DIARIO AMANECER

Page 1

LograUAEMéx reducirdeudacon ISSEMyMenmás de90porciento

Redacción4

Olvidabadecir...

Muyafortunadosdebemossentirnos losmexicanosdecontarconuna SupremaCortedeJusticiadela Naciónquevela¡porlosinteresesde estepaís!ynoporlos"interesesparticulares"dequienesbuscanapoderarsedelavoluntaddelosciudadanos.YesqueelplenodelaSCJN declaróanticonstitucionallaprimerapartedel'PlanB'delareforma electoraldelpresidenteAndrés ManuelLópezObradorcon9votosa favorydosencontra,estosúltimos quees"comosinoexistieran",ya quefuerondadospor"ministras sumisasala4T".Lamentablemente y,comoeradeesperarse,nofaltó quienhayavituperadoladecisión señalandomalosamentealaministra presidentadelaSCJN,NormaPiña, quienhastaamenazasdemuerteha recibidoy,peoraún,ahora"lanecedad,ansiadepoderysupremacía" amenazanconun"PlanC",quese calificacomo"patadasdeahogados" dequienesnoquieren,nosabenyno lesgustaperder.Peroasíeslaley,y esadebeprevalecerenMéxico. ¡BravoalaSCJN!queaún¡estáviva enMéxico!

LaCoordinaciónMunicipaldeProtección CivilyBomberosdeTolucainformóque noserecibieronreportesporposibles viviendasyestructuraspúblicasafectadasacausa delagranizadapresentadaenelValledeToluca.

LascorporacionesdeSeguridad,Protección CivilyelOrganismodeAguaySaneamientode

Redacción6

Tolucaseencuentranenalertapermanentepara atenderlosllamadosdeauxilioquehagala poblaciónanteestosfenómenosmeteorológicos. Porlatardeseregistraronencharcamientos, caídadeárbolesycaudalescasiallímitedesu capacidad

Redacción 5

Corteanula"PlanB"electoral

PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
Martes9demayode2023AñoXXXIVNo.12695
TanyaAcosta/Raúl Ruiz/RaúlRamírez 12-13 rculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$6.00.Dólar:19.28,alaventa;18.78,alacompra.Toluca:23Máx.,1Mín.
Restauranterosesperan derramaeconómicade 1,300millonesdepesos porDíadelasMadres
LaConstituciónnoesuninstrumentodelgobiernoparacontrolaralpueblo,es unaherramientadelpuebloparacontrolaralgobierno:ministraNormaPiña

FomentaIEEM prácticasinclusivas enmateriaelectoral

Parafortalecerelejerciciodelademocracia,incentivarelderechoalvotoylaparticipaciónpolíticade las personas con discapacidad intelectual, el InstitutoElectoraldelEstadodeMéxico(IEEM),en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), la Confederación Mexicana de Organizacio nes Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual,CONFEy Fundación CEDAC A.C realizaron el Segundo Simulacro Electoral para personasconDiscapacidadIntelectual.

Acompañada por la Consejera Electoral del INE, RitaBell LópezVences,laConsejera Presidenta del IEEM,AmaliaPulidoGómez,resaltólaimplementación de este tipo simulacros que permiten que las personas con discapacidad intelectual puedan tener una participación plena y efectiva en la vida políticadelaentidad.

ReiteróelcompromisoqueelInstitutohaadquirido enconjuntoconelINEyotrasautoridadeselectorales,paraqueloscomiciosde2023destaquenporsu transparencia y apego a tratados internacionales, asícomoporsusmejorasenlasprácticasdemateriaelectoralylainclusión.

Pulido Gómez,explicó que el próximo 4 de junio, en las mesas de votación habrá herramientas que faciliten el sufragio; además, indicó que las y los funcionariosdecasillaseencuentrandebidamente capacitados por el INE para que este ejercicio democrático sea óptimo para este sector de la población.

Por su parte,la Consejera Electoral,Rita Bell López Vences dijo que las instituciones deben seguir trabajando para eliminar estereotipos, prejuicios y conductas que generan prácticas de desigualdad, pero sobre todo entre las que cuentan con alguna discapacidad.

AcercaUAEMéxservicios desaludamujeresadultas

Con el propósito de prevenir y detectar enfermedades en la mujer adulta mexiquense, la Clínica Multidiscipli naria de Salud (CMS) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), además de brindar sus servicios cotidianos, otorga, durante el mes de mayo, cuatro paquetesdeatenciónmédicaapreciosaccesibles.

La directora de la CMS, Ana Laura Guadarrama López, explicó que del 1 al 31 demayolasmujerespodránacceder,por400 pesos, a consulta ginecológica y papanicolaou; por 250 pesos, a consulta de control prenatal y ultrasonido obstétrico; por 550 pesos,amastografíayconsultaginecológica, y por 425 pesos a consulta de medicina general y densitometría.

Guadarrama López indicó que las promociones de los paquetes son tanto para la comunidad universitaria como público en general

REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero

SISTEMASFOTOMECÁNICA

ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez

y para acceder a éstas es necesario agendar una cita previa y seguir las recomendaciones.

La universitaria explicó que, aunque de manera general los precios de las consultas en la CMS son accesibles,cada mes realizan promociones especiales para acercar aún más los servicios de salud a la población mexiquense.

Asimismo, Guadarrama López refirió que en el caso del paquete de mastografía y consulta ginecológica, está recomendado para mujeres mayores de 40 años,para prevenir o detectar alguna alteración de las glándulas mamarias.

En el caso de la promoción de consulta de medicina general y densitometría,recomendó quelorealicen mujeresde 45 años omás, ante la vulnerabilidad que tienen a partir de esa edad de perder masa ósea y estar expuestas a fracturas.

DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.

04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN CERTIFICADAPORROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY.CORREOELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR ra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx karina_rocha1968@yahoo.com.mx

La candidata de Va por el Estado de Méxicoa la gubernatura,Alejandra Del Moral, resaltó que en el Valle deToluca ya se posicionó a la cabeza de las encuestas electorales, por encima de la abanderada de Morena,Delfina Gómez.

"Hoy me entregaron la nueva encuesta del Valle de Toluca,su servidora ya no solo está en empate,vamos arriba y aquí en Toluca empezamos a darle la vuelta a todo el estado", enfatizó.

Al participar en el Encuentro Empresarial, Competitividad para el Desarrollo, la abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la gubernatura agradeció el apoyo de militantes, simpatizantes, ciudadanos y empresarios, "porque muchos de ustedes han formado parte de este crecimiento".

Dejó en claro que, a partir de este momento, "empezamos a darle la vuelta a todo el estado, las encuestas no votan y lo voy a decir con absoluta responsabilidad, lo que ellos quieren es generar una percepción, porque hace dos días dijeron que si nosotros ganamos es un fraude".

"Que no se equivoquen, los mexiquenses no somos nuevos, ni tontos vamos a hacer uso de nuestro derecho que nos corresponde a salir a votar", expresó Alejandra Del Moral entre aplausos y porras.

Ante el sector empresarial,la exalcaldesa sos-

tuvo que durante su gobierno facilitará el desarrollo económico y de las empresas, sin nuevos impuestos y con un fideicomiso para el mantenimiento de parques industriales y de esta forma cuenten con vialidaEstado de y del comportamiento de los servidores públicos para evitar que un mal desempeño o actos decorrupción obstruyan la actividad empresarial,además de que el uso de la tecnología será vital en su gobierno.

DelfinaGómezacudealEncuentroDiálogo CiudadanoorganizadoporCoparmex

Lamaestra DelfinaGómezÁlvarez ,candidataa gobernadoradelEstadodeMéxicoporMORENA, PT y PVEM, participó en el Encuentro Diálogo Ciudadano organizado por COPARMEX para recibir propuestas de empresarios y la sociedad civil mexiquense sobre corrupción, seguridad,violencia de género,movilidad,desarrollo económico y atención a grupos vulnerables,entre otras.

"Agradezco la invitación a participar en este diálogo para platicarles que es importante construir el cambio en el Estado de México desde la suma de esfuerzos sin importar los colores o la ideología,sinoponderandolaparticipaciónciudadanay el enriquecimiento de las propuestas",pronunció la maestra Delfina Gómez en el gimnasio-auditorio de la Universidad del Valle de México (UVM), campus Lomas Verdes, sede de dicho encuentro.

Ante alumnos,empresarios,invitadosespecia-

les,medios de comunicación yrepresentantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), la candidata morenista Delfina Gómez señaló que, a través de 100 años, el Estado de México ha ido perdiendo seguridad,impulso económico y los intentos de participaciónciudadanahan sidoignorados.

Para abrir la conversación ciudadana, Gabriela HernándezPiña,especialistaentemasdegénero y derechos humanos,recordó que entre 2017 y 2022, en el Estado de México se reportaron 733feminicidios,porloquepreguntóalamaestra Delfina cuáles serían sus propuestas para enfrentareste grave problema.

"Hace poco me reuní con madres y familias de víctimas de violencia y feminicidio,y les propusimosimplementarmesasdeatenciónyseguimientopara resolverla ineficacia que hay en losministerios públicos, que no dan respuestas. También trabajar en la empatía con la ampliación de la Policía de Género en los 125 municipios, pero sobre todo, educar en escuelas con programas que enseñen a erradicar y a denunciar este tipo de violencia", dijo.

De igual manera, en tema de corrupción, DelfinaGómez fueenfáticaenproponerlaerradicación de este problema en el Estado de México,"con un gobierno abierto y transparente, con audiencias ciudadanas semanales, y un gobiernodigital,paraqueel100%delostrámites gubernamentalessehaganenlínea.Tambiénpro-

"Con una innovadora mejora regulatoria,haré un gobierno eficiente y práctico para trámites y obtención de permisos", además de que se suprimirán verificaciones innecesarias y corruptas, anotó.

Expuso que apoyará a las empresas pequeñas y medianas de la entidad para que sean proveedoras de las más grandes y formen cadenas productivas; el Instituto Mexiquen se del Emprendedor contará con el respaldo para recobrar su fortaleza y se impulsará el programa de Créditos a la Palabra para Emprendedores, en especial para mujeres.

Asimismo, la candidata a gobernadora del Estado de México, planteó que combatir la corrupción y digitalizar el gobierno también impulsará la inversión en la entidadporque "necesitamos mucho de nuestros empresarios, que se van a otros estados por lo engorroso de los trámites y eso cambiar esa condición permitiría crear más empresas,y empleos,sobre todo para nuestros jóvenes".

Por su parte, Katia D'Artigues,periodista y fundadora de la organización Comunicación para laInclusiónAC,lepreguntósobresus propuestas para conseguir una verdadera inclusión de laspersonascondiscapacidadenlavidacotidiana.

"Primero,visibilizar a las personas con discapacidad;segundo,tomarlocomountematrasversalen salud, educación, empleo, movilidad, deporte… prepararnos y capacitarnos para resolverloy considero que si iniciamos ahora, en el futuro el Estado de México podría volverse pionero en la inclusión de personas con discapacidad", afirmó la maestra DelfinaGómez.

EncabezaAlejandradelMoralpreferencia electoralenencuestasdelValledeToluca

Logra la UAEMéx reducir deuda con ISSEMyM en más de 90 por ciento

Resultado de las medidas de ahorro, el adecuado manejo de las finanzas, la políticaderendicióndecuentasy transparencia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx)redujoen 91.2por ciento la deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) al pasar de 420 millones de pesos, en mayo de 2021, a 36.8 millones de pesos a abril de 2023.

El 31 de marzo, la UAEMéx realizó una Aportación Extraordinaria al adeudo con el ISSEMyM,logrando el pago del 91.2 por ciento. La administración universitaria 2021-2025, en estricto apego a los Lineamientos de Ahorro y Fortalecimiento Financiero establecidos por la Dirección General de Educación Superior Universita ria e Intercultural (DGESUI) ha atendido puntualmente esta disposición, lo que le permitió a la institución eficientar el uso de los recursos públicos para empezar a pagar los adeudos,pasivos y com-

Codhemafavorde unaPolíticadeGenero

El liderazgo y emprendimiento de las mujeres es absoluto, de ahí la importancia de impulsar una política de género, establecer un lenguaje con esa perspectiva en la legislación y materializar la ley mediante acciones específicas para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, destacó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli García Morón.

Al participar en la "Charla entre magistradas" organizada por el Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad (TRIJAEM),recordó que a partir de 2011 se expresó en la Constitución que se debía priorizar la centralidad de las personas y en un ejercicio de interpretación del artículo cuarto de la Carta Magna,se habla de la igualdad y la necesidad de compensar las asimetrías de poder y las asimetrías estructurales en las que se han visto las mujeres.

Explicó que desde 2013 se empezó a discutir y visibilizar la necesidad de valorar la posición formal y sustantiva de las mujeres en los contextos público y privado, no obstante, aunque esa lucha viene desde 1960, con la reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos se empezó a poner en el contexto su valor, para dejarlo por escrito en la ley y la formalidad,y luego llevarlo a la parte sustantiva.

Acompañada por las magistradas Hilda Nelly Servín Moreno, María Teresa Martínez Ibáñez y Licia Elizalde Mendoza, así como el magistrado Salvador Salazar Barrientos,se refirió a los cambios legislativos y la forma en que se materializaron en el TRIJAEM para ser punta de lanza,ya que fue el primer órgano jurisdiccional del país en alcanzar la paridad de género conel 52% de magistradas y el primeroenajustar su Reglamento Interno con un lenguaje de perspectiva de género. En este contexto García Morón precisó que se debe modificar el lenguaje,ya que permite la construcción de conceptos y éstos visibilizan

promisos financieros, todo ello, con la finalidad de tener finanzas sanas.

La realización de estas aportaciones extraordinarias ha permitido reducir el pago mensual,así como del interés previsto en la tabla de amortización del ISSEMyM. De acuerdo con el acuerdo segundo del "Convenio de autorización de pago en parcialidades por concepto de aportaciones y cuotas de seguridad social, retenciones institucionales y de terceros, así como aprovechamientos y los accesorios que derivendelas mismas", firmado por la UAEMéx, se podrá liquidar de forma anticipada el saldo insoluto sin penalización.

Es importante mencionar que originalmente la deuda había sido contratada hasta diciembre de 2026, con un cobro de interés mensual del 1.3 por ciento, lo que comprometía la operación de la institución,no solo para esta administración sino los primeros dos años de la siguiente.

ciertas circunstancias,una posición,determinado objeto o persona. Mencionó que se han tenido avances y las mujeres tienen presencia y una resignificación en la vida privada y también en la vida pública,al obtener cargos de liderazgo,no obstante,tuvieron que pasar 33 años para que el TRIJAEM tuviera una presidenta,y en el caso de la CODHEM, después de 28 años otra mujer es titular,pero en algunos organismos autónomos todavía no lo han logrado.

Dijo que cuando las mujeres llegan a espacios de toma de decisión tienen un doble compromiso: continuar con el legado y esfuerzo de muchas generaciones y ver a las personas servidoras públicas como seres humanos.

Porúltimo,afirmóquela jurisdicciónadministrativa es el ejerectorde la buena administración pública y la que empodera a las y los ciudadanos porque recalca los derechos que tienen y pueden hacerse valer ante una autoridad;asimismo,comentó que la tarea de las y los magistrados es actuar bajo los principios de la buena fe,de la presunción de validez y de legalidad,pues lo que interesa es lograr el bien de todas las personas,con la construcción de una sociedad más igualitaria,justa y en paz.

Azotatormentade granizoenprimavera

EnTolucanosereportaronafectaciones

no se recibieron reportes por posibles viviendasyestructuraspúblicasafectadasacausa de lagranizadapresentada enelValle deToluca. Las corporaciones de Seguridad, Protección Civil y el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca se encuentran en alerta permanente para atender los llamados de auxilio que haga la población ante estos fenómenos meteorológicos. Porlatardeseregistraronencharcamientos,caída de árboles y caudales casi al límite de su capacidad.

TantoenlacapitalmexiquensecomoenMetepec se realizaron accionesde desazolve queimpiden encharcamientos o inundaciones, por ello las autoridades locales hicieron un llamado a la población a no arrojar residuos que tapen las alcantarillas o coladeras y en caso de presentar alguna incidencia reportarla a los números de

degranizoqueseconcentróenelValledeToluca, la cual se prolongó por varios minutos y logró pintarlascallesdeblanco.

Usuariosderedesinformaronqueelgranizocayó enlosmunicipiosdeToluca,Tejupilco,lacarretera México-Toluca, Gómez Farías, Metepec,

ProponeConcaemlacreación deunInstitutoIndependiente paralaatencióndeldeporte

Eldeportecomoformademejorarlacalidadde vida de la población debe ser un esquema de altacalidad,coninfraestructura,recursosparala capacitación y evolución de quienes participan en él y abrir una ventana de oportunidad para quela iniciativa privada se convierta en promotor y patrocinador de talento estatal.

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, continúaelprocesodeanálisisdelasplataformasde campañadelascontendientesalaGubernatura del Estado de México y en temas de salud y deporte se propuso la creación de un Instituto que de manera independiente e integral promueva estas actividades y trabaje de forma transversal con otras secretarías como son la Secretaría de Educación, Salud y Obra Pública paraeldesarrolloyrehabilitacióndela infraestructura deportiva.

Gilberto Sauza Martínez, Presidente de Concaem señaló que se hace indispensable generar alianzas por el deporte y estrategias para atraer inversión a este sector y en la que ganen todos permitiendo afianzar al Estado de México como un semillero de talento.

En el encuentro el atleta olímpico mexicano y recién nombrado Jefe de Misión de la Delegación Mexicana para Juegos Panamerica nos, Fernando Platas, señaló que la preparación en materia deportiva y de activación física debe ser considerada como un derecho de los niños y establecer este como el semillero de atletasmexicanos ynosolocomounmodelode clases extracurriculares.

Sauza Martínez refirió que al inicio de este año el sector deportivo tuvo un presupuesto de 315 millones de pesos,pero buena de este recurso se aplica en nóminas y gasto corriente, por lo quela propuesta es que el Instituto enfoque sus esfuerzos en el acompañamiento de talentos deportivos,becas y capacitación para que profesores en las escuelas se mantengan actualizados y con oportunidades de detectar a jóvenes conpotencial de competencia.

De tal suerte que el sector empresarial podría participar en el acompañamiento y promoción delosdeportistasampliandoelcírculodevalor y la capacidad de competencias, generando identidad yseguridad para la población.

Indicó quesetratade cerraruncírculo devalor endesarrollo,salud,educación yseguridadpor lo que no debe tomarse como un tema de menor importancia.

Restauranterosesperanuna derramade1300millonesde pesosporelDíadelaMadre

Pbares y restaurantes del Estado de México, aseguro que la fecha más importante para el sector restaurantero es sin duda, el Día de la Madre, por lo queesperanunaderramade1300millones de pesos.

Indico que,para el sector restaurantero, desde que inició la pandemia cada año han ido mejorando las condiciones de operación y las expectativas de venta, "este año al igual que el anterior, nos permitirá recibir a las familias en los restaurantes con aforos y horarios regulares para este festejo del día de las madres, condiciones que nos permitiráncaptarunaderramaeconómica aproximada de 1300 millones de pesos, de los cuales 800 millones serán en el Valle de México y 500 millones serán en elValle deToluca".

Recordó que, en el 2022, se tuvo una derrama económica estimada de 1100 millones de pesos, en el 2021, pe3se al semáforo amarillo se logró captar 500 millones de pesos y en el 2020 con el semáforo rojo solo se pudo vender alimentospara llevary a domicilio,captando solo el 15% de venta, es decir 150 millones de pesos y en el 2019 antes de la pandemia la derrama económica fue de 1000 millones de pesos.

Recordó que, aunque la venta cada año

por los meses en que no se pudo operar de manera normal y en donde hubo fuertes pérdidas económicas.

Ante ello, pidió a los Gobiernos Municipales dar facilidades para la regularización de negocios existentes y apertura de negocios nuevos. ya que el Estado de México antes de la pandemia tenía 76,000 negocios dedicados a la venta de alimentos y bebidas y ahora solo existen aproximadamente 70,000.

BuscadiputadapriistaNorma Acevesvisibilizarenfermedades comolaosteogénesisimperfecta

Lalegisladorapropusodeclarar el6demayodecadaañocomoel DíaNacionaldeestepadecimiento.

La diputada federal Norma Aceves García busca declarar el 6de mayode cada año como el Día Nacional de la Osteogénesis Imperfecta, un trastorno hereditario que resulta en la formación de huesos frágiles que se rompen con facilidad,a fin de visibilizar las diversas dificultades particulares que viven quienes padecen dicha enfermedad Además, en su iniciativa, la integrante del GrupoParlamentariodelPRIexponelascondiciones de exclusión social y las barreras a las que se enfrentan como personas con discapacidad.Porloquepretendequeesedíadepaso a la reflexión, "quelafechanospresentelos retos pendientes y nos permita medir progresivamentelosavances".

Explica que en México, esta enfermedad es desconocida y, de acuerdo con la asociación civil "Yo También", está catalogada en el grupo de las enfermedades raras o de baja prevalencia.Precisa que por cada 20 mil nacimientos hay una persona con esta condición y que una de cada 55 mil personas llega a tener la forma más grave de Osteogénesis Imperfecta.

La legisladora priista detalla que los pacientes con enfermedad menos grave generalmente sobreviven,perotienenfracturasdesushuesos largos,lamayoríadelasrupturasocurrenentre los dos y los tres años y, nuevamente, durante la pubertad,entre los diez y los quince años. AcevesGarcíaseñalaque,aunquenohaycifras oficiales, en nuestro país, se estima que hay siete mil personas con Osteogénesis Imperfecta; sin embargo, advierte, el Estado mexicano se encuentra bastante rezagado en el tema,en comparación con países de centro y Suramérica,como lo son Cuba y Chile,que a través de asociaciones civiles promueven la inclusión plena y el acceso a sus derechos de las personas con Ontogénesis Imperfecta. La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de

EPúblicos Locales (OPL)deCoahuilay Estado de México,integró para su envío los paquetes electorales correspondientes al voto postal de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero,a fin de que las y los connacionales oriundos de estas dos entidades participen en las elecciones de gubernatura bajo esta modalidad. Para posibilitar el voto de las y los mexiquenses desde el exterior,se integraron un total de mil 765 paquetes electorales postales que contienen elsobredela empresa de mensajería para el envío del voto a México, una boleta electoral, el sobre que resguardará el voto,instructivos sobre cómo votar y cómo devolver el paquete, información sobre las plataformas electorales, así como una tarjeta conmemorativa de los comicios.

Eltrasladodelospaquetesal AeropuertoInternacionaldelaCiudad deMéxicoesescoltadoporla GuardiaNacional.

integrar los paquetes electorales postales en lotes de 100 hasta alcanzar el total de cada entidad.

Una vez integrados, los paquetes se resguardaron en el área de mensajería en la que se verificó que las guías de envío y de regreso corresponden al ciudadano o ciudadana que tiene derecho a ejercer el voto vía postal,así como al domicilio registrado. Posteriormente,se entregaron a la empresa demensajería la cual,contodaslasmedidas de seguridad, procedió a su traslado al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para su envío final. Cabe recordar que las mexicanas y los mexicanos que emitan su voto postal desde el exterior para la elección de gubernatura de Coahuila y Estado de México, deberán

NombranaRocíoDíazcomosubsecretariadeGobierno

El secretario general de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa tomó protesta a Rocío Díaz Montoya como subsecretaria de Gobierno Valle de México Zona Oriente. Díaz Montoya fue presidenta Municipal de Tecámac, diputada y titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
EnvíaINEpaqueteselectoralesparavoto postaldemexiquensesenelextranjero

EnAmecameca

Seguridadciudadanase garantizaporlapolicíamunicipal

Realizan"FeriaPorTuSeguridad"dondesedieronaconocer temascomolasfuncionesylimitacionesdelapolicíamunicipal.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Paraseguirprotegiendoalaciudadanía,y que todos los habitantes de este municipioydelegación,asícomovisitantesque acuden a pasear a esta demarcación conozcan la normatividad establecida en materia de seguridad,elfindesemanapasadoserealizóla "Feria PorTu Seguridad", conlaparticipación de Seguridad Pública Municipal, Protección CivilyBomberos,asícomolaGuardiaNacional.

La Seguridad Ciudadana, está garantizada por la Dirección de Seguridad Pública, misma que está conformada por las áreas de Policía de Barrio,PolicíadeGénero,lascoordinacionesde movilidad,prevención del delito y la unidad de asuntos internos,así como de la UnidadTáctica Especial,quesuman esfuerzosparacuidaríntegramentedelatranquilidadypazsocialentodo elterritorio.

Por ello, en la "Feria Por Tu Seguridad" dieron a conocer temas como las funciones y limitaciones de la policía municipal;las infracciones más comunesdevialidad y sus preceptos administrativas en el territorio municipal;

deben de dejar de estar supervisados por personasmayores,padresotutores,quienesdeben estar atentos para que las y los jóvenes,no caiganencaminosequivocados. Todas las personas que se acercaron a esta "Feria PorTu Seguridad", se dieron por enteradossobrelasfuncionesyactividadesquerea-

lizan las distintas áreas de Seguridad Pública Municipal,paraconocerlasfuncionesyresponsabilidades de cada una de ellas, y quienes lo desearon,realizaron una visita guiada a las instalaciones del Centro de Mando, desde donde se da manejan las cámaras de seguridad,para elcuidado ciudadano.

SealarmanenTexcocopor caídadeglobodeCantoya

NosereportanvÍctimas.

Vecinos de la colonia Santa María Tecuanulco asustados reportaron la caída de un globo aerostático, en las inmediaciones de este municipio mexiquense, pero al llegar la policía determinaron que se trataba de un Globo de Cantoya solamente. Se informa que al lugar de los hechos se dirigieron vehículos de emergencia de Protección Civil y Bomberos del municipio de Texcoco.

El incidente de la caída se suscitó en medio de una zona de cerros, de difícil acceso,

ubicado en calle Manantiales, esquina Josefa Ortiz de Domínguez, colonia Santa María Tecuanulco, frente aún domicilio particular.

Afortunadamente las unidades encontraron solo un Globo de Cantoya que por el fuerte viento cayó en esa zona solamente, sin presentarse algún herido.

Mencionaronque lagente sealarmódebido al tamaño del globo, por eso la confusión y a que en municipios cercanos ya han caído globos aerostáticos que han cobrado vidas, como el último que sucedió en San Martín de las Pirámides.

Encompletoestadode

El AyuntamientodeHuixquilucan instaló la Comisión Edilicia y el Consejo MunicipalparaelCumplimientodela Agenda 2030, que tienen,entre sus objetivos, garantizaruna educacióndecalidad, además de servicios desaludeficientes,promover la pazyfacilitarelaccesoalajusticia,lograrla igualdad de género, erradicar el hambre y asegurar elacceso al agua y la energía,para procurarelplenodesarrollo delos habitantes de la demarcación.

dores de Servicios Turísticos, Artesanas, Artesanos, ydeunrepresentantedelaciudadanía, para integrar el Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal de Huixquilucan, el cual será el órgano encargado de elaborar propuestas de programas y proyectos estratégicos en materia turística sostenible y desarrolloartesanal,loquecontribuiráafortalecerla identidad cultural de las y los huixquiluquenses.

Estado de México se convirtió en el escenario de un sorprendente altercado protagonizado por el alcalde Sergio Luna Cortés encontra de un grupo de jóvenes.

En un lamentable incidente capturado por menores de edad y compartido a través de las redes sociales,elfuncionariopúblico morenista,dejóen evidencia su estado de ebriedad mientras discutía con ellos, generando conmoción al acusarlos, sin razón aparente,de "delincuentes".

El polémico suceso tuvo lugar en las calles de Tultepec, donde los jóvenes, según su video, se encontrabanjugando.Fueenesemomentocuando el alcalde Luna Cortés descendió de su camioneta e hizo su aparición en un estado evidente de embriaguez, alterando rápidamente el ambiente. "Bajo el alcohol,bajo el alcohol", es la frase que seescuchaconclaridadenelvideoclipquesehizo viral en las redes sociales,con el cual,el grupo de jóvenesdocumentaronel evento propiciadopor el edil de este municipio mexiquense.

Una vez más, un funcionario público, afiliado al partido de Morena, da cuenta que la "Cuarta Transformación" proclamada por el mandatario delEjecutivoNacional,nodamásqueunatransformación en negativo,donde es tantoel desgaste de olear esta bandera que se necesitan uno que otro vicio,para aguantar.

Hoy lo que pudo ser una "pedita tranquila" de Luna Cortés,se transformó en una escena vergonzosa para el edil,quien se mostró incapaz de controlar sus impulsos y sin medir las consecuencias de sus actos, se enzarzó en una discusión con los jóvenes, insinuando descalificaciones y amenazas hacia ellos; a la par en el video se muestra como los jóvenes intentan alejarse de él. El videode tansolo 52 segundos,se volviórápidamente viral, generando indignación y demandas de responsabilidad por parte de la comunidad,no se hicieron esperar las denuncias en las redes sociales y la desaprobación por ser de morena.

"Una nueva historia comienza en Tultepec", un municipio de explosiones y polvorín, que bajo el mando de Sergio Luna Cortés ha tenido ya recomendaciones por la CODHEM por coerción de la libertad de expresión,recordando el altercado de su policía municipal en contra de un periodista a quien,en abril del 2022, lo agredieron durante su labor informativa.

Al realizarse la Primera Sesión Ordinaria de dicha Comisión Edilicia, la alcaldesa de Huixquilucan rindió protesta de ley como presidentadeesteórganomultidisciplinario y,a su vez,tomó protesta al síndico y regidores comointegrantesdelmismo,afindecumplir con la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y construir un plan de acción que promueva el cumplimiento de estos objetivos,a través de la paz y el trabajo conjunto.

La Comisión Edilicia para el Cumplimiento de la Agenda 2023 quedó integrada por la alcaldesa,como presidenta;elcuarto regidor, como secretario; mientras que el síndico municipal y los ocho regidores restantes se desempeñarán como vocales.

Asimismo, como parte de la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Edilicia,se llevó a cabo la instalación e integración del Consejo Municipal de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el cual tiene como objetivo coordinar las acciones necesarias para la formulación, ejecución, evaluación, control y seguimiento de estrategias y programas que propicien la consecución de los objetivos y metasdela Agenda2030, incluidosenel Plan de Desarrollo Municipal.

Dicho ConsejoMunicipal quedóconformado por la alcaldesa de Huixquilucan como presidenta; el secretariotécnico municipal como secretario Ejecutivo; mientras que los integrantes del cabildo,del gabinete y representantes de diversos sectores de la sociedad, ocuparán el cargo de vocales.

Abren convocatoria para integrar el Consejo Consultivo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal Durante la Quincuagésima Segunda Sesión

Las y los aspirantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1.- Estar inscritos y vigentes en el Registro Municipalde Prestador de ServiciosTurísticos o en el Registro Municipal de Artesanas y Artesanos, en ambos casos del municipio de Huixquilucan.

2.-DeberánservecinosdeHuixquilucan.

3.-Serdereconocidahonorabilidad.

4.-Serdereconocidotrabajoenprodesugremio.

5.- Contar con al menos tres fotografías que muestren su trabajo o servicio en Huixquilucan.

Tratándose de la o el representante ciudadano deberá cubrir los requisitos señalados en los puntos 2,3 y 4 anteriormente descritas,y será electo de los que se postulen para participar.De igual forma,se solicita cumplir con la siguiente documentación

1.- Identificación oficial vigente con fotografía;

2.- Acreditar ser vecino del municipio de Huixquilucan, Estado de México, mediante unaidentificaciónoficial que traiga los datos y/o comprobante de domicilio.

3.- Carta bajo protesta de decir verdad.

4.- Presentar, impresas y en USB, tres fotografías que muestren su trabajo o servicio en Huixquilucan

Las inscripciones quedarán abiertas a partir delapublicacióndelapresenteconvocatoria y cerrarántreinta días naturales posterioresa su publicación. La documentación será recibida en la Dirección General de Cultura y Turismo, ubicada en Plaza Andador Interlomas, avenida Jesús del Monte,No.271,primer piso, colonia Jesús del Monte, Huixquilucan, EstadodeMéxico,enunhorariode lunesajue-

EnTultepec InstalaHuixquilucancomisiónedilicia paraelcumplimientodeAgenda2030
ebriedad,alcaldeSergio Luna,amenazaajóvenes
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

MatíasPascal

AcataráSenadoresolucióndela Corte,noesunprecedenteysí muestraladivisióndepoderes

Cticia de la Nación, de declarar inválida la primera parte del Plan B en materia electoral del presidente López Obrador, no sienta un precedente,yahafijadovariosyno es el primero ni será el último.

Aunque, sin duda, es relevante, puesesunadecisiónde la última instancia jurisdiccionalquerevisalosactosdel Legislativo enaccionesdeinconstitucionalidad, así es como lo establece la Constitución y, debe observarse la resolución.

Hay que recordar que la Corte es parte de la República, es uno de los poderes y simplemente lo que se refleja es que como nunca hay un equilibrio, hay un contrapeso en las decisiones que se toman y hoy, reconocería Ricardo Monreal, "nos tocó al Poder Legislativo que nos enmienden la plana,dado que se aprobó,a juicio de ellos,con vicios en el procedimiento".

Las y los ministros de la SCJN tienen los elementos, porque la Constitución los consagra como la instancia de revisión de nuestros actos yeselequilibrio,eselcontrapeso, es lo que sucede en el país; no hay un poder que se sobreponga a los otros y "eso a mí me tiene tranquilo", subrayaría el líder de la mayoría legislativa en la Cámara Alta.

Y aunque para la oposición está resolución es un llamado a la bancada de Morena y sus aliados, el político de Zacatecas recordaría que, en su momento, él había advertido de este Plan B, al presentar un votoparticularyvotarencontra, "creo que debió haberse modificado la Constitución primero".

"Presenté un voto particular, en su momento, y no tengo

Monrealafirmaque...

ResolucióndeSCJN sobrePlanBmantiene vivadivisióndepoderes

tancia jurisdiccional y todos estamos obligados a observar la ley y la resolución judicial".

Respecto a las leyes avaladas la noche y madrugada del 28 y 29 abril, dejaría en claro en su plática con los representantes de los medios, que están aprobadas conforme el procedimiento y conforme la ley.

Esdecir,elbloquedeoposición, simplemente no deseó acudir al debate ni desearon tampocoacudiralasedealterna, y esa es una decisión de ellos; pero se observó el principio de legalidad en cada unadelas19leyesquefueron modificadas o en las reformasconstitucionalesquefueron aprobadas.

Como académico de la UNAMyconstitucionalista,manifestaría su satisfacción porque haya contrapesos, "no me alarma ni me preocupa y respetolasdecisionesdelosórganos del Estado y los órganos jurisdiccionales; y el secretario de Gobernación tiene razón en su dicho y lo respeto, no voy a contrariar ni a descalificar su expresión".

Remarcaría que es un hombre de leyes y que piensa que sedebeobservarelEstado de derecho, la legalidad y la constitucionalidad de los actos,yloquelaCortehahecho es simplemente mantener viva la definición de la división de poderes y la existencia de pesos y contrapesos.

Ahora bien, hay que tener presente que todavía no se concluye la resolución de todo el Plan B, hay que esperar, pero si se resolviera, en el mismo sentido que ahora, entonces quedan vigentes las normatividades y los artículos y disposiciones jurídicas que existían antes de la reforma para las elecciones de 2024.

Reconocequese“leenmendó laplana”alPoderLegislativo

KARINA ROCHA

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado,destacóque conlaresolución de la Suprema Corte que declaró inválidas las reformas delllamadoPlanBdelareforma electoral, se mantiene viva la definicióndedivisióndepoderes ylaexistenciadepesosycontrapesos.

En entrevista, Monreal Ávila reconoció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación "le enmendó la plana" al Poder Legislativo, porprocedimientooporlo que haya sido y por ser la última instancia jurisdiccional "todos estamosobligadosaobservarlaleyy la resoluciónjuridicial".

El también presidente de la Junta de Coordinación Política resaltóque laCorteespartedela República, uno de los poderes y simplemente lo que se refleja en esta resolución es que como nunca hay un equilibrio,un contrapeso en las decisiones que se toman.

"Y hoy nos tocó al Poder Legislativo quenosenmiendenlaplana, dado que se aprobó a juicio de ellosconviciosenelprocedimientoyellostienenloselementos,porque la Constitución los consagra como la instancia de revisión de nuestros actos".

Señaló que a él no le extraña esta determinación y por eso

emitió un voto particular en su momento, por considerar que primero debió modificarse la Constitución para llevar a cabo estareforma.

El senador Monreal no quiso descalificar las declaraciones del secretario de Gobernación sobre este tema y destacó que él es de los que piensa que se debe observar el Estado de derecho, la legalidad, la Constitución y la constitucionalidad de los actos.

"Yo como constitucionalista me alegra que haya contrapesos, no mealarmanimipreocupayrespeto las decisiones del Estado y de los órganos jurisdiccionales".

Sin embargo, Monreal insistió en que hay un déficit de justicia quesetraduceencorrupción,nepotismoyqueestánmuyseparados de la realidad los miembros delPoderJudicial.

"Nomevoyadesbordarenaplausos y en felicitaciones,simplemente como un constitucionalista me alegra que haya equilibrio de poderes y que por primera vez en México haya pesos y contrapesos".

Cabe mencionar que nueve de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinaron que, por graves violaciones al procedimiento legislativo, declaró la inconstitucionalidad de las reformas a la Ley General de Comunicación Socialya laLeyGeneraldeResponsabilidadesAdministrativas.

Porviolacionesalprocedimientolegislativo

Laconstituciónnoesuninstrumentodelgobiernopara controlaralpueblo,esunaherramientadelpueblopara controlaralgobierno:MinistraNormaPiña

Dos de las seis leyes que fueron modificadas por el Congreso de la Unión,se discutieron por la Suprema Corte de

Suprema consiguió nueve votos para invalidar la

Es así como,las modificaciones que se realizaron por el Congreso de la Unión el pasado diciembre de 2022, y que fueron publicadas en el Diario Oficial de la

Federación quedaninválidas.

Bajo el argumento de violaciones al procedimiento legislativo,el ministro a cargo

Pérez Dayán,admitió las acciones de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, 30, 31, 37, 38, 43 y 47/2023, el ministro sustentó hasta tres irregularidades a de la norma.

Elministro AlbertoPérezDayán par en la discusión, ya que le Pleno determinó por unanimidad que no habíaimpedimento,con lo que sedio pasoaladiscusión delproyecto.

legitimación donde que con el por cuanto Parlamento poblaciones electoral; incurrió consulta pronunciarse to Ortiz parte en legislativos, fondo, dió pues ha dispensa Alcántara del precedentes los aquello recordar unos presentado tro que gularidades legislativo

TANYA ACOSTA/RAÚL RUIZ/RAÚL RAMÍREZ
Andrés Manuel López , declarándola
NormaPiñaHernández,ministrapresidentadelaSupremaCortedeJusticiadelaNación

En primera instancia se dio lectura a la legitimación de los actores para impugnar,en donde también se determinó por unanimidad que existía, pues los legisladores cumplieron con los requisitos solicitados por la ley como el que la demanda debe estar firmada por 33 por ciento de los órganos legislativos

El primer punto de estudio de fondo fue en cuanto al Congreso constituido como un Parlamento Abierto; la consulta popular a poblaciones indígenas, al tratarse de una ley electoral;y los vicios legislativos en los que se incurrió en la Cámara de Diputados Mientras que en el segundo punto sobre la consulta a pueblos indígenas, la primera en pronunciarse en contra del proyecto,en cuantoa la consulta popular fue la ministraLoretta Ortiz, mientras que la segunda corrió por partedelministro AlfredoOrtizMena,aunque en este caso por una medida metodológica.

Encuantoalaviolacióndelosprocedimientos legislativos, que es el Tema 3 del estudio de fondo,la ministra Margarita Ríos Farjat coincidióconelargumentodelproyectoenesterubro, puesnoseobservaladoctrinaconstitucionalque ha establecido la Suprema Corte en torno a la dispensadelostrámites.

Por su parte, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá coincidió con la propuesta del ministro Pérez Dayán, quien respaldó los precedentesencuantoalosvicioslegislativosen los cuales seincurrió.

"Qué deliberación puede existir sobre aquello que no se conoce",dijo el ministro al recordar que la iniciativa fue discutida a sólo unos minutos de que se informó que había presentado modificaciones.

Enesemismosentidosepronuncióelministro Luis María Aguilar Morales,quien señaló que se encuentran acreditadas múltiples irregularidades y violaciones al procedimiento legislativo que por sí solas serían sufi-

legislativo, y consideró que si los legisladores tuvieron la posibilidad de discutir la reforma, entonces nose puedeinvalidar la norma.

ZaldívarLelodeLarrea consideróquelapremuradellegislativogeneróunaespeciedeefecto corruptor que lo llevaron a votar por la "invalidez total de este decreto y en el sentido del proyecto",perocon unvotoconcurrente.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa, consideró que violaciones al proceso legislativo no fueron graves e incluso señaló que hubo una anuencia por parte de quienes integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en cuanto a cómo se procedería en el trámite de esta ley.En ese sentido,acusó que los partidos accionantes desconocieron los acuerdos a los que llegaronsus respectivos coordinadoresen la Jucopo

Mientras que la ministra Loretta Ortiz también se pronunció a favor de la validez del Plan B electoral,al señalar que no existe norsometa a escrutinio la decisión de los legisladores de hacer suya una iniciativa y hacerle modificaciones,los cuaaseguró que los legisladores sí conocieron las reformas que se votaron.

Javier Laynez Potisek consideró que no es posible garantizar que los legisladores conocieran el contenido de las iniciativas que se aprobaron y desdeñó el argumento de la ministra Yasmín Esquivel en torno a la reunión de la Jucopo,sobre lo cual señaló que se realizó porla mañana cuando el debateaún no había iniciado el debate sobre la norma.

"Se corrobora que fue concluida la sesión matutina cuando el señor presidente envía sus dosiniciativas a laCámara de Diputados y en sesión se anuncia este envía y se envían a dictaminación de las comisiones respectivas",que fue en donde se dispensaron los trámites.

Al final de la discusión se pronunció la ministra Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte, quien inició manifestando su voto a favor del proyecto que

ra ra

LorenzoCórdovapideaPresidencia leerConstitucióntrasreclamoalaCorte

El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova,criticó la postura de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República sobre el Plan B de Reforma Electoral,donde pidió leer la Constitución para evitar cualquier tipo de conflicto.

Esto,luego de que el Gobierno de México advirtiera que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalida el proceso legislativo del Plan B de la reforma electoral incurriría en sustituir al Congreso de la Unión.

En el texto, tiona que laSupremaCorte tendría parámetros ideológicos para juzgar la primera parte del Plan B.

"Existen dos parámetros distintos:uno para revisar las leyes del régimen neoliberal (en cinco años no se ha querido dictar sentencia),y otro distinto para las normas que legítimamente expide la soberanía popular en busca de la

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que propondrá al presidente Andrés Manuel López Obrador eliminar el cobro de cuotas en los tecnológicos, pues enfatizó que la educación es un derecho, "ya que estamos en eltecnológico,yalevamosahacerunapropuesta al presidente,porque no debería haber colegiaturas en el tecnológico,deberíaser gratuito", dijo.

transformación que exige el pueblo de México(seresolvería entresmeses),a pesar dequesetratadelamismanormaimpugnada",

Sin embargo, criticó en redes sociales la lectura "dogmática" que se le da a la Constitución mexicana.

"A veces leer la Constitución

NormaLucíaPiñaHernández

#DemocraciaConstitucional", detalló.

El Pleno de la Suprema Corte analizará a partir de este lunes el proyecto de sentencia presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán, con el que se plantea invalidar la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral, dijo CórdovaVianello.

SheinbaumpropondráaAMLO eliminarcolegiaturasentecnológicos

Cabe recordar que en conferencias magistrales pasadas, Sheinbaum ha señalado que

Gobierno firmó un convenio de colaboración entre alcaldes, gobernadores indígenas del

Desde el Instituto Tecnológico de Chihuahua II, la mandataria capitalina impartió su conferencia magistral "Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía", donde resaltó que en la capital del país todos los estudiantes de educación básica reciben una beca mensual; asimismo, presumió la creación de la Universidad de la Salud y el Instituto Rosario Castellanos, instituciones que son totalmente gratuitas.

Además, resaltó la inversión en la Nueva Línea 1 del Metro, pues acusó que a los adversarioslesgustadifundirmuchasmentiras.

También habló delaconstrucción de lasdos líneas del Cablebús y el Trolebús Elevado en Iztapalapa. Después, recibió el bastón de mando tarahumara, en señal que el estado de Chihuahua la adoptó como una ciudadana más,y la oradora aseguró que Sheinbaum será la primera mujer en profundizar la 4 Transformación en el país.

RAÚL RUIZ

¿Diariocon LaMont?

¿Una Inetroika con Taddei Zavala?

decretopublicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Los cambios forman parte de una serie de medidas anunciadas por el canciller Marcelo Ebrard para transformar los servicios consulares y expandir la protección a mexicanos en el extranjero.

El certificado tiene vigencia de cinco años y puede renovarse por un periodo igual. Las personas interesadas podrán solicitarlo aun cuando no haya vencido. En caso de que el anterior se encuentre vigente, deberán exhibirlo para su cancelación y cubrir los derechos correspondientes para uno nuevo.

FlavioCienfuegos comosecretario ejecutivo

Seve… A casi un mes de su arribo a la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), la consejera Guadalupe Taddei Zavala realizó muy pocos nombramientos, entre los cuales esta Flavio Cienfuegos Valencia a quien designó como su jefe de oficina, un especialista en administración pública y que fue exasesor de Guadalupe Taddei cuando ella fungió como consejera presidenta en el Instituto Electoral de Sonora. Cienfuegos Valencia también compitió por una de las cuatro consejerías que se renovaron el pasado 3 de abril en el INE.

Flavio Cienfuegos fue designado el 11 de abril de 2023 como encargado del equipo de transición de la Presidencia del Consejo General del INE, al inicio de las reuniones de la consejera Taddei con la estructura del INE.

No es la primera vez que Cienfuegos colabora con GuadalupeTaddei, en enero de 2017 fue asesor de la presidencia del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, cuando Taddei fungió como presidenta del OPLE de Sonora entre 2014 y 2021, y bajo su responsabilidad recayeron dos elecciones de gobernador,en 2015 y 2021;además de las elecciones federales de 2018 y 2021.Desde el pasado 4 de abril, Cienfuegos acompaña a Guadalupe Taddei a todas las reuniones en el INE y para convertirse en su principal operador.

Entre otras cosas: Aeroméxico inició la operación de la primera ruta que conecta el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos, con la terminal George Bush de Houston:es un vuelo diario,directo.

Dice la aerolínea que de ese modo se mantiene como la de mayor operación en el AIFA, volando hacia ocho destinos nacionales (Acapulco, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Mérida, Oaxaca, Puerto Vallarta y Veracruz) y ahora uno internacional, con alrededor de 800 llegadas y salidas mensuales. Pronto se inaugurará un vuelo directo del AIFA a Los Ángeles (LAX),pues actualmente todos salen del aeropuerto Benito Juárez. Por otra parte,los mexicanos que residen en el extranjero podrán tramitar el certificado de matrícula consular en cualquier oficina de representación de México en el país donde viven, no solo en la que correspondía a su domicilio, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La dependencia expidió el decreto de un nuevo reglamento para quelosmexicanos residentes en el exterior puedan obtener el certificadodematrículaconsular con el que demuestran su nacionalidad,identidad y domicilio.

El reglamento sustituye al que se expidió el 12 de mayo de 2005;sin embargo,los certificados otorgados con anterioridad tendrán la vigencia que en ellos se indique,aclara la SRE en el

El artículo tercero del reglamento estipula que los mexicanos que radiquen en el exterior pueden pedir su inscripción en el Registro Consular y obtener el Certificado de Matrícula Consular en cualquiera de las Oficinas Consulares del país donde residan.

La SRE aclara que el otorgamiento no se limita geográficamente a una circunscripción consular,pues tiene plena validez y reconocimiento como prueba de nacionalidad e identidad en toda la república mexicana, de conformidad con la Ley de Nacionalidad.

También se podrá hacer el requerimiento mediante el sistema electrónico autorizado o comparecer con cita previa en cualquier consulado con circunscripción dentro del país que corresponda a su domicilio, como establece el artículo séptimo del nuevo reglamento.

La cancillería detalló que diferentes áreas de la dependencia sostuvieron encuentros con migrantes mexicanos para trabajar en un plan conjunto,a partir de lo que se definieron siete acciones para mejorar la calidad y disponibilidad de los servicios consulares y de protección,que incluyen el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Estados Unidos en Materia Penal,expansión del Centro de Información y Atención a Personas Mexicanas en Canadá y un nuevo servicio de citas porWhatsApp,entre otras medidas.

A casi un mes de las elecciones en el Estado de México y Coahuila,el presidente nacional de Morena,Mario Delgado, llamó a las denominadas “corcholatas” a que no se calienten con las elecciones de 2024 y ayuden en las elecciones en ambas entidades.Les pidió acudir los fines de semana como militantes de a pie;para no violar ninguna norma electoral y lo hagan sin hablar en los actos ni subir a los templetes.

El exprecandidato 2012 Marcelo Ebrard quién declinó a favor de AMLO reiteró su solicitud a Mario Delgado para que defina las reglas del proceso para elegir al candidato presidencial.

Presencia nayarita: Se vioreflejada en el festival del viento "Nayarit 2023" de kitsurfing el más relevante de América Latina con la asistencia de 300 deportistas de8 naciones queubicana esta geografía con 20 destinos únicos por su belleza natural y calidad de su gente,comoparte del programa innovándonos 2021-2028 vía su secretario de turismo, Juan Enrique Suárez del RealTostado.

FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
Taddeiperfilaa
MiguelÁngel Navarroysu secretariodeTurismo, JuanEnriqueSuárez delReal,innovando NayaritconOMT
MarceloEbrard: “Sinotienesunplan parahacercrecerla economíaaldoble, nodeberíasaspirar alapresidencia”

AlejandraZavalaafinapuntería

La seleccionada mexicana en tiro deportivo, Alejandra Zavala Vázquez, continúa con su preparación internacional, previo a los importantes eventos de este año,y se alista para competir en la Copa del Mundo de Rifle y Pistola, que se efectuará en Bakú,Azerbaiyán.

La jalisciense, cuarto lugar en Río 2016, viajó el fin de semana a la capital del país, donde verá acción en las pruebas pistola de aire 10 metros y

pistola 25 metros en el evento de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF,por sus siglas en inglés).

Para Zavala Vázquez, la Copa del Mundo en Bakú,Azerbaiyán,forma parte de su proceso de preparación rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, evento al cual, se encuentra clasificada, y se disputarán del 23 de junio al 8 de julio.

Despuésdequeconcluyerauna emocionanterondadepartidos enelRepechajedeltorneo Clausura2023,porfinhanquedadodefinidoslosduelosdeCuartosdefinal.Del mismomodo,laLigaMXhadadoaconocerlasfechasyhorariosenlosquese disputaránlospartidos.

Elsuperlíderdelatablageneral, MonterreysemediráanteSantosLaguna, laIdasedisputaráenelTSMCoronael

miércoles10demayoalas19:00horas, mientrasquelaVueltaseráenelGigante deAceroelsábado13alas19:06horas.

AtléticoSanLuistendráquehacerlefrentealasÁguilasdelAmérica.ElEstadio AlfonsoLastrasrecibirálaIdael10de mayoalas21:10horas,mientrasqueel EstadioAztecadisfrutarádelpartidode Vueltael13demayoalas21:16horas.

EnelClásicoTapatío,Guadalajaray Atlasseenfrentarán,primeroenel

EstadioJaliscoenelduelodeIdael jueves11demayoalas19:00horas, mientrasqueelAkronalbergaráelpartidodeVueltaeldomingo14demayoalas 19:05horas.

Finalmente,losDiablosRojosdelToluca enfrentaranalosTigres.ElEstadio Universitariorecibiráel11demayoalas 21:10horaselpartidodeIdaylaVuelta sedisputaráenelEstadioNemesioDiez el14alas12:00horas.

Empoliderrota 2-1alSalernitana

Guillermo Ochoa, fue titular en la derrota de la Salernitana ante el Empoli (2-1),correspondiente a la Jornada 34 de la Serie A. A pesar de los esfuerzos del guardameta, su equipo fue dominado durante casi todo el partido.

El Empoli fue dueño y señor durante los primeros 45 minutos del partido. No sólo tomaron la iniciativa con el balón, sino que redujeron el ataque de los de Salerno para que no tuvieran ni un solo tiro a portería.

Memo Ochoa tuvo un par de ocasiones destacadas, sin embargo, un error de la zaga defensiva de los Granates ocasionó el primer gol en el arco del mexicano. Nicolo Cambiaghi (37') fue el encargado de abrir el marcador a favor de los locales con un trazo bien colocado,fuera del alcance de Ochoa.

Los Azzurri incluso pudieron haberse llevado la victoria con un par de goles más, pues incluso tuvo una anotación anulada por parte del VAR, debido a un fuera de lugar al 54.

Del mismo modo, todo parecía indicar que un fuera de lugar anularía el gol de Francesco Caputo al minuto 62, sin embargo,tras algunos minutos de revisión el silbante decidió dar por bueno el tanto.

La reacción de la Salernitana llegó en los últimos 10 minutosdejuego,puesnosólogeneraronocasionesinteresantes sobre el arco de Guglielmo Vicario, sino que Krysztof Piatek logró anotar el gol de la honra y brindar la esperanza de un empate que finalmente nunca llegó. Con este resultado, el Empoli libra de manera oficial un posible descenso con cuatro partidos aún por disputarse en el campeonato italiano. Mientras que el conjunto de Memo Ochoa aún tendrá que seguir luchando para alejarse de la parte baja de la tabla general.

DiablashicieronlatravesuraenLaNoria

LasDiablasRojasdelTolucaimpusieron condicionesenLaNoriaparavencerpor lamínimaventajaaCruzAzul,conanotacióndeMarielRomán,enduelocorrespondientealaFecha16delClausura2023 delaLigaMXFemenil.

Fueunpartidocondinámicayopciones porpartedeambosconjuntos,perofueronlasDiablasquienesencontraronenel balónparado,lallaveparaabrirelarcode lascementeras,al24'.Enuntirolibre, LilianaRodríguezcobróconunbuencentroalárea;MarielRománsedesprendió delamarcaparaaparecersolayrematar dezurda.Laarqueraescupióelesféricoy lapropiaRomán,ahoradederecha,contrarrematóparamarcarel1-0.

Yaenelcomplemento,lasDiablaspresio-

naronenlosprimerosminutos,ytuvieron unaclaraopcióndeaumentarlaventajaal 52'.BrendaWochfiltróunbalónpara Duron,quiencondujoparaavanzarpor izquierda,entróaláreayseacomodó parapegaralprimerposte;perola arqueraItzayanaGonzálezestuvoatenta yatajó.

Elpartidosetornómuydisputadoycon algunosroces,yconunCruzAzulque buscó,Tolucarespondióbienenzona defensivayKaylaThompsonsemostró segurabajolostrespostes.

Elcierresepresentódramáticodebidoa lapresióndelascementeras,enbuscadel empate,peroconbuenmanejo,las Diablasmantuvieronlaventajapara echarsealabolsalostrespuntos.

RubénPardoquiere podioenelDorado

Volveraganar,como lohizo enlaprimeracarrera que sedisputóenelóvalochihuahuense deElDorado Speedway,será el objetivo del piloto capitalino,Rubén Pardo, quien confesó que es su pista favorita dentro del serial de NASCAR México Series.

El volante del auto marcado con el número 15 aseguró que espera repetir los buenos resultados obtenidos en el trazado, "me siento muy contento de ser parte del Spartac RT, muy agradecido con todos los miembros del equipo, porque dedican muchas horas al día para preparar el auto, la velocidad que llega a esta pista es demasiada alta,lo cual,no te permite ningún error,llevo dos triunfos en esta pista dos segundos lugares y un tercero,espero dar un gran resultado a mi escudería y patrocinadores", expresó Pardo Estévez.

El capitalino consideró que uno de los puntos más importantes a considerar para los ingenieros de los equipos será captar la temperatura idónea para poner la presión de las ruedas y con ello poder tener una velocidad constante.

"Es uno de los puntos que se deben trabajar para la puesta punto del auto, dentro de las mismas presiones de las llantas, hay que también darle en el punto a las espreas del carburador", apuntó Rubén.

La tercera fecha del serial se correrá, el próximo sábado 13 de mayo,a 240 vueltas o 100 minutos como máximo.

Méxicorefrendahegemoníaenfrontenis

LaspelotarismexicanasLauraPuentesyDulce Figueroa,seconsolidanensucaminoalos JuegosPanamericanosSantiago2023,luegode ganarelXXVIIITorneoAbiertoNacionalde Frontenis,quetuvolugarenMonterrey,Nuevo León,dondedemostraronsubuennivelpara estarenlaselecciónpanamericana.

Lacitaregiaformópartedeloscertámenes nacionalesparaseguirenactividadensuprocesopanamericano,dondeambascompetidoras vanenbuscadeltítulocomosucedióenLima

Delamismamanera,laduplanacionalseconsolidóenlacimadelaclasificaciónnacional,tanto enTrinquete,comoenFrontenis,quesondosde lasmodalidadesdelaPelotaVascaquefiguraen elcalendariodelacitaregionalchilena.

Elobjetivodelasjugadorasesllegarenbuena formaaChile,dondevanconlamisiónde

refrendareltítuloydesdeluegocolocarse comolasmejoresdeAméricaparateneruna buenaposiciónenelrankingmundial.

Puentes,originariadeJalisco,yFigueroa,dela CiudaddeMéxico,derrotaronenlafinaldeltorneoregio,alpardelacoahuilense,integrado porArianaCepedaylaneoleonesaXimena Plácito,estopormarcadorde20-16.

Luegodeestecertamen,laspelotarisverán acciónenelTorneoAbiertodeFrontenisen Aguascalientesdel13y14demayoyquees partedelprocesopanamericano.

FernandoMedinaArenasylacampeonamundialdeBiarritz2022,JuliaReyes,sequedaron conelsitiodehonordelasegundafasedel CampeonatoNacionaldeFrontball,quetuvo lugarenelCentroDeportivoXochimilcoycon elloestaraunpasodelaclasificaciónnacional rumboalosPanamericanosdeSantiago.

SonorarecibelaXXV UniversiadaNacional2023

Amazonasaztecas destacanenSan MigueldeAllende

Las amazonas Lorenza Mena y Ana Sofía Legorreta, así como el olímpico Nicolás Pizarro tuvieron una destacada actuación en la Segunda Semana del Otomí Residencial Hípico, que tuvo lugar en San Miguel de Allende,Guanajuato,evento que para algunos jinetes es parte de la preparación para la II Copa de Naciones de Salto en Estados Unidos de la próxima semana.

En lo que se refiere a la prueba CSI2* de 1.35 metros, la ganadora fue Lorenza Mena, quien arriba de "Cristal Utopía",tuvo un espléndido recorrido paraterminaren primer puestocon una primera vuelta en 48.39 sin derribes y en el desempate logró 29.49 de manera limpia y adjudicarse el trofeo.

En segundopuesto,quedóelbinomiodominicano de Manuel Fernández-Bakogan con pautas de 47.85 y 30.20,ambos de manera limpia y en la tercera posición fue para la mexicana Ana Sofía Legorreta con "Santa Rosa" con tiempos de 52.38 y 30.24 (0).

Pero en la prueba de 1.40 libre (CSI2*), Legorreta con su misma yegua, se apoderó del primer sitio con 37.67 (0), seguido del colombiano John Pérez con "Despertar" en 38.07 (0) y el uruguayo Juan Manuel Luzardo con "Romy LS" fue tercero con 38.22 (0).

LInstitutoTecnológico de Sonora,recibirán la Universiada Nacional 2023, que se disputará del 29 de mayo al 15 de junio en diversos escenarios de la entidad,con la participación de instituciones de nivel superior, públicas y privadas,bajo la convocatoria del Consejo Nacional del Deporte de la Educación.

El Doctor Manuel Merodio Reza, Secretario General Ejecutivo del CONDDE, dio a conocer que se tendrá el apoyo del gobierno de Sonora para recibir a las delegaciones de todo el país,en la justa en la que se disputará el programa de 28 disciplinas.

De acuerdo al programa, se llevarán a cabo las actividades de ajedrez, atletismo, bádminton, básquetbol, básquetbol 3x3, béisbol,boxeo universitario,escalada deportiva, esgrima, esports, futbol asociación,futbolbardas,gimnasia aeróbica,handball, judo,levantamiento de pesas,lucha universitaria, rugby sevens, softbol, taekwondo, tenis, tenis de mesa,tiro conarco,tochito,triatlón, voleibol de playa y voleibol de sala.

"Sehapreparado un gran evento con todas las medidas sanitarias,queremos ofrecer los mejores escenarios para esta competencia, con servicios de alimentación, hospedaje y médico para garantizar un evento que cumpla con las expectativas", dijo el Doctor Manuel Merodio Reza durante el anuncio.

destacó que la edición número XXV de la Universiada será espectacular. "Actualmente nos encontramos en la última etapa regional para preparar la recepción de todas las delegaciones del país",agregó.

El calendario del Consejo Nacional del DeportedelaEducaciónestáenmarcha,después de los tiempos de pandemia por el Covid-19,con la apuesta de hacer de la XXV Universiada el mejor evento deportivo para las instituciones de nivel superior del país, públicas y privadas.

Mientras que en la prueba de 1.45 mts, también en CSI2*,el conjunto chileno de Samuel Parot-Cap Wets, logró un espectacular recorrido con tiempos de 49.62 y 32.39,ambos de manera limpia,en una contienda con el olímpico de Londres 2012, Nicolás Pizarro, quien arriba de joven yegua "Mamacita", marcó 53.62 y 33.70 (0).

Mientras que los jinetes Alberto Sánchez Cozar y su corcel "Futil Ardent", y José Antonio Cherdaui Eguía (Good Limit, Miss Chelo) y José Antonio Cheraui Prom (Flint TS, Aztlán y Xul Ha) vieron acción como parte de la preparación para la segunda etapa de la Copa de Naciones en Estados Unidos.

InvalidaSCJNPlanBdeAMLO

ROBERTO MELENDEZ S.

Demanera"aplastante",conlasresoluciones de nueve de sus 11 ministros, incluido el de su presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la primera parte del llamado Plan B electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se estima "está que truena" contra el máximo tribunal de justicia del país. Salvo los votos en contra de Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, el resto de los ministros estimaron que en la aprobación del citado plan por parte del Congreso de la Unión,se registraron violaciones graves al procedimiento legislativo,porloquedeterminaronanularelmismo,lo que es un duro revés a la administración del presidente López Obrador, cuya Consejería Jurídica había advertido que si la Suprema Corte de Justicia invalidaba esa parte del Plan B incurriría en una falta grave, lo que no fue suficiente para que los nueve ministros emitieran sus votos, al considerar que hubo graves violaciones al procedimiento legislativo, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, calificaron de histórica la resolución. Destacaron que el expresidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, quien se estimaba estaba al servicio del jefe del Ejecutivo, al igual que Yasmín y Loretta, votaron por la invalidación del multicitado plan. "Graves violaciones de Morerna al proceso legislativo,suficientes para invalidarlo", citaría Zaldívar durante la votación, la que se insistió no solo fue mayoritaria,sino aplastante,lo que sin duda alguna tendrá una respuesta más que fuerte por el primer mandatario.

El proyecto aprobado fue presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán.Cambiando de Tema, losconductoresdelgustadoy vistoprograma, en el que reapareció "Mago" Sustaita, acompañado de la modelo Susy Bazán, destacaron la pelo" y enorme susto que por la mañana de ayer lunes se llevaron miles de capitalinos, quienes despavoridos salieron de sus oficinas, casas,restaurantes,escuelas y otros puntos de reunión,luego de que se activara la alerta sísmica, lo que minutos después, revelaron autoridades citadinas, se debió a una falla humana, por parte de quienes revisan y dan mantenimiento a los altavoces.

Resulta increíble que altas autoridades del gobierno citadino, en un afán de notoriedad, se adelantaron al anuncio e informaron que temblor fue ligeramente a los cinco grados. Ver para creer.

Y enotro CambiandodeTema, nista deportivo, Mauro González, tada con guante blanco", que John Ryder, rival de rez, el pasado sábado en el estadio Akron de

la ciudad de Guadalajara, haya sido un bulto, toda vez que era el primer clasificado del Consejo Mundial de Boxeo y llevaba cinco triunfos consecutivos. Lo cierto es que el tapatío dio muestra de poderío,aunque no pudo noquear el inglés, a quien propinó una golpiza. Resulta injusto que se le niegue calidad, entrega y profesionalismo a Saúl, quien ha acreditado, con resultados, que es un peleador de mucho poder, con disciplina, dedicación y entrega a la ruda profesión.

Como diría el expresidente Enrique Peña,a muchosnadalesembona. Deigualmanera,el analista deportivo destacó el segundo lugar logrado en Miami, Florida, por el también tapatío Sergio "Checo" Pérez, quien en esta ocasión tuvo enfrente, como se ha vuelto costumbre, a su compañero de equipo en Red Bull, Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula Uno, quien ocupó el primer sitio en la justa. De verdad que el segundo lugar es más que meritorio si se toma en consideración las fallas técnicas que tuvo "Checo" a la extraordinaria actuación del neerlandés. Estamos ciertos que en las próximas carreras de la F1 el piloto jalisciense se levantará con un triunfo más y se mantendrá enla disputa porel campeonatomundial.En la oportunidad,el llamado "Santanero" deportivo, destacó que todo está listo para el comienzo de la liguilla, en la que en un primer partido se enfrentarán Monterrey-Santos Laguna, América-San Luis Potosí, Guadalajara-Atlas y Toluca contra los Tigres de la Universidad de Nuevo León.Por ser un clásico,el encuentro entre Chivas y Rojinegros es el encuentro que ha despertado mayor interés y entusiasmo entre los aficionados.

La llegada de Santos, Atlas y San Luis fue-

argumento de participar en sorteos, rifas y otrosprogramasobtieneninformaciónprivada de asistentes,quienes pasarán varias horas en los espectáculos, las que son aprovechadas por los vivales para llamar a las familias de los asistentes para extorsionarlos con el argumento de que sus parientes están secuestrados y tienen que pagar por su liberación,hechos de los que da cuenta "El Mago", ahora convertido en periodista.

Cambiando de Tema, los comunicadores, en torno a las elecciones del próximo 4 de junio en el Estado de México, recordaron que "caballo que alcanza gana" y todo apunta a que el de la candidata del PRI-PAN-PRD, AlejandradelMoral,alcanzóal delaabanderada de Movimiento de Regeneración Nacional, Delfina Gómez Álvarez, y que el mismo se impondrá en la carrera por la silla que dejará vacante, al menos de manera formal, "Felito" del Mazo Maza, quien sigue terco en entregar el poderenel Estado deMéxicoal presidente López Obrador, como anteriormente lo hicieron los ahora exgobernadores de Oaxaca, Hidalgo y Quintana Roo, Alejandro Murat, Omar Fayad Meneses y Carlos Joaquín González.

Y hablando de Quintana Roo, la actual mandataria, Mara Lezama, durante su estancia en Palacio Nacional, hizo que algunos reporteros se cuestionarán si las denuncias que tenía en la Fiscalía General de República,cuando era presidenta municipal en Benito Juárez -Cancún- fueron enviadas a la congeladora o siguen vigentes. Sería muy positivo que aclarara lo hechos.

Hay que recordar que la OMS determinó concluir con la alerta mundial contra la Covid, lo que significa que la pandemia sigue vigen-

GerardoCuesta,SusyBazán,magoSustaitayRaúlRuiz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.