“Plan B” de reforma electoral
![]()
Restringen servicio de agua al CDE del PRI, por adeudo
Familiares y amigos de los servidores públicos del gobierno municipal de Toluca,deben estar "a las vivas", pues el alcalde Raymundo Martínez Carbajal, sintiéndose "más papista que el Papa", ahora avaló sellos y restricción del servicio de agua potable al Comité Ejecutivo Estatal del PRI, por supuestos adeudos millonarios,por el servicio de suministro del líquido.El problema no es que "sellen", sino que ¡exhiban! al CDE del PRI, partido político ya de por sí "perdido" que busca "recobrar algo" durante la contienda electoral que se avecina pero, con militantes (sic) como el alcalde de Toluca, para qué quiere enemigos, pues,estarán de acuerdo,este "problemita" lo tomará la contraparte, como bandera para atacar al PRI durante la campaña electoral. ¿No será que Martínez Carbajal es morenista disfrazado?
En Comisiones Unidasdel Congreso local, se aprobó el dictamen y proyecto de decreto parte de la iniciativa Spotlight para erradicar el feminicidio en el Estado de México e impulsar una vida libre de violencia para niñas,adolescentes y mujeres.
En sesión de trabajo,integrantes de las Comisiones Unidas de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición;
Procuración y Administración de Justicia y para la Igualdad de Género, analizaron la modificación y homologación de 11 leyes y códigos del Estado de México, parte de la iniciativa Spotlight, y aprobaron el dictamen. Lo anterior fue calificado como un hecho histórico por representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Redacción 3
Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui En comisiones aprueban iniciativa Spotlight, que impulsa 11 leyes contra la violencia de género
El sector salud está enfocado en recuperar acciones que quedaron suspendidas a consecuencia de la pandemia,y se requiere la participación de la población para adoptar la medicina preventiva y el autocuidado como un estilo de vida,a fin de anticiparse al desarrollo de enfermedades o se padece alguna
El Secretario de Salud del Estado de México y Comisionado Regional XI Nezahualcóyotl, Francisco Fernández Clamont, afirmó lo anterior al encabezar la entrega de apoyos en este municipio,donde precisó que,para contar con un buen nivel de bienestar,es importante completar el esquema básico de vacunación de niñas y niños, si se tiene algún padecimiento crónico,acudir al centro de salud para llevar control y evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida.
El también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM),subrayó que otro tema relevante es la atención a la salud mental, pues de acuerdo a organismos internacionales,la emergencia sanitaria por COVID-19 visibilizó la presencia de diversos trastornos como ansiedad, estrés o depresión,por lo que se trabaja con personal capacitado y con infraestructura para atender a quien lo requiera.
Por su parte,la Subdirectora Regional de Educación Básica Nezahualcóyotl,Patricia Chávez Ojeda,agradeció la tarea que desarrolla el Gobierno estatal para proteger la salud del personal académico y administrativo,así como de estudiantes;y destacó que con esta acción se beneficia a tres mil 673 docentes y 54 mil 238 alumnos de educación especial, preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y adultos de las 36 zonas escolares que comprende esta demarcación.
Finalmente,el titular de la Secretaría de Salud estatal entregó 432 botiquines y 10 mil 470 litros de gel antibacterial, y exhortó a la población a continuar con las medidas sanitarias,ya que la pandemia continúa y lo fundamental es evitar cadenas de contagio y sugirió mantener el uso de cubrebocas en espacios con poca ventilación y donde no se pueda respetar la sana distancia.
Tres días de fiesta,cultura y tradición, enmarco el Carnaval Ocoyoacac 2023 que vistió sus mejores galas para recibir a miles de personas que se reunieron en el tradicional desfile en el que participaron más de 2 mil 500 personas como parte de las comparsas participantes,entre las que destacaron los grupos de arrieros,el grupo Ollin Movimiento Boliviano así como contingentes de escuelas y delegaciones de la localidad así como los tradicionales carros alegóricos.
Samuel Verdeja Ruiz,Presidente Municipal de Ocoyoacac,recibió a la delegación invitada de la Embajada de la India en México, encabezada por el Director del Centro Cultural de la India y Segundo Secretario de la Embajada,Abhinaw Raj con quien intercambió experiencias,así como posibilidades de colaboración con el país asiático. En su oportunidad Abhinaw Raj,agradeció la invitación hecha por el alcalde Verdeja Ruíz, y señaló que a México y la India los hermanan muchas coincidencias,como los colores y las especias que se utilizan,pero también
el gusto por la música y el baile.
En las presentaciones artísticas destacaron los grupos Gurudev Tagore de la India, Ballet Foklórico Ollin Movimiento Boli viano, Danza y Cantos de Mozambique asi como el grupo dedanza folklórica Ollín Yoliztli de Aguascalientes;la compañía de danza folklórica de la localidad Xochipilli Toltecayotl,el dueto de danza contemporánea Sally Beals,el grupo de música regional mexicana Kumku Band,el grupo de danza Xochiquetzal,ballet folklórico Macuilxochitl y las actuaciones del guitarrista y cantante Mario Alberto y el violinista Sebiastian de la Riva.
El baile estuvo a cargo de Los Glam´s,de la orquesta de salsa Manteca Brava,la Banda Sinaloense San Jose,el grupo Triciclo Circus Band y en el baile del cierre de Carnaval participaron las bandas The Clasic Show,De Corazón Santanero y Dinámicos Orquesta. El Carnaval Ocoyoacac 2023 concluyó con sin contratiempos,demostrando que con el arte y la cultura el Gobierno Municipal contribuye a reconstruir el tejido social.
Datos de LaEncuesta.Mx señalan que la diferencia entre coaliciones Morena-PT-Verde Ecologista y PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza, ya es de solo 4.3 puntos porcentuales.
Según encuesta TResearch International
Tras el cierre de la etapa de precampaña en el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela continúa acortando distancia con la coalición Morena-PTVerde Ecologista, al registrar un crecimiento en las preferencias electorales.
Este incremento en las últimas semanas es registrado por casas encuestadoras como LaEncuesta.Mx,que de acuerdo con información recabada del 13 al 15 de febrero de 2023,la diferencia entre las coaliciones de Morena-PT-Verde Ecologista y la de los partidos Revolucionario Institucional (PRI),Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrá tica (PRD) y Nueva Alianza,ya es de sólo 4.3 puntos
Los resultados de esta encuesta colocan a la coalición de Morena-PTVerde Ecologista,que encabeza
Delfina Gómez Álvarez,con 47.8 por ciento, mientras que los partidos que abanderan a Alejandra Del Moral,PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, tienen 43.5 por ciento en las preferencias.
Pero,a la pregunta de ¿cuál partido político considera que ganará la elección? la coalición que encabeza Alejandra Del Moral ganaría con el 49.1 por ciento, mientras que la que respalda a Delfina Gómez quedaría en 42.1 por ciento.
Esta encuesta señala que el 46.9 por ciento votaría por la exsecretaria de Educación Pública,mientras que el 40.1 lo haría por Del Moral Vela, por lo que la diferencia es de solo 6.8 por ciento.
Estos datos reflejan que el proceso electoral en el Estado de México comienza a cerrarse.
La maestra Delfina Gómez Álvarez,precandidata única de MORENA a gobernadora del Estado de México,tiene ventaja de 17.3 puntos sobre la aspirante del PRIAN,de acuerdo una encuesta publicada por TResearch Internatio nal.
El estudio indica que en febrero,la maestra Delfina Gómez tiene el 45.4 por ciento de intención de voto,por 28.1 por ciento de Alejandra del Moral,una diferencia de 17.3 puntos, demostrando que la aspirante del PRIAN no levanta en las encuestas. Delfina Gómez domina el rubro de los atributos con doble dígito de distancia.El 47.6 de los encuestados reconocen en la maestra a una mujer honesta;el 42.5 cree en su capacidad para gobernar y el 41.6 confía en ella para gobernar mejor.
En tanto apenas el 27.5 considera que la aspirante priísta es honesta;el 22.3 cree que es capaz y tan sólo el 22.8 piensa que podría gobernar bien.
En otros aspectos,Delfina Gómez también lleva la delantera:el 44.4 por ciento cree que ayudaría a los más pobres,el 43.2 por ciento considera que tiene más empatía y 42.4 por ciento que tiene un mejor equipo de trabajo.
Sobre Del Moral, un escaso 16.6 piensa que podría ayudar a los pobres;el 22.6 cree en su empatía, mientras que apenas el 22 por ciento piensa que tiene un bien equipo de trabajo.
La maestra Delfina Gómez, de MORENA, cuenta con un 85 por ciento de conocimiento,además con 41 por ciento de buena opinión;en tanto la aspirante del viejo régimen tiene un 68 por ciento de conocimiento y 17 por ciento de buena opinión.
Reforzando el dato anterior,el 48.2 de las y los encuestados señaló que votaría por MORENA, mientras que apenas el 14.7 lo haría por el PAN, y 14.1 por el PRI.
La investigación es una posibilidad de desarrollo personal y profesional que redunda en muchas satisfacciones,en experiencias gratificantes, principalmente cuando involucras en este quehacer a las y los estudiantes,sostuvo la catedrática e investigadora del Centro Universitario Zumpango de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),Yissel Hernández Romero. La universitaria,reconocida en 2021 con el Premio Talento EDOMÉX: Jóvenes Científicos e Investigadores y este 2023 a través del Programa de Financiamiento a Investigadoras y Científicas EDOMÉX, confiesa su pasión por el trabajo de investigación,por la ciencia,que le permite compartir con las y los alumnos el amplio campo del diseño industrial.
Originaria de Nopala,Hidalgo,Yissel estudió la Licenciatura en Diseño Industrial en el Centro Universitario UAEM Zumpango. Apenas un año después de egresar y ya titulada,se incorporó al claustro docente de este campus de la Máxima Casa de Estudios mexiquense,donde ya suma un total de 14 años.
Es la menor de cuatro hermanas,tres de las cuales estudiaron en el Centro Universitario Zumpango.La mayor,socióloga egresada de este campus,también es profesora e investigadora de la UAEMéx.
Hernández Romero estudió la licenciatura de 2002 a 2007 y recordó que "el principal problema al que nos enfrentábamos los estudiantes en aquel momento era conseguir los materiales con los que trabajábamos,muchos de los cuales encontrábamos solo en la Ciudad de México.También por los materiales y herramientas,el costo de la carrera era alto,además que era sumamente demandante en el aspecto físico,principalmente por el trabajo que se realiza en el taller.Ahora ya hay proveedores de materia prima en Zumpango y eso facilita el trabajo que se hace en la carrera".
Con el objetivo de beneficiar a la comunidad que gusta de la activación y acondicionamiento físico así como de preparación profesional,el Presidente Municipal de Metepec,inauguro en la Unidad Deportiva Martín Alarcón Hisojo(La Hortaliza),el comedor "Sana Alimentación y Nutrición Deportiva".
Acompañado por Emilio Yamin Faure, Coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDEM),el alcalde destacó la importancia de contar con un comedor donde se ofrezca una opción de alimentos saludables que tanta falta hacía en el lugar.
"Es un espacio digno para cargar energías, ir creciendo en infraestructura, pero también es ir creciendo en compromisos, ya que se tiene que mantener en buen estado y ese es un compromiso que hoy asumimos", aseguró.
Por su parte,Yamin Faure,precisó que se ofrecerán becas alimenticias a los deportistas para apoyarlos en su preparación y en un futuro se vea reflejado con resultados favorables,ya que se suma al proyecto de becas a deportistas de alto rendimiento;además,abundó,se ofrecerá un precio accesible para todos los servidores públicos del IMCUFIDEM y padres de familia. Preciso que este proyecto,rubrica el compromiso que el alcalde Fernando Flores tiene con el deporte y sus deportistas así como se cumple uno de los siete Proyectos Aceleradores de su administración.
El comedor que funcionará toda la semana, beneficiará a un aproximado de 5 mil personas de forma mensual,con estricta norma de sanidad e higiene.
Dicho servicio,había sido solicitado por usuarios de la Unidad,alumnos,entrenadores y visitantes,quienes podrán consumir productos de calidad,con un menú variado y saludable para garantizar una dieta sana,equilibrada y adaptada a las necesidades nutricionales de los niños, niñas,jóvenes y población abierta del municipio de Metepec.
Con la aprobación en Comisiones Unidas de reformas a 11 leyes estatales,el Congreso se perfila como la primera entidad a nivel nacional en adecuar su marco jurídico de manera estratégica en favor del derecho de más de ocho millones de niñas,adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia,derivado de la coordinación entre diputadas locales y ONU Mujeres,a través de la Iniciativa Spotlight y que dan respuesta a la sociedad que exige un alto a la violencia de género,a los feminicidios y la desaparición.
Lo anterior fue calificado como un hecho histórico por representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),pues el paquete de reformas es el resultado de tres años de trabajo,de un profundo diagnóstico legislativo,diseño de propuesta y ocho mesas de trabajo con participación de los tres poderes del Estado,organizaciones civiles,organismos autónomos y familiares de víctimas que contribuyeron en el desarrollo de los paquetes de iniciativas en materia de niñas, niños y adolescentes,educación y violencia en el ámbito escolar, movilidad,registro y medidas de protección,atención a víctimas y mujeres libres de violencia.
El diputado Maurilio Hernández González (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local,resaltó que el Estado de México es uno de los tres estados con los que la ONU firmó un convenio al ser una entidad con mayor problemática,por lo que destacó el consenso para la aprobación de las iniciativas y señaló que se deberán acompañar de manera presupuestal desde el Poder Legislativo.
Recordó que las reformas son el resultado del Memorando de Entendimiento entre la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres y la Legislatura del Estado de México,suscrito en el marco de la Iniciativa Spotlight para prevenir y eliminar el feminicidio.
Belén Sanz Luque,representante de ONU Mujeres en México, enfatizó que "la violencia contra las mujeres y las niñas es una violación a los derechos humanos con graves consecuencias para las mujeres,sus familias y toda la sociedad.Por ello,el dictamen aprobado para reformar 11 leyes en Comisiones Unidas de la Legislatura del Estado de México en materia de prevención y erradicación de la violencia de género representa un avance trascendental para transformar positivamente la realidad de las mujeres y las niñas en los espacios públicos y privados.Para ONU Mujeres en el marco de la Iniciativa Spotlight ha sido un privilegio acompañar todo este proceso".
Al lamentar las 286 mujeres mexiquenses asesinadas en 2022,compartió que la ONU solo tiene firmado un convenio similar con Guerrero y Chihuahua,pero que espera que todas las entidades del país sigan el compromiso del Estado de México,comentario al cual se sumó Lorenzo Jiménez de Luis,Representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México.
Además,llamó a continuar con el camino de la implementación de las leyes,a la coordinación de poderes para su ejecución y asignación presupuestal,a fortalecer la estructura de atención primaria a víctimas de violencia,a agilizar procesos judiciales,a redoblar esfuerzos para la prevención en sistemas educación para transformar la realidad de la desigualdad y a apoyar a las redes y organizaciones civiles que respaldan a víctimas de violencia y familiares.
Aprueban en comisiones iniciativa Spotlight que impulsa 11 leyes contra violencia de género
En Comisiones Unidas se aprobó el dictamen y proyecto de decreto parte de la iniciativa Spotlight para erradicar el feminicidio en el Estado de México e impulsar una vida libre de violencia para niñas,adolescentes y mujeres de la entidad.
No obstante,las diputadas de Morena indicaron que es una prioridad la defensa de los derechos de las mujeres,debido a que la entidad inicia el 2023 en el primer lugar por feminicidios.
En la sesión de trabajo,los integrantes de las Comisiones unidas de Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición; Procuración y Administración de Justicia y para la Igualdad de Género, tras el análisis de la modificación y homologación de 11 leyes y códigos del Estado de México,parte de la Iniciativa Spotlight,aprobaron el dictamen,y la diputada de la 4T.
Tras la aprobación de la reforma del paquete de leyes queda pendiente el estudio y análisis de la Ley de Educación que se analiza en la Legislatura y los Códigos estatales, que en breve se estudiarán.
Al tomar la palabra,la diputada Beatriz García Villegas indicó que como legisladora tiene la responsabilidad histórica de sacar a la luz pública la violencia que padece este sector de la población,y tomar medidas para eliminarla,por lo que se logró armonizar el marco jurídico estatal con el federal,pendiente histórico y posiciona al Estado de México al frente para erradicarla,y los instrumentos internacionales colocan esta necesidad como una obligación del estado mexicano, para garantizar la salud,integridad y vida de las mujeres.
También,la diputada Yesica Rojas reconoció la labor de los integrantes de las mesas de trabajo y destacó la presencia de las mujeres en la vida pública,quienes padecen discriminación,desigualdad y violencia,que
se traduce en desapariciones y feminicidios,en México son 9 mujeres asesinadas por día,por lo que celebró el dictamen y se da un paso en la Legislatura,en alianza con la iniciativa Spotlight,que tiene el objeto de fortalecer las políticas para erradicar la violencia y así poner fin a la impunidad de los gobiernos.
En tanto,la diputada Jezabel Delgado consideró urgente el dictamen de la iniciativa porque "vivimos en el estado que es primer lugar en feminicidios a nivel nacional,se puede considerar que el Estado de México,es el estado más peligroso para ser mujer, uno de los más peligrosos del país,se entiende la problemática y es consecuencia como tal la violencia contra las mujeres".
De igual forma,la legisladora Alicia Mercado Moreno refirió que,para avanzar en este momento legislativo, ha pasado más de un siglo,ante una realidad en que las mujeres siguen desapareciendo y se comercializan como objetos,pierden la vida por defender sus derechos o por el simple hecho de ser mujer,es una realidad;este trabajo plural de más de 1 año,enarbola la suma de esfuerzos por cambiar una realidad que resulta lastimosa.
En este sentido,la diputada Carmen de la Rosa señaló que la iniciativa ayuda a recomponer el tejido social en la entidad,ya que inicia el 2023, en el primer lugar por feminicidios, la acción merece respeto y apoyo en la actualización de la normatividad; la exigencia es continuar con estos trabajos,es una preocupación porque todas las acciones a favor de las mujeres deberán contar con los recursos suficientes,para que la iniciativa permita erradicar la realidad que aqueja al Estado de México, debemos abonar de manera imparcial,el derecho de las mujeres de vivir una vida sin violencia;"que no exista la muerte de otra mujer,ni agresiones;una vida libre de violencia,ni una más ni una menos".
Vecinos de los conjuntos habitacionales Bosques, Cedros,Hacienda y La Bomba,ubicados en la avenida de Las Partidas,bloquearon el paso vehicular tras registrarse la muerte de una mujer identificada como Martha "N",quien fue atropellada. Fue a la altura del fraccionamiento Bosques de Lerma,donde se registraron los hechos,que ocasiono que los vecinos de la zona bloquearan con piedras la vialidad para exigir a las autoridades estatales y municipales la colocación de topes, reductores de velocidad y luminarias. Portando cartulinas se colocaron en la avenida e impidieron el paso de los vehículos en ambos sentidos para exigir que se presentaran representantes del Gobierno estatal,acudiendo elementos de seguridad pública municipal,así como autoridades del ayuntamiento de Lerma, quienes dialogaron con los vecinos.
Entre las exigencias de los vecinos,destaca que se instalen los topes que presuntamente se retiraron antes de realizar la obra vial de rehabilitación. Asimismo,señalaron que los vecinos entregaron un estudio de siniestralidad en la zona,en el que establecieron cuáles son los principales accidentes viales que se registran en la Avenida de Las Partidas,los horarios y el tipo de vehículos que involucran.
Finalmente,alrededor de las 13:00 horas,arribó un camión con material para colocar los topes en las zonas de riesgo.El resto de peticiones,como son las luminarias,los reductores de velocidad y la construcciones de pasos peatonales,aún se está dialogando.
Versiones extraoficiales advierten que la deuda asciende a varios millones de pesos
El Comité Ejecutivo Estatal del PRI,ubicado en esta ciudad capital amaneció con sellos de restricción del servicio de agua potable, por parte del gobierno municipal,que preside el alcalde tricolor Raymundo Martínez Carbajal,debido a que registra millonarios adeudos por el servicio de suministro del líquido
No obstante,trabajadores del PRI a los que se consultó precisaronque, aunque están los sellos el servicio se sigue prestando,ya que sanitaros,lavabos,cisternas y bombas de agua se mantienen en operación para brindar el servicio a las aproximadamente 700 personas que todos los días acuden al complejo administrativo que se encuentra en vialidad Alfredo del Mazo s/n esquina Dr.Nicolás San Juan de la Colonia Exhacienda la Magdalena, al norte de la capital mexiquense.
“No sabemos a cuánto asciende el adeudo; suponemos que dinero sí hay, pero el por qué no pagan el agua y/o el predial eso sí es un misterio”,comentó un asistente que se desempeña en las oficinas priistas que después del Comité Ejecutivo Nacional de la ciudad de México,son las más grandes del país. Es de destacar que,aunque el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuvo durante el año 2022 un presupuesto público para actividades ordinarias y específicas de 194 millones 355 mil 334,los sellos de restricción permiten advertir que dentro de la programación de gastos ordinarios del PRI
mexiquense no estaba contemplado el pago de agua.
Versiones extraoficiales señalan que tras la colocación de sellos “En Proceso de Restricción”, directivos del CEE del PRI se pusieron en contacto con el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca para establecer el mecanismo de pago.
Se habría acordado de que el servicio no se restringa,no sólo porque sería imposible que todos los trabajadores continuaran sus labores encaminadas a los preparativos para la campaña de su precandidata Alejandra del Moral Vela,sino también porque truncaría la logística y dinámicas políticas en curso. Planteamiento al que accedió el alcalde de la ciudad con la promesa que a la brevedad se tendrá que realizar el pago respectivo,por las tomas de agua que tienen y a través se les otorga el abasto del vital líquido.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Myrna Araceli García Morón y el presidente municipal de Almoloya de Juárez,Óscar Sánchez García signaron un acuerdo de voluntades para implementar acciones que garanticen el ejercicio efectivo de los derechos humanos y con ello,tener mejores sociedades.
Ante madres y padres de familia,así
como estudiantes de la comunidad mazahua Mayorazgo de León donde se instaló el Planetario Móvil para darles una plática sobre derechos humanos,García Morón destacó que deben hacerlos comprensibles,por tanto,se trabaja para que cada persona pueda apropiarse de lo que todos los días ejerce como patrimonio propio,que constituye la dignidad como persona y que en realidad se trata de derechos fundamentales.
Asiste Del Mazo Maza a conferencia matutina del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde especifica ventajas de los proyectos carreteros que el Gobierno del Edoméx ha desarrollado para agilizar la conectividad con el AIFA .
que inició operaciones a la fecha traemos alrededor de 15 mil 900 vehículos diarios", explicó. En presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, el jefe del Ejecutivo del Edoméx explicó que en torno a este aeropuerto también fue construida la autopista Siervo de la Nación,que mejora el tránsito desde el centro del Valle de México con el aeropuerto,a través del Circuito Exterior Mexiquense y del distribuidor principal,con 14 kilómetros de longitud,y un tiempo de recorrido de 12 minutos,e informó que actualmente está en proceso la segunda etapa de esta vialidad,para conectar a la Autopista México-Pachuca,con un ahorro de tiempo de 30 minutos.
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó los cinco proyectos viales que el Gobierno del Estado de México,en coordinación con el Gobierno federal,ha desarrollado para agilizar la conectividad del Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles",desde diversos puntos del Valle de México,la capital nacional y el Valle de Toluca.
"Ahí tenemos las cinco obras;primero el Distribuidor Vial,segundo el Mexibús,la línea naranja continua,era lo existente y luego se hizo la ampliación de 20 kilómetros adicionales para entrar hacia el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles", tercero,la Autopista Urbana Siervo de la Nación,que además,en una siguiente etapa,si ven la línea punteada,estará conectando también con la México-Pachuca;cuatro,el Macrolibra miento Mexiquense,a la altura del Río de los Remedios y la Autopista Toluca -Naucalpan,para acercar el Valle de Toluca con el Valle de México y en particular la zona poniente",expuso.
En Palacio Nacional,Del Mazo Maza indicó que el pasado 12 de febrero fue concluida la construcción del Distribuidor de acceso principal al AIFA, el cual es el segundo más extenso del país con 8
kilómetros de longitud y que tiene direcciones hacia Ecatepec y Texcoco, a Naucalpan, la Ciudad de México y el Aeropuerto Internacional "Benito Juárez",además de enlazar con Huehuetoca,Zumpango y el estado de Querétaro y con Toluca,pasando por Naucalpan, Huixquilucan,así como Polanco,Santa Fe. "Este distribuidor vial es el segundo más grande del país,si desenredáramos el Distribuidor Vial tendría una longitud de 8 kilómetros,esto nos permite tener movimientos de entrada y salida hacia la zona de Querétaro y Zumpango,hacia la zona poniente del Valle de México,a Naucalpan y hacia la Ciudad de México,hacia la zona de Texcoco,son los seis movimientos que tiene este Distribuidor Vial,y desde
Asimismo,refirió la ampliación de la Línea 1 del Mexibús,que va de Ecatepec a Tecámac,y es el primer transporte masivo en llegar a esta terminal aérea,especificó que este servicio se brinda con 12 autobuses articulados,y que de su longitud de 37 kilómetros,20 kilómetros fueron por la ampliación para llegar al aeropuerto,en un tiempo de recorrido de 42 minutos,aproximadamente,con capacidad para 10 mil pasajeros diarios,y que a la fecha ha transportado a tres millones de usuarios. "El tiempo de recorrido son 42 minutos,aproximadamente,10 mil pasajeros diarios es lo que está manejando hoy en día y,desde que inició operaciones,a la fecha,ha transportado a tres millones de usuarios,convirtiéndose en una de las principales formas de acceso como transporte público para llegar al Aeropuerto Felipe Ángeles", indicó. El mandatario estatal subrayó que otra de las obras que permitirá una mejor conectividad con este aeropuerto es el Macrolibramiento Mexiquense,a la altura del Río de los Remedios, donde fueron construidas gazas de incorporación a la Avenida Insurgentes,así como la Autopista Toluca -Naucalpan,que desde su puesta en marcha en 2020 ha reducido la distancia entre el Valle de Toluca y esta región del Valle de México.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió su Programa Anual de Auditorías (PAA) 2023 en el que contempla un total de 143 actos de fiscalización a entes estatales,municipales,organismos de agua y auxiliares;destacan 10 auditorías de carácter especial y cinco a tres vertientes de Programas Sociales del Gobierno del Estado de México. Asimismo,realizará un total de 525 revisiones a las cuentas públicas de igual número de entes fiscalizables estatales municipales,descentralizados,órganos autónomos y organismos auxiliares.
Al dar a conocer su Acuerdo 03/2023 en el periódico oficial Gaceta del Gobierno,el Órgano Fiscalizador reveló que las auditorías especiales en los renglones de cumplimiento financiero y/o inversión física serán a los municipios de Acambay (dos),Almoloya del Río,Ixtlahuaca, Ocoyoacac,Toluca (dos),Tonatico (dos),Villa Guerrero y Zinacantepec (dos);así como al
Instituto de Salud del Estado de México (dos). Por lo que respecta a los Programas Sociales del gobierno mexiquense,serán para Familias Fuertes Canasta Edoméx (Legalidad y Desempeño);Familias Fuertes Salario Rosa (Cumplimiento Financiero) y Salario Rosa por el Campo (Legalidad y Desempeño).
El acuerdo,firmado por la Auditora Superior, Miroslava Carrillo Martínez,expone que realizará auditorías de cumplimiento financiero,inversión física,legalidad y/o desempeño a 78 municipios entre los que destacan Apaxco, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, La Paz, Lerma, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Mateo Atenco, Tepotzotlán, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Valle de Chalco Solidaridad y Zumpango.
En cuanto a organismos descentralizados operadores de agua,fueron considerados 15;algunos de ellos son los de Cuautitlán Izcalli,Ecatepec,
Jocotitlán,Naucalpan,Tecámac,Tlalnepantla, Toluca y Valle de Chalco Solidaridad con auditorías de cumplimiento financiero,inversión física y/o desempeño.
El Proyecto de Acondicionamiento del Vivero Municipal Valle del Tenayo, orientado para la producción anual de 20 mil plantas nativas nectaríferas y poliníferas para la restauración del Parque Estatal Sierra de Guadalupe y la creación de Jardines de Refugio para Polinizadores por parte del Gobierno de Tlalnepantla, presenta un avance de 29.88 por ciento,con fin de preservar uno de los pocos pulmones que existen en la Zona Metropolitana del Valle de México. El Director de Sustentabilidad Ambiental del Gobierno de Tlalnepantla,Fidel Velázquez Escalera informó lo anterior en el marco de la Vigésimo Sexta Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso para la Preservación y Conservación del Parque Estatal Sierra de Guadalupe, efectuada en la sesión de Cabildo del municipio de Coacalco de Berriozábal,en suplencia del Alcalde,Marco Antonio Rodríguez Hurtado.
El funcionario subrayó que Tony Rodríguez ha impulsado el proyecto de modernización de dicho vivero municipal,para generar la conservación de los polinizadores en el Parque Sierra de Guadalupe y su conectividad con las áreas verdes urbanas,mediante la restauración de cobertura vegetal en el Área Nacional Protegida (ANP), con el uso de plantas nativas.
Expuso que dichas especies nectaríferas y poliníferas ayudarán a la retención de suelo,preservación de la biodiversidad,así como la creación de jardines de refugio para polinizadores en el entorno urbano. Velázquez Escalera comentó a los integrantes del Fideicomiso que las aportaciones correspondientes a la administración municipal de Tlalnepantla para la preservación de la Sierra de Guadalupe,ya fueron previstas para el presente año,como parte del compromiso del alcalde
Marco Antonio Rodríguez en materia ambiental,en particular para la protección y conservación del Parque Estatal.
Por ello,el titular de Sustentabilidad Ambiental invitó a los otros municipios involucrados como Coacalco,Ecatepec y Tultitlán, a continuar con sus respectivas aportaciones,debido a que es de los pocos pulmones del Valle de México que provee diversos servicios ambientales como generación de oxígeno,recarga del acuífero,captura de contaminantes,entre otros.
Ante el edil de Coacalco,Fidel Velázquez enfatizó que esta área verde enclavada en la Sierra de Guadalupe,es de suma importancia para salvaguardar el derecho de la población a un medio ambiente sano,sin distinción de fronteras municipales.
A fin de promover la cultura,tradiciones,deporte y la sana convivencia familiar,el Gobierno Municipal que preside la alcaldesa Ivette Topete García, realizó actividades de recreación familiar en el Kiosco y la zona centro de este este municipio,denominado también "Pueblo con Encanto".
Por ello,en días pasados se realizó la carrera atlética denominada "Run San Valentín", para conmemorar el Día del Amor y la Amistad, teniendo como sede los arcos de la Presidencia Municipal, en la que participaron 70 competidores,y los ganadores de los tres primeros lugares, obtuvieron cenas románticas como premio y las personas ganadoras junto con sus parejas,acudirán a conocidos lugares el día del amor y la amistad.
En el marco de esta competencia, la alcaldesa destacó que en su administración el deporte y la cultura se va a seguir fomentando por el bien de las y los jóvenes amecamequenses,quiénes ahora disfrutan de mejores instalaciones deportivas y la Casa
del Pueblo Museo de Historia, único en la región de los volcanes.
El día cultural continuó con el "San Valentunas";actividad musico-cultural con la participación de estudiantinas,tunas y grupos de artistas locales,que realizaron las tradicionales callejoneadas, y un recorrido por el centro histórico,con la participación del Cronista Municipal Arturo Marroquín.
Así transcurrió el fin de semana previo,al festejo realizado el 14 de febrero 2023 en este municipio;que sobresale por su vocación turística,cultural y deportiva,en este lugar reconocido también como "Pueblo con Encanto", y que el gobierno municipal sigue impulsando para que crezca la actividad económica del lugar.
Promueven actividades culturales deportivas y sociales, con participación ciudadana
Síndica y regidores del PRI y PRD fueron exhibidos ante la ciudadanía de Ecatepec, ya que sus partidos generaron una deuda multimillonaria y desviaron recursos del gobierno municipal. Durante una sesión de cabildo celebrada el pasado fin de semana,el primer regidor del municipio, Ernesto Santillán Ramírez,presentó pruebas contundentes del endeudamiento que aprobaron los gobiernos priistas,en complicidad con ediles del PRD.
El regidor de Morena informó que,en 2004,el gobierno piiista encabezado por Eruviel Ávila Villegas adquirió una deuda de 750 millones de pesos, para lo cual contó con el apoyo del entonces regidor, Octavio Martínez Vargas, hermano del actual regidor Fernando Martínez Vargas, ambos del PRD.
Los ciudadanos de Ecatepec siguen pagando di cha deuda, 19 años después, gracias a la complicidad con la que gobernaron durante casi 30 años el PRI y sus aliados del PRD.
A diferencia de esos gobiernos,la actual administración de Morena que encabeza el presidente municipal Fernando Vilchis Contreras, no ha contratado ni un peso de deuda pública al manejar con estricta disciplina los recursos municipales. El señalamiento del regidor Santillán Ramírez puso en evidencia la doble moral de los actuales ediles priistas y perredistas,los cuales "quisieran regresar al pasado para seguir lucrando con la corrupción de los gobiernos que tuvieron y únicamente se dedicaron a saquear al municipio", subrayó el primer regidor.
Los señalados fueron María Elena Germán Rivero,Uziel Torres Huitrón,Sandra Liliana Marcelino Martínez,Edgar Antonio Estrada Balderas y Fernando Eduardo Martínez Vargas.
El Gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Monte Verde,en la colonia Las Canteras; obra que se suma a los más de 34 mil metros cuadrados de modernización a las vías de comunicación que ha realizado la actual administración en lo que va del presente año,como parte del programa de mejoramiento de infraestructura que desarrolla en las tres zonas que conforman el municipio.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, acompañada de integrantes del gabinete y del Cabildo,acudió a esta colonia,donde cortó el listón inaugural de esta obra y destacó que,desde el inicio de su gobierno,se lleva a cabo un programa de obra pública integral, con el propósito de atender los diversos rubros que demanda la ciudadanía.
"En el presente año,seguimos trabajando 24/7 para intensificar la entrega de calles y avenidas repavimentadas,lo que nos permite avanzar en la modernización de las vías de comunicación y obra pública en todo el municipio.Por ello,en esta ocasión,estamos trabajando en Las Canteras y estamos dando resultados;el día de hoy entregamos esta calle con concreto
hidráulico,de más de mil metros cuadrados, para que sigamos avanzando en el desarrollo de esta colonia",comentó.
En presencia de vecinos de Las Canteras, Romina Contreras,indicó que la modernización de vialidades,entre otros rubros,como servicios públicos,seguridad y aprobación ciudadana de la gestión municipal,permite que el municipio continúe consolidándose en los primeros lugares a nivel nacional y en el número uno del Estado de México,de acuerdo a las mediciones de diversas casas encuestadoras.
En tanto,la directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que en la calle Monte Verde se repavimentaron mil 621.27 metros cuadrados con concreto hidráulico,con una inversión superior a los tres millones 077 mil pesos.
Agregó que,como parte de esta rehabilitación,se llevó a cabo la construcción de guarnición y banqueta,balizamiento y la colocación de vialetas tipo LED en todo el tramo de la vialidad;acciones enfocadas a seguir trabajando para otorgar más beneficios a la comunidad.
Para realizar más obras y atender los servicios que más demanda la gente,el gobierno de Atizapán busca ahorrar por año alrededor de 10 millones de pesos a cambio de un recorte de personal.
Lo anterior dio a conocer el presidente municipal Pedro Rodríguez Villegas, al indicar que se hará una revisión de las diferentes áreas de la administración pública municipal,a fin de determinar cuántos empleados pueden seguir. Detalló que se realizará un análisis exhaustivo de los empleados de Desarrollo Social,Servicios Públicos,en los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Sapasa) y Desarrollo Económico, entre otras.
Por el momento, 40 personas han sido removidas, no obstante los ajustes continuarán. Se calcula que en este 2023 se podrían despe-
dir alrededor de 200 trabajadores de confianza.
El edil destacó que durante su administración solo formarán parte de la nómina,las personas con perfil eficaz y que cumplan con el desempeño requerido,de acuerdo con sus funciones. Se busca que los 10 millones de pesos que se ahorren sean canalizados a distintas obras de tipo social y a servicios con mayor demanda de atención.
Los próximos ajustes se podrían registrar en la segunda quincena de febrero y de no ser así hasta que se analice en desempeño de cada área.
Respecto a los directores de área,el edil indicó que también podrían ser despedidos si no cumplen con el perfil requerido,de acuerdo a cada área que integra el Ayuntamiento a su cargo.
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),en conjunto con elementos de la Coordinación Nacional Antihomicidio (CONAHO) detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Ricardo "N", alias "Motitas", investigado por su probable participación en el delito de homicidio calificado.
Este individuo fue detenido en la carretera México-Puebla,kilómetro 25+500,en la colonia Izcalli Ayotla,en el municipio de Ixtapaluca y posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social,en donde quedó a disposición de un Juez,quien habrá de determinar su situación legal.
Ricardo "N" es investigado por hechos ocurridos el 12 de noviembre de 2021,en la avenida La Joya,en la colonia Ampliación Magdalena,en el municipio de La Paz,donde en complicidad con otro individuo habría participado en el homicidio de un hombre.
El día de los hechos la víctima se encontraba en compañía de otra persona afuera de su domicilio, sitio al que presuntamente arribó el implicado y otro sujeto,quienes viajaban a bordo de una motocicleta.De las indagatorias fue posible determinar que el ahora detenido sacó de entre sus ropas un arma de fuego la cual entregó a su cómplice,quien la habría detonado en contra de la víctima,ocasionándole la muerte.
La Fiscalía General de Justicia estatal inició una investigación por los hechos y con el avance en las diligencias fue posible identificar al posible implicado,contra quien fue solicitada orden de aprehensión en su contra.
Este mandamiento judicial fue otorgado y mediante operativo conjunto,Policías de Investigación (PDI) y elementos de la CONAHO detuvieron al probable responsable,mismo que debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Un individuo identificado como Iván "N" fue vinculado a proceso,luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de robo con violencia por hechos ocurridos en este municipio.
El pasado 15 de enero este individuo habría despojado de sus pertenencias y dinero a una persona,cuando caminaba en Avenida Aquiles Serdán, de la colonia Jacalones, en Chalco.
De la indagatoria iniciada por los hechos,fue posible determinar que ese día el ahora detenido y otro individuo tripulaban una motocicleta y se aproximaron a la víctima,a quien al parecer amagaron con un arma de fuego para hurtar dinero en efectivo que llevaba esta persona,así como su teléfono celular.Tras cometer el robo,estos individuos huyeron del sitio. La persona afectada denunció este ilícito ante la FGJEM,por ello fue iniciada la indagatoria respectiva por el delito de robo con violencia y con el avance en la investigación fue detenido Iván "N" e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco,en donde quedó a disposición de un
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia condenatoria de 28 años, 4 meses y 15 días de prisión contra César Aguilar Gutiérrez al acreditar su responsabilidad en el delito de robo con la modificativa agravante de haberse cometido en medios de transporte público de pasajeros y en su ejecución se utilice la violencia.
Durante el desarrollo del proceso,el Agente del Ministerio Público de esta Fiscalía logró acreditar que el 28 de julio del año pasado, dos hombres y dos mujeres viajaban a bordo de un vehículo del transporte público sobre la carretera federal México-Texcoco, esquina con avenida Prolongación Puebla de la colonia los Reyes Centro,de este municipio.
En un determinado momento,el ahora sentenciado amagó a las víctimas con un cuchillo y las despojó de sus teléfonos celulares, hechos que fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público de esta Fiscalía.
Derivado de lo anterior fue iniciada la investigación respectiva y fue detenido el responsable,mismo que fue puesto a disposición
Juez.
Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social,la Autoridad Judicial determinó vincularlo a proceso,con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.
Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
de la Autoridad Judicial,quien una vez que analizó las pruebas presentadas,resolvió sentencia condenatoria en su contra. Al ahora sentenciado le fueron impuestos 28 años,4 meses y 15 días de prisión por su responsabilidad en el delito de robo,así como multas,en tanto que fueron suspendidos sus derechos civiles y políticos.
Por asesinato cometido en La Paz, ya está en la cárcel
Por robo a transporte público, alcanza 28 años de cárcel
Una mujer que vivía en el fraccionamiento Bosques de Lerma fue atropellada cuando se dirigía a su trabajo y el vehículo culpable, se fugó de forma inmediata.
Los vecinos de varios fraccionamientos al saber del lamentable suceso,salieron a protestar para pedir al gobierno de Alfredo del Mazo,semáforos,topes y demás protección vial necesaria en la vía rápida.
Uno de los dos carriles con dirección a Paseo Tollocan,donde quedó el cuerpo cubierto con una sábana,fue acordonado por elementos de la policía municipal;sin embargo,el arribo de agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),según los vecinos, fue hasta tres horas después del accidente. Los inconformes se apostaron en la avenida que conecta al Paseo Tollocan con la autopista Naucalpan-Toluca para impedir el paso de los vehículos que circulan a gran velocidad,lo que pone en riesgo a los habitantes de las unidades habitacionales Galaxia,Paseos de Lerma y Real Hacienda Santa Clara. Los manifestantes afirmaron que se han registrado en las últimas semanas por lo menos nueve accidentes después de que se inauguró.
San Mateo Atenco,México.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a tres personas y aseguraron envoltorios con narcóticos y un arma de fuego,durante cateo llevado a cabo en un inmueble de este municipio.
Derivado de las acciones que lleva a cabo esta Institución relacionadas con inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos como la venta de droga en esta región de la entidad,el Representante Social de la FGJEM solicitó a un Juez librar orden de cateo para un domicilio ubicado en la Unidad Habitacional Carlos Hank González, en San Mateo Atenco. Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado,personal de la FGJEM se trasladó al lugar en donde fueron detenidos Leticia
"N" de 31 años, Karina "N" de 33 años y Rafael "N" de 48 años, éste último quien, derivado de indagatorias hechas por esta Institución,al parecer está relacionado con al menos cinco robos a tiendas Oxxo en esta región de la entidad.
Durante esta diligencia de cateo fueron asegurados envoltorios con polvo blanco con las características de la cocaína,bolsas y frascos con hierba verde con las características de la marihuana,un arma de fuego tipo escuadra calibre .25 mm.,y 40 cartuchos útiles. El inmueble quedó asegurado,en tanto que las personas detenidas fueron presentadas ante el Agente del Ministerio Público,quien habrá de determinar su situación legal,no obstante,se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Este lunes 20 de febrero de 2023,alrededor de las 12:15 horas iba a suceder una tragedia,sino es que,se oportunó la intervención de elementos de la Dirección de Seguridad Pública de Metepec evitando el suicidio de un joven de aproximadamente 18 años de edad.
El joven se encontraba en la parte alta de un puente ubicado sobre la vialidad Pino Suárez,quien aparentemente intentaba atentar contra su vida.Los policías del municipio brindaron el apoyo y asistencia inmediata para evitar la tragedia.
El personal de la dependencia municipal acompañó a la familia e hizo las recomendaciones respectivas a fin de ser atendidas profesionalmente y así evitar un episodio similar que ponga en riesgo la integridad del joven.
Por ello el gobierno municipal dispone de las líneas telefónicas de Seguridad Pública 7222 08 48 57 y 58,para atención inmediata,así como del Sistema Municipal DIF,para otorgar asistencia personalizada a quien lo requiera 7222 38 30 28.
Muere mujer atropellada en Lerma;vecinos exigen seguridad vial
Mediante cateo, detienen a tres y confiscan narcóticos, en San Mateo AtencoAlexia Citlalli López Hernández
Saúl "Canelo" Álvarez había levantado mucha expectativa luego de que se filtrara que su próxima pelea de mayo iba a ser en México,lo que generó que los seguidores del boxeador tapatío se emocionaran,ya que volvería a subirse a un ring en casa tras una década de no hacerlo. Saúl ya tiene rival,se trata del campeón Interino de peso Supermedio,John Ryder,a quien se enfrentará en un par de meses,en el que también
será su reaparición en los encordados luego de su trilogía con Gennady Golovkin.
Enrique Alfaro,gobernador de Jalisco,reveló que con motivo de los 200 años de la demarcación,Canelo Álvarez será parte de la fiesta,ya que confirmaron que va a pelear en la que es su casa en mayo próximo.
Para Alejandro Irarragorri,la Selección Nacional de México no tuvo un proceso adecuado rumbo al Mundial de Qatar 2022,cuando el cuerpo técnico que encabezó Gerardo Martino no tuvo un acercamiento con todos los clubes de la Liga MX. "Para mí,el fracaso del proceso pasado es que no hubo proceso,no se cumplió.Desde mi punto de vista,no hubo gestión,yo estuve presente,puedo decirlo,el señor Martino fue a conocer a los clubes,viajó con todos los cuerpos técnicos,me tocó estar cuando nos tocó
en Santos,se reunió con la directiva,recordó el presidente del Grupo Orlegi.
"Dijo que iba a haber visitas,pero yo me acuerdo que cuando pudimos llevar a la Selección Mexicana ante Surinam,bajé a saludarlo,le dije que no lo había visto,y él dijo que sí venía,el proceso con los clubes,donde tenemos una corresponsabilidad,el proceso es importante,hubo una lejanía grave en ese tenor".
Con esa experiencia en mente,Irarragorri aceptó formar parte del Comité de
Selecciones Nacionales que eligió a Rodrigo Ares de Parga como director ejecutivo de Selección Nacional que a su vez fue el encargado del proceso de elección Diego Cocca como técnico del Tri.
"De este proceso,no sé lo que haya dicho Rodrigo,yo puedo decir mi punto de vista,se invitó a un grupo de dueños a participar en un Comité (de Selecciones Nacionales) ,que aporte a la gestión y a las decisiones,a las muchas decisiones que suceden en la Selección",dijo.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
No. 12631
El conjunto del AEK de Atenas vio cortada una racha de nueve juegos consecutivos sin perder,luego de caer 2-0 con el PAOK,y con eso quedar a cuatro puntos del líder Panathinaikos.
Orbelín Pineda arrancó como titular y no pudo ser un jugador que marcara diferencia como en otros encuentros;y es que el AEK tuvo una muy mala noche jugando como visitante.
Los errores de la defensa fueron bien aprovechados por PAOK,y a los 14 minutos Narey anotó el primer gol del partido,gracias a una espectacular asistencia de Konstantelias,tipo circense,y fue el que marcó la pauta de un cotejo en el que la escuadra de Matías Almeyda simplemente no se encontró dentro del terreno de juego.
Para el segundo tiempo los errores siguieron en la zaga visitante y,al 62',Koulierakis puso el segundo en la frente de las Águilas y con eso 'mataron' por completo las aspiraciones del AEK,que ahora deberá remar contra corriente.
Con un tanto de Borja Mayoral a los 82 minutos,el Getafe abandonó los puestos de descenso y amargó el estreno en el Valencia de su nuevo técnico, Rubén Baraja,que no obtuvo el premio merecido del empate por culpa de la inspiración de David Soria,otra vez decisivo para el conjunto azulón.
Con las bajas obligadas de Samu Castillejo (sanción) y de Edinson Cavani (lesión), Baraja apostó por Hugo Duro y por Justin Kluivert para ocupar la zona de ataque.El resto de su primer once se mantuvo prácticamente intacto respecto al último encuentro de Voro.Sólo Gabriel Paulista,en el centro de la defensa,apareció como novedad para dar más jerarquía a la zaga. Esos fueron los instantes del Valencia.Los desaprovechó y después tuvo que aguantar las acometidas del Getafe,que tocado en su orgullo,y al ritmo de Munir El Haddadi,qui-
tarse la soga del cuello y cambiar las tornas en el último cuarto.El marroquí,el más eléctrico de su equipo,estuvo a un paso de adelantar a sus compañeros. El descanso llegó con la aparición de Nemanja Maksimovic en el terreno de juego.Gonzalo Villar,poco afortunado,dejó su hueco al serbio,inédito desde que regresó del Mundial de Qatar.Quique consideró que estaba más pendiente de otros asuntos como salir en el mercado de invierno y decidió dejar sin minutos al serbio. Con el balcánico sobre el terreno de juego, el Getafe ganó algo más de consistencia, aunque se encontró con un susto nada más empezar que de nuevo solucionó Soria con otra intervención,esta vez ante Kluivert. Contestó Djené con un voleón que se fue a las nubes y el choque entró en una dinámica en la que primó un juego eléctrico por ambos bandos sin acercamientos claros.
Si bien tiene un juego pendiente el cuadro del Pelado, ya son cuatro puntos los que tiene de diferencia con Panathinaikos por la lucha en la cima de la clasificación y llegar de la mejor forma al Playoff por el campeonato.
Luka Modric,centrocampista croata del Real Madrid,aseguró que su deseo con 37 años es seguir una temporada más en el equipo del que es leyenda,pero señaló que quiere ganárselo en los terrenos de juego y que "nadie" le "regale nada".
"Sobre mi renovación no puedo decir nada porque no he hablado con el club todavía.Es lo mismo que el año pasado.A estas alturas no hemos hablado y estoy tranquilo.Me siento bien y quiero seguir en el Real Madrid".
"En mi vida nunca nadie me ha regalado nada y ahora no lo quiero,si el club piensa que debo seguir me gustaría,pero solo por merecimiento,no por mi historia",insistió en una rueda de prensa en Anfield. Modric dejó claro que ocurra lo que
ocurra la próxima temporada,nada modificará su sentimiento y la unión que será eterna con el Real Madrid. Y prometió dar todo lo que tiene para ganarse un año más de contrato:"Voy a hacer todo lo que puedo, dar mi máximo como siempre parea merecer seguir.No puedo hacer más.Siempre he tenido muy buena relación con el club y no va a cambiar".
Desligó su futuro de lo que ocurra con el interés del Real Madrid en el centrocampista inglés Jude Bellingham y salió al paso de su situación en la selección croata,aclarando que el club no le ha pedido dejarla para extender su vinculación y defendiendo que su rendimiento siempre ha sido bueno compaginándolo.
Diego Vargas y Edna González se proclamaron campeones de la categoría expertos del Serial MTB 2da.fecha Metepec 2023,en el cual se dieron cita los mejores representantes del estado de México. El Cerro de lo Magueyes fue el escenario donde se dieron cita más de 300 competidores entre las categorías desde 6 años de edad en categoría Pañales,hasta Infantil C,de 12 años de edad asi como juveniles,Intermedios, Máster 40 y 50,elite y la competencia de Short Track,la cual se desarrolló en las escalinatas del Calvario.
Se contó con la asistencia de equipos provenientes de diferentes municipios del Estado de México,como Lobos Cacalomacán,Toluco, Dach de México,Bike Store y Gym 300 de Toluca,Conquistadores,Farmacias Paris, UNAM,representantes de Ford Sánchez y MG Metepec,así como de Valle de Bravo y
Colorines,entre otros.
En la categoría Expertos Elite el primer lugar fue para el mundialista Diego Vargas Rodríguez (14:33:52),seguido de Daniel Aguilar Mulato (14:35:29) del equipo Conquistadores Pro Cycling,y en tercer sitio Miguel Ángel Gutiérrez (14:36:29) de Farmacia Paris. Mientras que,en la femenil Expertas,Edna González Gutiérrez (13:06:27) logró subir a lo más alto del pódium,dejando en segundo lugar a Cecilia Mejía Hernández (13:06:29) del equipo Ryc MTB,secundada de Yoselin Molina (13:09:40) de Quetzales MTB.
Al finalizar las competencias,se llevaron a cabo las premiaciones,donde las autoridades entregaron medallas y cheques a los ganadores, pero a su vez felicitaron a todos los participantes por su ímpetu y destreza.Se entregó una bolsa de premiación de 35 mil pesos para los ganadores.
La firmeza del reinado de la lagunera Yuliahn "Cobrita" Luna ha llamado poderosamente la atención entre los expertos y ha causado el respeto de las principales contendientes en peso gallo,convirtiéndose en la rival a vencer en las 118 libras.
La pugilista cuenta en su hoja de sevicios con 24 triunfos,con 4 de ellos por la vía del cloroformo puro,aunque su efectividad noqueadora no representa lo sólido de su pegada.
Monarca del orbe en dos diferentes categorías, Luna Ávila hace gala de un boxeo estético gracias a su privilegiado alcance,mismo que ayuda a que la dinamita en sus puños se incremente;consiguiendo triunfos importantes frente a rivales del más alto nivel boxístico.
La campeona absoluta del Consejo Mundial de Boxeo,es hoy por hoy ejemplo de una monarca que es temida y respetada incluso por campeonas que reinan en otros organismos y que dudan en enfrentarla debido a las tremendas exhibiciones que ha ofrecido la gomezpalatina en sus defensas de la corona verde y oro.
Buena actuación,fue la que tuvieron los binomios mexicanos que vieron acción en el Concurso Internacional de Salto Gran Prix Otomi CSI 2*,realizado en San Miguel de Allende,en donde marcaron su proceso para los próximos concursos como la Copa de Naciones en Wellington,Florida,Estados Unidos.
En las acciones correspondientes a la segunda semana del Gran Premio del CSI2* en Otomí Club Hípico,el jinete internacional mexicano Andrés Azcárraga,en lomos de Contendros 2, se hizo del primer lugar con una buena hechura durante su recorrido para superar al par argentino de Francisco Leonforte y Santa Rosa. Además del conjunto chileno Bernardo Naveillar-Elqui Chili,quien se quedó en la tercera posición.
En tanto que en el CSI2* Libre 1.40 / 1.45 de la
calificativa al Gran Premio,Alberto Sánchez Cozar (Unión de la Nutria) se llevó los honores, seguido Nicolas Pizarro Suárez (Atlántica Du Soleil) y tercero Jaime Azcárraga Romandia (Eye Catcher).
"Han sido resultados consistentes en este inicio de temporada en el Otomi.Quedé segundo en la calificativa al Gran Premio,en donde al final me ubiqué en el quinto puesto y un noveno sitio en el Clásico y eso me tiene contento de cara a los demás concursos tanto en el país como en el extranjero",dijo el jinete olímpico de Londres 2012,Nicolás Pizarro. Mencionó que cada uno de los caballos que montó se comportaron a la altura del concurso como el caso de la yegua Centomina,que es una de las aspirantes a seguir con el trabajo y preparación para los certámenes internacionales a futuro.
Después de tres días de competencias,la selección mexicana de bádminton culminó en el cuarto lugar de la Copa Panamericana de la disciplina que se desarrolló en Guadalajara, Jalisco,esto tras ser superada 3-2 por su similar de Brasil en la lucha por el tercer puesto de la competencia.
El representativo tricolor obtuvo dos triunfos, Luis Garrido,en individual varonil,quien derrotó 2-1 a Ygor Coelho,mientras que Job Castillo y Luis Armando Montoya se impusieron en dobles varonil por 2-0 ante Fabricio Farías y David Silva.
La escuadra brasileña dio un revés a la competencia y obtuvo la victoria en dobles mixtos, luego de que Farías y Jaqueline Lima superaran 2-0 a Luis Montoya y Miriam Rodríguez;en individual femenil,Juliana Vieira venció 2-0 a Vanessa García y en dobles femenil,las locales Romina Fregoso y Miriam Rodríguez cayeron 2-1 ante Samia Lima y Sania Lima. Canadá y Estados Unidos disputaron la gran final del certamen que forma parte del calendario de la Confederación Panamericana de Bádminton,donde la selección de la 'Hoja de Maple' se colgó la medalla de oro al imponerse por 3-0.
Luego de su participación y buenos resultados en el Acropolis International Wushu Open Tourna ment,en Grecia,deportistas del Estado de México acudieron a la Ciudad Deportiva Edoméx,para platicar con la Directora General de Cultura Física y Deporte del Estado de México,Victoria Montero Enríquez.
Durante la charla,los deportistas,acompañados del Presidente de la Asociación estatal de esta disciplina,Luis Sandoval Galindo,compartieron con la responsable del deporte sus experiencias en este torneo y sobre todo sus proyectos para las siguientes temporadas.
Acerca de los resultados de este evento explicó "la verdad que el Estado de México fue la entidad que mayor número de atletas
aportó a la selección mexicana,con cinco en la modalidad de combate y dos en rutinas,de los cuales se lograron 10 medallas", afirmó.
Con este evento se cerró la temporada 2022 -2023,por lo que los deportistas mencionados deberán de iniciar todo su proceso para encarar el campeonato estatal en Tepetlaxtoc,en la modalidad de Combate y el de Tonatico,en rutinas,y los ganadores calificarán al Campeonato Nacional de esta disciplina.
El Presidente de la Asociación celebró que este Campeonato Nacional se vaya a realizar en la entidad mexiquense en el mes de mayo,en la Ciudad Deportiva Edoméx,al que acudirán aproximadamente alrededor de 3 mil personas,de 25 entidades del país.
El evento internacional tuvo como sede el Domo del Code Alcalde en Guadalajara y reunió a jugadores de Argentina,Brasil,Canadá, Ecuador,El Salvador,Guatemala,México, Perú,Estados Unidos y Venezuela.
Los mexicanos y monarcas panamericanos, Gerardo Ulloa Arévalo y Daniela Campuzano Chávez Peón brillaron en el XXI Clásico de Florida UCI C1 de Ciclismo de Montaña,que tuvo lugar en Florida,Puerto Rico,como parte del proceso de clasificación rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. Ambos ciclomontañistas buscan su pasaporte a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 para refrenar el título conseguido en la cita de Barranquilla 2018,salieron con pronósticos de favoritos para ganar la dura prueba de Cross Country.
Una pista rápida y con barro en algunos trayectos de las cinco vueltas,dificultaron un poco el accionar de los competidores,el guanajuatense no tuvo problemas para ganar la primera competencia del año al regis-
trar un tiempo de 1:33.42 horas para la medalla de oro. En tanto que la plata quedó en mano del local Georwill Pérez (1:34.50) y el bronce para el canadiense Leandre Bouchard (1:37.23),el también mexicano Esteban Herrera llegó en el puesto 11 con 1:49.37. En cuanto al sector femenino,la hidalguense Daniela Campuzano demostró su nivel en la tierra boricua al subir a lo más alto del podio con un tiempo de 1:37.33 horas,mientras que la presea de segundo lugar fue para la canadiense Emily Batty con 1:38.27 y el bronce para la también mexicana Monserrath Rodríguez con 1:39.38,mientras que el cuarto puesto fue para su compatriota Carolina Flores con 1:42.23 y en la categoría Junior femenil, Yosselin Morales se apoderó del oro.
Monreal-Sheinbaum y la cortesía política
Recordemos que el origen de la cortesía hay que buscarlo a fines de la Edad Media,en la vida de la corte, cuando los cortesanos tratan de distinguirse del común al crear un sistema de modales que sirva de pauta social distintiva,de modo que para ese momento la falta de buenos modales es característica del estilo.
Si bien,las normas de cortesía son señal de una "buena educación",estas se adquieren preferentemente en el hogar,en el seno de la familia.Y quienes carecen de cortesía,no solo dificultan la convivencia,sino que además, duelen,provocan estrés y rompen ese principio social que es el respeto,y que nuestro cerebro interpreta como significativo para sentirse bien,en calma y armonía.
Entre las normas de cortesía, podríamos citar la puntualidad,el saludo,el ser amable,la honestidad,el prestar atención a la persona que habla,no hablar mal de alguien.,ser respetuoso y,quizá algo que es difícil entre los seres humanos,el pedir perdón.
Y bien dice Ricardo Monreal, entre broma y seriedad,lo morenista no quita lo cortes.
Al pasear por el parque Luis Pasteur contiguo al Senado de la República,que por más dos años y medio estuvo ocupado por colectivos en favor de lacannabis,mostrando su caballerosidad y educación académica agradecería a Claudia Sheinbaum la recuperación de este lugar para la ciudadanía.
La cortesía política nunca hay que perderla,aunque seamos internamente aspirantes a la presidencia de la República,el reunirnos,platicar,conversar y tomar café o té, expresaría el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta.
Y aunque a la extrañes de algunos de los representantes de
los medios que cubren las actividades del Senado,comentaría que le debe una visita a la jefa de Gobierno de la CDMX,enreciprocidad,porque ella vino al Senado a una reunión con el grupo en la plenaria;ahora me toca ir a darle un saludo a ella.
La cortesía social y política nunca hay que perderla,remataría Monreal.
Y en otros temas,cayó en nuestras manos un estudio demoscópico que plantea a Morena como partido y Alejandro Armenta como posible candidato al gobierno del estado de Puebla.
Ambos,partido y candidato, son los mejor posicionados entre los poblanos,de acuerdo con una encuesta elaborada por Buendía y Márquez,con lo que se empieza a perfilar el presidente de la Mesa Directiva del Senado como un serio aspirante para competir por la gubernatura de Puebla
De acuerdo con el ejercicio realizado en vivienda en todo el estado,en una muestra de 850 personas,entre una población de adultos,hombres y mujeres de 18 años y más, Morena es el partido que mayor porcentaje obtuvo a la pregunta de "si hoy fueran las elecciones para elegir Gobernador de Puebla, ¿por cuál partido votaría usted?",con un 46 por ciento,por 15 del PAN y 10 del PRI.
En el documento se explica que solo entre el 40 por ciento que conocen a dos o más candidatos de Morena, Alejandro Armenta alcanza un 46 por ciento,en tanto que sus más cercanos perseguidores son Claudia Rivera con 21 por ciento,e Ignacio Mier,con 11 por ciento.
Es así como Alejandro Armenta se prepara para ser electo candidato por Morena para competir en el proceso electoral de gobernador que se desarrollará en próximo año. Mientras tanto,desempeña su cargo de presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República,con esmero y el respaldo de su bancada.
Luego de varias horas de discusión,las comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República aprobaron con 20 votos a favor y 10 en contra,la que llamaron segunda parte del Plan B amlista,minuta que reforma diversas leyes secundarias en materia electoral,dejando fuera la "cláusula de vida eterna", con la que se prohíbe a los partidos políticos en coalición transferirse votos.
Sin embargo,durante la discusión,diputados de oposición pidieron que no se sacara del proyecto de dictamen este artículo 12,sino que se voté y se elimine,pues dijeron que si eso no se hace,la reforma "queda en el limbo" y con ello en algún momento de este periodo puede retornarse la discusión sobre éste.
Como se esperaba, Morena y aliados votaron a favor del dictamen (11 votos de la comisión de Gobernación;y 9 de Estudios Legislativos Segunda);mientras que la oposición votó en contra (5 votos Gobernación;y 5 Estudios Legislativos Segunda) por considerar que convalida un error de los legisladores en todo el proceso.
La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu,argumentó que el cambio que hizo la Cámara de Diputados de lo que ya se había aprobado en el Senado viola la Constitución.Pero ambas Cámaras aprobaron la cláusula de la vida eterna,que es inconstitucional y querer eliminarla después de
haberla aprobado también lo es.
La minuta,recibida de la Cámara de Diputados,reforma,adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,la Ley General de Partidos Políticos,la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.
Sin embargo,los legisladores consideraron inviable aprobar el artículo 12 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,por lo que resolvieron que no debería formar parte del decreto;artículo que quedaba por aprobar o rechazar del denominado Plan B de la reforma electoral,pues el resto del cuerpo normativo había sido aprobado en diciembre por el Senado y la Cámara de Diputados
La modificación en cuestión decía que "los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de candidatura común.En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los partidos políticos que decidan participar en esta modalidad.Los partidos políticos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos"
Cabe comentar que estas reformas avaladas modifican la integración del INE,por lo que estarán desapareciendo la estructura permanente subdelegacional y reduciendo el Servicio Profesional Electoral.
Esto implicará,según cifras de este órgano electoral,despedir a 8 de cada 10 personas que integran el servicio civil de carrera
Se excluye artículo que aseguraba la transferencia de votos a los partidos políticos menores
Afinal de cuentas,pareciera que en política y más aún en el Gobierno,nunca bastan las buenas intenciones.Esto se explica,toda vez que se ha filtrado en los medios un dato que pone a pensar,cuando ahora se sabe que entre 2021 y 2022,el gobierno de Andrés Manuel López Obrador usó 90.4 % del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para el Tren Maya y otras obras emblema,mientras que apenas 9.6 % se destinó a atender emergencias por desastres naturales,que es para lo que se resguarda el capital.
Se sabe de manera extraoficial que durante los dos años anteriores el Fonden literalmente sufrió una considerable merma financiera ante la orden del gobierno de utilizar miles de millones de pesos para respaldar los sobrecostos de las obras más emblemáticas de esta administración.
Para ello se sabe que se ha utilizado la táctica de aprobar presupuesto para alimentar el Fonden,usar los recursos al mínimo y al final del año,retirar el dinero para destinarlo a las obras que el presidente quiere hacer avanzar durante su administración.
Según consta en los archivos pertinentes en 2021 y 2022 el Fonden recibió más de 17 mil 700 millones,de los cuales solo se usaron mil 697 millones para atender desastres naturales. El resto,se usó para el Tren Maya,la refinería de Dos Bocas,carreteras,
autopistas,tren interoceánico y tren interurbano en Edomex.
Sobre este tema se destaca lo expresado por el diputado morenista Daniel Gutiérrez Gutiérrez,quien justificó la práctica al señalar que destinar los recursos sin usar fomenta el crecimiento y el desarrollo.
"Los recursos del Fonden que no se usan al término del ejercicio fiscal se han destinado a las inversiones públicas y productivas de nuestro país.Si algo necesitamos entender es que para que un país crezca se debe elevar la competitividad y la productividad y lo que le falta al sur es que los grandes proyectos se terminen para que den los resultados que se esperan,por eso es que este dinero se ha utilizado para el tren interoceánico, Tren Maya,Dos Bocas,pero también para el interurbano del Estado de México y Ciudad de México,carreteras municipales y autopistas,y otras obras en diversos lugares del país".
Agregó que ahora,ante un desastre se entregan los recursos "de manera directa" a los afectados.
También advirtió que la reasignación de recursos es facultad del poder Ejecutivo,según la Ley Federal de Presupuesto.
"Si se termina diciembre y hay un sobrante,se reintegra a la Tesorería de la Federación y el gobierno tiene la posibilidad de reasignarlo.Es completamente legal, lo permite la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria,además de que es una facultad del Poder Ejecutivo Federal", explicó.
RAFAEL ORTIZ
El Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) dar a conocer la lista completa y el destino que dio a todos los bienes muebles e inmuebles,activos y empresas que recuperó entre diciembre de 2018 y noviembre de 2022.
Un particular solicitó al Indep el listado de bienes,activos y empresas que,con motivo de su objeto o fines normativos,administre,enajene,destruya,monetice,o dé destino,con independencia de la figura o procedimiento jurídico por los cuales estos obren en su posesión o resguardo,e informe qué se ha hecho con dichos bienes,activos y empresas;todo lo anterior,en el lapso de diciembre de 2018 a noviembre de 2022.
En alegatos,el sujeto obligado manifestó que dentro de sus atribuciones normativas,no se encuentra el recuperar bienes, imponiéndole con ello una carga a la persona solicitante de
tener que conocer y distinguir los términos jurídicos relacionados con las actividades que realiza el Indep;esto colocó al solicitante en desventaja, en demérito de su derecho de acceso a la información,pues las personas no están obligadas a conocer los términos ni los procedimientos legales que regulan el funcionamiento de las instituciones públicas.
La comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra Cadena, determinó que el sujeto obligado utilizó un criterio restrictivo para interpretar la solicitud,además de que la Unidad de Transparencia del Indep no turnó la solicitud de información a las unidades administrativas competentes.
En su exposición,la comisionada presidenta del Inai recordó que la Auditoría Superior de la Federación,recomendó al Indep dar transparencia a sus operaciones,a sus procesos de contratación de arrendamiento de edificios y locales,y que la información del Sistema Integral de Administración de Bienes,se encuentre depurada,actualizada y completa.
Inai pide que Instituto paraDevolver al Pueblo lo Robado informe sobre bienes recuperados
del Fonden, utilizados en construcción de Tren Maya
hay nada que hacer.
ACOSTACiertamente parece que lo más complicado y desgastante en esta lucha que están librando contra el llamado Plan B de la reforma electoral está por venir,y no se ve un panorama para nada optimista.
Es la razón por la que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, confió en que prevalezca la política en el proceso de designación de los cuatro nuevos integrantes del Consejo General,aunque no
"Ojalá y deje de estarse jugando con los tiempos que presenten el asunto en el pleno,se dirima el último asunto que está a discusión y que se publique y que podamos dar los cauces institucionales como debe ocurrir en una democracia,que todavía lo es,pues que podamos recurrir,quienes creemos que es inconstitucional,ante la Suprema Corte de Justicia y será la Corte la que diga lo que se deba decir", finalizó Lorenzo Córdova.
El secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,se reunió la mañana de ayer lunes con el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) -adscrita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural-,Octavio Alberto Almada Palafox.
Ciertamente fue una reunión cordial en la que se trataron diversos temas de interés que tiene que ver con el entorno que enfrenta actualmente la citada dependencia,que ahora más que nunca necesita el apoyo y el respaldo del Gobierno Federal.
Vale resaltar que en el encuentro,el encargado de la política interior del país refrendó la disposición de establecer coordinación institucional para apoyar a quienes integran este sector,y responder a los desafíos que enfrenta actualmente México en este rubro.
Durante la reunión de trabajo que se llevó a cabo en la oficina del titular de Gobernación,en el complejo Bucareli,se trataron entre otros,temas relacionados con acciones gubernamentales orientadas a mantener un trabajo estrecho con los distintos actores de la pesca y la acuacultura a nivel nacional.
Al final de dicha reunión se resalta que el encuentro es muestra de la visión de este gobierno en el sentido de trabajar bajo la política de acercamiento,diálogo y coordinación interinstitucional en aras del bienestar de la población.
"Buen día.Iniciando la semana en productiva reunión con mi querido amigo Secretario de Gobernación @SEGOB_mx,@adan_ augusto.Seguimos trabajando para la gente del sector pesquero y acuícola.¡Ánimo!", publicó el titular de Conapesca al final de la reunión que sostuvo con el secretario de Gobernación.
En medio de la incertidumbre y las opiniones encontradas,y luego de que el jurado tuvo días suficientes para deliberar sobre el tema y releer algunas consideraciones y testimonios ofrecidos por los testigos de la Fiscalía,finalmente este martes podría conocerse el veredicto final en el juicio de Genaro García Luna y saber si es declarado culpable o inocente de los cinco cargos que se le imputan.
Esto después de cuatro semanas de alegatos y luego del testimonio de 26 testigos presentados por los fiscales para probar las relaciones que tenía el exsecretario de Seguridad con el narcotráfico y los beneficios que obtuvo a través de sobornos millonarios.
Los 12 miembros del jurado debieron valorar los testimonios,usa-
"culpable o no culpable" a García Luna.
Se sabe que no hay un plazo específico para tener un veredicto,ya que cada integrante del jurado debe decidir basado en su juicio y en las pruebas presentadas en la fase de alegatos sobre si el exfuncionario es culpable de los cinco cargos que se le imputan,entre ellos el de conspiración.
Lo que sí es un hecho es que el veredicto debe ser unánime
Ahora bien para llegar a una decisión, los 12 miembros fueron reunidos en una habitación llamada "cuarto del jurado",donde tuvieron a su disposición la evidencia del caso contra García Luna para poder revisarla de nuevo y, de ser necesario,pudieran pedir más información a las partes,tanto a los fiscales como a la defensa del exfuncionario,a través de mensajes escritos que fueron entregados a un guarjuez Brian Cogan,quien decide a final de cuentas y hace la solicitud.
,luego de que se llegue a un veredicto,el jurado llenará el formulario con los cinco cargos contra García Luna y entonces escribirán su decisión para cada uno de ellos.A través del guardia se notificará al juez que llegaron a una decisión y tras ser ratificada llamará a sesión a todas las partes en la sala,donde un integrante del jurado le entregará la hoja,el juez procederá a leerla y dará a conocer cuál es la decisión.
Este será el proceso que se seguirá para conocer el veredicto en el caso García Luna El jurado se reunirá de nuevo
hoy 21 de febrero para el tercer día de deliberaciones en busca de alcanzar un consenso y una decisión,puesto que ayer fue día festivo en Estados Unidos Como se ha informado en los dos días de deliberaciones en el juicio contra de García Luna,el jurado ha realizado al menos 13 solicitudes de información.Ha pedido extractos del testimonio del expolicía Francisco Cañedo Zavaleta,quien declaró que vio a García Luna hablando personalmente con Arturo Beltrán Leyva, "El Barbas", y Édgar Valdez Villarreal, "La Barbie", el 19 de octubre de 2008 en una carretera de Morelos y posteriormente ingresaron a un fraccionamiento.
Dentro del mismo contexto también pidió el testimonio de Harold Poveda,"El Conejo",un narcotraficante colombiano que proveía de cocaína a los hermanos Beltrán Leyva y al cártel de Sinaloa,y quien reveló en su comparecencia que "El Barbas" quería matar a García Luna,sin embargo,él le recomendó que no lo hiciera,que mejor hablara con él y confirmó que el exfuncionario fue secuestrado.
Finalmente,solicitó parte del testimonio de Jesús "El Rey" Zambada sobre los sobornos que pagó a un supuesto sobrino de García Luna;así como del exfiscal de Nayarit, Édgar Veytia,sobre un enfrentamiento con policías; Sergio Villarreal Barragán,"El Grande",primer testigo de los fiscales;el del agente de la DEA, Miguel Madrigal,quien dijo que tenían conocimiento de las reuniones en un restaurante para el pago de sobornos;y el del extesorero de Coahuila Héctor Villarreal,quien aseguró que el exsecretario de Seguridad pagó a un medio de comunicación.
do más de la mitad de las actas y en ausencia de los representantes de los demás partidos.
Protesté y alegué que eso era ilegal,que la sesión tenía que iniciar ese día a las ocho de la mañana y en presencia de los representantes de todos los partidos, pero la respuesta del secretario del comité fue: "Mira Jaime,nosotros nos pasamos la noche en vela contando los votos,y ahora tú llegas,fresquecito como lechuguita,a pedir que se repita todo". El asunto se discutió acaloradamente entre los miembros del comité distrital y yo,con algunos representantes de la oposición y al final el presidente del comité decidió que el cómputo continuara.
Apertura: El consejero electoral del INE,Jaime Rivera Velázquez,comentó la manera en que inició su carrera política, pasando por su experiencia personal en diferentes partidos políticos: "En 1982 fui candidato a diputado federal por el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) en un distrito bastante rural de Michoacán”. El candidato del PRI era un destacado líder del SNTE Por supuesto,yo entendía que mi participación era meramente testimonial,sin posibilidad de triunfo. La misión era abrir resquicios para la presencia de la oposición de izquierda ante el predominio abrumador del partido oficial.Mi campaña fue muy modesta, dos brigadas de propaganda,algunas reuniones con grupos campesinos,en los que teníamos influencia y unos cuantos actos en plazas públicas. La campaña del candidato oficial era como se acostumbraba entonces,con apoyo de los gobiernos federal y locales,la movilización del SNTE y la obsecuencia del Comité Distrital Electoral. Llegado el día del cómputo,una semana después de la votación,junto con mi representante, fui testigo de decenas de actas de casilla con votaciones de 30 % o menos,y muchas otras con participación de 90,100 y hasta 110 por ciento del padrón electoral.
Decepción: "Mi representante en el Comité Distrital alegó que esas últimas votaciones eran inverosímiles y solicitó abrir los paquetes de boletas para revisarlas.El presidente del comité respondió que no,porque los resultados asentados en las actas eran legales y así se computaron", recordó.Por su parte, el PDM (el del Gallito) cuyo precursor fue el extinto candidato presidencial Ignacio González Gollaz denunció que notificaron dos casillas con votaciones equivalentes al 110 % del padrón. La ley de entonces permitía 10 % adicional de boletas para electores en tránsito,pero era muy sospechoso tantas personas "en tránsito" en un municipio tan pequeño. El alegato fue desechado por el presidente del Comité Municipal y su mayoría de las actas se tomaron como válidas y el PRI ganó la elección con 89 % de los votos.
Yo viví un par de años en Zapopan,Jalisco. En las elecciones municipales de 1985 fui dirigente municipal del PSUM y acudí como su representante a la sesión de cómputo que, como era habitual,debía celebrarse el domingo Era sospechoso tanto fervor cívico y tantas personas "en tránsito" en un municipio tan pequeño el día de la jornada electoral. Llegué al Comité Electoral antes de las 8 de la mañana y observé con extrañeza que los funcionarios del comité distrital ya llevaban tiempo ahí reunidos con los representantes del PRI, con signos visibles en su rostro de cansancio y desvelo,mayor fue mi sorpresa cuando me enteré de que ya habían computa-
Operador: En 1988 fui designado por el Partido Mexicano Socialista como representante en el cómputo de un distrito de Morelia La presidenta del Comité Distrital estaba muy molesta revisando las actas de casilla,que casi todas favorecían abrumadoramente a Cuauhtémoc Cárdenas. Algunos paquetes de boletas se abrieron y se recontaron por probables irregularidades y se apartaron sin sumar su votación al cómputo. Protesté,defendí la validez de las actas,pero todo fue inútil.Ante mi insistencia,la presidenta ordenó mi expulsión de la sesión y me sacaron,un teniente del Ejército me pidió cortésmente que abandonara la sala.En las elecciones de diputados locales de Michoacán de 1989 se rompió el récord de violaciones a la voluntad popular.
Algunos periódicos y estaciones de radio,así como la revista Proceso,dieron cuenta de la adulteración de actas de cómputo,agregando un dígito a la izquierda,que convertía en cientos las decenas de votos para el PRI,la anulación arbitraria de casillas ganadas por el PRD,la aparición de actas de casillas no instaladas y un oprobioso etcétera. El PRI conservó la mayoría en el Congreso lo que tenían en común todos aquellos comités electorales es que no eran permanentes, sino temporales,con funcionarios afines al gobierno tricolor y designados por este.
Cumpliendo con el compromiso adquirido en el festejo del Día del Maestro 2022 y después de haber entregado automóviles a profesores del Valle de México,el secretario general del SMSEM, Marco Aurelio Carbajal Leyva, puso en manos de 62 docentes las llaves y documentación que los acreditan como propietarios de un vehículo último modelo de la marca Nissan March.Los autos entregados corresponden a la rifa que el SMSEM realiza de manera tradicional cada 15 mayo en conmemoración del Día del Maestro, para enaltecer el compromiso constante que realizan los profesionales de la educación afiliados a este gremio;un obsequio que 28 maestros y 34 profesoras podrán disfrutar con sus familias.
En suma,fueron 125 los automóviles entregados a agremiados de las 13 regiones sindicales,como parte del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022,suscrito entre el SMSEM y el Gobierno Estatal.
Cumpliendo compromisos
“Las actas de casilla favorecían abrumadoramente a Cuauhtémoc Cárdenas”
Joe Biden pasó más de cinco horas en la capital de Ucrania.Se reunió con Volodímir Zelenski en el Palacio Mariinsky, rindió homenaje a los soldados caídos del país y se entrevistó con el personal de la embajada estadounidense.
En su comparecencia junto a Zelenski, Biden recordó los temores de hace casi un año sobre que las fuerzas rusas pudieran tomar con rapidez la capital ucraniana. " Un año más tarde,Kiev resiste", dijo Biden,que alzó un dedo en gesto en énfasis en un espacio decorado con banderas estadounidenses y ucranianas. "Y Ucrania resiste. La democracia resiste.Los estadounidenses se alzan con ustedes y el mundo se alza con ustedes".
La visita se producía en un momento crucial de la guerra,en el que Biden intenta mantener a los aliados unidos en su apoyo a Ucrania y se espera que ambos lados redoblen los combates con ofensivas de primavera.Zelenski presiona a sus aliados para que aceleren la entrega de sistemas armamentísticos prometidos y ha pedido que Occidente proporcione cazas a Ucrania,algo que por ahora Biden ha rechazado.
Biden anunció en Kiev una partida adicional de 500 millones de dólares en ayuda estadounidense,que incluiría proyectiles para lanzadores de obuses,misiles antitanque,radares de vigilancia aérea y otra asistencia,pero no nuevas armas avanzadas.
Ucrania también ha pedido sistemas que permitan a sus fuerzas alcanzar objetivos rusos que se han alejado de las zonas del frente,fuera del alcance de los misiles HIMARS ya proporcionados. Zelenski dijo que había hablado con Biden sobre "armas de largo alcance y las armas que aún podrían entregarse a Ucrania,aunque no se hayan suministrado antes", pero no detalló nuevos compromisos.
"Nuestras negociaciones fueron muy fructíferas": Volodímir Zelenski
Biden pudo ver un atisbo del terror con el que viven los ucranianos desde hace casi un año,ya que las sirenas antiaéreas sonaron en la capital justo cuando los dos mandatarios salían de una visita en la Catedral de San Miguel. Con aspecto solemne,continuaron imperturbables para colocarse ante un muro con homenajes a soldados ucranianos caídos desde 2014.
El presidente Joe Biden rindió homenaje a soldados caídos de Ucrania
El espacio ha "cambiado radicalmente" en pocos años,debido a la creciente carrera armamentística, según un general estadounidense,que señaló a China como la "amenaza más desafiante",seguida de Rusia."Tenemos que tener en cuenta que el espacio como dominio disputado ha cambiado radicalmente.
“La forma en que operamos en el espacio tiene que cambiar,y eso se debe sobre todo a las armas que China y Rusia han probado y,en algunos casos,puesto en funcionamiento", afirmó. Blinken advirtió a Wang de que China no debía repetir el "acto irresponsable" de enviar un globo sobre el espacio aéreo estadounidense,mientras que Wang afirmó que la reacción de Washington que derribó la nave había dañado las relaciones entre ambos países.
Desde entonces,los rivales de Estados Unidos han tratado de demostrar que pueden competir,China hizo lo mismo
en 2007,e India en 2019. Los países son cada vez más reservados cuando se trata de sus actividades militares en el espacio, pero la carrera es tal,que en 2019,el año en que el Pentágono lanzó su Fuerza Espacial,predijo que Rusia y China podrían potencialmente superar a Estados Unidos.
"El espacio es importante para la lucha moderna":
Saltzman
"Se puede atacar el espacio sin ir al espacio,a través de redes cibernéticas u otros vectores". Saltzman nunca ha mantenido conversaciones con sus homólogos chino y ruso,según dijeron sus ayudantes a la AFP.En Múnich,se reunió con el ministro de Defensa noruego y participó en un panel.
"Hay una forma adecuada de comportarse en el espacio,que no genera desechos,que no interfiere,que tiene distancias y trayectorias seguras,y nos comunicamos cuando tenemos problemas".
El espacio estará "cada vez más congestionado", añadió.
El número oficial de víctimas mortales de los dos terremotos que devastaron el pasado día 6 el sureste de Turquía ha subido hasta 41 mil 20, indicó este domingo AFAD,el servicio de emergencias nacional turco.La cifra supone un incremento de 31 muertos respecto a la indicada este mediodía por el presidente del organismo, Yunus Seker, pero es aún muy provisional,dado que apenas ha comenzado la retirada de escombros en las 11 provincias afectadas,y según las estimaciones puede duplicarse o triplicarse. Seker indicó ayer que en nueve provincias ya se ha dado por terminada la búsqueda de supervivientes,si bien aún continúa en las de Hatay y Kahramanmaras,las más gravemente afectadas. Por otra parte,Estados Unidos anunció 100 millones de dólares en ayuda adicional para afrontar las consecuencias de los terremotos en Turquía y Siria,lo que eleva el apoyo total del país hasta 185 millones. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se encuentra precisamente en Turquía.Sobrevoló junto al ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, una de las zonas afectadas por el terremoto,y su agenda incluye un encuentro en Incirlik,cerca de la ciudad de Adana,con familiares de militares turcos afectados por el seísmo,equipos de rescate estadounidenses y miembros de los Cascos Blancos, una organización de ayuda humanitaria de Siria.Es su primer viaje al país euroasiático y mañana participará en Ankara en un acto oficial con Çavusoglu,a quien agradecerá la cooperación turca para hacer llegar ayuda humanitaria a las zonas afectadas por el terremoto en Siria.Los sismos en Turquía y Siria,de magnitud 7,7 y 7,6 en la escala de Richter,respectivamente,se produjeron el 6 de febrero y el recuento de muertos se eleva por el momento a más de 47 mil en ambos países.
mandatarios de China y Rusia, Xi Jinping y Vladímir PutinPresidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
MARTES 21 DE FEBRERO 2023
ROBERTO MELENDEZ S.
Las nuevas vialidades para llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en el Estado de México,con una inversión de siete mil 500 millones de pesos,beneficiará, además de ser gratuitas, en las que no se paga peaje y que alcanzan una extensión de 14 kilómetros,a más de 40 mil conductores y reducirá el recorrido de la ciudad de México a la terminal aérea en por lo menos 50 minutos,puntualizó en su conferencia matutina de Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador,lo fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por el conductor Gerardo Cuesta y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui y asistidos por la experta en espectáculos, Alejandra Vargas, y el mago Sustaita, destacaron que el Sistema de Vías deConectividad al AIFA está conformado por la Autopista Urbana Siervo de la Nación,el Distribuidor Acceso Principal,Ojo de Agua,Ampliación del Mexibús,Autopista Toluca Naucalpan,Acceso Principal,Libre Tonanitla y Acceso San Jerónimo.También se contará con los servicios del Tren Suburbano.
Es momento de que la magna obra,en la que se han invertido miles de millones de pesos,comience a dar resultados y beneficios económicos,ya que pertenece a todos los mexicanos,quienes debemos impulsar su operatividad,como lo hicieron el presidente de Estados Unidos y el primer ministro de Canadá, Joe Biden y Justin Tradeau,cuyos aviones,en la pasada Cumbre de los Lideres de Norteamérica,descendieron en la terminal aérea mexiquense.
Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron la intensa actividad que realizan las "corcholatas presidenciales" de López ObradorClaudia Sheinbaum Pardo,Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón- al frente del gobierno capitalino y las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores.
Expusieron que a pesar de que Claudia es considerada como la favorita del inquilino de Palacio Nacional,no la tiene nada fácil frente a
sus adversarios,incluido el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República,Ricardo Monreal Ávila, quienes,sin la intención de ser misógino,la superan en todos los rubros,sobre todo en empatía con el electorado y los morenos. Está claro que en debate entre los aspirantes a la candidatura presidencial para el 2024,la señora Sheinbaum Pardo nada tiene que hacer frente a sus oponentes, quienes de verdad son "gallos-gallos" También refirieron que por el Partido Revolucionario Institucional la exgobernadora de Tlaxcala, Beatriz Paredes Rangel,llevaría la mano ,en tanto que por el Partido Acción Nacional lleva la delantera el diputado Santiago Creel Miranda y por el Partido de la Revolución Democrática el exjefe de Gobierno Miguel Ángel ManceraEspinosa
Cambiando de Tema, en espectáculos, Alejandra Vargas destacó Guillermo del Toro, allá en Inglaterra,ganó el Premio Bafta,otorgado por la Academia de Cine Británico,por la mejor Pinocho,la que es considerada como la mejor película animada,distinción que puede considerarse como la "antesala" o indicador a ganar uno de los Oscar que se entregarán el próximo 12 de marzo.
No hay duda de que el talento,creación y entrega del cineasta mexicano es de primera o asó lo ha acreditado en todas y cada uno de los filmes que ha hecho,los que han sido reconocidos mundialmente,como mundialmente son conocidas las hermanas Kardashian,encabezadas por KIM por su proyectos y esfuerzos que realizan para culminar todos y cada uno de los proyectos,como recientemente lo ha hecho la propia KIM,con una conocida e importante empresa de ropa,accesorios,zapatos,perfumes y otros artículos.
Al igual que lo hace la cantante colombiana Shakira,las afamadas hermanas facturan y de verdad que con cifras nada pequeñas,las que son de muchísimos ceros a la derecha. Igualmente exitosa resultó la presentación de la la Gran Feria México liza en la alcaldía de Hidalgo ten miles de ciudadanos y turistas.
hasta el momento puede considerarse como "limpio" cluirá el pró-
ximo cinco de marzo y los atractivos son muchísimos,por lo que resulta difícil de perdérselos.
Cambiando de Tema,los comunicadores informaron que un sismo de 6.4 grados volvió a registrarse Turquía y países vecinos,sin que hasta el momento se tuviera mayor información.
La tragedia continúa para los turcos, sirios y de otras nacionalidades.
Hasta el momento se tienen contabilizados más de 40 mil muertos a raíz del terremoto de 7.9 se registró hace días en Turquía y Siria,donde se han vivido días y semanas de terror ante los eventos sísmicos,los que parece continuarán.
El mundo entero,de nueva cuenta,se ha solidarizado con esos pueblos a los que también de nueva cuenta enviará ayuda humanitaria,sobre todo medicamentos,alimentos y agua embotellada,además de oraciones,las que se realizan las 24 horas del día.
Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron el hecho de que a diario,el menos en la capital del país,se realizan todo tipo de manifestaciones,plantones y marchas en las que se pide aumento de salarios,frenar la carestía a los hambreadores del pueblo y frenar la delincuencia en todos sus rubros hasta demandar protección para los animalitos.
Las acciones antes mencionadas,sin demeritar sus causas,ocasionan severos trastornos viales, los que a su vez que se traducen en llegadas tarde a clases,oficinas,escuelas,dependencias y enormes congestionamientos viales,a los que se suman los embotellamientos y la falta de un transporte público eficiente,en los que no se registren,como sucede en el Sistema de Transporte Colectivo Metro,hechos atípicos o supuestos sabotajes,los que en realidad son falta de mantenimiento a la llamada columna vertebral de la transportación en la ciudad capital.
Muchísimas gracias por sintonizarnos y recuerde que tiene una cita,a las 14:30,con otro Cambiando de Tema
Por favor sea feliz y no olvide que sigue vigente la Covid-19,por lo que no podemos
Vialidades para llegar al AIFA serán gratuitas y beneficiarán a más de 40 mil usuariosGerardo Cuesta, Mago Sustaita y Raul Ruiz Venegas