Tribunaldesechaamparo deministraYasmínEsquivel ypermiteaUNAMresolverplagio
PROGRAMAOSFEM
![]()
Tribunaldesechaamparo deministraYasmínEsquivel ypermiteaUNAMresolverplagio
¡Teníaqueser!SeguidoresdeDelfinaGómezaseguranquesucandidata"ganóeldebate"quesostuvieraelpasadojuevesconlacandidata de"VaporelEstadodeMéxico", AlejandradelMoral;porelladode lapriista,susseguidoresymiembrosdesuequipodetrabajo,están conscientesdeque,Alejandra,fue másconcreta,profesionalypreparadaparaenfrentaresedebatey queestafuelaqueganó.Lociertoes quesísenotóladiferenciaentre unayotracandidata,pero,comolo dijeralapriista"…Eldebatelo ganaronlosmexiquenses,yserán ellosquienesdecidan"Parausted, ¿quiénganó?...
Másde 520 entidades fiscalizables municipales y estatales, asícomoorganismosdescentralizados, auxiliares y órganos autónomos, fueron calendarizados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México(OSFEM) para entregarsu Primer InformeTrimestral del ejercicio
fiscal 2023 del 8 al 16 de mayo bajo las modalidades remota, a través de la plataforma digital, y física; este documento revela la situación económica,presupuestal, patrimonial, financiera, de obra pública y deuda pública de lasentidades fiscalizables.
Con el objetivo de registrar en fotografía la mayor cantidad de plantas, animales y hongos observados en la biodiversidad del municipio,la Dirección General de Medio Ambiente deToluca invitaalapoblaciónaunirseal Reto NaturaLista Urbano 2023, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo.
De nueva cuentaTolucaparticipa en esta competencia amistosa entre ciudades del mundo, cuya intención es involucrar a la población y realizar ciencia ciudadana, ingresando a la plataforma: https://www.naturalista.mx/ el mayor número de fotografíasposibleconelpropósitodedocumentar la vida silvestre de esta ciudad capital. Lo primero que deben hacer es descargar la aplicación iNaturalist, disponible para iOS y Android,y tomar fotografías de plantas,animales y hongos dentro del territorio municipal, para ello,nodeben olvidar activar la ubicacióndurante el uso de la app,por lo que del 28 de abril al 1 de mayo es importante subir todas las observaciones realizadas.
Respecto a la identificación de especies en la plataforma, el registro será del 2 al 7 de mayo y la publicación de resultados el 8 de mayo. En breve se darán a conocer algunos puntos como parques y áreas verdes protegidas en los que podrán observar para participar en este reto,en el que el año pasado la ciudad registró 9 mil341observaciones,porloqueobtuvoelquintolugaranivelnacionalyelprimeroenelEstado de México.
Vecinos de la comunidad de San Pedro Zictepec, municipio de Tenango del Valle,bloquearonenambossentidosla carretera Tenancingo-Tenango a la altura de Paraje Los Manantiales, denuncian que presuntamente se realizaron actos vandálicos a lasmanguerasdesuministrodeaguapotable.
Marcos Aguilar Vázquez, presidente del ComisariadodelosBienesComunalesde San Pedro Zictepec, solicitóelapoyo de las autoridades municipales y estatales,pues el conflicto ha escalado y necesitan resolver la disputapor la redhidráulica.
"Hayunjuiciodeamparoparaquenoentrenlas personas ajenas a Zictepec, ni la Comisión Nacional del Agua o la estatal del Agua y quedamos rebasados, porque no hacemos nada más que defender lo que pertenece a la comunidad, pero ellos han crecido la exigencia", agregó.
Detalló que el agua brota de manantiales,no es una red hidráulica,sino se trata de borbollones naturales que protege la comunidad,la cuidanyseaprovecha,perolos ejidos contrariosquierenexplotarlosmanantialesdesdeel
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero
SISTEMASFOTOMECÁNICA
ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez
origen,araízdequecreciólaactividaddefloricultoresenlaregión,algunosconinvernaderos clandestinos.
Explicó que el bloqueo lo iniciaron personas delejidooriente,quienesbuscansustraermás agua, pese a que cuentan con tres concesiones,por lo que decidieron impedir el tránsito porlavialidad.
Señaló que los inconformes han dañado mangueras,robarselasbombasyllegaronagresivos,además de armados,pues se apoyan con los estudiantes de la Normal Rural Lázaro CárdenasdelRío,Tenería,aunqueenlaspláticas sólo deberían estar involucrados los representantes de las comunidades San Simonito, Tecomatlán y Cruz Villada; sin embargo, incluyen a todos los ejidos del orientedeTenancingo.
Indicóquehanabastecidoalgunascomunidades de forma humanitaria,para uso doméstico, pero los manifestantes pretenden aumentarelcaudal,bajoelargumentodequetienen concesionesparausoagrícola,producciónde granos, que no respetan pues en realidad la usanpara lafloricultora.
DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.
Bloquearon, en ambos sentidos, la carretera Tenancingo-Tenango
La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA,PTyPVEM, ganó el primer debate,hasta por 46 puntos,de acuerdo con las encuestas publicadas de las principales empresas especializadas en estudios de opinión pública.
Es así que Demoscopia Digital, Enkoll, Tresearch Internacional, y Mendoza Blanco & Asociados (Meba), entre otras prestigiadas compañías, dieron a conocer los resultados de sus estudios demoscópicos en donde la maestra Delfina Gómez es la triunfadora del debate ciudadano en busca del gobierno del Estado de México.
La conclusión de los resultados estadísticos,es que quien obtuvo el triunfo fue la maestra Delfina Gómez, quien encabeza la candidatura común "Juntos Hacemos Historia en el Estado de México", en virtud de que fue considerada por los mexiquenses que observaron el debate de 1 hora, como la candidata que presentó las mejores propuestas para gobernar la entidad. Las casas encuestadoras midieron varios aspectos sobre el debateacontecido en la sede del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),y donde la candidata morenista Delfina Gómez se concentró en exponer sus propuestas en "Combate a la Corrupción", "Violencia de Género", "Servicios Públicos",y"CulturayRecreación".
Según la encuesta de Demoscopia Digital, el 73% delaspersonas encuestadasvíatelefónica después del debate,consideran que la maestra Delfina Gómez fue la ganadora con una ventaja de 46 puntos sobre Alejandra del Moral,candidata del PRIAN,quien sumó el 27%.
Así mismo, de la encuesta realizada por Mendoza Blanco & Asociados, el 56% piensa que la maestra Delfina Gómez se llevó el triunfo en el debate, por el 37% para Del Moral.Una ventaja de 19 puntos
Por otro lado, en el estudio hecho porTResearch,el 46.4% de lasylosencuestadosseñaló que la maestra Delfina Gómez ganó el debate,16.9 puntos por encima de su contrincante priista, quien
quien el 22% consideró que sus propuestas fueron mejores.
Mientras que TResearch publicó que el 49.3% de las personas encuestadas consideraron que la maestra Delfina Gómez hizo mejores propuestas,porel29.2%quelohizo porlaaspirante del PRIAN.
En esa misma encuesta, DelMoral generó la mayor percepción de que fue la candidata que más atacó con el 59.2%,por el 17.1% que piensa que lo hizo la maestra DelfinaGómez,candidataagobernadoradelEstadodeMéxico porMORENA,PT,yPVEM.
En la encuesta de Demoscopia, la maestra Delfina Gómez obtuvo el 78% de reconocimiento en la "Quién considera que presentó las mejores propuestas", una ventaja de 56 puntos sobre Del Moral,a
TResearch informa que su metodología se basa en muestreo multicuotas PropensityWeighting. Enkoll realizó 518 entrevistas vía telefónica con una confianza del 95%. Meba y Demoscopia también realizaronunamuestrademil entrevistas aleatorias entre pobladores de la entidad.
La Secretaría de las Mujeres (Semujeres) delEstadodeMéxicoofrecealasmexiquenses la aplicación Red Naranja para brindarles atención y prevención de la violencia de género, herramienta móvil que se vincula con diversas instituciones para auxiliar a las usuariasen situacionesde violencia.
La aplicación cuenta con nueve apartados, destacando la Línea Sin Violencia 800-1084053, Línea Contra la Trata 800-832-4745, Servicios de Atención para la Mujer, Servicios Itinerantes de la Semujeres, Centros y Espacios Naranja, así como el micrositio RedNaranja.
Además, ofrece secciones para la ProcuraduríadeProteccióndeNiñas,Niñosy Adolescentesyla ComisióndeBúsquedade Personas.
Elobjetivo delaRedNaranjaespromover la prevención y atención de la violencia contra lasmujeres,para que puedansalirdelcírculodeviolencia enelque viven.
Para lograrlo, la estrategia cuenta con Embajadoras delaRedNaranja,quienestrabajan en diferentes grupos sociales y redes de apoyo para prevenir y atender la violencia.
Quien desee participar en la prevención de la violencia de género puede registrarse en la secciónRedNaranja y,posteriormente,en el botón "¿Quieres ser Embajadora de la Red Naranja?"
La aplicación es gratuita y está disponible paraiOSenhttps://apple.co/3axxCkkypara Androidenhttps://bit.ly/3qMcpJj.
Jesús Gutiérrez enfatizó que la UAEMéx le brindó las herramientas necesarias para enfrentarse a la vida laboral en distintos sectores. Invitó a las y los universitarios a aprovechar las oportunidades que brinda la universidad.
Cuando decides salir de tu país y dejar atrás parte de lo que te gusta, es un reto y temor inmenso,perovalelapenapor laexperiencia devidaquetebrinda,enfatizóJesúsGutiérrez Rodríguez, egresado de la Licenciatura en Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Actualmente, Jesús Gutiérrez se desarrolla como profesionista en el Consulado de México en Detroit,Michigan,Estados Unidos, donde es director de Asuntos Comunitarios y EnlaceconGobiernoslocales.Sutrabajoconsiste en ser el enlace con el Instituto de los MexicanosenelExteriorparaeldesarrollode programasqueapoyenalasylosconnacionalesquese encuentran enMichigan.
Destacó que el consulado cubre todo el estado de Michigan y los condados del norte de Ohio,en donde actualmente habitan cerca de 350 mil y 40 mil mexicanos,respectivamente. Porello,laatencióncomunitariaesfundamental, ya que se buscan y hacen alianzas con organizaciones que brindan atención en distintasáreascomolasalud,atenciónfinanciera, cámarasdecomercio,entreotros;ademásdel acercamiento con gobiernos locales para generarconveniosyalianzasquebeneficiena las y los mexicanos que residen en Estados Unidosy México.
En este sentido,Gutiérrez Rodríguez enfatizó que Michigan tiene una importante relación con México a través del comercio de la IndustriaAutomotriz,lacualgeneraunafuerte derramaeconómicaenelpaís.Laimportancia de esta relación comercial,se ve reflejada en elmural "LaindustriadeDetroit", Rivera,quedatade1932yseencuentraubicadoenel InstituteofArts de Detroit,uno de los museos másimportantes de EstadosUnidos.
"Si midiéramos el intercambio comercial de México con Estados Unidos,Michigan ocupa-
ría el tercer lugar, solo por detrás de California y Texas. Hay algo muy curioso porque Michigan no es frontera con nuestro país.Incluso,silocomparamosconunpaís,es máselintercambiocomercialconesteestado que lo que se comercia con los países asiáticos",apuntó.
Anteestecontexto,unodesusobjetivoscomo profesional es afianzar convenios entre las universidades de Michigan y la Máxima Casa de Estudios mexiquense, que permitan la movilidad estudiantil,académica y de investigación, con el objetivo de contar con más opciones que abonen al desarrollo profesionaldelasylosuniversitarios.
El también egresado del Plantel "Ignacio Ramírez Calzada" de la Escuela Preparatoria mencionó que su participación en diversas actividades dentro de la Autónoma mexiquense,como la estudiantina, le ayudó a vislumbrar las oportunidades que podía tener para consolidar un futuro profesional.Una vez egresado,tuvo la oportunidad de entrar a trabajar a la Secretaría de Relaciones Exteriores y, posteriormente, al consulado de MéxicoenDetroit.
Finalmente, Jesús Gutiérrez enfatizó que la UAEMéx le brindó las herramientas necesarias para enfrentarse a la vida laboral en distintos sectores.Invitó a las y los universitarios a aprovechar las oportunidades quebrindala universidad; además, de incursionar en las actividades extracurriculares que suman al desarrolloy desempeñopersonal.
Elprimergobiernodecoaliciónles daráresultados
Lasencuestas“novotan”;el4dejunio nosvemosenlasurnas
"Tengo la convicción, las ganas y la energíaparasacaradelantealestadoy mantener lo que está bien y cambiar lo que está mal", expusola exalcaldesade CuautitlánIzcalli, en el debate moderado por la periodista Ana PaulaOrdorica.
Aldejarenclaroqueelprimergobiernodecoalición que encabezará al frente del Estado de México dará resultados, la candidata de la coalición PRI, PAN,PRDyNuevaAlianza,Alejandra Del Moral Vela, se posicionó como la ganadora del primer debate rumbo a la gubernatura mexiquense.
"Aquí empieza el camino a la victoria, cuyo punto de partida es la reconciliación, sabré sumar y escuchar a todas y a todos y resolver para todos porque será un gobierno de todas y todos", expresó en el primer debate público organizadoporelInstitutoElectoraldelEstadode México(IEEM).
Subrayóque "las encuestas no votan, no hay un resultado escrito en piedra, el 4 de junio nos vemos en las urnas", donde los mexiquenses votarán por la abanderada que tenga la capacidad, que tome las decisiones y resuelva los problemas.
Necesitamos una mujer que gobierne y no sea manipulada, "no podemos equivocarnos", yo tengo la experiencia,el compromiso,la energía y la voluntad para cuidar el ingreso y la economía familiar e impulsar a las mujeres mexiquenses, subrayó.
"Tengo la convicción, las ganas y la energía para sacar adelante al estado y mantener lo
queestábienycambiarloqueestámal", expuso laexalcaldesadeCuautitlán Izcalli,en el debatemoderadoporlaperiodistaAnaPaulaOrdorica. De cara a la elección del 4 de junio próximo, Alejandra Del Moral Vela destacó que como gobernadora,laentidadmexiquensetendráauna mujercon capacidad,carácter,criterioytomando suspropiasdecisiones.
Subrayóademásque ellaesunamujertransparente,legal,públicayconsusbienesenorden."Nunca hesidosancionadaenmidesempeñocomofuncionaria pública en 20 años de trabajo".
En ese aspecto,sostuvo que no hay peor acto de corrupción que robarle a la gente como lo hizo Delfina Gómez,cuando estuvo al frente del municipio deTexcoco,donde se quitó a los trabajadores el 10 por ciento de su sueldo y por lo que la autoridademitiósanciones.
Destacóque,encambio,ellaseráimplacableenla corrupción,primero dándole más autonomía a la Contraloría del gobierno estatal, "el gasto público debe ser trasparente como una caja de cristal donde todos tengamos derechos a conocer el gasto público y a quien se beneficia".
"Durante mi gobierno se harán públicas las licitaciones, bienvenida la competencia, de la mano con la transparencia", y las observaciones tendrán sanciones, "quien haga mal uso de los recursos, sea quien sea, tendrá que responder por sus actos y será castigado",sentenció. AlretaraDelfinaGómezapedirperdónporloque cometió cuando fue presidenta municipal de Texcoco, la candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza le recordó: "Ya perdiste una vez y vas a volver a perder".
Un gobiernoporlasmujeresyparalasmujeres
Al abordareltemadeViolencia de Género,enel marco del primer debate público Del Moral Velaexpusoque "cualquieragresiónoviolacióncontralasmujereslo voyatomar como un tema personal y será castigado".
"Cero delitos contra las mujeres sin castigo, todos los feminicidios serán resueltos" yse tendráuna policía de género con 10 mil elementos que atenderán exclusivamentelaviolenciacontralasmujeres,porque "si nos tocan a una, nos tocan a todas".
Alejandra Del Moral puntualizó que en el tema delfeminicidionova avoltear hacia otro lado por loquesecomprometióquecomopróximagobernadoraasumirálaresponsabilidaddetrabajar sin descanso porlasmujeresyparalasmujeres. LacandidatadeVaporelEstadodeMéxicoseñalóquevaaimpulsarlaigualdadsalarial:"a trabajo igual, salario igual" y dejó en claro que el salario rosa seguirá siendo prioridad. "Nosotros lo creamos y nosotros lo vamos a fortalecer para que llegue a más"
Asimismo, Del Moral Vela enfatizó que cerrar las Escuelas de Tiempo Completo y las Estancias Infantiles,fueunatraiciónalasmujeresquetrabajan. Tú, Delfina, cuando fuiste secretaria de Educación Pública cerraste las Escuelas de TiempoCompletoylasEstanciasInfantiles".
"Es verdaderamente una traición a las mujeres y esta decisión sólo la pudo tomar alguien queno sabe lo quees trabajarytenerque dejar a tus hijos solos en tu casa".
Agua potable y mejor transporte para las y los mexiquenses
Del Moral Vela propuso trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno y la Ciudad de México para mejorar el transporte, además de impulsarobrasdeinfraestructuraparaqueelagua potablellegueamásmexiquenses.
"Mejorar el acceso al agua particularmente en los municipios de Ecatepec, Texcoco, Ciudad Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, en la zona Oriente, por supuesto, en el Valle de México", dijolaexfuncionariaestatalyfederal.
La demanda del líquido es equivalente a 47.1 metros cúbicos por segundo, es decir, mil 200 albercas olímpicas diarias y se podrá alcanzar uniendo recursos, esfuerzos y facultades de las tres instancias de gobierno, aseguró Del Moral Vela.
"Para una mejor gestión del sistema Cutzamala, Teoloyucan, Madín así como el sistemaTláhuac-Mixquic",encoordinacióncon elgobiernodelaCiudaddeMéxico,incluyendoel saneamiento de aguas para aumentar las fuentes deabastecimientomexiquenses,abundó.
La aliancista propuso que, en conjunto con los concesionarios de transporte público,se buscará equipar con más cámaras de vigilancia a las unidadesquetransitanporlaentidadmexiquense.
Alejandra Del MoralVelaLas personas no conocen,no identifican ni reconocen efectivamente cuando las acciones u omisiones de la autoridad son constitutivas de violaciones a derechos humanos, por ello es deseable que las comunidades universitarias se involucren en la tutela efectiva de los derechos humanos,destacó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) Myrna Araceli GarcíaMorón,anteestudiantesdeDerechodela Universidad IUEM.
Al presentar la conferencia magistral "Defensa no jurisdiccional de los derechos humanos, retos y perspectivas" en el Instituto Universitario del Estado de México S.C.(IUEM), García Morón precisó que la CODHEM es un ente autónomo constitucional con dos grandes acciones fundamentales que son la promoción a través del conocimiento y la investigación, así como la defensa de los derechos humanos, por medio de un procedimiento que puede o no concluir en una queja.
Ante el rector de la Universidad IUEM, Mario Luis Pérez Méndez; el presidente de la
buena gobernanza y llamamos por supuesto a la asunción del verdadero Estado Constitucional del derecho, en esta posibilidad de que las autoridades hagan una sujeciónalaleyyalaConstitucióncomocorresExplicó que la CODHEM pertenece al sistema no jurisdiccional y puede iniciar quejas por la posible violación a derechos humanos, investigaciones sin necesidadde que exista una queja, emitir medidas cautelares, requerir informes y también tiene la posibilidad de orientar y canalizar a las personas que acudan,ante las instancias competentes;emitir resolucionesde no responsabilidad, recomendaciones particulares y recomendaciones generales, como parte de la obligación que tienen todas las autoridades de promover los derechos humanos. Precisó que las recomendaciones generales son parámetros o principios que permiten que las
En nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI)quecoordinaeldiputado,ElíasRescalaJiménez, la legisladora Myriam Cárdenas Rojas, pidió la creación de una Dirección del Campo en los 125 municipios, brindar sustentabilidad ambiental y alimentaria;así como justicia económica y fomento a programas de estudio de nivel básico con valorización e importancia de la agricultura.
Ante la presencia de integrantes de la Confederación Nacional Campesina,encabezada por María del Carmen Carreño,del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonos (CONSUCC), así como de Jóvenes de Vanguardia Juvenil, la diputada del PRI dijo que con esta reforma integral se pondrá en movimiento la economía de los campesinos con un cambio de paradigma y la forma de valorar al campo, con reconocimiento de derechos sociales y humanos, que se incorporarán de manera efectiva en la legislación mexiquense.
Myriam Cárdenas detalló que, para presentar esta propuesta, fue necesario obtener y analizar diversas opiniones de expertos en la materia, así como recomendaciones técnicas de diversas dependen-
Humanos, tanto para las personas mexiquenses comoquienestransitanporelEstadodeMéxico. García Morón indicó que el organismo defensor también puede utilizar medios alternos de solucióndeconflicto,yungrannichodeoportunidad enlasociedadenlaquesepuedenenfocarlasy los estudiantes, sería la posibilidad de la autogestión de los problemas para llegar a una resolución, siempre que no se violente una ley o no se contradiga un principio a la Constitución. Al mencionar las dependenciasestatalesy autoridadesmunicipalesque tienen más quejasante el organismo defensor, así como los derechos humanos más afectados, explicó que las y los estudiantes saldrán al ámbito laboral y se incorporarán al ejercicio de la abogacía y depende, como operadores jurídicos de qué ámbito se quieran ocupar, pero dichos mapas ilustrativos
cias.
Con esta iniciativa con proyecto de Decreto,el PRI busca que se reformen y adicionen diversas disposiciones del Código Administrativo del Estado de México,de la Ley de Educación del Estado de México, y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México. La propuesta fue turnada para su estudio,análisis y,en su caso,dictaminación, a las Comisiones de Legislación y Administración Municipal,y deEducación, Cultura,Ciencia yTecnología.
Másde520entidadesfiscalizablespodránaportarloenmodalidadremotaofísica Recibiránasistenciatécnicaycapacitaciónparasuadecuadapresentación
El diputado Enrique Vargas del Villar felicitó a la candidata aliancista al gobierno del Estado de México,AlejandraDelMoralVela porsudesempeño en el primer debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), participación que dejó en claro quién tiene las mejores propuestas para los mexiquenses.
"El triunfode nuestra candidata en el debate fuecontundente", aseguró elcoordinadordelos diputados panistas mexiquenses.
Vargas delVillar resaltó que Alejandra Del Moral, además de dar a conocer sus propuestas,mostró liderazgo que la colocó como la mejor para encabezar el próximo gobierno estatal.
El coordinador de los diputados panistas, resaltó que Ale Del Moral, además de dar a conocer sus propuestas,mostró liderazgo que la colocó como la mejor para encabezar el próximo gobierno estatal.
"Me siento muy orgulloso de la candidata que representa la AlianzaVa por el Estado de México,y tengo la certeza de que las y los mexiquenses votarán por ella por su capacidad y experiencia para responderalasdemandasciudadanas",puntualizó. VargasdelVillarprecisóqueconestedebatetambién ganó la ciudadanía que pudo contrastar las propuestasdelas dos abanderadas,delacual,sin duda, salió triunfadora Ale Del Moral, quien demostró quesí conoce su estado y tiene lacapa-
Más de 520 entidades fiscalizablesmunicipalesyestatales,así como organismos descentralizados, auxiliares y órganos autónomos, fueron calendarizados por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) paraentregarsuPrimer Informe Trimestral del ejercicio fiscal 2023del8al16demayobajolasmodalidadesremota,atravésdelaPlataformaDigital, yfísica.
El Informe Trimestral es el documento que revelalasituacióneconómica,presupuestal, patrimonial, financiera, de obra pública y deudapúblicadelasentidadesfiscalizables yesrevisadoporelÓrganoFiscalizadoren ejerciciodesusatribuciones.
Para una adecuada entrega, el OSFEM ofrecerá previamente asistencia técnica y capacitaciónenfechasestablecidasaservidores públicos, previo registro en el sitio oficial www.osfem.gob.mx
El Acuerdo 05/2023, publicado en la Gaceta del Gobierno del Estado de México,exponequelaentregadelPrimer InformeTrimestralde95entidadesestatales será los días 8y 9de mayo en modalidadfísica.
A partir del 10 de mayo,iniciará el procedimiento para 429 entidades municipales y organismos descentralizados, que presentarán en modalidad remota únicamentedelMódulo1ylaspólizasseránpresentadas en CD,de manerapresencial. El primer día deberán mandar o entregar su soporte documental un total de 85 entes, entre los que se encuentran el InstitutoMunicipaldelaMujerdeTolucay el Instituto Municipal de Planeación de Valle de Bravo, 25 municipios, 25 DIF, 10 Organismos de Agua (ODAS) y 23 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE).
El 11 de mayo serán 82 entidades: 24 municipios, entre los que se encuentran San Martín de las Pirámides, Tejupilco, Tepetlaoxtoc y Tepotzotlán; 25 DIF, 10 ODAS y 24 IMCUFIDE. Para el 12 de mayo, será el mismo procedimiento para 87 más: 25 municipios, como La Paz. Lerma,Naucalpan,OzumbayPapalotla;25 DIF, 12 ODAS, 24 IMCUFIDE y la Universidad de Naucalpan.
El 15 de mayo fueron calendarizadas 84 entidades: 24 municipios, entre estos, CuautitlánIzcalli,Huixquilucan,Ixtlahuaca yJocotitlán,asícomo 24 DIF, 12 ODAS, 23 IMCUFIDE y el Organismo Público para el Mantenimiento de Vialidades de Cuautitlan Izcalli (MAVICI).
Para el 16 de mayo, último día de recepción,fueron calendarizadas 91 entidades, entre las que están el Instituto Municipal delaJuventudde Ayapango, asícomo 27 municipios: Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chicoloapan y Coacalco; 27 DIF, 12 ODAS y 24 IMCUFIDE. LaspólizascorrespondientesalMódulo1, son las únicas que habrán de presentarse en CD de manera física y presencial ante laOficialíadePartesdel OSFEM, ubicada en calle Mariano Matamoros 106,Colonia Centro,enToluca.
ElAcuerdoemitido porel OSFEM detalla que la capacitación iniciará el miércoles 26 de abril para entidades estatales,y los días 27 y 28 será para las municipales divididasenregiones y conhorariosdiferenciados; está destinada a los titulares, titulares de Órganos Internos de Control, delasUIPPE,directoresdeadministración yfinanzasoequivalente,alcaldesytesoreros. Para conocer el contenido del Acuerdo, revisar la siguiente liga: https://legislacion.edomex.gob.mx/sites/ legislacion.edomex.
LaconvocatoriadeingresoalaDécimaGeneraciónestaráabiertahastael26demayo.
Administración estratégica, Partidos y Sistemas Electorales, Programación y Presupuestación Electoral, Protocolos de Dirección de Órganos Colegiados o Finanzas Públicas son algunas de las Unidades de Aprendizaje de la Maestría en Administración Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y cuya convocatoria de ingresoseencuentraabierta.
ElplazoparapreinscripciónalaDécimaGeneración finalizaalas15:00horasdelpróximo26demayo,por lo que las y los interesados deben enviar un correo electrónico a la dirección admisionposgrados@ieem.org.mx para iniciar su trámite.
Este programa académico, impartido en el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE), tiene por objetivo formar profesionales con conocimientos teórico-prácticos en materia electoral que asumanvaloresyactitudesquefortalezcanlacultura políticaydemocráticadelaentidadydelpaís.
Para seleccionar a las y los alumnos que formarán partedeestageneración,sedesarrollaráunproceso de admisión en cuatro etapas: Preinscripción, Examen de conocimientos, Entrevista y Valoración Curricular; al finalizar, serán elegidos hasta 25 perfiles para iniciar clases el 28 de agosto de2023.
LaMaestríaenAdministraciónElectoralestádirigida a personal del Instituto, a integrantes de partidos políticos,a las y los servidores públicos electorales deorganismoselectoralesadministrativosyjurisdiccionalesdelpaís
El posgrado cuenta con Reconocimiento deValidez OficialdeEstudios (RVOE),tantodelaSecretaríade Educación Pública (SEP) como de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México; entre la plantilla docente se encuentran Consejeros Electorales, Magistrados, Magistradas del Tribunal ElectoraldelEstadodeMéxico,entreotros.
Para mayor información puedes consultar las cuentasdelasredesinstitucionalesdelIEEMenYouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadascomo@IEEM_MX;llamaralCentrode OrientaciónElectoral(COE)al8007124336oenviar unmensajedeWhatsAppal7227849978.
El gobierno municipal de Chimalhua cán persiste en el cinismo y abuso de autoridad con el que se conducen los ayuntamientos emanados de Morena para quitar la propaganda electoral de nuestra candidata de la coalición Va por el Estado deMéxico,AlejandraDelMoral,denuncióel presidente del Comité Directivo Estatal (CDE)delPRI,EricSevilla.
Sin ningún argumento válido y con prepotencia,servidores públicos del ayuntamientoquepresideXóchitlFloresJiménezretiran y destruyen la publicidad exterior que contiene la imagen y mensaje de nuestra abanderada, lo que atenta contra sus derechos políticos y el desarrollo democrático de la campaña electoral a gobernadora,puntualizó.
"Su temor al crecimiento exponencial de Alejandra Del Moral en las preferencias electorales los hace cometer errores y abusan de su autoridad al atentar contra los derechos políticos de los ciudadanos que merecen conocer las propuestas de gobierno de nuestra candidata y por eso actuaremos en consecuencia ante las autoridades",agregó.
Han ocupado más de 60 elementos de la policía municipal para darle atención a un espectacular que tiene todos los permisos en lugar de ponerse a detener los delitos que se registran día con día en esta localidad como loshomicidios,feminicidios,asal-
la licencia de instalación de publicidad exterior, aun así "atentan contra la equidad de la contienda que debe prevalecer como lo marca la ley electoral", manifestó el dirigente partidista.
No respetan el propio bando municipal de Chimalhuacán que establece la colocación de propaganda, pero, así como ocurrió en municipios como Tecámac y Ecatepec atropellan los derechosde lacoalición electoral (PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza) con exceso en sus funciones del personal del ayuntamiento y su presidenta municipal.
El pretexto es lo de menos, la cuestión es que, hoy sábado está anunciada la visita a Mazatlán del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, va a presidir una reunión regional de seguridad pública,en la que participarán los gobernadores del noroeste y también para la segunda quincena de mayo es posible que regrese de nuevo a Sinaloa el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo a unomásuno una fuente confiable.
Según las autoridades federales,la coordinación de las corporaciones que participan en el combate a la delincuencia organizada es prioritaria,igual que la necesidad de definir estrategias conjuntas, pero también es seguro que los promotores de la campaña de Adán Augusto, encabezados por Ambrosio Chávez, aprovecharán para hacer demostraciones de fuerza con la realización de manifestaciones de apoyo, AMLO acudirá a Badiraguato, donde el clima está al rojo vivo, después de la detención de Ovidio G.;viene a inaugurar la carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, que ya casi está concluida y en condiciones de abrirse al tráfico de vehículos para comunicar una de las regiones serranas más intrincadas de Sinaloa y Chihuahua.
Trascendió que,previo a la visita de López Obrador,el gobernador Rubén Rocha ya ha hecho recorridos de supervisión e inauguración de obras por los municipios de Badiraguato y Mocorito y de seguro la avanzada presidencial también supervisa las condiciones de seguridad.
A las dos visitas se les puede sacar provecho al máximo, para plantear los problemas que enfrentan los productores agrícolas y los demássectoresproductivos,asícomolanecesidaddeobrasy servicios.Estallóun conflicto que desde hace tiempo se mantenía soterrado en la Universidad Pedagógica de Sinaloa.
Resulta que ayer por la mañana, maestros y estudiantes tomaron las instalaciones del plantel en demanda de la destitución del director, José Humberto Soto, y de la administradora, Karla América Rojo. Se quejan que antes ya habían pedido la intervención del rector, Aarón Quintero, pero aparentemente no les hizo caso y denuncian que ambos funcionarios presumen que son muy influyentes y que han incurrido en actos de prepotencia, nepotismo y en la asignación
De manera contundente, un tribunal federal desechó el amparo presentado por la ministra Yasmín Esquivel, lo que le permitirá a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) poder resolver el caso de plagio.
Ayerviernes,elVigésimoPrimerTribunal Colegiado en Materia Administrativa resolvió como improcedente el amparo presentado porYasmín Esquivel,ministra de la SupremaCortedeJusticiade laNación(SCJN),para detener la resolución de la UNAM por el plagio de su tesis de licenciatura.
Vale destacarque con dos votos a favor y unoencontra,eltribunaldesechóelamparo de la ministra y determinó que no debió admitirse a trámite en febrero por la jueza
Carlos Alberto Zerpa Durán, el amparo presentado por la ministra Yasmín Esquivel es prematuro,pues según explica el mero desahogo del procedimiento a cargo del Comité Universitario de Ética de la UNAM por el tema del plagio de tesis "no es un acto de imposible reparación".
De igual manera, explicó que aunque el eventual resultado del Comité universitario sea adverso para ella,entonces podría recurrir a un juicio de amparo para verificar su legalidad.
Pero,por ahora,el argumento de Yasmín Esquivel fue la afectación a su derecho de honor,pero que el procedimiento al que la UNAM la está citando, "no se está dilucidando su honor,sino la legalidad o ilegalidad" de su tesis.
Vale recordar que en marzo pasado, la informó que había impugnado el Yasmín que trataba de impedir que el Comité Universitario de Ética (CUETICA) resolviera el caso por las acusaciones de Yesqueantesdeladeterminacióndeltribunal, una jueza ya había concedido el amparoalaministra,loquefrenóelveredicto de la UNAM y le impidió emitirun fallo. Enesemomento,aunquelaUNAMlamentó la decisión del juzgado, advirtió que no pasará por encima de lo legal y es ahora cuando el Tribunal le dio la razón por lo que podrá continuar con su dictamen.
Facultad de Estudios Sua la que perteneció la que confirmó que su tesis es un plagio de la presentada en 1986 Edgar Ulises Báez Gutiérrez, un exa-
XóchitlFloresysuesposo,MiguelPérez
Apartir del 19 de abril del año en curso al día de ayer, se llevó a cabo entrega de despensas por parte del gobierno municipal encabezado por la alcaldesa XóchitlFlores,delpartidoMorena. pesar de que nos encontramos en pleno periodo electoral, la administración entregó estos paquetes alimentariosenelauditorio ubicado en el barrio deVidrieros,de estemunicipio.
Todo esto, previo a la visita de la candidatade Morena a gobernadora del Estado de México, Delfína Gómez,elpróximodomingo23deabril a instalaciones del recinto ferial de esta localidad.
La entrega de estos productos constituyeunaclaraviolacióna la ley electoral, pues se están utilizando recursospúblicosparafavoreceraun partido político. De esta manera, se está buscando influir en la decisión de los ciudadanos en la próxima elección para gobernador del Estado de México.
Es importante recordar que el uso indebido de recursos públicos en el
mesa dediálogo urgente,para llevar a cabo la firma de convenio de prestaciones 2022 y 2023 sin condicionamientos ni presiones.
Desde este medio hacemos un llamado a las autoridades correspondientes para que investiguen este hecho y sancionen a los responsables. Asimismo, exhortamos a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de conducta irregular durante este periodoelectoral.
de la Justicia,por lo que se puede afirmar que el Poder Judicial tanto a nivel Federal como en los estados y municipios,le sale debiendoal pueblo de México.
En Puebla,en donde se encuentra en gira de trabajo, el senador Ricardo Monreal dialogóconperiodistasaquienes les informó que ha estado en diversos Centros de Rehabilitación Social, pues innumerables personas, en distintas visitas por motivos académicos, legislativos y políticos, le han pedido ayuda.
Monreal dioa conocerlacreaciónde una Mesa de Trabajo en el estado de Puebla para atender innumerables peticiones de personas que piensan que sus familiares amigos o conocidos, han sido encarcelados de manera injusta, ilegal y en no pocas ocasiones, sin que se pueda comprobar delito alguno.
El senador Monreal recordó el tema de la privación ilegal, inconstitucional de la libertad,en el estado deVeracruz, a en donde hay cientos de personas acusadas de un delito que ya fue considerado por la Suprema Corte como inconstitucional, y que refiere a injurias a la autoridad.
En el caso de Veracruz, el senador recordó que acudió al Penal e Pacho Viejo hace meses, pues la autoridad estatal, la Fiscalía del estado,al amparo de la ley aprobada por el Congreso local, detuvo a un grupo de jóvenes que,conforme a las pruebas presentadas en su defensa, incluidos videos, jamás faltó ala autoridad ynocometió delito alguno.
En la misma entidad veracruzana, Monreal emprendió una cruzada junto con senadores de la entidad,en defensa del secretario técnico de la Junta de CoordinaciónPolítica,JoséManueldel RíoVirgen,aquienseculpóenfalso;se logró demostrar su inocencia y, al igual que los jóvenes en comento, obtuvieron su libertad.
Monreal sereunióconelgobernador de Puebla, para implementar acciones que permitan la libertad de aquellas personas encarceladas y, luego de los análisis que se hagan de sus caso, se pueda demostrar su inocencia y se logre su excarcelación.
truir el sistema de justicia que merecemos los
Monreal también asistió al Centro de Reinserción Social de Tepexi de Rodríguez, en Puebla, para entrevistarse con personas privadas de su libertad, cuyos casos presentan presuntas irregularidades.
Por lo que insistió en establecer una mesa de justicia y paz, para revisar los expedientes de personas que están privadas de su libertad "no jurídicas".
El senador también subrayó que la próxima semana las y los senadores tendrán un intenso trabajolegislativo,pueselSenadorevisarácon mucho cuidado las reformas en materia de concesiones para minería y agua que aprobó la Cámara de Diputados.
KARINA ROCHARicardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, advirtió que México requiere de un nuevo sistema de justicia, con jueces honestos, que no tengan aptitudes de complicidad, corrupción o de vendettas políticas.
En Puebla, el legislador se reunió con el gobernador de la entidad, Sergio Salomón Céspedes, para abordar casos de personas privadas de su libertad, que probablemente puedan ser inocentes.
Además,ofreció una conferencia de prensa, acompañado de organizaciones de la sociedad civil, en la que expresó que requerimos de un nuevo sistema de justicia en el país, con jueces honestos,"un sistema de justicia mucho mejor que el que tenemos".
Enestamateria,reconoció, hayundéficitcon la gente, por lo que es necesario coincidir en una reforma constitucional que permita cons-
Una vez que se reciba y se turne el proyecto a las comisiones, agregó, los senadores ejercerán sus facultades como Cámara revisora, así como se hará con la minuta sobre la disminución de la edad, a 18 años,para ocupar el cargo de diputados federales y a 25 años para las secretarías de Estado.
Ricardo Monreal informó que también se revisarála denominada ley 3 de 3,que inhabilita para el servicio público a todos los agresores, a quienes ejerzan violencia familiar o sexual,así como a deudores alimentarios.
Y que el mismo proceso legislativo se aplicará para la modificación al artículo 19 de la Constitución Política, para considerar como delito grave el tráfico de armas.
"La semana que entra nos vamos a emplear a fondo" para ver si logramos consensuar los nombramientos pendientes, no solo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales,sino los de magistrados electorales, de justicia administrativa y agrarios, entre otros.
murieron 40 migrantes en Ciudad Juárez, ChiTras recibir la confirmación,al Francisco mencionó a los medios que desde el momento en que ocurrió la tragedia en la estación migratoria en el estado fronterizo, su primera prioridad fue atender a las víctimas y asistir a los hospitales a dondehabíansidotrasladados los heridos por el
"Mi segundo objetivo fue trasladar los cuerpos a sus países de origen,atender a los familiares y estar atentos con ellos para otorgarles visas y documentos por razones humanitarias
"He estado pendiente y aquí estaré, me impide,porque estoy en un proceso judicial, alguna declaración adicional", dijo ante los medios de comunicación.
"Les señaló que estoy aquí,que estoy aquí presente en cumplimiento de mi deber como ciudadano y como servidor público,con toda decisión y voluntad para aportar a la autoridad, el Ministerio Público federal o el juez que conoce la causa, todos, todos, absolutamente todos los elementos que permitan llegar a la verdad en pro de las víctimas", declaró Garduño al salir de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación.
"Desde que llegué a Ciudad Juárez el día 28,horas después del acontecimiento lamentable y doloroso,mi primer objetivo fue atendera las víctimas,asistir a los hospitales,concurrir y apoyar en los servicios médicos que se requirieran, en el traslado de estos enfermos,de estas víctimas a hospitales de primer nivel", informó.
GILBERTO ÁVILA
Francisco Garduño cita que tenía concertada con la Fiscalía General de la República, se le veía relajado,tranquilo, dispuesto a colaborar en las investigaciones que la citada dependencia lleva a cabo para esclarecer lo ocurrido en el interior del Instituto Nacional de Migración (INM), gar se encontró con la notificación de que dicha audiencia había sido reprogramada para el martes 25 de abril.
Comosehabíaadelantado,estabaprevisto que ayer viernes, el funcionario federal compareciera ante la la República (FGR)
Tiene nombre: El empresario que quiere ser Presidente de México,GustavoDehoyosWalther, llevó a los ex consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE)
Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón al Casino de Mexicali, para que dieran una conferencia magistral denominada "La democracia nosetoca" a los agremiados de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Baja California,conun costode recuperación de mil 500 pesos por persona.Sin embargo, tan distinguidos conferencistas no se esperaban el cálido recibimiento con que fueron fuertemente increpados por manifestantes que calificaron su presencia como no grata.
Encabezados por Aracely Piña,activista en pro del agua,los inconformes exigieron que se les permitiera hablar antes de la conferencia programada y les reclamaron la poca credibilidad que tiene el INE, además de considerarlos no gratos a los ex consejeros electorales. Los activistas que se presentaron en el auditorio de la Coparmex, forman parte del grupo Mexicali Resiste,que no olvida la negativa que recibieron del INE para realizar una consulta popular sobre la presencia de la planta cervecera Constellation Brands.En ese tiempo,el INE en Baja California consideró que la consulta no era relevante, no obstante que el movimiento recopiló todas las firmas exigidas para la consulta popular y el Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que lo realizara la Secretaría de Gobernación y triunfó el rechazo y la cervecera recibió la orden de retirarse.
Ponentes: El Debut como conferencistas de Lorenzo CórdovayCiroMurayamaenMexicali resultóundesastre.Yasin el aparato de edecanes y guardias con que solían viajar, en México y elextranjero,sin lapublicidadpagadaysinlosmilesde boots que los aplaudían en Twitter,a cuenta de los contribuyentes,enfrentaron a un grupo de indignadas mujeres. Aracely Piña hablóenelmicrófonoypor20minutoslesrecordóalosexconsejeros susabusos y desmanesen los nueve añosque estuvieron en el INE
Guindas firmes: Mario Delgado y Citlalli Hernández, estarán a cargo del procesamiento de las candidaturas de 2024 y laconducción delascampañasmunicipales,estatalesyfederales, como estaba previsto, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó la pretensión de John Ackerman de invalidar el punto transitorio que en el congreso nacional de Morena de septiembre pasado aprobó para que dejen los cargos hasta octubre de 2024 y no en agosto del 2023, comoinicialmentesehabíaestablecido.Laconfirmaciónde Mario Delgado y Citlalli Hernández en la presidencia y la secretaría
general del comité nacional de Morena, garantiza la transferencia operativa de las decisiones de Palacio Nacional hacia la compleja realidad competitiva de Morena Mario Delgado, se consolida como un recolector de opciones políticas que tengan muy pragmática viabilidad de triunfo en los comicios y Citlalli logró la contención interna a los desvíos de MarioDelgado.
La escritora y periodista Elena Poniatowska acudió al Senado para recibir la medalla Belisario Domínguez, máxima presea que otorga esa cámara a un mexicano. Durante la ceremonia, la tregua pactada entre los grupos parlamentarios se rompió, luego de que la legisladoraSasildeLeón criticara el fallo de la SCJN en contra del traspaso de la GN a la Sedena. Hubo exabruptos, a pesar de la tregua que habían acordado los partidos con representación en el Senado, para respetar la entrega de la medalla a la escritora y periodista. La propia presidenta de la comisión legislativa, Sasil de León, de Morena, agregó en su alocución oficial una condena enérgica a los ministros de la SCJN que frenaron la transferencia de la GN a la Sedena
Tal añadido personal generó gritos en su contra de fuera! fuera! y propició la entrada en escena de las panistas Kenia López Rabadán y Lilly Téllez, esta última desplegó su rutina de estridencia buscadora de reflectores para abonar a su precandidatura presidencial opositora y trató de provocar al vocero de la Presidencia de la República,Jesús Ramírez Cuevas, quien mantuvo una postura prudente ante el embate de la sonorense llegada al Senado por Morena y ahora integrante del PAN.
La avidez electoral de Lilly Téllez la llevó también a tratar de entrevistar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,sobre el uso de una camioneta por parte de una diputada y sobre señalamientos al titular de la Sedena por filtraciones referentes a viajes al extranjero.
Ya no es sorpresa lo que sucede en la capital, donde la fiebre de campaña trae a algunos dizque protagonistas de la política de la ciudad y muy distraídos de sus obligaciones,pero como nadie se los impide se dan vuelo haciendo barbaridades.
Cdmx: Clara Brugada, alcaldesa en Iztapalapa, está desatada según nos dicen quienes la observan, tiene bajo su control y para su campaña a 5 mil brigadistas que recorren la ciudad haciendo propaganda a su favor.
Y no es todo hay otros mil metidos en las redes sociales tratando de realizar lo imposible: hacer de Clara Brugada candidata creíble, confiable y ganadora para que compita en la encuesta que deberá hacerse en la CdMx para que Morena tenga un candidato o candidata al gobierno de la ciudad.
Laconvocatoriaparalaencuesta no se ha emitido ni el banderazo que supone el arranque de actividades;noobstante,elgolpeteoyel apoyo a las supuestas preferidas ya están en todo su apogeo.
confiableparaaspirar algobiernodela
MarioDelgadoy CitlalliHernández enlapresidenciay lasecretaríageneral delcomiténacional deMorena
Lastrado por un problema en un codo, el número 1 mundial,el serbio Novak Djokovic, fue eliminado en los cuartos del Torneo de BanjaLuka al caerantesu compatriotaDusan Lajovicpor6-4y7-6(8/6).
Djokovic, que nunca había perdido ante Lajovic,arrastramolestiasensucododerecho
y ya fue eliminado en octavos de Montecarlo por el italiano Lorenzo Musetti (21º)lapasadasemana.
"Jugandoasínopuedoganaranteadversarios que son tan sólidos en esta superficie", reconocióDjokovic,quesíestaráenlacapital española.
Motivadoporlabuenacampaña queharegistradoenelClausura 2023delaLigaMXysureciente convocatoriaaSelecciónNacional,eldelanteroEdgarIván"Gacelo"Lópezaseguróque, juntoconlosDiablos,estádeterminadoa tenerunexcelentecierre,porloquebuscarán eltriunfoestedomingoanteFCJuárez,enun dueloenelquenodebenconfiarse. AsuregresotraslaconcentraciónconelTri, ensuprimerllamado,"Gacelo"Lópezseñaló: "Estoycontento;desafortunadamentelacon-
vocatoriafueporlabajadeHenryMartín, peroDiegoCoccamedijoqueyamevenían viendoyesoesbueno,estarenelradar,ymuy contentopormillamado.Laverdadqueel grupoesmuybueno,yplaticandoconDiego medijoloqueélnecesitademí,ybueno, adaptarseaesoyatrabajarparatenermás llamados".
Eljovenatacanteesperamantenerseenel radardelseleccionadornacional,perosabe queparaello,esfundamentalseguirrindiendo conlosrojos."Ojalásemedéesacontinuidad,
yoseguirétrabajandoenelclub,dandomi máximoparahacerlascosasbien,paraquese mesigallamando,porqueunademisaspiracionesesllegaralpróximomundial".
Yesqueademásdeganarselatitularidad, "Gacelo"Lópezreportatresgolesydosasistencias."Mehesentidomuycontentoaquí,con elclub,elcuerpotécnico,miscompañerosyel staff;hasidomimejorcampañayyopienso quelapuedomejorar,esperandoqueasísea enestosdospartidos.Muycontento,concentradoyansiosoporloqueviene".
El partido entre el Espanyol de BarcelonayelCádiz,correspondiente a la Jornada 30 de la liga española dejó un marcador final de 00 que de poco ayuda al cuadro periquito, que dejó escapar una oportunidad importante para buscar la salvación al tratarsede unrival directo.
El defensa mexicano César Montes disputó los 90 minutos y destacó por ser uno de los futbolistas más participativos del cuadro local. Pues incluso llegó a generar oportunidades de gol de cara al arco de Fernando Pacheco.
Al minuto 31 el Cachorro Montes estuvocercadeanotardespuésdeaprovecharuntrazodetirolibreafavordelos catalanes. Sin embargo, el cabezazo del seleccionado mexicano salió desviado cercadel posteizquierdo.
Del mismo modo, al minuto 56 el defensa central mexicano estuvo presente en una ráfaga de disparos en el arco del Cádiz, donde a pesar de la insistencia el marcador se mantuvo inmaculado.
Fue al minuto 62 donde por fin cayó el gol por parte del delantero español Joselu, sin embargo, este fue anulado de manera inmediata por fuera de lugar del mismo artillero.
Finalmente, al minuto 73 Ruben Sobrino y Fernando Pacheco protagonizaron un duro choque en el área chica, por lo que la afición de los Amarillos no dudó en pedir un penal que el silbante nunca otorgó.
Con este marcador (0-0), el Espanyol aún permanece en zona de descenso (18) con 28 unidades, a dos del Almería(30),loquesignificaríasupermanencia en Primera División para la siguiente temporada. Por su parte el Cádiz se mantiene en el puesto 14.
finalsinlosobjetivosmarcadosunavezmásy conlaLigue1comoúnicopremio. Enmedioderumoressobrenuevosentrenadoresyeldevenirdealgunodesusjugadores,entreellosLeoMessi,elPSGtransitapor larectafinaldelcampeonato.Aceleróhaciael títuloalosnueveminutos,enunaaperturade juegodeMessihacialabandaizquierda, dondeentróelespañolJuanBernatparaasistiraMbappé.Elastrofrancésfalloalaprimera.ElmetaPaulBernardonisacósutiro.Pero aprovechóalasiguiente,alrechace,ymarcó. Elsegundofuecercadelamediahora.Nació conunexcelentepaselargo,marcadela casa,deMessi,enprofundidad,hacia Mbappéqueemprendióunacarreraensolitariohacialametarival.Unmanoamanoque ganóaBernardoniparamarcarapuerta vacía.
Tras su clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como a los Juegos Panamericanos, que lograron a finales del año pasado, la selección mexicanaderugbyfemeniliniciósucaminode preparación a los magnos eventos en elWorld Rugby Sevens Challenger Series 2023, que se desarrolla en Stollenbosch,Sudáfrica.
En el torneo,en la rama femenil,está compuesto por 12 equipos: Bélgica, China, Colombia, República Checa, Hong Kong, Madagascar, México, Papua Nueva Guinea, Polonia, Sudáfrica,Tailandia y Paraguay, por lo que el ganador se llevará la clasificación automática
a la Serie Mundial de Sevens de 2024. Laselecciónnacionalestácompuestapor:Zoé TuyúSalcedo,DanielaAlvaradoÁvila,Vanessa Rodríguez Gasperin, Cecilia Ramírez Laguna, Alessandra Bender Cruz, Jennifer Salomón Zaragoza, Karmin Macedo Navarrete, María Prujin Pérez, Jazmín Hernández Ávalos, Laura Rodríguez De los Reyes, María Jiménez Silva, María Fernanda Tovar Preciado y Gissela De León Torres.
Los 12 equipos, de la categoría femenil, están instalados en tres grupos de cuatro integrantes; México, ubicado en el sector B, comparte con Madagascar, República Checa
La pesista mexicana, Karla Viviana Ortiz Petterson, obtuvo la tercera medalla de oro paraelrepresentativoaztecaquecompiteen el Campeonato Centroamericano de Halterofilia, torneo realizado en Santo Domingo, República Dominicana, y que es clasificatorio para los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023.
Fueen la categoría delos64kilogramos que la halterista nacional se mostró dominante, pues además del metal máximo ganado por una envión de 124 kg,también se colgó dos preseasde bronce,gracias a un arranque de 97 kg y un total de 221 kg.
La medalla dorada conseguida por Ortiz Petterson,se suma a las obtenidas por María
Isabel Barco Ramírez,en la división de los45 kilogramos, y por Andrea de la Herrán Martínez,en los 49 kilogramos.
Porsuparte,JessicaJarquínGonzález,sedestacó con los tres metales argentos que se colgó en la categoría de los 71 kilogramos, por sus marcas de 101 kg en arranque, 128 en envión y 229 kg en total.
Estuvieron muy cerca de subir al podio Queysi Rojas González, quien se quedó con elcuartopuestodearranqueytotalenlos64 kilogramos;Josué Aguilar Chan,cuarto clasificado en envión de los 81 kilogramos, al igualqueMarianaGarcíaGómez;y Mauricio Canul Facundo, cuarto lugar en arranque, envión y total de los 89 kilogramos.
y el anfitrión Sudáfrica.
"Estamos construyendo nuestra mentalidad de que queremos al menos llegar a los cuartos de final,claro que nos encantaría la clasificación automática para la Serie Mundial de Sevens de 2024, pero iremos un juego a la vez", comentó la capitana Alessandra Bender.
En su debut del certamen,que se lleva a cabo en el estadio Markotter, México cayó ante su similar de Madagascar por 26-7,mientras que ensusegundo juego,fue superado por elanfitriónpor 36-0; mañana viernes 21 de abril enfrentará a República Checa.
La selección nacional de patines sobre ruedas, integrada por siete deportistas, arribó a Europa, para llevar a cabo una gira de competencias y entrenamientos, con miras a los compromisos internacionales de este año,entre los que destacan los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y los Juegos PanamericanosSantiago2023.
El equipo liderado por el velocista Jorge Luis Martínez Morales, campeón de los Juegos Mundiales Birmingham 2022 y la fondista Valentina Alejandra Letelier Cartagena, medallista de plata en Birmingham 2022, arribó a Alemania en donde ya realizó su primer entrenamiento.
Ctiempo de 49.58 segundos, Mariana Ponce,se llevóelpremiodelaCopa CONADE 1.15 metros, dentro de las pruebas de la tercera etapa de la Global ChampionsTourdeSalto,quetienelugaren la máxima competición de la hípica mundial.
Como era esperarse, los jóvenes competidores salieron inspirados ante un marco espectacularendonde comparten paddock con los mejores jinetes del orbe y además demostrar que están en vías de consolidarse en el mundo de la equitación de salto. El primero en salir al recorrido fue Mariano Oñate, quien arriba de "Grain d´Or de L´Herse",detuvo el crono en 53.38 segundo sin derribe, lo que hizo pronosticar que estaría en el podio. Sin embargo, Constanza Reguera con "Quiet", dispuso de un trayecto perfecto, aunque con 55.66 segundos, luego siguió Gala Chedraui, pertenecienteaunadinastíadelahípica mundial.
Gala, con su socio "Estaño", logró un tiempo de 60.79 (0) lo quehizo que lapeleaporelprimer sitio comenzaba a gestarse. Salidas perfectas y con un estilo singular dieron Leonardo Aponte (Etoile), Raúl Fidel López (Bamaco la Nutria), quienes se brindaron en el terreno.
Sin embargo, cuando tocó el turno de Mariana Ponce, tuvo una magistral salida
pauta en cada obstáculo para ganar tiempo a un reloj que tenía más prisa que la amazona.Poncemarcó49.58segundossinderribe para dejar en segundo,de manera momentánea a "Oñate",quien al final se quedó con quinto puesto.
Emilio Nieto (Canela), Roberta Gómez (Icaruso) y Marcelo Murrillo (Cash) titubearon para quedar lejos de los cinco primeros y cuando llegó al turno de Fernanda Reyna arriba de "Filia den Bisschop" no quedó duda que iba por el primer sitio. Al final
A la gira de preparación también asisten los especialistas en velocidad: Mariela CasillaZubieta,quienseencuentradentro de los 10 primeros lugares a nivel mundial, así como María Fernanda Barba Cervantes, Naim Bucio Martínez, Carlos Alberto Monsiváis Villalobos y Josué Cantú Alanís, que son los deportistas mejoresrankeadosanivelnacional. La gira, contempla dos competencias: el International Speedskating Kriterium en Gross Gerau, Alemania y el Arena Geisingen International en Geisingen, Alemania;además de un campamento de entrenamientoenBrindisi,Italia. Alfrentedelapreparacióndelaselección nacional estarán los entrenadores Gregory Duggento y Sebastián López Rivera,asícomoelfisiatraJorgeRamírez. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se realizarán del23dejunioal8dejulio,enElSalvador ylosJuegosPanamericanosSantiago2023 se llevarán a cabo del 20 de octubre al 5 denoviembreenChile.
Sin duda alguna, sin pretender minimizar a Delfina Gómez Álvarez, Alejandra del Moral fue la ganadora del primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, la que a decir de los mexiquenses debe ser ocupada por la más preparada,honesta,eficiente y con vocación de servicio,no basada en el poder del dinero ni los padrinazgos de los altos funcionarios del gobierno federal.
Fue lamentable que la expresidenta municipal de Texcoco no haya asumido su responsabilidad en la quita de 10 por ciento de sus salarios,durantetresaños,alostrabajadores delayuntamientoyseconcretaraaresponsabilizar del abuso al Movimiento de Regeneración Nacional, el que seguramente se deslindará, como siempre lo hace,de los hechos, los que afectaron a cientos de familias de los empleados del ayuntamiento. De igual manera,la exdiputada y exsenadora no mostró propuestas concretas para atacar los principales problemas que afectan al Estado de México, respecto del cual no supo cuál es el norte y cuál eselsur.Sin pretenderfavorecera lacandidata de la coalición PRI-PAN-PRD, esta mostró oficio político, conocer la situación que se vive en los 125 municipios y que tiene propuestas concretas y viables para mejorar las condiciones de vida y desterrar la corrupción, de la que no son ajenos los morenistas, quien como siempre se dicen víctimas de sus adversarios,que no enemigos.
El resultado del primer debate,en el que la periodista Ana Paula Ordorica realizó una buena labor, aunque Mario Delgado diga lo contrario, favoreció a Alejandra del Moral, quien seguramente habrá de avanzar en las preferenciasde losvotantes, mientrasllegael segundo de los debates,al que esperamos lleguemuchomejorpreparadalaabanderadade los guindas, quien no mostró carácter y cada vez que puso se victimizó,en lugar de dar respuestas claras y concretas, lo que resulta lamentable y que podría alejarla del primer lugar que dice tener entre los mexiquenses, con quienes,la verdad, no tiene aceptación y
la que pudiera tener se debe a los millones de pesos que se han invertido en su la que no ha dado los resultados esperados, sino todo lo contrario, acciones que fueron destacadas en el unomásuno, por sus Gerardo Cuesta, Raúl "El Mago" estos dos últimos galardonados porlosperiodistasdeespectáculosporsus destacadas actuaciones en labores periodísticas. Bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, los periodistas tuvieron como invitado al presidente de la Liga de Comunidades Agrícolas y Sindicatos Campesinos de la Ciudad de México,perteneciente a la Confederación Nacional Campesina, la que cumple 85 años de fundada,quien lamentó el hecho de la desaparición, por parte del gobierno federal, de la Financiera Nacional de Desarrollo, lo que ocasionará graves daños a los trabajadores del agro en por lo menos siete alcaldías, consideradas como rurales, en la capital del país, lo que pone en riesgo la producción de amaranto, lechuga, brócoli, espinaca y otros vegetales y legumbres,lo que a su vez ocasionará un alza en la canasta básica, pues dicha eliminación no solo perjudica a los ejidatarios y campesinos de la CdMx, sino de muchas comunidades en todo el país.
Aseguróque laproducciónde alimentoses la base para fortalecer y consolidar nuestra economía y desarrollo y que, lamentablemente, el campo y sus trabajadores siguen abandonados, sin ayuda y con ello podrían verse obligados a recurrir a agiotistas.
Qué va a pasar con los campesinos que dejaronendepósitoenlaFinancierasuscasas, terrenos y otros bienes, los que difícilmente podrán recuperar, pues no tendrán dinero para el cultivo. Destacó que en nuestro país hay tierra suficiente para la producción de alientos,así como quieneslastrabajen,pero lo que hace falta son recursos económicos y con la desaparición de la financiera las cosas se tornan angustiosas y dramáticas.
Destacó que en muchos centros de abasto, entre los que destacada la Central de Abasto de Iztapalapa, e incluso "funcionarios" de trabas, bloquean y extorsionan a los campesinos que pretenden colocar sus productos, lo que resulta inaceptable.
Cambiando de Tema, estudio del periódico crítico y ve-
raz nuestro cronista cultural, FedericoVale, tuvo como invitados a Francisco Villa y Betancourt, nieto del Centauro del Norte, quien se ha caracterizado por su alto sentido humanista, por apoyar las causas sociales en favor de los que menos tienen, en particular a los menores y mujeres.
El descendiente Doroteo Arango forma parte de diversos organismos nacionales e internaciones, entre los que figuran la ONU, Unesco y OEA, mediante los cuales se ha logrado apoyar y ayudar a miles de personas,a las que se le asiste con el único interés de servir. Villa y Betancourt es uno de los 53 nietos de PanchoVilla,quien tuvo tres esposas y 13 hijas e hijos.
El activista y luchador social sacó a la venta el mezcal denominado "Centauro del Norte", destacando que las ganancias de su comercialización serán destinadas a obras de carácter social, en favor de los necesitados. Recordó que su abuelo,contra lo que pudiera pensarse,no era afecto a las bebidas embriagantes, pero sí a las malteadas de fresa y nuez.
De igual manera, el cronista también tuvo como invitado al escritor y presidente de Participación Social, Mario Quezada Maldonado, autor del libro Herramientas para la construcción de una ciudadanía, la que debe ser mayormente participativa y buscar la conciencia social.No hay duda que el libro tendrá gran aceptación y ayudará a formar mucho mejores ciudadanos, involucrados en el quehacer del país y con una participación social activa. Destacó que mientras en Canadá y Estados Unidos existen dos millones de organismos no gubernamentales, en México apenas y llegamos a 40 mil y de estos por lo menos50porcientoestánprácticamenteinactivos por el "olvido" en que los tienen las autoridades federales.
El presidente López Obrador se encuentra de gira de trabajo por el estado de Veracruz. Mil gracias por su atención, y recuerde que tiene una cita, el próximo lunes, a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Buen fin de semana y tampoco olvide el uso de cubrebocas, guardar sana distancia, lavarse las manos con agua y jabón y usar gel antibacterial,pues la pandemia de Covid sigue presente.Sea feliz.