DIARIO AMANECER

Page 1

Estira y afloja

Olvidaba decir...

Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), indicó que en esta semana se deberán definir las iniciativas que integran el paquete fiscal; primero,deben considerarse las observaciones para reorientación de recursos,aunque el dictamen final será presentado la siguiente semana.Aseguró que el secretario de Finanzas será convocado para precisar las inquietudes e incongruencias que se ven dentro del paquete,antes de entrar a cualquier dictaminación.Señaló que diversos sectores han expresado inquietudes en torno al presupuesto de 2023, lo cual será tomado en cuenta.

Editor
Miércoles 14 de diciembre de 2022 Año XXXIV No.12572 irculación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:20.07, a la venta;18.98, a la compra. Toluca:21 Máx., 1 Mín.
Presidente
Dr.Naim Libien Kaui
y
Sigue el análisis y discusión del Proyecto de Presupuesto 2023 en el Congreso mexiquense; se planteó el Seguro de Desempleo,el presupuesto participativo y el diagnóstico financiero
administrativo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym); fueron los principales rubros cuestionados.
7
Edith Romero
PROYECTODE PRESUPUESTO 2023… EN TOLUCA… Redacción 9 Redacción 3 En UAEMéx, investigación de vanguardia:CEBD Aguinaldos de escándalo para funcionarios de alto nivel, en “austeridad 4T” Raúl Ruiz 17 Servidores de la Nación protestan en Secretaría del Bienestar

PERFILESPOLITICOS

El pago del aguinaldo

El presidente de la confederación Unión Nacional Obrera (UNO) explica que la clase trabajadora cuando decide tomar las calles,lo hace para conmemorar y rendir homenaje a los trabajadores que ofrendaron su vida,para hacer realidad la Constitución que ahora rige la vida de los mexicanos.

El dirigente sindical dice que la Carta Magna de los Constituyentes de Querétaro de 1917, por lo que ahora estamos celebrando 105 años de su creación,amparados en ella,se respetan los derechos laborales de la clase trabajadora. Los derechos laborales,se encuentran plasmados en el Artículo 123 Constitucional, y en el presente siglo XXI a los trabajadores se les hace justicia amparados en las leyes;cuando la clase patronal viola los compromisos establecidos con los trabajadores.

En efecto,para cumplir el respeto a los derechos de los trabajadores se promulgó la Ley Federal del Trabajo,definiendo la responsabilidad que tienen los trabajadores y los patrones,que se conjugan en el desarrollo del país y en el bienestar de las familias.Pero hay patrones mañosos que de varias formas siguen explotando a sus trabajadores,como por ejemplo,no pagándoles puntualmente sacrificando a sus familias.

Los más de 75 mil trabadores que dependen de los diferentes sindicatos afiliados a la UNO, han encontrado sustento en el proyecto de Contrato Colectivo de Trabajo en los diversos lugares donde operan las organizaciones sindicales.

Finalmente,Francisco García Romero,asegura que los dirigentes sindicales de esta organización,están atentos a los trabajadores a fin de resolver de inmediato sus necesidades,con el objeto de mantener las buenas relaciones obrero patronales.

Ejemplo de ello,es el pago del AGUINALDO que debe hacerse antes del 15 de diciembre del presente año,como lo establece la ley laboral,con el objeto de que las familias de los trabajadores cuenten con recursos económicos para celebrar las fiestas decembrinas. Este derecho de la clase trabajadora es muy regateado por algunos patrones,quienes serán demandados ante las autoridades de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno de la entidad mexiquense y se les aplique un castigo ejemplar.

El pago del Aguinaldo a los trabajadores de la UNO,es un esfuerzo de los patrones,pues este año de pandemia del coronavirus,las empresas sufrieron graves pérdidas.

Violencia en pareja, con mayor incidencia

La Secretaría de las Mujeres,en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), presentó el Cuadernillo de Derechos Humanos de las Mujeres.

Durante esta presentación,la titular de la Secretaría de las Mujeres,Denisse Ugalde Alegría,comentó que en ocasiones se da por hecho cuáles son los derechos de cada persona y se pierden de vista las dificultades y limitaciones que tienen muchas mujeres para acceder a esta información,por lo que reconoció el esfuerzo que han realizado ambas instancias para la elaboración de este instrumento,que servirá en materia de prevención. Este cuadernillo consta de 13 secciones y tiene como propósito contribuir a prevenir y erradicar la violencia de género.Se trata de un compendio de información fácil de leer,a fin de que las mujeres de todas las edades puedan acercarse al conocimiento de sus

derechos.

Al hacer uso de la palabra,la presidenta de la Codhem,Myrna García Morón,refirió que,en México,en el 2021,vivían 128 millones de personas, de las cuales 65.5 millones eran mujeres, y más de 50.5 millones tenían más de 15 años y al ser cuestionadas sobre sus experiencias de violencia,refirieron que la más común es la violencia comunitaria,le sigue la familiar y en tercer lugar la laboral. Asimismo,de las mujeres que experimentaron violencia física y/o sexual en pareja,sólo el 13.1 por ciento presentó una queja o denuncia ante alguna autoridad,le siguen quienes sufrieron violencia en la familia con 7.8 por ciento, laboral 6.5 y comunitario 4.3 por ciento,por lo que resaltó que este cuadernillo es de gran relevancia,ya que deben conocer sus derechos para hacerlos valer y aspirar a sociedades igualitarias,sin discriminación y con mujeres libres de violencia.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022 2 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno Dr.NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx
DIRECTOR
JUAN LÓPEZ CRUZ
kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx
Dra.KARINA
ROCHA DIRECTORA GENERAL

En UAEMéx, investigación de vanguardia:CEBD

CLASE, Latindex, MIAR y Redalyc. Previo al informe,el rector de la UAEMéx en compañía de Rogel Fajardo y la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional,Esther Aurora Contreras Lara Vega,entregó 40 computadoras de última generación para el Laboratorio de Geomática que le permitirá a los estudiantes desarrollar actividades en la planeación de territorio y el medio ambiente. En tanto,el director de FAPUR,Isidro Rogel Fajardo,indicó que de las 142 metas programadas,el 49 por ciento presenta un avance de excelente a bueno.

Asimismo,destacó la pertinencia que tiene la educación continua que se impulsa en la FAPUR, en especial con el Ayuntamiento de Toluca y Universidad Pedagógica Nacional.

Proyectos de investigación de vanguardia,colaboración y coordinación con Instituciones de Educación Superior (IES) nacionales e internacionales son algunas de las características que distingue la calidad educativa que se imparte en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz,al presidir el Primer Informe Anual de Actividades que rindió el director de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FAPUR),Isidro Rogel Fajardo. Barrera Díaz destacó que en la FAPUR la producción en investigación es amplia y reconocida a nivel nacional e internacional,ejemplo de ello son los siete Cuerpos Académicos y los 40 docentes- investigadores que laboran

en este organismo académico,de los cuales 14 pertenecen al Sistema Nacional de Inves tigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT);mientras que el 75 por ciento son miembros del PRODEP.

El rector reconoció la tradición de la revista Quivera que se edita en la FAPUR,la cual al cumplir con estándares de calidad nacional e internacional está indexada a distintas plataformas de conocimiento como LatinREV, Sherpa Romeo, REDIB, ERIHPLUS,

mujeres

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza,reconoció y agradeció,con la entrega de tarjetas del programa Salario rosa,a las amas de casa por el ser el pilar de sus familias,ya que trabajan las 24 horas del día sin descanso,muchas veces sacrificando su propio desarrollo,para sacar adelante a sus hijos.

En el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, Del Mazo Maza detalló que desde que arrancó el programa más de 600 mil mujeres de los 125 municipios han sido beneficiadas con este apoyo,y hoy más de 8 mil mujeres de 14 municipios se suman al programa,el cual viene a mejorar la economía de sus familias,luego de que se perdieran empleos y cerraran negocios por la pandemia de Covid-19.

Por su parte,la secretaria de Desarrollo Social del Estado de México, Brenda Alvarado Sánchez, refirió que el Salario rosa es una estrategia innovadora que reconoce la labor que realizan las amas de casa todos los días por sacar adelante a sus familias. Agregó que gracias al trabajo que realizan las amas de casa,según cifras del INEGI,el 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional corresponde a la labor que ellas hacen.

La FAPUR tiene una matrícula de 552 alumnos,se imparten las licenciaturas en Planeación Territorial y en Ciencias Ambientales,la Maestría en Estudios de la Ciudad y el Doctorado en Urbanismo.

Como parte del acto del Primer Informe Anual de Actividades y del 36 aniversario de la facultad,se develó una placa para homenajear por su trabajo académico y profesional para la comunidad,al diseñador de asentamientos humanos, Eduardo Sánchez García Cano,por lo que la sala multifuncional de la FAPUR llevará su nombre.

INFORMACIÓN GENERAL 3 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022
Más de 600 mil
beneficiadas con Salario Rosa

El Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), llevó a cabo la Ceremonia de Premiación del XXV Certamen de Investigación y Ensayo Político,para reconocer los tres primeros lugares de cada categoría participante:Ensayo Político,Tesis de Licenciatura y Tesis de Posgrado.

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez,mencionó que llegar a la XXV Edición del Certamen obliga a reflexionar sobre cómo han influido estos concursos en la vida institucional y,cómo las tesis y los ensayos han logrado recoger la evolución reciente de la democracia mexiquense.Además,se promueve y difunde la cultura política-democrática,ya que de ello depende la posibilidad de lograr una sociedad más participativa, comprometida y exigente. Explicó que este certamen es una muestra del compromiso del sector académico mexiquense y de las nuevas generaciones por entender y mejorar la administración electoral y la vida política.De ahí que,añadió,es importante que las y los participantes sigan interviniendo en el sector público,ya que desde la academia y la ciencia,el país requiere de hallazgos basados en evidencias así como de discusiones serias.

Reconocen a ganadores del XXV Certamen de Investigación y Ensayo Político Entrega MAGM Premio a Mujeres Defensoras de DDHH 2022

Por su parte,la consejera electoral y presidenta del Comité Académico,Laura Daniella Durán Ceja,aseguró que estos concursos son una muestra importante del fortalecimiento de la cultura política- democrática y que dejan mucho aprendizaje.Agregó que en estos 25 años consecutivos del Certamen,se ha podido analizar el comportamiento de la participación política de la ciudadanía. Afirmó que esta competencia muestra el entusiasmo de la ciudadanía por participar,son las voces que se necesitan todos los días,puesto que a través de sus trabajos se puede conocer hacia dónde va la democracia y qué se puede mejorar.Por último,la Consejera Durán agradeció a las más de 49 personas que presentaron sus trabajos.

Las personas ganadoras de los tres primeros lugares de las Tesis de Posgrado fueron: Deyanira Trinidad Álarez Villajuana;Jesús Sergio Díaz Almazán y, Antonio Faustino Torres.

En el marco de la Trigésimo Primera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir,Atender,Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres,la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli García Morón entregó el Premio Mujeres Defensoras de Derechos Humanos 2022 a la activista guatemalteca Rigoberta Menchú Tum y la Medalla al Mérito,a Anita Menchú Tum,así como a las ganadoras en 12 rubros más.

Ante el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad,Ricardo Sodi Cuellar e integrantes del Sistema Estatal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres,Myrna Araceli García Morón explicó que la Casa de la Dignidad y las Libertades emitió una convocatoria para visibilizar y reconocer la defensa y la promoción que en la vida pública y privada permiten que otras mujeres puedan alcanzar la materialización o efectivización de un derecho humano en su vida cotidiana.

Enfatizó que Rigoberta Menchú Tum inspira para seguir reconociendo el trabajo de mujeres defensoras de derechos huma-

nos,por tanto,a título personal e institucional,de integrantes de la Codhem y los Consejos Consultivo y el Ciudadano para la Preven ción y Eliminación de la Discriminación,pidió sumar a su larga lista de reconocimientos en su fructífera vida,el Premio Mujeres Defensoras de Derechos Humanos,por el ejemplo y la lucha incansable. En su intervención,la activista Rigoberta Menchú Tum,destacó los logros de las mujeres a pesar de que apenas hace 70 años empezó a reconocerse su labor;enfatizó que tienen una doble misión,que es la complementariedad,por eso luchan de manera incansable y hacen que prospere la especie humana,pues nada se puede hacer sin la alianza estratégica,y eso es precisamente lo que se hace aquí,por tanto,pidió asumir como reto integral la complementariedad de la sociedad.

A nombre de las galardonadas,la magistrada unitaria agraria María del Mar Salafranca Pérez,mencionó que es importante conocer,reconocer y recordar el trabajo que cada persona aporta,ya que las acciones pequeñas de todos los días cuentan para hacer una mejor sociedad,más sorora e incluyente,por lo que exhortó a poner su granito de arena para tener un mejor mundo.

4 INFORMACIÓN GENERAL MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022
IEEM…

Entrega Huixquilucan repavimentación de dos avenidas en Interlomas

El gobierno de Huixquilucan entregó la repavimentación de las avenidas Palma Criolla y Pasaje Interlomas,las cuales forman parte de los más de 113 mil metros cuadrados de calles y vías rehabilitadas en las tres zonas que conforman el municipio,para que éste siga avanzando, en beneficio de los habitantes de todas las comunidades de la demarcación.

Al cortar el listón inaugural de estas avenidas,la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco,indicó que,a unos días de concluir el presente año,su administración continúa con la entrega de vialidades que han sido atendidas para mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad,tanto a automovilistas como peatones que circulan por el municipio.

Al recorrer las vialidades repavimentadas, Romina Contreras señaló que el gobierno municipal trabaja a marchas forzadas para dar resultados óptimos a las y los huixquiluquenses,con el propósito de tener obras de primer nivel que sigan impulsando el desarrollo de infraestructura,tanto en la zona tradicional,popular y residencial.

Por su parte,la directora general de Infraestructura y Edificación,Jessica Nabil Castillo Martínez,explicó que,en Palma Criolla, ubicada en el Centro Urbano San Fernando-La Herradura,los trabajos consistieron en la repavimentación con concreto asfáltico en una superficie de seis mil 446 metros cuadrado y en los que se invirtieron más de cinco millones 091 mil pesos,a través de los cuales también se renivelaron las rejillas y se construyeron guarniciones y banquetas,además de la colocación de valla metálica,señalamientos y vialetas de tipo LED,entre otras tareas.

Asimismo,en el caso de la avenida Pasaje Interlomas,indicó que se realizó el cambio de asfalto a concreto hidráulico,con 20 centímetros de espesor,y,entre los diversos beneficios que ofrece,evitará que en muchos años no se requerirán reparaciones.

La obra consta de tres mil 703 metros cuadrados de extensión y tuvo una inversión de más de cinco millones 590 mil pesos; además de la repavimentación,se llevó a cabo el balizamiento,señalización,renivelación de rejillas,pinta de marimbas para el tránsito peatonal y vialetas.

Laboratorios del ISEM, con reconocimiento de OMS

El trabajo de las y los químicos y técnicos laboratoristas dentro del equipo de Salud,tiene un papel determinante,lo cual quedó demostrado durante la pandemia por Covid-19,tiempo en el que han realizado una labor fundamental,a pesar de los retos que cotidianamente deben enfrentar.

El secretario de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont,destacó lo anterior al presidir el Encuentro del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Subrayó que es orgullo para el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM),contar con un organismo que es de los más grandes y,sobre todo,destacados a nivel nacional,pues lleva a cabo diversos diagnósticos aprobados y acreditados por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) de la Secretaría de Salud federal.

Por su parte,la directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), María Dolores Ramírez Hernández,agradeció el reconocimiento que les brindó.Puntualizó que la Red Estatal de Laboratorios está conformada por 165 espacios

y cuentan con el reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS),por el análisis de virus respiratorios y el embalaje internacional,que refiere a la bioseguridad; además de que su Sistema de Gestión de Calidad está avalado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el InDRE.

De igual manera,puntualizó que el LESP es uno de los tres,en todo el país,que tiene asignado el diagnóstico de viruela símica y,en el caso de control de calidad,la autoridad federal le ha otorgado por arriba del 100 por ciento en todos los diagnósticos,lo que equivale a que todos los resultados que se emiten son confiables.

Finalmente,afirmó que en el presente año se ha atendido a más de un millón 100 mil pacientes y se han realizado casi 9.5 millones de estudios y se mantienen en capacitación constante.

Además,durante la pandemia,continuó su trabajo en la atención a otros padecimientos,pues su objetivo es contribuir a la salud de los ciudadanos del Estado de México.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022 INFORMACIÓN GENERAL 5

Se suma UAEMéx a combate de corrupción

Diplomados,foros de discusión,conferencias, impulso a la investigación en torno a la ética son algunas de las acciones académicas que la Universidad Autónoma del Estado México (UAEMéx) fomenta,con el propósito de formar profesionales y ciudadanos que detecten y combatan la corrupción en la sociedad,refirieron ponentes durante el panel "Reflexiones sobre el combate a la corrupción", acto al que acudió el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

En el auditorio "Ing.José Yurrieta Valdés" del Edificio Administrativo de la institución,el titular del Órgano Interno de Control (OIC) en la UAEMéx,Victorino Barrios Dávalos; los investigadores del Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (CICSyH), Jaime Rodríguez Alba y Óscar Diego Bautista, expusieron su perspectiva y conocimientos sobre la importancia de combatir la corrupción y la oportunidad que tienen las Instituciones de Educación Superior (IES) como la Autónoma mexiquense para lograrlo a partir de una formación ética de sus estudiantes y docentes.

Se destacó que es imprescindible tener una formación ética para poder reconocer actos de corrupción, los cuales se manifiestan en distintos niveles y,por lo tanto,en algunos casos pueden naturalizarse,generando que el fenómeno de la corrupción persista en la sociedad.

Los panelistas indicaron que algunas formas de corrupción que se pueden presentar en las universidades públicas,además de las relacionadas con los recursos económicos,son el soborno o extorsión para conseguir u otorgar una calificación,el acoso sexual,los regalos para obtener un beneficio académico o administrativo,tráfico de influencias,abuso de autoridad,incapacidad para desempeñar un cargo de docente,investigador o administrativo; aprobar tesis sin revisarlas,aprovecharse del trabajo intelectual de becarios,entre otros. En ese contexto,los panelistas coincidieron que es necesario la impartición de la asignatura de ética como parte de la formación de los estudiantes y que esta sea impartida por docentes que tengan el conocimiento adecuado,lo que permitirá que los futuros profesionistas se desarrollen de manera íntegra en sus funciones laborales y cotidianas.

OPDM-Tlalnepantla aumentó recaudación e invierte en infraestructura

El Consejo Directivo del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamiento del Municipio (OPDM), presidido por Marco Antonio Rodríguez Hurtado, mantuvo la confianza de la ciudadanía tlalnepantlense en 2022 gracias a las acciones que realizó en el primer año de gestión.

Durante la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo del OPDM, se reveló que se ha avanzado en la recaudación y se estimó que al finalizar el año se recauden 160 mdp más con respecto a la administración pasada, de esta manera el organismo termina el año con finanzas sanas.

Por otro lado,el consejo aprobó un presupuesto de 1,271,643,498.00 mdp para el 2023 y con el que se podrán subsanar diversos gastos del organismo y además continuar

con obras hidráulicas que se sumen a las que se han realizado este año como la madrina de alivio en Valle Dorado y Lago de Guadalupe, así como la rehabilitación de cárcamos y pozos además de la rehabilitación de plantas de rebombeo, entre otras acciones han ayudado a evitar inundaciones en Tlalnepantla de Baz.Este presupuesto aún debe aprobarse en cabildo.

Aunado a los descuentos de enero a marzo del 2023 se sume un descuento de 10 por ciento para habitantes de diversas colonias de zona oriente y zona poniente que reciben un servicio de tandeo,esto será hasta que el servicio de distribución se regularice.En la zona poniente y zona oriente.

El presidente del consejo, Tony Rodríguez, recordó que antes no se realizaban obras que prevalecieran y fueran duraderas,sin embargo,dijo que son obras que este año se han hecho y ahora se combaten las inundaciones provocadas por las lluvias atípicas.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022 6 INFORMACIÓN GENERAL

Con el propósito de evitar confusiones a la ciudadanía que inhiban sus derechos,el Congreso mexiquense aprobó reformas para actualizar la denominación 'Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de México' por 'Tribunal de Justicia Admi nistrativa del Estado de México' en las leyes de Instituciones de Asistencia Privada y de Competitividad y Ordenamiento Comercial, ambas de carácter estatal.

En sesión deliberante,la diputada Gretel González Aguirre (PRI), autora de la propuesta, expuso que por medio de esta reforma se armoniza la legislación estatal en la materia para favorecer la seguridad y la certeza jurídica de la ciudadanía que en algún momento pudiera verse afectada por actos de autoridad o resoluciones,así como para interponer recursos administrativos o de inconformidad,según sea el caso.

En este sentido,para dar claridad en el nombre de las instituciones a las que la ciudadanía debe acudir y evitar confusiones que inhiban el ejercicio de sus derechos,se actualiza la denominación de dicho órgano jurisdiccional en concordancia con lo previsto en el Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México,así como en la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México.

Si gue el análisis y discusión del Proyecto de Presupuesto 2023 en el congreso mexiquense; se planteó el Seguro de Desempleo ,el presupuesto participativo y el diagnóstico financiero y administrativo del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) fueron los principales rubros cuestionados.

En el análisis de la propuesta del Paquete Fiscal 2023 realizado en la reunión de las comisiones de Planeación Gasto Público y Finanzas Públicas en el Congreso local,presidida por la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), la diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) planteó una mesa de trabajo especial con José Arturo Lozano Enríquez,titular del Issemym, para abordar a fondo su situación económica,petición que se solicitará a la Junta de Coordinación Política, y la diputada María Elida Castelán Mondragón (PRD) preguntó por los programas considerados en el presupuesto destinado al campo.En tanto que la bancada del PRI reiteró que la solicitud de financiamiento del gobierno estatal por mil 500 millones de pesos(mdp) responde a un contexto internacional y nacional para dar continuidad a los proyectos en la entidad.

De Morena,el legislador Daniel Sibaja González adelantó que respaldarán con las bancadas del PAN y del PRD el fortalecimiento del programa de Seguro de Desempleo ,pues con un presupuesto de 50 mdp se beneficiaría a 18 mil familias al año;el diputado Faustino de la Cruz Pérez señaló que con 5 por ciento del presupuesto de los ayuntamientos destinado a presupuesto participativo (como lo planteó en una iniciativa) se fortalece la participación ciudadana.

La diputada Carmen de la Rosa Mendoza justificó la solicitud del diagnóstico financiero y administrativo al Issemym.

Del PRI, el diputado Iván de Jesús Esquer Cruz afirmó que proyecto de paquete fiscal responde a una lógica basada en un análisis del contexto internacional y nacional a las oportunidades del estado ante esquemas de financiamiento que la Secretaría de Hacienda ha calificado como rango bajo,con un endeudamiento sostenible y un criterio de oportunidad,y en legislador Mario San-tana Carabajal respaldó el incremento al campo y a la educación, así como que con el financiamiento se busque mejorar la condición de vida de la población.

El legislador Francisco Javier Santos Arreola (PAN) planteó la autonomía de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México en el capítulo 6000 para ejercer 600 mdp.

INFORMACIÓN GENERAL 7 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022
PROYECTODE PRESUPUESTO 2023… Fortalecen legislación en materia administrativa En estira y
Empujan bancadas seguro de desempleo en Paquete Fiscal 2023; sustentan solicitud de financiamiento estatal
afloja
Romero/ jredaccion@hotmail.com
Edith

Proponen ampliar lazos entre educación y centros laborales

Con el propósito de brindar a las juventudes las herramientas que les permitan fortalecer sus habilidades,detonar su potencial y fortalecer su vinculación con los sectores público,privado y social,la diputada Karla Aguilar Talavera (PRI) propuso que el estado,por ley,fomente la Educación Dual en los niveles medio superior y superior,al estrechar la relación entre las instituciones educativas y las unidades económicas. La iniciativa de reforma a la Ley de Educación estatal sostiene que este modelo permite al estudiantado de los niveles medio superior y superior vincular la enseñanza teórica en el aula con la práctica real en empresas nacionales e internacionales y desarrollar habilidades acordes con las necesidades de la Cuarta Revolución Industrial; todo ello en contextos de aprendizaje adecuados.

Ante esto,expuso la diputada Karla Aguilar, se debe realizar una profunda transformación educativa para que las niñas,niños y jóvenes mexiquenses no queden rezagados y tengan a su alcance las herramientas necesarias para competir y triunfar en un mundo cada vez más exigente. Remitida para su dictamen a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnolo gía,la iniciativa recuerda que desde 2015 a nivel federal y 2019 a nivel estatal,se impulsa el modelo,por lo que es inaplazable armonizar el marco jurídico y administrativo de las instituciones tecnológicas de la entidad del nivel medio superior.

Entregan títulos de Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional

La Secretaria del Trabajo,Maribel Góngora Espinosa,y el director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) ,Bernardo Almaraz Calderón,encabezaron la entrega de títulos de grado de la Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional.

En el evento,la funcionaria estatal reconoció a los 29 egresados,quienes presentaron su trabajo recepcional en la modalidad de tesis,aprobando su examen profesional.

De igual forma,se llevóa cabo el otorgamiento de 71 becas Comecyt-Secretaría del Trabajo, correspondiente al primer periodo de la Maestría,con el fin de promover y apoyar el avance científico y tecnológico,a través de la vinculación estrecha entre los sectores productivos y sociales con los centros de investigación científica y desarrollo tecnológico de la entidad.

El director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Bernardo Almaraz Calderón,dijo que a través de la Maestría se logra fortalecer la competitividad del Estado de México. Agregó que se consolida al territorio mexi-

quense como una entidad baluarte en el desarrollo económico y en el tema laboral, pues se cuenta con personal especializado y capacitado.

Cabe destacar que dentro de las funciones de la Secretaría del Trabajo está la de promover la profesionalización en seguridad y salud en el trabajo,a través de la formación de Maestros en Seguridad e Higiene Ocupacional.

El objetivo es impulsar la formación especializada para que el trabajo se desarrolle con las condiciones adecuadas,con esto se contribuye a evitar riesgos y enfermedades ocupacionales,así como realizar estudios e investigaciones en materia laboral.

En el evento,estuvieron Miguel Espíndola Domínguez,representante de la Directora del Plantel CECyTEM Metepec,Elizabeth Guadarrama Almanza,Claudia Rosario Aguilar Bojórquez,egresada de la Maestría en Seguridad e Higiene Ocupacional, quien habló a nombre de las y los alumnos, y el director general de Inspección e Inclusión Laboral,Alejandro Quiroz Martínez.

8 INFORMACIÓN GENERAL MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022

Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática,aseguró que el PRD se declara listo para entrar a la etapa fundamental para definir la candidatura de quien deberá gobernar el Estado de México para el próximo sexenio.

Lo anterior tras las reunión de integrantes de la dirección nacional y del Estado de México,realizaron una reunión de cara al proceso electoral del 2023,en la que acordaron que el método para elegir al candidato o candidata a la gubernatura mexiquense,se debe realizar de forma abierta y transparente.

Durante la reunión presidida por Jesús Zambrano Grijalva,Javier Rivera Escalona,secretario general del PRD con funciones de presidente en el Estado de México,así como Agustín Barrera Soriano,delegado político nacional,coincidieron en señalar que es prioridad que los partidos de la alianza acuerden a la brevedad una estrategia para enfrentar la elección de estado que se avecina frente a Morena,la cual,aseguraron,será encabezada por el presidente de la república. Jesús Zambrano dijo que las direcciones nacional y estatal han impulsado la construcción de un polo progresista,para ser una opción política viable para las y los ciudadanos mexiquenses,lo cual se debe seguir fortaleciendo con la participación y apertura a líderes no solo de partidos,sino también de organizaciones y de la sociedad civil.

Agustín Barrera Soriano mencionó que desde hace meses el PRD propuso la construcción de una coalición que fuera no solamente electoral, sino también legislativa y de gobierno,para conformar el primer gobierno de coalición en el estado,en el cual se privilegien las coincidencias y las políticas públicas que detonen el crecimiento y otorguen la seguridad que esperan los mexiquenses.

Javier Rivera detalló que se ha planteado a las direcciones de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional que a la brevedad se defina la modalidad de competencia y el método de selección de la candidatura a la gubernatura. Dijo que el método de elección tiene que contemplar los mejores instrumentos democráticos,que permitan medir el ánimo social para ir con la mejor candidatura y la más competitiva.

Servidores de la Nación protestan en Secretaría del Bienestar

Se quejan de malos tratos y denuncian corrupción

Servidores de la Nación tomaron las oficinas de la delegación de la Secretaría del Bienestar en el Estado de México, ubicada en la ciudad de Toluca,donde denunciaron excesos y actos de presunta corrupción por parte de la responsable, Alicia Arzola Hernández, cercana a Delfina Gómez, virtual candidata de Morena a la gubernatura mexiquense.

Por la mañana de este martes,trabajadores de la delegación que opera los programas sociales del bienestar para adultos mayores cerraron las instalaciones y con pancartas en mano y gritando consignas exigieron la destitución de Arzola Hernández,a quien responsabilizan también de "coaccionarlos" para incurrir en irregularidades.

Arzola Hernández es la responsable de operar los programas para adultos mayores y personas con discapacidad en las regiones más pobres del territorio y en municipios con altos índices de pobreza como San Felipe del Progreso,Atlacomulco,Ixtlahuaca

y todo el sur.

Los empleados denunciaron despidos y destituciones injustificadas por parte de la funcionaria,quien llegó a la delegación junto con Delfina Gómez.

Las denuncias de presunta corrupción y excesos en la delegación estatal de los programas del bienestar no son nuevas,pero este martes se desbordaron en la dirección regional,con trabajadores en las calles exigiendo un alto a los abusos laborales de la funcionaria.

Algunos empleados expusieron que las irregularidades que prevalecen al interior de la delegación ya han sido expuestas por las vías institucionales desde hace al menos tres años.

"Fuera Alicia Arzola", "También tenemos familia", "Fuera el autoritarismo" y "Exigimos condiciones laborales dignas",fueron algunas de las consignas que acompañaron las quejas de los trabajadores de la región 26.

INFORMACIÓN GENERAL 9 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022
PRD se declara listo para definir candidatura del Edomex

Crean Coordinación de Combate al Homicidio

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México emitió un acuerdo con el que se creó la Coordinación de Combate al Homicidio, con el objeto de ampliar la cobertura y satisfacer la atención especializada en la investigación y persecución de este delito,así como para la atención y protección a las víctimas.

En la Gaceta de Gobierno se publicó esta nueva disposición el viernes 9 de diciembre,acuerdo que entró en vigor el día de su suscripción, derivado de la necesidad de contar con un grupo de trabajo multidisciplinario especializado,que tenga a su cargo la política pública de la Institución en la materia,la coordinación interinstitucional en el tema,la planeación estratégica y táctica,así como la coordinación de las labores operativas entre las Fiscalías Especializadas de Homicidio.

Además,que se fortalezca con un sistema integral y sistematizado basado en la capacitación y profesionalización,para combatir este ilícito de alto impacto de manera más eficiente,rápida y directa,verificar el cumplimiento de las instrucciones y dar solución a los asuntos de su competencia, para con ello abatir este género delictivo.

Esta unidad administrativa está adscrita a la Fiscalía Central de Atención Especializada,y se adscriben orgánicamente las Fiscalías Especializadas de Homicidio del Valle de México, Valle de Toluca y Zona Oriente.

Entre sus funciones estarán realizar la coordinación y colaboración interinstitucional para la formulación de políticas,programas y mecanismos para la investigación y persecución del delito de homicidio con las dependencias,entidades y en general toda clase de autoridades del ámbito federal,estatal o municipal,así como con organismos e instituciones públicas internacionales y organizaciones civiles.

También diseñar la planeación estratégica y táctica a aplicar por las Fiscalías Especializadas; mantener la coordinación con las autoridades correspondientes para la ejecución de operativos,así como vigilar que se desarrollen con apego al marco jurídico de actuación y con estricto respeto a los derechos humanos,entre otras.

Rescata Grupo Relámpagos a mujer que cayó en parapente

La Unidad de Rescate Aéreo "Relámpagos", perteneciente a la Secretaría de Finanzas del Estado de México,realizó la búsqueda,localización y evacuación aeromédica,de una mujer de 51 años de edad,que sufrió una caída en parapente en una zona boscosa del paraje conocido como "El Pedregal", en Valle de Bravo.

La lesionada,de nacionalidad coreana,que resultó politraumatizada,fue trasladada al Centro Médico ABC,en la Ciudad de México.

La operación se realizó a bordo del helicóptero de rescate 1 con matrícula XC-ERA, a cargo del piloto aviador Álvaro Michel Hernández,el paramédico rescatista aéreo Adrián Rivera y el operador de la grúa Mario Martínez,quienes conformaron la tripulación de rescate para esta operación.

El Capitán Hernández comentó que dicho rescate se realizó con las medidas de seguridad necesarias para que fuera una operación exi-

tosa.

Destacó que el adiestramiento de las tripulaciones de vuelo de "Grupo Relámpagos" se realiza de manera constante para apoyar a la población en este tipo de operaciones de búsqueda y rescate.

Durante la actual administración,la Unidad de Rescate ha realizado 3 mil 606 operaciones aéreas,de las cuales 93 han sido operaciones de búsqueda y rescate..

Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite
EDITOR DR. NAIM LIBIEN KAUI
No. 12572
Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título y Contenido
No 15581 PRESIDENTE
JUSTICIA MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022

Decomisan en AIT cheques por más de 4 mdp

Durante la inspección en el Aeropuerto Internacional de Toluca,de los envíos procedentes de Maryland,Estados Unidos con destino a Puebla,fueron detectados dos cheques por cobrar;uno por las cantidades de 3 millones 450 mil pesos y otro por 564 mil 990 pesos, sin la declaración en la forma oficial aprobada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El operativo en el que se detectaron estos documentos bancarios,se realiza como parte del Plan Nacional de Paz y Seguridad 20182024,en el Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México,en el que participan integrantes de la Guardia Nacional (GN),en coordinación con elementos de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

Al realizar inspecciones aleatorias de prevención,seguridad y vigilancia en empresas de mensajería y paquetería,guardias nacionales,previa autorización,ingresaron al recinto aduanal en Toluca y correspondió luz roja en el semáforo fiscal a dos sobres con documentos,es decir,fueron sujetos a una revisión aduanera.

La Ley Aduanera establece en el artículo 9º: "Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo,en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos,superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate,a diez mil dólares de los Estados Unidos de América,estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras,en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria".

En la misma ley,artículo 184 fracción XV se precisa:

"Cometen las infracciones relacionadas con las obligaciones de presentar documentación y declaraciones,quienes (…) "XV.Omitan manifestar a las empresas de transporte internacional de traslado y custodia de valores o a las empresas de mensajería,que utilicen para internar o extraer del territorio nacional las cantidades que envíen en efectivo,en cheques nacionales o extranjeros,órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos,superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate a diez mil dólares de los Estados Unidos de América."

Atrapan a tres sujetos armados

Mientras realizaban patrullajes preventivos,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron a tres hombres,probables implicados en el delito de portación de arma de fuego.

La SS informó que la captura se logró cuando policías adscritos al Grupo de Intervención Policial (GIP) realizaban el Operativo Argos, cuya finalidad es la de inhibir el robo en todas sus modalidades cuando al circular sobre la carretera México - Querétaro,a la altura del kilómetro 93,en la colonia el Chiquinte,en el municipio de Soyaniquilpan, detectaron que los tripulantes de una camioneta de la marca Chevrolet GMC,color blanco con placas de circulación del estado de Hidalgo actuaron de forma evasiva.

Los individuos con una maniobra intentaron reincorporarse a la carretera;sin embargo,

Detienen a tres ladrones

Mediante el número nacional de emergencia 91-1,personal del Centro de Control,Comando, Comunicación,Cómputo y Calidad (C5) atendió un reporte sobre un robo en proceso,en agravio de un ciudadano,ilícito registrado sobre el Boulevard Miguel Alemán entre Paseo Tollocan y avenida Solidaridad Las Torres.

Operadores del C5 avisaron a uniformados estatales en campo y ante la alerta implementaron un operativo de búsqueda.

Momentos más tarde,ubicaron a tres individuos aparentemente relacionados con el hecho, sobre la misma vialidad donde les dieron alcance y les marcaron el alto a fin de realizar una revisión protocolaria.

Tras llevar a cabo la inspección,los oficiales encontraron entres sus pertenencias un arma

los uniformados les cerraron el paso y solicitaron efectuar una revisión protocolaria a la cual opusieron resistencia de primer momento;al concluir la inspección,del lado de la palanca de velocidades hallaron una mochila que en su interior contenía una pistola tipo Derriger,de la marca Mendoza,calibre .22 con un proyectil en la recámara,además de una caja con cartuchos útiles del mismo calibre.

Luego de informar que incurrían en un delito al portar el arma de fuego sin los permisos correspondientes,los oficiales detuvieron a Mariano "N", José "N" y Uriel "N" de 46, 18 y 22 años de edad, respectivamente. Después de hacer saber los derechos que la ley les otorga fueron presentados junto con lo decomisado ante la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Tlalnepantla para deslindar responsabilidades.

de fuego,color negro con gris y más de ocho mil pesos en efectivo,así como tres teléfonos celulares.

Cabe mencionar que al lugar arribó la víctima, quien los reconoció plenamente como sus agresores,por lo que los policías de la SS detuvieron a Israel "N", Luis "N" y Fernando "N" de 25, 20 y 30 años de edad, respectivamente.

JUSTICIA 11 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022

"El Cosmos y el Tiempo", exposición de Yvonne Domenge

son relojes solares e indicadores de calendario. El resto de las piezas son representaciones del Sol y del Universo.

Son constantes de Domenge el conocimiento e intuición,la pasión y el rigor,la precisión y el vuelo experimental y creativo,que las y los visitantes podrán encontrar en sus piezas bi y tridimensionales que se distinguen por su estética y por su capacidad de unir funcionalidad y belleza.

Originaria de la Ciudad de México,Domenge realizó estudios de Artes plásticas en la Corcoran School of Arts,en Washington,DC, bajo la dirección de la escultora Somsy Smuthart,y en la Ciudad de México,de la mano de Kitzia Hofmann y Alberto Pérez Soria.

La exposición "El Cosmos y el Tiempo", de la escultora Yvonne Domenge Gaudry,llega al Museo de Arte Moderno que en este año cumple 35 años de estar abierto al público.

Domenge presenta planteamientos que transmiten su gusto por la investigación,por el trabajo interdisciplinario con saberes científicos y filosóficos,así como su pasión por el orden,el "kosmos" y el predominio de la armonía y la

belleza.

Dividida en tres ejes temáticos en los que el Sol ocupa el centro,de éste se despliega la relación del ser humano con el Universo,a partir de la medición del "tiempo solar", del "tiempo verdadero" que rige su estar en el mundo.

Centrados en tal propósito,los relojes solares de la artista son tan efectivos como hermosos. Esta muestra forma un conjunto escultórico y está integrada por 28 obras,de las cuales nueve

Recibió la medalla de la Sociedad Académica de las Artes,Ciencias y Letras de París,Francia, e ingresó como miembro honorario de la Real Academia de Ciencias,Letras y Bellas Artes de Bélgica,en la Sección de Escultura.

Domenge fue designada Miembro Número de la Academia de Artes de México y falleció en la Ciudad de México el 27 de septiembre de 2019,a los 73 años de edad.

"El Cosmos y el Tiempo" estará exhibida hasta marzo del año 2023,en este espacio,ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense,en Bulevar Jesús Reyes Heroles #302,Delegación San Buenaventura,Toluca,Estado de México.

Concluye Orquesta Sinfónica del Estado de México Temporada 147

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) continúa destacando como una de las agrupaciones más importantes a nivel internacional,y durante los 14 Programas de la Temporada 147,bajo la batuta de Rodrigo Macías,demostró una excelencia en cada uno de los conciertos que presentó ante miles de mexiquenses.

La OSEM se presentó en diferentes escenarios del Estado de México, en los municipios de Toluca, Huixquilucan,Lerma,Tianguistenco, El Oro,Texcoco,Naucalpan y Valle de Bravo,ante más de 10 mil espectadores.

"La Orquesta Sinfónica del Estado de México es de las y los mexiquenses.El objetivo principal es llevar la música a todos los rincones del Estado de México,es nuestra convicción,nuestro objetivo y nuestro deseo",recordó Rodrigo Macías,sin dejar de mencionar que la OSEM volvió al Palacio de Bellas Artes, recinto cultural más importante de México.

La agrupación concluyó la Temporada 147 con dos conciertos. Interpretó un programa que destacó

una característica de esta temporada:la ejecución de músicos mexicanos vivos.

Para este cierre de temporada,la agrupación estrenó "Infinity Enclosed in an Iris", de Charles Daniels,quien expresó que "contemplar el mundo y el universo entero,y encontrarlo en un instante, en una mirada,es la idea que da título a esta pieza".

La presentación continuó con "Sator Arepo Tenet Opera Rotas",del también compositor mexicano José Julio Díaz Infante.

El Programa 14 finalizó con la Sinfonía núm.3.Sinfonía de los lamentos,del polaco Henryk Górecki,obra cargada de misticismo y espiritualidad,con textos duros que nos invitan a la reflexión, dijo Rodrigo Macías.

Para esta obra,la orquesta fue acompañada por la soprano mexicana Anabel de la Mora,una de las voces más importantes de la actualidad,quien debutó con la agrupación en este concierto y logró una magistral interpretación de esta pieza.

M.

Avenida Ezequiel Chávez, número 76, Colonia Magisterial Vista Bella, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, C.P. 54050. TEL. 55- 90116463 55-90116463 email: aporras@notaria91.mx

AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 43,635 de fecha 23 de noviembre de 2022, se radicó ante mí la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora JULIANA FLORES RODRÍGUEZ (quien también acostumbró a utilizar en vida el nombre de JULIANAFLORES), a solicitud de los señores ANTONIO, SENORINA, ISIDORA, M. GUADALUPE, J. JESÚS, JOSÉ, ROSALÍA, FRANCISCO, MARTÍN, URBANO, MARÍADE LOS ANGELES y MARÍA DE LALUZ todos de apellidos AGREDAFLORES, en su carácter de hijos de la autora de la presente sucesión.

Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.

M. EN D. ANALILIAJANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIA91 DELESTADO DE MÉXICO EXP: 312 MCS/agr* JUZGADO

marcado con el numero veintitrés (23), ubicado en segunda cerrada de la parroquia, numero veintitrés (23), colonia barrio norte, municipio de Atizapán de Zaragoza, estado de mexico, con una superficie total de terreno de 136.50, con las siguientes medidas y colindancias: al norte: en 10.50 metros con segunda cerrada de la parroquia, al sur: en 10.50 metros, colindando con lote numero veintisiete, al oriente: en 13.00 metros, colindando con lote numero veintidós, al poniente: en 09.00 metros, colindando con lote veinticuatro y en 04.00 metros, colindando con lote numero veinticinco, asimismo, el juez del conocimiento ordenó mediante proveído de veintitrés (23) de noviembre del dos mil veintidós, la publicación de la solicitud por dos veces con intervalos de por lo menos dos días en el periódico oficial "gaceta de gobierno" y en otro periódico de circulación diaria en esta ciudad, con el objeto de que si alguna persona, lo deduzca en términos de ley, lo anterior en los siguientes HECHOS: 1.- en fecha 30 de septiembre de 2000 la promoverte MADE LOURDES COLIN ESCOBAR, celebro contrato de compraventa con el señor RAMON FRANCO, respecto de la fracción de terreno denominado "la casa vieja" o "la huerta", marcado con el numero veintitrés (23), ubicado en segunda cerrada de la parroquia, numero veintitrés (23), colonia barrio norte, municipio de Atizapán De Zaragoza, estado de México, con una superficie total de terreno de 136.50, con las siguientes medidas y colindancias: al norte: en 10.50 metros con segunda cerrada de la parroquia, al sur: en 10.50 metros, colindando con lote numero veintisiete, al oriente: en 13.00 metros, colindando con lote numero veintidós, al poniente: en 09.00 metros, colindando con lote veinticuatro y en 04.00 metros, colindando con lote numero veinticinco, 2.- Como lo refiere en el contrato de compraventa, en fecha 30 de septiembre del año dos mil veintidós MADE LOURDES COLIN ESCOBAR, le fue entregada por el señor ROMAN FRANCO, la posesión real, jurídica y material del inmueble posesión que ha detentado hasta la fecha, con las condiciones exigidas para prescribirlo. 3.- el inmueble no refiere antecedentes regístrales alguno. 4.- exhibo certificado de no inscripción, plano topográfico del multicitado bien inmueble. 5.- actualmente el inmueble no se encuentra registrado en el sistema catastral del municipio de Atizapán de Zaragoza, estado de México bajo el número de calve catastral 1000198302000000 y al corriente de pago del impuesto predial. 6.- el inmueble no forma parte de los bienes del dominio público municipal, ni se encuentra dentro de poligonales de núcleos agrarios regularizados. Se expiden a los 01 días de diciembre de dos mil veintidós (2022).

SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ISMAELLAGUNAS PALOMARES

12 EDICTOS MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022
EN D. ANALILIAJANETH PORRAS FIGUEROA NOTARIANÚMERO 91 DELESTADO DE MÉXICO
CIVILDE
DE ZARAGOZA, MÉXICO.
se crea con igual o mejor derecho: En el expediente número 1113/2022, promovió por MALOURDES COLIN ESCOBAR, del PROCEDIMIENTO JUDICIALNO CONTENCIOSO, INMATRICULACIÓN MEDIANTE INFORMACION DE DOMINIO respecto de la fracción de terreno denominado "la casa vieja" o "la huerta",
OCTAVO
PRIMERAINSTANCIADELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLACON RESIDENCIAEN ATIZAPAN
EDICTO Aquien

Napoli quiere deshacerse del Chucky Lozano

Los días de Hirving Lozano en el Napoli están a punto de terminarse,.esto,luego de que el equipo azurri no quiere comenzar con los procesos de renovación para el mexicano,cuyo contrato termina a mediados del 2024,esto con el objetivo de buscar una rebaja de sueldo para el Chucky,y así tener flujo de efectivo para poder contratar al volante de la Roma,Nicolo Zaniolo. Trascendió que estos movimientos provocaron que el Liverpool de la Premier League,se vaya al

abordaje por el delantero mexicano,pero con un precio menor.Hirving Lozano se encuentra tasado en alrededor de 30 millones de dólares,una cifra 20 millones abajo de lo que estaba a mediados del 2021,que era cerca de 50 millones.

En la actual temporada de la Serie A de Italia,interrumpida por el Mundial de Qatar 2022,Lozano ha jugado en todas las competencias 22 juegos,con cuatro goles y cuatro asistencias.

Disfrutando el futbol como nunca, mostrando la "sangre caliente" que por tantos años le exigieron y guiando a toda una nación rumbo al máximo sueño en el futbol,Lionel Messi comandó a Argentina para obtener el boleto a la Final de la Copa del Mundo con un gol y dos asistencias en la paliza de 3-0 a Croacia. Al minuto 34,Messi hizo el 1-0 en el Estadio Lusail luego de una falta del propio Livakovic sobre la Araña Álvarez.Con un golpe perfecto,Lio la mandó a guardar en el ángulo superior derecho,sin oportunidad

para el arquero rival,que pese a que adivinó la trayectoria,fue imposible alcanzar el esférico.

Cinco minutos después,la zaga balcánica, en la que había basado su juego Zlatko Dalic,se desmoronó cuando Álvarez apareció una vez más dentro del área para poner el 2-0,en una jugada donde arrastró la pelota desde la media cancha.Con suerte le quedaron un par de rebotes,hasta que empujó el esférico sobre la salida de Livakovic. Croacia intentó apretar en el arranque de la segunda parte,sin embargo,la defensa

Albiceleste no falló,como sí lo había hecho ante Australia y Países Bajos,provocando que ambos duelos terminaran en tono cardiaco.

Soportó los tímidos embates,porque nunca tuvieron un peligro real,y cuando el momento apremiaba,apareció Messi para crear una jugada a su estilo,con el esférico pegado al pie y quitándose de encima a sus rivales.Entró al área con la bola controlada, vio la llegada de Julián por el centro y se la dejó para que el atacante juvenil hiciera su segundo tanto de la noche y el 3-0.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12572
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022

Lamentable noticia.El futbolista iraní Amir Nasr-Azadani fue condenado a muerte por apoyar las protestas en favor de los derechos de las mujeres en su país.

Amir Nasr-Azadani fue condenado a muerte Luka Modric "no era penal"

Las Asociaciones de Futbolistas Profesiones (FIFPRO),condenó lo sucedido con el jugador de 26 años de edad que ha militado en algunos de los clubes de futbol más importantes de Irán. "FIFPRO está conmocionada y asqueada por las informaciones de que el futbolista profesional Amir Nasr-Azadani se enfrenta a la ejecución en Irán después de hacer campaña por los derechos de las mujeres y las libertades básicas en su país",publicó la asociación. Asimismo,la FIFPRO mostró su apoyo al futbolista y pidió a las autoridades iraníes que eliminen la sentencia."Nos solidarizamos con Amir y pedimos la eliminación inmediata de su castigo".

Amir Nasr-Azadani,del que se supo había sido arrestado el pasado 24 de noviembre,será ahorcado por un delito que llama "moharebeh", es decir,'enemistad con Dios'.

Amnistía Internacional también se manifestó sobre este tema que ya dio la vuelta al mundo. "La organización ha pedido a la comunidad internacional que utilice todos los medios necesarios para presionar al gobierno iraní para que detenga las ejecuciones y la pena de muerte",

Sorprendido por la marcación del árbitro en el que sería el primer gol de Argentina,la leyenda viviente de Croacia,Luka Modric,aseguró que "es increíble" que se señalara penal en una jugada donde el portero,Dominik Livakovic, "no tenía a dónde moverse" en el contacto con Julián Álvarez.

El capitán y referente croata no quiso ponerlo como excusa para la contundente derrota 3-0 ante el equipo de Lionel Messi,pero está claro que -desde su óptica- esa pena máxima marcó el rumbo del juego,quejándose de que en la jugada previa no les concedieron un balón parado que les correspondía. "Estuvimos bien,controlando el partido, pero luego ese córner que no nos da el árbitro y luego el penalti,que para mí no era, porque él se tira y se choca con nuestro por-

Audiencia absuelve a Neymar

La Sección Sexta de la Audiencia de Barcelona absolvió al exjugador del Barcelona Neymar da Silva y a los expresidentes de la entidad azulgranaSandro Rosell y Josep Maria Bartomeu de los delitos de corrupción entre particulares y estafa en el fichaje del futbolista brasileño,que entonces militaba en el Santos. En el caso conocido como 'Neymar 2',se juzgaba el fichaje del delantero por el que el Barça pagó a N & N Consultoria Esportiva 60 millones por diversos conceptos entre 2011 y 2013.Y al Santos, otros 25 millones:17,1 por el traspaso y 7,9 por la opción preferencial que jamás ejerció sobre tres jóvenes promesas del equipo brasileño,así como por dos amistosos del que solo se jugó uno. Sin embargo,el fondo de inversión brasileño DIS,

que ejerce la acusación particular,solo percibió 6,8 millones por toda la operación pese a tener un 40% de los derechos de traspaso del delantero.Por este motivo se querelló contra los acusados,a los que la Audiencia de Barcelona absolvió.

El tribunal también exonera de responsabilidad penal a Neymar da Silva senior,padre de Neymar y administrador de N & N,la empresa familiar que representaba al jugador,y al exdirigente del Santos Odilio Rodrigues.

De hecho,la fiscalía,que durante todo el juicio mantuvo la petición de absolución para Bartomeu,retiró los cargos contra el resto de los acusados en sus conclusiones finales,al no ver indicios de delito en la operación de traspaso.

tero,va a por él,no puedo creer que se haya pitado el penalti",criticó.

Con 37 años y muy probablemente en su último Mundial,Lukita se refirió a la acción sucedida en el minuto 32,en que la Araña Álvarez chocó con Livakovic y el árbitro italiano Daniele Orsato decretó el penal con el que Messi adelantó al conjunto sudamericano.

"No ha podido ser,pero ya está,hay que intentar recuperarse e buscar ganar el partido del tercer puesto" que se celebrará el sábado entre Croacia y el perdedor de la llave entre la favorita Francia y la sorprendente Selección de Marruecos.

"Estamos tristes,esperábamos estar en otra final,no se ha dado y enhorabuena a Argentina,hay que felicitarla",añadió el centrocampista del Real Madrid.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022 14 DEPORTES

Vianney Trejo se alista para 2023

"Micky" Román, por la supremacía en su tierra

Al rojo vivo estuvo la rueda de prensa final con los protagonistas de la cartelera "Jueves Fight Night" que representa el espectacular cierre de temporada de las carteleras de primer nivel en un evento de cinco estrellas con presencia de peleadores destacados de toda América Latina.

La espectacular cartelera se dará en el marco de los festejos del 363 Aniversario de la fundación de Ciudad Juárez,y será encabezada por el máximo ídolo de los juarenses Miguel "Micky" Román,quien enfrentara al colombiano Darvin "El Escorpión" Galeano.

'Micky' muy seguro de que tendrá el respaldo de su leal afición aseguró:"Es una de las mejores carteleras del año en Ciudad Juárez,estoy muy contento con cerrar el año peleando ante mi gente;quiero una oportunidad en USA y estamos reparando una pelea buena".

En el combate co estelar,el invicto Bryan "El Niño Maravilla" Flores (22-0,13 KO's) se enfrenta en duelo de ponchadores con el colombiano Plácido Ramírez (19-2,12 KO's) en una batalla que promete no hacer huesos viejos por la potencia de nudillos de ambos.

Tras su ausencia en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 por los movimientos en el ranking,la seleccionada nacional de para natación y seis veces mundialista,Vianney Trejo Delgadillo,se alista para el 2023,año en el que competirá en dos eventos fundamentales en su camino a París 2024.

Comentó que el próximo año será de intenso trabajo y preparación para trascender tanto en el Campeonato Mundial de la especialidad,en Manchester, Inglaterra,y los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

"Para nosotros el 2023 es un año muy fuerte,son dos eventos intensos en donde se requiere llegar con buena preparación porque no sólo es llegar a participar,sino

buscar mejores resultados para nosotros como para el país",puntualizó.

Trejo Delgadillo precisó que haber subido al podio mundial,le da confianza y es reflejo del trabajo que realiza día a día junto con el entrenador José Peláez.

"Cada vez estamos más cerca de París,si bien el ciclo pasado me quedé cerca de acudir a unos Paralímpicos,quiero cumplir ese objetivo con buena preparación,quiero cumplir con más sueños,no sólo ver los que ya cumplí,sino seguir hacia adelante con nuevos horizontes.Tenemos en mente París y para eso vamos a prepararnos,con la dirección de nuestro entrenador y de mis compañeras para seguir con más triunfos para México",expresó la seleccionada paralímpica en Londres 2012 y Río 2016.

En choque de alarido entre dos peleadoras tan bellas como peligrosas,la local Diana "La Bonita" Fernández y la panameña Nataly "La Guerrera" Delgado,chocan en duelo donde la ganadora tendrá asegurado el pasaporte a la disputa del título mundial. En el duelo principal del respaldo;el tapatío Jorge "Kan" Mata enfrentará al mexiquense Josué Veraza.

El estelar jardinero,Aaron Judge,que era la pieza más codiciada del mercado de agentes libres de las Grandes Ligas de beisbol,continuará vistiendo la franela a rayas de los New York Yankees por las próximas nueve temporadas.

El acuerdo le reportará a Judge una cifra récord para un agente libre,de 360 millones de dólares,para continuar siendo la principal figura del conjunto más ganador en la historia de MLB. Con el regreso de Judge,Yankees asegura mantener la parte medular de su alineación ofensiva,ya que antes consiguieron retener al inicialista Anthony Rizzo y tiene asegurado al estelar bateador designado y jardinero Giancarlo Stanton.

El jardinero,de 30 años,viene de lograr una temporada histórica con los Yankees en la que rompió el récord de cuadrangulares en una campaña en la Liga Americana,estableciendo además una nueva marca en la franquicia,con sus 62 jonrones.

Judge redondeó una temporada en la que bateó para .311 ,liderando la liga en vuelacercas (62), carreras anotadas (133) y vueltas empujadas (131),logrando el premio al Jugador Más Valioso del menor de los circuitos.

Judge ostenta una media de 119 carreras anotadas y 110 remolcadas por cada 162 partidos, una producción que lo sitúa en la élite entre los mejores productores de carreras en todas las Grandes Ligas.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022 DEPORTES 15
Yankees "amarra" a Aaron
Judge

Destaca Karina Martínez en Mundial de Boccia Cierra Xavi Razo con podio en NASCAR

Con broche de oro cerró la temporada 2022 de NASCAR México Series,el piloto capitalino,Xavi Razo,al concluir en el tercer lugar la última fecha disputada en el óvalo del Autódromo Internacional Miguel E.Abed de Amozoc,Puebla.

El volante del auto marcado con el número 7,. lideró durante largo tiempo la fecha 12 de la campaña,por lo cual,se dijo a disgusto con el resultado final.

"Terminamos con un sabor agridulce,siempre es bueno acabar con podio,pero traíamos un carro para ganar",apuntó el integrante de la escudería Prime Sports,quien obtuvo dos victorias en el año.

"Como siempre hay autos que en las prácticas y calificación no dejan ver nada y casualmente en la carrera van muy rápido,es algo que moralmente también te tira un poco,estoy agradecido con el equipo por el gran auto que me dieron",apuntó Razo,quien partió desde la posición de privilegio.

El piloto capitalino reiteró que no fue el resultado esperado,pero destacó la competitividad que mostró durante los 12 compromisos puntuables de la temporada,donde se llevó la bandera a cuadros en Guadalajara y en la primera visita a Puebla,en las fechas cuatro y cinco,respectivamente.

La bajacaliforniana Karina Martínez Sandoval se quedó a un paso de las medallas,en el Campeonato Mundial de Boccia Río de Janeiro 2022,al concluir en el cuarto lugar individual,de la categoría BC2;con este resultado,fue la mexicana más destacada de la justa del orbe,certamen con el que el equipo cerró su año competitivo. El elemento más joven de la selección nacional perdió el duelo por la medalla de bronce,por marcador final de 2-3,ante Soyeong Jeong,de Corea del Sur.Antes,la pupila del entrenador Guillermo Álvarez superó las rondas de octavos de final y cuartos de final. Por otra parte,en las competencias de equipos y parejas,la selección nacional concluyó su actuación este martes,con dos victorias. En las competencias de parejas BC4,la dupla integrada por Karla Maritza Manuel Enríquez,del Estado de México,

y Addiel Adrián Ocampo Ramos,de Sonora,ganó 4-1 su partido contra Corea del Sur,triunfo que se sumó a las dos derrotas previas contra Eslovaquia y Colombia,por lo que la pareja no logró su pase a la siguiente ronda. En tanto,el equipo BC1/BC2 conformado por el campeón de Lima 2019,Eduardo Sánchez Reyes,de Jalisco,Karina Martínez Sandoval,de Baja California,y Dubier Antonio Paredes Moroyoqui,de Sonora, superó este martes a la selección de Grecia por marcador final de 10-1. Tras concluir su actuación,el equipo está a la espera de la confirmación de su estatus en el ranking de América,ya que los primeros cuatro países en el listado continental son los que obtendrán su pase a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

"Fue una buena,muy pelea en la carrera de este domingo,siempre estuvimos entre los tres primeros lugares,así como lo hicimos todo el año,nos vamos con un trofeo a casa por lo menos,vamos a seguir dándole duro", indicó Xavi.

México sigue dando de qué hablar en el Campeonato Continental de Artes Mixtas,el cual se llevó a cabo en Bogotá,Colombia,y donde se logró posicionar como el mejor de América.

Con 7 medallas de oro,2 de plata y 7 más de bronce,el himno nacional retumba en los podios al haberse colocado como el mejor equipo con 16 presentes grabados con su nombre.

Este evento fue realizado por la Asociación Colombiana de Artes Marciales Mixtas,y además de México,acudieron competidores de países como El Salvador,Estados Unidos

y Panamá.

Entre las categorías en las que destacó el equipo tricolor estuvieron el peso Mosca con Jorge Cobos,Elliot Montes,Julio Villegas y Alan Muñoz,así como Samuel Sierra y Luis González quienes compitieron en peso Gallo para traer dos metales de oro al país.

Durante dos días de intensos encuentros en el Palacio de los Deportes de Bogotá,estuvieron atentos a los movimientos de los competidores el presidente de la Federación de Artes Marciales Mixtas, Ubaldo Marroquín,así como el aval de la IMMAF.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022 16 DEPORTES
México logra 7 medallas en artes mixtas

Aguinaldos de escándalo para funcionarios de alto nivel, en austeridad 4T

En plena "Austeridad Republicana",funcionarios federales del más alto nivel festejarán esta Navidad del 2022,con aguinaldos que superan el medio millón de pesos y,que algunos casos,suman gratificaciones de fin de año garantizadas por la Secretaría de Hacienda,contrario a la austeridad del gobierno de la 4T,los beneficiados recibirán compensaciones navideñas hasta 74% más altas que las del presidente Andrés Manuel López Obrador, quién este año disfrutará de 335 mil 961 pesos. Ministros de SCJN recibirán

aguinaldo de escándalo

A través del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, Hacienda reportó que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se coronaron como los funcionarios con el aguinaldo más escandaloso, reportó que cada uno de los once ministros de la SCJN gozarán de una partida total de 585 mil 613 pesos,por concepto de dicha prestación;equivalente a 60 días de salario,tasado en nueve mil 777 pesos por jornada.

La Secretaría de Hacienda señaló que los siete consejeros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se colocaron en el segundo lugar del ranking, con un aguinaldo de 584 mil 531 pesos,correspondiente a dos meses de salario,con 9 mil 658 pesos por día.

Mientras que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),que también suman siete,ocuparon el tercer puesto de los aguinaldos,más jugosos; con una bolsa de 577 mil 249 pesos,que también representa 60 días de salario,con una suma nueve mil 679 pesos diarios.

Aguinaldo de organismos autónomos, Hacienda reportó que,aun cuando algunos organismos autónomos reciben menos

de aguinaldo,respecto a las partidas asignadas a las cúpulas de la SCJN,CJF y el TEPJF, tres de estos institutos completan el top 6 de los funcionar ios federales con las prestaciones de fin de año más onerosas en México.

Indicó que,de acuerdo con el PEF,el presidente consejero y los 10 consejeros electorales del Instituto Nacional Electoral (INE),festejarán esta Navidad con aguinaldo de 340 mil 174 pesos,que los colocan en la posición número cuatro de la lista Refirió que en orden descendente la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH),María del Rosario Piedra Ibarra ,ocupó la quinta posición;con una "Gratificación de Fin de Año garantizada" por Hacienda de 334 mil 647 pesos.

En tanto que los cuatro comisionados actuales de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) completan el top seis,con un aguinaldo de 39 mil cinco pesos,más 289 mil pesos de gratificación;que en total les asigna una bolsa navideña de 328 mil 710 pesos.

Días de aguinaldo en México, se ubican entre los más bajos de Latinoamérica

En varios países de la región el aguinaldo de entrega en dos o más cuotas a lo largo del año y su monto depende la antigüedad de los trabajadores,en un análisis hecho por la empresa Neeyamo sobre esta percepción en América Latina destaca que en algunos países,como Chile,este concepto es variable porque se otorga para pensionados en fiestas patrias de septiembre por 21 mil 882 pesos monto base (unos 500 pesos mexicanos),más 11 mil 226 (alrededor de 250 pesos mexicanos) por cada carga familiar acreditada.

El 20 de diciembre es la fecha límite establecida por la Ley del Trabajo para la entrega del aguinaldo a los trabajadores mexicanos, en donde se estipula que esta cantidad debe ser de al menos una quincena de salario;sin embargo,a nivel América Latina,es una de las cantidades más bajas.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022 NACIONAL
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea María del Rosario Piedra Ibarra Lorenzo Córdova Vianello

Garantizar justicia para todos, obligación de SCJN: ministra Yasmín Esquivel

La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó sus "Líneas Generales de Trabajo 2023-2026", como parte de su aspiración a ocupar la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) a partir de enero de 2023, cuyo objetivo principal es garantizar la justicia para todas las personas.La presidenta de la Segunda Sala incluyó como el objetivo principal de su programa,que dividió en dos grandes rubros, garantizar justicia para todas las personas.

En el primer apartado, Esquivel Mossa se ocupó de la SCJN y propone cinco ejes de acción prioritarios para lograr una justicia constitucional eficaz,eficiente,pronta y expedita, además, contempla impulsar la pluralidad y la independencia del máximo tribunal;la construcción de unidad entre las ministras y ministros en las decisiones del gobierno interno,con la conformación de comités y comisiones de apoyo; la creación de una Comisión de Ministras y Ministros en Retiro,como un medio para lograr mejores prácticas.La también presidenta del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del PJF también propone una SCJN profesional y a la vanguardia,donde se establezca un modelo de actualización permanente basado en la ética y el desarrollo de habilidades multidisciplinarias.

Así también,en su línea de trabajo se encuentran dos pilares que la han acompañado desde su ingreso al máximo tri-

bunal en marzo de 2019,por un lado, el fomento de la inclusión,a través de la generación de espacios de trabajo seguros,el combate a estereotipos de género y la visibilización de personas de la diversidad sexual y la eliminación de obstáculos para personas con discapacidad.

Por otro lado, insiste en la importancia de consolidar la digitalización y facilitar así a la ciudadanía un mayor acceso a la justicia gracias a las nuevas tecnologías.

Respecto al CJF,la ministra Yasmín Esquivel propone siete ejes de acción para robustecer el sistema de impartición de justicia federal. En su conjunto, las Líneas Generales de Trabajo son una ruta a seguir para lograr la consolidación de un PJF a la vanguardia,moderno y que atienda a los cambios sociales que exigen una institución cada vez más consolidada,profesional,autónoma,independiente y,sobre todo,transparente.Yasmín Esquivel es doctora por la Universidad Complutense de Madrid y tiene experiencia de más de 35 años como juzgadora y funcionaria de las diversas áreas de la administración pública.

Adán Augusto recuerda a Ebrard: “Aún no es tiempo de debates”

Ante los comentarios del canciller Marcelo Ebrard,el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,consideró que todavía no se debe hablar de los debates entre quienes aspiran a la candidatura de Morena en 2024,pues aún son los tiempos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionado sobre la propuesta de Ebrard,de que antes de que Morena encargue la primera encuesta para definir a su candidato,las 'corcholatas' confronten sus ideas y trayectorias, López dijo que todavía es prematuro hablar esto.

"Imagínense,el secretario de Gobernación va a debatir que con el secretario de Relaciones Exteriores o con la jefa de Gobierno o con el presidente del Senado,si no son tiempos todavía de proyectos políticos,son los tiempos del Presidente", señaló.

Por otra parte,el funcionario aclaró que pretender hacer debates antes de que inicien formalmente las campañas electorales podría comprometerlos ante las autoridades electorales,pero consideró que las giras y promocionales que actualmente realizan los aspirantes no son actos anticipados de campaña.

"Yo creo que todo tiene su tiempo,hay que esperar,ni modo que vayamos a caer en actos anticipado de campaña,yo creo

que ya vendrá el tiempo y el espacio para debatir y para confrontar ideas", indicó.

Como todos sabemos, Adán Augusto López,Ebrard,la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,Ricardo Monreal,han manifestado su intención de contender por la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.

Con referencia a estas opiniones encontradas,recordamos que Ebrard entregó una propuesta al líder nacional de Morena, Mario Delgado, para que se establezca cuándo se realizarán las encuestas,que haya debates entre los aspirantes y se fije cuándo deberían separarse de sus cargos.

López consideró que los tiempos que deben de seguirse son los que están constitucionalmente establecidos.

"En los términos constitucionales,yo tengo un compromiso de acompañar al Presidente y lo pienso seguir cumpliendo de tiempo completo", advirtió el secretario de Gobernación.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022 18 NACIONAL

Sigue el impasse en el Senado

Vaya desde este espacio un sentido pésame para los familiares y amigos del exsenador y actualmente gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, quien falleció ayer.Descanse en paz.

Al respecto,el Pleno del Senado guardó un minuto de silencio en memoria del político,y a nombre de las y los senadores,el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier,también de Puebla,expresó sus condolencias por el lamentable deceso del mandatario estatal.

Recordó que fue integrante del Senado de la República en las LXII y LXIII Legislaturas;que tuvo la responsabilidad de coordinar el Grupo Parlamentario del PRD,presidir el Instituto Belisario Domínguez y la Mesa Directiva de la Cámara.

"Expreso el duelo de esta Asamblea,a su esposa,hijos y seres queridos.Descanse en paz,Miguel Barbosa Huerta", concluyó Armenta Mier.

A este duelo se sumó también Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena,quien dijo: "Quisiéramos,el Grupo Parlamentario,expresar nuestra pena y nuestra tristeza por el fallecimiento del gobernador de Puebla,Miguel Barbosa Huerta,que ha ocurrido hace unos minutos".

"Además de manifestar nuestra tristeza,le mandamos un abrazo a su esposa Rosario,a sus hijas,a sus hijos,a todo el estado de Puebla".

Monreal, del lado de la ley

Ya entrados en tema que trae en vilo a todo el sector político y a muchos ciudadanos,que tiene que ver con la reforma a las leyes secundarias en materia electoral,ayer mismo,el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal -quien ha estado en el imaginario colectivo en primera línea-,

salió a dar una conferencia de prensa en donde dijo que el esperado análisis,discusión y posible aprobación,se posponía para ahora miércoles 14.

Pero antes,dejó en claro que él está del lado de la Constitución,de la ley y de la justicia,y que se conduce con los principios y los valores de la democracia.

Dijo que el documento que elaboró tiene el propósito de identificar las inconsistencias constitucionales que contienen las minutas que envió la Cámara de Diputados al Senado.

Se trata,recordó, de 21 bloques de inconstitucionalidad,"que me parecen delicados y me parece que debieran atenderse",porque la reforma electoral podría ser revisada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

"¿Para qué esperar que nos enmiende la plana el Poder Judicial federal,si desde ahora podemos eliminar esas normas creadas de manera inconstitucional?", preguntó.

Precisó,además,que el Grupo Parlamentario de Morena "está unido en lo fundamental" y que se realiza un esfuerzo para "limpiar lo que consideramos errores o inconstitucionalidades".

Entre los puntos que destaca el senador,experto en leyes,se encuentra que el voto electrónico es un avance fundamental,y que la reforma electoral tiene cosas positivas,como la prohibición del uso de monederos electrónicos,tarjetas y cualquier otro tipo de promocionales o de recursos económicos que perviertan el derecho al sufragio libre.

El proyecto facilita,dijo,a los mexicanos que radican en el extranjero el derecho a expresarse en las urnas o en mecanismos que garanticen que su voto sea contado.

"De los 500 artículos,una cantidad importante son convenientes,aunque puede haber otro paquete de artículos que desde mi punto de vista son inconstitucionales".

Así las cosas para este miércoles,estimado lector,en donde se espera otro día tenso e intenso en la Casa de las Leyes.

No acepto presiones ni amenazas de nadie : Ricardo

Monreal Ávila

Me conduzco con los principios y valores de la democracia

Ricardo Monreal aseguró que no aceptará presiones ni amenazas de nadie,para tomar una definición respecto a si está del lado de la oposición o del gobierno,en relación con la aprobación de la reforma electoral que dictamina el Senado de la República.

En conferencia de prensa,el coordinador de la bancada de Morena se negó a adelantar en qué sentido será su voto,aunque aclaró que está del lado de la Constitución y de las leyes,además de que siempre se conduce con los principios y los valores de la democracia.

Así es que "ni canto de las sirenas, ni amenazas de nadie me mueve en mi criterio y en mi posición,ni mucho menos negociaciones subrepticias o condenas al ostracismo", expresó.

Dijo que nada lo mueve porque es un hombre consciente de lo que está pasando en el país,de lo que está pasando en el Senado mexicano y de lo que cada uno tiene que asumir respecto de esta discusión, que tiene que ver con el futuro de la democracia de

Sobre la posibilidad de que todavía se le puedan hacer algunas modificaciones al dictamen de la reforma electoral, Monreal Ávila consideró que sí,pues todavía mañana el pleno tiene la facultad,en el marco de la discusión,modificar lo que se pueda aprobar por los senadores.

Aun cuando los dictámenes,sobre las seis leyes de la reforma electoral,ya fueron aprobadas en las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos,segunda,todavía se contempla que en la sesión del miércoles se presenten reservas que podrían modificar los dictámenes,indicó.

Por otra parte,a pregunta expresa de si aceptaría una propuesta dentro de Morena que no fuera la de participar en la contienda presidencial,el legislador fue contundente: "No buscó acomodo para alcanzar otro cargo", como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México,pues mantiene su decisión de ser candidato presidencial.

Dijo que continúa en su proceso interno de reflexión sobre su futuro político: "Siempre en la valoración y estoy muy tranquilo,en el momento que llegue la decisión la habremos de ejercer con toda responsabilidad".

reiteró su rechazo a las encuestas de Morena para definir candidatos.

"No creo en las encuestas que hace el partido,a pesar de que salió beneficiado un amigo,Armando Guadiana,y que lo vamos a respaldar todos en el Senado,pero Guadiana necesita a Ricardo Mejía y a todos los que participaron,y el partido tiene que revisar este tipo de ejercicios,las encuestas elaboradas por ellos mismos,organizados por ellos mismos y cantadas por ellos mismos,no creo en eso", subrayó.

MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022 NACIONAL 19
Matías Pascal

El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta,falleció ayer martes en un hospital de Ciudad de México,a donde fue llevado para que fuera atendido después de sufrir un infarto cardiocerebral por la mañana.

La lamentable noticia fue dada a conocer en su cuenta oficial de Twitter,por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien confirmó el deceso del mandatario poblano y expresó "más profundo pésame a familiares,amigos y a su pueblo".

Vale la pena destacar que como gobernador de Puebla, Barbosa Huerta puso especial atención en combatir la corrupción en la administración estatal,pasando por lupa el desempeño de los funcionarios morenovallistas,contra los que, en el último año,presentó 24 denuncias.Asimismo,trabajó para mejorar la seguridad y el sistema penitenciario.

Una de las características de su gobierno fue la ejecución de obra pública con sentido social,entre la que se cuenta la construcción de viviendas,carreteras,como la Interserrana a Huehuetla,en la Sierra Norte,escuelas y hospitales en varios puntos de la entidad.

Otra muestra de la tendencia humanista de su gobierno fue al apoyo a las personas que perdieron su patrimonio en la explosión de una toma clandestina en San Pablo Xochimehuacan, el 31 de octubre de 2021,al reubicar y construir 27 viviendas para las personas afectadas.

De igual manera,en Tehuacán,municipio cercano a su tierra natal por el que siempre mostró especial afecto,ordenó la rehabilitación del Hospital de la Mujer y la remodelación del Museo de la Evolución.

En la Zona Metropolitana,emprendió la remodelación de la Recta a Cholula y el Periférico Ecológico con la instalación,en esta última vía,de más de tres mil luminarias.

Asimismo,en este año presentó el proyecto de rehabilitación de la red hospitalaria del estado,que incluye mejoras al Hospital Psiquiátrico Dr.Rafael Serrano, más conocido como "El Batán"; el Hospital General del Norte, el

Muere gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, tras sufrir infarto cardio-cerebral

Centro de Atención Integral para Ceguera y Debilidad Visual, y diversos centros de salud.

Otro de los logros importantes alcanzados en el gobierno de Barbosa en Puebla, fue la renegociación de la deuda del Centro Integral de Servicios (CIS), que,se estima,generará un ahorro de 300 millones de pesos. De igual manera,siguiendo sus instrucciones,la administración estatal presentó ocho denuncias por el extravío de piezas de museos poblanos en pasadas administraciones.

Barbosa Huerta rindió protesta como gobernador de Puebla en el Congreso local el 31 de julio de 2019,para el periodo 2019-2024,en un evento en el que estuvo acompañado por Olga Sánchez Cordero,exsecretaria de Gobernación del Gobierno de México y actual senadora.

Miguel Barbosa Huerta nació el 30 de septiembre de 1959 en Zinacatepec,Puebla.Estudió y se graduó como licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Fue diputado federal de 2000-2003 y senador de la República en el periodo 2012-2018.Como tal,fue uno de los autores e impulsores de la primera iniciativa de creación de la Ley de Transparencia.

En el Senado,tuvo el cargo de presidente del Instituto Belisario Domínguez y el de presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores,de 2014 a 2015.

Fue postulado a gobernador del estado de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena),del Trabajo (PT) y el extinto Encuentro Social (PES).

Luis Miguel Barbosa Huerta se convirtió en uno de los pocos gobernadores con discapacidad que hemos tenido en el país.Quizá el único antecedente anterior fue Mariano Palacios Alcocer,quien gobernó Querétaro de 1985 a 1991.A Barbosa le amputaron el pie derecho en diciembre de 2013,cuando tuvo una crisis por diabetes. Usaba una prótesis,y para trasladarse en eventos públicos utilizaba una silla de ruedas motorizada ayudado de un bastón.Últimamente desarrolló una discapacidad visual.

Tras el reciente fallecimiento de Luis Miguel Barbosa Huerta,la secretaria de Gobernación de Puebla,Ana Lucía Hill,asumirá el cargo de gobernadora sustituta.

Con base en el artículo 57 de la Constitución de Puebla,por prelación tiene que tomar el cargo el encargado de la política interna del estado,en este caso la secretaria de Gobernación,pero solo estará por 10 días.En ese lapso,el Congreso estatal elegirá a quien tendrá que asumir el control del Poder Ejecutivo en caso de las ausencias,temporales o definitiva,que para esta situación será hasta el final del sexenio,en 2024.

20 NACIONAL MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022
El presidente López Obrador, con Barbosa Miguel Barbosa,durante toma de protesta El gobernador poblano saluda a habitantes

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Nueva era brasileña con Lula y,¿desprecio a Bolsonaro?

¡Con todo!: El presidente electo de Brasil,Luiz Inácio Lula da Silva,anunció los cinco primeros nombres de ministros de su próximo gobierno,que asumirá el 1 de enero de 2023.

En un acto realizado en el Centro Cultural Banco de Brasil, en la ciudad de Brasilia, Lula da Silva anunció a Fernando Haddad en Hacienda,Mauro Vieira en Relaciones Exteriores,Flávio Dino en Justicia y Seguridad Pública,José Múcio en Defensa,y Rui Costa como jefe de Gabinete.

Lula da Silva: “Primeros 5 nombramientos de ministros de su próximo gobierno”

"No tenemos derecho a no hacer lo correcto y tratar con cuidado a las personas más necesitadas del país.Espero que estos compañeros trabajen,porque la tarea será difícil.Cada compañero conoce su responsabilidad", dijo el presidente electo Lula da Silva.

Haddad,de 59 años, fue ministro de Educación de 2005 a 2012,alcalde de Sao Paulo de 2013 a 2017 y candidato a presidente por el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula da Silva en 2018.Mauro Vieira,de 71 años, es diplomático de carrera, fue ministro de Asuntos Exteriores entre 2015 y 2016,en el gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016),y luego representante permanente de Brasil ante Naciones Unidas.

Flavio Dino,de 54 años, es abogado y profesor,además de ser gobernador de Maranhão de 2015 a 2022,y resultar electo como senador en las elecciones de octubre pasado por el Partido Socialista Brasileño (PSB).

José Múcio, de 74 años, fue diputado federal durante cinco mandatos por el estado de Pernambuco,así como ministro de Relaciones Institucionales (2007-2009) en el segundo mandato de Lula da Silva, mientras que en el caso de Rui Costa,de 59 años, es economista y gobernador del estado de Bahía por el PT.Durante el acto, Lula da Silva elogió la labor del equipo que recogió las informaciones del gobierno saliente y dijo que fue "la transición más democrática de la historia",con una gran cantidad de voluntarios.

Antes del anuncio de los ministros,el vicepresidente electo, Geraldo Alckmin, realizó un balance del proceso de transición del gobierno e informó que los trabajos finalizarán el próximo 12 de diciembre,además de que el equipo entregará a Lula da Silva varias sugerencias.

"El informe final tendrá un diagnóstico de cada área.Alertas para los primeros meses de gobierno.Las urgencias presupuestarias,las sugerencias de derogación en cada área,la estructura propuesta también y las acciones prioritarias", dijo Alckmin.

Revés Córdova, Murayama: Después de la aprobación de la reforma electoral en la Cámara de Diputados,el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, y el secretario ejecutivo del orga-

nismo, Edmundo Jacobo Molina, advirtieron que la iniciativa pone en riesgo la organización y credibilidad de los procesos electorales próximos,así como la estabilidad política y la gobernabilidad del país.

En opinión de Lorenzo Córdova, la reforma electoral propuesta es la menos racional y responsable que hayan visto los mexicanos en casi medio siglo.

Geraldo Alckmin: “Balance del proceso de transición del gobierno de Brasil”

Agregó que él no permitirá se socave el Servicio Profesional Electoral Nacional del INE,cuya plantilla es actualmente de cerca de 18 mil trabajadores; llamó también a no permitir que se dinamite o se pierda el sistema profesional electoral de México.

"Eliminar indiscriminadamente plazas del servicio profesional,fusionar estructuras que tienen dinámicas de trabajo intensas,diversas y en ocasiones sobrepuestas en el tiempo;aumentar el número de boletas que recibirán los presidentes de casilla y disminuir los tiempos para capacitar a quienes integrarán las casillas son,entre otras,medidas que claramente no contribuyen a la certeza de los procesos electorales" y ofreció combatirán el cese de su brazo derecho, Edmundo Jacobo Molina,quien tiene un mandato constitucional,aunque López Obrador no se haya dado cuenta.

Durante la firma de un convenio con el Instituto Electoral del Estado de México, indicó: "Los términos en que se aprobó la reforma electoral,la madrugada del miércoles,pueden poner en riesgo la calidad técnica de las elecciones del país,y con ello la gobernabilidad democrática que hemos conseguido".

Origen: Mencionó que desde su creación,en 2014, el INE organizó 330 elecciones de todo tipo y en ninguno ha habido conflictos poselectorales o fraudes y en ocho años y medio fue el periodo más largo de estabilidad política,de paz pública y de gobernabilidad democrática en el país.

"No se entendió que las elecciones son una responsabilidad del Estado y tampoco que las reglas del juego democrático requieren del mayor consenso posible para garantizar que el día después de la elección,todos acepten los resultados,la reforma electoral que está en proceso todavía no concluye su trámite legislativo y ya está dividiendo la opinión pública,a la sociedad y a las fuerzas políticas;es decir,son cambios que están generando la división política y polarizando al país creando un problema que hoy no tenemos ni queremos tener".

Añadió que "el Senado debe actuar con prudencia y visión de Estado para corregirle la plana al Presidente López Obrador y no erosionar a las instituciones electorales por prejuicios o resentimientos y rencores personales".

El secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina,consideró que de aprobarse la reforma electoral en sus términos actuales,se pone en riesgo la organización de las elecciones y la certeza de que la expresión ciudadana a través del voto sea respetada; con ello lo que está en juego es la estabilidad política de México.

NACIONAL 21 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022
Edmundo Jacobo,Ciro Murayama y Lorenzo Córdova:Triada conservadores INE

Cerca de que AICM recupere categoría 1

El Secretario de Infraestructura,Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara,recibió a la delegación de expertos de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA,por sus siglas en inglés) en una reunión que tiene como prioridad lograr que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México recupere la Categoría1en seguridad aérea.

"Se reactivaron formalmente los trabajos de asesoría encabezados por los especialistas norteamericanos en seguridad aeronáutica, Jeffrey Richardson y Julio Arizmendi,tal como anunció el titular de la SICT durante su comparecencia por la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno" , se informó a través de un comunicado.

Sobre dicho tema la SICT detalló que se incorporan a la asesoría otros dos expertos de la FAA,Randall Wright y Lou Álvarez.

Esta es la primera semana de reuniones entre los espe-

cialistas de la FAA y de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Se espera que a través de las distintas charlas que se tengan entre ambas partes,se pueda avanzar en la preparación para la auditoría final.

"En esta reunión seguramente se darán algunas recomendaciones para implementarlas cuando visite nuestro país el director general de la FAA el próximo 12 de enero.El funcionario norteamericano se encargará de hacer la evaluación del plan correctivo y de lo que México ha desarrollado dentro de las acciones con miras a mejorar la seguridad en materia aeronáutica",destacó con optimismo Nuño Lara.

Apenas la semana pasada ante la Cámara de Diputados,el Secretario adelantó con pleno convencimiento que nuestro país podría recuperar la Categoría 1 en el verano del 2023.

Recordó que la SICT se encuentra en la finalización del plan de acción correctiva,en donde se evalúa cómo se han atendido los 39 hallazgos

FGR debe informar sobre ciberataques en sexenios de Peña Nieto y AMLO

No hay de otra,la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que indagar y dar a conocer el número total de ciberataques denunciados a nivel nacional durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y de Andrés Manuel López Obrador, detallando cuántos fueron contra instancias de gobierno,empresas y cualquier otro actor que se tenga identificado.

La orden tajante viene del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Se informa que de igual forma debe informar,por cada ciberataque denunciado,la fecha del suceso;nombre de la víctima, aclarando si es instancia de gobierno,empresa u otra naturaleza legal;entidad federativa y municipio;cantidad estipulada del daño económico causado; tipo de virus,y las áreas encargadas de indagar y atender dichos ciberataques.

Al presentar el caso ante el Pleno,el comisionado Adrián Alcalá Méndez expuso que, según datos generados por un estudio publicado por la Asociación Mexicana de Ciberseguridad (AMECI),México registra más de 85 mil millones de intentos de ciberataques en lo que va de 2022.

"Durante las reuniones de la Mesa permanente de Ciberseguridad,que instaló en el año 2022 la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados,la

empresa Metabase Q precisó que México ocupa el lugar número 52 de 182 países preparados en seguridad cibernética y que fue el país latinoamericano que más intentos de ciberataques recibió en 2021,con 156 mil millones",refirió.

En ese sentido Alcalá Méndez recordó que el Banco de México (Banxico),en 2018;Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2019;la Secretaría de Economía,en 2020; la Lotería Nacional,en 2021,y recientemente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),este año,con el Guacamaya Leaks,han sido objeto de ataques cibernéticos,en los que el Gobierno ha perdido información sensible.

"Es indispensable exigir una rendición de cuentas a nuestras autoridades y a toda esta serie de unidades administrativas especializadas,que permitan saber qué han resuelto y qué impacto ha tenido su existencia y sus labores frente a estos ciberataques,es decir,debemos exigir la rendición de cuentas por parte de las autoridades responsables de la persecución de delitos,en aras de poder controlar de mejor manera los ciberataques criminales,que cada día se han sofisticado más y han ido en aumento,y a la postre fortalecer la ciberseguridad en nuestro país",aclaró.

Por lo expuesto,el Pleno del Inai determinó modificar la respuesta de la FGR y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva y razonable en los archivos de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas,a fin de que proporcione la información detallada.

22 NACIONAL MARTES 13 DE DICIEMBRE 2022

Líderes del mundo se reúnen en París para gestionar ayuda inmediata a Ucrania en invierno

Dirigentes de 47 países celebraron ayer martes en París una conferencia para organizar una ayuda inmediata a Ucrania,blanco cotidiano de ataques rusos,y para empezar a preparar la reconstrucción.

Después de las conferencias de Lugano,Varsovia Berlín de los últimos meses,el encuentro busca neutralizar la estrategia desplegada desde octubre por Rusia contra la infraestructura civil del país,con el propósito de hacer sufrir a la población y debilitar la resistencia.

La reunión bautizada "Solidarios con el pueblo ucraniano" empezará en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y contará con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal.

"Hemos sincronizado nuestras posiciones antes de la conferencia de apoyo en París", declaró el domingo en Twitter el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras una entrevista con Macron.

China será la gran ausente de la conferencia,indicó una fuente diplomática. Pero en ella habrá embajadores de los países del Golfo y de India,símbolo de una solidaridad que supera las fronteras europeas y norteamericanas.

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

también estarán presentes,aunque no se esperan anuncios nuevos de su parte,indicaron a la AFP el viernes.

La sesión en el Ministerio de Relaciones Exteriores terminará a principios de la tarde con una rueda de prensa de la jefa de la diplomacia francesa, Catherine Colonna, y el primer ministro ucraniano.

Asegura Pedro Castillo que no renunciará a presidencia de Perú

AGENCIAS

Ayer martes, Pedro Castillo,expresidente de Perú,confirmó que no renunciará al cargo,además invitó a militares y policías a suspender la represión de las manifestaciones que exigen elecciones generales y su liberación,y que han dejado siete muertos y decenas de heridos. También,denunció estar detenido de forma "injusta y arbitraria".

"Jamás renunciaré y abandonaré esta causa popular que me ha traído acá.Desde acá quisiera exhortar a las fuerzas armadas y la policía nacional que depongan las armas y dejen de matar a este pueblo sediento de justicia", dijo Castillo. "Estoy injusta y arbitrariamente detenido,no estoy por ladrón,por violador,ni corrupto ni matón", comentó en medio de una audiencia virtual judicial que evalúa una apelación a su detención preliminar de siete días.

enviado el pasado miércoles, tras su fallido autogolpe y ser detenido por los mismos agentes que lo trasladaban por Lima.

Cabe recordar que luego de la destitución de Castillo por parte del Congreso,la vicepresidenta Dina Boluarte asumió inmediatamente la jefatura de Estado,así como lo indica la Constitución. Poco después comenzaron violentas manifestaciones,especialmente en el sur del país,con carreteras bloqueadas y tomas de aeropuertos,aunque en Lima también ha habido choques entre partidarios del exmandatario y las fuerzas de seguridad.

El

"Habíamos señalado a principios de septiembre que el coste sería de alrededor de 350 mil millones de dólares,pero esto no cubrirá más que el periodo desde principios de la guerra al 1 de junio", indicó Anna Bjerd, vicepresidenta del Banco Mundial para Europa y Asia Central.

Una nueva estimación se publicará "a principios de 2023”y será sin ninguna duda más elevada,advirtió.

"Nunca he cometido delito de conspiración ni rebelión", acotó dirigiéndose al juez supremo César San Martín, el mismo magistrado que condenó en 2009 al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).Castillo se conectó de manera remota desde la prisión a la que fue

Al salir de la audiencia,dos de los abogados de Castillo leyeron una breve carta en la que el exmandatario repitió su exhortación a las fuerzas de seguridad a deponer las armas y responsabilizó a Boluarte,y a su círculo más cercano,de las consecuencias que está teniendo la crisis social y política que afronta el país. "Señora Dina, mire el lugar que ocupa,la hago responsable a usted y a todo su círculo que la acompaña del feroz ataque a mis compatriotas, hago un llamado al pueblo organizado a seguir alerta y optimista", dice el texto,leído por el abogado Ronald Atencio.

MUNDO 23 MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022
Además, las obras que necesita Ucrania tomarán años
coste de la guerra para el país es inmenso
Emmanuel Macron,con el primer ministro de Ucrania,Denys Shmyhal,y Olena Zelenska Dina Boluarte asumió la jefatura de Estado

V re e n iceTéllez

Pedro Castillo continúa siendo legítimo presidente de Perú: AMLO

alegato de que es inconstitucional y son los ministros los que van a resolver,lo cierto es que es pura politiquería porque como no hay reforma constitucional,la ley electoral no puede ir en contra de lo que establece la Constitución que es la ley de leyes" Cambiando de Tema,el inquilino de Palacio Nacional demandó respetar el resultado de la encueste realizada por el Movimiento de Regeneración Nacional en Coahuila ,en la que el senador Armando Guadiana resultó ganados para ser el candidato a la gubernatura,superando al subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Ricardo Mejía Berdeja,quien en principio cuestionó el resultado.

las leyes secundarias en la materia que en proteger y defender a sus representados.

Buscan mantener sus privilegios y canonjías y seguir "pegados a la ubre gubernamental.Las reformas las utilizan como distractores para confundir a la comunidad y no les recuerde,a los legisladores,los graves y crecientes problemas de la inseguridad,desempleo,inflación,falta de medicamentos y otros satisfactores.

Categórico,durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional,el presidente Andrés Manuel López Obrador ,puntualizó que Pedro Castillo , actualmente en una prisión de Lima,es el legítimo presidente de Perú y debe respetarse la voluntad del pueblo que lo eligió como tal,por lo que no se le puede destituir.

De igual forma acotó que las relaciones con el país andino están en "pausa" hasta en tanto no se resuelva la situación del depuesto primer mandatario,a quien en su momento ofreció asilo político,acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno Cambiando de Tema Noticias,por su conductora, Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas,quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,subrayaron que corresponde única y exclusivamente el pueblo peruano resolver la problemática,ello mediante el diálogo,la concertación y,sobre todo,la ley.

"Se debe respetar la voluntad del pueblo que lo eligió,reconocer que ganó democráticamente y que no se le puede destituir

Eso de origen aunque esté en la Constitución peruana tiene un problema,una falla antidemocrática de origen.

Lamentamos mucho lo que está sucediendo,sobre todo por el sufrimiento del pueblo hermano de Perú porque esto de alguna u otra forma se origina arriba,lo que siempre hemos estado sosteniendo,de que la llamada cúpula política y los intereses políticos son los que provocan toda esta inestabilidad que perjudica a los pueblos",puntualizó el Primer Mandatario,quien en la oportunidad,ante el bloqueo de la oposición al Senado de la República en protesta por la presunta aprobación del Plan B en materia electoral,asentó que lo que hacen es politiquería,pero que tienen todo el derecho de ir a la Corte en el caso de que se apruebe en el Senado y la Cámara de Diputados

"Se puede solicitar una controversia con el

"El que participa en una encuesta tiene que aceptar el resultado,hay veces que no nos gusta el que gana por alguna razón,porque no lo vemos joven,o firme o francamente en favor de la transformación,pero no es nuestro punto de vista lo que decide,lo que determina es cómo lo ve la gente.Hay que tener confianza a los ciudadanos y esa es la democracia",puntualizó.

Cambiando de Tema, Téllez Hernández y Ruiz Venegas destacaron que no obstante el "aumento histórico",al salario mínimo de los trabajadores,poco más más de 200 pesos por día,las posadas,navidad,año nuevo,Día de Reyes e incluso el Día de la Candelaria,serán fechas difíciles para ellos, ya que difícilmente podrán cubrir los gastos mínimos de dichas festividades,en cambio los ministros,magistrados y otros servidores de la Suprema Corte de Justicia y Consejo de la Juricatura Federal,recibirán un salario y aguinaldo superior al medio millón de pesos,en tanto que otros altos funcionarios,entre ellos la presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos,Rosario Piedra Ibarra, diputados y senadores, consejeros del Instituto Nacional Electoral y otros recibirán por los mismos conceptos cientos de miles de pesos,por lo que,como ocurre todos los años,pasarán unas festividades decembrinas y año,alegres,festivas y a todo lujo,sabiendo que en sus mesas estarán los mejores platillos y vinos,así como ostentosos regalos,los que habrán de cubrir con lo que paga de impuestos el pueblo bueno y sabio de México.

A los asalariados les podría ir bien a regular si cuentan con dinero para adquirir un pollo rostizado y refrescos,los que al igual que muchos de los artículos de la canasta básica,no obstante que las autoridades dicen lo contrario,van en constante aumento,al igual que las gasolinas,diésel y gas.

La clase política y altos funcionarios,asentaron los periodistas, están más preocupados por la fallida Reforma Político Electoral del presidente López Obrador y las modificaciones a

Cambiando de Tema,los conductores destacaron el "fuerte rumor" que circuló por la mañana y tarde de este martes en el sentido de que el exprocurador general de la República,Jesús Murillo Karam,había fallecido en la Torre Médica del complejo carcelario de Tepepan,sujeto a proceso por tortura y desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa,Guerrero

Se ha acreditado que el exgobernador de Hidalgo no privó de la libertad,torturó,asesinó ni tampoco desapareció las humanidades de los normalistas,pero las autoridades le niegan la prisión domiciliaria,mientras que el subsecretario de gobernación Alejandro Encinas Rodríguez,quien debería buscar a estudiantes y a miles de desaparecidos,hace más cargos al exfuncionario,quien se encuentra muy quebrantado en su salud,como lo acredita el hecho de que ha estado en el Hospital de Xoco,el Instituto Nacional de Cardiología,--donde fue operado-- Hospital de Especialidades"Belisario Domínguez" y ahora en la Torre Medica.

Quien lamentablemente sí perdió la vida fue el gobernador del estado de Puebla, Miguel Ángel Barbosa Huerta,quien desde hace años padecía de diversas enfermedades,entre las que destaca la diabetes.

El presidente López Obrador envió un mensaje de condolencias a la familia del finado servidor público.

Gracias y no olvide que la pandemia Covid 19 sigue vigente y ha cobrado fuerza,por lo que no podemos bajar la guardia y acatar las disposiciones del sector salud relativas al uso de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón,mantener la sana distancia y usar gel antibacterial.

Sea feliz y le esperamos mañana,a las 14:30 horas en otro Cambiando de Tema.

Presidente Editor Dr.
MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE 2022
Naim Libien Kaui
Raúl Ruiz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.