Miles de mujeres en México marcharon para exigir alto a la violencia de género
![]()
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer que se conmemora a través de manifestaciones conformadas por contingentes de mujeres de todas las edades que exigen respeto,libertad, pero,sobre todo, perder el miedo a convertirse en “una víctima más” que contabilizar.La mujer,debe dejar de ser “el objetivo principal” para ser denigrada,humillada,agredida, asesinada. La mujer,desde el seno del hogar, debe exigir respeto para dejar de ser “utilizada” como “descarga” de los miembros de la familia pues,con base en el respeto que reciba,ella exige, a quienes forman parte de su entorno,respeten a las mujeres de que se rodean.Es exigir que todas esas leyes aprobadas en razón de género ¡se pongan en práctica!, que no solo “existan en papel”. Es demostrar que la mujer, es parte fundamental para el desarrollo y crecimiento de un país.¡Respétenla!
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, diversos colectivos tomaron las calles de la ciudad de Toluca para exigir a la autoridad visibilizar la lucha del movimiento feminista,ofrecer igualdad y castigar la violencia que se ejerce sobre las mujeres. Comercios,edificios públicos y la
Catedral se cubrieron con vallas de madera o metal. Las manifestantes, fueron resguardadas por la policía de género y representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Se reportó saldo blanco.
Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui
Julia María del Carmen García González,directora nacional de Género de la Judicatura Federal,apuntó que es necesario entender que la violencia machista se va diversificando y potenciando,así como tomar una posición activa para erradicarla y garantizar una vida libre de violencia para todas y todos. Al impartir la conferencia "¿Qué hacemos para acabar con la violencia de género? Otros modelos de masculinidad y feminidad", en la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), García González destacó que desde el inicio de la historia se ha legitimado la violencia entre hombres y mujeres y ha sido un modelo androcéntrico,en el cual,por siglos,el varón ha sido el centro del desarrollo de la humanidad.
Acompañada por la coordinadora institucional de Equidad de Género,Alejandra Carmona Castañeda, e integrantes del Comité de Género de Administración Central de la UAEMéx;Ana María del Carmen,aseguro que a lo largo de la historia las mujeres fueron anónimas porque no escribimos,no pintábamos,no esculpimos,no investigamos,no propusimos,no estudiamos,no aparecemos en el ámbito de lo público porque no se consideraba que pertenecemos a estos espacios.
Ante este contexto histórico,enfatizó que nacen conceptos como el de la familia funcional,un modelo que legítima la división sexual del trabajo por las diferencias biológicas existentes entre hombres y mujeres y es en éste,donde se instauran los roles de género con los que se asume que las mujeres crían y cuidan y los hombres proveen.
"Las diferencias biológicas no pueden ser barreras para que yo acceda a mis derechos humanos,ya que las mujeres no tienen un gen para cocinar o un gen que digan que son mejores para cambiar pañales.Lo único que sí tiene el cuerpo femenino es la capacidad para amamantar.Salvó eso,todo lo demás es aprendido y socializado", agregó.
En el marco conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno Municipal de Ocoyoacac reconoció la labor que 18 mujeres ocoyoaquenses desempeñan en diferentes ámbitos y que contribuyen al desarrollo del municipio.
El Presidente Municipal, Samuel Verdeja Ruíz destacó que la administración que encabeza se ha enfocado en crear mecanismos de prevención,protección y ayuda para hacer frente a la violencia de género,en crear condiciones de igualdad y mayor inclusión en el servicio público.
Por eso,dijo,se creó por primera vez en el municipio la célula de Policía de Género y de Búsqueda de Personas,que ha permitido la pronta ubicación de personas no localizadas, con el fin de mantener su seguridad e integridad a salvo.
El alcalde señaló que es momento de que las
mujeres no callen,ya que es la primera vez que su voz está siendo escuchada y tomada en cuenta,agregó que no están solas,porque cuando se reciben reportes de violencia, tanto el Instituto Municipal de la Mujer,como la Dirección de Seguridad Pública Municipal brindan el acompañamiento necesario. La Presea Mujer Destacada de Ocoyoacac se entregó a ocoyoaquenses que han destacado en la ciencia,educación,arte,cultura,salud, protección animal y defensa de los derechos humano.
La conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, representa un buen momento para revisar los pendientes que existen en el país en materia de igualdad de género y refrendar la unidad de las mujeres por sus derechos e inclusión,afirmó Alejandra Del Moral. En un mensaje, Del Moral Vela dejó en claro que "las mujeres no pedimos privilegios, pero tampoco aceptamos menos de lo que nos corresponde".
Consideró necesario un mayor compromiso tanto de las mujeres como de los hombres para que la igualdad se concrete en temas como el salarial, "compartir la responsabilidad en el cuidado de nuestras hijas e hijos y en las tareas del hogar", y poner un alto a la violencia.
Al destacar que en el Estado de México 50 por ciento de las diputaciones y casi 40 por ciento de las presidencias municipales son ocupadas por mujeres,reconoció que si bien ha habido logros,se requiere avanzar más.
"No basta que haya más mujeres en puestos directivos si no somos más solidarias entre nosotras.No basta que haya candidatas si no significa debatir y liderar nuestros proyectos", apuntó Del Moral Vela.
Expuso la importancia de la unidad por los derechos de las mujeres y el refrendar una gran alianza por la igualdad y la inclusión.Construyamos juntos un piso parejo para las mujeres,hagamos visible que nosotras somos el motor del cambio,subrayó.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó,por unanimidad de votos,la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México que confirmó el acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México,por el que se aprobó el registro del convenio de la coalición "Va por el Estado de México", conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI),Acción Nacional (PAN),de la Revolución Democrática y Nueva Alianza Estado de México (NAEM) para postular a una candidatura para la elección de la gubernatura que se renovará el 2023. El asunto se originó a partir de la impugnación de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM),respecto del acuerdo de coalición mencionado.El Tribunal local desestimó la totalidad de sus planteamientos y confirmó el acuerdo.
En contra de la determinación local,Morena y el PVEM acudieron ante la Sala Superior y alegaron que i) la solicitud de registro del convenio se presentó fuera del plazo legal previsto,ii) fue indebido que se le requiriera a los partidos solicitantes para subsanar deficiencias y iii) hubo un incumplimiento de diversos requisitos legales y estatutarios.
Levantemos el puño y la voz contra la desigualdad y la violencia hacia las mujeres mexiquenses:Delfina Gómez
La maestra Delfina Gómez Álvarez hizo un llamado a las mujeres mexiquenses a levantar el puño y la voz en contra de la desigualdad y la violencia que aún impide a las mujeres ejercer sus derechos libremente.
"El Día Internacional de la Mujer es un día de reflexión.Es un día para continuar visibilizando la desigualdad,la violencia y la discriminación que aún viven muchas mujeres
en el Estado de México.Reconozcamos a esas mujeres que nos antecedieron en esta lucha por el respeto de nuestros derechos", afirmó la maestra Delfina Gómez.
"Hoy 8 de marzo,unámonos con dos objetivos muy claros:fortalecer el avance en la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres. ¡Que vivan las mujeres!", declaró la maestra Delfina Gómez.
La Sala Superior,en sesión pública presencial, a propuesta del magistrado presidente,Reyes Rodríguez Mondragón,con la ausencia justificada de las magistradas Janine Otálora Malassis y Mónica Aralí Soto Fregoso,así como del magistrado Felipe Fuentes Barrera,coincidió con la determinación local en lo que respecta a que i) la solicitud del registro del convenio se presentó oportunamente,en términos de las fechas definidas en el calendario del proceso electoral,ii) que el requerimiento para subsanar deficiencias fue correcto,pues se justificó en la garantía de los derechos a la libre asociación y de ser oído en juicio y iii) se cumplieron con las normas aplicables y con las estatutarias,en lo que corresponde al NAEM. No obstante,en lo correspondiente al cumplimiento con los estatutos del PAN,se advirtió que las alegaciones no se estudiaron de forma adecuada.Por tanto,la Sala Superior revocó esa parte de la sentencia,estudió los planteamientos respectivos y sostuvo que el convenio de coalición y la plataforma electoral sí se aprobaron por el órgano directivo competente del PAN.
En ese sentido,la determinación tuvo como efecto validar el convenio de coalición (SUPJRC-12/2023).
Conmemoración del 8 de marzo, motivo para enfatizar pendientes del país:Del Moral
Desde este miércoles 8 de marzo y hasta el domingo 12 de marzo,las Caravanas por la Justicia Cotidiana acercarán 97 trámites y servicios jurídicos de 25 dependencias a las familias de Metepec.
Personas servidoras públicas que integran las dos Caravanas itinerantes,atenderán a la población en la Plaza Juárez, con un horario de 9:00 a 15:00 horas.
Dichas Caravanas,ofrecen un ahorro de hasta un 80 por ciento en los costos para regularizar su casa o terreno,en comparación con los montos que normalmente tienen,si realizan los trámites de manera particular.
Desde su puesta en operación en 2019,las Caravanas por la Justicia Cotidiana han acercado a la población de 104 municipios del Estado de México,97 trámites y servicios de 25 dependencias entre los que destacan aquellos que les permiten a las personas usuarias regularizar su propiedad.
Derivado del convenio celebrado entre la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJyDH) y el Colegio de Notarios del Estado de México,así como la participación del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), la cancelación de la hipoteca se realiza con un descuento del 30 por ciento en el total del costo.
A la fecha,a través de la Caravanas por la Justicia Cotidiana se han realizado 49 cancelaciones de hipoteca a través del Colegio de Notarios y 99 a través del Imevis.
La Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana,a través de su Delegación Local Toluca,concretó la noche del lunes la primera cirugía de implante de fémur,la más compleja que se ha realizado desde la inauguración,en noviembre pasado,de los quirófanos en esa clínica de la capital mexiquense.
Al respecto, Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo Local de Cruz Roja Mexicana en Toluca,explico que el trasplante se le realizo a un paciente de la tercera edad, de 86 años,el cual sufrió un atropellamiento cuando viajaba en su bicicleta,y una vez que se hizo una valoración médica,se determinó que presentaba una fractura del tercio proximal del fémur,se estabilizó,se hicieron los procedimientos médicos para ser sometido a una cirugía,la cual se realizó la noche del lunes,colocándosele un implante en el fémur. Destacó además que en esta cirugía se empleó un moderno equipo de radiología denominado Arco en C,que es un equipo médico de última generación,el cual permite al cirujano ver en tiempo real la colocación de los implantes. "Es un equipo de Rayos X
que está mostrando en tiempo real las imágenes y se pueden colocar estas prótesis sin margen de error",apuntó. Comento que se trató de una cirugía exitosa, que duró prácticamente tres horas,y el paciente fue dado de alta 24 horas después de la intervención para que regrese a su casa a recuperarse al 100 por ciento.
Vázquez de la Torre subrayó que,a favor del paciente,Cruz Roja Mexicana Delegación Local Toluca realizó un estudio socioeconómico y otorgó un costo por la cirugía,el cual resultó sumamente más económico que en cualquier institución privada,el cual incluyó los honorarios médicos,el costo del implante,el uso del quirófano,todo el equipo de apoyo médico que participó,materiales y todo lo que se requirió para concretar la cirugía.
Precisó que en la intervención participaron: un cirujano ortopedista,dos cirujanos traumatólogo y ortopedista que le asisten;dos anestesiólogos,un radiólogo,una enfermera instrumentista,una enfermera circulante, más la jefa de quirófanos de la Delegación Local Toluca de Cruz Roja Mexicana.
Inequívocamente podemos comentar que la falta de recursos será el pretexto perfecto para que el PRI"reconozca su derrota".Se sabe que aquella gran cargada priista que antaño operaba para ganar una elección está muy lejos de lo que es ahora,cuando los delegados encargados de posicionar a Alejandra del Moral hasta en la más lejana comunidad del Estado de México,no cuentan con los recursos para moverse libremente.O sea,el PRI ¡no está dando dinero para que trabaje!, pese al compromiso que supuestamente tienen con el Revolucionario Institucional.
Lo hemos dicho de muchas maneras y,recientemente,a través de una investigación realizada por unomásuno, en diferentes aduanas del país,se dio a conocer que los que laboran en las aduanas, son conocidos como "los chicos ricos de la ciudad",derivado de los "asuntos que manejan", en alguna de las 50 aduanas, entre ellas 11 aduanas interiores, 17 marítimas y sobre todo en las 19 aduanas de la frontera norte,se llevan al día por lo menos 10 millones de pesos,sin correr riesgo alguno,recursos que son depositados en los Estados Unidos.
Nada más imagínese usted lo que logró Horacio Duarte mientras fungió como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México y, apoyado por el Gobierno Federal,es que,se rumora,este hizo un enorme cochinito (dicen que tanto personal como para la administración federal) para poder "soportar" la campaña de Delfina Gómez.Bueno,hoy la maestra,antes de la elección de "candidato",pues Duarte aspiraba a ser él el candidato de Morena al Gobierno del Estado de México.
En pocas palabras,lo que le sobra al equipo morenista es ¡dinero!,el cual le falta al PRI y lo está demostrando con la falta de apoyo al equipo de personas que están designadas para "posicionar" a su candidata en el Estado de México,pero, al parecer,es un tema "que no les preocupa" porque lo que tienen que hacer,es entregar a Morena el poder del Estado de México
Al respecto,mientras morenistas aseguran "no necesitar de pactos oscuros" para ganar la contienda en la entidad mexiquense,por otro lado,ha habido muchas muestras de que hay "instrucciones de arriba" para que "el pacto Del MazoAMLO" se cumpla.
Primero,recordemos que,al inicio de la actual legislatura local,los acuerdos que tomaron PANPRI fueron que PAN sustituiría a Morena (Maurilio Hernández), precisamente a partir del pasado 7 de marzo y,el último año de esta Legislatura,la Junta de Coordinación Política sería para el PRI,pero,como era de esperarse,el Revolucionario Institucional ¡no respetó dichos acuerdos! y,literalmente, ¡se agandalló! la Jucopo para "preparar terreno" a Morena el próximo 4 de junio.
Tan es así,que el pasado martes,el mejor amigo del gobernador Alfredo del Mazo y titular de la bancada priista en el Congreso mexiquense, Elías Rescala,se "adjudicó" la Jucopo con la ausencia de los legisladores del Partido Acción Nacional,quienes exigían respeto a los acuerdos y congruencia,pero no encontraron nada de ello. Así que,más claro no puede estar. Elías Rescala es "manipulado" por Alfredo del Mazo,y tendrá que hacer lo que se le ordena,incluso,ser "el mejor aliado de Morena" en todo lo que se le
PorKarina A. Rocha Priegopresente "a su favor"
Pero ahí les va otra,en lo que a Morena se refiere. ¿Usted sabe quién es el o la candidata de ese partido político a la gubernatura mexiquense?
Porque lo que hemos visto durante las últimas semanas,es que Delfina Gómez Álvarez es manejada "como marioneta" por Horacio Duarte,este que sigue con las ganas de ser gobernador del Estado de México y,tras los rumores de "enfermedad de la maestra",es que Duarte,"se posiciona" a costa de Gómez Álvarez, pues es quien habla por ella, responde por ella, amenaza por ella y promete por ella,como si la maestra "no tuviera voz ni voto" con su candidatura.
Esta situación,solo nos habla de "traición" si consideramos que la maestra está "siendo utilizada" para posicionar a otro,para el cargo de gobernador.Al final,se cree que,de "renunciar" la maestra a la candidatura, "por enfermedad", Morena tendría el reemplazo "a la mano" y ese sería Horacio Duarte, muy a pesar del propio Higinio Martínez Miranda, otro del equipo de Delfina Gómez.
Así suenan las cosas en el Estado de México en torno al proceso electoral que se avecina,nada alentador,lleno de mentiras,traiciones y,en lo que a la alianza "Va por México" en la entidad mexiquense se refiere, ¡paupérrima! como para lograr un triunfo que dicen que quieren,pero que no pueden tener.
Hablando de otra cosa,ayer se conmemoró,una vez más,el Día Internacional de la Mujer, a través de la cual cientos de mujeres mexiquenses se reunieron en el parque Simón Bolívar,ubicado en la capital del Estado de México,para marchar por las principales calles de la ciudad.
Ayer,se vio una ola morada,con pancartas, pañuelos portados por miles de mujeres que,un año más,recorrieron las calles del centro de la ciudad de Toluca para exigir justicia social en la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer.
Lo más importante,que estas mujeres amenazaron que "en el Estado de México,no habrá voto
de las mujeres sin justicia social", ello en torno al proceso electoral que se avecina para renovar la gubernatura mexiquense,asegurando que,a pesar de que aspirantes son mujeres,no se sienten representadas por sus consignas y partidos. Hubo de todo: niñas,adolescentes,madres, abuelas,mujeres de diferentes puntos del Estado de México, que salieron a exigir justicia por sus pérdidas, por las agresiones, por los casos sin resolver, por el acoso y por la indiferencia. Pero si hay algo que reconocer de esta marcha, sin lugar a duda fue que,a diferencia de otros años,no hubo agresiones ni vandalismo.Claro, aplaudimos la integridad de las marchistas,aunque,la verdad,comercios,dependencias y la Catedral de la capital mexiquense,se blindaron con vallas,muros de madera y metal,lo que impidió el vandalismo,aunque,las pérdidas económicas fueron demasiadas,ante el cierre de los comercios que se encontraban al paso de las marchistas.
En fin, un año más de celebración y sin hechos que lamentar…
Aunque el descontento es general entre la ciudadanía, varias bases de taxis de Toluca anunciaron el aumento en el costo del pasaje en los próximos días.
Este aumento que se avecina no está aprobado por la Secretaria del Transporte del Estado de México,algo que ha enardecido aún más a la gente.
Fue a través de un volante como los taxistas dieron a conocer esta información del aumento en el costo del pasaje en la base de Santa María.
El aumento en el pasaje será a partir del lunes 13 de marzo,la razón es por el alto costo en el precio de las refacciones,aunque muchos usuarios han dicho que esto es ilógico,ya que la mayoría de taxis son Tsurus. Con el aumento del costo del pasaje,las tarifas a partir del 13 de marzo del 2023 para la base de Santa María,quedarán de la siguiente manera. Toluca-Santa María-Colinas $30 pesos, Toluca-El Llano-San Isidro $35 pesos;De Toluca-A Geo $25 pesos; Toluca-San Luis-San Francisco $20 pesos;La parada mínima es de $15 pesos
En varios puntos de Toluca y en municipios aledaños la parada mínima de los taxis es de $12 pesos,aunque no sorprendería que también modifiquen sus tarifas. Apenas el pasado mes de febrero,los taxis que van de Toluca a Tenango anunciaron un aumento en sus tarifas,de igual manera mencionaron que fue por el aumento en el precio de la gasolina. Con lo anterior,los costos en el pasaje que ya entraron en vigor que se manejan de Toluca a Tenango van desde los 15 a 25 pesos, obvio,colectivos.
El Organismo Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) puso en marcha un programa de reparación y reposición de rejillas y coladeras que con el paso del tiempo fueron dañadas o sustraídas,incluso en zonas cuya atención corresponde a la Junta de Caminos del Estado de México.
Lo anterior,en respuesta a diversos reportes ciudadanos debido a la falta de coladeras y rejillas de drenaje pluvial,situación que representa un riesgo para la integridad de automovilistas y peatones;de modo que uno de los puntos atendidos se ubica en la calle Mariano Matamoros esquina José López Portillo,en la delegación San Mateo Otzacatipan,vialidad por donde ahora las personas transitan y conducen sin esquivar los huecos que en días pasados había por la falta de estos dispositivos de cubrimiento.
Al respecto,el Jefe de la Unidad de Drenaje y Alcantarillado del OAyST, Isaac Mario Rendón, informó que la instrucción precisa del alcalde es estar atentos,existan o no reportes ciudadanos,ya que la labor es que toda la infraestructura que le compete al Organismo se encuentre al
En el edificio del palacio municipal,el alcalde de Metepec,Fernando Flores Fernández,recibió al Embajador de
China,excelentísimo Zhang Run y su señora esposa Duan Niyan,así como a integrantes de la diplomacia de la República Popular.Durante su estadía en la Original Tierra del Árbol de la Vida,se atendió una agenda bilateral que busca,a la brevedad,consolidar proyectos académicos para beneficio de estudiantes metepequenses,así como un intercambio cultural;en tanto,la representación de China en México,conoció parte de la riqueza de Metepec,sus tradiciones,costumbres y edificios emblemáticos. Metepec sigue en la mira mundial.
Explicó que al recibir los reportes,deben acudir a una primera inspección a revisar qué tipo de trabajos deben realizarse para determinar el tipo de material que se necesita,ya que puede ser de polietileno,plástico o rejilla metálica. Específicamente en la calle Mariano Matamoros,se colocaron cuatro rejillas metálicas de entre 70 y 80 kilogramos de peso cada una,en la alcantarilla de drenaje pluvial ya que, aparentemente,fueron robadas.Previo a estas tareas,los trabajadores retiraron,con ayuda de herramienta especial,la acumulación de sedimentos (azolve),limpieza con agua apoyados por el equipo de presión-succión (vactor), así como las soldaduras de las rejillas existentes para reforzarlas y evitar que sean hurtadas. La ausencia de esta infraestructura sanitaria o pluvial se traduce en accidentes continuos, especialmente en temporada de lluvias,dijo Fidel Martínez,quien todos los días recorre en su motocicleta esta vialidad,además,agradeció al personal su dedicación pues "está bien su trabajo, porque ahorita ya vemos que aquí no hay problema".
En la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer,diversos colectivos tomaron las calles de la ciudad de Toluca para exigir a la autoridad visibilizar la lucha del movimiento feminista,ofrecer igualdad y castigar la violencia que se ejerce sobre las mujeres.
Ante el aviso de los eventos que se realizarían, comercios, edificios públicos y la Catedral se cubrieron con vallas de madera o metal. Las manifestantes caminaron por diversas calles, la policía de género las resguardó y las representantes de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México las acompañaron desde el inicio hasta el final. Con pintas,lágrimas,anécdotas y repudio a la violencia de género vistieron las principales calles de la capital mexiquense,de color morado y verde.
Este 8M se llevó a cabo la conmemoración sin registro de destrozos,a diferencia de otros años, sin embargo,en las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se reportó que con gases fueron replegadas las mujeres manifestantes,quienes intentaron en varias ocasiones entrar al inmueble,pero en forma violenta.
Algunos contingentes denunciaron que fue gas lacrimógeno y agua con lo que se impidió su
ingreso.
En un video que circula en las redes sociales,se ve la forma en que entran y son recibidas con gases.
“Se supone que debería investigar los feminicidios,las desapariciones,la violencia contra las mujeres y en lugar de dar la cara,arremete contra las mujeres,poniendo en riesgo incluso a menores que se encontraban presentes”, comentó Daniela Sandoval en Twitter.
El Estado de México terminó el 2022 a la cabeza con 138 feminicidios,por ello hay un reclamo al gobierno estatal,encabezado por Alfredo Del Mazo Maza porque falló y no cumplió, afirmó el diputado local, Ariel Juárez
“El gobierno terminó quedándole a deber a las y los mexiquenses,dijo el legislador de la 4T,por esa razón es que las mujeres del Estado de México por supuesto que son valientes,al vivir en la entidad con mayor violencia feminicida,porque salir a la calle con las pocas acciones de protección de este gobierno priista”,agregó.
De acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en 16 municipios mexiquenses se concentró el 42.03% de los presuntos feminicidios,es decir, 80 casos, pese a la Alerta de Género.
El Edoméx también se ubica como la tercera entidad con el mayor número delitos de homicidio doloso,lo que sigue siendo preocupante.
El gobierno municipal encabezado por el alcalde Félix Guzmán Florín en coordinación con la Direc ción de Suministro de Agua, dieron a conocer la problemática que atraviesa el pozo de agua número 162 que abastece al municipio,por lo que,pausadamente, será suspendido le servicio en general.
De acuerdo con la información vertida por el gobierno local,se detalló que el pozo de agua ha presentado fallas de manera repentina por lo que se estarán realizando diferentes tipos de trabajo además de los que ya se han hecho para dar mantenimiento al pozo.
Tras hacer un estudio con cámara de videograbación que se introdujo a una profundidad de 190 metros se detectaron fallas en el pozo, porque en los últimos años no se le hizo mantenimiento adecuado y por lo que el pozo está en riesgo y se tiene que hacer un trabajo a profundidad antes de que pueda colapsar la extracción del vital líquido del este pozo 162.
Después de dar mantenimiento en la parte superior a la maquinaria del pozo, se cambiaron relevadores,sistema de arranque de la bomba,sustitución de cable trifásico así como interruptores, el pozo sufrió un daño como consecuencia del abandono en que estuvo en los últimos 10 años,sin que ningún presidente se ocupara en darle el mantenimiento necesario para evitar llegar a estas consecuencias.
Por esta razón se da a conocer a la ciudadanía en general sobre este mantenimiento profundo que se realizará,y que lleva suficiente tiempo para poder restablecer el servicio de agua potable.
A través de redes sociales,el gobierno municipal indicó que los trabajos de limpieza profunda requieren de una semana continua que comprende de lunes 3 al domingo 9 de abril 2023, por lo que se pide a la comunidad paciencia;que no se alarme debido a que los trabajos son planeados con semanas de anticipación para rehabilitar el sistema de extracción de agua potable.
En este mes de marzo,se dará a conocer a todos los habitantes sobre los trabajos que se van a realizar para rescatar el funcionamiento del pozo de agua y todos tengan el vital líquido.
El Congreso solicitó a las 125 alcaldesas y alcaldes informen avances en el cumplimiento de dicho precepto.
Por unanimidad,el Congreso mexiquense solicitó a las y los presidentes municipales de los 125 ayuntamientos informen el avance del cumplimiento del decreto 126 de la LXI Legislatura,que busca garantizar el principio de paridad de género en los nombramientos de las personas titulares de la secretaría,tesorería,de las unidades administrativas,y organismos auxiliares de los ayuntamientos.
En sesión deliberante,la diputada Isabel Sánchez indicó que el Observatorio de Participación Política de las Mujeres y el Ins-tituto Electoral, ambos de la entidad,entregaron distintivos a ayuntamientos con gabinetes paritarios donde solo 15 de los 125 municipios fueron reconocidos por cumplir el principio de paridad,lo que da cuenta del retraso en el cumplimiento de dicho decreto.
La legisladora recordó que el decreto 126 contiene las reformas para garantizar la paridad de género en la administración pública municipal impulsadas por diputadas locales,por lo que se les solicita a las y los alcaldes remitir información a la Legislatura sobre el cumplimiento de este principio en un plazo no mayor de 30 días a fin de conocer el avance real en esta materia y los motivos que han impedido su cumplimiento.
La participación política de la mujer,apuntó la legisladora,es una cuestión de legitimidad democrática,pues una representación plural y diversa puede generar soluciones innovadoras y eficaces para responder a las necesidades de la población y,en este contexto,la reforma a la Constitución Política del país de 2019 denominada "Paridad en todo" constituye una de las máximas manifestaciones constitucionales sobre la igualdad entre hombres y mujeres en el acceso y ejercicio del poder público. En la práctica,continuó,esta reforma significa que se debe asegurar que el número de mujeres y hombres que ocupan cargos públicos, incluyendo los de elección popular, sean iguales o muy cercanos en número.Esta reforma busca eliminar la discriminación de género en la participación política y promover la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Cuautitlán,México.- El Estado de México terminó el 2022 a la cabeza con 138 feminicidios, de otras entidades del país,por ello hay un reclamo al gobierno estatal,encabezado por Alfredo del Mazo,falló y no cumplió, por tener poca sensibilidad para un tema tan importante como los feminicidios y es pena ajena que en nuestro estado con todo y sus programas rosas,no se está abatiendo lo realmente importante,que es ni una mujer muerta más,afirmó el diputado local de Morena, Ariel Juárez Rodríguez. El gobierno terminó quedándole a deber a las y los mexiquenses,dijo el legislador de la 4T, por esa razón es que las mujeres del Estado de México por supuesto que son valientes,al vivir en la entidad con mayor violencia feminicida,porque salir a la calle con las pocas acciones de protección de este gobierno priista,con su candidata Alejandra del Moral que es parte de lo mismo,de esos 90 años de corrupción,de violencia,de feminicidios.
Agregó,al cierre de 2022,de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) en 16 municipios mexiquenses se concentró el 42.03% de los presuntos feminicidios,es decir,80 casos,pese a la Alerta de Género, ahí está el deshonroso primer lugar en feminicidios,qué tendrá que decir
Alfredo del Mazo,lo que tiene que hacer es ofrecer disculpas a las mujeres,falló y no cumplió.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y ante la problemática de inseguridad y feminicidios,apuntó, "ofrecer una disculpa pública,aunque con ello no les regresa la vida a las mujeres,a los familiares de las desaparecidas,de las muertas o violentadas, en la forma en la que no han venido haciendo,tache para el gobernador Alfredo del Mazo y tache para Rodrigo Celis por el tema de seguridad,que es uno de los más sensibles".
Solo 15 ayuntamientos cumplen principio de paridad:Isabel Sánchez
Alfredo del Mazo falló y no cumplió a las y los mexiquenses, al no abatir los feminicidios
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta municipal de Huixquilucan refrendó su compromiso con este sector de la población, para no permitir que ninguna persona lastime a las huixquiluquenses
La Comisión de Desarrollo y Apoyo Social del Congreso mexiquense aprobó reformas para establecer el derecho de toda la población, incluyendo las personas en situación de calle, a participar y beneficiarse de los programas y acciones de desarrollo social,además de favorecer la ejecución de acciones de participación y apoyo de los sectores social y privado para estas personas.
En reunión presidida por la diputada Aurora González Ledezma (PRI), la legisladora Trinidad Franco Arpero, dio lectura al dictamen de reforma a las leyes de Desarrollo Social,de Asistencia Social y Orgánica de la Administración Pública, todas de la entidad,impulsadas por el grupo parlamentario del PRD,integrado por las legisladoras María Elida Castelán Mondragón y Viridiana Fuentes Cruz y el diputado Omar Ortega Álvarez.
La legisladora Trinidad Franco expuso que, para dar cumplimiento a estas reformas,la entidad y los municipios desarrollarán programas, ejecutarán acciones y proporcionarán servicios asistenciales encaminados a la protección y atención integral de personas y familias,proveyéndolos de los elementos que requieran en las diversas etapas de su formación y subsistencia, así como de grupos vulnerables con características familiares esenciales no superables de forma autónoma.
El dictamen considera personas en situación de calle a aquellas desvinculadas total o parcialmente de sus familias,adoptando la calle como un espacio de hábitat y convivencia,así como área de socialización y sobrevivencia. Agrega que estas personas se ven orilladas a pernoctar en sitios públicos o privados que no están acondicionados para habitarlos,pero son el único espacio disponible a su alcance.
Durante la jornada,la Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y Municipios, presidida por la diputada Elba Aldana Duarte (Morena), aprobó la acta de audiencia de ley de conciliación en el procedimiento para la solución de diferendo limítrofe entre Capulhuac y Ocoyoacac, donde puede salir afectado también Lerma,así como el término para que estos municipios remitan pruebas para acreditar sus manifestaciones en el procedimiento referido.
Huixquilucan,México.- La presidenta municipal, Romina Contreras Ca rrasco, refrendó su compromiso de cero tolerancia para la violencia contra las mujeres en Huixquilucan, por lo que su administración ha diseñado e implementado políticas públicas que cierren brechas de género y se han traducido en acciones que procuran una mejor calidad de vida para este sector de la población.
En el marco del Día Internacional de la Mujer,Romina Contreras,explicó que este día no es para celebrar,sino una conmemoración para recordar la lucha de las mujeres para exigir igualdad de género,salarios dignos y el derecho al voto,entre otras libertades.
"Hoy,más que nada,recordamos esa lucha que no ha terminado y que tenemos que seguir avanzando,luchando porque las mujeres tengan mejores oportunidades de trabajo y que también se defiendan todos y cada uno de sus derechos", expresó.
Ante cientos de mujeres huixquiluquenses que participaron en las actividades conmemorativas del Día de la Mujer, que se llevaron a cabo en el Teatro del Parque,en Interlomas, Romina Contreras destacó que el municipio registra avances en materia de igualdad de género,ejemplo de ello,es que se convirtió en la primera mujer en gobernar Huixquilucan y le ha cumplido a la ciudadanía,ya que el municipio ha ocupado ocho
veces el primer lugar a nivel nacional como el mejor evaluado y 14 meses en el Estado de México.
Asimismo,entre las acciones y políticas en la materia,destacó que su gabinete está conformado con paridad de género;además,recordó que,en el primer año de su administración, se realizaron reformas al Bando Municipal de Huixquilucan, con el propósito de infraccionar e imponer una sanción administrativa para quien cometa acoso y/u hostigamiento callejero.
En estos casos,la multa es de hasta 50 UMAS (Unidad de Medida y Actualización) y arresto administrativo inconmutable de 24 y hasta 36 horas en la Oficialía Calificadora y,en caso de una tercera infracción,el responsable será puesto a disposición del Ministerio Público. Asimismo,en caso de flagrancia,el infractor será puesto a disposición de manera inmediata ante el Ministerio Publico. Para informar y hacer conciencia sobre esta conmemoración,el Gobierno de Huixquilucan, a través de la Dirección General de la Mujer, llevó a cabo actividades como pláticas,representaciones artísticas,performance, entre otras,todas bajo esta temática.
Accederán a programas sociales personas en situación
calle
Tecámac,México.- Oscar Daniel "N", Alán "N" y Pedro "N" fueron vinculados a proceso,luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el delito de extorsión.
Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público,la Autoridad Judicial con sede en Ecatepec determinó iniciar proceso legal en contra de este individuo,con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.
La indagatoria iniciada por los hechos permitió determinar que el 23 de febrero pasado estos tres individuos se presentaron a una base de unidades de transporte tipo bicitaxis,en la calle Paseo de los Bosques,en la Unidad Habitacional Provenzal del Bosque,en Tecámac,donde interceptaron a un conductor de este tipo de vehículo,ante quienes se habrían ostentado como integrantes de una organización delictiva con orígenes en el estado de Jalisco. Uno de los posibles implicados al parecer amagó con un arma de fuego a la víctima y le solicitó dinero a cambio de no causarle daño y brindarle presuntamente protección,posteriormente le habrían rociado un líquido transparente a la unidad de transporte, por ello la víctima huyó del sitio.Minutos más tarde regresó esta persona al lugar y se percató que su vehículo estaba incendiado.
Chicoloapan,México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió la vinculación a proceso de Alejandro "N" y Jesús Enrique "N", luego de acreditar su probable participación en el hecho delictivo de homicidio calificado.
Estos hechos ocurrieron el 27 de mayo de 2018 cuando la víctima se encontraba al interior de su domicilio en la Unidad Habitacional Real de Costitlán,en el municipio de Chicoloapan,lugar al que ingresaron los ahora detenidos,quienes eran sus vecinos,así como otros individuos.
Estos sujetos habrían sometido y golpeado a la víctima,ocasionándole la muerte,luego subieron el cuerpo a un vehículo en el cual lo trasladaron a calles de la colonia Piedras
Negras,donde la abandonaron.
La FGJEM inició la indagatoria respectiva por este ilícito y con el avance en la indagatoria su posible identificar a estos dos individuos como probables responsables de esta agresión,por ello fueron aprehendidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco,donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial.
Con los elementos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social,un Juez determinó vincular a proceso a los detenidos,estableció además plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, no obstante,debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.
Tlalnepantla,México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 55 años de prisión para Juan Ignacio Mejía Martínez,tras acreditar su participación en el delito de secuestro exprés con fines de robo. De acuerdo con la indagatoria iniciada,los hechos ocurrieron el 7 de febrero de 2022 en la avenida Jesús Reyes Heroles, colonia Bosques de Ceylan,en el municipio de Tlalnepantla,donde el ahora sentenciado y otros individuos le cerraron el paso al conductor de un vehículo de carga donde era transportada mercancía. Dos de los implicados amagaron con un arma de fuego a la víctima y por la fuerza lo subieron a otra unidad automotora para privarla de la libertad,en tanto que el ahora sentenciado tomó el control del vehículo de carga para hurtarlo.
De estos hechos se percataron elementos de la Policía Municipal de Tlalnepantla,quienes llevaron a cabo una movilización y detuvieron a Mejía Martínez, mismo que fue presentado ante el Agente del Ministerio Público,quien inició la indagatoria respectiva por este ilícito.
Este individuo después fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de un Juez,autoridad que luego de revisar las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social,le dictó sentencia de condena por secuestro exprés con fines de robo, cometido por más de dos personas y con violencia. Además de la pena privativa de libertad,se impuso una multa de 432 mil 990 pesos,aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.
Detienen tres homicidas, 3 años después
Trabajos de inteligencia en campo y gabinete,permitieron a elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) detener a dos hombres por su probable participación en los delitos de robo de vehículo con violencia y portación de arma de fuego,quienes al parecer podrían ser miembros de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Michoacán.
A través del trabajo de investigación y el análisis de las cámaras de videovigilancia de la infraestructura estatal,fue posible recabar información sobre un automotor en el que al parecer movilizaban diversos individuos para cometer el despojo de vehículos de alta gama en los municipios de Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Toluca y Metepec.
En seguimiento al caso,policías estatales efectuaban recorridos de seguridad cuando recibieron un alertamiento vía radio sobre el robo con violencia de una camioneta en la demarcación de Almoloya de Juárez.De manera simultánea,personal del Centro de Control, Comando,Comunicación,Cómputo y Calidad (C5) revisó las cámaras cercanas al punto,permitiendo detectar que los aparentes responsables viajaban en un automóvil Chevrolet,tipo Malibú,color negro, por lo que compartieron el dato.
De inmediato el cuerpo policial implementó un operativo de búsqueda,mismo que culminó sobre la carretera Toluca - Ciudad Altamirano, a la altura del poblado de San Juan de las Huertas,en esta demarcación,donde tuvieron a la vista un vehículo que cumplía con las características referidas,enseguida,dieron alcance y solicitaron a sus tripulantes detener la marcha para llevar a cabo una revisión protocolaria.
Al concluir,localizaron entre las pertenencias de Rodolfo "N" de 33 años de edad y Sergio "N" de 42 años,tres teléfonos celulares,dos armas de fuego,una calibre 233 milímetros y otra calibre Z0,dos cargadores abastecidos con varios cartuchos útiles.
Ante el hallazgo y luego de hacer saber los derechos que la ley confiere,los detenidos junto con los objetos decomisados fueron presentados ante la Fiscalía de Asuntos Especiales con sede en el municipio de Toluca,donde se determinará su situación jurídica.
Resultado de las acciones que se llevan a cabo en la entidad para contener los delitos que afectan a la población mexiquense,elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) localizaron un vehículo aparentemente relacionado con una carpeta de investigación y detuvieron a tres personas por su posible participación en delitos contra la salud.
Los hechos se suscitaron sobre la avenida Kennedy,en la colonia Las Águilas,en la demarcación de Nezahualcóyotl,donde efectivos de la SS detectaron el paso de un automotor marca Ford tipo Focus,el cual no contaba con placas de circulación. Con el propósito de descartar cualquier irregularidad los uniformados adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transpo rte (DGCRVyT) y de la Unidad de Inteligencia e Investigación para la Prevención (UIIP) marcaron el alto al conductor para realizar una revisión de los medios de identificación vehicular.
Elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidios Zona Oriente "Grupo Ixtapaluca" y del Grupo Táctico Zona de Nezahualcóyotl,de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO),de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cumplimentaron la orden de aprehensión,en contra de tres hombres y una mujer por el delito de homicidio.
Lo anterior,tras haber asesinado a un hombre, con el que tenían rencillas,Raúl "N",alias "El Borrego";Raúl "N",alias "El Güero" y Edith "N",
en el municipio de Chalco,Estado de México. Las investigaciones indican que el pasado 1 de noviembre, Edgar "N" estaba en su casa,ubicada en el municipio de Chalco,cuando llegaron Iván "N", Daniel "N" y su hijo,del mismo nombre,quienes lo golpearon y huyeron.
Más tarde, Edith "N", abrió la puerta del domicilio y dejó pasar a "El Borrego", a "El Güero", a Manuel "N", a María "N" y Alma Delia "N".
Los tres hombres golpearon a la víctima con una escopeta y una piedra,mientras las mujeres les pedían que lo mataran por meterse con ellos. Una vez cometido el homicidio,escaparon.
Al cotejar los datos con el Centro de Control,Comando,Comunica ción,Cómputo y Calidad (C5) de la SS confirmaron que la unidad estaba relacionada con el delito de robo a transporte de carga; además encontraron 15 sobres de plástico con droga,presuntamente "cristal".
Los detenidos fueron Emma "N" de 41, Héctor "N" de 26 y Víctor "N" de 46 años de edad, presentados junto con lo asegurado, ante las instalaciones de la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación de Robo al Transporte de esta demarcación, para determinar su situación jurídica.
De acuerdo a las primeras investigaciones,los detenidos podrían ser integrantes de una banda delictiva dedicada al robo con violencia de transporte de carga, por lo que se extenderán las averiguaciones.Así mismo,al parecer el automotor involucrado fue pintado de otro color para pasar desapercibido.
Por robo de vehículo y portación de armas, detienen a dos en Zinacantepec Los
Forman parte de banda delictiva relacionada con robo a transporte de carga
El Milan apeló a su gran historia en las competencias europeas para volver a unos Cuartos de Final de la Champions League en este 2023.Todo después de eliminar al Tottenham tras un empate 0-0 en Londres y cerrar así la serie con un global 1-0. Con una defensa eficaz,fuerte,y hasta con opciones de gol,el Milan se metió al Tottenham Hotspur Stadium para imponer condiciones,evitar peligro de los ingleses en especial de Harry Kane que solo
JUEVES 9 DE MARZO 2023
tuvo una opción clara en todo el cotejo de vuelta de los Octavos de Final. Milan no había logrado clasificar a Cuartos de Final de la Champions League desde la temporada 2011-12. Desde entonces solo había podido quedarse en Fase de Grupos o en Octavos de Final,por lo que ahora,de la mano de Stefano Pioli vuelven a soñar en Europa.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris),anunció que el Estadio Azteca estará bajo supervisión por no acatar la ley general de tabaco,en la que se prohíbe el consumo de cigarrillos en espacios públicos,todo esto por culpa de Ricardo Ferretti estando en uno de los palcos del Coloso para su debut con los Celestes.
La advertencia se derivó a las imágenes de
Ricardo Ferretti,entrenador de Cruz Azul, fumando en uno de los palcos del estadio durante el partido contra Bravos de Juárez del pasado 25 de febrero,duelo en el que recién había firmado su contrato y por ello no estuvo en el banquillo de inicio.
"La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con apego a sus funciones sustantivas y la responsabilidad de proteger la salud de la población,exhortó
mediante notificación oficial a Fútbol del Distrito Federal,S.A.de C.V.,"Estadio Azteca",a cumplir la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento,después de analizar las imágenes difundidas en diversos medios de comunicación,donde se identificó a una persona en el área de palcos consumiendo productos de tabaco durante el juego del equipo Cruz Azul el 25 de febrero de 2023".
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12645
Con el objetivo de impulsar los sueños de las niñas y niños en materia deportiva,el Club Jaguares de Xonacatlán,se suma como fuerzas básicas al equipo Real San Luis FC que milita en la tercera división del futbol nacional con el nombre de Originales Aguacateros de Uruapan TDP.
Joel Lechuga,Presidente del equipo infantil menciono que esta alianza podrá motivar en gran medida los pequeños que quieran convertirse en futbolistas profesionales. Así que,a partir de ahora,el equipo integrado por 50 elementos entre niños y niñas,de los cuales 30 están registrados en las diferentes ligas locales llevará por nombre Real Jaguares. Dijo que los pequeños tienen un gran potencial para cumplir sus sueños pues cuentan con el compromiso,valores,mucho esfuerzo y apoyo de sus padres,comento Joel Lechuga.
Por su parte,Pedro Megchun Jiménez, Presidente del Club Real San Luis F.C.,dijo que es parte fundamental en una institución tener fuerzas básicas,y con esa visión se le abren las puertas a un equipo infantil que comulga con
nuestra filosofía de contar con destacados deportistas y mejores seres humanos,que también destaquen en la vida por lo cual la parte académica también tiene su importancia. Los jugadores de la tercera división se encuentran muy contentos y motivados de contar con fuerzas básicas infantiles lo que ha incrementado el compromiso de ser ejemplo dentro y fuera de la cancha,además de impulsar y motivar a los pequeños a cumplir los sueños,por lo que invitan a todos los chiquitos de la región a integrarse a las filas del Real Jaguares, Megchun Jiménez,destaco que Luis Eduardo Grande Medrano continua en Italia probando suerte,quien por cierto ya cumple 6 meses en el viejo continente y,en diciembre pasado Sebastián Pacheco fue seleccionado a integrarse a fuerzas básicas del Club León de la primera división. Con esta alianza,Real San Luis F.C.continúa en el proceso Y compromiso de la proyección ahora en niñas y niños de Xonacatlan al fútbol profesional.
Una llegada por la banda de la derecha y un mal despeje de la defensa se combinaron en una jugada donde el León convirtió el único gol del juego de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf,en su debut en la edición 2023 que arrancó esta semana.
El equipo dirigido por Nicolás Larcamón se plantó en Panamá y se impuso 0-1 ante el Tauro FC,que tendrá que viajar la siguiente semana a tierras guanajuatense para intentar hacer una hazaña,ya que en esta competencia vale el gol de visitante,por lo que tendrá que ganar por dos o más goles para avanzar a la siguiente instancia.
Los mexicanos sufrieron en la primera parte pese a tener el mayor control del balón.Los panameños cedieron la pose-
sión,pero fueron más peligrosos en sus jugadas a velocidad y en contragolpe. Sin embargo,no pudieron reflejar ese mejor funcionamiento en el marcador. La jugada que cambió el duelo llegó en la parte complementaria cuando Yairo Moreno desbordó por la banda de la derecha,llegó a línea de fondo y mandó un centro que no pudo despejar Francisco Vence.El esférico le quedó a Iván Moreno que se había unido al ataque y con el marco abierto lo empujó para hacer el 0-1 en la cancha del Estadio Rommel Fernández. El gol del canterano del América cambió el trámite y le dio tranquilidad a la Fiera, que si bien ya no pudo aumentar su ventaja,llevó de manera serena el duelo que por momentos se le complicó sobre todo en los primeros 45 minutos.
La medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Canotaje Senior Halifax,Canadá 2022,Maricela Montemayor Rodríguez,cumplió una semana de entrenamientos en el campamento que realiza la selección nacional,en Tampico,Tamaulipas,en preparación a las justas internacionales de este año.
"Estamos con mucha energía,con mucho positivismo,muy emocionadas de lo que nos depara este año 2023,tenemos Copas del Mundo, Juegos Panamericanos,Juegos Centroamericanos y buscaremos la clasificación a París 2024,entonces con muchas ganas", destacó la kayakista.
La ganadora del Premio Nacional de Deportes 2022 compartió que,junto con el equipo de K4, que también integran Isabel Aburto,Karina Alanís y Beatriz Briones,planea abrir su año competitivo en el mes de mayo.
"Tenemos la Copa del Mundo,en Szeged, Hungría,realmente sería para ver cómo están las otras naciones,para ver cómo estamos nosotras referente a las top del mundo en el K4 y así ya realizar ajustes para agosto,pero sí, abrimos el año con la Copa del Mundo en mayo,previamente tenemos planeado hacer un campamento en Hungría,todavía no es seguro,pero tenemos muchas ganas de ya de arrancar y estar en la competencia",detalló la medallista de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011,Toronto 2015 y Lima 2019.
La también medallista del Campeonato Mundial Szeged,Hungría 2019,resaltó que su objetivo principal para este año es lograr el boleto a los Juegos Olímpicos París 2024.
Psycho Clown,Hijo del Vikingo,La Hiedra y Sexy Star,cuatro de los siete luchadores que representaran a México en el magno evento de la Lucha Libre World Cup a llevarse a cabo el próximo domingo 19 de marzo en el Estadio Panamericano de Guadalajara,Jalisco, encabezan el cartel con el que Triple AAA arranca temporada 2023,el próximo 24 de marzo en el DOMVZ Zina en el municipio de Zinacantepec.
Gabriela Ríos,Gerente de Grupo Zoom acompañada por Carlos Naranjo,Gerente de Barbados y los luchadores Murder Clown y la Parkita,dieron a conocer en conferencia de prensa,el cartel que arrancara desde las 20:45 horas con precios accesibles que van de los 150 a los 500 pesos.
Psycho Clow y Murder Clown por el bando de los Psycho Circus medirán fuerzas ante la nueva generación Dinamita,integrada por Cuatrero y Sansón,dentro de la lucha súper estelar.
En la contienda semifinal,el mega campeón de Triple AAA Hijo del Vikingo,Niño Hamburguesa y Aramis se enfrentarán a los rudos Villano III Jr, Parka Negra y Argenis.
La belleza de la tres veces estelar no se queda
La campeona mundial Yuliahn "Cobrita" Luna,monarca gallo del Consejo Mundial de Boxeo,está lista física y mentalizada para una guerra,el próximo viernes 17 de marzo cuando se vea las caras con la argentina Vanesa Lorena Taborda en Fresnillo,Zacatecas.
Será la tercera defensa de la corona verde y oro que ostenta desde hace dos años la gomezpalatina,quien aseguró que espera una guerra sin cuartel;"Será una pelea difícil,como a mi me gustan con rivales que estén en su mejor momento y que vienen mentalizadas a llevarse mi cinturón,
me gustan los verdaderos retos",sentenció.
Luna Ávila con 4 nocauts en 24 victorias, ha sido dos veces campeona del mundo en diferentes categorías;y se alista para deleitar a la fanaticada fresnillense con su singular belleza y con su excepcional boxeo que privilegia el poder de nudillos como su principal arma.
En el combate semifinal de la papeleta un duelo de noqueadores promete dejar el cuadrilátero al rojo vivo cuando se midan el capitalino Bryan 'Destructor' Mercado y el mochitense Brandon 'Red Boy' Gámez.
atrás y tendrán su propio combate,aunque compartirán el ring en un duelo de parejas mixtas;la magia de Octagón Jr y Lady Shani buscarán imponerse a los ídolos Mr.Iguana y La Hiedra contra el talento de Komander y Sexy Star. Por lo que corresponde al talento local,Cariñoso y Dogman vivirán un nuevo capítulo de su rivalidad,misma que dejó "picada" a la afición desde diciembre pasado,fecha en la que sellaron un sangriento empate.
El arranque de la velada correrá a cargo de los minis.En este rubro,La parkita y Mini Psycho Clown pelearán contra Parkita Negra y Mini Abismo Negro Jr.
José Juan Sánchez Guerrero,Entrenador Nacional de Marcha,aseguró que sus pupilos están listos para encarar la temporada 2023, que arrancará el próximo 25 de marzo en Dudinska 50,en Dudince,Eslovaquia.
Sánchez Guerrero dirige un grupo que encabezan los andarines olímpicos,Noel Ali Chama Almazán y Valeria Ortuño,además del mundialista Jesús Osvaldo Calderón,quienes tienen como principal objetivo,para los primeros meses de este año,clasificar a los juegos Centroamericanos y de El Caribe El Salvador 2023,y dar las marcas requeridas para los Juegos Olímpicos de París 2024. El entrenador afirmó que sus deportistas han adquirido gran experiencia durante el ciclo olímpico y aseguró que están en proceso de entrenamiento para llegar a la justa veraniega para el siguiente año.
La nadadora mexiquense,Vianey Trejo Delgadillo,arrancó con podio la temporada 2023 al ganar la prueba de los 400 metros libres,categoría S6,en los XLIV Juegos Nacionales Sobre Sillas de Ruedas, que tienen lugar en Uruapan,Michoacán; esta competencia es parte de su preparación rumbo al Campeonato Mundial de Paranatación en Manchester,Inglaterra. Trejo Delgadillo,quien entrena bajo las órdenes de José Peláez,tuvo su primera competencia del año con un registro positivo en los 400 metros libres S6 con un tiempo de 6:16.62 minutos para obtener la medalla de oro.
Mientras que la plata fue para la hidalguense Naomi Ortiz con un registro de 6:28.87 y el bronce para la jalisciense Valeria López con 7:00.45.
Para la subcampeona mundial de Madeira 2022,estos XLIV Juegos Nacionales Sobre Sillas de Ruedas son un parámetro para analizar su avance,luego del trabajo de pretemporada que realiza en la capital mexicana, donde tuvo registros encaminados a dos competencias de relevancia en este año. En la pileta michoacana,la medallista parapanamericana de Toronto 2015,mostró un avance en la distancia que la encaminan para participar en la primera gira internacional con la Serie Mundial de Para natación,en Mineápolis,Estados Unidos,programado del 20 al 22 de abril próximo. El Campeonato Mundial de Paranatación está programado en Manchester,Inglaterra del 31 de julio al 6 de agosto,mientras que Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile del 17 al 26 de noviembre.
En cuanto al calendario competitivo,José Juan explicó que los andarines participarán en la Copa Panamericana de Marcha Atlética en Nicaragua,donde aspiran a obtener su clasificación a la justa regional y posteriormente buscarán su lugar en la Selección Nacional para el Campeonato Mundial de Atletismo. Acerca de las metas para estas competencias, Sánchez Guerrero declaró que "en Juegos Centroamericanos se tienen que ganar de ley, vamos con todo y al Mundial vamos a tener que estar entre octavo o quinto lugar,si pueden ganar medalla mejor".
Con el ánimo a tope y gran sed de revancha tras no asistir a los pasados Juegos Olímpicos de Tokio 2020,Ángel Alvarado Santín, seleccionado nacional de tiro con arco,ya inició con su preparación para afrontar un 2023 plagado de competencias esenciales en el camino rumbo a una nueva edición del magno evento.
"Todos los retos que vienen los voy a tomar como experiencias y oportunidades para mejorar de cara al próximo año.Me siento emocionado y feliz de todo lo que
voy a pasar en este 2023.Ya viví lo que es tratar de ir a unos Juegos Olímpicos y lastimosamente no se me dio,pero voy a mejorar con el fin de estar en París 2024",agregó. El doble medallista en la Copa del Mundo 2021 de la especialidad se entrena arduamente en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR),complejo donde se dijo complacido de permanecer al contar con todas las herramientas para su evolución como atleta.
Las cifras son contundentes. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en nuestro país,tres de cada 10 mujeres es víctima de alguna forma de violencia en la atención obstétrica durante el parto.
Para contrarrestar este tipo de actos degradantes,la Organización Mundial de la Salud ha sido enfática en recomendar a los países la introducción del modelo de parto humanizado,caracterizada por el respeto a los derechos de las madres y las personas recién nacidas en el momento del nacimiento.
Ahora bien, superar las brechas sociales,a través de la creación de condiciones dignas tendentes a garantizar los derechos de las mujeres,precisa de un trabajo continuo,multidisciplinario y colaborativo,propósito para el que la labor legislativa ocupa un lugar esencial,pues el diseño de la ley permite establecer las reglas de colaboración entre sectores e instituciones para garantizar que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos.
A partir de esta lógica,el senador Ricardo Monreal, impulsa una iniciativa para ampliar el marco de protección de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres,así como su derecho a la salud durante el parto,al establecer que este deberá ser atendido con un enfoque humanizado y respetuoso.
Es decir,amigo lector,el enfoque debe considerar los valores,creencias,y sentimientos de la mujer,respetando su dignidad y autonomía durante el proceso de dar a luz.
Hay que tener presente,que el parto constituye un evento de tal trascendencia que lo que suceda durante el transcurso de aquel impacta de manera positiva o negativa en la vida de la madre y de la persona recién nacida.
Es por tal motivo que el propósito de generar un entorno digno,respetuoso y humanizado resulta imprescindible,sobre todo en un país en el que la violencia obstétrica es uno de los grandes desafíos de los sistemas de salud.
Con base en ello,la iniciativa del líder de la mayoría legislativa en el Senado plantea,en aras de velar por los derechos y la salud sexual y reproductiva de todas las mujeres, reformar el artículo 61 de la Ley General de Salud, para que se adopten las medidas que aseguren el parto y nacimiento humanizados.
Entre las medidas que propone Monreal en su iniciativa resaltan: informar a la paciente sobre las distintas intervenciones médicas que le serán practicadas;darle un trato respetuoso y personalizado que asegure la intimidad y el resguardo.
Así como tener un parto fisiológico o natural considerando los tiempos biológicos y psicológicos de la madre,evitando las intervenciones invasivas;respetar las necesidades y decisiones de la mujer;ser informada acerca de los beneficios de la lactancia y facilitarla y mantener a su lado a la persona recién nacida.
El propósito de este modelo de atención,sin duda,es crear una experiencia positiva del nacimiento,basada en la dignidad humana,que incluye reconocer a la madre,padre y persona recién nacida como los protagonistas.
A decir de Monreal, países como Argentina,Brasil,Estados Unidos y España han dado pasos legislativos para incorporar el modelo de parto humanizado a sus sistemas de salud,logrando resultados benéficos en la disminución de violencias en ese entorno.
KARINA ROCHA
El coordinador parlamentario de las y los senadores de Morena,Ricardo Monreal Ávila, aseveró que el Senado de la República y su mayoría,no autorizará la entrada de ninguna fuerza militar extranjera a México. Como una de sus facultades exclusivas de esta Cámara del Congreso, dijo que "es inadmisible aceptar que tropas extranjeras se introduzcan al territorio mexicano a combatir delincuentes;eso es violación a la soberanía nacional,y desde ahora lo expreso categóricamente".
En conferencia de prensa,consideró que es un momento difícil y complejo en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Monreal Ávila, expresó que el Senado mexicano lamenta y se solidariza con las familias de los ciudadanos estadounidenses que fueron asesinados en Matamoros,Tamaulipas.
"Nuestra exigencia es que se dé con los responsables y se castigue a quienes cometieron
estos graves delitos", expresó.
Este hecho trágico y lamentable, advirtió,ha provocado que voces republicanas usen la tragedia con fines electorales,para la obtención de votos en las próximas campañas, "lo que nos parece reprobable e inadmisible".
Subrayó que,en épocas de elecciones en Estados Unidos,a México lo usan como "piñata o como un instrumento de golpeteo para obtener votos y simpatías" en los electores estadounidenses republicanos.
Por ello,manifestó, "nosotros exhortamos a la actuación prudente,la colaboración y coordinación entre ambos países".
Aseguró que no se cierran los ojos frente a una realidad y tampoco se minimiza lo que sucedió en Matamoros,pues el crimen organizado ha avanzado en territorio desde hace décadas y ahora hay un grave problema con ellos,pero el Gobierno mexicano tendrá la capacidad y fuerza para combatirlos.
Ricardo Monreal dijo que es conveniente que entre las dos naciones haya un intercambio de información,colaboración,coordinación, porque hay instrumentos jurídicos en ese sentido que se deben respetar y profundizar.
Desde el año pasado,recordó,se busca llevar a cabo una reunión in terparlamentaria entre México y Estados Unidos,la cual,se suspendió desde hace varios años, "pero hay interés del Senado mexicano de celebrarla".
Argumentó que,sí hay posibilidades de que se pueda celebrar este año, "pues siempre la diplomacia hay que buscarla,nunca hay que dejarla atrás;con respeto y con tolerancia ambos países".
Monreal sabe que se necesita trabajo legislativo en favor de las mujeres y no discursitos
Monreal asegura que Senado no autorizará entrada de ninguna fuerza extranjera en México
Es un momento difícil y complejo en la relación bilateral entre México y Estados Unidos,consideró
La Secretaria de Gobierno y Secretaria de Seguridad Ciudadana, se registró un total de 90 mil par ticipantes en la marcha del Día Internacional de la Mujer realizada en la Ciudad de México.
R AÚL R UIZ -T ANYA A COSTA -R AFAEL O RTIZ -R OBERTO M ELÉNDEZ /R EPORTEROS
El día de ayer miércoles,Día Internacional de la Mujer,diferentes colectivos y sociedad civil participaron en una serie de movilizaciones en el marco del 8M, para denunciar violencia de género,conductas machistas,desaparición de personas,vio-
lencia química y exigir justicia a los tres niveles de gobierno,por las víctimas de feminicidio,incluso mujeres policías con cascos y escudos para protegerse,participaron en la marcha #8M.
Con reclamos por espacios libres de violencia,por justicia para las víctimas de feminicidio y desaparición y con la esperanza de seguir haciendo alianzas,miles de mujeres,niñas y adolescentes avanzaron hacia el Zócalo capitalino para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Pidieron que,en lugar de felicitarlas,se les respete,niñas y adolescentes entrevistadas compartieron el miedo a ser violentadas. "Mami,yo nunca me iría sin avisar", se lee en una cartulina morada de una manifestante de 13 años,algunas también asistieron motivadas con denunciar agresiones en todos los ámbitos.
Las protestas de integrantes del llamado "Bloque negro", no se hicieron esperar, quienes se detuvieron en diferentes puntos y con martillos rompieron esculturas y con aerosol pintaron paredes y pisos,fueron respalda-
das por los contingentes,quienes les gritan: "¡Sí me representan!,¡Sí me representan!" o "Fuimos todas", esto en calles como 5 de Mayo,avenida Juárez,circuito del Zócalo,incluso a su llegada a las inmediaciones de Palacio Nacional,frente a la puerta Mariana,intentaron derribar las vallas metálicas,se enfrentaron a los cuerpos de seguridad,quienes tuvieron que accionar en repetidas ocasiones los extintores de polvo químico en contra de las encapuchadas,vestidas de negro.
Por otra parte,y de acuerdo con el reporte de las autoridades,las mujeres violentas,de igual manera durante unas horas se manifestaron y vandalizaron instalaciones de Ciudad Universitaria (UNAM),realizaron pintas y amedrentaron a cuanto estudiante o persona que se les atravesó en su camino,las encapuchadas se concentraron en inmediaciones del Metro Copilco,para dirigirse al campus unversitario, donde,una vez más,hicieron de las suyas.
"Quisieron enterrarnos,pero no sabían que somos semilla", se leía en uno de los carteles de las miles de mujeres que marcharon por diversos puntos de la Ciudad de México
an: " o de lucio tataielos las rte de taad meue das tro io, ían arron co
para protestar por un alto a la violencia. "¡Alerta,alerta,alerta feminista,que América Latina será toda feminista!" y "¡Señor,señora,no sea indiferente,se mata a las mujeres en la cara de la gente!", gritaron las manifestantes que avanzaron hacia al Zócalo capitalino.
El Día Internacional de la Mujer reunió a cientos de miles de mujeres en todo el país y millones en todo el mundo para luchar por la igualdad de género y la no violencia,y en la Ciudad de México no podía ser la excepción,las marchas que se realizaron por el llamado 8M salieron de distintos puntos de la CdMx,rumbo a la Plaza de la Constitución. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina,se registraron al menos 14 contingentes de colectivos feministas, entre ellos el de madres víctimas de feminicidio y desaparición,salieron del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo.
Colectivos que participaron
este 8 de marzo
Colectiva "Bru Rad": salió a las 15:00 horas de la Glorieta de la Mujeres que Luchan al Zócalo de la CdMx;el Frente Nacional contra la Violencia Vicaria: su punto de partida fue el Ángel de la Independencia a los juzgados familiares de la Ciudad de México (Av.Juárez N.º 8).Por su parte, Mujeres Informadas,Mujeres Poderosas Ciudad de México (MIMP): marcharon al filo de las 14:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo;la Colectiva "Revolución Violeta V6": partió a las 15:30 horas del Monumento a la Revolución al Zócalo;la Colectiva "Politécnicas al Grito de Guerra": caminó del Monumento a la Revolución al Zócalo.En tanto,la Coordinación 8M: partió de la Glorieta de las Mujeres que Luchan,al Zócalo de la capitalino,a las 13:30 horas,inicio de la concentración de los contingentes,de igual forma Madres
Víctimas de Feminicidio y Desaparición: se concentraron en el Monumento a la Revolución para encaminarse al Zócalo,en tanto la Organización de Mujeres Trabajadoras de México (OMTM): partieron del Monumento a "Lázaro Cárdenas" (Dr.Erazo N.º 12,Col.Doctores) al Zócalo,además el Contingente Feministas de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM): Salieron del Ángel de la Independencia al Zócalo,desde las 12:00 horas,inicio de la concentración,en la alcaldía de Xochimilco la Coordinación de Pueblos,Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco: se reunieron en el Ahuehuete "El Sabino" (Plazuela San Juan No.19, Col.Barrio San Juan) al Centro de Xochimilco, desde las 11:00 horas,inicio de la concentración, en la alcaldía Milpa Alta,el Grupo:Colectiva "Mujeres de Maíz Milpa Alta Chicomecoatl": se congregaron en el Monumento a "Luz Jiménez" (Av. Nuevo León y Orizaba s/n.,Col.Santa Cruz) a la Estatua de la "Mujer Milpaltense";asimismo,en la alcaldía Álvaro Obregón, Grupo Colectiva Feminista "RAMÉ": se reunieron en la Parroquia de la Santa Cruz del Pedregal (Blvd.de la Luz y Av. de las Fuentes.Colonia Jardín de las Fuentes) rumbo al Parque Axomiatla (Calz.De las Águilas s/n.,Col.Lomas de Axomiatla).
A pesar del intenso calor que azotó a la mayor parte del país,no fue obstáculo para que el llamado “sexo débil” saliera a manifestarse y tomar las calles,con el firme propósito de ser escuchadas, afortunadamente,no se reportaron daños mayores, ni personas lesionadas,falta esperar el reporte oficial de las autoridades,en las próximas horas del número aproximado de participantes,sobre los daños materiales,las personas atendidas por los cuerpos de emergencia,por diferentes causas,las pérdidas económicas por el cierre de negocios y establecimientos,sobre todo en la zona del Centro Histórico.
Con respecto a las inminentes liquidaciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá llevar a cabo, hay que recordar que la
indemnizar a los empleados que tendrá que despedir en agosto como resultado del llamado "Plan B" electoral.
A ese respecto,consejeros han advertido que la "compactación" por la reforma electoral implica el despido de 6 mil personas, lo que costaría 3 mil 500 millones de pesos.
Y resalta que en su fideicomiso para enle quedan
El monto era mayor,pero ante las amenazas de una reforma electoral que impactaría la reestructura del ,entre noviembre y diciembre, 500 empleados,varios de ellos con más de 10 años de antuvieron que recurrir al programa de retiro voluntario,por lo que el INE gastó 300 millones 711 mil pesos en Vale recordar que el otro fideicomiso contiene dos fondos,uno para el
Infraestructura Inmobiliaria con ahorros por 307 millones 699 mil pesos,y otro para la Atención y Mejoramiento de Módulos, que suma 241 millones 934 mil pesos.
"Para cubrir el pago de posibles indemnizaciones,se destinarán los recursos que integran los fideicomisos de pasivo laboral y de infraestructura inmobiliaria del instituto.Una vez ejecutada la totalidad de los pagos correspondientes,se extinguirán y liquidarán dichos fideicomisos;sus remanentes se entregarán a la Tesorería Federación", indica la reforma electoral o "Plan B".
Vale recordar que el pasado viernes,el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al INE de esconder esos fideicomisos y aseguró que era un "enigma" conocer cuánto dinero había en ellos. Sin embargo, los fondos son públicos,cada tres meses se actualiza la cifra y están en la página del organismo electoral.
yecto alguno a la decisión del pleno".
RAFAEL ORTIZ
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que recibió y ya analiza jurídicamente el incidente de impedimento que fue enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la magistrada Janine Otálora por haber difundido entre los magistrados un proyecto en el que propuso inaplicar,por considerarlo inconstitucional,un artículo transitorio del "Plan B" en el cual se ordenó el cese del secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE),Edmundo Jacobo.
Como se recordará,el pasado 2 de marzo,el TEPJF recibió dos juicios de protección de derechos,uno de ellos promovido por Edmundo Jacobo. Ambos asuntos fueron turnados a la ponencia de la magistrada Janine Otálora
Malassis,quien dio respuesta inmediata a dichas enmiendas,y por la noche del mismo día circuló el proyecto de sentencia de los expedientes SUP-JE-23/2023 y SUP-JDC-118/2023,y lo circuló para el análisis de las magistraturas de la Sala Superior.
Vale aclarar que el pleno de la Sala Superior es quien decide si se considera urgente un asunto,y tiene que resolverse en la próxima sesión pública programada, por lo que en este asunto,el pleno determinó que no tenía carácter de urgente.
El TEPJF informó que este 7 de marzo,la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República,en representación del presidente López Obrador, promovió un impedimento para que la magistrada Janine Otálora Malassis se abstenga de conocer dicho asunto.
El expediente de impedimento se turnó a la ponencia del magistrado presidente Reyes Rodríguez
Mondragón con la clave SUP-IMP4/2023 y se encuentra en estudio.
Por su parte,en su recurso,la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal acusó que la magistrada Otálora "ha actuado de manera parcial e ilegal,pues,en primer lugar,da a conocer en forma directa e indirecta su postura de magistrada ponente ante la opinión pública sobre la demanda en que ya ha decidido la inaplicación del artículo decimo séptimo transitorio del decreto impugnado,violando el procedimiento,esto,sin que siquiera se haya oído a las autorida-
Cabe destacar que la difusión de los proyectos entre los integrantes de la Sala Superior del TEPJF es un hecho regular,pues de esa forma los magistrados conocen los asuntos para evaluar el sentido de su voto. En el proyecto circulado para conocimiento únicamente de sus pares,la magistrada Janine Otálora planteó inaplicar el artículo décimo séptimo transitorio del decreto de reformas a diversas leyes secundarias,pues a su juicio se trata de una norma privativa que incide en la autonomía constitucional y en las facultades constitucionales del Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
TEPJF recibe queja de Presidencia contra magistrada por caso de Edmundo Jacobo
Federico La Mont
diarioconlamont@gmail.com
Policía Estatal de Tamaulipas, desde que inició el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa,para poder enfrentar al CJNG.
Protección
¿Y?: Dice la oposición que la 4T tiene el poder,pero no el control,porque lo está perdiendo a manos de los cárteles,principalmente Matamoros,una plaza totalmente controlada por el Cártel del Golfo. Esa ciudad fronteriza ha sido su bastión por años,todos los tamaulipecos están acostumbrados a que en sus calles los pistoleros del Cártel del Golfo pueden operar impunemente y ahora tienen a un mini cártel conocido como Escorpión, que al parecer es el responsable del reciente secuestro y asesinato de dos ciudadanos estadounidenses.
Matamoros es una ciudad que tiene frontera con Brownsville,ahí está el control de todas las actividades del Cártel del Golfo en Tamaulipas,como el tráfico de indocumentados y el contrabando de drogas a Estados Unidos. El secuestro de los cuatro estadounidenses sucedió "accidentalmente" el viernes pasado,después de que un vehículo al que le iban disparando,era perseguido por sicarios del Cártel del Golfo en el que viajaban pistoleros del Cártel del Noreste, que son los dueños de "la plaza" que tienen en Nuevo Laredo, y con el que se disputan el control de Ciudad Gustavo Díaz Ordaz,Nueva Ciudad Guerrero y Miguel Alemán.
Ciudad Díaz Ordaz es el lugar donde se registran más enfrentamientos,a media hora de distancia de Matamoros.El vehículo perseguido por el Cártel del Golfo chocó contra otros dos vehículos,uno de los cuales era una Van de color blanco,donde viajaban los cuatro estadounidenses.
Los pistoleros del Cártel del Golfo los capturaron y los subieron a una pick up donde fueron hallados el martes pasado en el ejido de El Tecolote,a 15 kilómetros de Matamoros. No se sabe por qué la persecución del vehículo en el que viajaban los cuatro estadounidenses en el centro de Matamoros, pero al parecer los "confundieron" con narcotraficantes haitianos,pero tras su detención,según la oficina de la Fiscalía de Tamaulipas,se debió a una disputa entre los herederos del narcotraficante José Alfredo Cárdenas Martínez,apodado el “Contador”,capturado en febrero de 2022 en la Ciudad de México.
Cárdenas Martínez es primo de Osiel Cárdenas, el Osielito,hijo del exjefe del Cártel del Golfo y Los Zetas,Osiel Cárdenas Guillén, quien fue extraditado a Estados Unidos hace varios años.La estructura criminal del Cártel del Golfo, sus operaciones,alianzas y actividades son ampliamente conocidas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar).
A este columnista le consta cómo las diferentes facciones del Cártel del Golfo tienen la protección y apoyo de la
Objetivo: El secuestro y la ejecución de dos de los cuatro estadounidenses sacó a la luz lo que todos ya sabíamos,pues la rapidez con la que las autoridades de Tamaulipas hallaron a los estadounidenses explica el nivel de comunicación que existe entre los agentes de la Fiscalía de Tamaulipas y los líderes del Cártel del Golfo y a eso se debió la celeridad con la que los criminales se deshicieron de los cuerpos de los dos estadounidenses asesinados por "una confusión" antes de que los encontraran en manos de los pistoleros del "Cártel del Golfo" y se convirtiera en un problema que no tenían.
También consta ampliamente que Carlos Salinas de Gortari "ordenó" al CEN del PRI de esa época, que le entregaran la gubernatura de Tamaulipas a su amigo y condiscípulo de la Facultad de Economía de la UNAM, Manuel Cavazos Lerma.
Cavazos Lerma nació en Matamoros,fue dos veces diputado federal por el distrito II de esa ciudad,senador de la república y gobernador de Tamaulipas de 1993 a 1999 y durante su mandato surgió un grupo de delincuentes,dedicados principalmente al tráfico de cocaína hacía Estados Unidos, que según el legislador Fernández Noroña, apoyó con muchos dólares la campaña de Cavazos Lerma,a cambio de que una vez de que ganara la gubernatura,"los deje trabajar".Lo que a Manuel Cavazos Lerma nunca le explicaron sus socios de campaña es qué significa "dejarlos trabajar".
Esos socios eran los pistoleros de Osiel Cárdenas Guillén. Tras la captura de Juan García Abrego, recluido en un penal de Houston,Texas,en enero de 1996, Cárdenas Guillén se convirtió en el líder del Cártel del Golfo y contrató a Los Zetas, quienes operarían como los sicarios del Cártel del Golfo que opera en Tamaulipas,Nuevo León,Veracruz,Tabasco,San Luis Potosí, Campeche,Yucatán,Quintana Roo,Zacatecas,Aguascalientes y Jalisco,traficando cocaína desde Coatzacoalcos hacia Nuevo Laredo y Matamoros por vía terrestre.
Entre otras cosas: Con la entrega de 59 préstamos del Fondo de Apoyo a la Vivienda (Foavi),el SMSEM se ratifica como un aliado en la construcción de los sueños de sus agremiados,así lo afirmó Marco Aurelio Carbajal Leyva, secretario general de la organización,al encabezar la entrega de estos apoyos.
El Foavi-SMSEM es un programa que funciona como fondo revolvente y que otorga préstamos a los afiliados a la organización,libres de intereses y que son cubiertos a través de descuentos quincenales vía nómina.Con esta sexta entrega de préstamos del Foavi-SMSEM,la dirigencia que encabeza el profesor Marco Aurelio continúa asumiendo el compromiso de dar continuidad a cada uno de los programas de apoyo al magisterio estatal.
al Cártel del Golfo por Felipe Calderón en su tiempo de mandato
Manuel Cavazos Lerma: Nunca le explicaron qué era la frase “déjalos trabajar”
Ante la ola de violencia que se vive en nuestro país,y luego de los lamentables hechos en donde perdieran la vida dos ciudadanos estadounidenses,el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,expresó la preocupación de su país por el control criminal que el Cártel del Golfo tiene en la llamada frontera chica de Tamaulipas,en donde ya desde varios años atrás registra altos niveles de violencia delictiva.
"Como hemos señalado en nuestras Alertas de Viaje,Tamaulipas representa un riesgo por los altos niveles de criminalidad y violencia. Nos preocupa particularmente el control que ejerce el Cártel del Golfo en la zona conocida como la frontera chica", señaló.
Con respecto a tales hechos,el ataque a balazos y posterior secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses ocurridos el pasado viernes en la ciudad de Matamoros,consideró, demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles.
"Estos hechos de violencia son un trágico recordatorio que nos exige reafirmar el compromiso de nuestros gobiernos para asegurar nuestra frontera compartida y fortalecer el combate a las organizaciones criminales transnacionales", aclaró.
En ese sentido,el diplomático también expresó sus condolencias a los familiares de los dos estadounidenses que fallecieron en el ataque,así como de la mexicana que fue alcanzada por una bala perdida.
"Nuestra prioridad más alta es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.Reafirmamos nuestra disposición para trabajar estrechamente con el gobierno de México para que los responsables en este caso sean castigados y trabajemos para que actos violentos similares no vuelvan a ocurrir", resaltó.
El embajador Salazar reconoce que la respuesta del Gobierno mexicano debe llegar de manera inmediata.
Subraya que es crucial mantener una estrecha colaboración entre nuestros gobiernos.Es necesario combatir la impunidad y enfocar recursos tanto a las autoridades de seguridad como de justicia.
Estos hechos de violencia son un trágico recordatorio que nos exige reafirmar el compromiso de nuestros gobiernos para asegurar nuestra frontera compartida y fortalecer el combate a las organizaciones criminales trasnacionales.
Apenas unos días después de los lamentables hechos en donde dos ciudadanos estadounidenses fueron asesinados en el estado de Tamaulipas, el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,salió a dar la cara ante los lamentables acontecimientos y negó de manera muy puntual que el secuestro y asesinato de estas personas en Matamoros,pueda,de una u otra forma,fracturar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
"No,desde luego que no,es un incidente lamentable,pero no tiene por qué fracturar las relaciones de
federal consideró "escandalosos" a quienes advierten que los hechos de violencia registrados el fin de semana,ponen en evidencia que no se puede transitar por el país.
Ante la pregunta que cuestionaba el hecho de que esto deja en evidencia que México ni siquiera puede garantizar el que la gente pueda transitar con seguridad y sin riesgo alguno,el secretario de Gobernación simplemente respondió:
"Bueno,yo creo que eso es un discurso,una postura demasiado escandalosa", respondió.
Por otra parte,el integrante del gabinete de Seguridad negó que la estrategia federal de combate a la delincuencia haya
En ese sentido,el político tabasqueño afirmó que se han logrado recuperar territorios que antes estaban bajo el control del narcotráfico y que ante tales circunstancias los índices delictivos muestran una reducción.
"México,el gobierno federal está dando una batalla en contra de la inseguridad,se están recuperando incluso territorios que antes estaban copados por la delincuencia organizada,hay una reducción en los índices delincuenciales,el secuestro tiene una reducción de más o menos 68 por ciento", indicó.
Por otra parte,reiteró que ha habido considerables avances en la lucha contra la delincuencia y negó en ese sentido un retroceso.
"No,de ninguna manera,se está ganando la batalla contra la inseguridad y se están recuperando espacios", finalizó.
La visita de Estado del presidente surcoreano,Yoon Suk-yeol,a Estados Unidos el próximo mes de abril, marcará "un punto de inflexión histórico" para la alianza entre los dos países, indicó ayer miércoles su oficina presidencial.
La próxima visita de Yoon al país norteamericano,durante la que se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, el 26 de abril,coincide con el septuagésimo aniversario de su alianza bilateral,en cuya ocasión los líderes "celebrarán los logros" de la misma y sostendrán "discusiones sobre la dirección de su desarrollo futuro".
Se espera que los mandatarios definan "medidas concretas y prácticas en diversas áreas", entre ellas la denominada disuasión extendida,el desarrollo de tecnologías avanzadas,la seguridad económica e intercambios culturales,según explicó la portavoz presidencial Kim Eun-hye en un comunicado publicado poco después del anuncio oficial de la visita por parte de la Casa Blanca.
Bidenhomenajeará a Yoon y a su
esposa y primera dama,Kim Keonhee,en la que marcará la segunda visita de Estado que celebrará desde que llegara al poder en enero de 2021.
Por ahora el único que ha sido agasajado de ese modo por el mandatario estadounidense ha sido el presidente francés, Emmanuel Macron, quien visitó Washington en diciembre del año pasado.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, explicó en un comunicado que los dos líderes destacarán la importancia de la "férrea" alianza entre Estados Unidos y Corea del Sur,así como su intención de profundizar en la áreas de economía y seguridad.
La península coreana vive un nivel histórico de tensión después de que el año pasado Pyongyang rechazara las ofertas de Seúl para volver al diálogo y realizara un número récord de pruebas armamentísticas.
El pasado 16 de febrero, Japón y EE.UU. llevaron a cabo maniobras militares conjuntas a gran escala al sudoeste del archipiélago japonés,destinadas a mejorar sus capacidades operativas ante la presencia creciente de China en esas aguas.
El presidente de Estados Unidos,Joe Biden,y su homólogo francés Emmanuel Macron,sostuvieron este martes una conversación telefónica en la que reafirmaron el compromiso mutuo para seguir suministrando "asistencia en materia de seguridad" a Ucrania.
"Los dos líderes hablaron de su apoyo a Ucrania cuando la brutal invasión rusa entra en su segundo año,incluido su compromiso de seguir proporcionando a Kiev asistencia en materia de seguridad e imponiendo sanciones a Rusia por su agresión", detalló la Casa Blanca en un breve comunicado.
Macron y Biden reafirmaron su compromiso mutuo por una estrecha coordinación en materia ecológica,para lo que han coincidido en "acelerar la transición hacia economías de energía limpia".
Biden ha dejado en claro desde el principio que Estados Unidos permanecerá al lado de Ucrania el tiempo que sea necesario y Macron ha reiterado en el pasado que la paz solo será posible si Rusia "detiene la agresión" a Ucrania,"retira sus tropas" y respeta "la soberanía territorial del pueblo ucraniano".
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, participa en el encuentro de ministros junto al comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, quien publicó un video en Twitter en el que incidió en la importancia de apoyar a Ucrania proporcionándole munición.
"Estamos aquí en un momento decisivo en lo que respecta a la guerra en Ucrania.Necesitamos seguir apoyando a Ucrania tanto como podamos y, especialmente,en términos de munición", dijo.
Añadió que en el encuentro en Estocolmo verán "cómo,junto a todos los 27 Estados miembros,podemos aumentar nuestra producción de munición en Europa para ser capaces de entregar lo que es absolutamente obligatorio para Ucrania".
JUEVES 9 DE MARZO 2023
ROBERTO MELENDEZ S.Sin pretender minimizar lo relacionado con la privación ilegal de los cuatro estadounidenses en Matamoros,Tamaulipas, colectivos del norte del país,entre ellos el de "Buscando tus Pasos",encabezado por María Teresa Molina, aseguraron que si las autoridades mexicanas de los tres niveles de gobierno actuaran con la misma rapidez y eficiencia que lo hicieron en el referido caso,cientos de vidas de mujeres,jóvenes,niños,mujeres y adultos mayores se hubieran salvado, por lo que demandaron a las más altas autoridades del país, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador,mayor apoyo para las familias que han tenido la desgracia de la desaparición forzada de alguno de sus miembros,hecho que les ha cambiado la vida y en lugar de vivir sobreviven,lo que es verdaderamente angustioso.
Las desapariciones forzadas han dejado miles de viudas,huérfanos y en estado de zozobra y angustia permanente a miles de familias,quienes con sus propios medios siguen en la búsqueda de sus seres queridos. Diariamente en México,por desgracia, se registran desapariciones forzadas,por lo que nuestras autoridades deben de proceder con la misma intensidad,entrega y eficiencia que lo hicieron con los cuatro estadounidensesplagiados en Matamoros, hechos en los que por desgracia perdieron la vida dos de ellos y uno más resultó lesionado por disparo de arma de fuego,en tanto que a la mujer que los acompañaba resultó ilesa,gracias a Dios y a la prontitud con la que procedieron autoridades de ambas naciones,acciones que fueron destacadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes,dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, lamentaron el hecho de que no se dé el mismo trato que se les dio a los estadounidenses que a las víctimas mexicanas,lo que resulta injusto y cruel.
"Es la fe y la esperanza la que mueve a los colectivos de búsqueda,los que trabajan las 24 horas del día,los 365 días del año,en la búsque-
da de quienes fueron desaparecidos de manera forzosa,como el caso del hijo de María Teresa Molina,el que se replica un día y otro también,ello ante la indiferencia,ineficiencia e incluso,en algunos casos,de la complicidad de autoridades de los tres niveles de gobierno”. Tampoco hay duda de que Tamaulipas es una de entidades federativas donde se registra, sobre todo en Matamoros,Nuevo Laredo, Miguel Alemán,Reynosa y San Fernando,el mayor índice de violencia en todos sus rubros.Y Cambiando de Tema, desde el Paseo de la Reforma,vía zoom,nuestra experta en cultura,espectáculos y eventos especiales, Alejandra Vargas, reportó que miles de mujeres,la mayoría de ellas jóvenes,se manifestaban pacíficamente,con motivo del Día Internacional de la Mujer por diversas avenidas y monumentos de la ciudad capital,hechos que culminarán con una magna concentración en la explanada del Zócalo,donde habrá varias oradoras,entre ellas seguramente las activistas y luchadoras sociales Susi Cueto y Magda Reyes, quienes entrevistadas por nuestra también conductora destacaron la decisión de miles de féminas que salieron a las calles para hacer efectivo su derecho a la manifestación y exigir cesen todo tipo de agresiones contra el mal llamado "sexo débil", la desigualdad y la discriminación de que son objeto las mujeres,quienes,al igual que los hombres,merecen respeto y un trato justo y equitativo,así como oportunidades de superación.
Y Cambiando de Tema, desde Palacio Nacional,durante su acostumbrada conferencia mañanera,el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó y ponderó el papel que en la vida económica,política y social,entre otros rubros,juegan las mujeres,a las que les ha abierto las puertas no solo como jefe de Gobierno en la Ciudad de México,sino como titular del Poder Ejecutivo Federal,en el que este importante sector de la comunidad,el que es impulsor de la 4T realiza una gran labor.
Sin lugar a dudas juegan un papel importante,preponderante,en la transformación del país.Las mujeres tienen garantizados todos y cada uno de sus derechos,incluido el de la libre manifestación,el que debe de realizarse de manera pacífica.
económica y turística del país,lo realizará una mujer,se estima que a finales de presente año ese medio de comunicación,considerado como uno de los mejores del mundo,entre en servicio.En la oportunidad,el inquilino de Palacio Nacional consideró que los hechos en los que por desgracia perdieron la vida dos ciudadanos estadounidenses,uno más herido y logró salir sana y salva una mujer,no afectarán las buenas relaciones que existen entre ambas naciones, las que son de respeto y colaboración,como lo acredita el hecho de que los afectados en Matamoros,Tamaulipas,fueron encontrados.
Cabe señalar que hasta el momento solo se ha logrado la detención de uno de los presuntos responsables de los sangrientos hechos, estimándose que en breve,debido a la colaboración entre autoridades,se obtendrán más y mejores resultados.
Y Cambiando de Tema, como era de esperarse,durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se escucharon gritos de "presidenta,presidenta", en alusión a que la próxima titular del Poder Ejecutivo de la Federación sea una dama,sin que ello implique que necesariamente sea Claudia Sheinbaum, quien se dice goza de la simpatía de los morenos para ser su candidata en la contienda electoral del año entrante,en la que también participan Ricardo Monreal Ávila,Marcelo Ebrard Casaubón,Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña. Y volviendo a las actuaciones sobre el secuestro de los ciudadanos estadounidenses en Matamoros,autoridades de los tres niveles de gobierno localizan,en lo largo y ancho del territorio nacional,a "La Kena", líder del Cártel del Golfo, a quien se le atribuye la autoría de los deleznables hechos y por quien,desde hace meses,la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas ofrece una recompensa de dos y medio millones de pesos a quien aporte datos que permitan su localización,detención y puesta a disposición de las autoridades que le requieran por la comisión de diversos hechos criminales.
No olvide,por favor,que los contagios por Covid-19, los que en ocasiones son minimizados por las autoridades sanitarias,continúan, por lo que debemos usar cubrebocas,lavarnos las manos con agua y jabón,
Demanda colectivo “Buscando tus pasos” al Gobierno que actúe con rapidez en desapariciones forzadas
Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz