Operativo de seguridad por Día de Muertos EN TOLUCA…
Olvidaba decir...
Como parte de la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique Toluca 2022,este martes 1 de noviembre,a partir de las 17:30 horas,se llevará a cabo el desfile Catrineando 2022,que reunirá a cientos de personas de todas las edades.El desfile iniciará en Lerdo esquina con Juárez y avanzarán hacia Nicolás Bravo, para seguir en avenida Independencia hacia Juárez rumbo a Hidalgo hasta Villada para tomar Colón, donde terminará en la Glorieta del Águila, todo en la ciudad de Toluca.La reducción vehicular comenzará a las 15:00 horas y el cierre total será a partir de las 17:00. Para que tomen sus precauciones.
Para
garantizar
panteones municipales que
seguridad de los visitantes a alguno de
ubican en
Dirección
de 700 efectivos, 86 patrullas
PERFILESPOLITICOS
Juan López CruzImagen peregrina de Guadalupe
La imagen peregrina de Guadalupe, del Decanato San Miguel Arcángel,permaneció todo un mes en la Parroquia de El Señor de los Milagros y este domingo salió a la Parroquia de Tecaxic.Donde permanecerá un mes.Pues los organizadores se han propuesto,de esta manera, propagar la devoción a la guadalupana..
Esta imagen recorre durante el año las diez parroquias del mencionado decanato,para propagar entre la feligresía la devoción a la Morenita del Tepeyac,decíamos,pues recorriendo los pueblos de las parroquias se va extendiendo la devoción,a nuestra madre del cielo.Esta actividad religiosa,por así decirlo,fortalece,también,a las empresas que cada año la festejan.
En la Parroquia de El Señor de los Milagros,con el entusiasmo y fervor del párroco,presbítero Álvaro Medina,recorrió el territorio parroquial, con el privilegio de las familias que la recibieron en su hogar.En las casas donde hospedaron la imagen de la Virgen de Guadalupe, se rezó el Rosario y el padre Medina celebró la santa misa.
La parroquia de Tecaxic,territorialmente es muy amplia,pues colinda con San Mateo Oxtotitlán, San Luis Mextepec,el Señor de los Milagros y Almoloya de Juárez.
Los traslados de la imagen de un hogar a otro,es acompañada por un numeroso grupo de personas,y durante la procesión se entonan cantos de alabanza a la Emperatriz de México y América Latina,además de la Isla de Filipinas,donde se le rinde homenaje el 12 de diciembre,igual que en nuestro país.Es posible que a ese país llevaron la devoción a la Virgen de Guadalupe,los frailes franciscanos,pues hay que recordar que ahí vivió el primer santo mexicano, san Felipe de Jesús, patrono de México de la Orden Franciscana.
En México se considera que el mes de diciembre es un mes guadalupano,pues a pesar de que el 12 de diciembre no es un día de descanso obligatorio,se ha hecho costumbre de que en las empresas se celebre misa en honor a la Virgen de Guadalupe,y después de ella,patrones y trabajadores conviven unos momentos,fortaleciendo así, los lazos obrero-patronales.
Y este fin de año,en que la Iglesia terminó de celebrar el Jubileo de la Misericordia,la Virgen de Guadalupe llevará un mensaje de fraternidad entre trabajadores y patrones,para que ambas fuerzas fortalezcan los centros de trabajo y entre ambos alcanzar no solo la máxima producción industrial,sino de ayuda mutua.Que se vieron en serios por los dos años de pandemia.Y la recomendación es que nos siga protegiendo la Virgen de Guadalupe, no solo de la pandemia sino de otras enfermedades.
Reforma Constitucional debe consolidar un gobierno abierto:Sectec
reforma a la Constitución Política estatal,en los títu-
relativos a la población,ejercicio democrático y régimen interior,la forma de gobierno y las instituciones,las y los parlamentarios ciudadanos plantearon que Ejecutivo e integrantes del gabinete ofrezcan por ley conferencias de prensa;dar énfasis al control de datos que maneja el gobierno; máxima publicidad de la información pública y garantizar la comunicación plena entre Estado y ciudadanía para lograr un gobierno abierto.
En la reunión,que contó con la participación del diputado Daniel Sibaja González (Morena), presidente de la Comisión de Seguimiento al Secretariado para el Análisis de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (Sectec),las y los parlamentarios también pidieron incorporar los principios de pluriculturalidad,interculturalidad y pluralidad jurídica como ejes transversales de los pueblos originarios;incorporar el presupuesto para acciones en favor de estos pueblos y reconocer a Chalcas, Acolhuas y Tepanecas.
Con la conducción de Montserrat Ruiz Páez, presidenta del Parlamento Abierto y la participación de Mauricio Valdés Rodríguez,coordinador General del Sectec,las y los ciudadanos expusieron la necesidad de que el servicio civil de carrera incluya mecanismos para que la juventud acceda al servicio público; dejar abiertas las modalidades de participación ciudadana;reconocer los derechos de elementos de seguridad y que estas corporaciones sean organismos descentralizados. En esta jornada,Rubén Islas Ramos,secretario Técnico del Sectec,detalló el contenido de estos títulos y destacó que bajo el término de población se distinguen a los habitantes del territorio estatal,a los mexiquenses por nacimiento y a los vecinos como residentes. De aquí deriva la noción de ciudadanía,que se integra por sus derechos políticos que pueden suspenderse por diversas causas.
Aquí también se consideran el reconocimiento y derechos de pueblos originarios e indígenas,residentes y afromexiquenses,que conlleva el reconocimiento de la composición pluricultural,plurilingüe y pluriétnica de la entidad y los derechos culturales de todas las comunidades que han migrado al territorio mexiquense.
Con la presencia de la subcoordinadora y subcoordinadores del Sectec,Palmira Tapia Palacios,Carlos Alberto Pérez Cuevas y Óscar Silva Macedo,participaron Ausencio Valencia,Máximo Allende,Elías Velázquez, Francisco Gómez,Pablo González,Roberto Sánchez,Víctor Mara,Ruperto Retana,Ángel Reina,Roberto Contreras,Ángel Castillo y Antonio Espinal.
JUAN LÓPEZLlevan servicios médicos preventivos a Metepec
Más de 400 personas del municipio de Metepec se beneficiaron con servicios de medicina preventiva gratuitos gestionados ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabadores del Estado (ISSSTE).
En la Plaza Benito Juárez de este municipio,las vecinas y los vecinos aprovecharon los servicios otorgados por personal del ISSSTE en esta Jornada de Salud que forma parte de sus actividades de gestión permanentes en el Congreso mexiquense.
Durante la jornada médica,el personal médico apoyó con los servicios de vacunación contra hepatitis A y B, varicela para niños de uno a cuatro años de edad e influenza,pruebas para el diagnóstico de la diabetes (glucosa, presión arterial e índice de masa corporal), optometría,orientación en materia de planificación familiar y salud bucal,asesoría jurídica,entre otros.
ESTUDIANTESDELA UAEMÉX… Realizan corto documental inspirado en la muerte
La muerte es una experiencia que todos hemos vivido a través de la pérdida de alguien cercano y será un proceso que enfrentemos;sin embargo,es un tema poco abordado que deja dudas y temores,por ello, estudiantes de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de México ( UAEMéx ) realizaron el cortometraje documental "Visita a la muerte", que ofrece diversos enfoques de este suceso.
La directora del trabajo cinematográfico que se proyectó en la muestra "Lecine 2022" en la Cineteca Mexiquense,Aranxa Adalí Estrada Carapia,impulsó este proyecto junto a sus compañeros de la licenciatura de Estudios Cinematográficos inspirada en sus propias vivencias,en busca de un consuelo o incluso una respuesta,y afirmó que como directora se sentía con la obligación de ofrecer un guión de calidad y una buena dirección.
Aranxa eligió cuatro perspectivas para hablar con expertos:la filosofía,que plantea el ciclo de la vida y la muerte como una ley de la naturaleza ineludible;el catolicismo,la religión más popular en México que supone que al morir nos encontraremos con Dios;la santa muerte,a la que se venera por el cometido de
llevar las almas ante Dios;y la tanatología como una ciencia que atiende el duelo de la muerte en un sentido psicológico y espiritual. "Visita a la muerte" se proyectó el 16 de octubre como parte del Festival de Cine "Miradas Locales". Las locaciones para la grabación fueron el parque Alameda 2000,la iglesia de Cacalomacán y acudieron al Centro de la Santa Muerte Internacional en Tultitlán,así como los panteones de Toluca y Cacalomacán.
Los miembros del crew cursan el quinto y el séptimo semestre de la licenciatura en estudios cinematográficos de la UAEMéx:Arantxa Adalí Estrada Carapia,directora;Tanya Cervantes Sosa,asistente de dirección;Lucía Itzel Gallardo Vázquez,productora;Carlos Emanuel Martínez Dávila,asistente de producción;Dan Israel Velázquez Verdeja,director de fotografía.
También,Raymundo Kaleb Cortés Tapia, Asistente de fotografía;Leonardo Cassiel Hernández Valdespino,segunda cámara; Ángel Leonardo Rico García,sonidista; Christian Joaquín Vela Pérez,montajista; Daniel Canales Serrano,colorista;César Estrada Quiroz,continuista;Jaziel Guadalupe Trujillo González,gaffer.
Con ofrendas tradicionales, Codhem promueve Derecho a la Cultura
Para celebrar el "Día de muertos" la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), encabezada por la presidenta Myrna Araceli García Morón,promueve el derecho humano a la cultura,el rescate de nuestras raíces y el fomento de esta tradición,a través de la colocación de ofrendas.
En el marco de esta fecha tan significativa para las y los mexicanos,declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad,el personal de las distintas áreas
del organismo defensor se organizó para participar en la Exposición de Ofrendas Tradicionales,mismas que permanecerán abiertas al público hasta el 3 de noviembre. Durante el recorrido por las cuatro ofrendas colocadas en los dos edificios de la sede central,García Morón destacó el simbolismo por medio de los colores,sabores y olores de flores,alimentos y elementos característicos como las veladoras,sal,agua,calaveras de chocolate, catrinas y papel picado,que nos dan identidad, además de preservar nuestras raíces indígenas.
Reconoció el esfuerzo realizado para la investigación,la creatividad en la ambientación y sobre todo,el trabajo en equipo que permitió la
Día de Muertos, herencia de culturas milenarias
Al inaugurar la tradicional ofrenda de Día de Muertos del Poder Legislativo,el diputado Maurilio Hernández González,presidente de la Junta de Coordinación Política,destacó la importancia de preservar la cultura y las tradiciones mexicanas heredada de pueblos milenarios,además de que reconoció al personal legislativo que participó en su elaboración.
Acompañado de Eva Pareja de Hernández,presidenta de la Unidad de Asistencia Social (UAS) de la Legislatura,y de Mauricio Valdés Rodríguez,coordinador general del Secretariado Técnico para el Análisis de la Reforma Constitucional y el Marco Legal (Sectec), el legislador afirmó que la conmemoración de Día de Muertos distingue a México e integra la herencia de las culturas originarias y de todas aquellas que han contribuido a la construcción del pueblo mexicano.
En su oportunidad,el secretario de Administración y Finanzas del Poder Legislativo,Luis David Miranda Gómez explicó que la ofrenda se conforma por agua,sal,velas y veladoras,copal e incienso,flores de cempasúchil y alhelí,pan,calaveritas de azú-
convivencia entre compañeros de distintas áreas que conforman la Codhem,quienes impregnaron en las ofrendas el sello característico de su labor y compromiso con los derechos humanos.
Cabe indicar que las ofrendas rinden homenaje a defensores y activistas de derechos humanos que lucharon y murieron por visibilizar temas como la violencia de género y la desaparición de personas;los derechos de pueblos y comunidades indígenas;a la justicia y deber de defender a las personas de grupos vulnerables como la comunidad LGBTTTI, mujeres,niñas, personas entre otros,así como recordar a personas servidoras públicas que trabajaron en esta noble institución.
car,un perrito Xoloitzcuintle,que representa al dios de la mitología tolteca Xólotl que ayudará a las almas a llegar al Mictlán,tierra de los muertos;papel picado,que representa la unión entre la vida y la muerte,así como un típico tapete de semillas. Acudieron a la inauguración de la ofrenda los titulares de la Contraloría del Poder Legislativo,Juan José Hernández Vences; del Instituto de Estudios Legislativos,María Isabel Selene Clemente Muñoz,y de la Unidad de Información,Jesús Felipe Borja Coronel.
CANJEDEARMAS 2022…
Recolectan 23 mil 775 cartuchos útiles, mil 82 armas de fuego y 403 granadas
El programa Canje de Armas 2022 encabezado por la Secretaría de Seguridad (SS) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Ayuntamientos Municipales desde su puesta en marcha el día 22 de agosto y al 30 de octubre del presente año,continúa presentado buena aceptación entre las y los mexiquenses. Desde su implementación,la iniciativa ha podido recolectar 23 mil 775 cartuchos útiles,mil 82 armas de fuego y 403 grandas de los cuales 75 fueron inertes y 328 activas;derivado de este intercambio ha sido entregada la cantidad de tres millones 543 mil 766 pesos.Cabe destacar que el municipio de Chimalhuacán es el que ha tenido mayor participación ciudadana.
En tanto,en su décima semana comprendida 25 al 30 de octubre estuvo presente en los municipios de Coyotepec, Lerma,Mexicaltzingo y Nextlalpan,donde se entregaron un total de 290 mil 108 pesos entre los habitantes de estas demarcaciones que acudieron a los módulos para realizar el intercambio de 151 armasde fuego,312 car-
tuchos útiles,67 granadas,entre ellas 2 inertes y 65 activas. A partir de hoy y hasta el 5 de noviembre,el programa que se rige bajo el lema "Apunte mos juntos contra la viotendrá presencia en los municipios de Cuautitlán, Chicoloa
Es importante mencionar que estas acciones que se han desarrollado en 31 demarcaciones,tienen como propósito prevenir sucesos violentos por accidentes con armas de fuego y evitar el tráfico clandestino,así como sacar de las calles aquello que interfiera en la paz de la población del territorio estatal.
Edoméx será centro logístico del país
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó que las ventajas competitivas del Estado de México lo convierten en el centro logístico del país,además de ser la segunda economía a nivel nacional,resultado del trabajo realizado para construir una red carretera,ferroviaria y aeroportuaria,durante la inauguración del Global Technology and Business Center de Ford México (GTBC) cuya inversión fue de 260 millones de dólares.
El Gobernador mexiquense puntualizó que entre las ventajas competitivas del Edomex se encuentran los dos aeropuertos,el de la ciudad de Toluca y el Aeropuerto Internacional "Felipe Ángeles",el cual se convertirá en uno de los centros de desarrollo logísticos más importantes del país.
Alfredo Del Mazo señaló que la competitividad de la industria mexiquense ha consolidado al Edoméx como la octava potencia exportadora a nivel nacional,y la tercera entre estados no fronterizos.
Agregó que la entidad es líder en sectores especializados como el alimentario,químico y farmacéutico,mientras que la industria automotriz ha sido un pilar del sector manufacturero mexiquense,el cual es el segundo más grande del país.
Al respecto,detalló que en territorio estatal existen ocho plantas armadoras,el mayor número de proveedores de autopartes del país y el Edomex ocupa el cuarto lugar en la producción de automóviles y de camiones,por lo que a nivel nacional el sector automotriz mexiquense contribuye con el 8.4 por ciento de la producción y más del 12 por ciento de ventas.
Manifestó que,por las ventajas competitivas de la entidad,su ubica-
ción geográfica,su competitividad,su infraestructura y su fuerza laboral,la mayoría de las armadoras automotrices tienen presencia en el Estado de México.
En el caso de Ford,dijo,cuenta con cuatro plantas,casi 11 mil empleados,un centro de ingeniería,además de desarrollar el Mustang Mach-E,el primer auto eléctrico de Ford,lo que hablan de una relación caracterizada por la confianza mutua y un compromiso recíproco. Acompañado por el presidente y CEO de Ford Motor Company,Jim Farley,así como por la presidenta y CEO de Ford México,Luz Elena Del Castillo,Del Mazo Maza destacó que el GTBC del Estado de México es el tercero en su tipo a nivel mundial,lo que refleja la confianza del sector empresarial en el territorio mexiquense.
En Juchitepec realizan
Festival Cultural Día de Muertos
Inician paquete de obras en Tenango del Aire
Para seguir fomentando las tradiciones culturales de la zona oriente del Estado de México,y sobre todo,seguir generando un arraigo a este municipio,fortaleciendo sus costumbres,celebraciones y festividades;el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Marisol Nava Linares, en coordinación con el sistema Municipal DIF, Casa de Cultura,instituciones educativas y otras áreas de esta administración 2022-2024, realiza eventos trascendentes que ya no se habían visto,y en las que la ciudadanía participa alegremente.
Se realizó un Desfile de Día de Muertos por las principales calles y avenidas del municipio,con una importante participación de escuelas,organizaciones civiles,y organismos del gobierno municipal,culminando con concierto en la explana municipal.
También se llevó a cabo un concurso de ofrendas expuestas en el jardín municipal,en las que participaron también varias instituciones educativas,organizaciones sociales y distintas direcciones del gobierno municipal,en las que se destacó el mensaje de la alcaldesa Marisol Nava,quien dijo que "Es muy importante que nuestras tradiciones se sigan conservando,porque es un motivo de nuestra identidad como mexicanos y debemos conservarlas siempre", acotó. Cabe señala que el primer lugar en el concurso de las ofendas lo obtuvo la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines,y el premio fue entregado por la presidenta municipal Nava Linares.
En este fin de semana,el presidente municipal Roberto Ávila Ventura, junto con su cuerpo edilicio,dio inicio a más sobras de infraestructura urbana en beneficio de cabecera municipal y delegaciones entre la que destaca la construcción de La Casa del Adulto Mayor, en la delegación de San Mateo Tepopula. En este banderazo de inicio de obra, Ávila Ventura también entregó una unidad pipa, para traslado de agua potable,cuando la población lo requiera con un tanque cisterna con capacidad de más de diez mil litros, y que puso en marcha el alcalde junto con la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal ,para el Desarrollo Integral de la Familia ( DIF ) Johanna Fernández Sánchez.
En esta misma gira de inicio de obras,en la delegación San Juan Coxtocán ,se puso en marcha la construcción de la bahía para parada de camión,sobre la carretera intermunicipal Tenango del Aire Amecameca ; lo que se construirá un espacio para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público,y de esta manera,resguardar la integridad física de pasajeros.
Por otro lado,en uno de los accesos principales a la delegación Santiago Tepopula , el alcalde Roberto Ávila Ventura ,dio el banderazo de inicio de la construcción de la infraestructura para la parada de camión sobre la carretera intermunicipal Cocotitlán Tepetlixpa ,a la altura de este municipio de Tenango del Aire, en una de las entradas principales a la delegación mencionada.
Operativo de seguridad por Día de Muertos
Buscan garantizar la integridad
quienes acuden a honrar
a sus difuntos
Edith Romero/ jredaccion@hotmail.comParagarantizar la seguridad de los visitantes a alguno de los 44 panteones municipales que se ubican en Toluca,más de 700 efectivos, 86 patrullas y 112 motopatrullas de la Dirección General de Seguridad y Protección participarán en el operativo de seguridad por el Día de Muertos.
Es así que los días 1 y 2 de noviembre se estará vigilando y apoyando a quienes acudan a los camposantos de la capital mexiquense.El objetivo es mantener el orden y la paz pública; así como evitar la comisión de delitos o faltas administrativas,aplicando las sanciones correspondientes a los trasgresores.
La Policía Municipal de Toluca se reportó lista para garantizar la tranquilidad de las miles de personas que acuden a los diversos panteones con motivo de la tradicional celebración del Día de Muertos.
El despliegue operativo considera cubrir entradas principales y la periferia de los ce-menterios con patrullajes en vehículo,así co-mo Pie a Tierra dentro y fuera de los recintos, espacios donde se esperan que miles de personas acudan a la tradicional vela de sus difuntos entre el 1 y 2 de noviembre.
Desde el lunes 31 de octubre se movilizaron unidades y elementos en cada uno de los panteones de la capital,con especial atención al
Huixquilucan,
cementerio municipal y al panteón general de La Soledad,que históricamente registran la mayor afluencia de visitantes,especialmente ahora ya sin restricciones por el covid-19 y cuyos horarios de atención serán este lunes hasta las 19:00 horas;el 1 de noviembre de 8:00 a 22:00 horas y el 2 de noviembre de 8:00 a 20:00 horas.
La Policía Municipal de Toluca invita a la población a que durante estas fechas atienda las instrucciones de las autoridades,se haga responsable de sus hijos,evite estacionarse en doble fila y no tire basura en la vía pública.
rehabilitadas
Con la rehabilitación del jardín de niños "Sor Juana Inés de la Cruz", en San Fernando,el Gobierno de Huixquilucan ha intervenido 31 escuelas de todos los niveles educativos,con el programa "Acción por la Educación",por medio del cual las distintas áreas de la administración local realizan tareas para mejorar las instalaciones de los planteles educativos y que los niños y niñas se formen académicamente en lugares óptimos y propicios para su aprendizaje.
Al visitar este kínder,la presidenta munici-
pal, Romina Contreras Carrasco, destacó que,a través de esta iniciativa,el Gobierno de Huixquilucan pone su granito de arena para mejorar las condiciones de las 135 escuelas que existen en el municipio y a pesar de no ser una competencia de este orden de gobierno,pues lo que se busca es que los más pequeños estudien en entornos más propicios,pues son la base fundamental para su formación profesional.
Indicó que estos trabajos son posibles,debido al manejo responsable que se tiene de las finanzas del municipio,lo que permite diseñar programas y obras que benefician a la ciudadanía,como es el caso de "Acción por la Educación", con el que se han entregado escuelas complemente remodeladas de los niveles preescolar,primaria,secundaria y medio superior.
Ahí, Romina Contreras reconoció el papel
que realizan los padres de familia para apoyar a sus hijos,por lo que aseguró que el ayuntamiento seguirá ayudándolos.
Por su parte,la directora del jardín de niños, Brenda Moreno Galeana,reconoció a la presidenta municipal, Romina Contreras, por poner en marcha esta estrategia innovadora y que beneficia directamente a los planteles, pues las distintas áreas de gobierno trabajaron simultáneamente para rehabilitar jardineras,reacondicionar sanitarios,pintar canchas deportivas,muros y otras instalaciones,entre otras acciones.
En este Jardín de Niños se pintó la barda perimetral exterior e interior,se dio mantenimiento a los módulos sanitarios,se hizo poda de árboles,rehabilitación de los juegos didácticos infantiles,se ofreció mantenimiento a herrería y se colocó un piso,además de la limpieza general.
Realizarán foros sobre despenalización del a bor to en Edoméx
Alrededor de 67 mil mujeres mexiquenses han acudido a la CDMX a interrumpir su embarazo en 14 años
Mary González mary.gonzalez6@hotmail.comDebido a que en el Estado de México aún está penalizado el aborto,alrededor de 67 mil mujeres mexiquenses han asistido a la Ciudad de México para interrumpir legalmente su embarazo,desde el año 2007 hasta el 2021.
La diputada local Anais Burgos Hernández anunció la realización de cinco foros en la entidad mexiquense,donde se pretende hablar sobre la iniciativa de despenalización del aborto que presentó en el Congreso local y que hasta la fecha no ha sido tratada en comisiones.
La legisladora anunció que organizará el próximo 24 de noviembre un día de activismo a favor de los Derechos Reproductivos y Sexuales de las mujeres y la No Violencia.
En entrevista reconoció que la iniciativa de interrupción legal del embarazo,presentada el pasado 4 de noviembre del 2021, "no ha tenido eco en el resto de los grupos parlamentarios", quizás,dijo,porque "muchas de mis compañeras y la población en general no conocen a ciencia cierta de qué se trata la iniciativa".
Luego de reiterar que 67 mil mujeres mexiquenses han acudido a la capital del país a interrumpir su embarazo,desde que fue aprobada la interrupción legal del embarazo,el 24 de noviembre se tratará la Reforma al Código Administrativo en materia de salud.
Se pretende que en los demás foros se aborden temas de la reforma al Código Penal,la reforma Educativa,la Ley de Acceso y finalmente un foro que englobe todas las reformas en su conjunto y la propia presentación de la iniciativa para despenalizar el aborto.
La legisladora confió en que después de realizar los foros,la propuesta para la interrupción legal del embarazo en el Estado de México se discuta en comisiones.
Prevalece desigualdad y violencia de género
Pese a la visibilidad del movimiento feminista y a la lucha para posicionar en la agenda pública sus demandas,existen profundas desigualdades entre hombres y mujeres y sigue la violencia contra las mujeres,niñas y adolescentes,sostuvo la diputada Isabel Sánchez Holguín ( PRI ) en la primera sesión del Seminario 'Feminismo y derechos humanos de las mujeres,cómo contribuir desde mi responsabilidad pública'.
Ante este panorama es necesario que desde todos los espacios de la sociedad se debata,se analice y se actúe en la identificación,prevención,atención y erradicación de estas violencias y el empoderamiento de las mujeres,así como en el fomento de la perspectiva de género en las instituciones públicas,agregó.
En esta primera sesión denominada 'Feminismo de la primera a la cuarta ola', en el que subrayó que el feminismo nunca deja de aprenderse,invitó a las mujeres y a los hombres a construir un lugar seguro para las niñas,adolescentes y mujeres mexiquenses.
La legisladora señaló que el objetivo del seminario es acercar a las titulares de los institutos municipales de las mujeres y al personal de primer contacto a conoci-
mientos básicos sobre el movimiento feminista en el mundo y en el país,así como en el uso de las herramientas que el movimiento ha sumado al marco jurídico de los derechos humanos de las mujeres y las niñas para desarrollar una labor pública informada y profesionalizada. Explicó que,ante la necesidad de crear espacios de formación y sensibilización, desde 'La Curul de las Mujeres' se impulsa este seminario,que contará con ocho sesiones en total,para abrir el debate y desestigmatizar la lucha de las mujeres por el acceso a sus derechos,reflexionar críticamente sobre las narrativas de los medios de comunicación masiva que estigmatizan el movimiento feminista y deslegitiman sus demandas.
En el seminario se analizarán causas, recursos,agendas y frutos del movimiento feminista en la construcción de una sociedad más igualitaria;la historia del feminismo desde la primera a la cuarta ola;el enfoque de derechos humanos de las mujeres,niñas y adolescentes en tratados internacionales;el marco jurídico de atención para aplicarlo desde la responsabilidad pública y abonar a asesorías seguras para las mujeres;y sobre herramientas para la igualdad sustantiva.
Detienen a ocho "montadeudas"; hay 5 extranjeros
Derivado de investigaciones estratégicas contra la extorsión y delitos relacionados,en acciones distintas llevadas a cabo en los municipios de Tecámac, Tultepec y Tepotzotlán, agentes de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM),elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) y policía municipal,llevaron a cabo la detención de ocho personas,entre ellas cuatro de origen colombiano y una de nacionalidad venezolana,quienes operaban como cobradores del sistema de préstamo denominado gota a gota.
En una acción efectuada en el municipio de Tecámac,agentes de la Policía de Investigación (PDI) y de la Guardia Civil de esa municipalidad detuvieron en Boulevard Jardines,Sección Jardines,en la colonia los Héroes Tecámac,a Diego Allan "N", de 34 años, Yeymi Lizbeth "N" de 23 años, Gabriela "N" de 34 años y Brayan "N",de 27 años,este último de nacionalidad colombiana,a quienes se les indaga por el ilícito de extorsión. Momentos antes de ser capturados,estas personas habrían amagado con un arma de fuego a una persona,a quien habrían exigido un pago a cambio de no causarle daño,ello derivado de que Brayan "N" le habría realizado un préstamo de efectivo en la modalidad gota a gota.
Al continuar con estas acciones,elementos de la SS detuvieron en calle Pensador Mexicano,en la colonia Amado Nervo, del municipio de Tultepec, a Maicon Andrés "N" y Julián Andrés "N", de nacionalidad colombiana,investigados por el ilícito de cohecho,además de su probable participación en otros hechos ilícitos.
Los implicados al percatarse de la presencia policiaca intentaron huir a bordo de una motocicleta, pero fueron alcanzados y detenidos;ambos habrían ofrecido dinero a cambio de no ser detenidos argumentando ser extranjeros.
Localizan vehículos de carga robados
En atención a una consigna operativa,elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) localizaron un automotor aparentemente relacionado en la comisión de despojos a transporte de carga;en la acción,recuperaron una caja seca con reporte de robo y detuvieron a un sujeto por su posible participación en el delito de encubrimiento por receptación,en Tepotzotlán.
Policías estatales realizaban recorridos de seguridad para dar seguimiento a una solicitud del Centro de Control, Comando,Comunicación,Cómputo y Calidad (C5) de la SS,en la que solicitaban dar con el paradero de un vehículo marca Freightliner,modelo Tracto Cascadia,color blanco,el cual al parecer se encuentra involucrado en al menos tres ilícitos.
Tras seguir las indicaciones del C5,los oficiales acudieron a la calle Cañada de Cisneros,en la colonia Cisneros de esta demarcación,donde visualizaron la unidad antes referida,la cual tenía enganchada una caja seca,marca Fruehauf, color blanco.Acorde a la información de plataformas institucionales,el contenedor presentaba ficha de hurto del pasado 27 de octubre.
En ese momento,un individuo que mani-
pulaba la caja seca,al ver la presencia de los efectivos de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) intentó huir a bordo de un Chevrolet tipo Spark,color arena;sin embargo,la oportuna intervención posibilitó su aprehensión y el aseguramiento del vehículo.
Luego de hacer saber el constitutivo del delito y notificar los derechos que la ley confiere, Fabián "N" de 29 años de edad fue presentado junto con lo asegurado ante la Agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra el Transporte,con sede en Atizapán,para determinar su situación jurídica.
Robaba a pasajeros usando navaja Aseguran centro de comunicaciones para cometer fraudes
Derivado de un llamado de auxilio,elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) detuvieron a un hombre probablemente implicado en el delito de robo con violencia a transporte público,en el municipio de Naucalpan.
Los oficiales se encontraban realizando patrullajes de rutina,cuando al encontrarse sobre la avenida México,en la colonia Las Américas,en esta demarcación,dos ciudadanas que viajaban a bordo de una unidad del servicio de pasajeros solicitaron ayuda.
Enseguida,los uniformados se aproximaron y detectaron que un individuo al parecer venía asaltando a los usuarios,por lo que lo detuvieron de inmediato.Al realizar una revisión apegada al protocolo de actuación,los uniformados hallaron entre las pertenencias del sospechoso, una navaja,dinero en efectivo y tres teléfonos celulares de los cuales no acreditó su posesión legal.
Por lo cual,luego de leerle los derechos que la ley confiere los policías estatales trasladaron a Reynaldo "N" de 35 años junto con lo decomisado ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con sede en Naucalpan,donde determinarán su situación jurídica.
Derivado de trabajos de investigación conjunta,agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Tultitlán llevaron a cabo el aseguramiento de un inmueble en esta municipalidad utilizado como centro de comunicaciones,donde a través de llamadas telefónicas y otras acciones se cometían fraudes.
Derivado de una investigación iniciada por esta institución,luego de que en una acción conjunta FGJEM y Policía Municipal de Tultitlán detuvieron a tres individuos,fue posible ubicar un inmueble desde donde estos individuos al parecer realizaban llamadas telefónicas con la finalidad de cometer fraudes.
Con la información recabada,el agente del ministerio público solicitó a un juez librar orden de cateo para un inmueble ubicado en la colonia Villas de San José, lugar donde presuntamente se realizaban llamadas telefónicas a usuarios de tarjetas bancarias,quienes posteriormente eran víctimas de este delito.
En el inmueble,habilitado como centro de comunicaciones fueron hallados equipos de telefonía y cómputo con bases de datos de clientes de instituciones bancarias.El lugar quedó asegurado y fueron colocados sellos en las puertas de acceso.
De las indagatorias hechas hasta el momento se ha podido determinar que el modus operandi de este grupo consistía en seleccionar de la base de datos referi-
da a un cuentahabiente,al cual le realizan una llamada telefónica haciéndose pasar por empleados de dicha Institución bancaria.
Con base en engaños le hacían saber que era acreedora a un premio el cual llegaría a su domicilio por paquetería. Posteriormente uno de los integrantes de esta banda delictiva acudía al domicilio de la persona afectada para entregar dicho artículo;en ese momento le comentaban a la víctima que debía realizar un pago por concepto de envío el cual podría realizar ahí mismo mediante una terminal para que el pago se efectuara con tarjeta bancaria.
Una vez que la víctima tecleaba su número confidencial de la tarjeta bancaria,los probables implicados cambiaban el monto con cobros hasta de 100 mil pesos.
Los implicados utilizaban una aplicación de pago la cual no aplica el cobro al instante por ello las víctimas no se percataban del fraude hasta horas más tarde.
Condenan a dos ex policías municipales por homicidio
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió condena de 62 años de prisión para Marco Antonio Ramírez Corona y Gregorio Omar Jiménez Ventura, quienes se desempeñaban como policías municipales de Ecatepec y fueron encontrados culpables del asesinato de un hombre en esta municipalidad,en el año 2018.
Ambos individuos en complicidad con una mujer,quien ya fue sentenciada con anterioridad,participaron en el asesinato de un individuo el día 16 de julio del año 2018.Los hechos ocurrieron cuando los ahora sentenciados y la mujer ingresaron a un inmueble localizado en la colonia Tulpetlac,en Ecatepec,donde amagaron con un arma de fuego a los inquilinos de la vivienda y luego golpearon a un hombre a quien sacaron de su habitación para llevarlo al patio de dicho inmueble.
Uno de los elementos municipales lo asfixió. Posteriormente sacaron el cuerpo del lugar y lo abandonaron en la calle Las Torres, en la colonia Industrial Santa Clara.
Una vez que esta institución tomó conocimiento de los hechos,fue iniciada la indagatoria respectiva y Policías de Investigación (PDI) se encargaron de realizar diversas indagatorias que permitieron identificar a los homicidas.
Por ello,en el mes de noviembre de ese mismo año,elementos de la FGJEM detuvieron a Marco Antonio Ramírez Corona y a Gregorio Omar Jiménez Ventura, y los ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.
Cabe hacer mención que en el mes de febrero de 2021 esta institución consiguió sentencia condenatoria de 57 años de prisión para estos dos individuos por los hechos referidos,no obstante,el representante social apeló dicha resolución,por ello fue repuesto el procedimiento en su contra y ahora les fue dictada condena de 62 años de cárcel.
Por secuestro y homicidio enfrentan proceso
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Guadalu pe "N", Ricardo "N" y Adán "N", en el delito de secuestro agravado por haber causado la muerte de una persona,por lo que fueron vinculados a proceso.
Los hechos que se les imputan ocurrieron el día 29 de agosto de 2021 cuando los ahora detenidos privaron de la libertad a una persona en el Valle de Toluca;días después el 10 de septiembre de ese año,fue hallado el cuerpo de la víctima al interior de la Presa Iturbide,ubicada en carretera
Naucalpan-Ixtlahuaca,colonia Las Canoas,en el municipio de Isidro Fabela. Hace unos días,mediante una acción conjunta,realizada en el municipio de Xonacatlán,Agentes de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca,de la Fiscalía Central de Atención Especializada,Fiscalía de Asuntos Especiales,elementos de Operaciones Tácticas de la FGJEM,así como personal de la Coordinación Nacional Antisecues tro (Conase) y Secretaría de Seguridad estatal (SS) ,detuvieron a estas tres personas.
Aseguran droga, durante cateos en Atlautla y
Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),quienes contaron con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) detuvieron a nueve personas, aseguraron envoltorios con droga y armas prohibidas,durante cateos realizados en dos inmuebles en los municipios de Atlautla y Chalco.
Como parte de una investigación iniciada por esta Institución sobre inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos relacionados con la venta de droga,el Representante Social solicitó a un Juez librar orden de cateo para una vivienda ubicada en calle Hidalgo,colonia San Martín,en Atlautla.
Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado,Agentes de la Fiscalía Regional de Amecameca y elementos de la SS se trasladaron al lugar,en donde fueron halladas bolsas con hierba verde con las características de la marihuana,así como envoltorios y bolsas con cocaína en piedra,y metanfetamina conocida como cristal.Además,fueron encontradas dos básculas y dos teléfonos
celulares.
Durante esta diligencia fueron detenidos Aldo Daniel "N",Máximo "N",Tomasa "N" y Monserrat "N".
Al continuar con estas acciones,personal de la FGJEM y Secretaría de Seguridad estatal, catearon un inmueble ubicado en calle Independencia,colonia La Conchita,en el municipio de Chalco,ahí fueron aseguradas tres máquinas de descargas eléctricas.
Fueron detenidos además Adrián "N", Diego "N", Israel "N", Julio César "N" y Daniel Iván "N", por los delitos de portación de arma prohibida y resistencia.
Los detenidos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público.
Veljko Paunovic, nuevo técnico de las Chivas
¡Es oficial! el serbio Veljko Paunovic fue develado como el nuevo director técnico de las Chivas del Club Guadalajara.El estratega campeón del mundo con la Selección Sub-20 de Serbia en la Copa del Mundo de Nueva Zelanda 2015.
Veljko Paunovic,estratega de 45 años,se encontraba sin equipo,después de ser cesado del Reading de la Championship de Inglaterra,el pasado mes de
febrero.Anteriormente,dirigió a las selecciones inferiores de Serbia y posteriormente al Chicago Fire de la MLS del 2015 al 2019.
Como jugador,Paunovic se comenzó su carrera en el Partizán de Belgrado y formó parte de equipos como el Marbella,Atlético de Madrid,Mallorca,Real Oviedo,Tenerife,Hannover,Getafe,Rubin Kazan, Almería y Philadelphia Union.
Las calles de Pachuca fueron el escenario de una auténtica fiesta para celebrar al equipo de los Tuzos en el tradicional desfile que hacen los campeones de Liga y que ahora le tocó.Los Tuzos para compartir con sus aficionados la alegría de haber conseguido la séptima estrella.
A las 16:00 horas partieron dos camiones con jugadores,cuerpo técnico,directiva y familiares para recorrer las calles de la ciudad mientras los aficionados se acercaban para lanzarles porras y celebrar este campeonato del Apertura 2022 de la Liga MX.
La cita era encontrarse con los seguidores desde el Estadio Hidalgo en una ruta que siguió por todo el Boulevard Felipe Ángeles hasta llegar a la plaza donde está ubicado el Reloj Monumental,un emblema representativo de la ciudad hidalguense y donde se celebró el título ganado a Toluca.
Fue un recorrido algo riesgoso porque los jugadores y directivos tuvieron que agacharse en varias ocasiones para evitar pegarse con los cables de luz de toda la avenida. Afortunadamente,el recorrido terminó sin incidentes.
Y como los Tuzos siempre recuerdan a sus ídolos,en uno de los camiones venía una imagen de tamaño real de Miguel Calero,el arquero colombiano que falleció en 2012 y que fue uno de los grandes jugadores de la institución en la obtención de los primeros títulos.
Así fue el desfile del Campeón de Liga este Apertura 2022,en el que no pudieron estar todos los jugadores,pues elementos como Erick Sánchez,Kevin Álvarez y Luis Chávez tuvieron que reportarse con la Selección Mexicana que inicia su concentración rumbo a la Copa del Mundo.
Previo al partido, el señor Silverio Pérez ayuda a su hijo Rodolfo, quien defiende los colores del Colegio Himalaya Monterrey.
Depor familia
Uno de los principales objetivos del 39 Torneo de la Amistad Toluca 2022,"El Reencuentro es nuestra Victoria",es sin duda,involucrar a las familias de la Red de Colegios Semper Altius,de la Red Prepa Anáhuac y de la Red de Colegios Mano Amiga,objetivo que se cumplió en esta 39 edición que sirvió para mandar al mundo un mensaje de paz,de reconciliación y unidad. Desde la ceremonia de inauguración y a lo largo de una semana,la Ciudad Deportiva "Juan Fernández Albarrán",ubicada en el municipio de Zinacantepec,vivió momentos de grandes emociones pero no solo entre los competidores sino entre los padres y madres de familia quienes en todo momento,impulsaron con sus porras,consejos y palabras de
orte une a la Semper Altius
Buenos agarrones se vieron en el basquetbol varonil.
coronó en futbol categoría 2005.
aliento a sus hijos.
el 39 ,"El s sin d de repa Mano a 39 o un ad. a lo rtiva n el ntos e los dres puls de
"es un evento muy padre,donde hay mucha convivencia con los padres de familia de otros colegios,pero sobre todo para que nuestros hijos tengan este tipo de convivencia y disfruten al máximo este tipo de eventos que siempre están bendecidos por Dios", indico el señor Silverio Perez,padre de familia del Colegio Himalaya Monterrey.
"Es un evento que fomenta la convivencia entre los alumnos y los valores de una sana competencia deportiva",dijo el señor Armando del Colegio Cumbres Tijuana. Ha sido sin duda,un Torneo en el que los deportistas no solo dejaron lo mejor de ellos mismos en la cancha,sino que entregaron el corazón a sus hermanos,dejando en todo lo alto,los principios y valores de la Legión de Cristo y del movimiento Regnum Christi.
Al
Colegios de Oaxaca os de amistad.
Guillermo Coello, Manuel Patrón, Hebert Lara y Melki
Escobar, cuerpo técnico del equipo
Hosky,
mascota del
Himalaya
Lerma invita a su Carrera Atlética de 5 y 10K
Con una bolsa a repartir de 140 mil pesos,el Ayuntamiento de Lerma a través de su Presidente Municipal Miguel Ángel Ramírez Ponce,lanzo la convocatoria para la realización de la Carrera Atlética de 5 y 10K "Televisa Estado de México-Lerma 2022",a realizarse el domingo 27 de noviembre en punto de las 8 horas. Acompañado por Emma Sánchez Espinoza, directora del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Lerma,así como por Alejandro Ortiz Diab,director de Televisa Univisión y Gerardo Ezequiel Rodríguez,destacado deportista del municipio,el alcalde preciso que el objetivo de esta justa es crear conciencia entre la gente de la importancia
que tiene practicar deporte pero sobre todo, fomentar la unión familiar.
Dijo que desde el inicio de su administración han apostado y no escatiman en el tema educativo,cultural y deportivo,ya que es el motor que mueve a las familias a los jóvenes y a los niños lermenses.,y solo con estas acciones se puede prevenir e incrementar la unión familiar para tener un mejor municipio.
Explico que la carrera tendrá como salida y meta,el Palacio Municipal rumbo a la calle Artesanos hasta la avenida Martín Reolin Barejon continuando por la avenida Miguel Hidalgo hasta el libramiento Amomolulco-El Llanito para retornar al punto de partida.
"Lerma está de moda",dijo el alcalde al asegurar que esperan la asistencia de 500 competidores de diversos municipios quienes competirán dentro de las categorías Juvenil (14-18 años),libre (18 en adelante),máster (40 años y más) ambas ramas varonil y femenil. Dijo que para salvaguardar la integridad de los competidores,se contara con total seguridad por parte de Protección Civil y Seguridad Pública municipal durante todo el recorrido. Finalmente,indico que las inscripciones se encontraran abiertas a partir del 1 de noviembre,en las instalaciones de Televisa,en el Instituto del Deporte de Lerma y en línea en la página del Ayuntamiento,tendrán un costo de 150 pesos que les dara derecho a un kit que incluye playera,número de corredor,medalla e hidratación.
Jinetes mexicanos brillan en Grand Prix
Los jinetes internacionales Arturo Parada,Nicolás Pizarro y Xaviera Maurer destacaron este domingo en el cierre del Clásico y Gran Premio del CSI2* del Otomí Club Hípico,en San Miguel Allende,Guanajuato. En lo que fue la segunda semana del concurso en territorio guanajuatense,los binomios nacionales registraron buenos recorridos,con lo que abonaron a la suma de puntos para el ranking internacional y también para llegar a la final del Major League Show Jumping (MLSJ) en California,Estados Unidos,en diciembre próximo.
El binomio mexicano conformado por Arturo Parada Vallejo y Quidamo 10,se llevó el Clásico del
CSI2* 1.40 metros,en donde el tapatío Javier Fernández,a lomos de Iniesta TN,fue segundo y el colombiano John Pérez,con Voodoo 10, finalizo en tercero.
Mientras que en la quinta posición destacó la capitalina y monarca en Aachen 2022,Xaviera Maurer a lomos de First Choice 15,con una buena ejecución en el trayecto ante binomios de experiencia.
La asistencia de Maurer marcó parte del proceso a fin de lograr un sitio en el combinado nacional a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023,certamen al que también buscan la clasificación los olímpicos Nicolás Pizarro y Eugenio Garza.
Incrementan 300 % precios de flores , por Día de Muertos
RAÚL RUIZ
Luego de que se suspendieran durante dos años las celebraciones del Día de los Santos y Fieles Difuntos,2020 y 2021,a causa de la emergencia sanitaria para evitar la propagación del virus SARSCoV-2,y con el fin de evitar la concentración de personas en los panteones,estos permanecieron cerrados durante la pandemia.
En este 2022,ante los bajos índices de contagios,autoridades sanitarias retiraron las restricciones,es por ello que la ciudadanía se apresta a celebrar esta tradición,pero comerciantes han incrementado hasta en 300 % el costo de flores,veladoras,así como todos los insumos para la colocación de la tradicional ofrenda de muertos,al igual que los atuendos de calavera,diablos y personajes de terror. En un recorrido por el mercado de Jamaica,Central de Abasto, Jamaiquita,merados públicos,el exterior de
los panteones y tianguis,el panorama es el mismo,los incrementos y abusos están a la orden del día, pues un ramito de flores de cempasúchil lo dan en 100 pesos,no se diga las flores exóticas,por pieza o por docena,oscilan en precios que van desde 300,400 pesos en adelante,en tanto los arreglos florales hay desde 500 pesos hasta donde el bolsillo alcance.
Panteones a tope, por Día de Muertos
Aunque la celebración de muertos es el 1 y 2 de noviembre,desde este domingo las familias aprovecharon el día de asueto,para visitar los panteones,donde descansan los restos de sus seres queridos,registrándose un movimiento extraordinario de visitantes, en los camposantos de las 16 alcaldías de la capital de la república.En ese tenor,los panteoneros,no se dieron abasto para atender la demanda,de familias enteras,que les solicitaron la limpieza de sus tumbas.
Por ser días especiales,los panteoneros
se dejan pedir por un par de botes de agua 50 pesos,en tanto por la limpieza 100 y 200 pesos,dependiendo los requerimientos de los deudos,que en una sola visita quieren compensar su ausencia en los panteones por la emergencia sanitaria.
Serenatas a difuntos, por las nubes
Como es ya una tradición,la música para los difuntos no puede faltar en esta temporada,todo un lujo para familias de escasos recursos que hacen un esfuerzo para solicitar por lo menos un par de temas los que más le agradaban a sus seres queridos, a 100 pesitos una canción con un grupo norteño,si es con mariachi la cosa aumenta a 200 pesos la canción,si es con marimba 500 por tres melodías, ya como último recurso,las familias sin solvencia económica,optan por llevar una pequeña bocina y poner las melodías preferidas del muertito,así la situación que prevalece en estos días de recordar a nuestros Fieles Difuntos.
GIEI no pudo darle veracidad a información de Alejandro Encinas sobre caso Ayotzinapa
ORTIZEl Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) reveló que no se comprobó la autenticidad de las capturas de pantalla que presentó Alejandro Encinas en el informe sobre el caso Ayotzinapa,el pasado 18 de agosto.
En conferencia de prensa de ayer lunes, Ángela Buitrago, Claudia Paz y Paz, Francisco Cox y Carlos Mar tin Ber istain, explicaron los resultados de un peritaje digital que analizaron sobre las capturas de pantalla que habrían revelado lo que sucedió con los 43 normalistas.
Aclararon que de acuerdo con el peritaje informático forense del GIEI,las capturas de pantalla presentadas en el informe de la Comisión Presidencial del caso Ayotzinapa, encabezada por Alejandro Encinas, son evidencia inconsis tente y que no pueden ser consideradas para el proceso judicial.
Las conclusiones del peritaje encargado por el GIEI sobre la evaluación de autenticidad de las capturas de pantalla destacan,entre otras conclusiones que: No es posible garantizar la originalidad de los mensajes,tampoco se puede determinar mediante el estudio de la metadata la fecha de creación original de los mensajes,
tampoco es posible identificar el tipo de dispositivo con la cuenta de donde se hizo la captura y que la versión de WhatsApp es similar en los mensajes analizados,pero en 2014 no tenía el icono de videollamada, se reconoce que hay contradicciones en la forma de escritura, que el doble check azul tampoco es posible,ya que esto fue incorporado en noviembre de 2014 y varios mensajes tienen fechas posteriores a la captura de pantalla,algunos fueron enviados el 8 de enero de 2015 y la metadata dice octubre de 2014.
"No hay confia bilidad de los mensajes. Son 181 imágenes que presentan este tipo de situación. Como conclusión, los mensajes analizados no pueden considerarse pr uebas digitales, no se garantiza su or iginalidad".
Sobre este tema,vale la pena recordar que el pasado 18 de agosto, Alejandro Encinas presentó un informe que,basado en diferentes pruebas incluidas capturas de pantalla,concluyó que los 43 normalistasha brían sido ase sinados tras su desapar ición el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guer rero.
Por otra parte, el GIEI adelantó que solo dos de sus miembros se quedarán en México para seguir con el caso Ayotzinapa mientras que los otros dos dejarán el país.
Tren Maya inicia fabricación de 1,500 prelosas para viaducto
GILBERTO ÁVILApasos,agilizando los trámites en algunos procesos,ahora el Tren Maya inició la fabricación de prelosas para su viaducto en Tenosique,Tabasco,y va adelantando el avance en la construcción de la base de mantenimiento cerca de la estación Teya-Mérida,el libramiento Campeche,el levantamiento de pilotes en el Víaducto de la Olla,y un paso superior ferroviario cerca de Sudzal,Yucatán.
Agrandes
De manera detallada se ha informado que en el tramo 1, que va de Palenque a Escárcega,comenzó la fabricación de mil 500 prelosas para el viaducto que se construye en Tenosique,Tabasco.Estas piezas, de 14 metros de largo,serán colocadas sobre las llamadas dovelas de acero para el colado posterior de concreto y tendido de la vía del Tren Maya.
También en Tenosique se llevó a cabo el colado de una zapata de 30 metros de largo del nuevo puente de Boca del Cerro,mientras en Palenque, Chiapas,avanza la soldadura de riel con maquinaria especializada como parte de los trabajos para instalar la vía.
Dentro del mismo proceso de edificación, en el tramo 2, Escárcega-Calkiní,se ha informado que está adelantado el libramiento Campeche con armado de estructuras y conformación de terraplén. Cerca de ahí,en el Víaducto de la Olla, sigue el levantamiento de pilotes y colado de bases que darán soporte al tren.En Tenabo,también en Campeche,continúan conformación de terraplén y tendido de balasto.
Por lo que hace al tramo 3, Calkiní-Izamal,sigue la construcción de la base de mantenimiento del Tren Maya que se ubicará en las inmediaciones de la estación Teya-Mérida,en Yucatán. Esta base de mantenimiento contará con taller,área para acopio de balasto,patio de maniobras,estacionamiento y áreas verdes.
Finalmente, se ha infor mado que en el tramo 4, Izamal-Cancún, cerca de Sudzal, Yucatán, sigue la edificación de un paso super ior fer roviar io para optimizar y dar segur idad al cr uce del tren y vehículos, además de mantener la conectividad de la población Asimismo,en Xanabá,municipio de Izamal, continúan los trabajos de terracería para la plataforma de vía.
Enanismo mental y derechos humanos
Espatente la sencillez con la que se conduce el doctor Ricardo Monreal Ávila, quien ante cualquier auditorio, ante cualquier sector social con los que tiene empatía,--que son casi todos--,sobre todo los jóvenes universitarios,un sector en el cual ha contribuido a su formación en el posgrado de derecho en la UNAM,en donde es catedrático.
Al menos en un par de ocasiones,hemos escuchado como expone con orgullo que su origen campesino,de cuando niño tuvo que arar la tierra del semi desierto de Zacatecas,y cómo desde joven se ha enfrentado a la adversidad.
Por ello,es sorprendente que ahora se encuentre inmerso en una guerra sucia a la cual lo empujaron sus propios compañeros y compañeras de partido, Morena,pues Layda Sansores, quien quiso exhibirlo mediante "pantallazos" mal armados de una supuesta conversación con "Alito" Moreno,realizó ese trabajo "por encargo",“pues ella pos sí sola no tiene esa capacidad mental para urdir tamaño entra mado”.
Tiene enanismo mental,y lo demuestra en su show de los martes.
El propio Monreal ha denunciado los intentos por frenar sus aspiraciones a dirigir los asuntos del país, "aun cuando esta vez las injurias provienen del interior del movimiento que ayudé a fundar.Pero, lejos de amedrentarnos,nos alientan a sentar las bases para alejarnos de estas malas prácticas y hacer valer el Estado de derecho."
"Ante lo sucedido la semana pasada,decidí presentar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República,por la probable comisión de delitos en mi contra,de acuerdo con lo establecido en los artículos 211 bis,167 y 177 del Código Penal Federal. Lo realicé con la intención de hacer frente a las calumnias respecto a mi persona,pero sobre todo para frenar el proceso de descomposición
política a la que estas prácticas están dando lugar" escribió recientemente en un artículo.
Por otra parte,--dice Ricardo Monreal--,también existen disposiciones de carácter internacional, que tienen jerarquía constitucional, como el artículo 17 del Pacto Inter nacional de Derechos Civiles y Políticos, y lo establecido en la Convención Americana sobre Derechos Humanos,en cuyo artículo 1 prevé que los Estados,en parte se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella,y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción.
Tenemos que hacer los intentos necesarios para continuar con el proceso de democratización interna de nuestro movimiento,al ser este último uno de los elementos principales para consolidar la transición política en México.
Al mismo tiempo,las libertades de todas y todos deben ser respetadas,y a nadie debe ofender que yo busque construir un sendero propio de continuidad con cambio,cuya brújula sea la reconciliación.
Ayer,en la Ofrenda a los Muertos en el Senado,le preguntaron al senador Monreal sobre las opiniones negativas que expresó la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, sobre el INE
Esta fue respuesta textual:
Bueno,la Comisión Nacional de Derechos Humanos tiene mucho trabajo.Creo yo,como una sugerencia respetuosa,que debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos de grupos de personas en el país; que la discusión del INE y la posible reforma constitucional y legal se la dejemos a la Cámara de Diputados,que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdos en aquella Cámara,y después el Senado actuará con responsabilidad,en el caso de que se apruebe allá; aquí la revisaremos escrupulosamente para fortalecer las instituciones,no destruirlas,para fortalecer los órganos del Estado y para darles posibilidades de defender la democracia y de defender el Estado de Derecho.
La presidenta de CNDH,también tiene enanismo mental,y quienes la defienden,también
CNDH se debe centrar en defensa de derechos humanos, advierte Ricardo Monreal
KARINA ROCHA
LaCNDH tiene mucho trabajo, por lo que, como una sugerencia respetuosa,debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos que en la reforma político-electoral que se discute en la Cámara de Diputados,así lo consideró el senador Ricardo Monreal Ávila.
El pasado 30 de octubre,la Comisión Nacional de los Derechos Humanos recomendó la transformación del Instituto Nacional Electoral,para reivindicar el derecho del pueblo a la democracia
A pregunta de los reporteros que cubren la fuente del Senado, Ricardo Monreal dijo que es necesario que la discusión sobre el INE y la posible reforma constitucional y legal en materia electoral "se la dejemos a la Cámara de Diputados,que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdos" en este momento.
Ricardo Monreal agregó que en caso de que la colegisladora apruebe el proyecto,el Senado actuará con responsabilidad y revisará la minutaescrupulosamente,para fortalecer a las instituciones, "no destruirlas", sino para que puedan defender la democracia y el Estado de derecho
"La Comisión Nacional de los Derechos Humanos tiene mucho trabajo.Creo yo,como una sugerencia respetuosa,que debería estar más centrada en la defensa de los derechos humanos de grupos de personas en el país"
Y "que la discusión del INE y la posible reforma constitucional y legal se la dejemos a la Cámara de Diputados,que es el órgano legislativo competente para que se logren acuerdos".
El coordinador parlamentario de Morena también señaló que la
estimación que realizó el Instituto Belisario Domínguez sobre el costo de ocho mil millones de pesos para elegir a los magistrados electorales y a los miembros del Instituto Nacional Electoral es muy exagerada.
Dijo que no conocía el estudio del Instituto, que tiene entre sus funciones realizar encuestas y estudios de opinión, "pero no tenía conocimiento y estos temas debe de conocerlos primeo la Junta de Coordinación Política".
"Pero además está el debate en la Cámara de Diputados.Nosotros seremos respetuosos del debate llevado a cabo en la Cámara de Diputados"
Además,insistió en reforzar la estrategia de seguridad pública, pues continua como uno de los reclamos sociales más importantes.
"Creo que la estrategia de seguridad pública se debe reforzar,se debe de enriquecer y debemos actuar en coordinación y colaboración con los tres niveles de gobierno,no aisladamente;en labores de coordinación,de inteligencia,y de eficacia en el combate a la delincuencia organizada".
Monreal Ávila, dijo que el Senado,espera que la mayoría de los congresos estatales aprueben la reforma constitucional,que amplía la permanenciade las Fuerzas Armadas en tareas de seguridadpública,para que revisar los planes y programas del Ejército,la Marina y la Guardia Nacional en esta materia.
"El Senado actuará como lo establece la Constitución,para la revisión de los planes y programas no sólo de la Guardia Nacional,sino de las Fuerzas Armadas que están prestando el servicio de seguridad pública temporal y subordinadamente en las regiones,estados y municipios del país".
El senador llama a respetar debate que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados sobre la reforma políticoelectoral
PAN adelanta que no discutirá reforma que dañe a INE
todas las voces sean escuchadas.
El coordinador panista Jorge Romero aseguró que su bancada en la Cámara de Diputados no discutirá una propuesta de reforma electoral que ponga en riesgo al INE,al TEPJF o a los institutos elec torales locales, y adelantó que por ningún motivo se aceptará en San Lázaro que el oficia lismo pretenda imponer su propuesta, por lo que buscará que en el marco de la discusión
"Se los decimos:en Acción Nacional privilegiaremos el diálogo y entendimiento mutuo entre todas las fuerzas políticas,para que el oficialismo no pretenda imponer su iniciativa.El INE es el garante de la democracia en México,si se llega a debilitar con esta reforma,pasaríamos al México autoritario que Morena y AMLO quieren en sus afanes antidemocráticos y totalitarios,y eso no lo permitiremos jamás",afirmó.
Por otra parte, Romero celebró la negativa de Movimiento Ciudadano,de su aliado,el ,y del PRI,de aprobar la iniciativa enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados.
El PAN,reiteró,ni siquiera se sentará a discutir una propuesta que afecte los derechos electorales,las libertades políticas y a las instituciones democráticas. "El INE no se toca.No nos sentaremos tan siquiera a discutir nada que vulnere su autonomía o pretenda limitar las facultades del Tribunal Electoral o poner en vilo la existencia de los órganos electorales locales.La democracia es nuestra y el garante es el INE,así que cuentan con Acción Nacional para cuidar nuestra democracia,al INE y,por ende,que sigamos viviendo en un país de derechos electorales y libertades políticas",aclaró.
El coordinador panista se mantiene firme en que la negativa de la Oposición a validar la propuesta del presidente podría derivar en una construcción plural que no atente contra las instituciones y que,por el contrario,fortalezca las capacidades democráticas del país.
"Quien se frota las manos para dividir a la oposición es el oficialismo,pero ya todas las fuerzas de oposición reiteramos nuestro rechazo a la tóxica reforma del Presidente,lo que no sólo protegería nuestros pilares democráticos fundamental,sino que,además,nos permitiría sumarnos para seguir fortaleciendo derechos de la gente y las capacidades democráticas del País",adelantó.
Romero recordó que el PAN ya presentó su propuesta de reforma electoral,con la que se busca fortalecer a las instituciones electorales y darle mayores herramientas democráticas a la ciudadanía.
"Hemos insistido en una reforma electoral que,entre otras cosas,busca instaurar una segunda vuelta electoral,al menos para las elecciones presidenciales,de forma que el presidente o presidenta sea elegido por más de la mitad de la población,además de modernizar nuestro sistema electoral por medio de la urna electrónica y que las y los ciudadanos puedan elegir mediante elecciones primarias a quienes se postulen para candidaturas en los partidos políticos",finalizó.
Supuesta
información filtrada por el grupo Guacamaya indicó que los datos de los usuarios que se conecten a la red pública de Internet del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles,obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador,podrían ser vulnerados.
En marzo del 2022 se inauguró el aeropuerto en Santa Lucía.Un mes antes,los directivos habrían hecho un acuerdo de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad Telecomunicaciones e Internet para todos,el suministro de internet inalámbrico,es decir,para colocar puntos de conexión WiFi gratuito en sitios públicos.
Y prosiguió señalando que,a pesar del riesgo de que los datos de usuarios pudieran ser obtenidos por terceros,el AIFA haría "del conocimiento de los usuarios sobre los riesgos que conlleva el uso de redes de internet gratuitas y queda en consideración y elección el hacer uso de ellas".
A pesar de ello,usuarios que han usado el servicio gratuito del Aeropuerto Felipe Ángeles señalan que al conectarse no aparece ningún aviso o advertencia de que sus información podría ser robada o vista por alguien más.
Por su parte,la Comisión se compromete a facilitar sin costo alguno el equipamiento tecnológico que sea necesario para la distribución del servicio,incluyendo facilidades para la instalación de resguardo y suministro eléctrico.
Asimismo,la subsidiaria de la Comisión
debía dar capacitación y asesoría al personal del Aeropuerto para realizar el monitoreo de la calidad del servicio y el óptimo funcionamiento de los equipos instalados.
La Red en Defensa de los Derechos Digitales ha señalado que las redes abiertas de WiFi representan un riesgo,ya que durante un hackeo los responsables de hacerlo pueden acceder a información de los usuarios que la estén usando.
Sumado al acuerdo que pone en riesgo la información de los usuarios se encuentra el inconveniente de que varias personas han reportado que tienen mala señal en los alrededores del AIFA para poder realizar llamadas y descargar datos.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont
Escenarios oposición:
Claudia Sheinbaum:
¿Perfilándose para 2024?
Entre los opositores a Andrés Manuel López Obrador, hay muchos que consideran que es muy probable que ocurra una crisis financiera,como pasó al final de las administraciones de Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari, los cuales terminaron en crisis,suponen que sucederá lo mismo con el de la 4T,no obstante que la actual administración es sumamente conservadora en la contratación de deuda.Incluso para 2023,pese a los requerimientos financieros del sector público, el déficit fiscal estará ligeramente arriba del 4 por ciento del PIB y la deuda por debajo de 60 por ciento del PIB.
Es decir,no hay riesgo de una crisis en las finanzas públicas el próximo año.
Algunos de los conservadores empezaron a predecir la inminencia de una devaluación del peso desde 2019,decían que llegará la desconfianza de los inversionistas y con ello la fuga de capitales y la depreciación del peso mexicano.De hecho, se registró una importante en 2021 superior a 12 mil millones de dólares,pero el peso resistió.
Causas: Para tener una devaluación abrupta del peso frente al dólar se requeriría que el Banco de México instrumentara una política totalmente contraria a la política de la Fed y comenzar con bajas de tasas de interés,a pesar de que no logra controlar la inflación.Aquellos que compraron dólares al conocer la opinión de Moody's Analytics,perdieron dinero al retirar sus inversiones en pesos.
La situación es tan singular,que incluso algunos inversionistas están viendo la compra en pesos como un refugio frente a la caída del valor de divisas que antes eran de protección, como el euro o la libra esterlina.
Avanza jefa CdMx:La que sigue a todo lo que da de precampaña es Claudia Sheinbaum Pardo.
En dias anteriores,el dueño de Alfa, Armando Garza Sada, líder de Grupo Monterrey, le volvió a organizar una reunión, ahora en Monterrey,a la que asistieron Rogelio Zambrano, de Cemex; Adrián Sada, de Vitro; Tomás González Sada, de Cydsa; Sergio Gutiérrez Muguerza, de De Acero; Eduardo Garza, de Frisa; Enrique Zambrano, de Proeza; Eugenio Garza Herrera, de Xignux; Federico Toussaint, de Lamosa,y Julián Eguren, de Ternium.
Incidencia EE.UU.: Si la tendencia en las encuestas se mantiene durante las siguientes dos semanas,será inevitable el golpe político para los demócratas en las elecciones legislativas en Estados Unidos,el próximo 8 de noviembre.
Trump vs. Biden: Un nuevo sondeo de The New York
Times-Siena College, confirma lo que los demócratas temían: los republicanos los aventajan por cuatro puntos porcentuales,debido a que la inflación no cede y las preocupaciones económicas son el punto central para los electores de Estados Unidos.Jim Kessler, director del centro de estudios Third Way, dice: "Recortes de impuestos como ese en Estados Unidos irían en contradicción de todo lo que está haciendo la Fed y pondrían a la economía del país en una caída en picada,impulsada por la inflación".
Catherine Cortez
Masto vs. Adam Laxalt
El resultado puede ser catastrófico,como acaba de ocurrir en Gran Bretaña,donde la baja de impuestos decretada por la primera ministra Liz Truss hundió a la libra esterlina y la tiró del poder. La esperanza demócrata se sitúa en retener el control del escaño por Nevada que ocupa la exprocuradora Catherine Cortez Masto, a quien aventaja por 3 puntos el republicano Adam Laxalt, cercano al expresidente Donald Trump, a quien respaldó durante los eventos violentos que siguieron en enero 2021 en el Capitolio.
Para México,si pierden los demócratas el poder Legislativo, se anticipa un panorama mixto: el Partido Republicano tiene nulo interés por algunos temas espinosos en la relación con México,como la protección de los derechos humanos de los migrantes. Aunque,por otro lado,algunos republicanos influyentes llevan años demandando línea dura contra los cárteles mexicanos de la delincuencia,además de que critican la supuesta política de "fronteras abiertas" de Joe Biden.
Uno de ellos, Michael McCaul, de Texas,quien podría liderar el Comité de Relaciones Exteriores,viene pidiendo desde 2011 que los cárteles mexicanos sean designados como organizaciones terroristas.Más recientemente,en julio, McCaul acusó a Andrés Manuel López Obrador en Fox News de facilitar que los cárteles exporten fentanilo a Estados Unidos.
Así es que México puede esperar menos presiones en ciertos frentes,pero dolores de cabeza en otros,aunque los republicanos solo tendrían un altoparlante a su alcance para hacer ruido, pero poca posibilidad de influir en un cambio en las políticas de la Casa Blanca. Y en dos semanas serán las elecciones,el martes 8 de noviembre,donde un hecho imprevisto podría cambiar la tendencia republicanos al frente del 118 Capitolio en Washington y demócratas en la búsqueda de un candidato presidencial 2028 diferente a Joe Biden y Kamala Harris
Ruptura tricolor: Está rota la comunicación entre el dirigente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, y el líder de los senadores tricolores, Miguel Ángel Osorio Chong. Ambos coincidieron en un restaurante de Reforma y "Alito" optó por ir al baño con tal de no encontrarse con el senador,cuyo equipo compacto en los cargos clave de la nueva administración de Morena Hidalgo al gobernador Julio Menchaca Salazar. Después de superar la embestida,¿sin fundamento de la UIF? Osorio Chong tomó su segundo aire bajo la expectativa de arribar a la presidencia del CEN del PRI para preparar la nominación de un candidato aliancista.
"Alito" Moreno y Osorio Chong: Ruptura total tr icolor
¿Nubarrones 1976-2023 y 24 avizora fuga de capitales?
AGENCIAS
El presidente electo de Brasil,Luiz
Inácio Lula da Silva se encuentra reunido en San Pablo con el primer mandatario argentino,Alberto Fernández,en lo que es su primer acto tras haberse consagrado en el ballotage por un ajustado margen de menos de dos puntos.
Primero tuvieron un encuentro a solas en el hotel Intercontinental. "Presidente,que alegría verte", le dijo Fernández a Lula, con el embajador argentino en Brasilia, Daniel Scioli, muy cerca suyo,y se estrecharon en un abrazo afectuoso.Relanzar la relación bilateral,ampliar la integración regional en
Lula da Silva se reúne con Alberto Fernández tras convertirse en presidente
el marco del Mercosur y la posibilidad de crear una moneda única regional sudamericana que evite el uso del dólar en el comercio internacional,son algunos de los temas que abordarán. La de la moneda única es una idea que surgió durante la gestión anterior y que se fue reflotando.
Alberto Fernández tomó la decisión
de ir a ver a su antiguo amigo rápidamente,luego de hablar por teléfono en la noche del domingo con el principal referente del Partido de los Trabajadores quien el 1 de enero iniciará su tercer periodo al frente de Brasil,el mayor socio comercial de Argentina.
Para postular a un nuevo presidente hay tiempo hasta el 11 de noviembre y el 20 es la fecha prevista para la elección Brasil postuló ya a Ilan Goldfajn,quien fue presidente del Banco Central de ese país entre 2016 y 2019 y quien actualmente es el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional .
Para ese puesto ya había otros tres candidatos: Laura Chichilla,expresidenta de Costa Rica;Alicia Bárcena,la mexicana exsecretaria de la Cepal,que es impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador,y el ecuatoriano Augusto de la Torre,quien fue director del Banco Central de su país y también jefe para América Latina del Banco Mundial.
Kiev pide ayuda internacional para restaurar suministro energético
gético dañado por ataques rusos de ayer lunes (31.10.2022) y aseguró que ya cuenta con equipos procedentes de doce países.
"Siguiendo las instrucciones del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski,el Ministerio de Relaciones Exteriores continúa trabajando activamente con socios internacionales para restaurar la infraestructura energética de Ucrania,dañada como resultado del terrorismo ruso con misiles", declaró en una nota el titular de esa cartera, Dmytro Kuleba.
jando para aumentar la gama de socios y la cantidad de apoyo", dijo Kuleba en un comunicado.
Ucrania aseguró ayer lunes que las tropas rusas usaron el espacio aéreo de Moldavia en los ataques masivos lanzados contra infraestructuras críticas que han dejado cientos de poblaciones sin electricidad en siete regiones del país.
AGENCIASEl ministro ucraniano Dmytro Kuleba indicó que están realizando solicitudes en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil y el Centro de Respuesta a Crisis de la OTAN.
El Gobierno de Ucrania pidió ayuda internacional para restaurar el suministro ener-
"Ya hemos acordado el suministro de equi pos por los gobier nos y empresas de 12 paí ses: Israel, España, Italia, Lituania, Alemania, Macedonia del Nor te, Polonia, República de Corea, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia y Francia", agregó el ministro.
"En total,estamos hablando de 954 unidades de equipos energéticos.Los primeros lotes de ayuda ya están en Ucrania,el resto se espera en un futuro próximo.Seguimos traba-
Los cortes en el suministro eléctrico han afectado,asimismo,a varios barrios de Kiev,según el alcalde de la capital,Vitali Klitschko.
El 80 % de los ciudadanos de la capital ucraniana se ha quedado además sin suministro de agua potable.
Las nueva oleada de ataques rusos registrados este lunes se extendió por 10 regiones del país y dañó un total de 18 instalaciones,principalmente energéticas,informó el primer ministro Shmyhal.
Al menos 141 personas mueren, luego de caer un puente en India
AGENCIAS
Másde 177 personas sido rescatadas hasta el momento,dijeron las autoridades, mientras varias permanecen desaparecidas.
En India,al menos 141 personas murieron el domingo después de que un puente peatonal colapsara en el estado occidental de Guyarat.
El puente,que fue construido en el siglo XIX,colapsó debido al peso de los peatones,lo que provocó que cientos de personas cayeran al río Machchu.
Cabe señalar que el puente era colonial y acababa de ser reparado por una empresa privada y llevaba abierto al público solo cuatro días.
Este domingo en el estado indio de Gujarat cuando un puente colgante para peatones se desplomó y lanzó a cientos de caminantes hacia un río inferior,informaron las autoridades.
Además mencionaron que cerca de 500 personas se encontraban en el puente sobre el río Machhu,en el poblado de Morbi, celebrando un festival,cuando los cables que sujetaban la estructura cedieron.
Tomas en televisión mostraban a decenas de personas aferradas a los cables y los remanentes del puente colapsado mientras los equipos de rescate luchaban para rescatarlos.
Algunos lograron escalar hasta la orilla del río,mientras que otros pudieron llegar a nado.
Atul Prajapati,un funcionario médico del hospital estatal cercano al lugar del desastre dijo: "Tenemos 81 cadáveres y los ritos funerales han comenzado"
El puente había atraído a muchos excursionistas que celebraban los festejos del Diwali,festival de las luces,y el Chhath Puja
"Muchos niños que disfrutaban el Diwali … cayeron unos sobre otros.El puente se desplomó por sobrepeso",dijo un testigo que se identificó como Sukram
El histórico puente de 230 metros de longitud fue construido durante el domi-
nio británico en el siglo XIX y estuvo cerrado para reparaciones por seis meses antes de abrir de nuevo al público la semana pasada.
Las autoridades dijeron que las víctimas eran en su mayoría residentes de la localidad que paseaban por el puente.
Morbies uno de los mayores centros de producción de cerámica del mundo y es la fuente de más del 80 % de la fabricación de cerámica de la India.
El accidente ocurrió el domingo aproximadamente a las 18:30 horas cuando los cables de un puente colgante de la localidad de Morbi,sobre el que caminaban cientos de personas,comenzaron a ceder hasta el desplome de la estructura.
Al conocer del colapsó del puente,el primer ministro Narendra Modi,anunció compensaciones para las familias de las víctimas y los heridos del accidente.
En los últimos días,miles de personas habían visitado el paso sobre el río Machhu después de su reapertura,hace cuatro días,tras casi siete meses cerrado para su renovación.
El paso peatonal de casi 150 años de antigüedad,descrito como "maravilla de la ingeniería",era una concurrida atracción de la localidad.
El ministro regional del Interior, Harsh Sanghavi,afirmó este lunes en una rueda de prensa que "más de 200 personas trabajaron durante toda la noche para el rescate y la búsqueda".
Sanghavi precisó además que la Policía ha registrado una denuncia contra la empresa responsable de renovar el puente, a la que acusan de homicidio involuntario.
Verenice
Libien
ROBERTO MELENDEZ S.-
Reforma electoral, sin intención de desaparecer al TEPJF y al INE:AMLO
cho manifiesta su determinación de no apoyar la pretendida reforma electoral.
En el segundo de los partidos la situación es poco creíble,pues el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, da como un hecho que los tricolores apoyarán dicho proyecto,lo que no puede descartarse,sobre todo después de lo que
pasó con la aprobación,hasta 2028,de los militares en labores de seguridad en la vía pública.
de unidad. Y Cambiando de Tema, más que feliz de la vida se encuentra el presidente López Obrador por el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil,derrotando en reñida votación a Jair Bolsonaro. Durante su conferencia mañanera, el mandatario mexicano hizo más que manifiesto que se encontraba feliz,feliz y feliz. No era para menos,ya que había resultado triunfador uno de los mejores amigos, según lo afirman sus más allegados.
Fuerte
y claro,sin tapujos y de manera por demás contundente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la nueva reforma electoral,la que espera sea aprobada por mayoría en el Congreso de la Unión,no tiene por objetivo la desaparición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación e Instituto Nacional Electoral,sino terminar con la corrupción y despilfarro que existe en ambas instancias,cuyos miembros ganan verdaderas fortunas en unos cuantos meses, lo que fue destacado y comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes como ejemplo de lo anterior destacaron los estratosféricos salarios que reciben los integrantes tanto del Tribunal como del Instituto,lo que son una "mentada" para quienes perciben salarios que difícilmente cubren sus necesidades más elementales.De igual manera se pronunciaron porque a los partidos políticos,sin excepción,se les retire, pero ya,los miles de millones que anualmente reciben y que son producto del pago de impuestos por parte de los ciudadanos,de quienes solo se acuerdan en periodo de elecciones.
El pueblo no tiene por qué darles esos recursos,que cada instituto político,uno de los negocios más redituables,financie a sus candidatos a cargos de elección popular,que establezcan Comités de Financiamiento,los que a su vez estarían bajo la vigilancia del propio TEPFJ,la Fiscalía General de la República y la Unidad de Inteligencia Financiera,ello con el objetivo de evitar que a los mismos ingresos recursos económicos de dudosa procedencia,particularmente del narcotráfico.
Tanto el Partido Acción Nacional como el Revolucionario Institucional han he-
Y hablando de cuestiones electorales,los conductores del gustado y visto programa estimaron que si los partidos de oposición -PRI-PAN-PRD y posiblemente MCV- no van en alianza en las elecciones para gobernadores del año entrante en Coahuila y Estado de México,habrán de perder,pues Morena dispone de todos los medios,particularmente el económico,para tal efecto,sobre todo en la entidad donde aún funge como gobernador Alfredo del Mazo,quien se afirma ya entregó el estado al presidente López Obrador,como lo han hecho los de Hidalgo,Oaxaca y Quintana Roo,Omar Fayad Meneses,Alejandro Murat y Carlos Joaquín González,a cambio de no terminar en prisión por las pillerías a lo largo de su carrera como servidor público,principalmente en Banobras.
Suman miles de millones de dólares los que el llamado "gobernador de Toluca" tiene en bancos de Andorra e invertidos en el Panamá y Pandora Papers.
Y siguiendo con el Estado de México,trascendió que el senador Higinio Martínez, a quien ya se le mencionada como secretario general de gobierno en la administración de Delfina Gómez Álvarez, es resguardado por decenas de guaruras a lo largo de las 24 horas del día,como bien podría ocurrir con el ahora exadministrador de aduanas, Horacio Duarte,piezas clave en la campaña de la exsecretaria de Educación Pública de la Federación,a quien todo indica no se ha perdonado el diezmo que cobró a los trabajadores de Texcoco cuando fue presidenta municipal.
El gobierno federal,sin duda alguna,no está dispuesto a perder la gubernatura mexiquense y dispondrá de todos los medios a su alcance para tal efecto,mientras que la oposición no da señales de vida y unidad,lo que resulta más que delicado.No hay duda de que el panista Enrique Vargas del Villar, expresidente municipal de Huixquilucan,sería el factor
El presidente también hizo patente su reconocimiento a Sergio "Checo" Pérez,por el tercer lugar obtenido el domingo en el Gran Premio de México,con lo que se consolida en el segundo lugar del campeonato,el que ha sido ganado por su compañero de equipo Max Vestapen.
El inquilino de Palacio Nacional deseó la mejor de las suertes a la selección mexicana que participará en el mundial de futbol de Catar y les deseó que ojalá vuelvan en la copa, lo que se ve más que difícil,como difícil la pasan cientos de familias en la India,donde en la comunidad de Gujarat más de 140 personas,entre quienes se encontraban menores y jovencitos,perdieron la vida al caer un puente colgante que acababan de reinaugurar.
Paralelo a lo anterior,en otra tragedia,registrada en Seúl,Corea del Sur,151 personas perdieron la vida al registrarse una estampida durante la realización de un Halloween,hechos en los que resultaron heridas un centenar más,muchas de ellas de gravedad, por lo que no se descarta la posibilidad de que el número de víctimas fatales aumente.
Es indudable que el mundo está de luto y conmovido por ambas desgracias.Controversias ocasionó la nacionalización como ciudadano español del expresidente Carlos Salinas de Gortari,amigo personas de la raleza ibérica. Ahora falta que el ejemplo lo siga el también expresidente Enrique Peña Nieto,quien se insiste tiene cuentas pendientes con la justicia mexicana.Por lo visto,la llamada Madre Patria se ha convertido en uno de los refugios favoritos de los políticos que podrían estar relacionados en asunto legales.
En el estudio de unomásuno estuvo presente nuestro enviado permanente a la zona de volcanes en el Estado de México, Efraín Morales, quien en labor conjunta con el doctor Libien Kaui prepara un importante reportaje sobre la delincuencia en el Valle de México.
Muchas gracias y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz.