DIARIO AMANECER

Page 1

Agencias

Olvidabadecir...

¡Hoyeseldía!Enpuntodelas 20:00horas,sellevaráacaboel primerdebatepolíticoentrelas candidatasalagubernaturadel EstadodeMéxico,Alejandradel Moral,delaalianzaPRI-PANPRD-NA,yDelfinaGómez,dela coaliciónMorena-PT-PVEM,a travésdelcualsedefiniránmuchas"simpatías".Loquenoseha dichoessílasdebatientestendrán elapoyodesusasesores,siseles permitiráun"apuntador"olotendránquerealizar"dememoria"y unoqueotroapunte.Porlopronto, comopocasvecesenunproceso electoral,loselectoresmexiquensesestánesperandoansiosamenteesteencuentro,puesmediránla capacidadderespuesta,diálogoy hastasintaxisdelascandidatas.

rculacióncertificadaporROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHYPrecioejemplar$6.00.Dólar:19.28,alaventa;18.78,alacompra. CandidataDelfinaGómezÁlvarez daráelmensajeinicialyAlejandra delMorallocerrará

Alas 20:00 horas de hoy, las candidatas a la gubernatura mexiquense, Alejandra del Moral, de "Va por el Estado de México", y Delfina Gómez Álvarez, de "Juntos Haremos Historia", debatirán por primera vez, encuentro que mantiene a la expectativa a los mexiquenses y seguidores de ambas candidatas.El debate será moderado por la periodista Ana Paula Ordorica y se llevará a

cabo en la sala de sesiones del Instituto Electoral delEstadodeMéxico (IEEM), y será transmitido por el Sistema Mexiquense de Medios Públicos

PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
Jueves20deabrilde2023AñoXXXIVNo.12680
Redacción 5
¡Avercómolesva! 11
Redacción2
EN CHIMALHUACÁN EfraínMorales7 Alcaldesaatentacontra trabajadoressuteymistas Participanmilesde mexiquensesenPrimer SimulacroNacional2023
IndaganajefadelaDEA porsupuestacorrupción

Participan miles de mexiquenses en Primer Simulacro Nacional 2023

UbicanalEstadodeMéxicocomounadelas entidadesconmayorparticipaciónanivelnacional

Miles de mexiquenses participaron este miércoles en el Primer Simulacro Nacional 2023 que inició enpuntodelas11:00horasconlaactivaciónde la alerta sísmica en 9 mil 900 altavoces del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad mexiquense instalados en la entidad.

Bajolahipótesisdeunsismomagnitud7.5,localizado en los límites de Puebla yVeracruz,a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, con profundidad de 82 kilómetros, estesismofuepercibidoconintensidaddébila fuerte,deacuerdoconlaregión.

Por tal motivo, la Coordinación General de Protección y Gestión Integral del Riesgo activó los protocolos de atención y respuesta a la poblaciónparacualquiertipodeinmuebleenla entidad.

PorinstruccionesdelGobernadordelaentidad ydelSecretarioGeneraldeGobiernoseinstaló elComitéEstataldeEmergencias,enelCentro deControldelC5,enToluca.

Durante este importante ejercicio participaron enlacesdelas Secretarías del Gobiernoestatal, así como los representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Compañía Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes coordinaron acciones mediante un ejercicio de gabinete.

ElEstadodeMéxicoregistró22mil812inmuebles, contando con la participación de los 125 municipios; no se reportó ningún incidente durante el mismo y la entidad se ubicó como unadelasquemayorparticipación tuvoa nivel nacional.

REPORTEROSEfraínMoralesEdithRomeroNavaRobertoMeléndezAlejandroRomero

SISTEMASFOTOMECÁNICA

ROTATIVASGilbertoGarcíaRaúlRamirezPRODUCCIÓNAbrahamVázquezSánchez

Finalmente,destacaron la importancia depracticarsimulacros,yaqueademásdegeneraruna cultura de protección civil entre la población, fomentaneldesarrollodeactividadespreventivasparaconocerlascapacidadesdeatencióny respuestaanteunaemergencia.

Después del simulacro, ProtecciónCivilestatal estuvo presente de manera virtual en la Sesión del Comité Nacional de Emergencias, afindefortalecerlasaccionesy estrategiasentrelafederaciónylaentidad.

Participan2milvoluntarios deCruzRojaEdoméx

Casi2milvoluntariosdeCruzRojaMexicanaen el Estado de México, entre técnicos en urgencias médicas, alumnos en proceso de formación, enfermeras, médicos y administrativos participaron exitosamente en el primer SimulacroNacionaldeSismo2023.

Enpuntodelas11:00horas,alactivarselaAlerta Sísmica,se desalojaron de forma ordenada las 30 Delegaciones Locales que opera Cruz RojaMexicanaenelEstadodeMéxico,incluyendosusconsultorios,clínicasyhospitales.

Las unidades internas de Protección Civil desplegadas en todos los espacios de la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicanacoordinaroneldesalojodelasinstalaciones ante el Simulacro Nacional 2023, que contempló una hipótesis de un sismo de 7 grados de magnitud, con epicentro en Puebla y Veracruz.

Una vez concentrado el personal operativo y administrativo en los sitios de reunión previamente determinados y señalizados, se brindó una breve plática para recordar las medidas básicas de prevención para actuar adecuadamenteanteunsismo.

DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.

04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN CERTIFICADAPORROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY.CORREOELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR ra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Voyaganardebateyelección del4dejunio:AlejandradelMoral

EnsurecorridopordelEstadode México,laaliancistadijoquelosmexiquensesseránlosquedetendránel populismoyladestruccióndelpaís.

De la mejor manera, con respeto y propuestas viables, ganaremos el primer debate por la gubernatura del Estado de México este jueves, afirmó Alejandra Del

Toluca,México.- LamaestraDelfinaGómez,candidataagobernadoradel EstadodeMéxicopor MORENA,PTyPVEM, anuncióqueincorporará el fomento y el impulso de la perspectiva y equidaddegéneroensugobierno,institucionalizando políticas públicas y propiciando la igualdad de oportunidades para las mujeres mexiquenses.

Durante sus recorridos realizados hasta ahora por cerca de 30 municipios, la maestra Delfina Gómezhasidoenfáticaenseñalarquesugobierno se compondrá por un "gabinete paritario" en el que la mitad de los cargos serán ocupados pormujeres,principalmenteenaquellosdetoma

sobre todo, con un gran amor aesta tierrayconaltura de miras", seva aganar el debate y la próxima elección, aseguró la candidata de Va por el Estado de México a los vecinos que han acudido a sus concentraciones de campaña.

Tienen candidata pero tendrán mucho más gobernadora,haexpresado DelMoralVela a las mujeres mexiquenses a quienes ha presentado sus propuestas sociales como el Salario Familiar, el Seguro de Desempleo y la

A su paso por territorio mexiquense en lo que va de la campaña, tocando puertas y caminando de la mano de mujeres y hombres valientes, la candidata ha dado a conocer también sus planes sobre seguridad, infraestructura hídrica,vial y agrícola.

Este jueves 20 de abril,a las 20:00 horas será el debate organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), el cual se podrá seguiratravésdeTVMexiquense,canal34.1, mismo que moderará la periodista Ana Paula Ordorica.

"Las mujeres tenemos la capacidad, las mujeres tambiénpodemoshacerytomardecisiones.Yoveo a muchas mujeresechadaspara adelantey que lo único que piden es una oportunidad, por eso vamos a considerar que el 50 por ciento del gobierno sea de mujeres", explicó la candidata morenista Delfina Gómez.

La maestra Delfina Gómez planteó diversas acciones para institucionalizar las políticas de equidad de género y propiciar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el acceso al empleo,salarios y participación en los procesos de toma de decisiones,planteando las siguientesacciones:

Reducir la brecha salarial entre los hombres y mujeres del Estado de México, garantizando el acceso de las mujeres a medidas de igualdad laboraltantoenlaocupacióndeloscargoscomo en laremuneraciónenlasinstitucionespúblicas.

Impulsar políticas públicas que promuevan la autonomía económica de las mujeres como la promoción de estímulos fiscales y créditos blandos.

Garantizar los derechos patrimoniales de las mujeres para que,en caso de divorcio o separación, no se queden desprotegidas económica-

realizar acciones para asegurar el pago de pensionesalimenticiasadeudadas.

Establecerestímulosfiscalesalasylosempresarios que brinden oportunidades de empleo a lasmujeres.

Fomentar la presencia y reconocimiento de mujeresen la ciencia,deporte y actividadesculturales.

Impartir capacitación política con perspectiva degéneroalmomentodeasumiralgúncargode representación popular o en la administración pública.

La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM,se comprometió a que,durante su gobierno,se dará mayor relevancia al papel de las mujeres en la entidad para garantizar que accedanyejerzanplenamentesusderechos.

En"nuestrogobierno",50%deloscargospúblicos losocuparemoslasmujeres:DelfinaGómez

El personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), encabezado por la presidenta Myrna Araceli García Morón, participó en el Primer Simulacro Nacional 2023 con hipótesis de terremoto de 7.5 grados,a fin de fomentar la cultura de la protección civil.

El objetivo de este ejercicio colectivo, en el que participaron 243 personas servidoras públicas de la Casa de la Dignidad y las Libertades, cinco usuarias y visitantes, así como 36 brigadistas de ProtecciónCivildelasedecentral,esanticiparsea posibles emergencias, prepararse de manera asertiva ante desastres naturales,fortalecer la cultura de autoprotección y evaluar la efectividad de los planes de emergencia y el funcionamiento de los sistemas de alertamiento y comunicación.

La presidenta de la CODHEM,agradeció la participación de todas y todos y precisó además la importancia de la cultura de la prevención para el cuidadodelaintegridaddecadaunadelaspersonas que labora o asiste a la institución; por tanto, seguirán losejercicios para que ante unasituación real,se logren los límites óptimos para conservar la integridad de todas y todos

El director de Recursos Humanos del organismo defensor,José BernardoChávezLinares,mencionó laimportanciaderealizarlossimulacrosconseriedad,ya que en un escenario real está en riesgo la vida de las ylos compañeros de trabajo,pero también de quienes acuden a recibir servicios.

Cabe indicar que la CODHEM cuenta con la Unidad Interna de Protección Civil, integrada por cuatro brigadas:Evacuación,Búsqueda y Rescate, Primeros Auxilios, y la de Prevención, Control y Extinción de Incendios; cuyos integrantes son capacitados de manera permanente para atender los casos de emergencia.

ComunidaddelaUAEMéx, listaparaactuaranteunsismo

La comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), conformada por más de 100 mil personas, entre estudiantes, académicosy administrativos,está capacitada para actuar ante un sismo,afirmó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz,tras finalizar con éxito y saldo blanco,el Primer Simulacro Nacional 2023,al que sesumóla Autónoma mexiquense.

Con 104 Unidades Internas de Protección Civil desplegadas en todos los espacios universitarios, se realizó, en punto de las 11:00 horas,el desalojo de las instalaciones ante el Simulacro Nacional 2023, que contempló una hipótesis de un sismo de 7 grados de magnitud, con epicentro en Puebla y Veracruz.

"Nuestra matrícula es más de 95 mil estudiantes y si le sumamos administrativos y trabajadores,lacomunidadesde másde100milintegrantes.Todos ellos están haciendo este ejercicio y aquí la constancia de que los universitarios vamos a estar preparados cuando se

presenten este tipo de eventos",externó. En tanto, el secretario de Rectoría, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, encargado de dar el reporte del Simulacro Nacional 2023, detalló que en la actividad participaron 100 mil universitarios,desalojando las instalaciones, centros de trabajo y áreas comunes en un tiempo de tres minutos, aproximadamente,para resguardarse en áreas de seguridad previamente conocidas.

"No se reportan daños,ni personas,ni instalaciones universitarias afectadas, siendo que se activaron los protocolos de protección civil, a través de las unidades internas de protección de cada una de las dependencias que conforman nuestra institución",explicó.

Una vezconcluidoelsimulacro,la comunidad universitaria regresó en orden y de manera paulatina a sus actividades cotidianas.

La UAEMéx tiene presencia en 24 municipios mexiquenses y en todoslos espacios universitarios cuenta con integrantes que conforman Unidades Internas de Protección Civil capacitadas.

ParticipaCODHEM enprimerSimulacro Nnacional2023

PrimerDebate entrecandidatas

Durante la Primera Reunión de Trabajo Ordinaria del Comité Especial para la Organización de Debates (CEOD), se llevó a cabo el sorteo en el que se incluyeron,en una tómbola,los cuatro temas más votados por la ciudadaníaqueparticipóenunadinámicaatravés de redes sociales e internet;de entre estos,se eligieron dos: Combate a la corrupción y Violencia degénero.

En un segundo sorteo se introdujeron los temas consideradosenlosLineamientosparalaorganización, realización y difusión de debates entre las candidaturas para la Elección de Gubernatura del Estado de México, de los que se obtuvieron dos temas más: Servicios públicos, y Cultura y recreación.

Con objeto de determinar el orden de intervencióndelascandidatasenesteprimerdebate,también se utilizó una tómbola, siendo la candidata GómezÁlvarezquiendéelmensajeinicialylacandidataDelMoralVelaquiencierreelejercicio.

En la misma se determinó que, para el segundo debate,seinvertiráelordenenqueintervendrán.

La sesión fue encabezada por la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, Presidenta del CEOD, acompañada por los integrantes del Comité; la Consejera, Laura Daniella DuránCejayelConsejero,FranciscoBelloCorona; la Jefa de la Unidad de Comunicación Social, Mónica Mendoza Salgado, Secretaria Técnica; así como por los representantes de la candidata Del MoralVela,de la Coalición "Va por el Estado de México" Carlos Olivares Plata, y de la candidata GómezÁlvarez,delaCandidaturaComún "Juntos Hacemos Historia en el Estado de México", CésarFazRuelas.

Asistieron también: la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez; las Consejeras Electorales,SandraLópezBringas,PaulaMelgarejo Salgado y Karina Ivonne Vaquera Montoya; el SecretarioEjecutivo,FranciscoJavierLópezCorral; así como las y los representantes ante el Consejo General, del Partido Revolucionario Institucional

(PRI), Sandra Méndez Hernández; del Partido VerdeEcologistadeMéxico (PVEM),AlhelyRubio Arronis; del Partido Nueva Alianza Estado de México(NAEM),EfrénOrtizÁlvarezyndelPartido Morena,FranciscoVázquezRodríguez.

PresentaIEEMelsistema "Candidatasycandidatos,conóceles" ElInstitutoElectoraldelEstadodeMéxico (IEEM) y la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral(INE),presentaronantemediosdecomunicación el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" queproporcionainformaciónalaciudadanía sobre el perfil, la ficha curricular y las principales propuestas de las candidatas a la GubernaturadelEstadodeMéxico.

Acompañada del Consejero Electoral del IEEM, FranciscoBelloCorona,PresidentedelaComisión Especial de Vinculación con el Instituto Nacional Electoral y de la integrante de dicha Comisión, Laura Daniella Durán Ceja; la Consejera Presidenta delIEEM, Amalia Pulido Gómez destacó que el sistema no sólo contiene los datos de las candidatas,sino que su implementación es muestradelosvaloresyelcompromisodelórgano electoral para fortalecer el derecho a la información.

Señaló que contribuye a que las y los votantes cuenten con una opinión informada y escojan la opción que más se acerque a sus preferencias,al

tiempoqueeliminaelriesgodedesinformación. Por su parte,elVocal Ejecutivo del INE en la entidad,JoaquínRubioSánchez,indicóquesedeben aprovecharlasoportunidadesquebrindalatecnología ylamodernidadpara que laciudadaníaque asista a las 20 mil 502 casillas que se instalarán para la jornada electoral emita su voto de manera informada y con la seguridad de que tomaron la mejordecisiónparaelestado.

En su oportunidad, la Jefa de la Unidad de Transparencia,LilibethÁlvarezRodríguez,explicó el funcionamiento del sistema, las categorías quecontieneylaformaencómoserecabólainformación.Además,destacó que todos los datos fueronproporcionadosvoluntariamenteporlascandidatasybajoelmismoesquema.

El Sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" contiene datos generales Paulina Alejandra Del Moral Vela de la "Coalición Va por el Estado de México", y de Delfina Gómez Álvarez, de la Candidatura Común "Juntos Hacemos Historia", tales como edad;si se reconocecomopartedealgúngruposocialespecífico; medios públicos de contacto; grado máximo de estudios,historia profesional y laboral,trayectoria políticaycuálessonsusmotivacionesparaocupar elcargodeGubernatura.

Enestesentido,laentidadmexiquenseserápionera en dar cumplimiento al reglamento de elecciones del INE que establece la obligación de publicarlainformacióncurriculary deidentidad delas candidaturas en la elección,cabe destacar que la implementaciónyoperaciónde estesistemaestuvo a cargo de la Unidad de Transparencia del IEEM.

Lasylosinteresadosenaccederalsistemapodrán hacerlodesdeelbannerdeaccesocolocadoenla pantalla de inicio de la página oficial del Instituto Electoralhttps://www.ieem.org.mx/;atravésdela propia dirección electrónica del sistema,o bien a través del código QR que se encuentra contenido en diferentes carteles que serán distribuidos en territoriomexiquense.

 Delfina Gómez Álvarez dará el mensaje inicial y Alejandra del Moral lo cerrará.

Presentan Manifiesto para el

FortalecimientodelSectorSaludenEdomex

Organizaciones civiles entre ellas Corazones Diversos, A.C, Colectivo REMIVEM, Red de MujeresIndígenas para Prevenir la Violencia de Género en el Estado de México, presentaron un manifiesto para el Fortalecimiento del Sector Salud del EstadodeMéxicoconlaintencióndevisibilizar las carencias del mismo y la necesidad de su modernización.

En conferencia de prensa dieron a conocer que las 7 asociaciones involucradas analizaron y revisaronlegislacionesnacionalese internacionales para tomarlas como referencia en la creación de su propuesta.

Eduardo Salazar López, de la organización E.S Consultores, explicó que el Estado de México es la única entidad del país que no cuenta con una ley específica que le dé solidez a su Sistema de Salud.

Lamentó que en el Estado de México hay ocho Hospitales inconclusos desde hace 10 años en Acolman, Aculco, Coacalco, Zumpango, Tepotzotlán, Zinacantepec, Chicoloapan y Cuautitlán.

El Sistema de Salud en la entidad, dijo, se encuentra segmentado,por una parte,se cuenta con el ISEM dependiente de la Secretaría de Salud Estatal y por otra el Issemym que atraviesa una crisis,tanto financiera como estructural-

Como parte de sus propuestas crearon un manifiesto en el que piden que se conjuguen los elementos jurídicos y técnicos para el diseño de una propuesta de vanguardia con visión global, para contribuir al fortalecimiento del Sistema de Salud del Estado de México. Yque,unavezquellegue alalegislaturala propuesta para una nueva Ley de Salud del Estado

UAEMéx,alavanguardia enestudiosdeodontología

A casi cuatro décadas de su fundación, el Centro de Investigación y EstudiosAvanzadosenOdontología(CIEAO) "Dr.KeisaburoMiyata" de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se ha consolidado como un espacio que se mantiene a lavanguardiaacadémicaydeinvestigaciónconcompromiso social.

ElCIEAO ademásde realizarinvestigación básica y aplicada en distintos campos de la odontología, ofrece los programas de posgrado que son las especialidades en Ortodoncia, Endodoncia y Odontopediatría, la maestría en Ciencias Odontológicas, así como servicios bucodentales abiertos,tanto a la comunidad universitaria como alpúblicoen general.

La coordinadora del CIEAO, Laura Emma RodríguezVilchis,explicóqueelpropósitohistóricodelCentroeslaformaciónconaltosestándares decalidadde sus estudiantes,a través delfortalecimientodelainvestigación yelintercambioacadémico.

Enesesentido,RodríguezVilchisindicóqueunadelasvirtudesdelCentro es su infraestructura y equipamiento para el desarrollo óptimo y actual de las distintas actividades académicas y prácticas que realizan sus estudiantes.

de México, se dé espacio a mesas de diálogo en el que participen miembros de la sociedad civil y expertos de la Organización Panamericana de la Salud.

Entre los puntos más importantes de este manifiesto destaca la modernización del Marco Jurídico en materia de Salud es decir una "Nueva Ley de Salud";Incorporar los más altos EstándaresInternacionales a las Políticas públicas de Salud; Financiamiento a la Salud; Rediseño en la organización y funciones del Sistema Estatal de Salud; Rediseño en la Planificación y Promoción estatal de la salud; Acceso equitativo para la población a los Servicios de Salud, Prevención, Insumos y Medicamentos,entre otros.

la relación de la UAEMéx a través de la Facultad de Odontología con las universidades japonesas deMeikaiyAsahi,lacualsemantienefortalecida, facilitandolamovilidadescolarylasestanciasde investigación.

"Esta relación con las universidades japonesas se sigue manteniendo y algunos de los beneficios paralosestudiantesde licenciaturaesquefacilitaelintercambioacadémico; mientras que, en estudiantes de posgrados, las estancias de investigación, aunado a la calidad académica de los docentes que imparten clase en la FacultaddeOdontologíaquesonprofesoresquehanestudiadosudoctorado enlaUniversidaddeMeikaioAsahi",refirió.

Alcaldesa¡atentacontra trabajadoresdelSUTEYM!

En los últimos días han surgido denuncias de parte de los trabajadores sindicalizados del municipio de Chimalhuacán, encabezado por la alcaldesa Xóchitl Flores, del partido de MORENA, quienes aseguran haber sido víctimas de abuso de poder y violación a sus derechos laborales. Los trabajadores de ODAPAS y DIF señalan que han sido obligados a trabajar en condicionesprecarias,sinmedidasde seguridad y en jornadas extenuantes, todo con el fin de cumplir con las demandas de la actual administración morenista. Además, aseguran que han sido hostigados y amenazados por la presidenta municipal y su equipo de trabajoencasodenocumplir con las exigencias.

Otro de los puntos denunciados por los trabajadores es la falta de pago adecuado de sus salariosyprestaciones. Asícomola faltadela firma de convenio de prestaciones del año 2022 y este 2023. Algunos de ellos afirman haber sufrido descuentos indebidos.

Así como cambios de áreas de trabajo injustificadas que se han incrementado a partir de la campaña permanente que han iniciado los trabajadores sindicalizados con lonas, cartulinas y denuncias en las principales redes sociales para exigir respeto a su labor y mesa de diálogo para la firma del convenio de prestaciones 2022 y 2023 en beneficio de los trabajadores suteymistas.

Ante estas denuncias, los trabajadores suteymistas han levantado la voz exigiendo que se respeten los derechos laborales y que se garantice un ambiente laboral justo y equitativo.

Porello,continuaránexigiendo laimplementación de medidas concretas para evitar que se sigan vulnerando los derechos de los tra-

éste fin de semana visita ese municipio. Es importante que las autoridades competentes garanticen el bienestar y los derechos de los trabajadores evitando cualquier tipo de abuso de poder para todos los miembros del SUTEYM sección Chimalhuacán quienes exigen a la brevedad una mesa de diálogo.

EN CHIMALHUACÁN
 Exigen mesa de diálogo a Xóchitl Flores
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx

EN COCOTITLÁN

Fuerteventarrónatravesócampo agrícolayzonahabitacional

Lo anterior, originó toneladas de polvo ytierra, tras el fuerte aire en la zona de campos agrícolas hasta oscurecer casi totalmente por unos momentos las calles y avenidas de este lugar, poniendo en riesgo la circulación vehicular de la carretera Cocotitlán-Temamatla. Corriendo de Poniente a Oriente,vientos fuertes levantaron polvo y tierra de los campos de cultivo, que impedía la visibilidad en todas partes principalmente en la carretera que comunica CocotitlánconTemamatla,quetuvieron que parar su marcha algunas unidades por unos minutos, mientras pasaba este fenómeno natural.

Después de esto, se vino una ligera llovizna continuando con algunos vientos fuertes arrancando algunas ramas de los árboles en la zona del campo de cultivo, sin reportarse daños a personas propiedades o algún tipo de edificaciones.

te ventarrón en el municipio de Cocotitlán alrededor de las 4:30 de la tarde de este día 19 de abril 2023,quedando sorprendidos vecinos porque no es muy común en este tipo de vientos tan fuertes en esta parte de la región volca-

Con motivo de la celebración de los 60añosde fundación de Nezahualcóyotl y por primera vez en la historia del municipio, la Lotería Nacional emitió un billete conmemorativo de dichoacontecimiento,cuyosorteoseefectuaráel próximo 23 de abril, donde el ganador del Premio Mayor podrá llevarse 7 millones de pesos,loanteriorfueinformadoduranteladevelacióndedichobilleteenlaCiudaddeMéxico,a laqueacudieronladirectoradedichainstitución Margarita González Saravia Calderón y el alcaldeAdolfoCerquedaRebollo. El presidente municipal, en entrevista con mediosdecomunicaciónluegodeconcluirdicha ceremonia,afirmósentirsemuy emocionadopor este hecho histórico, "que hasta la piel se me pone chinita", al tiempo que sostuvo que Nezahualcóyotl es un municipio que, si bien se fundóformalmenteen1963,suhistoriaseremonta a la década de 1940, cuando la población comenzó a habitar el llamado "desiertodesal" delexVasodeTexcoco.

Precisóqueenestebilletehistóricodelotería,se refleja esta dualidad que existe en Nezahualcóyotl donde, describió, en las imágenes se aprecia una fotografía en blanco y negro donde aparecen los primeros pobladores en medio decharcosylodo,conlosprimerosintentosdepostesdeluzafaltadecableadoeléctrico, lo cual contrasta con una imagen actual de la localidad con una fotografía panorámica donde seapreciaelPaseoCulturalNezahualcóyotldela Avenida Pantitlán, la escultura del Coyote y el desarrollourbanoquehatenidolaciudad. Señaló que,en ese sentido,en las imágenes que aparecen en el Billete de Lotería Conmemorativo, la antigua Ciudad Nezahualcóyotl refleja lo que fueron las luchas socialesparaconsolidarlasprimerasviviendasy colonias del municipio,su evolución con la presencia de un estadio mundialista, el Neza 86, inclusoenalgúnmomentodeunaPlazadeToros queenlaactualidadesunsupermercado. Reconoció el apoyo recibido por la directora

general de la Lotería Nacional, Margarita GonzálezSaravia,paraqueestebilletehistóricoy el sorteo del 23 de abril fueran una realidad, situaciónquemuchovaloraránloshabitantesdel municipioen la conmemoración de estosprimeros 60 años de vida de la ciudad, además de muchos mexicanos que quizás ya no vivan en Neza,peroquelollevan elcorazónporsiempre. Por su parte la directora general de la Lotería Nacional, aseguró que era un honor y orgullo poder develar un billete con motivo del 60 aniversario de Nezahualcóyotl porque se trata de una fecha significativa que se celebra para darle identidad a una comunidad tan grande como la deestemunicipio,dondepadresyabuelosquienes llegaron de diferentes partes del país y lucharon para darle un patrimonio a sus hijos y nietos y para que las futuras generaciones tuvieranun lugardondevivir.

Finalmente,algritodelosicónicosniñosgritones de la Lotería Nacional "Municipio de Nezahualcóyotl,60añosdesufundación,feliz aniversario,premiomayor,premiomayor",el alcaldeAdolfoCerquedaRebollo,invitóatodala población para adquirir un cachito el cual tiene un costo de 20 pesos, o una serie completa o enteroconuncostode400pesos,conlasbilleterasyenpuestosdeperiódicos,yasíconunpoco desuerteserunodelosafortunadosganadoresy sinoporlomenosquedarseconelbilleteconmemorativo.

EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
celebrar
LoteríaNacionalemitebilleteconmemorativopara
60añosdelafundacióndeNezahualcóyotl

Aumentancasosdeviruela símicaenMéxico:SS

En los últimos 14 días, se han reportado en México un total de 40 casos probables y nueve confirmados de mpox (viruela símica), así lo dio a conocer la Secretaría de Salud Federal.

A través de un comunicado informa que desde el registro del primer caso en mayo de 2022,y hasta al 17 de abril de 2023, se identificaron seis mil 727 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, tresmil965fueronconfirmadas,302seencuentran en estudio y dos mil 460 descartadas mediante prueba de laboratorio.

De acuerdo con el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) los casos positivos acumulados se distribuyen en las siguientes entidades federativas por número de pacientes:

Ciudad de México 2,037 contagios.

Jalisco 403

Estado de México 363

Quintana Roo 246

Yucatán 169

Nuevo León 134

Puebla 68

Veracruz 65

Tabasco 57

Chiapas 52

Baja California 32

Tamaulipas 31

Querétaro 30

Chihuahua 27

Hidalgo 26

Morelos 25

Campeche 23

Guanajuato 22

Aguascalientes 19

Coahuila 19

Sinaloa 19

Guerrero 15

Oaxaca 14

San Luis Potosí 12

Tlaxcala 13

Nayarit 10

Michoacán 8

Baja California Sur 6

Colima 6

Zacatecas 6

Sonora 5

Durango 3

En cuanto a distribución de casos por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres,con 97 por ciento;el grupo etario de 30 a 34añoseseldemayorprevalencia,elcualpresenta mil 031 casos confirmados; es decir, una tasadeincidenciade10casosporcada100mil habitantes.

El Gobierno de Huixquilucan saldo blanco durante el Simulacro Nacional 2023 llevó a cabo en punto de las 11:00 horas de este miércoles en las tres zonas que conforman al territorio;ejercicio en el que se activaron las 49 alertas sísmicas municipales y que registró una buena participación de la población, como parte de la cultura de prevención que se impulsa en la demarcación. Durante un recorrido de supervisión de servicios públicos en las comunidades de San Jacinto y San Juan Yautepec, la presidenta municipal encabezó y supervisó este ejercicio de prevención en la Escuela Primaria "Amado Nervo", ubicada en San Juan Yautepec, hasta donde se desplazó también el Centro de Mando Móvil.

En este simulacro,basado en un sismo hipotéticode magnitud7.5grados,conepicentro entre los estados de Puebla y Veracruz, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Secretaría Técnica informaron que se activaron, de manera correcta, el 99 por ciento de las alarmas que conforman el Sistema de Alertamiento Sísmico de Huixquilucan y que están conectadas al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), de los cuales, 41 dispositivos son de alcance masivo yochose encuentranen edificios públicos.

Cabe destacar que,durante el simulacro,se realizó un despliegue preventivo de los elementos de Protección Civil, Bomberos, Seguridad Pública y Vialidad, para supervisar las capacidades de reacción de estos cuerpos de emergencia y, desde los dos Centros de Mando, se verificó el funcionamiento de las alertas sísmicas.

El Gobierno de Huixquilucan cuenta con alarmas distribuidas en puntos estratégicos, ubicados en la Cabecera Municipal, donde se encuentran siete dispositivos;dos en rancherías; 10 en pueblos; 15 en colonias y 15

más en fraccionamientos residenciales. Los inmuebles gubernamentales que cuentan con este sistema son Palacio Municipal,central de Bomberos de Pirules, oficinas administrativas ubicadas en Fresko, Ex Cinemas, el Jardín de la Cultura, el DIF La Mesa, así como las instalaciones del Sistema Aguas de Huixquilucan, Desarrollo Social y Contraloría.

Al finalizar el Primer Simulacro Nacional 2023, la presidenta municipal, agradeció la participación de la comunidad educativa de la Escuela Primaria "Amado Nervo" y los exhortó a estar atentos ante una emergencia, tomando las precauciones correspondientes y siguiendo las medidas de prevención,ubicando las zonas deseguridad ysalidas de emergencia.

En este sentido, el Gobierno de Huixquilucan continuará con capacitaciones para generar una mayor y mejor reacción tanto de las unidades de rescate como de la ciudadanía engeneralanteposibleseventos que pongan en riesgo la vida y seguridad de las personas.

Huixquilucanactivaelsistemade alertamientosísmicomunicipal Lapresidentamunicipalresaltólabuenaparticipacióndelapoblación.

Luego de los cuestionamientos que se han dado entre los gobiernos de EstadosUnidos y México, después de revelarse que elementos de la DEA se habían infiltrado para investigar a los integrantes del grupo delincuencial de "Los Chapitos",el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió con gobernadores de estados del sur del país en el marco del Séptimo Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste, realizado en Chiapas.

AtravésdesucuentadeTwitter,eldiplomático indicó que en el encuentro se abordó la protección a la selva maya y la creación de energías limpias,así como el tema de la seguridad y migración.

"En la séptima reunión con gobernadores del sureste y el gobierno de México profundizamos nuestros esfuerzos con autoridades y sector privado para cuidar la selva maya,crear oportunidadesencomunidadesyfomentarenergíaslimpias.Juntos abordaremos retos como seguridad y migración", aclaró.

Por su parte, el gobierno de Quintana Roo señaló que en la reunión con el embajador Ken Salazar,también asistieron los gobernadoresdeChiapas,Rutilio Escandón;Oaxaca, Salomón Jara; Yucatán, Mauricio Vila; y de Tabasco,Carlos Manuel Merino Campos.

En su participación, el embajador Ken Salazar declaró que los gobernadores de la región están trabajando en la atracción de proyectos de inversión que permitan mejorar las condiciones de los habitantes de sus estados. “Hay muchas oportunidades en el sur-sureste (…) agarrar el toro por los cuernos para que a través de la Conago se impulse ala región",dijo Salazar.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció que la zona sur-sureste tiene rezagos y retos a los que se les debe hacer frente por medio de políticas firmes y respuestas creativas.

La mandataria estatal propuso la creación de una agenda temática y programa de trabajo para darle continuidad a los proyectos de infraestructura como el Tren Maya,la refinería de Dos Bocas y el corredor interoceánico delIstmo deTehuantepec.

IndaganajefadelaDEA porsupuestacorrupción

Lafuncionariahabríaotorgadocontratosmillonarios demanerairregularasusantiguoscolegas

Ayer miércoles, se dio a conocer que Anne Milgram, jefa de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), está siendo investigada, pues otorgó por adjudicación directa contratos millonarios a antiguos colegas.

Dentro de los contratos que localizó un auditor federal investiga a la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia; un contrato es por 4.7 millones de dólares para realizar "planeación y comunicación estratégica", y así reclutar a personas que Anne Milgram conoció cuando era fiscal general de Nueva Jersey y profesora de derecho de la Universidad de NuevaYork.

Se estima que, al menos una docena de personas han sido beneficiadas con esos contratos,incluidas también personas allegadas a Anne Milgram y quienes manejan inteligencia,análisis de datos,servicios comunitarios y relaciones públicas-trabajos que regularmente requieren autorizaciones especiales de seguridad y que suelen

Además, está bajo la lupa, un pago por 1.4 millones de dólares a un despacho de abogados de Washington por un análisis reciente de las escandalosas operaciones de la DEA en el extranjero, criticado ampliamente por desestimar casos de mala conducta de agentes y cómo prevenirlos. Cabe señalar, que si se llegan a confirmar dichas irregularidades, el Inspector Generalpuede recomendar desde sanciones administrativas hasta acusaciones penales.

Es importante mencionar que dicha investigación se realiza en momentos en que la DEA enfrenta una serie de escándalos sobre conductas irregulares de algunos agentes que han sacudido a la agencia antidrogas. Al mismo tiempo tiene que lidiar con una crisis de consumo de fentanilo,quese cobra másde 100mil muertes por sobredosis al año.

Con ese respecto,la DEA mencionó que se "ha actuado con apremio para establecer una nueva visión, apuntar a las redes criminales globales responsables de cientos de miles de muertes de estadounidenses,crear conciencia pública sobre cómo una sola píldora puede matar y promover y reclutar a cientos de personas altamente talentosas, tanto dentro como fuera de la agencia".

La vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, se pronunció al respecto,y afirmó que Joe Biden desconoce si el auditor federal del Departamento de Justicia investiga a Anne Milgram, administradoradelaDEA,porotorgamiento indebido de contratos.

"Esta es la primera ocasión que escuchamos sobre esto,lo vamos a revisar con nuestros colegas (del Departamento de Justicia), en este momento no podemos decir nada", indicó la portavoz del presidente de los Estados Unidos.

NACIONAL
GILBERTO ÁVILA
ReunióndeKenSalazar congobernadoresdel surparaabordartemas demigraciónyseguridad

PidenaPoderEjecutivoySegob frenardescalificacionescontraINAI

Ante la ferozcrítica quesehadesatado en contra de la institución de parte de Andrés Manuel López Obrador y Adán Augusto López, luego de que consejeros han solicitado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los trámites de los faltantes nombramientos, el Pleno del Instituto NacionaldeTransparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI sado su preocupación por las descalificaciones del titular Ejecutivo y ahora del secretario Gobernación sobre las funciones de este organismo constitucional autónomo.

Como se sabe, a lo largo de instituto ha dado muestra fehaciente de su pertinencia dentro del aparato democrático mexicano para que la sociedad pueda ejercer y hacer valer susderechosde acceso a la información y de protección de datos personales.

Los señalamientos del Gobierno Federal pretenden comprometer la existencia del organismo garante, pero sobre todo vulneran la garantía de estos dos derechos fundamentales, consagrados en la Constitución mexicana,los cuales abren la posibilidad de que las personas exijan y hagan valer otros derechos humanos.

El INAI trabaja por y para la ciudadanía;a través del derecho a saber,las personas han podido conocer y acceder a programas so-

abecasy,medianteelderecho de protección de datos, han logrado obtener sus semanas cotizadas para tramitar su pensión,solicitar su expediente clínico para conocer otras valoracionesmédicas,rectificarsusdatos,por ejemplo, de los certificados de vacunación, presentar una denuncia cuando instancias públicas o privadas hacen mal uso de su informaciónpersonalyexigirlareparacióndel daño cuando han sido víctimas de robo o suplantacióndeidentidad,pormencionaralgu-

mente por la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena; las comisionadas Josefina Román Vergara y Norma Julieta del RíoVenegas, y el comisionado AdriánAlcaláMéndez, lamenta las descalificaciones y señalamientos del Gobierno Federal, pues denotan desconocimiento sobre las responsabilidades constitucionales del instituto y atentan contra su autonomía e independencia,porloquehaceunllamadoal Poder Ejecutivo aentablarundiálogoabierto,plural y democrático.

TANYA ACOSTA

MatíasPascal

Mciónalaautonomíadel Inaiysurelaciónconla nociónderacionalizarelejercicio delpoderpúblicopormediodesu limitaciónrecíproca,conlafinalidadulteriordepreservarelprincipiodemocráticoylosderechosfundamentales,asícomohacermáseficienteelfuncionamientoinstitucionaldelEstado,elproblemadela inhabilitacióndelInaidebeanalizarsedesdelaperspectivadesu impactoenelEstadomexicano.

Hayqueconsiderarquenosolose menoscabaelfuncionamientode dichoórganoautónomoatravésde suPleno,sinoqueseafectatambién eldesempeñodelossujetosobligadosdetodoelpaísydelosÓrganos GarantesLocales,enmateriade transparencia,accesoalainformaciónyproteccióndedatospersonales,endetrimentodelosderechos fundamentalesrespectivos,como partedeunmismodiseñoinstitucionalprevistoenlaConstituciónFederal,queespilardelEstadomexicanoysurégimendemocrático.

AdecirdeRicardoMonreal,en undocumentoejecutivode21cuartillassobrelahistoriaydinámica delInai,lafaltadenombramiento delaspersonasquedebenocupar lastresvacantesdecomisionadas ocomisionadosexistentesdesde el1deabrilpasado,inhabilitaal PlenodelInaiparasesionarválidamente.

Eneldocumento,quefueentregadoalasylossenadoresdela bancadadeMorena,endíaspasados,seprecisaquesinsoslayarel debatequeexistesobreelsurgimientodeórganosconstitucionales autónomosyfija-Monreal-una posiciónrazonadasobrelasconsideracionesentornoalInai.

"Ojalápodamosleerloy,aúnconociendolaposicióndelEjecutivo Federal,megustaríaquereconsideráramoslanecesidaddesuintegración.Enestebrevedocumentoabarcodesdeeldiseñoorgánicoenel modelojurídiconacional,laestructurainstitucional,susatribuciones, asícomoelimpactoenelámbito internacionalylasfuncionesquese

dejaríanderealizarsiesteórganoen laprácticafuerainhabilitado.Selos compartoyunavezquelolean, podamostomardecisiones".

Lainhabilitación,seadvierteen elescrito,afectatambiénotros derechosfundamentales,comolos deseguridadjurídicaydeacceso aunajusticiaprontayexpedita,en agraviodelaspersonas.

Anteesteescenario,resultaaltamenteprobablequelaSuprema CortedeJusticiadelaNacióndé celeridadalaresolucióndelacontroversiaconstitucionalinterpuesta porelInaie,incluso,concedapreviamentelainhabilitacióndelartículo33delaLeyFederalde TransparenciayAccesoalaInformaciónPública,demaneraque sepuedasesionarválidamentecon menosdecincocomisionadaso comisionados,enloqueseresuelve dichoprocedimientoenloprincipal.

ParaellíderdelamayoríalegislativaenlaCámaraAlta,dedarse dichadeterminación,elloocurriría enmediodeunescenarioenrarecidoanivelinternacional,enelque otrosEstadoshanmanifestadosu preocupaciónporlasviolacionesa losderechoshumanosennuestro país,quehantrascendidoasusconnacionales.

Deahí,seleeenelescrito,queen estemomentoseconsideremás convenienteatenderesteproblemaconvisióndeEstado,mediante ladesignacióndelaspersonasque debanocuparlastresvacantesde comisionadasocomisionadosen elPlenodelInai.

Ello,sindesperdiciarademásla oportunidadúnicadequelaspropuestasquesehaganparaeseefectoseguramentegozaríandeunconsensomayoritario,alprimarla necesidaddehabilitarcuantoantes alInaisobrelosinteresespolíticos minoritariosparaquedichosnombramientosrecaiganendeterminadaspersonas.

UnadecisióndeEstadoenese sentido,dejaríasinefectoslacontroversiainterpuestaporelInai,reactivaríaelentramadoinstitucional,sumaríaalavoluntadpolíticadecombatirlaopacidad,lacorrupciónyla impunidadentodoelpaísyevitaría laacumulacióninusitadadesolicitudesyrecursos,quemuyseguramenteseempezaríanaresolverapartir delsegundosemestredeesteañoo delprimersemestrede2024,conel consiguienteimpactoenelescenariopolíticonacionaldeesemomento,sesubrayaeneldocumentoejecutivodeMonrealÁvila.

cardo Monreal, dio a conocer eldocumento medianteel cual expresa sus razones,criterios constitucionales y legales, para asegurar el funcionamiento del Instituto Nacional de Transparencia,Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En el escrito, que dio a conocer en redes sociales, y que ya había compartido con sus compañeros de bancada, explica que más allá de la alegada violación a la autonomía del instituto, el problema de la inhabilitación del Inai debe analizarse desde la perspectiva de su impactoenelEstadomexicano.

Ello,apuntó,porqueno solo se menoscaba el funcionamiento de dicho órgano autónomo,sino que se afecta también el desempeño de los sujetos obligados de todo el país y de los Órganos Garantes Locales, en materia de transparencia,acceso a la información y protección de datos personales.

Precisóque lainhabilitación del Pleno del Inai para que pueda sesionar válidamente no suspende o impideque las personas puedan seguir formulando solicitudes de acceso a la información o de proteccióndedatospersonales.

Pero eso puede generar que las miles de respuestas de los sujetos obligados, aproximadamente seis por ciento del total de solicitudes ingresadas o índice de recurrencia y diversas resoluciones de los organismos garantes de todo el país que sean impugnadas, permanezcan sub júdice o pendientes de

les, tiene que ver con gestiones y trámites que afectan a la población más desfavorecida y que solo puede recurrir al Inai para intentar solucionar sus 7 problema", expresó.

Advirtió que ante este escenario, es altamente probable que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dé celeridad a la resolución de la controversia constitucional interpuesta por el Inai e incluso conceda previamente la inhabilitación del artículo 33 de la Ley Federal deTransparencia y Acceso a la Información Pública, de manera que se pueda sesionar válidamente con menos de cinco comisionados.

Por ello, agregó, no se puede desperdiciar la oportunidad única de que las propuestas que se hagan para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales alcancen un consenso mayoritario,pues existe la necesidad de habilitar cuanto antes al Inai.

Mencionó que el funcionamiento del instituto es indispensable, no solo para garantizar el derecho a la información, sino otros derechos fundamentales,como seguridadjurídicayelaccesoauna justicia pronta y expedita.

Puntualizó que es más conveniente impulsar una visión de Estado para designar a las personas que cubran las tres vacantes de comisionados, para dejar sin efectos la controversia interpuesta por el instituto,reactivar el entramado institucional para combatirlaopacidad,lacorrupción y la impunidad.

DecisióndeEstadodejaría sinefectoslacontroversia interpuestaporelInai
RicardoMonrealdaa conocerrazonesycriterios porlasquesedebeasegurar funcionamientodelInai

Detectandesvíode4,500mdp durantegobiernodeGarcía

CabezadeVacaenTamaulipas

Nohaydeotra…

Diputadosrespetarán decisióndeSCJNsobreGN

Aun cuando la resolución tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no sea aceptada por la bancada de Morena y más aún les parezca injusto, finalmentelaCámaradeDiputadosrespetará la decisión tomada por los ministros que invalidaron la transferencia de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Ante dicha decisión, el presidente de la Junta de Coordinación Política,Ignacio Mier, indicóque no comparte la decisión de la mayoría de los ministros del alto tribunal constitucional, que es regresiva y que notomóencuenta la postura de más de 130 millones de mexicanos.

"Respetamos las atribuciones, estemos de acuerdo o no,sean justas o no para el país, hayan interpuesto el criterio por el bien de la nación sobre el criterio jurídico,lo he dicho siempre, hay leyes que son eficaces, pero que no son justas; y en este momento creo que, hay que respetarlo, pero que es injusto.Y si una ley no es justa,pues yo no la puedo compartir, entonces,pero la debo de respetar", co-

impulsado la división de poderes, en el régimen republicano que se vive en elpaís y ha exigido el respeto alPoder Legislativo para que se acabe con la ilegalidad de que otros poderes o sus organismos invadan atribuciones de la Cámara de Diputados y del Poder Legislativo.

Por otra parte,y por lo que tiene que ver con la petición del presidente AndrésManuelLópez Obrador para que desaparezca elInstitutoNacionaldeTransparencia, indicó que esto se debe al gasto oneroso que representan y su política en la que el criterioera irle disminuyendo atribuciones al Estado,y empezarla a transferir a través de la ley a organismos o a representantes del sector privado.

"Yo particularmente lo he dicho, no comparto la idea de que el Estado se haga mínimo; creo que un país democrático donde la gente decide con su voto el tipo de gobierno que quiere,de legisladores que quiere,no debería de permitirse la creación de organismos que duplican las funciones, que generan un altísimo costo para el país", expresó.

Aunque ya muchos dan por muerta la iniciativa que limita las facultades al Tribunal Electoral, Mier Velasco, rechazó esta situación en la que resaltó que Morena planteó dos reservas para que quede garantizada en la Constitución un porcentaje para que al menos 10 por ciento de las candidaturas fueran para las cinco acciones afirmativas reconocidas en México: de la comunidad LGBT, para losmigrantes,paraindígenas,para discapacitados y para afromexicanos.

ientras más investigaciones se realizan al equipo de trabajodeFranciscoGarcíaCabezadeVaca durantesu gobierno enTamaulipas,se descubren nuevas y milloContraloría GubernamentaldeTamaulipas detecGarcíaCabezadeVaca,fueron desviados 4 mil 500 millonesde pesos

Al comparecer ante el CongresodeTamaulipas,la titular de la Contraloría Gubernamental del estado, Norma Angélica Pedraza, informó que se detectó un posible desfalco.

Lo anterior, debido a que la funcionaria indicó que en el gobierno que encabezó el exgobernador, García Cabeza de Vaca,se cometió un desvío de 4 mil 500 millonesde pesos.

Sobre este tema, vale destacar que Contraloría de Tamaulipas haabierto 167expedientespordesvíosengobiernodeFrancisco García Cabeza deVaca

De acuerdo con la funcionaria, en la revisión de las cuentas dejadas por elgobierno de FranciscoGarcíaCabezadeVaca,se detectó un millonariodesfalco de recursos públicos.

Al respecto,indicó que se han detectado movimiento irregulares que en conjunto suman un total de 4 mil 500 millones de pesosque fueron desviados delas arcas estatales.

Norma Angélica Pedraza explicó que en las revisiones se han encontrado hasta la fecha, másde300presuntasirregularidades e inconsistencias.

Debido a ello,apuntó,se han integrado 167 expedientes en los que diversos exservidores públicos son señalados por su presunta responsabilidad administrativa.

Sin embargo,la contralora aclaró que en ninguno de los expedientes que se han abierto, el exgobernador Francisco García Cabeza de Vaca es señalado como posible responsable de los desvíos.

También se reveló que se ha detectado que en la Secretaría de Salud de Tamaulipas, se realizaron movimientos inconsistentes que representan 93 % del desfalco al erario.

En lo que respecta al resto de las irregularidades en las finanzas durante el gobierno pasado,indicó que hay otras dependencias involucradas,como el caso de las siguientes: Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Educación ySecretaría del Bienestar Además, adelantó que es muy probable que los expedientes aumenten con el paso del tiempo,pues lo detectado solo corresponde los 60 días del período de entrega-recepción. Incluso,refirió que en los más recientes tra-

RAÚL RAMÍREZ
FranciscoGarcía CabezadeVaca

¿Diariocon LaMont?

FedericoLaMont

vida partidista

que aguardan a que se determine su situación migratoria no constituyen un peligro para la vida, las libertades,la integridad y el patrimonio de las personas o para el orden público y la paz social.

La presidenta del INAI,Blanca Lilia Ibarra, no se quedó callada ante lo que llamó "percepción errónea"del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el organismo.

Ministro JavierLaynez: “Irreparable, eldañoquese

MinistroJuan

LuisGonzález: “Elmandatodela Constituciónesque laGNseauna corporacioncivil”

Una SCJN plural: La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) evalúo con profundidad la constitucionalidad de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre el control de la GuardiaNacional (GN), y si la intervención de la GN en labores de tema migratorio. Previamente,el plenode ministros analizará la votación de la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) contra las reformas a los códigos de justicia militar, donde quedaba pendiente si los militares puedan interceptar comunicaciones de civiles, como las de teléfonos celulares,sin necesidad de una autorización expresa de un juez civil. A este respecto, siete ministros se manifestaron por prohibir estas intercepciones, por lo que sólo era necesarioqueotrodelosministrosintegrantesdelplenosume su voto para que la SCJN declare inconstitucional estas intercepciones. Posteriormente ingresaron al análisis de la acción fondo de la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de PRI-PAN y lo que queda del PRD en contra de las reformas legales que permitieron que la GN pasara a ser parte de la Sedena.

El proyecto de resolución presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá planteó invalidar esa acción,pues argumenta que el mandato de la Constitución es que la GN sea una corporación civil. Según el proyecto del ministroJuanLuisGonzález nosepuedeconsiderarabaquela GN conservarasucaráctercivilyrigieraporunadoctrinapolicial,siendo que son militares en activo todos sus integrantes y sometidos a una jurisdicción militar y a un régimen disciplinario militar, el cual requerirá de una mayoría calificada de ochovotosde onceparaseraprobadoenel pleno.

Apartirde su argumentación la SCJN analizará un amparo promovido contra la Ley de la Guardia Nacional.En este asunto la ponente es la ministra Loretta Ortiz Ahlf, cuyo proyecto va en el sentido de negar y avalar las funciones de la GN porque realizan apoyotantoapolicíasestatalescomomunicipales.

La SCJN también evalúo el proyecto de la acción de inconstitucionalidad 62/2019, también interpuesta por la CNDH, en la que se impugnan varios artículos contra la Ley de la GuardiaNacional.

El proyecto, elaborado por el ministro Javier Laynez Potisek,planteóacotar lapresenciade la GN enlasestaciones migratorias,aclarando quesólo esaceptable para mantener el orden público y únicamente en el exterior de los inmuebles, pues no es posible afirmar que al interior de las estaciones migratorias existan riesgos para la seguridad pública que justifique la presencia de la GN en su interior,pues las personas

No sólo es incómodo para el poder, sino crucial para mantener la transparencia y combatir la corrupción,dijo. "Lapropuestade absorber sus funciones en la Secretaría de la Función Públicaesunretroceso,yaqueelINAIvamásalládelPoder Ejecutivo y vela por la transparencia en todos los órganos garantes". Con cuatro consejeros aún por nombrar y dos vetados, enfrenta desafíos en su estructura, pero ella ya puso en la mesa su postura.

DelasociedaddependeelfuturodelINAI que noaceptasu imposición cuando el PRI tenía mayoría en el Senado México y EU, en un intento casi heroico, deciden unir fuerzas para desmantelar la cadena de suministro de fentanilo, acabar conloscártelesdeSinaloayJaliscoNuevaGeneraciónyfrenar el tráfico dearmas.

La Operación De Norte a Sur nos hace soñar con un mundo dondelasbalasnoatraviesen lafrontera.Yaunquepuedeparecer una misión imposible, nuestros líderes están dispuestos a apostar por la educación y la prevención, instruyendo a los jóvenes sobre los peligros de las drogas sintéticas. ¿Será suficiente para detener a los carteles criminales? Sólo el tiempo lo dirá.Pero con funcionarios como la titular de la SSPC, Rosa IcelaRodríguez,los proyectos tienen garantía de realización.

Entre otras cosas: Alejandra del Moral y Delfina Gómez,candidatas a la gubernaturadelEstadodeMéxico, se lanzan al debate con plataformas llenas de esperanzas y promesas. Del Moral apuesta por la inversión y la creación de empleos mejor remunerados, mientras Delfina Gómez busca duplicar la cantidad de cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad. Ambas parecen tener buenas intenciones, pero, ¿seránsuficientesparaconvenceralosmexiquensesdeque pueden cumplir lo prometido? El 20 de abril les aguarda un acalorado debate y ahí veremos quién saca más castañas del fuego.No se desgasten antes de tiempo.Escucharlas aumentará potencialmente la credibilidad de la candidata que gane.

Eldiputadode MorenaManuel AlejandroRobles presentó una propuesta de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE)para derogar el requisito de exigir título profesional para ser consejero del INE.

Algunos lo llaman inclusión, otros lo ven como un retroceso en la lucha por una sociedad de avanzada.

¿Estamos dando paso a la ignoranciaenlatomadedecisioneselectorales?¿Essuficientela experiencia en la lucha social para ejercer el cargo de consejerodel INE?

DiputadoAlejandro Robles,presentóuna propuestadereformas alaLeyGeneralde Institucionesy Procedimientos Electorales

Motivos de la SCJN y sus alcances
diarioconlamont@gmail.com
provocaaldifundir datospersonales demanerailícita”

KarimBenzemaunañomásconRealMadrid

Karim Benzema renovó con el Real Madrid por un año más,por lo que seguirá en la Casa Blanca hasta 2024, para ello, el futbolista se ganó la extensión por una " regla no escrita" del equipo, en la cual se estipula que se renueva al jugador que gana el Balón de Oro. Con el acuerdo sellado entre Benzema y Florentino Pérez, quien lo fichó en 2009, el

delantero galo jugará hasta junio de 2024 en el Real Madrid,conjunto al que dejaría con más de 36 años en sus espaldas. Hasta el momento, el Gato es el segundo máximo anotador en la historia del Real Madrid, conjunto en el que ha anotado un total de 349 goles en 640 encuentros disputados.

CuatroequiposdelaLigaMXPachuca, Toluca,AméricayMonterreyaseguraronsuparticipaciónalaLigade CampeonesConcacaf2024.

LoscuatrorepresentantesdelaLigaMXhan sidoexcampeonesdeConcacaf,como Pachuca,ClubAméricayMonterreysiendo múltiplesganadoresdelaLigadeCampeones ConcacafScotiabank.

TolucasiendosubcampeóndelApertura2022, estaráderegresoeneltorneo,estotrasuna ausenciaprolongadaqueseremontaal2019, cuandofuelaúltimavezqueseclasificóaLiga deCampeonesdeConcacaf.

Losrojosyasabenloqueesganareltorneo, puesfuecampeóndelaCopadeCampeones

deConcacafen1968y2003ysubcampeónde laediciónen2013-14.

Paraelcertamendel2024,participarán27equipos,distribuidosdelasiguienteforma:3clasificadosdeCanadá,3delazonacaribe,6de Centroamérica,6deEstadosUnidos,6de MéxicoytresinvitadosmásdelazonadenominadaNorteamérica.

Pachuca,cincovecescampeóndeConcacafy dosvecesganadordelaSCCL,regresaaltorneoporsegundatemporadaconsecutivadespuésdeclasificarsecomocampeóndel AperturadelaLigaMX2022.PachucafuecampeóndelaCopadeCampeonesdeConcacaf en2002,2007y2008ydelaSCCLen2009-10y 2016-17.

Ningúnequipotienemáscondecoraciones enlaregióndeConcacafcomoelsieteveces campeónClubAmérica,quienseclasificócomo unodelosdosmejoresequiposdelaLigaMX enpuntosagregadosduranteelApertura2022y elClausura2023.ElClubAméricaganólaCopa deCampeonesdeConcacafen1977,1987, 1990,1992y2006yfueganadordelaSCCLen 2014-15y2015-16.

Monterreytambiénseclasificócomounodelos dosmejoresequiposdelaLigaMXenpuntos agregadosduranteelApertura2022yel Clausura2023.EnlaeradelaSCCL,ningún clubganómástítulosqueMonterrey,quiense alzóconeltrofeoen2010-11,2011-12,2012-13, 2019y2021.

Manchester Cityeliminaal BayerMunich

ManchesterCitytendrálaposibilidaddecobrarrevancha ante el Real Madrid en unas Semifinales de Champions League, luego de que. el cuadro inglés finiquitó la serie de Cuartos de Final ante el Bayern Múnich,la cualterminóllevándoseporgoleada4-1enelmarcadorglobal. Despuésdel3-0enlaida,elequipoinglésllegócómodoaterritorioalemán,dondepormomentossufrióparamantenersuportería en cero. Y a pesar de que su goleador estrella, Erling Haalandfallóunapenamáximaenlaprimeramitad,enlaparte complementariasereivindicóymarcóelgolquelediotranquilidad altrámite del partido.

Luego de los 90 minutos el marcador terminó 1-1 gracias a una pena máxima que hizo válida Joshua Kimmich por una mano dentrodelárea.Sinembargo,elprimergolteutónllegóhastael minuto82,haciendoimposibleunareacciónheroica delcuadro dirigido porThomasTuchel.

Bayern tuvo la oportunidad de irse al frente en el marcador en dos ocasiones en los primeros 45 minutos, pero ni Coman y Goretzka no pudieron definir sus respectivas llegadas dentro delárea,sacandodisparos desviadosfrente almarcodelportero brasileño,Anderson.

Pepysusjugadoresrespiraroncuandosefueronaldescanso,ya que en los segundos 45 minutos supieron controlar y jugar con la desesperación del cuadro alemán,que no logró generar una sola llegada con peligro,en gran parte gracias al gran trabajo defensivo del conjunto de Manchester.

Al minuto57Haalandhizoel0-1 enlapizarradelAllianz Arena, dandocomodidadalCityparasobrellevareljuego,yaunqueno renuncióalataque,ledieronprioridadalmanejodelencuentro, que solo tuvo un error en la mano dentro del área de Manuel Akanji.

IntereliminaalBenficayavanzaasemifinales

FredrikAursnestrasunpasedeRafaSilva. Elsueñodeunaremontadahistóricaestaba latenteaunquenohabíasuficientesargumentos.

Mientras,elIntersepreocupóporhacersu partidoyconsiguiódosestupendosgoles. ElprimerodeLautaroMartíneztrasuna asistenciadeDiMarcoquesirvióparaque elargentinorompierasusequíaen Championsde10partidos,yaquenoanotabadesdeoctubrede2022cuandolemetió golalBarcelona.

Eltercertantodelositalianosllegóalos77' cortesíadeJoaquínCorreatrasunajugada individualeneláreadonderecortóaun defensaycruzósudisparoparaponerlo juntoalposte.

SarahídelMarsealista paradebutenParaciclismo

La poblana, Sarahí del Mar Granados Cosme, será la primera mexicana en tomar parte en la Copa del Mundo de Paraciclismo y lo hará en la modalidad de Tándem, en la justa prevista en Maniago, Italia,la cual forma parte del proceso de clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024.

La ciclista,que fue diagnosticada con glacuoma, cuenta con experiencia internacional en donde ha dejado el nombre de México en alto como en la cita del 2021, en Portugal, donde junto con Fátima García (guía), tomó parte en una carrera de Tándem B contrarreloj de 30 kilómetros.

El año pasado formó parte de la selección nacional que acudió a la Copa del Mundo de Para Ciclismo Ruta en Quebec y en el Campeonato Mundial de la disciplina en Baie-Comeau,ambos en Canadá.

Granados Cosme, confía en tener un resultado positivo en la Copa del Mundo en la categoría B,en donde la discapacidad severa y el campo visual es limitado para seguir con su proceso selectivo a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

La pedalistatienecomo objetivoserparte del elenco nacional a los Juegos Paralímpicos París 2024,en Tándem,por lo que ha comenzado a formar equipo con la triatleta olímpica de Beijing 2008,Fabiola Corona García.

La Copa del Mundo de Paraciclismo, en Maniago, está programada del 20 al 23 de este mes en donde la ciclista mexicana será parte de poco más de 200 competidores, que buscan sumar puntos para el ranking paralímpico a París 2024.

Luego de este certamen, se tiene programado en Huntsville, Alabama (EU) la Copa del Mundo de Paraciclismo en Ruta UCI 2023,del 26 al 29 de mayo venidero.

MajoRodríguezaunpasodel

TopTenenlosTractocamiones

Tras dos fechas disputadas en el campeonato 2023 de losTractocamiones,la poblana Majo Rodríguez está ubicada en el undécimo sitio del campeonato de pilotos con 131 unidades.

La conductora del pesado automotor marcado con el número 7 ArmstrongArmoredCARROLL-CervezasModeloEnLaMixtecaConstruccionesyPavimientosGOPipsaHub-Sardimex-SOLIDNotaríaPública51-M&A no ha tenido suerte en los dos compromisos disputados en el año de la categoría de la Súper Copa debido a problemas mecánicos.

"Tristemente en este medio hay muchas cosas que no están en nuestras manos

como pilotos,incluso para los ingenieros y mecánicos. Decimos en el medio 'los fierros no tienen palabra de honor', y no habíamos tenido una preparación adecuada en el Tractocamión",relató Rodríguez. "Teníamos varias fallas que se nos fueron presentando, esto es de mantenimiento del camión,cambiábamos una cosa y salía mal otra, fue una pequeña racha de mala suerte, pero ahora sí nos enfocamos en sustituir literal todo para que no haya excusas en esta tercera fecha", subrayó la poblana. Majo sumó 65 puntos en el compromiso inaugural en Monterrey, así como 66 en el segundo desafío en Chihuahua.

Clasifican10botesderemo

nacionalaJuegosPanamericanos

Cosecha de medallas para México

La selección nacional de levantamiento de pesas protagonizó un debut de ensueño en el Campeonato Centroamericano de la especialidad 2023, realizado en Santo Domingo, República Dominicana, luego de conseguir 10 preseas:dos oros,siete platas y un bronce.

Andreade laHerránMartínez,en la categoría de los 49 kilogramos, fue la mexicana más destacada de este martes, pues se colgó una medalla de oro, gracias a su marca de 85 kg en arranque; una de plata, porlos183levantadosentotal;yunbronce, con una envión de 98 kg.

El segundo metal máximo llegó de la mano de María Isabel Barco Ramírez, en la división de los 45 kilogramos, tras subirse a lo más alto del podio,consecuencia de los 92 kg levantados en envión.

La selección nacional de remo consiguió clasificar a un total de 10 botes alosJuegosPanamericanosSantiago 2023, tras concluir el segundo día de finales del Campeonato Prepanamericano que serealizaenSanPedrodeLaPaz,alquelos deportistas asisten con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

En esta jornada,los remeros aztecas sumarondospreseasmásalmedalleronacional. La primera corrió a cargo de Daniel de la Rosa y Rafael Mejía, quienes ganaron la insignia de plata en doble par masculino peso ligero (LM2x) con un tiempo de 6:24.67.Con este subcampeonato también lograron la clasificación para México en esta prueba.

La segunda medalla se logró gracias a la actuación de Devanih Plata, Lilian Armenta, Maite Arrillaga y Naomi Ramírez, quienes se adjudicaron el metaldebronceencuatrosintimonel femenil (W4-) con un tiempo de 6:38.44 minutos y clasificaron el bote a Juegos Panamericanos

En la final A de doble par de remoscortospesoligerofemenil,Melissa Márquez y Daniela Altamirano, se ubicaron en el quinto lugar,con un tiempo de 7:24.65 minutos en el recorrido de 2 mil metros y clasificaron el bote a la justa panamericana.

En las pruebas individuales, Juan José Flores consiguió su pase a la final A y logró la clasificación a Santiago2023paraelbote1xmasculino. Por su parte, Ximena Castellanos también

clasificó el bote 1x de mujeres, al pasar a la final B,en donde buscará ubicarse entre el séptimo y doceavo lugar. Respecto a estos resultados, Arge Diez González, presidenta de la Federación Mexicana de Remo (FMR), destacó a la CONADE que en estaocasión se logró clasificar dos botes más,ya que en Lima 2019 clasificaron ocho botes: tres de mujeres y cinco de hombres.

"Es muy importante haber clasificado más botes que en el 2019, porque nos da más oportunidad de ganar medallas en los Juegos que se realizarán en octubre. Estamos felices porque se sumaron dos botes más de mujeres",puntualizó.

Yudehiky Guadalupe Pantí Arjona también fue de las atletas más sobresalientes en el primer día del certamen, ya que consiguió tres preseas argentas en la categoría de los 55kilogramos:78kgenarranque,102kgen envión y 180 kg en total.

Méxicotuvodoblepresenciaenelpodiode los 55 kilogramos varoniles,con el reciente y flamante campeón panamericano, José ManuelPooxPeralta,quiensehizoacreedor adosplatasconunarranquede 104kgyun totalde231kg.También,JuanAntonioBarco Rangel se colgó un metal plateado, por los 129 kg logrados en envión.

Este torneo es el último clasificatorio a los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023,y contará con más actividad de pesistas aztecas durante la jornada de este miércoles, y hasta el próximo 23 del mes en curso.

AMLOarremetecontraministrosque desecharonpasedeGuardiaNacionalaSedena

De nueva cuenta y con mayor énfasis, el presidente Andrés Manuel López

Obrador arremetió contra los ocho ministros de la Suprema Corte de Justicia que dejaron sin efecto el pase de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional,a quienes acusó de actuar de manera facciosa,con criterios políticos y no jurídicos, estar al servicio de la mafia del poder y defender las antiguas prácticas del régimen corrupto y autoritario, caracterizadas por la injusticia, el contubernio y la subordinación de las autoridades a la delincuencia organizada y de cuello blanco, además de que sentenció que en septiembre del año entrante presentará una nueva iniciativa para que la Guardia Nacional pase de manera definitiva a la Sedena,acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,por sus conductores, Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, NaimLibienKaui, se cuestionaron cuánto en realidad habrá gastado el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, en los viajes que ha realizado, acompañado por sus familiares, amigos y otras personas,al extranjero,en plan de descanso y disfrutando, presuntamente con dinero del pueblo, de los mejores hoteles, restaurantes y centros comerciales. Destacaron, que sobre el particular,el inquilino de PalacioNacional no ha dado una respuesta satisfactoria a los cuestionamientos que todo mundo se hace y todo indica que el asunto, que no es cosa menor en un régimen de austeridad franciscana, queda, como muchos otros, en el comentario para pasar al olvido.Consideraron que lo expuesto por AMLO en su conferenciamañanera,carece de sustento y solo quedan en los dichos del funcionario, quien es un hecho volverá a atacar no solo a los ministros del máximo tribunal de justicia del país, sino a todos aquellos que no estén de acuerdo y compartan sus ideas, así sean equivocadas.

"El uno de septiembre del año próximo, presentaré una iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa,esperando se apruebe dicha reforma antes del último día de mi gestión,que va a ser a finales de septiembre, van a tener un mes y voy a pedir que se dé prioridad",asentó el primer mandatario,en tanto que en Quién es Quien en las Mentiras, Elizabet García Vilchis, a quienes no pocos llaman "Vilchismosa", atacó a quienes critican la política que en materia de salud realiza la presente administración, afirmado que falsoqueexistadesabastodemedicamentos, quelasrecetasenelsectorsaludsesurten un98porcientoyquealfinalizarelgobierno delpresidente López Obrador se contará con un servicio mucho mejor que el de Dinamarca,lo que ha hecho que las críticas

por parte de sus opositores se multipliquen, ya que la realidad que viven millones de enfermos, entre los que destacan los niños con cáncer,es de verdad difícil,angustiosa y en no pocasocasiones inhumanas.

CambiandodeTema,los periodistas destacaron la gran aceptación y colaboración de la comunidad engeneralenel primersimulacro delañorelacionadoconlaactividadsísmica, en el que se estima participaron por lo menos 40 millones de personas de varias entidades federativas, entre ellas la capital del país, donde las demostraciones del Cuerpo de Bomberos,Cruz Roja,Protección Civil, Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, las 16 alcaldesas y alcaldes, organizaciones civiles y otros sectores sociales fueron brillantes.

Recomendaron a la población estar siempre atentos a ese tipo de fenómenos,respecto de los que más de 20 mil altavoces darán la alerta y con ello ponernos en lugares seguros.

Recordaron,entreotras,latragediaocurridaen el ColegioEnriqueRébsamen,en el que murieron 19 pequeños estudiantes y siete trabajadores,lo que sucedió cuando Claudia Sheinbaum PardoeraladelegadaenTlalpan

Ruiz Venegas destacó los trabajos realizados en la Ciudad de la Justicia por el presidente del Tribunal Superior, Rafael Guerra Álvarez, en los que se demostró la capacidad que se tiene para hacer frente a los cada vez más frecuentes temblores, como el registrado a las 22:55 horas del pasado martes, con una intensidad de 5.1 grados, sin que se registraran daños materiales, pero sobre todo humanos,con epicentro en Técpan de Galeana,en el estado de Guerrero.

De acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística, poco más de 60 por ciento de habitantes de las 70 principales ciudades del país,mayores de 18 años,dicen sentirse

insegurosensuscomunidadesydestacaqueson las Secretarías de Marina Armada de México, Defensa Nacional y Seguridad y Protección CiudadanadelaFederación (Guardia Nacional) en las instituciones que más confían los ciudadanos, quienes consideran que los cajeros bancarios instalados en la vía pública son los más peligrosos para los gobernados, quienes también consideran como flagelo los atracos que los criminales realizan en el transporte públicos, los quecada vez sonmás violentos.

En la oportunidad,los periodistas destacaron la necesidad,urgente por cierto,de que el gobierno federal, al igual que otras autoridades, cumplan cabalmente con las promesas que hicieron a los ciudadanos, sobre todo en materia de seguridad, salud, educación y empleo, ya que conforme pasan los días el panorama para el grueso de la gente es cada vez más "oscuro y angustioso", mientras que muchos servidores públicos,entre quienes destacarían empleados y funcionarios de Segalmex,traicionandolaconfianzadelpresidente LópezObrador,saquen el erario.Se habla deunpeculadosuperioralos 15milmillonesde pesos,cantidad con que se habrían construido cientos de escuelas y hospitales, principalmente Cambiando de Tema, los comunicadores estimaron que con la compra de las 13plantas generadoras de energía a la empresa hispanaIberdrola,enseismilmillonesdedólares, no se alcanzará la autosuficiencia en este importante rubo,ya que se estará cubriendo solo el 55 por ciento de la demanda Mil gracias y recuerde que tiene una cita, a las 14:30horas,con otro CambiandodeTema. Por favor sea feliz y tampoco olvide que los contagios y muertes por Covid 19siguen vigentes, por lo que no debemos bajar la guardia, lavarnos las manos con agua y jabón, guardar la sana distancia, usar el cubrebocasy gel antibacterial.

Periodistasyconductores,GerardoCuestayRaúlRuiz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO AMANECER by Diario Amanecer - Issuu