DIARIO AMANECER

Page 1

Cambiando de Tema...

Bravo,señor presidente municipal de Toluca!, usted sí que va a pasar a la historia, como el alcalde que ¡más inmuebles embargó! durante su administración. ¡Échele ganitas!, porque se está llevando las palmas de oro,sobre todo por el embargo a ¡un hospital!, como es el Nicolás San Juan, considerado como "Hospital General", mismo que atiende a personas de escasos recursos.

karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5

Cárceles saturadas

Olvidaba decir...

del Villar, diputado y coordinador de la fracción legislativa de Acción Nacional en la 61 Legislatura, afirmó que es un hecho la alianza electoral entre el PAN,PRI y PRD. El aspirante a la candidatura a gobernador,explicó que su partido exigió al PRI que sus legisladores federales votaran en contra de la reforma electoral. "Y así lo hicieron", apuntó,por lo que consideró como un hecho la alianza Va por México.Comentó que la alianza debe establecerse para las votaciones a la gubernatura y a la Presidencia de la República, pues se trata de una gran coalición a largo plazo y es fundamental frenar a Morena, "sus mentiras y su autoritarismo".

Acelerar las preliberaciones en los centros penitenciarios generaría costos para el Estado ;sin embargo,el sistema penitenciario mexiquense está saturado, concluyeron como parte del análisis sobre el tema entre los poderes Judicial y Legislativo; el primero,representado por Ricardo Sodi Cuellar,presidente del

Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, quien propuso la creación del Centro de Supervisión de Libertad en Ejecución Penal, con el cual se busca sentar las bases para una efectiva reinserción social de personas privadas de la libertad

Jueves 8 de diciembre de 2022 Año XXXIV No.12567 irculación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:20.15, a la venta;19.08, a la compra. Toluca:20 Máx.1 Mín.
Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui
¡
Mary González
7
Enrique Vargas
SOBREPOBLACIÓNDE 160 %… ALCALDESADE HUIXQUILUCAN… Redacción 3 Redacción 6 Romina Contreras rinde su Primer Informe de Resultados Estudiantes UAEMéx cursan estudios con programas de calidad:Barrera Díaz TSJ-CdMx, "Bomba de tiempo" Raúl Ramírez/Raúl Ruiz 18-19 DE TOLUCA, “UN GOBIERNO MUNICIPAL DE EMBARGOS”

Samuel Verdeja Ruiz rinde Pr imer Infor me de Gobier no

on lleno total de la Plaza de los Insurgentes y con presencia de legisladores estatales y federales,así como representantes de diferentes sectores de la sociedad, el presidente municipal de Ocoyoacac, Samuel Verdeja Ruíz rindió su primer informe de gobierno.

El acalde destacó y agradeció la coordinación entre los tres órdenes de gobierno,lo cual permitió dar resultados que se reflejan en el bien común de los ocoyoaquenses.

Verdeja Ruíz informó que por primera vez no se tuvieron contingencias por inundaciones en el municipio gracias al reforzamiento de 7 kilómetros de bordos en zonas de riesgo,principalmente en la comunidad de San Pedro Cholula,y a los trabajos de desazolve y mantenimiento de 11 kilómetros de drenaje,salvaguardando a la población y a su patrimonio.

El alcalde agradeció a toda la gente que le ha brindado su confianza y que se ha convencido de que se están alcanzando las metas trazadas;enfatizó: "la reconstrucción del tejido social está ocurriendo en Ocoyoacac".

Agregó que muestra de ello es la inversión de más de 49 millones de pesos en obras públicas,entre las que destacan:la construcción del primer parque lineal urbano Fundadores Martín Chimaltecatl y María Cuauhtotol",la construcción y equipamiento del cárcamo de San Pedro Cholula el cual evitará inundaciones en esa comunidad, obra que fue un compromiso de campaña;la sustitución de 4 mil lámparas por luminarias de tecnología ahorradora de energía,así como la rehabilitación de las calles Juan Escutia y Avenida Guadalupe Victoria,que son principales vías de comunicación, entre otras.

Sobre el estado que guarda la hacienda municipal,el informó que el abatimiento de la deuda pública ha sido un reto,sin embargo se han logrado convenios con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Comisión Federal de Electricidad y en febrero próximo se finiquitará la deuda heredada de administraciones pasadas con el ISSEMYM. En su oportunidad,Daniel Sámano Jiménez,Director General de Gobierno Región Lerma y representante del Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza reconoció el trabajo en materia de seguridad,pues el índice delincuencial disminuyó en 14% en 2022.

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 2 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno Dr.NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx
LÓPEZ CRUZ DIRECTOR
ROCHA DIRECTORA GENERAL kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx
JUAN
Dra.KARINA
C

Estudiantes cursan cuentan con programas de calidad Reviven tradiciones en Metepec

Metepec revivió sus tradiciones y esplendor en el 2022;gracias a la propuesta y estrategia del alcalde,Fernando Flores Fernández,regresaron,tras años de ausencia,el Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera, el Paseo de la Agricultura, la mega Ofrenda por el Día de Muertos, la Feria de San Isidro y con ella el Certamen Nacional de Alfarería "Árbol de la Vida", además,se fortaleció la economía mediante el turismo y el programa "Metepequeando" y se consolidaron retos como el Taco más grande de México,así como la rehabilitación de la fuente de La Tlanchana y la peatonalización del centro del Pueblo Mágico,al igual que la instalación de casi 50 bazares y para cerrar el año,se alista el Nacimiento Monumental en las Escalinatas del Cerro de los Magueyes. Todo lo anterior,estima una visita a Metepec de más de 500 mil personas y millonaria derrama económica en favor de prestadores de servicios,emprendedores y comercio en general,pero,sobre todo,en el rescate de sus tradiciones,costumbres y la cultura,riqueza inigualable que hace de Metepec un municipio único en el país.

El profesionalismo de las y los profesores del Centro Universitario Valle de México de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se muestra en el hecho de que de los 11 programas educativos de licenciatura que ofrece este espacio universitario están acreditados por su calidad académica,puntualizó el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

Al encabezar la lectura del primer informe de actividades del director de este campusubicado en el municipio mexiquense de Atizapán de Zaragoza-,José Guadalupe Miranda Hernández,el rector destacó que la Maestría en Ciencias de la Computación es reconocida como un programa pertinente y de calidad,al formar parte del Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

De este modo,abundó,100 por ciento de las y los tres mil 847 estudiantes del Centro Universitario Valle de México cursan sus estudios profesionales o de posgrado en programas educativos de calidad.

Luego de entregar a la comunidad de este campus 70 computadoras de última generación,que permitirán equipar tres de las siete salas de cómputo con que cuenta el Centro,consideró que otro elemento que demuestra la pertinencia del modelo educativo de la UAEMéx para estudios profesionales está conformado por los cinco diplomados superiores que se imparten en

este campus,los cuales son muestra de que la institución permanece atenta a las necesidades del mercado laboral.

Luego de subrayar que este espacio académico cuenta con 23 profesores de tiempo completo,de los cuales,14 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores,es decir un 60 por ciento,Barrera Díaz destacó que el Centro Universitario UAEM Valle de México obtuvo la cédula que lo acredita como Centro Evaluador de la Red del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), cuyo principal objetivo es realizar procesos de evaluación para certificar en competencias laborales.

Por su parte,José Guadalupe Miranda Hernández precisó que los 11 programas educativos que ofrece el Centro Universita rio UAEM Valle de México mantienen sus estándares de calidad:10 son reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y 1 por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

El directivo detalló que los programas de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas y Comunicaciones fueron reestructurados y se incorporaron elementos sobre la cultura de la paz,igualdad,inclusión,responsabilidad social,emprendimiento y cultura empresarial con una visión hacia la sostenibilidad.

INFORMACIÓN GENERAL 3 JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
UAEMÉX VALLEDE MÉXICO…

IEEM aprueba materiales electorales para próximos comicios

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó los formatos únicos de la documentación electoral con y sin emblemas,que serán utilizados en la Elección de Gubernatura 2023.

En la 23ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) también fue aprobado el Convenio General de Coordinación y Colaboración entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el órgano electoral estatal,con el fin de establecer las bases para la Elección de Gubernatura 2023;dicho instrumento jurídico es de gran trascendencia para la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral del 2023. El objetivo de la coordinación entre los dos organismos es elevar la calidad y la eficiencia de la organización y operación de la elección del próximo año;así como como optimizar los recursos humanos y materiales con un estricto apego al marco normativo aplicable.

Asimismo,fueron aprobados los formatos únicos de los materiales electorales;el cuadríptico con información básica para las y los ciudadanos sorteados;los rotafolios de la jornada electoral del voto de mexiquenses residentes en el extranjero;el rotafolio de la jornada electoral;y los modelos del sobre-voto y del instructivo que integrarán el paquete electoral postal del voto de mexiquenses residentes en el extranjero, destinados a dicho proceso.

Cabe señalar que también se aprobó el Programa para la promoción de la participación ciudadana y del voto informado;y el Programa de difusión y promoción sobre la paridad de género,respeto a los derechos humanos de las mujeres en el ámbito político-electoral,la prevención,atención y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género e igualdad sustantiva 2023.

Estado de México tiene una policía más preparada:Del Mazo

En reconocimiento a su labor cotidiana y al sacrificio que hacen para ofrecer más seguridad a la ciudadanía,el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza refrendó su compromiso para continuar mejorando la labor policial y aseguró que,a poco más de cinco años de que inició su administración,hoy el Estado de México cuenta con una mejor policía,que está más preparada para hacer frente a la delincuencia.

Al encabezar la Ceremonia del Día del Policía Mexiquense, Del Mazo Maza refirió que la creación de la Secretaría de Seguridad,en la actual administración,ha contribuido a conformar una policía mejor equipada y más comprometida con la sociedad,donde la entrega de las y los policías es fundamental para concretar el proyecto de renovación.

"Por sus aportaciones,por su lealtad,por su compromiso,en su día premiamos sus sacrificios,su trabajo,su esfuerzo,refrendamos nuestro respeto hacia las mujeres y hombres que portan el uniforme de la Policía del Estado de México y todos los días están listos y listas para cumplir con su misión de servir y proteger a la sociedad.

"Hoy,a poco más de cinco años de haber iniciado nuestra administración,podemos decir con orgullo que tenemos a una mucho mejor Policía en el Estado de México,que está al cuidado de las familias mexiquenses", recalcó. El Secretario de Seguridad, Rodrigo Martínez-Celis Wogau, recalcó que este día se celebra el trabajo y sacrificio de miles de policías que se levantan todas las mañanas para dar lo mejor de sí,a pesar de los retos que implica alcanzar la paz,y aseguró que su vocación es reconocida todo el año por el Gobierno estatal,con acciones que impulsan su desarrollo y otras enfocadas en su protección y capacitación.

En este marco,Alfredo Del Mazo informó que, resultado del desempeño de los elementos de esta corporación y en reconocimiento a su

vocación cívica,más de 2 mil policías preventivos,procesales y custodios recibieron una promoción de grado durante este año,además que el C5 registra un crecimiento importante a lo largo de la administración,porque duplicó su capacidad con más de 20 mil cámaras de su red de video vigilancia, 85 arcos carreteros, 100 drones tácticos,2 mil 500 botones de auxilio, así como los sistemas de emergencia 911 y 089.

En lo referente al fortalecimiento de la infraestructura de esta Secretaría,el mandatario mexiquense expuso que se renovó el Centro de Prevención del Delito del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública,en Metepec,el plantel Nezahualcóyotl de la Universidad Mexiquense de Seguridad,el cuartel de la Policía en Malinalco,el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenancingo y se entregó la Coordinación Operativa de Ecatepec. El mandatario estatal añadió que los resultados que en esta materia de seguridad se presentan en el Edoméx,también son producto de la colaboración existente entre el Gobierno mexiquense,las Fuerzas de Seguridad del país y las autoridades de entidades vecinas,en especial las de la Ciudad de México.

4 INFORMACIÓN GENERAL JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022

¡

Bravo, señor presidente municipal de Toluca!, usted sí que va a pasar a la historia,como el alcalde que ¡más inmuebles embargó! durante su administración. ¡Échele ganitas!, porque se está llevando las palmas de oro,sobre todo por el embargo a ¡un hospital!, como es el Nicolás San Juan, considerado como "Hospital General",mismo que atiende a personas de escasos recursos.

Cabe comentar que el Gobierno municipal de Toluca, a través del Organismo de Agua y Saneamiento, ha estado colocando sellos de embargo por todo Toluca,como lo hizo en las rejas del Hospital Nicolás San Juan, ubicado al norte de la ciudad.Son sendos letreros en rojo y blanco que dicen "En proceso de embargo", de acuerdo con lo establecido en el artículo 124 del Código Penal del Estado de México y el folio. Recordemos que el Hospital San Juan, forma parte de una serie de centros de salud que administra el Instituto de Salud del Estado de México, un derivado de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, que sería el responsable directo de la liquidación de servicios y,está visto, tienen adeudos con Toluca,los cuales bien podrían "negociarse", pero se dice que Raymundo Martínez Carbajal, en un afán de "sobresalir", es que está buscando ser "bien visto" a través de estas acciones que, incluso,van en contra del gobierno que lo puso en el lugar donde ahora se encuentra. O sea,se dice que no tarda en que este sujeto,llamado "alcalde", coloque sellos de embargo en Casa Estado de México porque no le han pagado el agua y porque esta administración municipal,literalmente ¡se muere de hambre!, so pretexto de que su antecesor, Juan Rodolfo Sánchez Gómez ¡los dejó en quiebra!

Sin embargo,independientemente del adeudo,se dice que "perro no come perro", pero Martínez Carbajal se ha caracterizado por ser un alcalde de "puertas cerradas", por lo que no sabe dialogar -y ni lo intenta-, lo cual pudo haber evitado que se exhibiera al Hospital Nicolás San Juan, como lo ha hecho,de lo cual,se congratula y se siente "el non plus ultra" de la cobrada. Pero estarán de acuerdo en que Toluca está peor que nunca. La imagen de una ciudad capital que ofrece es de dar pena y,aunque -como los morenistas- quiere echar la culpa de todo lo malo a anteriores administraciones,pues también este gobierno municipal no está haciendo lo que le corresponde. No podemos olvidar que su llegada a la alcaldía de Toluca,fue resultado,sí,de la pésima administración que encabezó Juan Rodolfo Sánchez Gómez-con quien, por cierto, hay "competencia" a ver quién tiene más-, sin embargo,este personaje fue un "dedazo" del gobernador Alfredo del Mazo, quien sacó a Martínez Carbajal de la Secretaría de Movilidad, donde este ya había acumulado un sinfín de inconformidades por presuntos actos de corrupción,de ahí que,lanzarlo como alcalde en un momento donde Toluca estaba a la deriva,fue una

DE TOLUCA, “UN GOBIERNO MUNICIPAL DE EMBARGOS”

buena jugada para Del Mazo Maza, aprovechando la fuerza de la alianza PRI-PAN-PRD que jugaba esa elección pues,de otra manera,el ahora alcalde de Toluca,no hubiera "pintado".

Y hay mucho por hacer en este municipio como ¡tapar los baches!, aunque ello no es prioridad para el alcalde,pero sí para los ciudadanos;sin embargo,un tema álgido sin lugar a dudas es el de la seguridad del municipio donde,pese a los grandes esfuerzos de Raymundo Martínez Carbajal de "negarlo", este se ha convertido en "cueva de narcotraficantes" que actúan con toda impunidad y que ha derivado en un importante número de ilícitos que quedan impunes. Además,por los ciudadanos,Toluca se sigue percibiendo como un municipio inseguro y violento y no es si se paga el agua o no,o se embarga un hospital o no,se trata de que esta "ciudad capital" se considera un riesgo para propios y extraños.Esto es que,según una encuesta, 83.8 por ciento de la población mayor de 18 años es la que percibe inseguridad en la ciudad de Toluca. Cabe mencionar que,desde el inicio de su administración, Raymundo Martínez rechazó las cifras sobre inseguridad que da a conocer el Inegi, al calificarlas de segadas y que la metodología no es adecuada,pues de acuerdo con sus cifras,la inseguridad bajó a partir de los primeros meses de 2022,lo cual es una real mentira.

que conste que la falta de alumbrado se ha denunciado en innumerables ocasiones,pero el pretexto de esta administración es que ¡no hay dinero!, porque nadie paga el agua. Pero,por otro lado,siempre nos lo hemos preguntado, ¿será que todos los que forman parte de la administración municipal de Toluca están regularizados en el pago de sus impuestos? suponemos que sí y sobre todo el alcalde Martínez Carbajal, quien tendría que pagar agua y predial del rancho que fuera del Dr.Jorge Jiménez Cantú, el cual estaba a la venta por ¡180 millones de pesos!

Y si "el ranchito" fuera poco,pues hay que ver cómo mantiene la cuadra de caballos que ostenta -y con la que compite con Juan Rodolfo Sánchez Gómez- ,cuyas razas, dicen,oscilan entre la Warmblood, Holsteiner,VDL y Zangersheide ,no sin antes comentar que el flamante alcalde, gusta de cabalgar con sus amigos empresarios en lugares como Chile hasta donde viajan sus caballos.

En fin,mientras su administración embarga hospitales,y los ciudadanos sufren la inseguridad y violencia,además de baches y falta de alumbrado,el alcalde de Toluca, cuyo sueldo era o puede que siga siendo de nivel 32, o sea,de 107 mil pesos mensuales, dicen se ostenta como ¡gran millonario! y la alcaldía de Toluca,solo es su "hobby"…

Si a esto le sumamos,una vez más,los baches y la falta de alumbrado público,son los problemas que generan conflictos sociales,y

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 INFORMACIÓN GENERAL 5 TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Rocha
PorKarina A.
Priego

PARAQUE HUIXQUILUCANSIGAAVANZANDO…

Convoca Romina Contreras a seguir trabajando en unidad

Alcaldesa destacó que su municipio es el más atractivo para la inversión y el más seguro

Al rendir su Primer Informe de Re-sultados y reconocer a los servidores públicos por la labor que realizan todos los días, la presidenta municipal,Romina Contreras Carrasco, convocó al Cabildo y a todos los sectores de la sociedad para que continúen trabajando unidos y Huixquilucan siga avanzando con resultados que están a la vista de los ciudadanos y,de esta manera,se mantenga como un municipio seguro,tranquilo,en paz y en la vía de la continuidad y el desarrollo. En Sesión Solemne de Cabildo,donde estuvo acompañada por el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Estado de México,Enrique Vargas del Villar; así como del comisionado en la Región X Naucalpan, Pablo Basáñez García, Romina Contreras detalló los avances que ha tenido la administración 2022-2024 durante el primer año de gestión,la cual ha cumplido, hasta ahora, con el 70 por ciento de los compromisos hechos en campaña y que han llevado a su gobierno a ser calificado como el mejor de todo el país,en seis ocasiones,y del Estado de México,por 12 meses,además de contar con el mayor nivel de confianza ciudadana.

"Éste no es el trabajo de una sola persona,sino de todo un equipo formado por 4 mil 352 servidores públicos.Huixquilucan es punta de lanza y un referente nacional.Soy la primera mujer en gobernar este municipio y aquí les aseguro que no será la última.Dejaré un precedente de un trabajo de excelencia,con metas y objetivos cumplidos,mejorando día a día la calidad de vida de los huixquiluquenses",subrayó.

Como parte de los logros de este primer año, señaló que,a través del programa Huixquilucan Contigo 24/7, recorrió todo el municipio con el objetivo de escuchar y atender las peti-

ciones y propuestas de los habitantes de las tres zonas que conforman el municipio -tradicional, popular y residencial-;iniciativa con la que,hasta el momento,se ha cumplido con el 80 por ciento de las solicitudes realizadas por las y los huixquiluquenses.

En materia de seguridad pública,indicó que Huixquilucan sigue posicionándose como el municipio más seguro de la entidad,muestra de ello es que,de enero a octubre,se redujo 9.1 por ciento la comisión de delitos de alto impacto,con respecto al mismo periodo de 2021,de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y como resultado de las acciones y programas que se llevan a cabo en este rubro. Así como a la puesta en marcha de operativos coordinados con las alcaldías vecinas de Cuajimalpa y Miguel Hidalgo,así como del municipio de Naucalpan,a fin de blindar las

zonas limítrofes.

Resaltó que la atención de este rubro,permitió que más empresas llegaran a asentarse en el municipio,donde existe una inversión privada de más de 2 mil 100 millones de pesos,lo que representa una quinta parte de la inversión total que alberga el Estado de México.

En el rubro de infraestructura,la alcaldesa Romina Contreras informó que Huixquilu can es el municipio del Estado de México con más obra pública,con una inversión superior a 200 millones de pesos,como parte de un extenso programa de obra pública que se implementó para atender las tres zonas del municipio y a todos los sectores.

Finalmente, Romina Contreras puntualizó que este trabajo es resultado de un trabajo 24/7 que llevan a cabo todos los servidores públicos,a quienes reconoció por su labor a lo largo de este año.

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
6 INFORMACIÓN GENERAL

ENANÁLISISPRELIBERACIONES…

Cárceles saturadas

Acelerar las preliberaciones en los centros penitenciarios generaría costos para el Estado,sin embargo,el sistema penitenciario mexiquense está saturado, concluyeron como parte del análisis sobre el tema entre los poderes judicial y legislativo, el primero,representado por Ricardo Sodi Cuellar,presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, quien propuso la creación del Centro de Supervisión de Libertad en Ejecución Penal, con el cual se busca sentar las bases para una efectiva reinserción social de personas privadas de la libertad, abundó. Durante su análisis en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, que generó debate sobre las ventajas y desventajas,el presidente de la comisión,el diputado morenista Gerardo Ulloa Pérez, dijo que la presencia del magistrado Ricardo Sodi es muestra de colaboración institucional por un marco legal que favorezca el acceso a la justicia particularmente con esta ley que busca regular la supervisión y vigilancia de la libertad en la ejecución penal, con la finalidad de insertar social,familiar,laboral y económicamente a la persona beneficiada. Legisladores de Morena,PRI,PAN,MC y del PVEM manifestaron posturas encontradas al conocer el presupuesto anual del Centro que deberá ser de 8.7 millones a 8.9 millones de pesos, además de analizar el sobrecupo de

160% en los centros penitenciarios, que en 2022 fueron preliberadas 561 personas y que cada persona privada de su libertad cuesta 700 pesos diarios al Estado.

Los legisladores del PAN,PRI y PVEM calificaron la iniciativa como vanguardista y de relevancia, coincidieron en sus beneficios en materia de derechos humanos,presunción de inocencia y de justicia para economizar los gastos que el Estado ejerce por las personas privadas de su libertad y optar por su supervisión en la libertad condicional.

El magistrado Sodi Cuellar dijo que el sistema penitenciario mexiquense está saturado, que no existe un organismo autónomo que determine el riesgo y que siempre hay parcialidad de quienes intervienen en el pro-

ceso porque son quienes ejecutan la sanción, por lo que es necesario adecuar el marco legal para darle congruencia con el artículo IV transitorio de la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Subrayó que el Estado de México sería el primero del país con este tipo de normas que buscan determinar una autoridad encargada para la supervisión de la libertad en la ejecución penal distinta a la autoridad penitenciaria o instituciones policiales;la creación del Centro de Supervisión de Libertad en Ejecución Penal dependiente de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos así como determinar la forma en la que se tramitarán los procedimientos para la obtención del beneficio,entre otros aspectos.

Comisiones Unidas del Congreso local presididas por la diputada Beatriz García Ville-gas (Morena) iniciaron el análisis de las iniciativas de 20 municipios para aplicar tarifas de agua diferentes a las del Código Fi-nanciero del Estado de México y Muni-cipios, en reunión de trabajo con representaciones del Instituto Hacendario del Estado de México (IHAEM), la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Comisión Técnica del Agua del Estado de México (CTAEM).

Durante la reunión de las comisiones de Legislación y Administración Municipal,de Finanzas Públicas y Recursos Hidráu-licos, la diputada Beatriz García detalló que Acolman,Naucalpan,Huixquilucan,Atizapán de Zaragoza,Tlalnepantla,Jilotepec, Coacalco,Metepec,Valle de Bravo,El Oro,y Tepotzotlán solicitan un ajuste en la Unidad de Medida Actualización (UMA) de 7 por ciento acorde a la inflación;y Amecameca, Atlacomulco,Cuautitlán,Cuautitlán Izcalli,

Lerma,Tecámac,Toluca,Tultitlán y Zinacantepec proponen un ajuste tarifario promedio de 4 por ciento.

Felipe Serrano Llarena,vocal ejecutivo del IHAEM;Leonardo Manjarrez Becerril,jefe del Departamento de Investigación,Capacitación y Vinculación,y Malek Contreras Rivero,director general de Administración y Finanzas,ambos de CAEM, explicaron que las propuestas se apegan al proceso establecido en los manuales metodológicos,por lo que estimaron su viabilidad técnica y jurídica proporcional al costo de los ayuntamientos para brindar el servicio.

Explicaron que los organismos operadores de agua se han comprometido a mejorar o implementar un sistema comercial,depurar y actualizar su padrón de usuarios,modernizar los medidores de consumo domiciliario y modernizar su área comercial.Las comisiones declararon un receso para continuar con el análisis.

INFORMACIÓN GENERAL 7 JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
de 160% en los centros penitenciarios mexiquenses; destacaron diputados la importancia de
inserción
Sobrepoblación
la
social
Proponen tarifas de agua diferenciadas

Coalición va caminando: Del Moral

La Coordinadora por la Defensa del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela, señaló que los trabajos para defender a la entidad mexiquense avanzan y se consolidan,tanto en el partido tricolor,como en la construcción de la alianza.

"Vamos estructurándonos bien,vamos construyendo bien,sin prisa pero sin pausa y yo creo que vamos a llegar a un 2023 muy consolidados como partido y como coalición",aseguró.

En el tema de la consolidación de la coalición,indicó que continúan las mesas de negociación y el periodo de registro va del 14 de diciembre de 2022 al 14 de enero de 2023.

La coalición va caminando,están las mesas de negociación ya en camino y el término jurídico legal para registrarla va del 14 de diciembre al 14 de enero,entonces estamos a buen tiempo",puntualizó.

Indicó que el PRI está sumando y organizando a toda su militancia para concentrarse en los comicios del 4 de junio de 2023.

Alejandra Del Moral señaló que el papel que juegan las encuestas es ser fotografías de momentos y permiten tomar decisiones estratégicas,pero la última que se tiene es la de 2021,donde la coalición Va por el Estado de México obtuvo el triunfo.

"La encuesta que para nosotros es la más importante es la del resultado de 2021,es la última encuesta real,formal,que tenemos,y en esa última encuesta,la coalición Va por el Estado de México ya le ganó a la coalición adversaria por más de medio millón de votos y les vamos a volver a ganar en 2023",subrayó.

Coacalco y Ecatepec, por convenio en diferendo limítrofe

La Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios,presidida por la diputada Elba Alda Duarte (Morena) , recibió el escrito mediante el cual autoridades de Coacalco y Ecatepec manifiestan su intención de celebrar un convenio de reconocimiento de límites territoriales intermunicipales en el procedimiento iniciado por la diputada Alicia Mercado Moreno,en nombre del grupo legislativo de Morena.

Durante la reunión,las y los diputados también aprobaron el acuerdo para la celebración de una nueva audiencia entre autoridades de Coacalco y Ecatepec sobre dicho diferendo,en el cual también

podrían resultar involucrados Jaltenco y Tultitlán,y recibió el escrito de este último municipio en el que expone manifestaciones que a su derecho convienen.

Además,las y los diputados aprobaron el acuerdo por el cual se deja sin efectos y se procede a emitir una nueva resolución relativa a la admisión,preparación y desahogo de las pruebas que han sido remitidas por los municipios involucrados en el procedimiento iniciado por la diputada Beatriz García Villegas (Morena),para la solución del diferendo limítrofe entre Acolman y Ecatepec,donde podrían resultar involucrados Tecámac y Atenco. Los seis acuerdos fueron aprobados por unanimidad de votos.

Avances para eficientar proceso legislativo

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local aprobó reformas al Reglamento del Poder Legislativo para establecer los requisitos y bases que deben incluir los puntos de acuerdo y los dictámenes elaborados por las comisiones legislativas,conforme a la propuesta del diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez, en nombre del grupo parlamentario de Morena. Con estas reformas,indicó el diputado Faustino de la Cruz Pérez (Morena),secretario de la comisión,las propuestas de puntos de acuerdo serán presentadas respecto a temas de interés general,cuyos efectos repercutan al Estado de México,así como exhortar en el ámbito de colaboración entre los Poderes del estado,la realización o cesación en la ejecución de determinados actos, el cumplimiento concreto de obligaciones. Además,ninguna proposición podrá discutirse en el pleno sin que primero pase a la comisión o comisiones,lo dictaminen y lo remitan a la Directiva para que se programe en sesión para su discusión y votación en el Pleno.

Los dictámenes que resuelvan las comisiones se presentarán por escrito y contendrán un encabezado o título que especifique el asunto y objeto del mismo,así como el ordenamiento u ordenamientos que pretenda expedir,reformar,adicionar,derogar o abrogar; nombre de la o las comisiones presentantes; fundamento legal para su emisión;contenido del asunto o asuntos a que se refiere,entre ellos el planteamiento del problema.

8 INFORMACIÓN GENERAL JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022

Codhem, referente en productos editoriales Presentan libro "La grandeza de México"

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Myrna Araceli García Morón,encabezó la 6ª Sesión Ordinaria del Comité Editorial en la que se informó la colaboración de 200 especialistas en los diversos productos editoriales correspondientes al 2022.

García Morón manifestó su beneplácito de que muchos de los productos editoriales de la Codhem ya son consultados por personas servidoras de otras comisiones de derechos humanos y diversas instituciones estatales; asimismo,reconoció que ha sido una labor titánica y de equipo para tener contenidos de calidad.

Durante la sesión,se dio un informe sobre la distribución,avances y contenidos de los siguientes números de las revistas Dignitas, DHMagazine,Diálogos en DH,las colecciones "Tus Derechos en…" y "Tus Obligaciones en…" de este año y fue aprobado el contenido temático del Plan Editorial Anual 2023,que permitirá continuar con la promoción y difusión de los derechos humanos con temáticas específicas y problemáticas actuales como libertad religiosa y derechos a la ciudad y a la verdad.

Al respecto,el vocal del Comité Editorial Miguel Alejandro López Olvera,señaló que,al cierre del 2022,la CODHEM habrá publicado 200 artículos y capítulos en sus diversos productos editoriales,cantidad que no alcanzan las grandes editoriales,por tanto,se está convirtiendo en referente editorial especializado en materia de derechos humanos.

Agradeció el acompañamiento y respaldo de la presidenta,integrantes del Comité Editorial,así como a los autores,quienes con sus aportaciones enriquecen y generan una discusión provocando que se analicen temas tradicionales y vanguardistas,con lo cual,la Codhem aporta un valor doctrinal y social con su Plan Editorial.

El también vocal del Comité,Carlos Alberto Pérez Cuevas,reconoció que son pocas las instituciones públicas o quizá ninguna,que alcance el trabajo intelectual,académico y editorial desarrollado por la Casa de la Dignidad y las Libertades,pues reunir a 200 académicos de la talla de quienes han escrito, daría para organizar uno de los congresos más importantes en el mundo,pues dichas aportaciones dejan un bagaje sin precedente,difícil de superar.

El sentido de pertenencia que construye un recorrido visual histórico de piezas que representan la riqueza cultural del país es parte del contenido de La grandeza de México,libro que fue presentado en el Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),acto que presidió el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

En la Sala de Consejo Universitario "Lic. Benito Juárez García" ,el rector de la Autónoma mexiquense destacó la relevancia de la obra por reunir manifestaciones culturales nacionales de todas las épocas, ofreciendo un mosaico conformado por mil 525 piezas u objetos provenientes de diversos recintos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),del patrimonio resguardado de 25 entidades de México y en otros países,así como piezas recientemente recuperadas de naciones como Alemania ,Cuba,Estados Unidos, Francia,Italia,Países Bajos y Reino Unido.

Las imágenes van acompañadas por 68 ensayos de diversos autores,especialistas, resaltando el trabajo de 20 fotógrafos y 20 acervos fotográficos.El libro se divide en tres rubros:territorio,espiritualidad y cosmovisión en torno a los cuales dialogan imágenes de más de mil piezas arqueológicas u objetos históricos,elementos artísticos y etnográficos.

"El libro muestra la grandeza de México en la amplia diversidad de objetos artísticos e históricos que reúne,pero también en la excelencia del trabajo fotográfico y de diseño editorial en la caleidoscópica diversidad de curadores,investigadores,museógrafos,profesores universitarios,críticos y directores de museos del sitio del INAH", dijo el rector.

Durante la presentación del libro,el director del Museo Nacional de Historia de México, Salvador Rueda Smithers,recordó que las piezas que están compiladas en el libro fueron parte de una exposición conmemorativa

del Bicentenario de la Independencia de México,que se realizó durante el 2021.

En tanto,el secretario ejecutivo del Consejo Editorial del gobierno mexiquense,Alfredo Barrera Baca,expuso que el libro fue realizado bajo estándares de calidad y armonía que permitirán al lector el disfrute de la obra,porque tendrá en sus manos la historia del país en imágenes.

En su oportunidad,el director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit García Peña, expresó que el propósito del libro es que ante la ausencia de la exposición quede una obra que funciona como catálogo de las piezas históricas de México,que se convierte en una puerta hacia el pasado de la nación.

Al respecto,la secretaria de Difusión Cultural de la UAEMéx, María de las Mercedes Portilla Luja,externó que la presentación del libro es parte de las funciones sustantivas de la universidad para difundir la cultura.

La selección de las imágenes del libro fue responsabilidad del antropólogo Diego Prieto Hernández,director general del INAH, bajo la coordinación de Lucía García Noriega y Carlos Méndez Domínguez.

A la presentación del libro acudieron estudiantes de las facultades de Antropología y Humanidades de la UAEMéx,integrantes del gabinete y comunidad universitaria.

INFORMACIÓN GENERAL 9 JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
EN UAEMÉX…

8 DE DICIEMBRE 2022

Condena de 446 años de prisión a grupo delictivo

La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO),en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR),en su Delegación del Estado de México,obtuvo sentencia condenatoria en contra de una persona por el delito de delincuencia organizada,privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y posesión de cartuchos para armas de fuego de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea.

A Pablo "S",se le atribuye pertenecer a una organización delictiva,dedicada al delito de secuestro y que tenía como modus operandi, establecer retenes falsos en diversos puntos de la Ciudad de México y el Estado de México,vistiendo uniformes y chalecos con siglas de instituciones de seguridad federal.

En 2011,se dio cumplimiento al mandamiento de captura que había en contra de Pablo "S", dejándolo a disposición del Juez de la causa en el Centro Federal de Readaptación Social,número 1,Altiplano,en Almoloya de Juárez,Estado de México,donde actualmente continúa recluido. Los elementos de prueba obtenidos por el Ministerio Público de la Federación (MPF),y tras cumplir con los procedimientos correspondientes,luego de que se revocó una sentencia en contra de esta misma persona,permitieron que el Juez impusiera la pena de 446 años ocho meses de prisión y multa de 875 mil 978 pesos.

Cayó 150 metros de un mirador en Tlalmanalco

Elementos del Agrupamiento de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad (SS) extrajeron el cuerpo sin vida de un hombre que al parecer sufrió una caída en las inmediaciones del parque ecoturístico Dos Aguas.

La SS informó que el día de ayer,integrantes del Grupo de Rescate San Rafael realizaban recorridos en la reserva natural cuando al pasar por la Cascada de los Diamantes,observaron a un hombre tendido en el suelo,quien aparentemente ya no presentaba signos vitales.

Ante el hecho,solicitaron apoyo de la Policía de Alta Montaña y Agreste de la SS;enseguida se inició el despliegue operativo en la zona.Al arribar al sitio referido hicieron contacto con rescatistas y el gerente del parque,quienes soli-

citaron avanzar hacia el paraje conocido como "La Ratonera",para proceder a las maniobras de extracción.

Tras varias horas de labores fue posible sacar del área el cuerpo del afectado de 21 años de edad,quien al parecer sufrió una caída de 150 metros desde el mirador de la cascada.

Al lugar,también acudió personal de Protección Civil,quien con el permiso de la autoridad competente realizó el traslado a la Fiscalía General de Justicia con sede en Amecameca,para las diligencias correspondientes.

Cabe señalar que a dicha instancia acudió el padre del occiso quien identificó a su hijo y manifestó que el joven había ingresado solo al parque el pasado 5 de diciembre.

Sesiona Consejo Intermunicipal de Seguridad Región Lerma

Este miércoles,la Secretaría de Seguridad (SS) a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) llevó a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública Región VII Lerma.

Aseguraron que la región VII Lerma, conformada por los municipios de Atizapán, Capulhuac, Lerma, Oco yoacac, Texcalyacac, Tianguis tenco

y Xalatlaco, comparado con el año 2021,ha tenido una significativa tendencia a la baja en delitos de alto impacto,como son secuestro,robo a transportistas con violencia,robo a transporte público con violencia,robo a casa habitación con violencia,homicidio doloso,robo de vehículo con violencia,robo de vehículo sin violencia, violación y robo a transeúnte con violencia.

PRESIDENTE
DR. NAIM LIBIEN KAUI
No. 12567
Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título y Contenido No 15581
EDITOR
JUSTICIA JUEVES

Detienen en Ozumba a extorsionador Aseguran droga en cateo en Ixtlahuaca

En un operativo realizado en el municipio de Ozumba,agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a Cristian Michel "N" de 31 años, quien es investigado por su probable participación en el delito de extorsión agravada.

El operativo que derivó en la detención de este individuo fue realizado en atención a una denuncia iniciada por una persona,quien refirió que desde el pasado 4 de diciembre comenzó a recibir llamadas telefónicas y mensajes de texto mediante los cuales un individuo quien se ostentó como integrante de un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco le solicitó dinero a cambio de no causarle daño.

Ante las constantes amenazas la víctima acordó con el posible extorsionador la entrega de una suma económica,en tanto que solicitó ayuda a elementos de la Policía de Investigación (PDI). Los elementos de la FGJEM realizaron una movilización en la carretera federal MéxicoCuautla,colonia Ozumba de Alzate,en el municipio de Ozumba,donde fue posible la detención de Cristian Michel "N". Momentos antes este individuo habría amagado con una navaja a la víctima como medida de prisión para que entregara el dinero producto de la extorsión. Este sujeto fue presentado ante el Agente del Ministerio Público,quien inició la indagatoria respectiva por los hechos y habrá de determinar su situación legal.

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) y de la Policía Municipal de Ixtlahuaca,catearon un inmueble en la localidad San Pedro de los Baños,donde fue detenido un individuo y asegurados 3.5 kilogramos de hierba verde con las características de la marihuana.

Derivado de indagatorias efectuadas la Fiscalía mexiquense respecto a inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos relacionados con la venta de droga,el Representante Social solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de cateo para una vivienda ubicada

en el municipio de Ixtlahuaca,al parecer identificada como punto de venta de droga.

Una vez que el mandamiento judicial fue otorgado,elementos de la FGJEM, SS y Policías Municipales de Ixtlahuaca se trasladaron a un inmueble ubicado en la calle 16 de septiembre de la localidad San Pedro de los Baños,donde fue detenido Agustín "N", de 41 años.

Además,fueron halladas diversas bolsas, recipientes y charolas con hierba verde con las características de la marihuana, con un peso aproximado de 3.5 kilogramos de droga.

El detenido fue presentado ante el agente del ministerio público,quien habrá de determinar su situación legal.

Yolotzin Guadalupe López Ayala,una enfermera reportada como desaparecida en la alcaldía Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, fue hallada muerta en Ecatepec.

El principal sospechoso del feminicidio es su expareja sentimental, Jesús "N", quien fue detenido en el municipio de Texcoco,confirmó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

"Yolo", como le decían de cariño,fue vista por última vez con vida el 30 de noviembre pasado,cuando salió de su casa en una motocicleta para encontrarse con el detenido en el pueblo de Santa Clara Coatitla,en Ecatepec.

Al no tener noticias de ella,la familia decidió reportar su desaparición y el pasado lunes bloquearon el acceso a la autopista México-Pachuca para exigir que se agilizara su búsqueda,ante el temor de que estuviera en riesgo. Derivado de las indagatorias,agentes de la Policía de Investigación mexiquense lograron la captura de Jesús "N", luego de haber presuntamente robado con violencia a un transeúnte en la comunidad de San Dieguito Xochimanga, en Texcoco.

La dependencia detalló que hasta el momento se ha podido establecer que este individuo habría participado en la desaparición y feminicidio de Yolotzin Guadalupe.

JUSTICIA 11 JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
Ex pareja, sospechoso de muerte de enfermera

Parque de la Ciencia "Fundadores",

GOBIERNO DELESTADO DE MEXICO "2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca, Capital del Estado de México"

EDICTO

Naucalpan de Juárez, Estado de México, a 14 de octubre de 2022. Que en fecha 13 de octubre de 2022, el LIC. ANTONIO ANDERE PEREZ MORENO, TITULAR DE LANOTARIA231 DE LACIUDAD DE MEXICO, solicito a la Oficina Registral de Naucalpan, del Instituto de la Función Registral la Reposición de la Partida número 347, Volumen 100, Libro Primero, Sección Primera, - - - Respecto del inmueble identificado como lote de terreno 23, de la manzana XXVII, del Fraccionamiento Hacienda de Echegaray, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México; - - -con superficie de 240.34 m2; - - - - con los linderos y dimensiones siguientes: - - - - ALORIENTE, en 12.00 metros con Hacienda Xajay; - - - - AL SUR, en 20.02, METROS con el lote 24; - - - - ALPONIENTE, en 12.00

METROS con lote numero 20; - - - - ALNORTE, en 20.02

METROS con lote numero 22; - - - - Antecedente Registral que por el deterioro en el que se encuentra, la C. Registradora dio entrada a la solicitud y ordenó la reposición de la partida, así como la publicación de edicto en Gaceta del Gobierno y Periódico de mayor circulación en lugar que corresponda a esta Oficina Registral, por tres veces de tres en tres días en cada uno, haciéndose saber que si existe algún derecho que lesione a un tercero que comparezca a deducirlo, lo anterior en términos del artículo 92 y 95 del Reglamento del Registro Público de la Propiedad del Estado de México. - - - - - - - - - - - - - - - - - -

LAC. REGISTRADORADE LAPROPIEDAD YDELCOMERCIO DE LAOFICINAREGISTRALDE NAUCALPAN M. EN D. DULCE MARÍAZAMORATAFOLLA

SECRETARÍADE JUSTICIAYDERECHOS HUMANOS INSTITUTO DE LAFUNCIÓN REGISTRALDELESTADO DE MÉXICO

Oficina Registral de Naucalpan avenida Mexicas número 63, Centro de Servicios Administrativos "Ignacio Allende", colonia Santa Cruz Acatlán, C.P. 53150, Naucalpan, Estado de México. Tel.: (01 55) 55 60 9543.

M. EN D. PATRICIAMÓNICARUIZ DE CHÁVEZ RINCÓN GALLARDO NOTARIANÚMERO 163 DELESTADO DE MÉXICO

AVENIDADE LAS FUENTES # 209, COL. LOMAS DE TECAMACHALCO, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 53950. TEL. 2487-35775576-2747email: notaria163edomex@hotmail.com

AVISO NOTARIAL

Por instrumento número 15,789, de fecha 07 de noviembre de 2022, se radicó ante mí la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora MAELENA CASTAÑEDO ÁLVAREZ, a solicitud de las señoras LAURAGABRIELA CASTAÑEDO SALAZAR y MARÍAGUADALUPE CASTAÑEDO ÁLVAREZ, la primera de ellas en su carácter de única y universal heredera, respecto de la sucesión de referencia, quien aceptó la herencia instituida a su favor por la de Cujus. Asimismo se hizo constar la aceptación y discernimiento del cargo de albacea que otorgó la señora MARÍAGUADALUPE CASTAÑEDO ÁLVAREZ, manifestando que formulará el inventario de los bienes.

Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.

M. EN D. PATRICIAMÓNICARUIZ DE CHÁVEZ RINCÓN GALLARDO NOTARIA163 DELESTADO DE MÉXICO

El Parque de la Ciencia "Fundadores", de Toluca, obra emblemática de las políticas públicas transversales de rescate de espacios públicos del Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza,cierra el año 2022 con tres reconocimientos en la escena creativa de la arquitectura y el urbanismo.

A un año de que la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo) materializara el diseño del arquitecto Víctor Márquez,paisajismo,

arquitectura,innovación,sustentabilidad,impacto ambiental y urbanismo,fueron reconocidos en este espacio ubicado en el Centro Histórico de la capital mexiquense.

El Parque de la Ciencia "Fundadores" recibió el premio Obra del Año 2022,en la categoría de "Urbanismo", que otorgó el Grupo Expansión,en un concurso en el que el jurado evaluó a más de 230 proyectos,en 11 categorías. Adicionalmente el parque fue galardonado en la categoría "Diseño / Arquitectura del paisaje" durante la primera edición del Premio ANPR,en el Congreso Mundial de Parques Urbanos 2022, que se realizó por primera vez en el continente americano.

JUDICIAL.

Respecto del PREDIO "SIN DENOMINACION" ubicado en CALLE PRIMERO (1°) DE MAYO SIN NUMERO, COLONIAPURIFICACION, C.P. 55804, EN ELMUNICIPIO DE SAN JUAN TEOTIHUACAN, ESTADO DE MÉXICO, argumentando la promovente que desde el SIETE (07) DE FEBRERO DELAÑO MILNOVECIENTOS OCHENTAYNUEVE (1989) en que lo adquirió mediante CONTRATO DE COMPRAVENTAque celebró con la C. MARÍALUISAVIDALRUIZ, a la fecha ha poseído dicho inmueble de forma pacífica, continua, pública y de buena fe, inmueble que cuenta con las siguientes medidas y colindancias:

ALNORTE: 23.90 METROS YCOLINDACON BERNABE PEREZ; ALSUR: 24.30 METROS YCOLINDACON JAVIER MORALES GALLEGOS; ALORIENTE: 10.20 METROS YCOLINDACON ISABELDOMINGUEZ Y CALLEJON PRIVADO;

ALPONIENTE: 9.57 METROS YCOLINDACON CALLE PRIMERO (1º) DE MAYO.

Teniendo una superficie de 238.10 METROS CUADRADOS (DOS CIENTOS TREINTAYOCHO PUNTO DIEZ METROS CUADRADOS) Por lo que una vez admitida la solicitud el Juez ordenó por autos de fecha VEINTIDOS (22) DE NOVIEMBRE DELAÑO DOS MILVEINTIDOS (2022), la publicación de su solicitud mediante edictos.

De igual manera,la Décima primera edición del Premio Interceramic de Arquitectura e Interiorismo,que destaca la interpretación del equi-

librio humano con la naturaleza,le otorgó el reconocimiento especial "Espacio urbano" a este Parque. Por último,como ejemplo de su destacada presencia en la escena creativa de México y Latinoamérica,en la categoría de "Arquitectura Pública", fue finalista en la octava edición de Iconos del Diseño 2022 de AD Architectural Digest, que reconoce lo mejor de la arquitectura y el diseño latinoamericano. Este proyecto de la Seduo irrumpió el paisaje urbano del Centro Histórico de Toluca para integrarse a los edificios de la zona,aportando un pulmón verde que ofrece beneficios medioambientales,también sociales como la inclusión y la equidad,de seguridad,económicos,turísticos,comerciales,culturales,arquitectónicos y de paisajismo urbano,entre otros.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO "2022. AÑO DELQUINCENTENARIO DE TOLUCA, CAPITALDELESTADO DE MÉXICO" EDICTO

TLALNEPANTLA, MÉXICO A26 DE SEPTIEMBRE DE 2022.

QUE EN FECHA01 DE SEPTIEMBRE DE 2022, LAC. MARIADE LOURDES MARTÍNEZ LÓPEZ, SOLICITÓ ALAOFICINAREGISTRALDE TLALNEPANTLA, DELINSTITUTO DE LAFUNCIÓN REGISTRALDEL ESTADO DE MÉXICO, LAREPOSICIÓN DE LA PARTIDANUMERO 1, DELVOLUMEN 127, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA,. DE FECHA08 DE MAYO 1970, UNICAMENTE RESPECTO DELINMUEBLE QUE EN DICHAINSCRIPCIÓN QUEDÓ DESCRITO COMO LOTE DE TERRENO NÚMERO 32, DE LAMANZANA15, RESULTANTE DE LA LOTIFICACIÓN DELFRACCIONAMIENTO FUENTES DE SATÉLITE, EN ELMUNICIPIO DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, CON SUPERFICIE DE 135.65 METROS CUADRADOS YLAS SIGUIENTES MEDIDAS YCOLINDANCIAS: ALNORORIENTE: 7.00 METROS CON CALLE CAMINO DE LOS MONJES; SURPONIENTE: 7.00 METROS CON LOTE 29; SURORIENTE 18.15 METROS CON LOTES 30 Y31 YAL NORPONIENTE 20.60 METROS CON LOTES 24 Y33, REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE "AUSTROPLAN DE MÉXICO", SOCIEDAD ANÓNIMA. ANTECEDENTE REGISTRALQUE POR ELDETERIORO EN ELQUE SE ENCUENTRA, ELC. REGISTRADOR DIO ENTRADAALA SOLICITUD YORDENÓ LAREPOSICIÓN DE LAPARTIDA. ASÍ COMO LAPUBLICACIÓN EN GACETADELGOBIERNO YPERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE AUN TERCERO QUE COMPAREZCAADEDUCIRLO, LO ANTERIOR EN TERMINOS DELARTÍCULO 92 Y95 DELREGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LAPROPIEDAD DELESTADO DE MÉXICO. ATENTAMENTE C. REGISTRADOR DE LAPROPIEDAD DE LAOFICINA REGISTRALDE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MEXICO LIC. HECTOR EDMUNDO SALAZAR SANCHEZ.

ante mí la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ARNULFO URBINAVÁZQUEZ, a solicitud de las señoras ADRIANAMARGARITA URBINAESPARZA, CLAUDIAURBINAESPARZAy ELIZABETH URBINA ESPARZA, todas en su carácter de únicas y universales herederas y legatarios, quienes aceptaron la herencia y legados instituidos a su favor, respectivamente. Asimismo, ADRIANAMARGARITAURBINAESPARZAy ELIZABETH URBINAESPARZA, aceptaron los legados instituidos a su favor. Por último, la señora ADRIANAMARGARITAURBINAESPARZA aceptó y le fue discernido el cargo de albacea de la citada sucesión, manifestando que formulará el inventario de los bienes.

Lo antes expuesto con fundamento en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.

M. EN D. PATRICIAMÓNICARUIZ DE CHÁVEZ RINCÓN GALLARDO NOTARIA163 DELESTADO DE MÉXICO

medidas

colindancias: ALNORTE: Mide 16.00 metros y colinda con ANDADOR GUADALUPE VICTORIAALSUR: Mide 16.00 metros y colinda con RAUL, HILDAFABIOLAy JANINE ELIZABETH NUÑEZ CRUZ AL ORIENTE: Mide 19.65 metros y colinda con HERMENEGILDO CRUZ RUEDA, ALPONIENTE: Mide 19.65 metros y colinda con CELSO CHAVEZ LOZANO. Por auto de fecha veintitrés (23) de noviembre del dos mil veintidós (2022), se admite la pretensión en la vía y forma propuesta, y se ordenan publíquense EDICTOS con los datos necesarios de la solicitud de la ocursante por DOS VECES, con intervalos de por lo menos DOS DÍAS en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en otro de mayor circulación diaria, Nicolás romero, Estado de México, dos (02) de diciembre del dos mil veintidós. DOYFE

VALIDACION

AUTO QUE ORDENALAPUBLICACION: VEINTITRES (23) DE NOVIEMBRE DELDOS MILVEINTIDOS (2022) AUTORIZAPOR ELLICENCIADO MARCOS ANDRADE SANCHEZ, SECRETARIO DE ACUERDOS

de México,

noviembre de

del Volumen

veintidós, se hizo constar el inicio de la Sucesión Intestamentaria, bienes del señor JOSÉ RAMÓN DELGADILLO JIMÉNEZ, que radico en la Notaría a mi cargo, a solicitud de los señores MARÍAPATRICIAÁVALOS MARTÍNEZ, JOSÉ RAMÓN DELGADILLO ÁVALOS, CLAUDIAPATRICIADELGADILLO ÁVALOS y MARIO ALBERTO DELGADILLO ÁVALOS, por su propio derecho y en representación de DAVID ARTURO DELGADILLO ÁVALOS, la primera en su carácter de cónyuge supérstite, y los cuatro restantes en su calidad de hijos del autor de la sucesión; todos como "PRESUNTOS HEREDEROS", quienes manifestaron bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que el autor de la Sucesión, hubiese otorgado disposición testamentaria alguna, ni la existencia de diversa persona con igual o mejor derecho a heredar.

Naucalpan de Juárez, Estado de México a 17 de noviembre de 2022.

LICENCIADAROSAMARÍAREED PADILLA NOTARÍAPÚBLICA107 DELESTADO DE MÉXICO RMRP/MCG/MWT* 7/7

Boulevard de Las Misiones 129, Fraccionamiento Loma Suave (Boulevares), Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53140, Tels.: 53-95-85-06; 53-95-81-12 y 53-95-03-52. www.notreed 107.com.mx

12 EDICTOS JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
AVISO
mi cargo y con fundamento
LIC. ROSAMARÍAREED PADILLA NOTARIA107 DELESTADO DE MÉXICO
NOTARIAL En la Notaría a
en los términos establecidos en el Artículo Setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado
hago constar que bajo el número de escritura 16377
467, de fecha diecisiete de
dos mil
M. EN D. PATRICIAMÓNICARUIZ DE CHÁVEZ RINCÓN GALLARDO NOTARIANÚMERO 163 DELESTADO DE MÉXICO AVENIDADE LAS FUENTES # 209, COL. LOMAS DE TECAMACHALCO, MUNICIPIO DE NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 53950. TEL. 2487-3577 5576-2747 email: notaria163edomex@hotmail.com AVISO NOTARIAL Por instrumento número 15,832 de fecha 23 de noviembre de 2022, se radicó
emblemático
PODER JUDICIALDEL ESTADO DE MÉXICO PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO JUZGADO SEXTO CIVIL DELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIAEN NICOLÁS ROMERO, MÉXICO. EDICTO En los autos del expediente marcado con el número 1473/2022, relativo al PROCEDIMIENTO
CONTENCIOSO, INFORMACION DE
promovido por
CRUZ, respecto
ubicado
JUDICIALNO
DOMINIO,
JANINE ELIZABETH NUÑEZ
del inmueble urbano denominado TIERRABLANCA,
en ANDADOR GUADALUPE VICTORIA, SIN NUMERO, COLONIAMIGUELHIDALGO, MUNICIPIO DE NICOLAS ROMERO, MÉXICO, con las siguientes
y
DE LAFUNCION REGISTRALDELESTADO
OFICINAREGISTRALDE TLALNEPANTLA Av. Hidalgo esq. Atenco núm. 1, col. La Romana, C.P. 54030, Tlalnepantla, Estado de México. Tels.: (55) 55 65 24 21 y 55 65 68 25. AHG.
EMV SECRETARIADE JUSTICIAYDERECHOS HUMANOS INSTITUTO
DE MÉXICO
PODER JUDICIALDEL ESTADO DE MÉXICO "2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México." JUZGADO TERCERO CIVILDELDISTRITO JUDICIALDE OTUMBA CON RESIDENCIAEN TEOTIHUACAN, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO En el expediente número 2664/2022, FELISAMORALES ANDRADE, promueve, el PROCEDIMIENTO JUDICIALNO CONTENCIOSO SOBRE INMATRICULACIÓN
NO" YEN OTRO PERIÓDICO DE CIRCULACION DIARIAEN ESTACIU-
SE EXPIDEN LOS PRESENTES ELTREINTA(30) DE NOVIEMBRE
(2022). DOYFE.
YPARASU PUBLICACIÓN POR DOS VECES CON INTERVALOS DE POR LO MENOS DOS DIAS, EN ELPERIÓDICO "GACETADE GOBIER-
DAD,
DE DOS MILVEINTIDOS
ATENTAMENTE LIC. EN D. GERARDO SANDOVALSALAS SECRETARIO DE ACUERDOS DELJUZGADO TERCERO CIVIL DELDISTRITO JUDICIALDE OTUMBACON RESIDENCIAEN TEOTIHUACAN, ESTADO DE MÉXICO DOMICILIO DELJUZGADO: CALLE POTRERO SIN NÚMERO, EJIDO DE PURIFICACIÓN, TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 56240. GRE

Pumas goleó 5-2 al Atlante

Los Pumas golearon al Atlante como parte de su preparación rumbo al Clausura 2023.Los felinos de Rafa Puente exhibieron contundencia y vencieron 5-2 al campeón de la Liga de Expansión. El partido amistoso se celebró en las instalaciones de Cantera y contó con goles de Eduardo Salvio, Gustavo del Prete,quien hizo un doblete,y dos tantos más del canterano José Daniel González,

quien fue parte del equipo campeón con la Sub20 en el Apertura 2022

Ahora,e siguiente duelo será ante Alebrijes de Oaxaca,antes de iniciar su participación en la "Copa Va por México",donde debutarán ante Toluca el 13 de diciembre en el Estadio Olímpico Universitario.También se medirán ante Cruz Azul, Necaxa y América en el mismo recinto.

La motivación de los Diablos Rojos del Toluca no podría ser mayor a la que se respira en medio del trabajo especial de pretemporada en Querétaro,y es que el capitán Claudio Baeza aseguró que el equipo está ilusionado de poder ganar la Copa Sky, que es parte de la preparación,pero sobre todo con la idea de iniciar ganando en el torneo Clausura 2023,que les depara duelos de gran exigencia ante rivales como Atlas, América y Chivas,tan solo en las primeras tres fechas.

Sobre la actitud con la que los Diablos están enfrentando esta etapa de preparación,

Baeza dijo:"Como se logró llegar a la final, estamos aún más comprometidos que el torneo pasado,obviamente nosotros tratamos de que todo el grupo,sobre todo los chavos que ahora están iniciando una pretemporada con nosotros,se puedan sentir cómodos,de la mejor forma,que puedan aprender,como también nosotros podemos aprender de ellos,así que muy contento y qué bueno que ellos también estén mentalizados en poder trabajar al máximo".

Los Diablos son conscientes de que lo que se haga en esta etapa de preparación será la base para buscar los objetivos a lo largo de torneo,

por ello,Claudio Baeza dijo:"Siempre es bueno tener una muy buena pretemporada para ya tener el combustible necesario para todo el torneo porque la verdad el torneo es muy intenso,sobre todo en la liguilla se necesita ese extra de combustible para poder llegar de la mejor manera,así que estamos preparándonos de muy buena manera".

La mentalidad ganadora de los Diablos está presente desde ahora y es que el mediocampista chileno señaló que están decididos a conquistar la Copa Sky,torneo que enfrentarán en próximas semanas,con rivales como América, Cruz Azul y Necaxa.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12567
JUEVES
DE
8
DICIEMBRE 2022

Brasil siempre es favorito acepta Kovacic

El centrocampista croata Mateo Kovacic subrayó la dificultad del duelo contra Brasil,de los Cuartos de Final de Qatar 2022,un adversario que "siempre es favorito para ganar el Mundial".

"Brasil siempre es favorito para ganar la Copa del Mundo,pero aquí hay más equipos de alto nivel y que también son favoritos.Sin embargo, nos centramos en nosotros y en hacer el viernes nuestro mejor partido",indicó el centrocampista del Chelsea,que realzó la figura de su capitán Luka Modric.

"Todo el mundo sabe lo importante que es Luka Modric.Es increíble para Croacia,capitán y líder.Estamos orgullosos de tenerlo.Es un gran honor jugar con él y aprender cada día.Es el mejor jugador de la selección",indicó Kovacic. "Jugar contra equipos de este nivel no es fácil. Lo ideal es regatear a todos y marcar gol pero estamos jugando con gente que está igual de preparada y que es muy buena,como ocurrió contra Japón.El equipo mostró carácter y potencia además de fuerza física.Estoy satisfecho con los partidos,pero es verdad que podemos jugar mejor y que eso será el viernes", advirtió el centrocampista.

Cruz Azul tiene sed de revancha

Con sed de revancha es como afrontará la Máquina del Cruz Azul el Clausura 2023 de la Liga MX para superar lo hecho en el último torneo,razón por la cual te compartimos los amistosos que tendrá rumbo al inicio de un nuevo campeonato en el futbol mexicano.

Una de las principales novedades en esta temporada baja fue la ratificación de Raúl "Potro" Gutiérrez como su entrenador,luego de que tomara al equipo a mediados del pasado certamen y los metiera hasta la ronda de los Cuartos de Final en donde cayeron frente a los Rayados de Monterrey.

Augusto Lotti y Ramiro Carrera se convirtieron en los dos primeros refuerzos del equipo, mientras que Alexis Gutiérrez y Eduardo

Tras fracaso de España, Luis Enrique en la "tablita"

La reunión que en los próximos días mantendrá Luis Enrique Martínez con el presidente de la Real Federación Española de Futbol (RFEF),Luis Rubiales,y el director deportivo,José Francisco Molina,para tratar su continuidad en el cargo de seleccionador,llegará con una sensación de que ambas partes separarán sus caminos y no se esperará a la disputa de la final a cuatro de la Liga de Naciones en junio de 2023. Solamente Luis Enrique conocía sus intenciones previas antes de la disputa del Mundial de Qatar.El técnico asturiano emplazó hace meses a la Federación,cuando recibió la propuesta de la renovación de su contrato,a la conclusión de la cita mun-

dialista para sentarse a hablar y decidir. En las últimas horas,fuentes de la Federación,han visto cercana la posibilidad de que Luis Enrique desee seguir en el cargo hasta que se disputase la fase final de la Liga de Naciones,a la que clasificó a la selección española por segunda ocasión consecutiva.

Al día de hoy,el deseo de la Federación es contar con un seleccionador que ya prepare el siguiente gran reto,la Eurocopa 2024,con el grupo de jugadores que acudan a la cita con opciones de ser campeones.Es lo que se trasladará a Luis Enrique en la reunión, sin saber aún el deseo del técnico y si presentará su renuncia.

Pastrana volverán a tener la confianza al regresar de sus respectivos préstamos en la Liga Expansión MX.En tanto que Jordan Silva vivirá su segunda etapa con el club.De momento Ángel Romero se ha convertido en la única baja de los cementeros.

Los celestes han disputado dos partidos amistosos al momento y ambos con victorias: 2-0 sobre Cancún y 4-0 sobre Inter Playa La Máquina participará en la Copa por México y sostendrá cuatro juegos,aunque ninguno de ellos se llevará a cabo en el Estadio Azteca.

Ante Necaxa el 12 de diciembre;Pumas seguirá el 16 de diciembre;después Toluca el 22 de diciembre y América el 27 de diciembre.

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 14 DEPORTES

Beisbol nacional, con

Chivas entrena en instalaciones del Real Madrid

Guadalajara terminó su preparación para su primer amistoso de pretemporada en España.El Rebaño trabajó en Valdebebas, instalaciones del Real Madrid,pensando en enfrentar este jueves al Getafe.

Los dirigidos por Veljko Paunovic tuvieron un invitado especial.Raúl González Blanco, leyenda del Real Madrid y de la selección de España,acompañó a Fernando Hierro, director deportivo de Chivas y a Amaury Vergara,propietario del equipo,a observar el entrenamiento de este miércoles.

Ahí,el exdelantero español convivió con los jugadores rojiblancos y recibió una camiseta del club mexicano,antes de tomarse la fotografía del recuerdo con el grupo tapatío.

El duelo ante el cuadro azulón será el número 20 en la historia del Guadalajara frente a clubes españoles,con un saldo hasta el momento de seis triunfos,siete empates y seis derrotas en los 19 choques previos.

El beisbol nacional cumplió con las expectativas en este 2022,donde se obtuvieron resultados sobresalientes, uno de ellos fue el título continental en la categoría Sub-10 y la histórica clasificación de la novena femenina a la primera etapa de la Copa del Mundo del próximo año.

Enrique Mayorga,presidente de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe), mencionó que,desde la categoría 10 años, hasta la 23,los peloteros mexicanos destacaron al colocarse en el "top five" como el caso de la Sub-23,que se quedó a un paso de la medalla de bronce en la Copa del Mundo en China-Taipéi y que dio una buena satisfacción en la división en la temporada. Cconsideró que en el caso de la Sub-12 y Sub-18,finalizaron en la sexta plaza en los certámenes mundialistas en China-Taipéi y Estados Unidos de manera respectiva;además de una séptima posición en la Sub-15,en

Hermosillo,Sonora. Mayorga Bentacourt,mencionó que el 2023, será intenso en cuando a competencias porque están los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador,en donde México debe estar en el podio."Será un año bastante intenso,ya que,si este 2022 estuvo fuerte,el próximo será mucho mayor"}

De la misma manera,destacó que el sector femenino también dio un paso importante en este año,al ganar su pase a la primera etapa de la Copa del Mundo luego de obtener la medalla de bronce en el Premundial realizado en Venezuela

La novena mexicana obtuvo la histórica medalla de bronce con lo que logró su segunda clasificación a una Copa del Mundo."En La Guaira (Venezuela),destacaron las jugadoras mexicanas con un buen torneo y ahora viene el reto de repetir la actuación en la Copa del Mundo".

Tras enfrentar al Getafe,Chivas tomará el viernes un vuelo a Bilbao,donde el domingo se medirá al Athletic Club en San Mamés.

Luego de ese segundo cotejo,el cuadro tapatío retornará el lunes a Guadalajara para comenzar la preparación del torneo amistoso que disputarán previo al Clausura 2023 ante clubes como Atlas,Tigres, Mazatlán y Santos.

Dos peleas por títulos mundiales en disputa serán el plato fuerte en la cartelera principal de LUX 029,que se llevará a cabo,este viernes,en el Frontón México de la capital del país.

El artemarcialista duranguense,Sergio "Drako" Cossío,(24-8-1) buscará recuperar el título mundial de peso ligero de LUX Fight League,en el combate estelar de la velada,ante el argentino Fernando "Pitbull" Martínez (23-13-1). Mientras,que en la pelea coestelar,el actual campeón mundial de peso gallo,el michoacano Marco "Psycho" Beltrán (17-7-0) intentará por cuarta

ocasión defender el cetro de las 135 libras ante el poblano José Roura (6-20).

Beltrán García,ex UFC,es el monarca de la categoría desde marzo de 2019 cuando derrotó al guatemalteco Erick Ruano,en LUX 04.

Asimismo,el veracruzano Luis "Lazy Boy" Rodríguez (14-2-0) chocará ante el tapatío Jaime "Kraken" Londono (61-0),en combate por las 135 libras.

Lo propio hará el capitalino Luis "Power" Solorzano (6-6-0) contra el coahuilense Jesús "Shurro" Siller (6-20),en combate por las 125 libras.

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 DEPORTES 15
Peleas de títulos mundiales de LUX 029
sobresaliente actuación

Lucha olímpica logra 17 plazas a Centroamericanos

Xavi Razo, a un paso del Top 10 de NASCAR

Tras conseguir hasta el momento dos banderas a cuadros en la temporada,el piloto capitalino,Xavi Razo,está ubicado en el undécimo sitio del campeonato de pilotos con 294 unidades,buscando cerrar la campaña con un tercer éxito.

El volante de la camioneta marcada con el número 7,obtuvo su par de victorias en las fechas cuatro y cinco disputadas en Puebla y Guadalajara,en ese orden.

En las tres primeras fechas en Chiapas, Querétaro y Chihuahua,Razo estuvo dentro de los primeros lugares,pero algún contacto con otro automóvil lo dejó sin un buen resultado.

Asimismo,en la fecha seis,en el Súper Óvalo Potosino,Xavi perdió el Top Five que había conseguido tras una penalización de los oficiales de pista.

En la séptima y octava fecha,disputadas en Monterrey y Aguascalientes,el piloto abandono y en la décima fecha en el Autódromo capitalino Hermanos Rodríguez,Xavi subió al podio en tercer lugar.

La selección nacional de lucha cerró con broche de oro su participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de la disciplina,evento clasificatorio a San Salvador 2023,que se efectuó en Santo Domingo,República Dominicana,último evento de la temporada y donde México confirmó su presencia a la justa regional, pactada del 23 de junio al 8 de julio del próximo año.

México consiguió 17 plazas de las 18 posibles,en las seis divisiones de peso,en los tres estilos que conforma este deporte,convocadas por la Unión Mundial de Luchas (UWW,por sus siglas en ingles). De acuerdo con los criterios de clasificación,las contraseñas a San Salvador 2023 se otorgaron a los primeros ocho gladiadores

de cada peso;ante este resultado,nuestro país obtuvo seis en estilo libre femenil,seis en grecorromano y cinco en libre varonil,así lo dio a conocer la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA). En libre femenil se lograron en los 50 kilogramos;53 kilos;57 kilos;62 kilos;68 kilos y 76 kilos;mientras que en la varonil fueron en los 57 kilos;65 kilos;86 kilos;97 kilos y 125 kilos.En el estilo grecorromano se consiguieron en los 60 kilos;67 kilos;77 kilos;87 kilos;97 kilos y 130 kilos.

La competencia internacional,que se llevó a cabo del dos al cinco de diciembre en República Dominicana,reunió a los mejores exponentes de la lucha,procedentes de 19 países;México asistió con equipo completo al certamen.

Tras una campaña de altibajos,el piloto capitalino espera volver a tener un gran desempeño en el Autódromo Internacional Miguel E. Abed de Amozoc,Puebla,el próximo 11 de diciembre,para conseguir la tercera bandera a cuadros del año y cerrar con broche de oro la campaña.

Luego de presentar molestias al entrenar,la marchista Karla Ximena Serrano Olivares fue intervenida quirúrgicamente de un quiste de Baker,que le fue detectado en la parte trasera de la rodilla derecha,operación que resultó exitosa.

"La molestia ya la tenía desde mediados de año,frenamos entrenamientos antes del Mundial de Atletismo y no quería forzarme tanto para evitar que me lastimara más.Terminando el evento,me realizaron resonancias y se detectó el quiste,se inició con el procedimiento,pero deseo recuperarme pronto y que sea una exitosa temporada en 2023", agregó.

Ximena Serrano formó parte de los 58 atletas reco-

nocidos en la ceremonia de Entrega de Estímulos Económicos por Resultados en Campeonatos Mundiales 2022,tras coronarse en la prueba 10 mil metros marcha femenil en el Mundial de Atletismo Sub-20,que se realizó en Cali,Colombia,en agosto pasado,pero su convalecencia le impidió asistir al evento realizado el pasado 5 de diciembre en Villas Tlalpan.

"Me hubiera gustado estar ahí,pero me siento muy agradecida,ya que es un muy buen reconocimiento y me da mucho gusto que no sólo a mí,sino a mis demás compañeros atletas,nos otorguen este estímulo tras las medallas y buenos resultados que hubo este año en varias disciplinas",aseguró.

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 16 DEPORTES
Ximena Serrano augura exitosa temporada 2023

NACIONAL Ricardo Monreal asegura que Senado cumplirá con ley y trámites de minuta electoral

"No quisiera adelantar juicios ni tampoco plazos,pero obviamente hablaré con las comisiones más tarde,hablaré con los grupos parlamentarios,obviamente hablaré con el Grupo Parlamentario de Morena,en donde hay la mayoría de las simpatías en favor,pero también hay voces que requieren que sea analizada, estudiada,discutida", precisó.

Monreal descartó presión del secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández,para que los senadores aprueben con prontitud la minuta de los diputados.

En el Senado no vamos a obviar trámites.Haremos un estudio exhaustivo y a profundidad de la minuta electoral que aprobó la Cámara de Diputados.Actuaremos con serenidad y buen juicio,cuidando el procedimiento legal y ordinario,garantizó Ricardo Monreal.

En entrevista,el coordinador de Morena explicó que son cerca de 450 artículos los que están tratando de modificarse,y consideró que vale la pena escuchar y generar condiciones para un análisis racional y profundo a estas reformas.

A nadie le hace daño que se discuta el contenido de una reforma tan profunda, agregó, "en el Senado lo hemos hecho siempre,entonces vamos a dar paso a la discusión,como es nuestra obligación constitucional,y que las comisiones decidan".

Monreal Ávila pidió no adelantar juicios, expuso que él tiene sus dudas,sus reservas, sus opiniones, "que las haré valer en su momento para intentar actuar con responsabilidad constitucional", indicó.

El senador expuso que quizá por la rapidez con la que pasó y con la premura con la que se analizó en la Cámara de Diputados,el público y la gente que está muy cercano y que está pendiente de estas reformas,no está enterada de que son cuatro leyes las que se modifican.

El Senado tiene por naturaleza actuar con sensatez,con más reflexión,con más serenidad y es lo que vamos a hacer.Es lo que queremos siempre los senadores,sin alterar y sin confrontarnos con nadie,hacer lo que nos corresponde, dijo el senador zacatecano.

Adelantó que por lo pronto hoy,que llegue la minuta,será enviada a las comisiones para iniciar el proceso de revisión,análisis,discusión y,en su caso,aprobación.

Sin atropellos ni presiones se espera reforma a leyes secundarias electorales

Momento ad hoc para ver qué influencia tienen los grupos de presión.En política se dice que estos grupos juegan un papel importante dentro de los sistemas democráticos.

Según los politólogos, las organizaciones se encargan de transmitir a los funcionarios públicos las opiniones de sus representados.De esta forma,aumenta la representatividad de la sociedad en la esfera de poder.

Es decir,amigo lector,una persona puede sentirse presionada o influenciada a hacer algo solamente porque las otras personas lo están haciendo o digan que lo están haciendo.La presión de grupo puede afectar a una persona a que haga,bien sea algo que no tenga peligro o algo que tenga consecuen-

cias más serias.

La fuerza,negativa o positiva,que ejerce un determinado grupo hacia una persona, esa misma presión,va a producir en muchas ocasiones,que una persona adopte o lleve a cabo conductas con las que no siempre estará completamente de acuerdo.

En este contexto y mostrando,una vez más, su capacidad política y como académico en derecho, Ricardo Monreal ha dejado en claro,que,a pesar de las presiones internas y externas, no habrá vía rápida (conocido en el argot legislativo como "fast-track"),en el Senado de la República,para aprobar la reforma a las leyes secundarias en materia electoral.

Sin titubeos,el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta ha propuesto a senadores de todas las fuerzas políticas -incluso los morenistas-,de esa soberanía,a analizar cada una de las modificaciones en las comisiones del órgano legislativo,lo que tomará tiempo.

Y es que Monreal,con las tablas legislativas que lo caracterizan, haría un recuento de los artículos que se modifican en seis ordenamientos legales,los cuales resultan más de 400 modificaciones; y las explica de la siguiente manera:

De los 493 artículos de la Ley General de Procedimientos Electorales, se modifican 315,lo cual equivale a 64 por ciento del contenido. De los 93 artículos de la Ley General de Partidos Políticos, se modifican 59,lo que equivale a 64 por ciento,y la Ley General de Medios de Impugnación, se establecen nuevas normas en 70 artículos. También se modifican 13 artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal.

Es conclusión,son 457 artículos a modificar que merecen ser analizados en una discusión amplia,respetuosa,seria y de buen juicio;pues,sin duda,requieren de una deliberación puntual y a fondo,en la que sean escuchados todos los Grupos Parlamentarios,todas las voces,para en su momento votar en conciencia sobre el contenido de estas seis leyes.

El compromiso del zacatecano es que la Cámara de Senadoras actuará con serenidad y buen juicio,que será una discusión racional,inteligente,en la que se va a cuidar el procedimiento legal,del procedimiento ordinario,en pocas palabras:

No habrá atropellamiento ni vía rápida ni se dispensarán ni abreviarán o se evitará el procedimiento ordinario.

El tiempo lo dirá.

Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA ROCHA
JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022

TSJ-CdMx, “Bomba de tiempo”

Atado

Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México,en entrevista con unomásuno,aseguraron que el instituto es una "bomba de tiempo",a punto de estallar,por la falta de pago de aguinaldo,vales institucionales, vales por antigüedad,así como las dos quincenas correspondientes al mes de diciembre que les deben, por lo que lamentaron que se haya paralizado la impartición de justicia en la capital de la república, afectando a la ciudadanía al no poder realizarse sus audiencias.

En ese contexto,los afectados dieron un voto de confianza al magistrado presiden te del TSJ-CdMx, Rafael Guer ra Álvarez, pues este se encuentra prácticamente atado de manos por la falta de recursos para realizar dichos pagos, por ello solicitaron por este medio a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum a la secretaría de Finanzas de la CdMx, Luz Elena González Escobar, así como a

los diputados locales de las diferentes bancadas a quienes calificaron de "borregos y “rastreros",tengan a bien destinar los recursos suficientes al Tribunal Superior de Justicia, y este a su vez cumpla con liquidar dichos adeudos a los trabajadores,que es un derecho plasmado en condiciones generales de trabajo.

En ese contexto,el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial de la CdMx, Diego Valdez Medina, menciono que el rezago en los pagos se viene arrastrando por culpa del Gobierno Central, el Congreso de la Ciudad de México y la Secretaría de Finanzas, quienes no otorgan los recursos necesarios para cubrir con dichos pagos. Resaltó el líder sindical que desde 2020,2021 y ahora en 2022,se vienen acumulando los adeudos, y eso se debe a que el presupuesto asignado al Tribunal Superior de Justicia,fue de alrededor de 6 mil 170 millones de pesos, cuando la cantidad solicitada por la institución es de poco más de 13 mil millones, por lo que recalcó que no es posible que se otorgue solo la mitad de lo solicitado.

Por otra parte,trabajadores de los juzgados ubicados en la avenida Patriotismo,informaron que desafortunadamente,la situación se salió de control y varios emple-

18 NACIONAL JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
de manos se encuentra el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra Álvarez, por falta de recursos para la procuración e impartición de justicia, aseguran
Rafael Guerra,presidente del Tribunal Superior de Justicia Diego Valdez, secretario del Sindicato Único de Trabajadores del Poder Judicial Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México

aeos al su os ue nio de al ien do l, és, os didira do ue ride es lico lo ue lide niue ón

ados en su desesperación por no recibir sus prestaciones,cayeron en actos vandálicos y por ello fueron detenidos,al tomar los accesos del inmueble,acusados de entorpecer la impartición de la justicia,reiterando que el presidente del tribunal, Rafael Guerra, no es el culpable de la crisis por la que atraviesa el instituto, es una injusticia que se le señale,ya que el magistrado es una persona honesta,profesional,humana,ya que ha forjado su carrera desde muy abajo,y es el vivo ejemplo de la "Cultura del Esfuerzo", ha trabajado incansablemente hasta llegar a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura capitalina.

Cabe señalar que luego de la reunión celebrada en la sede del gobierno capitalino,el martes entre el secretario general del Sindicato Único Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México, Diego Valdez Medina, con el subsecretario de Concertación Política del Gobierno capitalino, Huitzilopochtli Copado, ante abultada agenda del secretario de Gobier no, Martí Batres,y las múltiples actividades de la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum,el subsecretario Copado“tomó nota” y dijo que se citará a las autoridades involucradas para dar solución a la problemática.Por su parte, Diego Valdez ratificó su voto de confianza para resolver el problema por la vía institucional y dentro de la legalidad,con el apoyo de las autoridades capitalinas.

Por otra parte,ante la falta de soluciones al conflicto por segundo día consecutivo,la mañana de ayer los trabajadores del Poder Judicial,salieron a las calles a cerrar vialidades,como medida de presión creando un caos a la movilidad,esto en perjuicio de la ciudadanía,de igual manera,hicieron acto de presencia en la Secretaría de Finanzas,en el Congreso de la Ciudad de México,al exterior de las oficinas de gobierno en la Plaza de la Constitución,para exigir que a la brevedad les paguen sus quincenas y prestaciones.

Algunos otros trabajadores quienes omitieron su nombre y el área en que laboran para evitar represalias,reprocharon a las autoridades la falta de sensibilidad,para cumplir con sus obligaciones,ya que poco o nada les interesan los trabajadores,no nos ven,ni nos escuchan,es el mismo caso que impera en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx),en la Policía Bancaria e Industrial (PBI),en la Policía Auxiliar (PA), en la misma Comisión de Derechos Humanos capitalina,la falta de recursos,mismos que se han desviado para sufragar gastos de campaña,acusaron los afectados.

Finalmente,aseguraron que no basta con buena voluntad y buenos deseos,exigimos nuestros derechos,ya no busquen más culpables y asuman su responsabilidad, denunciaron.

Inconformes, suspendieron actividades

NACIONAL 19 JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 022
icial Empleados del Poder Judicial cerraron calles y avenidas Afectados se manifestaron en las calles, en demanda de soluciones Trabajadores de juzgados se manifestaron frente a las instalaciones del Tribunal de Justicia capitalino

Plan B de

reforman leyes

entonces,el proyecto de decreto pasará a la Cámara de Senadores para continuar con el proceso.

"Como era de esperarse se rechazó la reforma constitucional (...) por eso decidimos enviar una iniciativa de reforma a la ley electoral.Está acotada porque no puede contradecir lo que está en la Constitución. Entonces son márgenes muy estrechos,sin embargo,con esos márgenes y sin violar la Constitución se logró en la Cámara de Diputados la aprobación de la ley electo ral", explicó AMLO durante su tradicional conferencia Mañanera.

Vale la pena resaltar que durante la sesión se pasaron por alto los trámites para el Plan B de AMLO,por lo que se aprobó su discusión y votación inmediata.

Después de que la Reforma Electoral que fue analizada y discutida en la Cámara de Diputados fuera desechada,como era de esperarse,no pasó mucho tiempo para que llegara al recinto legislativo una nueva propuesta,aunque sin contar con rango constitucional.

Vale recordar que el proyecto de reforma constitucional enviada por Andrés Manuel López Obrador en materia electoral fue resuelto,una vez que a Cámara de Diputados votó la iniciativa que,entre otras cosas, proponía quitar presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE) y a partidos políticos,la reducción de diputados (desaparición de los curules plurinominales),además de que proponía que los consejeros electorales fueran elegidos por votación popular.

Pero los Morenistas no se iban a quedar cruzados de brazos por lo que horas más tarde de que los legisladores desecharon esta reforma llegó otra, ciertamente sin contar con rango constitucional.En ella se incluyeron una serie de cambios a diversas leyes secundarias con los que esencialmente se "redujo el aparato administrativo" del INE.Ahora,

Según aclaró el mandatario,la idea inicial era que pudiera reducirse el presupuesto del instituto hasta por 15 mil millones de pesos,pero ante el rechazo de los legisladores,apenas se logró una quinta parte de lo planeado.Aun con todo eso, AMLO tuvo motivos para celebrar: "¿Qué beneficios? Aún parciales.Pues que sí se redujo el gasto del INE porque había muchas oficinas duplicas y se hizo un ajuste,una integración. En general,se logró un ahorro como de 3 mil 500 mdp. Algo es algo",aclaró el mandatario.

Sobre este tema hay que recordar que el llamado "plan B" de López Obrador incluyó cambios en seis leyes secunda r ias por el que se reformaron,adicionaron y derogaron diversas disposiciones.

Las normativas que sufrieron algún cambio fueron:la Ley General de Comunicación Social, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expidió la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

20 NACIONAL JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
VERENICE TÉLLEZ/TANYA ACOSTA
AMLO
secundarias en materia
Tras el rechazo de reforma constitucional, se hicieron cambios a seis leyes secundarias que pretenden ahorro de más de 5 mil mdp entre recortes a INE, TEPJF y organismos locales Margarita Zavala,así como el resto de los diputados del PAN,portó un cubrebocas con la leyenda "Que hable México"
Mier Velazco
electoral
Ignacio

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com

Avizora ¿distanciamiento PT, PVEM y Morena?

Distensión: La oposición no frenó la discusión y votación en la Cámara de Diputados del dictamen de reforma constitucional en materia electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador,sino porque un distanciamiento entre PT y PVEM con Morena,lo que se sumó a un rotundo ‘no’del PRI,PAN y PRD.

Alberto Puente Salas:

favor

reforma”

Los diputados del PT y los del PVEM se duelen que los legisladores de Morena no los tomaron en cuenta,como ellos esperaban, para la redacción final del dictamen de reforma constitucional y que tampoco los consultaron para elaborar el proyecto de iniciativa para reformar las leyes electorales,que hoy se conoce como plan B,por eso estaban sentidos y enojados.

Por supuesto que es de explicarse que exista la desconfianza de los diputados de Morena y por eso extremaron sus precauciones para evitar filtraciones hacia el bando contrario,a eso se debió que los diputados de Morena decidieron posponer una semana la discusión de dicha reforma constitucional.

Argumentos: La explicación oficial fue del coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velasco, informó que los diputados de otros partidos le pidieron desde el lunes pasado más tiempo para documentarse del contenido del dictamen.Sin embargo,el representante Carlos Alberto Puente Salas comentó a este columnista que los diputados del PVEM votarán a favor de la reforma constitucional,a pesar de que al PVEM y al PT,la reforma constitucional los afectaría con una reducción de su financiamiento y del número de legisladores.

Los diputados panistas exigieron una explicación a sus similares de Morena.A su vez,el dirigente nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, explicó que Morena aplazó la votación de la reforma porque no tiene los votos de la oposición,pero tampoco tiene los de sus aliados PT y PVEM. Resaltó que Va por México, paró la reforma dañina y salvó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En tanto,el presidente Andrés Manuel López Obrador dio por hecho que su propuesta de reforma electoral constitucional será rechazada por la oposición en la Cámara de Diputados y afirmó que,antes de que eso suceda, enviará a los legisladores su plan B de cambios a leyes secundarias en materia electoral y que espera que aprueben antes que termine este año y agregó que gracias a la oposición seguirán operando 500 diputados,con el costo que esto representa para el pueblo de México,quien es finalmente el que paga

los platos rotos. Además de que no se le podrá quitar dinero a los partidos políticos,porque no son representantes populares, son representantes de la cúpula del poder económico y del poder político.

López Obrador afirmó que el bloque conservador no quiere que haya menos diputados,menos senadores,y seguir manteniendo a los plurinominales,entregando muchísimo dinero a los partidos, quiere que sigan nombrando a los consejeros electorales,no quieren que los elija el pueblo con su voto.

Aseveró que con el rechazo a la reforma constitucional por parte de la oposición,ahora ya queda claro la importancia de tener la mayoría en el Congreso y subrayó que quienes plantean que en las elecciones se debe dividir el voto para que haya equilibrio en realidad lo que buscan es tener al presidente atado de pies y manos,por eso enviará su paquete de cambios a leyes secundarias este fin de semana y también anunció que aún tiene previsto enviar al Congreso dos reformas legales,una relacionada con la austeridad republicana y otra con los evasores y defraudadores fiscales.

El senador César Cravioto (Morena), en conferencia de prensa conjunta con senadores de su bancada,comentó que con la reforma constitucional la oposición tendría más diputados de los que actualmente tiene,pero los partidos de la oposición ni siquiera han hecho estas cuentas,porque se la pasan diciendo que la reforma beneficiaría a Morena.

En otro tema,la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, presentó nuevos audios y conversaciones vía WhatsApp donde se escucha hablar a Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas,presidente nacional del PRI,con el empresario Claudio X.González Laporte,donde acuerdan organizar reuniones con los líderes nacionales del PAN y del PRD para la creación de un frente opositor.

Supuestamente datan de junio y julio de 2020 y en ellos "Alito" y Claudio X.González acuerdan sitio,fecha y participantes de la reunión,donde el empresario y presidente de la Fundación Mexicanos contra la Corrupción enfatiza en la necesidad de que acudan los líderes de cada uno de esos partidos y que los trabajos del grupo de apoyo sean para beneficio de todos los que integran la mesa de negociación.

En su programa Martes del jaguar, Layda Sansores aseguró que el audio demuestra que Claudio X.González es el que manda y organiza en ese frente opositor,y cuestionó cuál es su interés en lastimar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.Sansores volvió a difundir una conversación entre el magistrado Felipe Fuentes Barrera, en la que pacta reuniones con "Alito" para acordar diversos resolutivos en favor del PRI,por lo que reiteró su petición de que ese magistrado renuncie a su cargo.

Sansores

NACIONAL 21 JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
“PVEM,a
de la
AMLO: “El bloque conservador no quiere que haya menos diputados, menos senadores y seguir manteniendo a los plurinominales”
Layda
: “Claudio X.González manda y organiza al frente opositor”

AGENCIAS

Dina Boluarte juró como nueva presidenta de Perú

La exvicepresidenta Dina Boluarte,asume la presidencia de Perú,ante la vacante de Pedro Castillo.

Boluartejuró en el Congreso como nueva presidenta de la República de Perú,entre una crisis política provocada por Pedro Castillo.

Hasta hace 4 días,la abogada, enfrentaba una acusación constitucional en el Parlamento,y ayer miércoles asume como presidenta del Estado peruano,luego que Pedro Castillo fuera destituido bajo el argumento de incapacidad moral permanente tras un mensaje a la nación en el que intentó cerrar el Poder Legislativo y ordenar la 'reorga-

Debido a esta decisión se encuentra detenido en la sede de la Prefectura hasta donde llegó conducido por la Policía Nacional.

"Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso.Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley", dijo Dina Boluarte marcando distancia con el destituido expresidente.

Tras su fracasado golpe de Estado, Pedro Castillo fue detenido y trasladado a la sede de la Prefectura Castillo Terrones se encuentra en las instalaciones acompañado de Aníbal Torres, expresidente del Consejo de Ministros,

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022 MUNDO
nización' del Poder Judicial y el Ministerio Público.
en la sede policial e P dad Rep líde lac blic ave E pre Ca ado me cla M ba sin titu púb a l pre " atri 126 PNP tillo E inte de híc vil die C est Fue a la vid Boluarte,a su arribo al Congreso Legisladores celebran la destitución de Castillo Vehí
golpe
más corto
historia “Tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho.(...) Disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia excepcional” Dina Boluarte,asume la presidencia de Perú Ped
Fin al
de Estado
de la

enredo asden ondo tudrá la do side e a en níseial

en el Cercado de Lima.

aPedro Castillo fue detenido por las autoridades luego que disolviera el Congreso de la República ayer miércoles. El sindicado como líder de una organización criminal desde Palacio de Gobierno fue abordado en la vía pública y trasladado a la Prefectura ubicada en la avenida España,en el Cercado de Lima.

El procurador del Estado, Daniel Soria, ya presentó una denuncia penal en contra de Castillo por la medida inconstitucional adoptada. Este anunció el cierre del Parlamento durante un mensaje a la nación en una clara situación de autogolpe.

Mientras tanto, el Poder Legislativo realizaba una votación en sesión extraordinaria,y sin debate,la vacancia presidencial.La destitución del hasta hoy presidente de la República se aprobó con 101 votos a favor. Pese a la grave situación coyuntural del país,se presentaron abstenciones y votos en contra.

"Dando cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones descritas en el art.5 de D.L n.° 1267 Ley la Policía Nacional del Perú,efectivos PNP intervienen al expresidente Pedro Castillo", informaron las autoridades.

En las imágenes, se observa a Castillo ser interceptado cuando permanecía al interior de un auto gris. En este marco,diversos vehículos policiales cerraron al paso al automóvil y agentes de Seguridad del Estado procedieron a su detención.

Castillo Terrones, acusado de sedición, estaba acompañado de uno de sus escoltas. Fuentes periodísticas indican que este acudía a la Prefectura para pedir garantías para su vida.

Las Fuerzas Armadas,así como distin-

(Poder

Público, entre otros) no respaldaron las medidas anunciadas por el vacado Jefe de Estado.

El Jefe de Estado es acusado de diversos delitos de corrupción. El investigado por el Ministerio Público minimizó las acusaciones en su contra,que fueron en aumento en los últimos días de parte de exfuncionarios como José Luis Fernández Latorre, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), y se adelantó de esta manera a la votación agendada para la vacancia presidencial en esta misma fecha.

"Tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho.(...) Disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia excepcional", afirmó.

También,anunció un toque de queda que regirá a partir de las diez de la noche. Los legisladores que se encontraban en la Comisión de Fiscalización,escuchando el testimonio del exfuncionario Salatiel Marrufo, expresaron su rechazo a la medida y lo declararon inconstitucional.

"Está violando normas constitucionales,emplazamos a las Fuerzas Armadas para defender la constitucionalidad", manifestó el congresista Héctor Ventura, titular del grupo de trabajo.

Durante su discurso, Castillo Terrones deslegitimó a distintas instituciones del Estado, entre ellas,el máximo representante de la Constitución. "El Congreso ha roto el equilibrio de poderes y el Estado de derecho para instaurar la dictadura congresal con el aval, como ellos mismos manifiestan,de su Tribunal Constitucional", manifestó.

El exjefe de asesores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que lleva cerca de dos meses detenido,rendía su testimonio ante el grupo de trabajo.El exfuncionario se encuentra bajo la modalidad de colaboración eficaz en el Ministerio Público,es decir,asumió ya sus responsabilidades en hechos criminales y brinda información sobre distintos casos que involucran a otros burócratas.

"(Se entregaban) 50 mil soles mensuales (a Pedro Castillo) para efectos de que mantenga en el cargo a Geiner Alvarado como ministro de Vivienda,estas sumas eran entregadas por Alvarado en nueve oportunidades después de cada Consejo de Ministros,usualmente fines de mes o inicios de mes.450 mil soles por este concepto", manifestó Marrufo.

En medio de estas declaraciones,durante las preguntas que los diversos congresistas planteaban a Marrufo,Castillo Terrones anunció la disolución inconstitucional del Parlamento.

El exfuncionario no solo implicó a Castillo,sino también a su hermana,Gloria Castillo Terrones.Sobre ella,detalló que le entregó ocho entregas 60 mil soles,en total, 480 mil.

"Tengo pruebas y las suficientes.Ya han sido entregadas al Ministerio Público e insto a que se soliciten (desde el Congreso)", aseveró durante su exposición. "Estoy recluido,aquí no tengo los audios,las pruebas,ante el pedido de si tengo pruebas:sí,tengo pruebas", añadió.

JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
tas instituciones estatales Judicial, Tribunal Constitucional,Ministerio Castillo Terrones apareció sorpresivamente ayer ante la ciudadanía durante la sesión de la Comisión de Fiscalización.
llo
Vehículos policiales cerraron el paso al auto de Castillo Pedro Castillo,detenido por las autoridades Pedro Castillo fue detenido y trasladado a la Prefectura Aníbal Torres,expresidente del Consejo de Ministros,con Pedro Castillo

V re e n iceTéllez

Sabedor de que no ha incurrido en una sola conducta presuntamente constitutiva de delito, el presidente Andrés Manuel López Obrador,de manera directa,concreta y precisa,envió un mensaje a quienes, sin bases,desearían encarcelarlo una vez que termine su gestión como jefe del Ejecutivo Federal:Saben dónde voy a estar.

AMLO no se irá del país y como lo ha manifestado en anteriores ocasiones, pasará sus últimos días en su rancho en Palenque, Chiapas,rodeado de su familia,de la gente que le quiere,sin temor a que vaya a ser encarcelado,lo que no ha ocurrido con ninguno de sus antecesores.

Durante su conferencia matutina, López Obrador lamentó nuevamente lo sucedido a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, sentenciada a seis años de cárcel por autoridades jurisdiccionales e inhabilitada para volver a ocupar un cargo público el resto de su vida, lo que le impedirá participar en las elecciones presidenciales que se realizarán el año entrante.

López Obrador consideró que el objetivo de las sanciones referidas es el de que Cristina no contienda por la presidencia argentina,lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron la destitución y encarcelamiento del ahora expresidente de Perú, Pedro Castillo, detenido por la policía como presunto responsable de sedición,grave perturbación de la tranquilidad publica y abuso de autoridad,los que le fueron imputados por el procurador general de Perú,Daniel Soria.

Previo al hecho,aún como titular del Ejecutivo Federal, Castillo pretendió disolver el Congreso e implantar el toque de queda,lo que no pudo hacer en virtud de las actuaciones del propio Congreso y las autoridades ministeriales,policiales y jurisdiccionales.

AMLO no se irá del país , pasará sus últimos días en su rancho en Palenque,Chiapas

Los hechos anteriores también fueron reprobados por López Obrador, quien tenía previsto viajar a Perú para ceder la presidencia de la Alianza del Pacífico a Castillo,lo que se da como un hecho no ocurrirá,debido a la difícil situación que se enfrente en aquella nación,a la que también acudirían otros mandatarios.Por el momento, en Perú se instauró un Gobierno de Emergencia,encabezado por la vicepresidenta Dina Boluarte, en quien recae la responsabilidad de restaurar la tranquilidad y seguridad.

Observadores políticos internacionales consideraron que las medidas anunciadas fallidamente por Castillo podrían considerarse como un autogolpe de Estado,el que a lo sumo duró un par de horas,pues el exfuncionario,quien fue llevado a una comisaría de la ciudad de Lima,fue apresado por la policía, sin que pudiera oponer resistencia.

En su momento,el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, ofreció a Pedro refugiarse en la embajada de nuestro país en Lima,pero "ya era demasiado tarde", toda vez que ya estaba en manos de la policía y la justicia,la que en las próximas horas habrá de definir la situación legal del expresidente,a quien se reporta bien de salud.

Tanto Téllez Hernández como Ruiz Venegas coincidieron en que los casos de Cristina Fernández y Pedro Castillo son una "llamada de atención" a los gobiernos de izquierda en Latinoamérica,entre ellos el de Nicaragua,al mando de Daniel Ortega, exguerrillero,quien se ha perpetuado en el poder, junto con su señora esposa.También recordaron el caso del ahiora presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue encarcelado de manera presuntamente injusta.

Por fortuna,asentaron los conductores,la situación en México es diferente.Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que por segundo día consecutivo,los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México realizan bloqueos y suspenden actividades, debido a que las autoridades se niegan a pagarles aguinaldo,vacaciones,salarios y otras prestaciones, ello bajo el argumento de que no se cuenta con recursos económicos suficientes,seguramente por la austeridad republicana o la pobreza franciscana.La realidad es que tanto el Congreso local,como la jefa de Gobierno y su secretario de Gobierno,entre otras autoridades, hacen caso omiso a nuestras demandas y se echan la bola unos a otros,o bien,andan en campañas políticas,olvidando que fueron contratados y pagados con dinero del pueblo para realizar adecuadamente las funciones que les fueron asignadas.

Reiteraron que podrían llegar a una sus-

pensión total de actividades si las autoridades siguen en su empeño de no verlos y mucho menos escucharlos,como ocurre con los vecinos de San Gregorio Atlapulco,en Xochimilco,quienes siguen con bloqueos a carreteras y avenidas por la negativa de las autoridades de hacerles justicia y atender sus demandas,entre ellas las del agua.

Y Cambiando de Tema, los conductores destacaron que la presente administración no "digiere"la negativa por parte de la oposición en la Cámara de Diputados para aprobar la reforma político electoral del presidente López Obrador, al tiempo que destacaron la modificación y aprobación,por parte de legisladores de Morena,PVEM y PT,de leyes secundarias en materia electoral.

Ya vendrán mejores tiempos para los morenistas, como lo sentenció el presidente López Obrador, quien de antemano sabía que su reforma,al igual que la energética,no tenía futuro.Se aprobó el llamado "Plan B", pero el mismo contiene muy pocos cambios en materia electoral,destacando la disminución del presupuesto al INE, la cancelación de duplicidad en funciones y de oficinas,lo que generará un ahorro de tres mil 500 millones de pesos,en deterioro del organismo que presidente Lorenzo Córdova,quien está próximo a cumplir con su encargo.

Los morenos afirman que de haberse aprobado la reforma electoral,el ahorro hubiera sido del orden de los 15 mil millones de pesos,¿será cierto?

No hay que olvidar los enormes gastos que hace el Instituto,entre ellos las prerrogativas a los diversos institutos políticos.

Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que pese al optimismo y buena voluntad de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, la violencia y "baños de sangre" en el país no disminuye y como prueba son el enfrentamiento entre militares y sicarios en Nuevo Laredo,donde fueron abatidos siete pistoleros y varios descuartizados en Ciudad Obregón,Sonora.Por favor,cuídese,pues la pandemia de la Covid sigue vigente y todo indica podría repuntar, por lo que debe seguir con las recomendaciones del Sector Salud,entre ellas el uso de cubrebocas,lavarse las manos con agua y jabón,guardar sana distancia,no asistir a sitios concurridos y el uso de gel antibacterial.No olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Cambiando de Tema.

Sea feliz,nada le cuesta.

Presidente Editor Dr.
Kaui JUEVES 8 DE DICIEMBRE 2022
Naim Libien
Raúl Ruiz

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.