DIARIO AMANECER

Page 1

CambiandodeTema...

REDESSOCIALESAPUESTANALTRIUNFO DECANDIDATASALGOBIERNODELEDOMÉX

Atansolo28díasdelacontiendaelectoralenelEstado deMéxico,todoparece indicarque,apesardelosesfuerzosdelascandidatasAlejandradel Moral,quienrepresentalaalianza "VaporelEstadodeMéxico",y DelfinaGómez,de"JuntosHaremosHistoria",losmexiquensesno tienendefiniciónprecisadepor quiénvanavotar.

karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DiceelmorenistaHiginioMartínezqueelgobernadordelEstado deMéxico,AlfredodelMazo,¡no debepermitirfraudeelectoralen Edoméx!,porqueaseguraquela ventajade20puntosenlaspreferenciaselectoralesquetieneDelfinaGómezsobresucontrincante aliancista,esirreversible;sinembargo,hayque“darledoblelectura”alaspalabrasdelsenador,si consideramosqueDelMazo “estámaniatado”porelpresidenteAndrésManuelLópez Obrador,portanto,de“permitir” fraudeelectoral,seríaconvertirse “encarnedecañón”pero,¿ysi porlafuerzadeltrabajorealizadoporAlejandradelMoralle ganaaDelfinaGómez?Losmorenistasapuestansutriunfoenel EstadodeMéxicoalasamenazas contra“Felito”delMazoyel “apoyopresidencial”querecibe Delfinapero,¿siserevierteesa inercia,aquiénecharánla culpa?Porlopronto,señorHiginio,¿dedóndesacan20puntos?

ENEEDOMÉX DOMÉX

México es cercana a 10 %, denunció el diputado Daniel Sibaja, en el marco del arranque de los Foros "Propuestas del Pueblo para el Cambio" en elmunicipiode Chalco.

“Nonecesitoquehagancampañapormíparaganar lagubernaturamexiquense”:AlejandradelMoral

3 Redacción9

Redacción

PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui Lunes8demayode2023AñoXXXIVNo.12694
KARINAROCHAPRIEGO
5
Los datos de pobreza son alarmantes, lapolíticasocialdel Estado de México nohafuncionado, al contrario, según los datos del Coneval, seincrementóenmásde 5 % la pobreza, y peor aún, la pobreza extrema en el Estado de 
Redacción
7 DenunciaInai Inaipresionespolíticas dequienesrechazanescrutinio
11 rculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$6.00.Dólar:19.28,alaventa;18.78,alacompra.
Tanya
Acosta/RaúlRuiz 
Pobrezaextrema Pobrezaextrema alcanza10%:Coneval
Combatenincendiosforestalesen municipiosdelEstadodeMéxico
Olvidabadecir...
¿Conencuestasamilgentespagadas?cuandoEdoméxgozade unpadrónelectoraldemásde13 millonesdeelectoresy,¿ustedes dicenquevan20puntosarriba? ¿Dedónde?¡Esoesunafarsa!...

PERFILESPOLÍTICOS

JUAN

LOPEZ CRUZ

Guerradeencuestas

¡Vamosaganar! Estaeslarespuestadelascandidatas a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela y Delfina Gómez Alvarez. Larespuestaesmuylógica,puessirespondierandeotramaneraestaríandeclarandosuderrota.Losdichospopularessonbastantefilosóficos: “La esperanza muere al último” En las campañas actuales el pueblo los va calificando,y lo hace con sabiduría.

Con setenta y cinco años de conciencia electoral enelEstadodeMéxico, nuncacomoahorasehabían visto campañas políticas tan competidas, tan peladascomoahora.Enmuchasdécadashubodeficiencias, como en los tiempos de la desaparecida Comisión Federal Electoral. Los mexiquenses nunca decían nada,aguantaban todas las anomalías,y,finalmente,elganadorera,elcandidatooficial; porque además, no había candidatos de mucho pesopolítico.

Conelavancedelatecnología,loscomiciosseperfeccionaron, y con el diseño del mexiquense EmilioChuaffetChemor, nacióel InstitutoFederal Electoral (IFE). Se agilizó el proceso electoral y se eliminaronmuchasfallas,hubomáscredibilidaden losresultadosysereconocióeltalentodelexgobernador mexiquense.

Y otra vez,al correr de los años,el sistema se llenó decomplejasprotestasylasautoridadescorrespondientes solo cambiaron sus sigla por las de INE: Instituto Nacional Electoral. Herramientas con las cuáles ahora, en las elecciones del Estado de México,este año,el triunfo debe ser contundentey transparente,quejustifiquelosesfuerzosdelasautoridadesyla recuperación de la confianzadel electorado. Sin embargo,será muy difícil,porque estarán latentes los fraudes y los engaños con la compra de voto electoral.

Los mexiquenses no confían en los resultados de las encuestas por engañosas. Decir que fulano, sutano o perengano va arriba por 10 puntos, solo por citar un ejemplo,no indica nada.Las encuestas se manejan en favor o en contra. Lo que están haciendo ahora los mexiquenses, es estudiar a fondoalascandidatas,losproloscontraquesedesprenden de ellas yque sin duda se involucrarán en eldesarrollodela entidadtraduciéndose enbeneficiosdelapoblación,siempreenmarchacreciente. Este año, por primera vez, dos mujeres buscan la gubernaturadelaentidad. Como si dependierael triunfo de las encuestas,se estableció una guerra delasmismas, ysiemprelehandadoeltriunfoala candidata del partido del gobierno en el poder, Morena, y eso apunta a una elección respaldada por el presidente de México, convirtiéndose en un triunfoqueyacalificaelvulgode presidencialismo.

Llamanalapoblaciónaevitaracciones queincrementencontaminaciónporozono

Ante las actuales condiciones meteorológicas en las que predominan las altas temperaturas, poca circulación de aire y pocas lluvias, se incrementa la contaminación por ozono que puede provocar afectaciones a la salud de la población, con especial énfasis en niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, así como personas con problemas respiratorios y cardiovasculares.

Por ello, se hizo un llamado a la población a realizar diversas acciones que contribuyan a disminuir los niveles de este gas en la atmósfera, que en altas concentraciones afecta el bienestar físico de la sociedad y se genera a partir de contaminantes vehiculares, industriales y uso de aerosoles.

En este sentido,se subrayó la importancia de limitar el uso del automóvil, usar bicicleta o caminar en distancias cortas,evitar el uso de aerosoles y no quemar basura al aire libre, pues son acciones que aumentan los niveles

REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero

SISTEMASFOTOMECÁNICA

ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez

de ozono, además de que también puede afectar a las mascotas.

Del mismo modo,se sugiere a las y los mexiquenses evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas,pues es cuando se presentan losmásaltosíndicesdeconcentración y no pasear en ese periodo a los animales de compañía.

Deigualmanera,sedioaconocerquelos síntomas de afección por ozono son tos e irritacióndelagarganta,dolorenelpecho,faltade aire, enrojecimiento de piel, irritación de los ojos,además de que empeora padecimientos como asma, bronquitis y enfisema pulmonar, por lo que ante cualquier molestia se debe acudir al Centro de Salud más cercano. Por último,se reiteró que se debe proteger a la población de riesgo, como niñas y niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, así como a quienes padecen problemas respiratorios y cardiovasculares, pues son más susceptibles a sufrir alguna afección.

DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.

04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN CERTIFICADAPORROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY.CORREOELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR ra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Ante la desesperación de Morena, que busca sabotear los actos de campaña de la coalición Va por el Estado de México, las organizaciones Frente Cívico Nacional y Unidos mostraron su respaldo a la aliancista Alejandra Del MoralVela.

"Ayernosmandaronaunapersonaaquerersabotear nuestro evento, no es la primera vez, ya lo hemos pasado más de seis veces y no importa,no importa cuantas plazas nos nieguen, no importa cuánta gente nos manden, aquí los esperamos,quesedejenvenir,porque aquí sí hay candidata,sí hay ejército para poder defender al Estado de México", manifestóenreferenciaala negativa de las autoridades municipales para realizar un acto de campaña en una plaza pública de Neza.

Del Moral Vela reconoció que su campaña empezó atrás y para quienes decían que la situación estaba complicada, les dijo que ya alcanzó a su adversaria "y en 29 días le voy a ganar la elección".

Sobre los actos de corrupción de Delfina Gómez, candidata morenista, "ella dice no fui yo, fue mi partido, pero ella firma los cheques, la

ciones,está en las personas".

La exlacaldesa dijo que "hay dos proyectos, uno que quiere enquistar una ideología política, uno que tiene como meta llevarle buenas cuentas a su jefe o el otro proyecto que encabezamos nosotros y ya digo nosotros porque me siento muy orgullosa

En un acto de campaña posterior,la exfuncionaria expuso que su proyecto "se llama trabajo, compromiso, honestidad y amor a la tierra, porque yo no necesito que hagan campaña por mí, ganaré la gubernatura mexiquense".

ArropadaporcientosdevecinosdelDistrito21y

ProponeDelfinaelprimerempleo parajóvenesenelEstadodeMéxico

La Paz, México.- La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata a gobernadora del Estado de México porMORENA,PT y PVEM, anunció un gran programa de empleo para jóvenes en la entidad durante su administración,al detallar que se promoverá el derecho de todas las personasjóvenesmexiquensesarecibiresaoportunidad y brindar formación laboral. "Vamos aapoyar mucho anuestrosempresarios y ya hemos platicado con algunos de que hay que fortalecer la contratación de jóvenes, que nos importa mucho que tengan su primer empleo", dijo, y agregó la maestra Delfina Gómez que hay jóvenes que dicen:"Nada más queremos la oportunidaddedemostrarquesípodemostrabajar, que sí podemos poner en práctica lo que aprendimos en la universidad o lo que aprendemosenunConalepoenunbachilleres,perodennos la oportunidad".

Por ello,la maestra Delfina Gómez abundó que se apoyará no solo a las personas jóvenes,sino a las mujeres que han dejado truncos sus estudios para poder trabajar y será fundamental promover su primera oportunidad de empleo. Ante más de 25 mil personas reunidas en el Estadio de Beisbol de Los Reyes, la maestra Delfina Gómez se encontró con militantes, simpatizantes, pobladores vecinos y conocidos de LaPaz, como su maestra Melba,a quien abrazó emocionada. "¡Fue mi maestra en la Normal, aquí está muy conservada, y ella sabe toda mi historia".

La maestra DelfinaGómez detalló sus propuestas en materia de seguridad, la continuidad y mejoradelosapoyossocialesalasmujeresgratuitos y sin condicionamientos; mejores condicioneslaboralesparaquelasmexiquensespuedan ganar igual que los hombres y se refirió a las niñas, los niños y jóvenes de quienes, dijo, "sonlarazónyelmotordeloquevamosahacer".

"Hay que apoyar a todas esas generaciones ¡debemos sentirnos orgullosos!", manifestó la maestra DelfinaGómez, alofrecer ungran programa de fomento al primer empleo para jóvenes, para lo cual ya se pidió al empresariado que colabore.

La maestra Delfina Gómez puntualizó que ella le apuesta a una mejor calidad de vida para todoslossectores,porello,habráahorrosconla

aseguró que luego de recorrer el Estado de México en estos días de campaña,hay algo muy claro, "ya la alcancé y le voy a ganar la elección el próximo4 dejunio", subrayó.

Del Moral Vela resaltó que ella es una mujer hechaenlaadversidad,eneltrabajoyhechaenel calor de las batallas, "lo puedo decir con toda claridad".

Resaltó que trabajará por el bien de las familias de Nezahualcóyotl sin importar colores de partido, "esperemos que el presidente municipal entienda que esto va más allá de ideologías políticas y quiera trabajar por el progreso de los habitantes del municipio", agregó.

reducción de salarios alosaltosfuncionarios,se combatirá la corrupción con un gobierno digital,yelplandegobiernoseenriqueceráconlas propuestas ciudadanas que se discutan en los foros regionales que iniciaron este sábado. En el plan de trabajo "Jóvenes, generación de la esperanza", la maestra Delfina Gómez ha propuesto establecer el derecho al primer empleo a las personas jóvenes mexiquenses y brindar formación laboral,al considerar que las niñas,niños,adolescentes y jóvenes son un sector de la población que merece especial atención, ya que conforme a datos del INEGI en el Estado de México la población de entre 0 a 19 años representa el 33% de sus habitantes. Ante maestros, campesinos, amas de casa, comerciantes,músicosyotrossectores,lamaestra Delfina Gómez aseguró que con Los Reyes, San Sebastián y otras colonias hay una gran deuda moral,porque ha faltado voluntad política para concretar obras y servicios que urgen en esta zona y que muchos ya están avanzados, pero siguen en obra desde hace años.

”Yononecesitoquehagancampañapormíparaganarlagubernatura mexiquense”,asegurólaabanderadadelPRI,PAN,PRDyNueva Alianza.
“Nonecesitoquehagancampañapormípara ganarlagubernaturamexiquense”:DelMoral

Posgrados en UAEMéx se distinguen por su pertinencia social: CEBD

La oferta educativa de posgrado de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sedistingueporlapertinenciasocialquebuscansusprogramasacadémicos, su diversidad y por profundizar los conocimientos logrados en los estudios profesionales y aplicarlos en situaciones de mayor responsabilidad y complejidad, afirmó el rector Carlos Eduardo BarreraDíaz.

Al encabezar el 50 aniversario del inicio de los estudios de posgrado en la UAEMéx,Barrera Díaz refirió que con el propósito de seguir generando profesionales de la más alta calidad,la Autónoma mexiquense,enelúltimolustro,hatenidounincremento de 19 por ciento en la oferta de estos programas académicos,al pasar de 90 a110. Asimismo, indicó que en cuanto a diplomados la cifra ascendió de 2 programas académicos en 2016a 25que están operandoactualmente.

En la Facultad de Contaduría y Administración, espacio académico donde se impartió el primer programa de posgrado, en 1973, el rector de la UAEMéx reconoció a la planta docente altamen-

colaborando con los sectores público, privado y social,fomentando una cultura de investigación e Contaduría y Administración, Juan Carlos Montes de Oca López, dijo que, a 50 años del inicio de la impartición de posgrados en la UAEMéx en ese espacio académico,este organismo cuenta con un doctorado,cuatro maestrías y colabora en dos doctorados y una especialidad, todos con registro ante el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyt),sumando una matrícula 121 estudiantes.

Ensuoportunidad,elexdirectordelaFacultadde Contaduría y Administración, Roberto Rayón Villegas,quien fue el iniciador e impulsor de los estudios de posgrados en la UAEMéx,recordó el camino que recorrió para que esta oferta académica se hiciera realidad.

Durante el acto conmemorativo se entregaron reconocimientosafundadoresdelprimerprograma de estudios de posgrado de la UAEMéx; asimismo,BarreraDíazyMontesdeOcaLópezdevelaron una placa alusiva a este episodio histórico.

fugasdeagua

El Organismo Agua y Saneamiento deToluca (OAyST) pidió la colaboración de toluqueñas y toluqueños para reportar las fugas de agua registradas en diversos puntos del municipio y dio a conocer cómo hacerlo en dos pasos.

Exhortaron a los ciudadanos a hacer un reporte si notan algún encharcamiento inusual,al número telefónico 722 275 57 00 que está disponible las 24 horas, o bien, a través de un mensaje en las redes sociales oficiales del Organismo.

Al realizar el reporte deben proporcionar nombre completo,dirección exacta de la fuga,con referencias preferentemente,y un número telefónico,a fin de que la brigada localice lo más pronto posible la fuga. La autoridad municipal de Toluca hace un llamado a la ciudadanía de la capital para crear y mantener una cultura de conservación y uso responsable del agua,contribuyendo desde su hogar a revisar de manera periódica que sus instalaciones y sistemas de almacenamiento se encuentren en óptimas condiciones.

Cabe destacar que el Organismo de Agua y Saneamiento trabaja en coordinación con CAEM,trabajan la adquisición del material con proveedores de la capital mexiquense y CDMX, buscando materiales de primera calidad para el arreglo de las fugas, una vez conseguido el material, se estima que los trabajos de reparación duran de cinco a seis horas.

Atansolo28díasdelacontiendaelectoral enelEstadodeMéxico,todopareceindicarque,apesardelosesfuerzosdelascandidatasAlejandradelMoral,quienrepresentala alianza"VaporelEstadodeMéxico",yDelfina Gómez,de"JuntosHaremosHistoria",losmexiquensesnotienendefiniciónprecisadeporquién vanavotar.

Estáclaroquelapeleaporelvotonosolosedará enlasurnas,puesactualmente,ambascandidatas hanapostadoalasredessociales,atravésdelas cualespretendenconvenceraloselectoresde cuálessumejoropción.

Ambas,también,apuestanalosjóvenes,sobre todoaquellosqueenesteañotramitaronsucredencialparavotar,yquesaldránavotarporel simplehechode"estrenarse"comoelectores, sintenerclaroquiéneslamejoropciónparasu futuro,sobretodoaquellosquesiguensiendo estudiantesoquereciénculminaronunacarrera tecnológicayestánenbuscadeunempleo.

Sinembargo,laguerradeencuestasentreambas candidatasnocesa,locualconfundealoselectores,pues,enregionespopulares,pocosabende encuestasyprocedimientos,sedejanllevar"por números",loscuales,incluso,puedenser"falsos"comosehadadoaconocereninnumerables ocasiones.Enpocaspalabras,lasencuestassiemprefavoreceránaquienlaspagaoaquienpaga másporellas.

Suponemosqueparalosequiposdecampañade ambascandidatas,lesharesultado"másredituable"lasredessociales,deahíqueenestaseleccioneshistóricas,enlasqueporprimeravezdos mujeressonlasúnicascandidatasalagubernatura,esqueapuestanaellas,comoenelcasode AlejandradelMoral,quientieneunacuentaen cadaunadelasredessocialesutilizadasporlos mexiquenses,sobretodolosmásjóvenes,siendo lamásconcurridaFacebookenlaquelacandidatapriistacuentacon225milseguidores. Porotrolado,tienecuentaenTwitter,dicen,la segundaredmásimportanteparalacandidata DelMoral,dondesuperalos139milseguidores; otraredmultiutilizadaesInstagram,endondese priorizaelcontenidomultimedia,dondesobrepasalos88milylamásnuevaredcomoTikTok, dondecuentaconmásde21milseguidores Medianteestas,DelMoralbuscadaraconocer suspropuestasenunidiomaentendibleparalos jóvenes-principalmente-reconociendoque todassonmanejablesatravésdelcelular,quese haconvertidoen"herramientadevida"demillonesdeciudadanos,porloqueespormediode estasquepretendeconvencerdelporquésuvoto esimportanteparaella(DelMoral).

Atravésdelasredes,lacandidata,querepresenta,ademásdelPRI,alPAN,PRDyNuevaAlianza, harecibidotodaclasedeapoyoycríticas,igualha sidodenunciadayacusadadealgúndelito,pero ello,paraDelMoralysuequipodetrabajo,ello hasidoconsideradocomo"unalcancefavorable"asucampañapolítica.

AAlejandradelMorallesiguenensusredespolíticoscomo:AlejandroMoreno,presidentenacional delPRI;AnaLiliaHerrera,diputadafederaldela alianzaVaporMéxico;EnriqueVargasdelVillar, coordinadordelGrupoParlamentariodelPAN; GerardoMonroy,secretariodeEducacióndel Edomex;DenisseUgalde,titulardelaSecretaría deMujeresdelEdomex.

EnloqueaDelfinaGómez,candidatadelaAlianza

REDESSOCIALES,APUESTANALTRIUNFO DECANDIDATASALGOBIERNODELEDOMEX

"JuntosHaremosHistoria"que albergaaMorena,PTyPVEM,serefiere,esta podríasuperarennúmero,susseguidoresenredes socialespues,segúnsedioaconocer,enFacebook podríacontarconmásde460mil.

EnTwittercuentaconalmenos155milseguidores eInstagramconmásde13mil.Aunque,enTikTokel alcancedelacandidataDelfinaGómezsevemás débil,puesapenassuperalos6mil.Sinembargo,se diceque,enelcasodeestacandidata,existeeluso debot's,estosquesonunprogramainformáticoque realizatareasautomatizadasespecíficasy,generalmente,repetitivasenunaredyque¡tieneuncosto!, alcualDelfinaGómezhainvertidoimportantes recursos,hechoquedeberáserrevisadoporelárea deFiscalizacióndelInstitutoNacionalElectoral.

ADelfinaGómezlesigueRocíoNahle,secretariade EnergíadelgobiernodeMéxico;LaydaSansores, gobernadoradeCampeche;JesúsRamírezCuevas, coordinadorgeneraldeComunicaciónSocialdela Presidencia;yMarioDelgado,presidentenacional deMorena Segúnunestudiodadoaconocerrecientemente, enMéxico,Facebooktiene83.1porcientode alcanceentrelapoblación;Instagram,34.2por ciento;TikTok,15.3porciento,yTwitter,12.1por ciento,segúnunaencuestapublicadapor Statista,quecontemplaamil340personasmayoresdeseisaños

Porlopronto,segúnelreportedeFiscalización delInstitutoNacionalElectoral(INE),ambas candidatashanerogado207millones626mil107 pesosgastados,deloscuales,lacandidatadela alianza"VaporelEstadodeMéxico",Alejandra delMoral,tuvo124millones6mil943pesos reportados.Porsuparte,DelfinaGómezgastó83

millones619mil164pesos.

LacandidatadelPRIalgobiernodelEdomex, AlejandradelMoral,hagastadomásde124 millonesencampañadelos448millonesque tienecomotope(PRIEdomex).

Eltotaldeloseventosquesehanregistradopor cadacandidata,larepresentantedela4T,tieneel mayornúmerodeeventos,con565contralos145 delacoaliciónPRI-PAN-PRD-NA.

EnelreportedelINE,lacandidatadelacoalición “JuntosHaremosHistoria”,DelfinaGómez,tuvo318 operacionesporlos175delacoaliciónVaporel EstadodeMéxicoyavisosdecontrataciónentreambos por182,adjudicadosalascincocasasdecampañaya lascincocuentasbancariasdadasdealtaparalapromocióndelvotodel2deabrilal31demayo.

SibienesciertoqueDelfinaGómezhatenido mayoresactividadesproselitistas,acomparación desuopositoraAlejandradelMoral,habríaque analizarse,quiénhatenidomayoraceptaciónpor partedelElectoradomexiquense,alcancerealy sinlamanonegradelasautoridades.

Yesque,enelcasodeDelfinaGómez,hasidoclara laintromisióndelgobiernofederalsobresucampaña,noasílacandidatapriistaAlejandradelMorala quienelgobernadordelEstadodeMéxico,Alfredo delMazo,nohaapapachado,niunsoloinstanteadel Moral,OMASBIEN,BRILLAPORSUAUSENCIA, PARAENTREGARELEDOMEXaMORENA.¡PROMESACUMPLIDA!,YAGOZARMILLONESDEL ABUELO,PAPAYDE“FELITO”GOBERNADOR

TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx
PorKarinaA. Rocha Priego

Adultasmayores

recibentotalatenciónFraneleros,seadueñandelascalles

En el Estado de México habitan más de 800 mil mujeres adultas mayores y 170 mil de pueblos originarios, para atender a esta población, en Ciudad Mujeres, San Mateo Atenco y La Paz, ofrecen servicios de salud, gerontológicos y de representación legal para ellas.

Estos espacios, brindan asesoría y orientación jurídica a aquellas que tengan problemas legales como testamentos, escrituraciones o cualquiera otro y según sea el caso, canalizarlas a otras instancias para continuar con sus trámites y resolver su problemática.

Asimismo, se brinda fisioterapia, nutrición y medicina general para ser una red de apoyo y satisfacer las necesidades esenciales de salud, dando seguimiento en periodos cortos para fomentar la confianza en las pacientes.

Con el objetivo de garantizar una mejor calidad de vida para las adultas mayores, se puede solicitar asesoría en el área de gerontología y trabajo social, para detectar sus necesidades físicas, biológicas y socioeconómicas que afectan su calidad de vida,y con ello,se elabora un plan de atención personalizado que mejore su estado actual mediante la prevención y promoción de la salud.

Además, si desean concluir o retomar sus estudios de educación básica (primaria y secundaria) y media superior, pueden solicitar información acerca del servicio de Certificación de Educación Básica y Preparatoria Abierta que ofrece la Secretaría de Educación a las mujeres en situación de rezago educativo o abandono escolar.

Julián Niembro Rivera, presidente dela Asociación de Estacionamientos del Valle de Toluca, denuncio que el gremiodeestacionamientosenelmunicipio de Toluca, siguen siendo afectados por la presencia de franeleros que invaden las calles para ofrecer espacios para los automovilistas, problema que no es atendido por las autoridades municipales pese a sus constantes peticiones.

"Venden los espacios en las calles y frente a las autoridades y no se hace nada, en el municipio no hay operativospeseanuestraspeticiones,alcontrario, parece que los cuidan y nosotrosseguimosconaltosriesgos",dijo. Señaló que una de las problemáticas la

tienenenloseventosqueserealizanenel Teatro Morelos,donde los franeleros venden los espacios de la calle entre 200 y 300 pesos.Además de ser una competenciadesleal,son unriesgo,puesdueñosde estacionamientos han sido agredidos y amenazados por los franeleros.

Relató que uno de los establecimientos en la zona ya tuvo que cerrar, pues el dueño fue víctima de agresiones físicas y recibió amenazaspor partedelosinvasores.

Dicha situación se repite en eventos de altas concentraciones como el estadio de fútbol, y de igual forma en municipios como Metepec, Zinacantepec y Tenancingo.

Transporte público en manos de la delincuencia

Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte Pasaje y Turismo (Canapat),alertoelaumentodelosextorsionadores que suben a las unidades para pedir cuotas a los operadores, vender dulces o limpiar, dijo, se trata de grupos que provocan "mermas hormiga" a las líneas,pues no existe un número exacto de pérdidas por semana o mes.

Explicoqueestoshechoshanaumentadoenalgunas rutas,pero no se pueden contar los casos por día,porque los operadores no denuncian ante el Ministerio Público.

Dijo que estas extorciones son mas frecuentes en eltransportequevasobre PaseoTollocan en los cruces de Sendero, Crisa, Tecnológico y Pilares,asícomosobreIsidroFabelayla Zona de laTerminal.

"Las extorsiones van desde los 5,10 y hasta los 20

pesos por camión, dinero que los choferes se ven obligadosapagar,sobretodo,siestosindividuosse suben a limpiar el camión con aromatizante sin el permiso del chofer y piden para el refresco". Otrosquetrabajan "abajodel agua" sonloschecadores,yaqueentodosloscrucessesubenpara pedir su cuota a cambio de darles el tiempo y numerodecamiónquevaadelante,porloqueno les queda de otra más que pagar su cuota. EldelegadodelaCanapat,indicoquetambiénse ha detectado a grupos de migrantes quienes subena los camiones para solicitar ayuda no solo al chofer sino a los usuarios. López Nava,recordó que el transporte público ha sufrido también la quema de unidades en diferentes empresas, casos que fueron denunciados ante la Fiscalía estatal pero no hubo personas detenidas y las carpetas continúan abiertas.

Pobrezaextremaalcanzael10%:Coneval

"Los datos de la pobreza son alarmantes, la política social del Estado de México no ha funcionado, al contrario según los datos del Coneval se incrementó en más del 5% la pobreza y peor aún la pobreza extrema en el Estado de México es cercana al 10%", denunció el diputado Daniel Sibaja en el marco del arranque de los Foros "Propuestas del Pueblo para el Cambio" en el municipio de Chalco.

EnlaZonaOrientedelEstadodeMéxicoinicióel primerodecuatroforosalosqueconvocólamaestraDelfinaGómezparafortalecerlaparticipación de las y los mexiquenses en la construcción del Plan de Gobierno del Estado de México 20232029.YfueenelTeatroChichicuepondondelasy los participantes,que acudieron y se conectaron víainternet,delos125municipioshablaronsobre Combate a la Pobreza y atención a grupos en situacióndevulnerabilidad.

Ellegisladordeclaróenentrevistaquelapobreza y la extrema pobreza es un reto para el próximo gobierno,que se deben de solucionar con políticasfocalizadasquenoseanclientelares.

Conrespectoalaparticipacióndelasociedaden

pueblo, para el pueblo y por el pueblo no estamos entendiendo donde estamos parados y lo

co…nunca lo había hecho una candidata y sobre todo en el Estado de México".

Indicó que los foros son un buen ejercicio de gobierno "deben de ser un ejercicio para todos los ejecutivos a mí me encantaría que fuera una nueva forma de escuchar a la gente… encontrar las soluciones de abajo para arriba, no de arriba para abajo como lo habían hecho gobiernos anteriores".

Recordó que los municipios tienen la figura del Cabildo Abierto,pero no se ha instrumentalizado bienelvincularesasdecisionesenpolíticaspúblicas.

Y,porúltimo,precisó quele parece buena idea la Revocación de Mandato, sin embargo, reconoció que no se puede legislar en la materia porque MorenanoesmayoríaenlaLXILegislaturaLocal.

Jucopocuentaconresultados positivos:ElíasRescala

ApesardelProcesoElectoralactual,elCongresomexiquensehadesarrollado enlostres meses del segundoperíododel segundo añolegislativo, actividadyresultadospositivos.

En total, los legisladores sesionaron en 10 ocasiones.

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo evaluó como positivas las acciones en el actual período ordinario de sesiones,a pesardedesarrollarelprocesopararenovarlagubernaturamexiquense.

Hace unos días,en sesión del Pleno se designó a los diputados que integrarán la Diputación Permanente,siendo la coordinadora de la bancada delPVEM,María LuisaMendoza Mondragónlaelectapara presidirla.

El cuarto período ordinario de sesiones inició el 31 de enerodeesteaño yconcluiráel 15demayo.

En el arranque de los trabajos y previo a la renovación de la Jucopo, el númerodeiniciativasa aprobarsehabíafijadoen40.

Hasta haceunosdías,los legisladores mexiquensesya habíanavalado30 iniciativas,aunquefaltaríandossesionesmásyenlasquepodríasumarse otras, debido a que en los últimos días las comisiones legislativas han mantenidoelritmodetrabajo.

El coordinador de los diputados del PRI y presidente de la Jucopo, Elías Rescala Jiménez ratificóqueelresultadodelperíodoordinariodesesio-

neshasidopositivo,apesaralacampañaelectoralalaparqueseviveen elEstadodeMéxico.

"Tuvimos un nutrido período a pesar de que estaba de por medio el periodo electoral, y yo creo que estamos hasta en este momento bastante satisfechos con lo que se ha hecho", indicó.

Rescala Jiménez adelantó que en los próximos días se designarán a los titulares dedistintosÓrganosInternosdeControl.

"Se concluyeron las entrevistas y estamos en el proceso de revisarlas para armar una terna,será entre esta semana y la siguiente",adelantó.

EN EDOMÉX

AlfredodelMazonopuedepermitir

fraudeenEdoméx:HiginioMartínez

La ventaja de 20 puntos en las preferencias electorales, que tiene la maestra Delfina Gómez Álvarez candidata de Morena-PT-PVEM a la Gubernatura, sobre su contrincantealiancista,esirreversible,porello, el delegado especial de Morena para el proceso electoral, Higinio Martínez pidió al

Gobernador Alfredo Del Mazo Maza que no permita, ni aliente, el fraude electoral en el Estado de México como ocurrió en 2017. En la plaza cívica de este municipio, donde acompañó a su recorrido a la aspirante morenista a la Gubernatura,el senador con licencia reiteró ante miles de personas de esta localidad,que el triunfo de Morena está garantizado PRI y elPAN, ylosdirigentes de esa coalición,y que la ventaja de la maestra Delfina es irreversible.

"No hay forma ya de que nos ganen, no creo que Alfredo del Mazo se atreva a hacer fraude cuando hay 20 puntos arribaquetienelamaestraDelfina; no puede Alfredo del Mazo permitir un fraude en el Estado de México, ni debe alentarlo", advirtió el delegado especial morenista. Afirmó que los señalamientos que hace el PRI sobre la falsedad de las encuestas que dan ventaja a la maestra Delfina, son un engaño a la gente, pues quienes las realizan son diariosnacionales,delosmásinfluyentes en el país, y que justamente no son

Por ello, hizo un llamado directo al Gobernador Alfredo del Mazo,a que no puede permitir el fraude nuevamente como en 2017,

GEMmantienesecuestradoel SistemaCutzamala:Morena

Luego de que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) redujeraenun80porcientoelsuministrodeaguapotablealmunicipio de Ecatepec,de acuerdoconinformacióndelorganismolocalde agua, es urgente que el Sistema Cutzamala deje de ser secuestrado desde el gobierno estatal con fines políticos, lo que genera problemas de desabasto para más de un millón de habitantes,y ello solo cambiará con la alternancia de gobierno a partir de septiembre,afirmó la diputada LuzMa Hernández Bermúdez.

"Están afectando a más de un millón de habitantes, esto es porque hay una baja presión, en el Sistema Cutzamala,del agua en bloque que debe mandar la CAEM;está secuestrado el Sistema Cutzamala y el Gobernador Alfredo del Mazo no puso interés en proyectos de infraestructura para mejorar la red hidráulica", afirmó la legisladora.

Recordó que desde que Morena gobierna Ecatepec se redujo en gran medida el suministro de agua en bloque por parte de la CAEM,a más del 25 por ciento de manera permanente,lo que mantiene en un desabasto a cientos de miles de familias que no tienen suministro en sus domicilios por la red.

Y en esta semana, de acuerdo con reportes del Sistema de Agua Potable,AlcantarilladoySaneamientodeEcatepec,la CAEM redujode mil 100 a solo 200 litros por segundo el volumen de agua,que entrega al municipio a través del tanque Cerro Gordo y que abastece a más de 600 mil habitantes de la quinta zona. Adicionalmente, otro de los factores que agravan la escasez del vital

puesen estaocasión no lo permitirá Morena,el PVEM, el PT ni los millones de mexiquenses que quieren el cambio de gobierno en la entidad.

Enfatizó que esos 20 puntos de ventaja que lleva la maestra Delfina en todas las encuestas realizadas, significan millones de votos, al menos dos millones de votos por encima de abanderada del PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral.

"Ya está cantado el triunfo, no hay forma de que perdamos,salvo una;la que utilizan siempre,que vengan y quieran cambiar su voto por una o dos despensas, por una Tarjeta Rosa, por eso pedimos que mantengan la firmeza y convicción como millones de mexiquenses que quieren el cambio",subrayó.

Higinio Martínez aseguro que el triunfo en las elecciones del 4 de junio, no solo se trata de "cambiar unos para que lleguen otros", sino para que se acaben los privilegios de los gobernantes,los negociosde losgobernantes, los negocios con los puestos, para que se acabe la corrupción, y el abandono hacia los pueblos.

Adicionalmente pidió que se cumpla la instrucción del secretario de gobierno estatal, Luis Felipe Puente quien informó que si algún funcionario público se mete en el proceso

líquidoesquedesdehaceporlomenos30añosnohaymantenimiento a la red de agua potable,la cual está obsoleta,lo que afecta principalmente a colonias de la Quinta Zona,por lo que se estima que en fugas se desperdician al menos 10 mil litros por segundo.

Lamentó que los ex gobernadores del PRI no lograron dar respuesta al abasto de agua potable y la forma en que han usado el agua como botínpolítico,y se ha dadoprioridad en garantizar caudal suficiente para zonas residenciales de Naucalpan, Huixquilucan,AtizapányTlalnepantla.

LuzMa.Hernándezafirmóquelasoluciónalproblemadedesabastodel vitallíquidodebeincluirunplanmaestroacorto,medianoylargoplazo, queprioridadalmantenimientodelasredesdedistribución,puesademás la poca agua que llega es de mala calidad.

"Ecatepec creció al doble y aun así la gente mantuvo la prudencia,y buscó alternativas como reutilizar el agua,tenemos el método de tandeo y somos ahorradoresdeagua,peroyaesuntemadejusticiaatendereldesabasto,por eso llegando la maestra Delfina Gómez al gobierno estatal se tiene que quitarelsecuestrodelSistemaCutzamala,además deecharaandartodoelplan hídrico que se tiene a corto,mediano y largo plazo", afirmó.

Combatenincendiosforestales enmunicipiosdelEdoméx

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), informó que se encuentran realizando trabajos de combate al fuego de ocho incendios forestales.

Los siniestros ocurren simultáneamente en las siguientes zonas de sus respectivos municipios:

*Los Bienes Comunales de San Juan Atzingo en Ocuilan.

*Almoloya de las Granadas en Tejupilco.

*San Pedro en Sultepec.

*La Marquesa en Ocoyoacac.

*Cabecera de Indígenas en Donato Guerra.

*Cuauhtenco enValle de Bravo.

*Parque Nacional en Ixtapaluca.

*Zacualpan.

En las zonas afectadas se encuentran trabajando personal de Probosque, Protección Civil, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Policía Municipal.

¿Qué hacer en caso de un incendio forestal?

Si eres dueño u originario del lugar,las autoridades sugieren las siguientes recomendaciones ante la presencia de incendios forestales. Participa como guía de brigada por las zonas boscosas de la comunidad.

Con tu comunidad, resguarden el área afectada para evitar accidentes.

Después de ser controlado, vigila la zona para asegurarte de que el incendio no se reactive.

Exitosa mega jornada de salud en Huixquilucan

El Gobierno de Huixquilucan, a través del Sistema Municipal DIF y en colaboración con la Universidad Anáhuac, realizó la Mega Jornada de Salud, donde atendió a la población en general con servicios de medicina preventiva, diagnóstico y detección de enfermedades,con el propósito de cuidar su salud y brindar atención oportuna en caso de presentar algún padecimiento. El Gobiernode Huixquilucan informó que,en la MegaJornada,queserealizócongranéxito el pasado sábado 06demayo,seatendierona cerca de 350 personas, a través de los módulos itinerantes y de las unidades móviles de salud del DIF local que se instalaron en la Explanada Municipal.

Además de que los especialistas de ambas instituciones otorgaron consultas médicas en el lugar, en caso de detectar algún padecimiento que requiera mayor atención, se le brinda orientación y seguimiento al paciente, con el propósito de que reciba el tratamiento correspondiente.

Entre los servicios médicos que se ofrecieron de manera gratuita a la población que acudió a la Mega Jornada destacan consulta general

y dental,nutricionales,optometría,rehabilitación,higiene de columna,prevención contra el cáncer de mama y cervicouterino,con la aplicación de estudios de Papanicolaou, así como la enseñanza de exploración de mama y signos de alarma.

Asimismo, los asistentes recibieron atención en materia de planificaciónfamiliar,psicología;pruebas deVIH,embarazo y Hepatitis B; detecciones de glucosa,colesterol y triglicéridos; toma de signos vitales, como peso, talla,presión arterial,medición de cintura y cadera; antidoping y se complementaron esquemas de vacunación.

También,se presentó información en diversos temascomo,cáncerinfantil yde próstata,signos del autismo, así como de los servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación e Integración Social(CRIS)delDIF,entre otros. El Gobierno de Huixquilucan mantiene su compromisoconlasaluddetodoslos sectores de la población, por lo que continuará acercando servicios médicos de calidad a las comunidades del municipio, con el propósito de prevenir,detectar o atender algún padecimiento.

México,atravésdelInstitutoNacional deTransparencia,Accesoala InformaciónyProteccióndeDatos Personales(Inai)asumiólaPresidenciadela RedparalaIntegridad,paraelperiodo20232025,lacualseconformapor19instituciones decuatrocontinentes,cuyoobjetivoescompartirlasmejoresprácticas,planesdetrabajo ymecanismosparapromoverlaintegridad, asícomoelcombatealacorrupciónyala impunidadentodoslosnivelesdelavida pública.

EnrepresentacióndelPleno,lacomisionadapresidenta,BlancaLiliaIbarraCadena, ratificóalosmiembrosdelaRedelcompromisodelInstitutoparafungircomounfacilitador imparcial,objetivoycondisposiciónpermanentealdiálogo,enfocadoenpromoverlas accionesnecesariasparacumplirconelreto deconsolidarlaculturadeintegridadenel serviciopúblico.

"Debemosdeuniresfuerzosytrabajar incansablementeparaincrementarlacalidadylaconfianzadenuestrasinstituciones democráticas,empoderaralapoblacióny fortalecerlaéticaentodaslasesferasdela vidapública,incluyendolapromocióndela responsabilidadylahonestidadentodaslas accionesydecisionespúblicas",exhortóla comisionadapresidenta.

Durantesuparticipaciónvirtualenla

CuartaReuniónPlenariadelaRed,quese llevóacaboenRumania,IbarraCadenasostuvoque,enelcaminohacialaintegridad,la probidadylatransparencia,losmiembrosde esteorganismointernacionalenfrentanvarios desafíos.

Expusoque,enMéxico,apesardequeel InaiesuncomponentecentralenelsistemadepesosycontrapesosdelEstado

DenunciaInai

mexicano,nohasidoajenoniestáexentoa laspresionesdelentornopolítico,quese muestrarenuenteyreticentealescrutinio.

"HoylafaltadedesignacióndetrescomisionadosenelInaihapuestoenentredichoelejerciciodedosderechoshumanosdelasylos mexicanos.Noobstante,aunfrentealaadversidad,tengolacertezadequejuntasyjuntos,con nuestrotrabajoyresultados,habremosdesuperarestosdesafíos,demostrandolavalíayla importanciadenuestrasinstitucionesenla construccióndeunaculturadeintegridadque reduzcalosrecovecosdondelacorrupción puedeanidarseyproliferar",subrayó.

Anterepresentantesdelasinstituciones integrantesdelaRed,lacomisionadapresidentapresentóelplandeacciónparael periodo2023-2025,basadoentrespilares estratégicos:primero,lacooperación,integracióneinterlocucióndelosmiembrospara incentivarlaparticipaciónabierta;segundo,la vinculaciónconactoresexternosalaRedpara estableceralianzasestratégicas,ytercero,la promocióndelintercambiodeexperienciasy

"Afrontamosretosimportanteseinmediatosendiferentespaísesdelmundo,como crisishumanitarias,conflictossociales,estancamientoeconómicoysistemaspolíticoscon problemasdelegitimidadyasoladosporel ominosofenómenodelacorrupción;noobstante,tengolacertezadeque,juntasyjuntos, podemoslogrargrandesresultadosenlos próximosaños",manifestó.

IbarraCadenareconociólalabordel PresidentedelaAgenciaNacionaldeIntegridaddeRumania,FlorianIonelMoise,y desuequipodetrabajo,durantesugestiónal frentedelaRed.

Puntualizóque,graciasasuliderazgoy dedicaciónalolargodeestosúltimosaños, fueposibleavanzarenlamisióndelaRed defungircomounforoespecializadoenel intercambiodeexperienciasymejores prácticasenlaluchacontralacorrupcióny elfortalecimientodelaconfianzaciudadanaensusautoridades.

Enlasesiónplenariaparticiparonrepresentantesdelas19institucionesqueconformanla

RAFAELORTÍZ/RAÚLRUIZ
presionespolíticasde quienesrechazanescrutinio
NACIONAL
Comisionadapresidenta,BlancaLiliaIbarraCadena

AnularáSCJNreformas sinconsulta:Mancera

Luego de que los senadores aprobaron el paquete de reformas "al vapor" en el Congreso de la Unión,el senador Miguel Ángel Mancera se muestra confiado, seguro de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dará un revés a lo determinado, porque existen recursos suficientes para señalar su inconstitucionalidad. "Algunas iniciativas ni siquiera pasaron por comisiones".

Lo anterior se concretará dentro del periodo de 30 días que se tienen a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de cada una de las reformas aprobadas, periodo señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación para iniciar los análisis correspondientes.

"Las que no se encontrarán en el debate serán las reformas constitucionales: la 'tres de tres' y la que reduce la edad para que los jóvenes ocupen cargos públicos".

En ese sentido, Mancera aclaró que, por ejemplo, hay reformas que no tienen ni una consulta, como el caso de la Ley Minera, cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha señalado que ante la falta de este proceso se convierte en una inconstitucionalidad.

Los procesos, puntualizó, no serán sencillos. Y podrían tar-

PAN-PRD, dijo.

En la antesala al inicio del proceso electoral de 2024, el senador por el Partido Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Mancera Espinosa, reconoció que la oposición aún no consolida una alianza de coalición que permita poner rumbo a un proyecto en común, pero aseguró que desde su trinchera apuesta por fortalecer el proyecto.

En su visita a Jalisco, de la mano la agrupación política nacional "Confío en México", para presentar la conferencia "Un gobierno de coalición", el funcionario federal señaló que el país necesita de un proyecto encaminado a un gobierno de coalición yno a un pacto electoral que al paso de los comicios se desvanezca y retome una visión unilateral del gobierno.

Sobre dicho tema, también reconoció que un gobierno de coalición debe tener en el centro del proyecto las necesidades y causas de la sociedad civil para la construcción de una agenda política con sentido social,así como la firma de un convenio que comprometa la voluntad política de gobernar juntos y la ratificación de un gabinete plural.

"Esta es una idea nueva, algo que en México nunca ha sucedido, pero que podemos consolidar e implementar desde aquí, que la gente sea nuestro motor y de ahí venga la fuerza y las ideas de ha-

SCJNviolaría divisióndepoderes siinvalidapartede PlanB:Presidencia

La Consejería Jurídica del Ejecutivo no se da por vencida en su afán por conseguir que se respete el contenido avalado en el llamado Plan B de reforma electoral, por lo que señaló que es falso que no se cumplieran las formalidades del proceso legislativo en el que se aprobó la primera parte del Plan B electoral y que al invalidarlo, como propone un proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán, se estaría violado el principio de división de poderes y sustituyendo al Congreso de la Unión, adelanta a través de un comunicado.

La consejería afirmó que en el proyecto de sentencia de la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas se omite también examinar la dispensa de trámite, es decir, el acuerdo por el que los legisladores aprobaron la primera parte del Plan B al considerarlo de urgente resolución.

"Se constata que el ministro ponente es omiso en dar cumplimiento al artículo 17 constitucional y 39 de la Ley Reglamentaria de las fracciones I y II del artículo 105 de la norma fundamental", señaló.

En ese aspecto,la consejería también aseguró que resulta inexacto que se haya transgredido el principio de liberación democrática, como se afirma en el proyecto,debido a que el Congreso de la Unión cumplióconlosrequisitosconstitucionales,legalesyreglamentarios cuando aprobó la primera parte del Plan B,que impulsó el presidente López Obrador.

"Contrario a lo que se afirma en el proyecto de sentencia,no se afectó en forma alguna el principio de deliberación democrática y se agotaron las etapas del proceso legislativo en el que participaron todos los grupos parlamentarios por conducto de sus legisladores", afirmó.

Por lo anterior,la consejería destacó que la SCJN no debe restringir lasatribucionesdelPoderLegislativopara regulareltrámite de elaboración de lasnormas,"siempre y cuando seanresultado de la voluntad mayoritaria de los integrantes del Congreso de la Unión.

"De hacerlo, violará el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos", sentenció.

El proyecto podría ser votado esta semana en el pleno de la Suprema Corte,que el pasado jueves rechazó la petición de la consejería de resolver primero la constitucionalidad de la Ley de Comunicación Social,antes de que comience el análisis de las modificaciones a la misma con el Plan B electoral.

AMÍREZ

Monreal Monrealsalealpasodecríticasy cuestionamientosalprocesolegislativo

KARINA ROCHA

Puntual, preciso y conciso como suele ser, Ricardo Monreal atajó las críticas y cuestionamientos para afirmar que la sesión del Senado del viernes 28 de abril se realizó en estricto cumplimiento a las disposiciones constitucionales,legales y reglamentarias vigentes.

Dejó a consideración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),el resolutivo sobre las controversias que la oposición anunció que presentará,para anular la aprobación de leyes que la de última sesión.

El coordinador de la mayoría en el Senado dijo que lo último que un político debe perder es el honor,"y yo tengo honor", expresó.

El legislador zacatecano explicó en conferenciadeprensaqueexistióuntotalapegoala legalidadentodaslasactividadesquedesahogaron en la sesión maratónica de la semana pasada.

Subrayó que todas las fases del proceso legislativo se realizaron cumpliendo con las

formalidades constitucionales, legales y reglamentarias correspondientes.

Conocedor de la legalidad legislativa y el riesgo de impugnación al proceso, Monreal Ávila fue contundente al afirmar que:

La votación de cada uno de los dictámenes se

to de sus atribuciones legales y reglamentarias aplicables para registrar cada voto y dar cuenta a la Presidencia con el resultado de la votación.

Si alguien sabe del riesgo jurídico que corre la inconsistencia de una ley,es precisamente el líder de Morena,quien no iba a poner en riesgo

MatíasPascal

Para especialistas en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), las ciudadanías digitales permiten que diferentes comunidades se eduquen,entretengan y emprendan en el mundo digital. Buscan interactuar de manera responsable con la sociedad por medio de diferentes herramientas tecnológicas.

En la actualidad, según los especialistas, las ciudadanías se han desplazado a otros escenarios y es importante saber y tener en cuenta en dónde están presentes, para poder llegar a ellas.

Y es que ser un ciudadano digital,es tener el acceso masivo a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, las cuales abarcan dispositivos tecnológicos como el celular, Internet, la computadora, la televisión y todos los servicios relacionados como redes sociales, blogs, foros y elementos técnicos, entre otros.

En una de las definiciones de las TIC, la ciudadanía digital refiere al conjunto de derechos y responsabilidades que las personas tenemos en el entorno digital, entendiendo a Internet como un espacio público,donde nos encontramos con oportunidades para el ejercicio pleno de derechos,pero también con riesgos de posibles

Es decir,el ejercicio y la participación de ydesde laciudadaníadigital,incluye sudesarrollo en diferentes campos sociales,políticos y culturales, a partir de la implementación de las TIC.

Y en México, sin duda, es necesario contar con un gobierno abierto que,por medio de las tecnologías de la información, impulse el diálogo democrático con la ciudadanía y ponga en práctica el ejercicio de escucharlapermanentementeparaatender sus necesidades y peticiones.

Para seguir avanzando en democracia y en el campo de la tecnología, RicardoMonreal impulsará una iniciativa para reformar el artículo 8 de la Constitución Política, para que el derecho de petición se pueda ejercer por medios electrónicos.

Con esta reforma constitucional, se garantizará este derecho a todas las personas que realizan peticiones y acceden a información por medio de las redes sociales o las páginas oficiales de los entes de gobierno.

Hay que recordar, que este artículo no ha sidoreformadodesde 1917yahora,consideraría Monreal, es preciso contemplar los avances tecnológicos para el ejercicio eficaz de este derecho, pues es cada vez más común que las personas realicen peticiones a las autoridades o formulen quejas a través de medios electrónicos.

Esta realidad se ha discutido en el ámbito judicial, pues la ciudadanía lamentablemente tiene que acudir al juicio de amparo para conseguir que un tribunal le proteja y ordene a la autoridad dar respuesta a la petición formulada por medios electrónicos,incluidas las redes sociales.

senador de Morena subrayaría que el derecho de petición, consagrado en el artículo 8 de la Carta Magna, constituye la prerrogativa de los gobernados para formular solicitudes o reclamos a sus autoridades;pues es una garantía constitucional de suma importancia en las relacionesque sesuscitan entre laspersonas y el Estado.

Así pues,es innegable que las herramientastecnológicassirvenalasinstitucionesgubernamentales como espacios de comunicación y difusión de información, a los cuales acudenlaspersonascomo uno de susprincipales medios de interacción con los órganos estatales, ya sea presentando solicitudes o peticiones,así como quejas o reclamos.

Aunque esto sucede de manera normal, según el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, las peticiones que se formulanporestosmediosenocasionesno son atendidas por la autoridad, precisamente por la apariencia de informalidad de las solicitudes que se generan en los espacios virtuales.

Y las tecnologías de la información, hay que considerarlo, han generado un gran impacto en los niveles de interacción que se dan entre el gobierno y la ciudadanía, incluidaslas redessociales,lo que otorga una nueva dimensión a los derechos de acceso a la información y a la libertad de expresión.

Lo que hace urgente que el precepto constitucional tenga la claridad necesaria para que el derecho de petición se ejerza de manera amplia y efectiva y no tenga que interpretarse judicialmente y,de esta manera,adecirde RicardoMonreal, seempoderará a la ciudadanía a través de un gobierno más abierto y responsable.

Ciudadaníadigitalse empodera,alinteractuar congobiernosmásabiertos

ASFhainterpuesto242 denunciaspordesvíode 25milmillonesdepesos

El auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo, informó que de 2018 a la fecha se han presentado 242 denuncias de hechos por el desvío de al menos 25,500 millones de pesos y más de 203 millones de dólares, derivados de revisiones de las cuentas públicas de 2012 a 2020.

Durante la entrega del Informe General del Resultado de la Cuenta Pública de 2021, realizada en la Cámara de Diputados y a la que no acudió de manera presencial, el auditor superior añadió que en particular, en los últimos seis meses,es decir de septiembre de 2022 a la fecha, se han presentado 34 denuncias, que involucran más de 7,000 millones de pesos, precisando que, en su mayoría, dichas denuncias corresponden a las revisiones de las cuentas públicas de 2016 a la fecha, pero que entre otros casos, se han presentado 12 denuncias relacionadas con las cuentas públicas 2019 y 2020 sobre las operaciones de Segalmex durante el periodo.

En este contexto, Colmenares Páramo sostuvo que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) contribuye al fortalecimiento del Estado de derecho y mantiene estrecha coordinación y colaboración con la Fiscalía General de la República,porloque graciasaesteesfuerzo conjunto, se ha permitido que este órganotécnicoparticipeactivamenteen los procedimientos penales iniciados conmotivodelasirregularidadesdetectadas en la fiscalización superior.

Es decir, colaboramos con la Fiscalía no solo con la presentación de las denun-

cias, sino en todas las etapas posteriores,para formular y sostener acusaciones más sólidas por los daños a la Hacienda Pública Federal, determinados por este ente,indicó.

Colmenares Páramo también recordó que según lo estipulado en la Ley Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación,laASF presenta las denuncias penales en el momento en que cuenta con los elementos necesarios y suficientes para dicho efecto,aunado a que el mismo ordenamiento dispone que la presentación de las denuncias penales se basa en los dictámenes técnicos respectivos, los cuales contienen las irregularidades detectadas de la fiscalización que, independientemente de las responsabilidades administrativas que pudieran configurar, pueden ser constitutivas de delito.

El diputado Victoriano Wences Real, del PT, consideró fundamental que la ASF determine con claridad si los entes públicos cumplen o no sus objetivos; quedetermineobservaciones,recomendaciones y responsabilidades con objeto de promover acciones necesarias pa-

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó sobre la situación migratoria de connacionales y personas centroamericanas que buscan ingresar a Estados Unidos.El canciller señaló que,desde el inicio de esta administración, el presidente López Obrador planteó"quedebenabrirsecaminos,víasregulares,legales,documentadasparalaspersonasque deciden o tienen interés en trabajar en Estados Unidos o por razones de reunificación familiar […]yalmismotiempohacerseunainversiónen los países que tienen dificultades económicas para que no sea una migración forzada por la pobrezaoporcondicionesdeinseguridad".

Enesesentido,Ebrard recordóque,enelmarco dela XCumbredeLíderesdeAméricadelNorte, se firmó un memorándum de entendimiento con Estados Unidos, por primera vez en la historia, sobremovilidadlaboral,"porqueese término significa que se acepta que la movilidad laboral es legítima,es válida,y quepuedeconducirse por vías regulares,seguras y ordenadas",señaló.

Asimismo, reconoció al presidente Biden por esadisposición.Comoresultadodeesteacuerdo "se van a otorgar entre 2022 y este año alrededor de 885 mil permisos y visas de trabajo para personas migrantes.

“En 2022, en visas H2A y H2B para mexicanas y mexicanos se alcanzó la cifra de 360 mil 656 visas,es el mayor número en la historia de nuestro país […] esperamos para este año que sea inclusive un poco mayor". Deigualmanera,destacóque "hayunacifra récorddeampliacióndevisasH2Bparatrabajadores en retorno y nacionales de Honduras, Guatemala y El Salvador […] llevamos 64 mil 716", al tiempo que reconoció que el presidente López Obrador ha priorizado no solo la situación de México,sinode Centroamérica,Sudaméricay el

El secretario Ebrard reiteró que se acordaron nuevos permisos humanitarios con acceso formal al mercado laboral estadounidense para personas de Cuba,Haití,Nicaragua yVenezuelay que sepactaron 360 mil en este año,lo cual es un número sin preceAdemás, suman100 millos nuevospermisos de reunificación familiar para personas de Honduras,GuatemalayElSalvador,quetampoco existían anteriormente. Otro punto importante es la apertura de centros regionales de procesamiento en Guatemala y Colombia, "porque es riesgoso el ofrecimiento quehacen muchos de los denominados coyotes; se van a establecer centros regionales para evitar ese tránsito".

ANYA ACOSTA
PresentaEbrardnuevas víasdemovilidad laboralhaciaEE.UU.

¿Diariocon LaMont?

Después de Edomex, candidatura presidencial Morena

¡Por fin! Morena presentará formalmente a su candidata a la Presidencia,después de las elecciones del Estado de México y Coahuila del domingo 4 de junio. Serán dos las encuestas que servirán como instrumento para designar a su candidata(o) presidencial,entre julio y agosto próximos.

Son tres los candidatos fuertes: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum

Pardo, el secretario de Gobernación,AdánAugustoLópez Hernández, yelcanciller Marcelo Ebrard

Sontreslos candidatos

fuertespara 2024

Casaubón. Por parte de la oposición no hay acuerdos en la fecha en que se reunirán para discutir sobre quiénes podrían ser sus posibles candidata o candidatos. La Constitución establece que los secretarios de Estado,y otros funcionarios,que quieran postularse como candidatos a la Presidencia, deben renunciar a sus cargos seis meses antes del día de la elección. La elección presidencial será el domingo 2 de junio de 2024,pero el proceso electoral iniciará en septiembre de 2023.

Postura: El ministro Alberto Pérez Dayán propuso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar la primera parte del Plan B de reforma electoral,que comprende cambios a las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas, por violar las normas del proceso legislativo. El proyecto ya se "filtró" a los medios de comunicación y será votado en el pleno la semana próxima. Para su aprobación se necesita mayoría calificada, es decir,el voto de ocho de los 11 ministros.

La primera parte del Plan B está publicada en el Diario Oficial de la Federación del 27 de diciembre en tanto la propuesta del ministro Pérez Dayán señala que durante el proceso legislativo,que culminó con la aprobación del decreto, hay irregularidades y violaciones a los reglamentos de las dos cámarasdelCongreso,afectando sustancialmente ladimensión deliberativa de una democracia representativa. En el proyecto se tomó en cuenta las acciones de inconstitucionalidad que promovieron PRI,PAN,lo que queda del PRD y MC,a pesar de que el proyecto de resolución no analiza el fondo del asunto, pues solo descalifica toda la reforma por no cumplir conlosrequisitosdeunprocesolegislativo,concluyendodeun "plumazo" que todo el decreto es inválido.

El ministro señala que se dispensaron los trámites procesales, dejando a los legisladores sin oportunidad de estudiar debidamente el proyecto, el cual no se publicó en la Gaceta Parlamentaria antes de la sesión en la que se votó y que tales infraccionessondetal gravedad,loquepermiteconcluir conla invalidezdeldecreto,por laviolaciónalosartículos71 y72de la Constitución, destaca el proyecto resolutivo.También seña-

la que la iniciativa no se conoció con tiempo suficiente,ni se publicó con la anticipación debida para su discusión en la cámara de origen, con lo que se desconocieron el principio de deliberación informada y democrática.

Respuesta: La Consejería Jurídica del gobierno federal condenó la "filtración" clandestina del proyecto de resolución a los mediosdecomunicación,porparte del ministro Alberto Pérez Dayán, señalando que dicha acción constituye una violación a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, así como de los códigos Penal Federal y de Ética del Poder Judicial, además de que podría incidir en la imparcialidad de los ministros y contaminar el proceso deliberativo.

PérezDayán PérezDayán propusoa(SCJN) invalidarlaprimera partedelPlanBde reformaelectoral

Para la Consejería,la "filtración" a los medios de comunicación de un proyecto tan relevante no es un acto de transparencia,sinode irresponsabilidadde la Suprema Corte,pues es un asunto que aún no se incluye en la lista oficial por resolver en el pleno y transgrede los procedimientos regulares del Poder Judicial, toda vez que en el Acuerdo 18/2006, emitido por el pleno de la SCJN, se considera que los proyectos de sentencia de los ministros constituyen información reservada y su difusión anticipada o "filtración" genera que se prejuzgue sobre su contenido. Para la Consejería Jurídica, las preguntas que debe responder la SCJN al pueblo de México, son: ¿Quién es responsable de resguardar la información de un expediente judicial en trámite al interior de la SCJN? ¿Con qué mala intención el ministro Pérez Dayán filtró a los medios de comunicación un proyecto de sentencia tan relevante? ¿A cambio de qué se entregó la información reservada? ¿Por qué se afectó el principio de imparcialidad de los demás jueces constitucionales? ¿Cómo sancionará la ministra presidenta Norma Piña la grave responsabilidad de la divulgación indebida del proyecto del ministro Pérez Dayán?

Otro INE: La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, redujo su sueldo de manera voluntaria. El sueldo bruto de la consejera es de 262 mil 634 pesos y con la reducción cada mes recibirá un salario neto de 120 mil 392.60 pesos, mil 157 pesos menos que el Presidente López Obrador. La diferencia será reintegrada a la Tesorería de la Federación. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, compartió en sus redes sociales que ya es abuela,pues ya nació su primer nieto, Pablo, a quien dio la bienvenida. ¡¡Ya soy abuela!! Estoy feliz. Lloro de felicidad. Gracias, Rodris y Sofi. Bienvenido, querido y amado Pablo. Por otra parte,el alcalde de Benito Juárez, SantiagoTaboada, fue acusado de participar en la red de corrupción inmobiliaria organizada por Christian von Roehrich, actualmente en prisión preventiva y de la cual se dice que se benefició el diputado federal Jorge Romero.

Elalcaldede BenitoJuárez, SantiagoTaboada, enlamiradelas autoridades,porel casoinmobiliario

FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com

EstudiantesdeAtlacomulcohacehistoria

El C.F.Estudiantes se consolida como uno de los mejores equipos de la Liga TDP MX y se mete en las Semifinales de la Zona A, donde están a un paso del ascenso a la Liga Premier FMF tras superar al Club Deportivo Muxes A.C.

A pesar de llevar la desventaja del partido de ida, dónde cayeron 1 por 0 en casa, el cuadro estudiantil plantó cara en la casa Muxe y se impusieron2a1 para mandarelpartido ala defi-

nición por la vía penal por el empate global, donde el arquero Orlando López,atajo en dos ocasiones y darle el pase histórico al conjunto del norte del Estado 3 por 2 sobre Muxes. Ahora el cuadro Atlacomulquense se medirá al conjunto del Club Atlético Aragón, siendo la ida en el Estadio Municipal deAtlacomulco y la vuelta en el Deportivo Francisco Zarco, aún con día y horario por definir.

SergioPéreznopudomantenerelprimer lugarenlaparrillaysetuvoqueconformarconunsegundositiodelGran PremiodeMiami2023,elcualdominódesdela vuelta20yhastaelfinal,eldosvecescampeón delmundoMaxVerstappen.

Maxtuvoungranrendimientoconlosneumáticosdurosyparalavuelta15sepusopordetrás de"Checo",quientuvoqueingresaralospits paracambiarsusneumáticosmediosporduros; sinembargo,elmexicanonotuvoelmismofuncionamientoquesucompañero,elcualviola

banderaacuadroscomoprimerlugar. Eltapatíotuvounbuenarranqueynoperdiósu primeraposición,peronuncapudosacaruna buenaventaja,inclusoFernandoAlonso,el segundolugardelaparrilla,nuncaloperdióde vistaylotuvosiempreapocomásdetressegundos.

Enlavuelta20,Pérezingresóparaelcambiode llantasyVerstappentomóellideratodelacarreracon17segundosdeventaja.Checojamás pudorepuntarycuandoelpilotodelosPaíses Bajosentróapits,salióconsolodossegundos

deventaja.

Yesaventajaseesfumóa10vueltasdelfinal. MaxpasóaSergioPérezsinningúnproblemay sefuesoloparaconcluirlarectafinaldelGran PremiodeMiami2023,queestedomingotuvosu segundaedición.

ElactualCampeóndelaFórmula1,querepitió eltriunfodelañopasadoyquetambiénfirmóla vueltarápidadelaquintacarreradela Temporada2023,lideraahoraelMundialcon 119puntos,catorcemásqueChecoPérez, segundoenlatabla.

Feyenoordganay seacercaaltítulo delaEredivisie

Santiago Giménez, delantero de la Selección Nacional de México y del Feyenoord continúa con un paso intratable en su primera temporada en el Viejo Continente, y la victoria ante Excelsior en la Jornada 31 de la Eredivisie no fue la excepción.

A pesar de enfrentarse a un rival significativamente "inferior" futbolísticamente hablando, la Legión salió enchufada desde el minuto uno y marcó diferencia dentro de los primeros 10 minutos de juego gracias a la destacada actuación del delantero mexicano.

Al minuto 8, Santiago Giménez aprovechó un centro al área por parte del brasileño Igor Paixao para abrir el marcador a favor del Feyenoord con un potente cabezazo.Este tanto significó el número 13 en la Eredivisie para el mexicano.

Por otro lado,con esta anotación rompió el triple empate que sostenía con Luis García y Javier "Chicharito" Hernández como el elemento nacional con más goles en su primera campaña dentro del futbol europeo con 21. Sin embargo, esto no fue suficiente para el máximo anotador del Feyenoord en la presente temporada pues al 75' Giménez logró firmar su doblete. Tras un arranque por velocidad de Quinten Timber, Santi se infiltró en el área rival y definió con un contundente disparo cruzado.

Con esta victoria el Feyenoord se mantiene como líder del futbol neerlandés con 76 unidades y aún tres partidos por disputar.Su principal perseguidor es el PSV de Erick Gutiérrez con 68 puntos. Por su parte el Excelsior se encuentra en el puesto 16 con 28.

ParísSaintGermainsereencontróconeltriunfo

KylianMbappeyVitinhallevaronal ParísSaintGermainalreencuentrocon eltriunfopor1-3,elcualfuesinbrilloy apurado,frentealfrágilTroyesenel estadiodel'Aube,queacercaalcampeónalaconquistadeunnuevotítulo delaLigue1.

Elcampeóntuvouncompromisocon ciertacomodidad,aunqueapuradoal final,paracerrarlatrigésimacuarta jornada,aunquelafaltadeaciertono reflejóeldominioylasocasionescon lasquecontóelcuadrovisitanteque tomóventajaalosnueveminutos,cuandouncentrodeVitinhaporladerecha seestrellaenlapartesuperiordellargueroyelrechacefuerecogidopor Mbappequeanotóapuertavacía.

Tuvonumerosasopcionesdeagrandar elmarcadorelPSG.Especialmenteen lasbotasdeFabianRuiz,queacaparó granpartedeljuegodesuequipoy quepudoanotarenel21ytambiénala mediaahora,ambasfrustradasporel metaGauthierGallon.Entrelasdos oportunidadestuvootraDaniloPereira quetampocoacertó.

ElTroyesapenasinquietó,aunque cuandodisfrutódeposibilidadesfueronclaras.Marquinhostuvoqueevitar unaopciónclaradeMamaBaldey,en elúltimominutoantesdeldescansofue GianluigiDonnarummaelqueimpidió elgolqueotravezintentóBaldedespuésdedossaquesdeesquinaseguidos.

Paranadadoresmarcan objetivoaSerieMundial

Los nadadores nacionales,entre ellos la medallista mundial en Madeira 2022, Naomi Somellera y el experimentado Arnulfo Castorena,se presentarán en la sexta etapa de la Serie Mundial de Para Natación en Alemania en busca de posesionarse en el ranking mundial y con ello aspirar a la clasificación al Campeonato Mundial en Manchester,Inglaterra.

El entrenador José Peláez Ampudia, señaló que además de Somellera y Castorena, el grupode competidoresa lacitaalemana está formado por el multimedallista de Londres 2012, Gustavo Sánchez, la medallista de Río

2016 Nely Miranda, y los internacionales Vianey Trejo y Raúl Gutiérrez, quienes son parte del conjunto a su cargo con amplias posibilidades de llegar a la cita de París 2024.

Resaltó que el objetivo es estar dentro de los ocho mejores en cada prueba para tener los lugares a la máxima competición de pana natación y de esta manera continuar con el proceso para contar con el pasaporte a París 2024.

"Hemos llevado una buena preparación; luego de Minneapolis seguimos con nuestro plan. Los muchachos han respondido al tra-

bajo y vamos con buena preparación para esta serie en Alemania",destacó.

Paralosnadadoresestaserá la segunda competencia internacional de la temporada, luego de la etapa de Minneapolis en donde destacaron Gustavo Sánchez con dos platas y un bronce,además de Nely Miranda con dos oros, Naomi Somellera con bronce y Arnulfo Castorena con oro.

Los competidores siguen con la preparación mundialista en Manchester 2023 en Reino Unido en julio y consolidar la preparación rumbo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 en noviembre.

ListoelSpeedfest, FestivaldelaVelocidad

Este año SpeedFest ya tiene fecha asignada enel calendario,será el3 de junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez cuando se celebrará este festival de la velocidad en su primera edición de

Para esta fecha los campeonatos que se reúnen son Super Copa, Copa Notiauto, Fórmula Ford Vintage SpeedFest y Friends Karting, de esta manera se tendrá unamuestradelaescuela del automovilismo, desde niños pilotos de kartings hasta los profesionales. Por parte del campeonato Súper Copa se presentan sus categorías

GTM (Gran Turismo México) con autos llenos de tecnología y sumamenterápidos los cuales sontripulados por pilotos de amplia experiencia. También se presentan los Tractocamiones que por su tamaño ysonidoqueemitensonunodelos favoritos del público, además esta dupla se complementa con la Fórmula 5.

La Copa Notiauto que es el campeonato base de SpeedFest aporta diferentes categorías como son los Super Turismos, Super Turismos Light, Copa 1.8 y la Copa TC2000. Aportando el mayor número de pilotos y de autos a este evento.

Halterofiliamexicana demuyaltonivel Canotajerealiza campamento enPortugal

La selección nacional de canotaje, liderada por el equipo de K4, qué integran Karina Alanís,Maricela Montemayor, Beatriz Briones e Isabel Aburto, realiza un campamento de preparación en Portugal, previo a su participación en la Copa del Mundo en Szeged, Hungría,que se llevará a cabo del 11 al 14 de mayo.

"Contentas de salir otra vez, de sentir esta emoción de competir, porque sí nos gusta entrenar y todo,pero no es lo mismo a sentir el ambiente de competencia", compartió la neoleonesa Karina Alanís Morales, en entrevista con la CONADE.

La kayakista explicó la importancia de participar en esta Copa del Mundo que reunirá a sus posibles rivales en el Campeonato Mundial que se realizará en el mes de agosto en Alemania y que otorgará boletos a los Juegos Olímpicos París 2024.

LCampeonatos Panamericano y Centroamericano de la especialidad 2023,la levantadora de pesas mexicana Lizbeth Gabriela Nolasco Hernández, consideró que el nivel del país en este deporte continúa en ascenso no sólo para competir contra otras naciones, sino también internamente entre connacionales.

"El nivel de la halterofilia en México ha subido demasiado,ya que todos mis compañeros y compañeras cada vez están más fuertes, y también por esta razón es que debemos exigirnos unpoquito más.Nosólointernacionalmente tenemos el nivel muy alto, sino que aquí internamente está también un gran reto",dijo.

La veracruzana,quien apenas en marzo se colgó una medalla de oro en la modalidad de arranque en el Panamericano celebrado en San Carlos de Bariloche,Argentina,revelóquesu preparación y eventos en los que participará este año estarán enfocados a clasificarse a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

"Me voy a preparar para el Grand Prix de la especialidad, que se realizará en el mes de junio en Cuba.Tengo que subir mipesocorporal para ladivisión de los 81 kilogramos, que es la división olímpica. En el Panamericano competí en la de los 76 kilogramos,por lo que será un gran reto conseguir mi peso deseado".

"Realmente espero poder llegar a esos

anhelados Juegos Olímpicos de París 2024,y sé que cuento con el apoyo de la Federación y mis profesores que siempre han estado ahí para mí. Así que voy a trabajar muy fuerte para no solamente ir a participar, sino también poder conseguir una medalla",expresó. Respecto a su actuación realizada en el CampeonatoPanamericano,aseguróque"fue una experiencia muy bonita", aunque no negó que le hubiese gustado obtener preseas también en las modalidades de envión y total,por lo que intensificará su preparación, ya sea en su estado natal o en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

"EstaCopaseránuestraprimeracompetencia del año y será la única competencia internacional que tengamos previa al Campeonato Mundial, entonces es muy importante que vayamos,veamos a los otros equipos,saber si van a meter embarcaciones nuevas y esto sería más o menos lo que estaríamos compitiendo en agosto, donde nos jugaremos las plazas olímpicas a París 2024".

Luego de su participación en Hungría, el equipo tendrá una agenda llena de justas importantes como los Juegos Centroamericanos (San Salvador 2023),luego el Mundial y los Panamericanos (Santiago 2023).

Respecto al equipo femenil de kayak K4, la medallista mundial opinó que las ganadoras del Premio Nacional de Deportes 2022 se encuentran en buenas condiciones físicas y mentales.

Al campamento en Portugal y la Copa del Mundo en Hungría viajan 16 seleccionados, nueve hombres y siete mujeres.

Incendioenminadeoro deja27muertosenPerú Perú

AGENCIAS

Al menos 27 obreros murieron por un incendioenuna minadeoro enunazona apartada dela regióndeArequipa,enel sur de Perú,informaron autoridades.

Un corto circuito habría provocado el fuego en el socavón de la mina La Esperanza,en la provincia de Condesuyos, según señalaron miembros de la PolicíaylaFiscalía presentes en el lugar.

"La información que tenemos de la comisaría,(es que son) 27 fallecidos en el interior de la mina",dijo el fiscal Giovanni Matos.

El incendio, seguido aparentemente de una explosión,se habría propagado durante la madrugada del sábado, pero solo hasta este domingo la policía tuvo información de las víctimas.

Los cuerpos de rescate están asegurando la mina para extraer los cadáveres

"Tenemos que ver que el lugar donde se encuentran los fallecidos esté seguro, para ingresar a recuperar los cuerpos", comentó el fiscal.

El Gobierno Regional de Arequipa informó,a través de un comunicado,que el fuego se habría iniciado por un aparente cortocircuito.Fue el dueño de la mina, Esteban Rey Huamaní, quien acudió hasta la comisaría de Tanaquihua, ubicada a una hora y

media de distancia y a tres de la ciudad de Giovanni Mattos Palza, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condesuyos,informóquelaescenafueaislada para el levantamiento de posibles cadáveres. Policía Nacional desarrolla hasta este momento labores para rescatar los cuerpos de los aproximadamente 27 mineros que fallecieron al registrarse una explosión en un socavón en Arequipa, y también para determinar las causas del accidente.

El Ministerio del Interior dio cuenta en sus redes sociales sobre este despliegue, que tiene lugar en el distrito deYanaquihua,de la provincia de Condesuyos.

Los cuerpos de rescate están asegurando la

miento para la extracción de oro, impidiendo que los mineros pudieran salir.

En alcalde de Yanaquihua, James Casquino, ha explicado que el dueño de la mina, Esteban Huamaní Urday, se desplazó hasta la comisaría del distrito para pedir ayudar y rescatar a las personas que se encontraban atrapadas.

Las autoridades municipales dieron aviso a Defensa Civil, que envió efectivos a la zona,aunque se les restringió el paso.

El Gobierno Regional de Arequipa ha apuntado por su parte que se ha movilizado

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO AMANECER by Diario Amanecer - Issuu