Lozoyadejaráde“cantar”
CambiandodeTema...
Han transcurrido 29 días de campañas enel Estado de México,tiempo en el que las candidatas Alejandra del Moral, de "Va por el Estado de México", y Delfina Gómez, de "Juntos Haremos Historia", han recorrido gran parte del territorio mexiquense para llevarsuspropuestasalelectorado.
karina_rocha1968@yahoo.com.mx
UNIDEManalizasi recurrealAIFApara importaryexportar
Olvidabadecir...
¿Hastadóndepretendenllevarel fanatismoquehacrecidoafavor del"amlismo"enestepaís?Los recientesdisturbiosprovocadospor ungrupo¡pagadodefanáticosmorenistas!alasafuerasdelaSupremaCortedeJusticiadelaNación, esunaclaramuestradeque,en México,laspropiasautoridadesque nosgobiernan¡quierenguerra! luegodeatacar,literalmente,elauto dondeviajabaunministrodela Corte.¡Esinadmisible!quebusquen,conataquesyamenazas,que laSupremaCortedeJusticiadela Nación,cedaanteloscaprichos mezquinosdelos"resentidossociales"yqueviolelaleyparasatisfaceraunoscuantos.¡NomásviolenciaencontradelaSCJN!Esdelo pocobuenoquelequedaaMéxico paradefenderlademocraciay libertaddelosmexicanos.
Los partidos políticos que conforman la alianza "Va por el Estado de México" han mostrado su disposiciónacambiarelformato del segundo debate electoral. Entre las opciones de formato que se hanplanteado seencuentra réplica y contrarrépli-
ca.Delfina Gómez Álvarez, candidata de "Juntos Haremos Historia", ha revelado que a través de su representación se pedirá el ajuste en el formato del segundo debate tomar la segunda moderadora en este ejercicio.
Detendremosladestrucción
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui Martes2demayode2023AñoXXXIVNo.12689
KARINAROCHAPRIEGO
5
rculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$6.00.Dólar:19.28,alaventa;18.78,alacompra.
GilbertoAvila 11
deMorenadesdeelEstado deMéxico:
DelMoral
DELMORAL DELMORAL,ENASCENSO
Redacción3
"Va por el Estado de México", dispuesta
Redacción3
Síndromedeovario poliquísticosetrata conactivaciónfísica
El síndrome de ovario poliquístico afecta a mujeres en edad reproductiva. Entre otros efectos, puede producir infertilidad y, en general, merma la calidad de vida de las pacientes, ante ello, el ejercicio físico se plantea como parte del tratamiento no farmacológico de esta enfermedad y reporta múltiples beneficios.
En su artículo "Importancia del ejercicio en el síndrome de ovario poliquístico", publicado en la revista Universitaria de marzo-abril 2023, Damaris Flores González y María de Jesús Serrano Plata señalan que esta enfermedad tiene múltiples causas, entre las que destacan la herencia genética,el sedentarismo y los hábitos alimenticios.
El alza en la incidencia de sobrepeso,obesidad y diabetesen los últimos años haimplicadotambién la del número de casos de este síndrome.Además de la aparición de quistes y el aumento del tamaño de los ovarios, hay alteraciones hormonales que provocan disfunción menstrual, incremento de andrógenos,infertilidad y resistencia a la insulina.
En este sentido, la actuación de un equipo multidisciplinario es indispensable para el tratamiento delsíndromedeovariopoliquístico,dondeparticipen expertos en cultura física y deporte. Entre los beneficios del ejercicio están la pérdida de grasa corporal, la regulación de los niveles de glucosa en sangre, de lípidos y del ciclo menstrual,la disminución de la resistencia a la insulina, el incremento de la tasa de fertilidad y la prevención de enfermedades asociadas.Además,induce la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, trae beneficios psicosociales,como la reducción de la ansiedad y la depresión.
Lasautorasconcluyen quelaactuaciónde unequipo multidisciplinario es indispensable para el tratamiento del síndrome de ovario poliquístico, donde participen expertos en cultura física y deporte, para determinar el tipo de ejercicio y su intensidad apropiados para cada paciente.
Crean huertos sostenibles con plantas medicinales y comestibles
México, A.C. (ADVEM), se han dado a la tarea de crear Huertos sostenibles con plantas medicinales y comestibles
Al respecto, Atanasio Hernández Espinoza, encargado de la ADVEM,dijo que ya están aprovechando los productos que les da el huerto como plantas de lechuga, acelga, espinaca,romero,fresa,chile manzano,manzanilla, té verde, entre otras comestibles y medicinales.
"Es una gran ayuda, no solamente para nosotros, sino para otras personas que puedenestarcultivandosusalimentosen casa, que son más limpios, más nutritivos", externó el encargado de la ADVEM. Indico que los promotores medioambientales encargados de capacitar a estudiantes y ciudadanía en general en la creación de huertos sostenibles adaptan estos cultivos
REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero
SISTEMASFOTOMECÁNICA
ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez
ya sea para generar sus propios alimentos 100% naturales o para obtener productos que generan un ingreso económico. Destaco que los beneficios de tener un huerto sostenible en casa, además de responder a los objetivos marcados por la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible, son preservar la biodiversidad, reducir las labores de mantenimiento, reciclar y reutilizar residuos orgánicos, ahorrar agua y aprovechar la energía solar para el cultivo de plantas aromáticas,medicinales y comestibles.
Finalmente, dijo que todos los toluqueños que deseen tener un huerto en casa,escuela deberán formar parte del programa Hogares Sustentables, y para ello, deberán contactar a la Dirección General de Medio Ambiente.
DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.
04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN CERTIFICADAPORROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY.CORREOELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR ra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx karina_rocha1968@yahoo.com.mx
TodoloqueMorenatocalodestruyeyyalodemostróenelEstadode México,enlosmunicipiosquehan gobernado,dijolacandidatade PAN,PRI,PRDyNuevaAlianza.
ElEstadodeMéxiconoseráun eslabónmásdelretrocesoquesignificaMorena,subrayóJesúsZambra no,líderdelPRDNacional.
AlejandraDelMoralVela,candidatadela coalición Va por el Estado de México, dejó en claro que jalará parejo para defender al Estado de México "porque lo hemos construido mujeres y hombres trabajadores y nunca nos echamos para atrás cuando tenemos que sacar adelante a nuestras familias".
ConlapresenciadelprimerperredistadeVillade Allende, Arturo Piña, la abanderada puntualizó que trabajará de la manocon el alcalde,para que elmunicipiocuenteconunaextensióndeunauniversidad o tecnológico para que los jóvenes tenganaccesoaunamejoreducación.
Como parte de sus compromisos municipales, la exfuncionaria dijo que se trabajará en la ampliación de la red de agua potable y drenaje de la delegación de San Jerónimo Totoltepec y también en la red de distribución del líquido en Loma de Juárez, "trabajaremos de manera conjunta con el ayuntamiento para atender las necesidades deVilla de Allende".
Ante el júbilo de los vecinos de Villa de Allende, dijo que en ella "tendrán una gran aliada, no sólo seré una gobernadora cercana, seré una gobernadora que tenga como prioridad el municipio deVilla de Allende",subrayó. Ante la desaparición de la Financiera Rural que
beneficiaba a los campesinos mexiquenses, la candidata sostuvo que "no sólo es un error,es una traición al pueblo de México, Morena todo lo que tocalodestruyeyyalodemostraronenelEstadode México cuando han gobernado enlosmunicipios".
"No les vamos a permitir que vengan al Estado de México y destruyan lo que con tanto trabajo hemos forjado, Morena no es invencible ya les ganamos aquíenVilladeAllendeenel2021ylesvamosavolver aganar en el2023",enfatizó.
También agradeció a René Martiñón, quien fue candidato por el Partido Encuentro Social y Erika Lugo Morales, quien participó como candidata a diputada local por el partido Redes Sociales Progresistas, quienes se suman al lado correcto de la historia durante esta ruta de la reconciliación.
Durante su mensaje, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, dijo que en el Estado de México, comola principal entidad delpaís, "no vamos a permitir que sea un eslabón más del retroceso que significa Morena, Alejandra ganarás de manera contundente y aplastantemente la elección a la gubernatura".
En este encuentro estuvieron presentes, Luis Chazaro,DiputadoFederaldelPRD;OmarOrtega, coordinador de los diputados locales del PRD y Agustín Barrera,dirigente estatal del sol azteca y MarioSantana,DiputadoLocaldelPRI.
Almoloya de Juárez tendrá sus estancias infantiles
Más tarde, Alejandra Del Moral visitó y conversó con vecinos de Almoloya de Juárez, a quienes dijo que trabajará para recuperar las estancias infantiles y escuelas de tiempo completo en la entidad.
"Poresoyomecomprometoconmitierraporqueyo sílaquierovamosarecuperarlasescuelasdetiempo completo y las estancias infantiles en el Estado de México", aseguró la candidata de la coalición PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.
Se comprometió a gestionar la ampliación a cuatro carriles de la carretera de San Francisco Tlalcilalcalpan a Amanalco de Becerra, que beneficiará a las comunidades de San Francisco Tlalcilalcalpan, San Isidro El Reservado, Cañada de Guadarrama, colonia Bellavista,lomas de San Francisco y por ende a la región de esteValle de Toluca,como Toluca, Zinacantepec,Valle de Bravo y Amanalco. Además de que se construirán "incorporacionesvehiculares hacia la cabecera Municipal en laautopistaaVallede Bravo,tenemosquedarle mayor acceso a Almoloya de Juárez" y la repavimentación de los caminos que comunican a las localidades de Paredón de Ejido, Paredón Centro y Loma Blanca.
Chalco, Valle de Chalco, Acolman, Tecámac, Ecatepec, Neza, ChimalhuacányChicoloapan, lamaestra DelfinaGómez abarrotó el oriente del estado, reuniendo en dichos municipios a más de 250 mil personas, entre militantes y simpatizantes de MORENA,PT y PVEM, así como ciudadanos que ya quieren y exigen un cambio.
Coacalco,México.- En la primera mitad de su campaña por el Estado de México, la maestra Delfina Gómez,candidata a gobernadora por MORENA, PT y PVEM, ha recorrido 56 de los 125 municipios que conforman la entidad.
"Con los tenis bien puestos y acompañada del Pueblo,hemos recorrido 56 de los 125 municipios del Estado de México para llevar nuestras 'Propuestas del Pueblo por el Cambio'", expresó la maestra Delfina Gómez luego de su último evento de este domingo en Coacalco. Sus propuestas se desarrollan en 4 ejes de cambio:
*Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo para el
*Agua para todos y Cuidado de la
*Empleo Digno y Desarrollo Económico;así como
*CombatealaPobrezayAtencióna Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
El último día de abril,la maestra Delfina Gómez visitó Tultitlán, Tultepec y Coacalco, lugares en los que recibió el apoyo y el cariño de los mexiquenses.
Un fin de semana previo en Ixtapaluca,
"Logramos reunir a más de 250 mil personas que están interesadas en un cambio,que,si bien nos han demostrado su afecto mediante cartas,abrazos, fotos y saludos de mano,también han mostrado su disposición en participar en el cambio entregándome propuestas y peticiones", expresó la candidata morenista DelfinaGómez elpasadomiércoles en Papalotla.
En esa zona del estado destacaron las propuestas en Seguridad, con más y mejores policías; impulsar acciones de inteligencia, como la real vinculación a los C5 de las cámaras de vigilancia y botones de pánico colocadas en el transporte público.
En Atención a los Feminicidios, la maestra Delfina Gómez ha propuesto reunirse con las familias de las víctimas; reforzar la seguridad contra el acoso y hostigamiento;y ampliar la cobertura de una Policía de Género que prevenga estas conductas delictivas.
En cuanto al Desabasto de Agua,explicó que se atenderá el mantenimiento de ríos y presas;se reparará la red de distribución para evitar fugas; y se implementará un plan de reforestación para rehabilitar el ecosistema en el Estado de México.
De igual manera,la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora por MORENA,PT y PVEM, ha expuesto sus propuestas para brindarle a las y los jóvenes su primer empleo,para impulsar el desarrollo económico de la entidad, así como el mejoramiento de la movilidad en el Estado de México.
"Proponemos gestionar la ampliación de la Línea 5 del Metro; la construcción del Mexibús Zinacantepec-Toluca Metepec-Lerma;la construcción del MexicableToreo Cuatro Caminos-Minas San Martín;y la conclusión de las Líneas de los Trenes Inter y Suburbanos México-Toluca y Lechería-AIFA", concluyó la maestra Delfina Gómez.
"¡Conlostenisbienpuestosy juntoalPueblo!":DelfinaGómez
Enprimeramitaddecampaña, recorre56municipiosdelEdomex
DetendremosladestruccióndeMorena desdeelEstadodeMéxico:DelMoral
Facultad de Medicina pilar fundamental de UAEMéx
Formar profesionales no solo conlleva un proceso de apropiación de conceptos, métodosytécnicaspropiasdelaprofesión, sino que considera el cultivo de los valores y la integración de una visión humanísticadel mundo y dela vidaque aportan esperanza,mencionó en representación del Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, la Secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega al encabezar la ceremonia por el 68 Aniversario de la FacultaddeMedicina.
Contreras LaraVega señaló que a lo largo de su trayectoria histórica la comunidad académica de medicinaha tenidolavisióndeir incorporandoa su oferta educativa otras áreas de ciencia de la salud y una amplia oferta de estudios avanzados, que la han posicionado como uno de los pilares más sólidos de laAutónoma mexiquense. Durantesuintervención,eldirectordelafacultad, Hugo Mendieta Zerón, reconoció la labor de las mujeresy hombres que a lolargo de 68 años han colaborado de manera apasionada para que la diantes en la esquina suroeste del entonces Instituto Científico Literario y Autónomo del Estado de México, hoy edificio histórico de Rectoría, gracias a un proyecto impulsado por médicos toluqueños y por autoridades institucionales que vieron en ella la oportunidad de fortalecer la oferta académica de esta casa de estudios.
En 1969 teniendo como sede el ahora Instituto MaternoInfantildelEstado de México,fueofertada la Especialidad en Pediatría,primer posgrado de laMáxima Casa deEstudios mexiquense. Actualmente esta Facultad oferta las licenciaturas enMédicoCirujano,nutrición,fisioterapia,terapia ocupacional y bioingeniería médica,así como 33
Atraerinversiónygenerarmás ymejoresempleos,pideConcaem
Ante las propuestas de ambas candidatas a la Gubernatura de generar más empleo y particularmente para jóvenes,los empresarios expresaron que este sector sabe cómo sí concretar esas propuestas y se pronunciaron por avanzar en la desregulación administrativa.
Gilberto Sauza Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) planteó la necesidad de reducir la tramitología del sector industrial en áreas como protección civil, medio ambiente, vialidad, desarrollo urbano y salud,de manera que existan las condiciones para atraer la inversión y generar más y mejores empleos en todas las regiones de la entidad. A partir de datos del Fideicomiso para el Desarrollo de Parques y Zonas Industriales el Estado de México,en el que se registran 114 desarrollos con el mayor número de complejos en Tlalnepantla, CuautitlánIzcalli,Toluca,TultitlányEcatepec, en los que destacan los ramos: automotriz, alimenticio, químico y plástico, Sauza Martínez urgió a lograr la "cero corrupción" y estimular la llegada de nuevas inversiones.
Con la representación de 65 Cámaras Empresariales y más de 300 mil unidades económicas,Sauza Martínez presentó las propuestas necesarias que tendrían que trabajarse desde los diferentes equipos de campaña para estimular la llegada de mayor industria, aprovechando la ubicación geográfica, la mano de obra y el mercado global en el que se encuentra inmerso el estado.
Exposición fotográfica
está compuesta por el sentir del profesorado y delalumnadodelaFacultaddeMedicinasobrelo que es ejercer estaprofesióndiariamente
Al acto, acudió María Elena Álvarez Lobato, Coordinadora Estatal de Lactancia Materna y de Bancos de Leche; el Jefe de la Unidad de Enseñanza e Investigación y Calidad del Instituto de Salud Estatal, César Humberto Botello Ortiz, Marco Antonio Navarrete Prida, Coordinador de Hospitales de Alta Especialidad del Instituto de SaludEstatal.Lasylosdirectoresdehospitalesde los diferentes sistemas de salud, integrantes de los consejos académicos y de gobierna y las y +los exdirectoresde este espacio
Por su parte, Rogelio Arguelles, Vicepresidente de Parques Industrialesde Concaem,mencionóqueconlacreacióndeunentecon fuerza jurídica suficiente, vinculado a la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno del Estado de México,a fin de que el sector industrial -de manera coordinada con el gobierno- pueda revisar las actuaciones de los inspectores de cualquier dependencia durante los procesos de trámites,revisiones,verificación,inspecciones y auditoría, para lograr la "Cero Corrupción" en temas administrativos,volviéndonos atractivos para incentivar las nuevas inversiones Sauza Martínez reiteró la urgente necesidad de crear industria alrededor de los Parques Logísticos que ya existen en el Estado de México para evitar polos de pobreza e inseguridad; motivando así el crecimiento económico y social de las y los mexiquenses.
Han transcurrido 29 días de campañas en el Estado de México, tiempo en el que las candidatas Alejandra del Moral de "Va por el Estado de México" y Delfina Gómez, de "Juntos Haremos Historia", han recorrido gran parte del territorio mexiquense para llevar sus propuestas al electorado. Sin embargo,hay quienes opinan "que les falta mucho por hacer". Si bien es cierto que, en el caso de DelfinaGómez,se están dejando llevar por "las presuntas encuestas", muchas de las cuales, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó como falsas falsas,aunque señalen como ganadora a la abanderada de la alianza "Juntos Haremos HistoriaenelEstadodeMéxico", peroeltrabajo de campaña,en sí,da mucho de qué hablar. En el caso de Alejandra del Moral, desde el dirigente estatal del PRI, Eric Sevilla, hasta el más "humilde" de sus colaboradores, reconocen "que van debajo de Delfina Gómez en las encuestas", pero "tienen fe en que pronto la alcanzarán", pero ese "pronto" está a tan solo 30 días -porque las campañas concluyen el 31 de mayo- y,lo que no han hecho durante la precampaña y la campaña,no lo harán en los próximos 30 días a no ser que los coordinadores de campaña de Del Moral "se pongan las pilas" y hagan su chamba.
Y es que algunos promotores de la campaña de Alejandra del Moral, de alguna manera se quejan de que "no son tomados en cuenta" Debemos reconocer que en los grupos de apoyo que se han formado en torno a Del Moral para levantar la imagen y campaña de la priista, existen propuestas bastante bien estudiadas y que aportan sobre temas que tal vez la candidata no ha profundizado, sin embargo,los han hecho a un lado.Quien sea el coordinador de campaña -porque no se le ve a nadie muy cercano- ha ignorado a los "civiles" que, no solo quieren ayudar, sino que ¡quieren ganar!, pero no les dan oportunidad. Hay un tema referente al Sistema Anticorrupción que no han tomado en cuenta en esta campaña, como darle facultades al sistema para que opere como tal en contra de los servidores públicos ¡corruptos!, que tenga sus propias facultades de acción,pero han ignorado la necesidad que existe de que quienes están al frente de éste, pueda actuar no solo "comentar",por decirlo de alguna manera. Hoy estamos rodeados de servidores públicos corruptos,que en las narices de los ciudadanos están haciendo de las suyas atacando a las instituciones para servirse de ellas, convertirlas "a modo" o desparecerlas y, curiosamente, nadie puede hacer nada.
Los mexicanos, tienen un Congreso "a modo" que se mueve al son que le tocan en Presidencia de la República, pensando que, quienes se sometan a los designios "de los corruptos" ganarán "vidaeterna" sin darse cuenta de que esos "vendidos" solo estarán hasta que ¡ya no se les necesite! y, dicen, la esperanza de detener esta masacre política es la gubernatura del Estado de México que se juega la oposición (PRI) con Alejandra del Moral cuyo equipo de campaña,no solo no da voz a quienes apoyan a lacandidatasinoquelosignoranosea,lomismo de siempre con el Revolucionario Institucional, lamentablemente y,si sumamos que el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo,
PorKarinaA. Rocha Priego
DEL DELMORAL MORAL,ENASCENSO
no se ha parado un segundo en la campaña de Del Moral porque su compromiso es realmente con AMLO y no con el PRI y mucho menos con los mexiquenses, la lucha de la aliancista Del Moral se vuelve más complicada.
Aunque, en un evento llevado a cabo en Naucalpan,la candidata comentó "…algunosme handichoquenocuentoconelapoyodelgobernadordelEstado,peroprefierotenerelapoyode los ciudadanos y de los partidos de la coalición PRI,PAN,PRD y Nueva Alianza,porque solo así ganaremos", entonces, ¿debemos estar en el ¿debemos estar en el entendido que la candidata sabe que su go- entendido que la candidata sabe que su gobernador, se vendió a Morena? bernador, se vendió a Morena? De ser así, pues va a necesitar más que el apoyo de la coalición,todo el electoradomexiquense
A decir de cientos de miles de mexiquensesaúncuandoesténsometidosporlosprogramas asistenciales del gobierno federal- Alejandra del Moral va en ascenso.No porque haya pagado por decirlo ni por manifestarlo en alguna encuesta falsa,sino porque aseguran que la preparación de ésta "se nota", y eso se demuestra con la encuesta realizada por Poll of Polls, que manifiesta en su numeralia de octubre de 2022 a abril de 2023 que mientras Alejandra delMoral en "intención del voto" ha pasado de 23 % a 37 % en ese lapso,la morenista Delfina Gómez,
solo creció 4 %,siendo la diferencia entre una y otra candidata de tan solo 7 %.
Pero estarán de acuerdo en que si los priistas o, mejor dicho,los aliancistas no capitalizan ese crecimiento,si el equipo de trabajo de Alejandradel Moral"no se dan baños de pueblo" y le ayudan en el campo,nada,absolutamente nada de lo que se hagaasu favor,valdrá lapena,y mirenque hay miles de ciudadanos "sin nombre, ni apellido, "sin nombre, ni apellido, nicargopúblico" nicargopúblico" perosiconexperiencia,quela apoyan y siguen dando "su voto de confianza" y ¡no los toman en cuenta! ¡no los toman en cuenta! y es a ellos -entre otrosmuchos-alosque DelMoralVela¡se debe! ¡se debe! y debe hacer un buen papel el próximo 4 de 4 de junio junio. Si la candidata Del Moral ya se desmarcó del Alfredo del Mazo-como al parecer lo hizo en Naucalpan el pasado 23 de abril- pues que aproveche ese espacio para hacer lo suyo para su alianza y el Estado de México,lo cual tendrá que reforzar el próximo 18 de mayo durante el 2.º debate organizado porel IEEM entre ambas candidatasa la gubernaturadelEstadodeMéxico…
TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx
DíadelTrabajouneaSindicatosy Organizaciones,todosprotestan
ETrabajo, sindicatos, colectivos, campesinos, periodistas, maestros y estudiantes, así como integrantes del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y el SindicatodelMontedePiedad,entreotros,marcharon en la capital mexiquense para exigir mejores condiciones laborales y el respeto a los contratoscolectivosdetrabajo.
Teniendo como punto de reunión, el Jardín Zaragoza, lostrabajadoresmarcharonporlaavenidaMiguelHidalgohastalaPlazadelosMártires dondelasdistintasrepresentacionesresaltaronla importanciadeconmemorarlafechaconlamovilizaciónyreivindicarlasdemandasdelostrabajadoresdelEstadodeMéxico.
Aestaprotesta,sesumóelColectivonoalTarifazo para rechazar un presunto incremento al pasaje en el Estado de México, luego que concluya el procesoelectoral.
"A la situación laboral de los trabajadores se suman las condiciones de los servicios públicos, siendo uno de los más preocupantes el transporte público, que sigue concesionado a los monopolios empresariales que hoy tienen de su lado a las aspirantes a la gubernatura y
to", comentaron integrantes del Colectivo no al Tarifazo.
La organización reprochó al gobierno del Estado de México y al gremio transportista no cumplir con los compromisos adquiridos en 2020 que incluía renovación de unidades e instalación de equipoquegarantizarálaseguridaddelospasajeros.
Demandaron al Congreso Local la implementación de tarifas preferenciales para los sectores vulnerablesyevitarquehayaunaumentoalatarifadetransportepúblico.
Porprimeravez,sesumóungrupodeperiodistas mexiquenses representado por la Asamblea Tenemos que Hablar que demandaron la construccióndeunsindicato que protejaal sector,así como prestaciones laborales y pagos puntales paraquienesejerceneloficio.
Por su parte, cerca de 500 trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) sección 19 y de la Unión Nacional de Trabajadores marcharon para exigir solución a los conflictos laborales del país, incrementos salariales y respeto a los derechos laborales adquiridos
maron que el sindicato se movilizó en las principales ciudades del país junto con el Frente Amplio Social Unitario y la Unión Nacional de Trabajadores.
Al llegar a palacio realizaron un mitin, en dondelasdistintasrepresentacionesresaltaron la importancia de conmemorar la fecha con la movilización y reivindicar las demandas de los trabajadoresdelEstadodeMéxico. Sepronunciaron por la recuperación del poder adquisitivo de los salarios,manifestándose en contra de que los trabajadores paguen lasconsecuencias de la crisis que se derivó de la pandemia. De igual forma,las agrupaciones también retomaronalgunasdemandassociales:elllamadoa que se combatan los feminicidios,la desaparición forzada, una reforma fiscal para que los que más tienen paguen más impuestos, y un rechazo al proceso de militarización del país. De igual forma, Trabajadores del SNTE Sección 17, realizaron un pequeño Mitin protesta a las afueras del edificio del Sindicato en Villada,dondeexigieronunincrementoensus prestaciones, mejor salario y un hospital digno.
DeclaraINEINEvalidezydefinitividad delPadrónyListaNominalPadrónyListaNominalpara
eleccionesEstadodeMéxico
Más de 15 millones cien mil mexiquenses y coahuilenses podrán ejercer su derecho al voto,lo que representa una cobertura de 99.8 por ciento. Además másdedosmilpersonas hansido acreditadas como observadoras electorales en ambas entidades.
Se garantizarán tendencias de los resultados de la elecciónde Gubernatura enlosestadosdeMéxicoy Coahuila, con los Conteos Rápidos. Y así hoy el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró por unanimidad la validez y definitividad del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores para las jornadas comiciales a celebrarse el próximo 4 de junio en Coahuila y el Estado de México.
En sesión extraordinaria,las consejeras y consejeros fueron informados de las cifras que arrojaron un total de 15 millones 117 mil 559 ciudadanas y ciudadanosquepodránejercersuderechoalvotoenelterritoriodeambasentidadesyenelextranjero,asícomo en las modalidades de voto anticipado y prisión preventiva,lo que representa una cobertura de 99.8 por ciento.
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe
Taddei Zavala, afirmó que el trabajo realizado por todaslasáreasinvolucradasdelInstituto,asícomode los partidos políticos, en cada una de las tareas de actualización y revisión del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, hacen posible llegar a este punto de acuerdo, "que nos satisface y, por supuesto,nosenorgullece".
Estosdocumentos-añadió-garantizanlaoportunidad a todas y todos los mexiquenses y coahuilenses de ejercer su derecho al voto.Al respecto,la Consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, resaltó que actualmente se cuenta con componentes técnicos operativos que permiten depurar estos instrumentos registrales, a partir de múltiples mecanismos legales de supervisión yde auditoría.
"Actividades con las que aseguramos que tanto el PadrónElectoral,comolaListaNominal,estánsuficientemente depurados para ser utilizados en la próxima Jornada Electoral", dijo. Humphrey aclaró que para estos instrumentos registrales se formularon más de 130milobservaciones,presentadasporlasrepresentaciones de los partidos políticos -relativas a personas ciudadanas que pudieran estar indebidamente registradas, así como presuntos domicilios irregulares-,delascualessólo97(el0.07porcientodeltotal) fueron procedentes, lo cual corrobora la certeza y legalidaddelPadrónElectoralydelaListaNominal de Electores.
Podríancambiar formatodedebate
"VaporelEstadodeMéxico",estádispuesta estádispuesta
Lhan mostrado su disposición a cambiar el formato del segundo debate electoral.
Según ellos, existe la posibilidad de que sus adversarios no acudan a dicho ejercicio, ya que consideran que han crecido en las tendencias electorales después del primer debate.
Entre las opciones de formato que se han planteado se encuentra la réplica y contrarréplica.
Delfina Gómez Álvarez, candidata de "JuntosHacemos Historia", ha revelado que a través de su representación se pedirá el ajusteenelformato delsegundodebate.Ella cuestiona la postura que podría tomar la segunda moderadora en este ejercicio.
El diputado local del PRD, Omar Ortega Álvarez aclaró que hasta el momento no ha habido una solicitud formal de sus rivales para cambiar el formato del segundo debate, sin embargo, ha manifestado que están abiertos a aceptar el formato y mecanismos que deseen sus adversarios. Lo importante, según él, es que la ciudadanía conozca las propuestas de ambas contendientes el día del debate.
Ortega Álvarez ha propuesto explorar el modelo de réplica y contrarréplica, ya que cree que esto enriquecería el debate
puesta seria para cambiar el formato del segundo debate.
El primer debate entre Delfina Gómez y AlejandraDelMoralVela, candidatas de la oposición y de la alianza, respectivamente, tuvo lugar el 20 de abril. Aunque Del Moral Vela ha ha crecido en las tendencias crecido tendencias electorales después del primer debate, existe la posibilidad de que Gómez Álvarezno acuda al segundo debate alegando supuesta parcialidad en el ejercicio.
OrtegaÁlvarez ha lamentadoquela candidata delaoposiciónsesientamáscómodaocultada y que sean los hombres de su campaña los quehablenporella, sin embargo,ha asegurado que aún sin debate, DelMoralVela ganará laseleccionesgraciasasupersonalidad,capacidad,experiencia y oferta política.
Los tribunales ya han emitido resoluciones en contra de casas encuestadoras que daban una amplia ventaja aGómez Álvarez. A pesar de ello, Ortega Álvarez ha insistido en la necesidad de que haya un segundo debate para que la ciudadanía pueda conocer las propuestas de ambas candidatas.
El Instituto Electoral del Estado de México aún no ha fijado la fecha de sesión para el segundo debate.
La Dirección de Participación Ciudadana delInstitutoElectoraldelEstadodeMéxico promueve valores cívicos y el fortalecimiento de la democracia.
¿Te gusta expresar tu creatividad a través de la lente de la cámara, pero tambiénteinteresaeldesarrollodemocrático de la entidad y la participación ciudadana? Entonces el Concurso de video:
El Voto en Corto IEEM 2023, que organiza el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es el espacio que buscas.
Para ser parte de este certamen, sólo se requiere tener 18 o más años de edad,ser residente del Estado de México o mexiquense radicado en el extranjero y contar con Credencial para Votar vigente con domicilio en la entidad o documentos oficiales que acrediten tal calidad.
Las y los concursantes deberán grabar un video inédito con una duración máximade tres minutos,invitando a ejercer el voto en la jornada electoral del4 de junio de 2023, sobre los siguientes temas:
Participación ciudadana en mi día a día.
Todasytodos,sinimportarnuestrasdiferencias,con los mismos derechos.
Yo, tú y los demás tenemos derecho a expresarnos.
También desde el extranjero los mexiquenses pueden votar.
Los videos podrán ser grabados,de forma opcional,enalgunadelaslenguasoriginarias de la entidad o en Lengua de Señas Mexicana (LSM). De ser el caso, deberán contarconlossubtítuloscorrespondientes. Quienes deseen ser parte del concurso pueden inscribirse en las categorías:
A:18 a 25 años de edad.
B:26 a 30 años de edad.
C:31 a 35 años de edad.
D:36 años de edad o más.
Elregistrodeparticipantesfinalizael31de mayo, mismo que puede realizarse en la dirección electrónica: https://www.ieem.org.mx/2023/VIDEO23/ index.html,donde también se puede consultarlaconvocatoriacompleta,asícomola dinámica del concurso.
Alrededor de 70 industrias afiliadas a la UNIDEM podríanllegaraacuerdosconlaUnión Industrial del Estado de México (UNIDEM) y exportar o importar sus productos a través del AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles (AIFA). Al verlo como un polo de desarrollo,consideraron quepodríaayudar adetonarlaeconomíanacional. FranciscoCuevasDobarganes,directordelacitada organización realizó un recorrido por la terminal aérea, la cual, dijo, "nos interesaba conocer la ubicación de los almacenes, la entrada y salida de la carga,en tanto que recorrimos las instalaciones de la terminal aérea y los espacios de tipo comercial".
Durante su estancia, también revisaron la zona de prediosquesepondránalaventaparadiversosservicioscomohoteles,restaurantesygasolineríasque seubicaránalaentradadel AIFA.
De esta manera,una veintena de empresarios evalúan realizar importaciones aéreas desde el AIFA y hastaunas50exportaciones.
"EmpresariosdelEstadodeMéxico,enparticularlosasentadosenelValledeMéxico,tenemos interés en que el AIFA se desarrolle y se ejecu-
,secomentó.
La mayoría de las empresas interesadas en utilizar el AIFA están asentadas en los municipios de Ecatepec,Tlalnepantla,Tecámac yTultitlán. El AIFA,expresaron los empresarios,representa la oportunidad de que se detone la inversión en toda lazonanororientedelaentidadyademásimplicala mejora en las vías de comunicación lo que ocasionaráquesemejorenlostiemposdetrasladodepersonasymateriales.
Cabe destacar que ocho inversionistas mostraron interés en los predios y espacios comerciales que seofertanenelcentro aeroportuario.
Escuela Segura, da resultados; detienen a joven "ladronzuelo"
Derivado del operativo Escuela Segura implantado en la escuela Secundaria Técnica 153 José Vasconcelos ubicada en Jicaltepec Autopan, fue detenidauna personay canalizada a la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, por su probable participación en el delito de robo de objetos de valor del plantel referido.
Al realizar su visita cotidiana al edificio,elementos de la policía municipal recibieron una solicitud deauxilio de una madre de familia,quien les dijo haber visto a un individuo dentro de las instalaciones escolares, por lo que al ingresar detectaron a un masculino que llevaba consigo dos escaleras de aluminio, un extintor y equipo de cómputo, realizando su inmediata detención y presentación ante la autoridad competente. La Policía Municipal de Toluca continuará traba-
jando a favor de las y los toluqueños,por lo que sehaceunllamadoacomunicarse al911encaso de emergencia.
Votoencorto,para promovercreatividad yculturademocrática
UNIDEManalizasirecurreal AIFAparaimportaryexportar EmpresariosdelValledeMéxicose interesanporterminalaérea.
ENIXTAPALUCA
Festejandíadelaniña ydelniño,condiversas actividadeslúdicas
Enelmarcodeldíadelasinfancias,pequeñasypequeñosfueronfestejadosendiferentes puntosdeestemunicipio,dondefueroninvitadosparacelebrarsudía
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Celebranfrenoadesarrollo inmobiliarioenbosquedeJilotzingo
infancias fueron festejados en su día, con acciones de valor lúdico, bajo supervisión de autoridades correspondientes,padres y madres de familia en el marcodelfestejodeldíadelasniñasyniñoseneste municipio.
En el marco del día de las infancias, pequeñas y pequeños fueron festejados en diferentes puntos de estemunicipio,dondefueroninvitadosparacelebrar sudíajuntoconlasautoridadeslocales,dondehubo regalos,juguetes,actividades lúdicas y acercamientoconpolicías,bomberosyrescatistasdeProtección Civil,con la intención de concientizar a los menores sobreaccionesqueprotegen apersonas. Paseoacaballoscon binomiosdepolicíamontaday policíasuniformadosdeestemunicipio;acercamiento a binomios caninos con sus educadores;pláticas conpolicíasde "PrevenKids",paraquelospequeños conozcan a esta rama de la Seguridad Púbica con que cuenta la sociedad civil de este municipio; son algunas de las acciones que se realizaron para festejaralasylospeques.
Cabe señalar que dentro de las actividades del Día de la niña y niño"; también hubo piñatas, que se rompieron para conservar esta tradición que, en muchas festividades infantiles,no faltan estos tradicionalesjuegos,dondeesperanlospequeñosalcan-
La diputada LuzMa Hernández, integrante de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático celebró que un juzgado de distrito del Estado de México dictara sentencia en contra del ecocidio por desarrollos inmobiliarios de la familia Funtanet,cercana al PRI,en 238 hectáreas de bosque de Jilotzingo, con lo cual, aseguró, se avanza para poner freno al abuso de poder e impunidad bajo la protección del gobierno estatal.
Lo anterior, luego de que tras cuatro años de la presentación del juicio de amparo contra el proyecto mega residencial de Bosque Diamante, donde pretendían construir 20 mil casas en una zona de reserva forestal, el juez décimo de distrito del Estado de México dictó sentencia en contra del ecocidio que querían impulsar los desarrolladores inmobiliarios afines al tricolor. "Celebro la resolución del juzgado a favor de las personas que demandaron para proteger el bosque de un ecocidio al amparo del poder", afirmó la diputada de Morena.
Recordó que el exgobernador Eruviel Ávila y hoy senador, antes de concluir su mandato autorizó a la empresa constructora del ex diputado del PRI, Francisco Funtanet, permisos de cambio de uso de suelo y factibilidad, que les permitía urbanizar gran parte
del bosque para un desarrollo campestre y el más importante,el de impacto ambiental. Ante esta situación, vecinos de la zona y organizaciones ambientales emprendieron en su momento,una lucha legal para evitarlo, pues además de ser área boscosa es fábrica de agua para la región JilotzingoTlazala.
Con la resolución, las 238 hectáreas seguirán siendo bosque, luego de que el juez de distrito informara que todos los permisos estuvieron mal para la construcción del desarrollo Bosque Diamante.
Con el amparo el área protegida quedará como tal y se exige en la resolución a las autoridades estatales, municipales, a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entre otras instancias, que se haga lo necesario para resguardarla, pues con el proyecto de vivienda se pretendían talar más de 180 mil árboles.
En este sentido, LuzMa Hernández subrayó que desde la Legislatura darán seguimiento puntual para evitar una intentona de retomar este proyecto ilegal y otros que afecten zonas protegidas de la entidad.
"No mas corrupción de gobiernos del PRI que usaban estos permisos para enriquecerse y generar ecocidios en el Estado de México",puntualizó.
Nomásproyectosinmobiliariosilegales alamparodelpoder:LuzMaHernández
LuzMaHernández
EmilioLozoyadejaríadecolaborarsinohay
acuerdoreparatorioyretirodecargos:abogado
Lozoya. Segundo, un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se protejaaltestigocolaboradoryquenosele mantenga en prisión,y tercero,la ratificación de la familia Lozoya de llegar al acuerdoyal convenio dequecontinuarán de manera permanente colaborando con la Fiscalía General de la
El abogado se muestra confiado en que finalmente se llegará a un acuerdo reparatorio del daño.
MiguelOntiverosAlonso
GILBERTO ÁVILA
No hay vuelta de hoja y la postura que asumen las partes afectadas no admiten dudas. De ahí que Miguel Ontiveros Alonso, defensor legal del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya,señale que existe la posibilidad de llegar a un acuerdo reparatorio y al criterio de oportunidad para retirar los cargos de lavado de dinero y cohecho.
En ese tema, también se retiraría el de asociación delictuosa, tanto para el exfuncionario y las tres mujeres de la familia Lozoya, su madre Gilda Margarita Austin, suhermana GildaSusanay laesposadesu cliente, Marielle Helene Eckes, con relación a los señalamientos por supuestos sobornosrecibidosenloscasosde Odebrecht y Agronitrogenados.Y hace un llamado a las autoridades pertinentes.
"Lo primero es una atenta solicitud para que haya una definición firme por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex, de que el monto de reparación del daño es 10.7 millones de dólares y que las beneficiarias sean las mujeres y Emilio
"Siempre que las instituciones interesadas la UIF y Pemex le informen al Jefe del Ejecutivo federal que el monto de 10.7 millones de dólares es el justo,el correcto, el técnicamente sostenido, sí. Si esto no sucede,entonces va a ser muy difícil llegar a un acuerdo y aun criterio de oportunidad y él tendrá que replantearse si va continuar o no con la colaboración,por ahora es permanente…,pero es muy difícil pensar en tomar una decisión de seguir si resulta que no solo se nos acusa como ya se hizo. Además,senosllevaanteeltribunaldeenjuiciamiento, pero todo se puede solventar reconociéndose los beneficios que la ley señala y alcanzar su libertad para seguir colaborando, es una decisión que él tendrá que tomar en su momento".
Ontiveros Alonso reconoce que el acuerdo sería la opción más viable y en otro escenario la otra opción es el juicio para esperar una sentencia.
El abogado Ontiveros reconoce que el asunto se encuentra en el marco de un diálogoentrelaspersonasjurídicasofendidas que son Pemex, la UIF, en armonía con la Fiscalía General de la República y la defensa, a fin de materializar el acuerdo reparatorio en Agronitrogenados y es un convenio en el marco de un criterio de oportunidad en Odebrecht.
En relación con la declaración que ha hecho el presidente López Obrador, cuandodiceque la cifra es menor al daño, solicitó de manera atenta y respetuosa a la UIF y a Pemex, que informen al Presidente sobre los términos de la reparación del daño que ellos solicitaron hace más de un año mediante dictámenes oficiales, peritajes,pero también a través de la coadyuvanciadondeseñalarondemanerajurídicafundamentada cuál es el monto de la reparacióndeldaño,que asciendea10.7millones de dólares.
"Es importante que se informe al Presidente porque la determinación de una reparación del daño en un asunto de corte jurídico penal,es una cuestión técnica que se basa en documentos científicos elaborados por instituciones del gobierno que llegaron a la conclusión de que el monto de la reparación del daño para ambos casos suma 10.7 millones de dólares", finalizó.
NACIONAL
EmilioLozoyaAustin
TANYA ACOSTA
De nueva cuenta, al ver que los tiempos se acortan, y reiterar el llamado a la dirigencia de Morena a definir las reglas para 2024, el canciller Marcelo Ebrard,afirmó que es una falta de respeto a la gente decir que ya existe una "favorita","porque a la gente hay que preguntarle, ¿no?,una de dos,o hay encuesta o hay favorita,no se pueden las dos cosas".
Insistió en recordar que en diciembre le entregó una carta a Mario Delgado, dirigente de Morena, en donde le planteó que los aspirantes se separen del cargo, que la encuesta sea con una sola pregunta y que haya debates. "Todos tenemos derecho a ir a los estados,yo lo que planteo es que tenemos una obligación ética muy alta, nosotros no podemos simular", advirtió.
También aclaró que aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dicho que será mediante una encuesta,y no por dedazo,que se defina al candidato,en Morena "han hecho mutis diciembre, enero, febrero,marzo,abril,entonces no lo han convocado, yo pienso que ya eso se debe convocar".
Cuando fue cuestionado sobre la posibilidad de que existan dados cargados para Claudia Sheinbaum, Ebrard Casaubón señaló:
"Veracruz ahorita échate un ojo para que veas cómo nos va,la gente no quiere,no respeta, eso de que alguien es favorito, es una falta de respeto a la gente,porque a la gente hay que preguntarle, ¿no?,una de dos, o hay encuesta o hay favorita,no se pueden las dos cosas y para saber si es favorita pues hay que preguntarle al pueblo,para eso venimos hoy,
o favorito también,verdad", indicó. El secretario de Relaciones Exteriores indicó que propone continuar con cambio en la transformación del país porque ha tenido 42 años de preparación. "Nosotros proponemos la 4T 2.0. Esto que quiere decir, cuando Andrés Manuel fue el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, entonces Distrito Federal, yo fui su sucesor, de los que estamos compitiendo el único que ha sido sucesor deAndrés soy yo, si él pensara que no hice un buen trabajo,o que no soy leal o que no seguir el plan, para que me invita, ¿no? Es rarísimo que invites a un sucesor tuyo", apuntó. Ebrard
denuncia que DEA culpa a otros y hace poco ante flujo de drogas
En respuesta a las afirmaciones hechas por la DEA en la que culpa a otros del crecimiento en el tráfico de drogas y adicciones, los gobiernos de México y Estados Unidos seguirán implementando acciones de forma conjunta para enfrentar este fenómeno,lo mismo que el tráfico de armas, aseguró de manera formal el canciller Ebrard.
Luego de que la jefa de la oficina antidrogas estadounidense, Anne Milgram, señalara ante congresistas que irán hasta donde los lleven las evidencias de la corrupción quealimentaeltráficodedrogasenMéxico, Ebrard reprochó que esa instancia poco ha hecho por detener el flujo de drogas,mientras que nuestro país ha capturado y extraditado en los últimos años a numerosos distribuidores de drogas, como el propio Joaquín “El Chapo” Guzmán hasta Juan Gerardo“El Huevo”Treviño.
"La DEA y nuestro país tienen una contraposiciónestructural,lanarrativaquedefiende la agencia estadunidense culpa del aumento en el consumo de drogas siempre a factores exógenos a otros países,porque de lo contra-
2024
rio el debate sería ¿por qué no se reduce el consumo y la disponibilidad de drogas en Estados Unidos que está a tu cargo? La DEA necesita culpar a otros,desde luego tenemos el grave problema de la delincuencia narcotraficante,no lo negamos,pero lejos de reducirse esa violencia narcotraficante por la acción de la DEA ha ocurrido lo contrario,se ha agravado".
Recordó que durante la reunión de los gabinetes de seguridad de ambos países el pasado 13de abrilsealcanzóunacuerdo de 10 acciones para hacer frente a este problema:
"Lo quetenemos quehacer y lo que convenimos,es lo siguiente:en vez de estarnos culpando,por qué no revisamos, primero hagamos una lista común de que sustancias, sale; dos,cuánto revisas de los containers que llegan a Estados Unidos, cinco por ciento. Entonces vamos a tomar medidas para elevar el porcentaje de containers que revisamos,porque si no de qué sirve que las prohibamos. Entonces losdos países vamos a meter tecnología para subir de cinco al doble o al triple o más,porque no podemos revisar todos porque paralizarías el comercio, son miles de containers", destacó.
El canciller Ebrard acusó a legisladores estadounidenses como el senador Lindsey Graham,que en abierta campaña mantienen constantes ataques contra nuestro país, aseverandoque aquíseproduce toda la droga sintética, particularmente el fentanilo,que cruza la frontera.
"El senador dice 'México tiene la culpa', pues que por favor vea los reportes de su gobierno, porque están diciendo que es un mentiroso,ahí dice, en Los Ángeles desmantelaron un súper laboratorio. Nosotros nunca hemos visto un súper laboratorio en México. Siempre vamos a defender a México,porque eso de echarnos la culpa así no lo vamos a admitir.Noniego elproblema,pero nose vale que siempre México es el de la culpa, nosotros no creamosel problemadelfentanilo,el fentanilo lo autorizó la FDA", finalizó.
“Faltaderespetodecirqueyaexisteuna favorita”:Ebrard,rumboaencuesta
KARINA ROCHA
Morenapreparaacuerdopolíticorumboala sucesiónpresidencial,revelaRicardoMonreal Calificalareunióndelasylossenadoresdel
Además de alejar cualquier ruptura en el movimiento y que la encuesta rumbo a la sucesión presidencial sea creíble y aceptada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca alcanzar un acuerdo político para reorientar el proceso que defina al candidato de Morena a la Presidencia de 2024.
Así lo reveló el senador Ricardo Monreal, quien afirmó que gran parte del mensaje del presidente en su reunión con las y los senadores de Morena, PT, PES y PVEM, se refirió a su esperanzadealejarcualquier rupturaen el movimiento,para lograrque laencuestarumboa la sucesión presidencial fuera creíble y aceptada.
"Y, por encima de ella, que en los próximos meses se pudiera alcanzar un acuerdo político fundamental para orientar el proceso y a quienes estamos inmersos en él".
El senador compartió un artículo en el que
dad del movimiento y la prosperidad de la nación".
Ricardo Monreal subrayó que el llamado que oportunamente realiza el presidente es atendible y correcto.Y, como principal conductor y constructor de la más importante expresión política que se haya observado en las últimas décadas,es visionario.
"Estoy convencido de que algo ocurrió en estos días en que por tercera ocasión el presidente venció al coronavirus. Su mensaje conciliador,unitario,con perspectiva de futuro,en el que me incluyó después de dos años de no encontrarme con él,sirve ahora como una brújula política para quienes, como parte del proceso descontrolado de la sucesión anticipada, se desviaron del rumbo que necesitamosseguir para consolidar el cambio de régimen en el
"Su fuerza moral nos permitirá alejarnos de cualquier tentación individualista, y recordar que ninguna pretensión individual debe estar por encima del bienestar colectivo.
"Tales fueron las ideas, el mensaje y la ruta que se establecieron en el encuentro de reconciliación que tuvo lugar la semana pasada en Palacio Nacional".
La novela de Siddhartha, de Hermann Hesse, relata la vida del hijo de un brahman (sacerdote),Siddharta,un joven hindú que busca su camino. Junto a él se encuentra Govinda, amigo del joven. En resolución común deciden ir a vivir con los Samanas,abandonando a sus familias.
Siddhartha Gautama (más conocido como Buda, c.563 - c.483 a.C.) fue, según la leyenda,un príncipe hindú que renunció a su posición y riqueza para buscar la iluminación como ascetaespiritual,alcanzó su objetivo y, al predicar su camino a otros, fundó el budismo en la India en los siglosVI-V a.C.
Ahora bien, ¿por qué sería recomendable leer Siddhartha? Aunque el libro está plagada de simbolismos y de conceptos tomados del hinduismo y el budismo; Siddharta es una obra maestra atemporal,porque su tema fundamental es el de la condición humana. Es algo absurdo calificarla como libro de autoayuda, pero sí, leerla es un buen ejerci-
cio de autoaprendizaje.
Para Ricardo Monreal, el pasaje del río, en Siddhartha, constituye un momento clave en esa novela, pues el protagonista tiene una profunda revelación sobre la naturaleza de la existencia y del universo. Al observar el flujo del agua y sentir la conexión con el mundo que lo rodea,el personaje entiende que todo está interconectado y que la separación es una ilusión.
Ese fragmento,a decir del coordinador de la bancada de Morena, invita a reflexionar sobre la vida y la forma en que nos relacionamosconelmundoquenosrodea;puesamenudo nos aferramos a la idea de que somos seres individuales y separados, y nos perdemos en ello,peroaligualqueelaguaenelrío,nuestras vidas están en constante flujo y cambio y estamos, todas y todos, conectados en un tejido común devida y existencia.
Esetipodemomentosconducenalaverdadera lucidez y revelan la real naturaleza y el carácter de las personas, especialmente cuando se trata de quien tiene una enorme responsabilidadacuestas,comoeseldestino de una nación,con millones de personas que están al tanto de lo que ocurre con él, de tal manera que su vida,su salud y pensamiento pasan a sertemade la opinión pública.
En este contexto, el aspirante a contender enfundado en la camiseta de Morena por la Presidencia de la República en 2024, se dijo estar convencidodequealgoocurrióenestos
días en que por tercera ocasión,el presidente López Obrador venció al coronavirus.
"Su mensaje conciliador,unitario,con perspectiva de futuro, en el que me incluyó después de dos años de no encontrarme con él, sirve ahora como una brújula política para quienes,como parte del proceso descontrolado de la sucesión anticipada,se desviaron del rumbo que necesitamos seguir para consolidar el cambio de régimen en el país".
A decir del político zacatecano, en la reunión de la noche del viernes en Palacio Nacional,el Ejecutivose mostró conuna lucidez plena,construyendo e hilando frases de una narrativa excepcional, pero no solo eso, sino también realizando un balance acerca de la transformación que encabeza,asícomo de los retos pendientes y los desafíos que aún no se vencen.
Sus frases eran determinantes y, sobre todo, mostraban una claridad y una postura política inamovibles sobre las perspectivasy elfuturodelpaís;yaquegranpartede su mensaje serefirió a su esperanzade alejar cualquier ruptura en el movimiento que él fundó.
El llamado que oportunamente ha realizado el presidente es atendible y correcto.Y, como principal conductor y constructor de la más importante expresión política que se haya observado en las últimas décadas, es visionario, remataría el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta.
MatíasPascal
LlamadodelEjecutivo,esuna brújulapolíticaparaconsolidar elcambioderégimen
movimientocomounencuentrodereconciliación
ConaprobacióndeLeyde AviaciónCivil,AFAC FAA
SindicatodelMetroalerta riesgodedescarrilamiento enterminaldeLínea9
RAÚL RAMÍREZ
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a través de la Agencia Federal de Aviación Civil(AFAC)informaque,luego de la aprobación de la Ley de Aviación Civil,se procederá a calendarizar con la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos,la auditoría final para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.
Los pasos a seguir para concluir con la última etapa de evaluación ante las autoridades estadounidenses sonlos siguientes:
La reforma hecha a la Ley de Aviación Civil deberá ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo cual permitiráelcierredelas3"noconformidades" faltantes.
Cabe señalar que, las 3 "no conformidades" pendientes se refieren a: leyesque permitan regular y supervisar la certificaciónyla supervisión continuade lasevaluaciones médicas del personal de aviación; llevar a cabo investigaciones regulatorias después de cada accidente e incidente de aviación; y dar a la AFAC autoridad legal y reglamentaria para emitir certificados médicos.
Una vez solventadas las 3 "no conformidades",la AFAC solicitará a la FAA,a través de las vías diplomáticas correspondientes, se lleve a cabo la auditoría IASA.
Finalizadalaauditoría IASA,laFAAemitirá uninforme delosresultados. En caso de haber hallazgos,estos deberán ser solventados de manera inmediata por la AFAC.
La FAA,al constatar el cumplimiento total de los hallazgos detectados por la auditoría IASA, emitirá el informe final por los
medios diplomáticos correspondientes, comunicando la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea.
Es importante mencionar que la AFAC atendió puntualmente las 39 "no conformidades", a través de las siguientes acciones: Propuestas de modificaciones a la Legislación Aeronáutica; Adopción de nuevas enmiendas emitidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI); Actualización del Sistema Electrónico de Notificación de Diferencias (EFOD, por sus siglas en inglés);Respuesta a las preguntas de la auditoríaIASA delaFAA;Cierre de las 39 "no conformidades" detectadas durante la Technical Review y Cumplimiento de las actividades de Autoevaluación de laAFAC.
El proceso de cumplimiento de las 39 "no conformidades" se llevó a cabo de la siguiente manera: Como resultado de la 10.ª visita de asistencia técnica de la FAA, realizada del 16 al 20 de enero de 2023,se cerraron las primeras 12 "no conformidades". Como resultado de la 11.ª visita de asistencia técnica de la FAA, realizada del 06 al 10 de febrero 2023,se cerraron 17 "no conformidades", sumando un totalde29"noconformidades"cerradas. En la 12.ª visita de asistencia técnica, realizada del 20 al 24 de marzo de 2023, se cerraron 7 "no conformidades" haciendo un total de 36 "no conformidades" cerradas.
ElSindicato Nacional deTrabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro pidió algobierno de la ciudad la suspensión delservicio de laTerminalPantitlán de la Línea 9,ante "el riesgo latente de un descarrilamiento", laadvertencia delSindicatodel STC, se realizó mientras la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se encontraba en gira fuera de la ciudad, para exponer supuestos logros de gobierno.
En un comunicado de la organización que encabeza Fernando Espino, se alertó que los trabajos que se realizan de apuntalamiento temporal del sistema de trabes de la estación Pantitlán "se realiza de forma errónea" y se ignoróla experiencia de 50añosconquecuentan los trabajadores del Sistema deTransporte Colectivo (STC).
Además, el Sindicato denunció de nuevo la falta de refacciones, pues -destacó- pone en riesgo a trabajadores, usuarios y equipos, Espino Arévalo insistió en establecer "una solución integral, segura e inmediata respecto a la problemática estructural que existe en las líneas 1,5 y 9 del Conjunto Pantitlán. "Además del problema de la estructura, los aparatos de vía están deteriorados y no hay posibilidad de repararlos debido a la falta de refacciones como piezas moldeadas, agujas, balastos y durmientes para su mantenimiento, además de que existe el riesgo latente de un descarrilamiento en cualquier momento", alertó.Según el dirigente, los "trabajos erróneos" en la estación Pantitlán se realizan "específicamente en el claro del cajón donde se encuentra la línea 5,que actualmente realiza una empresa externa y la Secretaria de Obras de la CdMx,además de que no se tomó en cuenta a los expertos trabajadores del STC". El Sindicato aseveró que los trabajos actuales "no son una solución integral al problema estructural que existe en el Conjunto Pantitlán".
RAFAEL ORTIZ
¿Diariocon LaMont?
Una batalla del Inai: ¿derrota o continuidad? Además, senador
¡Existencia! Norma Julieta del RíoVenegas, comisionada del Instituto Nacional deTransparencia,Acceso a la InformaciónyProteccióndeDatosPersonales(Inai), exhortó a los mexicanos a "dar la batalla por la permanencia de los organismos garantes de transparencia y las instancias encargadas del combate a la corrupción en México". Al participar en un evento denominado Las Fiscalías anticorrupción: transparencia, autonomía y resultados, pidió a los mexicanosnotenermiedoydefender a "estas instituciones, desde las fiscalías, los Comités de Participación Ciudadana,lasAuditorías de los estados y los órganos garantes de transparencia". Del Río Venegas afirmó que "pese a la situación que enfrenta el Inai por la omisión del Senado de nombrar a tres integrantes del pleno, el Inai y la Plataforma Nacional deTransparencia continúan operando para que las personas puedan ejercer sus derechos por esa vía y los sujetos obligados de todo el país carguen la información de sus obligaciones en la materia". Sin embargo, consideró lamentable que el titular del Poder Ejecutivo se pronuncie porque no existan los organismos garantes de transparencia.
¿INE?: En tanto, en el Instituto Nacional Electoral (INE) los consejeros se comprometieron a justificar cada peso que soliciten en el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2024, a fin de garantizar la organización de las elecciones que iniciarán en septiembre de 2023.
De visita en la Cámara de Diputados y a diferencia del ambiente ríspido que mantuvo el anterior consejero presidente del INE, que propició el jaloneo entre el INE y los diputados y llegó hasta la Suprema Corte, la visita de los 11 integrantes del Consejo General renovado,mostraron su disposición a fortalecer el diálogo con los diputados federales, que a pesar de estar trabajando,hicieron un paréntesis para reunirse con los consejeros. Los consejeros electorales acudieron a San Lázaro para conversar con los coordinadores de los siete grupos parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
Rubén Moreira, coordinador del PRI, delineó la intención del encuentro, al decretar una nueva y buena relación con el árbitroelectoralparadefiniraspectosfundamentalescomoel presupuesto,la seguridad de los candidatos. En su encuentro los consejeros, encabezados por Guadalupe Taddei, externaronsu disposicióna explicar de manera transparente y con certeza por qué se solicita cada peso.
Entre otras cosas: En Estados Unidos, Joe Biden anunció que competirá por su relección como presidente,en 2024, a pesar de que las encuestas señalan que es una deci-
siónsuicida,porquenocuenta con la aprobación de la mayoría de los ciudadanos.Deacuerdoconunsondeo The Economist,49 por ciento desaprueba su desempeño como presidente, 44 lo aprueba y 7 no está seguro.
Mientras PAN y PRI acumulan el desprestigio, Movimiento Ciudadano tiene frente a sí un panorama distinto y movimiento ciudadano (MC) por lo visto mantendrá su apuesta de irse por la libre y no sumarse a la coalición PRI-PAN y lo que queda del PRD.Esa polémica no acalló cuando la semana pasada el PAN de nueva cuenta apareció en las primeras planas y no por buenas razones.
AlejandroMoreno Cárdenasvienea remataralPRI
La detención de uno de sus operadores clave en la alcaldía Benito Juárez, capturado en la frontera con Estados Unidos, vuelveaponersobrelamesalapresuntacorrupcióndepanistas coaligados con el diputado federal Jorge Romero. En una encuesta del periódico Reforma, el PRI es el partido político con la peor imagen,tal es el contexto de la oposición,a poco más de 13 meses de la elección presidencial. Desde antes de 2021 MC planteó que era un error ir en coalición con los otros partidos.Su líder,el senador DanteDelgadoRannauro,insistía en que la mejor estrategia era que cada partido político cultive a sus respectivos simpatizantes para que llegaran con potencia,cada cual por su lado,a las distintas elecciones.
El senador Dante Delgado en días pasados conversó con este columnista y nos dijoque soloasí,con un acuerdo con liderazgos sociales de todo tipo, se podría hablar de una alianza electoral en 2024 que sea viable. Dicho de otra forma, aliarse supondría dejarleal partido Morena,la posibilidaddeenfrentar a un solo adversario y mermarlos a todos esos partidos.
Nos comentó que en la elección del Estado de México denunciaron al PRI de acordar con Morena que se dejaría ganar la elección de gobernador de Coahuila y en reciprocidad el PRI de Alejandro "Alito" Moreno se dejaría ganar la gubernaturadel Estado deMéxico,sacrificandoasucandidata AlejandradelMoral. Esadenuncia haceimpensableque MC quiera ligarse al PRI y a eso se debe que MC quiere presentarse como la única oposición y no cargará con el desprestigio del PRI ni del PAN.Ahora que viene la elección de gobernadora en el Estado de México, el proceso en el que, de acuerdo con las encuestas, la morenista Delfina Gómez aventaja holgadamente a su contrincante, la priista-aliancista Alejandra del Moral.
Hoy el PRI es un partido con solo dos gobiernos estatales, Durango y Coahuila, como parece que así será. "Alito" solo está operando para conservar su fuero con una senaduría a partir de 2024. "Alito" parece querer emular a Roberto Madrazo Pintado quien, desde la dirigencia nacional del PRI se alzó con la candidatura presidencial, solo para hacer el ridículo al quedar tercer lugar en las elecciones de 2006.
“Alito”
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com DanteDelgado también
¿Sacrificada
deAlejandra delMoral?
desairaalaFIL
lacandidatura
AlegnaGonzálezconquistabronceenmarcha
Alegna Aryday González Muñoz continúa con paso firme en la temporada, luego de queconquistólamedalladebronceenelII
Gran Premio Internacional Finetwork Madrid Marcha,en España.
La chihuahuense, olímpica en Tokio 2020, subió al podio de la prueba 10 kilómetros
al cerrar en el tercer lugar conuntiempo de 43:35 minutos.
Fueron las atletas chinas Jiayu Yang y Quanming Wu, quienes se colgaron las preseas de oro y plata respectivamente, tras detener el cronómetro en 43:20 y 43:33.
LaFederaciónMexicanadeFútboldio aconocerlarenunciadeJaime OrdialesasupuestocomoDirector DeportivodeSeleccionesNacionalesdecaraa laCopadelMundode2026.
"LaFederaciónMexicanadeFútbol(FMF) informaquepordecisiónpersonalydemutuo acuerdo,JaimeOrdialesDomínguezdejael cargodedirectordeSeleccionesVaroniles.
"Jaimecumplióconelperiododetransición acordadoconYondeLuisa,presidentedela
FMFyconRodrigoAresdeParga,directorejecutivodeSeleccionesNacionalesparaafrontar loscompromisospasados,enelprocesode elecciónypresentacióndelcuerpotécnicode laSelecciónNacionaldeMéxico,el CampeonatoSub-17deConcacafylospartidosclasificatoriosalFinalFour,loscualesse cumplieronsatisfactoriamente",seleeenel comunicado.
Deestaforma,Ordialesdejasupuestoaun mesdecumplirunañocomodirectivodela
SelecciónMexicana,yaquefuepresentando enjuliode2022traslasalidadeGerardo TorradoluegodelfracasodeSelecciones Nacionalesendiferentescategorías. LasalidadeOrdialessedamesesdespuésde queYondeLuisarenunciaraasucargocomo PresidentedelaFederaciónMexicanade Fútbolyconellodarpasoalareestructuración enSeleccionesNacionalesdecaraalMundial de2026queviolallegadadeRodrigoAresde PargacomonuevoDirectorDeportivo.
ElTorneo Clausura 2023 llegó a su fin y,tras una Fase Regular con grandes duelos, finalmente todo ha quedado definido en la Tabla General: Monterrey, América, Chivas y Toluca tienen su boleto directo a los Cuartos de final, mientras que también quedó listo el Repechaje con sus ocho clubes.
Pachuca vs.Santos
Pachuca venció en su último partido al Querétaro,pero no les alcanzó para ingresar directo a la Liguilla, por lo que su contrincante será Santos Laguna, que terminó en la posición 13.Este duelo será el sábado a las 19:00 horas.
León vs.San Luis
La Fiera, que tiene la mente puesta en la Liga de Campeones de Concacaf, venció a Tigres en la Jornada 17, gracias a esto clasificó en el sexto lugar; su rival será Atlético de San Luis,que se aferró al empate con Atlas en la última fecha y,con eso,se metió a esta fase.Este duelo será programado para el domingo a las 20:00 horas.
El antecedente entre ambos equipos se remonta a la Jornada 1 en el Estadio Alfonso Lastras, donde La Fiera salió victoriosa 2-1; eso le dio sus primeros puntos en la campaña.Será un duelo inédito en el Repechaje.
Tigres vs.Puebla
La Franja se aplicó en la última jornada del torneo y,gracias a su victoria sobre Tijuana, se metió al Repechaje;su rival serán los Tigres. Los Felinos quieren uno de esos semestres con dos títulos y mientras se concentran en las Semifinales de la Concachampions también buscarán derrotar al Puebla.
Este duelo sería programado para el sábado a las 21:00 horas.Solo existe un antecedente de Liguilla entre ambos y ese fue en elVerano 2001;La Franja clasificó,tras un global 5-3.
Cruz Azul vs.Atlas
Listorepechaje delTorneo Clausura2023 AtléticoseimponealRealValladolid
La Máquina vivió una resurrección y de estar en los últimos lugares ascendió hasta meterse como ocho;su cierre fue un duelo interesante que ganó 3-2 al Santos.
ElAtléticodeMadridsigueconfuerza, mirandoaesasegundaplazaliguera, trasimponerse4-2alReal Valladolid,quemereciómásenla segundamitad,peroquenotuvoa lafortunadesuladoy,alfinal, acabórecibiendouncastigo demasiadosevero.
ElRealValladolid,conunadefensadecinco,buscabatenerel balón,paraencontraraPlatay Larin,referentesofensivosdel equipo,perolociertoesquesufríandemasiadocuandonolotenían. Dehecho,nofuecapazdeimpedir queMolina,trasunbuenpasede Giménez,seplantarasolodelantede Masipparamarcaraplacerysubirel0-1 (minuto20).
LosdeSimeonesesentíanmuycómodos. Demasiado.Tanto,queenunsaquedefalta quepusoGriezzman,encontróaGiménez que,traslamalasalidadeMasip,rematóde cabezaparaañadirotrotantoalmarcador (m.24).
Nolesdiotiempoalamentarse,porqueenla siguientejugada,Griezmannvolvíaa demostrarsucalidadparaponerungran centroqueMorataseencargóderematara laperfección,parasumareltercerodel Atleti(minuto38).
Ycuandoparecíaqueelpartidoseibaa convertirenunaauténticapesadillaparalos locales,Platarecibíaunmanotazode HermosodentrodeláreayMateuLahozno dudóenseñalarunpenalti,quetransformó Larinpararecortardiferenciasantesdel descanso(1-3m.41).
Pentatlón Moderno daplataa México
El dueto nacional integrado por la jalisciense Mariana Arceo Gutiérrez y el representante del Estado de México,Manuel Padilla Lazcano;logró la medalla de plata en la Copa del Mundo del Pentatlón Moderno Budapest 2023,que se llevó a cabo en Hungría, al cosechar un total de 1,374 puntos en la prueba relevos mixtos,que se realizó este domingo.
La primera posición fue para la pareja de Corea, Sunwoo Kim y Changwan Seoa, con 1,382 unidades y el bronce correspondió a los franceses Jean-Baptiste Mourcia y Rebecca Castaudi con 1,368.
Los mexicanos abrieron su competencia con un tercer lugar en la prueba de esgrima;en la natación se ubicaron eneloctavositio,conmuypocadiferenciadelosprimeros lugares,situación que los mantuvo al frente del ranking. Para la prueba ecuestre, los aztecas fueron los terceros mejores del mundo,lo que les permitió salir en el segundo sitio y afianzar su puesto siendo la tercera mejor pareja en la prueba de láser run (tiro-carrera).
Con este resultado la dupla mexicana se consolida como una de las mejores del orbe,ya que acumula en su palmarés las preseas de segundo lugar de las tres Copas del Mundo de este año: El Cairo, Egipto, en marzo; Ankara, Turquía a principios de abril y ahora Budapest,Hungría. En Budapest 2023, Mariana Arceo finalizó en el peldaño nueve de la prueba individual, resultado que la colocó como tercera en el ranking mundial,con lo que consiguió su clasificación a la final de Copas del Mundo,que se llevará a cabo en Ankara,Turquía,en un mes y que otorgará plazas olímpicas a París 2024.
JorgeGonzálezSaucedase consagraenGrandPrix
En su primer evento internacional del año, en deporte adaptado, Jorge Benjamín González Sauceda,se colgó la medalla de plata en la prueba salto de longitud T13, dentro del Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2023.l.
"Hay sentimientos encontrados, pero en general muy buenos", destacó el atleta originario de Culiacán,Sinaloa,quien aseguró que aún va en busca de su pase al Campeonato Mundial de Para Atletismo París 2023,a celebrarse del 8 al 17 de julio
Benjamín González, quien entrena bajo la
guía de Jorge Luis Sánchez Jiménez, subió al podio en el Estadio Heriberto Jara Corona tras cerrar la competencia conuna marca de 5.97 metros, mientras que el también mexicano Pablo Larreta García obtuvo el bronce con 5.14 metros, ambos nacionales culminaron la prueba solo por debajo del argentino Franco Pinetti (6.41m).
"Abrimos con una buena participación, tenemos la dicha de ir por una segunda oportunidad en mayo en Suiza,esperemos estar presentes para mejorar este resultado que tuvimos aquí en Xalapa",dijo.
DanielaBacalogra oroenTriatlón
EloySebastián subeporprimera vezalpodio
Con un cierre dramático, el piloto capitalino, Eloy Sebastián, consiguió subirse al podio de la segunda fecha de la NASCAR México Series 2023, que se corrió en el Súper Óvalo Potosino de media milla de longitud.
El volante del auto marcado con el número 9,concluyó en el segundo lugar de la categoría Challenge y 13 general,ensu temporada de debutenel serial.
"Fueunacarreramuycaótica,hubolluvia a la mitad, en la parada de pits hicimos un ajuste,elequipoAlphaRacingestuvotrabajando muy fuerte todo el fin de semana,se logró el objetivo de subirnos al podio", expresó López Falcón.
"Siempre tuvimos para pelear la victoria, agradecidos con todo los que me apoyan, vamos más fuertes que nunca para Chihuahua a buscar esa victoria", subrayó el piloto de origen oaxaqueño de 18 años de edad.
Con una magnífica actuación sobre las calles de Miraflores de la capital peruana, la mexicana Luisa Daniela BacaVargas se quedó con la medalla de oro en la Copa Panamericana y Campeonato Sudamericano de Triatlón Lima 2023; y con ello sumar puntos en el ranking mundial. BacaVargas originaria de Chihuahua,detuvo el crono en 53.20 minutos en medio de las ecuatorianas Elizabeth Bravo y Paula Jara, quienes cumplieron con el 2-3 en el podio al registrar 52.22 y 53.31 minutos de manera respectiva.Karla Ruiz se fue hasta el cupo 17 con un tiempo final de 57.14; en tanto que Jessica Romero no culminó la competencia. La chihuahuense tuvo un día ajetreado en la justa debido al empuje de las ecuatorianas que desde los 750 metros de natación estuvieron en punta en busca de los primeros sitios con cronos de 6.35 y 6.51 minutos,por6.53 dela mexicana. Lo que hizo comenzar con una cerrada lucha por el sitio de honoren las pruebasde ciclismo y carrera en las que se fue con mejornivel enbusca delsitiode honor.
Enlos19kilómetrosdeciclismo, las tres triatletas tomaron el control de las calles peruanas y fue en un reñido cierre en donde se definieronlasposicionesquedebían tomar para la última prueba.
Daniela Baca quien hace un par de semanas brilló en la cita en Mazatlán, cronometró 28.50 minutos, mismo tiempo que la ecuatoriana Elizabeth Bravo, en tanto
que su compatriota Paula Jara hizo 28.47 para entrar en primer lugar.
En los cinco kilómetros de carrera la mexicana demostró su buen paso y con fluidez marcó una separación de sus más cercanas perseguidoras para terminar en 15.59 minutos, en tanto que Bravo detuvo el reloj en 16.02 y Jara en 16.11.
La triatleta nacional de 22 años,sumó unidades para el ranking nacional y escalar posiciones en el proceso de clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024. La siguiente competencia será en la Copa Continental en
ElintegrantedelequipoAlphaRacingreiteró que irá por su primera bandera a cuadros en la categoría durante el tercer compromiso del año en la carrera nocturna en el óvalo del Dorado Speedway de Chihuahua del próximo 13 de mayo.
"Al final fue muy cambiante el clima, pero logramos llevarnos ese segundo lugar, vamos a buscar la victoria en la siguiente fecha",mencionó Eloy Sebastián. Por su parte, el piloto aguascalentense, RogelioLópez,batallóconlalluviaquesuspendió momentáneamente la segunda fecha de la campaña,y se fue a la posición 14delacategoríaestelary21general.Enla rearrancada después de la bandera roja, provocada por la tormenta, sufrió la ponchaduradesullanta,desdedondetuvoque remontar pararescatarla actuación.
Ruiz
Trabajadoresmanifiestan inconformidadconclaseempresarial
ROBERTO MELENDEZ S.
Más que una celebración,los festejos por el Día del Trabajo se volvieron un lamento por parte de quienes desfilaron por el Zócalo de la Ciudad de México,quienes ratificaronsusseñalamientosenelsentidodeque tanto el gobierno federal como el de Ciudad de México,lospatroneseinclusomuchosdesuslíderes sindicales losmantien en el olvido,ni los ven ni los escuchan.Contrario a lo que pudiera pensarse, quienes la gran mayoría de los trabajadores queseconcentraronenlaexplanadaprincipalde la otrora ciudad de los Palacios, hicieron manifiesta su inconformidad con sus autoridades, las que no han cumplido la gran mayoría de las promesas que hicieron antes de asumir los cargos y unavezenellossólosehanpreocupadosusfamilias, fieles seguidores e incluso con la clase empresarial,a la que favorecen,en tanto que los trabajadores empobrecen a pasos agigantados, al tiempo que el "sustancial aumento" que el gobiernoasegurasehizoenelsalariomínimose ha pulverizado, al tiempo que la inflación no cede.
El crecimiento económico es mínimo, no así el aumento en los productos que confirman la llamada canasta básica, la gasolina, el gas,el Internet y el calzado, así tengamos un solo par, mientras que los derroches por parte de altos funcionarios en viajes y otras distracciones se han incrementado de manera criminal, hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando deTema Noticias,por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, quienes se preguntaron dónde están y que se hicieron con los miles de millones de pesos que se "invirtieron" en el Instituto Nacional para la Salud y Bienestar (Insabi) respecto del cual las máximas autoridades no han hecho ningún comentarioy todo indicaquenolo harán,ya que la corrupción es tremenda, como lo afirmará el líder de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel Miranda, quien vaticina que los programas de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador habrán de concluir con un rotundo fracaso, del que tenderán que responder más de un "brillante" funcionario en la
materia, quienes a la fecha han logrado evadir su responsabilidad por la muerte de niños con cáncer, la falta de medicamentosyloscientosdemilesdevidasque se perdieron a causa y mal manejo de la Covid-19, pandemia que sigue cosechando víctimas fatales.Bajo la dirección de nuestro presiente editor, Naim Libien Kaui, los periodistas destacaron que durante su existencia,el Insabi nodiomuestrasdeeficiencia,como ha ocurrido en otros proyectos federales, más sin embargo se continuó inyectándo millonarias sumas de dinero, para finalmente y con base en los nulos y catastróficos resultados sepultarlo, como se hiciera con el Seguro Popular,suantecesor,elquebienquemalprestaba un buen servicio, al igual que el FUCAM, el quetambiéndejódeoperar.Ahora,lacargadelos millones de mexicanos que no cuentan formalmenteconlaatencióndel IMSS o ISSSTE,lallevará el llamado IMSS-Bienestar, el que no cuenta con el personal, la infraestructura y los recursos económicos para garantizar una atención digna a losenfermos,sobretodoalosdelcomercioinformal,quesumanmillonesdeactores.
Cambiando de Tema, nuestro cronista deportivo, Mauro González, destacó la gran actuación que en la pista callejera de Azerbaiyán tuvo el piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez, quien al ganar la justa de la Fórmula Uno del automovilismo, acreditó su profesionalismo,valía y que es uno de los pilotos que tienen grandes posibilidades de coronarse campeón en la presente temporada, la que habrá de continuar en Miami, Florida, Estados Unidos.
Si el mandamás de la escudería Red Bull determina que hay piso parejo para el corredor Azteca y MaxVestapen,actual monarca,la lucha entre ellos será pareja y que gane el mejor, pero desde ahora, obviamente, para nosotros es el corredor jalisciense, quien no solo es excepcional como piloto,sino también como persona.
Gran demostración dieron en el estadio Alfredo Harp Helú, en la Ciudad de México,los Padres de San Diego y Gigantes de San Francisco caron una feria de cuadrangulares y jugadas por demás espectaculares.
veniente que este tipo de espectáculos de las grandes ligar se expendieran a estadios de lajara,Sinaloa,Tabasco donde la pelota caliente tiene millones de seguidores, entre ellos
el presidente de la República, Andrés Manuel LópezObrador,quien durante su conferencia mañanera declinó abordar lo sucedido en el Senado de la República por parte de los legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional, quienes en fast trak aprobaron todas las iniciativas que les mando, sin moverles una sola coma. No sugirió a sus legisladores actuar de tal o cual forma,el señor presidente les ordenó y los senadores,como era de esperarse y a pesar de ser supuestamente independientes y autónomos, ni tardos ni perezosos aprobaron cuanto les pudieron enfrente.
Por la tarde, el jefe del Ejecutivo Federal hizo una breve historia respecto del Día del Trabajo,la que se dice fue a puerta cerrada.
CambiandodeTema,losperiodistasdestacaron que conforme pasan los días la distancia entre DelfinaGómezyAlejandradelMoral,candidatas a la gubernatura del Estado de México porel Movimiento deRegeneraciónNacionaly lacoaliciónPRI-PAN-PRD, sereducedemanera significativa y es casi un hecho que después del segundo debate la abanderada tricolor supere a la guinda,pero la hora de la verdad será el 4 de junio, fecha en que se realizarán las elecciones, las que en Coahuila va más que punteando el priista Manolo Jiménez,quien durante losdebates que ha sostenido con sus adversarios, entre quienes destacada el morenista Armando Guadiana Tijerina, les ha superado de manera más que contundente.
Durante la emisión del gustado y visto noticiario, sus conductores se cuestionaron con que recursos el gobierno federal cubrirá los gastos en la construcción de por lo menos dos hospitales que serían financiados con la venta del avión presidencialJoséMaríaMorelos yPavor,porel que se pagaron 92 mil millones de dólares y se adeudaban 100 millones de dólares,hecho que no hasido aclaradopor las autoridades.
Buen inicio de semana y recuerde que los contagios y muertes por coronavirus continúan, por lo que no podemos bajar la guardia, guardar la sana distancia, lavarnos las manos con agua y jabón y usar cubrebocas,
R a úl
GerardoCuestayRaúlRuiz