Olvidabadecir...
Vaya odisea que a diario se padece en la vialidad Isidro Fabela en Toluca, capital del Estado de México, donde el tránsito vehicular se ha vuelto un caos y a toda hora. Si no es por los trabajos de pavimentación, son los baches; si no por el desorden provocado por vehículos estacionados en doble fila,aunado a la presencia de personas que acuden a las escuelas cercanas. Las vías alternas como Isabel la Católica y Avenida de los Maestros también son intransitables cuandoaltrenseleocurre bloquear las vialidades que rodeanlazonade LaMaquinita yyano hay para dónde hacerse.Y la pregunta es, ¿y los agentes de tránsitoadóndeestán?,¿aqué sededican? porque a trabajar ¡no! Peor aún, ¿yelalcaldeRaymundoMartínez,dóndeanda?Nocabeduda, eseseñor,seguroes“amlista”.
AseguranINEyPCLaactividaddelvolcánhadisminuidoenlosúltimosdías
El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) del Gobierno de México determinaron un riesgo bajo de afectaciones en distritos electorales mexiquenses inmediatos al volcán Popocatépetl, por lo que las elecciones del próximo 4 de
junio sedesarrollaránconnormalidad. Autoridades de ambas instituciones llevaron a cabo una reunión de trabajo para analizar la situación por la alerta del volcán Popocatépetl y las posibles acciones que podrían realizarse antes,durante y después de la jornada electoral.
Redacción 5
SexeniodeAMLO,rompe récorddehomicidios rculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$6.00.Dólar:19.28,alaventa;18.78,alacompra.Toluca:23Máx.,1Mín. MR PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui Sábado27demayode2023AñoXXXIVNo.12711 RaúlRamírez7 Redacción5 Acción Nacional arrasará en Naucalpan: Enrique Vargas Redacción3 Mitaddetrabajadoresdel Metrosonmexiquenses,conellos ganaremosel4dejunio:DelMoral Actividadvolcánicanoes riesgoparaeleccionesenEdomex
LanzanProgramaComunidades Limpias,PersonasSanas
ción final de la basura, la cual se sugiere colocaren contendoresy,con ello,también evitarla fauna nociva.
De igual manera,se promueve la realización de faenas comunitarias para generar entornos saludables, a través de la recolección de desechos, limpieza de áreas de uso común como parques, jardines, camellones y canchas deportivas, con lo que se propicia la sana convivencia social.
Asimismo, se impulsa a la comunidad a evitar quemar basura para no contribuir a la contaminación ambiental y proteger las vías respiratorias, si se cuenta con mascotas y acostumbran pasearlos, recoger sus desechos, lo que disminuye el riesgo de presentar enfermedades gastrointestinales.
México, lanzo el programa de Comunidades Limpias. Personas Sanas, a través del cual fomenta entornos saludablesen beneficio de la población en general.
Para ello, a través de los Comités locales de
desarrollo de diversos padecimientos que afecten a un importante número de personas. Por ello,instó a la sociedad en general a evitar la contaminación de cuerpos de agua como lagos,lagunasyríos, a través de una disposi-
Impulsanperspectivade géneroenelsectoreducativo
Enelcasodelasviviendas,ladependenciapuntualizó que se invita a retirar cacharros del jardín,patio o azotea,pues en temporada de calor y de lluvias son espacios propicios para la proliferación de mosquitos, los cuales, en caso de lugaresdeclimacálidopuedentransmitirenfermedades como dengue,zika y chikungunya.
De ahí, que el principal objetivo de este programa es que al cuidar el medio ambiente se contribuye a mejorar las condiciones de vida de la población en general.
ticas, así como promover e incentivar en las alumnas y alumnos el desarrollo de las competencias relacionadas con la innovación, tales como elpensamientocríticobasadoenconocimientos y hechos comprobados,la solución de problemas y el trabajo en equipo.
A fin de llevar la perspectiva de género al sector educativo, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), capacitó al personal de las Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, de los Institutos Tecnológicos de Educación Superior y Escuelas Normales del Estado de México.
Albrindarlaconferencia "¿Cómosetransversaliza e institucionaliza la perspectiva de género en el sector educativo?", resaltaron que este sector es un aliado estratégico para la prevención de las violencias, ya que ayuda a identificar las desigualdades e impulsa a las mujeres a seguir adelante con sus estudios. En este sentido,en el Estado de México,de la poblaciónqueasistealoscentroseducativos,el 50.19 por ciento son hombres y 49.81 mujeres, de ahí la necesidadde visibilizarque la educaciónesfundamentalparapermitiralasmujeres alcanzarlaigualdaddegénero,que,asuvez,es vital para el desarrollo sostenible. Se comentó también que como docentes es importante incorporar a las mujeres en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemá
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero
SISTEMASFOTOMECÁNICA
ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez
La ponente aprovechó para precisar que las Unidades de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia (UIGEV) son instancias mediadoras y de monitoreo permanentedelaaplicacióndeprotocolos,reglamentosy esquemas de trabajo en favor de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres,su objetivo principal es la implementación de acciones transversales con perspectiva de género. Por lo que invitó a las y los asistentes a cumplir con esta función, así como a mantener una capacitación constante,que les permita abonar alostrabajosparaimpulsarpolíticaspúblicasy modeloseducativoscon perspectivadegénero desdelaeducaciónbásica,yaqueesdesdeesa edad donde se debe comenzar a impulsar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres para lograr la erradicación de las violencias.
DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.
04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN CERTIFICADAPORROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY.CORREOELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR ra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx karina_rocha1968@yahoo.com.mx
LamitaddelostrabajadoresdelMetrosonmexiquenses yconellosganaremosel4dejunio:AlejandradelMoral
Alejandra del Moral, candidatadelacoaliciónVaporelEstadodeMéxico,dejóen claro que con el apoyo y respaldo de los trabajadores mexiquenses del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro será la próxima gobernadora de la entidad.
En un encuentro con trabajadores de este sistema masivo de transporte, reconoció su conviccióndeserviraMéxico,apesardetodaslaspresiones que tienen en un ambiente laboral en constantehostigamiento,por el simplehecho de pensar distinto.
Del MoralVela se comprometió con los trabajadores del Metro a trabajar por sus familias, ya que casi 50 por ciento de los empleados de este transporte son orgullosamente mexiquenses. "Los mexiquenses le damos movilidad a la Ciudad de México", enfatizó.
Sostuvo que sería imposible el desarrollo de la capitalmexicanasinelEstadodeMéxicoycomo gobernadora:"apelaré por el bienestar de los trabajadores mexiquenses en el Metro", ese será mi trabajo,puntualizó.
Expuso que el presupuesto del Metro debe aplicarse al Metro,sin excusa ni pretexto,para que cada día este transporte sea más seguro y funcional para los mexiquenses y los capitalinos, porque antes se hablaba del Metro con orgullo y no de malas noticias, exaltó.
"Como gobernadora voy a coordinarme con las autoridades de la Ciudad de México para unir nuestros presupuestos y que al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro le vaya bien, que le metamos lo que le tengamos que meter,en
movilidad y el bienestar económico de los trabajadores mexiquenses del Metro, además de la coordinación institucional para mejorar los centros de transferencia en el territorio mexiquense. Existirá coordinación para que las normas de seguridad y sus condiciones laborales mejoren,anotó.
"Seré una gobernadora cercana a ustedes y me identifico con su labor por ser comprometidos y trabajar con convicción, todos los días se convierten en héroes y hacen milagros con
DelfinaGómezsuperapor 24puntosaAlejandradelMoral
La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por Morena, PT y PVEM,mantienelaventaja de 24 puntossobre su contrincante del PRIAN, a 8 días de la elección,de acuerdo con la más reciente encuesta hecha por la empresa Covarrubias y Asociados.
Enelestudiosecuestionaa mil 200 mexiquenses con credencial para votar en vivienda, "si hoy fueran las elecciones para elegir a gobernadora del Estado de México, ¿por quién votaría usted?": contundentemente 62 % de las personas encuestadas respondió a favor de la maestra Delfina Gómez;contra 38 % de Alejandra del Moral.
Eneldocumentodondedestacalametodología empleada, la prestigiosa casa de estudios de mercado preguntó a los mexiquenses "en su opinión, ¿qué es mejor para el Estado de México en este momento?",72 % respondió "que haya un cambio de partido en el gobierno"; y solo 21 % que "siga gobernando el PRI" mientras que 7 % no sabe.
Realizada del 12 al 16 de mayo del presente año, la encuesta arroja que la maestra Delfina Gómez obtiene 57 % de las preferencias al cuestionar a los mexiquenses sobre "¿cuál de lassiguientescandidatasrepresentauncambio para el Estado de México?";Alejandra del Moral solo obtiene 25 %,es decir,32 puntos de diferencia.
Del MoralVela sostuvoque,de la mano con los trabajadores, hace entrega total de su vida a la causallamadaEstadodeMéxico.Estaentidades sagrada,nosetocayladefenderemosconalma, corazón y vida para que Morena no llegue al Estado de México.
Hoy les pido su apoyo, respaldo y convicción decidida para ganar el próximo 4 de junio,después del triunfo nos volveremos a reunir para traerles la constancia de mayoría y ponernos a chambear por el Estado de México,expresó.
En el mismo estudio demoscópico, la casa Covarrubias y Asociados encuentra que Morena obtiene 46 % de la intención del voto;18%delPRI;6%PAN;3%PRD;2% del PT y PVEM;y 1 % de Nueva Alianza.
Asimismo,48 % de losmexiquensesa8díasde la jornada electoral del 4 de junio, respondieron que, si hoy fueran las elecciones, votarían por la candidatura común de Morena, PT y PVEM.El 29 % por la alianza Va por México; y 23 % aún no sabe, no va a votar o refirió que ninguna opción.
Covarrubias y Asociados informa en su portal que se dedica desde hace ya más de 30 años a lainvestigacióndelaopiniónpública,yseenfoca al Gobierno Federal,a los gobiernos estatales, legisladores, partidos políticos, y candidatos a puestos de elección popular, "dándoles información objetiva y confiable".
Fechadelevantamientodeencuesta:12al16de mayo de 2023.Técnica de recolección:Cara cara Vivienda Con Dispositivos Móviles. Universo: Personas mayores de 18 años,con credencial de elector,residente del Estado de México. Tamaño de muestra:1,200casos.Procedimientodemuestreo: Probabilístico, polietápico aleatorio con asignación PPT y estratificación por municipio y tipo de sección electoral con selección aleatoria sistemática de hogares. Error Teórico Estimación:±2.83%conunniveldeconfianzade 95 %.
FeriaUniversitariadelEmpleocumpleobjetivos
Con el objetivo de ampliar las oportunidades y vincular al alumnado con los sectores público, privado y social para realizar prácticas, servicio, estancias profesionales e insertarse en el campo laboral, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) llevó a cabo la Feria Universitaria del Empleo 2023,en la Facultad de Ingeniería. En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense,Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Extensión y Vinculación, Francisco Zepeda Mondragón, enfatizó que este proyecto busca establecer un espacio tanto presencial como virtual para generar redes entre alumnos y
la pronta incorporación de la comunidad al ámbito laboral",abundó.
Acompañados de la directora de Extensión yVinculación de la UAEMéx, Alejandra Gar duño Romero;del director de la Facultad de Ingeniería, Marcelo Romero Huertas,alumnos y alumnas de diversos espacios académicos hicieron un recorrido por los stands de servicios
LlevaCODHEM
PlanetarioMóvilal CentroPenitenciario
El Planetario Móvil de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) se instaló por primera vez en un Centro Penitenciario y de Reinserción Social (CPRS) de la entidad, en este caso en Texcoco, para brindar capacitación en distintos temas a personas privadas de la libertad (PPL)
Estas instalaciones móviles habitualmente son usadas por la HEM para llevar capacitación a personas de comunidades alejadas y de difícil acceso,con ello se acercan los servicios que brinda esta Comisión Estatal a las personas de distintas regiones de la entidad.
El Planetario Móvil es un salón de usos múltiples portátil con capacidad de 50 personas que permite realizar talleres, conferencias, cursos, pláticas, proyección de películas para cine-debate, presentaciones de Teatro
Guiñol y otras, para la capacitación, enseñanza, promoción
que ofrecen empresas privadas, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil.
En su segunda edición, la Feria Universitaria del Empleo contó con una participación de 23 espacios académicos de la Autónoma mexiquense; además, el estudiantado pudo conocer las propuestas de 55 empresas empleadoras de manera presencial y tres de forma virtual. También se presentaron convenios de
y difusión de los derechos humanos.
La titular de la Casa de la Dignidad y las Libertades, Myrna Araceli García Morón, encabezó al equipo de especialistas que se trasladó al CPRS de Texcoco, en donde 50 mujeres privadas de la libertad -divididas en dos grupos- participaron en el Taller de sensibilización sobre sororidad.
La actividad se realizó en conjunto con la Asociación Civil Mujeres Unidas por la Libertad, encabezada por Beatriz Maldonado Cruz, quien con sus compañeras entregó kits sanitarios y tops o brasier para todas las mujeres privadas de la libertad.
La presidenta de la CODHEM agradeció la participación de la asociación civil, así como a las autoridades de la Subdirección de Control Penitenciario de la Secretaría de Seguridad del Estado de México,la coordinación para llevar a cabo esta actividad y destacó laimportanciaderespetarladignidaddetodaslaspersonaseinformarles sus derechos.
AcciónNacional arrasaráenNaucalpan: EnriqueVargas
Al reunirse con vecinos de la zona residencial y popular de Naucalpan, el coordinador nacional de diputados locales delPartido AcciónNacional, Enrique Vargas delVillar, aseguróqueenestemunicipio el PAN arrasará en las urnas el próximo 4 junio parallevaral triunfoa lacandidatade la coalición, Ale del Moral.
Paraello,reiteró la invitacióna losresidentes de Satélite, para que el domingo 4 de junio salgan a votar, lleven a sus familiares y amigosy crucen la boleta donde está el logotipo del PAN con el nombre de la candidata Alejandra del Moral. Reiteró que esta zona de Naucalpan se ha caracterizado por su alta participación ciudadana.
En este sentido, recordó que Naucalpan ya vivió un gobierno de destrucción como el que representó Morena, que dejó prácticamente enbancarrotaalgobierno municipal y eso los naucalpenses lo saben muy bien y no quieren que se repita.
Más tarde, Vargas del Villar se reunió con vecinos de la colonia Poza Honda, en donde tuvo una plática con líderes sociales de la zona que respaldan al PAN y que contienda tras contienda dan resultados de éxito para el albiazul.
Acompañado de la diputada local, Martha Moya, el legislador reiteró que Acción Nacional encabeza los gobiernos mejor evaluados del país y de la entidad, por lo que con esa experiencia, estará atendiendo temas relativos a seguridad, salud y desarrollo económico, sin dejar de lado la reinstalación de las estancias infantiles, que ha sido uno de los compromisos de la candidata,Ale del Moral.
Vargas del Villar llamó a la sociedad civil, simpatizantes y militantes de Acción Nacional,adefender al estado de Méxicoy al país, saliendo a votar por el PAN y Ale del Moral que encabezará el primer gobierno de coalición en el que Acción Nacional formará parte.
Actividadvolcánicanoes
riesgoparaeleccionesenEdomex
El Instituto Nacional Electoral(INE) yla Coordinación Nacional de Protección Civil(CNPC) del Gobierno de México determinaron un riesgo bajo de afectaciones en distritos electorales mexiquenses inmediatos al volcán Popocatépetl,por lo que las elecciones delpróximo 4dejunio sedesarrollarán connormalidad.
Autoridades de ambas instituciones llevaron a cabo una reunión de trabajo para analizar la situación por la alerta del volcán Popocatépetl y las posibles acciones que podrían realizarse antes, durante y después de la Jornada Electoral.
Los municipios que se podrían ver más afectados por esta situación pertenecen al estado de Puebla y no se contemplan problemas de este tipo en municipios del Estado de México. Por lo tanto, de seguir estas condiciones, la Jornada Electoral del 4 de junio de 2023 se podrá desarrollar con normalidad.
El INE y la CNPC acordaron abrir un canal permanente de comunicación para notificar cualquier situación extraordinaria que pudiera surgir sobre esta alerta,y difundir información continuasobreeldesarrollonormaldelaorganización de las elecciones en el Estado de México,lo anterior,para brindar confianza a la ciudadanía.
Lareunióncontó,adicionalmente,conpersonal del Centro Nacional de Inteligencia y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,ambasinstanciasdelGobiernoFederal.
Alista IEEM estrategia
El InstitutoElectoraldelEstadodeMéxicodio a conocer una Estrategia Operativa para el Desarrollo de la Jornada Electoral y Cómputos Distritales en el marco de la Elección de Gubernatura 2023 en el Estado de México y ante el escenario de actividad volcánica del Popocatépetl, mismo que se encuentra por
ahora en Fase Amarilla 3.
Enestedocumentodadoaconoceralasrepresentaciones partidistas se informa sobre las zonas de riesgos detectadas, especificando municipios,número de casillas y votantes que podríanverseafectados.
Entre las recomendaciones emitidas por la autoridad electoralparaeste temaen específico,seestableció:
Evitar la estadía de ciudadanos que ya emitieronsuvotoenlascasillas
Solicitar al ciudadano acudir a la casilla de votaciónsinacompañamiento
Planear rutas de evacuación a partir del puntodeubicacióndelacasilla
Dotar a los funcionarios de casilla de los númerostelefónicosdeemergenciaypublicarlosenlugaresvisibles
El personal electoral y los funcionarios de casilla deberán usar calzado adecuado,preferentemente con suela de goma, y utilizar el equipo de protección en cualquier actividad queserealiceenelexterior
DenunciaPRIalregidorDuarteOlivares porviolentarlaimparcialidadelectoral
ElComitéDirectivoEstatal (CDE) delPRIinterpuso ante el Instituto Electoral del Estado de Méxicounaquejaencontradel segundo regidor de Texcoco, Jesús Emilio Duarte Olivares,y Morena por violar el principio de imparcialidad, pues este servidor público se ostenta como representante de su partido ante la Junta Distrital enTexcoco.
El cargo de representante ante un órgano administrativo electoral es incompatible con sus funciones de regidor en un Ayuntamiento, por lo quese solicitó iniciar un procedimiento especialsancionadorylasmedidascautelares que correspondan ante esta actividad ilegal delfuncionarioysupartido político.
En el oficio dirigido a la autoridad electoral se denuncia la violación a lo dispuesto por el artículo134constitucional,debidoalarealización de actos que contravienen al principio de imparcialidad, "en consecuencia, el Instituto Estatal Electoral es competente para iniciar
CDEdelPRI, Eric Sevilla.
La normatividadelectoralcontienedisposiciones prohibitivas, por tanto, la realización de actosafavoro en contraporpartedeservidorespúblicosenelámbitodelprocesoelectoral constituyeunainfracción grave al principiode imparcialidad por parte del servidor público denunciado,argumentó.
Gobiernomunicipal,atento alascomunidadescercanas alvolcánPopocatépetl
caminan y seguirán recorriendo las calles de las delegaciones de San Pedro Nexapa, San Juan Grande y San Diego Huehuecalco, que son las comunidades más cercanas al volcán y consideradas de alto riesgo.
Existe una comunicación y coordinación permanente de los tres niveles de gobierno, para poder enfrentar cualquier contingencia que se pudiera presentar por la actividad volcánica y evitar poner en riesgo a la población.
A este municipio arribaron elementos de la Secretaría de SeguridadPública Estatal y servicios de emergencias que, junto con policías municipales y elementos de Protección Civil, tambiénrecorrenlascallesdelascomunidades para brindar información y estar atentos de cualquieremergenciaenlabaseinstaladaenla delegación San Pedro Nexapa.
ElGobierno Municipalrefrendasucompromiso de estar cerca de la población,para brindarles la información oficial y atención que se requiera en esta etapa de contingencia volcánica y ante la considerable caída de ceniza,que se ha registrado en los últimos días.
De igual forma exhorta a toda la población a mantenerse informados a través de las redes sociales del Ayuntamiento, de los grupos de WhatsApp y de la aplicación App del municipio, para evitar caer en desinformación que genere confusión.
Através de las Brigadas Preventivas, personal de Salud, Protección Civil de la Jurisdicción Sanitaria y personal del Gobierno Municipal,realizan un recorrido casa por casa otorgando cubrebocas y trípticos de información con las recomendaciones del Plan Familiar ante la actividad creciente del Volcán Popocatépetl.
De esta forma directa,se da a conocer a la ciudadanía los protocolos de acciones a seguir ante la situación que prevalece por el cambio de semáforo de alerta volcánica de amarillo Fase 2aFase 3, paraevitarcaerenconfusiones y mantener una información fluida de lo que acontece en estos momentos.
Encabezados por la alcaldesa, las brigadas
PolicíasyBomberosratificanvotosdehonorylealtad
Durantelaceremoniadepasederevista,elementos de Grupos Especiales, Protección Civil y Bomberos, Tránsito y Vialidad, así como de Seguridad Pública y Protección de Toluca ratificaron y renovaron sus votos de honor,disciplina y lealtad a la corporación y el compromiso de mantener la seguridad ciudadana través del impecabledesempeñodesusfunciones.
"Nosotros ratificamos nuestro compromiso de honor,disciplina y lealtad con nuestra labor,reflejadoenloquehacemosdíaadíaconla sociedad y en esta administración",destacó Fabiola Aguirre, titular del Departamento de Atención a la Violencia de Género.
La también coordinadora de la Célula de Búsqueda dijo estar muy contenta de que la actual administración municipaltomeencuentaalas mujeresyquelanuevadirectora sea una mujer, ya que tenemos más alcance, más participación y más apoyo", añadiólaservidorapública.
"La mujer policía representa la seguridad
suparteYamileGuadarrama,elementode Orden Vial,quien resaltó que es en ellas en las que los ciudadanos pueden confiar porque "para eso estamos, para apoyarnos", destacó. Asimismo, el agente de Tránsito y Vialidad
Seguir trabajando para mantener a la baja los índicesdelictivosenTolucaeselcompromisode los uniformados,hombres y mujeres que buscan en el cabal cumplimiento de su deber un mejor municipioparatodos.
ENAMECAMECA
SexeniodeLópezObradorrompe récord récordhistóricodehomicidios
del resultado, la Cuarta Transformación tuvo que reconocer que había rebasado los números violentos del sexenio de Felipe Calderón, su némesis político y creador de la estrategia de militarización de la seguridad pública.
De seguir en su promedio mensual, el sexenio de López Obrador podría elevar el número de muertos a 200 mil 746 para final de su sexenio.
TANYA ACOSTA
Sin que aún termine el actual sexenio, ya se convirtió en el más sangriento, superando el de Enrique Peña Nieto que al término llegó a las 156 mil 66 víctimas de homicidio.
Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) y del Reporte Diario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), este sexenio es el más violento, sin embargo, la retórica oficialista insiste en que la estrategia de seguridad federal es un éxito rotundo.
La llamada CuartaTransformación, creadora de la estrategia "abrazos, no balazos", de ahora en adelante,impondrá nuevo récord de violencia homicida en el acumulado de muertes intencionales.
Cabe recordar que el año pasado,aunque intentara disminuir el impacto mediático
En su gobierno, López Obrador ha registrado los días más violentos desde que hay registros de los índices de violencia; por ejemplo, el 1 de diciembre de 2019 fueron asesinadas 127 personas, o el 24 de mayo del año pasado,118.
Al mismo tiempo, el sexenio tiene cinco meses con más de tres mil ejecuciones, equivalente a un promedio de cien al día y más de cuatro por hora.
A pesar de las cifras,el gabinete de seguridad federal insiste en defender la estrategia federal contra el crimen organizado, la cual, reiteran, se enfoca en atender "las causas", lo que coloquialmente se le conoce como "abrazos,no balazos".
Haceunmes,elmandatariodeclaróque "la estrategia es la correcta para enfrentarnos a la violencia;nosotros vamos por atender las causas,no soloporelusode la fuerza".
A principios de este año,la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo que en México "vivimos mejores condiciones de paz y queda de manifiesto que la estrategia de seguridadfunciona.Elcorazón de laestrategia esla atención a las causas que generan la vio-
lencia".
Dentro de los momentos cumbre de violencia que se han vivido durante el gobierno de la Cuarta Transformación están masacres, asesinatos de alto impacto y afrentas directas al poder.
Basta recordar los 30 muertos del ataque al bar "Caballo Blanco" en Coatzacoalcos o los 14 en una fiesta en Minatitlán,ambas ciudades deVeracruz.
En el caso de Sonora ha sido sonado internacionalmente la tragedia de las familias LeBarón y Langford, aquienes lesarrebataron a nueve integrantes.
Guanajuato, Zacatecas, Jalisco y Tamaulipas también han sido sedes de crueles momentos de violencia. En el actual sexenio han sido asesinados sacerdotes, activistas, periodistas, policías, candidatos, sin distingo.
Totaldehomicidiosdolosos:
FelipeCalderón -120,463
EnriquePeñaNieto-156,066
AMLO - 156,136
Tendenciaanual:
2019-36,661
2020-36,773
2021-35,700
2022-31,944
2023-11,967*
*Hastael24de mayo
Muertos y desaparecidos, abrazos a la delincuencia y militares en las calles. Que los demás países tomen nota: la política de seguridad de este sexenio es el ejemplo de lo que no se debe hacer", Claudia Ruiz Massieu, senadora.
El presidente ha considerado que "la estrategia que hemos llevado es la adecuada para enfrentar el flagelo de la violencia".
NACIONAL
Gobiernoactual,elmássangriento, con156mil136asesinatos 156mil136asesinatos, a16mesesdequesetermine
estadounidenses,KenSalazar resaltaventajasdelT-MEC
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió este jueves con un grupo de empresarios del sector tecnológico a quienes destacó las oportunidades en el país gracias al T-MEC y el "nearshoring".
A través de un comunicado,la embajada indicó que en el encuentro también se destacó la importancia de que las compañías tengan condiciones de certeza para las inversiones y creación de empleos.
"El T-MEC nos brinda un marco único para generar estas condiciones,pues nos da un terreno común con reglas claras", añadióel diplomático.
Por otra parte, Ken Salazar también aseguró que el acuerdo comercial entre México,Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un acuerdo moderno que beneficia al sector tecnológico,además de que protege a los creadores.
Por otro lado,indicó que llamó a la unión de capacidad,ingenioylossueñospara que selogreny multipliquenlosbeneficios en ambas naciones.
"Su visita a México sirve para ampliar su perspectiva sobre nuestra relación bilateral y nuestras oportunidades compartidas. Por ello,en este año del bicentenario de las relaciones diplomáticas entre nuestros países, impulsamos que nuestras naciones se conozcan cada vez más", reconoció.
El embajador recibió al exdirector de Tinder y presidente de Fast Growing Trees, Elie Seidman; el d irector de Podium Audio,Scott Dickey;el cofundador de la empresa de mercado de bienes raíces Zillow, también pacos y dot.LA, Spencer Rascoff;el cofundador de Goodpods y Jobtrak,Ken Ramberg.
Así como el director ejecutivo y fundador de Bento Box Entertainment,Scott Greenberg;el director ejecutivo de Zulily y expresidente de NordstromRack.com, HauteLook y Trunk Club,Terry Boyle, entre otros.
Tribunalordenaperiodo extraordinarioaSenado paranombraracomisionadodelInai
RAÚL RAMÍREZ
No hay vuelta de hoja.La iniciativayaestádada,una vez queuntribunalfederal confirmó la orden para que la Comisión Permanente del Congreso convoque a un periodo extraordinario de sesiones con la finalidad de que el Senado pueda designar a uno de los tres comisionados pendientes del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales(Inai).
Por unanimidad, el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa declaró infundada la queja presentada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado en contra de la suspensión por la jueza federal Celina Quintero Rico.
En ese sentido, la titular del Juzgado Décimo Séptima de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión definitiva, pidiendo el nombramiento de uno de los integrantes del Inai.
Durante la presentación del proyecto, el magistrado HumbertoSuárezCamacho señalóque la jueza no excedió sus facultades al otorgar este freno judicial.
De igual manera, el juzgador señaló que es correcto que Quintero Rico haya otorgado esta sus-
pensión, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido que es posible otorgar esta medida contra omisiones. Con dicha resolución,ahora la Jucopo deberá elaborar una propuesta que tendrá que ser presentada ante el pleno de la Cámara Alta durante una sesión extraordinaria.
Con esta designación, el Inai podría volver a sesionar después de haber quedado inoperante con la salida de Francisco Acuña el 1 de abril pasado, al no contar con el quórum necesario para llevar a cabo las sesiones.
En marzo de este año,cuando el Senado designó a dos comisionados del Inai,el presidente Andrés Manuel López Obrador vetó los nombramientosbajoelargumento de que la elección de los nuevos comisionados fue un acuerdo de reparto entre partidos.
La situación provocó que las sesiones se detuvieran desde el pasado 1 de abril al no contar con el quórum necesario en el Pleno. Desde entonces, comisionados del Inai han pedido al Senado de la República nombrar a los tres comisionados faltantes. También presentó una controversia constitucional que fue admitida a trámite por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
RAFAEL ORTIZ
Enreuniónconempresarios
MatíasPascal
Será, sin duda, trascendental la asistencia del Gabinete de Seguridad Federal, que encabezan el secretario de Gobernación, la secretaria de Seguridad Pública, el secretario de la Defensa Nacional, el secretario de Marina y las Fuerzas Armadas, pues es la primera ocasión en la historia del Poder Legislativo, que acuden a rendir cuentas ante el Congreso de la Unión.
Pero será de mayor importancialadiscusiónafondoque tendrán,el martes de la próxima semana,las y los integrantes de la Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública, que encabeza Ricardo Monreal, con los responsables de la seguridad enelpaís,respectoalasacciones de las Fuerzas Armadas.
Sedicequeenlaúltimareunión de la Comisión Bicameral, previa al evento del martes, se aprobaron, por unanimidad, elReglamentoconforme al cual van a regirse las y loslegisladores,asícomolos indicadores que se enviarán al Ejecutivo Federal, para el análisis y dictamen del informe semestralsobrelafacultad para disponer de la Fuerza Armadapermanente en tareas de seguridad pública.
Según el presidente de la Comisión Bicameral, dichos indicadores seformularon con propuestas de todos los Grupos Parlamentarios y se aprobaron por unanimidad,lo que hablabiendeentrada,pueses unejercicioinéditoenlahistoria de México, para dar cumplimiento a lo que dispone el artículo quinto transitorio del Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional.
Entre los dichosos indicadores,resaltan,entre otros, las
funciones, despliegue y operación de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública; la construcción de la paz; la recuperación de la seguridad pública con la presencia de la autoridad; así como resultados de la participación de la Fuerza Armada permanente en esta materia.
Habría que recordar que ya se cumplió el primer semestre, y aunque no debe ser el mismodíaquesecumple,esta misma tarde,según Monreal, se estaría enviando al presidente López Obrador, los indicadores, para que se puedan considerar en el informe correspondiente.
Este, insistiría el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, es un ejercicio que no se había presentado en la historia del país y "queremos contribuir todos y todas a que, en materia de seguridad, el país esté en mejores niveles de tranquilidad y de confianza en las FuerzasArmadas,de confianza enlas fuerzas públicas de seguridad,de confianza en los órganos que se encargan de la seguridad".
Ahora bien, sobre el retiro gradual de la Fuerza Armada permanente, sin dar detalles, diría que se verá másadelante, que son nueve años los que se tienen para eso, "pero yaestamostrabajandoenobjetivos, calendarios, propósitos; peronoquisieraadelantarme".
Y aunque hay un acuerdo entre todos los Grupos Parlamentarios para que se lleve a cabo con respeto la reunión el martes próximo, Monreal recordaría que todas y todos son juiciosos, las y los senadores, así como las y los diputados,ellostienenqueasumirsu responsabilidad. Ojalá todas y todos tengamos una actitud de respeto, eso es lo quedeseo", remataríaelpolítico zacatecano.
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, afirmó que la "Ley 3 de 3", que se declaró constitucional hace unos días en la Comisión Permanente, busca incidir favorablemente en la ética pública y política en beneficio de la sociedad en su conjunto.
Explicó que esos cambios legislativos impiden a agresores sexuales, deudores alimentarios o culpables de violencia de género, que puedan competir por cargos de elección popular o participar en el servicio público.
Loanterior,agregó,aplicaaaquellaspersonas quetengansentencia pordelitocontralavidaylaintegridadcorporal,contralalibertadyla seguridad sexuales, así como el normal desarrollo psicosexual.
En ese contexto, consideró imprescindible "no darmarchaatrás a esta avanzada ruta para reconocer normativa y materialmente la participación de la mujer,su inclusión en la toma de decisiones,la protección de susderechosysuaccesoalajusticia y confirme desde esta obra para que podamos trabajar juntos hombres y mujeres y para hacer realidad lo que nos proponemos".
Ricardo Monreal reiteró que la iniciativa que reforma los artículos 38 y 102 de la Constitución y ya fue declarada su constitucionalidad por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, está en espera de ser promulgada,busca incidir favorablemente en la ética pública y política en beneficio de la sociedad en su conjunto.
Durante un encuentro con estudiantes, académicos y juristas de Tlaxcala, detalló que se incluyen los crímenes de violencia familiar, violencia equiparada a doméstica, violación a la intimidad,
violencia política contra las mujeres,debido a género,en cualquiera de sus modalidades y tipos; además, por ser declaradapersona deudora, alimentaria, morosa
Esto,enfatizó,debe de ser laverdadera democracia, no basta con ser funcionarios eficientes, si eres un abusador,si eres un agresor por razones de género, no basta con ser un legislador, un alcalde, un juez, un magistrado sin vínculos con la corrupción, si es deudor de pensión alimenticia,poresosehizo necesario legislar para que se garantice la idoneidad de las personas que aspiran acceder a cargos públicos.
En ese contexto, Ricardo Monreal subrayó que se trata de una reforma de gran calado, y que generará un cambio profundo en México,en donde el estado nunca más podría ser cómplices protectores de agresores de deudores alimenticios o de violenta dores de los derechos de la mujer.
Al dialogar sobre la tercera edición de su libro El acceso de las mujeres a la justicia, ellíder de la mayoría legislativa en el Senado, insistió en que resulta imprescindible que se reconozca la igualdad de mujeresyhombres enlaConstitución, así como en todas las leyes secundarias.
Lo anterior, con el propósito de que los diferentes pasos del desarrollo de la niñez y adolescencia, a las mujeres, el ejercicio de sus derechos y ante el incumplimiento de estos, se asegure el acceso a la justicia y la reparación y la garantía, para que nunca más en México haya violencia contra este sector.
Creo que hemos avanzado bastante a partir de 2018 a la fecha,en legislaciónque no se creíay vamos a lograr, sí lo logramos, ahora hay derecho vigente real y eficaz.
Trascendentalesindicadoresparaanalizar elinformedelaFuerzaArmadapermanente
Imprescindibleno darmarchaatrás aestaavanzada rutaparareconocer losderechosyla participacióndela mujerenlatomade decisiones,expone
“Ley3de3”buscaincidirenla éticapúblicaypolíticaenbeneficio delasociedad,subrayaMonreal
PreocupaaCuauhtémocCárdenas... Queoposición notengapropuestas paraelecciones
GILBERTO ÁVILA
Si existe alguna voz de izquierda autorizada para debatir sobre el rumbo que toma la política de cara a las próximas eleccionesde2024,esladellídermoraldela izquierda Cuauhtémoc Cárdenas, quien se pronunció a favor de precampañas más abiertas,condebatesentreaspirantesyque los candidatos no se definan por medio de encuestas. Y se muestra preocupado porque con el tiempo encima rumbo a la contienda electoral de 2024 la oposición no haya definido una candidatura o siquiera una posición conjunta.
"Se han mencionado 11,12,14 personas;en el medio político actual no hay ninguna propuesta; es decir, ningún partido tiene la propuesta, ningún partido está diciendo: 'este es mi programa',digo,más allá del formal", reconoció. Sobre este tema, el político explicó que, para posicionarse rumbo a 2024, los institutos políticos deben tomar lo más importantedesu declaraciónde principios, o su programa partidista,y lanzar propuestas concretas sobre otros temas.
"Pueden decir:'voy a hacer esto en cuanto a la estructura institucional del Estado o voy a poner más diputados o a quitar diputados, cancelar las cámaras';no sé,que digan alguna cosa,¿no?", aclaró.
camente,queseabrieraeseproceso,quedejaran los cargos para hacer campañas tiempo completo y que la base ciudadana,del partido o del país,sea la que decida".
Reconoció que no simpatiza con las encuestas por el uso político que se les da;lo idealeselegiraloscandidatospresidenciales con una elección interna en los partidos,o a la ciudadanía.
"Que sea un mecanismo donde no quede la duda de que se pudo manipular una encuesta, que es lo que siempre se discute de las encuestas", reconoció.
Le gustarían precampañas más abiertas, donde no decidan solo las encuestas que no sesabequién puedemanejar,conaspirantes renunciandopreviamenteasuscargos,debatiendo y midiéndose con la gente.Y no ve, hoy,anadieenlaoposiciónconunacandidatura construida.
Con respecto a los candidatos que habrán de disputar el voto que les permita encabeCuauhtémoc tiene sus observaciones muy
"Yo siento,por ejemplo,que enla actualidad quienes están siendo mencionados como candidatos o eventuales candidatos en Morena,el partido del gobierno, pues los 3 responden a la línea política del Presidente, yo no siento que ninguno pudiera no responder a la línea política del Presidente, no veo que si la decisión del partido se inclinara por uno o por otro o por otro, pues no se estaría inclinando por nadie que yo pudiera pensar que no va a seguir por alguna razón a la línea del Presidente,
Y sobre las alternativas que ofrecen los candidatosylaformaenlaquefinalmente se destapará a quién deberácontinuarellegadode ,reconoce.
"Yo creo que no es propiamente un tapadismo,ya está
CuauhtémocCárdenas
dando esta apertura o este destapamiento,por llamarle de algún modo, pues los candidatos, o los aspirantes no están públicamente mostrando sus cartas al país, a la ciudadanía, no están diciendo:'Si yo llego voy a impulsar más la partesocial,económica,seguridad',digo,no sé a qué problema le van a dar énfasis,¿no?Yo creo que eso sería muy importante, que los aspirantes dijeran: 'Mi énfasis, mi línea o mis líneas prioritarias estarán en esto',no sé,combatir la desigualdad, un acercamiento con América Latina,es decir,no sé dónde pueden ponerse los énfasis en este caso, ¿no?, esto permitiría que ciudadanos que no estamos encuadrados en partidos, ni estamos aspirando a cargos políticos,pues dijéramos: 'Bueno, a mí me gusta más esta propuesta que esta y yo me sumo a esta candidatura'”.
Reconoce que a los partidosde oposición se le agota el tiempo y no hay propuestas claras,precisas.
"A mí me preocupa, hay en la oposición al gobierno actual, se ha mencionado 11, 12, 14 personas… en el medio político actual no hay ningunapropuestadeningúnpartido,es decir, ningún partido tiene la propuesta, ni ningún partido está diciendo: 'Este es mi programa', digo, más allá del formal, ¿a qué me refiero con el formal?, todos los partidos, para tener su registro legal ante la autoridad,tienen que presentar una declaración de principios, un programa,etcétera,bueno,yo digo tómese de ahí lo importante y cada partido diría:'Bueno, en esta ocasión,más allá de pronunciarme en favor de tal tipo de energía o no,voy a impulsar este tema', o más allá de decir que van a reestructurar el gobierno en tal y cual forma, que a lo mejor lo dicen en sus declaraciones de principios, pueden decir: 'Yo voy a hacer esto en cuanto a la estructura institucional del Estado' o,'Voy a poner más diputados o a quitar diputados,cancelar las cámaras',no sé,que digan alguna cosa,¿no?”.
¿Diariocon LaMont?
Abatir ánimos entre poderes Legislativo y Judicial
ponencia de la ministra Norma Piña, lo que confirmó lo dicho por el senador Armenta, de los chats por mensajería electrónica que nos comentó el político poblano.
El asunto es complicado, porque según nos dicen,el senador ya prepara unescrito legal encontradela ministra, con fundamento en el artículo 61 constitucional que advierte que senadores y diputados son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de suscargosyquejamáspodránser reconvenidos por dichas opiniones, pues eso, según el senador Armenta,fue lo que hizo la ministra presidenta Norma Piña.
Armenta recibiómensajes intimidatorios yamenazantes
¿Por qué?: Un verdadero enredo causó la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, al afirmar su similar del Senado, Aljandro Armenta Mier (Morena), ante la Comisión Permanente que recibió mensajes intimidatorios y amenazantes, directamente del teléfono celular personal de la ministra Piña,por lo que pidió que se investigue el caso. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, dijo resistirse a creer sobre las amenazas a Armenta, aunque tampoco dudaba de lo afirmado porsu compañero de bancada, por lo que aconsejó prudencia y sensatez.
Por su parte, el diputado panista Santiago Creel consideró muy remoto que la comunicación recibida por Armenta provenga del teléfono de la ministra Piña,pero se solidarizó con el senador Armenta como con la ministra Piña.
El aspirante al gobierno de Puebla, Armenta,explicó que en días pasados recibió porWhatsApp,de un número telefónico a nombre de Norma Piña, mensajes con objeto de intimidarlo y mostró la captura de pantalla del chat por WhatsApp de la supuesta conversación y dijo que su secretaria le informó que a las ocho de ese día recibióunallamadatelefónicadeunhombre que dijo llamarseFranciscoTapia identificado como asesor de la ministra Piña, para pedir el número del teléfono celular del senador Armenta,porque deseaba hablar con él. La secretaria de Armenta proporcionó el número del celular del senador y así fue como recibió los mensajes.
Según el relato del senador Armenta, la ministra Norma Piña le escribió este mensaje:
"Hola,soy Norma Piña".
"Hablo a nombre estrictamente personal,pero lo sostengo en público".
"Usted puede ver a los ojos a sus hijos o hijas después de lo que dice?".
A lo que el senador escribió:
"Totalmente".
Después la ministra escribió:
"Qué bueno, la vida nos juzgará".
El senador nos informó que de confirmarse el origen de los mensajes procederá legalmente y recurrirá a la Fiscalía General de la República (FGR) para que investiguen. Realmente resultó extraño que la ministra Norma Piña escribiera esos mensajes al presidente del Senado,pero lo que sí trascendió es que Francisco Javier Tapia, quien según las versiones fue quien pidió a la secretaria del senador Armenta el número telefónico de su celular,es secretario auxiliar de acuerdos de la
Sin embargo,y para sorpresa de muchos, Norma Piña admitió ser la autora de los mensajes de WhatsApp que recibió el presidente del Senado, Alejandro Armenta, pero negó que puedan ser interpretados como una amenaza. Sin embargo, el senador por Morena y exsecretario de Desarrollo Social durante la administración de Mario Marín Torres, insistió en que percibió en ellos intimidación, amenaza y una probable acción de presión del Poder Judicial contra el Legislativo,por lo que valora interponer acciones legales contra la ministra.
Sin embargo,dijo quese reuniría con su equipode abogados, pues lo sucedido es inadmisible y lamentable. "No puedo permitir que violente la libertad de expresión". La ministra Piña consultó con algunos de sus pares ministros y le aconsejaron dar una respuesta a título estrictamente personal, procurando no involucrar a la SCJN.
En el documento, Piña reiteró su rechazo a las críticas que el senador emitió contra la SCJN "Me indignan",escribió la ministra,en referencia a las declaraciones de Armenta en el sentido de que "losjueces son complacientesconlos delincuentes" y que "magistrados y ministros emiten resoluciones favoreciendo a empresas extranjeras."Reconozco que enviar unWhatsApp no fue lo más adecuado y confió en que mi modo frontal y directo de comunicarme se distinga claramente de una amenaza,respetando a quienes me han apoyado. No quiero que mi silencio deje lugar a dudas. Como se lo manifesté expresamente al senador Armenta,sostengo en público lo que dije en privado".
Armenta dijo que hay varias incógnitas que desglosará con sus abogados, motivos, circunstancias y el contexto en los que se puede percibir presión,amenaza,e intimidación y "no voy a aceptar ninguna situación que no sea conforme a derecho".Porlo demás, enfatizó que la investidura que tiene como presidente del Senado y la que tiene la presidenta de la SCJN exigen una comunicación institucional como lo establece la Constitución.
La justicia para los mexicanos debe estar en manos de una autoridad querespondaa los intereses delpueblo y no a un criterio personal,apuntó Armenta. La conversación vía WhatsApp que sostuvieron los dos funcionarios se inició con la pregunta de Piña entorno asi el senador podía ver a los ojos a sus hijos, tras las declaraciones pronunciadas.
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
SCJN
contodo yatodos
México,laministra NormaPiñarecibirá PremioInternacional deDerechos Humanos2023
dando
Entreataquesen
Mazatlán"amarra"aHugoGonzález
Un nuevo portero está por llegar al Mazatlán FC, pues la directiva Pata Salada tiene cerrado a Hugo González para tomar la cabaña del cuadro sinaloense para este Apertura 2023. González, quien dejó el Necaxa, tendrá la oportunidad de vestir una nueva playera en la Liga MX y así la cuarta en su carrera, tras
estar con Rayados, América y los Rayos. Al tener a Nicolás Vikonis en lista de transferibles, los de Mazatlán se dieron a la tarea de cerrar un portero y lo lograron con Hugo, quien ya es esperado en el puerto sinaloense en cualquier momento.
SiguelareestructuraenCruzAzul.Esta semanasesumaránmásbajasalequipo celesteyesoincluyealveteranomediocampistaRafaelBaca,quiennoentraenplanes delequipoparaelApertura2023,ademásde estosmovimientossonpensandoenqueesas posicionesseránreforzadas.
ElcasodeRafaBacaeselmásdestacadoporque eljugadoraúnteníaseismesesmásdecontrato yqueríaseguirconloscelestesdespuésde todosestosaños,almenosduranteelApertura 2023,sinembargo,yanoentróenplanesdel
técnicoRicardoFerrettiytendráquebuscar equipo.
AdemásdeBaca,CruzAzulnocuentaconRamiro CarreraeIvánMorales.EnelcasodeCarrerael jugadorhabíadichoqueeradifícilganarseun puestoenlamediacanchacuandoexistíanjugadorescomoErikLiray,principalmente,Carlos Rodríguez.Poresoeljugadortuvopocosminutos eneltorneoytampococonvencióalTuca.
Finalmente,laotrabajaseráeldelanteroIván Morales,quientampocotuvounbuensemestre conapenasdosgolesysudesempeñonofue
suficienteparacompetirelsiguientetorneo. TantoCarreracomoMoralesaúntienencontrato, porloquelaideadeladirectivaesvendersus cartasentreequiposdelaLigaMXoinclusollegaraunacuerdoparaprestarlosenMéxicou otrasligasdeSudamérica.ElTanqueMoraleses elquemáshallamadolaatenciónyhayvarios equiposinteresados.
CruzAzulsealistaparaviajarelsábadoaIxtapa Zihuatanejo,dondeharápretemporadadeplaya pordossemanasydondeyatrabajaráelprimer refuerzoCarlosSalcedo.
Guatemala diceadiósal MundialSub20
La selección sub-20 de Guatemala se despidió del Mundial de Argentina con una nueva derrota por 2-0 ante Uzbekistán, que se clasificó a octavos de final como segunda del grupo A por detrás de la Albiceleste.
Shakhzod Nematjonov fue el verdugo de la Bicolor con un doblete impecable,de puro delantero,en los minutos 9 y 20,en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Balance muy pobre para el combinado dirigido por el mexicano de Rafael Loredo, que cierra su participación en el torneo con tres derrotas,ningún gol a favor y seis en contra.
Guatemala dice adiós con la sensación de que nunca tuvo opciones. Los males de los Chapines empezaron este viernes con un error garrafal de Arian Recinos en una temeraria cesión a su portero.
El pase del central se quedó corto y Nematjonov aprovechó el regalo para fusilar ante la salida desesperada de Jorge Moreno. Y en medio de esa pasividad, Abbosbek Fayzullaev, el mejor jugadordelequipo uzbeko,se inventóun pase filtradoque dejó solo a Nematjonov,quien volvió a batir con maestría a Moreno. El árbitro asistente levantó el banderín por fuera de juego,pero elVAR le corrigió.Guatemala sintió ese segundo gol y a partir de ahí los asiáticos se dedicaron a administrar esfuerzos.
Uzbekistán se medirá el próximo martes en octavos al segundo colocado del grupo C,compuesto por Colombia,Japón,Israel y Senegal,en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
Ecuadoravanzaaoctavosdefinal
Laselecciónecuatorianaseclasificóa losoctavosdefinaldelMundialsub20algolearaFiyiconunaplastante 9-0,enunpartidoprotagonizado porKendryPáez,queseconvirtió, asus16años,eneljugadormás jovendelahistoriaenmarcaren estecampeonato.
Losecuato5rianosnotardaron demasiadoencantarelprimer goldelatarde:undisparorasoy precisodePáez,quepusoel1-0a
Ecuadormarcótrestantosprácticamenteconsecutivos:unodeKlinger Sosa(2-0)yotrosdosdeJustinCuero (3-0y4-0),quienesseestánperfilando comodosdelosmáximosgoleadoresdel
Ecuadoramplióhastaendosocasionesla goleadadesuequipo:primero,enelminuto66,cuandopusoel5-0conunpoderoso disparodentrodeláreapequeña,y,después,enel85,anotandoel6-0sinoposición alguna.
Sinembargo,AlanMindaevaporóesasilusionesyamplióhastaendosocasionesla goleadadesuequipo:primero,enelminuto66,cuandopusoel5-0conunpoderoso disparodentrodeláreapequeña,y,después,enel85,anotandoel6-0sinoposición alguna.
Peronoseríaelúltimogoldelosecuatorianos:TommyChambamarcóel7-0y Zambranoconcretóel8-0yeldefinitivo9-0 eneltiempodeprolongación,poniendoel brochedeoroalamayorgoleadadelaTri ensusparticipacionesenelMundialsub-20.
UAEMéxyPoderJudicial realizanCaminataporlaPaz
Con la participación de estudiantes de los niveles medio y superior, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Poder Judicial del Estado de México llevaron a cabo la Segunda Caminata por la Cultura de la Paz,enelEstadio Universitario "Alberto 'Chivo' Córdoba".
En representación del rector Carlos Eduardo BarreraDíaz,elsecretariodeRectoríadelainstitución,Marco Aurelio Cienfuegos Terrón,sostuvo que los valores que construyen la paz deben fomentarse día con día con empatía, inclusión,solidaridad,sana convivencia,respeto e igualdad.
Invitó a los asistentes a esta actividad a "seguir reflexionandosobrelasconductasquepodemos mejorar,las cosas que podemos cambiar y que a partir del trabajo en equipo podemos llegar a ser mejoresy convivir demaneraarmónica".
Acompañado del magistrado Enrique Víctor ManuelVegaGómez,integrante delConsejode la Judicatura del Estado de México,y la directo-
En esta actividad, a la que también asistió el secretario de Docencia de la UAEMéx, ranza,a decir sí al diálogo,la buena voluntad y la buena fe "para poder vivir en paz y felices".
ExposicióndeluchalibreenelCCMB
El Centro Cultural Mexiquense Bicentena rio (CCMB) presenta la exposición "Memorabilia de la Lucha Libre. De dos a trescaídas",enlaBibliotecadeesterecinto cultural.
Es una exposición traída con motivo del Festival de Arte Urbano 2023, donde se reconocelainfluenciaqueeldeporte de la lucha libre ha tenido en la cultura y que inclusohatraspasadofronteras.
Con la participación de la Cineteca Mexiquense y el Museo del Objeto (MODO),la muestra está integrada por 27 cartelesdepelículasprotagonizadasporEl Santo, Tinieblas, Blue Demon y Mil Máscaras,entre otros,en las que se enfrentan a extraterrestres, zombis, vampiros, licántropos,momiasydemásenemigosque
sólo ellos podían vencer dentro y fuera del ring.
Es un recorrido histórico hacia una de las etapas más significativas de la producción del cine en México e incluso del diseño gráficoqueseveenlosafiches,caracterizados siempre por los colores estridentes, además de la importancia que representó este género para lograr enaltecer la figura delosluchadorescomohéroespopulares.
El público podrá apreciar también máscaras, fotografías, carteles promocionales, figuras deacción,revistasymuchomás.
Laexposiciónestarádisponiblehastajunio delpresenteenelVestíbulodelaBiblioteca del CCMB, de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, sábado y domingo de 9:00 a 14:00horas.Laentradaesgratuita.
SeleccióndeSquashrumboal CampeonatoPanamericano AlphaRacing,con objetivosclaros
La dupla del equipo Alpha Racing,conformada por Rogelio López y Eloy Sebastián López, afrontarán este fin de semana la cuarta fecha de NASCAR México Series, a disputarse en el Autódromo de Querétaro. Tanto Rogelio como Eloy se encuentran animados por el trabajo previo para esta cita,tantoanivelpersonal,comointernoen el equipo, mantienen objetivos claros de cara a la competencia que tendrá como nombre 'Querétaro 140'.
Rogelio López buscará con el auto #6 AKRON-YAVAS arreglar cuentas pendientes, pues viene de carreras complicadas, donde su potencial sobre la pista se ha visto afectado por problemas con las llantas y donde el clima ha jugado un papel importante.
LaFederacióndeSquashdeMéxico,dio a conocer la selección nacional que competirá en el Campeonato Paname ricano de la especialidad, a celebrarse en Cartagena,Colombia,del4al10dejunio. Serán un total de ocho squashistas aztecas, cuatro femeniles y cuatrovaroniles,quienes viajarán al país sudamericano con el firme objetivo de conseguir el mayor número de plazas posibles para los Juegos PanamericanosSantiago2023,queserealizarándel20deoctubreal5denoviembre.
Ladelegaciónmexicanaestaráliderada por Leonel Cárdenas Mora, triple medallista de oro en los Juegos Panamericanos JuniorCali-Valle2021yactualmente rankeado26delmundo,yelexperimentado César Salazar Martínez,número38dellistado mundial y ganador del metal máximo en Juegos Panamericanos 2011 y Juegos Centroamericanos 2018.
El torneo en cuestión es organizado por la Federa ción Panamericana de Squash(FPS),ycontaráconla participaciónde 18diferentes naciones del continente, las cuales intentarán hacerse con alguna de las diez plazas, cinco por equipo en cada rama, que se jugaránenterritoriocolombiano. Apenassellevóacabo,enSanLuisPotosí,
el Selectivo Nacional de Squash que sirvió como parámetro para determinar a losintegrantesdefinitivosdelcombinadomexicano rumbo al Campeonato Panamericano y los JuegosParapanamericanosSantiago2023. Integrantes de la Selección Nacional de Squash 2023: Diana García Fierro , Sarahí López Domínguez, Laura Ofelia Barriga, Paola Franco Palacios, Leonel Cárdenas Mora,César Salazar Martínez,Alfredo Ávila VergarayJuanSalazarGómez.
Porsuparte,EloySebastián,pilotodelauto #9 Gates-YAVAS-MERU-CAP, viene con buenos resultados, un podio y el segundo lugar del campeonato de la categoría Challenge, por lo que una bandera a cuadros no luce como una misión imposible. Las actividades,como se han venido realizando en los últimos meses, comenzarán este sábado con dos sesiones de prácticas y la calificación que definirá el lugar de partida para el domingo.La carrera principal tendrá inicio pasadas las 13:30 horas cuandoondeélabanderaverdeenelóvalo de Querétaro.
En lo que podría considerarse como un "golpe mortal" al narcotráfico internacional,México estaría realizando pláticas con China y Corea del Sur a efecto de frenar y erradicar el contrabando de fentanilo, droga que ocasiona anualmente en Estados Unidos,país con el que también se analiza la problemática, más de 100 mil muertes. La laborquerealizasobreelparticularlaadministración del presidente Andrés Manuel López Obrador, hay que reconocerlo, es de primer nivel y, seguramente, de concretarse lo proyectado,salvará miles de vidas,sobre todo de jóvenes en la Unión Americana, lo que fue destacadoenelnoticiarioestelarde unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Genaro Cuesta y Raúl Ruiz, quienes asistidos por José Luis "El Mago" Sustaita y bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, expusieron que durante la administración de López Obrador se han perpetrado casi 160 homicidios dolosos, cifra que impone en récord en esta nada agradable materia.
El narcotráfico y otros ilícitos considerados de alto impacto, que de verdad impactan a la sociedad en general, siguen en aumento, no obstante que de manera oficial, a decir de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, van en descenso, lo que de verdad,diría el clásico,resulta difícil de creer.
Ydurantesuconferencia mañanera enPalacio Nacional,el jefe del Ejecutivo ratificó que nuestro país demandará, por daño moral, al representante legal de Genaro García Luna, EstadosUnidos,CésardeCastro, quienen más de una ocasión ha manifestado que está seguro que dicha demanda,en caso de que se presente, no procede, simple y sencillamente porque no ha perpetrado ninguna conducta que pudiera considerarse como constitutiva de delito.
Lo importante del caso es que López Obrador continúa empeñado,con ysin razón, con todo el mundo, como sucede con el gobierno de Perú,donde su congreso lo ha cali-
México,enpláticasconChina yCoreadelSurparaerradicar contrabandodefentanilo
otro de nuestros expertos, este en cuestiones Mauro González, consideró queelresultado entreel juegoidaentre Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y las Chivas Rayadas de Guadalajara podría considerarse como un triunfo de los jalisquillos, quienes este domingo, en su estadio, el Akron,podrían proclamarse campeones.
Losrojiblancoshicieronsujuegoysalierona conservar el marcador,mientras que los regios no hicieron mayor cosa por ganar,lo que seguramente les pesará en la grama del estadio
Esperamos que no suceda lo mismo que con la RefineríaDosBocas,laquefueinauguraday alafechanohaprocesadounsololitrodegasolina o algún otro combustible. CambiandodeTema,AlejandraVargas, nuestracronista en materia de espectáculos,destacó la celebración del Día de Drácula, uno de los personales de mayor tradición en libros y películas en todo el mundo,detallando las 10 principales cintas que se ha filmado en torno al "siniestro personaje", entre las que incluyó las que en la materia realizaron los luchadores Santo y Blue Demon, los que a la fecha siguen teniendo,no obstante los años, gran aceptación, como tampoco nadie olvida la gran "encarnación" que del personaje hiciera el finado Germán Robles, a decir de muchos una de las más brillantes actuaciones a nivel mundial.
En fin, todos a celebrar la aparición en el mundo de la literatura y el cine del vampiro más famoso delmundo,elque hasidointerpretado por primerísimos actores. Santo en el Tesoro de Drácula y Santo y Blue Demon contraDráculayelHombreLobo siguenvigentes, como vigente sigue, según el "Mago#" Sustaita, la CONHAMBRE, de Ana Gabriela Guevara, donde los deportistas, incluidos los de alto rendimiento,se mueren literalmente de hambre.Pobre Conade. Cambiando deTema, nuestrocronistacultural, FedericoVale, tuvoen el estudio de unomásuno al escritor Dan Lee, autor del cuento Pregúntale al Mar, ganador delpremio "AcapulcoensuTinta", elqueserá presentado en la librería "Rosario Cas-
Al rojo vivoseencuentran las finales de división en el basquetbol profesional de Estados Unidos, por lo que los encuentros no pueden dejar de verse. Otra final, esta por la Copa es entre el Tapatío y los "Potros" del Atlante, ello en la liga de expansión,en la que no en pocas ocasiones haymuchos mejores encuentros que en la llamada primera división.De igual forma, nuestro cronista está más que convencido de que Sergio "Checo" Pérez volverá a ganar el Gran de la Fórmula Uno en Mónaco,donde el tapatío es toda una figura,un ídolo.
Cambiando deTema, unos cuantos días de que se realicen las votaciones para las gubernatura de los estados de México y Coahuila, todoapuntaaquelosganadoresserán Manolo Jiménez y AlejandradelMoralVela, no obstante que los candidatos de Movimiento de Regeneración Nacional han gastado, se dice, cientos de millones de pesos en campañas,en las que las "corcholatas" de LópezObrador a laPresidenciade laRepública, ClaudiaSheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, han sido obligados a apoyar a los candidatos guindas, quienes a su vez afirman que las encuestas los sitúan comovencedores de la contienda electoral. Se dice que Marcelo Ebrard ya supera en las preferencias de los morenosaClaudia Sheinbaum, quien se siente segura de ganar,merced al apoyo del presidente López Obrador y del "líder" de los guindas, Mario Delgado, quien el repudiado pornopocosdelosmilitantesdelinstitutopolítico, el que se dice recurrirá a todo con tal a ganar las gubernaturas. Mil gracias y buen fin de semana.
No olvide que el lunes, a las 14:30
A l e j a n dra Vargas