México,alborde delabismo:PML
![]()
Mantendrásegundo debaterolde rolde moderación moderaciónactiva
Olvidabadecir...
¿Esenserio…?Lacandidatade
JuntosHaremosHistoria,DelfinaGómezÁlvarez,dijoque, ahorasí,nohabrámás"clientelismo"enladistribuciónde programassocialesenlaentidad,perosoloencasodeser electagobernadoradelEstado deMéxico,puesdescaradamentedicequeenlaactualadministracióndelgobiernoestatal,hay coordinadorasdeestosapoyos quedanpreferenciaafamiliares oamistades;sinembargo,la candidatanodiceque"sustarjetasdelbienestar"hansido distribuidaspara"condicionar elvoto"delproximo4dejunioy que,side"clientelaresse trata",¡Morenaespionero!
La SecretaríaEjecutivadelSistemaAnticorrupción del Estado de México y Municipios (SESAEMM) llevó a cabo la instalación del Equipo de Cumplimiento de Gestión de Riesgos de Corrupción para la implementación del Modelode Gestión de Riesgos de
Corrupción para el Sector Público del Estado de México (MOGERIC), medida preventiva en sus procesos o servicios,con el fin de mejorar la transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía. Redacción 5
sufrir daños en nervios y pérdida de sensación en los pies, es posible que no sientan cortaduras,ampollas o llagas que pueden ocasionar lesiones graves e infecciones.
Porloanterior,especialistasrecomiendana quienes padecen esta enfermedad, prevenir el desarrollo del pie diabético con revisión médica constante,controlar niveles de glucosa en la sangre y mejorar la higiene personal.
La dependencia estima que al menos 20 por ciento de las personas diabéticas pueden presentar esta afectación encualquiera de sus extremidades inferiores,lo que puede ocasionar destrucción de tejidos y derivar en una amputación. Para evitar esta afectación se recomienda detectar si tienen uñas enterradas, úlceras, formación de callos o cambio de coloración y temperatura del pie. Se aconseja además usar zapatos cómodosy ventilados,calcetines que nogeneren compresión,proteger los pies del frío y el calor,revisar y lavarlos todos los días.
También es importante mantener los pies humectados y limpios, limar callosidades suavementeycortaruñasregularmente.
Cuando se tienen complicaciones del pie diabético,los pacientesdeben ser atendidospor especialistas en medicina interna y endocrinología para el control de glucosa, además de un angiólogo, para revisar y cuidar la circulación sanguínea de la extremidad afectada.
El tratamiento del pie diabético incluye lavados quirúrgicos para drenar la infección y atender la herida post quirúrgica, además insisten en la recomendación de evitar la automedicación y solicitar atención de forma temprana.
Con la intención de mejorar el estilo de vida de los futuros profesionales de la salud,las investigadoras Claudia Nelly Orozco González y Betsy Corina Sosa García, delaFacultaddeEnfermeríayObstetriciadela Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), diseñaron un estudio que busca impactar positivamente en el estado de salud deestudiantesdeenfermeríay gerontología,a travésdeunaintervenciónmultidisciplinar. El virus SARS-CoV-2 transformó la vida y los hábitos de todas las personas durante el confinamiento, incrementando los niveles de sedentarismo en las sociedades. Los estudiantes del área de la salud fueron afectados de la misma manera, poniendo en riesgo su metabolismo,lo que culminó en un estado de salud desfavorable.
Entrelosprincipalesriesgosquerepresentaun
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero
SISTEMASFOTOMECÁNICA
ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez
tran las enfermedades cardiovasculares y metabólicas,porellolasinvestigadorasbuscan intervenir de manera multidisciplinar en estudiantes de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UAEMéx para evaluar su salud y ayudarlos a mejorar su estilo de vida, corrigiendoygenerandoenellosnuevoshábitosquelosayudenatenerunasaludóptima. Dentro de esta intervención explicaron que se requiere un seguimiento puntual de la salud integral del estudiantado,siendo necesario un equipoconformadoporexpertosyexpertasen medicina, psicología, enfermería y nutrición, quienes se encargarán de brindarles un servicio completo y asistencial,además de ofrecerles todas las herramientas para la satisfacción de necesidades de autocuidado y un estilo de vidaadecuado.
DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.
El Segundo Debate Público entre las candidatas ala GubernaturadelEstadodeMéxico,Paulina Alejandra del Moral Vela de la Coalición "Va por el Estado de México" y Delfina Gómez Álvarez de la Candidatura Común "Juntos Hacemos Historia en el Estado de México" mantendrá un rol de moderación activa. La determinación de adoptar este modelo fue uno de los acuerdos alcanzados en el Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en el que cada candidata tiene un representante y que está presidido por la Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria e integrado por la Consejera Laura Daniella Durán Ceja y el Consejero Francisco Bello Corona.
El objetivo de la moderación activa es que quien asuma este rol no se limite a controlar el tiempo de participación de las candidatas, sino quepromuevaladiscusión,elcontrastedeideas e intervenga con preguntas para profundizar en las propuestas que presenten las candidatas.Lo anterior a fin de que la ciudadanía cuente con los elementos necesarios para ejercer un voto informado.
En el caso de la moderadora del Segundo Debate Público organizado por el IEEM, la periodista y comunicóloga mexiquense Ginarely Valencia Alcántara guiará la conversación para obtener las respuestas a las preguntas que realizará o solicitar explicaciones en algún momento o sobre un tema específico. La moderación activa también implica estar al tanto de vigilar el orden del debate y vigilar la equidad de las intervenciones;además de man-
tenerse neutral, pues la persona moderadora representa a la ciudadanía a través de la autoridad electoral. ValenciaAlcántara,tomóuntallersobreeltema, impartido por el Instituto Nacional Electoral
Quesedejenvenirtodosporque lesvamosaganarlaelecciónel4de junio,dijolaexfuncionariaestatal anteelnerviosismoquepresenta Morenaenlosúltimosdías
La candidata de la coalición Va por el Estado de México,Alejandra Del MoralVela, aseguró que como gobernadora trabajará para que las mujeresvivanseguras,concerotoleranciasalaviolenciacontraellasyseerradicaráelfeminicidio. "El que la hace, la paga y si nos tocan a una, nos tocaatodas",puntualizó.
Tenemos la obligación de generar en nuestras hijas una cultura de igualdad y se logrará de la mano con ustedes,dijo la abanderada aliancista durante un desayuno con vecinas de Cuautitlán
Izcalli en el marco de la celebración del Día de lasMadres.
Acompañadadesumamá,reconocióque regresa a su municipio más fuerte, más valiente, más madura, como una mujer determinada, entrona, quenoseachicayqueregresarácómola próximagobernadoradelEstadodeMéxico,gracias alas mujeresdeCuautitlánIzcalli.
Acompañada de la diputada federal priísta, Beatriz Paredes Rangel, la secretaria general delCENdelPRI,CarolinaViggianoylasecretaria general del CEN del PAN, Cecilia Patrón Laviada,sostuvoquelosde Morena se "dejarán venir con todo" en estos últimos días de campaña. "De una vez les digo, que se dejen venir todos,porquelesvamosaganarlaelecciónel4 dejunio".
"Les vamos a demostrar una vez más de que cuero saldrán más correas,aMorenaya le ganamos en el 2017,ya le ganamos en el 2021 y le vamos a volver a ganar en el 2023 la gubernatura del Estado de México",subrayó DelMoralVela.
Más tarde, entre aplausos y porras de parte de adultosmayoresquesedieroncitaenelauditorio EnriqueBátiz en CuautitlánIzcalli, laexalcaldesaaseguróqueestámáscercadeloquecreen "y les vamos ameter unsusto porqueles vamos a ganarelEstadodeMéxico".
"Hoy estamos más cerca de lo que creen de ganar
(INE).
El rol activo de moderación ha sidoutilizado por el INE desde 2018, tanto a escala federal como en los Organismos Públicos Locales Electorales en diversos debates.
esta contienda a Morena,estamos a 19 días de terminar esta campaña y a 23 días de la elección", anotó.
Enunambientedesonrisasy bailesprevios, Del Moral Vela expresó que "no hay que subestimar nunca a una mujer, mucho menos a una mujer joven, así es que hoy me siento muy orgullosa de decirles que empezamos muy atrás pero con dedicación,trabajo y compromiso vamos a triunfar".
Enelencuentro,secomprometióaponerenmarcha el Seguro Popular Mexiquense para que cuenten con servicios médicos y medicinas y "activaremos lasCasas de Saluden comunidades y delegaciones de los municipios,para que cuenten con lugares cerca de su casa para su atención médica".
Además,la candidata dijoque creará el Instituto del Adulto Mayor para "que podamos atender sus necesidades",ademásdelaactivaciónypromocióndetalleres culturales,deportivos y artísticos, así como de capacitación laboral en las CasasdeDíadeAdultosMayores.
Ecatepec,Méx.,a12demayode2023.Trasla protestademásde200padresdefamiliade laprimariaNiñosHéroes,paraexigirquela SecretaríadeEducaciónestatalrestituyaaRaúl CabreraHernández,de58años,comoprofesor titulardequintogrado,aquienrescindieroncomo docente,porunadenunciadepresuntaviolenciade génerocontraunamaestra,peroenunprocesode tráficodeinfluenciasyconfinespartidistas,eldiputadoFaustinodelaCruzPérezpidióquelaautoridad educativarealicelasinvestigacionesapegadasa derechoysinviolaciónalosderechoslaboralesdel docente.
Medianteunoficio,laSecretaríadeEducacióndel EstadodeMéxicoinformósobreelavisorescisorio delarelaciónlaboralcomoprofesortituladoadscrito alaprimariaNiñosHéroes,conunatrayectoriade 11añosyconductaintachable,enelplantelubicado enlacoloniaViverosXalostoc,apartirdel28deabril, dondeargumentanincumplimientodeobligaciones laboralesasucargo,establecidasenlaLeydel TrabajodelosServidoresPúblicosdelEstadoy Municipios.
Enladenunciaseseñalaqueel09demarzodurante lajornadalaboral,RaúlCabreratuvounaconducta inapropiadaalfaltaralrespetoaladocenteSandra LuzRiveraBarragán,quienpresentabamalestarfísico enelhombroyloacusódetocamientos.
Enentrevista,elprofesorRaúlCabrera,rechazólas acusacionesyaseguróqueesedía,acudióalasubdirecciónasolicitarexpedientedesusalumnos,cuandolasubdirectoracomentoqueledolíaelhombro,y ledigoquehicieraunosejerciciosgirandosubrazo; ellaselevantódeespaldasaél,ycomenzóahacerlos ejercicios,yparadarleespacio,elprofesorsehizo paraatrás,perotropezóconunasilla:“perdíelequilibrioypensandoquecaía,comoreflejomesujetodesubrazo,elcualpegaenmipierna,yole ofrezcodisculpas”yseretiródelsalón.
Sinembargo,lamaestrapresentódenunciaanteel supervisorescolarP038,JorgeCoronel,quieninició unactadehechosyundíadespuésacudierona levantarunactacircunstanciada,tomaronladeclaracióndelprofesor,quienhamanifestadopúblicamentesurespaldoaMorena,yparael28deabril,lenotificaronsurescisiónlaboral,sinmayoresinvestigaciones,cuandoesobligacióndelsupervisor,mientras quepadresdefamiliaaseguranquelasubdirectora usótráficodeinfluenciasparaeldespidodelprofesor,porquepresumedeinfluyentismoenelsindicato, conpersonajesdelPRIyenlaSecretaríade Educación.
“Entodosestos11añossolomehededicadoami
lesdeldocenteylasolicituddepadresdefamilia, siemprequeestéapegadoalaverdadyelderecho”, subrayóeldiputadodeMorena.
Enlosdíaspreviosasudespido,elprofesorfueaisladodelacomunidadescolar,porunarestricciónen favordeladenunciante,detalformaqueenjuntasde consejoescolarfueobligadoatrabajarsoloenun salón,ajenoalrestodelaplantilladocente.
trabajoyevitocualquierproblema.Medeclararonculpablesinqueexistaunaresoluciónjudicial,laautoridadeducativalodioporhecho,rescindiendomicontratolaboralinjustamente,privándomedemifuentedetrabajoademásdel dañomoralyemocionalamisalumnos”,explicó eldocente,quienagregóquepidióasesoríadel SindicatodeMaestrosdelEstadodeMéxico (SMSEM)alcualperteneceylenegaronelapoyo,a pesardequecadaquincenaledescuentanunporcentajedesusueldo.
RaúlCabreraaseveróquelarescisiónafectóademás desusalud,laeconomíafamiliarpuessequedósin ingresosydebesolventaratenciónmédicadesu esposaquereciénfueoperada,ademásdelpagode diversospréstamos.
Enestesentido,eldiputadoFaustinodelaCruz,e integrantedelaComisióndeEducación,Cultura, CienciayTecnología,pidióalaSecretaríade Educaciónqueseagotentodaslasvíasdeinvestigaciónyserepongaelprocesoadministrativocontra RaúlCabrera,puescuandohaysituacionesconsideradasgraves,seprocedealaseparacióndelcargo, másnoarescisióndelcontrato,hastaentantonohaya unaresolucióndefinitivadelasautoridadesinvolucradas,ypidióquenoseuseelcasoconfinespartidistas,pueshahabidodenunciasdedecenasdedespidosadocentesquehanmanifestadosurespaldoa Morena.
“EsnecesarioquelaSecretaríadeEducación,atiendadichapetición,quesereúnaconlospadresde familia,quelasautoridadescompetentesylaFiscalía indaguenafondoparadeslindartodaresponsabilidadyqueserespetentambiénlosderechoslabora-
Para impulsar acciones que promuevan la igualdadygaranticenelderechodelasmujeresauna vida libre de violencia, el Colegio Mexiquense AC,llevará a cabo la segunda emisión del diplomadode"Políticas Públicas de Género". Éstetienecomoobjetivocapacitaralpersonaldel servicio público sobre los conceptos y herramientas metodológicas en materia de perspectivadegénero,políticaspúblicasyconstrucciónde indicadores con perspectiva de género, enfocados a las desigualdades entre mujeres y hombres.
Dicho diplomado está dirigido al personal del servicio público que colabora en las diferentes órdenesysectoresdelaadministraciónpúblicay se impartirá del 18 de mayo al 14 de septiembre
de 2023 de manera híbrida,es decir a través de clasesvirtualesy conferenciaspresenciales. Se conforma por cuatromódulos de aprendizaje; el primero, Género: perspectiva, interseccionalidad y desigualdades; el segundo, Conceptos y enfoques de las Políticas Públicas; el tercero, Métodos cualitativos aplicados a las políticas públicas y el cuarto,Indicadoras con perspectiva degénero,ademásdecuatroconferenciasmagistrales y un panel de discusión y cierre del diplomado.
Al término del diplomado, las personas participantes conocerán los conceptos que constituyen laperspectivadegénero,transversalidade interseccionalidad, sabrán identificar los enfoques clásicos de la política pública, utilizarán herra-
El8demayo,másde200padresdefamiliasemanifestaronenelplantelparaexigirlarestitucióndel docente,yenesemomento,alumnasyalumnosde quintodenunciaronanteeldirectorysupervisor escolar,maltratoporpartedeSandraLuz,aquien habíanpuestocomoresponsabletemporaldelgrupo, traslasalidadelprofesortitular,porloqueabogados delasupervisiónafirmaronaldirectorqueelasunto selehabíasalidodelasmanosyqueladocentehabía sobrepasadosuautoridad,porloquetambiéndebía serretiradadelplantel.
Deacuerdocontestimoniosdemadresdefamilia,la maestraSandraLuzestuvoalfrentedelgrupo,pero llegóacuestionareltrabajodelprofesorRaúl,adescalificarloyllamarloinepto,alosniñoslesgritabay minimizabasueducaciónaldecirlesquesumaestro erauntonto,señalóMarthaCedeño,madredealumnodequintogradoyquienaseguróqueen11añosel profesorhatenidoconductaintachable.
“Mihijoteníaunrezagogrande,meacerquéalprofesorytuvebuenasrespuestas,surespaldopersonaly académicohaciamihijo,poresosiemprehablabien deél,ylesenseñavalores,elrespetoalasmadres;es unapersonaintachableynoesjustoquequieranmancharsutrayectoria,consideroque,siunapersonaejerceviolencia,esporquehasidosiempreasí,nodela nochealamañana”.
Deigualforma,RobertoRamírezVargas,padrede familiaafirmóqueelprofesorRaúltieneelrespaldo delacomunidadescolar,enparticulardetodoslos padresdelquintogradoporsuexcelentedesempeñoalfrentedelgrupo,yelimpulsoquedaalasylos alumnos.
“ConelprofesorRaúl,hayunahistoriadeéxito,ami hijoledetectósugranhabilidadporlasmatemáticas,lo haimpulsadomucho,despuésdelencierrodelapandemiaconelprofesortuvoungranavanceacadémico yunagranseguridadpersonal,hoymihijoestátristey loextraña,solotengoagradecimientoparaelprofesor”,afirmóelpadredefamilia.
mientas teóricas y metodológicas cualitativas paraelestudioydiseñodepolíticaspúblicascon enfoquedegéneroyderechoshumanos. Asimismo,podrán diseñar indicadores y analizar datos con perspectiva de género que permitan identificarlosproblemasrelacionadosconladesigualdaddegénero.
Durante la Décimo Quinta Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobaron, de manera unánime, el Convenio General de Coordinación y Colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEM, con el fin de establecer las bases de coordinación para implementar el votode laspersonasen prisión preventiva para la Elección de Gubernatura 2023.
Con este documento, ambos institutos asumen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos de conformidad con los principios de universalidad,interdependencia, indivisibilidad y progresividad de laspersonas que se encuentranen esta condición. También, se aprobó su Anexo Técnico que precisa los procedimientos,actividades,plazos,obligaciones y mecanismos de colaboración pactados por cada Instituto para garantizar la entrega de los insumos y materiales requeridos para la votación.
Además,se validó el Procedimiento para la verificación de las medidas de seguridad de las Boletas Electorales, de las Actas de la Jornada Electoral,de las Actas de Escrutinio y Cómputo, así como las características y calidad del líquido indeleble, acción que se realizará previa a la entrega de estos materiales a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla.
De igual forma,se avalaron los Lineamientos para el desarrollo de las sesiones de cómputo distrital y estatal para la elección y las modificaciones al Manual de procedimientos para la operación de órganos distritales en materia de organización electoral y al Programa de capacitación y adiestramiento para el desarrollo de las sesiones de cómputo.
Para finalizar la sesión, se aprobó la sustitución
Toluca, México.- En días pasados, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESAEMM)
llevó a cabo la instalación del Equipo de Cumplimiento de Gestión de Riesgos de Corrupción para la implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción para el Sector Público del Estado de México (MOGERIC), contribuyendo a las accionesenatenciónalasprioridadesdela Política Estatal Anticorrupción (PEA) relacionadas con la gestión de riesgos de corrupción.
Al respecto,la titular de la SESAEMM informó que en el contexto de la recién entrada en vigor del MOGERIC autorizado por el Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, incorporan esta buena práctica como medida preventiva en sus procesos o servicios, con el fin de mejorar la transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Manifestando que, con la instalación del equipo de cumplimiento al interior del organismo, los actores integrantes se suman a los esfuerzos que se vienen realizando para emprender medidas preventivas mediante modelos innovadores, que exigen controles efectivos para disminuir la probabilidad de que un riesgo de corrupción se materialice, dañando la imagen y objetivos de las instituciones públicas. Además, mencionó que la aplicación de estemodelo en la Secretaría Ejecutiva contribuirá a la formulación de estrategias y acciones orientadas a crear las condiciones idóneas para evitar, a toda costa, que las personas servidoras públicas incurran en
intentos o hechos indebidos que quebranten la ley,abriendo la oportunidad para fortalecer la ética e integridad en el servicio público.
Con lo que la SESAEMM se une a los entes públicos del Poder Judicial y el Órgano Superior de Fiscalización, que los coloca entre las primeras instituciones en iniciar estos trabajos,que buscan la consolidación de una cultura anticorrupción,a través dela prevención de riesgos de corrupción dentro de las estructuras públicas que integran el Sistema Estatal Anticorrupción. El Equipo de Cumplimiento de MOGERIC en la SESAEMM,se integra por una coordinadora representante de la Secretaría Ejecutiva, cargo asignado a la directora general de Políticas Públicas y Riesgos en Materia Anticorrupción; un enlace designado por la titular del organismo, que ocupa el Coordinador de Administración y Finanzas,yunenlacedelaunidad administrativa que, gestionará los riesgos de corrupción.
Estas personas servidoras públicas tendrán entre sus tareas, la identificación, evaluacióny tratamientode losriesgos de corrupción, en los procesos, comportamientos o conductas, partes interesadas y en las disposiciones normativas; siendo elementos que rigen la cotidianidad administrativa de la Secretaría Ejecutiva;razón por la cual,se espera que dichas acciones sensibilicen al personal y fortalezcan la vocación de servicio bajo una nueva toma de conciencia. Para conocer más sobre el MOGERIC, la Secretaría Ejecutiva dispone de información que puede consultarse en su página web:www.sesaemm.gob.mx
DeacuerdoalAtlasdeInundacionesdel Estado de México, al menos 68 colonias de 13 municipios del valle de México tienen el mayor riesgo de sufrir inundaciones, deslaves y aparición de socavones como consecuencia de la próxima temporada de lluvias, Naucalpan,Tlalnepantla y Atizapán son las localidades de esta región que presentan más problemas en temporada de lluvias y donde los programas de desazolve comenzaron desde hacecinco meses.
Porello,yduranteestatemporadadelluviasse instalarán 28 campamentos de atención ciudadana en 19 municipios: Atizapán de Zara goza, Atlacomulco, Chimalhuacán, Coacal co, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilu can, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, San Antonio La Isla, San Mateo Atenco, Tejupilco, Tenancingo, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.
DeacuerdoconlaComisiónNacionaldelAgua (Conagua), se prevé que la temporada de ciclonestropicalesenelPacíficoserámásactiva de lo habitual en un 30 por ciento, con 15 sistemas, mientras que en el Atlántico se pronostican 14 sistemas,rango que se ubica en el promedio normal.
Enlatemporadadeestiajequellegaasufin,la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y las autoridades de todos los órdenes de gobierno,han llevado a cabo esfuerzos conjuntos para disminuir los riesgos de inundaciones, con base en la información de los registros históricos que se consignan en el AtlasdeInundaciones.
LaCAEMsemantieneatentaalosavisosciudadanos a través de los números telefónicos del Centro de Operaciones de Monitoreo y ConcentracióndeInformación (COMCI), 800201-2489paraelValledeMéxico,800-201-2490
México se reporta preparado para monitorear y atender cualquier contingencia hidrometeorológica que pudiera afectar a los mexiquen-
Así mismo, elementos de Protección Civil en los municipios de Tlalnepantla, Naucalpan, Huixquilucan y Atizapán trabajan en la ubicacióndezonasconcavernasquerepresentanun serio peligro para las familias que se encuentranasentadasenestoslugares. Asimismo,seestablecerávigilanciaenloscaucesdelosríosquesepuedendesbordarcomo Atizapán de Zaragoza, el TotolingaylosRemediosenNaucalpanyen Tlalnepantla el Periférico Norte a la altura de la empresa Quimex y el fraccionamiento
Las y los ediles de Toluca aprobaron de clarar Visitante Distin guida a la Presidenta del Consejo Inter nacional de Museos ICOM-México, Gabriela Gil Verenzue la, durante la Vigésima Sexta Sesión Extraordina riadeCabildo.
En el marco del Primer Encuentro de Museos del Valle de Toluca, a celebrarse el 18 de mayo, se otorga esta distinción a la también gestora de procesos
culturales y académicos, quien brindará la ConferenciaMagistral "Losmuseosylareconstrucción de las comunidades", a las 11:00 horas en el PalacioMunicipal.
En Sesión Solemne, a celebrarse el 18 de mayo, el alcaldeharáentregade unreconocimientoespecial.
Cabe mencionar que Toluca, Puebla y la Ciudad de México son consideradas las tres urbes con mayor número de museos, ya que la capital mexiquense cuenta con un total de 29,tres de ellos bajo la administración municipal, mientras que el resto forma parte de la red de museos universitarios,estatales o privados.
En otro punto del orden del día, el Presidente Municipal tomó protesta a quien asumirá el cargo de SextaRegidoraa partirdeestafecha.
FuedurantelapresentacióndelconversatorioInstitucionesyEstadode DerechoenMéxico,endonde PorfirioMuñozLedo,DiegoValadésy SantiagoCreel,unieronsusvocespara señalarqueanteloocurridoenlallamada nochenegraenelSenadoylasamenazas deenjuiciaralosministrossedebedefenderalaSupremaCortedeJusticiadela Nación(SCJN)frentealactualrégimenautoritario.
Sinevidenciardeltodosudescontento, MuñozLedoadvirtióquecuandounjefe deEstadodicequeelPoderJudicial PoderJudicial estápodrido estápodrido,loqueestápodridoesel podridoesel ejerciciodelpoderpúblico.
"Esaesunaamenaza.Estamosalbordedeunabismo",advirtióenelevento auspiciadoporlafundaciónquellevasu nombre.
"Avecesnonosdamoscuentadeque estamosjugandoconfuego",dijoelpolíticoyexdiplomático,yagregóquepuede ocurrircualquiercosa"cuandohayun deseosiempreinsatisfechodeacumular poderacostadeloquesea".
Sobredichotemadijoquesermontoneronoespropiodeunestadista,son estrategiasindignas,porloqueapelóala concienciadelosmexicanosparafrenar elambientequeviveelpaís.
Consideróqueestiempodereflexión
porque"nuestratareadeberíasermás enérgica,porqueestapreocupaciónno estápermeandoalpaís.
"Hayqueresponderconenergía,que noesresponderconviolencia,esrespondercondeterminación.Conpresión social,quenohemosejercido",agregó MuñozLedo.
PorsuparteelconstitucionalistaDiego ValadésRíosdijoquelosproblemasdel Estadodederechosoncotidianos,peroel queseestáviendoactualmenteeselmás gravedesde1917,dondehahabidode todo,peronolaamenazadedisolverala SCJN:"En106añosnohabíaocurrido".
Lamentóqueeloficialismoestéanalizandoeljuiciopolíticoparainhabilitara losministros,todoelloenunambiente sospechoso.
Destacóqueloquevimosenlosúltimos díaspuedeserunensayogeneraloun anuncioderupturaparaqueunamayoría controladasesionesinlapresenciadela oposición.
"Puedehaberalgodefondo,perohay queestarpreparados.Loúnicoquenoesla concesióndelsilencio.Defenderemosala Corte",dijoelextitulardelaPGR
Finalmente,CreelMiranda,presidente delaCamaradeDiputados,indicóquelo quepasó"enlanochenegra,nosabemoshastadóndepuedallegar,perosí queempezóconladestruccióninstitucionalenotrogrado",aclaró.
En cuanto tuvo la oportunidad, aprovechó para dejar enclaroasucandidata de cara a la próxima selección del candidato de Morena para aspirarala Presidenciade2024
De ahí que la Senadora de la República Olga Sánchez Cordero, mostrara su apoyo incondicional a la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,a findequepuedacontinuarconla transformación deMéxico
Sobre dicho tema Sánchez Cordero aseguró que lleva más de 60 años en los movimientos feministas y de izquierda, por ello confía en que una mujer puede llegar a la Presidencia de la República.
"Si yo tengo ya casi 60 años (en la lucha de izquierda) creo que me podría morir tranquila siyoveoqueunamujerllegaaserlapresidenta de mi país", dijo la exsecretaria de Gobernación.
El anuncio fue hecho durante un desayuno donde participaron lideresas de la organización "SUMA Construyendo Sociedad",la cual apoya abiertamente la candidatura de la doctora Claudia Sheinbaum
Vale destacar que la reunión fue organizada por Paola Félix Díaz, dirigente nacional de SUMA mujeres,quien destacó que la convicción y meta común es tener la primera mujer presidenta en el país.
"La lucha por la igualdad de derechos de las mujeres continúa,porque cada día somos más las vocesqueexigimosuncambioprofundoyderaíz; un cambio que nos permita por primera vez,contar con una mujer en la Presidencia de la República".
"El gran cambio es ahora,porque las mujeres somos mayoría y esta transformación se mantiene con la fuerza y la inteligencia de nosotras las mujeres",dijo Félix Díaz.
En díaspasadosse dio a conocerque la organización "SUMA Construyendo Sociedad" ha tomado protesta a mil Comités de la Transformación que apoyarána la Jefa de Gobierno, ClaudiaSheinbaum,para obtenerla candidatura a la Presidencia de México
Ante los días complicados que enfrenta la dependencia y ante la falta de respuestas de parte de la Cámara de Senadorespara cumplir losordenamientosde la Suprema Corte de Justicia de La Nación, la comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la InformaciónyProteccióndeDatosPersonales(Inai), Blanca Lilia Ibarra Cadena, pide al presidente Andrés Manuel López Obrador respetarlaautonomía,ladivisióndepoderesylos sistemas de pesos y contrapesos en el país.
Enesesentido,califica como "unmomento crítico" elhechodequeelplenodel Inai esté impedido para sesionar,pero advierte que no claudicará en su labor de defender el derecho de la ciudadanía a la información y a la protección de datos y que agotará todos los recursos legales para
puestoquedejóelcomisionado FranciscoAcuña.
"Lo que le pediría [al Presidente] es seguir buscando esta forma de gobernar privilegiando los mecanismos de transparencia y las instituciones quegarantizan los derechos humanos,como es el Inai,a respetar las autonomías, la división de poderes,y los sistemas de pesos y contrapesos que han sido conquistados por muchas décadas por la sociedad en general;a tratar de seguir construyendo un México transparente,que permita que la sociedad exija sus derechos, y a que tengamos un gobierno que esté rindiendo cuentas y que esté atendiendo a aquello que la Constitución establece".
Por otra parte, la comisionada presidenta reconoce que "sin duda estamos en una coyuntura que no había vivido este instituto desde que se creó", y subraya que la inoperanciadelplenohapermitidoaloscomisiona-
"Hemos mantenido la petición respetuosa para que el Senado de la República concluya este procedimiento de nombramientos, y en paralelo hemos llevado a cabo acciones en la Corte donde hemos presentado la controversia constitucional por omisión legislativa, donde hemos solicitado la suspensión que nos fue negada y donde hemos presentado recientemente un recurso de reclamación que ya fue admitido, de manera que el Inai está agotando los mecanismos jurídicos y legales
Confía,además,en que el máximo tribunal les permita sesionar con cuatro integrantes, pero de lo contrario,ex-plica,acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Hu-
"Efectivamente, ha habido manifestaciones de distintos legisladores, e
incluso iniciativas, que se han presentado"; sin embargo, sentencia que cualquier intento de desaparecer al Inai implica una reforma a la Constitución:
"Yahíserequiereunamayoríacalificada,por lo que si bien la intención puede existir, también hay una sociedad demandante,una sociedad que hoy exige que su derecho a saber se mantenga.
“Nopuedehaber retrocesos en una conquista y más bien tenemos que velar por la progresividad de estos derechos humanos", destaca.
Ibarra Cadena advierte que la transparencia en México "es una conquista ciudadana que no se puede detener y por el contrario,tiene que seguir avanzando".
Pese a ello,llama a los sujetos obligados a seguir transparentando, y a la ciudadanía a defender al Inai, ejerciendo su derecho a la información.
"Yo creo que es un momento crítico.Vivimos una coyuntura que no se había visto antes, donde tenemos que defender,todas las personas,cualquier ciudadano,la sociedad en general, los académicos, los medios de comunicación, a la transparencia en lo que representa íntegramente para una nación como México, como un valor de la democracia.
Coincidimos ampliamente en que no puede haber democracia sintransparencia,por eso yo reitero:la función del Inai es insustituible", finalizó BlancaLiliaIbarraCadena.
Ricardo Monreal aclaró que no claudicará ni declinará en sus aspiraciones por contender dentrode Morena por lacandidatura presidencial, a pesar de que la "cancha no esté pareja".
"Sincaerenlaingenuidad,veounacanchadispareja, el uso de recursos ilimitados que puede convertirse en insulto y grosería;lo cual contradice nuestra filosofía,nuestros principios fundamentales".
En este sentido, admitió que espera a la conclusióndelosprocesoselectoralesdeCoahuila y el Estado de México,para no generar condicionesdeconfrontaciónentrelosqueaspirana suceder al presidente Andrés López Obrador.
En un video difundido en sus redes sociales, enfatizó que quiere continuar y va a luchar porqueeste país sea más grande y próspero.
"No hay cambio de viraje, hay redefinición y hay confirmación de mis ideas y mis principios. He luchado dentro del movimiento y seguiré luchando dentro del movimiento", aseguró.
Elzacatecanoafirmóque tieneunadefinición muy clara y mantiene su posición de preferir no participar,que traicionaralpueblo,almovimiento o al fundador de su movimiento.
Agregó que siempre ha defendido la razón y la independencia,y que de manera legítima aspira a competir por la más alta responsabilidad política
del país.
"Me he sometido a las normas, aunque no son claras, de Morena, pero no seré instrumento de división.Lucharé a la buena,porque quiero ganar a la buena; porque quiero que ustedes se den cuenta que soy el más preparado y el mejor".
Reconoció que luego del triunfo de su movimiento en 2018 que logró la victoria de Andrés Manuel López Obrador, se fueron conformando bloques de aliados,pero también de adversarios del Ejecutivo Federal, los cuales, dijo, hoy se han consolidado frente a la sucesión presidencial. Mencionó que, de igual forma, la confrontación y el encono se han agudizado, y conforme se acerca la elección presidencial se acrecientaránaún más.
"Esto también acelera y aceleró las definiciones políticas de quienes nos dedicamos al servicio público.En mi caso,que he caminado durante casi 27 años acompañando la lucha del presidente López Obrador,por la transformación de las instituciones de nuestro país y por nuestro propósito de cambio de régimen,ahí estuve.
“Afirmo y confirmo de manera invariable, que nunca me confrontaría con él,que tengo mi autonomía y mi criterio propio, los cuales mantendré como hasta ahora lo he hecho en los hechos", señaló Monreal.
Reiteró que ya se ha definido y decidió mantenerse enMorena ycontinuarconelcambiode
régimenyconelprocesodetransformaciónque vive el país.
"Nadiesedebedesorprenderqueestadecisión la haya tomado,pues soy fundador del movimiento y he estado en él más de la mitad de mi vida política; ocupando cargos de elección popular, pero fundamentalmente porque Morena o los partidos queconformanelmovimientoprogresista,mepostularon en distintas ocasiones".
En clara alusión a la determinación de la SupremaCortesobrelaprimerapartedelplanB enmateriaelectoral, MonrealÁvilaenfatizóque defiendelaConstituciónyelEstadodederecho porencimadetodo,yhapugnadoporquetodos y todas observen la legalidad,peronoprotegerá privilegios de nadie.
"Voté en contra de disposiciones y reformas que considero que contradicen la Carta Magna,y loseguiré haciendo de presentarse otras reformas que atenten contra la Constitución o contra el Estado de derecho".
Aclaróquerespetará las decisiones de ór ganos jurisdiccionales y las acatará;perobuscaré,dijo,que se reformelaConstitucióny la ley para atemperar el exceso y el abuso.
Luego de que el Título 42 llegó a su final este jueves, los Estados Unidos anunciaron que ahora se implementará el Título 8, una normativa que permite la expulsión o deportación de las personas con estatus migratorio irregular; es decir,todos aquellos migrantes que no solicitaron asilo de manera previa.Y para ejecutar este nuevo plan, el gobierno de Joe Biden dispone de 24 mil agentes en la frontera.
Hay que recordar que el Título 42 aprobado por el expresidente Donald Trump consistía en una serie de restricciones que fueron aprobadas por Trump, con motivo de la pandemia de la Covid-19, e impedía el ingreso de migrantes por cuestiones de salud pública.
Y ahora con su fin, hay quienes piensan o creen que las fronteras están abiertas o que se desatará el caos en la frontera con México; ello, según Ricardo Monreal, hace inevitable no hablar de lo que está sucediendo en la frontera norte,cuando se aplica el Título 42 y el Título 8.
Casi todas y todos hemos visto en los medios de comunicación estadounidenses y mexicanos las consecuencias de la aplicación de este Título; lo que obliga a las y los servidores públicos, así como a las y los legisladores aclararlo,definirlo y decirle a la gente en qué consiste.
En su breve,pero detallada explicación,el líder de la mayoría legislativa en el Senado, recordaría que con base en la sección 265 suspendió el ingreso de ciertas personas extranjeras al país, con autoridad para expulsarlos sin permitirles ingresar al proceso normal de inmigración o asilo.
En su momento,hay que recordar,México aceptó por razones humanitarias, la devolución desde Estados Unidos de migrantes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Venezuela,Haití,Nicaragua y Cuba,entre otros;lo que ahora de nueva cuenta ha aceptado su admisión.
Ahora bien, el Título 42 fue una medida sanitaria, implementada desde el 20 de marzo de 2020 por el entonces presidente Donald Trump, para prevenir la propagacióndelCovid-19;desde eseaño,se haaplicado de manera continua y ha reportado cerca de tres millones de expulsados en la frontera sur de Estados Unidos.
Y al ser una medida sanitaria temporal de salud pública, el presidente John Biden daría a conocer que el 11 de mayo se dejaría de implementar ese instrumento; al tiempo que se anunciaronuna seriedemedidasadicionales para procesar y contener el inminente aumento de cruces de personas irre-
gulares en la frontera entre Estados Unidos y México.
Para el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta, es una medida dura y electorera en aras de mantener y aumentar su apoyo electoral frente a una elección presidencial que se antoja competida.
A pesar de estas acciones estadounidenses,el legislador de Morena manifestaría su confianza en que México saldrá adelante y cuidará, por encima de todo, los derechos humanos de las personas que buscan el sueño americano,traselfindelTítulo42ylas acciones duras y difíciles que contempla el Título 8 para contener la migración.
Y es queestemecanismo,según Monreal, no expulsa a los migrantes irregulares de territorio estadounidense; sino que las deporta, lo que les impone una carga penal con un antecedente de orden criminal, sin poder ingresar a Estados Unidos durante cinco años por ninguna vía o, en su caso, puede aplicar un proceso de expulsión acelerado, que está destinado a procesar y deportar a las personas mucho más rápido.
Para el político zacatecano,estas medidas del Título 8 no solo van a afectar a aquellos que desean traspasar o trasladarse al vecino país delnorte,sinoque alejecutarsetendrán consecuencia concreta en nuestra frontera, en México, en las ciudades fronterizas, donde hay cada vez menos capacidad de asilo y de admitir a mil migrantes diarios expulsados odeportados del vecino país del norte.
Méxicosaldráadelantedelas accionesdurasyelectoreras estadounidensesenmateria demigración
Lo que parecía que sería una labor de acercamiento entre los consejeros de cara al futuro de la dependencia,parecequeestátomandootros rumbosmáscomplicados, por lo menos ahora que la presidenta del INE,GuadalupeTaddei,no logró los ocho votos que necesitaba para poder nombrar como secretario Ejecutivo del organismo a Flavio Cienfuegos, por lo que tendrá que proponer otro perfil.
En la negociación, algunos consejeros también le rechazaron otras propuestas para directores del organismo,por lo que las pláticassesuspenderánalmenosporunosdías.
El rechazo al funcionario es porque no tiene experiencia ni conocimientos en la rama electoral, y esa posición es la que concentra el mayor poder en el Instituto, pues decide asuntos administrativos, dirige la Unidad Técnica de lo Contencioso, donde llegan todas las quejas de partidos, y aterriza todas las decisiones de los consejeros.
Y a ello hay que agregarle que se le reconoce por ser cercano a funcionarios del Gobierno federal, como la secretaria de Economía, Buenrostro.
Por ley, al Consejo General a directores ejecutivos, titulares de unidades técnicas y coordinaciones. Sin embargo, votos de los consejeros para que sean aprobados.
De igual manera, hay que recordar que la presidenta tampoco consiguió el respaldo para nombrar a beca Becerra, denta del Instituto Electoral de Baja California Sur, como directora del Registro Federal de Electores, pues se con-
sideró que no tiene experiencia en el ramo.
Ella fue parte de la quinteta de aspirantes a la presidencia del INE.
Ante esto, propuso como director a Alejandro Sosa,quien desde hace unas semanas es jefe de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva,y desde 1991 hasido funcionario en el instituto.
Hay que destacar que también se percibe inconformidad contra el perfil que propuso la sonorense como titular de la Unidad de Transparencia, Cinthya González. En los últimos tres años ha sido rechazada en dos ocasiones como consejera electoral del Instituto de Veracruz, por su cercanía con Morena.
"Andrés, amigo, mi voto está contigo", es una de las frases que se lee en su cuenta de Twitter.
Incluso, en 2018, respondió una publicaciónde Beatriz Gutiérrez enla que mostraba el voto a favor de su esposo: "Yo quisiera, pero HOY el INE me informa que la empresa de paquetería no entrega paquetes a domicilio, a 10 días de vencer el plazo!!! Voto en el extranjero,una farsa".
Más a fondo en el tema se asegura que ella fue propuesta por el diputado veracruzano Sergio Gutiérrez Luna,quien ha mostrado cercanía con Taddei.
Aunque es asesora del consejero Jaime Rivera, Iulisca Zircey Bautista Arreola, quien también estuvo en la quinteta para la presidencia del INE, no convence a varios consejeros para que encabece la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos, como les planteó Taddei,pues no tiene experiencia, además de que su esposo es el subsecretario de Sedatu, Daniel Fajardo, quien, aseguran,respalda a Adán Augusto López.
Debido a que sus propuestas en puntos clave noprosperan,apenasla semana pasada la presidenta del INE nombró como encargado de despacho de la Dirección de Administración a Ignacio Ruelas, a quien buscaba colocar como director. Sin embargo, algunos consejeros mostraron sus dudas sobre el vocal ejecutivo en Aguascalientes,quien estará a prueba.
Después de que los consejeros también frenaron a Rubén Medina Estrada, titular de laUnidaddeAuditoríadelOIC del INE, y a JuanManuelVelázquez Barajas,exconsejero electoral deVeracruz,ambos cercanos a Morena, la presidenta no ha hecho otras propuestas.
Funcionarios del INE informaron que no hay fecha para reanudar las negociaciones sobre los nombramientos.
¡Arrancan!: El presidente López Obrador, en días pasados acompañado de los cuatro candidatos oficialmente reconocidos a sucederlo en el cargo, emitió su mensaje donde claramente señalóuncalendario de 90 días para la sucesión presidencial, fecha en la que iniciarán las famosas encuestas y para ello hizounllamadourgenteala unidad al interior de Morena.
Fueelpasadoviernes28deabril,en Palacio Nacional, cuando recibió a la bancada de senadores afines a la 4T a los que les pidió mantenerse unidos enlosmesesdemayo,junioyjulioen apoyo de la promoción del voto y actos de campaña entre las “corcholatas”, sin llegar al desgaste político ni a la confrontación y evitandotambién el desgaste para el presidente.
Ahí les aclaró que la primera encuesta se realizará en agosto,la segunda en septiembre y una tercera en octubre,por lo que probablemente se contará con un candidato definido en octubre, sin embargo, algunos especialistas aseguran que AMLO no podrá aguantar tanta presión política al interior de Morena, por la creciente actitud desafiante de Marcelo Ebrard, pues tan solo en lo que va de la última semana lleva tres declaraciones punzantes en torno al proceso, las encuestas y otros signos claros de desesperación.
No obstante, AMLO piensa que podrá mantener todo bajo control de mayo a agosto, a pesar de que hay señales que muestran la posibilidad de una ruptura de Marcelo Ebrard,al no ser favorecido con la candidatura oficial. Si este hipotético escenario se concretara, los líderes partidistas de oposición consideran que le podrían abanderar al canciller y ofrecerle una candidatura de coalición multipartidista.
Versiones: Hay quienesconsideran que este escenario es inviable, puesto que es muy probable que existan documentos o hasta expedientes con antecedentes oscuros, operaciones comprometedoras y evidencias del manejo turbio de recursos públicos.Por su parte,Adán Augusto López Hernández declaró abiertamente que él será el próximo presidente de México, apelandoaunacercaníademuchaconfianzaconLópezObrador,aun cuando sus posibilidades reales sean mínimas y sin posibilidad alguna, y será forzado a disciplinarse ante las fuerzas de Morena.
¿EsClaudia?: Por su parte, Claudia Sheinbaum crece, como lo demuestran los números de las encuestas que cada semana se publican en El Financiero consistentemente. Es prudente, equilibrada maneja con astucia y mesura ante las declaraciones punzantes de Marcelo Ebrard.
Sabemantenersealineada,tranquila,sindesbordarsey sin un solo atisbo dedesesperación,adiferencia del cancillerquien se
muestra inquieto. "No vamos a estar a expensas de Morena", dijo Ebrard, un tono desafiante que lo exhibe angustiado al pensar que se le puede ir de las manos la candidatura que lo haría presidente de la República. los desayunadores políticos y entre los analistas corren las apuestas a favor o en contra de que Marcelo romperá con López Obrador y la 4T al no ser favorecido por la encuesta.
Ante tanta incertidumbre, este columnista les ofrece a sus lectores tres escenarios:
Claudia Sheinbaum Pardo esla favorecida por la encuesta (léase López Obrador) y los seguidores y apoyadores de Marcelo Ebrard, como Malu Micher, Martha Delgado y el oaxaqueño Alberto Esteva Salinas lo van a convencer de que fue traicionado y lo que verdaderamente importa es no fallarle a los ciudadanos. Razón de sobra para reunirse inmediatamente con el manager financiero de Va por México, Claudio X. González, para ser ungido como candidato de coalición de PRI-PAN y Movimiento Ciudadano,donde el PRDserá un mero accesorio.Losmás entusiastas de tal decisión serían Dante Delgado Rannauro, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, Marko Cortés Mendoza y los senadores del grupo plural, Germán Martínez, Gustavo Madero, Nancy de la Sierra, Alejandra Gastélum y Emilio Álvarez Icaza, pues todos hallarían acomodo en la Cámara de Diputados o exigirían una rebanada del pastel presidencial en el gabinete.
SEGUNDOESCENARIO: Adán Augusto López Hernández es el favorecido por la encuesta (léaseLópez Obrador) y Claudia Sheinbaum sin pérdida de tiempo se sumará a su causa,noasí Marcelo Ebrard, quien gritará avoz en cuello que él es mejor candidato y no dudará en acudir a un encuentro con Claudio X. González y los líderes de la oposición para buscar la candidatura por el PRI-PAN-MC y lo que queda del PRD.
TERCERESCENARIO: Marcelo Ebrardes el favorecido por la encuesta (léase López Obrador) y Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández no harían más que felicitarlo y desearle suerte, pues no buscarían ocupar ningún cargo en el gabinete de Marcelo Ebrard y bajarían la cortina, dejando solo a Marcelo, sería sin duda el peor escenario,porque ya no habrá continuidad de la 4T,que es precisamente lo que López Obrador ha dejado en claro que debe continuar, así que saquen sus conclusiones. Lo que es viable que cualquiera que sea el candidato o candidata de Morena, con toda certeza ganará la elección presidencial y tendrá que proponer una nueva relación con el presidente Joe Biden, de la mano del empresariado mexicano, recuperar la confianza y la inversión, con un nuevo modelo de seguridad nacional, decidido a combatir al crimen organizado con un nuevo lenguaje para construir un mecanismo de unidad nacional, lo que debe cambiar es la retórica de un solo México, porque los mexicanos somos muy distintos entre sí.
Edomex 90 días para conocer quiénencabezará bandera guinda
Después que fue cesado por Cruz Azul, el Potro Gutiérrez ha estado sin trabajo; sin embargo, Cancún FC,equipo de la Liga Expansión MX,ya lo tiene en el radar para que sea su nuevo estratega de cara al Apertura 2023.
Gutiérrez comenzó su trayectoria con los Correcaminos de la UAT en 2007, posteriormente se integró a la Selección Nacional de México Sub-
17,logrando el título en la Copa del Mundo del 2011 al derrotar en la Final a Uruguay, en el Estadio Azteca.
Después tuvo su oportunidad ya comentada en Atlante; de ahí pasó a los Potros UAEM; dirigió al modesto San José; probó fortuna con el Real España de Honduras y recientemente trabajó con la Máquina Celeste.
LaFIFAoficializólaslistasdeconvocadosporcadaselecciónparala
CopaMundialSub'20queacogerá Argentinadel20demayoal11dejunio,en laqueparticiparán24equiposyuntotalde 504jugadores.
Argentina,anuncióqueentresusconvocadosestánlosdefensasRománVega,Agustín Giay,ValentínBarco,FedericoRedondo, MáximoPerrone,ValentínCarboni,Matías Soulé,LukaRomeroyJuanGauto.
BrasilconvocoaEndrick,AndreySantos,
asícomoeldelanteroMarcosLeonardo,del Santos,yelcentrocampistaMarlonGomes, delVascodaGama.
Untotalde504jugadoresparticiparándela citamundial,quesedisputaráenlasciudadesargentinasdeSanJuan,LaPlata, MendozaySantiagodelEstero,dondese jugaráelpartidoinaugural,entreArgentina yUzbekistándentrodelgrupoAel20de mayo.
Lafinalsedisputaráel11dejunioenLa Plata,aunos60kilómetrosdelacapitalde
BuenosAires.
GRUPOA:Argentina,Uzbekistán, GuatemalayNuevaZelanda.
GrupoB:EstadosUnidos,Ecuador,Fijiy Eslovaquia.
GRUPOC:Senegal,Japón,Israely Colombia.
GRUPOD:Italia,Brasil,NigeriayRepública Dominicana.
GRUPOE:Uruguay,Irak,InglaterrayTúnez.
GRUPOF:Francia,Corea,Gambiay Honduras.
El Mallorca hizo su chamba y prácticamente amarró la salvación en Primera División, al vencer 1-0 al Cádiz, en duelo correspondiente a la Jornada 34, y el equipo de Javier Aguirre, ahora hasta sueña con puestos en competición europea. Cádiz requería puntuar en San Moix y tuvo en Sergi Guardiola a su mejor hombre, que tuvo dos opciones de gol, y casi en todas le ganó el portero local, Predrag Rajkovi?. La primera fue al minuto 4,cuando el serbio,de una forma nada común desvió a tiro de esquina, posteriormente al 6' se quedó con el disparo del jugador cadista.
Fue al 16' cuando llegó el 1-0 para Mallorca cuando Iddrisu Baba, remató un tiro de esquina cobrado por Kang-Inn, el balón pegó en el travesaño y apareció, Pablo Maffeo para mandarlo a guardar y darle la ventaja a los de Aguirre
En la segunda mitad, se pidió penal para el Mallorca, primero por una mano de Manu Morales y posteriormente en una falta sobre Muriqi, pero en el VAR no se marcó nada al 47'.
Siguió Cádiz intentando, e Isaac Carcelén con un tiro libre al 52',que pasó por un lado. Volvió Ramos a intentar el empate, al rema-
tar de cabeza un centro de Rubén Sobrino, que pasó a nada del palo al 56'.
En la parte final del partido, Cádiz, al 81' tocó la puerta cuando Luis Hernández la dejó en Sobrino y Dani Rodríguez le quitó el balón en el mejor momento. Muriqi tuvo dos,primero no pudo controlar el balón que le cayó de Kang-In al 84, y un minuto después, el kosovar voló el centro de Antonio Sánchez.
Al 96',Kang-In anotó en un contragolpe el 20, pero se anuló por fuera de lugar El silbatazo final llegó y Mallorca seguirá en Primera División.
RealMadridyelBarcelonasevolverán aenfrentarenunamistosoelpróximo29dejulioenDallascomoparte desusgirasdepretemporadaen EstadosUnidos,confirmaroneste vierneslosorganizadoresy ambosclubes.
Trassuduelodelañopasadoen LasVegas,queconcluyócon triunfoblaugranapor1-0,El ClásicosetrasladaahoraalAT&T Stadium,casadelosDallas CowboysdelaNFL,concapacidad para80.000espectadores.
Estechoqueseráelterceroquelos equiposespañolesprotagonicenen EstadosUnidos,paíscoorganizadordel próximoMundialde2026.
Porahoralabalanzasedecantatotalmente
delladobarcelonista,queobtuvountriunfo1-0en2022enLasVegascongoldelbrasileñoRaphinhayotro3-2en2017en Miami.
RealMadridyBarcelonadisputaránotros amistososenterritorioestadounidense comopartedelllamado'SoccerChampions Tour',unainiciativaenlaqueesteañotambiénparticipanlositalianosACMilan, JuventusylosinglesesManchesterUnitedy Arsenal,segúndetallóenuncomunicadola empresadeeventosdedeportesyentretenimientoAEG,organizadoradelagira.
ElBarcelonaenfrentaráalaJuventusel22 dejulioenelLevi'sStadiumdeSantaClara (California),alArsenaleldía26enelSoFi StadiumdeLosÁngeles(California)yal ACMilanel1deagostoenelAllegiant StadiumdeLasVegas(Nevada).
La selección mexicana juvenil de levantamiento de pesas continuó con su buen paso en el Campeonato Panamericano Sub-20 de la especialidad, efectuado en Manizales, Colombia, gracias a las siete medallas conseguidas: una de oro, una de plata y cinco de bronce.
Andrea Uitzil Chuc fue la pesista azteca más destacada del día,luego de colgarse dos metales en lacategoríade los55kilogramos:uno de oro,por los 81 kg levantados en arranque, y el de plata, gracias a un total de 173 kg.
México tuvo doble presencia en el podio de la división de los 49 kilogramos femenil, pues Joseline López González ganó dos medallas, ambas de bronce, por un
Mientras voces especializadas dudan de la continuidad de Sergio Pérez en Red Bull, los resultados que ha dado y su aportedentro delaescuderíasonvalorados por los jerarcas de esa escudería, quienes no ven algún motivo para prescindir desus servicios.
Helmut Marko, asesor de la escudería y unodeloshombresmásdurosalmomento de tomar decisiones, destacó la labor del mexicano,por lo que su estancia está firme, hasta que concluya su contrato al final de la siguiente temporada.
"Firmó un contrato de dos años e incluye 2024 y, con el rendimiento que está teniendo,nohaynadaencontradeeso.El
ambiente es genial. Los dos (Checo y Max)se respetanytenemos,creo,una de lasalineaciones de pilotos más fuertes".
Sin embargo, en el medio es constante quesedudedeChecoPérezysurelación conRedBull,talycomosucediórecientementeconRalfSchumacher,quienseñaló quesilatensióncrecíaentresusdospilotos cortarían con el mexicano.
Gracias a las bondades de RB19, Sergio Pérez y Max Verstappen dominan la actual temporada, en la cual el neerlandés ha logrado tres victorias,por dos del tapatío, resultados que los colocaron en lospuestos1y2delcampeonatodepilotos.
envión de 91 kg, y un total de 161 kg; mientras Naomi Montes Coronado se hizo con el bronce en arranque,con 73 kg.
Alejandra Prado Prado, fue otra de las femeniles nacionalesqueobtuvometalde bronce,gracias a los 96 kg levantados en envión.En cuanto a los varoniles,Antonio Carrasco Cetz ganó la misma medalla en la categoría de los 67 kilogramos,con los 119 kg logrados en arranque.
Con la cosecha de siete preseas en el segundo día de actividades de esta justa, la delegaciónmexicanallegóauntotalde 12,yseesperaquelacifraaumente en los siguientes días, ya que aún faltan nueve halteristas mexicanos por subirse a la tarima, en búsqueda de subirse al podio de sus respectivas categorías.
El arranque de FIA México National Karting Championship Reto Telmex será este fin de semana. en el circuito de 5 Caminos Puebla, el trazado es de 1100 metros y es un desafío técnico para los pilotos, sede que está trabajando duro para recibir al grupo de pilotosy Staff. Estearranquehacausadosensacióndebido a que es la primera visita de Reto Telmex a la pista de 5 Caminos y muchos pilotos tienen el deseo de participar en ella enunodelos mejores campeonatos. "Nos estamos concentrando en nuestro décimo aniversario de competencia, son 10 años de llevar a cabo este serial,para esta temporada nuestro objetivo son las categoríasdeCIKFIAquesonlosmotores OK,porelloiniciaremosenPueblaquees la cuna de estos motores.", comentó Luis Katz Director del campeonato. Resalto que, en 5 Caminos se presentan las categorías que asisten son la Estelar Reto Telmex OK que corre conjunto con los pilotos OK Senior, así como la Categoría OK Jr conjunto con X30 Jr, y desde luego,las categorías infantiles que son:la Mini,Micro y Baby.
La selección mexicana de MuayThai concluyó de manera histórica su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad,celebradoenBangkok,Tailandia, con la consecución de cinco preseas: una de plata y cuatro de bronce, lo cual significó la mejor actuación de un representativo nacional de dicha disciplina en este tipo de competenciasfueradelpaís.
Laura Burgos se consolidó como la gladiadora azteca más destacada en la justa, luego de haber llegado hasta la gran final en la divisióndelos54kilogramos,yenlaqueprotagonizó un intenso y reñido combate contra la estadounidense Megan Asham,quiensequedóconlavictoria,para que así la nacional se colgaralamedalladeplata.
Gustavo Castro y Juan Hernández también fueron reconocidos durante la última jornada por su notable desempeñoentierrastailandesas,pues ambos subieron al podio para recibir la medalladebronce:elprimer mencionado en la categoría de los 51 kilogramos, y el segundoenladelos86kilogramos.
De igual manera, el combinado mexicano contó con doble presencia en los podios de la división Sub-23,ya que Axel Manzanares consiguió presea de
bronce en los 57 kilogramos, mientras Omar Vélezhizolopropioenlos54kilogramos. Losgladiadoresmexicanosquecombatieronen este prestigioso evento realizaron una intensa concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento,antesde viajaral continente asiá-
El premio estelar es para los pilotos Reto TelmexOK,queeselpaseparaEscudería TelmexyenlacategoríaOKJr esunboleto para el campeonato mundial FIA Karting AcademyTrophy.
ROBERTO MELENDEZ
Ante los insultos del senador republicano John Kennedy, quien afirmó que sin Estados Unidos los mexicanos estaríamosalimentándonosconcomidaparagatosy viviendo en una tienda de campaña,el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que los mexicanos y sus autoridades no se quedarán calladosantelasofensasy majaderíasde personaalgunaymuchomenoscon la mentalidad del legislador estadounidense, a quien se declaró como persona non grata, pequeño,racista,intolerante y abusivo.
De igual manera,el jefe del Ejecutivo Federal hizo un llamado a nuestros connacionales y a toda la población de habla hispana en el vecino país a no votar por Kennedy. Durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional, López Obrador ratificó que México continuará con su política de buena vecindad, pero que no permitirá que se insulte al pueblo de México,el que merece todo el respeto y consideración,por ser un pueblo honesto,respetuoso y trabajador.
No nos vamos a quedar callados, ni con los brazos cruzados, ratificó el primer mandatario, al igual que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien rechazó de manera categórica los señalamientos del senador republicano, quien, se insistió, es persona non grata en nuestro país, hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los conductores AlejandraVargasy Raúl Ruiz, quienes asistidos por José Luis "El Mago" Sustaita, calificaron la conduta del legislador como denigrante, discriminatoria y fuera de lugar. Debería estar al pendiente y luchando para frenar el grave problema de las adiccio-
Santiago Creel, respecto de elaborar un proyecto para desaparecer los fideicomisos del Poder Judicial Federal que se estiman en unos 20 mil millones de pesos, para utilizar los mismos en becas que beneficien a los estudiantes.
Creel respondió que aceptaba el reto,pero quesebuscaría la forma de noafectar a los trabajadores del Poder Judicial ni a sus familias. Que Creel siga su camino,ahí la lleva.Va a tener los votos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia,con lo que "se rayó",asentó el inquilino de Palacio Nacional.
Cambiando de Tema, los periodistas se cuestionaron que hace tanto el Gobierno Federal como el de la Ciudad de México para retirar de las puertas de la Suprema Corte de Justicia a poco más de una decena de vándalos que desde hace tiempo tienen tomadas las instalaciones del máximo tribunal de justicia del país, los que "consiguen firmas de la ciudadanos" para exigir la renuncia de su titular, la magistrada Norma Lucia Piña Hernández, a quien no solo injurian,sino incluso le recuerdan a su progenitora.
En la zona hay policías de diversas corporaciones y guardias nacionales, los que se dedican a contemplar a los "luchadores sociales", a los "forjadores de la transformación en México" y los "redentores de la patria",sin que se atrevan a retirarlos, pues afirman son del Movimiento de Regeneración Nacional,cuyo líder, Mario Delgado Carrillo, dice no conocer al también líder los vándalos, Armando
pleados del Canal del Congreso de la capital del país hacen un nuevo llamado a las autoridades a efecto de que se les paguen por lo menos dos quincenas que no les ha llegado su salario,les den garantías laborales y les informen respecto de las versiones de que serán despedidos.La incertidumbre les consume.
Cambiando de Tema, la también experta en espectáculos, Alejandra Vargas, comentó que el cantante Erik Rubín podría enfrentar una demanda por utilizar, al parecer sin autorización el nombre de la Sonora Santanera.
De igual manera, reportó que el actor Héctor Parra fue exonerado del delito de presunto abuso sexual en agravio de su menor hija, pero que ahora tendrá que enfrentar juicio por corrupción de menores, en tanto que nuestro cronista deportivo, Mauro González, destacó que vienen los juegos de vuelta de los Cuartos de Final de la Liga de Futbol MX,entre los equipos América-San Luis, MonterreySantos, Chivas-Atlas yTolucaTigres.
De igual forma recomendó seguir todos los combates de la UFC,en los quelos peleadores mexicanos ocupan lugares importantes y los partidos de basquetbol profesional,en los que está por definirse los campeones divisionales. A su vez, nuestro cronista cultural, Federico Vale,destacó la inauguración de la Feria NacionaldelLibroenLeón,Guanajuato,lacuarta en importancia en el país, donde acuden decenas de editoras u se dan cita grandes escritores,por lo que no debe perdérsela.
No olvide que la pandemia de Covid-19
AlejandraVargas,magoSustaitayRaúlRuiz