Investigarán
Cambiando de Tema...
KARINA ROCHA PRIEGONunca segundas partes fueron buenas!, sin embargo,la administración federal ¡está encaprichada y enojada!, lo que le lleva a cometer cada vez más errores;errores y acciones que pueden ser calificadas como ridículas,cuando no debiera ser el jefe de las Fuerzas Armadas mexicanas, quien ponga a flor de piel lo que puede ser un fracaso político,mucho menos a través de una marcha como la que pretende llevar a cabo el próximo domingo, con lo que solo se exhibe el dolor de sentirse "rechazado" por la sociedad.
karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5
Municipios deben “apretarse el cinturón”
Olvidaba decir...
En lo que parece ser un primer acercamiento a la conformación de una alianza,líderes de los partidos Acción Nacional,Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática convocaron a una rueda de prensa este jueves.También,un periódico nacional presentó una encuesta de intención del voto,en la que la posible coalición PAN-PRI-PRD puntea.El sondeo de opinión del periódico especializado en finanzas indica que la alianza obtiene 46 por ciento,por 43 puntos porcentuales de Morena,PT y PVEM.
Al continuar el análisis de las propuestas de tablas de Valores Unitarios de Suelo y de Construcción para 2023 de los 125 municipios mexiquenses, base del cálculo del impuesto predial,diputadas y diputados cuestionaron el incremen-
Inician operativos de seguridad por “El Buen Fin”
to solicitado por 11 municipios y se pronunciaron por no cargar a la población el costo de la inflación ante las consecuencias de la pandemia y porque aumenten su recaudación.
Fiscalía comete violencia institucional:Karina Labastida
El llamado Gobierno de las Mujeres desairó a familiares de víctimas por desaparición y feminicidio,con quienes,la Fiscalía General del Estado de México,encabezada por José Luis Cervantes Martínez, se comprometió a ofrecer disculpas públicas,derivado del informe "Juicio a la Justicia" realizado por Amnistía Internacional.
La diputada Karina Labastida Sotelo,presidenta de la "Comisión Para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género Contras las Mujeres por Feminicidio y Desaparición" de la LXI Legislatura del Estado de México,destacó que se reunió el 5 de abril de 2022 con José Luis Cervantes Martínez,titular de la Fiscalía del Estado de México,acompañado de Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal Central Para los Delitos Vinculados a la violencia de Género de la FGJEM,quienes se comprometieron con Edith Olivares Ferreto, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México a realizar una disculpa pública con los familiares de víctimas por graves deficiencias ante la inacción y negligencia de las autoridades mexicanas para investigar feminicidios en dicha entidad.
"En un acto insensible por parte de la Fiscalía Mexiquense optó por cerrarle las puertas de la Institución a mujeres que claman una reparación de daño,por la falta de garantías a la integridad de la defensa de los derechos humanos del Estado de México,y tampoco pudo garantizar el acceso pleno a la justicia de sus víctimas" añadió Karina Labastida.
Por su parte,miembros de Amnistía Internacional señalaron que posterior a la reunión que se llevó el 5 de abril con el Fiscal, donde se comprometió a realizar este acto de "Disculpas Públicas", la fiscalía se comprometió a realizar el evento el día 16 de noviembre del presente año,sin embargo,horas antes sin previo aviso,les cancelaron el evento que se llevaría a cabo en las instalaciones de la FGJEM ,ubicada en la ciudad de Toluca, Estado de México.
Llegan mariposas monarca al Edoméx
Las mariposas Monarca (Danaus plexippus) ya sobrevuelan los bosques de oyamel en los santuarios de Sierra Chincua, El Rosario y Cerro Pelón, en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca,en Michoacán,y en los bosques del municipio de Atlautla,en el Estado de México.
Son las primeras mariposas Monarca en llegar y están explorando los mejores sitios para establecer sus colonias para este invierno.
El mayor contingente de Monarca se espera empiece a llegar en las siguientes semanas si las condiciones climáticas lo permiten.
Miles de mariposas Monarca han sido observadas volando por los cielos del norte y centro de México durante los meses de octubre y noviembre.
El pasado mes de agosto,las mariposas Monarca iniciaron su largo recorrido por más de 4,500 mil kilómetros desde el sur de Canadá,cruzando Estados Unidos y el norte de México para llegar a sus refugios de invierno en las montañas del centro de México.
De noviembre a marzo de cada año,la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca recibe a millones de huéspedes distinguidos que tiñen de color naranja los bosques de los estados de México y Michoacán.Es uno de los espectáculos más hermosos que la naturaleza nos regala.
En el Estado de México se puede visitar el santuario de Cerro Pelón,en las localidades de Macheros y El Capulín, y el santuario del ejido La Mesa, en la Sierra Campanario.
En el estado de Michoacán se encuentran los
santuarios El Rosario y Sierra Chincua,que comparten los paradores turísticos del ejido Cerro Prieto y el ejido Senguio.
La migración de la mariposa Monarca no se compara con la de ningún otro insecto,en términos de longitud,regularidad,singularidad y visibilidad,por lo cual su conservación es considerada una responsabilidad internacional colectiva.
Para ello y con la finalidad de tener en buen estado de conservación el hábitat de la mariposa Monarca,la Conanp,a través de Dirección de la RB Mariposa Monarca,mantiene estrecha colaboración con instancias de los tres niveles de gobierno,ejidos y comunidades de la región, organizaciones de la sociedad civil,académicos y sociedad civil en general para implementar acciones que fortalezcan la conservación del fenómeno migratorio de la mariposa Monarca.
Plantean servicios de salud con perspectiva de género
El grupo parlamentario del PRD en el Congreso local propuso reformas para garantizar a todas las mujeres el acceso pleno a su derecho a la salud y contribuir con ello también al alcance de su autonomía en todos los sentidos,así como espacios seguros y saludables para el pleno desarrollo laboral de las y los servidores públicos estatales y municipales,además de acciones para atender el estrés laboral.
La diputada Viridiana Fuentes Cruz (PRD) explicó que se busca ampliar el catálogo de servicios de salud,para incorporar la atención a la salud emocional y el tratamiento farmacológico de los trastornos psiquiátricos en la atención primaria de la salud;educación para la salud con perspectiva de género,así como asistencia social,promoción,orientación en materia de trastornos de la conducta alimentaria y dismorfia corporal;todos con perspectiva de género y derechos humanos.
La iniciativa de reforma al Código Administrativo estatal,turnada a la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social se deriva del Parlamento Estatal de la Juventud 2022, celebrado del 9 al 11 de agosto pasado, por lo que agradeció el apoyo de mujeres jóvenes participantes.
También del PRD,la diputada María Elida Castelán Mondragón expuso que los gobiernos y dependencias públicas deberían ocuparse de los hábitos y las reacciones que afectan la integridad física de las y los servidores públicos,pues al contrario del sector privado,las estrategias y las políticas de salud emocional en el sector público son nulas.
Por ello,las reformas a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios plantean que las instituciones públicas estatales y municipales,promuevan y otorguen autorizaciones con goce de sueldo íntegro a las y los servidores públicos que presenten reacciones fisiológicas,cognitivas,conductuales,emocionales o cualquier otro signo derivado del estrés laboral,diagnosticado por un especialista,y a quienes presenten signos de depresión,ansiedad o cualquier otro síntoma que afecte su salud emocional en detrimento de su desempeño laboral.
METEPEC…
Somegem otorga reconocimiento a Fernando Flores Fernández
Gracias al ejercicio democrático,mérito de una excelente administración, Fernando Flores Fernández, Presidente Municipal de Metepec recibió de parte de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México (Somegem),el Pergamino al Mérito "Presidente Adolfo López Mateos", al tiempo que le fue impuesta la Venera de Honor por la Benemérita institución.
En Sesión Solemne,efectuada en el auditorio del Museo del Barro,el presidente ejecutivo de la Somegem,German García Salgado,así como Gilda Montaño Humphrey, presidenta de la Academia de Periodismo de la benemérita institución,calificaron a Flores Fernández como un gobernante justo,exitoso y preocupado por el bienestar de su pueblo.
German García Salgado dijo que el reconocimiento al alcalde es gracias a su trabajo,dedicación,compromiso con su pueblo,resultados; pero sobre todo a la calidad humana que posee,lo que lo coloca como un claro ejemplo del ejercicio democrático que debe ser replicado en el mundo;mérito de una excelente
administración.
"De ese tamaño es el reconocimiento a Flores Fernández, por su íntegro y exitoso papel al frente de un ayuntamiento que vislumbra prosperidad para Metepec", dijo García Salgado,quien reconoció los programas de alto beneficio social con los que ha beneficiado a los metepequenses como Canasta Social Alimentaria Familias Felices,Policía de Proximidad y Médico en tu Casa
Por su parte, Fernando Flores Fernández acompañado por Irai Albarrán Segura,presidenta honoraria del DIF Metepec,destacó el hecho como un logro colectivo al trabajo en favor del municipio,que hoy vuelve a brillar y que las enseñanzas de joven se traducen en resultados tangibles,algo que no podía suceder sin el amor que se tiene a este municipio. "Transformar la vida de los ciudadanos es lo que hemos estado haciendo en este primer año de gobierno y vamos por más,así concluyó el alcalde Fernando Flores Fernández, quien no solo recibió el Pergamino sino tomo protesta como Socio numerario y honorario de la Somegem,así como recibió insignias de la Benemérita Institución.
Operativos de seguridad por “El Buen Fin”
El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció que del 18 al 21 de noviembre tendrá lugar el Buen Fin,e indicó que esta actividad comercial,en la que participan empresas de todos los sectores,representa un momento importante para la reactivación de la economía del país. Para garantizar la seguridad de los consumidores que deseen aprovechar las ofertas en este Buen Fin, Del Mazo Maza explicó que se reforzarán los operativos de seguridad, principalmente en zonas de gran concentración comercial,además de que el transporte público ampliará su horario de servicio para comodidad de las familias. Del Mazo Maza destacó que la aceleración del comercio electrónico ha sido uno de los principales impulsores de la recuperación económica,ya que en 2019,casi 2 mil millones de personas realizaron transacciones en línea,y seis de cada 10 vistas a sitios de comercio electrónico,se llevaron a cabo a través de aplicaciones de teléfonos móviles, lo que ha agilizado y ha facilitado el acceso de la mayoría de las personas a estos mercados.
Durante el año 2020,puntualizó,el sector creció globalmente casi 28 por ciento,con ventas por encima de los 4 billones de dólares,y actualmente a nivel mundial las ventas en línea representan el 15 por ciento del total de las ventas al detalle,y se estima que su participación va a llegar al 23 por ciento el siguiente año y en 2026 tendrá un crecimiento anual del 10 por ciento. En este contexto,destacó que Mercado Libre es la empresa latinoamericana más grande del mundo,con una capitalización de cerca de 75 mil millones de dólares y más de 74 millones de usuarios,que la convierten un referente mundial de comercio electrónico.
Refirió que,entre 2019 y 2021, Mercado Libre refrendó su confianza en el Estado de México,con proyectos de inversión por más de 400 millones de dólares,que han permitido ampliar las instalaciones que tienen en la planta de Cuautitlán, y en Tepotzotlán, que se ha convertido en el principal centro de distribución de la región,al distribuir cerca del 65 por ciento de la mercancía que se vende.
En Huixquilucan, “Buen Fin Seguro”
Desde las 00:00 horas de este jueves 17 y hasta el lunes 21 de noviembre,el Gobierno de Huixquilucan implementará el operativo "Buen Fin Seguro", que contará con la participación de todos los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad,así como de la Coordinación Municipal de Protección Civil,quienes se desplegarán por todo el territorio municipal para reforzar los patrullajes y vigilancia en las vialidades y zonas de mayor afluencia.
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, señaló que,como parte de la iniciativa nacional de "El Buen Fin", se prevé una mayor movilidad en el territorio,por lo que la fuerza policial y personal de atención de emergencias permanecerán atentos para salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los huixquiluquenses.
"Para este fin de semana largo,se espera que muchas personas salgan de vacaciones o a centros comerciales o de diversión para aprovechar esta campaña que tiene como finalidad incentivar la economía,por ello,nuestro objetivo es brindarles toda la seguridad para que puedan realizar estas actividades en un clima de paz y tranquilidad", comentó la alcaldesa.
Por su parte,el director general de Seguridad Pública y Vialidad,Luis Antonio Alarcón Martínez,explicó que,durante este periodo,la presencia policial se reforzará en zonas comer-
ciales,de restaurantes,plazas y áreas bancarias,así como en vialidades principales y accesos y salidas del municipio;asimismo,se intensificará la presencia de elementos en zonas habitacionales para resguardar los domicilios e inhibir el robo a casa habitación.
En tanto,desde los dos Centros de Mando,se monitorea todo el territorio;además se mantendrá el Operativo Metropolitano,que se realiza en conjunto con Cuajimalpa,Miguel Hidalgo y Naucalpan,para resguardar las zonas limítrofes de las cuatro demarcaciones;así como el Operativo Pasajero Seguro,donde se refuerza la vigilancia en el transporte público.
El director de Seguridad Pública señaló que,en caso de emergencia,la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos (55) 3605 1439,(55) 3605 1440,(55) 3605 1441,(55) 5290 6064 y (55)8284 2237 del Centro de Mando de Huixquilucan,o al (55) 5949 3799 de la Coordinación Municipal de Protección Civil. Asimismo,el Gobierno de Huixquilucan recuerda que mantiene vigentes las campañas de descuentos y bonificaciones en el pago del predial y agua con las cuales se sumó al "El Buen Fin 2022", que incluyen la condonación de hasta cien por ciento en multas y recargos,con el propósito de que los ciudadanos que cuenten con adeudos se puedan poner al corriente y gozar de estos beneficios fiscales.
¡Nunca segundas partes fueron buenas!, sin embargo,la administración federal ¡está encaprichada y enojada!, lo que le lleva a cometer cada vez más errores;errores y acciones que pueden ser calificadas como ridículas,cuando no debiera ser el jefe de las Fuerzas Armadas mexicanas, quien ponga a flor de piel lo que puede ser un fracaso político, mucho menos a través de una marcha como la que pretende llevar a cabo el próximo 27 de noviembre,con lo que solo se exhibe el dolor de sentirse "rechazado" por la sociedad. Desde luego que esto demuestra que la marcha pro-INE del pasado domingo fue todo un éxito,hecho que simplemente no pueden soportar;sin embargo, los mexicanos han sido insultados,amenazados,torturados por una situación económica grave,con la que obligan a las familias más vulnerables a "aliarse" con los que reparten los dos o tres mil pesitos para "tenerlos de su lado", pero no por convicción,sino por necesidad. Eso fue lo que impulsó a que el pasado domingo, cientos de miles de personas salieran a las calles,no solo de la Ciudad de México, sino de más de 50 ciudades de al menos 16 entidades federativas.¿Cuantificar la asistencia? se ha vuelto un tema de debate,además de que difícilmente podríamos saber cuántas personas participaron,pero de que superaron el millón,claro que lo superaron. Pero ese no es el tema.Quedó demostrado que los ciudadanos que participaron,están en contra de acciones que ponen en riesgo la democracia en el país, y ello debería ser respetado.Sin embargo,no ha sido así,o sea,para esta administración la palabra como sustantivo y verbo "respeto" no existe en su vocabulario.
En fin,el hecho es que el jefe del Ejecutivo Federal será quien encabece -nada más imagínese usted eso- una manifestación para demostrar el apoyo a su gobierno,luego de la marcha del pasado domingo.
Es así,como el Presidente de México,que pensaríamos,tiene cosas más,pero mucho más importantes que resolver para más de 130 millones de mexicanos, ha convocado a una movilización al Zócalo capitalino para medir el ánimo de la gente a cuatro años del inicio de su gobierno (sic).
Está planeada para las 9 de la mañana del próximo 27 de noviembre, partiendo del Ángel de la Independencia al Zócalo; pero como lo han dicho muchos,esta no es en favor de una reforma o de los mexicanos,es tan solo para mostrar "el músculo del poder" que
AMLO Y SU "CONTRAMARCHA"
tiene hoy quien ocupa la silla presidencial,o sea,se hace uso del "poder del Estado" para alimentar un ego,nada más,al tiempo de amenazar a organizaciones civiles y partidos de oposición por la marcha de protesta del pasado domingo.
Desgraciadamente,solo eso es "alimentar el ego del presidente" quien,luego de "minimizar y burlarse" de la cifra de asistentes,presume las movilizaciones que él ha convocado en el pasado,como el ¡bloqueo de 51 pozos petroleros! en 1996 o el plantón en la capital del país que se instaló en Paseo de la Reforma en protesta por el resultado de las polémicas elecciones que le dieron el triunfo a Felipe Calderón Hinojosa en 2006.
Plantón que iniciara el 30 de julio de 2006 con 47 días de duración,pero,en realidad,las más recientes convocatorias multitudinarias que se han vivido son las conocidas como "Amlofest", que se han llevado a cabo desde que tomó protesta López Obrador como Presidente de México en el Zócalocapitalino y que han reunido a más de 250 mil personas en promedio.
Sí,pero ¿qué hay detrás de esos eventos? ¡Pan y circo para el pueblo,señores! Conciertos musicales que reúnen a la "crema y nata" del espec-
táculo,pero,lo más importante ¡son gratis!, bueno en teoría,pues,al final,la administración le tiene que pagar a los artistas,por lo menos "una cuota de recuperación" que pagan todos los mexicanos con sus impuestos,pero los asistentes,en el momento, ¡no pagan nada!, solo disfrutan,y ese es el hit de este gobierno y al final se paga con nuestros impuestos.
Camiones llenos de acarreados que,seguramente,ya están siendo convocados para el próximo 27 de noviembre,a cambio de 500 pesitos por persona y,si logran el objetivo de 250 mil personas en el Zócalo capitalino,querido lector,solo multiplíquele por 500 pesos, y eso es lo que le puede costar a los mexicanos "la ofensa" que se le hizo al Presidente de México de marchar en contra de su reforma electoral,que aseguran partidos de oposición,no pasará.
Honestamente,el resultado de la marcha proINE debe considerarse como el resultado del malestar de los ciudadanos contra "la imposición y antidemocracia", no debe ser tomada "como algo personal" (sic) pretendiendo,con la "contramarcha" que se entienda "quién tiene el poder".
Por supuesto que se debe impedir un "enfrentamiento entre buenos y malos", pues,al final,no se sabe quién es quién,pero esto,puede provocar una desgracia.Más vale "oídos sordos" y no seguir un juego "maligno" que solo ha confrontado a los mexicanos.
México es más que una marcha. México no debe seguir siendo botín político ¡de nadie! México tiene infinidad de carencias como para malgastar el tiempo en "contramarchas" para demostrar ¿quién es quién? Es ir r iso r io, absurdo, denigrante.Hoy lamentablemente,todo lo que se criticó en el pasado,es "ideario de vida" de quienes actualmente gobiernan. ¡Lamentable…!
Chalco ofrece Internet gratuito
Huixquilucan garantizará agua potable a zona residencial
Para seguir trayendo el acceso al Internet y la tecnología gratuita a toda la ciudadanía,el gobierno de Chalco informó sobre el avance en la instalación de los dispositivos de última generación,en coordinación el gobierno federal y Comisión Federal de Electricidad (CFE),para proporcionar la señal de Internet gratuito en diversos puntos del municipio.
A través de redes sociales,el Gobierno de Chalco dio a conocer los 47 espacios donde se están colocando los "ruteadores",en las 27 comunidades del municipio,donde todos los usuarios podrán conectar sus dispositivos de forma gratuita,para tener acceso a las aplicaciones,programas y sitios,tal como lo ha ofrecido el gobierno federal.
En la liga: https://gobiernodechalco.gob.mx/images/CHA LCO_INTERNET_PARA_TODOS.pdf está la lista de lugares donde podrán conectarse a la red de Internet,para realzar sus trabajos,consultas y entretenimiento sin costo.
Por medio de las cuentas de redes sociales,el gobierno de Chalco posteó: "El equipo de Gobierno Digital,de la Coordinación de Comunicación Social,instala los dispositivos que brindarán WIFI gratuito en 47 espacios públicos de nuestro municipio,gracias al convenio que firmamos con el Gobierno de México,y la CFE;con el programa "Internet para Todos"; seguimos a la vanguardia acercando a nuestras comunidades;con este servicio que garantizará la conectividad y el acceso a Internet de miles de niñas,niños,adolescentes y adultos,para ser el municipio más conectado de nuestra región".
Al sostener un encuentro con colonos de los fraccionamientos Campo Bravo,Hacienda del Ciervo,Martín Caballero y Villa Florence, como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,informó que la construcción del pozo de agua potable de Hacienda del Ciervo registra un avance de 85 por ciento,con lo cual se garantizará el abasto del líquido en la zona residencial por más de 20 años,al tiempo en que se seguirá acortando la dependencia que se tiene del Sistema Cutzamala. Acompañada de su gabinete e integrantes del cabildo, Romina Contreras indicó que dicha obra de infraestructura,a cargo del Sistema Aguas de Huixquilucan y en el que se invirtieron más de 12 millones de pesos,estará concluida a final de este mismo año y tendrá una capacidad para dotar hasta 32 litros por segundo, con lo que se podrá garantizar el suministro a toda la zona residencial y a Jesús del Monte,cuyo tanque también fue rehabilitado y puesto en operación al cien por ciento de su capacidad recien-
temente.
Recordó que,hace poco más de siete años, Huixquilucan sólo contaba con un pozo de agua en la zona de La Herradura y no estaba en operación;sin embargo, derivado del trabajo que se ha realizado y las buenas finanzas que se tienen,ha sido posible que hoy se tengan 14 pozos perforados y que abastecen a la población de las tres zonas del municipio,para disminuir la dependencia del Sistema Cutzamala,especialmente,ante eventualidades como las de este fin de semana y lo que también ha hecho que los ciudadanos no tengan que depender del tandeo para gozar del recurso.
Tras escuchar las peticiones de los vecinos y presidentes de las Asociaciones de Colonos de los cuatro fraccionamientos, la presidenta municipal recordó que el objetivo del programa Huixquilucan Contigo 24/7 es atender de manera directa las solicitudes de la población de cada colonia,comunidad, fraccionamiento y poblado,con la intención de elevar la calidad de vida de la gente.
ANALIZANVALORESBASEIMPUESTOS…
Municipios deben "apretarse el cinturón"
Edith Romero/ jredaccion@hotmail.comAl continuar el análisis de las propuestas de tablas de Valores Unitarios de Suelo y de Construcción para 2023 de los 125 municipios mexiquenses,base del cálculo del impuesto predial,diputadas y diputados cuestionaron el incremento solicitado por 11 municipios y se pronunciaron por no cargar a la población el costo de la inflación ante las consecuencias de la pandemia y porque incrementen su recaudación.
La diputada Carmen de la Rosa Mendoza (Morena) pidió no cargar a la gente el costo de la inflación,evitar aumentos sobre todo en las zonas habitacionales y promover que los municipios se ajusten el cinturón.
El diputado Francisco Javier Santos Arreola (PAN),presidente de las Comisiones Unidas de Finanzas Públicas,Planeación y Gasto Público y Administración Municipal, consideró muy bajo el nivel de recaudación por impuesto predial en los municipios mexiquenses,
dijo que representa 0.4 por ciento del PIB estatal,mientras que en México apenas se obtiene un 0.6 por ciento del PIB y en otros países llega hasta 4 por ciento.
En la reunión de trabajo se dio conocer que las 125 propuestas,123 resultaron procedentes técnicamente,mientras que Joquicingo y Calimaya no entregaron los soportes adecuados.
Conforme al análisis del Instituto de Información e Investigación Geográfica,Esta-dística y Catastral del Estado de México (IGECEM, Axapusco, Calimaya,Chiautla,Chi-
concuac,Joquicingo,Papalotla,Tepotzotlán y Tezoyuca buscan ratificar los valores de 2022,y 106 municipios plantean incrementos de 0.1 hasta el 10 por ciento,la mayoría por debajo del índice inflacionario calculado en 8.4 por ciento anualizado.
En11 casos,proponen incrementos de 10 hasta 20 por ciento,esto es: Apaxco 10.27,Ixtapan de la Sal 11.03,Jiquipilco 10.31,Luvianos 10.2,San Felipe del Progreso 10.4,Tecámac 17.3,Tenancingo 13.3,Tejupilco 10.2,Tlatlaya 12.3,Temascaltepec 18.4 y Tonatico 15.3, la mayoría del sur mexiquense que piden ajustes para equilibrar los valores catastrales con los comerciales, y en Tecámac, derivado de la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
María Elida Castelán Mondragón (PRD) consideró preocupante que cinco municipios del sur planteen aumentos por arriba de 10 por ciento, manifestó que no se opone al cobro de impuestos y solicitó un comparativo de las tablas que se aplican este año este año con lo que se proponen para 2023,mientras que la legisladora Silvia Barberena Maldonado (PT) cuestionó que los incrementos signifiquen más recaudación.
La ex alcaldesa de Los Reyes La Paz (Olga Medina Serrano) tendrá que ser sancionada por la Legislatura mexiquense,por los agravios y calumnias,en contra de Daniel Serrano Palacios,quien fuera representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), resolvió que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), debe hacer valer la sentencia para que la Legislatura local,cumpla con someter a consideración del pleno la imposición de una sanción a la ex alcaldesa de Los Reyes La Paz,Olga Medina. El mismo Daniel Serrano, impugnó una resolución de incumplimiento
de sentencia,dictada por el Tribunal estatal.Es importante subrayar, que el Congreso no ha cumplido con la ejecución de sanción,que fue dictada desde diciembre de 2021.
El asunto exhibe la poca acción del TEEM,ya que este órgano,tampoco ha presionado al Congreso local,para que se aplique la sanción.Dicho caso,no tendría por qué demorarse más,considerando la resolución del TEPJF.
Cabe resaltar que Olga Medina,también fue sancionada por la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena,quien la amonestó públicamente y le ordenó que emitiera una disculpa pública a favor de Daniel Serrano Palacios.
Esto tampoco ha sido cumplido por la ex alcaldesa de Los Reyes La Paz. La CNHJ,señaló que Olga Medina,emitió y difundió expresiones y declaraciones calumniosas y denotativas,transgrediendo el estatuto, declaración de principios y el reglamento de la comisión.
Codhem ofrecerá servicios con calidad,calidez y eficiencia
grancia es un tema importante,pues el 44.5% de las detenciones que hacen elementos de las corporaciones policiacas se consideran ilegales;asimismo,afecta al derecho humano más importante que es la dignidad y al segundo, que es la libertad.
Comentó que existe una diferencia entre los derechos humanos y derechos fundamentales, ya que los primeros son inherentes a la condición humana,son universales e indivisibles;y los derechos fundamentales están positivizados o plasmados en ordenamientos legales como la Constitución federal y los tratados internacionales;asimismo,la propia Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece los límites de los derechos de cada persona.
Para fortalecer el desarrollo institucional y proporcionar servicios con calidad, calidez y eficiencia,en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) que preside la Mtra.Myrna Araceli García Morón,se llevó a cabo el curso sobre Violaciones a Derechos Humanos en el Sistema Penal Acusatorio con el tema "Detención en flagrancia y violaciones a derechos humanos durante la etapa de investigación", impartido por.Epigmenio Mendieta Valdés. En la primera sesión,el titular del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos (IIFDDHH) de la Codhem,Miguel Ángel Cruz Muciño,explicó que se dirigió fundamentalmente a quienes realizan sus activida-
des en las visitadurías,pues el ejercicio de toda actividad profesional requiere de formación y actualización constante para proporcionar servicios de calidad a las personas que lo requieren.
Ante visitadores y personal auxiliar,indicó que el servicio público tiene un compromiso social más amplio que obliga que las atribuciones de las instituciones y de quienes desempeñan un cargo se realicen con profesionalismo,apegadas al marco de la legalidad y,sobre todo,con especialización;en dicho sentido,el curso les dará herramientas que fortalezcan la tarea que realizan tanto institucionalmente como en su quehacer cotidiano.
Epigmenio Mendieta Valdés detalló que la fla-
Mendieta Valdés explicó con casos prácticos cada uno de los siete momentos procesales que se deben atender cuando se detiene a alguien, ya sea por elementos policiacos o por cualquier persona en el momento en que esté cometiendo un delito;enfatizando los procedimientos y requisitos que se deben cumplir, registrar y resguardar.
Afirmó que las recomendaciones que emiten las comisiones de derechos humanos deben servir para corregir políticas públicas que tienen que ver con una correcta actuación no solo de las personas servidoras públicas de seguridad pública,sino de toda la administración pública,por tanto,las recomendaciones son elementos potencialmente transformadores,y lo primero que se debe detectar es dónde se tiene la práctica nociva.
Autoridades de Otzolotepec, Lerma y Xonacatlán manifestaron su voluntad de celebrar un acuerdo amistoso por el territorio correspondiente al barrio 'El Espino',durante la Audiencia de Conciliación por el diferendo limítrofe entre los dos primeros municipios,en el que también podría involucrarse Xonacatlán.
La diputada Elba Aldana Duarte (Morena), presidenta de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios,solicitó llegar a la concertación a fin de lograr un acuerdo por la vía conciliatoria,mientras que la diputada Viridiana Fuentes Cruz (PRD) pidió mantener el respeto y la cordura durante el desarrollo de la audiencia. Durante la audiencia,Erika Sevilla Alvarado,presidenta municipal de Otzolotepec,señaló que el propósito de su comparecencia fue defender el territorio y a los habitantes del barrio 'El Espino', así como su derecho humano a la identidad personal,social,cultural e histórica, quienes se identifican y asumen como habitantes de este municipio, mientras el síndico,Hipólito Velázquez García,pidió que se respete la identidad y los derechos humanos,sociales,culturales y económicos de esta población.
El alcalde de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce, expresó la apertura y disposición en la que se encuentra este municipio,así como de trabajar de manera conjunta,por lo que propuso un periodo para que los equipos jurídicos,y las y los alcaldes involucrados en el diferendo se reúnan,dialoguen y lleguen a un acuerdo.
Además, Paola Gabriela Guevara Gutiérrez, síndica de Lerma,reiteró la apertura para llegar a los mejores acuerdos para todos los ciu-
dadanos,por lo que se adhirió a las manifestaciones del alcalde,respecto a su voluntad de llegar a un acuerdo conciliatorio.
Alfredo González González, presidente municipal de Xonacatlán, manifestó que 'El Espino' es un polígono actualmente ubicado en Lerma,no afecta la configuración política,territorial y social de Xonacatlán y no tienen interés jurídico ni afectaciones por este diferendo.
Al obtener el consentimiento para celebrar un convenio amistoso,la diputada Elba Aldana informó que todas las partes deberán tramitar el procedimiento de acuerdo ante la Comisión de Límites del Gobierno del Estado de México,dentro de un término breve y razonable.
Otzolotepec y Lerma van por acuerdo en diferendo limítrofe
Parlamento Abierto de Mujeres Universitarias
El Centro Universitario Tenancin go de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fue sede del Parlamento Abierto de Mujeres Universitarias, espacio participativo que permitirá a la comunidad universitaria ser parte de la agenda de la LXI Legislatura local en materia de género. En instalaciones de este campus,la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Autónoma mexiquense, Martha Patricia Zarza Delgado,y la diputada María Isabel Sánchez Holguín, subrayaron la importancia de establecer lazos de sororidad y que este tipo de ejercicios permiten encontrar coincidencias, luchas comunes en las que se pueda trabajar de forma conjunta. Ante la directora general de Centros Universitarios y Unidades Acadé micas Profesionales/B,Sandra Chávez Marín;la directora del Centro,Luz María Robles Hernández,y la titular de la Coordinación Institucional de Equidad de Género de la UAEMéx, Alejandra Carmona Castañeda,Zarza Delgado puntualizó la relevancia de abrir estos espacios para dar voz a las mujeres y,en esta ocasión,a las universitarias.
Luego de resaltar el interés particular que tiene el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz para abrir estos foros para escuchar a las universitarias y entender lo que viven,padecen o sufren y apoyarlas,Martha Patricia Zarza Delgado enfatizó que los temas de género son de hombres y mujeres.
Por su parte,Sánchez Holguín detalló que estos trabajos son el inicio para la construcción de una agenda conjunta y participativa,real,que tenga en consideración la voz de las universitarias. Iniciamos,dijo,un diálogo respetuoso con la comunidad universitaria,que permitirá enriquecer las propuestas legislativas,algunas que ya están caminando y otras que surgirán a partir de este ejercicio abierto de participación de todas ustedes,a partir de cuatro ejes temáticos:prevención y atención a la violencia de género, derecho a la salud y derechos reproductivos,igualdad y economía igualitaria y género y cultura de paz. Finalmente,refirió que a partir de este parlamento se generarán propuestas legislativas concretas que serán presentadas el próximo 5 de diciembre en el Salón de Plenos de la Legislatura local y que serán parte de la agenda legislativa de esta curul de las mujeres.
Fútbol no es sólo para hombres: Ana Laura
Cruz Manjarrez,
Cada vez hay más mujeres haciendo deporte y dentro de los medios deportivos.Por ello es importante emparejar la cancha para que sean nombradas,ya que si no son nombradas no existen;es fundamental incorporar la perspectiva de género dentro del periodismo deportivo,enfatizó Ana Laura Cruz Manjarrez Téllez de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Desde hace 10 años,Ana Laura Cruz Manjarrez se ha desarrollado como periodista deportiva en distintos medios de comunicación,lo que le permitió formar parte del primer Observatorio de Medios Deportivos en México de la organización no gubernamental Somos Versus.Este observatorio derivó en un estudio cuantitativo en el que se analizaron durante un año aproximadamente 10 mil notas emitidas en ocho periódicos de circulación nacional.
Esta investigación,financiada por ONU Mujeres y Fondo Semillas, tuvo como objetivo conocer cómo y cuánto son representadas las mujeres dentro de los medios deportivos para medir cuál es el camino que se debe seguir para incluir la perspectiva de género dentro de las coberturas deportivas.
Cruz Manjarrez Téllez explicó que de 10 portadas de periódicos sólo una mostraba a una mujer como protagonista de la noticia;además,las mujeres que son portada es porque ganaron una medalla de oro o son campeonas en un torneo,a diferencia de los hombres,que diariamente se encuentran repre Destacó que de las 10 mil notas analizadas,solo siete por ciento corresponden a una mujer en el deporte,es decir, una mujer que practica deporte o que forma parte de una institución deportiva como son las directoras técnicas, árbitras o presidentas de una institución.
Ana Laura Cruz Manjarrez apuntó que si bien cada vez es menos común ver una nota que sexualice a las deportistas,si se puede encontrar en una de cada cuatro notas estereotipos de género que las minimizan por sus logros o que son llamadas con diminutivos como diablitas o pumitas,cuando son deportistas profesionales o son mujeres que han ganado medallas,además que la generación de contenidos dentro de los medios deportivos en ocasiones suele ser a través de las fotografías que suben a redes sociales sin contexto deportivo,algo que también es replicado con los deportistas varones. concluyó que uno de los principales retos de los medios deportivos es la capacitación de sus redacciones en materia de perspectiva de género,ya que parte de la responsabilidad que tienen los medios de comunicación es la profesionalización de sus periodistas.
Localizan a menor, víctima de secuestro virtual
Derivado de labores de inteligencia,policías estatales (SS) en coordinación con personal del Centro de Control,Comando,Comunicación,Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad (SS) localizaron a una menor de edad víctima de secuestro virtual.
A través de la línea de emergencias nacional 9-1-1, el C5 tuvo conocimiento de que una niña había sido privada de la libertad;de acuerdo a la información proporcionada,los familiares fueron contactados por los supuestos secuestradores,quienes solicitaban la cantidad de 20 mil pesos a cambio de la liberación. De manera oportuna,se notificó a elementos de la Unidad de Inteligencia e Investigación para la Prevención (UIIP) de la dependencia,quienes iniciaron los trabajos pertinentes;resultado de las labores en gabinete y campo,los uniformados descartaron la posibilidad de que en realidad tuvieran a la menor.
Enseguida,el cuerpo de seguridad desplegó un operativo de búsqueda en la demarcación de Tecámac a fin de poder dar con su paradero;tras las movilizaciones lograron ubicarla al exterior de una tienda de conveniencia,en el fraccionamiento Héroes Tecámac,cerca de su domicilio.
La niña explicó que recibió una llamada en la que le informaron que su madre había sufrido un accidente automovilístico.
Asimismo,vía telefónica,el aparente involucrado le solicitó que se resguardara en un lugar seguro,desactivara la aplicación de mensajería instantánea de su celular y apagara la ubicación,esto con el propósito de mantenerla incomunicada,para que sus padres no pudieran tener contacto con ella mientras los extorsionaban.
Después de confirmar que se encontraba en excelente estado de salud,la menor fue entregada a sus parientes.Se exhorta a la ciudadanía a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar ser víctimas de este tipo de ilícitos;colgar cuando se reciban este tipo de llamadas,independientemente de la lada o número,conservar la calma,intentar localizar por otros medios al familiar en cuestión,llamar a los números de emergencia para recibir la correcta asesoría y ser apoyados.
Capturan a homicida de niño
Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Dulce Nimitzi "N",quien es investigada por su probable participación en el delito de homicidio en agravio de su hijo de 5 años,registrado en Chimalhuacán.
La indagatoria iniciada por los hechos permitió determinar que el pasado 9 de noviembre, tanto la víctima como Dulce Nimitzi "N" y Joel "N", pareja sentimental de esta mujer,se encontraban al interior de un inmueble ubicado en Barrio Xochiaca,Parte Alta,en el municipio de Chimalhuacán.En algún momento estas dos personas habrían golpeado al pequeño, ocasionándole la muerte.
Posteriormente la implicada y su cómplice sepultaron el cuerpo de manera clandestina en una habitación en obra negra,que se ubica al interior del mismo domicilio.
Ese mismo día la posible implicada reportó la desaparición del menor,dijo que cuando caminaba por una calle de la colonia Barrio Xochitenco,presuntamente le habían arrebatado a su hijo,el cual fue subido a un vehículo.
Derivado de este hecho se iniciaron las indagatorias correspondientes y se activaron los protocolos de búsqueda,como parte de las diligencias personal de la #FGJEM acudió al domicilio donde habitaba el menor,sitio donde el personal de esta Fiscalía localizó tierra removida,por ello fueron llevadas a cabo diligencias con el apoyo de personal pericial.
Derivado de las acciones efectuadas,fue encontrado y exhumado el cuerpo de la víctima,además fueron detenidos Dulce "N" y Joel "N", por su probable relación en delitos vinculados con la desaparición de persona y presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien los remitió ante un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl.
Por lo que hace a Joel "N", el pasado 13 de noviembre este individuo fue hallado sin vida, suspendido de uno de los barrotes de la celda donde se encontraba en el Penal de Nezahualcóyotl.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) informó a la Fiscalía mexiquense sobre los hechos,mismos que son investigados.
Fiscalía suspende acto solemne con víctimas
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México suspendió un acto solemne que tendría lugar este miércoles,en la sede informó que será llevado a cabo posteriormente con objeto de sumar la mayor representatividad posible de víctimas y víctimas indirectas y muy destacadamente aquellas que son motivo del acto en cita. indicó que es su convicción fortalecer espacios de apertura y diálogo amplio,cercano y empático,para atender debidamente las legítimas exigencias tendentes a corregir investigaciones deficientes y carentes de sensibilidad,en particular aquellas que continuamente victimizan a mujeres y niñas en el Estado de México.
Los esfuerzos colectivos de acompañamiento son expresiones que,por su legitimidad y solidaridad con las víctimas,deben contar con el reconocimiento integral por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México,así diversificaremos el diálogo al
abrazar las causas más sensibles y que más lastiman a la sociedad",indicó la institución en un comunicado.
Manuel
Carrera,
Manuel Carrera un pianista que derrocha talento,el próximo 2 de diciembre se presentará en Atizapán Santa Cruz.
Con sólo 19 años,desde pequeño mostró habilidades para la música.A los 16 años, emprendió el viaje a Suiza donde comenzó una ardua preparación para ser un pianista profesional y continuar la tradición de grandes músicos en México.
joven pianista, se presentará en entidad mexiquense Ópera Aida, desde Londres a Toluca
Durante la pandemia comenzó a ofrecer recitales,siempre con un fin benéfico,algo que hizo que iniciará su trayectoria,la cual, Manuel Carrera asegura no es una apuesta sencilla,por el contrario,es un camino complicado en el que de a poco va aprendiendo que es indispensable elevar el nivel técnico, además de desarrollar la sensibilidad que en la música es un ingrediente esencial. El joven talento afirma que para desarrollar a plenitud su arte,es necesario también entender de producción musical,labor que ha llevado a cabo al interpretar música clásica,así como contemporánea y hasta popular;en ese intento ha experimentado mezclar para hacer más digerible el escuchar su música.
De su próxima presentación en Atizapán Santa Cruz,señaló que "Más allá de la importancia del foro es la importancia de la gente que escucha, no existe foro chico, la calidad hay que presentarla en todos los escenarios"
Es de resaltar que en un esfuerzo que tiene como fin enriquecer las expresiones artísticas,en algún momento se pensó en incluir en sus presentaciones una colaboración especial con el también joven y muy destacado artista plástico,Mario Nava,quien expondrá parte de su obra a la par del recital que brindará Manuel Carrera,el próximo 23 de noviembre en un evento que tendrá verificativo en la Ciudad de México
El Centro Tolzú Toluca,por primera ocasión,será una de las 1,300 sedes que a nivel internacional proyectarán la nueva producción de la ópera Aida,dirigida por Robert Carsen Presentada en Toluca por CulturArte®,la temporada de proyecciones permite al público de todo el mundo disfrutar las presentaciones desde el Reino Unido.En Europa las transmisiones se realizan en vivo mientras en otros continentes se proyectan de forma diferida.Desde 2008 este proyecto presenta producciones impresionantes y ofrece al público el mejor asiento de la sala para cada función,incluyendo además imágenes exclusivas tras bambalinas,entrevistas y cápsulas sobre el proceso de ensayos. Desde que se representó por primera vez en El Cairo en 1871,Aida se ha mantenido como una de las producciones más representadas en los teatros de ópera de todo el mundo.La partitura incluye la gran marcha triunfal de Verdi 'Gloria a Egipto'.
Esta ópera narra la historia de la princesa Aida,quien tras ser secuestrada se convierte en un valioso premio en la guerra que
enfrenta a Egipto y Etiopía.Durante el conflicto,el ambicioso soldado Radamés luchará contra sus sentimientos por la princesa. Ambos deberán tomar una dolorosa decisión y elegir entre la lealtad a su hogar y el amor que los une.
En esta nueva producción,el director Robert Carsen sitúa el grandioso drama político de Verdi en un mundo contemporáneo,donde un estado totalitario es el escenario de una historia de lucha de poder y celos enfermizos.El director musical de The Royal Opera, Antonio Pappano,dirige la gloriosa y monumental composición de Verdi protagonizada por Elena Stikhina.
CulturArte® invita al público a disfrutar ópera Aida el sábado 26 de noviembre de 2022 a las 10:00 horas en Cinedot IMAX Toluca en Centro Tolzú ubicado en Av. Hidalgo Ote.2021,Col.Centro,Toluca, México.
Para más información se puede llamar al teléfono 7222373884 o consultar la página www.culturarte.org.Los boletos se encuentran disponibles en la taquilla,app Cinedot y www.cinedot.com.mx
Senado homenajea a JC Chávez
Esta vez,la tribuna más importante del país,el Senado de la República,se puso en modo boxeo,pero además cerró filas en torno a una de las máximas figuras que ha dado el deporte mexicano y mundial:Julio César Chávez Carrasco. Los partidos políticos,guardando las banderas que ondean cada que les toca debatir sobre alguna iniciativa de ley o reforma,se unieron como uno solo para poder agasajar al exmultimonarca azteca,quien,acompañado de su esposa,se mostró emocionado en todo momento.
17 DE NOVIEMBRE 2022
"Julio César fue un destacado boxeador profesional,entre 1980 y el año 2000;es uno de los mejores pugilistas del mundo,por los años 80 y 90 obtuvo tres títulos en tres diferentes Divisiones, en Superpluma,Ligero y Superligero,hasta el año 2000 tuvo un récord de 103 victorias,83 por nocaut;sus 27 peleas por el título invicto,y 36 por el campeonato total,establecieron un récord en la historia del boxeo.
Amenos de una semana que arranque la Copa del Mundo de Qatar 2022,la Selección Mexicana sigue sin encontrar buenos resultados,ahora perdió 2-1 con Suecia en su último juego de preparación antes de viajar a Medio Oriente,confirmando el pesimismo de la afición ante las pocas certezas que ofrece el cuadro de Gerardo Martino.
El Tri no jugó mal,tiene idea en ciertos sectores del campo,pero le falta solidez defensiva y goles,y con eso en un Mundial puedes terminar tu participa-
ción en un Mundial en Fase de Grupos, como parece que puede ser en Qatar.
A una semana del inicio del Mundial,la única esperanza de esta Selección es lo que pueda salir de los pies de Alexis Vega e Hirving Lozano.Del resto difícilmente podría salir algo,empezando por los delanteros que tienen desde hace tiempo la pólvora mojada. México empezó perdiendo el partido y si bien logró sobreponerse al marcador adverso con gol de Vega,sobre el final del partido un nuevo error defensivo los hizo caer en su último examen.
El Tri mostró mejoría en este juego con respecto a lo mostrado en la pasada Fecha FIFA,pero el Tata Martino deberá trabajar extra con los delanteros,pues si bien ya volvió a jugar Raúl Jiménez,se vio sin ritmo de juego y Henry Martín ni siquiera pudo tocar el balón más de tres veces en el primer tiempo.
El próximo martes,México estará empezando su participación en el Mundial contra Polonia,por lo que Martino aún tiene días para poder encontrar el gol porque de no tenerlo la situación será más que complicada.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12549Argentina golea 5-0 a Emiratos Árabes Unidos Liga MX revela calendario del torneo Clausura 2023
Argentina cerró su preparación para el Mundial de Qatar 2022 y demostró que tiene a sus jugadores en un gran nivel al golear 5-0 a Emiratos Árabes Unidos,en una noche llena de golazos. Argentina tardó 17 minutos en marcar y fue Álvarez quien hizo el 1-0 en su tercer gol con la Selección mayor.Jugadón de di María a Messi,quien dentro del área dejó franco a la Araña para abrir el marcador.
Di María hizo el 2-0 al 25' al prender de volea un balón desde el otro extremo soltado por Marcos Acuña.El Fideo lo vio,y sin pensarlo lo impactó de izquierda par mandarlo a guardar y así aumentar la ventaja.
Siguieron los goles y el Fideo logró el doblete e hizo el 3-0 al 36' cuando Alexis Mac Allister le dejó el esférico,se lo acomodó y soltó el disparo para seguir con el baile sudamericano en Abu Dhabi. Faltaba Messi en la primera parte y llegó su gol.Era antes del descanso,y en una jugada de Mac Allister con Álvarez y Di María,la Pulga tomó el balón,de acomodo,se abrió y soltó el disparo cruzado para poner el 4-0.
Argentina hizo el quinto al 60' cuando Joaquín Correa anotó dentro del área,en una buena jugada de Rodrigo de Paul,que le dejó el balón a su compañero,que definió con marca y batió al portero Khalid Eisa.
Através de Mikel Arriola,presidente de la Liga MX,se dio a conocer el calendario para el Clausura 2023,el cual iniciará el 6 de enero en Aguascalientes con el duelo entre Necaxa y Atlético San Luis;mientras que la campaña estará finalizando el 28 de mayo,cuando se dispute el título.
A lo largo del torneo,se destaca que sólo habrá una jornada doble debido a la Fecha FIFA de marzo;el resto de la Jornada 1 tendrá partidos también interesantes:Mazatlán vs. León,América vs.Querétaro,Atlas vs.Toluca, Monterrey vs.Chivas,Pumas vs.Juárez,Santos vs.Tigres,Xolos vs.Cruz Azul y Pachuca vs. Puebla.
El Clásico Nacional entre Chivas y América será el sábado 18 de marzo en el Estadio Akron (21:10),mientras que ese mismo día en el Volcán (19:10) se jugará el Clásico Regio, Tigres recibe a Rayados.
El Clásico Tapatío con Atlas y Guadalajara será el sábado 1 de abril (21:10) en el Estadio
Polonia vence a Chile, en amistoso
El combinado sudamericano,que
a lo largo de todo el partido jugado en el estadio Józef Pi?sudski de Varsovia pero no logró concretar en goles su juego ante el equipo polaco.
En el minuto 84,el delantero de la italiana US Salernitana Krzysztof Piatek convirtió el gol que otorgó la victoria a Polonia,tras un tiro de esquina y aprovechar un rebote del arquero chileno Claudio Bravo que había salvado su arco tras un cabezazo del joven defensor Jakub Kiwior.
La estrella chilena Arturo Vidal y el mediocampista del británico Norwich City Marcelino Núñez protagonizaron algunos de los remates sin éxito contra el arco rival.
Polonia,que alineó a muchos de sus jugadores suplentes,forma parte del grupo C para el Mundial junto con Arabia Saudita,Argentina y México.
Jalisco.
Pumas ante Chivas en el Estadio Olímpico Universitario a las 21:10 será en la Jornada 8, el sábado 18 de febrero.
La Jornada 11 se destaca por dos partidos relevantes,es el sábado 11 de marzo,día que se miden Cruz Azul y Pumas en el Estadio Azteca y el Tigres ante América en el Estadio Universitario.
El Clásico Joven de América ante la Máquina es el sábado 15 de abril en el Azteca (21:10) y el Clásico Capitalino entre Águilas y Pumas será el 22 del mismo mes en ese mismo recinto,a la misma hora.
El torneo comenzará el 30 de junio de 2023 y se tiene programa la Final para el 17 de diciembre,aunque depende de que no asista un club de la Liga MX al Mundial de Clubes de la FIFA 2023.
Habrá tres jornadas dobles y se detiene en tres ocasiones por fechas FIFA (septiembre, octubre y noviembre).
Todo listo en Valle de Bravo, Avandarocks Hard Enduro 2022
Voleibol de Playa, en ranking mundial
La dupla nacional de voleibol de playa, conformada por el olímpico en Río 2016 Juan Ramón Virgen Pulido y el medallista mundial Sub-21 en Tailandia 2019 Miguel Ángel Sarabia Delgado,tras nueve meses de competencia,escalaron 113 lugares en el ranking mundial de la Federación Internacional de la disciplina (FIVB) al acumular,hasta el momento,tres mil 160 puntos,que los mantiene entre los mejores 40 equipos de la temporada.
Con la ilusión de lograr la clasificación a París 2024,Virgen y Sarabia,comenzaron la aventura en el pasado mes de marzo,con la primera fecha del Volleyball World Beach Pro Tour,que se realizó en Tlaxcala,y en donde empezaron en el sitio 152 del ranking mundial:tras nueve meses de competencias y participar en todas las etapas del prestigioso circuito,se encuentran en el puesto 39 de la clasificación.
Para cumplir con esta meta,el equipo varonil,asistió a cinco,de las 10 etapas,del torneo Elite 16,serie de mayor competitividad,y en ocho de los 10 Challenge,entre ellos en el que participaron el fin de semana pasado en Uberlandia,Brasil.
Con la reaparición del prólogo nocturno,tras cuatro años de ausencia,todo está listo para que se dispute del 18 al 20 de noviembre,la séptima edición del Avandarocks Hard Enduro 2022,en el Pueblo Mágico de Valle de Bravo,anunció Jesús Zavala,organizador del evento. Detalló que se tiene la inscripción asegurada de destacados exponentes como el alemán Stefan Graw,los croatas Aleks Tomiši? y Marko Prodan,el guatemalteco Diego Bauer, el peruano Branko Bozovich y el mexicano Didier Goirand.
El también fundador del evento,que forma parte del campeonato Mexican Enduro Super Series,informó que este año serán cuatro las
categorías de competencia.
Fierro,que está diseñada para los principiantes en el enduro;Bronce para los riders que cuentan con al menos dos años de experiencia en las pistas;Plata,la cual tiene caminos hostiles,para exponentes con al menos tres años de experiencia en competencias;y Oro, la categoría suprema que pondrá a prueba a los maestros de las dos ruedas.
Así como la nueva categoría denominada Aventura,en la cual no se tomará tiempos,ni se calificará de ningún modo a la competencia. Finalmente,dijo que el resultado final de la carrera será la suma de los dos tiempos (día dos + día tres) y el que haga el menor tiempo será el ganador.
El capitalino Bryan 'Destructor' Mercado con su impresionante poder noqueador ha catapultado su carrera a los primeros planos,ubicándose ahora entre los mejores supergallos del mundo,tras las recientes sesiones de clasificación en los principales organismos.
El Peleador,suma una racha impresionante de triunfos,con únicamente cuatro pelitos que se definieron por puntos en sus últimos diecinueve victorias,con lo que se ha colocado entre los protagonistas de las 122 libras. Con un deslumbrante registro de 19 nocauts en 24 victorias,Mercado
Vázquez es un adversario que pocos se atreven a hacer frente,por la terrible fama de sus poderosos puños, pues ha dejado fuera de combate a rivales de primer nivel en sus más recientes salidas.
El quintanarroense Pedro 'Torito' Tu, el mexiquense Martín 'Pini' Casilla,el tapatío Antonio Tostado y Victor Manuel Albino son los nombres más recientes que 'El Destructor' ha sumado a su lista de triunfos a destacar,y que lo colocan entre los principales aspirantes a la corona debido a su peligrosidad sobre el rombo de batalla.
Tiro deportivo logra 19 plazas panamericanas
Leslie Soltero hace historia en Mundial de Taekwondo
La bajacaliforniana Leslie Soltero García tuvo un debut espectacular al convertirse,a sus 21 años,en monarca del orbe en la categoría de menos 67 kilogramos en el Campeonato Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022,y con ello,hacer historia en el deporte marcial mexicano.
Se impuso en la final de la categoría 2-1 (6-5,35 y 3-0) a la serbia Aleksandra Prisic,en un duelo de alto calibre que cimbró al Centro Acuático Metropolitano de la capital jalisciense.
Con este resultado,Soltero García ingresó al selecto grupo de monarcas mundiales,en el cual figuran Óscar Mendiola en 1979,Edna Díaz en el 2005,María del Rosario Espinoza en el 2007 y Uriel Adriano en el 2013,quien también lo consiguió en nuestro país,en Puebla. Añadió que este logro es producto de una larga jornada de trabajo en el tatami con su entrenador David Davis."Desde el año pasado hemos hecho un buen trabajo y me ha preparado bien.Ahora a seguir porque me doy cuenta de que,cuando se proponen las cosas,se pueden lograr y yo me lo propuse",afirmó.
Luego de una destacada actuación en el Campeonato de las Américas,que se desarrolló en Lima,Perú,donde la selección mexicana de tiro deportivo cosechó seis medallas,los atletas también regresaron a casa con 19 plazas para México a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
Tras nueve días de competencia,los seleccionados lograron los boletos a la magna justa continental del próximo año al culminar dentro de los primeros 15 lugares,de los cuales solo se aceptan dos atletas por nación en cada prueba individual.
En pistola de aire 10 metros se lograron cuatro plazas,dos femenil y dos varonil;en
la modalidad skeet se obtuvieron cuatro, igualmente dos en mujeres y dos en varones,mientras que en rifle de aire 10 metros se concretaron tres,dos varonil y una femenil.
En la prueba de fosa se lograron tres cuotas:dos femenil y una varonil;en pistola 25 metros:una femenil y una varonil para pistola 25 metros fuego;la modalidad rifle 50 metros tres posiciones logro tres boletos: dos en varones y una en mujeres.
Las plazas obtenidas se obtuvieron para nuestro país,posteriormente,los atletas nacionales competirán para ponerle su nombre a los boletos rumbo a Santiago 2023.
Su camino al podio comenzó con una victoria sobre Isabella Faber de Luxemburgo 2-0.Ya en los octavos de final,remó contracorriente para vencer 2-1 a la canadiense Melissa Pagnotta. En cuartos de final eliminó a Julyana Al-Sadeq, de Jordania,2-0,y en la semifinal a la española Cecilia Castro por 2-1.
El pelotari David Álvarez Murillo camina contento y satisfecho luego del histórico título conseguido en el Campeonato Mundial Absoluto de Pelota Vasca,realizado en Biarritz,Francia,ya que por primera vez se ganó a España en un certamen de este tipo y se hizo ante el español Julen Retegi.
El originario de Jalisco,pero radicado y apoyado por el Estado de México,pasó la historia del frontón nacional al conquistar el cetro en la modalidad de frontón de mano en su modalidad de 36 metros,un hecho que ha marcado al jugador.
Álvarez Murillo,a quien conocen como Stich,logró la hazaña al vencer 10-8 y 10-5. Una victoria que jamás se había dado en la
historia del frontón mexicano porque no se había ganado a España en un Mundial Absoluto.
Así que a pesar de esa predicción el pelotari se enfrascó en un gran duelo con el jugador galo."Al final se dio el resultado, gané la semifinal,cuando pasó a la final me sentía físicamente bien y no dolía nada, estaba con más emoción de enfrentarme a España".
Abundó que "era el único mexicano que le podía hacer ruido a Retegi.Cuando vi qué si podía y que estábamos en el mismo nivel,no dudé en ir con todo.Fue un juego duro,cuando estuve arriba por tres puntos me dio confianza;entonces hicimos la estrategia de lo que se entrenó y al final gané".
Investigarán crímenes y torturas en Michoacán
durante gobier no de Silvano Aureoles
Se reabre el caso de los crímenes cometidos en la comunicad de Arantepacua, en la región purépecha de Michoacán.
Ello se deduce, luego de que el secretario de Gobernación,Adán Augusto López,informó que pedirá la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para deslindar responsabilidades,por los abusos cometidos durante el gobierno del perredista Silvano Aureoles,en contra de habitantes de la comunidad de Arantepacua,ubicada en la región purépecha de Michoacán.
En una reunión llevada a cabo entre representantes y autoridades indígenas de la zona,en el municipio de Carapan,el funcionario federal advirtió sobre el incumplimiento de la recomendación 42/2020 emitida por la comisión nacional de derechos humanos por la muerte de cuatro comuneros,tortura,tratos crueles,y detenciones arbitrarias
cometidas por elementos de la policía estatal en abril de 2017,justo cuando Michoacán era gobernado por el ya citado perredista Silvano Aureoles.
"Tenemos conocimiento de ello conocimiento de que en realidad no se ha cumplido la recomendación y ofrecer que podamos platicar con la Fiscalía General de la Republica (FGR) para que nos ayude.Si es necesario,incluso que atraiga la FGR la investigación de los hechos,hacemos el compromiso de que así sea".
Vale la pena recordar que los hechos se registraron el 5 de abril de 2017,y las autoridades de seguridad argumentaron que había sido un enfrentamiento,luego de que los comuneros iniciaron los disparos.Sin embargo,quedó demostrado que los comuneros no tenían armas,y las víctimas,entre ellos un adulto mayor murió por disparo de bala en una cancha de futbol,se encontró igual que solo tenía una hoz en la mano,y un joven estudiante de 16 años,que falleció de
Silvano Aureoles,exgobernador de Michoacán
un balazo en la calle del pueblo.
Dijo que existe la posibilidad de que haya habido omisión por parte del gobierno del estado,pero la Fiscalía General del Estado (FGE) y la FGR habrán de trabajar de manera conjunta,pero esta última,en principio, coadyuve en la investigación,porque lo que importa es que se esclarezcan los hechos y se castigue a quienes hayan tenido alguna responsabilidad".
Por otra parte,el secretario de Gobernación destacó que se debe atender la recomendación de la CNDH, "porque obliga, incluso,al área de atención a víctimas a hablar hasta de reparación del daño y toda una serie de lineamientos o de instrucciones que ofrece el organismo defensor de derechos fundamentales".
Anunció sobre dicho tema una reunión en el que estaría presente el titular de la CNDH, Alejandro Encinas, y se comprometió a hacerle el planteamiento al titular de la FGR, para que venga personal a su cargo "y empiece a trabajar de inmediato,coadyuvando con la Fiscalía estatal,y desde luego,con todos ustedes,para que esto se esclarezca y se haga justicia.Que no esperemos como dicen ustedes,que pasen otros cinco años para intentar atender este asunto".
Cabe señalar que autoridades indígenas pidieron al secretario de Gobernación que se acorten los requisitos para que las pequeñas comunidades tengan acceso al presupuesto directo y se reconozcan a sus cuerpos de seguridad llamados rondas comunitarias, a lo que Adán Augusto respondió que buscarán eliminar tanto burocratismo.
En tanto,el gobernador Alfredo Ramírez aseguró que espera que para el próximo año las comunidades con autogobierno cuenten con recursos del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) con el fin de consolidar las guardias comunales, además de aumentar el número de obras de beneficio social para los pueblos purépechas.
Ken Salazar: EE.UU. invertirá 3.4 mdd en lucha contra tráfico de fentanilo en frontera
RAFAEL ORTIZ
Durante una visita de trabajo en el estado de Sonora, Ken Salazar,embajador de Estados Unidos en México, señaló que el trasiego de drogas como el fentanilo y la trata de personas son temas que el gobierno de Joe Biden busca resolver junto con las autoridades de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
De igual manera,el embajador señaló que el tema de seguridad fue tratado con funcionarios municipales y estatales en su gira por las zonas fronterizas de San Luis Río Colorado y Nogales.
Destacó que estos son temas difíciles, pero confió que al trabajar en conjunto se está avanzando positivamente y que se podrán lograr mejoras en las problemáticas que afectan a ambos países. "Ahí la llevamos", aseguró.
Por otra parte,el funcionario estadounidense reafirmó que,luego de la firma del entendimiento Bicentenario entre México
y Estados Unidos que se realizó el año pasado, considera que por primera vez en la historia ambos países están tratando el tema como socios y viendo la situación de manera positiva.
Reiteró que además del tráfico de personas y el trasiego de fentanilo,que son temas centrales a resolver, dijo que se tratarán otras preocupaciones como el tráfico de armas,entre otros,sobre seguridad y cambio climático que buscarán resolver en colaboración.
"Sabemos que la inseguridad que afecta a Estados Unidos afecta también a México,el tráfico de armas,el fentanilo y la trata de personas,nos hacen trabajar como dos gobiernos con una agenda muy compartida", afirmó.
Añadió que a pesar de los resultados que se obtuvieron en las elecciones intermedias en Estados Unidos, la política del presidente Joe Biden es seguir viendo a México como un socio,así que ese tema se mantendrá sin cambios.
Los asuntos de colaboración entre ambas naciones seguirán tratándose y se les segui-
rá dando seguimiento en años venideros, dijo.Solo será necesaria la cooperación del congreso de Estados Unidos para solucionar los temas que afectan a la frontera de ambos países.
"Es parte de lo que estamos haciendo, compartiendo como socios el reto que tenemos en todos los aspectos,no siempre era así, pero ahora la idea del presidente Biden como instrucción que tenemos,es de trabajar de la mano con México,como socios y amigos", subrayó.
Vale la pena recordar que en la visita del embajador también se analizó el trabajo conjunto en contra del cambio climático,para el cual se presentó el Plan Sonora, el cual propone una estrategia regional y binacional.
En relación con el trabajo que se tiene contemplado,dijo que habrá grandes inversiones y modernización de los puertos fronterizos que comparten ambas naciones.Estimó que en las 2 mil millas que van de Matamoros a Brownsville hasta Tijuana y San Diego se invierta en diversos proyectos cerca de 3.4 millones de dólares.
"Queremos llegar a un tiempo en que tengamos una frontera moderna,segura y eficiente.Tenemos inversiones grandes que se están haciendo del lado de los Estados Unidos", señaló Ken Salazar.
Explicó que llevar a cabo dichas inversiones es posible gracias al liderazgo del presidente Joe Biden en el Congreso estadounidense,sin olvidar el entendimiento que ha habido con el gobierno de México.
"Creo que esto nunca había pasado.Lo comento yo mucho en La Casa Blanca,y lo comento también en Palacio,que por la historia de nuestras naciones nunca habíamos tenido este trabajo", finalizó.
Ricardo Monreal reconoce trayectoria deportiva de Julio César Chávez
cieron un récord en la historia del boxeo.
Destacó que en 2011 fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, además de que su altruismo y labor social son consideradas como excepcionales.
"Todos los partidos te reconocemos como un atleta excepcional y un hombre con una calidad humana especial,por ello,nos congratula que esté aquí una leyenda del boxeo",expresó el senador.
niñez y la juventud.
"Nos congratula que estés aquí, Julio César, leyenda del boxeo,el sultán de Culiacán,así lo recordamos en su historia,es impresionante", puntualizó.
El coordinador de los senadores de Morena,Ricardo Monreal Ávila,entregó un reconocimiento al boxeador, Julio César Chávez González,por su distinguida trayectoria deportiva.
Monreal Ávila dijo que el deportista fue un destacado boxeador profesional,uno de los mejores pugilistas del mundo y obtuvo títulos mundiales en tres diferentes divisiones de peso:superpluma,ligero y superligero.
Recordó que hasta el año 2000, tuvo un récord de 103 victorias,83 por knockout;además de que sus 27 peleas por el título invicto lo hacen único,así como 36 peleas por el campeonato total,a través de las cuales estable-
Ricardo Monreal dijo que el Senado mexicano es un lugar en el que se reconoce a las leyendas,mujeres y hombres que han trascendido. "Por eso el reconocimiento que se le da a Julio Cesar Chávez es unánime y plural de senadores",porque es un ejemplo para la
Por su parte, Julio César Chávez expresó que pasó por un problema de adicción,el cual pudo superar para volver a reencontrarse con la sociedad, "por eso,a través de la fundación "Clínica Baja del Sol",ayudo amucha gente que padece de problemas de adicción.
Ahora,apuntó, "me dedico a ayudar a la gente que tiene el mismo problema por el que yo pase,porque es difícil dejar una adicción,pero con un programa de recuperación si es posible".
Una leyenda, Julio César Chávez, en el senado
Causó conmoción ayer en el Senado la visita de una leyenda viviente del boxeo en México, Julio César Chávez,quien visitó "a su amigo Ricardo Monreal" y recibió un reconocimiento a su trayectoria deportiva y su ejemplo de visa, pues después de haber tocado fondo,por las drogas y el alcohol,logró vencer la adicción y ahora vive a plenitud. ¡Todo un ejemplo de vida,ni duda cabe!
En la ceremonia Monreal Ávila destacó que Julio César fue un destacado boxeador profesional,uno de los mejores pugilistas del mundo,que obtuvo títulos mundiales en tres diferentes divisiones de peso:superpluma,ligero y superligero.
Recordó que hasta el 2000,Julio César Chávez registró un récord de 103 victorias, 83 por nocaut "Sus 27 peleas por el título,
invicto,lo hacen único,y sus 36 peleas por el campeonato establecieron récord en la historia del boxeo".
El senador refirió que,en 2011,el boxeador fue incluido en el Salón Internacional de la Fama del Boxeo, además de que su altruismo y labor social son excepcionales.
"Todos los partidos te reconocemos como un atleta excepcional y un hombre con una calidad humana especial;por ello, nos congratula que esté aquí una leyenda del boxeo",expresó el legislador.
Fue muy emotivo escuchar al propio campeón,dar su testimonio de viva voz:
"He recibido muchos reconocimientos a través de mi carrera,gracias a lo que realice.
"Pero la pelea más importante en mi vida, ahorita,como lo he dicho,es de recuperación, es el ayudar a la gente que tiene el problema que yo tuve.Ayudar a la gente que tiene el problema de alcoholismo,drogadicción. Ahorita México está pasando por momentos muy difíciles con el alcoholismo,la drogadicción.
"Entonces,creo que,en poner mi granito de arena,me siento contengo porque,como te digo,he podido ayudar a muchísima gente,que gracias a Dios han salido de ese infierno."
Fue una lección de vida para muchos, sin duda…
No más ataques contra unomásuno
Una vez más denunciamos las amenazas que hemos recibido en una intentona por acallarnos,que consideramos un ataque a la libertad de expresión,por parte de la Jefa de Gobierno de la CDMX;Claudia Sheinbaum,y sus esbirros,quienes reiteradamente han mantenido sus actos de intimidación a directivos y reporteros de estas casa editorial.
Hemos denunciado,y lo haremos las veces que sea necesario,que en nuestro afán de informar a la sociedad sobre los presuntos actos delictivos cometidos por Marcela Villegas Silva,y el encargado de Comunicación Social de la CEDA, Juan Pablo Espejel, quienes mediante cochupos pretenden que dejemos de ejercer nuestra cotidiana labor.
Hemos denunciado y destapado la cloaca de tráfico de influencia y de corrupción de que ejerce el "Cartel de la Ceda" encabezado por Marcela Villegas y sus secuaces.
A todos los mencionados los hacemos responsables de lo que pudiera ocurrirle a cualquiera de nuestros directivos,personal del área editorial,de rotativas o de administración,o cualquier daño qué sufran nuestras instalaciones.
Fue uno de los mejores pugilistas del mundo y es un ejemplo para la niñez y la juventud de México,aseguró
CNDH presenta controversia constitucional en SCJN contra INE
En lo que ya parece un pleito casero por la supremacía o el poder,ahora fue la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) quien presentó una demanda de controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del Instituto Nacional Electoral (INE).
Luego de que el INE diera a conocer la promoción de una controversia constitucional contra la CNDH,el organismo de derechos humanos dijo que esta acción "deja ver sus evidentes fines políticos y mediáticos más que jurídicos", por lo que recordó al presidente del INE, Lorenzo Córdova, que "es obligación de la Comisión Nacional proteger los derechos político-electorales,así como el derecho a la democracia de todo aquel que pueda ponernos en riesgo o negarlos".
El motivo de la demanda de la CNDH ante la SCJN es "la invasión de la esfera de competencia de la Comisión Nacional en el que incurrió el INE al emitir el comunicado número 457", así como por diversos pronunciamientos públicos emitidos por integrantes de su Consejo General "en detrimento de la CNDH,ya que se le ha intentado silenciar, a partir de una interpretación de la ley,que desestima la facultad de este organismo,en materia de protección de los derechos político-electorales".
Con fundamentos legales, la CNDH detalló que consejeros del INE desconocieron de manera pública la competencia constitucional de la Comisión Nacional para emitir la Recomendación General 46/2022 "sobre violaciones graves a derechos humanos,así como violaciones al derecho a la democracia y al derecho a la protesta social,al derecho de reunión y al derecho de asociación,entre otras, cometidas por el Estado entre 1951-1965".
INE promueve controversia constitucional contra CNDH en SCJN
RAÚL RAMÍREZPor violaciones a las garantías de autonomía, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), organismo que la víspera hizo un llamando a la "transformación" del instituto electoral como lo propone el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la recomendación general 46/2022, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de octubre de 2022, la CNDH involucró al Instituto Nacional Electoral aun cuando el artículo 102 de la Constitución,apartado B, señala que los organismos de protección de los derechos humanos "no serán competentes tratándose de asuntos electorales y jurisdiccionales".
En el contenido de su inconformidad el INE dijo que en su recomendación, la CNDH no analizó un solo acto realizado por el Instituto Nacional Electoral,sino que su recomendación surge del análisis de hechos ocurridos entre 1951 y 1965, cuando en México no existían organismos
electorales autónomos.
"A pesar de ello,la CNDH pretende pronunciarse sobre el desempeño del INE", cuestionó.
En su queja que ya fue presentada ante la Corte,el INE mencionó los dos pronunciamientos posteriores realizados por la CNDH a instancias de su presidenta, Rosario Piedra, donde se llega a afirmar que el INE ha "saboteado" la voluntad popular, "lo cual es falso a todas luces", dijo.
"Esas posturas públicas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos la colocan como un actor parcial en una estrategia de ataque político contra la autonomía de la autoridad electoral,desnaturalizando la misión constitucional de la figura de ombudsperson.El propósito del INE con esta queja es propiciar que la SCJN pueda reconducir el actuar de la CNDH para que ésta se apegue a su fin constitucional,respetando las atribuciones de otros órganos constitucionales autónomos,se dedique a velar por los derechos humanos de la población del país como le corresponde sin pretender arrogarse atribuciones que la Carta Magna expresamente le prohíbe", aclaró el órgano electoral.
Cabe destacar que el 30 de octubre, la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió un pronunciamiento en el que arremetió contra el INE,y se pronunció por la "transformación" del órgano electoral con preceptos que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"El comportamiento a últimas fechas y el historial mismo del Instituto Federal Electoral (INE),salvo reducidas excepciones es el mismo historial del INE y de la otrora Comisión Federal Electoral,órganos autónomos únicamente de nombre,instrumentos parciales,de sabotaje de la voluntad del pueblo,que solo ha servido para el mantenimiento de vicios que por años,si no es que por siglos,han manchado nuestros procesos electorales", dijo la CNDH encabezada por Rosario Piedra.
¿Diario con La Mont?
Federico La Mont
diarioconlamont@gmail.com
En la disputa Puebla 2024 repuntó Mier, no Mario Marín
Visitó Adán Augusto:
los dos sean políticos.Que acudan ante un juez de paz,si no,a los tribunales.Dijo que respeta a los dos y recordó que él ha coordinado campañas de Layda Sansores,pero también dijo que Ricardo Monreal es su amigo y le reconoce su apoyo cuando él fue candidato a la alcaldía de Villahermosa,cuando nadie creía en él.
La Cámara de Diputados aprobó la noche del pasado viernes, en lo particular,el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023, por un total de casi 8.3 billones de pesos y de las 2 mil 268 reservas presentadas,Morena y sus partidos aliados solo aprobaron cuatro reservas,una de ellas para crear un fondo de mil millones de pesos destinado a equipamiento y capacitación de policías estatales y municipales.
Ignacio Mier y Adán Augusto, unidos por un bien común
El coordinador de la fracción parlamentaria de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, invitó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a la Cámara de Diputados,a la aprobación del presupuesto de egresos de la Federación para el ejercicio 2023. Lo invitó a comer y luego ambos salieron a caminar por la explanada de San Lázaro y ahí,en rueda de prensa, afirmó que la reforma electoral será aprobada el próximo diciembre,en las dos cámaras del Congreso,tal y como está la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador,pues la reforma es apoyada por la mayoría de la población, dijo.
Hay que escuchar la voz del pueblo.No traigo el documento,pero Lorenzo Córdova Vianello no es el único que cobró una dote matrimonial, Luis Carlos Ugalde Ramírez también, cuando iba a contraer matrimonio, Felipe Calderón Hinojosa fue uno de los testigos de la boda.
Adán Augusto López Hernández comentó que además de los 11 puntos que el presidente expuso en su iniciativa,posiblemente en la Cámara de Diputados se le agreguen otros más, todas las propuestas para mejorar al INE son bienvenidas,incluso de la oposición,la reforma electoral va,78 por ciento de los mexicanos está de acuerdo en que se lleve a cabo.
Se le preguntó si dialogaron con los diputados del PRI,y contestó que sí,pues estamos en régimen democrático y en los regímenes democráticos se debe conversar con todas las fuerzas políticas.
El titular de Gobernación expuso que ha continuado en conversaciones con el diputado Mier para conocer el avance en la discusión sobre la reforma electoral,pero aclaró que específicamente,quien conoce en qué punto está el diálogo con las demás fracciones parlamentarias es el coordinador de los diputados de Morena.
Diálogo: El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, nos comentó que si siete días antes de que concluya noviembre no hay acuerdo con las otras fuerzas políticas sobre la reforma electoral,su partido presentará ante el pleno su propio dictamen,derivado de la iniciativa presidencial. Si a más tardar el 24,25 de noviembre no hay acuerdo,tendremos que hacerlo y que la oposición asuma los costos, puntualizó.
En otro tema, Adán Augusto López comentó que la disputa entre la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, es un asunto entre particulares,aunque
Orden del día: La vicecoordinadora de Morena, Aleida Alavez Ruiz, explicó que se trata del fondo para dar cumplimiento a la reforma que amplía a 2028 la presencia de militares y marinos en tareas de seguridad pública a través de la Guardia Nacional.
Ese fondo se creará con mil millones de pesos, cuyos lineamientos de operación deberán ser publicados el primer trimestre de 2023.Inicialmente, Morena propuso obtener esos recursos del fondo de aportaciones a estados y municipios.Pero se aplicó un nuevo recorte al Poder Judicial de la Federación,al que se recortaron mil 425 millones de pesos,para asignarle un total de 77 mil 544 millones de pesos.Aleida Alavez dijo que con el fondo se generan las condiciones para que estados y municipios mejoren sus instituciones de seguridad.
En el dictamen que fue aprobado en comisiones,el recorte a los órganos autónomos,el Congreso y el Poder Judicial ascendía a 6 mil 437 millones de pesos, que es el mismo monto que se aplicó a reasignaciones,que ahora sumarán 7 mil 437 millones.
En la segunda reserva aceptada por el pleno,el diputado Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo (PT), planteó el aprovechamiento de los reintegros a la Tesorería para obras de infraestructura bajo el mecanismo de aportación paritaria entre la federación y los gobiernos de los estados.
El pleno admitió una reserva de la diputada Irma Juan Carlos (Morena) para facilitar a indígenas y afrodescendientes el acceso a programas de apoyo para atenuar requisitos y crear un grupo de vigilancia para el ejercicio de los fondos asignados y se aprobó dar suficiencia presupuestaria a la ampliación de horarios para el modelo de La Escuela es Nuestra.
El diputado Azael Santiago Chepi (Morena) explicó que en Oaxaca se destinan 29 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa del estado, con un incremento de 2.8 por ciento, mientras para La Escuela es Nuestra se prevén 27 mil 52.9 millones,89 por ciento más.
La entrega de recursos se hará de forma directa a las comunidades de prescolar,primaria y secundaria en zonas de alta y muy alta marginación.
Aleida Alavez:
"Fondo de ampliación para militares y marinos a 2028"
Azael Santiago :
Obtener fondos de aportaciones para nómina educativa del estado
Sánchez Cordero espera que iniciativa de AMLO no contradiga Constitución
TÉLLEZLa senadora y ministra en retiro, Olga Sánchez Córdero, prefirió no revelar por el momento quién es su 'gallo' para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN) ante la conclusión del periodo de Arturo Zaldívar en diciembre.
Esto fue en breve entrevista con medios realizada en Palacio Nacional,al concluir la 113 Asamblea General Ordinaria del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
"Pues mi ‘gallo’,les voy a decir quién es...Quien tenga la mayoría de seis ministros''.
Cuando se le preguntó si tomaría partido por un hombre o una mujer,no quiso precisar en ello solo destacó:
"Creo que los 11,excepto,los que ya son o fueron, ya no puede ser,por ejemplo,Luis María Aguilar, tampoco puede ser Zaldívar porque no puede repetir,pero de los restantes nueve,cualquiera es bueno".
Por otra parte,también se le cuestionó por el “Plan B” que proyecta el presidente Andrés Manuel López Obrador para la reforma electoral,la cual comprendería una ley secundaria en caso de no pasar la constitucional,a lo que respondió que tendría que ser muy cuidadosa.
"Se tendría que cuidar mucho la ley secundaria,que no contravengan los principios que están en la Constitución porque la reforma primigenia era constitucional,si la ley se adecua a la Constitución ya no habrá problemas.Hay que ver la iniciativa que presentará
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea
el Presidente en su momento.Hay que ver cuál es la iniciativa que presentará el presidente en su momento.Vamos a esperar a que nos llegue de la Cá-mara de Diputados,porque allá en el Cámara dijeron que le van a hacer algunos cambios o que iban a construir algunas otras opiniones con otros legisladores", agregó.
La senadora Olga Sánchez Cordero consideró que los eventuales cambios a la ley electoral,en caso de que no pase la reforma constitucional en la materia,se tendrían que "cuidar mucho" para no contravenir la Constitución. Pero también adelantó que si la citada ley va de acuerdo con lo que se sustenta en la Carta Magna,"ya no habrá problemas".
Al salir de Palacio Nacional, la legisladora bromeó con el tema del nuevo ministro presidente,al asegurar que todos pueden estar al frente del máximo tribunal,con excepción del presidente saliente, Arturo Zaldívar,y el ministro Luis María Aguilar,quien ya estuvo en el cargo.
En cuanto al “Plan B”del presidente Andrés Manuel López Obrador para sacar adelante cambios en materia electoSánchez Cordero dijo que primero se debe conocer la propuesta del mandatario y consideró que se debe cuidar que no contradiga a la Constitución.
Exitoso despegue de Artemis I rumbo a la Luna
de dólares,compuesto por la cápsula Orión,con capacidad para seis personas,situada sobre el "megacohete lunar" del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS),de 30 pisos de altura,disparó 3,9 millones de kilogramos de empuje para despegar.
Este "viaje inaugural" durará 30 días,y recorrerá 1,3 millones de millas (2,1 millones de kilómetros) a la Luna y de vuelta.
AGENCIAS
Artemis I despegó desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida,dando inicio a una nueva era espacial. El hombre comienza una nueva etapa en su relación con la Luna.La misión Artemis I al fin puso rumbo a nuestro satélite natural la madrugada de este miércoles en un despegue que sufrió diversos retrasos por fallos y huracanes en meses anteriores.
La NASA ha puesto finalmente en órbita su Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) para esta esperada misión. Desde la plataforma de lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, el enorme cohete despegó,marcando el comienzo de una nueva era espacial.
Recordemos que esta es la primera misión del programa Artemis de la NASA, diseñado para enviar a los primeros astronautas de regreso a la luna desde el Apolo 17 en 1972.El SLS es el cohete más grande de la agencia espacial estadounidense desde la era de las misiones Apolo.
El cohete Artemis 1,de 20 mil millones
El nuevo SLS que se está utilizando es el cohete más potente que ha lanzado la NASA,y no solo viajará a la Luna,sino que también desplegará algunos pequeños satélites.A bordo de la cápsula de la tripulación Orión hay maniquíes,artefactos, recuerdos e indicadores de gravedad cero. El objetivo es practicar el manejo de la nave y probar las condiciones de la tripulación para asegurarse de que la nave es segura.
Este vuelo es el primero de tres misiones para hacer pruebas de hardware,software y los sistemas terrestres destinados a establecer algún día una base en la Luna con el fin de transportar a los primeros seres humanos a Marte.
A este primer vuelo de prueba,que forma parte del programa Artemis,llamado así por la hermana gemela del antiguo dios griego Apolo,le seguirán Artemis 2 y Artemis 3 en 2024 y 2025/2026, respectivamente.
Artemis 2 realizará el mismo viaje que Artemis 1, pero con una tripulación humana de cuatro personas,y Artemis 3 enviará a la primera mujer y a la primera persona de color a la Luna.
Verenice Téllez
ROBERTO MELENDEZ S.Como siempre: Ante la inoperancia de la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena),el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo que "salir al quite" y convocar,a solicitud del pueblo bueno y sabio,a una marcha nacional que se realizará el 27 del mes en curso y que él encabezará del Ángel de la Independencia al Zócalo,donde habrá de rendir su cuarto informe de gobierno. No hay duda de que la marcha del pasado domingo, con motivo de apoyar al Instituto Nacional Electoral y rechazar la Reforma Electoral propuesta por el jefe del Ejecutivo Federal, "encendió" los "focos de alarma" no solo en Morena, sino en todo el gobierno federal,y hubo la necesidad de que fuera López Obrador quien durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional anunciara formalmente que será a las 10 horas de la fecha citada cuando se inicie la marcha con destino a la explanada referida,la que no hay duda será "llenada" por miles de participantes,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, reiteró que ante el anquilosamiento de la dirigencia morenista hubo necesidad de que fuera el propio mandatario,como lo hacía cuando era oposición, quien saliera a convocar y encabezar el evento,en el que se espera no haya acarreados,lo que no ocurrió en la marcha en pro del INE, donde se detectaron a no pocos de ellos,aunque no se puede minimizar el hecho de que a la misma acudieron varios cientos de miles de manifestantes,quienes más que apoyar al INE asistieron para hacer manifiesto su rechazo a la inseguridad,la falta de medicamentos,el deficiente sector salud y educativo y otros problemas considerados como torales,
López Obrador convoca a marcha el 27 de noviembre que él
entre ellos el económico.
encabezará
La presencia del Primer Mandatario,sin duda alguna,será de vital importancia en el éxito de la marcha,a la que se han sumado los gobernadores morenos,quienes lo mejor que podrían hacer es ponerse a trabajar y con ello recuperar la confianza que la mayoría de ellos han perdido por andar en la "grilla", en busca de "huesos nuevos" y servir de achichincles, al igual que algunos diputados a las "corcholaque desde ahora buscan la candidatura de los guindas a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.
Es el pueblo,la gente del pueblo la realmente importante,no los líderes de partidos políticos y otros dirigentes,por lo que son ellos quienes deben de elegir a sus candidatos y a otros cargos,diría el presidente López Obrador, quien seguramente "abarrotará" el Zócalo citadino.
Qué sería de Morena si no tuviera al inquilino de Palacio Nacional,se cuestionó Téllez Hernández, quien destacó que las pugnas existentes al interior del referido instituto han sido capitalizadas por la oposición y que ello queda acreditado con la baja de aceptación que comienzan a tener sus posibles candidatos,como ocurre ya en el Estado de México, donde la exsecretaria de Educación Pública y expresidenta municipal de Texcoco, Delfina Gómez Álvarez,pierde terreno,a pesar de que es apoyada por Horacio Duarte y el senador Higinio Martínez.
No es nada remoto que si PAN-PRI-PRD vuelven a hacer alianza no son pocas las posibilidades de que ganen las elecciones del año entrante,lo que sería un severo revés al movimiento guinda,el que conforme pasan los meses se "desdibuja" y las diferencia y enfrentamientos entre ellos aumenta de manera significativa,lo que resulta lamentable para la política,la que ha dejado de serlo para pasar a una "simple grilla", en la que se busca el poder por el poner.
Qué será de Morena una vez que el presiente López Obrador concluya su mandato presidencial,se cuestionó de nueva cuenta la también periodista,quien recordó que nuestro país será el anfitrión en la Alianza del Pacífico, al tiempo que destacó la aceptación que ha tenido la propuesta de nuestro país para por medio del diálogo y la concertación se busque suspender el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania,el que ha causado muchísimas pérdidas de vidas y también millonarias pérdidas materiales,además de económicas.
Subrayó que la propuesta de México es alcanzar lo antes posible la paz en aquella
región y que en ello se debe contar con la participación de todas las naciones.
Y en otro Cambiando de Tema, la periodista condenó las acciones del notario público número uno en Cosamaloapan,Veracruz, Sergio Hernández,quien de la manera más inhumana y degradante "marcó" el cuerpo de su "pareja sentimental",Mónica Taibo, con el hierro que lo hace con su ganado,ya que la infortunada dama era de su "propiedad" y todo mundo debía saberlo a efecto de que no se metieran con ella.
Pero no solo eso,la afectada,quien acompañada de sus dos hijos dejó su hogar,también fue obligada a lacerar su humanidad con las siglas del profesionista y la firma de este, quien es considerado no solo como macho y desadaptado,sino como un sicópata que requiere de manera urgente tratamiento,antes de que las cosas pasen a mayores, Mónica presentó denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz y solicitó la intervención y apoyo del gobernador Cuitláhuac García,de la Comisión Estatal de Derechos Humanos o organismos defensores de las mujeres y se proceda legalmente contra Sergio,quien se dice influyente, como lo acredita el nombramiento con que cuenta.
Y siguiendo con actos de violencia,la misma no para en el estado de Zacatecas y de ello dan fe habitantes del municipio de Jerez, en el que durante horas se registraron balaceras y actos violentos que obligaron a las autoridades municipales a solicitar a los ciudadanos no salir de sus hogares,al tiempo que iglesias,comercios,escuelas,despachos, tiendas de convivencia y otras negociaciones cerraron sus puertas, mientras que en el municipio de Guadalupe,hombres que viajaban en motocicleta ejecutaron con armas largas a alto funcionario del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado,sin que hasta el momento se tengan reportes sobre detenciones.
Paren la violencia,paren las masacres,es el clamor de quienes habitan en el convulsionado estado,en el que mañana,tarde y noche se registran ejecuciones,balaceras,extorsiones, secuestros y otros delitos de alto impacto.
Mil gracias,y no olvide que tiene hoy una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema. Sea feliz,nada le cuesta.