo anterior,dijo el coordinador parlamentario de Morena en conferencia de prensa,para que no se ponga en riesgo la organización transparente y eficaz de las elecciones estatales.
"Me parece inconveniente que los institutos electorales,llamados Oples,sufran disminución de sus recursos o que se les esté restringiendo el presupuesto por los gobiernos estatales".
Monreal Ávila consideró lamentable que algunos de estos organismos se encuentren en esas condiciones,pues "esto pone en riesgo realizar con eficacia y transparencia la tarea de organizar las elecciones estatales".
Por ello,hizo un llamado a los gobiernos estatales,a los congresos locales de cada entidad federativa,para que prevean el gasto,la inversión en la organización y vigilancia electoral.
En la conferencia de prensa,que se llevó a cabo en Monterrey,Nuevo León,el senador también adelantó que lo más probable es que todos los partidos políticos,representados en el Senado,respalden la propuesta de la Cámara de Diputados para rechazar la llamada cláusula de vida eterna.
Agregó que se trata del único artículo de la reforma electoral que está pendiente y que establece la posibilidad de transferir votos de partidos políticos grandes a partidos políticos pequeños,para mantener su registro,pero a juicio de muchos legisladores esta disposición es antidemocrática.
"Ayer tuvimos reunión en la Junta de Coordinación Política con todos los Grupos Parlamentarios y la idea es sacarla de inmediato", para enviar al Ejecutivo,para su publicación y promulgación,las reformas a las cuatro leyes en materia electoral que están pendientes.
Recordó que diferentes partidos políticos adelantaron acciones de inconstitucionalidad contra todo el paquete electoral,por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación puede declarar inválidas algunas normas o los cam-
bios a las cuatro leyes.
"Por eso no podemos adelantar vísperas,nadie sabe cómo va a quedar,nadie sabe cómo va a resultar el final de este episodio de desencuentros con motivo de la reforma electoral, hasta que la Corte resuelva".
Monreal Ávila aseveró que en la designación de candidatos,en Morena se tiene que cuidar que no se reproduzcan los "viejos vicios que nosotros como oposición cuestionamos", entre otros, el uso de dinero público o privado,que se destine de manera ilegal para apoyar campañas anticipadas.
Además,pidió al partido que fije reglas claras para los aspirantes,para que prohíba el uso de recursos públicos y privados,así como la propaganda personalizada.Se trata,enfatizó,de que no existan ventajas o desventajas "en esta sucesión adelantada,y que esperemos los tiempos formales de la convocatoria y de la ley;creo que debiéramos tener mucho cuidado".
Insistió en la elección primaria para elegir al candidato de Morena a la Presidencia,en lugar del método de las encuestas,que permita a los cuatro aspirantes participar en foros regionales,para debatir propuestas,responder preguntas y fijar postura respecto de los problemas nacionales,a fin de que la gente valore quién puede representar la continuidad de la Cuarta Transformación.
-¿Pero usted cree en las encuestas?, se le preguntó al senador.
"No,yo no creo.Lo he dicho,yo no me sometería a una encuesta del partido", respondió,por lo que espera que en los próximos ochos se cambie este método.
Pero si se mantiene el método de las encuestas,agregó, "yo ahí no participaría", enfatizó.
Monreal Ávila dijo que en este momento se tiene que buscar la unidad del movimiento,pues es lo único que garantiza que Morena ratifique el triunfo en 2024,pero si hay una fractura,ruptura o escisión "se pone en riesgo la ratificación".
Advierte Ricardo Monreal riesgos en organización de elecciones estatales por reducción de recursos a los Oples
Pide a gobiernos y congresos locales que garanticen recursos para la organización de las eleccionesRicardo Monreal, en Monterrey
La decisión está latente y podría darse en cualquier momento,una vez que la extitular de la Sedesol,Rosario Robles, quien estuvo en prisión durante tres años,anunció un nuevo amparo en relación a su caso.
Destaca que un Tribunal Federal le otorgó un amparo,con dicha sentencia se ordena a un juez de control valorar de nuevo si se debe cancelar el proceso que se inició contra la exsecretaria de Desarrollo Social por el presunto delito de uso indebido del servicio público llamado la “Estafa Maestra”.
Vale destacar que fue el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal quien revocó la sentencia de un juez de amparo que rechazó conceder la protección en septiembre pasado.
"Momento en el que mis abogados me informan que el Noveno Tribunal Colegiado me otorgó un amparo (uno más) que obliga al juez a tomar en cuenta elementos presentados por la defensa para sobreseimiento de mi caso.Mi abogado dará más detalles al respecto #SiEsVenganzaNoEsJusticia", escribió en Twitter la exfuncionaria.
En sesión celebrada ayer,el magistrado Juan Carlos Ramírez Benítez, informó que el juez de control quien lleva el proceso de la exfuncionaria,estableció de manera infundada y no motivada no llevar a cabo un control difuso sobre la petición de la quejosa.
Es decir, no hizo una interpretación correcta sobre si el artículo 114,Fracción IV,de la Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacen-
daria deroga o no el delito por el cual se sigue el proceso,y si se actualizaba la hipótesis de la fracción VII del artículo 327 del Código Nacional de Procedimientos Penales,para determinar si el caso debía ser sobreseído.
La defensa alegó que Rosario Robles se encuentra procesada actualmente con una ley que,desde su punto de vista,no debe aplicarse,generando una vulneración al derecho humano y fundamental de libertad personal y debido proceso.
El magistrado ponente consideró que la decisión del juez de control "no está fundada y motivada", lo mismo que la sentencia emitida en primera instancia por el juez de amparo.
Como se recordará, Rosario Robles Berlanga fue ingresada al penal femenil de Santa Martha Acatitla el 13 de agosto de 2020 acusada de ejercicio indebido del servicio público durante la administración de Enrique Peña Nieto, en donde se desempeñó como secretaría de Desarrollo Social.
Según se declaró en su contra, Robles Berlanga contaba con conocimiento de desvíos por 5 mil 73 millones 358 mil 846 pesos sin haberle informado sobre ello a su superior,quien era el jefe del Ejecutivo Federal.
Por otro lado,cabe señalar que en 2019,la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la cual pertenece a la Secretaría de Hacienda presentaron una demanda en contra de una presunta red de servidores públicos que era presuntamente empleada por Rosario Robles para beneficiarse con el desvío de 77 millones de pesos.
De acuerdo con su abogado, Rosario Robles se encuentra procesada actualmente con una ley que no debe aplicarseExpresidente Enrique Peña Nieto
Federico La
diarioconlamont@gmail.com
Se va Lorenzo Córdova Vianello con una insur rección
¡Aún hay más! Para el todavía consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova Vianello, el "plan B" de la reforma legislativa,en materia electoral,tiene muchas violaciones constitucionales que pondrán en grave riesgo la organización del proceso electoral federal (PEF) de 2024. A dos meses y 10 días de que concluya sus labores, Lorenzo Cór dova ya no atina cómo atraer los reflectores de la opinión pública, dando la voz de alarma de que con dicha reforma legislativa se alterará el método para la instalación de casillas,así como su integración por los ciudadanos, poniendo en riesgo el conteo de los votos y generando incertidumbre. En el Paraninfo de la Universidad de Guadalajara, Córdova Vianello dijo que la modificación de las leyes en materia electoral y de comunicación social,permiten la intervención del Poder Ejecutivo en los órganos electorales y vulnera su autonomía e independencia; elimina de tajo el Servicio Profesional Electoral Nacional y altera la equidad en el proceso electoral.
Mesura: Insistió en que "una elección no se construye de la noche a la mañana", por lo que se pone en riesgo que no se instalen casillas y que el personal se capacite correctamente. Dijo que el Servicio Profesional Electoral tiene 2,571 integrantes, pero con la reforma desaparecerán 1,971 plazas,quedando solo 600 de ellas y respecto al cambio en materia de comunicación social,el presidente López Obrador confunde libertad de expresión con propaganda política,pues permite que los gobernadores se entrometan en las elecciones.
Consulta INE: Lorenzo Córdova se quejó de que los consejeros del INE no fueron consultados para que las nuevas reglas se pactarán con el INE y sirvieran para mejorar el actual modelo electoral. Comentó que la vigencia del llamado "plan B" sea inminente,y advirtió que lo impugnarán de manera contundente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),así como por los partidos de oposición,PRIPAN y lo que queda del PRD, con lo que espera que la reforma se valide o se revoque por la SCJN.Agregó que esta es la sexta reforma electoral después de las reformas electorales de 1978,1990,1994,2007 y 2014.Dijo que terminará su gestión en el INE rodeado de respeto y legitimidad y quiere dejar su cargo de consejero presidente con un elevado nivel de reconocimiento y credibilidad ante los mexicanos.Por eso seguirá dando la batalla desde la Presidencia del Consejo General.
2022,así como la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral,cuyo proceso legislativo continuará a partir del 1 de febrero.Las implicaciones que tendrán estas reformas en las elecciones, no solo afectarán en la autonomía del INE,sino también en la estructura territorial de sus órganos ejecutivos en los 300 distritos electorales y en las 32 entidades federativas,en los procedimientos de capacitación y organización electoral,en los avances para combatir la violencia política contra las mujeres en razón de género y en las acciones afirmativas para potenciar la representación política de núcleos de la población tradicionalmente desfavorecidos. Además, tendrán consecuencias en materia de fiscalización de los ingresos y gastos de los actores políticos,en el cumplimiento de las obligaciones de los partidos políticos,en la protección de los datos personales de los ciudadanos,en los derechos laborales de los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional y la Rama Administrativa de los Organismos Públicos Locales (OPLES), así como en el respeto al pacto federal y la libre configuración legislativa de las entidades federativas que se verán afectados por las reformas electorales.
Vieja guardia: Córdova Vianello afirmó que si el proceso legislativo de la reforma legal se publica en el DOF, "tendremos la primera reforma regresiva de la democracia mexicana y entraremos en la incertidumbre preelectoral y poselectoral en 2024,la elección más grande de nuestra historia". Córdova apeló a la responsabilidad de los ministros de la SCJN,quienes tendrán que resolver sobre la constitucionalidad y legalidad de las reformas del "plan B". Acudiremos a todas las instancias legales "para defender la democracia,garantizar el derecho de los ciudadanos a participar en el futuro de México ejerciendo un voto libre y bien contado para la conformación democrática del poder político en México".
Agregó que el famoso "plan B" surgió de los decretos de reforma que modifican las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas,que fueron publicadas el 27 de diciembre de
La consejera Norma Irene de la Cruz,presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación y posible sucesora de Lorenzo Córdova como consejera presidenta, advirtió de dos afectaciones en materia de igualdad de género y no discriminación: la disminución de 50 a 25 fórmulas de candidaturas que incluyen personas indígenas,migrantes, residentes en el extranjero,con discapacidad,afro mexicanas y de la diversidad sexual,así como la reestructura orgánica del INE que implicaría no contar con una Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación, "ya que se propone que sus funciones sean absorbidas por una dirección ejecutiva de partidos políticos". De aprobarse dicha reforma,sería regresiva,pues la existencia de una unidad técnica especializada sirve para garantizar "la transversalidad de la perspectiva de género en todas y cada una de las decisiones,acuerdos, lineamientos,reglamentos,resoluciones,procedimientos y acciones que implementa esta autoridad administrativa".
Mont
Córdova Vianello: “Los consejeros del INE no fueron consultados para las nuevas reglas”
Norma Irene de la Cruz, posible sucesora de Córdova Vianello
¿INE con nuevas normas?
Tras investigaciones realizadas por una tribu indígena del sur de la provincia canadiense de Columbia Británica se han revelado más de 1.500 posibles sitios de sepultura en total de menores que murieron en las residencias escolares,un sistema establecido a finales del siglo XIX para asimilar la población aborigen del país.
Al menos 66 tumbas sin identificar fueron descubiertas cerca de un internado de asimilación forzosa de población indígena, sumándole a otras tumbas,cuyo hallazgo ha conmocionado al país norteamericano desde el año pasado. "Es desalentador,pero al mismo tiempo estamos encontrando la verdad y reuniendo la historia y el legado de lo que fue esa escuela y la cantidad de daño que causó", dijo el jefe tribal Willie Sellars,del clan Williams Lake First Nation.
Esta información se suma a la investigación del año pasado,en donde se identificaron 93 posibles enterramientos encontrados en 14 hectáreas del terreno inspeccionado cerca de la Escuela Residencial de la Misión de Saint Joseph. "Desde entonces, hemos continuado trabajando con nuestro equipo técnico y contratistas para buscar más anomalías terrestres", ha dicho Sellars, subrayando la importancia de recopilar las historias de sus antepasados.
Más de 100 miembros fueron obligados a asistir a esta escuela de asimilación afirma la tribu. Desde 1912 hasta principios de la década de 1970 este internado fue dirigido por la Iglesia católica,posterior a ello,el edifico se convirtió en un resort y casino,acompañado de un campo de golf adyacente.
El martes pasado la Nacion Wauzhushk dijo que con la ayuda de un radar de penetración de terreno ha localizado 171 posibles tumbas que no se han identificado,en los terrenos de la Residencia Escolar Indígena St.Mary.
Ayer jueves, tras una incursión israelí en el campo de refugiados de Yenín al norte de Cisjordania,las fuerzas israelíes se encontraron con una fuerte resistencia que derivó en disturbios,nueve palestinos murieron y una veintena resultaron heridos. Se lanzó gas lacrimógeno en la unidad de pediatría de un hospital,según fuentes palestinas. "La situación en el campo (de refugiados palestinos) de Yenín es crítica", indicó la ministra de Salud, Mai Al Kaila, en un comunicado.
Entre las personas fallecidas se encontraba "una mujer anciana", cuatro de las personas resultaron heridas de gravedad durante el ataque israelí,dijo el Ministerio. Las fuerzas israelíes "lanzaron de manera deliberada granadas de gas lacrimógeno" en el servicio de pediatría de un hospital de Yenín,lo que "provocó la asfixia de algunos niños", agregó la ministra de la Autoridad Nacional Palestina.
Esta incursión se trataba de una supuesta "operación antiterrorista conjunta", según un portavoz militar israelí,con el objetivo de "detener un escuadrón terrorista" del movimiento islamista Yihad Islámica, con fuerte presencia en Yenin.
Este grupo estaría involucrado "en ejecutar y planificar múltiples ataques terroristas importantes,incluidos ataques con disparos contra soldados y civiles israelíes", afirmó el ejercito. "El escuadrón abrió fuego contra las fuerzas de seguridad israelíes", tras lo que hubo un intercambio de fuego y "tres terroristas fueron neutralizados".
Estas fuerzas dispararon también a otros sospechosos armados,lo que conllevó a un enfrentamiento entre las callejuelas del campo de refugiados,a su vez,el
ejército dice estar investigando los casos de otros muertos que registró el Ministerio de Sanidad palestino,como el caso de la anciana fallecida en el marco de la incursión.
En respuesta a ataques palestinos,el ejército israelí realiza casi a diario redadas antiterroristas en la zona,lo que suele acabar en disturbios.
El número de palestinos,civiles o miembros de grupos armados,abatidos desde inicios de año en hechos de violencia con las fuerzas o civiles israelíes sube a 28.
El miércoles,dos jóvenes palestinos, entre ellos un adolescente,murieron a manos de agentes de las fuerzas de seguridad israelíes.Uno de ellos tras haber intentado apuñalar a un soldado y el otro en enfrentamientos con la policía,de acuerdo con fuentes israelíes.
En Canadá, descubren
66 tumbas sin identificar cerca de internado católico para niños indígenasJóvenes lanzan piedras a militares israelíes
La Organización Human Rights Watch (HRW) exigió al régimen chino la liberación de las personas detenidas después de participar en las protestas contra la fracasada política sanitaria de "Covid cero" realizada el pasado noviembre,la organización advirtió que los jóvenes del gigante asiático se encuentran pagando un alto precio por ejercer su libertad de expresión y hablar de los derechos humanos. "Las autoridades chinas deben liberar y retirar todos los cargos contra las personas detenidas por participar en esas protestas.Deben también dejar de hostigar a abogados y amigos de los manifestantes y dejar de censurar información relacionada en las redes sociales", indicó la ONG en un comunicado.
Se denunció hace varios días por la organización Chinese Human Rights Defenders (CHRD) que se habían detenido a más de 20 personas que participaron el pasado 27 de noviembre en las protestas en Beijing,tras ser acusados de "provocar disputas y problemas". Según la ley penal de China,este supuesto delito se utiliza con frecuencia para "criminalizar protestas pacíficas" apunta la HRW,así como "acallar críticos", lo que puede conllevar
hasta cinco años de prisión.Hay profesionales arrestados,en los que destacan artistas,escritores, profesores,periodistas, etc. "Es posible que más manifestantes hayan sido detenidos o sometidos a desapariciones forzadas,aunque sus casos no se conocen públicamente dada la práctica de las autoridades chinas de amenazar a las familias de los detenidos para que guarden silencio.HRW no puede verificar de forma independiente todas las listas de desaparecidos que se han publicado", señala la organización. "Los jóvenes en China están pagando un alto precio por atreverse a hablar en favor de la libertad y los derechos humanos", indicó el investigador Yaqiu Wang,de HRW, en el comunicado. "Gobiernos e instituciones internacionales de todo el mundo deben mostrar su apoyo y pedir a las autoridades chinas que los liberen de inmediato", agregó.
Nos encontramos con un descontento generalizado en todo el país,tras la política de "Covid cero" lo que terminó en protestas pacíficas y vigilias en ciudades como Beijing y Shanghái, en donde los manifestantes dieron a conocer su rechazo a las restricciones que estaban vigentes en ese entonces y enseñaron hojas de papel en blanco que representaba su oposición a la censura.
Las medidas tomadas por el gobierno de Perú deben ser acordes a la situación y coherentes con el derecho internacional, asegura el secretario general de la ONU, António Guterres. De la misma forma,compartió su consternación por el número de muertes que se han registrado durante las protestas que tienen lugar en Perú,instó a las autoridades del país a llevar a cabo investigaciones "rápidas, efectivas e imparciales" sobre las mismas y subrayó la importancia sobre el desarrollo de protestas pacíficas,respetando el derecho a la vida y la propiedad.Recalcó que "es fundamental" generar condiciones para un diálogo entre el Gobierno y los manifestantes que permita abordar la crisis actual en el país.
El portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, dijo que Guterres habló sobre la moderación para evitar un nuevo nivel de violencia, reiteró su llamado al gobierno de Perú para que cumpla con sus compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos. "Incluso en tiempos de emergencia pública,las medidas que suspenden el derecho de reunión pacífica deben limitarse a lo
estrictamente requerido por la situación y ser coherentes con otras obligaciones del derecho internacional", se lee en la misiva de Naciones Unidas.
Decenas de miles de personas han salido a protestar en diversos puntos del país para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte,así como la disolución del Congreso y la convocatoria urgente de elecciones presidenciales, tras la destitución por parte del congreso del expresidente Pedro Castillo, quien anunció el pasado 7 de diciembre la disolución del Parlamento andino y la instauración de un Gobierno de excepción.Lo que llevó a Perú a sumergirse en una profunda crisis política.
Más de 60 personas han perdido la vida en los disturbios entre manifestantes y fuerzas de seguridad.Perú asegura que la protesta no puede confundirse con 'acciones delictivas'
El Gobierno de Perú reafirmó su compromiso con los Derechos Humanos ante el Con-
seguridad,quienes al paso de los días, como frecuentemente ocurre,se irán del lugar,al que retornarán los delincuentes,quienes tienen "sumida a la entidad en un infierno,en el que solo impera su ley y decisión,mas no de las autoridades”, expusieron los directivos del consorcio informativo.
cionarios del Instituto Nacional Electoral a irse a "engañar a otra parte" con la cantaleta de que el "plan B" es una amenaza para las próximas contiendas electorales.
Periodistas del estado de Michoacán lanzaron un angustioso SOS a autoridades federales,a efecto de que investiguen y procedan con energía contra los sicarios que el pasado miércoles,con armas largas,irrumpieron en las instalaciones de la empresa de comunicación Media Group en los municipios de Gabriel Zamora,La Huacana y Apatzingán,ocasionado daños materiales por varios millones de pesos,sin que,afortunadamente se registraran desgracias personales.
Los empleados de la empresa,sin importar rangos,se encuentran sumamente temerosos,pues los responsables,quienes en principio exigían se pagaran los cobros de piso que generalmente hacen a propietarios de tiendas de autoservicio,tortillerías, cafeterías,mercados establecidos y sobre ruedas,transportistas y comerciantes ambulantes,entre otros, amenazaron con retornar e incendiar las instalaciones, lo que de verdad no sería nada remoto,expusieron ejecutivos de la empresa,la que presta servicios de televisión por cable,telefonía celular y radio,no obstante lo cual no cuenta con la capacidad para pagar el citado derecho de piso,que no es otra cosa que extorsión, hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quien,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacó que los agresores,además del citado cobro,exigían se les diera tiempo en los diversos medios y,lo más preocupante,que se les hiciera socios en la citada empresa.
De la preocupación,los trabajadores de Media Group pasó a la angustia y la zozobra al terror,pues no descartan la posibilidad de un nuevo ataque,en el que los resultados serían muy diferentes a los registrados hace unas horas en los municipios referidos,a los que llegaron decenas de militares,guardias nacionales,policías federales ministeriales y de otras dependencias de
Y Cambiando de Tema, durante la entrega de reconocimientos a casi un centenar de policías de la Ciudad de México, encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, sostuvo que no se permitirá que ninguna organización delictiva,por grande que sea, amenace la seguridad de quienes habitan o van de paso por la exciudad de los Palacios, destacando la colaboración de las secretarías de la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación en acciones contra los delincuentes, lo que ha permitido que la percepción de inseguridad descienda de manera significativa en más de 30 por ciento.
De igual manera y durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad y Protección Federal, Luis Rodríguez Bucio,en su informe de "Cero Impunidad" dio a conocer el estado de guardan importantes casos relacionados con la procuración y administración de justicia, entre ellos el feminicidio de la jovencita Debanhi Escobar, registrado en Nuevo León.
De igual forma,hizo referencia a la captura,en Culiacán,Sinaloa,de Ovidio Guzmán López,alias "El Ratón",hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y que del 22 de diciembre pasado a la fecha se han detenido más de 32 mil personas relacionadas presuntamente con hechos delictivos,entre ellas 68 por feminicidio. Las acciones contra el hampa,en sus diversas modalidades,van en descenso y se trabaja de manera conjunta, coordinada y solidaria para erradicar la misma y devolver a la comunidad en general la seguridad y tranquilidad que tanto anhela.
Ruiz Venegas, en otro Cambiando de Tema, destacó el breve,pero significativo festejo que hicieron los ejecutivos de la Escudería Red Bull al piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez, quien cumplió 33 años de vida.En el evento estuvo presente su compañero de equipo,el campeón mundial de Fórmula Uno, Max Verstappen, quien felicitó al tapatío,estimando que las diferencias existentes entre ellos han pasado a la historia,lo que resulta positivo.
Y desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador mandó a los fun-
"Están usando esto de bandera para hacer politiquería,porque no hay ningún problema, lo dije ayer,lo repito ahora:ganaron,porque van a seguir teniendo presupuesto más que ningún otro organismo en el mundo,porque engañaron a muchos con la consigna de que 'El INE no se toca',no se van a reducir los diputados". De igual manera,el jefe del Ejecutivo Federal reiteró su desconfianza hacia algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por provenir de un régimen de corrupción,por lo que no garantizan los derechos de la comunidad en general.La mayoría viene del antiguo régimen y no se atreven a llevar a cabo una reforma de fondo en el Poder Judicial.
Aquí lo estamos viendo,lo que predomina,lo que impera,es que solo se castiga al que no tiene con qué comprar la inocencia, puntualizó el primer mandatario.
No obstante que las autoridades del sector salud minimizan la problemática,lo cierto es que los contagios de Covid-19, flagelo que ha cobrado la vida de cientos de miles de ciudadanos,sigue en aumento,al tiempo que un buen porcentaje de la comunidad, principalmente la que utiliza transporte público,ha dejado de usar cubrebocas,gel antibacterial y no guarda la sana distancia, al tiempo que agreden,la mayor de las veces de manera verbal,a quienes les señalan la necesidad de cumplir con las disposiciones sanitarias para prevenir más contagios, lo que lamentablemente ha costado ya la vida de cientos de personas.
No nos sumemos a la lista de contagios o decesos y cumplamos con los ordenamientos sanitarios;es por el bien de todos.
Mil gracias,y no olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.
Por favor,sea feliz.