DIARIO AMANECER

Page 1

Olvidaba decir...

De acuerdo con información oficial, entre 2018 y hasta el inicio de la pandemia por Covid-19, en 2020,el nivel de pobreza en el Estado de México se agravó en 7.1 por ciento, al pasar de 41.8 a 48.9 de la población;mientras que la pobreza extrema se incrementó de 4.7 a 8.2 por ciento,es decir, 3.5 por ciento, con lo que se registró a un millón 401 mil 900 personas en esta condición,lo que implica que las políticas de desarrollo social y erradicación de la pobreza no han sido eficaces,pues aumentó la cantidad de personas en esta situación.

Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui Miércoles 28 de septiembre de 2022 Año XXXIV No.12507 Roberto Meléndez/Gilberto Ávila 18-19 Mary González
Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:20.91, a la venta;19.73 a la compra. Toluca:20 Máx.9 Mín.
Gobiernos de coalición, una realidad Redacción5 Redacción 4 Apartir del próximo lunes iniciarán las comparecencias en las que se analizará la Glosa del 5.° Informe del gobernador Alfredo del Mazo Maza Quienes deberán acudir ante el pleno serán los titulares de las secretarías de Gobierno,Seguridad, Finanzas,Desarrollo Urbano y Obra,Salud,Desarrollo Social,Movilidad,Campo y Educación.Todos los grupos parlamentarios tendrán oportunidad de participar, así como los diputados independientes,por ello se decidió que el formato sea ante el Pleno Legislativo.
7 ENRIQUE VARGASDEL VILLAR… Américo Villarreal será gobernador de Tamaulipas Impulsan protección a periodistas y defensores de derechos humanos A comparecer, 9 secretarios GLOSADEL 5.° INFORMEDE DEL MAZO…

Proponen fortalecer Alertas de Género

Derivado de las debilidades de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) y el incremento de los feminicidios,la diputada Karina Labastida Sotelo propuso precisar las obligaciones del gobierno estatal y de los municipios para la alerta y para asignar el presupuesto necesario para su implementación;así como que colectivos o grupos de familiares de víctimas pueden ser peticionarias de las alertas.

La iniciativa de reformas la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y al Reglamento del Poder Legislativo, todas de la entidad,elaborada,en conjunto con ONU Mujeres a través de la iniciativa Spotlight,busca que el Estado cumpla su deber en materia de prevención y eliminación de la violencia contra niñas,adolescentes y mujeres,como el de adoptar políticas para prevenir,sancionar y erradicar todo tipo de violencias.

Entre otras adecuaciones,incluye la definición de violencia feminicida como producto del ejercicio abusivo del poder;incorpora, como parte de la violencia feminicida,el suicidio y las muertes evitables,así como otro tipo de conductas que no impliquen la pérdida de la vida,pero sí otras violaciones a los derechos de las mujeres.

Especifica que las AVGM son las acciones que deberán ser realizadas de forma coordinada entre autoridades de los tres niveles de gobierno;define los objetivos de la alerta y las acciones que deberán instrumentarse por parte de las autoridades una vez decretada,así como los supuestos para la activación de la alerta de violencia,entre otras.

Prioritario que hombres se involucren en trabajo doméstico

Es indispensable generar acciones que abonen a la igualdad de género para eliminar las desigualdades entre hombres y mujeres.Por ello,es necesario abordar las paternidades como un tema prioritario para la participación de los hombres en cuanto a sus derechos sexuales y reproductivos e involucrarse dentro del trabajo doméstico y cuidados no remunerados,enfatizó Mariana Georgina Osornio Fuentes, maestra en Género,Sociedad y Políticas Públicas por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Motivada por la importancia de las masculinidades dentro de los estudios de género,la egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales llevó a cabo la investigación "Campaña de comunicación integral con perspectiva de género sobre las paternidades responsables e igualitarias en la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México", mediante la cual analizó las paternidades responsables y cómo son ejercidas.

Explicó que desde los estudios de género nace una propuesta que permite la transformación de roles,estereotipos y la normativa tradicional en el ejercicio de la paternidad. Las paternidades responsables e igualitarias son un conjunto de características que determinan el nivel de conciencia,transformación y participación en temas como los derechos sexuales y reproductivos,la participación en

el trabajo doméstico y los cuidados no remunerados.

Durante su investigación,Osornio Fuentes propone que como parte del ejercicio de las paternidades igualitarias y responsables es fundamental que los hombres cuenten con el acceso a la licencia de paternidad,ya que ésta permite generar una conciliación dentro de la vida familiar,lo que beneficia a la igualdad entre los géneros y permite crear otras formas de relación con sus hijas e hijos y con ellos mismos.

Para Osornio Fuentes el realizar esta investigación representó un reto como investigadora, ya que es bastante difícil hacer investigación en temáticas de género porque aún existen ciertas barreras;sin embargo,es necesario continuar luchando desde la academia para generar cambios sustanciales.

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 20222 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno
naim@naim.com.mx
Dra.KARINA ROCHA DIRECTORA GENERAL kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx

UAEMéx, baluarte de calidad académica

La calidad académica e investigación que se desarrolla en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) constituyen el baluarte que ha permitido a esta casa de estudios ser reconocida como una de las mejores universidades públicas del país,aseguró el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero.

Al presidir el tercer informe anual de actividades que rindió la directora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Trinidad Beltrán León, Marcial Romero detalló que con el propósito de que se mantenga la calidad académica que se imparte en este espacio,fue rehabilitado el equipamiento del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies,reforzando la infraestructura y servicios de red,así como la compra de instrumental médico y de laboratorio para el óptimo desempeño de sus servicios,con una inversión de tres millones de pesos.En el caso del apiario, dijo,hubo remozamiento de las instalaciones. Marcial Romero destacó la producción científica que la Facultad ha generado durante sus 50 años de vida,la cual ha estado orientada a la solución de prioridades nacionales en materia de salud animal y producción de alimentos.

Durante el informe,en el que se develaron placas conmemorativas al 50 aniversario de la fundación de la Facultad y 30 años de la puesta en marcha del Hospital Veterinario de Pequeñas Especies, que pertenece a este organismo universitario, fueron entregados reconocimientos a académicos y trabajadores administrativos,por su destacada trayectoria.

Avances en concientización y respeto a derechos

Como parte de las actividades emprendidas por el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS) para dar cumplimiento al Programa Anual de Trabajo 2022 del Comité de Ética,personas servidoras públicas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México b impartieron la capacitación virtual "No discriminación y derechos humanos" a personal adscrito a este Consejo.

El CIEPS es un organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social,que encabeza Alejandra Del Moral Vela,y tiene entre sus atribuciones,organizar espacios participativos para plantear alternativas que abonen al fortalecimiento y aplicación de la política social en la entidad.

El principal objetivo de este evento consistió en resaltar la importancia de brindar un servicio público apegado a un marco de legalidad,con respeto a los derechos humanos,ya que es fundamental desempeñar esa labor a favor de las familias mexiquenses,tal como lo instruye el

Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. Los temas primordiales abordados durante el desarrollo de la actividad fueron derechos humanos,discriminación,factores que fomentan la discriminación,formas de discriminación y el marco jurídico referente a la materia.

Los capacitadores resaltaron que es fundamental aplicar lo aprendido en las tareas que desarrollan diariamente los funcionarios públicos adscritos a este organismo,así como del personal que labora en las diferentes dependencias gubernamentales,ya que la finalidad versa en propiciar las condiciones óptimas para mejorar la calidad de vida de la población en el territorio estatal.

Finalmente,destacaron que tal como lo establece el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, es necesario fortalecer la vigencia de los derechos humanos y para ello,se requiere de acciones en múltiples direcciones,particularmente,una cultura sólida de respeto a estas garantías de los ciudadanos.

INFORMACIÓN GENERAL 3MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022
humanos:Codhem

Unen sus vidas legalmente con matrimonios colectivos Aprueban en comisiones matrimonio igualitario

A tres años de iniciar una vida juntos, Miriam Segundo Moreno y Daniel Arreola Hernández decidieron demostrar que el amor verdadero existe y se dieron el "sí, acepto", en una boda colectiva realizada en la delegación de Capultitlán,en Toluca.

"Ahora,mi vida es tuya y además soy tu esposo, además legal y socialmente estamos tú y yo, como lo hemos estado desde que nos conocimos, te amo y lo seguiré haciendo el resto de mi vida", manifestó Daniel.

"Yo la verdad es que estoy muy,pero muy contenta de formar y seguir haciendo mi vida contigo y, como lo hemos hablado,yo creo que hasta que seamos muy viejitos juntos apoyándonos en todo y contigo en las buenas y en las malas", compartió Miriam.

La historia de esta joven pareja comenzó a escribirse cuando el destino unió sus vidas y se conocieron en el ámbito laboral;hoy,son una de las 132 parejas que formalizaron su unión con el vínculo del matrimonio civil.

"Sí,me siento más segura de que legalmente y ante toda la sociedad pues ya soy su esposa.Creo que es un paso más esto de casarnos y pues los que siguen,todos los planes que tenemos juntos así se deben confirmar", dijo la nueva esposa. El Director General del Registro Civil,César Sánchez Millán,destacó que la institución del matrimonio es la base la sociedad mexicana,en este sentido celebró la decisión de las 132 nuevas familias mexiquenses.

"Lo anterior demuestra que siempre existen parejas como las aquí presentes que conservan la ilusión de formar familias fuertes consolidando su unión a través del matrimonio y que,además, atrás de todos y cada uno de ustedes hay grandes historias de vida,de compromiso,de lucha y de entrega",afirmó aseguró el Director del Registro Civil.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF,Viridiana Rodríguez,el Presidente municipal de Toluca,Raymundo Martínez Carbajal,coincidió en la importancia de fortalecer el tejido social a través del matrimonio civil.

"La familia es algo de lo que siempre hemos hablado,por eso les agradezco a todos quienes hoy están participando porque el día de hoy nos están acompañando a acreditar la manera en que una sociedad se integra,se hace fuerte,se consolida y empieza a dar pasos hacia adelante",señaló.

Comisiones unidas del Congreso local aprobaron el matrimonio igualitario en el Estado de México,al establecer en la legislación civil estatal que el matrimonio es una institución de carácter público e interés social,por medio de la cual dos personas de manera libre y voluntaria deciden compartir un estado de vida, con lo cual,la entidad se convertiría en la 29 en el país en aprobar estas reformas. En reunión de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Procuración y Administración de Justicia y para la Igualdad de Género,las y los diputados establecieron que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años y que el concubinato es la relación de hecho entre dos personas,las que viven juntas y hacen vida en común por un periodo mínimo de un año,periodo que no se considerará cuando haya hijos o hijas. Asimismo,que las concubinas y concubinos tienen derechos y obligaciones alimentarias de familia,hereditarios y de protección con-

tra la violencia familiar,en especial en cuanto a la protección de mujeres y menores.

Las reformas al Código Civil incluyen las tres iniciativas presentadas por separado por las diputadas Anais Miriam Burgos Hernández,María del Carmen de la Rosa Mendoza y Lourdes Jezabel Delgado Flores y los diputados Daniel Andrés Sibaja González,Max Agustín Correa Hernández e Isaac Martín Montoya Márquez,de Morena; el diputado Omar Ortega Álvarez y las legisladoras María Elida Castelán Mondragón y Viridiana Fuentes Cruz,en nombre del PRD,así como de la legisladora Beatriz García Villegas (Morena).

Acudieron a la reunión de comisiones los coordinadores legislativos de Morena, Maurilio Hernández González; PRI,Elías Rescala Jiménez; PAN, Enrique Vargas del Villar; PRD, Omar Ortega Álvarez; Movimiento Ciudadano,Martín Zepeda Hernández y la coordinadora legislativa del Verde Ecologista,María Luisa Mendoza Mondragón.

Impulsan protección a periodistas y defensores de derechos humanos

El Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl firmaron un convenio de coordinación para generar condiciones óptimas que permitan garantizar el ejercicio profesional de periodistas y personas defensoras de derechos humanos. El convenio prevé el impulso de acciones interinstitucionales para la protección,promoción y garantía de su seguridad,así como fomentar las políticas públicas municipales de capacitación y de coordinación para prevenir acciones que vulneren o amenacen su integridad.

La coordinadora ejecutiva del Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos, Rosa María Oviedo,enfatizó que este convenio se suma a los firmados con Tlalnepantla,Coacalco y Atizapán de Zaragoza,a través de los cuales también crea canales de comunicación que permiten brindar atención inmediata ante cualquier tipo de agresión.

Cabe mencionar que el Mecanismo de Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos cuenta con tres unidades: Atención inmediata y de acción rápida, Evaluación de riesgos y Prevención,seguimiento y análisis.

En lo que va de su puesta en operación se han brindado 18 atenciones,entre ellas,11 periodistas y siete personas Defensoras de derechos humanos.

4 INFORMACIÓN GENERAL MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022

VARGASDEL VILLAR…Solicitan restituir

Fondo Metropolitano Gobiernos de coalición es una realidad

El Congreso del Estado de México solicitó de manera unánime a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión que restituya el Fondo Metropolitano para el ejercicio fiscal 2023 y adopte las medidas pertinentes para fortalecerlo.

En sesión plenaria,el diputado Alfredo Quiroz Fuentes (PRI) expuso que,el punto de acuerdo por él impulsado,representa la voz de millones de mujeres y hombres que habitan las grandes urbes para contar con recursos que generen ventajas competitivas,estratégicas e impulsen proyectos de beneficio urbano,social y de movilidad ambiental,con seguimiento,control,rendición de cuentas y transparencia.

Durante el análisis,el diputado Max Agustín Correa Hernández (Morena) enfatizó que,aun cuando el Fondo Metropolitano no se encuentra instituido,las obras de la zona metropolitana del Valle de México se han realizado con eficacia, gracias a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y la colaboración del gobernador Alfredo del Mazo.

Destacó la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la conectividad del Sistema Aeroportuario Metropolitano y del trolebús de Chalco a Santa Marta,así como las obras proyectadas por la Jefa de Gobierno para garantizar el abasto de agua en la zona metropolitana,mientras que la Legislatura local ha garantizado recursos para dichas obras.Llamó a respaldar el exhorto y resaltó los beneficios de restituirlo con medidas de control para evitar la corrupción.

Van por la profesionalización del personal de tránsito municipal

En nombre del grupo legislativo del PRI,el diputado Braulio Antonio Álvarez Jasso propuso reformas al Código Administrativo del Estado de México para que las personas que se desempeñen como agentes de tránsito y de vialidad municipal cumplan con los cursos correspondientes por parte de la Universidad Mexiquense de Seguridad a fin de impulsar su desarrollo profesional y homologar criterios en materia de tránsito.

En su cuenta de Twitter, Enrique Vargas del Villar, coordinador de la bancada de Acción Nacional en la LXI Legislatura del Estado de México,dio a conocer que se aprobó la iniciativa de gobiernos de coalición presentada por él y por la diputada Ingrid Schemelensky y mi Coordinador,con lo que se avanza en la conformación de la alianza "Va por México".

"Si no hay gobiernos de coalición, no hay alianza", señaló el legislador panista.

"Quiero dejar algo muy en claro, no hay un diálogo con su dirigencia, con su presidente nacional -Alejandro Moreno-, hay pláticas en lo local y tengo entendido que también en Coahuila",puntualizó.

Consideró impor tante resolver el asunto de los go biernos de coalición para poder llegar a una alianza con las diversas fuerzas políticas. Vargas del Villar también se refirió a las elecciones del 2023 en el Estado de México y descartó que el PAN mantenga una alianza con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM),pero no desechó la posibilidad de que el blanquiazul no tenga aliados. Enrique Vargas del Villar también indicó que el PAN mantiene pláticas a nivel local con los

Y refirió que a los integrantes locales del PRI les correspondería atajar el tema de la fractura que se encuen tra a nivel nacional en la alianza Va por México. "Si hay un entendimiento entre lo local ellos deberían de ver la parte de cómo sortear su tema nacional,nosotros en el PAN estamos trabajando en unidad,con nuestro Comi té Ejecutivo Nacional,con nuestro presidenteMarko Cortés-",dijo.

El pasado 7 de septiembre,el PAN y el PRD anunciaron una suspensión temporal de la coalición Va por México debido a la iniciativa impulsada por el PRI de extender el plazo del Ejército en las calles hasta 2028.

integrantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México.
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 INFORMACIÓN GENERAL 5

Convoca Huixquilucan a formar parte del Consejo de Control y Bienestar Animal

El Ayuntamiento de Huixquilucan aprobó la publicación de la convocatoria para conformar el Consejo Municipal de Control y Bienestar Animal;órgano encargado de coordinar,organizar y difundir programas de protección,cuidado y preservación de especies,con la participación de la sociedad civil.

Durante la Vigésimo Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, encabezada por la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco,el cuerpo edilicio aprobó,por unanimidad de votos,convocar a las y los huixquiluquenses interesados en formar parte de este Consejo,el cual se suma a las diversas acciones que,en esta materia,realiza el gobierno municipal desde el inicio de la presente administración,tal es el caso de la construcción del Centro de Atención y Protección Animal. El Consejo Municipal de Control y Bienestar Animal tendrá como funciones opinar sobre el programa anual de trabajo de la Unidad de Control Animal;emitir recomendaciones sobre las acciones a realizar en cuanto a los animales en situación de calle,así como realizar sugerencias para la mejora continua en las actividades en este rubro.

Este órgano estará conformado por el médico veterinario del gobierno municipal,como presidente;el sexto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Protección y Bienestar Animal,Rodrigo Martínez Gutiérrez,quien ocupará el cargo de secretario;por lo que dicha convocatoria está dirigida para la selección de cuatro vocales,quienes deben pertenecer a organizaciones de la sociedad civil,académicos,sector social y privado,con experiencia en materia de cuidado animal.

Entre los requisitos ser mexicano en pleno goce y ejercicio de sus derechos políticos y civiles;constancia domiciliaria expedida por la Secretaría del Ayuntamiento que acredite la residencia en el municipio,no menor a tres años;copia simple de acta de nacimiento y credencial de elector vigente;así como copia simple de currículum vitae, memoria gráfica o documental de actividades en pro del cuidado animal.

La recepción de documentos se realizará en la oficina de la Sexta Regiduría,ubicada en el Palacio Municipal,en un horario de 9:00 a 15:00 horas,en un periodo de 15 días hábiles a partir de la publicación de la convocatoria.Una vez recibida la documentación,los perfiles serán valorados por la Comisión Edilicia Protección y Bienestar Animal y aprobados por el pleno del Cabildo.

EN CHALCO

Signan convenio para erradicar violencia familiar

El presidente municipal Miguel Gu tiérrez recibió al presidente magistrado del Poder Judicial del Estado de México y del Consejo de la Judica tura, Ricardo Sodi Cuéllar, para la firma del Convenio de Coordinación para la Erradicación de la Violencia Familiar, programa que busca atender de manera rápida la violencia que se vive dentro de los hogares y proteger a las víctimas.Este convenio es pionero a nivel estatal.

En su mensaje,el alcalde aseguró que desde 2019,en su administración pasada,se han emprendido acciones para mitigar, atender y erradicar la violencia en contra de niñas, mujeres y adolescentes,y que gracias a este convenio se crea una obli gación jurídica y ética para desarrollar ac ciones conjuntas con el Poder Judicial y brindar medidas de protección para víctimas.

En tanto, Ricardo Sodi Cuéllar puntualizó que la firma de este convenio es el resultado del trabajo coordinado y que inició en Chalco porque la idea se gestó en este municipio,cuando el alcalde lo invitó a conocer los Centros de Atención Social

(CAS); y los programas para erradicar la violencia de género que se instrumentan en Chalco.

El magistrado dijo: "Tenemos la vocación de servir,somos proactivos y estamos yendo a resolver y atender el problema.Es un honor estar en Chalco",aseguró;y explicó que la finalidad de este convenio,que incluye el Juzgado en Línea, es que las víctimas tengan un instrumento de combate a la violencia,las 24 horas del día,sin necesidad de abogados y que se les dicte una medida de protección en un periodo de 4 horas,sin formalismos y de manera simple.Explicó que el programa y el convenio están sujetos a mejoras y para ellos se servirán de estadísticas para medir el impacto de estas acciones.

Durante la firma del convenio,estuvieron presentes autoridades auxiliares de las 34 comunidades,primeros respondientes ante casos de violencia;la Policía de Género y los elementos que están al frente de los 28 Centros de Atención Social,quienes gracias a este Convenio continuarán capacitándose para atender a víctimas de violencia y para canalizar los casos al Juzgado en Línea.

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 20226 INFORMACIÓN GENERAL

A comparecer 9 secretarios OSFEM DETECTÓEN TOLUCA…

Irregularidades por 2 mil 700 mdp en administración de Sánchez Gomez

La administración municipal ha hecho el trabajo de revisar lo que les toca con respecto a las de nuncias presentadas ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México y seguir el curso de las indagatorias,porque es lo que marca la norma,destacó el presidente muni cipal de Toluca, Raymundo Martínez Carba jal.

Es decir,existe un protocolo que se debe seguir y todo aquello que pide la autoridad fiscalizadora hay que entregárselo,no se ha querido alterar el debido proceso y es por eso,que se tiene que ser muy cuidadoso en la información. "Se ha filtrado información de la auditoría realizada por el OSFEM hay más de 2 mil 700 millones en revisión,yo lo dije,desde que asumí la presidencia municipal,me entregan la administración con irregularidades por más de mil 656 millones de pesos,esto no eran irregularidades,más bien una deuda,hay una serie de cosas que se deben revisar con mucho cuidado porque de lo contrario se prestan para la especulación", indicó.

Asimismo, Martínez Carbajal destacó que a través de los diputados locales se ha planteado la necesidad de que las denuncias en contra de la anterior administración caminen con normalidad y de tras de todo esto hay una gran cantidad de tareas,porque hay 125 municipios y es,la cuenta pública de 125 municipios y en el caso de Naucalpan y Toluca son icónicos por lo que sucedió.

Pero aún más icónico Toluca,por los créditos de corto plazo que no fueron pagados en tiempo y forma y desde luego que de esto hay que dar vista a las autoridades correspondientes y precisamente en eso se trabaja.

"Si estuviéramos observando que hay dilación falta de disposición para hacer las cosas haríamos lo necesario para agilizarlo", precisó. Finalmente,dijo que con respecto a la cuenta pública municipal de 2019,se hizo una observación y se utilizaron los recursos legales al alcance,porque desde luego no estamos de acuerdo en cómo recibimos la administración municipal.

Acudirán ante el pleno del 3 al 7 de octubre para explicar las acciones de gobierno; también se reunirán con el fiscal

Apartir del próximo lunes iniciarán las comparecencias en las que se analizará la Glosa del Quinto Informe del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza. Quienes deberán acudir ante el pleno serán los titulares de las secretarías de Gobierno, Seguridad, Finanzas, Desarrollo Urbano y Obra, Salud, Desarrollo Social, Movilidad, Campo y Educación.

El diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Polí tica,dijo que todos los grupos parlamentarios tendrán oportunidad de participar,así como los diputados independientes,por ello se decidió que el formato sea ante el Pleno Legislativo con la participación de dos personas servidoras públicas por día.

"De acuerdo con el formato que tenemos se hace la exposición del compareciente,a partir de lo cual cada grupo parlamentario,a través de uno sus representantes,hará las interpelaciones que considere pertinentes",refirió.

Maurilio Hernández explicó que la presencia de los nueve secretarios de gabinete será a partir del lunes 3 de octubre,a las 10 horas. Esta ronda de comparecencias las iniciará el secretario General de Gobierno, Luis Feli pe Puente Espinosa, y a las 13 horas,el secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Ce lis.

El 4 de octubre subirá a tribuna a las 10 horas, el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Li ra y a las 13 horas,corresponde al secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta.

Mientras que el 5 de octubre,a las 10 horas, estará presente el secretario de Salud, Francisco Javier Fernández Clamont y luego del mediodía,la secretaria de Desa rrollo Social, Alejandra del Moral Vela. Para el jueves 6 de octubre,a las 10 horas debe comparecer el secretario de Movilidad, Luis Gilberto Limón Chávez, seguido de la secre taria del Campo, Leticia Mejía García. Y el cierre de comparecencias será el viernes

7 de octubre,a las 10 horas con el secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano. Además,se confirmó que no comparecerá el Fiscal General, José Luis Cervantes porque no forma parte del gabinete estatal y no tiene materia para rendir cuentas del Informe del Gobernador,ya que es ente autónomo y tiene sus propios tiempos para presentar su informe correspondiente.

Las comparecencias tendrán una duración de entre una hora y media a dos horas,en las que el funcionario expondrá su informe y habrá posicionamiento de los siete grupos parlamentarios y de diputados sin partido,además de responder preguntas de las y los legisladores.

"Habrá por parte de la Legislatura una opinión derivada de los resultados,independientemente de que esto se resuelve ya técnicamente con la cuenta pública correspondiente,pero lo que es en sí la acción y resultados del ejercicio de gobierno lo tenemos a la mano y nos permitirá hacer un comentario a título de evaluación de cuál el estado que guarda el estado y la calificación que se puede hacer al ejercicio del Ejecutivo",expresó el presidente de la Jucopo.

Las comparecencias serán ante el pleno y no en comisiones porque se cree que permitirá una participación colectiva de las y los legisladores,con una visión en conjunto y no de manera parcial como ocurría a través de reunión en comisiones.

Raymundo Martínez Carbajal Maurilio Hernández González
INFORMACIÓN GENERAL 7MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022
GLOSADEL 5 INFORMEDE DEL MAZO

En Ixtapaluca Feria del Maguey 2022

Para reactivar la economía familiar,el gobierno municipal,encabezados por el alcalde Felipe Arvizu de la Luz,en coordinación con los expositores de la comunidad de Coatepec, la asociación de Productores del Maguey,y comerciantes en general de esta comunidad, realizará la décima "Feria del Maguey 2022".

En este poblado,desde hace más de tres generaciones,alrededor de 2 mil hectáreas se dedican al cultivo del maguey,que tiene otras nobles aportaciones al ecosistema,ya que también ayuda a evitar la erosión,enriquece los nutrientes de la tierra,brinda el origen del pulque y sus derivados como paletas,pan, miel,nieves,destilado;así como sus famosas pencas,usadas en la elaboración de barbacoa.

Esta comunidad de Coatepec,con más de 14 años exponiendo las riquezas gastronómicas y culturales que brinda el maguey,tiene todo listo para la décima edición de la feria regional,que se realizará del 30 de septiembre hasta el 2 de octubre,donde ofrecen para los visitantes,programas culturales que amenizarán el evento y podrán conocer los productos derivados de esta planta milenaria,así como disfrutar platillos típicos y originarios del poblado.

En platica con Lino Yescas Sánchez,habitante de la comunidad y miembro de la Asociación de Productores de Maguey de la Zona Oriente, dijo que "esta feria nace por las necesidades de los productores, y más que lo económico, lo cultural, fue desarrollándose hasta la actualidad",finalizó.

Presentan "Haciendas y Ranchos,Testimonios

Históricos del Valle de Toluca"

Fue presentado en el Centro Cultural Toluca el libro "Haciendas y Ranchos, Testimonios Históricos del Valle de Toluca",editado por el Conalep y Tirant Humanidades.Se trata de una obra conmemorativa al Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México.

Los autores Octavio Chávez Gómez y Jesús Arzate Becerril, el primero abogado,historiador distinguido siempre por ser un hombre de a caballo,comprometido con el fomento de las tradiciones mexicana.Por su parte Arzate Becerril un distinguido historiador y uno de los más reconocidos paleógrafos de toda la república.

La presentación estuvo a cargo de Enrique Mendoza Velázquez,así como Marlon Martínez,por parte del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

Este libro es un documento en el que se habla de los principales lugares en los que se daba la producción agrícola asentados en una parte del Valle de Toluca;en él se describen cumbres,alimentación y formas de vida. Se da a conocer la ubicación qué en muchos casos ya sólo es un recuerdo y en otros aún quedan vestigios de haciendas agrícolas, ganaderas,incluso pulqueras,que contribuyeron en su momento a hacer más sólida la economía de la región

Se describen también las labores camperas que con el tiempo se transformaron en tradiciones y auténticas festividades tales como el "Combate" qué marcaba el fin de la cosecha,el "Herradero" cuya finalidad era distinguir la propiedad del ganado,así como el "Capadero" labores que se hacían en prácticamente todas las haciendas y ran-

chos,como sucedía en Atenco, la Gavia, Santín, San Diego de los Padres, Jicaltepec, la Pila, Zacango entre otras.

A la presentación asistieron descendientes de hacendados y de hombres de a caballo,a los que Jesús Arzate les expuso la muy sólida hipótesis de que el origen de la charrería se haya dado en lo que se conocía como la sabana grande que,es el territorio que va desde la regio de Lerma y Tianguistenco, hasta más delante de Ixtlahuaca en las márgenes del rio Lerma,donde se daba el pastoreo y la ganadería que terminó siendo muy abundante,actividades que necesariamente requerían del manejo del ganado desde el caballo mucho antes de que esto se hiciera en otros lugares.

El libro es una invitación a la lectura para adentrarse en un mundo fascinante que comprende un importante periodo de la historia mexicana.

8 INFORMACIÓN GENERAL MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022

"

Vibración fantasma", sensación recurrente

¿Alguna vez has sentido que tu celular vibra, pero cuando ves la pantalla no hay ninguna notificación? A este fenómeno se le conoce como "vibración fantasma" y hay estudios que afirman que se ha convertido en una sensación recurrente para las personas que utilizan con regularidad dispositivos móviles y que,según 89% de quienes participaron en la muestra,les pasa cada dos semanas.

Sin embargo,efectos como el que causa la "vibración fantasma" no solo se relacionan con los smartphones.Si alguna vez has utilizado lentes probablemente te ha sucedido que intentas subirlos cuando no los tienes puestos o que te vas a dormir olvidando que no te los quitaste.

Estas sensaciones surgen por la forma en que nos acostumbramos a reconocer las señales del exterior y a que nos habituamos a algunos objetos como extensiones de nuestros cuerpos.En el caso de los dispositivos móviles, también puede pasar que creemos escuchar el ringtone o pensamos que se enciende la pantalla sin que haya sucedido así[2].

Las personas que han analizado este fenómeno señalan que lo más importante no es si nos ocurre o no,sino la respuesta que tenemos ante la situación,pues se comprobó que quienes tenían mayor dependencia a los mensajes de texto consideraban la sensación molesta y la calificaban como negativa[3].

En otro estudio se analizó que el estrés laboral,la depresión y la ansiedad relacionada con la tecnología[4] eran factores que propiciaban la vibración fantasma,causando malestar entre quienes percibían estas señales falsas.

La tecnología es una herramienta fundamental en nuestras vidas y en AT&T queremos impulsar un uso responsable de la misma, comprendiendo mejor cómo nos relacionamos con ella,por lo cual es importante analizar cómo estamos reaccionando frente a esta situación y evaluar si la relación que mantenemos con la tecnología es responsable,pues solamente de esta forma disfrutaremos de los beneficios y ventajas que nos ofrece.

Actualmente es prácticamente imposible mantenernos al margen de los avances digitales,pero es necesario afrontar los retos y desafíos que traen consigo su uso para prevenir riesgos y poder usar de forma responsable estas herramientas.

Digitalización ahorra tiempos y mejora operación de Pymes

De acuerdo con un estudio realizado por Siigo Aspel,empresa líder en el mercado del software administrativo para Pymes en México,las compañías que digitalizan sus procesos administrativos y contables han podido reducir sus tiempos de operación en más de un 50%.

Al respecto de este estudio,Luis Velasco,estratega contable para Siigo Aspel añadió que, gracias al uso de herramientas tecnológicas (software), los departamentos de contabilidad de sus clientes (pequeñas y medianas empresas,principalmente) han reportado un ahorro del 40% en costos relacionados con la operación y la eliminación de riesgos económicos al hacer más preciso y oportuno el pago a terceros incluyendo impuestos y contribuciones.

En este sentido,Anayelli Olvera Cruz,representante del despacho contable Olvera y Asociados afirmó que este ahorro en costos se ha dado en cuanto al pago de multas,sanciones,cargos y actualizaciones.Asuntos que,de no ser manejados correctamente,pueden llevar a un negocio a la quiebra o a suspender la operación.

El estudio que detectó que gracias a la digitalización de procesos administrativos,el sector ha logrado reducir más del 50% el tiempo dedicado a la operación y administración, señala que las Pymes que han optado por ir hacia la transformación digital cuentan con un mayor control y organización de la información y sus finanzas,lo que se traduce en un mejor

manejo contable,mejor manejo en el flujo de efectivo,mejora en el manejo de la liquidez del negocio al tener un mejor control de su cartera de clientes y proveedores,así como la emisión de facturas en tiempo y forma y un óptimo registro de sus inventarios para producción y almacén.

"La digitalización de las operaciones administrativas y contables tiene un impacto importante en,otras áreas estratégicas de las empresas, pues hemos detectado que,si el área administrativa avanza a un ritmo óptimo para el negocio, éste contará con potencial de crecimiento para aumentar ventas y prospectar nuevos clientes,e incluso prospectar cuentas cada vez más grandes o en diferentes geografías", dijo al respecto Luis Velasco.

Las pequeñas y medianas empresas son pieza fundamental para la economía mexicana,y es crucial que se sumen a la transformación digital.Aunque la adopción de herramientas tecnológicas por parte de las Pymes se aceleró durante la pandemia provocada por el Covid-19, no todas las Pymes se han atrevido a dar este primer paso.El uso de este tipo de soluciones no solo reduce los tiempos de operación,también incrementa la productividad,elimina la probabilidad de errores, mejora la toma de decisiones al tener acceso a la información desde la Nube,permitiendo optimizar las operaciones,lo que,a su vez,es clave para impulsar el crecimiento de cualquier negocio.

INFORMACIÓN GENERAL 9MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022

Linchan a ladrones en Ecatepec

Dos hombres fueron golpeados por los pasajeros que viajaban en un autobús del transporte público,uno murió tras la golpiza y otro más tarde en un hospital.

De acuerdo a versiones de los habitantes del pueblo de San Pedro Xalostoc,este par de asaltantes del transporte público llevaban semanas robando a los usuarios de combis y camiones.

Pero la tarde del lunes al intentar asaltar una combi fueron detenidos por los pasajeros y se les unió una turba de vecinos que comenzaron a golpearlos.

Cuando las autoridades llegaron al lugar de los hechos,uno de los sujetos ya había fallecido a causa de los golpes y su cómplice fue traslado a la clínica 76 del IMSS donde más tarde se reportó su muerte.

Sentencian a 50 años de prisión a tres secuestradores

La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO),obtuvo sentencia condenatoria en contra de Verónica "O", Armando "M" y Alfredo "M",por el delito de secuestro agravado.

La Unidad Especializada de Investigación en Delito en Materia de Secuestro (UEIDMS),de la FEMDO,llevó a cabo actos de investigación que lograron identificar la participación de estas tres personas en un secuestro en Texcoco,Estado de México en el 2017.

Posteriormente,en abril de 2017,se vinculó a proceso a las personas mencionadas por el delito referido y tras cumplir con las etapas del proceso,fueron sentenciados a cumplir una pena de 50 años de prisión y el pago de cuatro mil días multa.

Desmantela laboratorio de cannabis

Mediante una acción operativa realizada en este municipio,elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) localizaron y aseguraron un laboratorio clandestino de cannabis,además detuvieron a un individuo identificado como Abraham Ángel "N" de 32 años.

Policías de Investigación de esta Fiscalía Estatal realizaban una movilización en calles de la colonia Emiliano Zapata,en el municipio de Ecatepec,y se percataron que en calle Salamanca dos personas al parecer intercambiaban envoltorios por dinero. Estos individuos al percatarse de la presencia policiaca intentaron huir,sin embargo,los elementos policiacos le dieron alcance a uno de ellos,mismo

que ingresó a un inmueble de la calle mencionada.Por ello personal de la FGJEM incursionó en la vivienda,donde detuvo a Abraham Ángel "N".

Al interior de este inmueble fue hallada una habitación habilitada como laboratorio clandestino para el procesamiento de cannabis,además fueron encontradas diversas plantas de marihuana, con un peso de 12 kilogramos aproximadamente. Resultado de esta acción fueron asegurados botes de arena para cultivo,2 bultos de composta orgánica,diversos recipientes,3 cajas con guantes quirúrgicos,químico etílico y marihuana,manuales para cultivar esta droga,una lupa,una báscula y temporizadores.

Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego

Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite

Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Tí

Contenido

tulo y
No 15581 PRESIDENTE EDITOR DR. NAIM LIBIEN KAUI JUSTICIA MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022 No. 12507

Inauguran mural en interior de penitenciaría modelo

Decomisan marihuana, cocaína, fentanilo, LSD y cristal

Con el propósito de crear espacios que contribuyan a mejorar la reinserción social,la Secretaría de Seguridad (SS) a través de la Subsecretaría de Control Penitenciario y Red Viral,inauguraron en Nezahualcóyotl un mural que fue elaborado en el área de convivencia familiar de la Penitenciaría Modelo;lo anterior,como parte del proyecto que lleva por nombre "Emocionarte para la reinserción".

En su oportunidad,Rodrigo MartínezCelis Wogau,secretario de Seguridad refirió que esta iniciativa que es resultado del esfuerzo en conjunto,permite garantizar una estancia digna para los internos durante su proceso de reclusión y resaltó que estos lazos de acompañamiento,sin lugar a dudas son esenciales para cumplir dicha tarea.

"Esto que ven aquí es un esfuerzo sin recursos adicionales,en coordinación,el Sistema Penitenciario con las Personas Privadas de la Libertad (PPL) y más importante,con las familias,de mejorar el espacio;somos unos convencidos de la reinserción social".

Destacó que la SS sí cree en las segundas oportunidades y está interesada en que las PPL al salir puedan contribuir en la construcción de una mejor entidad y en consecuencia un mejor país.

Derivado de trabajos de investigación en gabinete y campo,elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) detuvieron a dos hombres probables implicados en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo,en Tepotzotlán. Mediante diversas denuncias realizadas por ciudadanos,la dependencia tuvo conocimiento de un grupo de sujetos dedicados a la venta de sustancias prohibidas;de acuerdo a los reportes,los individuos aparentemente portaban armas de fuego y eran generadores de violencia en la colonia el Trébol,en esta demarcación.Ante el hecho,se iniciaron los trabajos de inteligencia en la zona.

Tras los despliegues de vigilancia,policías estatales observaron a dos probables objetivos,sobre la calle Hostería,en la misma localidad;de inmediato,los oficiales se aproximaron y solicitaron una revisión apegada al protocolo de actuación.Al concluir,hallaron entre las pertenencias de los sospechosos,

una caja metálica que en su interior contenía 38 envoltorios de papel,con una sustancia sólida y amarillenta,similar a la cocaína en piedra.

Durante la inspección también localizaron 23 dosis de aparente cocaína en polvo,una bolsa y cuatro envoltorios de papel que contenían una sustancia parecida al cristal;además de 20 bolsas de plástico de una hierba parecida a la marihuana,dos cuadrados de posible droga conocida como fentanilo y una dosis,al parecer de LSD,así como dos teléfonos celulares.

Luego de informar el constitutivo del delito y notificar los derechos que confiere la ley,los efectivos de la SS,detuvieron a Luis "N" y Fernando "N" de 32 y 23 años de edad, respectivamente,quienes fueron remitidos junto con lo decomisado ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Cuautitlán Izcalli,para determinar su situación jurídica.

Arrojó desde un puente peatonal a su pareja

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Antonio "N" en el delito de feminicidio, por lo que fue vinculado a proceso.

Este ilícito ocurrió el pasado 17 de septiembre cuando la víctima y el ahora detenido caminaban en un puente peatonal conocido como rampas,en la calle Puebla,colonia Los Reyes Acaquilpan,en el municipio de La Paz;en ese lugar habrían iniciado una discusión a causa de problemas personales.

Durante la disputa,este individuo la habría agredido verbalmente y luego la aventó desde el puente,por lo que esta mujer cayó en el arroyo vehicular;falleció a causa de traumatismo craneoencefálico.

La FGJEM inició la indagatoria respectiva por este feminicidio,en tanto que el probable agresor fue detenido y presentado ante el agente del ministerio público,quien luego lo remitió ante un juez,en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl.

Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social,el Órgano Jurisdiccional determinó vincular a proceso a este individuo,con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva. Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

JUSTICIA 11MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022
DETIENEADOSNARCOMENUDISTAS…

Diablos alistan duelo ante Gallos

Con aplicación al máximo,los Diablos Rojos del Toluca,continúan con su trabajo de preparación para enfrentarse al Querétaro,siendo lo defensivo el aspecto a enfatizar en la práctica de este martes.

El trabajo programado por el cuerpo técnico se desarrolló en las Instalaciones de Metepec y todos los ejercicios estuvieron enfocados a la parte

defensiva. Destacó el trabajo en torno al concepto de "cajón",que es cuando sobrepasan una línea de los volantes,simular un cajón defensas y medios y cerrar para recuperar rápido la pelota.Además de recordar dicho concepto se enfatizó estar juntos ante la pérdida.

España se clasificó para la 'Final 4' de la Nations League al imponerse sobre la campana 1-0 a Portugal en el estadio Municipal de Braga, en una última prueba de envergadura antes del Mundial.

En la primera parte dominó el balón,pero sin profundidad y sin lograr encontrar las fallas en la ordenada defensa lusa,que esperaba para salir al contraataque y que tuvo varias ocasiones para marcar,aunque apareció Unai Simón para que,con sus

paradas,mantener en el partido a la Roja. Tras la pausa,un error de Dani Carvajal permitió un internada de Cristiano Ronaldo,que perdió el mano a mano con Unai Simón,en la ocasión más clara de los lusos (47).

El partido parecía seguir el mismo camino que en el primer tiempo,pero las incorporaciones de Pedri,Gavi y Yeremy Pino por Koke,Sarabia y Carlos Soler (60) dieron más velocidad a la Roja.

Dirigida por Sergio Busquets,que entró

por Hugo Guillamón (46),la Roja empezó a llegar más y a inquietar la portería de Diogo Costa,hasta que a falta de dos minutos para le tiempo reglamentario, Morata logró el gol que da el pase a la 'Final 4'.

Con este resultado,España suma 11 puntos,uno más que Portugal y,del 14 al 18 de junio del próximo año,la Roja tendrá la oportunidad de conquistar este torneo tras haber caído en la final de la última edición frente a Francia hace un año.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12507
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBREDE 2022

Arabia Saudita no sabe ganar

Arabia Saudita empató 0-0 con Estados Unidos, resultado con el que suman cuatro partidos sin anotar,aunque lo rescatable para ellos es que conservaron el cero en su portería por segundo juego al hilo,recordando que hace unos días igualó por el mismo resultado ante Ecuador. Estados Unidos comenzó en la búsqueda de abrir el marcador y en los primeros 5 minutos hubo dos fuera de lugar.El primero de Ricardo Pepi,y posteriormente Weston McKennie.La primera jugada de peligro real fue al minuto 8, cuando el mediocampista de la Juventus se atrevió con un disparo de larga distancia que atajó el portero árabe,Mohamed Al Yami.

Arabia Saudita,de a poco tomando el balón,fue recuperando terreno;Hattan Bahebri se tuvo fe y disparó al 14' para que Matt Turner le atajara el remate.El mismo jugador,al 28',cobró un tiro libre que se fue por arriba.Los árabes tocaban la puerta,sin éxito.

En la segunda mitad,el ingreso de Haitham Asiri le dio otra cara a Arabia y de a poco mejoró.Antes,Jesús Ferreira al 60' quiso abrir el marcador y disparó.Atrás estaba Al Yami para quedarse con el esférico.

A los saudíes les falta enfrentarse en octubre a Albania y Honduras,para después seguir con la preparación para debutar en Qatar 2022 el 22 de noviembre ante Argentina;el resto de la fase de grupos será Polonia el 26 de noviembre y el Tri el 30.

Suiza vence a República Checa

La selección de Suiza se aseguró su continuidad entre los dieciséis mejores equipos de la Liga de Naciones,tras certificar este martes su permanencia en la Liga A,al imponerse por 2-1 a la Republica Checa,en un choque en el que portero Yann Sommer se convirtió en el héroe del conjunto helvético tras detener un penalti en la segunda mitad.

Una falta de acierto que contrastó con la efectividad que mostró la selección suiza que encarriló el triunfo en apenas un minuto,el que transcurrió entre el 29,cuando Remo Freuler abrió el marcador al cabecear a las redes un centro de Xherdan Shaqiri,y el 30,cuando Breel Embolo no desaprovechó un error en la salida de balón del conjunto checo para establecer el 2-0 con un remate desde la frontal del

Tigres “le da la vuelta”a Diablas

Tigres resultó ser un rival más que complicado para las Diablas Rojas del Toluca, que pese a haber tenido la ventaja en primera instancia,no pudo evitar la caída por marcador 1-4 en la cancha del Estadio Nemesio Diez,en partido de la Jornada 14 del Apertura 2022 de la Liga MX Femenil.

El gol de las rojas llegó al 27',en un error en la salida de las Amazonas;Woch presionó a Nancy Antonio,punteó la pelota, que le quedó a Mariel Román;la delantera devolvió la pared de manera extraordinaria a Woch,quien definió de derecha el 1-0.

Las regias le dieron la vuelta al marcador al 40',en tiro de esquina por la punta izquierda;Liliana Mercado lo cobró con

un centro cerrado y Mía Fishel apareció en segundo poste para definir,de cabeza.

El 1-2 se registró al 43',con un balón al área de Jana Gutiérrez,Mía Fishel controló de pecho y definió de zurda,sin mucha potencia pero directo a las redes.

Tras el descanso,al 47',Tigres femenil logró el 1-3 en una jugada por izquierda, con un balón profundo de Uchenna Kanu para Stephany Mayor,quien le ganó las espaldas a Yamanic Martínez y puso el servicio para que Jaqueline Ovalle cerrara la pinza.

Tigres explotó su potencial ofensivo para clavar el 1-4 63';Nayeli Rangel puso un balón al área para Stephany Mayor,quien definió con gran categoría,de pierna derecha.

área.

Pero ni así se rindió la República Checa,que tras ver como Vladimir Coufal estrelló un balón en el palo,recortó distancias (2-1) en el último minuto de la primera parte con un sensacional remate de Patriik Schick.

Un gol que pareció dar nuevos bríos al conjunto checo en una segunda mitad en la que los visitantes desaprovecharon una inmejorable oportunidad para igualar la contienda,al desperdiciar a los 61 minutos un penalti cometido por Nico Elvedi sobre Schick.

No fue el último susto para el equipo suizo,al que le valía el empate para lograr la permanencia,y vio cómo en el minuto 88 Jan Kuchta volvió a toparse con la madera en un remate de cabeza.

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 202214 DEPORTES

Esgrimistas encaran Copa del Mundo en Monterrey

Listo, Encuentro Nacional Deportivo Indígena

Oaxtepec,Morelos,será el escenario del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2022, evento multideportivo nacional que tiene como objetivo principal lograr la promoción de la práctica del deportiva entre mujeres y hombres de las comunidades indígenas,para fomentar la unión,fraternidad e integración de las etnias de todo el país.

El Encuentro Nacional,está dirigido a todos los deportistas indígenas de origen mexicano que radiquen en territorio nacional y que cumplan con los requisitos que marca la convocatoria del evento.

Las disciplinas convocadas para este año son: atletismo,basquetbol,futbol 7,pelota purépecha y voleibol.La pelota purépecha es uno de los deportes que se practica en México desde hace más de 3 mil 500 años,para el cual se utiliza un bastón de madera con forma de 'L' y una pelota elaborada con tiras de algodón y mecate.

En la historia de este evento deportivo han participado aproximadamente 10 diferentes etnias de todas las regiones del país,entre las que se encuentran:rarámuri (tarahumara),otomí, zapoteca,mixteca,maya,lacandona,huasteca, tepehuana,totonaca y cucapá.

Los subcampeones centroamericanos de San Salvador 2022,en equipo, Carlos López,Diego Cervantes,Juan Carlos Delgado y Ulises Soto se alistan para tomar parte en la Copa del Mundo Satélite de Florete,la cual se realizará en Monterrey, Nuevo León,el 2 de octubre próximo.

Los competidores nacionales,entre otros que tomarán parte en el torneo Satélite,buscarán subir al podio,pero de la misma manera sumar unidades para el ranking de la Federación Internacional de la especialidad (FIE) y seguir en su proceso al ciclo olímpico a París 2024.

De la misma manera,servirá como primer selectivo para conformar al conjunto mexicano para los Juegos Centroamericanos Salvador 2023 y los Panamericanos Santiago 2023,donde la Federación Mexicana de Esgrima (FME) pretende llevar a una delegación conformada por los mejores espadachines.

De acuerdo con la FIE,además de los floretistas antes mencionados,la delegación mexicana está formada por Alejandro Aguilar,Santiago Alvarado,Hugo Álvarez,el internacional Tommaso Archilei,Máximo Azuela,Luis Flores,Aldric Fournet-Fayard, Darick Galicia y Emiliano García.

Así como Darío García,David Gómez, Sebastián Hernández,Omar Lanestosa,Luca León,Emilio Mares,Ángel Marín,Diego Moya,Sergio Ochoa,David Oropeza,José Alberto Pelletier,Emiliano Rentería,Juan Ríos,Emiliano Sánchez,Maximiliano Valladares,Bryan Vargas,Michael Alexander Vázquez y Nicolas Vinet.

Entre los esgrimistas internacionales destacan los salvadoreños Carlos Eduardo Cecena y Mihail Salmeron,además del guatemalteco José López,el chino Joe Julian Shing,el peruano Martín Risco y los estadounidenses Kian Dierks,Ethan Gassner y Connor Williams.

Muchos de los atletas que participan en este evento,lo hacen utilizando sus trajes típicos o portando algún distintivo cultural de su etnia e incluso participan sin calzado,ya que es de la manera en la que comúnmente practican las disciplinas en las que representan a su comunidad.

Kickboxing, rumbo a Panamericano

Un total de 52 elementos realizó el tercer campamento de evaluación,en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), rumbo al Campeonato Panamericano de Kickboxing,que se efectuará en Cascavel, Brasil,del 16 al 20 de noviembre.

En dicha evaluación,los convocados trabajaron aspectos físicos,técnicos,tácticos y mentales,para el certamen que es clave en sus aspiraciones para diversos compromisos del 2023,entre ellos los World Combat Games,en Arabia Saudita. Además de participar en sesiones perso-

nalizadas con la psicóloga Diana Vázquez y el nutriólogo Jorge Mauricio López,abordaron en grupo la parte técnica.

El presidente de la Federación Nacional de Kickboxing México,Fernando Granados León,detalló cómo fue el plan de trabajo de la delegación nacional.

"El equipo multidisciplinario hizo su última evaluación físico-atlética y técnico-táctica; así como en estrategia,psicología y nutrición,con el fin de que se encuentren en las mejores condiciones y pulir cualquier detalle previo al Panamericano en Brasil", dijo.

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES 15

Con un cartel de primer nivel como ya es costumbre,Triple AAA se presentó en el DOMVZ ZINA, que lucio majestuoso para recibir a los espectadores que vivieron una noche de alarido.

En la lucha estelar,el triangular de la muerte, Psycho Clown mostró colmillo para vencer a DMT

Azul y Rey Espectro.Donde el totalmente payaso recibió el apoyo del público para derrotar sin problemas a sus contrincantes.

La primera lucha especial fue la encabezada por los mexiquenses Cariñoso Jr y Flama de Plata quienes se enfrentaron a Dogman y Dragon Muerte.Al final la contienda se decreto con un empate.

En la lucha de mini estrellas fue encabezada por la Parkita y Octagoncito,quienes se enfrentaron a los rudos

Mini Pshyco Clown y Parkita Negra llevándose el triunfo el dúo técnico después de que el público se deleitó con una serie de llaves,vuelos y juego de cuerdas para dejar a sus rivales en el cuadrilátero.

En la lucha especial de parejas Niño Hamburguesa y Karis la Momia triunfaron contra a Dulce Canela y Mamba.En lo que respecta a la contienda semifinal El Hijo del Vikingo y Myteciz dieron una cátedra de lucha área que originó que el respetable se pusiera de pie e incluso los perdedores Arez y Aremis salieron ovacionados.

BGR Motorsport domina Mil Cumbres

Una vez más el equipo BGR Motorsport domino de principio a fin el grupo 2 dentro del rally más esperado y emocionante del año,el XXXIII Rally Patrio efectuado en Morelia.

Emiliano Retama y su navegante Diego Retama,fueron los encargados de hacer la diferencia dentro de la categoría al terminar en la primera posición luego de marcar el menor tiempo dentro de los seis tramos cronometrados.

La segunda posición fue para Alexander Escamilla y su navegante Salmones,quienes con este resultado se convierten de manera extraoficial en los campeones absolutos dentro del grupo 2;mientras que la tercera posición fue para la dupla conformada entre

Duelo de noqueadores

Será este viernes 30 de septiembre cuando en duelo de noqueadores se vean las caras el mochitense Eduardo "Sugar" Núñez y el venezolano Willmank Canonico,duelo que hará cimbrar la capital sinaloense con el poder de nudillos que presumen ambos púgiles.

Núñez con una impresionante foja de 22 nocauts en 22 victorias,enfrenta a un adversario con gran poder de puños además de una enorme experiencia y que representa un riesgo para su marca ganadora y no sólo

para su efectividad noqueadora del cien por ciento.

padre e hija Raúl y Erika Ferrer ambos oriundos de Michoacán.

Cabe destacar que Emiliano Retama fue condecorado con el trofeo al novato más destacado del Rally,en este sentido,el piloto se mostró emocionado por tal distinción que lo motiva a a seguir mejorando y creciendo como piloto en este hermoso deporte.

En cuanto al grupo 1 donde el equipo corrió de la mano de Benito Guerra Silla,este se tuvo que conformar con el segundo sitio ya que desafortunadamente una falla mecánica, lo relegó de manera temprana del rally y ya no pudo hacer más,ahora solo le resta esperar la última fecha del año y buscar cerrar lo más cercano posible a los líderes del campeonato.

Con 12 nocauts en fila,el pupilo de Don Manuel 'Cochul' Montiel enfrenta a su segundo rival venezolano en su meteórica trayectoria,luego de dar cuenta de Rafael 'Potro' Hernández en un asalto.Núñez Navarro ha concluido su preparación para el esperado compromiso y se declaró en óptimas condiciones para enfrentar a Willmank.

MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 202216 DEPORTES Psycho Clown gana “Triangular de la Muerte”

Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, aseguró que se avanza en los acuerdos con la oposición para que juntos construyan una iniciativa distinta que permita extender la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad más allá de 2024.

En entrevista,tras reunirse con senadores y senadoras de los diferentes partidos representados en la Cámara alta, Monreal Ávila informó que de aquí al viernes estarán trabajando de manera conjunta para ver si se logran los acuerdos sobre la reforma constitucional al 5.º transitorio para,partiendo desde cero,crear una nueva propuesta legislativa que dé certeza jurídica a las Fuerzas Armadas

"Entonces, tenemos toda esta semana, el mar tes 4 de octubre pretendemos subirlo al Pleno, si es que logramos un acuerdo; y si no también subir al Pleno el mismo dictamen que se retiró, por la ausencia de acuerdos para ese propósito", agregó.

Recalcó que hay coincidencias con todos los

Informa Monreal que construye con oposición nueva iniciativa para ampliar plazo de Fuerzas Armadas en seguridad

grupos parlamentarios porque están de acuerdo en que no se puede dejar en la indefinición jurídica y constitucional,a las Fuerzas Armadas permanentes.

"Que no lo merecen las Fuerzas Armadas permanentes,que han contribuido a mantener la tranquilidad y la paz en estos años,con excepciones como lo de Ayotzinapa,pero que se deja con mucha claridad el que fueron sólo elementos,no la institución", afirmó.

En este sentido consideró que la oposición está preocupada por la situación de inseguridad por lo que todos están con el ánimo de

construir en un buen ambiente,no cerrado ni tampoco inflexible,dijo,por lo que confió en que podrá redactar una iniciativa que "a todos nos identifique y nos pueda llevar a la aprobación".

"Entonces,vamos a estar trabajando estos días en una redacción y en una propuesta de modificación al 5.º transitorio para poder buscar mecanismos de control parlamentario,de evaluación al desempeño de las Fuerzas Armadas y de una constante supervisión del Poder Legislativo sobre el trabajo que ellos desarrollan en el campo,en el territorio",aclaró.

Américo será gobernador, confirman en el Senado

Día de intensidad política en el Senado de la República,pues además de la comparecencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, crecía a cada rato a la expectativa de ver al senador Américo Adán Augusto,gobernador electo de Tamaulipas,sentarse en su escaño al que anunció que regresa por unos días mientras rinde protesta como gobernador constitucional.

Los reporteros deambulaban por las oficinas de los morenistas en espera de que apareciera Américo ,pero la presencia del secretario de gobernación pudo más y todos se enfrascaron en ver su comparecencia con la esperanza de en algún momento se apareciera el senador-gobernador.Pero todos se quedaron con las ganas pues el personaje nunca apareció.

La comparecencia de Adán Augusto se desarrolló de acuerdo al formato ya estable-

cido,en dónde el funcionario federal hizo una exposición de aproximadamente 20 minutos para explicar el estado en que se encuentra el país,que ya sabemos cómo está la situación.

Expuso que él se ha enfrascado en mantener una relación de cordialidad,de respeto y de apoyo con todos los interlocutores de la sociedad sobre todo una buena relación con los otros dos poderes de la Unión,Ejecutivo y Legislativo,con quienes dijo mantiene una estrecha colaboración.

Adán Augusto dijo que mantiene esa relación para contribuir a la gobernanza del país,y lo mismo interactúa con los gobernadores que con los presidentes municipales, para estar al tanto de lo que acontece en el país,sobre todo en materia de seguridad, aunque mencionó que son muchos los desafíos que enfrenta México.

No fue un día de campo para el secretario de Gobernación, pues senadoras y senadores de la oposición lo increparon duramente sobre temas como la seguridad nacional,el caso Ayotzinapa,qué son los más representativos en este momento,y sobre todo el tema de la Guardia Nacional que ahora forma parte de la Defensa Nacional,también sobre ampliar el plazo en que las Fuerzas Armadas permanezcan en tareas de seguridad pública hasta el año 2028.

Fue hasta que terminó la comparecencia del

secretario que algunos reporteros pudimos preguntarle al senador Ricardo Monreal Ávila sobre el caso de Américo Villarreal y él confirmo que,efectivamente,el ahora senador por unos días regresaba a su escaño para obtener la protección del fuero,pues existe a la presunción de que se habían girado órdenes de aprehensión en su contra.

Es por ello que una vez que tome posesión nuevamente dejará el fuero que le brinda el Senado de la República e inmediatamente adquirir al fuero que le brindará su elección como gobernador constitucional del estado de Tamaulipas.

Igualmente a pregunta expresa de los medios de los reporteros en conferencia de prensa el secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández dijo que Américo Villarreal,una vez que tome posesión,será una excelente gobernador.

Fue la parte final de su conferencia en dónde confirmo lo mismo que Ricardo Monreal.El ahora senador Américo Villarreal será gobernador de Tamaulipas.

Como decíamos al principio,día de intensidad política en el Senado.Los senadores de oposición,muy severos con el funcionario federal.

Al quite,las y los morenistas,que no se quedaron atrás en la defensa del secretario de Gobernación,y de su jefe,el presidente López Obrador.

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA ROCHA
NACIONAL MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Américo Villarreal, será gobernador de Tamaulipas

De manera tajante,sin rodeos ni darle vueltas al asunto,el abogado Javier Coello Trejo rechazó las acusaciones del gobernador electo de Tamaulipas,Américo Villarreal Anaya, en las que lo responsabilizaba a él,junto con el actual mandatario estatal, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y al abogado y exsenador del PAN, Roberto Gil Zuarth, de todo lo que pudiera ocurrirle a él y su familia,pues con sus palabras dejaba entrever que estos personajes se estaban confabulando en su contra.

El señalamiento se dio,luego de que el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal,indicara que el abogado,junto con el actual mandatario García Cabeza de Vaca y Roberto Gil Zuarth se confabulaban en su contra.

Por otra parte,también indicó que tiene pruebas de que el padre del gobernador electo de Tamaulipas,Américo Villarreal Guerra,quien también fue gobernador entre 1987 y 1993,tuvo vínculos con el narcotraficante Juan García Ábrego.

"Yo no tengo un pasado oscuro,escribí mi vida públicamente en un libro.Pero puedo probar que en los años 80-90,cuando su papá fue gobernador de Tamaulipas,sí existieron vínculos con la organización de Juan García Ábrego, exlíder del Cártel del Golfo,porque me tocó investigarlo a mí", detalló el abogado Coello Trejo.

Este lunes,el gobernador electo por el estado de Tamaulipas, Américo Villarreal, responsabilizó a García Cabeza de Vaca, Javier Coello y Gil Zuarth de lo que le pueda pasarle a él,a su familia y a sus colaboradores.

"Sabemos que estos personajes se han acuartelado en Ciudad Victoria,con las peores intenciones de impedir el cambio y la llegada de la 4T en Tamaulipas. Estamos enterados de que buscan por vías legaloides corromper e influir en los magistrados del Tribunal Electoral", lanzó el gobernador electo.

Como respuesta a tales afirmaciones, el propio abogado Coello Trejo se mostró sorprendido por lo que no dudó en acusar que lo están involucrando en asuntos en los que no tiene nada que ver, pues de entrada asegura que ni siquiera conoce a Américo Villarreal personalmente y mucho menos ha visitado Tamaulipas recientemente.

"Es claro que alguien está asesorando a Américo Villarreal,porque pre-

tenden involucrarme en un asunto que está en el tribunal electoral,del que no tengo conocimiento ni injerencia,porque no es mi especialidad", aclaró el abogado.

Por otra parte,también aprovechó para recomendarle a Américo Villarreal que en lugar de hacer acusaciones sin estar fundamentadas,debería mejor para aprovechar y aclarar ante la opinión pública si efectivamente tuvo relaciones con el narcotráfico o no,como se ha publicado en distintos medios de comunicación.

"Me parece muy orquestado que se me involucre en un asunto en el que no tengo que ver", aclaró tajante.

Por otro lado, Javier Coello Trejo afirmó que Roberto Gil Zuarth es su sobrino porque está casado con una persona de apellido Zuarth;además,el exsenador panista estudió en el ITAM con su hija y también dijo que es su abogado y lo está defendiendo.

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Américo Villarreal,en su conferencia matutina.

"Conozco a Américo y es una gente decente, como lo merece Tamaulipas.Pero es mafia y son capaces de todo y está orquestado,por muchos,no sé,pero esto no es normal", dijo el presidente.

Asimismo,el gobernador de Tamaulipas aún en funciones, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, negó que existan órdenes de aprehensión en su contra,además de que dijo que no lo asesoran bien,pues no necesitaba regresar al Senado para mantener el fuero.

A su vez, Gil Zuarth también desmiente las acusaciones de Américo Villarreal en su contra,y lo puso de manifiesto a través de un texto que mandó a los medios.

"Desconozco quién asesora,malinforma o redacta los discursos al doctor Américo Villarreal,no participo en confabulación alguna en su contra o la de su familia.Debería revisar quién y por qué le siembra estas historias,

Juan García Ábrego, líder del Cártel del Golfo
18 NACIONAL MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022

posiblemente ahí estén sus verdaderos enemigos", se lee en el texto redactado.

Américo Villarreal,gobernador electo de Tamaulipas por Morena,tiene programado rendir protesta para el cargo este próximo domingo.

El senador Américo Villarreal se reincorpora a sus funciones legislativas

En la sesión de este martes,la Presidencia de la Mesa Directiva dio a conocer al Pleno que el senador Américo Villarreal Anaya,del Grupo Parlamentario de Morena,se reincorporó a sus funciones legislativas desde el pasado 26 de septiembre.

Villarreal Anaya explicó a través del citado documento,que el 30 de diciembre de 2021 solicitó licencia para separarse de su cargo como senador por tiempo indefinido, con el propósito de contender por un cargo de elección popular. "Es un hecho público mi calidad de gobernador electo del estado de Tamaulipas,para el periodo constitucional 2022-2028,el cual iniciará el próximo 1 de octubre".

En razón de lo anterior,agregó, "es mi voluntad reincorporarme a mis funciones como senador de la República",con efectos a partir del 26 de septiembre "y hasta el momento en el que asuma el cargo de gobernador constitucional del estado de Tamaulipas,por lo que solicita se realicen los trámites legales conducentes para atender la petición".

El presidente de la Mesa Directiva,Alejandro Armenta Mier,pidió informar al senador suplente,Faustino López Vargas,y a las Secretarías Generales de la Cámara, sobre lo acordado.

Además,se recibió del Grupo Parlamentario de Morena,una comunicación en la que se informa la voluntad del senador Raúl Paz Alonso de integrarse a esa fracción. También,se informó sobre un oficio enviado por

la senadora Alejandra del Carmen León Gastélum, en el que manifiesta su voluntad de incorporarse al Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.

El pasado 21 de septiembre,Américo Villarreal denunció que podría ser detenido en las próximas horas,debido a que Francisco Javier García Cabeza de Vaca habría solicitado ocho órdenes de aprehensión en su contra.

con 'Rey del Huachicol'

Por otro lado,dijo que desde su perspectiva es un "crimen político autorizado" la participación de la delincuencia en el pasado proceso electoral,la cual,acusó,apoyó al candidato de Morena,quien hoy es gobernador electo.

Además,acusó que Villarreal y sus colaboradores tenían una relación con el llamado "Rey del Huachicol",Sergio Carmona.

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas,Francisco Javier García Cabeza de Vaca,aseguró que no existen órdenes de detención en contra de Américo Villarreal ni nadie de su familia,como el gobernador electo lo dio a conocer el 21 de septiembre.

García Cabeza de Vaca aclaró: "ni en contra de él ni nadie de su familia,como él lo ha venido señalando.Lo que sí se ha dado a conocer es que existen órdenes de aprehensión en contra de gente que lo rodea,pero de 2018 y 2019".

El todavía gobernador en funciones calificó la reciente reincorporación de Américo Villarreal al Senado como una "cortina de humo de lo que es visible:la clara intervención del crimen organizado en el proceso de elección en el estado". Y dijo que son "señalamientos sin fundamento" lo dicho por Villarreal sobre las órdenes de aprehensión.

"Américo Villarreal sigue teniendo fuero constitucional a pesar de haber pedido licencia de su cargo como senador", dijo García Cabeza de Vaca,"que alguien lo asesore legalmente".

También cuestionó su relación en el caso de la desaparición de dos marinos que funcionaban como escoltas del senador José Narro Céspedes, cuyo paradero se desconoce desde marzo pasado,luego de una supuesta reunión entre Villarreal,el legislador y Gerardo Teodoro Vázquez,"El Gerry",señalado como líder del Cártel del Noreste en un restaurante de la Ciudad de México.

"¿Por qué no sale a aclarar esa 'como huida' que tuvo con un senador en la que desparecieron dos marinos?",lanzó el gobernador de Tamaulipas. Hasta ahora, tanto Narro Céspedes como Américo Villarreal han negado el encuentro.

Francisco Javier García Cabeza de Vaca señaló que Tamaulipas está entre las diez entidades mejor evaluadas y que él se va con las finanzas del estado sanas.

Se prevé que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sesione este martes para confirmar el triunfo de Américo Villarreal en Tamaulipas,luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) denunciara la intromisión del narco en las pasadas elecciones de junio.

La resolución del TEPJF deberá estar lista antes del próximo sábado 1 de octubre,día en que el gobernador electo de Morena debe tomar protesta en Tamaulipas.

El gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó al Senado que se incorporará a su escaño a partir de este lunes,a solo cinco días de la fecha en que debería tomar posesión en dicho estado.

El gobernador en funciones asegura que no hay órdenes de aprehensión en contra de Américo Villarreal
García Cabeza de Vaca revive vínculos de Américo Villarreal
Américo Villarreal, gobernador electo de Tamaulipas Roberto Gil Zuarth, exsenador panista
NACIONAL 19MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022022 oera en ay ao eor", mó ue do ujo aco e, y or el as ía es ue iel te su de o co uvi,

¿Diario con La Mont?

aprobar ese dictamen,entró en análisis y discusión una nueva redacción del quinto transitorio. Dicho artículo prevé ahora que las Fuerzas Armadas podrán tener tareas de seguridad pública hasta 2024. El sexto establece la participación de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina en operaciones de la Guardia Nacional durante el mismo lapso.

¿Consenso?: José Medina Mora,presidente de Coparmex,dijo que no están de acuerdo con la propuesta del presidente López Obrador de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que lo que quieren es una estrategia para aumentar la difusión en todo México para que los ciudadanos que busquen ingresar a las filas de las policías municipales y estatales lo hagan para recibir un buen salario,entrenamiento,capacitación y adiestramiento para fortalecer dichas policías con mando civil en los tres órdenes de gobierno y así cumplir con el regreso del Ejército a los cuarteles, citando como ejemplo el estado de Guanajuato,donde los mandos estatales y municipales son de lo más corrupto y en algunos lugares están a la orden de las mafias y de los cárteles que les pagan una "nómina alterna", es decir, tienen dos sueldos por no hacer nada.

Entre otras cosas: En otro tema, la Fiscalía General de la República (FGR) puso una alerta en todos los aeropuertos,cruces fronterizos y puertos,para que no escape el hoy todavía gobernador de Tamaulipas,Francisco Javier García Cabeza de Vaca,y sea detenido después de que pierda el fuero. Seguirá los pasos de sus antecesores Tomás Yarrington Ruvalcaba y Eugenio Hernández Flores consignados por sus vínculos con el crimen organizado,y el segundo,bajo solicitud de extradición.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, destacó en entrevista con este reportero,que mañana por la tarde los grupos parlamentarios analizarán una propuesta alterna para ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.La reunión será después de la comparecencia ante el pleno del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. El punto a discutir es el artículo quinto transitorio del decreto que reformó la Constitución en 2019 para crear la Guardia Nacional.Indicó el senador Monreal que continuarán las reuniones bilaterales entre grupos parlamentarios -y con legisladores en lo individual- a fin de buscar el consenso que logre la votación aprobatoria de la reforma,aunque para eso tenga que modificarse la minuta y devolverse a la Cámara de Diputados.El también coordinador de los senadores de Morena explicó que hasta el pasado martes se reunió con legisladores del PRI para la aprobación de la minuta del quinto transitorio,como venía de la Cámara de Diputados,la permanencia de los militares en tareas de seguridad hasta 2028. Antes,dijo, se iba a presentar una nueva iniciativa para modificar el sexto transitorio,pero como Morena no logró los votos necesarios para

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com Ricardo Monreal.

Albiazules: Julen Rementería del Puerto, coordinador de los senadores del PAN,dijo a este reportero lo siguiente: "Yo no veo ninguna posibilidad de que la minuta que no se votó el miércoles en el pleno sea puesta nuevamente a negociación,pues no sirve.Si quieren que se apruebe una reforma tendremos que construir un nuevo dictamen.Nuestro planteamiento es claro: parlamento abierto para la discusión de la inseguridad en el país,sobre la temporalidad de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad,sobre la estrategia de seguridad vigente,contratación con plazos establecidos para las policías estatales y municipales, su capacitación y recursos suficientes". Respecto a la propuesta de modificar el sexto transitorio,el senador Rementería subrayó que es una ilusión,no cambia nada.Esa no le sirve al país,se requiere revisión integral de la estrategia y analizar la participación de las Fuerzas Armadas. En tanto,el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda,el morenista Rafael Espino de la Peña, insistió en que los militares deben permanecer cuatro años más en las tareas de seguridad.Dijo que 80 por ciento de los efectivos de la Guardia Nacional son de las Fuerzas Armadas y no tienen certidumbre ni estabilidad laboral,pues sus prestaciones contrastan con lo que ganan las policías civiles. En San Lázaro,la bancada de Morena en la Cámara de Diputados reiteró ayer el llamado a los senadores de todas las bancadas para que reflexionen el sentido de su voto en favor de que se amplíe hasta 2028 la presencia de militares y marinos en tareas de seguridad. La decisión,dicen,está entre dejar que la delincuencia continúe actuando impunemente o contar con una Guardia Nacional capacitada y profesional,dijo el coordinador morenista, Ignacio Mier Velazco, en un video difundido este domingo. El legislador consideró que después del regreso del dictamen a comisiones, los senadores de oposición tienen una nueva oportunidad de convencerse y decidir su voto en favor de ampliar el tiempo de profesionalización de la Guardia Nacional en tareas de seguridad y lograr así pacificar nuestras colonias,municipios y estados.

Con el regreso del dictamen a comisiones,el Senado tiene como plazo el 6 de octubre para presentar un nuevo proyecto,y el diputado Mier recordó que la decisión tiene como finalidad lograr el mayor consenso posible y confió que en los próximos días la propuesta se fortalezca con un debate que garantice que,cuando las fuerzas armadas se retiren,contemos con una Guardia Nacional profesional

Senador Julen Rementería, PAN, “modificaciones” de Guardia Nacional
horas de García Cabeza de Vaca?
¿Quién es el verdadero Francisco Javier García Cabeza de Vaca?
Ignacio Mier, presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados. Tiempos de la minuta Guardia Nacional
20 NACIONAL MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
¿Vigilancia 24

México participa en reunión sobre la Declaración de Migración y Protecciónde Los Ángeles

Enel edificio Eisenhower de la Casa Blanca,Roberto Velasco presentó los avances de México con respecto a los compromisos contenidos en la Declaración de Los Ángeles y suscribió el nuevo marco regional para su implementación

En seguimiento a la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección,firmada por veintiún países en el marco de la pasada Cumbre de las Américas,la Casa Blanca convocó a una reunión regional para dar seguimiento a los compromisos presentados entonces por cada país.Además,los representantes de cada nación discutieron un nuevo marco de implementación de la Declaración de Los Ángeles.

El nuevo marco de implementación está estructurado en tres pilares: Estabilidad y Asistencia; Vías Legales y Protección;y Gestión Humana de la Migración.Cada pilar contiene grupos de trabajo (action packages) sobre temas como el financiamiento internacional para las comunidades receptoras de personas migrantes;la inversión en el sistema de asilo;y el combate al tráfico y trata de personas.

En la reunión se acordó que México coordinará el grupo de trabajo sobre movilidad laboral,donde se dialogará sobre nuevas vías de trabajo que ofrezcan alternativas a la migración irregular. "Dichas opciones laborales son un paso en la dirección correcta hacia una migración más ordenada,segura,regular y humana,al tiempo que contribuyen a una recuperación económica pospandémica en el contexto de la presión inflacionaria actual".De igual forma, México participará en tres grupos de trabajo:el primero enfocado en el reasentamiento de personas refugiadas;el segundo,sobre medidas de reunificación familiar y vías de migración alternativas;y el tercero dedicado al combate en contra de la xenofobia.

ONU pide frenar reforma de GN y no aprobar iniciativa sobre Ejército

preocupantes" en México.

Ahora

fueron los expertos independientes del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas quienes pidieron a México revertir y frenar la reforma que pasó la Guardia Nacional a manos de la SEDENA y a no aprobar la iniciativa que extiende la participación del Ejército en tareas de seguridad pública hasta 2028.

Por otra parte denunciaron que consolida la militarización de la seguridad pública en México y desmantela a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), "que es la única institución de seguridad pública civil a nivel federal".

De acuerdo con el grupo,todo ello sentaría un precedente que autorizaría a las Fuerzas Armadas a desobedecer abiertamente la constitución y expresaron preocupación porque tiene como objetivo que ocupen un papel predominante y permanente en el país.

De igual forma advirtieron que tal decisión incrementa significativamente el poder de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), sin que haya controles civiles o una disposi-

Los expertos también afirmaron que significa un ataque en contra del principio de supremacía constitucional,porque se pretende contravenir la Constitución a través de la reforma a leyes de menor jerarquía.

Por último,afirmaron que las reformas legislativas han sido impulsadas en detrimento de las obligaciones internacionales de México en materia de derechos humanos.

Por lo tanto,hicieron un llamado al Gobierno a tomar las medidas necesarias para revertir las reformas legislativas y no aprobar la iniciativa,fortalecer las instituciones civiles de seguridad y adoptar un plan de retiro ordenado,inmediato y verificable de las fuerzas militares de las tareas de seguridad pública.

El documento está firmado por el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias ,el Relator Especial sobre ejecuciones extrajudiciales,sumarias o arbitrarias y el Relator Especial sobre los derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación

RAÚL RAMÍREZ TANYA ACOSTA
NACIONAL 21MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022

Registra Suecia dos explosiones antes de fugas delgasoducto ruso

Crecen sospechas de sabotaje

AGENCIAS

Los sismólogos reportaron "liberaciones masivas de energía" cerca de donde ahora están los burbujeos del mar,frente a la costa de la isla de Bornholm.

Suecia registró explosiones antes de que se produjeran misteriosas fugas en dos gasoductos del mar Báltico que conectan Rusia y Europa,dijeron ayer martes los sismólogos,lo que hace sospechar de un sabotaje en medio de las tensiones por la guerra de Moscú en Ucrania.

Las fotos tomadas por los militares daneses mostraban grandes masas de burbujas en la superficie del agua que emanaban de las tres fugas situadas en las zonas económicas de Suecia y Dinamarca,y que se extendían de 200 a 1.000 metros de diámetro.

"Es difícil imaginar que sea accidental", dijo la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, señalando que era "inusual" que las fugas se produjeran a tanta distancia unas de otras.

Dinamarca reportó las burbujas sobre el gasoducto ruso

Rusia dijo anteriormente que estaba "extremadamente preocupada" por las filtraciones.A la pregunta de los periodistas sobre si podría tratarse de un acto de sabotaje,el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que por el momento "es imposible excluir ninguna opción".

Ucrania,sin embargo,señaló directamente a Moscú,diciendo que el incidente no era "más que un ataque terrorista planeado por Rusia y un acto de agresión hacia la UE".

Aunque los gasoductos,operados por un consorcio de propiedad mayoritaria del gigante ruso del gas Gazprom,no están actualmente en funcionamiento, ambos contienen gas.

Una de las fugas del Nord Stream 1 se produjo en la zona económica danesa y la otra en la sueca,mientras que la del Nord Stream 2 se produjo en la zona económica danesa.

El lunes se informó por primera vez de una fuga en el Nord Stream 2

El ministro danés de Clima y Energía, Dan Jorgensen,confirmó ayer martes las dos fugas del Nord Stream 1.

"Las fugas en los gasoductos son extremadamente raras y,por lo tanto,vemos una razón para aumentar el nivel de preparación tras los incidentes que hemos presenciado en las últimas 24 horas", dijo el director de la Agencia Danesa de la Energía, Kristoffer Bottzauw, en un comunicado.

La Comisión Europea dijo que era demasiado pronto para especular sobre las causas de las fugas. "Creemos que no tenemos los elementos para determinar cuál es la razón de la fuga.Y,obviamente, cualquier acto de sabotaje en cualquier infraestructura es algo que condenaríamos", dijo a la prensa el portavoz de la Comisión, Eric Mamer.

“Ataque selectivo”

Construido en paralelo al gasoducto Nord Stream 1,Nord Stream 2 debía duplicar la capacidad de importación de gas ruso a Alemania. Pero Berlín bloqueó el recién terminado Nord Stream 2 en los días previos a la guerra.

Alemania,que ha dependido en gran medida de las importaciones de combustibles fósiles procedentes de Rusia para satisfacer sus necesidades energéticas, se ha visto sometida desde entonces a una gran presión a medida que Moscú ha ido reduciendo los suministros.

El gigante energético ruso Gazprom redujo progresivamente los volúmenes de gas suministrados a través de Nord Stream 1 hasta que cerró completamente el gasoducto a finales de agosto, culpando a las sanciones occidentales del retraso de las reparaciones necesarias del gasoducto.

Vladímir Putin
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2020MUNDO

Huracán “Ian”, camino a Flor ida

AGENCIAS

Elfenómeno se convirtió en un gran huracán,tocó tierra en el oeste de Cuba como categoría 3 y subió por el golfo de México hacia Florida.

El gobernador de Florida,Ron DeSantis, actualizó la información sobre la trayectoria de "Ian",luego de su paso por Cuba.

"Se mueve en dirección nornoroeste a 12 millas (19 kilómetros) por hora,es ya un huracán de categoría 3,con vientos sostenidos de 125 millas (200 kilómetros) por hora". Pero la novedad fue menos eso que el cambio de trayectoria que muestran las estimaciones: "Algunas de las proyecciones que se hicieron la mañana del martes mostraron que tocará tierra al sur de la bahía de Tampa", agregó.

"Ian" "se ha movido sostenidamente hacia el este de la península de la Florida", dijo. Recordó que se tenía previsto que el huracán tocara tierra en la bahía de Tampa;y para este miércoles las proyecciones lo muestran en la zona de Sarasota.

"En algunas zonas habrá inundaciones catastróficas y marejadas ciclónicas potencialmente fatales", insistió.

A las 11:28 del martes 27, “Ian” se retiró de Cuba: entonces se registró la primera imagen del ojo del huracán ya en las aguas al

norte de la isla. Sigue siendo de categoría 3 y se espera que crezca al avanzar sobre el cálido golfo de México.

Según el Instituto Meteorológico cubano, el ojo de "Ian" pasó por Pinar del Río durante una hora y media,y se vio su claro central de cielo azul antes de que saliera al mar. Las primeras evaluaciones hablaron de daños en localidades como San Juan y Martínez,Puerto Esperanza,Las Terrazas en Candelaria y Playa Cajío,cuya población había sido evacuada.Incluso en Varadero,el famoso centro turístico,hubo vientos de más de 65 kilómetros por hora (40 millas por hora).

Hasta el momento se conocen daños estructurales en parte del Hospital Abel Santa María,en Pinar del Río y en el Estadio 26 de Julio,en Artemisa,donde se habría caído una torre.Otras imágenes muestran calles convertidas en ríos.

También la alcaldesa de Miami-Dade, Danielle Levine-Cava, brindó una conferencia de prensa sobre el peligro inminente de "Ian" para el condado donde viven 2,7 millones de personas. Si bien no está en el cono del huracán,advirtió que la tormenta es grave y "se espera que sus impactos se extiendan mucho más allá del cono".

Anunció que las medidas de prevención (revisión de mecanismos contra inundacio-

nes,cierres de la administración pública, entrega gratuita de bolsas de arena a los residentes,entre otras) comenzaron el lunes 26 y se extenderán hasta el jueves 29. Las escuelas de todos los distritos escolares del condado estarán cerradas el miércoles 28 y el jueves 29.

Eso se debe a que el momento en que llega "Ian" es también el de un fenómeno de altas mareas que empujan el agua del mar hacia las ciudades mediante los sistemas de desagües. "En septiembre comienzan las mareas reales (king tides)”, dijo la alcaldesa. "Que la llegada de ‘Ian’ coincida con la temporada de mareas reales implica un mayor riesgo de inundaciones en nuestra comunidad, en particular en las áreas bajas".

El gobernador de Florida, Ron Desantis, dice que las inundaciones serán catastróficas por el huracán Ian.

Las declaraciones del republicano se conocieron luego de que "Ian" golpeara el occidente de Cuba como huracán de categoría 3,con vientos de 115 millas (184 kilómetros) por hora sobre un área de 35 millas (56 kilómetros) alrededor de su núcleo. Se espera que en su avance sobre las aguas cálidas del golfo,una vez que deje la isla,no reduzca esas condiciones,y que probablemente las agrave,llegando a categoría 4.

MUNDO 23MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE 2022

¿Qué va a pasar el domingo en Tamaulipas?, se preguntó,una y otra vez,en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, al comentar,en compañía de la conductora Verenice Téllez Hernández, el retorno de Américo Villarreal Anaya -gobernador electo de la convulsionada entidad- a su curul en el Senado de la República y responsabilizar de lo que le pueda suceder a su familia y a él,al aún gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, al exsenador Roberto Gil Zuarth y al exprocurador general de la República, Javier Coello Trejo, mejor conocido como "El Fiscal de Hierro", quien afirma que el padre del legislador, Américo Villarreal, tuvo nexos con el narcotráfico cuando fue mandatario estatal.

A Villarreal Anaya la oposición le acusa de haber utilizado dinero de procedencia ilícita en la campaña que le llevó a ganar las pasadas elecciones para gobernador. Sobre el particular,el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional,puntualizó que el gobernador electo,candidato del Movimiento de Regeneración Nacional,al igual que su familia, no están solos y no solo cuentan con su respaldo,sino con el del pueblo tamaulipeco. De igual manera, Américo Villarreal junior sostiene que los antes mencionados han instalado en Ciudad Victoria su "centro de operaciones" para afectarlo,sin descartar la posibilidad de algún acto de sabotaje en su toma de posesión,o bien,atentar contra él o su familia. Tanto García Cabeza de Vaca, quien también ha sido relacionado con la delincuencia organizada,como Gil Zuarth y Coello Trejo, niegan las imputaciones que les hace el gobernador electo y se deslindan de lo que le "pudiera" pasar al político y sus familiares.Habrá que esperar al domingo y ver el siguiente capítulo de la historia,la que estimaron terminará bien.

Y Cambiando de Tema, los conductores del programa también destacaron lo expuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, en el sentido de que no lo van a intimidar con amenazas por haber externado que el presidente Andrés Manel López Obrador, con su propuesta de consulta ciudadana para determinar si los militares continúan en las calles realizado actividades policiales son una intromisión a las atribuciones del Poder Legislativo.

Se habla de que el diputado Leonel Godoy

Américo Villarreal se protege con fuero constitucional

Rangel solicitaría la destitución del líder cameral y se recordó que su medio hermano, Julio César Godoy Toscano, estuvo involucrado en cuestiones de narcotráfico en Michoacán,no obstante lo cual,merced a la intervención del ahora subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, protestó como diputado para luego "desaparecer del mapa".

La situación se ha "calentado de sobremanera" en las instalaciones de San Lázaro,ya que Creel Miranda asegura que siempre hará uso de libertad de expresión.Bajo el membrete de "Ejercicio Participativo para Escuchar la Opinión del Pueblo en Materia de Seguridad Pública", el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunció que a principios de enero de 2023 se realizará la consulta ciudadana propuesta por el presidente López Obrador para saber si el pueblo bueno y sabio está de acuerdo en que la presencia de los militares en acciones de seguridad se prolongue hasta 2028.

Los resultados de esas acciones no son vinculatorios,por lo que no tendrán ninguna valides,pero sí un elevado costo económico para la ciudadanía,la que tiene otros asuntos de mayor relevancia,como son los relacionados con la economía,salud,educación,desempleo y,sobre todo,el de seguridad.

En el "ejercicio participativo" se realizarán solo tres preguntas,las que están diseñadas para que quienes participen el mismo las respondan sin mayores problemas y finalmente acepten la presencia de los militares, los que no pueden estar bajo un solo mando, lo que resultaría por demás peligroso.

Los mandos en la Defensa Nacional,Marina Armada de México y Guardia Nacional deben estar como a la fecha y que sea el Presidente de la República el jefe máximo de las Fuerzas Armadas,no un solo militar.

En la oportunidad, dista Téllez Hernández acuerdo con autoridades de Estados Unidos, semanas antes de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ridades militares intercambiaron mensajes de texto con miembros de la empresa criminal "Guerreros Unidos",a la que se le responsabiliza de ordenar el secuestro, tortura,ejecución e incineración de los estudiantes,cuyos familiares exigen resultados concretos y a quienes el presidente López Obrador refrendó su compromiso de hacer justicia.

Y Cambiando de Tema, distas destacaron que pese a los ataques que a últimas fechas han recibido los militares,marinos y guardias nacionales,la admiración,cariño y respeto por parte del pueblo es más

que manifiesto,por lo que los mismos deben contar con mandos por separado.

Los abogados de los cuatro militares que se entregaron a efecto de responder por las imputaciones que les hace la llamada Comisión de la Verdad de Ayotzinapa, desconocieron el informe de la misma y no descartaron la posibilidad de demandar penalmente a su presidente,el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas, a quien acusan de inventar versiones y fabricar responsables.También contemplan la posibilidad de acusarlo ante la Comisión Nacional de los derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

De igual forma,los conductores del noticiario destacaron la renuncia del fiscal especial del caso Ayotzinapa, Omar Gómez Trejo, presuntamente por diferencias con la Fiscalía General de la República y el propio Encinas Rodríguez, en torno a la solicitud del libramiento de órdenes de aprehensión,en las que se dice hubo un "arreglo" entre las partes para que el Ministerio Público Federal diera como cancelados los mandamientos judiciales contra 16 militares.Gracias,y no olvide que hoy tiene una cita,a las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema.

Por favor,no olvide que la pandemia de la Covid sigue presente,aunque ha disminuido de manera significativa,por lo que es recomendable seguir con las indicaciones del Sector Salud relacionadas con el lavado de manos con agua y jabón,guardar la sana distancia,utilizar el cubrebocas y gel antobacterial,pero sobre todo no olvidar que el coronavirus ha quietado la vida a más de medio millón de personas,por lo que no podemos bajas la guardia. Sea feliz, no le cuesta nada.

Verenice Téllez-Naim Libien Kaui Kaui
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE 2022
Naim Libien

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.