Urgen implementar sistemas
Congreso llamó a los 125 municipios del Estado de México a
Olvidaba decir...
Este domingo30de octubre llega el último cambio de horario en México al eliminar el horario de verano que se implementó desde 1996.El cambio a horario de invierno ocurre a las 02:00 de la mañana;por lo que te recomendamos atrasar el reloj el sábado antes de que te vayas a dormir. Este 2022 se vive el último,pues el Senado de la República aprobó derogarlo bajo el argumento que provocaba problemas cardiovasculares, de memoria, trastornos del sueño y otros daños a lasalud
Integrantes de Conape reciben Doctorado Honoris Causa
El pasado 15 de octubre en la ciudad de Monterrey,México,la UDS Global University reunió a varias personalidades que se han destacado en diversos ámbitos profesionales para la entrega del título de Doctor Honoris Causa,entre los galardonados se encuentran dos mujeres periodistas integrantes de la organización Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C.(Conape).
La vicepresidenta de Jóvenes de Conape,Nayely González Murillo y la secretaria de Social Media Internacional de Conape,Celeste Flor Colin Carrasco,fueron agremiadas y reconocidas por su labor periodística que han realizado a lo largo de su trayectoria profesional. Dicho doctorado fue entregado por asociaciones relevantes co-mo el Colegio de Periodistas de Tamaulipas y el Club Primera Plana.
Celeste Flor Colín Carrascose ha destacado en el ámbito profesional como periodista,egresada de la Maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Car-los Septién García,con un especialidad en inglés y basta experiencia en social media;laborando en diversos me-dios de comunicación,regionales y nacionales.
De igual forma,Nayely González Murillo se ha desempeñado como periodista y actualmente se encuentra estudiando la Maestría en Marketing Digital para continuar enriqueciendo su ejercicio profesional,sin mencionar,que el año pasado fue galardonada por el Pergamino de Oro "Rafael Loret de Mola" en la 5ta Cumbre Internacional de Conape - #CONAPE Colombia2022 en Yopal,Casanare,Colombia.Uno de los reconocimientos más importantes que entrega esta asociación.
Ambas han asistido y participado en eventos nacionales e internacionales de gran relevancia,por lo que agradecieron sublimemente a la institución y aquellas personalidades que concedieron su nombre para este reconocimiento y ser parte de la tercera generación de Doctor Honoris Causa de la UDS Global University y poniendo en alto una vez más el nombre de Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores A.C.(Conape), ya que ambas forman parte del comité directivo internacional..
Impulsarán temas de género con escuelas particulares
LaSecretaría de las Mujeres (Semuje-res) firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Escuelas Particulares del Estado de México, con lo que se impulsarán desde las escuelas te-mas de género, Al firmar este convenio,Diana Velázquez Sánchez,directora general de Perspectiva de Género,explicó que, para la titular de la Semujeres, Martha Hilda González Calderón, trabajar bajo objetivos es prioritario y de manera especial con las escuelas,ya que, dijo,son las encargadas de comenzar a trabajar en la prevención y eliminación de las violencias y desigualdades. Ante alumnas y alumnos,precisó que el mandatario estatal creó la Semujeres, que trabaja en la prevención para garantizar el bienestar de niñas,adolescentes y mujeres a través de refugios, Centros Naranja,Líneas de atención y capacitaciones y pláticas en diversos temas.
En este sentido,resaltó que,con la firma de este convenio,se busca llevar estas pláticas a los estudiantes de las más de mil 500 escuelas que forman parte de esta Asociación,para que tengan la información y herramientas necesarias en temas de violencia y también para que cuenten con el conocimiento de
todos los servicios que brinda el Gobierno.
José Manuel Díaz Orozco,presidente de la Asociación,señaló que la educación es la base de desarrollo de cualquier país y de cualquier sociedad y debe llegar a todas y todos.
Refirió que tienen una matrícula de más de 750 mil estudiantes,más de 35 mil do-centes y 7 mil colaboradores,sin embargo,dijo que lo interesante es que el 70 por ciento de quienes trabajan con ellos son mujeres.
Además de que las escuelas particulares tendrán la posibilidad de acudir a las autoridades y solicitar apoyo para llevar cursos,talleres y conferencias a los alumnos y así seguir trabajando para el bienestar de las y los mexiquenses.
ROCHA
JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR
Ley General de Educación Superior regulará sistema educativo:CEBD
El Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ubicado en el municipio de Atizapán de Zaragoza,fue sede de la Segunda Sesión Ordinaria 2022 del Consejo Regional Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que agrupa a 54 instituciones de los estados de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
El rector de la Autónoma mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, dio la bienvenida a los asistentes a esta reunión de trabajo y resaltó la importancia de que los principios de respeto a la libertad de cátedra,enfoque en derechos humanos,igualdad sustantiva y no discriminación,interculturalidad y respeto a la pluralidad lingüística,educación inclusiva,educación para la vida y acceso al conocimiento y la cultura, internacionalización solidaria y vinculación con la sociedad sean la base sobre la que la nueva Ley General de Educación Superior busca regular de forma integral el sistema educativo. Ante el secretario general ejecutivo de la Asociación,Jaime Valls Esponda,y el presidente del Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES y rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala,Serafín Ortiz Ortiz,quienes tuvieron presencia virtual en la inauguración del evento, afirmó que "hemos ya reflexionado colectivamente sobre las áreas de oportunidad que nos legó el mayúsculo esfuerzo realizado por todo el sistema nacional de educación superior para garantizar la continuidad de nuestras labores institucionales en la coyuntura de la emergencia sanitaria".
Enfatizó la necesidad de sistematizar los logros de las comunidades universitarias en el afán de seguir aportando al objetivo de garantizar el derecho a la educación superior en todo el país. Consideró necesario analizar los contenidos de las ofertas educativas relacionadas con temas nodales de la realidad nacional como género, cultura de paz y derecho a la justicia,así como las nuevas posibilidades para amplificar la docencia mediante cursos virtuales,colaborando con instituciones de todo tipo.
Acercan capacitación para autoempleo a población
Fueinaugurada la Unidad de Capacitación Externa (UCE) que atenderá las demandas de formación laboral de los pobladores de esa demarcación.
La UCE estará adscrita a la Escuela de Artes y Oficios (EDAYO) de Metepec,y ofrecerá los talleres de gastronomía,creación y confección de prendas,inglés y capacitación para cuidadores de adultos mayores dependientes,en el esquema de cursos implementado este año por el ICATI,para acelerar la empleabilidad con cursos intensivos que comprenden las modalidades de capacitación mensual escolarizada,de lunes a viernes,y sabatina,bimestral.
El inicio de operaciones de esta UCE Cha-
pultepec constituye para el Instituto una infraestructura de 65 centros de formación, con 47 Escuelas de Artes y Oficios y 18 Unidades de Capacitación Externa,cifra alcanzada por el impulso que ha otorgado el Gobernador Alfredo Del Mazo,quien ha inaugurado los planteles de Apaxco,Axapusco y, recientemente,la EDAYO Villa Guerrero,con vocación florícola.
Esta obra beneficia a los habitantes de Chapultepec,a quienes van dirigidos los programas de capacitación para y en el trabajo del Gobierno del estado,donde la colaboración interinstitucional facilita el acercamiento de las herramientas de impulso a la empleabilidad de la gente.
Licencias de uso del suelo, con perspectiva ambiental
Acuerdan procedimiento para analizar tablas de valores municipales 2023
Comisiones Unidas del Congreso local acordaron la metodología para el análisis y dictamen de los proyectos de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones para el ejercicio fiscal 2023,que son base para el cálculo del impuesto predial,para lo cual integrarán tres grupos con las propuestas remitidas por los ayuntamientos mexiquenses.
Afinde evitar ecocidios urbanos e industriales,las comisiones unidas de Legislación y Administración Muni-cipal y de Protección Ambiental y Cambio Climático del Congreso local aprobaron por unanimidad que,al expedir las autorizaciones para el uso del suelo o de las licencias de construcción u operación que no estén reservadas a la federación,los ayuntamientos deberán buscar en todo momento la protección de las áreas naturales protegidas,los acuíferos,las reservas naturales y las zonas forestales. La propuesta presentada por la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández,en nombre del grupo parlamentario de Morena,para reformar el Código para la Biodiversidad del Estado de México busca coadyuvar a reducir el impacto del cambio climático a través de la participación de los ayuntamientos,pues las licencias de uso del
suelo deben otorgarse con una perspectiva ambiental,como una acción permanente en favor del medio ambiente.
La diputada proponente consideró que en la mayoría de los municipios hay áreas protegidas por lo que se deben analizar a conciencia las autorizaciones de permisos de construcción para preservar el medio ambiente y salvaguardar la vida de quienes se dedican a defenderlo,por lo que agradeció el respaldo de las diferentes bancadas parlamentarias.
Cabe señalar que la Coordinación General de Conservación Ecológica de la Secretaría de Medio Ambiente tiene a su cargo 10 Áreas Naturales Protegidas que comprenden 21 mil 855.50 hectáreas,cinco corresponden a la categoría de Parques Estatales con 21 mil 715.94 hectáreas y cinco a Parque Urbanos (ecológicos y ambientales) con 139.56 hectáreas.
En reunión de trabajo de las comisiones de Planeación y Gasto Público, Finanzas Públicas y de Legislación y Administración Municipal,las y los diputados acordaron integrar en un primer grupo los proyectos coincidentes con la revisión técnica del Instituto de Información e Investiga-ción Geográfica,Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM),el segundo con los que no presentaron la documentación idónea para de-terminar esa coincidencia y el tercero con los que no son concordantes con dicha revisión.
Con la presidencia de la legisladora Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena),quien dio por presentados los proyectos de los 125 ayuntamientos,las comisiones aprobaron también solicitar a la Junta de Coordinación Política convocar a los titulares del IGECEM y de su Dirección de Catastro,para que expongan el procedimiento técnico legal para la revisión de las propuestas.
Acordaron también que las propuestas no coincidentes con la revisión del Instituto se analicen conjuntamente entre las comisiones legislativas,los ayuntamientos y el IGECEM para su aclaración y en su caso modificación.Además,los proyectos que presenten algún problema se revisarán de manera particular para su corrección,aclaración y modificación.
El Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta,presidió la sesión ordinaria 2022 del Órgano de Consolidación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de México (OCSJP), en donde se revisaron los avances y retos de las acciones en la materia y se reafirmaron las líneas estratégicas que se impulsan para garantizar una justicia pronta y expedita a las fami-
lias mexiquenses.
Se informó que el Estado de México se colocó entre las primeras cinco entidades a nivel nacional,en lograr avances en la Consolidación del Sistema de Justicia Penal y cuenta con el impacto más significativo en materia de Amnistía de acuerdo con México Evalúa,organización ciudadana más relevante del país en estudios de justicia penal.
POR DÍADE MUERTOS…
Implementa Huixquilucan operativo de seguridad
Conla puesta en marcha del operativo "Santos Difuntos 2022" y la limpieza de los once panteones municipales,el Gobierno de Huixquilucan se alista para recibir a miles de personas que acudirán a los camposantos a visitar a sus difuntos,con el propósito de procurar que esta celebración se realice en un ambiente de paz y tranquilidad,así como en espacios en óptimas condiciones.
El director general de Seguridad Pública y Vialidad,Luis Antonio Alarcón Martínez,informó que desde este sábado 29 de octubre y hasta el jueves 3 de noviembre,se implementará el operativo "Santos Difuntos 2022",a efecto de reforzar la vigilancia y garantizar la integridad física y patrimonial de quienes viven,visitan o transitan por la demarcación.
En dicho operativo,participará todo el estado de fuerza de la corporación municipal,quienes reforzarán la presencia en las tres zonas que conforman el territorio municipal -tradicional, popular y residencial-,especialmente en las inmediaciones de los panteones,donde en los días de asueto se registran aglomeraciones. Como parte de este despliegue,personal de Tránsito y Vialidad implementará operativos para evitar que se generen conflictos vehiculares al exterior y vialidades cercanas a los cementerios,así como presencia permanente de elementos de seguridad y unidades de emergencia,como bomberos y ambulancias. Además,vigilarán otros sitios con mayor concentración de personas,tales como centros comerciales,zonas bancarias,cajeros automáticos,espacios de recreación,vialidades principales y accesos y salidas del municipio;asimismo,se intensificará el operativo "Halcón",con la presencia de elementos en zonas habitacionales para resguardar los domicilios e inhibir el robo a casa habitación.
En el Operativo Día de Muertos 2022 participarán elementos de Protección Civil,Vialidad,Seguridad,así como de la Sección Especial de Reacción Operativa (SERO), quienes recorrerán todo el municipio para auxiliar a la ciudada-
Recuerda ajustar reloj por cambio de horario
El Gobierno del Estado de México hace un llamado a la población para que la noche del sábado 29 de octubre retrase una hora su reloj,debido a que el Horario de Verano llega a su fin.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra reitera a los mexiquenses la importancia de atender esta modificación de manera puntual,y corroborar la actualización automática de los dispositivos electrónicos, para evitar algún retraso o contratiempo con sus actividades. De igual forma,invita a mantener aquellos hábitos que permiten gestionar un ahorro de energía en los hogares,escuelas y lugares de trabajo,tales como apagar las luces y desconectar los aparatos que no se estén utilizando,cambiar los focos incandescentes por luces LED,así como aprovechar las horas en las que la luz natural permite realizar las
nía,en caso de ser necesario;además,se mantendrán las acciones y operativos que implementa de manera permanente el Gobierno de Huix-quilucan.
Luis Antonio Alarcón informó que,desde los dos Centros de Mando,se monitorea todo el territorio a través de las más de mil cámaras de videovigilancia y se desplegarán las dos torres de videovigilancia en puntos estratégicos;a estas tareas se suma el Operativo Metropolitano, que se realiza en conjunto con Cuajimalpa,Miguel Hidalgo y Naucalpan,para resguardar las zonas limítrofes de las cuatro demarcaciones; así como el Operativo Pasajero Seguro,donde se refuerza la vigilancia en el transporte público y el "Relámpago",que consiste en la revisión de motocicletas.
labores cotidianas,entre otros. Link de descara para reel:https://we.tl/t-7u2PkwH5tt
Cementerios municipales permanecerán abiertos
El Gobierno de Huixquilucan inició la limpieza de los once panteones municipales,de esta manera se alista para recibir a miles de personas que acudirán a los camposantos a visitar a sus difuntos.
El director de Servicios Públicos y Urbanos, Julio César Zepeda Montoya, indicó que a partir de este lunes 31 de octubre y hasta el miércoles 03 de noviembre,los once cementerios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual,con la intención de que los visitantes puedan recordar a sus seres queridos.
En este sentido,indicó que,previamente durante el mes de octubre,personal de la Dirección General de Servicios Públicosy Urbanos realizó la limpieza y deshierbe de los camposantos ubicados en la demarcación,con el objetivo de que las familias puedan encontrar las moradas de sus fieles difuntos en óptimas condiciones. Al respecto,informó que en las jornadas de limpieza y rehabilitación de los panteones municipales participaron 30 servidores públicos,quienes retiraron cerca de 80 mil metros cuadrados de hierba, pasto y desechos orgánicos.
Agregó que,ante la concurrencia de personas,y a fin de mantener limpios estos espacios durante los tres días de celebración,se instalarán camiones recolectores al exterior,los cuales estarán encargados de recoger los desechos que se generen durante los momentos de mayor visita.
Inauguran tianguis del "Día de Muertos"
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Con más de 90 expositores,entre artesanos,comerciantes y asociaciones civiles,el Gobierno Municipal, encabezado por Felipe Arvizu de la Luz,junto con integrantes del Ayuntamiento y distinguidas personalidades,dio inicio al "Tianguis de Fomento al Comercio Tradicional", que fue colocado en la explanada municipal.
En su intervención,el alcalde agradeció a los comerciantes y a los dirigentes de sus organizaciones,por sumarse a este tianguis,cuyos objetivos son “..reactivar la economía que fue severamente castigada por la pandemia,y hoy, con nuevos bríos,se busca preservar las tradiciones mexicanas",refirió Arvizu de la Luz acotó: "somos un pueblo que celebramos la muerte,pero la celebramos viviendo una tradición que nos enorgullece y
nos da identidad"; dijo categórico. Luego de invitar a todos los ixtapaluquenses a asistir al tianguis,el edil les deseó mucho éxito a los comerciantes y acompañado por todos los integrantes del presídium cortó el listón inaugural.
Durante su recorrido por el tianguis,el presidente saludó a cada uno de los comerciantes, que en su gran mayoría son vecinos de Ixtapaluca,quienes mostraron sus productos como flores de cempasúchil,papel picado,pan de muerto,dulces típicos mexicanos,calaveritas de dulce,adornos,fruta,disfraces,veladoras, y un sinfín de artículos a disposición de los visitantes.
Este tianguis estará instalado tanto en la explanada municipal como en el corredor Telésforo Millán,este sábado,en un horario de 10:00 a 20:00 horas,contando con un operativo especial de seguridad.
Urgen a implementar sistemas anticorrupción
ElCongreso llamó a los 125 municipios del estado de México a cumplir con lo establecido en la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios. Hasta el momento aún faltan nueve municipios de instalarlos y poner en operación sus sistemas anticorrupción, Es de destacar que el Estado de México es la única entidad que obliga a sus municipios a contar con un Sistema Municipal Anticorrupción y a partir del segundo trimestre de este año,la Contraloría Legislativa impulsa un programa para coadyuvar en su instalación,el cual prevé la comunicación con los ayuntamientos,el análisis de la información, vinculación con el enlace designado y el seguimiento al calendario de fechas para el cumplimiento de avances.
Conforme a la iniciativa de la diputada Evelyn Osornio Jiménez, del PRI,en mayo de 2017 se expidió la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios que establece las basesde coordinación entre estado y municipios para el funcionamiento de los sistemas anticorrupción, con la finalidad de que autoridades estatales y municipales prevengan,investiguen y sancionen las faltas administrativas y los hechos de corrupción.
Es así como,conforme al punto de acuerdo,
hasta el momento,de los 125 municipios,en 116 ya han sido instalados y en Temascalcingo, Luvianos, Morelos, Tlalmanalco, Almo-loya del Río, Joquicingo y Sultepec se encuentran en proceso,mientras que Ecatepec y Temascaltepec no han aportado evidencia al respecto.
La implementación de los Sistemas Anticorrupción,indica el documento,fortalecerá los mecanismos de coordinación entre los diversos órganos de combate a la corrupción,principalmente en el ámbito municipal.
Problemas sociales, dolorosa realidad:Arturo Zaldívar
Arturo Fernando Zaldívar Lelo de La-rrea, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,comentó sobre la XVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, dijo que este tipo de reuniones nacionales de personas juzgadoras son de enorme relevancia,ya que permiten intercambiar puntos de vista y enfoques que ayudan a avanzar ante los ejemplos de lo que se hace en otros lugares del mundo,y porque se viven momentos delicados debido a proble-
mas sociales que siguen siendo una dolorosa realidad en México,como la violencia de género, el maltrato infantil, la discriminación y otros que padecen grupos vulnerables de la población.
Apuntó que,ante este panorama,el papel de las y los jueces es de gran trascendencia,ya que les corresponde ser instrumentos para alcanzar la paz social y ser la última esperanza de la gente,ya que una sociedad que no tiene confianza en sus jueces es una sociedad que carece de futuro.
Mónica Aspe, de las mejores CEO de México Derechos humanos para sociedad más justa y equitativa:Del Mazo
Mónica Aspe,directora general de AT&T México,ha sido reconocida como una de los 100 Mejores CEO de México por el Instituto Great Place to Work®,por su gran labor liderando a la empresa de telecomunicaciones en el país.
"Agradezco a Great Place to Work® por este reconocimiento.
Es un reflejo del equipo experto y comprometido que hemos construido en AT&T México, así como del impacto que estamos teniendo en la transformación de las telecomunicaciones en el país",dijo Mónica Aspe.
Este reconocimiento se suma a otros que la compañía ha recibido lo largo de 2022 por parte de Great Place to Work:
La posición 5 del ranking Mejores Lugares para Trabajar® México 2022,del Instituto Great Place to Work®.
La posición 8 como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2022. El Hall of Fame por siete años consecutivos siendo un Gran Lugar para Trabajar.
El lugar 4 de los Mejores Lugares para Trabajar® en México categoría Regionales 2022. Reconocimiento a Keith Jackson por formar parte de los 100 Mejores CHRO de México en la edición 2022.
Los 100 Mejores CEO de México son un destacado grupo de líderes que garantizaron el sostenimiento y crecimiento de la confianza de su personal,demostrando la utilidad del Modelo For All™ del Instituto Great Place to Work para continuar construyendo culturas de alta confianza y rendimiento en los periodos de crisis, cuando más se necesitan.
Great Place to Work® es la autoridad global en material de cultura organizacional.Desde 1992 ha realizado encuestas entre más de 100 millones de empleados en todo el mundo,y utilizado los datos resultantes para definir qué es lo que hace que un lugar de trabajo esté entre los mejores:la confianza.
ElGobernador Alfredo Del Mazo Maza consideró que a través de la promoción,el respeto y la protección de los derechos humanos es como se logrará alcanzar la igualdad de oportunidades,facilitar la inclusión social y acortar las brechas de desigualdad.
En la inauguración de la XVII Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia,a la que acudió el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,el mandatario estatal recalcó que en la entidad se reconoce el compromiso de esta asociación con la ley y el derecho,y aseguró que el Gobierno del Estado de México se identifica con sus valores al promover la inclusión social.
En la Escuela Judicial del Estado de Méxi-co,donde se dieron cita ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación,integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,magistrados del Tribunal Superior de Justicia estatal y miembros del Consejo de la Judicatura,Del Mazo Maza indicó que la impartición de justicia es sustantiva para la construcción de un Estado de Derecho fuerte y una palanca que impulsa el desarrollo de las sociedades democráticas,por lo que en México estas instituciones se han modernizado, buscando que la ley sea,además de un instrumento del derecho,un motor para el desarrollo igualitario e incluyente.
Asimismo,refirió que,en los últimos años, magistradas,magistrados y jueces de la República han trabajado con convicción en un programa de transformación que ha hecho de las instituciones mexicanas referentes en la justicia alternativa,lo cual refleja un cambio fundamental para fortalecer la confianza ciudadana.
Sentencian a 5 por homicidio de policía Capturan a narcomenudista, llevaba marihuana y cigarrillos
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de cinco personas en el homicidio del comandante,David Anaya Álvarez, quien fue asesinado el 2 de febrero de 2021,en un inmueble del municipio de Almoloya de Juárez,a donde había acudido para cumplimentar una orden de aprehensión.
Luego de revisar las pruebas aportadas por el Agente del Ministerio Público,la Autoridad Judicial dictó sentencia condenatoria de 40 años y 9 meses de prisión para Genoveva Sánchez Ortega y Miguel Malavez Contreras,además deberán pagar multa de 110 mil 859 pesos.
De igual forma el Órgano Jurisdiccional emitió condena de 51 años y 3 meses de prisión para Pedro Malvaez Sánchez y Rogelio Contreras Sánchez,a quienes además les fue fijada multa de 207 mil 201 pesos.En tanto que Teodoro Malvaez Sánchez fue condenado a 70 años de cárcel y deberá pagar multa de 448 mil 100 pesos.
Los hechos por los cuales fueron condenados ocurrieron el 2 de febrero de 2021,cuando el comandante David Anaya Álvarez,de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de Toluca,se trasladó junto con varios de sus compañeros a un inmueble de la localidad San Agustín Poteje Sur,Barrio La Galera,en Almoloya de Juárez,para cumplimentar una orden de aprehensión en contra de Teodoro.
En el lugar,familiares de este individuo agredieron a los servidores públicos tras lanzarles piedras y le ordenaron a Teodoro que sacara una escopeta para disparar en contra de los PDI.Este individuo comenzó a realizar detonaciones con arma de fuego en contra de los elementos de esta Institución;derivado de esta agresión resultó herido Anaya Álvarez,quien lamentablemente perdió la vida momentos después.
Por estos hechos fueron detenidos Teodoro,Pedro, Rogelio,Miguel y Genoveva,mismos que fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público,quien inició la indagatoria respectiva por el ilícito de homicidio en agravio de un servidor público.
Posteriormente,fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial,quien previo proceso legal,les dictó estas condenas.
Resultado de patrullajes preventivos, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS), detuvieron a un hombre,probable implicado en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.
Uniformados estatales realizaban labores de vigilancia para prevenir y disuadir actos delictivos sobre la carretera El RuanoPolotitlán,a la altura de la localidad El Ruano,donde observaron que ante su presencia el conductor de una camioneta Chevrolet Silverado,color blanco,modelo 2012,actuó de manera sospechosa y evasiva acelerando su marcha sobre una calle de terracería.
Con la finalidad de verificar su actuar,los efectivos de la SS iniciaron una persecución y después de unos momentos dieron alcance al automotor.En el sitio,solicitaron al individuo detener su marcha para efectuar una revisión protocolaria.
Luego efectuar la inspección,los oficiales encontraron en el asiento del copiloto bolsas de plástico con hierba verde y seca similar a la marihuana,así como cigarrillos al parecer artesanales y con la misma sustancia.
Después de informar que el transportar y poseer sustancias prohibidas,es constituti-
vo de un delito,los efectivos estatales detuvieron a José "N" de 56 años de edad. Luego de informar los derechos que la ley concede,el detenido junto con la posible droga y el automotor asegurado fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Jilotepec,donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.
Detenido por operación con recursos ilícitos
Derivado de patrullajes preventivos,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron a un hombre por su posible participación en el delito de operación con recursos de procedencia ilícita.
Uniformados de la SS implementaron el operativo Valle-Sur con la finalidad de inhibir y disuadir el hurto en todas sus modalidades, cuando al transitar sobre la carretera Arco Tingabato,en la comunidad de la Boquilla en el municipio de Valle de Bravo,se percataron que ante su presencia,el conductor de un Chevrolet,tipo Chevy,color blanco,modelo 2005,actuó de forma agresiva y al parecer intentó evadir al convoy policial.
A fin de verificar que todo estuviera en orden, los efectivos de la SS solicitaron al individuo detener su marcha para realizar una revisión protocolaria;ante la petición,el sujeto accedió.
Al concluir,localizaron al interior de la unidad varios sobres color blanco y beige que en su interior contenían dinero en efectivo en billetes de diferentes denominaciones.
Raúl "N" de 38 años de edad no pudo justificar ni acreditar la legal procedencia,por lo que después de hacer saber el constitutivo del delito y los derechos que confiere la ley,fue presentado junto con lo decomisado ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente para definir su situación legal.
Vigilan predio donde hallan vehículos robados
de un alertamiento vía radio,elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) resguardaron un inmueble donde al parecer se almacenó una motocicleta con reporte de robo vigente.
Derivado
Uniformados adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) se encontraban realizando recorridos acordes a sus funciones,cuando recibieron una solicitud del Centro de Control,Comando,Comunicación,Cómputo y Calidad (C5) para la búsqueda de un automotor,del cual se tenía una posible ubicación.
De forma inmediata los oficiales acudieron a la calle El Herradero,en la colonia Benito Juárez,para verificar la información.Desde el exterior de un inmueble,a través del orificio del zaguán de acceso, los efectivos de la SS efectuaron una inspección y detectaron que había una moto de la marca TVS,150 sport,modelo 2022, color negro,similar a la referida en el alertamiento.
Al cotejar los datos con el Centro de Moni-
Ex pareja retiene a su hija, denuncia
En atención a una denuncia ciudadana,elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) detuvieron a dos hombres,probables implicados del delito de privación de la libertad, de una menor de edad;los individuos fueron trasladados ante la autoridad competente para deslindar responsabilidades,en Cuautitlán Izcalli.
Policías estatales efectuaban el Operativo Argos con la finalidad de inhibir y disuadir el robo en todas sus modalidades,cuando al circular sobre la calle Naranjo,a la altura de la colonia La Piedad,en Cuautitlán Izcalli,atendieron la denuncia de una ciudadana quien refirió que su ex pareja y su hermano,mante-
nían retenida a su hija y que se negaban a entregarla.
De forma inmediata y anteponiendo la seguridad de la menor de edad,los uniformados estatales hicieron presencia en el domicilio señalado por la parte afectada;al no acreditar la legal custodia de la niña,los oficiales detuvieron a Eduardo "N" y Marcos "N" de 20 y 23 años de edad,respectivamente.
Tras informar el constitutivo del delito y los derechos que la ley concede,los detenidos fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Cuautitlán Izcalli,donde se inició la carpeta de investigación para resolver su situación jurídica.
toreo estatal,los uniformados confirmaron que era la unidad motivo del alertamiento, por lo que acorde al protocolo de actuación acudieron a la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Robo de Vehículos con sede en Nezahualcóyotl para realizar la denuncia de hechos;en tanto, una patrulla quedó a resguardo del lugar a fin de que no se altere el lugar.
"Yo estuve en Avándaro", historia del rock nacional
Además de presentar novedades en poesía, narrativa y novela gráfica,el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE),en colaboración con Trilce Ediciones y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),cuenta entre su acervo con el libro "Yo estuve en Avándaro".
La obra viene físicamente dividida en dos libros, uno que corresponde al texto a cargo de Federico Rubli y la memoria fotográfica de un evento que marcó un antes y un después para la juventud de la década de 1970,a cargo de Graciela Iturbide. Se muestra una contextualización del concierto masivo de rock que tuviera lugar 11 y 12 de septiembre de 1971,en el que se tenían contempladas la asistencia de 60 mil personas,sin embargo, arribaron más de 300 mil,lo que significó la primera revolución de expresión juvenil que comenzó por un evento cuyo boleto costó 25 pesos.
En la crónica se cuenta,como en cualquier otra manifestación que moviliza masas,cómo fue que los organizadores llevaron a cabo su proceso para dar a conocer la cultura chicana en México y cómo esto desencadenó una ola de amarillismo por parte de los periódicos hacia la libertad de expresión.
El Festival Rock y Ruedas de Avándaro fue el parteaguas para el inicio de la ruptura del conservadurismo,proceso que no se logró de la noche a la mañana,y que hoy en día,permite a los jóvenes vivir las secuelas de ese evento.
A partir de este festival surgieron simbolismos, íconos,memorias,así como obras literarias y musicales para tener evidencia del evento masivo que marcó un cambio en la historia cultural del país.
Con ilustraciones,fotografías,notas,documentos oficiales,memorias,testimonios y entrevistas,"Yo estuve en Avándaro" difunde la historia de la revolución musical que cambió el rumbo cultural de una nación.
Éste y otros títulos se pueden consultar y adquirir en formato físico en la Librería Castálida,ubicada en Pedro Ascencio #103,colonia La Merced, Toluca,Estado de México.
Anuncian Festival Bosque de Esperanza, Bibliotecas y Medio Ambiente
FestivalBosque de Esperanza, Bibliotecas y Medio Ambiente es el nombre del proyecto al que se suma la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México,a través de sus tres bibliotecas públicas del Valle de Toluca.
"El festival es un proyecto colaborativo entre la colectiva de mujeres Zurciendo el planeta ARTivista y las bibliotecas de la Secretaría en Toluca y Metepec y su propósito es que se pueda fortalecer la visión de las bibliotecas como espacios de comunidad que,además de la información que nos pueden dar,puedan proporcionar vínculos con la sociedad",refirió Trinidad Monroy,Subdirectora de Bibliotecas y Documentación de la dependencia.
Del 29 de octubre al 14 de noviembre estará visitando estos espacios de manera itinerante;del 29 de octubre al 3 de noviembre estará disponible en la Biblioteca Pública Central Estatal;del 4 al 6 de noviembre en la Biblioteca "Leona Vicario",y del 8 al 14 de noviembre,en la Biblioteca "Centenario de la Revolución", en Metepec.
Se trata de la instalación de un gran mural textil con un bosque bordado que busca invitar a reflexionar sobre nuestra relación con el medio ambiente;es una propuesta abierta a la participación de la comunidad local para observar,dar puntadas,platicar y reflexionar sobre la acción colectiva para cuidar nuestro entorno.
Esta instalación va acompañada de talleres como Bordado con tela de rescate,así como Farmacias vivas,el de Plantas aromáticas,Elaboración de toallas femeninas, Calaveras bordadas,además de otras actividades como tendederos literarios,charlas sobre la huella hídrica y la separación de residuos inorgánicos reciclables y los beneficios del reciclaje.Todas las actividades son gratuitas.
La colectiva Zurciendo el planeta ARTivista fue creada por mujeres de América Latina, con el deseo de participar en la creación de un futuro ambientalmente regenerativo y socialmente justo.
Ellas comparten el deseo de crear cambios positivos en el planeta y en la manera de habitarlo.Con su optimismo buscan contribuir a la toma de conciencia e impulsar los cambios profundos tan necesarios.
"Cosemos y bordamos mensajes ambientales sobre telas recicladas e invitamos a quien quiera sumarse a nuestro arte ambiental para imaginar un futuro alentador.Creemos que los seres humanos necesitamos dejar de competir y de dominar a la naturaleza y comprender que también dependemos de los ecosistemas sanos para nuestro bienestar",compartieron sus integrantes.
"Con nuestro ARTivismo hacemos visible la posibilidad de futuros alternativos más amables y autosustentables.El bosque sigue creciendo por la fuerza de sentimiento de muchas personas y actualmente se acerca a 200 árboles.
Las y los interesados en participar en la estancia de este proyecto en cualquiera de las tres bibliotecas públicas,pueden consultar el programa completo en
Promueven venta de artesanías en parque ecológico "Zacango"
Lasartesanías son una muestra de la riqueza cultural mexiquense,a través de las cuales los artesanos plasman su cosmovisión para crear piezas únicas llenas de colores,texturas y misticismo.
En ese sentido,el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM),invita a las y a los mexiquenses a la venta del Parque Ecológico "Zacango",el 30 de octubre de 2022,de 10:00 a 17:00 horas.
Lo anterior para impulsar la comercialización del arte popular mexiquense generando una derrama económica para el sector, además de que ofrecen variedad de opciones de compra,estos espacios permiten que las artesanas y los artesanos tengan otro tipo de mercado y den a conocer sus obras.
Participan cinco maestras y maestros de las ramas de madera con piezas alusivas al Día de Muertos y piezas de ornato para el hogar, en cartonería con figuras de catrines y catrinas,la gastronomía no puede faltar como son los dulces tradicionales y nieves artesanales, que de manera directa estarán vendiendo sus productos.
Estas ventas que realiza el IIFAEM en conjunto al Parque Ecológico Zacango se llevan cada mes con diferentes artesanos registrados en el padrón estatal de las diferentes ramas artesanales.
El Parque está ubicado en la carretera Metepec-Santa María Nativitas,Km 7,en Calimaya,Estado de México.
El IIFAEM también comercializa artesanías artesanía de las 13 ramas artesanales que se elaboran en la entidad a través de "Casart",
tiendas de artesanías ubicadas en el territorio mexiquense.
Además,pone a disposición la compra-venta en plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre o bien a través de un mensaje de WhatsApp al 722-148-6220.
Charla Abraham Cano sobre fotografía de paisaje
La fotografía captura los momentos que se quieren guardar como uno de los tesoros más grandes es por eso que la Secretaría de Cultura y Turismo,a través del Centro Cultural de Chalco, previo a la conmemoración de Día de Muertos, ofreció una charla sobre las diversas técnicas de la fotografía,enfocada al paisajismo,apta para el público en general.
A cargo del fotógrafo Abraham Cano,quien nació en Michoacán y desde 1975 vive en el Estado de México,realizó su desarrollo académico en el Colegio Mexicano de Fotografía de 1999 al 2002, gracias a su gran talento ha podido exponer sus obras en los municipios de Naucalpan,Huixquilucan,Atizapán de Zaragoza,Nicolás Romero, Tlalnepantla,Nezahualcóyotl,Chimalhuacán,Ixtapaluca,Juchitepec y Tenango del Aire,por mencionar algunos.
El artista explicó el origen de la fotografía y cómo la conocemos hoy,además de la diferencia entre la fotografía análoga y la digital,donde resaltó la importancia de capturar el momento, ya que se utilizan para el registro y documentación de eventos históricos,personales o familiares.
También es muy útil para la técnica del paisaje, la cual se basa principalmente en plasmar vistas de la naturaleza,ya sean montañas,árboles o ríos,aunque algunas veces se puede sustituir por grandes edificios o construcciones.
También es necesario tener presente que esta técnica es la representación pictórica de un espacio geográfico que busca alzar los diversos componentes de éste,como colores,movimiento, formas y volúmenes desde las variadas perspectivas de un mismo terreno,gracias a esta rama se han podido capturar los momentos de evolución del hombre,el crecimiento de espacios urbanos y rural.
Finalmente,invitando a niñas,niños,jóvenes y adultos a adentrarse al mundo de la fotografía, explicando su nuevo proyecto titulado "Senderos Culturales",un espacio dedicado a la integración del público a más actividades de cultura,que busca los intereses principales de los participantes y de esta manera poder enseñarles la técnica básica de la fotografía.
Los interesados en conocer actividades como ésta,pueden visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.
Fiscalía retira cargos contra Neymar
En un nuevo giro de esta extensa saga legal,la Fiscalía española retiró todas sus acusaciones contra Neymar y el resto de señalados en el juicio por las supuestas irregularidades cometidas en el traspaso del astro brasileño al FC Barcelona en 2013.
El Ministerio Público "decidió retirar la acusación respecto a todos los acusados y por todos los
29 DE OCTUBRE 2022
hechos",indicó este viernes el fiscal Luis García en sus conclusiones en la Audiencia de Barcelona.
El cambio de la Fiscalía -que pedía inicialmente dos años de prisión y una multa de 10 millones de euros para 'Ney',por corrupción en los negocios- llegó en la recta final de este largo proceso iniciado por DIS hace siete años.
El
mexicano Sergio Pérez logró el quinto mejor tiempo en la segunda práctica libre del Gran Premio de México,la cual fue utilizada por la marca Pirelli para realizar un test de los neumáticos que pretende presentar en la temporada 2023.
Por lo mismo,los tiempos esta vez pasaron a segundo plano,ya que el objetivo primordial fue que recopilar información que utilizará la marca italiana de cara a la próxima
temporada;por eso también la clasificación el sábado será especialmente importante. Los tres primeros puestos fueron para George Russell,Yuki Tsunoda y Esteban Ocon,quienes no estuvieron en la PL1 al haber cedido sus coches a Nyck de Vries, Liam Lawson y Jack Doohan,decisión que les sirvió para correr con los compuestos habituales.
Inicialmente la práctica estaba pensada para realizarse en Suzuka,aunque las con-
diciones de lluvia que se presentaron en el Gran Premio de Japón obligaron la reprogramación.
Cuando quedaban cerca de 57 minutos de las segundas prácticas,Charles Leclerc perdió el control de su auto en la llamada zona de las eses y chocó su auto contra el muro de protección,lo que fue el accidente más representativo de una sesión complicada para los pilotos,quienes tardaron en encontrar un rendimiento acorde.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12534
de la
Conel Fair Play como estandarte,arrancaron las actividades del 39 Torneo de la Amistad 2922 "El Rencuentro es nuestra Victoria",justa que reúne a siete mil 700 deportistas de la Red de Colegios Semper Altius, de la Red Prepa Anahuac y de la Red de Colegios Mano Amiga e invitados de Filipinas,Colombia y El Salvador.
A muy temprana hora,las instalaciones de la Ciudad Deportiva "Juan Fernández Albarrán", recibieron a los deportistas,entrenadores y padres de familia,quienes vivieron intensamente las los partidos de futbol,voleibol y basquetbol y vitorearon los triunfos obtenidos en taekwondo, natación y atletismo.
Serán en total siete mil 500 pruebas individuales y de conjunto las que se lleven a cabo durante una semana,tiempo en el que los deportistas además de desarrollar su potencial físico,fomentaran valores de perseverancia,trabajo en equipo,
amistad y voluntad de ser cada dia mejores. Alejandro Santacruz Perales,Presidente del Torneo de la Amistad y Director General de Cumbres International School Toluca y Prepa Anáhuac Toluca,se mostró contento por la respuesta que ha tenido el Torneo de la Amistad, evento que sirve para enviar un mensaje de paz, reconciliación y unidad a toda la sociedad,pero sobre todo,para estrechar los lazos de amistad entre la Red de Colegios.
Polo mexicano busca hacer historia
Comandados por Juan José de Alba y Diego Velarde,la selección mexicana de polo está lista para iniciar su camino en busca de llegar a la final del XII Campeonato Mundial de la disciplina en Wellington,Florida,Estados Unidos,en donde tendrá como primer sinodal a Argentina,actual monarca del orbe.
La Federación Mexicana de Polo (FMP) informó que el conjunto nacional está listo para este primer compromiso y cada uno de los jugadores con el ánimo de obtener un primer triunfo en una de las contiendas reñidas debido a la evolución que han tenido las naciones.
El seleccionado se integró por jugadores elegidos luego de un proceso por más de dos meses con juegos en diversos torneos para adquirir consistencia y nivel de juego y luego una concentración en el Club de Polo Balvanera en Querétaro,bajo la dirección del coach Diego Solorzano.
El cuadro nacional -nominado como equipo A- enfrentará a Argentina (B),además el segundo partido será entre Pakistán (C) que se verá las caras con España (D) dentro del pelotón A.
Michel Muñoz se baña en oro
Elseleccionado de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020,Michel Muñoz Malagón,regresó a sus entrenamientos en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje "Virgilio Uribe",en Cuemanco,luego de conquistar la medalla de oro en el Campeonato Brasileño Interclubes de Para Remo 2022,que se realizó en Río de Janeiro,Brasil.
El seleccionado nacional recibió una invitación,junto con su entrenadora,Alejandra Menzi,por parte de la World Rowing (federación internacional de la disciplina),para participar en un campamento internacional en Brasil,que concluyó con la competencia,en la que logró el primer lugar.
"Nos invitaron a competir en la que fue la regata más grande de Brasil,en agua,la sede
Jesús, feliz con nominación al Premio Nacional del Deporte
El tricampeón mundial de para natación,el guanajuatense Jesús Hernández se dijo contento por haber ganado el Premio Nacional de Deportes 2022,en la categoría de deporte paralímpico,el cual consideró,un triunfo más en su carrera deportiva.
Comentó que después de varios años de constancia y entregarse al máximo en cada una de las competencias desde el 2014,cuando comenzó su aventura por las albercas del país,en 2022 se ha visto cristalizado todo ese camino fincado con el paso de los años. El originario de Guanajuato,en el pasado Campeonato Mundial de Para Natación,que
tuvo lugar en Madeira,Portugal,se apoderó de tres medallas de oro en los 150 metros combinado individual (SM3),200 metros libres S3 y 100 metros libres (S3),además de plata en los 50 metros libres (S3) y bronce en 50 metros pecho (SB2).
El medallista parapanamericano en Lima 2019,recordó que el gusto por la natación surgió ante la necesidad de ser mejor,"lo vi como un reto para ser mejor,además de tomarlo como rehabilitación,lo tomé como una actividad en donde tuviera una mejor visión para ir a unos Juegos Paralímpicos y ahora he cumplido con ellos".
fue donde se compitió el canotaje y para canotaje,el remo y el para remo del preolímpico a Tokio 2020.
En esta competencia internacional yo obtuve la medalla de oro,el segundo lugar fue para Brasil y el tercer sitio para Uruguay",destacó el atleta,quien hizo historia al ser el primer mexicano en clasificar en para remo a unos Juegos Paralímpicos.
Muñoz Malagón resaltó que esta competencia formó parte de su preparación a los compromisos que enfrentará en 2023.
El para remero recordó que antes de esta competencia,logró ubicarse en el lugar 11, en el Campeonato Mundial de la disciplina, que se realizó en Racice,República Checa,el mes pasado.
Denuncia Monreal a Layda en FGR
Layda Sansores, gobernadora de Campeche
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX"
No hay forma de que Laya Sansores evada su responsabilidad penal.Mi objetivo es que se haga justicia y se aplique correctamente la ley", puntualizó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, luego de presentar,en la Fiscalía General de la República,denuncia formal contra la gobernadora de Campeche, quien es apoyada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
No escuchó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y ahora deberá enfrentar las consecuencias,puntualizó el legislador,quien afirma que no le mueve la venganza,sino que se aplique la ley. "No voy a ceder,que se aplique la ley. No podemos permitir que la misma se viole sin que haya consecuencias legales", asentó el también exgobernador de Zacatecas.
Entrevistado a las puertas de la dependencia que encabeza el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, a quien calificó como un hombre íntegro que sabrá atender el caso,Monreal Ávila expuso que acusó de manera formal ante el Ministerio Público Federal a Layda Sansores de intervenir y difundir ilegalmente conversaciones privadas y peculado,ya que utilizó recursos materiales y económicos públicos para difundir,en el Martes del jaguar,información truqueada.
No podemos quedarnos callados ante la arbitrariedad.No podemos permitir que se viole la Constitu-
ción y las leyes,ratificó el presidente de la Jucopo,quien aportó pruebas de las acusaciones que hizo ante la representación social Federal,la que habrá de valorarlas y, en su momento,solicitar juicio de procedencia contra Layda,pues como gobernadora goza de fuero,el que no debe ser utilizado para cometer ilícitos.
Insistió en que Layda Sansores no hizo caso al llamado hecho por el presidente López Obrador,respecto de que no difundiera la supuesta información que tenía contra el senador,quien una y otra vez acotó que no se quedará callado ante la comisión de presuntas conductas constitutivas de delito y actuará,como lo hizo,en consecuencia. Por la mañana, Monreal Ávila, extitular de la extinta delegación Cuauhtémoc,sostuvo que atrás de Sansores está la jefa de gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo, quienes se dicen comadres. Con base en lo anterior,no descarta que esta "mueva" a la gobernadora,quien hizo lo que quiso contra su antecesor y líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno Cárdenas, mejor conocido como "Alito".
"No me anima otra cosa que no sea la aplicación de la ley.No voy a ceder y estaremos pendientes de que se cumpla con la ley", asentó el senador Monreal,quien refrendó su confianza en la Fiscalía General de la República,la que seguramente ya integra la carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades.
La permanencia de Sansores como gobernadora de Campeche está en riesgo y de ello no hay duda.
Juez declara constitucional vinculación a proceso contra César Duarte
Señalan a exgobernador José Rosas Aispuro de dejar endeudado
Durango
El auto de vinculación a proceso dictado contra el exgobernador de Chihuahua,César Duarte Jáquez,por los delitos de peculado y asociación delictuosa,es constitucional y no violó su presunción de inocencia,así lo determinó un juez federal.
Por esta razón,el titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito con sede en Chihuahua, Juan Fernando Luévano Ovalle, le negó el amparo al priista en septiembre de este año,resolución que causó ejecutoria, debido a que Duarte Jáquez no la apeló ante un tribunal.
Al ser consultado sobre la versión pública de su sentencia, Luévano Ovalle consideró infundados los agravios de Duarte Jáquez, ya que su situación jurídica se resolvió en el tiempo exigido por la Constitución federal,y puesto que solicitó la prórroga del término constitucional,por lo que "el auto de no vinculación a proceso se resolvió de manera oportuna".
Por otra parte,señaló que el juez de control que lo vinculó a proceso estimó que los datos de prueba expuestos por la Fiscalía son idóneos y suficientes para establecer razonadamente la existencia del hecho en materia de imputación y la probabilidad de que el exservidor público lo cometió.
Como ya se sabe, Duarte Jáquez está acusado del presunto desvío de 96 millones 685 mil 253 pesos,que habrían sido destinados a las empresas Unión Ganadera Regional División del Norte y a Financiera de la división del Norte SOFOM,de las que era accionista mayoritario,entre junio de 2011 y noviembre de 2014.
TANYA ACOSTASe ha informado a través de la Fiscalía de Durango,solo días después de haber arrancado el gobierno de Esteban Villegas Villarreal,sobre la detención de una exfuncionaria de la Secretaría de Finanzas de la pasada administración por el robo en flagrancia de un millón 500 mil pesos.
La alternancia tuvo un costo muy alto para Durango,pues después de ser una entidad históricamente gobernada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 2016 llegó a la gubernatura del estado el panista José Rosas Aispuro Torres, un gobernador que dejó las arcas vacías y la deuda más grande de los últimos 25 años.
Ha quedado asentado que en esos últimos días de su administración fueron marcados por el robo de miles de pesos por parte de una funcionaria estatal,así como por hospitales sin infraestructura,medicamentos o personal,adeudos millonarios a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y a las alcaldías.
Mientras ese dinero le era negado a los proyectos para los que estaba etiquetado,
amigos,compadres y personas cercanas al poder recibían créditos millonarios a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Durango
Bastaron seis años de dispendio y de derroche de la burocracia dorada para que Durango se endeudara por alrededor de 20 mil millones de pesos lo que motivó que el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lo pusiera en semáforo rojo con una calificación de 'default' por incumplimiento de pago.
Vale la pena destacar que de esta deuda,la mitad es a largo plazo y se debe liquidar en 20 años,pero la otra mitad (9 mil 835 millones de pesos),ya tendría que estarse pagando.
Sobre la situación, Marcela Andrade, coordinadora de entrega-recepción del nuevo gobierno del priista Esteban Villegas, ejemplificó que ni vendiendo todos los bienes del gobierno del estado,como el Centro de Convenciones Bicentenario, en donde tomó posesión Villegas ,se pagaría la deuda a corto plazo,por lo que tendrán que tomar medidas drásticas como pagar solo lo urgente.
Vale la pena recordar que minutos antes del izamiento de la bandera el 16 de septiembre, elementos de la Policía Investigadora de Delitos lograron capturar en flagrancia a una exfuncionaria pública mientras sacaba dinero y documentos oficiales del edificio de la subsecretaría de Finanzas y Administración del estado.
Por otra parte,la mujer se identificó como Luisa, de 33 años, y dijo que trabajaba como asistente técnica del subsecretario de Egresos de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, José Alberto Bustamante.
La Fiscalía General del Estado de Durango informó que la mujer fue detenida y puesta a disposición de un juez por el robo de un millón 600 mil pesos.
Acude Monreal a FGR para interponer denuncia por intervención de comunicaciones privadas
Asimismo,detalló que el peculado se configura desde el momento en que se usan recursos públicos para este fin. La televisora y el medio de comunicación son del Estado,informó,se paga con recursos públicos,por lo que no debieron emplearse de esa manera.
Reveló que presentó la denuncia porque no puede callarse frente a la ilegalidad de la actuación de una servidora pública. "Tampoco podemos aplaudirle que viole la Constitución y la ley y que simplemente la impunidad la proteja", acotó.
Al tener fuero la servidora pública,detalló, la FGR tiene que expresar su determinación de solicitar en la Cámara de Diputados la declaratoria de procedencia,para someterla a los delitos que se han cometido.
Asimismo,subrayó que confía en la actuación del fiscal Alejandro Gertz Manero, pues es un hombre al que le tiene respeto;sin embargo, declaró que no pide ningún trato preferencial, solo que se actúe conforme a la ley.
El senador Ricardo Monreal Ávila acudió a la Fiscalía General de la República (FGR),para interponer una denuncia contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores,y quien resulte responsable, por los delitos de intervención de comunicaciones privadas,por la difusión de las mismas y por peculado.
En entrevista,el legislador puntualizó que, aunque hayan llegado las intervenciones de manera anónima,difundirlas con fines de deterioro a la imagen de una persona configura un delito; "es una violación a las garantías individuales".
"No debemos hacerlo y no debemos tampoco festinar que intervenga comunicaciones privadas de nadie;solamente mediante autoridad judicial se puede hacer", agregó el senador.
Asentó que los delitos se cometieron flagrantemente,por lo que no hay forma de que se escape la responsabilidad penal. "Es increíble que se permita la violación sistemática de Constitución y de la ley", indicó.
Monreal Ávila explicó que se integrará una carpeta de investigación y,posteriormente,los peritos determinarán si tiene o no razón.Hay pruebas que se presentaron,que son públicas, y luego concluirá el Ministerio Público sobre la existencia del delito,continuó.
pública tiene fuero, la Fiscalía deberá expresar su determinación a la Cámara de Diputados,quien realizaría la declaratoria de procedencia.
Denuncia penal contra Layda
Formaliza Ricardo Monreal su advertencia y acude a la Fiscalía General de la República (FGR),para presentar una denuncia contra la gobernadora de Campeche,Layda Sansores San Román.
No hay forma de que la gobernadora se escape de la responsabilidad penal,porque la Constitución en su artículo 16 es muy clara: "las comunicaciones pr ivadas son invio lables. La ley sancionará penalmente cual quier acto que atente contra la liber tad y pr i vacía de las mismas".
Asimismo,el Código Penal Federal,en su artículo 177,precisa que a quien inter venga comunicaciones pr ivadas sin mandato de autor idad judicial competente, se le aplicarán sanciones de seis a 12 años de pr isión y de trescientos a seiscientos días de multa.
Para que esto suceda,se espera que después de ser integrada la carpeta de investigación,el Ministerio Público determinará la existencia del delito,pero como la servidora
La denuncia interpuesta se da después de que la gobernadora,a través de su programa Martes de jaguar,diera a conocer mensajes privados entre el zacatecano y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.
Ricardo Monreal formuló personalmente y de su puño y letra la denuncia que presentó,dado que no iba a callarse ante la ilegalidad de una servidora pública.
En diversos espacios,el líder parlamentario ha mencionado que no se le puede aplaudir ni permitir a alguien que viole la Constitución y la ley,y que simplemente la impunidad la proteja.
Es importante destacar que el legislador dijo tener confianza en el fiscal Alejandro Gertz Manero,ya que lo considera un hombre de respeto y a quien no le pidió un trato preferencial,sino que solo actúe conforme a la ley.
En la denuncia que el senador ya había anunciado que presentaría,se establecen delitos como el de intervenciones a comunicaciones privadas,que de acuerdo con la Constitución son ilegales.
El también catedrático universitario ha dicho que no solo se trata de una violación a las garantías individuales,sino también de peculado,pues se usan recursos pú-
blicos para la difusión de este tipo de mensajes.
En este momento,las riñas políticas por el poder al interior del partido pasan de lo político y se adentran al mundo de lo jurídico,donde se espera que haya una lucha más formal,pero no por ello,menos mediática.
Es claro que no se debe festejar este tipo de shows mediáticos,a través de los cuales se intervienen comunicaciones privadas y que a todas luces representan una flagrante violación a las leyes,pues solamente es la autoridad judicial quien puede intervenir comunicaciones.
Es importante destacar que a pesar de que Layda Sansores argumenta que le hicieron llegar las intervenciones de manera anónima,el delito se configura por la simple difusión,con el fin de deteriorar la imagen del zacatecano.
El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su momento hizo un llamado a la prudencia,tanto a la gobernadora como al legislador;sin embargo,no hicieron caso y esta riña entre ambos servidores públicos cada día agarra más fuerza.
Es evidente que la campaña anticipada para suceder al presidente López Obrador impulsará una serie de ataques y descalificaciones al interior de Morena,la lucha comenzó y es evidente que con ella habrá consecuencias políticas muy importantes.
Esta también incluye la difusión de las intervenciones y peculado,al utilizar recursos públicos para ello
ca presupuestal persiste.
La consejera Dania Ravel Cuevas,presidenta de la Comisión de Vinculación con los Ople,expuso que 22 Oples aprobaron sus proyectos presupuestales para 2023,mientras los 10 restantes lo harán la semana próxima.
Mayoría pasará la refor ma electoral Mier, va nuevo INE
Mario Delgado
e Ignacio Mier:
hacia Puebla?
Cuenta regresiva: La bancada de Morena en la Cámara de Diputados advirtió que,si no hay acuerdo con la oposición,aplicará su mayoría para aprobar la reforma a las leyes electorales,además de las 50 iniciativas de reforma constitucional en la materia electoral,hay otras 54 a la legislación secundaria, sostuvo el coordinador de Morena,Ignacio Mier Velazco.El aspirante al gobierno de Puebla y cercano al líder de Morena Mario Delgado admitió que la reunión prevista para esta semana,de las comisiones de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Electoral,se trata sólo de un encuentro de trabajo que permite,mediante aproximaciones, construir una reforma
Recogemos las 50 iniciativas en materia de reforma constitucional que han presentado diputados de todos los partidos, y la del presidente Andrés Manuel López Obrador.Y vamos a incluir las 54 iniciativas para refor mar las leyes secundar ias. Mier ofreció que en las reuniones de trabajo se tomarán en cuenta las opiniones de los foros convocados por la alianza opositora Va por México.
Consenso: Si bien manifestó que cada partido podrá hacer aportaciones,planteó al menos cuatro puntos a resolver, incluidos en la iniciativa presidencial. Ciudadanizar al Instituto Nacional Electoral,para que no sea un espacio de cuotas para los partidos políticos,revisar si la Cámara de Diputados debe continuar integrada por 500 legisladores y el Senado con 128 y si los congresos locales y regidurías de los ayuntamientos deben mantener su número actual.También, revisar si desaparece el financiamiento público para los partidos y otorgarles fondos sólo durante las campañas,así como legislar en materia de las acciones afirmativas,la justicia electoral y determinar si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación realmente requiere o no de las salas regionales,y si prevalecen o no los tribunales federales en los estados.
Contenido: La reforma electoral incluye la propuesta de eliminar los institutos electorales estatales,seis de ellos siguen en situación de riesgo alto,principalmente por la insuficiencia presupuestal.En el reporte número 18 del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE),en el que continua la situación crítica en seis organismos públicos locales electorales (Ople), Ciudad de México,Campeche,Colima, Durango,Morelos y Nayarit.Así lo confirmó el secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina
"Las variaciones presupuestales en la mayoría de los Ople que se vieron afectados con importantes reducciones,sólo han permitido superar algunos compromisos,pero el fondo de la problemáti-
Recordó que al menos 19 Ople han solicitado ampliaciones presupuestales a lo largo del año. Dania Ravel señaló que en el caso de la Ciudad de México,el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Ople pagar en tiempo y forma el financiamiento público a partidos,situación que lo coloca en riesgo para el pago de la nómina y otras obligaciones legales.
Marcelo Ebrad: Opinion escuchada ante la Comisión deViena
Entre otras cosas: Marcelo Ebrard secretario de Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el gobierno de México logró hacer que se escuche su opinión ante la Comisión de Venecia,un organismo consultivo europeo,dentro de un procedimiento solicitado por el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello,sobre el proyecto de reforma electoral en México.
De esta manera logró que la Comisión de Venecia no envíe al Consejo de Europa sólo su opinión,porque ser muy parcial,7 respecto a la reforma electoral que presentó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que incluirá el razonamiento de México y no sólo la interpretación del denunciante Lorenzo Córdova,el canciller en un comunicado.
La Comisión de Venecia es un órgano consultivo del Consejo de Europa,integrado por expertos en derecho constitucional. Lorenzo Córdova pidió en junio pasado a esa comisión que emita una opinión sobre el proyecto de reforma del presidente López Obrador y la presente al Consejo de Europa,que es el que reúne a la mayoría de los estados europeos con el propósito de auspiciar la integración continental.
Consideró parcial el proyecto de opinión y pidió a la comisión incorporar el razonamiento de México y su argumentación como país La Comisión Europea para la Democracia por el Derecho, el nombre oficial de la Comisión de Venecia,surgió para asistir en la transición democrática a los antiguos estados socialistas de Europa oriental,aunque sus resoluciones no son vinculantes. Indicó que ninguno de los tres miembros de la comisión es experto en el caso de México y que el organismo visitó el país y se entrevistó con integrantes de la sociedad civil y académicos,pero que hubiera sido deseable que escuchara a otras voces involucradas en el proceso.
Oreja y Rabo se llevó el Consejero Jurídico del gobierno de la CDMX Néstor Vargas Solano al presentar su cuarto informe de actividades ante el Congreso Local de la CDMX,en donde entre otros grandes aciertos se destaca a la impartición de Justicia Cívica por implementar el trabajo comunitario por la parte punitiva y recaudatoria (Multa). Lealtad y trabajo es el compromiso de Néstor Vargas Solano a la Jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum Pardo.
Arturo Zaldívar asegura que independencia judicial es un “botín” en SCJN
VERENICE TÉLLEZSin darle tantas vueltas al asunto,seguro de su posición en apoyo a su equipo de trabajo,esta vez el ministro presidente de la SCJN dijo que la independencia judicial se ha convertido en un "botín" mediático para golpear al Poder Judicial, presionarlo o deslegitimarlo.
Y va más allá al advertir que los jueces federales tienen la fortaleza que les da su investidura y defienden todos los días la independencia judicial con sus sentencias y con sus resoluciones. "Ahí se defiende la independencia judicial,no en la plaza pública",dijo el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Zaldívar Lelo de Larrea acusó que la independencia judicial se ha convertido en un "botín" mediático para golpear al Poder Judicial,para des-
legitimarlo,presionarlo o para que sirva a determinados propósitos.
El ministro dijo que se puede opinar sobre las sentencias, porque todos los casos difíciles son discutibles y opinables,no solo en México sino en todo el mundo,pero una cosa es que una sentencia pueda ser discutible,opinable,objetable por buenas o malas razones y otra cosa muy diferente es que se acuse a un juzgador de falta de independencia.
Agregó que existe una sociedad que critica todos los días el trabajo de las y los juzgadores, comentó que el reto es ganar todos los días nuestra legitimidad.
Por otra parte,también agregó que también existe una sociedad polarizada que pretende utilizar al Poder Judicial a su conveniencia dependiendo si les gusta y les conviene lo que un juez o una jueza falló en un determinado asunto.
Pide Murillo Karam prisión domiciliaria por salud y cancelan audiencia
Aunque
en apariencia no hubiera razón para ello, pero el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte canceló una audiencia en la que un juez de control iba a resolver si concedía a Jesús Murillo Karam llevar fuera de la cárcel su proceso por el Caso Ayotzinapa,debido a sus diversos problemas de salud.
La diligencia estaba programada para realizarse en la mañana,pero por la tarde su abogada Elba Marina Vázquez pidió reprogramarla porque no habían reunido todos los documentos médicos con los que justificaría su solicitud de cambio de medida cautelar.
"No obstante,en aras de que la defensora particular pueda allegarse de los datos de prueba que refiere,así como para optimizar los recursos humanos y materiales destinados para el desahogo de las audiencias programadas en esta sede judicial,velando así por la operatividad del Centro de Justicia,se determina dejar sin efectos la diligencia de referencia",se lee en el acuerdo suscrito esta tarde por Pedro Serret Hernández,administrador del centro de justicia.
"En la inteligencia que,se deja a salvo el derecho de solicitarla nuevamente en el momento que estime oportuno,aprovechando así la programación de audiencias en otros asuntos,lo cual permite desahogar la carga de trabajo del recinto judicial".
Según documentos judiciales, la defensa de Murillo Karam
presentó su solicitud para modificarle la prisión preventiva justificada e imponerle otra medida cautelar como la prisión domiciliaria,por las causas ya expresadas de su actual estado de salud.
Debido a que Murillo Karam estaba internado en el área de terapia intensiva del Instituto Nacional de Cardiología,tras una operación de una arteria carótida,esta diligencia originalmente fue programada por videoconferencia y sin la comparecencia remota del ex Procurador.
"Por ende,se deja a salvo el derecho de la defensa para alegar lo que a su representación convenga ante el Juez de Control en la propia audiencia,sin que sea el caso ordenar el traslado del imputado ni ordenar su comparecencia vía remota,pues se desconoce si ello podría poner en riesgo su salud",se establece en el citatorio original suscrito ayer por Serret Hernández.
Desde su internamiento en el Reclusorio Norte,el pasado 19 de agosto, Murillo Karam ha sido excarcelado en cinco ocasiones para distintos estudios médicos y recibir atención especializada,por sus padecimientos de enfermedad pulmonar obstructiva (EPOC),hipertensión y la obstrucción vascular cerebral.
El jueves de la semana pasada fue operado en el Instituto de Cardiología de una arteria carótida,tras presentar signos de dislipidemia o altos índices de colesterol y triglicéridos,y a principios de esta semana los médicos valoraban una segunda operación del mismo tipo.
SCJN declara improcedente acción de inconstitucionalidad contra PEF 2022
GILBERTO ÁVILAPemex presenta pérdidas por 52 mil mdp en tercer trimestre ,reporta BMV
RAÚL RAMÍREZ
Contratodo pronóstico aun el más reservado, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró pérdidas por 52 mil 33 millones de pesos en el tercer trimestre del año,de acuerdo con el informe enviado por la empresa estatal a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El monto reportado por la propia petrolera mexicana fue de 25 mil millones de pesos menor en comparación con las pérdidas que obtuvo en julio-septiembre del año pasado,que ascendieron a 77 mil 244 millones de pesos.
Después
de una dilatada discusión, finalmente se tomó la decisión. Ocho votos a favor fueron suficientes para que el pleno de la Suprema Cor te de Justicia de la Nación declarara improcedente la acción de inconstitucionalidad 187/2021 pro movida por un gr upo de diputados para impugnar diversos apar tados y asignaciones a programas en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.
La ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá estuvo a cargo del proyecto en donde determina sobreseer la acción.
Parte de la discusión se centró en detallar si el PEF es una norma de carácter general o una acción administrativa.En el caso de esto último,el presupuesto de egresos no podía ser impugnable.Pero algunos ministros señalaron que el PEF tiene una mayor complejidad y en algunos casos sí podía ser impugnado.
Por su parte la ministra Laura Piña dijo que el PEF puede contener tanto normas materiales como actos administrativos,pero lo impugnado en esta acción de inconstitucionalidad no podía ser considerado una norma general.
El ministro Javier Laynez Potisek advirtió que no compartía el criterio que el PEF en su totalidad sea una norma de carácter general y señaló que sí podía ser impugnada como controversia.
Finalmente el ministro presidente, Arturo Zaldívar,señaló que los apartados impugnados no constituyen una norma general,ya que se impugnan programas y más que programas montos asignados.
"Como jueces constitucionales es extraordinariamente complicado sustituirnos en las políticas públicas que se han determinado por el órgano electo democráticamente por la ciudadanía para determinar cómo se debe establecer el presupuesto.
Por otra parte Pemex señaló en su reporte que las pérdidas observadas en el tercer trimestre se explican por el incremento en el costo de ventas,el aumento en el deterioro y la pérdida cambiaria originada por la depreciación del peso frente al dólar durante el periodo en cuestión.
No obstante y a pesar del comportamiento negativo observado,la petrolera reportó utilidad en el acumulado de los nueve primeros meses del año, las cuales ascendieron a 195 mil 615 millones de pesos, cantidad que revierte las pérdidas por 100 mil 237 millones de pesos que registró en el igual periodo del año pasado.
De igual manera la empresa estatal señaló que durante julio-septiembre las ventas totales aumentaron 56.5 por cien to en comparación con el igual per iodo del año pasado, debido pr incipalmente a un incremento de 69.3 por ciento en las ventas nacionales y de 44.5 por ciento en las expor taciones, como consecuencia del aumento de los precios a nivel mun dial y en los volúmenes vendidos.
Sobre dicho tema apuntó que el periodo de referencia observó un aumento de 37.8 por ciento en el total de impuestos pagados en comparación con julio-septiembre de 2021,debido principalmente al aumento del precio de la mezcla mexicana de exportación.
El monto generado por concepto del Derecho por la Utilidad Compartida (DUC) se incrementó 36.4 por ciento comparado con el tercer trimestre de 2021
Señaló que la deuda financiera total disminuyó 5.2 por ciento comparada con el cierre del año pasado,pues continúa con su política de mantener un endeudamiento neto cercano a cero,gracias a los apoyos del gobierno federal y a las operaciones de manejo de pasivos que se han venido realizando.
Piden destitución de fiscal Anticorrupción, ligado a Javier García Cabeza de Vaca
García Aguilar.
RAFAEL ORTIZresulta que Raúl Ramírez Castañeda,fiscal Anticorrupción de Tamaulipas y a quien se reconoce como cercano colaborador al exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca,reprobó las pruebas de control y confianza aplicadas por el Centro Nacional de Inteligencia del Gobierno federal, misma que realiza a altos mandos en el ejercicio de funciones de investigación,por lo que la Fiscalía de Tamaulipas solicitó de inmediato su destitución.
Ahora
Fue el titular de la neral de Justicia de Tamaulipas,Irving Barrios Mojica, quien hizo la notificación de esta determinación ayer al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado,el diputado Félix Fernando
Lo anterior en referencia al oficio CNI/DG/319/2022,signado por el General de División D.E.M.en retiro,Audomaro Martínez Zapata,director general del Centro Nacional de Inteligencia,
pado antes la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera durante el Gobierno de García Cabeza de Vaca.
Por otra parte,el reporte del Centro Nacional de Inteligencia establece que quien es el encargado de dar seguimiento a las denuncias de actos de corrupción cometidos por funcionarios estatales no es apto,aun cuando fue avalado por la LXIV Legislatura local,pues no cumple con los requisitos en cuanto a los exámenes de control exigidos para este puesto.
"Por la naturaleza de sus funciones se ubican en la clasificación de 'Altos Mandos',de los que se advierte que el referido servidor público no cumple con los requisitos que señalan los numerales 24 fracción VIl y 64 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas", se lee en el documento enviado por el fiscal general de Tamaulipas a la LXV legislatura,en fun-
De acuerdo con el oficio,el fiscal Irving Barrios Mojica solicitó al Congreso de Ta maulipas la designación de un nuevo Fiscal Anticorrupción,lo cual se tendrá que realizar a la brevedad posible por parte de los diputados locales.
Sicarios para el Cártel de Sinaloa, reclutados a través de una app de celular
mentar sus células delictivas con personal militar", se puede leer en uno de los documentos filtrados.
cuentra el bloqueo de todas las propiedades e intereses en bienes de los individuos designados que se encuentran en Estados Unidos.
El Cártel de Sinaloa habría recurrido a una popular aplicación de mensajería móvil para reclutar a nuevos sicarios,así se dio a conocer a través de documentos filtrados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por el grupo hacktivista Guacamaya.
La organización criminal utiliza una aplicación de mensajes con el objetivo de conseguir nuevos miembros criminales,según los documentos filtrados.
Cabe recordar que el Cártel del Pacífico utilizó también este método para atraer profesores especializados en Química para añadirlos a sus filas,de acuerdo con otros documentos hackeados a Sedena.
"Hago de su conocimiento que un M.T.informó sobre la detección de una imagen que circula a través de la aplicación de telefonía celular en la que,supuestamente,el Cártel de Sinaloa realiza el reclutamiento de personas para trabajar como sicarios,buscando incre-
Según el medio citado,en junio de 2022 el documento fue compartido a las dependencias relacionadas con el Ejército,además señala que la institución de seguridad debe tomar medidas con los miembros militares para que eviten generar nexos con la delincuencia organizada.
Autoridades de Estados Unidos impusieron sanciones a una red de transportes en México presuntamente vinculada con el Cártel de Sinaloa,la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento de Tesoro de dicho país sancionó a OTD Valenzuela el pasado miércoles 19 de octubre.
La empresa de transporte,OTD Valenzuela tiene vínculos con los cárteles para trasladar,desde México hasta Estados Unidos,metanfetamina,heroína y fentanilo,las sanciones representarían entonces afectaciones al Cártel de Sinaloa. Entre las sanciones contempladas por la OFAC se en-
Por su parte, Brien E.Nelson,subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera,mencionó que dicha red habría contribuido a que sucedieran miles de muertes de estadounidenses que dejan de vivir a causa de las drogas que llegan a Estados Unidos.
Naim Libien
ROBERTO MELENDEZ S.
Quien avisa no traiciona y eso fue lo que ocurrió con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República,Ricardo Monreal Ávila, quien presentó en la Fiscalía General de la República denuncia formal contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien con dinero y recursos públicos,por medio del programa Martes del jaguar, dio a conocer supuestas conversaciones entre él y el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, las que fueron truqueadas y que según la mandataria le hicieron llegar de manera anónima,sin tomarse la atención de verificar su veracidad,lesionando el prestigio del demandante,quien de manera categórica puntualizó que no se desistirá de sus acciones y que lo único que le mueve es que se cumpla con la ley y la misma no sea violada,al igual que la Constitución,por nadie, acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, quien estimó que el mandato de Layda como gobernadora estatal está en serio peligro,pues la demanda en su contra es por intervención ilegal de conversaciones privadas,difusión de las mismas y peculado,las que no son mínimas.
Asimismo,el exgobernador de Zacatecas lamentó el hecho de que Sansores no haya escuchado el llamado que hizo el presidente López Obrador y en cambio,presuntamente "asesorada" y protegida por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien la manipula con fines meramente políticos,que le permitan "afianzarse" como candidata a las elecciones presidenciales de 2024.Lo difundido por Sansores en su debatido programa perjudicó la imagen de Monreal Ávila, maestro de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México,quien ratifica que no
Ricardo Monreal presenta denuncia formal ante la Fiscalía contra Layda Sansores
lo mueva la venganza o el revanchismo,sino que se cumpla con la ley,por lo que estará muy pendiente del desarrollo de las actuaciones de la Fiscalía General, en la que confía y está cierto solicitará,en su momento,el desafuero de la gobernadora,respecto de quien Alejandro Rojas Díaz Durán ratifica que posee más de 80 propiedades y negocios tanto en Campeche como en Querétaro,Chiapas y la Ciudad de México,en la que fue delegada en Álvaro Obregón,la que dejó en bancarrota para irse a "gobernar" a los campechanos, cargo que ha olvidado para convertirse en "vocera de una de las ‘corcholatas’presidenciales" y detractora de sus adversarios.
Nuestro presidente editor se cuestionó cuánto pagará la señora Sansores de predial,agua,luz y otros servicios en las más de 80 propiedades, las que se afirma fueron pagadas en efectivo por su propietaria,quien en cuenta con una playa privada de cinco kilómetros,sí,cinco kilómetros,lo que resulta verdaderamente insultante para el grueso de los mexicanos,además de que esas zonas son propiedad del gobierno federal.Sería interesante y saludable que las autoridades competentes investigaran el origen y adquisición de dichos bienes,entre los que se encuentran gasolineras,edificios departamentales, ranchos,grandes extensiones de tierra y comercios.
Y Cambiando de Tema, Naim Libien destacó el enorme éxito que tuvo,en el campus de la Universidad del Estado de México el Torneo de la Amistad Toluca 2022, en el que participan más de 14 mil jóvenes estudiantes procedentes de varias entidades federativas. De verdad que es un gusto,una gran alegría,que los jovencitos participen en este tipo de eventos,lo que les aleja de conductas antisociales,entre las que destacan las adicciones.
El evento fue inaugurado por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, quien al igual que millones de mexiquenses sufrieron un "duro golpe", pues en el Estadio Nemesio Diez,los "Tuzos" del Pachuca derrotaban cinco goles a uno a los "Diablos Rojos" locales,partido de ida de las finales del futbol mexicano.La revancha será este domingo en la Bella Airosa, pero el panorama para los rojos es verdaderamente amargo,negro y lo que le sigue. La afición esperaba mucho más del equipo dirigido por Nacho Ambriz, pero la noche del jueves todo se derrumbó y ni modo,ya vendrán mejores tiempos,como el que le espera este domingo,en el Autódromo de los "Hermanos Rodríguez", en la capital del país, a Sergio "Checo" Pérez",
quien se espera gane el Gran Premio de México y con ello consolidarse en la segunda posición de la Fórmula Uno, en la que ya se proclamó campeón mundial su compañero de equipo, Max Versttapen. Los corredores de Red Bull, en las prácticas de ayer viernes ocuparon las posiciones tres y cuatro, puestos que se estima superarán este sábado y salgan en los dos primeros,los que por el momento fueron ocupador por Ferrari.
Enormes serán los beneficios económicos que dejará la justa deportiva al país,no obstante que se diga que es un espectáculo fifí, calificativo que resulta ridículo.La carrera será transmitida en televisión abierta y seguramente será vista por millones de mexicanos,quienes a partir de hoy deberán atrasar una hora su reloj,pues concluye de manera definitiva el llamado horario de verano,el que no pocos veían como una pesadilla.
Duro revés dio el Poder Judicial de la Federación a Rafael Caro Quintero, quien se afirma se entregó a las autoridades militares en el estado de Sinaloa,el que negó amparo para no ser extraditado a Estados Unidos,donde una Corte Federal de Justicia le reclama para ser juzgado por narcotráfico y el homicidio de Enrique Camarena Salazar, agente antidrogas de Estados Unidos,infiltrado,hace muchos años,en el Cártel de Guadalajara.
Y Cambiando de Tema, el presidente editor destacó la enorme afluencia de creyentes al templo de San Hipólito,donde se venera a San Judas Tadeo,"San Juditas". En un aniversario más de su muerte,el Santo de las Causas Imposibles fue objeto de todo tipo de agradecimientos por parte de todos aquellos que le consideran como su "Santo Patrono", entre quienes se dice se encuentran todos aquellos que han violentado la ley.
Los mariachis,norteños y otros grupos musicales se dejaron escuchar durante horas,en las que gente del pueblo repartió entre los asistentes todo tipo de alimentos.
Gracias,y no olvide que el próximo lunes, a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema.Sea feliz.