Presupuesto del IEEM será de 2,829 mdp
restos de víctima de feminicidio
Olvidaba decir...
Al menos por una semana,el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) no será aplicado a los automovilistas ni motociclistas,al momento de comprar gasolina.De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a partir del sábado 15 y hasta el 21 de octubre,el subsidio a las gasolinas Magna y Premium será al 100 por ciento.Esta medida se tomó,debido a las presiones en los precios del petróleo a nivel internacional,luego de que la OPEP recortara el suministro de crudo y con la finalidad de evitar "gasolinazos"
estado,pues
Primer Cabildo Juvenil en Ocoyoacac
Edith Romero Nava Mibebejj@hotmail.comEn el marco de la trigésimo quinta Sesión Ordinaria de Cabildo,encabezada por el presidente municipal de Ocoyoacac, Samuel Verdeja Ruiz,jóvenes ,que participaron en el Primer Cabildo Abierto Juvenil,presentaron propuestas y realizaron peticiones en rubros de seguridad,movilidad,educación y obras públicas, las cuales contribuirán en el desarrollo integral de la ciudadanía.
En este foro de Cabildo Abierto,el alcalde destacó que la mejor forma de poder desarrollar un municipio es teniendo ejercicios democráticos de participación abierta,porque ayudan a conocer el sentir de la gente y permiten crear políticas públicas encaminadas a resolver problemas comunes. Dijo que estos foros son la plataforma idónea para que los ciudadanos puedan manifestar de viva voz y frente a las autoridades municipales su descontento,por lo que se comprometió a dar pronta respuesta a los planteamientos presentados por los jóvenes ocoyoaquenses.
A fin de expresar sus opiniones y propuestas que podrían incorporarse al Programa Anual de Obras
2023,Jimena Rafael de Jesús,María Isabel Cruz, Pedro Astivia y Jorge Carlos Maravilla,estudiantes de nivel medio y superior,solicitaron entre otras cosas,que los elementos de la Policía municipal estén debidamente capacitados y cuenten con las herramientas adecuadas para que respondan de manera oportuna a los llamados de la ciudadanía así como la instalación de botones de pánico en puntos estratégicos del municipio.
Asimismo,solicitaron el mejoramiento de infraestructura escolar de la telesecundaria "León Guzmán" ubicada en la Colonia de Los Chirinos, específicamente de la barda perimetral así como la rehabilitación del edificio escolar y la impermeabilización de losas por la filtración de humedad. Otras de las peticiones fue la rehabilitación de las calles,el desazolve de fosas sépticas así como la iluminación de calles y avenidas.En respuesta,el alcalde señaló que se han sustituido y colocado más de dos mil 700 luminarias en diferentes puntos del municipio,además de que se adquirieron dos patrullas nuevas para reforzar los rondines en horas pico.
Adelantó que dentro del nuevo Plan Municipal de Desarrollo Urbano,que está por entregar la Facultad de Planeación y Arquitectura,se están contemplando las arterias principales con su movilidad correspondiente,lo que permitirá planificar de manera ordenada,y terminar con el grave problema que tiene Ocoyoacac denominado "plato roto",porque no hay una planificación adecuada.
en limítrofes municipales
Debido a la ausencia de la representación de Xonacatlán,municipio colindante en el procedimiento para la solución del diferendo limítrofe entre Lerma y Otzolotepec, la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios,presidida por la diputada Elba Aldana Duarte (Morena), reprogramó la audiencia pública prevista para este viernes y anunció que en los próximos días informará de la nueva fecha. A la audiencia,acudieron Erika Sevilla Alvarado,presidenta municipal de Otzolotepec;Hipólito Velázquez García,síndico,y Jaime Abraham Tamayo Gómez,como profesional auxiliar;Miguel Ángel Ramírez Ponce,alcalde de Lerma;Paola Gabriela Guevara Gutiérrez,síndica,y Marcelino González Guzmán,profesional auxiliar.
Durante la reunión,la comisión estableció el 22 de noviembre de 2022 como la fecha límite para que Acolman y Ecatepec presenten pruebas en el procedimiento para la solución de su diferendo territorial,en el cual podrían verse involucrados Atenco y Tecámac,además de que aprobó el acta de la audiencia conciliatoria celebrada recientemente.
JUANProyecto arquitectónico será sede del Colegio de Ciencia Política
Los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAD) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) Valeria Abasta Reyes,Jesús Gómez
Díaz,Emilia Alpizar Miranda y Ruth Reyes Camarena fueron los ganadores del concurso al que convocó el Colegio de Ciencia Política y Administración Pública de la entidad para desarrollar un proyecto arquitectónico conceptual de lo que será la sede de sus instalaciones.
Las características del proyecto tendrían que cubrir las necesidades de los integrantes del Colegio para desarrollarse como espacios de reunión que permitan intercambiar experiencias, creación de proyectos de investigación,consultoría y profesionalización.
En total,los estudiantes de quinto semestre de la Licenciatura en Arquitectura de la FAD de la UAEMéx participaron con 40 propuestas -asesoradas por docentes-,de las cuales,pasaron a un segundo filtro 12 proyectos definidos por un jurado interno;posteriormente,con un jurado externo,fueron seleccionados seis semifinalistas y,por último,se eligieron a los tres primeros lugares. En el marco de la clausura de la Semana de la Arquitectura,se realizó la ceremonia de premiación en la que estuvieron presentes el director de la FAD,Xavier Gaytán Zepeda,y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS),Laura Elizabeth Benhumea González;la jefa de la Unidad de Coordinación de Centros de Investigación de la UAEMéx,Daniela Velázquez Ruiz;el presidente del Colegio de Ciencia
Política y Administración Pública de la entidad, Edgar Tinoco González;el presidente del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos mexiquense,José Manuel Trigos López,así como el tesorero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Estado de México,Fernando García González.
Los estudiantes ganadores de los tres primeros lugares explicaron en qué consistió su proyecto y recibieron premios en especie y en efectivo. Al respecto,el director de la FAD expresó que es indispensable que la formación de los futuros arquitectos no solo se construya en las aulas,sino también de experiencias externas que los acerquen a la realidad laboral,lo que les dará mayores herramientas al salir de la universidad.
En tanto,Tinoco González refirió que para el Colegio de Ciencia Política y Administración Pública vincularse interinstitucionalmente desde una óptica multidisciplinaria es fundamental para lograr mejores resultados y aportaciones a la sociedad;en ese sentido,aseguró que los proyectos conceptuales arquitectónicos propuestos son vanguardistas y responden al contexto mundial.
Los estudiantes Monserrat Guadalupe Alemán Manjarrez y Ramón Rodrigo Plata Romero ganaron el segundo lugar,mientras que Aritcegui Adonicam López Vázquez y Gerardo Oro González,la tercera posición.
Las maquetas participantes estuvieron expuestas en la plaza exterior de la FAD conocida como "La Libélula".
Piden más presupuesto para combatir violencia de género
El Congreso mexiquense solicitó por unanimidad a Rodrigo Jarque Lira, secretario de Finanzas del gobierno estatal, que se incluyan mayores recursos en el proyecto de Presupuesto de Egresos del gobierno estatal de 2023 para la atención integral en materia de Procuración de Justicia con Perspectiva de Género.
Al exponer el punto de acuerdo,en nombre del grupo parlamentario de Morena,la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández precisó que se busca mayores recursos para los programas 'Reparación a Víctimas u Ofendidos del Delito de Feminicidio','Atención de niñas niños y adolescentes en situación de orfandad por el delito de feminicidio y desaparición' y 'Canasta Alimentaria por el Delito de Feminicidio'.
La legisladora informó que de enero a septiembre de este año se han registrado 289 mil delitos consumados,entre los cuales la violencia familiar encabeza la lista con 16 mil 744; un aumento de 34 por ciento respecto del año anterior;respecto a los feminicidios se contabilizaron 110 mujeres asesinadas, y en total suman 26 mil 669 delitos de violencia de género contra las mujeres en la entidad.
Pese a que reconoció el compromiso del gobierno estatal durante los últimos años para dar cumplimiento a un presupuesto progresivo que atienda a las víctimas de delito,la legisladora puntualizó que no ha sido suficiente,pues los feminicidios siguen a la alza. Enfatizó que la responsabilidad de las y los diputados es trabajar conjuntamente para garantizar la protección de la sociedad mexiquense,particularmente de las mujeres,que no haya menores en orfandad por feminicidios ni desaparición de sus madres,pues los derechos de las niñas,niños y adolescentes no son negociables y no tienen partido,por lo que no se dará un paso atrás.
Impulsan reformas en favor de niñez y personas mayores
El país y la entidad experimentan el creciente envejecimiento de la población,lo que obliga a tomar medidas legislativas,la diputada María Elida Castelán Mondragón propuso reformas a la Ley del Adulto Mayor para facultar a la Legislatura a realizar cada tres años revisiones integrales de esta norma,bajo el mecanismo de Parlamento Abierto para su debida actualización.
Después de solicitar al Pleno un minuto de aplausos para este grupo poblacional,la legisladora explicó que la Legislatura podrá solicitar al Comité Estatal para la Atención del Adulto Mayor ,por escrito,el informe que debe remitirle,en caso que no lo haga en la temporalidad establecida. Remitida a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables,plantea que la Legislatura incluya en cada periodo de sesiones agendas parlamentarias en favor de los adultos mayores.
Durante la sesión,a propuesta de la diputada Juana Bonilla Jaime (MC) ,la Asamblea plenaria también rindió un minuto de silencio en memoria de Lucero,estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de México,quien perdió la vida,presuntamente a manos de un gamer que conoció por internet
Sustracción de menores,grave problema Al exponer que la sustracción de menores de edad por parte de alguno o alguna de sus progenitores es una expresión de violencia vicaria,la diputada Viridiana Fuentes Cruz (PRD) propuso facultar al Mecanismo Estatal de Coordinación en materia de Prevención,Investigación y
Búsqueda de Personas para crear una alerta estatal de búsqueda por la sustracción, retención y/o ocultamiento de menores con el simple aviso institucional.
En sesión plenaria,la legisladora indicó que en estos casos preocupa que la conducta tenga lugar en la primera infancia del menor porque se afecta el vínculo materno-filial,o familiar cuando falta la madre. Recordó que el caso de la niña Camila,sustraída por su padre cuando contaba apenas con tres meses de edad, evidencia la dimensión de este problema, justo a un día de la conmemoración del Día Internacional de la Niña ,cada 11 de octubre.
La propuesta de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas,Niños y Adolescentes y en materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares busca que la Fiscalía General de Justicia trate los casos de sustracción de menores de forma especializada, incorpora el derecho al vínculo maternofilial y familiar,en caso de falta de la madre y el derecho a la lactancia materna siempre que no exista imposibilidad u obstáculo de salud.
Además,propone que las autoridades estatales y municipales promuevan la participación,tomen en cuenta la opinión y consideren aspectos de seguridad de niñas,niños y adolescentes en los asuntos de su incumbencia,de acuerdo con su edad,desarrollo evolutivo,cognoscitivo y madurez.
Proponen revisión trianual de la Ley del Adulto Mayor.
Inflación, mayor barrera para innovación
Para el 61% de las organizaciones del país, la inflación es la mayor barrera para impulsar proyectos de innovación,y en segundo lugar la incertidumbre del mercado para el 49% de las empresas.Sin embargo,el 79% indican que aumentarán los presupuestos este año y el próximo para invertir en tecnología,ya que lo consideran fundamental para aumentar la competitividad y asegurar el crecimiento del negocio en esta era digital.
Estas son algunas de las conclusiones de "Inversión en innovación vs.Inflación", el último informe de Citrix Systems,Inc. (NASDAQ:CTXS) en 10 países a nivel mundial,incluido México.También se destaca que el 58% de las empresas indican que el impacto previsto de la inflación ha llevado a aumentar las inversiones en tecnología para apoyar el trabajo a distancia e híbrido ya que el 43% aseguran que necesitan ofrecer trabajo flexible para poder atraer y retener el talento.
"Las empresas están navegando por variables empresariales que pueden cambiar el rumbo de sus negocios como la inflación, mayor digitalización de los clientes,incertidumbre,más ciberataques…y para lograr superarlas y al mismo tiempo aumentar sus ventajas competitivas,los líderes están reimaginando su formas de operar y sus modelos de negocio para impulsar innovaciones que les permitan conocer y atender las expectativas de sus clientes presentes y futuros,al mismo tiempo que aumentan la productividad con tecnologías enfocadas a la experiencia de los colaboradores,explica Jose Luís Martínez,managing director de Citrix México.
"Arte con Inclusión", propuesta para vivirla más allá de lo visual
el arte más allá de lo visual es el propósito de los recorridos de "Arte con inclusión" de la Pinacoteca Universitaria "Los Autono mistas" de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),ubicada en el Edificio Histórico de Rectoría,mediante los cuales personas con discapacidad visual tienen acceso a escuchar y tocar diversos elementos presentes en las obras de arte del recinto cultural.
Vivir
Mediante relieves las personas invidentes pueden sentir el contorno de figuras como personajes,estambres,plumas,la piel de una serpiente,uvas y pan,así como escuchar audios y música.Además,tienen la posibilidad de imaginar algunos cuadros de la pinacoteca como el de "Doña Rosalía Martín del Campo", del autor Pelegrín Clavé;la pintura de gran formato "Cortés y Moctezuma", de Isidro Martínez,así
como los óleos "Moisés y las serpientes" y "La adoración del becerro de oro" ,de Anacleto Escutia.
Con la participación del Museo de Historia Natural de la UAEMéx,que aportó materiales para el tacto,y la Fundación "Vemos con el corazón",encargada de hacer la traducción al Braille para las cédulas que contienen la descripción de las pinturas,el primer recorrido se realizó para un grupo de personas invidentes perteneciente a la Fundación,quienes vivieron la primera experiencia multisensorial.
Cabe destacar que cada cuadro tiene un código QR que permite escuchar su descripción.La programación de estos recorridos dedicados a personas con discapacidad visual se puede realizar a través de la dirección de correo electrónico pcu.visitasguiadas@gmail.com.
Llegan a Amecameca
"Caravanas por la Justicia Cotidiana"
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mxLas Caravanas por la Justicia Cotidiana llegaron a este municipio donde la ciudadanía podrán realizar 90 trámites de 25 dependencias del gobierno estatal de forma rápida ,la mayoría de ellos,de forma gratuita. Tras el corte de listón inaugural,la presidenta municipal Ivette Topete García manifestó su agradecimiento al gobernador Alfredo del Mazo Maza por su valioso apoyo al acercar estos beneficios a toda la comunidad.
Topete García puntualizóque su gobierno gestiona y respalda las demandas de todos los habitantes y "Con estas grandes acciones damos un paso firme para beneficiar a la población en sus trámites y también su economía,ya que la mayoría son rápidos y gratuitos".
En tanto,el director de Justicia Itinerante, Gustavo Antonio Domínguez Ibarrarán,destacó que entre los trámites que ofertan,el de mayor demanda es la expedición del carnet jurídico electrónico,asesorías jurídicas y testamentos gratuitos,por lo que exhortó a los habitantes hasta el 16 de octubre,en un horario de 9:00 a 15:00 horas,
y en la explanada del jardín municipal. Para frenar la propagación del virus SARS-CoV2 se mantienen estrictos protocolos sanitarios, como la sana distancia,uso obligatorio de cubrebocas,aplicación de alcohol en gel,desin-
fección de las áreas de atención,instalación de filtros en los accesos y de acrílicos por módulo, para evitar contacto directo,entre otras.
Además de la obtención del carnet jurídico,en las Caravanas por la Justicia Cotidiana las personas pueden llevar a cabo trámites ante el Registro Civil,como actas certificadas,correcciones de nombre,registros extemporáneos, matrimonio y actas de nacimiento para niñas y niños.
También pueden acceder a patrocinios o representaciones jurídicas,realizar testamentos gratuitos o traducción de asesorías a lenguas originarias.Los trámites,en su mayoría,pueden concluirse en un promedio de 30 minutos.
Aunado a las actividades presenciales que se llevan a cabo destaca el tema de los testamentos,que serán 100 por ciento gratuitos en beneficio de los adultos mayores,y a través del Imevis podrán dar certeza jurídica a sus propiedades.
Ivette Topete García,acudió al módulo de atención y tramitó su carnet jurídico electrónico e invitó a todos los habitantes de Amecameca a que acudan a realizar los trámites que tengan pendientes y que avisen a sus vecinos.
Seguridad, una exigencia ciudadana:EVV
El diputado Enrique Vargas del Villar, coordinador parlamentario del PAN, reconoció que la seguridad es una exigencia ciudadana pero nunca antes se había tenido una incidencia delictiva como la que se tiene con el actual gobierno federal.
Presupuesto del IEEM será de 2, 829 mdp
Significa 32% más al
en 2017,en
renovación de
del
de México
La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que 2023 será un año de intenso trabajo para el Instituto,no sólo se pondrá en marcha el proceso electoral que jamás se haya instrumentado en el Estado, pues se iniciará además los preparativos para la elección del congreso y ayuntamientos del 2024. Por lo anterior,el Instituto Electoral Mexiquense pretende gastar 2 mil 829 millones 173 mil 258 pesos,monto superior en 32 por ciento al presupuesto ejercido en 2017,año de la última elección para gobernador,cuando se asignaron 2 mil 133 millones 686 mil 595 pesos, durante la sesión del Consejo General del órgano electoral local quedó aprobado el proyecto de presupuesto de egresos para 2023,bajo la consideración de que el domingo 4 de junio se llevará a cabo la jornada para elegir al próximo titular del Ejecutivo.Dicho proyecto será turnado al Poder Legislativo para su aprobación.
La diferencia entre 2017 y lo que se pretende ejercer el próximo año asciende a 695 millones 476 mil 663 pesos, por lo que el Estado de México sigue situándose como la entidad que
más dinero público gasta en materia electoral,en contraste,por ejemplo,con el estado de Tlaxcala,en cuyo proceso electoral local ordinario del año pasado se destinaron 130 millones 852 mil 479 pesos. De 2 mil 829 millones 173 mil 258 pesos, mil 307 millones 541 mil 707 pesos corresponderán
al financiamiento público,que deberá ser entregado tanto a los partidos políticos,y de ser el caso a las candidaturas independientes que participen en la siguiente elección,esta última cantidad,sin embargo,representa una reducción en comparación con lo solicitado en la última elección de 2017.
La consejera presidenta del IEEM,Amalia Pulido Gómez,comentó que de acuerdo con el artículo 289 del Código Financiero del Estado de México y Municipios los organismos autónomos formularán su anteproyecto de presupuesto de acuerdo con las normas vigentes.
Previamente,fue avalado el Programa Anual de Actividades del IEEM, para el año 2023,el cual se integra por 13 subprogramas,cada uno de ellos con un objetivo general,91 proyectos específicos y 345 actividades que conforman el programa operativo anual,entre las que se encuentran las relativas a la elección de gubernatura 2023.
Aprueban campaña de descuentos por El Buen Fin
Durante la Vigésima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo,la presidenta municipal,el síndico y regidores también aprobaron,por unanimidad de votos,la implementación de la campaña de descuentos "El Buen Fin Huixquilucan 2022", entre el 14 y 18 de noviembre próximos,con el objetivo de que la ciudadanía que cuente con retrasos en el pago del impuesto predial,pueda gozar de estos beneficios para ponerse al corriente. El acuerdo autorizado contempla la condonación de hasta el cien por ciento en multas,gastos de ejecución y recargos generados por la omisión en el pago del impuesto predial y sus diferencias de alta de construcción de los ejercicios fiscales 2022 y años anteriores,de la siguiente manera: Cien por ciento de condonación sobre los accesorios del impues-
to predial,con valor catastral menor o igual a 19 millones de pesos que no hayan sido notificados durante el ejercicio fiscal 2022.
Cien por ciento de condonación sobre los accesorios de las diferencias del impuesto predial,detectadas por alta de construcción, cuyo valor catastral sea menor o igual a 19 millones de pesos, aun cuando hayan sido notificados durante el ejercicio fiscal 2022.
Nuevo refugio para mujeres en situación de violencia
apuntó que el nuevo refugio estará a cargo de profesionales en diversas disciplinas,quienes asesorarán y acompañarán a las mujeres y a sus hijos en lo referente a trámites legales, terapias psicológicas,atención médica,capacitación para aprender algún oficio,y además se impartirán clases multigrado para que los menores continúen con sus estudios,bajo la seguridad de este inmueble.
El Gobernador Del Mazo refirió que,con la apertura de este lugar,el Estado de México llega a 10 refugios para víctimas de violencia de género,donde,garantizó,las mujeres que lo necesiten tendrán a su alcance un sitio seguro para hospedarse y un lugar donde encuentren el apoyo necesario en momentos tan difíciles.
Para seguir reforzando la protección de las mexiquenses y procurar el bienestar de sus familias,el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró en Ixtapaluca un nuevo refugio para mujeres,sus hijas e hijos en situación de violencia,donde aseguró que para su administración es prioritario atender las causas de este problema y dijo que la apertura de este tipo de espacios representa
un apoyo a quienes han sufrido alguna situación que atente contra su integridad.
Asimismo,aseguró que desde el Gobierno del Estado de México se trabaja en diversas estrategias para atender a las víctimas de la violencia de género,a través de diversas acciones que fortalezcan a las mujeres.
En gira de trabajo por este municipio de la zona oriente del Edoméx, Del Mazo Maza
Concientizan sobre cáncer de mama
Como parte de las acciones de concientización para la detección oportuna del cáncer de mama,el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) en colaboración con la LIGA TDP de la Federación Mexicana de Fútbol,realizaron actividades de sensibilización dentro de las instalaciones del Centro Oncológico Estatal "Dr.José Luis Barrera Franco" del ISSEMyM.
Esta actividad se llevó a cabo con la finalidad de hacer conciencia a la población sobre la trascendencia de la detección y tratamiento oportuno de tumores mamarios,porque este tipo de cáncer sigue siendo una de las neoplasias más mortales y frecuentes
Por tanto,el ISSEMyM y la LIGA TDP unieron esfuerzos en este Octubre Rosa,para compartir las experiencias de pacientes y familiares,así como la opinión del personal experto de este nosocomio.
De acuerdo con Roberto García Millán,director del Centro Oncológico Estatal ISSEMyM,la detección oportuna es fundamental en el cáncer de mama porque reduce la mortalidad ya que el tratamiento que esta unidad médica ofrece,en las etapas curativas alcanza al 90 por ciento de las pacientes;y en etapa paliativa prolonga la supervivencia y mejora la calidad de vida en las mujeres tratadas.
Por su parte,representantes de la LIGA TDP de la Federación Mexicana de Fútbol,coincidieron en la importancia de transmitir al público,la necesidad de fortalecer la cultura de la prevención,así como la relevancia de contar con un puntual abordaje clínico.
"Hoy nos da mucho gusto que este se convierta en el refugio número 10 que tenemos en el Estado de México;es un espacio en donde las mujeres,sus familias que han sufrido de violencia,pueden llegar aquí para ser apoyadas en muchos sentidos.Primero que nada,en un apoyo psicológico,apoyo jurídico,apoyo legal, en un acompañamiento para que este proceso tan difícil se pueda ir atendiendo;tenemos un espacio para atender la parte de salud,por supuesto,y áreas también para que pueda estar la familia,aquí se les enseñan algunos oficios, se les capacita,se les apoya",enfatizó.
Y qué mejor colaboración que con el ISSEMyM,que tiene un Centro Oncológico que brinda atención a más de 100 diferentes tipos de cáncer; con médicos altamente especializados,comprometidos y con una moderna infraestructura hospitalaria,subrayaron.
Añadieron que es fundamental ofrecer un momento ameno a las pacientes que vienen a consulta;es grato ver como la derechohabiencia ha participado con gran entusiasmo en estas actividades,olvidando por un momento la situación de salud en la que se encuentran,señalaron los procuradores deportivos.
Dentro de las actividades que se llevaron a cabo en el Centro Oncológico, destacan:estaciones recreativas en la explanada como penal a portería, mini futbolitos de mesa,pase en termómetro de premios y pase de precisión,entre otros,y estación recreativa móvil;además de haberse podido tomar la foto con el balón rosa oficial Molten,conmemorativo al movimiento de concientización.
eSIM,chip virtual que mejora equipos celulares
En entrevista,Jorge Durán,director de Estrategia de Captación en AT&T México,nos platicó detalles de la nueva eSIM de la que todos hablan.
¿Qué es una eSIM y qué diferencias existen entre ésta y la SIM tradicional?
La eSIM no es física,es un chip virtual que se activa mediante un código QR.La eSIM guarda las configuraciones del operador,del equipo,de red y programación de roaming. Es importante comentar que no guarda datos del usuario per sé.
¿Qué beneficios ofrece una eSIM, Jorge? Administrar dos o más números telefónicos en un mismo dispositivo.De esta manera,tus contactos personales y laborales podrán estar separados.
Navegar por internet seleccionando la línea de tu preferencia.Olvídate de acabarte tu plan personal conectándote a una junta del trabajo o utilizar el laboral para conectarte a tu servicio de streaming favorito mientras llegas a la oficina.
Agregar un plan de datos local cuando te encuentres fuera del país.Podrás mantenerte conectado sin importar tu destino. Utilizar las funciones de localización aún en caso de pérdida o robo del dispositivo. Debido a que la eSIM no es una tarjeta extra-
íble,recuperar tu equipo será más sencillo. Evitar la pérdida de los datos almacenados o la necesidad de reemplazar la tarjeta por desgaste físico.El hecho de que la eSIM reemplaza a la SIM de plástico tradicional le da una vida útil mucho mayor,ya que requiere de menor mantenimiento.
¿La e-SIM llegó para quedarse?
Sin duda:tan solo en 2021 a nivel global hubo 1.2 mil millones dispositivos conectados con una eSIM y para 2025 se estima incremente a 3.4 mil millones de dispositivos.
En AT&T México hemos visto crecer la base de usuarios con eSIM de manera relevante a partir de este año.
¿Es tecnología para equipos prepago como pospago?
Por el momento solo es pospago debido a los equipos de gama media y premium que soportan esta tecnología.
¿De qué manera se puede adquirir una eSIM con AT&T?
Es súper sencillo y 100% de forma digital. Sólo se necesita ingresar a nuestra página en línea,elegir un plan y en menos de dos horas les estará llegando un código QR por correo el cual descargan,se lee en su dispositivo y queda habilitada la línea.
Fundamental, papel de consejerías distritales destacan en programadel IEEM
La consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Paula Melgarejo Salgado,indicó que es fundamental la función que desempeñan las y los consejeros en los Consejos Distritales que se instalan en cada proceso electoral,porque son quienes intervienen directamente en su organización,desarrollo y vigilancia,realizan recorridos con autoridades del Instituto Nacional Electoral para la ubicación de casillas,resuelven peticiones de los partidos políticos,reciben acreditaciones de los mismos y,su función más importante,es el día de la Jornada Electoral y cuando se realizan los cómputos.
Entrevistada por Kathya Soto para el programa Detrás de tu voto,aseguró que,quienes integran los órganos desconcentrados,son "los ojos, brazos y fuerza" del órgano central,por ello, para la Elección de Gubernatura 2023,en total se elegirán 540 consejerías,es decir,se requieren 6 consejerías distritales propietarias y 6 suplentes para cada uno de los 45 Distritos Electorales que conforman la entidad. Mencionó que,actualmente se encuentra vigente la convocatoria para que las personas interesadas en participar como consejeras o consejeros distritales,realicen su registro en línea; ingresando a la página electrónica www.ieem.org.mx,antes del 31 de octubre a las 16:00 horas.
Explicó que,las y los interesados deberán tener la ciudadanía mexicana,contar con la credencial de elector vigente y residir en el distrito por el que se quiere participar.La edad mínima para participar es de 25 años, "esto con la finalidad de incluir a un mayor número de jóvenes y también se destaca que no se requieren estudios específicos,pero sí,hay que adjuntar en el Sistema Informático para el Registro en Línea para Aspirantes a Consejerías (SIRLAC) los documentos que avalen la escolaridad",afirmó. Por último,Paula Melgarejo invitó a las y los mexiquenses a que participen en la integración de los Consejos Distritales,y,sí tienen alguna duda sobre la Convocatoria o el proceso del registro,pueden llamar al Centro de Orientación Electoral al 800-712-43-36,enviar un correo electrónico:consejerias23@ieem.org.mx e incluso consultar las redes sociales Facebook identificado como IEEM Oficial,y Twitter e Instagram con el usuario IEEM_MX.
Recuperan un vehículo robado
Restituyen restos de víctima de feminicidio a familiares
Una alerta del sistema de Arcos Carreteros de la infraestructura estatal permitió a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) recuperar una unidad con reporte de robo vigente del 21 de septiembre del año en curso; en la intervención,se detuvo al conductor por su posible participación en el delito de encubrimiento por receptación.
El automóvil Chevrolet,Spark,color blanco,circulaba sobre la carretera México - Toluca a la altura de una plaza comercial,cuando fue detectada por dicha tecnología;ante el hecho,monitoristas del Centro de Control,Comando, Comunicación,Cómputo y Calidad,informaron a efectivos de la Dirección General de Combate al robo de vehículos y Transporte (DGCRVyT) para su recuperación.
De inmediato,los uniformados iniciaron el despliegue operativo y lograron su alcance en el municipio de Metepec,sobre la avenida Paseo Tollocan,en la colonia Casa Blanca.
En el sitio,efectivos de la SS marcaron el alto a Oscar "N" de 43 años de edad.
Al solicitar una revisión protocolaria se percataron que era el automóvil referido en la consigna. El hombre no pudo acreditar la posesión legal, por lo que después de informar el estatus del automotor y tras notificar los derechos que confiere la ley,ambos fueron remitidos ante el Ministerio Público correspondiente para deslindar responsabilidades.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informa que este viernes restituyó los restos de una víctima de feminicidio a sus familiares.
La mujer fue vista por última vez en julio de 2019 en el municipio de Atizapán de Zaragoza,se desconocía su paradero y con las investigaciones llevadas a cabo por esta Institución se pudo determinar la probable participación de Andrés "N" en el feminicidio de la víctima a quien enterró en el patio de su propia casa.
Tras el cumplimiento de una orden de cateo en un domicilio ubicado en la colonia Lomas de San Miguel en mayo de 2021,fueron localizados más 4 mil 300 restos óseos,el avance en los análisis de estos ha permitido establecer que corresponden a al menos 19 probables víctimas.
Lo anterior con rigurosos análisis a través de pruebas en materia de dactiloscopia,química,criminalística,grafoscopía,fotografía y confronta genética,mismas que han permitido identificar que
los restos restituidos pertenecen a una de las víctimas.
Para la extracción de los restos,en el domicilio mencionado laboraron policías de investigación,ministerios públicos,así como especialistas antropólogos y arqueólogos forenses,genetistas,peritos en criminalística,odontología,medicina legal y fotografía.
Su probable agresor, Andrés Filomeno "N", fue vinculado a proceso por este caso por los delitos de desaparición y de feminicidio,además ya recibió una pena de prisión vitalicia y también por el delito de feminicidio tiene dos procesos abiertos más en su contra.
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México absorbió los gastos funerarios y de inhumación,y ha brindado acompañamiento permanente a los familiares.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México se solidariza con las familias de las víctimas a quienes externa sus condolencias y reitera su compromiso con la procuración de justicia para este y todos los casos que procesa.
Capturan en Valle de Bravo a dos narcomenudistas
Derivado de trabajos de investigación y en campo para combatir actos ilícitos en la entidad mexiquense,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron a dos hombres por su posible participación en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Como parte del seguimiento a diversas denuncias ciudadanas por la aparente venta de estupefacientes,uniformados de la SS realizaban patrullajes estratégicos sobre la calle Martínez de Meza,esquina con avenida Jacarandas,en la colonia Villa de Colorines,cuando detectaron a dos probables objetivos,quienes viajaban a bordo de una motocicleta Honda 150,modelo 2021, color rojo con blanco.
A fin de corroborar la información y confirmar que todo estuviera en orden,los oficiales dieron alcance y solicitaron al conductor y a su acompañante detener la marcha para llevar a cabo una revisión protocolaria;al finalizar,localizaron entre sus pertenencias 26 bolsas transparentes que en sus interiores contenían un polvo blanco similar a la cocaína y 31 dosis de una piedra granulada con características propias al cristal,así como dos celulares y dinero en efectivo.
Luego de dar a conocer el motivo de la detención y leer los derechos que la ley consagra, Ramón "N" y Edgar "N" de 40 y 36 años de edad, respectivamente,fueron presentados junto con los objetos decomisados ante la Agencia del Ministerio Público con sede en el municipio de Valle de Bravo,para determinar su situación jurídica.
Cabe mencionar que de acuerdo a las primeras indagatorias,los detenidos al parecer eran los encargados de ir por la mercancía al municipio de Luvianos,donde otro individuo posiblemente les hacía la entrega,por lo que se extenderán las averiguaciones.
Atrapan a tres ladrones; amagaban con arma
Una consigna operativa permitió a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (#SS) y de la Policía Municipal localizar un vehículo aparentemente relacionado en robos con violencia a negocios y detener a tres hombres posiblemente implicados; los detenidos también fueron presentados ante la autoridad competente por su aparente participación en el delito de portación de arma prohibida.
Los integrantes de dichas corporaciones efectuaban recorridos de seguridad como parte de las acciones que se llevan a cabo en la entidad para combatir actos ilícitos, cuando atendieron una alerta del Centro de Control,Comando,Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la dependencia,para dar alcance a un Chevrolet, Chevy Pop,color gris plata.
De acuerdo a la información proporcionada,la unidad estaba dada de alta en las plataformas institucionales por su aparente vinculación con tres carpetas de investigación por robos perpetrados de manera violenta en #comercios en los municipios
de Lerma,Santiago Tianguistenco y San Mateo Atenco;de modo que,ante su paso, el sistema de Arcos Carreteros de la infraestructura estatal,emitió un hit de alerta.
Con apoyo de un cerco virtual,los uniformados iniciaron un despliegue de búsqueda y lograron su alcance sobre la calle Francisco I.Madero,esquina con Guadalupe Victoria,en el Barrio de Guadalupe,en la demarcación de San Mateo Atenco.Acorde al protocolo,marcaron el alto y solicitaron una revisión.
Al concluir,localizaron una réplica de arma de fuego de aire comprimido de diábolos;además,los oficiales cotejaron los datos de identificación vehicular con el Centro de Mando Estatal y confirmaron que era el automóvil objetivo.
En el sitio,detuvieron a Juan "N", Pedro "N" y Gabriel "N" de 30, 21 y 35 años de edad, respectivamente;luego de hacerles saber los derechos que la ley consagra a su favor,fueron puestos a disposición del Ministerio Público con sede en el municipio de Lerma para deslindar responsabilidades.
SENDERO VIOLETA…
Altos índices de violencias machistas
Ante la grave situación de violencias contra las mujeres que se vive en México y continuando con nuestro compromiso de contribuir a la erradicación de todo tipo de violencias contra las mujeres,niñas y adolescentes,la Red Nacional de Refugios crea Sendero Violeta, una aplicación gratuita para dispositivos móviles que busca ser una opción sorora,colectiva e integral para mujeres,en la que encuentren información con enfoque de derechos humanos así como estrategias de seguridad para prevenir situaciones de riesgo tanto en espacios públicos,privados como digitales,siendo una herramienta para responder a los altos índices de violencias machistas. De acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,de enero a mayo de 2022 se han registrado 4,604 denuncias relacionadas con incidentes de acoso u hostigamiento sexual;con 1,347 casos, mayo de 2022 se posiciona como el mes con más denuncias desde el 2016.
Las mujeres empiezan a ser acosadas en la calle desde los 13 y 15 años aproximadamente y el 66.8% de las mujeres mayores de 15 años manifiesta haber recibido algún tipo de agresión sexual en el espacio público.Los datos de la Red Nacional de Refugios (RNR) respaldan esta tendencia pues indican que cada día al menos tres mujeres son víctimas de violencia sexual.
Sendero Violeta cuenta con un mapa con geolocalización donde encontrarán espacios seguros a los cuales las mujeres pueden acudir si se sienten en una situación de riesgo o desean ser orientadas, cercanos a las zonas que ellas transitan,denominados "Zonas Violeta" los cuales han sido capacitados y alineados por la RNR para brindar un acompañamiento desde los derechos humanos. Asimismo,las mujeres podrán construir desde la colectividad un sendero que las acompañe,cobije y alerte de alguna posible situación de riesgo.En la aplicación también se pueden registrar zonas rojas,es decir,aquellos espacios que las mujeres usuarias de la APP han identificado como un espacio inseguro o que podrían representar un riesgo, con el objetivo de evitarlos y alertar a otras mujeres.
Las violencias contra las mujeres son múltiples y están en todos los espacios:públicos,privados y digitales,las atenciones registradas durante el primer semestre del año en curso por la RNR reflejan que de un total de 4,872,el 25% de las mujeres que contactaron a la RNR refirieron haber sido violentadas físicamente;40% reportaron violencia psicológica;9% violencia económica;8% violencia sexual;9% refirieron violencia patrimonial;y, 8% reportaron ver sido víctima de todos los tipos de violencia mencionados.Además,el 4% de las mujeres que se comunicaron,reportaron intento de violencia feminicida.
Es por ello por lo que Sendero Violeta ofrece también otras útiles herramientas para orientar y acompañar a mujeres que puedan estar en una situación de cualquier tipo de violencias.Entre estas están planes de seguridad ante diversos tipos de violencias,números telefónicos de emer-
gencia a los que pueden comunicarse para recibir atención especializada,registro de contactos de confianza para enviarles mensajes de alerta en caso de peligro,información general para saber reconocer la violencia y qué hacer en situaciones de riesgo,entre otras.Además de crear redes entre mujeres y promover el acceso a la información que les permita a las víctimas reconocer situaciones de violencia,así como planes de acción y las instancias,organizaciones y colectivas feministas que les pueden brindar apoyo.
Esta iniciativa,financiada por Fondo Semillas, busca ser una red de apoyo para las mujeres,contar con un lugar seguro ante una situación de riesgo puede ser crucial para su vida y su seguridad.
El sondeo realizado para el diseño de Sendero Violeta con una participación de 1,280 mujeres de diversas edades refirió en el 85% de ellas que de haber contado con una aplicación u opción para poder resguardarse ante una situación de acoso, intento de robo o sentirse perseguida hubiera hecho la diferencia y disminuido el riesgo en el que se encontraban,incluso el 48% manifestó haberse acercado a algún establecimiento sin recibir el apoyo o haber sido condicionada en comprar o consumir para poder quedarse en ese espacio.
"Para Fondo Semillas,aportar recursos a la Red Nacional de Refugios es abonar a que las mujeres puedan tener salidas a la violencia que están atravesando.Los refugios son un primer paso para transitar a una vida libre de violencia", afirma la representante de esta organización de segundo piso.
En 2020, UBER y la RNR firman convenio de colaboración para realizar traslados seguros a mujeres en situación de riesgo,acción que sigue vigente y que es parte de las opciones que ofrecerá a las mujeres que usen la aplicación móvil y requieran realizar un traslado seguro acompañadas de personal especializado de la RNR.
"Algo tan cotidiano como un traslado de un punto A, a un punto B,se vuelve mucho más delicado en un contexto tan difícil como el de salir de un espacio en
el que se vive violencia.Nos entusiasma llevar más lejos esta alianza entre Uber y la RNR,facilitando una solución puntual,mediante la tecnología,que ha permitido a miles de mujeres dar el primer paso para recuperar sus vidas,a la vez que se mantiene la seguridad y confidencialidad de los trayectos."
Declara Cecilia Román ,de Comunicación y Alianzas para Seguridad en Uber México quien lleva desde el 2020 teniendo alianzas de colaboración con la Red Nacional de Refugios.
En 2021, AT&T México firmó un convenio de colaboración con la RNR, con el fin de impulsar acciones para la eliminación de la violencia contra las mujeres y es la primera empresa socialmente responsable que se ha unido a esta iniciativa y como parte de las Zonas Violetas.
"En AT&T México buscamos hacer siempre lo correcto,por eso,trabajamos para generar espacios donde las mujeres se sientan seguras,tanto dentro como fuera de la compañía,contribuyendo a impulsar la igualdad y eliminar las violencias hacia las mujeres,un tema sensible y urgente de atención en nuestro país",afirma Adriana Rojas,vicepresidenta Adjunta de Diversidad y Cultura en AT&T México."Hoy,al unirnos a las Zonas Violetas,reiteramos una vez más nuestro compromiso con la comunidad a través de una cultura de no tolerancia a cualquier acción que ponga en riesgo la integridad de las personas".
"En la Red Nacional de Refugios reiteramos nuestro compromiso por contribuir a la erradicación de todo tipo de violencias contra todas las mujeres y consideramos que iniciativas como Sendero Violeta juegan un papel crucial, ya que el acceso a la información acompañado de acciones concretas,además de ser un derecho previene las violencias machistas promueve la toma de decisiones,la actuación oportuna, crea comunidad y fomenta una cultura de cero tolerancia ante cualquier forma de violencias contra las mujeres" asevera Wendy Figueroa Morales,directora de la Red Nacional de Refugios,AC.
"Canelo" Alvarez, más influyente que Messi
El pugilista mexicano Saul "Canelo" Álvarez, superó al futbolista argentina Lionel Messi para convertirse en el atleta latinoamericano más influyente a nivel mundial en la actualidad.Esto de acuerdo al ranking de Rostro Latino del Deporte.
El resto de los 15 atletas más influyentes se encuentran:Neymar,Amanda Nunes,Checo Pérez,Ryan García,Jorge Masvidal,Chicharito
Hernández,Nate Díaz,Karl Anthony Towns. Para conformar la lista,se utilizaron cuatro parámetros principales:Interés de búsqueda,Redes Sociales,Rendimiento y la opinión de los expertos.Mismas que se convirtieron en una escala de puntaje con el mismo peso cada una,aclarando que los empates se rompieron utilizando el número total de seguidores en Instagram.
El arquero de los Diablos Rojos,Tiago Volpi,consideró que la Vuelta de Cuartos de final ante Santos será complicada,por la calidad del rival y porque seguramente su afición buscará pesar,pero advirtió que Toluca irá a Torreón con la mentalidad de no rendirse nunca y de buscar el pase a la Semifinal. El cancerbero brasileño se convirtió en la figura del encuentro al marcar de penal el gol que decretó la voltereta y el resultado favorable para los escarlatas.Tras aclarar que no cobró el penal como reivindicación,Volpi narró así este momento que quedará para la historia,grabado en la
mente del propio jugador y de la afición.
"Cobré el penal porque me sentía bien,me sentía con la confianza,porque lo he hecho otras veces en mi carrera,porque entreno,y porque los dos pateadores oficiales no estaban en cancha, por eso me tomé la libertad de agarrar el balón. Al final estas historias se pueden contar de una buena forma porque de altos y bajos;en el primer gol de ellos me tocó rechazar el balón,cometer el penal,que sí lo tocó con la mano abierta pero nunca con la fuerza para ser un penal.Al final,Dios me dio la oportunidad de escribir una bonita historia,después de un error poder dar el
gol de la victoria al equipo y feliz por el triunfo",dijo.
El guardameta consideró que para la Vuelta,los Diablos se toparán con un rival complicado,por lo que enfrentarán el duelo con la mentalidad de no rendirse,"tenemos que entender que va a ser un partido muy complicado.La Ida fue prueba de ello,hicimos un 2-0 muy rápido y por ahí uno piensa que va a ser un partido muy tranquilo,pero no,ellos nos probaron que no,que son un equipo muy fuerte.No fue nada sencillo,fue una gran remontada,pero fue complicado,ante un rival muy bueno".
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
Chucky Lozano, en la mira del Manchester Estrenan Diablas vestidores en Nemesio Díez
Después de un tumultoso inicio de temporada para el Chucky Lozano,donde incluso perdió la titularidad ante su compañero del Napoli, Matteo Politano,el ariete de la Selección Mexicana ha recobrado la confianza de cara al arco y esto se ha visto reflejado en sus primeras anotaciones tanto en Serie A como en la UEFA Champions League.
El buen momento del mexicano habría agitado ciertas conversaciones que colocaban al canterano de los Tuzos de Pachuca en el Manchester United de la Premier League. Incluso se llegó a hablar de un intercambio de Lozano por Cristiano Ronaldo. Trascendió que el posible movimiento solo depende de que el Napoli le de "luz verde" al Manchester United para comenzar a formalizar una propuesta tanto con el club como con el jugador.
De igual manera,se estima que los Red Devils estarían interesados en el delantero belga Jeremy Doku del Stade Rennes.Sin embargo, el futbolista de la Selección de Bélgica también podría recaer en el Liverpool.Por lo que la opción de Hirving Lozano luce viable.
Al
asegurar que las mujeres tienen un espacio muy importante en el Deportivo Toluca Futbol Club,el licenciado Valentín Diez Morodo,presidente del Consejo de Administración,hizo entrega de los nuevos vestidores para el equipo de las Diablas Rojas en el Estadio Nemesio Diez.
En una breve pero emotiva ceremonia que incluyó un brindis,acompañado por Francisco Suinaga Conde,presidente deportivo y director general del Toluca FC,Antonio Naelson Sinha, director Deportivo,cuerpo técnico y jugadoras del Toluca Femenil,así como integrantes del Consejo de Administración,Valentín Diez Morodo refirió que para la institución ha sido un orgullo participar en la Liga MX Femenil desde su fundación,en diciembre de 2016,toda vez que este resultó ser un paso importantísimo para la inclusión y la equidad de género en el futbol mexicano.
Miguel Layún, piensa en retirarse, si es tricampeón
El lateral Miguel Layún,único mexicano que ha jugado en las Ligas de Italia,Inglaterra y España,afirmó que se ha planteado colgar las botas en caso de ganar su tercer título de Liga con América.
"Mi sueño más grande era volver al club y ser campeón.Eso tenía en mente y es algo que podría generar que analice retirarme del fútbol. Aún así,creo que físicamente todavía puedo competir uno o dos años más mínimo",explicó el exjugador del Sevilla.
Layún,de 34 años,regresó a las filas
de América en el Torneo Apertura 2021 y desde entonces cumple su segunda etapa.
El exjugador del Watford inglés sólo se pudo afianzar como titular en aquel torneoApertura,tras lo cual ha perdido protagonismo en América. Layún,que compitió en los mundiales de rasil 2014 y Rusia 2018,busca conquistar su tercer título de Liga con las Águilas.
En la serie de cuartos de final,su equipo tiene ventaja de 1-6 sobre Puebla a la espera el partido de vuelta.
También se dijo orgulloso de las jugadoras que han defendido los colores del Toluca en esta trayectoria,haciendo historia en la naciente Liga MX Femenil.
"Hoy,como confirmación de que la mujer tiene un espacio en el Deportivo Toluca,hacemos entrega de los nuevos vestidores de nuestro equipo femenil.Este será el espacio para que nuestras Diablas hagan la magia que se traduzca en buen futbol,goles y triunfos.El deseo es que este vestidor esté lleno de unión y trabajo en equipo,y que sea parte importante de su éxito, que también es el nuestro",dijo Diez Morodo. Asimismo,confirmó que el Toluca Femenil seguirá contando con total apoyo de la directiva, y aseguró que los esfuerzos y trabajo estarán dirigidos siempre a que el futbol femenil continúe en crecimiento,"y que las Diablas tengan todas las herramientas para brillar en la cancha".
Laura Puentes cumple objetivo mundialista
Luego de una concentración de tres semanas en la Ciudad de México,y un proceso total de 10 meses,la pelotari Laura Puentes se dice lista para confirmar la supremacía de México en la disciplina de pelota vasca,en el Campeonato Mundial Absoluto,que se realizará del 24 al 29 de octubre en Biarritz,Francia.
Considerada una de las mejores jugadoras de paleta goma en el país,la jalisciense sostuvo que tiene el ánimo a tope para enfrentar uno de los máximos compromisos del año para el cual,dijo,tuvo un proceso
adecuado para llegar en las mejores condiciones.
La medallista panamericana en Lima 2019, sabe que el camino para estar en la final no será sencillo debido a la presencia de varias jugadoras de alto nivel de España, Argentina y al mismo país galo.
La subcampeona de la Copa del Mundo de Frontón a 30 metros en Valencia,España,en 2021,externó que la preparación final fue en la capital mexicana,en donde realizó entrenamiento en el Club España y tuvo la oportunidad de disputar un torneo.
Mariola García se alista para Mundial de Trampolín
Luego de cerrar su etapa como juvenil con las medallas de oro y plata en Cali-Valle 2021,la gimnasta en trampolín Mariola García García,se declara lista para debutar con la selección mayor en el Campeonato Mundial de la Federación Internacional de este deporte (FIG),el cual se desarrollará en Sofía,Bulgaria,del 16 al 19 de noviembre,evento en el que participará en las pruebas individual y sincronizado.
Durante el tiempo de recuperación, Mariola García aprovechó para centrarse en algunos detalles técnicos de su rutina individual,la cual perfecciona y pule en Canadá,país donde radica,estudia y entrena,desde hace seis años.
Además de su rutina individual,la medallista juvenil se presentará en la modalidad de sincronizado junto con la olímpica en Tokio 2020,Dafne Carolina Navarro Loza.
Defenderá "Nono" Costa cetro mosca
El artemarcialista brasileño que radica en Puebla, Alessandro "Nono" Costa,pondrá en juego,el cinturón mundial de peso mosca de LUX Fight League ante el paraguayo Carlos "Kuriju" Gómez,en el combate estelar de la cartelera de LUX 027 que se llevará a cabo en el Centro Expositor de Puebla.
Costa (11-2-0),quien es el monarca de la división de las 125 libras desde hace dos años cuando venció,en LUX 010,al capitalino Luis "Power" Solorzano,mantiene una racha de seis triunfos en fila y no
pierde desde 2018. Ha vencido a los rivales más duros de la división mosca de LUX Fight League,entre ellos: al guatemalteco Diego Ortiz,a Solorzano,el costarricense Jorge Calvo y el regiomontano Kike González.
Ante Calvo y González defendió con éxito el cetro y ahora va por su tercera prueba en Puebla,ciudad que ha adoptado como su hogar.
En tanto,Gómez (6-3-0) llegará al pleito estelar con cinco de sus últimas peleas ganadas y como doble monarca de su país.
Jimena Torres se integra a selección de esgrima
La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE),Ana Gabriela Guevara Espinoza,inauguró la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco "Hyundai Tlaxcala 2022",justa que verá en acción a los mejores 32 arqueros,de 17 países,por los cuatro títulos que repartirá el cierre del circuito. Acompañada por la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros,y el director de eventos y mercadotecnia de la Copa del Mundo de Tiro con Arco,Thomas Aubert,Guevara Espinoza,deseó éxito a todos los participantes.
"Es para mí un día muy emotivo regresar a Tlaxcala y saludar a todos los atletas,pero muy especial a nuestro equipo mexicano y a todos los que van a hacer posible este encuentro;han llegado 32 grandes atletas,las mejores mujeres y hombres,que vendrán a demostrar lo que han hecho y para lo que han buscado siempre,ser los mejores de su disciplina",mencionó la titular de la CONADE.
Por su parte,la gobernadora del estado anfitrión,Lorena Cuéllar,se mostró contenta,pues durante su administración,Tlaxcala se ha convertido en un referente del deporte internacional.
"Tlaxcala es un referente de turismo deportivo a nivel internacional;en marzo fuimos sede del Tour Mundial de Voleibol de Playa y el próximo año tendremos el Mundial de Voleibol de Playa. Recibirles es un gran honor,bienvenidos a su casa que es Tlaxcala;sabemos que van a estar muy bien atendidos y muy bien recibidos por todos los tlaxcaltecas",puntualizó.
Después de brillar en la categoría juvenil,incluso a nivel panamericano con la medalla de bronce en CaliValle 2021,la esgrimista Jimena Torres Gutiérrez se integra a la selección mayor de la disciplina con la ilusión de disputar el ciclo olímpico a París 2024.
La bajacaliforniana aseguró su lugar con los mayores en el Primer Selectivo Nacional de Esgrima,que se realizó en Monterrey,Nuevo León,uno de los tres filtros para conformar los representativos nacionales a San Salvador 2023 y Santiago 2023.
La especialista en florete aseguró que continuará con su intensa preparación a fin de
mantener su lugar con el equipo mayor,en el que figura la experimentada Nataly Michel, así como las bajacalifornianas Victoria Meza y Diana Preciado.
Jimena Torres espera cerrar su temporada deportiva de la mejor manera con una importante actuación en la Copa del Mundo que se realizará en Belgrado,Serbia,en diciembre; en 2023,tendrá su primera participación del año en la Copa del Mundo en París,Francia, adelantó.
"Será una reñida competencia interna para formar parte del equipo para el proceso olímpico,ya estoy adentro y ahora a mantenerme con buenos resultados",puntualizó.
El l pugilista regiomontano,Miguel "Mickey" Martínez,se convirtió en monarca de peso súper mosca de la Fecombox,zona noreste,al derrotar por decisión dividida al tamaulipeco Alexis "El Chino" González,en el combate estelar de Round Zero .en el Deportivo Talaverna de Guadalupe,Nuevo León.
Martínez Hernández logró de esta manera hacerse del cinturón de la Federación de Comisiones de Box Profesional de la República Mexicana (Fecombox) y de su octava pelea como profesional.
En tanto,"El Chino" González sumó su segundo revés en el terreno de paga a cambio de ocho victorias y un empate.
En el quinto asalto,el pugilista local arrinconó en las cuerdas a Alexis conectándole una serie de golpes sólidos arriba y abajo,a pesar de que mostraba sobre el cuadrilátero un poco de cansancio físico.
Al comienzo del último round,ambos contendientes se fueron con todo en la búsqueda de acabar con el combate antes de que llegara la decisión de las tarjetas de los jueces.
Al final dos de los tres jueces vieron ganar a Martínez Hernández y con ello el tercero sobre la superficie,Gilberto López,levantó los brazos del nuevo monarca.
Marcelo Ebrard asegura que hoy México decomisa más cocaína que EE.UU.
VERENICE TÉLLEZElsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard señaló que en todos los aspectos el Entendimiento Bicentenario está funcionado y ayuda a reducir la violencia en México con respecto a los delitos más graves;esto lo señaló luego de haber asistido a Washington para reunirse con autoridades de Estados Unidos.
Añadió que hay un plan común para 2022 y 2023 que es reducir drásticamente el tráfico de armas hacia México y en nuestro país aumentar el control sobre precursores químicos y el paso de fentanilo a México "no queremos fentanilo en México".
También destacó y adelantó que se va a lanzar la campaña más grande sin precedentes de información y de presencia en los medios para la niñez y los jóvenes de los dos países a fin de que no se extienda el consumo de drogas,especialmente el fentanilo
Otro acuerdo tiene que ver con lograr inversiones para ampliar la capacidad forense de México en materia de desapariciones.
Por otra parte el secretario añadió que hace dos años hubo un "gravísimo desen cuentro en materia de seguridad, el presi dente López Obrador encabezó y propuso una nueva legislación en materia de segu-
r idad, se esta bleció el Entendimiento Bicentenario, se hizo un plan de acción y hoy estamos en la relación más fuer te común de cooperación México-EU y la más fuerte que haya en todo el mundo, según el criterio del propio secretario Antony John Blinken", mencionó el canciller Ebrard.
Entre los datos principales mencionó que más de 32 mil armas habrían llegado al crimen organizado de no tener una estrategia. Así como 17 millones de cartuchos,más de 5 toneladas de pastillas incluyendo fentanilo y otras sustancias;154 toneladas de metanfetamina.Se aseguraron además 94 toneladas de cocaína México, incluyendo todos los operativos que se hacen en el mar, en pocas palabras "México está decomisando más cocaína que Estados Unidos, hoy",afirmó el titular de la SRE.
Por otra parte y sin apartarse del todo del tema que conlleva a la seguridad del país, aclaró que la reforma que extiende a 2028 el apoyo de las Fuerzas Armadas en seguridad pública no implica una militarización
Tras reunirse con funcionarios de Estados Unidos en el Diálogo de Alto Nivel,dijo que esta tarea es conforme a la ley y no opaca, como en anteriores gobiernos.También defendió que la Guardia Nacional se haya integrado a la Sedena
"No se quiere que quede una ambigüe-
dad como fue la Policía Federal.El titular de la Policía Federal está sujeto a proceso en Nueva York:Genaro García Luna",destacó en Washington.
Ebrard rechazó que con la Guardia exista un mayor riesgo de violaciones a los derechos humanos.
"El número de reclamos que hay en la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Guardia Nacional es mucho más bajo que cualquier policía del país,hoy en día", sostuvo.
Dentro del mismo contexto descarta que con la presencia de la Guardia Nacional exista mayor riesgo de violación a derechos humanos.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard,rechazó que se militarice México con la reciente aprobación de la reforma que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028
"Pr imero, lo que está diciendo el presiden te López Obrador es que la par ticipación de las Fuerzas Ar madas sea confor me a la ley, han estado par ticipando de manera inter mi tente, pero sin tener una autor ización legal, y era poco transparente cómo par ticipaban. Se crea una Guardia Nacional y se da el mando a la Secretaría de Defensa porque no quiere, o no se quiere en México, que quede en una ambigüedad como fue, por ejemplo, la Policía Federal",subrayó.
"México tiene uno de los sistemas más garantistas del mundo,oficialmente hablando.El que tú tengas a la Guardia Nacional no quiere decir que se van a violar derechos humanos,tenemos un sistema legal que hace imposible eso,y para convencerte te diría yo lo siguiente:ve el número de reclamos de derechos humanos que hay en la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Guardia Nacional,y es mucho más bajo que cualquier policía del país,hoy en día", finalizó el canciller.
Descubren que Jesús Her nández Alcocer pagó 10 mdp para dejar cárcel y morir en casa
TANYA ACOSTA-VERENICE TÉLLEZ-RAÚL RUIZDespués
de haberse dado a conocer que el abogado Jesús Hernández Alcocer,de 79 años,quien fue acusado de asesinar con una pistola de varios balazos a su esposa,la cantante Yrma Lydia, había fallecido al interior del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, pues var ias investigaciones han filtrado que en realidad el hombre mur ió en su casa el pasado 4 de octubre, y lo más sor prendente y escandaloso es que resultado de dichas indagator ias, ahora se sabe que sólo estuvo unos días en dicho penal. De hecho,se sabe que cuando entregaron el cuerpo a sus familiares para ser velado, nadie tuvo oportunidad de ver el cuerpo.
Detrás de estas sorpresivas denuncias, como era de esperarse hubo severos castigos al interior del penal. Esta situación causó bajas de funcionarios adscritos al sistema penitenciario capitalino,por órdenes directas de Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Luego de cometer el asesinato ya descrito en los medios, Jesús Hernández fue detenido junto con su escolta Benjamín Hernández Mendoza y llevado ante la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio,donde estuvo arraigado por 72 horas,tiempo suficiente para que moviera sus diversas influencias políticas y policiacas que le permitieron poder librar los cargos por el crimen.
Esto conforme a lo que se ha descubierto
del tema,pues algunos informes aseguran que una semana después,justo a las dos de la tarde del 30 de junio,día en que se llevó a cabo la primera audiencia en los juzgados del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y Jesús Hernández Alcocer llegó a dicho lugar a bordo de una ambulancia,en silla de ruedas y acompañado de sus abogados al menos es lo que se dice en los informes,toda vez que desde ese día,según expresaba el abogado,ya empezaba a sentirse mal del corazón y de la presión,pues afirmaba que era hipertenso.
Según lo ha revelado su propio guarda espaldas,quien sigue preso en el Reclusorio Norte,al otro día de que se efectuó la audiencia Hernández Alcocer hizo un pago por diez millones de pesos a los directivos del Reclusorio Norte para que pudiera salir libre. Ese dinero fue repartido entre los funcionarios y custodios que estaban encargados de la vigilancia al detenido,quien ya comenzaba a mostrar constantes achaques cardiacos debido a su descontrolada hipertensión;asegura que esa fue la razón por la que Jesús Hernández decidió "comprar" su libertad para no morir en la cárcel,sino en la recámara de su casa,donde estaría al cuidado de sus familiares.
El dinero se lo dio a Pablo López Jaramillo, Enrique Serrano Flores y César Abraham Flores Sandoval, Comisario del Sistema Penitenciario, Subsecretario del Sistema Penitenciario y Director Ejecutivo de Prevención y Reinserción Social, respectivamente
Benjamín Hernández Mendoza,su guarda espaldas que sigue preso,como presunto cómplice del crimen,comenta que el abogado de 79 años abandonó el penal aproximadamente a las tres de la madrugada del 2 de julio y salió por la puerta de aduanas en una camioneta para traslados de internos, en donde fue llevado hasta su casa.Ahí comenzó a recibir los cuidados de sus familiares y una adecuada atención médica,aunque todo ese tiempo estuvo "monitoreado" por las autoridades del Reclusorio Norte De hecho, ya estaba haciendo planes para irse a vivir a una casa que tenía en el puer to de Acapulco
Sin embargo las autoridades que hicieron esta serie de movimientos a escondidas de Omar García Harfuch nunca imaginaron que días después,el 4 de octubre,el asesino moriría a causa de un infarto.Y cuando reportaron la muerte del abogado y el titular de la SSC se enteró del entramado y este se enteró de que no había ocurrido en la celda que le tenían asignada sino en su domicilio particular,de inmediato se puso furioso y llamó a tres funcionarios del sistema penitenciario que estaban involucrados en esta complicada situación.
De hecho,se hizo todo un montaje para hacer creer a los medios de comunicación que el cadáver había sido entregado a sus familiares y velado en una agencia funeraria,pero jamás se vieron los restos ni el entierro fue captado en imágenes.
Pablo López Jaramillo,Enrique Serrano Flores,así como su sobrino César Abraham Flores Sandoval,Comisario del Sistema Penitenciario,Subsecretario del Sistema Penitenciario y Director Ejecutivo de Prevención y Reinserción Social fueron llamados por Garçia Harfuch
Enrique Serrano junto con su sobrino César Abraham, fueron cesados de sus cargos por órdenes de García Harfuch,en tanto se saber que Omar Reyes Colmenares queda como nuevo Subsecretario del Sistema Penitenciario.
Poco a poco,me voy acercando a ti: Monreal
mos apoyándote.
Fue cuestionado sobre una respuesta de AMLO en "la mañanera" y esta fue parte de sus respuestas.
Senado podría modificar reforma a Ley de Instituciones de Crédito ,estima Monreal
La propuesta de la colegisladora propone que recursos de cuentas inactivas se utilicen para seguridad pública
Desde
la Antigua Antequera, Oaxaca,ayer el senador Ricardo Monreal se aventó unas estrofas de la famosa canción Llegando a ti de José Alfredo Jiménez,esa que dice: poco a poco,me voy acercando a ti / poco a poco,la distancia se va haciendo menos en clara referencia a que ahora si ha sido mencionado por quien manda desde Palacio Nacional,como uno de los aspirantes a ocupar esa silla.
Ante representantes de medios locales,y de corresponsales nacionales, Monreal,sin ambages, como el mismo lo dice,una vez más dejó establecido que "no se baja,ni se raja" soy como el hermano pródigo y hasta podría ser el arma secreta del Presidente López Obrador," insistió.
Monreal estuvo allá para asistir al informe de labores del senador Adolfo Gómez, y en esa reunión quien más llamó la atención,fue la presencia del gobernador electo, Salomón Jara,quien dio la bienvenida al líder de los morenos en el Senado.
Ricardo Monreal,dijo el ex senador,"Ha estado apoyando,ha estado con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Para todos aquellos que dudan,dudaban de su convicción,de su posición política; Ricardo es fundador de Morena .
Ricardo es un gran representante de nuestro movimiento a nivel nacional y lo digo con claridad; Ricardo,bienvenido a Oaxaca,a tu casa,y lo que hemos platicado contigo:siempre estare-
RMA.- "…yo respeto al presidente de la República.Tengo 25 años formando parte de su movimiento,yo fundé Morena,fui coordinador general de la campaña en 2012;coordinador de una circunscripción en el 2006 y coordinador de la circunscripción más difícil, en el norte,en el 2018.
"Y el presidente habla de tres hermanos,una hermana y dos hermanos, y yo soy como el hermano no reconocido.
Siempre en las familias hay eso,el papá deja por ahí algún entenado,el papá sin darse cuenta los hermanos,deja por ahí alguna gente,un hijo que no reconocen.Y soy como el arma secreta del presidente,por eso no me menciona mucho.
"Pero ya me incluyó y eso ya es una garantía,por eso el otro día cantaba y le decía aquí a mi hermano,a mi hermano,"poco a poco me voy acercando a ti.Poco a poco la distancia se va haciendo menos".
"Si uno no toma de buen humor todo esto,se vuelve loco.Y yo estoy tranquilo porque la gente va a decidir.
"Al presidente siempre lo obstaculizaron,no hubo ningún gobierno que lo apoyara.Al presidente López Obrador siempre lo ningunearon, no hubo ningún poder económico o político que lo respaldara;por eso es un timbre de orgullo para mí luchar con la gente."
Como lo hemos dicho anteriormente,el senador va que vuela hacia la candidatura presidencial.
Y en su trayector ia va derecho y no hay vuelta en U.
O como dicen allá en mi pueblo: para atrás, ni para tomar vuelo
KARINA ROCHA
Ellíder del Grupo Parlamentario de Morena,Ricardo Monreal Ávila,informó que el Senado analizará la propuesta del Ejecutivo para modificar la minuta que reforma a la Ley de Instituciones de Crédito ,a fin deque los fondos de las cuentas bancarias inactivas,que no tengan movimiento durante seis años,también se destinen a programas sociales.
En conferencia de prensa,luego de la presentación del informe de labores del senador Adolfo Gómez Hernández, el presidente de la Junta de Coordinación Política indicó que,por petición del Presidente de la República,analizarán esta posibilidad a partir del lunes,cuando inicie el análisis de la propuesta en comisiones.
Recordó que la Cámara de Diputados aprobó que estos recursos se usaran para seguridad pública,al establecer que se repartirían de la siguiente forma: 45 por ciento para la Federación,un 30 por ciento para las entidades federativas y un 25 por ciento para losmunicipios.
Además,afirmó que en casi todos los países del mundo se ha regulado en
esta materia,y sólo varíanlos años para que el Estado adquiera las cuentas,las cuales,en ocasiones,provienen de actividades ilícitas.
El senador indicó que se estima que estas cuentas constituyen un fondo de aproximadamente 20 mil millones de pesos,los cuales,actualmente,pasan a un fondo general que se distribuye a la beneficenciapública,pero no de forma transparente.
En cuanto a la suspensión provisional otorgada sobre las reformas legales que incorporan a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Monreal Ávila dijo que el Senado respetará las decisiones del Poder Judicial;pues los actos del Legislativo son revisables.
El legislador detalló que está suspensión tiene efectos de carácter temporal, ya que deben esperar a que se celebre la audiencia constitucional para que se resuelva si hay suspensión definitiva o no,además,después hay una revisión del amparo de fondo,por lo que falta mucho tiempo para la resolución de este tema.
Reiteró, que es necesario revisar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública para enriquecerla y mejorarla. En ese sentido,subrayó que el problema de seguridad debe de atenderse de manera más inteligente y coordinada para dar resultados.
Por ello,destacó que, en la reforma para ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad,se incorporaron mecanismos de control parlamentario como informes semestrales,comparecencias del Gabinete de Seguridad,la Comisión Bicameral y una evaluación permanente.
Claudia Sheinbaum asegura que México está preparado para recibir grandes inversiones
La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum sostuvo que una vez superada la emergencia sanitaria,el país tiene estabilidad financiera y monetaria.
Por ello mismo la jefa de Gobierno,aseguró que México vive una gran oportunidad para poder recibir grandes inversiones.
Al inaugurar la XLVII Convención Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index),la mandataria capitalina sostuvo que una vez superada la emergencia sanitaria,el país tiene estabilidad financiera y monetaria.
Por otra parte Sheinbaum Pardo destacó que,durante el primer semestre del año,la capital recibió el 30 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) del país.
Destacó que en gran parte esto deriva de que la Ciudad hoy es más segura y ofrece grandes beneficios para los inversionistas.
Sheinbaum destacó que el país goza de una buena estabilidad financiera y monetaria, "que no tienen otros países del mundo",por lo que son factores para que lleguen las inversiones al país.
También destacó que estas inversiones se deben reflejar no solo en el crecimiento económico,sino también en el bienestar social,con mayores oportunidades y remuneraciones.
Al tocar el temas de los diversos e inesperados cambios en la Secretaría de Economía podrían desestabilizar la economía y finanzas del país,la jefa de gobierno de la Ciudad de México aseguró que el país tiene bases sólidas y la moneda nacional es de las más fuertes respecto al dólar,y eso se
refleja en la estabilidad financiera actual.
"No tendría sentido las grandes inversiones,si no son acompañadas del bienestar de los trabajadores,del bienestar de las familias de México y aquí fue un gran acuerdo que estoy segura que se va a seguir impulsando", expuso.
También destacó lo convenido en el tema del outsourcing,que tiene como propósito terminar con la precarización del trabajo y que haya una mejor forma de contratación y una mejor calidad de los salarios y de la percepción de los trabajadores.
Consideró que ahora es necesario platicar sobre la posible movilidad laboral territorial, pues mientras en algunas zonas del país tienen mucha mano de obra,en otras es al revés y escasea.
Comentó que como parte de la reactivación económica de esta gran metrópoli,se ha trabajado con varias industrias para traer ferias y convenciones.
Durante su participación en el panel de
Claudia Sheinbaum Pardo
gobernadores, Sheinbaum destacó las acciones emprendidas por su administración en materia de seguridad,educación y tecnología entre otras.
En el mismo contexto indicó que en su gobierno la educación es un área estratégica, de ahí la inversión que se hace en este rubro.
Sobra decir que se mostró más que satisfe cha al recordar que en cuatro años se han creado dos universidades públicas y seis pre parator ias, además de las actividades alter nas que se realizan en los 280 Pilares que ya están en operación
Dentro de este contexto,no dejó pasar la oportunidad para hablar de la labor que a través de la Agencia de Innovación Digital (ADIP) se lleva a cabo.
La digitalización de trámites y las facilidades administrativas que se ofrecen a las empresas dijo,son de las acciones a destacar.
Resaltó de igual manera,la conectividad que hoy tiene esta ciudad con la instalación de 33 mil puntos de internet gratuito
Finalmente no dejó de resaltar que su gobierno le apuesta a continuar perfeccionando los procesos de digitalización ya que consideró que esta es la vía para acabar con la corrupción y dar paso a la transparencia.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont
diarioconlamont@gmail.com
Marcelo Ebrard, ¿una carta viable 2024 o Naciones Unidas 2026? y Claudio X.González
Semana de Ebrard: El canciller Marcelo Ebrard Casaubón llamó el pasado mes de septiembre a la 76 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a no cerrar la puerta de la negociación diplomática en la búsqueda de alternativas para el caso de la guerra en Ucrania. Al presentar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de crear un grupo de mediación para la paz en Ucrania, el exdiputado PVEM e independiente 1997-2000, Ebrard,expuso que "las actuales tensiones internacionales no se van a resolver por la vía de la fuerza", después de presentar la iniciativa de López Obrador señaló que en 2022 "enfrentamos una de las crisis más graves de los últimos tiempos,que ha impactado el orden global,la paz y la seguridad internacionales,la economía, el abastecimiento de productos básicos y de servicios esenciales,y por ese motivo México presenta la propuesta como Estado responsable y comprometido con la promoción de la solución pacífica de las controversias.
y buenos oficios de António Guterres,y del caucus,cuya conformación esperamos que proceda con el apoyo de los Estados miembros de la ONU."Hoy la ONU sigue siendo una herramienta única de la comunidad internacional para la resolución pacífica de controversias y la consecución de los objetivos de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible."México seguirá promoviendo el multilateralismo,la solidaridad internacional y la cooperación como la mejor vía para enfrentar los desafíos globales", agregó.
Xóchitl Gálvez: Gobierno debe reclutar, capacitar y entrenar a policías
Claudio X.González, empresario,ahora metido a líder político
Fuerza XG: El éxito político por lograr la devolución del dictamen a las Comisiones Unidas,con el que los senadores de Morena pretendían incorporar a la Guardia Nacional a la Sedena,no fue de los senadores de oposición,sino del empresario ahora metido a líder político Claudio Xicoténcatl González Guajardo,más conocido en el bajo mundo de la política como "Claudio Equis González",pues fue él quien acudió al Senado acompañado por representantes de organizaciones de oposición a "pre$ionar" a los senadores del PRIPAN-PRD para que no se dejaran convencer por el secretario de Gobernación,Adán Augusto López, que también estaba haciendo lo propio en un hotel ubicado enfrente del Senado. Fue así como el voto de los senadores se estuvo cotizando "al alza" para que votaran a favor o en contra,dependiendo de la oferta y la demanda,.
"El Presidente de México,consciente de la responsabilidad individual y colectiva que tenemos en este organismo,propone que una comitiva de jefes de Estado y de gobierno aliente y acompañe los esfuerzos del secretario general de las Naciones Unidas,António Guterres,para promover medidas de fomento de la confianza,hoy perdida entre la federación rusa y Ucrania,de tal manera que permitan generar las condiciones,tan pronto sea posible,de los mecanismos de solución pacífica de las controversias que señala la Carta de las Naciones Unidas".
Diplomacia activa: Agregó que ante la "parálisis" del Consejo de Seguridad, al que propuso que es necesario reformar para limitar el derecho de veto de sus cinco miembros permanentes -Francia,Reino Unido,Estados Unidos, Rusia y China-, "debemos ofrecer entre todos un canal diplomático complementario a los ya existentes,para interactuar con las partes en conflicto,con miras a reducir las tensiones y encauzar la mediación indispensable". La propuesta del presidente López Obrador,dijo Ebrard, fue compartida en días pasados con el secretario general y con las partes involucradas,así como con las delegaciones de la India y de la Santa Sede,junto con el secretario general de la ONU, António Guterres, el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el 266 papa Francisco.
Consenso: "Vamos a proseguir con las consultas necesarias con el único propósito de contribuir,como actor imparcial y de buena fe,a generar el respaldo más amplio posible a las gestiones
Pero,en opinión de este reportero,ningún senador se quiere acordar que en 2008 el entonces presidente Felipe Calderón decretó el Programa para la Seguridad Nacional 2009-2012, con el propósito de demostrar a todos que siendo titular del Ejecutivo podía utilizar al Ejército mexicano en contra los ciudadanos si se rebelaban por el fraude electoral cometido en 2006. Dicho decreto fue firmado por el propio Felipe Calderón y sujeto a proceso Genaro García Luna. Diez años después,el inversionista español Enrique Peña Nieto promulgó en 2017 la Ley de Seguridad Interna,pero afortunadamente la historia cambió con el triunfo de Morena en 2018 y los que querían antes a los soldados recorriendo las calles para reprimir cualquier movimiento social,son los mismos que ahora se oponen a que sigan hasta 2028.
La cerrazón de los senadores panistas para no aprobar extensión de la presencia de la Guardia Nacional en las calles, con el apoyo y supervisión militar en seguridad,es de tal grado que la Xóchitl Gálvez dijo a grito abierto "lo que debe hacer este gobierno es reclutar, capacitar,adiestrar y entrenar a trescientos mil policías para que den seguridad a los ciudadanos en todo México",pero lo que no dijo es cómo llevar a cabo lo que propone en dos años.
Más de cien bancos centrales de cien países acordaron,incluido el Banco de México,aumentar las tasas de interés para los que tienen la osadía de pedir un crédito, en consonancia con la Reser-va Federal de EE.UU.de incrementarlas para contener la inflación.
Marcelo Ebrard y su esposa, Rosalinda Bueso, con Federico La Mont
Liz Truss anuncia cambios en su plan económico
Truss por la estabilidad económica ahora es dimitir", escribió en su cuenta de Twitter.
No hay necesidad de dialogar con Joe Biden: Putin
AGENCIAS
Ayer
viernes, la primera ministra británica,Liz Truss,dio a conocer que incrementará el impuesto a las sociedades,como había previsto el anterior gobierno,para "tranquilizar a los mercados".
En breve rueda de prensa, Truss reconoció que "está claro que algunas partes de nuestro minipresupuesto fueron demasiado rápidas para los mercados", además insistió en la necesidad de "estabilidad" para la economía británica,tras destituir a su ministro de Finanzas,el ultraliberal Kwasi Kwarteng.
"Estoy absolutamente determinada a cumplir la promesa que hice de conseguir un crecimiento más fuerte,un Reino Unido más próspero y de salir de la tormenta en la que nos encontramos",
La primera reacción de los mercados parece ser positiva,con un alza pronunciada en la bolsa de Londres y los rendimientos de los bonos.
Truss despidió a regresado desde Washington a Londres antes de lo previsto para mantener conversaciones con miembros del Gobierno sobre su controvertido plan de crecimiento. Jeremy Hunt fue anunciado como nuevo ministro de Economía en su reemplazo.
En medio de la crisis,los diputados conservadores dieron a 17 días para salvar su puesto como primera ministra del Reino Unido. La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, se sumó a quienes piden la renuncia de la actual jefa de Gobierno.
"Lo mejor que podría hacer Liz
El "exchancellor" Kwarteng se había desplazado a Estados Unidos con motivo de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI),pero la tensión suscitada en el Reino Unido por su plan de crecimiento que preveía masivos recortes fiscales motivó que adelante un día su regreso a Londres.
El plan fiscal anunciado a finales de septiembre desplomó la libra esterlina frente al dólar estadounidense y disparó el coste de la deuda a largo plazo del Reino Unido.
Los medios especulaban esta semana con que el Gobierno evalúa dar marcha atrás en algunos de sus planes y cancelar parte del recorte del impuesto de sociedades programado para los próximos años.
Finanzas británicoEl
líder ruso también dijo que sus fuerzas,en serios aprietos en Ucrania,no tienen previsto lanzar nuevos ataques masivos contra la infraestructura del país invadido.
El dirigente ruso Vladímir Putin,dijo ayer viernes que no ve "la necesidad" de hablar con el presidente de Estados Unidos,Joe Biden,ni siquiera durante la cumbre del G20 el próximo mes. "Deberíamos preguntarle a él si está dispuesto a hablar conmigo o no.Para ser honesto,no veo la necesidad", dijo Putin en una conferencia de prensa en Astaná (Kazajistán), donde participa de una cumbre regional.
De hecho,el político ruso no tiene siquiera decidido asistir a la cumbre.
"El tema de mi viaje no se ha decidido. Sin duda Rusia participará.Aún estamos pensando en el formato", señaló.A inicios de semana, Biden dijo que no descartaba reunirse con el inquilino del Kremlin durante la cumbre del G20 prevista a mediados de noviembre en Bali,Indonesia.
En su comparecencia ante los medios, Putin se refirió también a otros temas.
Por ejemplo,dijo que no considera necesarios más ataques masivos contra la infraestructura ucraniana,después de haber destruido aproximadamente un tercio de la red eléctrica del país,mientras sus tropas retroceden en todos los frentes de combate ante la ofensiva de las fuerzas ucranianas.
"Ahora no hay necesidad de ataques masivos.Ahora tenemos otros objetivos,ya que de unos 29 objetivos planificados solo siete no fueron destruidos,según planes del Ministerio de Defensa", afirmó.
"Pero los están completando,estos objetivos", añadió,al recalcar que de momento no es necesario efectuar una nueva oleada de bombardeos, "pero más adelante,veremos".
La NASA y una universidad norteamericana podrían revolucionar la carga de autos eléctricos
Latecnología aplicada en naves y estaciones espaciales de la NASA,podría confirmar que la super refrigeración investigada en la Universidad de Purdue es aplicable a los cables de los autos eléctricos.
En marzo de este año,un equipo de investigación de la Universidad de Purdue, en Indiana,EE.UU.mostró por primera vez el trabajo de desarrollo de un cable que permite cargar la batería de un auto eléctrico en menos de cinco minutos.Lo hicieron partiendo de la base empírica de la limitante que tienen actualmente los conductores de electricidad,que está en el calentamiento del cable por el paso de la electricidad.
La teoría que aplicaron fue que si se quiere transmitir más potencia eléctrica para que la batería se cargue más rápido,lo que hay que hacer es reducir esa temperatura en una proporción mucho mayor a la actual.
Es esa la razón por la cual los cables de cargadores de alta velocidad,o alta potencia para ser más precisos,son considerablemente más gruesos que los cables de cargadores domiciliarios.El grosor no está en el cable en sí mismo,sino en la cantidad de aislamiento que debe tener.
La carga eléctrica y la temperatura son "enemigos íntimos".Van a la par pero uno
condiciona al otro y no solo en los cables, también en las mismas baterías,que por esa razón tienen sofisticados y complejos sistemas de refrigeración.
La NASA ha desarrollado sistemas de refrigeración muy complejos para sus naves y estaciones espaciales y que podrían aplicar al mismo concepto desarrollado en Purdue. Se trata de lo que llaman la "ebullición de flujo subenfriado" ,un sistema que se encuentra en la Estación Espacial Internacional desde agosto de 2021,y que consiste en enfriar los cables por los que se transportan grandes cargas eléctricas.
El trabajo de la universidad del estado de Indiana y de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) parece haber llegado a un punto en común por distintos caminos.Mientras en el espacio se ha probado por más de un año el correcto funcionamiento de la conducción eléctrica de alta potencia a muy elevadas velocidades sin sobrecalentamiento,los investigadores de Purdue lograron un cable capaz de entregar una cor r iente 4,6 veces super ior a la de los cargadores de vehículos eléctr icos más rápi dos disponibles en el mercado actual, elimi nando 24,22 kilovatios de calor
Así,unificando tecnología,se podría lograr un producto que confirme el ensayo realizado en la universidad,donde el profesor
Issam Mudawar y su equipo de alumnos demostraron que su cable admite una corriente de más de 2.400 amperios,mucho más allá del mínimo de 1.400 amperios necesarios para reducir los tiempos de carga de los vehículos eléctricos a sólo 5 minutos
Vale la referencia actual,ya que los cargadores más avanzados de la industria entregan corrientes de hasta 520 amperios,es decir cinco veces menos que lo ensayado en laboratorio.
Esto se consigue por un modo diferente al convencional para disipar calor.En general se utilizan sistemas de enfriamiento líquido,pero estos son voluminosos y poco aplicables a un cable,ya que su peso y grosor lo harían imposible de utilizar para enchufar un auto.En cambio,la técnica que aplica Mudawar es la de utilizar el valor de líquido en hervor para disipar calor,y ese principio,ahora aplicado a un cable,lo ha posicionado ante un modo de revolucionar la carga de baterías.
El beneficiario es el mundo del automóvil eléctrico en general,pero una marca en particular podría tener privilegios. Ford Motor Company ha financiado parte de la investigación de la Universidad de Purdue y por lo tanto largaría en "Pole Position" si finalmente la patente se homologa y el desarrollo transforma la movilidad eléctrica como aparentemente sucedería con esta innovación.
Un desarrollo que ya se aplica en la exploración espacial podría resolver el problema y demorar apenas 5 minutos en completar una cargaROBERTO MELENDEZ S.
Tras ‘presumir’que como el Tren Maya no hay otro en el mundo,el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que uno de los tramos de esta emblemática obra será eléctrico. "Es una gran obra,para orgullo de México no hay ninguna obra así en ningún lugar del mundo", ratificó en su conferencia mañanera en Palacio Nacional,yanunció que este fin de semana,de nueva cuenta,supervisará el estado que guarda la magna construcción,la que se estima será concluida en "tiempo y forma".
Durante el evento,el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó al jefe del Ejecutivo Federal todo lo relacionado con el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad que sostuvieron altos funcionarios en la materia,en la ciudad de Washington,con sus pares estadounidenses,y destacó que trabajan arduamente contra el tráfico de armas a nuestro país y drogas sintéticas a la Unión Americana.
Recordó que se presentó una segunda denuncia en tribunales estadounidenses contra cinco empresas fabricantes de esos instrumentos de muerte,la que espera,ahora sí,prospere y con ello se evite que el armamento fabricado en aquel país ingrese ilegalmente a territorio nacional y con ello salvar muchas vidas.
Subrayó que la delegación mexicana propuso 20 medidas contra el tráfico de todo tipo de armamento y resaltó que en México se decomisa más cocaína que la Unión Americana,al tiempo que subraya que los homicidios y otros delitos de alto impacto han disminuido, lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes destacaron lo afirmado por el canciller respecto de que los funcionarios estadounidenses quedaron impactados y sorprendidos al com-
México decomisa más cocaína que la Unión Americana: Ebrard
que López Obrador espera que los Congresos estatales avalen lo acordado por las Cámaras de Diputados y Senadores relacionado con la permanencia de la Fuerzas Armadas,hasta el año 2028,en calles del país en acciones de seguridad pública.
Y hablando de seguridad,o bien,de inseguridad,durante la presente administración,aunque usted no lo crea,se tienen documentados poco más de 136 mil homicidios dolososo ejecuciones a lo largo y ancho del país, no obstante que en el mismo es manifiesta la presencia de soldados,marinos y por lo menos 115 mil miembros de la Guardia Nacional,lo que no inhibe a las huestes de la delincuencia organiza.Sobre el particular,el penalista Enrique Fuentes Ladrón de Guevara destacó la urgente necesidad,por decir lo menos,de adiestrar,profesionalizar y fortalecer las corporaciones policiales estatales y municipales,pues de lo contrario el despliegue de las Fuerzas Federales hasta 2028 no dará mayores resultados,como a la fecha,por desgracia,ha sucedido.
"No es posible que continúe el derramamiento de sangre a lo largo y ancho del territorio nacional.
"Es urgente que las autoridades de los tres niveles de gobierno,en especial las federales, cuenten con un programa integral para la seguridad y protección de la comunidad y a la vez disminuir la comisión de hechos delictivos,los que al año suman varios millones", acotó el abogado, posición que fue avalada por no pocos de sus colegas.
Y Cambiando de Tema, los conductores del gustado y visto programa destacaron la negativa de autoridades jurisdiccionales chilenas para conceder a México la extradición del exjefe delegacional Mauricio Toledo Gutiérrez,acusado de enriquecimiento ilícito,entre otros delitos. La Corte Suprema de Justicia del país andino rechazó las solicites de las autoridades mexicanas,en particular de la capital del país,las que soñaban con traer al exfuncionario, quien cuenta con la nacionalidad chilena. Cambiando de Tema,los periodistas destacaron la negativa de AMLO para reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados,Santiago Creel Miranda, quien en su caso sería atendido por el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández, al tiempo que se puntualiza que el inquilino de Palacio Nacional,cuidando su agenda de trabajo,no recibirá a ninguno de los 43 presuntos candidatos de la oposición que señaló como posibles aspirantes a las elecciones presidenciales de 2024.En otro
Kaui
V re e n iceTéllez
Cambiando de Tema, Libien Kaui y la periodista Téllez Hernández destacaron que el primer mandatario calificó como "sensacionalistas" las versiones que algunos políticos han dado a la llamada "Ley Mier", mediante la cual se tiene como objetivo principal que los dineros depositados en cuentas bancarias que no registren movimientos en seis años pasen a poder de la Hacienda Pública y se utilicen para cuestiones de seguridad,reparación de daños ocasionados por las administraciones neoliberales al pueblo y programas sociales. No se trata de ningún despojo,sino de una acción basada en la ley.
En la oportunidad, AMLO reveló que ordenó realizar una exhaustiva investigación en torno a la intoxicación que presuntamente por ingestión accidental de cocaína sufrieron decenas de estudiantes de secundaria en el estado de Chiapas, asunto que no ha sido aclarado por las autoridades estatales.Las pesquisas las efectúa la dependencia encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Y desde el Salón Tesorería, López Obrador agradeció a "todos los gobiernos" del mundo por el respeto e incluso admiración y cariño que sienten por México.
"Es muy importante tener autoridad moral y esa tiene que ver con la honestidad,un corrupto no aguanta ni la primera lanzada", citó el presidente,quien comentó que ha perdido vuelos por no trae dinero en la cartera,pero que la generosidad de la gente lo ha llevado a sus destinos. Ratificó que no le importa y nunca le ha interesado el dinero,lo material,al tiempo que aseguraba que nunca le van a encontrar algún ilícito,ya que no es corrupto y así lo acredita el espionaje del que ha sido objeto desde hace décadas.
"Tengo una especie de religión,para mí el amor y el poder tienen que ser puros,el poder tiene que ser puro para que se convierta en virtud". Gracias,y no olvide que el próximo lunes,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.
Sea feliz,buen fin de semana y no olvide que la felicidad no cuesta nada.