DIARIO AMANECER

Page 1

respaldo de más de 90 senadorespor ataques en su contra

Proponen ampliar Sistema Metro

decir...

Los feminicidios son la expresión extrema de la violencia de género, a pesar de las acciones para erradicar la agresión a mujeres,continúan en todos los ámbitos.Uno de los impedimentos es que no están claros los criterios para las situaciones en las que se constituyen formas extremas de violencia de género, los plazos específicos para las etapas de las alertas y los entes que emitirán. También se debe sensibilizar a las mujeres sobre que la violencia no es normal y no se tiene por qué tolerar ni por qué volverla parte de la cotidianidad de sus vidas.Esta situación solo se podrá resolver de manera integral e interdisciplinaria, pero sobre todo con la participación de la sociedad.

XXXIV No.12544
Monreal
17 Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:20.10 a la venta;19.01 a la compra. Toluca:23 Máx.6 Mín.
Presidente
Editor Dr.Naim Libien Kaui Viernes 11 de noviembre de 2022 Año
Recibe
Karina Rocha
Olvidaba
Más
de 19 millones de personasde 6 años y más que residen en la Zona Metropolitana del Valle de México,poco más de 80 por ciento, que se traducen en más de 15 millones y medio de personas,realizan cuando menos un viaje en un día entre semana. Por ello se presentó la
iniciativa
de
reforma
a la
Ley
de Movilidad
estatal
para que esta transite hacia la sustentabilidad; el fomento del transporte público y la inclusión, con la seguridad vial como máxima de este sistema integral.
7
Mary González
"Congelan" incremento
tarifas de
METEPEC… GOBERNADORYRECTOR… Redacción 5 Inauguran Centro de Innovación Digital "Mandra" UAEMéx Redacción 3 MEJORARMOVILIDADEN EDOMEX…
a
agua para 2023

Plantea GPPAN fondo para combatir violencia de género

A fin de brindar los recursos necesarios para la implementación de políticas y estrategias en la prevención y atención de la violencia contra las mujeres en los municipios de la entidad,la diputada María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN) propuso crear el Fondo para Prevenir y Atender la Violencia contra las Mujeres,al cual podrán tener acceso conforme a los índices de este tipo de violencia registrados en sus territorios. De acuerdo con la iniciativa de reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México, suscrita también por el legislador Enrique Vargas del Villar, coordinador del grupo parlamentario del PAN,el Fondo se constituirá con recursos públicos y aportaciones voluntarias de los organismos internacionales,los sectores público,social y privado. Remitida a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición,expone que actualmente no se cuenta con recursos suficientes para apoyar a los municipios,y no todas perciben un presupuesto para estas tareas.Precisa que los recursos se pueden obtener de los excedentes que tiene la entidad,ya que,de acuerdo a la cuenta pública,el Poder Ejecutivo registró excedentes por 9 mil 24 millones de pesos (mdp) y un subejercicio por 7 mil 839 mdp.

Propone que las reglas de operación determinen los lineamientos para la utilización y los criterios para la aplicación del fondo.Si estos llevan a la disminución de los índices de violencia contra las mujeres los municipios podrán acceder a los recursos en igual cantidad,y en caso de aumentar dichos índices los recursos disminuirán en los ejercicios fiscales posteriores.

Más de 68 mil solicitudes de conciliación laboral en 2022

Durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Centro de Conciliación Laboral del Estado de México (CCLEM), que presidió la secretaria del Trabajo,Maribel Góngora Espinosa,se informó que se han atendido 68 mil 002 solicitudes,de las cuales,36 mil 038 han concluido en un convenio de conciliación.

Luego de que se expusieron los avances y resultados,la secretaria del Trabajo resaltó que el CCLEM es coadyuvante en la paz laboral que impera en el Estado de México,brindando certeza jurídica a empleadores y trabajadores. Por su parte,la Directora General del CCLEM, Rosa María Nava Acuña,dio a conocer que se han recibido 75 mil 963 solicitudes de conciliación,a través del Sistema de Conciliación (Sideco),de las cuales 16 mil 534 correspondieron a la sede Toluca; 37 mil 962 a Tlalnepantla y 21 mil 467 a Ecatepec-Texcoco.

Agregó que se han atendido 68 mil 002 solicitudes, de las cuales 36 mil 038 han concluido con un convenio de conciliación, emitido 14 mil 417 constancias de no conciliación y 17 mil 547 han sido archivadas por falta de interés del solicitante.

Respecto a los convenios de conciliación durante el periodo informado,resaltó que se han llevado a cabo a través del diálogo,36 mil 038 acuerdos por un monto de mil 421 millones 249 mil 729 pesos,en beneficio de las y los mexiquenses.

México,impartiéndose el taller "Capacitación para la Certificación de Conciliadores Laborales",destinado a 38 personas servidoras públicas del CCLEM,a cargo de los instructores de la Facultad de Derecho,Verónica Sánchez Tenorio y Luis Gonzalo Botello Ortiz. Asimismo,se informó que,entre otras capacitaciones llevadas a cabo en los últimos dos meses,y para continuar con la profesionalización y sensibilización de las personas servidoras públicas del CCLEM, tal como lo ha instruido la secretaria del Trabajo,Maribel Góngora Espinosa,se realizó el taller denominado "La perspectiva de género y la comunicación igualitaria en la conciliación laboral como instrumentos para garantizar derechos". Dijo que esta capacitación fue impartida por la Doctora en Ecoeducación,Narda Beatriz Bernal Sánchez,con el objetivo de continuar con las acciones positivas en igualdad y perspectiva de género,junto con temas trascendentes como perspectiva en derechos humanos,para continuar prestando un servicio de conciliación profesional,eficaz,ágil,imparcial,flexible y gratuito a favor de las y los mexiquenses,lo que ha permitido que el Centro de Conciliación Laboral se consolide como un referente a nivel nacional.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 20222 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno
Dr.NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR
kar
.com.mx
Dra.KARINA ROCHA DIRECTORA GENERAL
kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo
Por otro lado,Nava Acuña destacó la firma del Convenio de Colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Centro de Conciliación Laboral del Estado de

Caminante incrementará sus tarifas, una vez más

Los ajustes entraran en vigor a partir de este viernes

Inaugura Alfredo del Mazo Maza Centro de Innovación Digital"Mandra"

La empresa de transporte foráneo con operaciones en el Estado de México anunció un nuevo incremento en sus tarifas,debido al incremento en las refacciones,los combustibles y otros insumos. Los nuevos precios entrarán en vigor a partir de este viernes 11 de noviembre. A través de sus redes sociales,la empresa hizo oficial el aumento de sus tarifas para algunas de sus rutas. De acuerdo con la línea de autobuses Caminante,los precios serán los siguientes:

*De la ruta Santa Fe - Toluca y Santa Fe - Metepec el precio será de 90 pesos.

*De la ruta México - Los Sauces y México - Rinconada el precio será de 100 pesos.

*De la ruta Santa Fe - Los Sauces el precio será de 100 pesos.

Con el propósito de consolidar el conocimiento científico que genera la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en beneficio de la sociedad de la entidad y del país,el rector de esta casa de estudios,Carlos Eduardo Barrera Díaz y el gobernador mexiquense,Alfredo del Mazo Maza,inauguraron el Centro de Innovación Digital "Mandra" ubicado en la Facultad de Ciencias y entregaron 1 mil 100 Becas Ciencia Edomex.

El rector de la UAEMéx y el gobernador estatal recorrieron el Centro de Innovación Digital"Mandra" que tuvo una inversión compartida de 21.8 millones de pesos,de los cuales la UAEMéx erogó 17.3 millones de pesos y el gobierno estatal a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), 4.5 millones de pesos.

El Centro permitirá desarrollar proyectos de innovación con beneficio social y establecerá alianzas con el sector gubernamental,instituciones educativas y empresas,tanto nacionales como internacionales en el rubro de procesamiento y almacenamiento de información.

Del Mazo Maza afirmó que la UAEMéx es líder nacional de formación y de investigación científica;sus ingenierías que representan el 30 por ciento de las licenciaturas y el 20

por ciento de la matrícula,impulsan en la entidad mexiquense sectores clave como el agroalimentario,el industrial,el tecnológico, el de las ciencias matemáticas,entre otros. En ese sentido,reconoció la calidad académica que se imparte en la UAEMéx y la pertinencia del Centro de Innovación Digital "Mandra", el cual es el más importante en investigación y desarrollo en cuanto a la capacidad de procesamiento y almacenamiento de información en territorio estatal. En coincidencia,el rector de la UAEMéx, expuso que con políticas en ciencia,tecnología e innovación se contribuye a direccionar y promover de manera eficiente la inversión y la formación de recursos humanos,un ejemplo de ello,dijo,son los apoyos que la UAEMéx ha recibido a través de las distintas convocatorias que el COMECyT ha publicado,además de la inversión en espacios como el Centro de Innovación Digital "Mandra". El Centro de Innovación Digital "Mandra" -que opera bajo estándares internacionaleses un espacio especializado en la concentración,análisis,procesamiento y administración inteligente de grandes volúmenes de información;ofrece servicios de docencia,investigación e innovación en procesos conductivos de sectores estratégicos del Estado de México.

INFORMACIÓN GENERAL 3VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022

Piden respeto a derechos humanos en “Mi Escuela Segura”

Por unanimidad,el Congreso mexiquense solicitó a Gerardo Monroy Serrano, Rodrigo Sigfrid Martínez-Celis Wogau y Myrna Araceli García Morón ,titulares de las secretarías estatales de Educación y de Seguridad,así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, respectivamente,que realicen ajustes al programa 'Mi Escuela Segura',en instituciones educativas de nivel básico,a fin de que se respeten y garanticen los derechos humanos de las niñas,niños y adolescentes durante su ejecución en el presente ciclo escolar y subsecuentes.

El diputado Emiliano Aguirre Cruz,proponente del punto de acuerdo con los legisladores Abraham Saroné Campos y Faustino de la Cruz Pérez, señaló que la problemática de inseguridad en algunos planteles educativos no solo se refiere a la salvaguarda de la integridad de la comunidad escolar,pues implica que las instituciones ejecuten sus políticas públicas con estricto apego de respeto a los derechos humanos.

El legislador recordó que el Programa "Mi Escuela Segura" ejecutado por la Secretaría de Seguridad del Estado está encaminado a la prevención social del delito,como respuesta para combatir el narcomenudeo,el consumo de alcohol y la violencia intrafamiliar,al interior y exterior de los planteles escolares mediante la participación social de alumnos,padres de familia,personal docente y administrativo de las instituciones educativas de nivel básico.

Añadió que en 2019 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos señaló que el 'Operativo Mochila' era una violación a los derechos,razón por la cual algunas entidades suspendieron su ejecución y otras realizaron ajustes en su aplicación,mientras que la Codhem desde 2017 no ha actualizado el protocolo para la ejecución del operativo 'MI Escuela Segura', que además podría ser discriminatorio pues solo se aplica en niñez y adolescencias,no en docentes,personal administrativo u operativo y demás personas que conformen la comunidad escolar.

Van por remuneraciones económicas igualitarias

Con el objetivo de transversalizar el principio de igualdad entre mujeres y hombres,la bancada del Grupo Parlamentario del PRD,trabaja para que las mujeres sean remuneradas justamente.

Por lo que la diputada del Sol Azteca, Viridiana Fuentes Cruz,presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto para que se reformen y adicionen diversos de la Ley de Fomento Económico del Estado de México.

Con ello se pretende establecer planes, programas y políticas públicas orientados a brindar herramientas y recursos para el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres,así como la generación de incentivos y la vinculación de las mujeres emprendedoras y empresarias.

Cabe resaltar que las mujeres realizan el 48 por ciento de la actividad económica,aportan casi la totalidad del valor del trabajo de cuidados,que roza el equivalente al 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), que no es reconocido como trabajo y no es remunerado.

Refirió que las mujeres realizan el trabajo invisible que reproduce la fuerza de trabajo y sostiene todas las actividades productivas, tal y como lo explican diversas autoras y autores.

"Cumplimos con una doble o incluso triple jornada de actividades remuneradas y no remuneradas que,sin embargo,tienen valor

económico,además de cultural,mientras que, lastimosamente representamos el 82.5 por ciento de la población sin ingresos propios."

Por ello se precisan de más y mejores mecanismos que fomenten,y también que valoren,la participación económica de las mujeres,y que contribuyan decididamente a su autonomía.

La iniciativa se remitió a las comisiones de Desarrollo Económico,Industrial,Comercial y Minero,y a la de Igualdad de Género,para su estudio y dictamen.

Llaman a fortalecer acciones para cuidado del agua

Para fortalecer la cultura del cuidado del agua entre la sociedad,la diputada Yesica Yanet Rojas Hernández, en nombre del grupo parlamentario de Morena,propuso solicitar a Jorge Joaquín González Bezares, titular de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) que dentro del programa de 'Cultura Hídrica' considere,publique y promueva la participación,acciones y concientización sobre la importancia del cuidado del agua.

En presencia de estudiantes de la zona escolar 218 Valle de Chalco,la diputada explicó que el punto de acuerdo fue presentado en nombre de las infancias y los participantes del 'Encuentro Parlamen tario Mexiquen se de niñas, niños y adolescentes' celebrado en la citada zona escolar,para que la sociedad mexiquense acceda a información sobre el manejo y cuidado del agua,en el que se promuevan nuevos proyectos y se haga partícipe a toda la ciudadanía.

En la exposición de su propuesta,que será

analizada por la Comisión de Recursos Hidráulicos,la diputada enfatizó que es tiempo de hacer conciencia y trabajar de manera colaborativa para fomentar una cultura sobre el cuidado del agua en las presentes y futuras generaciones,pues aseguró que aún se está a tiempo de frenar la crisis que puede llevar a la extinción de la propia especie humana.

4 INFORMACIÓN GENERAL VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022

Congela Metepec incremento a tarifas de agua para 2023

Para el siguiente año,el ayuntamiento de Metepec congeló incremento a las tarifas por derechos de agua potable,por lo que,habitantes no tendrán que desembolsar un recurso mayor de lo establecido en 2022.

Durante la cuadragésima cuarta sesión ordinaria de Cabildo encabezada por el alcalde Fernando Flores Fernández, celebrada en el parque del fraccionamiento Xinantécatl,el máximo órgano de gobierno,aprobó por unanimidad,nulo incremento en las tarifas de agua para el próximo año,como muestra solidaria del gobierno local con las familias metepequenses.

En la sesión,se avaló la propuesta del Organismo Público Descentralizado de

ellos,el freno al incremento de impuestos,en este caso,en las tarifas de agua.

Destacar que después de la sesión,en el lugar se llevó a cabo la instalación del Grupo Municipal de Prevención del Embarazo en Adolescentes de Metepec,con lo cual,se procura el bienestar emocional,la salud y el cuidado de las y los jóvenes,asimismo,fue celebrada la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección de Niñas,Niños y Adolescentes (SIPINNA),en el que se aprobó una campaña de difusión para defender los derechos de los menores.

Análisis y tendencias de promociones de fin de año

Las rebajas de fin de año se han consolidado como una temporada fundamental dentro de la economía mexicana:los ingresos que han producido entre el 2020 y 2021 han sido de 430 mil millones de pesos. Al comparar estos datos con los ingresos de 2019 se puede ver un incremento significativo,ya que ese año solo produjo 120 mil millones de pesos, cifra que casi se duplicó en 2020. Hay varios factores que podrían ser considerados,como son las categorías más populares de compra y que,a pesar de que pueden variar cada año,generalmente las tres categorías más populares siempre ocupan algún lugar dentro de los cinco primeros puestos:

Resultados 2020:1 Moda con un 45%,2 Electrónicos con un 34%,3 Electrodomésticos con un 27%,4 Belleza y cuidado personal con un 25% y 5 juguetes con un 24%.

Resultados 2021:1 Moda con un 50%,2 Electrónicos con un 35%,3 Belleza y cuidado personal con un 24%,4 Celulares con un 23%,5 Electrodomésticos con un 22%.

Expectativas 2022:1 Electrónicos con un 59%,2 Electrodomésticos con un 40%,3 Moda con un 38%,4 Muebles y hogares con un 36%,5 Celulares con un 32%.

En las primeras ediciones del mejor fin del año,las rebajas solían

popularizarse debido a la demanda y el volumen de personas que se presentaban a ubicaciones físicas para aprovecharlas.Con el auge del e-commerce,este fenómeno se ha vuelto mucho más organizado y seguro,sin perder el interés original que atrajo a los clientes. En 2020,la temporada de rebajas presentó un cambio en la modalidad de compras.Para empezar,40% de los participantes fueron consumidores que compraron por primera vez en línea y su incentivo fue la precaución derivada de la pandemia:47% compró por internet para evitar las aglomeraciones en tiendas físicas.Como resultado,9 de 10 consumidores se sintieron seguros al realizar compras por internet, mientras que solo 74% de consumidores que realizaron sus compras en tiendas físicas se sintieron seguros[6].

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022 INFORMACIÓN GENERAL 5
Agua Potable, Alcantarillado y Saneamien to de Metepec, cumpliendo así,con uno de los compromisos del presidente municipal,de favorecer la economía de los habitantes a través de diversos mecanismos,entre
E-COMMERCE…

En Cocotitlán, gran participación en vacunación contra Covid-19

Huixquilucan aplica segunda dosis a niños de 5 y 6 años

Excelente participación de infancias junto con padre,madre o tutor,acudieron al sitio establecido para recibir su vacuna contra Covid-19,en esta jornada en la que participó el gobierno municipal encabezado por el alcalde Félix Guzmán Florín,en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México, (ISEM), Jurisdicción Amecameca,del gobierno del Estado de México y el Gobierno Federal. En esta ocasión se aplicó segunda dosis de vacuna gratuita a niñas y niños de cinco y seis años de edad,así como fueron inoculados los pequeños rezagados que aún no habían recibido su primera o segunda dosis de esta vacuna, a pequeñas y pequeños del rango de edad de cinco a trece años.

Con esta jornada de vacunación,cada vez es mayor el número de personas protegidas para enfrentar la pandemia que aún no se ha erradicado,sin embargo,los enormes esfuerzos de los tres niveles de gobierno,que ha hecho para proteger a las personas,han podido bajar considerablemente las afectaciones a las familias,y siguen sumados en su lucha,para cuidar a todas y todos.

Cabe señalar que el alcalde Félix Guzmán Florín,estuvo atento durante esta jornada de vacunación supervisando que el servicio fuera proporcionado de manera correcta y con prontitud a todos los pequeños y pequeñas que acudieron a ser inoculados.

Guzmán Florín comento a la ciudadanía,que deben estar atentos a las redes sociales,sobre la información que se dará a conocer para las próximas jornadas de vacunación con la intención de que nadie quede sin vacuna.

Este jueves,inició la aplicación de la segunda dosis contra covid-19 a niños de cinco y seis años de edad que radican en Huixquilucan, para quienes se dispondrán aproximadamente de 15 mil dosis del biológico Pfizer pediátrica,con el objetivo de que completen su esquema básico y así protegerlos contra esta enfermedad.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, indicó que,desde las 8:00 horas,personal de salud y de diversas áreas de los tres niveles de gobierno, comenzó a recibir a los pequeños y a sus padres de familia en las dos sedes habilitadas para esta jornada de inmunización,las cuales operarán durante este jueves 10 y viernes 11 de noviembre.

"Nuevamente,hacemos el llamado a los padres de familia para que acudan con sus hijos de este rango de edad para que puedan tener su dosis de refuerzo;los estaremos atendiendo este jueves y viernes.En estas jornadas,mantenemos la coordinación entre las autoridades de los gobiernos municipal, estatal y federal para que la atención se realice sin contratiempos,siempre procurando el bienestar y salud de las y los huixquiluquenses", expresó.

Romina Contreras informó que,durante estos dos días,las dos sedes peatonales habilitadas operarán a partir de las 08:00 y hasta las 16:00 horas,las cuales están ubicadas en:

Ciudad Salud para la Mujer:Agustín Melgar número 29,San Juan Bautista,Quinto Cuartel.

Centro Comercial Interlomas:Boulevard Interlomas 5,San Fernando-La Herradura. Desde el inicio de esta jornada de inmunización,el gobierno municipal implementó

un operativo en las sedes de vacunación, con el despliegue de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad,con el propósito de agilizar el tránsito vehicular y rezagos para peatones y automovilistas.

El Gobierno de Huixquilucan recuerda que los interesados en recibir la segunda dosis contra covid-19 deben presentar:copia de CURP y acta de nacimiento del menor;original y copia del INE del padre,madre o tutor que lo acompañe;comprobante de domicilio del padre,madre o tutor con residencia en Huixquilucan;así como el formato de vacunación con código QR,que se podrá obtener en el sitio www.mivacuna. salud.gob.mx, además del comprobante de la primera dosis aplicada en este municipio.

Finalmente,reitera el llamado a la población en general para mantener las medidas sanitarias recomendadas,tales como el uso de cubrebocas,lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial,con el propósito de evitar contagios de covid-19.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 20226 INFORMACIÓN GENERAL
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

PROGRAMA ESTATALDE MOVILIDAD…

Proponen ampliar Sistema Metro

Para garantizar la movilidad segura y eficiente en territorio mexiquense

Más de 19 millones de personas de 6 años y más que residen en la Zona Metropolitana del Valle de México, poco más de 80 por ciento, que se traducen en más de 15 millones y medio de personas, realizan cuando menos un viaje en un día entre semana.Por ello se presentó la iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad estatal para que la movilidad transite hacia la sustentabilidad,el fomento del transporte público y la inclusión,con la seguridad vial como máxima de este sistema integral.

Se propone que el Programa Estatal de Movilidad deberá impulsar la inversión en las zonas metropolitanas del Estado de México para la construcción de Sistema de Transporte Colectivo Metro,la ampliación de la infraestructura para el transporte público con especial atención a las personas en situación de vulnerabilidad,con discapacidad,mayores, mujeres,niñas y niños,así como sistemas de transporte público seguros,asequibles,sostenibles.

Según datos del INEGI,en la entidad circulan más de 8 y medio millones de automotores, de los cuales más de 6 millones son de uso particular,los que ocasionan congestionamientos viales,bajas velocidades de circulación y muchas horas de traslado. La iniciativa,fue presentada por la diputada

el Comité Estatal de Movilidad fomente la inversión en infraestructura para transporte público sostenible e incluyente que garantice la movilidad segura y eficiente,y que,preferentemente,en las zonas metropolitanas del Estado de México se impul-

Autorizan creación de dos nuevas colonias en Chalco

Para seguir construyendo el crecimiento con responsabilidad de municipio de Chalco, tener la regulación de la mancha urbana ordenada y que el gobierno municipal esté en condiciones de otorgar los servicios públicos necesarios dentro del límite urbano poblacional,en la 45 Sesión Ordinaria de Cabildo se aprobó la creación de dos nuevas colonias,y se autorizó la donación de un predio de tres mil metros cuadrados,para la construcción de una nueva escuela preparatoria en la delegación San Marcos Huixtoco. Este día histórico para Chalco,el alcalde Gutiérrez Morales y su cuerpo edilicio aprobaron la creación de dos nuevas colonias,una de ellas es la que lleva el nombre de "Llanos de San Juan de Dios", y la otra tiene el nombre de "Jardines de Tlapala", localizada en la delegación La Candelaria Tlapala.

En este cabildo abierto también se trató el tema sobre dar a conocer una convocatoria para realizar una elección extraordinaria con la intención de elegir a las autoridades auxiliares de estas nuevas colonias de Chalco,para lo cual,se llevó a cabo el proceso de insaculación, y determinar el genero de las personas quienes encabezarán las planillas a participar en el proceso de elegir a las primeras autoridades auxiliares,que representarán estas colonias. Luego del sorteo,se determinó que para la colonia Llanos de San Juan de Dios deberá ser del sexo femenino;mientras que para la colonia Jardines de Tlapala,deberá ser masculino el titular de la autori-

dad auxiliar.

Añade que el eje del desarrollo urbano considere como principios privilegiar el movimiento de personas,no de vehículos,y proyectos de transporte público como el metro sobre proyectos de transporte privado,que den accesibilidad universal incluyendo personas con algún tipo de discapacidad.

Cabe destacar que este cabildo y el presidente municipal Miguel Gutiérrez autorizaron la donación de un predio con más de tres mil metros cuadrados,en el Conjunto Urbano San Marcos,para la edificación de una nueva escuela preparatoria,que llevará el nombre de Simón Bolívar.

A través de sus redes sociales,el alcalde Gutiérrez Morales escribió: "Estás acciones permitirán al Gobierno invertir recursos públicos en infraestructura hidráulica y urbana en estas dos nuevas comunidades y además seguimos cumpliendo el compromiso de impulsar la educación en nuestras niñas,niños y jóvenes".

INFORMACIÓN GENERAL 7VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022
María Luisa Mendoza Mondragón, en nombre del grupo legislativo del Verde Ecologista y remitida a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, plantea que se la construcción de Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Desarrollan aplicación para lengua de señas mexicana Capacitan y certifican a defensores públicos

Los integrantes del Cuerpo Académico "Tecno logías Computacionales Avanzadas" del Centro Universitario Zumpango de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) desarrollan una aplicación que permitirá el reconocimiento de la lengua de señas mexicana,al tiempo que fungirá como traductora y tutora en la enseñanza de la misma.

Rafael Rojas Hernández,profesor de tiempo completo de este campus de la Autónoma mexiquense e integrante del Cuerpo,refirió que el reconocimiento de dicha lengua por parte de una aplicación móvil no es novedoso,pero sí lo es su utilización en el área de enseñanzaaprendizaje.

Explicó que,a través de la cámara del dispositivo móvil o de la computadora,esta aplicación podrá ser utilizada como tutora y,a su vez,como traductora.Incluso,dijo,en los edificios de las instituciones o las empresas,al momento de acceder a las salas de espera,con un equipo de cómputo que cuente con una cámara,fungiría como traductora.

El proyecto,abundó Rojas Hernández,cuenta con financiamiento de la Autónoma mexiquense,lo que permitió comprar el equipo de cómputo necesario para desarrollarlo.

Detalló que con el apoyo de estudiantes del Centro Universitario UAEM Zumpango se realizó la captura de información,principalmente videos en los que diversas personas realizan las señas,por ahora,del alfabeto,lo cual permite el reconocimiento de los movimientos de las manos.

Posteriormente,indicó,se integró un banco de datos con alrededor de 10 mil imágenes y se procedió a trabajar en la parte del reconocimiento de movimientos para entregarle todos los datos a la inteligencia artificial.

Asimismo,puntualizó,recuperamos información como los diccionarios de lengua de señas que existen para la Ciudad de México y los estados de Puebla,Chihuahua y Baja California.De igual manera,se recuperó información existente en redes sociales como YouTube y TikTok, donde algunos usuarios enseñan la lengua mediante videos.

El Secretario de Justicia y Derechos Humanos,Rodrigo Espeleta,y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia,Ricardo Sodi,encabezaron la inauguración del XX Congreso de la Asocia ción Nacional de Defensorías Públicas (ANADEPE), evento que conjunta a 18 titulares de los organismos de defensa estatales en México.

Rodrigo Espeleta compartió algunos avances en la materia que han puesto al Edoméx a la vanguardia en materia de justicia cotidiana y defensoría pública.Destacó que los trabajos de este Congreso permitirán adoptar las mejores prácticas de cada entidad para en su caso,replicarlas en el resto.

Destacó el papel desempeñado por más de 6 mil 700 defensoras y defensores públicos a nivel nacional,quienes garantizan defensa y brindan certeza jurídica a las familias mexicanas.

"Reconocer que la función que realizan es el mejor ejemplo de vocación de servicio,permítanme a través de todos y todas ustedes, directores y directoras de las defensorías públicas de los estados transmitan a los integrantes de sus instituciones este reconocimiento", afirmó el Secretario en al auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Durante la conferencia "La defensoría pública en el banquillo de los acusados", el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México,Ricardo Sodi, señaló los retos que enfrenta este sector y se pronunció a favor de elevar los salarios de Defensores y de Agentes del Ministerio Público.

Además,ofreció la capacitación y certificación a integrantes del Instituto de la Defensoría Pública (IDP) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM)

"Y entonces tenemos que fomentar mucho la capacitación,es el elemento esencial para que todo servicio público funcione con calidad,certificar a los abogados con CENEVAL, no porque queramos molestar a los abogados,sino porque queremos conocer sus áreas de oportunidad", agregó el Magistrado Presidente.

En tanto,e Presidente de la ANADEPE,Juan Carlos Márquez Rosas,agradeció la anfitrionía del Estado de México y aseguró que este encuentro tiene como objetivo identificar y propiciar las alternativas que permitan salvaguardar,desde un plano de convivencia y confianza el pleno uso y goce de los derechos de la ciudadanía.

"Nos obliga a buscar la capacitación constante con el objetivo de profesionalizar los servicios prestados,motivo por el cual estamos aquí reunidos ante la responsabilidad que implica nuestra labor como servidores públicos que exige que nos estemos actualizando constantemente",manifestó Márquez Rosas.

8 INFORMACIÓN GENERAL VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022
GEM YPODERJUDICIAL…

PARAEQUIDADDEGÉNERO…

Fomentar visibilidad de niñas y mujeres en ciencia y tecnología

Las mujeres han estado en el corazón de AT&T desde 1878, año en el cual Emma Nutt se unió a la empresa como la primera telefonista ignorando que estaba abriendo el camino para las miles de mujeres líderes que llegarían posteriormente.La Dra.Shirley Jackson es también otro referente,cuyo trabajo en los Laboratorios Bell llevó a la creación de los cables de fibra óptica y al identificador de llamadas,o el caso de la Dra.Erna Hoover,pionera en la programación del sistema de conmutación telefónica, lo cual la convirtió en una heroína de la revolución digital.

Sin embargo,a pesar de que desde años atrás han existido grandes mujeres que han sido pioneras en diversas áreas de la ciencia,las inequidades de género se encuentran aún presentes en la sociedad.La presencia de las mujeres en el ámbito STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés) sigue siendo muy baja en comparación a la participación de los hombres.Según datos de la UNESCO,en la actualidad,menos del 30% de los investigadores en todo el mundo son mujeres. Si nos preguntamos por qué la falta de mujeres en estas áreas,podemos encontrar diversos factores.Por un lado,los estereotipos y los contextos sociales que erróneamente durante muchos años refirieron a las carreras STEM hacia los hombres y,por otra parte,los entornos familiares que en ocasiones influ-

yen en la elección de los estudios de las niñas y jóvenes.

También,la falta de representación en las posiciones de liderazgo contribuye a que las niñas y jóvenes tengan poca exposición a líderes femeninas en STEM que representen modelos a seguir.

Visibilizar el papel de las mujeres en estas áreas empieza con reivindicar la necesidad de promover referentes femeninos para poder romper con los estereotipos que hoy aún existen e impulsar a que cada vez sean

ÚLTIMAHORA…

Accidente de Mexibús: 10 lesionados

Alrededor de las 17:20 horas de este jueves se reportó el percance de la unidad con número económico 62 que cubre el servicio de la Línea 2 del Mexibús,con dirección a la estación Las Américas,el cual se impactó contra un árbol del camellón que divide la avenida José López Portillo,antes de llegar a la estación Santa María.

El saldo fue de 10 lesionados, nueve usuarios y el operador, de éstos,tres fueron atendidos en el lugar,en tanto que siete fueron trasladados al hospital Eclipse,en el municipio de Tultitlán.

Tras su valoración médica,dos usuarios se retiraron de manera voluntaria,debido a que sus lesiones eran leves.

Al lugar del accidente acudieron paramédicos de Tultitlán y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México,quienes brindaron los primeros auxilios a los lesionados.

Al respecto,el Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem) informó que el operador del servicio cuenta con seguro con cobertura amplia y se hará cargo de los gastos médi-

más las niñas y jóvenes que vean las carreras STEM como una opción para su desarrollo y crecimiento profesional.

Aunque entre 2012 y 2021 el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna carrera STEM aumentó al 42%,aún son minoría.

Es tarea de todos como sociedad el trabajar para crear condiciones óptimas donde las mujeres se sientan con plena libertad de desarrollarse en estos ámbitos.Aún vemos que la desigualdad entre hombres y mujeres va más allá de elegir especializarse en una carrera STEM,el reto de transitar por el mercado laboral también se torna complejo para nosotras,nos enfrentamos a mayores barreras para mantener un trabajo,crecer en él y obtener mejores ingresos.

En AT&T México la igualdad de género es una prioridad,ya que sabemos que además de ser un tema urgente en lo social y ético,es un factor crítico en el desarrollo económico. Con esto en mente,participamos por tercera ocasión en el Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga,un esfuerzo conjunto encabezado por las Universidades del Sistema Jesuita en México y la Universidad de Deusto en España,el cual se concede a mujeres tecnólogas mexicanas para premiar y visibilizar su trayectoria en las disciplinas científicas. (Por Yeimi Sánchez, vicepresidenta y directora general de la región Sur Península en AT&T México).

cos de los lesionados,pues lo más importante es la integridad de los usuarios.

Integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acudieron al lugar de los hechos para iniciar las investigaciones correspondientes.

INFORMACIÓN GENERAL 9VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022

Mató a niña a golpes; 47 años de prisión

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de Rocío Hernández Chávez, en el feminicidio de una niña de 5 años,hija de su pareja sentimental, por lo que le fue dictada sentencia condenatoria de 47 años y 6 meses de prisión.

Los hechos por los cuales fue condenada tuvieron lugar el día 10 de noviembre de 2021,cuando esta mujer golpeó a la víctima en diversas ocasiones hasta dejarla inconsciente.Luego trasladó a la pequeña a un hospital en Huehuetoca e indicó que había presentado problemas estomacales por ello debía recibir atención médica,sin embargo,ya había fallecido.

De las indagatorias de campo y gabinete hechas por policías de investigación (PDI) de esta Institución,así como a los dictámenes periciales se pudo determinar que quien privó de la vida a la víctima fue Rocío,ya que al encontrarse ambas en un inmueble de la colonia Santa Teresa 8,en el municipio de Huehuetoca,ésta golpeó a la menor, ocasionándole la muerte.

Derivado de los hechos,esta Fiscalía estatal inició la indagatoria y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de la responsable,misma que fue detenida días después e ingresada al Centro Penitenciario y de Rein-serción Social de la zona.

Con las pruebas aportadas por esta representación social,un juez del Distrito Judicial de Cuautitlán dictó esta condena en contra de esta persona,quien además deberá pagar multa de 85 mil 900 pesos y 146 mil 267 pesos como reparación del daño,aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

En atención a una alerta vía radio,elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron a cinco hombres que al parecer desmantelaban un vehículo con reporte de robo y quienes podrían estar relacionados con este tipo de actividad;en la acción,resguardaron un predio,en el municipio de La Paz. Policías de la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) efectuaban labores inherentes a su cargo,cuando atendieron una solicitud para dar con el paradero de un Nissan tipo Versa,modelo 2020,color azul.Enseguida, con los datos aportados,iniciaron el despliegue de búsqueda.

El operativo culminó en la colonia Tepacacalco,en La Paz donde detectaron que en un inmueble al parecer había sido almacenada la unidad;desde el exterior,los

Desvalijaban vehículos robados Detienen

uniformados realizaron una revisión y observaron que en ese momento cinco sujetos manipulaban un automotor con características similares a las de la consigna.

Ante la presencia del cuerpo de seguridad, los individuos salieron del sitio;sin embargo, no pudieron acreditar la posesión del automóvil ni justificar la legalidad de las acciones que llevaban a cabo.Al cotejar con el Centro de Mando estatal,los oficiales confirmaron que era el vehículo motivo del alertamiento. Después de notificar los derechos que confiere la ley, Zeús "N" de 21 años, Francisco "N" de 19 años, Felipe "N" de 34, Brayan "N" de 30 y un menor de 14 años de edad, fueron remitidos ante la Agencia del Ministerio Público con sede en Nezahualcóyotl- La Perla,para continuar las investigaciones y determinar su situación legal.

dos secuestradores exprés

Resultado de trabajos de vigilancia para detectar automotores con reporte de robo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron a un hombre y una mujer por su posible participación en el delito de Secuestro Exprés en el municipio de Coacalco.

Uniformados adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) realizaban un filtro de seguridad sobre la avenida José López Portillo,en la demarcación de Coacalco, cuando detectaron que ante su presencia, actuaron de forma sospechosa los tripulantes de una camioneta marca Ford,tipo Super Duty,color blanco,modelo 2009.

A fin de corroborar que todo estuviera en orden,los efectivos estatales marcaron el alto al conductor para realizar una inspección acorde a los protocolos de actuación.En esos momentos,un ciudadano que se encontraba a bordo de la unidad motriz denunció que

ambos sujetos lo mantenían privado de su libertad;así mismo,refirió que habían descargado la mercancía que transportaba.

Luego de hacer saber los derechos que la ley confiere, Gustavo "N" y Victoria "N" de 32 y 30 años de edad, respectivamente,fueron presentados junto con la parte afectada y el automotor decomisado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra el Transporte con sede en el municipio de Ecatepec,para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

115,
D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título y Contenido No 15581
EDITOR DR. NAIM LIBIEN KAUI JUSTICIA VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022 No. 12544
Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en Trámite Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez
Valle Verde, México,
PRESIDENTE

Condenas de hasta 175 años de prisión Aseguran tomas clandestinas en Axapusco y Otumba

La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO),en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), obtuvo,en tres casos diferentes,sentencias condenatorias en contra de 15 personas por diversos delitos.

En la primera causa penal,a través de la Delegación en el Estado de México,se obtuvo sentencia condenatoria de 175 años,así como 14 mil días multa en contra de Jandys "A", René "B", Rubén "P", Fernando "F", Selvio "J", Junior "S", Reynaldo "J" y José "L" por el delito de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro agravado.Estas personas fueron detenidas en 2013,en el municipio de Atitalaquia, Hidalgo,por elementos de investigación del estado al corroborar una denuncia anónima.

En otro caso,también en coordinación con la Delegación en el Estado de México,se obtuvo sentencia condenatoria de 43 y 18 años de prisión en contra de Jorge "C" y Raúl "S", respectivamente,por los delitos de delincuencia organizada en su hipótesis de contra la salud,acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos,ambos de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea;mientras que para Luis "D", Francisco "L" y Cristina "P", 12 años seis meses de prisión,únicamente por el delito de delincuencia organizada en su hipótesis de contra la salud. Fueron detenidos en mayo de 2011,en cumplimiento al mandamiento de captura que existía en su contra;se identificaron con documentos falsos y al ser revisados se les encontraron armas de fuego y cargadores abastecidos.Se les atribuye pertenecer a una organización criminal,cuyo ámbito de acción se encontraba en Ciudad del Carmen,en Campeche.

Por último,en la Delegación de Jalisco,se obtuvo sentencia condenatoria de 25 años de prisión en contra de Alonso "G" y 24 años para Javier "A" por los delitos de delincuencia organizada (contra la salud),contra la salud en su modalidad de posesión de cocaína con la finalidad de tráfico;operaciones con recursos de procedencia ilícita en la modalidad de custodiar recursos dentro del territorio nacional,portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército,Armada y Fuerza Aérea Nacional y resistencia de particulares.Fueron detenidos en agosto de 2004,por elementos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena),al encontrarse a bordo de diversos vehículos,a quienes se les encontró en posesión de armas, numerario y estupefaciente.

La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especiali zada de Control Regional (FECOR) en su Delegación del Estado de México,aseguró dos tomas clandestinas localizadas en el Municipio de Axapusco y el poblado de Otumba.

Derivado de acciones de investigación practicadas por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC),en el Poblado de Alta,municipio de Axapusco y el poblado de Otumba,se logró la inhabilitación de dos

tomas clandestinas.

Además,aseguraron un vehículo con dos contenedores,dos tramos de manguera de aproximadamente 50 metros cada una con una llave de paso rápido y 400 litros de hidrocarburo.

Lo asegurado quedó a disposición de una agente del Ministerio Público Federal (MPF), quien integra la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por un delito previsto en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Hidrocarburos.

Catean inmueble por delito de despojo a CFE

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR ) en su Delegación del Estado de México,obtuvo de un juez federal orden de cateo para un inmueble ubicado en la subestación eléctrica de Tenancingo,Estado de México,por el delito de despojo en agravio de la Comisión Federal de Electricidad.

De acuerdo con la investigación,un apoderado legal de la Comisión Federal de Electricidad manifestó que personal de dicha empresa pretendía ingresar al inmueble,mientras que,desde el interior de éste,

un grupo de personas gritaron que se retiraran,impidiéndoles así el acceso a las instalaciones.

Por lo anterior,bajo el mando y conducción de una agente del Ministerio Público de la Federación,elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en colaboración con servicios periciales se trasladaron a dicho lugar y realizaron la técnica de investigación.

En consecuencia,una agente del Ministerio Público Federal (MPF),continúa integrando la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito antes mencionado.

JUSTICIA 11VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022

Norma Palafox deja al Atlas

Palafox

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022

De cara al torneo Clausura 2023, los diablos rojos del Toluca harán una reestructuración en el cuerpo técnico de Ignacio Ambriz,aunque no queda claro si esta decisión es avalada por la dirección técnica.

Con las especulaciones sobre una posible salida de Ignacio Ambriz;siguen pensando en una etapa de reconstrucción del equipo que recientemente llegó a la final del torneo Apertura 2022.

Prácticamente todo el cuerpo técnico que rodea actualmente a "Nacho" Ambriz

vivirá una convulsión;esto sin duda alguna es un cambio importante,ya que la situación en el banquillo se verá afectada, aunque no en su cabeza principal.

De esta forma,en los Diablos Rojos de Toluca estos son los cambios en el cuerpo técnico de Ignacio Ambriz;para el torneo Clausura 2023 en la Liga MX se verán nuevas caras en el equipo,aunque será dentro de la estructura.

Por el momento,la directiva de los Diablos se ha manejado con demasiado hermetismo al respecto,aunque se rumora que

Toluca prescindirán de los servicios de; Juan de Dios Ramírez Perales,Víctor Medina y Daniel Alcántar,quienes ya no serán parte del club en el siguiente semestre.

Mientras que se unirán Luis Ernesto Pérez, ex entrenador de la Selección Sub-20; además sumarían a Miguel "Negro" Martínez,quien fue jugador en Gallos de Querétaro,asi como a Francisco Gamboa, ex futbolista del Toluca,todos ellos serían las nuevas caras dentro del cuerpo técnico de los Diablos.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12544 A principios del Apertura 2022 las Rojinegras del Atlas anunciaron con bombo y platillo la contratación de Norma Palafox a sus filas.Meses después,la jugadora confirmo su salida de la institución tapatía. fue una de las futbolistas más regulares del campeonato con las rojinegras,las cuales se quedaron fuera de la Liguilla con 23 puntos,principalmente por la derrota que sufrieron en la última fecha por 3-2 ante Pumas como visitante que,en caso de que hubieran ganado,habrían asegurado su lugar dentro de las ocho mejores. Norma Luz Irene Duarte Palafox debutó con las Chivas en el Apertura 2017 y en el Apertura 2021 probó suerte con las Tuzas del Pachuca,hasta que en esta campaña llegó al Atlas donde disputó 17 partidos,16 de ellos como titular,para 1,334 minutos,dos goles y tres tarjetas amarillas.

Diablos y Chivas dejan todo para la vuelta Triunfo decepcionante del Real Madrid

No llegó el gol en el Infierno.El Deportivo Toluca y Chivas igualaron 0-0 en la Final de Ida del Torneo Apertura 2022 de la Liga MX,en la categoría Sub 16,duelo efectuado en el Nemesio Diez.

En los primeros 45 minutos,Toluca intentó tener el control del balón y buscó la portería rival,sin embargo,el gol no llegó para los Diablos.

Al minuto 13,Sebastián Bucio remató dentro del área y el balón pasó cerca de la portería defendida por Juan Liceaga.

Antes de irse al descanso,Bucio realizó un fuerte disparo con dirección a gol,pero el guardameta estuvo atento y se quedó con el balón,al 34'.

En el arranque del complemento,Joshua Díaz estuvo cerca del primero con fuerte disparo a distancia,al 56'.

Hasta el final del juego,Toluca luchó por tomar ventaja en la serie,pero no llegó el invitado especial en el Infierno.

La Final de Vuelta se jugará el próximo domingo 13 de noviembre a las 10:00 horas,en el estadio Akron.

Del equipo que parecía indetenible hace algunas semanas y que se presumía invicto en todas las competencias, ahora el Real Madrid se ve endeble y lejos de convencer a sus aficionados,que los despidieron rumbo al Mundial de Qatar 2022 con algunos pitidos pese a la victoria 2-1 contra el Cádiz,aunque las formas dejan mucho que desear.

Eder Militao apareció solo dentro del área rompiendo la línea del fuera de lugar para rematar de cabeza un pase muy elevado de Toni Kroos que sirvió para el 1-0.

A la vuelta de los vestidores no cambió demasiado el trámite.Los blancos con la pelota de un lado al otro y la visita replegada esperando

alguna opción en velocidad.Un partido que no se destrababa y que fue resuelto con una genialidad de Kroos con un golazo de aire al minuto 70 luego de un rebote en la frontal del área. El que sí irá al Mundial es Thibaut Courtois, quien extrañamente regaló el gol del Cádiz al 81'.El portero belga no supo contener un remate de rutina y regaló un rebote que,tras un primer contrarremate,fue aprovechado por Lucas Pérez para el 2-1,que generó murmullos y algunos pitos en el Bernabéu.

Finalmente,la victoria del Madrid los tiene con 35 puntos tras 14 fechas,dos menos que el líder Barcelona.Ahora los futbolistas se irán a la Copa del Mundo y volverán a la actividad de LaLiga el 31 de diciembre para la Fecha 15.

Portugal anuncia su lista de convocados a Qatar

Portugal ya dio a conocer su lista de los 26 jugadores que disputarán los partidos para el Mundial de Qatar 2022,el máximo torneo del mundo,así que como la ocasión lo amerita,esta cuidadosa selección es de lo mejor del país.Veremos a estos deportistas el próximo 24 de noviembre en Medio Oriente dispuestos a llevarse el gran triunfo;la Copa del Mundo.

Como no podría ser de otra forma,la escuadra llegará comandada por uno de los hombres más importantes del futbol en el mundo,quien por quinta vez jugará un Mundial;Cristiano Ronaldo,aquí te dejamos todos los detalles.

A continuación los convocados por Portugal Porteros:Diogo Costa,José Sá y Rui Patrício.

Defensas:Diogo Dalot,João

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 202214 DEPORTES
Cancelo,Danilo Pereira,Pepe,Rúben Dias,António Silva Nuno Mendes y Raphael Guerreiro. Centrocampistas:Joao Palhinha,Rúben Neves,Bernardo Silva,Bruno Fernandes, Joao Mário,Matheus Nunes,Otávio Monteiro,Vitinha y William Carvalho. Delanteros:André Silva,Cristiano Ronaldo, Gonçalo Ramos,João Félix,Rafael Leao, Ricardo Horta. Encuentros de Portugal en el Mundial 2022 Jornada 1:Portugal vs Ghana,jueves 24 noviembre 11.

Con una bolsa a repartir de 25 mil pesos y premios especiales para los primeros texcaltitlenses en cruzar la meta,el próximo domingo 20 de noviembre en punto de las 8am,se llevara a cabo la 7ª Carrera Atlética de 8.8K "Texcaltitlan 2022",la cual será completamente gratuita y se correrá por las principales calles de la cabecera municipal.

Javier Lujano Huerta,Presidente Municipal de Texcaltitlan anuncio en conferencia de prensa los pormenores de esta justa atlética que habrá de reunir a 600 competidores en las categorías:juvenil,libre e infantiles,ambas ramas varonil y femenil.

Acompañado por Gabino Apolonio Oro, director técnico de la carrera y por la atleta María Fernanda Medina Aramburo,ganadora de oro en los 5 mil metros planos y plata en 1500 metros en los II FISU AMERICA GAMES; el alcalde destaco que para los primeros texcaltitlenses en cruzar la meta se les premiara con 1000 pesos en efectivo sin importar si fueron ganadores en otra categoría,con ello,reitera su total apoyo a la práctica y fomento al deporte pero principalmente a la integración familiar.

Indico que las inscripciones se encuentran abiertas son completamente gratuitas y se pueden realizar en las oficinas de la Presidencia municipal,al teléfono 7166881599 y en línea en la página Apolonio Sport. Con salida y meta en la Plaza principal frente a la Presidencia Municipal,la séptima edición de esta carrera a color,entregara premios en efectivo:para la categoría Juvenil (16 a 18 años),el primer lugar se hará acreedor a 1000,el segundo a 700 y el tercero a 500 pesos;mientras que en la Libre (19 en adelante),se entregara 1200 al ganador,1500 al segundo lugar y 1000 al tercero en ambas ramas varonil y femenil Por lo que toca a las categorías infantiles de 79 años (200 mts);10-12 (400 mts) y 13-15 años (1K),se les entregara a los ganadores de los tres primeros lugares 200 pesos al ganador,

Anuncian Séptima Carrera Atlética Texcaltitlán 2022

150 al segundo lugar y 100 al tercer lugar en ambas ramas.

La entrega del Kit,el cual incluye medalla, playera tipo dryft y numero de corredor,será el sábado 29 en un horario de 10am a 16pm

en el Kiosko de la cabecera municipal.Se contara con guardarropa el día de la carrera y los competidores tendrán hidratación y fruta,seguridad vial,servicio de protección civil y servicios médicos.

Copa del Mundo;Centroamericanos y Panamericanos, objetivos del sóftbol

El X Campeonato Panamericano de Softbol Femenino,que se efectuará en Guatemala,a partir de este sábado,será la prueba de fuego para el representativo nacional que buscara boletos a las tres justas más importantes del 2023:la Copa del Mundo, los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador y los Juegos Panamericanos Santiago. Stefanía Aradillas Alanís,jugadora olímpica,quien pasó a la historia del softbol femenino,al ser parte del equipo que obtuvo el cuarto sitio en los Juegos Olímpicos Tokio 2020,dijo que el certamen regional guatemalteco es importante porque "tiene calidad de selectivo interna-

cional".

El concurso regional se realizará del 12 al 19 de noviembre en las instalaciones de Asosoft Guatemala, donde los cinco mejores conjuntos obtienen su clasificación a la Copa del Mundo,a los Centroamericanos y a los Panamericanos.

Luego de una serie de competencias en España y Estados Unidos,el elenco nacional enfrentará este compromiso con un cuadro renovado para iniciar un nuevo proceso "qué mejor hacerlo con un buen resultado,sabemos que hay pocas plazas,pero creo que tenemos un equipo joven que pude hacer las cosas bien".

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022 DEPORTES 15

México se alista para Panamericano de Kickboxing

Tiradores aztecas conquistan bronce en Perú

La selección mexicana de tiro deportivo ganó este miércoles dos medallas de bronce en el Campeonato de las Américas,que se lleva a cabo en Lima,Perú,tras una reñida competencia en la modalidad rifle de aire 10 metros equipo varonil y equipo mixto.

Edson Ramírez Ramos,Carlos Quezada Márquez y Carlos Quintero Pérez,fueron los primeros premiados como conjunto varonil al subir al tercer peldaño de la prueba tras vencer a su similar de Puerto Rico por puntaje de 12 frente a cuatro,mientras que Estados Unidos y Argentina se colgaron el oro y plata, respectivamente.

El conjunto mexicano llegó a la lucha por el metal,donde accedieron los mejores cuatro, tras superar la etapa de clasificación en el tercer puesto,de seis equipos participantes,con una sumatoria de 1861.0 unidades,luego de una serie de seis disparos por integrante.

En la misma prueba,pero en la modalidad equipo mixto,México integrado por Luisa Fernanda Márquez Pérez y Carlos Quezada Márquez,se adueñó del tercer sitio de la competencia al superar al equipo puertorriqueño por 17-13.

El Campeonato Panamericano de Kickboxing 2022 inicia en una semana y los atletas de la Selección Mexicana afinan los últimos detalles en la presente temporada para hacer el viaje a Cascavel,Brasil, sede de la justa.

El torneo,que organiza la Confederación Panamericana de la especialidad (WAKO Panam),se llevará a cabo del 16 del 20 de noviembre y México contará con 49 kickboxers en ambas ramas,quienes verán actividad en cinco categorías ante sus similares de países como Brasil,Canadá,Estados Unidos, Argentina,Chile,Ecuador,entre otros.

Fernando Granados León,presidente de la Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México),indico que serán un total de

17 mujeres y 32 hombres,49 seleccionados en la lista,competirán en las categorías Seniors, Juniors,Masters,Older Cadet y Younget Cadet,certamen que es clave con miras a los eventos internacionales de la próxima temporada.

"Vamos con un grupo de atletas que tiene mucha capacidad y experiencia,estamos ya preparándonos para salir el lunes 14 a la región de Paraná,donde estaremos en el onceavo Campeonato Panamericano ante los mejores del continente.

Los kickboxers y el equipo multidisciplinario saldrán el lunes 14 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con rumbo a Cascavel,ciudad a la que arribarán el martes en la tarde.

En la ronda clasificatoria,Márquez y Quezada acumularon 624.8 puntos ubicándolos en el tercer sitio,de siete conjuntos,la cual estuvo liderada por los representantes de Estados Unidos,país que hizo el 1-2 con puntajes de 16 y 10 en la final.

Arrancan en Sonora Paranacionales 2022

La segunda edición de los Paranacionales CONADE,máximo semillero nacional del deporte adaptado,inició en Hermosillo, Sonora,con las competencias de boccia,para natación y para tenis de mesa,en las que participan atletas de las 32 entidades federativas, más el IPN y la UNAM.

La Alberca Héroes de Caborca en la capital sonorense fue el escenario para el arranque de la para natación,que se competirá en ambas ramas,en tres categorías:juvenil menor (13-15 años),juvenil mayor (16-18 años) y juvenil superior (19-21 años).

Mientras que,en el Centro de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva del Noroeste comenzaron las actividades de boccia,en las que participan competidores de ambas ramas,en la

categoría juvenil,que abarca de los 13 a los 21 años.

El Pabellón de Pelota de la Unidad Deportiva del Noroeste recibió a los participantes de para tenis de mesa,en ambas ramas,quienes disputarán las medallas en una categoría única,juvenil menor,que contempla edades de 10 a 21 años.

Las competencias para estas tres disciplinas continuarán hasta el sábado 12 de noviembre, para dar paso,a partir del lunes 14 al segundo bloque competitivo,en el que entrarán en acción,el futbol 5 para ciegos y débiles visuales,golbol y para atletismo,en sus categorías juvenil menor (13-15 años) y juvenil mayor (1618 años),deportes que se concluirán el 16 de noviembre.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 202216 DEPORTES

El presidente de la Junta de Coordinación Política,Ricardo Monreal Ávila,recibió el respaldo que recibió de más de 90 compañeros senadoras y senadores,quienes firmaron una carta en la que expresaron su solidaridad y condenaron ataques,descalificaciones, insultos y actos ilegales cometidos en su contra.

"Muchas gracias,senadoras y senadores. Eso me compromete mucho más a ser plural,incluyente y respetuoso de todos", expresó en un mensaje publicado en redes sociales.

Agregó que siempre ha pugnado,soñado,luchado por un Poder Legislativo independiente.

Dijo que lo anterior le conviene al país, porque la existencia de un contrapeso real, del equilibrio de poderes,así como la autonomía de estos;ayuda a construir mejores sociedades,a que se respeten los derechos

Recibe Monreal respaldo de más de 90 senadores por ataques en su contra

Eso

compromete mucho más a ser plural,incluyente

de todos,expresó el legislador

y las libertades,y a que no se cometan excesos.

Ricardo Monreal tambien expresó que no debe "haber más rencor,no más odio: conciliación,para que este país sea mejor,más justo,más próspero,más democrático".

Recordó que es profesor de posgrado, en la UNAM,por lo que cree en el derecho, en la ley,y en que se debe respetar la

Constitución,así como la norma jurídica, pero principalmente,cree en la conciliación del país.

"Aunque lleguen más ataques,no vamos a cambiar.Por eso confía", concluyó en mensaje.

La carta fue firmada por 38 legisladores de su bancada,así como por los legislades de otros Grupos Parlamentarios de la Cámara de Senadores.

Side una reforma constitucional se tratara,que requiere dos terceras partes de las bancadas de los senadores que son 127, la permanencia de Ricardo Monreal como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado ayer habría sido ratificada de manera contundente sin lugar a dudas.

Alrededor de 90 senadores de todas las fracciones parlamentarias manifestaron su respaldo al zacatecano en contra de los ataques de los cuales ha sido blanco en las últimas semanas.

No es cosa menor,si tomamos en cuenta que algunas y algunos senadores de la llamada ala dura,cómo César Cravioto, José Narro, Napoleón Gómez, Ana Lilia Rivera Citlali Hernández y algunos más identifica-

dos con Martí Batres Guadarrama y la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,no respaldaron,o más bien,ni siquiera hicieron el intento de apoyar a su coordinador.

Fueron alrededor de 90 senadores,ojo,de todas las fracciones parlamentarias en mayor o menor número quienes expresaron su respaldo al presidente de la Jucopo,quien además es,insistimos,el líder de la mayoría de las y los morenos en la Cámara Alta.

Algo inusitado pasó ayer para que en el Senado fuera firmado ese pronunciamiento, de puño y letra, por 90 senadores de todas las fracciones parlamentarias representadas en ese órgano legislativo y el cual círculo profundamente en todos los medios de comunicación y redes sociales.

Y el objetivo fue muy claro,respaldar a quien ha sido blanco de severos ataques por parte de sus propios correligionarios dentro de Morena empezando por la rupestre gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

El escueto documento de apenas tres párrafos viene acompañado de las firmas autógrafas de todas las y los senadores de todas las fracciones que salen en defensa no solo del senador,sino de la soberanía querepresenta el poder Legislativo.

Se indica que no permitirán que se vulneran la soberanía y además no permitirán que se ataque a ninguno de los 127 senadores que integran el órgano legislativo.

Es notorio que senadores del PRI,PRD,del verde,de Movimiento Ciudadano,casi en su totalidad se hayan manifestado en apoyo de Ricardo Monreal.

Y como mandan los cánones,más tarde, mediante mensaje en sus redes sociales, Monreal agradeció las muestras de apoyo y dejó claramente establecida su postura.

Dijo: Muchas gracias,senadoras y senadores.Eso me compromete mucho más a ser plural,incluyente y respetuoso de todos.

Soy maestro universitario,doy clases en el Posgrado de UNAM,soy maestro frente a grupo.Creo en el derecho,creo en la ley,creo que debemos respetar la Constitución y la norma jurídica,y también creo en la conciliación del país.

No más rencor,no más odio:conciliación, para que este país sea mejor,más justo,más próspero,más democrático.

Aunque lleguen más ataques,no vamos a cambiar.

Esperemos, la función debe continuar...

NACIONAL VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022
Es necesario un poder legislativo de contrapeso
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo KARINA ROCHA
me
y respetuoso

Marcha a favor del INE en CdMx cambió de ruta, para el próximo domingo

Será de la glorieta del Ángel de la Independencia, al Monumento a la Revolución

Las organizaciones que convocan a la marcha del próximo domingo denominada "Al INE no se toca",informaron que la ruta será del Monumento del Ángel de la Independencia al de la Revolución,ya no al Hemiciclo a Juárez,así el único orador será José Woldenberg,primer consejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE).

En rueda de prensa,las 51 organizaciones convocaron a los asistentes a usar como distintivo una prenda de color rosa e informaron que la vanguardia de la marcha estará encabezada por un contingente de jóvenes de distintas organizaciones civiles.

De manera tajante rechazaron la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de marchar hacia el Zócalo, reiteraron la invitación a la marcha y puntualizaron que el punto de reunión y de inicio es la columna de la Independencia este domingo 13 de noviembre a las 10:30 horas y la marcha avanzará sobre Paseo de la Reforma hasta avenida de la República para ingresar por ahí hacia el Monumento a la Revolución.

Por su parte, Gabriela Sterling, de Poder Ciudadano, quien lanzó un mensaje a los partidos políticos y a los legisladores: "No es el momento ni la forma de modificar el marco jurídico ni la representación política.

"No somos enemigos de nadie,somos ciudadanos y ciudadanos ejerciendo nuestra libertad,ejerciendo los derechos que hemos conquistado,esos derechos que no estamos dispuestos a perder",asentó al advertir que la marcha del próximo 13 de noviembre a nivel nacional,será apenas el primer esfuerzo.

Dijo que la Marcha por la Democracia, en la que están confirmadas las concentraciones en 36 ciudades del país,incluso en Los Ángeles,California,más las que se sumen. "La batalla es por la democracia y en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la reforma electoral que se discute en estos días en el Congreso,por lo que recomendaron a los senadores y diputados no aceptar ni la compra ni la coacción de su voto", concluyó.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 202218 NACIONAL

Niegan suspensión provisional a Alejandro Moreno contra alerta migratoria

Ladeterminación vino de parte del Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal,quien decidió negarle la suspensión provisional al dirigente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas,contra la solicitud de alerta migratoria que fuera emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM),razón por la que sigue vigente.

Fue la juez Yazmín Eréndira Ruiz Ruiz, titular del Juzgado Décimo Sexto de Distrito de Am paro en materia Penal,quien admitió ayer a trámite la demanda de garantías que interpuso el también diputado federal del PRI desde el 5 de agosto.

Sobre el mismo tema también fijó un plazo de 48 horas para que las autoridades responsables rindan sus informes previos y programó la audiencia incidental para el 16 de noviembre,donde determinará si le otorga la suspensión definitiva.

Cabe recordar que Moreno Cárdenas promovió el juicio de amparo hace tres meses ante el Juzgado Octavo de Distrito en materia administrativa,contra la solicitud de alerta migratoria que se emitió en su contra.Sin embargo,se declaró incompetente.

En julio pasado,el presidente del PRI denunció que a su llegada a la Ciudad de México,procedente de Ginebra y Bruselas, donde se reunió con integrantes del Parlamento Europeo,las autoridades migratorias lo retuvieron más de una hora de manera injustificada y arbitraria.

Incluso a través de sus redes sociales,el dirigente priista informó que le hicieron llenar y firmar documentación no oficial mientras le señalaban que había una alerta migratoria en su contra.Ese mismo día, en respuesta a la denuncia,el Instituto Nacional de Migración sostuvo que la revisión migratoria se dio en cumplimiento a una solicitud de autoridades del estado de Campeche.

SCJN ratificó amparo a Rosario Robles contra inhabilitación

Fuela Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que desechó la impugnación que había interpuesto la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra del amparo que fuera emitido a favor de Rosario Robles Berlanga, por lo que se declara que la extitular de la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) continuará con la protección judicial.

Con dicha notificación se dio a conocer que la exfuncionaria continuará con el amparo que le fue otorgado en contra de la inhabilitación por 10 años en puestos públicos que le impuso la SFP,luego de que no había reportado una cuenta bancaria en sus declaraciones patrimo-

niales de 2013 a 2017.

Vale recordar que la protección judicial fue otorgada por el Vigésimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa,mismo que pidió a la secretaría de Estado a que valore de nueva cuenta si se debe o no imponer la inhabilitación a la exjefa de Gobierno del Distrito Federal;sin embargo,dejó en claro que la pena no podría ser mayor a cinco años.

De igual manera,el fallo del Tribunal Colegiado señaló que el efecto de la resolución no conllevó que la supuesta infracción quede impune,sino que se da oportunidad a la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa para revisar de nueva cuenta el caso y tomar una decisión sobre la inhabilitación.

"Por simplemente sancionar severamente cualquier 'falta a la verdad',sin atemperar las condiciones de comisión de la infracción,como podría ser,la culpa o el dolo,figuras que,si bien son propias del derecho penal,pueden resultar perfectamente aplicables a casos como el presente".

Sin embargo,no todo han sido buenas noticias para la exfuncionaria,pues tan solo el pasado mes de octubre se dio a conocer que el juez de Distrito en Amparo de la Ciudad de México, Augusto Octavio Mejía Ojeda, le negó un amparo con el que buscaba que fuera cancelado su proceso de vinculación a proceso por el caso de la Estafa Maestra.

VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022 NACIONAL 19
GILBERTO Rosario Robles Berlanga Alejandro “Alito”Moreno Cárdenas

Localizan con vidaa 4 elementos de GN secuestrados en Oaxaca

Los cuatro elementos de la Guardia Nacional desaparecidos en San Juan Mixtepec,entre ellos una mujer,fueron localizados con vida la madrugada de este jueves,uno de ellos estaría lesionado.

De acuerdo con reportes de corporaciones policiacas,los uniformados habían acudido a custodiar una obra de agua potable en Mixtepec,en los límites con San Pedro Yosoñama,pero fue en ese momento en que arribó un grupo de personas,presuntamente de la comunidad vecina,que los emboscó y secuestró,además de quemar una camioneta de San Juan Mixtepec.

Tras ello, corporaciones policiacas iniciaron intensos operativos de búsqueda y esta mañana fueron localizados con vida, confirmaron las corporaciones policiacas. Cabe mencionar que ambas comunidades del distrito de Tlaxiaco enfrentan desde hace varios años un conflicto agrario,que ha dejado varios ataques armados y muertos.

De acuerdo con versiones de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego), los elementos fueron emboscados cuando realizaban un recorrido de seguridad para

apoyar a pobladores que realizaban la introducción de una obra social de agua potable en el paraje de Yuya’aya,muy cercana en los límites con la comunidad de Santo Domingo Yososaña,que pertenece al municipio de San Juan Ñumí.

Los pobladores confirmaron el enfrentamiento y señalaron que además hubo quema de un vehículo de la comunidad,y señalaron que los elementos de la GN fueron ingresados al bosque sin conocer su paradero, desde hace varias décadas persiste un conflicto de límites de tierras entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama que ya se convirtió en conflicto social,y que ha ocasionado violencia como enfrentamiento, muerte,cierre de un camino,y el secuestro de elementos de la Guardia Nacional.

Cima de la Peña,Yosobá,San Isidro,La Batea y El Llano,son las cinco comunidades que están afectadas por falta de acceso al agua potable,por lo que acudieron a realizar la introducción de la tubería y fue cuando ocurrió la emboscada.

"Somos cinco comunidades las que no tenemos agua potable por este conflicto,el tri-

bunal agrario resolvió a nuestro favor en el 2010,pero ellos no lo tomaron en cuenta,por lo que la violencia está permanente,ellos están en los límites tratando de esperarnos para atacarnos,nos quitaron el agua y también nos cerraron un camino,el más cercano que teníamos para transitar,todo esto ha generado este conflicto social", declararon los pobladores.

Es importante mencionar que el próximo 20 de noviembre se llevará a cabo las elecciones municipales en San Juan Mixtepec, que se realiza a través del sistema normativo interno (usos y costumbres),Bernardo Ramírez Bautista,candidato de la planilla morada,exhortó al gobierno de Oaxaca a garantizar la seguridad el día de las elecciones.

20 NACIONAL VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022

¿Diario con La Mont?

2024 no estará en la boleta López Obrador”:Beatriz Paredes

Líder tricolor: ¿Por qué debió ser la ex diputada local, federal,gobernadora y ex subsecretaria de Gobernación Beatriz Paredes Rangel presidenta del CEN del PRI en 2002?- Según el ex gobernador de Hidalgo Manuel Ángel Núñez Soto "Beatriz contaba con un discurso plural,incluyente que observa un nacionalismo no cerrado que sabe que las ideas del hombre serán para el hombre,sin importar fronteras que sabe si no respeta la libertad de las personas y reconoce los derechos sociales en se basa,se malogra y degenera, es decir un nacionalismo imbuido de humanismo social".

Prospectiva: Así evalúo un representante del PRI el capital de la presidenciable senadora Beatriz Paredes quien sin ambages salió en defensa de los órganos autónomos porque sabe cómo dijo otro de sus tutores el extinto ideólogo veracruzano Jesús Reyes Heróles"únicamente los anclados en lo elemental piensan que se puede seguir una política o hacer política sin ideas".

Para la tlaxcalteca Paredes Rangel "la política es en su esencia una actividad cultural,el hombre con sus ideas y anhelos, su vocación su palabra y su mano,busca transformar realidades,modelar hechos y sobre todo plasmar ideales".

¿Adiós INE?: Víspera de la votación de la reforma política electoral que incluye temas como financiamiento partidos,modificación a las autoridades electorales,administrativas y jurisdiccionales a nivel nacional como modificar las reglas en materia de propaganda electoral la senadora Beatriz Paredes,así respondió a ese rubro y la presencia de las fuerzas armadas en el país hasta marzo 2028.

¿Qué representa al país como a sus ex compañeros de curul de la izquierda como Pablo Gómez el actual despliegue militar que ya conoció acciones de la guerrilla,mando castrense hasta 1946? "Estoy sorprendida y desconcertada porque el ex candidato presidencial de la 4 Transformación ofreció todo lo contrario.

Dijo reiteradamente que regresaría al ejército a sus cuarteles y se pronunció enérgicamente en contra de la estrategia de seguridad pública establecida por sus antecesores,incluso desapareció el Estado Mayor .

Todos los signos del candidato y presidente en sus primeros meses no llevarían jamás a pensar que tomará este tipo de decisiones.

Respeto profundamente a las fuerzas armadas que son de origen popular,revolucionario no provienen de una élite y se les identifica como una institución pacifista que coadyuva a superar condiciones de desastres naturales como cumplir con

sus facultades constitucionales como salvaguardar la seguridad nacional y soberanía pero de ahí a dedicarse a la seguridad pública los pone en un riesgo cotidiano y sería más saludable por su jerarquía y la protección de sus integrantes se dediquen a las actividades señaladas en nuestra Constitución.

¿Cuál fue el sentido de su voto en el tema de las fuerzas armadas?"Yo voté en contra"¿Qué opinión le merece el Guacamaya leaks es una amenaza a la seguridad de las fuerzas armadas y el país? "Las fuerzas armadas tienen el derecho de mantener ciertos rasgos de información restringida porque la seguridad nacional es un asunto de Estado y por lo tanto de información restringida.

Lo grave de Guacamayaleaks fue vulnerar instalaciones del estado mexicano frente a lo cual debemos contar con una política más consistente en materia de ciberseguridad.

Finalmente como ex subsecretaria de Gobernación que junto con el extinto secretario Jorge Carpizo impulsaron la conversión de la Comisión Federal Electoral al Instituto Federal Electoral qué comentario le merece la reforma política electoral promovida por el presidente López Obrador?

"Es importante la neutralidad de los funcionarios del INE como el conjunto de candados establecido en la legislación para que no tenga injerencia el gobierno.

Si la pretensión es retroceder y contar con injerencia nuevamente a algo que costó tanto a los demócratas de todo el abanico político por igual de izquierda,centro,conservadores,cualquier intento de retroceso es un atentado contra la democracia"

¿Es viable la construcción de una alianza diferente al partido gobernante Morena? Si la veo viable para muestra el Frente Amplio de Uruguay con Tabaré Vázquez por lo cual estoy absolutamente segura que las posibilidades para derrotar a la candidata (o) de Morena son reales".

Sin embargo,el presidente López Obrador tiene una base de 30 millones de simpatizantes-

"Eso también se diría en el caso de Felipe Calderón y Enrique Peña,los ex mandatarios siempre en una nación presidencialista tienen una margen de popularidad elevado en los primeros años y adicionalmente si cuentas con un programa de radio y televisión como nadie tiene y se reparten recursos a millones de mexicanos pues ahí ésta la diferencia.

Pero no debemos olvidar que el único que no estará en la boleta del 2024 es López Obrador".

Al final el ideario de Paredes Rangel se resume en el pensamiento clásico de su correligionario Jesús Reyes Heroles, quién definiría a la presente coyuntura política "las tensiones del momento,los objetivos a largo plazo,lo que se puede y lo que se debe,conjugan esfuerzos y voluntades" y en un permanente batallar,hurgando en lo posible,se conquistan peldaños de una inasible,rebelde realidad,que en su resistencia estimula acciones,aguijonea voluntades y fortalece caracteres.

NACIONAL 21VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022
“En
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Beatriz Paredes y Jorge Carpizo impulsaron la conversión de CFE a IFE
Beatriz Paredes respondió el tercer informe del presidente José López Portillo
Batriz Paredes dice a La Mont: "Lopez Obrador no aparecerá en la boleta del 2024"

Biden y demócratas respiran,al fracasar la temida ola republicana

segunda ocasión en una elección legislativa consecutiva,aún no hay un ganador y es posible que no se sabrá en varios días más,y en el caso del Senado,tal vez lleve semanas conocer cuál de los dos partidos nacionales triunfó,pero lo que sí se sabe es que no hubo la ola republicana pro-

Por

nosticada,aguando el festejo que preparaba la derecha alineada con el expresidente Donald Trump. Para los republicanos,y sobre todo para las fuerzas alineadas con Trump, el resultado es no solo inesperado, sino está detonando divisiones internas, mientras diferentes bandas se echan la culpa. Se reportó que Trump estaba particularmente enfurecido con la derrota de su candidato para el Senado en Pensilvania como varios más que había apoyado,ya que eso debilitará su poder dentro de su partiTrump ya amenazó que si DeSantis se atreve lanzarse por la Casa Blanca, "podría quedar dañado", ya que "yo puedo decir cosas sobre él que no serían halagadoras, sé más sobre él que cualquiera más allá, tal vez,de su esposa".

Fidelidad a Trump

Más aún, Trump, combinado con DeSantis y la relección de Greg Abbott en Texas garantiza que el mensaje antimigrante seguirá al centro del discurso republicano, junto con el rechazo al derecho al aborto y la prohibición de libros y otros materia-

les considerados antiestadounidenses,y el racismo -si es que no el supremacismo blanco- que es latente en todo eso.Por ahora, muchos demócratas y observadores liberales y progresistas exhalan con alivio,y resaltan que la resistencia contra los peores elementos trumpistas -incluidos candidatos que rechazan la legitimidad de las elecciones de 2020,fuerzas antiaborto y antimigrantes, entre otros- logró frenar lo que muchos, incluido el propio presidente,advertían era una amenaza existencial al sistema democrático. Ante la ofensiva antiaborto de la derecha republicana,incluyendo su gran triunfo de anular el derecho constitucional al aborto por la mayoría conservadora de la Suprema Corte instalada por Trump,medidas para defender el derecho de las mujeres sobre sus propios cuerpos y/o esfuerzos para repudiar propuestas antiaborto triunfaron en cinco estados,entre ellos en dos conservadores, Kentucky y Montana. También fue notable que en algunos estados claves como Michigan,Wisconsin y Pensilvania fueron derrotados candidatos republicanos para gobernador,procurador estatal y secretario de Estado que promovieron la versión falsa de Trump sobre la elección de 2020,y con ello se frustró por ahora el esfuerzo para instalar funcionarios encargados de administrar elecciones en sus estados que favorecen al expresidente y sus aliados sobre todo para el próximo ciclo electoral.

Pero no todos estos fueron derrotados,con aliados firmes de Trump como JD Vance en Ohio, Ron Johnson en Wisconsin y el diputado Ted Budd en Carolina del Norte,entre otros,que triunfaron y serán parte del próxi-

m re co se m Se Ob a he m "h ele vo rio se en fut cu rr VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022MUNDO
Donald Trump,exmandatario estadounidense

a

nra, es an nue de es, os, ra ola an al la dies ra en oamo on ra io sa on nsar al el on en are xi-

mo Congreso.Por ahora,mientras se esperan resultados,el escenario más probable,según el consenso de los expertos, es que la Cámara Baja sea controlada por los republicanos,pero por un margen mucho menor de lo esperado,y un Senado que seguirá empatado.

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, destacó que la población que ha acudido a votar a las elecciones de medio término lo ha hecho para un país "más justo,más igualitario y más libre", antes de incidir en que los resultados "hacen avanzar" hacia estos objetivos. "En estas elecciones,millones de personas han depositado su voto para un Estados Unidos más justo,más igualitario y más libre."Nuestra democracia es resiliente si seguimos activos y participativos en los periodos entre elecciones", aseguró.La composición del futuro Congreso de Estados Unidos sigue en el aire cuando ya han transcurrido dos días desde el cierre de los centros electorales,con contiendas

clave tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado todavía por decidir.

En el caso de la Cámara Baja,según las proyecciones de los principales medios estadounidenses, los republicanos llevan la delantera en la madrugada de este jueves al haberse asegurado por lo menos 207 de los 218 escaños que necesitan para controlarla. "Hoy llegarán más papeletas por correo,pero no podemos estimar cuántas", explica a la CNN Bethany Drysdale, portavoz del condado de Washoe.Las papeletas pendientes incluyen tanto las papeletas por correo como las papeletas que se entregaron el día de las elecciones.Como todos los condados de Nevada,es probable que Washoe reciba más papeletas por correo hoy,después de haber recibido 4.000 ayer.

Las papeletas que lleguen hasta el sábado se contarán,siempre que lleven matasellos del día de las elecciones.

Joe Biden,presidente de Estados Unidos
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022

Verenice Téllez

Asegura Adán Augusto que reforma al INE lo fortalecerá

rencia mañanera de Palacio Nacional, López Obrador aseguró que el resultado de las elecciones intermedias en Estados Unidos,cualquiera que sea,beneficiará a nuestro país,ya que mantenemos muy buenas relaciones tanto con republicanos como demócratas, quienes se disputan la supremacía en el Congreso.Se destacó que las autoridades mexicanas,en ningún momento,se han inclinado por alguno de los institutos políticos referidos y que ello,indudablemente,será positivo,sin importar quien sea el ganador.Y en la oportunidad,el jefe del Ejecutivo Federal también se congratuló de que Gas Bienestar haya cumplido con la misión de que los gaseros particulares no hayan aumentado de manera arbitraria el precio del energético y que el mismo se mantenga estable,en beneficio de la comunidad.

Federación hayan concedido suspensión definitiva de amparo contra el paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional,acción que obviamente afectará la vigilancia y seguridad de la población,por lo que se presentará una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal.

También se quejó de que las mismas autoridades federales dejaran en libertad a varios detenidos en posesión de más de 600 kilos de cocaína bajo el argumento de que no se habían aportado los elementos para iniciarles proceso, además de que agredieron con armas de fuego a elementos de la Secretaría de Marina Armada de México que les detuvieron.

Y siguiendo con la procuración de justicia, continúa la confrontación entre las Fiscalías Generales de Justicia de Morelos y la Ciudad de México en torno al homicidio o feminicidio de la joven Ariadna Fernanda,asesinada en la colonia Roma Sur de la capital del país y cuyo cadáver fue abandonado en Tepoztlán, Morelos.

Claro

y contundente fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al afirmar a integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano que la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene como fin la desaparición del Instituto Nacional Electoral,sino por el contrario,fortalecer el mismo,evitar dispendios y terminar con la corrupción.

En reunión con obispos y otros miembros de la grey católica,quienes hace unos días solicitaron a la comunidad en general apoyar las acciones para evitar que el organismo que encabeza Lorenzo Córdova Vianello no solo pierda su autonomía,sino incluso desaparezca,el secretario les ilustró respecto de los beneficios que se obtendrían con la aprobación de la reforma, entre ellos, el ahorro de miles de millones de pesos,la reducción de los elevados salarios que reciben tanto consejeros como magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal,la desaparición de comités estatales electorales y el dispendio en general, acciones que fueron comentadas en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por Verenice Téllez Hernández, quien bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, calificó como altamente positivo el encuentro entre religiosos y López Hernández, quien puntualizó que los cambios siempre se deben dar por la vía pacífica y democrática.Se destacó que los magistrados llegan a ganar hasta 350 mil pesos mensuales, lo que es una "ofensa" para el grueso de la población trabajadora.

Ganan mucho más que el propio Presidente de la República,pero de ello nadie habla en el INE como en el Tribunal,se acotó.

Y Cambiando de Tema, durante su confe-

Y Cambiando de Tema, tremendo fue el coraje que hizo el jefe del Ejecutivo Federal al comprobar que un exfuncionario de la Conagua,en lo oscurito,haya otorgado a concesiones al llamado Grupo México,las que se estima serán canceladas.

Por cierto,el ahora exservidor público labora en el grupo mencionado,seguramente con muy buen salario y todo tipo de prestaciones por los "servicios prestados" a sus nuevos patrones.

Y Cambiando de Tema, según el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, durante la construcción del controvertido Tren Mayase han rescatado más de 29 mil vestigios y piezas arqueológicas de la cultura maya, lo que indudablemente aumentará nuestro acervo en la materia de manera considerable.Los objetos se obtuvieron en los tramos 5,6 y 7 de la citada obra,una de las más emblemáticas de la presente administración,la que se afirma será inaugurada en el tiempo previsto y habrá de fortalecer no solo el turismo,sino a la economía en general.

Y hablando de economía,en Estados Unidos la inflación bajó para ubicarse en el 7.7 por ciento,mientras que en México la misma se ubicó en poco más de ocho por ciento y las tasas de intereses bancarios llegaron al 10 por ciento, lo que se estima traerá problemas a quienes utilizan las tarjetas de crédito,quienes naturalmente deberán pagar mucho más interés por los empréstitos contraídos.

Y durante la mañanera en el Salón Tesorería,el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Ricardo García Berdeja, quien suena como una de las "corcholatas" más viables del Movimiento de Regeneración Nacional a la gubernatura de Coahuila,se lamentó por el hecho de que autoridades del Poder Judicial de la

La primera de las dependencias ratificó que la muerte de la mujer fue ocasionada por una broncoaspiración,debido a la excesiva ingesta de bebidas alcohólicas y alimentos que obstruyeron la tráquea,mientras que la segunda sostiene que el fiscal morelense, Uriel Carmona, encubrió al presunto autor intelectual y material del feminicidio,identificado como Raudel, contra quien no se ha procedido legalmente.

El caso se ha politizado y con ello revictimizado a los familiares de la víctima fatal.

A la fecha se desconoce si la dependencia al mando de la fiscal Ernestina Godoy Ramos ha realizado una segunda autopsia y si ya lo hizo no ha dado a conocer los resultados,concretándose exclusivamente a señalar al fiscal morelense como encubridor.

Y Cambiando de Tema, la mayoría de las senadoras y senadores apoyaron al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, frente a los ataques infundados y furibundos que le ha hecho la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien sin respetar un amparo concedido al legislador zacatecano continuó agrediéndolo y difamando,lo que seguramente le traerá consecuencias legales.La "guerrillera campechana", con recursos públicos, en su programa Martes del jaguar arremete contra quienes considera sus enemigos,o bien,adversarios de sus compinches políticos.

Entre quienes apoyan a Monreal destacan Olga Sánchez Cordero, Alejandro Armenta, presidente de la mesa directiva del Senado,e Higinio Martínez. Gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema del periódico crítico y veraz,el que cumple 45 años de informar de manera oportuna a la opinión pública.Sea feliz.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui VIERNES 11 DE NOVIEMBRE 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.