"¡Somos maderistas. No reelección!":AMLO
![]()
Dos nuevas obras viales mejorarán conectividad en Huixquilucan
Al darse a conocer los primeros resultados de las auditorías a las Cuentas Públicas de 2021, se informó que todos los entes del ámbito estatal y municipales cumplieron con la presentación de sus cuentas.Que a los estatales se les hicieron 95 revisiones y 44 auditorías que arrojaron mil 666 observaciones, mientras que a los municipales, 390 revisiones y 54 auditorías, que derivaron en 4 mil 551 observaciones. Se destacó que muchas faltas son recurrentes,por lo que fortalecerán el marco normativo.
queda registró en la entidad 11 mil 570 personas en situación de desaparición y no localizadas,lo que representa 11.5 por ciento de personas desaparecidas a nivel nacional y también la falta de un registro confiable.
Durante la pandemia por Covid-19 se llevó a cabo una campaña de concientización mundial acerca de las formas de prevención,en la que se dieron a conocer los síntomas,esquemas de vacunación y formas de contagio. Actualmente,hay muchos virus respiratorios en el ambiente y puede ser que en ocasiones una persona no tenga certeza si sufre de Covid,influenza o un resfriado.Desde Care Assistence entregan algunas pautas para aclarar ciertas dudas.
Si bien estas enfermedades son ocasionadas por virus diferentes,parte de sus posibles síntomas son similares,como fiebre, dolor de garganta, tos, dificultad respiratoria, secreción nasal, fatiga, dolor corporal y de cabeza,entre otros.
Entonces, ¿Cómo saber qué enfermedad tiene un paciente? Como señalan desde Care Assistance,en el caso del Covid 19, este tipo de síntomas permanece por más tiempo que en el de la influenza,pudiendo durar algunos de ellos semanas o meses.
Además,el Covid presenta,muchas veces, otras señales,como pérdida del gusto y olfato. En lo que respecta al resfriado,suele ser más leve y durar menos.Sus síntomas más comunes son los estornudos,congestión nasal,tos, ardor en la garganta y ojos llorosos. Generalmente,no presenta fiebre o,de haberla,esta es muy baja.
Dado que estamos en pleno otoño,es importante el autocuidado y tomar ciertas medidas preventivas,como tener al día nuestros planes de vacunación contra la influenza y el Covid; continuar usando tapa bocas en espacios concurridos y cerrados;lavar frecuentemente nuestras manos;y evitar las aglomeraciones. En cuanto al Covid,si bien las cifras de casos han ido en decremento en México,es importante tener presente que se trata de una situación que podría cambiar y que cada cierto tiempo han ido surgiendo nuevas variantes de este virus.
La Secretaría de Salud estatal,en coordinación con la organización World Vasectomy Day (WVD) impusieron un récord nacional al realizar 335 vasectomías en un día y obtuvo el reconocimiento del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (CNEGySR) como el Primer Lugar Nacional 2021 en estos procedimientos.
Esta condecoración se recibió durante la Mega Jornada de Vasectomía sin Bisturí en el Centro Ceremonial Otomí, en donde se dio a conocer que la dependencia estatal realiza cada año,más de 4 mil intervenciones quirúrgicas de este tipo.
En el marco de esta actividad,ambas organizaciones señalaron que estas cifras representan la colaboración entre autoridades federales,estatales y la sociedad civil,además de la intervención de médicos,enfermeras y promotores de Salud,lo que ha permitido tener un precedente,al realizar los 335 procedimientos durante un día y en una sede.
En este acto también se reconoció a World Vasectomy Day (WVD),como el movimiento de salud sexual y reproductiva para hombres más grande del mundo,pues desde 2013 promueve,cada mes de noviembre,actividades de capacitación para médicos e instituciones.
Para la población masculina,se impulsan campañas de vasectomías gratuitas y este 2022 organiza,además,una celebración digital de un día de transmisión simultánea en más de 24 países,entre estos destaca México.
En dicho evento también se realizó una Feria
de salud con los servicios de prevención y detección de VIH e infecciones de transmisión sexual,tuberculosis,fomento de salud bucal,prevención de violencia,planificación familiar,servicios amigables para adolescentes,módulos de salud mental,adicciones, vacunación contra influenza y nutrición.
Acudieron la Directora de Planificación Familiar del CNEGySR, Yolanda Valera Chávez,y el fundador de WVD,Jonathan Stack,quienes entregaron reconocimientos a la Jurisdicción Sanitaria del ISEM Cuautitlán, por haber logrado el segundo lugar a nivel nacional con mayor número de vasectomías realizadas en el año 2021,así como la Jurisdicción Texcoco,que ocupó el quinto lugar.
Además,tres Unidades de Salud del ISEM se ubicaron en cuarto,quinto y sexto lugar en estos procedimientos,los cuales son el Centro Especializado de Atención Primaria a la Salud (CEAPS) Acuitlapilco,Texcoco, CEAPS Nicolás Bravo,Tepotzotlán y el Centro de Salud San Cristóbal Texcalucan,de Huixquilucan.
Los 500 elementos del Grupo Tláloc,de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM),trabajan las 24 horas del día,durante más de seis meses y con su labor durante las contingencias de esta temporada han beneficiado a 2 mil 236 mexiquenses.Sin importar la hora,el día,el lugar o el clima,ha permanecido preparado y atento a los reportes por los fenómenos hidrometeorológicos.
En la temporada de lluvias 2022 se han atendido 80 eventos de precipitación pluvial registrados en 22 municipios,mismos que han originado 228 encharcamientos,lo que ha provo-
cado afectaciones en 560 casas habitación. Cabe mencionar que los motociclistas,auxiliares y operadores de equipos pesados son especialistas en redes de drenaje y en atención a emergencias causadas por las lluvias, que han sido distribuidos en los 28 campamentos colocados estratégicamente en 19 municipios de la entidad.
Una vez que el Grupo Tláloc abate los niveles en calles,avenidas o al interior de viviendas, entran las Brigadas de Agua Limpia a lavar y desinfectar;en esta temporada este equipo ha atendido más de 20 cisternas de tres municipios.
Mary González mary.gonzalez6@hotmail.com
La tarde de este domingo se registró lluvia de alta densidad con granizo en el municipio de San Mateo Atenco.
Situación que dejó varias calles cubiertas de color blanco,que algunas personas consideraron como el anuncio de la temporada invernal.
Ante tal fenómeno natural,el gobierno municipal activó protocolos de atención y monitoreo permanente.
Varias avenidas resultaron afectadas no solo por la acumulación de tránsito,sino por la intensidad de la lluvia que ocasionó severos encharcamientos en el municipio y sobre Paseo Tollocan.
Imponente y majestuoso,el centro ceremonial otomí fue el lugar donde se desarrolló la primera edición de "Temoaya en las estrellas". Actividad que tuvo como objetivo acercar la ciencia la cultura a infantes y adolescentes que respondieron a la convocatoria en número considerable.
Telescopios para observación diurna,observar el sol,así como la apreciar la noche y con ayuda de rayo láser identificar constelaciones, charlas de divulgación científica con especialistas de temas astronómicos,entre ellos la construcción de la ciudad aeroespacial que se construye en Querétaro,México en la NASA y talleres en los que los asistentes tuvieron la oportunidad de "Tocar las estrellas".
El recinto mágico cósmico del centro ceremonial otomí fue habilitado como un espacio de apreciación y aprendizaje niños y los jóvenes acercarse sin que nada les obligue por voluntad propia por esa sana curiosidad propia de su edad.
Mentes frescas que han abierto la ventana del conocimiento para poder asomarse al infinito, las estrellas,la luna Inspiración de poetas, objeto de estudio de científicos esta vez cerca de los ojos ávidos de conocimiento niñez y la juventud,una iniciativa emprendida por jóvenes y secundada y apoyada por la iniciativa privada
Muy importante ha sido la participación de la iniciativa privada en la realización de este encuentro científico en el que se ha dejado ver que la ciencia es de interés para los jóvenes, así lo entendió José Santos,empresario comprometido con el medio ambiente,quien coordinó el esfuerzo logístico,teniendo el tino de involucrar a jóvenes,empresas,organismos ciudadanos e instituciones educativas.
Con el objetivo de analizar los factores que afectan la calidad del agua subterránea en el acuífero de Texcoco,la investigadora María Vicenta Esteller Alberich,miembro del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), realiza la investigación "Factores geogénicos y antropogénicos que controlan la composición química del agua subterránea,acuífero de Texcoco,Estado de México".
La investigación que forma parte del estímulo Mujeres en la Ciencia otorgado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT) plantea analizar las sustancias químicas que afecta la composición del agua subterránea en esa región de la entidad,ya sean provocadas por factores antropogénicos (la humanidad) o geogénicos (la misma naturaleza) "El agua es el máximo disolvente de sustancias,estas son provocadas de forma natural o geogénica.Las sustancias naturales son creadas por el mismo medio ambiente,en este sentido,el agua subterránea se encuentra en contacto directo con rocas que desprenden ciertos químicos, como minerales.La segunda causa es la antropogénica que es provocada por las actividades que realizamos como seres humanos,generando residuos contaminantes" explicó.
Esteller Alberich explicó que la mayor parte del agua subterránea que se extrae del acuífero de Texcoco se utiliza para abastecimiento humano,por lo que
detectar sustancias nocivas para la salud permitirá prevenir a la población de enfermedades.El proceso en la investigación inició con muestras de agua de los pozos para analizarlas en el Laboratorio de Calidad del Agua del IITCA.Se realizan análisis químicos y microbiológicos que determinarán la calidad del líquido vital,así como los factores que la están afectando.
Además,los resultados obtenidos en el muestreo permitirá comparar si existen zonas con mejor o peor calidad en el acuífero de Texcoco para tomar medidas que eviten su contaminación.
Finalmente,para María Vicenta Esteller su incursión en la ciencia es un ejemplo de que sí se puede estar en un campo del conocimiento donde predominaba el género masculino.
do y creciendo,con obras y proyectos de infraestructura como estas dos obras viales que se iniciarán antes de que termine el año, con una inversión superior a los mil 300 millones de pesos,al tiempo en que continúa desarrollándose el proyecto inmobiliario más importante de América Latina.
La primera obra consistirá en una nueva vialidad que se convertirá en un acceso directo de dos sentidos para quienes van de la zona de Interlomas,saliendo de los túneles del Viaducto Interlomas,hacia la cabecera municipal,lo que reducirá los tiempos de traslado,al no tener que atravesar por el fraccionamiento y se convertirá en una solución para desahogar el tráfico que se genera en los accesos al mismo.
El Gobierno de Huixquilucan y Grupo Bosque Real anunciaron el inicio de dos obras viales de alto impacto que permitirán mejorar la movilidad entre la zona residencial y tradicional de esta demarcación,con la intención de agilizar los trayectos,especialmente,en horas consideradas "pico", además de mejorar la conectividad con el Aeropuerto Internacional de Toluca,ubicado en la capital mexiquense.
Al asistir como invitada especial al "Luxury Collection" de Bosque Real,acompañada del coordinador de los diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN ),Enrique Vargas del Villar,Romina Contreras agradeció la confianza que tienen empresarios
A fin de incentivar el respeto de los derechos humanos y erradicar actos de discriminación que afecten la dignidad de las personas,la diputada Juana Bonilla Jaime,en nombre del grupo parlamentario de MC,propuso que las autoridades estatales y municipales,así como organismos autónomos y auxiliares, garanticen condiciones de equidad e igualdad de las personas y que capaciten a su personal en materia de derechos humanos, igualdad,no discriminación y la eliminación de todo tipo de estereotipos,prejuicios y estigmas.
En sesión deliberante,la legisladora expuso que,para fomentar la igualdad y la no discri-
minación,los particulares que presten u ofrezcan servicios al público, las oficinas de autoridades estatales, ayuntamientos, dependencias, así como organismos autónomos y auxiliares,deberán de contar como medida positiva integral con señalética accesible a todo el público.
La legisladora compartió que,pese a que casi toda la ciudadanía afirma que no discrimina, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2017,20.2 por ciento de los 84 millones de personas de 18 y más años que radican en México se sintió discriminada por algún motivo en los 12 meses anteriores al levantamiento de la encuesta.
Además,se contempla una nueva vialidad que conectará a Huixquilucan con la nueva autopsita Naucalpan-Toluca ,de manera directa y desde el fraccionamiento Bosque Real,lo que acortará los tiempos de traslado al Aeropuerto Internacional de Toluca,a tan solo 20 minutos,mejorando la conectividad para todos los habitantes y ampliando las vías de comunicación que existen en el municipio,lo que también permitirá aumentar la plusvalía en favor de los ciudadanos. Romina Contreras indicó que obras como las anteriores permiten que Huixquilucan siga progresando y sea el polo de desarrollo del Estado de México,al ser un lugar apto para la inversión y el crecimiento económico,lo que se refleja con el aumento de la calificación crediticia este año por parte de Fitch Ratings,por el buen manejo de las finanzas públicas,así como por la llegada de más inversiones,como es el caso de los nuevos proyectos residenciales como Skyview, Incanto y Limited Edition (The Residences by Rochebobouis Paris),que desarrolla Grupo Bosque Real actualmente,con una inversión de más de 180 millones de dólares.
Más de 16 mil familias de escasos recursos de pueblos,barrios,colonias y fraccionamientos de Metepec son beneficiadas con el programa Canasta Social Alimentaria "Familias Felices", puesto en marcha este año por la administración municipal que encabeza el alcalde Fernando Flores Fernández.
Este programa social responde a una de las principales demandas planteadas por la población al ahora alcalde de Metepec durante sus recorridos de campaña proselitista. El programa Canasta Social Alimentaria Familias Felices es un esquema noble y de gran valor que aminora los efectos de la escalada de precios en productos esenciales para el desarrollo y crecimiento de las personas, sobre todo de los menores de edad y los adultos mayores.
Se trata de un esquema socialmente útil que apoya la alimentación familiar con productos de calidad y ricos en nutrientes,con lo que se equilibran las condiciones de vulnerabilidad económica de las familias de Metepec. La Canasta Social Alimentaria Familias Felices se entrega directamente a las familias beneficiadas,sin intermediarios,y con base en los resultados de estudios socioeconómicos para garantizar que el apoyo llegue directamente a quienes más lo necesitan,sin ningún tipo de manipuleo partidistas y mucho menos de tipo electorero.
De tal forma,la administración de Fernando Flores Fernández cumple con uno de sus principales compromisos contraídos con la población:trabajar siempre a favor de los sectores más necesitados de la población,sin distinciones políticas.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Autoridades locales,encabezadas por el alcalde Roberto Ávila Ventura, y la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),Johanna Fernández Sánchez, con apoyo del DIFEM y la Secretaría de las Mujeres del gobierno del Estado de México, pusieron en marcha el Centro Naranja para atención a las mujeres,hijas e hijos en situación de violencia.
Luego del corte del listón,ante la presencia de personalidades de la Secretaría de las Mujeres,de la Fiscalía de Género,del Registro Civil, entre otras,fue entregado al Instituto Municipal de la Mujer, a cargo de Ana Karen Pérez Rosales,para respaldar a la población que requiere ayuda ante situaciones complicadas.
En su mensaje, Ávila Ventura destacó que "Hoy la vida ha cambiado,hoy nosotros como padres tenemos enseñarle a nuestras hijas e hijos a respetarse mutuamente,porque no
somos más los hombres o las mujeres;tenemos un tema igualitario,por tal motivo,tenemos que enseñar a nuestras hijas e hijos a amarse;somos la media naranja,un hombre o una mujer,para completar una naranja completa".
Por su parte, la presidenta del DIF, aseveró que este gobierno sigue fomentando la erradicación de la violencia intrafamiliar, por lo "el Centro Naranja está disponible para todas las mujeres,niñas niños y adolescentes,que necesiten un lugar seguro,estar o sentirse seguros ante amenazas a su integridad física o emocional,y además tendrán programas instaurados por el sistema municipal DIF el instituto de la mujer y el gobierno municipal,en favor de este sector de la sociedad"; explicó Johanna Fernández.
Finalmente,acotaron que no se debe permitir ningún maltrato a las mujeres,niñas niños y adolescentes, todos están respaldados por el gobierno municipal,en coordinación con los gobiernos del Estado de México y el Gobierno Federal.
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, en el país se contabilizan 98 mil 577 caos de los cuales 10 mil 576 corresponden al Estado de México. Sin embargo,de enero a octubre de este año la Comisión Nacional de Búsqueda registró en la entidad 11 mil 570 personas en situación de desaparición y no localizadas,lo que representa 11.5 por ciento de personas desaparecidas a nivel nacional y también de la falta de un registro confiable. Otras fuentes señalan que la cifra supera las 100 mil personas, esto sin considerar que muchos casos no se presentan denuncias. En reunión de trabajo de las comisiones de Legislación y Administración Municipal y para las Declaratorias de Alerta de
En tan
dos
Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición ,la diputada Edith Marisol Mercado (Morena) precisó que,aunque diversas disposiciones ya establecen la creación de las células de búsqueda municipales,muchos municipios no cuentan con estas pues dependen de la voluntad política en los ayuntamientos.
En tanto,la diputada Gretel González Aguirre (PRI) destaco la importancia del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno y de contar con personal especializado.
La diputada María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN) resaltó que los municipios tengan personal especializado y herramientas en materia de búsqueda,pues en 2018,indicó,se registraron 6 mil 471 reportes por
desaparición.
Ante el incremento en la desaparición de personas en el Estado de México, diputadas y diputados locales respaldaron la iniciativa de la diputada Edith Marisol Mercado Torre para crear la Célula de búsqueda de Personas en el ámbito municipal,la cual deberá garantizar la disponibilidad inmediata de personal especializado en la búsqueda de personas,y se pronunciaron por destinar recursos que garanticen su operatividad. Por ello,plantea reformas a la Ley Orgánica Municipal para garantizar su creación,operación y permanencia,así como la capacitación y experiencia de su personal a fin de mejorar la atención a las familias de las personas desaparecidas.
Raúl
a obras que se realizarán en cabecera municipal y delegaciones;junto con su cuerpo edilicio,autoridades auxiliares,y colaboradores de la administración,presenciaron el arranque de pavimentaciones,construcción de obras para el sector educativo, redes de drenaje y distribución de agua potable, entre otras.
Para la delegación San Juan Tepecoculco, pavimentación de la primera calle Ignacio Allende,que incluye construcción de drenaje,rehabilitación de red de agua potable, guarniciones y banquetas;mientras que en la calle Cerrada del Rosario se realizarán los mismos trabajos.
En esta misma comunidad,se construirá el andador,que incluye banquetas,guarniciones y red de drenaje pluvial,que beneficiará a la comunidad estudiantil del CBTA, así
como a la ciudadanía en general.
Para la delegación San Andrés Tlalámac se construye un aula en la escuela secundaria ESTIC No.0049 Mariano Bárcena, en beneficio del sector educativo;asimismo,se realizará la pavimentación con concreto hidráulico;en la calle Nayarit serán redes de drenaje,agua potable,guarniciones y baquetas.
Para la calle Cancún, pavimentación con adoquín y ampliación de las redes de agua potable,drenajes,así como guarniciones y banquetas;mientras que la calle de Las Flores, mejor conocida como calle América del Sur, se dio inicio a la introducción de la red de drenaje sanitario como inicio de la modernización e introducción de servicios públicos.
Familiares y servidores públicos colocaron una placa alusiva a Diana en la puerta de entrada del Servicio Médico Forense (Semefo) del Centro de Justicia de Chimalhuacán de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM),para crear conciencia institucional derivada de los errores cometidos en el levantamiento y entrega del cuerpo de la víctima.
La placa colocada es una remembranza de omisiones negligentes cometidas por la FGJEM durante la investigación para el esclarecimiento del feminicidio de Diana,un recordatorio para las y los servidores públicos de esta Institución de que no vuelvan a cometerse las mismas acciones en contra de ninguna víctima,familiar,agraviado o usuario de los servicios que se ofrecen a la sociedad.
Familiares de Diana, hicieron un llamado a las autoridades del Estado de México y del país para que sigan trabajando en pro de la mujer y de las víctimas de delitos de género y evitar impunidad en los feminicidios.
"Le vamos a reconocer a la Fiscalía este trabajo que hicieron ahora,sabemos que le deben mucho a Diana,todavía falta mucho para que Dianita tenga esa justicia que se merece y yo no voy a descansar hasta que tenga toda la justicia",expresó Lidia,madre de Diana.
"Nosotras vamos a vigilar que este Semefo esté en las condiciones que tiene que estar. Hemos investigado,hemos estudiado y vamos a seguir observando que la Fiscalía no le vuelva a fallar a otra familia,la Comisión igual",agregó Laura,hermana de Diana.
Los días martes 29 y miércoles 30 de noviembre se instalarán módulos regionales en 46 municipios mexiquenses en donde se aplicará primera o segunda dosis de la vacuna contra Covid19 a niñas y niños de cinco a 11 años de edad que aún no se han vacunado o no han completado su esquema.
Autoridades de los Gobiernos de México y del Estado de México explicaron que las y los menores de cinco a 11 años podrán vacunarse en cualquiera de los módulos sin importar su municipio de residencia,presentando CURP o acta de nacimiento,comprobante de domicilio y expediente impreso con código QR que pueden descargar en el sitio www.mivacuna.salud.gob.mx;quienes acudan por segundas dosis deben agregar el comprobante de la primera aplicación.
Los menores tendrán que acudir acompañados de una persona mayor de 18 años, preferentemente su madre,padre o tutor,en un horario de 9:00 a 16:00 horas,de acuerdo con el siguiente calendario: Todas las letras, 29 y 30 de noviembre en los siguientes municipios: Atlacomulco,Ixtlahuaca,Jiquipilco,Joco titlán,Morelos,San Felipe del Progreso, San José del Rincón,Aculco,Jilotepec, Villa del Carbón,Tenango del Valle, Tianguistenco,Toluca,Huixquilucan, Lerma,Otzolotepec,Amatepec,Luvianos,
Tejupilco,Temascaltepec,Tlatlaya,Tenan cingo,Ixtapan de la Sal,Amanalco,Donato Guerra,Ixtapan del Oro,Otzoloapan, Santo Tomás,Valle de Bravo,Villa de Allende,Villa Victoria,Zacazonapan, Atizapán de Zaragoza,Cuautitlán Izcalli, Tultitlán,Naucalpan,Acolman,Temas calapa,Teotituacán,Tlalnepantla,Tecá mac,Zumpango,Amecameca,Chimal huacán,Texcoco y Nezahualcóyotl.
Las autoridades reiteraron que la vacuna es gratuita y segura,por lo que no es necesario pernoctar o llegar de madrugada a los módulos y,en la medida de lo posible,tratar de escalonar su arribo para no exponerse a largas filas o aglomeraciones que pongan en riesgo su salud,además de acudir desayunados y,en caso de estar en algún tratamiento,tomar puntualmente sus medicamentos.
Agregaron que,a través de la Secretaría de Educación del Estado de México,se propiciarán todas las condiciones y alternativas para que los menores de edad asistan a ser vacunados,permitiendo que no se vean afectados en su desempeño escolar.
Finalmente,exhortaron a la población a continuar con las medidas sanitarias preventivas,aún después de haber sido vacunados,como el uso correcto de cubrebocas,caretas y/o goggles,lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia.
Feministas independientes y de los colectivos Toluca sin violencia y Marea Verde Estado de México exigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México una explicación por las mujeres desaparecidas,protestaron por la violencia de género y solicitaron ser escuchadas por el gobierno mexiquense.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las participantes se concentraron al exterior de la dependencia donde colocaron un altar con imágenes de algunas de las víctimas del delito de feminicidio,las adornaron con flores,velas y frases de repudio.
Las participantes que vistieron con distintivos en negro,morado,verde y naranja coincidieron que es el momento en levantar la voz por las que ya no están y por las que están y viven con miedo de algún día no llegar a su casa.
Luego de cerrar la vialidad Morelos e Isidro Fabela,las manifestantes leyeron un pronunciamiento en el que expresaron: "las mujeres somos ciudadanas con derechos incompletos, luchamos por ser escuchadas y que nos tomen en serio y que nadie se sienta con el derecho de decidir sobre nuestras cuerpas". Informaron que en el territorio mexiquense, 445 mujeres fueron asesinadas de 2019 a 2022, cifra que consideraron alarmante a la que se debe dar respuesta.
"Estar vivas es un símbolo de resistencia,no queremos ni una menos,no queremos más feminicidios ni transfeminicidios,no queremos que nos
maten por el simple hecho de amar a alguien", acotaron.
Ante el tránsito detenido y las miradas encima, la activista prosiguió: "El feminismo es aspirar a lo que nos plazca,a tomar calles,a quemarlo todo porque tenemos la rabia y la rebeldía hasta el tope,el feminismo es querer cambiar un mundo que privilegie a los hombres.En este estado nos matan,queremos un mejor estado y un mejor país por eso participamos hoy para que nos escuchen,no nos vamos a callar,queremos derrocar al sistema patriarcal".
De acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,la violencia contra las mujeres se concentra en cinco estados del país: Edoméx, Nuevo León, Veracruz, CDMX y Chiapas.
Frases durante la marcha ¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!". "Somos malas,podemos ser peores".
"Y al que no le guste,se jode,se jode". "Mujer,hermana,si te pega no te ama". "Abajo el patriarcado que va a caer,que va a caer,arriba el feminismo que va a vencer,que va a vencer"."No les vamos a ceder ni un cachito de calle.¡Ni fifís ni trans,ni una muerta más!".
Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Edomex vigiló que en el acto se garantizara la libertad de expresión de las feministas, mientras que las integrantes de la Policía de Género de la Secretaría de Seguridad mexiquense apoyaron en los cortes de circulación y protegieron a las y los participantes.
En atención oportuna a una consigna operativa, elementos de la Secretaría de Seguridad (SS) localizaron al interior de un inmueble un tractor agrícola reportado como robado;durante la intervención detuvieron a tres hombres por su posible participación en el delito de encubrimiento por receptación y resguardaron el predio ubicado en Atenco.
Policías adscritos a la Dirección General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte (DGCRVyT) realizaban patrullajes para inhibir el hurto de automotores,cuando recibieron un alertamiento del Centro de Control,Comando, Comunicación,Cómputo y Calidad (C5) de la dependencia,para localizar una maquinaria New Holland 6610,color azul,modelo 2007.
Enseguida,los uniformados iniciaron las labores de investigación e implementaron un operativo de búsqueda el cual culminó sobre la calle Emiliano Zapata, en el poblado de Acuexcomac, donde desde el exterior de un predio a través de un portón metálico que mantenía la puerta de acceso abierta,observaron una unidad con características similares a la referida en la solicitud. Al cotejar con el Centro de Monitoreo estatal,confirmaron que era el objetivo.En esos momentos, los oficiales detuvieron a Fausto "N" de 43 años de edad, Armando "N" de 40 años y César "N" de 25 años, quienes salieron del sitio y no pudieron acreditar la legal posesión. De acuerdo a las primeras indagatorias,el dueño de la unidad refirió a los oficiales que los probables responsables lo habían citado para supuestamente realizar un trabajo que requería la intervención del tractor;sin embargo,lo retuvieron contra su voluntad para efectuar el ilícito,por lo que se extenderán las averiguaciones.
Derivado de trabajos de inteligencia, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) detuvieron a un sujeto por su posible participación en delitos contra la salud en la modalidad de transporte;en la intervención,aseguraron cerca de 30 kilos de aparente marihuana y un vehículo en el municipio de Jilotepec.
Mediante diversas denuncias,la dependencia tuvo conocimiento que los días miércoles y jueves sobre la carretera RosalAculco,en la localidad del Rosal,circulaba un vehículo tipo sedán,color blanco,el cual permanecía en el sitio por un tiempo aproximado de tres horas.
De acuerdo a los reportes,el conductor hacía contacto con diversos automóviles los cuales permanecían un momento y después se retiraban del lugar.
Ante los hechos,los oficiales implementaron trabajos de investigación en la zona, donde en la vialidad referida,a la altura del kilómetro 0+500,identificaron un automotor marca Ford,tipo Figo,color blanco,similar al referido en los alertamientos;ante la presencia del cuerpo de seguridad,el tripulante intentó emprender huida sin lograr su cometido.Hallaron al interior de la unidad 39 bolsas de plástico con una hierba verde y seca con características específicas de la marihuana,sumando un total aproximado de cerca de 30 kilos. Mediante comandos verbales,los oficiales solicitaron al sospechoso detener la marcha
y descender del auto para realizar una revisión apegada al protocolo de actuación.Los policías trasladaron a Sigifredo "N" de 27 de años junto con el vehículo y la supuesta droga a la Agencia del Ministerio Público Federal con sede en el municipio de Tlalnepantla,donde se determinará su situación jurídica.
Cabe señalar que,de acuerdo a las primeras indagatorias,el probable responsable aparentemente iba a entregar la carga en los límites del estado de Hidalgo,sin precisar el lugar ya que al parecer estaba a la espera de una llamada en la que le confirmarían la ubicación,por lo que se extenderán las averiguaciones.
Presidente Editor: Dr.Naim Libien Kaui Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Reserva en TrámiteElementos de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad (SS) en coordinación con personal de la Cruz Roja y la Unidad de Seguridad Agreste y Rescate México,extrajeron el cuerpo sin vida de un hombre de aproximadamente 76 años de edad,quien aparentemente sufrió un paro cardíaco mientras se encontraba de visita en las inmediaciones del volcán Iztaccíhuatl. El día sábado pasado,alrededor de las 14:00 horas,policías de Alta Montaña realizaban recorridos de vigilancia en la reserva natural,cuando en su paso por la zona conocida como Segundo Portillo, observaron que un ciudadano permanecía tendido en el suelo, por lo que acudieron de inmediato para brindar auxilio.De manera simultánea,entre un grupo de paseantes que caminaba por el lugar se encontraba una integrante de la Cruz Roja,quien intentó reanimar al afectado;sin embargo,ya no contaba con signos vitales.
Conforme a protocolo de actuación,y con la autorización de la autoridad competente,los efectivos estatales iniciaron las labores para el descenso del cuerpo,avanzando hacia el paraje de La Joya.En ese momento,arribaron integrantes de la brigada de la Unidad de Seguridad Agreste y Rescate México, quienes colaboraron con las maniobras. Después de varias horas de intervención y caminata efectivos de la SS junto con una unidad de Protección Civil del municipio de Amecameca,trasladaron el cuerpo sin vida a la agencia del ministerio público de la demarcación a fin de dar continuidad a las diligencias correspondientes.
Mediante denuncias ciudadanas realizadas a través de redes so ciales y al número de emergencias nacional 9-1-1, el C5 Estado de Méx ico (C5) de la SS tuvo conocimiento sobre un grupo delictivo dedicado a cometer ilícitos con lujo de violencia en agravio de peatones y usuarios del servicio de pasajeros; eventos ocurridos en los municipios de Zinacantepec y Toluca.
De acuerdo a un primer reporte,el día 17 de octubre los sospechosos interceptaron a su víctima con arma de fuego para despojarla de sus pertenencias y después emprender huida a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Derby,color gris.El segundo caso,se registró el 14 de noviembre,en prejuicio de un peatón.
En seguimiento a estos hechos,el día 23 de noviembre,el sistema CEIBA,plataforma de monitoreo del servicio público,emitió una alerta sobre un asalto en proceso a un autobús del transporte público sobre Paseo Tollocan,en la colonia Santa María Totoltepec,en la demarcación de Toluca. Mediante las grabaciones se detectó que los probables responsables al lograr su
cometido emprendieron huida en un automóvil con características similares al utilizado en los otros dos eventos.
Resultado del análisis de información,así como de las labores de inteligencia fue posible identificar la zona de confort de la unidad,por lo que de inmediato se notificó a personal en campo para lograr su aseguramiento y la aprehensión de los probables responsables.
Ante la consigna,policías de la SS acudieron al sitio referido donde desplegaron un operativo.Durante la movilización,detectaron la presencia del objetivo sobre la calle Lago Nicaragua,en la colonia El Seminario Tercera Sección;a bordo se encontraba un sujeto a quien le solicitaron llevar a cabo una revisión protocolaria.
Luego de cotejar los datos con el Centro de Monitoreo estatal,confirmaron que era el automotor motivo de la alerta.
Después de informar los derechos que la ley confiere, Juan "N" de 28 años de edad fue remitido junto con el vehículo asegurado ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente,para determinar su situación jurídica.
El mural "Imaginarios" que busca reflejar el quehacer de la antropología y su importancia para la sociedad,a través de elementos identitarios de la Facultad de Antropología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Jesús Irvin Mendoza Diego,egresado de la institución,lo elaboró en conjunto con estudiantes,docentes y artistas locales,con el deseo de que generaciones futuras puedan sentirse identificadas con esta obra.
La idea del mural surgió en 2019 con la preocupación de ampliar el patrimonio cultural universitario. Actualmente se ubica en el Edificio "C'' de este organismo académico, frente a la calle Matamoros.Fue creado desde cero,con el apoyo de artistas como Sensetl,Javier Carrillo y María Isabel Casillas,que incluyeron elementos como arte urbano, barro y tejido,respectivamente. Está conformado por dos secciones de barro:la primera se encuentra en el centro y se trata de las cabezas de una pareja de adultos mayores,simbolizando la sabiduría que adquieren por el cúmulo de experiencias y conocimiento.En la segunda sección se observan nueve placas de barro,cada una representa diversas acentuaciones de la Antropología. Finalmente,un libro que ejemplifica aspectos culturales de cada persona.Esta sección fue dirigida por Javier Carrillo,artesano de Metepec, que ha concursado a nivel nacional
con el árbol de la vida y elaboración de catrinas.
La segunda parte de este proyecto se compone de flores tejidas de tela y cintas de cassette,ubicadas a su alrededor,que simbolizan las cinco lenguas madres del Estado de México.Al fondo de ellas se colocó una cadena representando una red matlatzinca.De acuerdo con el autor, el apoyo de la egresada María Isabel Casilas fue clave en su elaboración. La tercera y última parte de este mural es la técnica en vinílica para crear los colores cálidos y fríos que representan las estaciones del año y la conexión que logra la antropología con otras áreas de la ciencia.En la parte superior se plasmó un venado,a través del graffiti artístico,que simboliza la fortaleza y renovación de la universidad.En su elaboración participó el grafitero,artista urbano e ilustrador Sensetl.
Se hace de su conocimiento que MARGARITACHÁVEZ RAMÍREZ, le demanda en la vía SUMARIO DE USUCAPIÓN, en el expediente número 181/2021, PROMUEVE juicio sumario de USUCAPION, respecto de una porción de 133.19 metros cuadrados del lote número 27 de la manzana número 11, ubicado en la calle INDEPENDENCIAnúmero 38, de la Colonia Morelos, Sección El Cerro, del Pueblo de Calacoaya, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México, con las medidas y colindancias reales las cuales son: al NORESTE: 12.09 con servidumbre de paso, al Sur: 10.91 con Juan Ríos Aguirre, al PONIENTE 13.70 con Eliodoro Sánchez Marín hoy Raymundo Abraham Sánchez Ramírez y Yucundo Alberto Sánchez Ramírez, y al Oriente 10.38 con Clemencia Reynalda Martínez Chávez, a fin de que se le declare legítima propietaria del mismo, y se haga el asiento correspondiente en el Folio Real Electrónico número 00161302, de la Oficina Registral de "Tlalnepantla", dependiente del Instituto de la Función Registral del Estado de México. Por lo que se procede a emplazar a juicio a GENOVEVAROMERO FUENTES a través del presente edicto y deberá publicarse por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DIAS, en el periódico "Gaceta del Gobierno" del Estado México; en diverso de circulación amplia de esta Entidad y en el Boletín Judicial, haciéndole saber que debe presentarse ante este Tribunal dentro del plazo de TREINTADIAS, contados a partir del siguiente al en que surta efectos la última publicación y produzca su contestación a la demanda, con el apercibimiento de que en caso omiso, se le tendrá por contestada en sentido negativo. Prevéngase le para que señale domicilio dentro de la circunscripción de este Juzgado, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo, las subsecuentes aún las de carácter personal le surtirán efectos en términos de los dispositivos 1.170 y 1.182 de la ley Procesal Civil en Consulta. Se expiden a los dieciséis días del mes de noviembre del año dos mil veintidós. Se emite en cumplimiento al acuerdo emitido en auto de fecha veintisiete de octubre de dos mil veintidós, firmando la
SECRETARIO DE ACUERDOS.
LICENCIADAARACELI MONTOYACASTILLO.
AVISO NOTARIAL
El que suscribe Licenciado SALVADOR XIMÉNEZ ESPARZA, Titular De La Notaría Pública Número Ciento Veintiséis, del Estado de México, con residencia en Calle Capitán de la Rosa, número cinco, Colonia Centro, en el Municipio de Chalco, procedo a dar el aviso siguiente:
Que por Escritura Pública Número 34,095 del Volumen 579, de fecha 22 de noviembre del año 2022, otorgada en el protocolo de la Notaría a mi cargo, hice constar.- LADENUNCIAYRADICACIÓN DE LASUCESIÓN INTESTAMENTARIAa bienes del señor PEDRO CELESTINO MIRANDAFLORES, que otorga la señora MARÍA ESTHER PÉREZ CHILADO, en su carácter de cónyuge supérstite, y los señores HIROSHIMA, CÉSAR YLENIN DE APELLIDOS MIRANDAPÉREZ, en su carácter de hijos legítimos y como presuntos herederos del de cujus, así mismo, quedó acreditado el fallecimiento y la inexistencia de alguna disposición testamentaria otorgada por el de cujus. Lo que AVISO para los efectos legales a que haya lugar.
Chalco, Estado de México, a 22 de noviembre del 2022.
LICENCIADO SALVADOR XIMÉNEZ ESPARZA TITULAR DE LANOTARIAPÚBLICANUMERO 126 DELESTADO DE MÉXICO
Irvin
que la mezcla de
tres técnicas fue un reto al buscar la manera de resaltarlas por igual.Fue necesario mover,hacer y rehacer la maqueta inicial para mostrar una combinación agradable ante el público.
En la realización de este proyecto también participaron alumnos y egresados de la Facultad,entre ellos,Itzel Corona,Paola Bobadilla, Saul Sánchez,César Dado,Daniel Fabián,Janely Martínez,Flor Eugenio,Daniel Alonso,Daniela Molina,Andrea Colín y Karen García. Finalmente,el artista invitó a la comunidad universitaria a conocer el mural y,de igual manera,tomarlo como un estímulo para comenzar a crear expresiones artísticas de este tipo que reflejen la identidad de cada espacio académico como un legado para las futuras generaciones.
EN LAOFICINAREGISTRALDE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO, LAC. TOMASACASTRO HUERTA, POR SU PROPIO DERECHO YEN ATENCIÓN ALESCRITO PRESENTADO EN ESTE RECINTO REGISTRALEN FECHA12 DE OCTUBRE DELAÑO 2022, CON NÚMERO DE FOLIADOR 5878, SOLICITALAREPOSICIÓN DE LA PARTIDA750 DEL VOLUMEN 506 LIBRO PRIMERO SECCIÓN PRIMERADE FECHA09 DE ENERO DE 2002, CORRESPONDIENTE ALTESTIMONIO DE LAESCRITURAPÚBLICANUMERO 13,586 LIBRO 425, DE FECHA11 DE DICIEMBRE DE 2001, PASADO ANTE LAFE DELNOTARIO PÚBLICO LICENCIADO HÉCTOR MANUELCÁRDENAS VILLAREAL, NÚMERO 201 DEL DISTRITO FEDERAL. EN LAQUE CONSTALASUBDIVISIÓN Y LOTIFICACIÓN PARAEDIFICACIONES EN RÉGIMEN CODOMINALDEL CONJUNTO URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL, DENOMINADO "LA PIEDAD", LOCALIZADO EN LAS CALLES, AVENIDADE LAS MINAS S/N, PROLONGACIÓN 16 DE SEPTIEMBRE SIN NÚMERO YCALLE 12 SIN NÚMERO, COLONIALAPIEDAD, MUNICIPIO CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, QUE COMO CONSECUENCIADE LA PROTOCOLIZACIÓN ANTES MENCIONADA, SE OTORGA"ALTEQ CONSTRUCCIONES", SOCIEDAD ANÓNIMADE CAPITALVARIABLE, DEBIDAMENTE REPRESENTADA, POR LAQUE RESULTAN 32 MANZANAS, CON 321 LOTES, DELCONJUNTO URBANO ANTES CITADO, RESPECTO DELINMUEBLE DENOMINADO CONJUNTO URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIALDENOMINADO LAPIEDAD, LOTE 17, MANZANA13, COLONIALAPIEDAD, MUNICIPIO CUAUTITLÁN IZCALLI, CON LASIGUIENTE SUPERFICIE, MEDIDAS YCOLINDANCIAS: ALNORTE: 10.00 METROS CON LOTE 2 MANZANA13; ALSUR: 10.00 METROS CON VIALIDAD PUBLICA; ALPONIENTE: 14.00 METROS CON LOTE 18 MANZANA13; ALORIENTE: 14.00 METROS CON LOTE 16 MANZANA 13. SUPERFICIE DE 140.00 M2 (CIENTO CUARENTAMETROS CUADRADOS).
EN ACUERDO DE FECHA25 DE OCTUBRE DELAÑO DOS MIL VEINTIDÓS, LAC. REGISTRADORADE LAPROPIEDAD YDELCOMERCIO DE CUAUTITLÁN, MÉXICO, SE SOLICITALAPUBLICACIÓN DE EDICTOS, AQUE SE REFIERE ELARTÍCULO 95 DELREGLAMENTO DE LALEYREGISTRALDELESTADO DE MÉXICO "EN GACETADEL GOBIERNO" YEN EL"PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN", POR TRES VECES EN TRES DÍAS CADAUNO, AEFECTO DE QUE TODA PERSONAQUE TENGAYACREDITE SU INTERÉS JURÍDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGADELCONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES, CONTADOS APARTIR DELDIAHÁBILSIGUIENTE ALDE LAÚLTIMAPUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, ORDENADOS EN MENCIONADO ACUERDO. CUAUTITLÁN MÉXICO A25 DE OCTUBRE DELAÑO DOS MIL VEINTIDÓS.
ATENTAMENTE LAC. REGISTRADORADE LAPROPIEDAD YDELCOMERCIO DE CUAUTITLAN, MÉXICO M. EN D.F. MARIAJOSE GALICIAPALACIOS SECRETARÍADE JUSTICIAYDERECHOS HUMANOS INSTITUTO DE LAFUNCIÓN REGISTRALDELESTADO DE MÉXICO OFICINAREGISTRALDE CUAUTITLAN Av. La Palma esq. Calle Textil s/n, col. San José, C.P. 54800, Cuautitlán, Estado de México.
MAESTRAEN DERECHO PATRICIAMÓNICARUIZ DE CHÁVEZ RINCÓN GALLARDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 163 DELESTADO DE MÉXICO Avenida de Las Fuentes # 209, COL. Lomas de Tecamachalco, Municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México, C.P. 53950. TEL. 2487-3577 5576-2747 email: notaria163@prodigy.net.mx
Por escritura número 15,787 de fecha 04 de noviembre del año 2022, se radicó ante mí la Sucesión Testamentaria a bienes del señor JOSÉ CARMEN BERNALVÁZQUEZ, a solicitud del señor PASIANO HUMBERTO BERNALTROYA, quien también acostumbra a usar el nombre de HUMBERTO BERNALTROYA, en su carácter de Albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la señora SUSANATROYAZEPEDA, en su carácter de única y universal heredera, así mismo el señor PASIANO HUMBERTO BERNALTROYA, quien también acostumbra a usar el nombre de HUMBERTO BERNALTROYA, aceptó el nombramiento de Albacea en la presente sucesión.
Lo antes expuesto con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.
MAESTRAEN DERECHO PATRICIAMÓNICARUIZ DE CHÁVEZ RINCÓN GALLARDO NOTARIO 163 DELESTADO DE MÉXICO RFC. RURP700427PQ1 EXP. PPS.
Por
SU INTERÉS JURÍDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGADELCONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES, CONTADOS APARTIR DELDÍAHÁBILSIGUIENTE ALDE LAÚLTIMAPUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, ORDENADOS EN MENCIONADO ACUERDO. CUAUTITLÁN MÉXICO A19 DE OCTUBRE
La Palma esq. Calle Textil s/n, col. San José, C.P. 54800, Cuautitlán, Estado de México.
número 15,764 de fecha 28 de Octubre del dos mil veintidós, pasada ante la fe de la suscrita Notario, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora BLANCAMUÑOZ ORTEGA, a solicitud de los presuntos herederos señores BLANCA REYNACANO MUÑOZ, JUAN LUIS CANO MUÑOZ e ISIS HAYDEE SANCHEZ MUÑOZ por su propio derecho.
Lo antes expuesto con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.
Para su publicación de dos veces de siete en siete días en la Gaceta del Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación del Estado de México.
LIC. PATRICIAM. RUIZ DE CHÁVEZ RINCÓN GALLARDO NOTARIO 163 DELESTADO DE MÉXICO EXP. 12420-22 SJC.
Los jugadores de México se aferran a las escasas posibilidades de clasificación que todavía mantienen para clasificarse por octava vez seguida para los octavos de final de un Mundial,en Qatar 2022. No depende de sí mismo México,que tiene que ganar por el mayor número de
goles posible a Arabia Saudí y después esperar lo que suceda entre Argentina y Polonia.
Nestor Araújo:"Estamos dolidos pero mientras exista la posibilidad seguiremos luchando.Hay que estar frio ahora estamos calientes y ver lo que pasó".
Un gol al minuto 82 de un jugador que tenía 12 minutos en el terreno de juego,mantuvo con vida a la Selección de Alemania en Qatar 2022,luego de sacar un complicado y duro empate ante España,que dejó escapar la posibilidad de amarrar virtualmente su boleto a los Octavos de Final.
Si bien el camino luce complicado,los alemanes podrían acceder a la siguiente ronda si le ganan a Costa Rica en su último juego de la Fase de Grupos y si los españoles vencen a los japoneses,que este mismo domingo cayeron ante los ticos,resultado que apretó el Grupo E.
En la primera parte Antonio Rüdiger hizo sal-
tar a los aficionados de sus butacas al mandar un cabezazo al fondo de las redes,sin embargo,el VAR echó para atrás el tanto del defensa del Real Madrid por una posición adelantada, mínima,pero al final adelantada,por lo que el marcador regresó a 0-0.
Fue hasta el minuto 62 que la pizarra se movió, y fue gracias a un pase por la banda de la derecha de Dani Olmo para Álvaro Morata,quien entró en el arranque de los segunda parte,para hacer el primer tanto de la noche y el segundo para él en el torneo.Parecía que los dirigidos por Luis Enrique se encaminaba a la victoria. España tuvo en los pies de Marco Asensio el segundo gol,minutos después del de Morata,
pero el jugador merengue,solo en los linderos del área,no se animó a acercarse más a la portería de Neuer,y desde el lugar donde tomó la pelota sacó un disparo con potencia, pero muy elevado,provocando el enojo de sus compañeros que se habían habilitado también para un posible pase.
Los alemanes aprovecharon que les dieron vida y ya en la recta final del tiempo reglamentario encontraron el empate en una jugada fortuita,con rebotes y gracias a un jugador que también vino de la banca.Niclas Füllkrug,futbolista del Werder Bremen,fue el encargado de hacer el 1-1 al 82 y darle el punto con el que se mantienen respirando los alemanes.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12558En Qatar 2022 nada está escrito.Como dirían en el gremio futbolístico:los partidos hay que jugarlos.Esta vez,Bélgica fue derrotada por Marruecos,una sorpresa que nadie esperaba. Nada pudieron hacer los futbolistas belgas ante dos golazos de los jugadores de Marruecos.En términos generales,los Leones del Atlas merecieron la victoria y lo demostraron con goles. De ese modo,Bélgica recibió su primera derrota del torneo.Sin embargo,contra Canadá,en la primera jornada,se llevó la victoria de manera injusta.Los de la Hoja de Maple insistieron con llegadas concisas,con disparos al área y hasta se dieron el lujo de fallar un penal.Alphonso Davies estrelló un disparo a las manos de Thibaut Courtois y no pudo conseguir el tanto que diera el triunfo.Al final,Bélgica se llevó tres puntos sin merecerlo del todo. Como cada mes,la FIFA publica su ranking donde valora el papel de las selecciones a nivel internacional.La escuadra Bélgica es conocida por aparecer en el top 3 desde hace ya algunos años.Asimismo,durante ciertos lapsos se ha mantenido en la punta del listado. Recientemente,el ranking dejó a Brasil como la mejor selección con 1841,3,seguida de Bélgica con 1816,71 y Argentina con 1773,88.
La selección de Canadá le dijo adiós a la Copa del Mundo de Qatar 2022 al caer 4-1 con Croacia en duelo correspondiente al Grupo F,pues los de la Hoja de Maple perdieron la histórica ventaja que lograron y ahora ya no tienen aspiraciones de clasificarse.
El duelo comenzó movido y antes del minuto 2,ya lo ganaba Canadá,cuando Alphonso Davies se encontró dentro del área con un quirúrgico centro de Tajon Buchanan,para de cabeza hacer el 1-0 y también marcar el primer gol mundialista en la historia de su país.
La anotación golpeó fuerte a los canadienses, que al 44' encontraron el 2-1,cuando Livaja recibió de Josip juranovic,dio dos pasos y desde afuera del área se tuvo fe con un potente derechazo que Borjan trató de repeler,pero la estirada fue inútil.
Así se fueron al descanso,y en el complemento,con algunos cambios,Canadá comenzó
Costa Rica,a la que no pocos -incluso en su país- daban por desahuciada tras ser vapuleada por España (7-0) en el primer partido, resurgió este domingo y derrotó a Japón,gracias a un gol de Keysher Fuller,en partido correspondiente a la segunda jornada del grupo E del Mundial de Qatar 2022,disputado en el estadio Ahmed Bin Ali de Al Rayyan. Pronto se vio que Costa Rica había recuperado el pulso tras el naufragio contra la España de Luis Enrique,que la había infligido su más severa derrota en un Mundial.Ordenados atrás,contuvieron el ataque nipón,que se redujo a tímidas internadas por la derecha de Doan y de Yamane,sin excesivo peligro.
En una primera parte muy intensa pero poco vistosa,los ticos,con un Calvo subiendo ocasionalmente al ataque,se inclinaban más por la banda izquierda,con Tejeda,Oviedo y Campbell.Este último lo intentó en el minuto 34 con un disparo desde fuera del área con el exterior del pie izquierdo que salió por encima de la puerta de Gonda.
La segunda parte cambió por completo el partido,que tornó más dinámico.Hiroki Ito entró por Nagatomo y Asano por Ueda;y los nipones se lanzaron en tromba sobre la portería de Keylor,que desbarató dos acciones de Morita y del propio Asano en los primeros cinco minutos.
bien.Jonathan Osorio hizo un tiro al 48' que se fue muy cerca del palo izquierdo de la portería croata.
Kramaric buscó el segundo de la noche con un tiro cruzado que intentó poner lejos de Borjan,pero ahora sí el portero canadiense llegó para evitar la anotación al 54'.
Posteriormente,Jonathan David intentó el empate al 55',el disparo llevaba veneno,y fue el portero,Dominik Livakovic,quien apareció para salvar a su país.
Canadá intentó,pero al 70' mataron sus aspiraciones,cuando Kramaric consguió ahora sí su doblete,al poner el 3-1.Fue una buena jugada por el lado izquierdo,que le cayó el balón al atacante,lo recibió,se cambió de perfil y cruzó su disparo para vencer a Borjan.
Parecía que era el marcador final,pero no,ya que al 94',Lovro Majer anotó muy cerca de la portería,tras un contragolpe letal para dejar el 4-1 contundente.
México se adjudicó tres de las cuatro medallas de oro por equipos que se disputaron en el penúltimo día de acciones del Campeonato Panamericano de Tiro con Arco,que se realiza en el campo de la Academia Militar Nacional Bernardo O'Higgins,en Santiago,Chile,sede de los próximos Juegos Panamericanos 2023.
Pese a las fuertes ráfagas de viento que se presentaron en el escenario de competencia,las olímpicas en Tokio 2020,Alejandra Valencia Trujillo,Aída Nabila Román Arroyo y Ana Paula Vázquez Flores demostraron su calidad deportiva y con un buen planteamiento estratégico,ganaron la medalla de oro en la final por equipos recurvo,al superar 5-4,en flechas de desempate,a las estadunidenses Casey Kaufhold,Jennifer Muciño Fernández y Savannah Vanderwier.
Luego de seis semanas de juegos,surgieron los campeones del "Mundialito de Barrios" Metepec 2022,justa donde donde participaron 42 equipos en total,en 5 categorías en ambas ramas varonil y femenil. Fernando Flores Fernández,Presidente Municipal de Metepec,encabezo la ceremonia de premiación,entregando medallas a todos los participantes y su respectivo trofeo a los capitanes de los equipos ganadores. Al respecto,el edil,se mostró satisfecho de la gran participación que se tuvo en este torneo de futbol e invitó a los jugadores y padres de familia a seguir activándose e integrarse en este tipo de actividades que fomentan la salud y la sana convivencia.
En la categoría 2011-2012,Stars United se impuso a Cantera Toluca;en la 2009-2010 Leones Almoloya derrotó a Real Zictepec;en 2007-2008 el título fue para los anfitriones Artesanos Metepec,el segundo lugar se lo
llevó Necaxa Metepec;2006-2005,ganó Cantera Toluca,dejando como subcampeón a Red Devils.Finalmente en la libre femenil el primero y segundo lugar fue para Panteras y Cantera Toluca,respectivamente. Con este torneo se activó a poco más de 630 niños y jóvenes,provenientes de los municipios de Almoloya de Juárez,Zinacantepec, Toluca,San Pedro Zictepec y Metepec,quienes vieron acción en las unidades deportivas del municipio:San Salvador Tizatlalli,San Lucas Tunco,San Bartolomé Tlaltelulco,Plaza Estado de México y Martín Alarcón Hisojo. Durante el evento,se contó también con la asistencia de Ernesto Nemer Monroy, Secretario del ayuntamiento;Emilio Yamín Faure,Coordinador general del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Metepec;Iván Rivera Gómez,organizador del evento y Edson Esquivel García,director deportivo del equipo Artesanos Metepec F.C.
El segundo metal áureo llegó a través del equipo recurvo masculino,conformado por Matías Damián Grande,Emilio Antonio Treviño Garza y Ángel David Alvarado Santín,quienes también tuvieron que luchar contra el viento para imponerse 6-2 a los colombianos Jorge Enríquez,Daniel Pineda y Andrés Pila.
Luego de tirar las rondas reglamentarias en la final,mexicanas y colombianas igualaron a 172,motivo por el cual se definió en shoot-off,donde la flecha de Mariana Bernal fue la más cercana al centro de la diana,que entregó el tercer metal de oro para nuestro país.
El equipo X44 Vida Carbon,integrado por la española Cristina Gutiérrez y el francés Sébastien Loeb,se proclamó campeón de la temporada 2022 del Rally Extreme-E en la ciudad uruguaya de Punta del Este. El equipo perteneciente a Lewis Hamilton llegó a la prueba final de la temporada en el segundo lugar de la clasificación general con 66 puntos y se tornó inalcanzable para los demás rivales al terminar la última carrera de esta jornada en el tercero y sumar 86 unidades.
De esta forma superó los 84 que tenía el Rosberg X Racing,que este domingo fue eliminado más temprano en la 'Crazy Race' y no pudo disputar la última prue-
ba prueba.
Tras el flamante campeón X44 Vida Carbon quedó el equipo de Rosberg,en tanto que Acciona Sainz XE,de los españoles Carlos Sainz y Laia Sanz,ocupó el tercer lugar del podio.
La carrera final,en la que el equipo Abt Cupra XE fue primero,tuvo a Gutiérrez y a Loeb ocupando el cuarto lugar en gran parte del trayecto,incluso también en el final.
Sin embargo,una penalización al equipo Genesys Andretti United permitió que X44 Vida Carbon pasara al tercer lugar y sumara los puntos que le hacían falta para celebrar.
La selección nacional de para tiro con arco cerró con dos medallas de plata,en el último día de competencias del Campeonato Parapanamericano Santiago 2022,que se realizó en Chile,además concluyó con cuatro plazas para los próximos Juegos Parapanamerica nos 2023.
El seleccionado paralímpico en Tokio 2020, Samuel Molina Núñez cayó en el duelo por la presea de oro,ante el estadounidense Kevin Mather,por lo que concluyó su participación con la medalla plateada,además de sumar la plaza para México,en recurvo open masculino.
Por su parte,Cathia Valdés Islas perdió la final ante la colombiana Mónica Daza,por lo que se adjudicó el subcampeonato,además de lograr también la plaza para el país,en la modalidad de recurvo open femenino.
Mientras que,Liliana Montiel concluyó en el séptimo lugar en las competencias de arco compuesto femenil,resultado con el que se agenció la plaza para México en esta modalidad.
Este cupo se agrega al que consiguió el paralímpico de Tokio 2020,Omar Echeverría,quien se ubicó en el sexto sitio,en arco compuesto varonil;por lo que México contará con cuatro lugares a los próximos Juegos Parapanamericanos Santiago 2023,justa pactada para llevarse a cabo del 17 al 26 de noviembre del próximo año.
Luego de su participación en el Campeonato del Mundo de Karate en Turquía,la bajacaliforniana Ericka Gabriela Luque Sánchez se traza un nuevo objetivo:clasificar a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Su camino a la justa regional del próximo año comenzará cuando dispute el Selectivo Nacional de la disciplina,a realizarse del 1 al 4 de diciembre en Oaxtepec,Morelos,evento en el que buscará sumar puntos en el ranking para así lograr su boleto al XXII Campeonato Senior y XI Junior Centroamericano y de Caribe,certamen clasificatorio a San Salvador y que se realizará en México en febrero de 2023.
Luque Sánchez,quien hizo historia al conse-
guir medalla plata en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021,expresó que realiza sus entrenamientos enfocados al selectivo de diciembre.
"En diciembre tengo el último evento del año.Será una competencia fuerte,las competidoras siento que todas estarán fuertes ya que será un proceso peleado y el nivel será alto",dijo,al tiempo que aseguró que el haber enfrentado distintos certámenes en el año y ganar los Nacionales CONADE 2022,la motivan en la búsqueda de sus objetivos,que también incluyen Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Ericka Luque,que compite en Sub-21 y en categoría de Mayores,adelantó que 2023 es su último año en competencias juveniles,y se enfocará de lleno a los eventos senior.
El mochitense Eduardo "Sugar" Núñez,con su impresionante registro de 23 nocauts en 23 triunfos está al acecho de los primeros sitios de las clasificaciones mundialistas,y cada vez más cerca de convertirse en retador a la corona de las 130 libras.
Peleador representado por Promociones del Pueblo,ha derrotado rivales de diversos estilos boxísticos,siempre imponiendo el poder de sus nudillos en cualquier momento del combate.
El "Sugar" de 25 años se caracteriza por sus variantes a la ofensiva,consiguiendo nocauts escalofriantes gracias al arduo trabajo de gimnasio y la estrategia que se
refleja en cada una de sus peleas,pues acostumbra llevar el pleito al terreno que mejor le conviene.
Avanzado pupilo del reconocido entrenador Manuel "Cochul" Montiel,el boxeador originario de Jahuara II;ha visto el aumento gradual en la dificultad de sus rivales, incluso viendo en riesgo su efectividad noqueadora del cien por ciento,pero resolviendo a su favor los combates en el momento más complicado.
Núñez Navarro espera pronto representar a México en el extranjero,y continuar su paso ascendente en las clasificaciones mundialistas.
Ante universitarios mexicanos el senador explica pormenores de la XVI interparlamentaria
Ricardo Monreal Ávila,sostuvo un encuentro con estudiantes mexicanos de posgrado en Madrid,España.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, les explicó a las y los jóvenes el objetivo de la XVI Interparlamentaria entre México y ese país europeo,un encuentro que no se llevaba a cabo desde hace siete años.
"Escuché con atención sus opiniones y me dio gusto ver su gran interés sobre lo que ocurre en nuestro país",escribió el legislador en redes sociales.
Además,destacó que México vive un proceso profundo de transición política,al que seguramente le dan seguimientos los estudiantes mexicanos que viven en España
Monreal Ávila encabeza la delegación de senadores y diputados mexicanos que asisten a la XVI Reunión Interparlamentaria España-
México,en la que se buscará fortalecer la relación comercial,económica,política y cultural entre ambas naciones.
La inauguración del encuentro se llevará a cabo el lunes, 28 de noviembre;ese mismo día están programadas cuatro sesiones de trabajo para analizar la cooperación económica y comercial;temas relativos a igualdad,educación,salud y cultura;en materia de combate al cambio climático;y sobre seguridad y fortalecimiento del Estado de derecho.
El senador explicó a los estudiantes que desde hace siete años no tenía lugar esta reunión, "y ahora que la venimos a realizar hay
vio al final de la marcha.
mucha expectativa porque se mejoren las relaciones México-España".
Comentó que a este encuentro asisten coordinadores de los Grupos Parlamentarios del Senado,así como diputados federales.
"Me da mucho gusto reunirme con ustedes.Tengo la invitación a estar en la Complutense a dar una conferencia,ayer me reuní con personalidades de la Universidad. Soy maestro de la UNAM ,doy clases en el posgrado,terminamos el semestre apenas el viernes pasado;y también hay muchos jóvenes de España allá en México ,en la UNAM
La marcha de la farsa
Lo único rescatable de La Marcha de la Farsa que presenciamos ayer,es que vimos a un Andrés Manuel López Obrador en forma,pues camino desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino rodeado de miles de acarreados y demostró su fortaleza física pues durante 6 horas se dejó querer y llegó tan campante para recetarnos un discurso que ya todos nos sabemos de memoria.
¿Porque ya no causa asombro? ¿ porque ya no sorprende? ¿porque ya no se siente la pureza de ese movimiento que antes movía conciencias y voluntades realmente de gente convencida de que Amlo podría ser el hombre que rescatara a México y no lo sumiera al estado en que se encuentra ahora?
Vimos a un patético grupito de senadoras y senadores de morena,no más de una veintena,qué se sumaron a la Marcha de la Farsa encabezados por un disque entusiasta presidente del senado, Alejandro Armenta ,a quién solo se le vio al inicio pero ya no se le
Más patético aún fue ver varios videos de gente adulta mayor,qué acarreados,que se sumó a los contingentes y terminó desmayada a lo largo del trayecto sobre Reforma y las calles del centro de la ciudad entre ellos el millonario productor de televisión favorito de Palacio Nacional,el tal Epigmenio Ibarra,un comentarista de radio qué no ve más allá de sus narices y dice lo que le dicen que diga desde Palacio.
Es verdad si vimos a mucha gente convencida de ver a su mesías,que lo adoran,hasta el punto de la idolatría qué querían tocarlo,que querían tomarse la selfie,que realmente fueron a vitorearlo pero es obvio que son los beneficiarios de los llamados programas sociales,de los beneficiarios de los impuestos mal gastados por este gobierno.
Haiga sido como haiga sido,diria el clásico,la marcha se llevó a cabo,la marcha de la farsa,la marcha del ego,la marcha del capricho,la marcha de los borregos,como quiera llamarsele,fue una marcha del berrinche,fue la contramarcha de los que realmente sí acudieron por voluntad propia hace 15 días.
Mientras tanto,desde Madrid,España el presidente de la jucopo el senador Ricardo Monreal Ávila se reunía con estudiantes mexicanos para apoyarlos e impulsarlos y explicarles,de viva voz,en qué consiste la actual transición política de nuestro país.
Decíamos desde ayer que quiera leerse
como se quieran leer los mensajes políticos que nos envían desde allá,el diputado presidente de la cámara de diputados,el panista Santiago Creel Miranda,se suma sin tapujos a la plataforma de la reconciliación propuesta por el senador de Morena
Y no es el único,al menos 127 diputados de todas las fracciones le han brindado su apoyo a Ricardo Monreal,y no se diga de los 87 senadoras y senadores de todas las fracciones quienes también ven al zacatecano como el próximo líder de la oposición.
Prudente,como ha sido, Ricardo Monreal no ha expresado cuál será su decisión pero si ha dejado entrever que se encuentra en ese proceso y el desenlace se conocerá muy pronto se va o se queda en Morena.
Igual está esperando a qué lo expulsen,así tendrá el pretexto perfecto para decir "yo no me fui,me fueron."
La moneda está en el aire desde la distancia,al otro lado del océano,nos envían fuertes mensajes políticos que tendrán consecuencias al regreso de la comitiva.
Mientras tanto aquí la farsa de la comparsa exhibida ayer,pues ya no convence a muchos aunque digan que "todos los mexicanos lo apoyan" eso no es cierto solo una tercera parte de los 90 millones de mexicanos siguen en la nómina de la nomenclatura de Palacio Nacional por.medio de sus programas sociales.
Ayer domingo se llevó a cabo la primera manifestación que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde las marchas de 2013 en contra de las reformas petrolera y eléctrica, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Y de acuerdo con las palabras del mandatario,podría ser la última,pues aseguró que, tras terminar su administración,se retirará de la vida política.
Luego de la marcha masiva en conmemoración de cuatro años de gobierno del mandatario y tras 5 horas de caminata,el mandatario federal llegó al Zócalo capitalino.
Se entonó el himno nacional mexicano. Los miles de asistentes aplaudieron al presidente,quien mandó abrazos a los presentes. “Me da gusto estar con ustedes, ya saben lo que decía Martí, amor con amor se paga”
"Ya llegó el momento en que debemos definir cómo le vamos a llamar a eso que estamos aplicando y lo voy a proponer en el discurso
(…),entonces no es solo la conmemoración de los cuatro años, de los avances,también una definición con mucho orgullo porque hay cosas que nosotros aplicamos en México que no se aplican en otras partes".
Andrés Manuel López Obrador finalizó el día tal como se esperaba,respaldado por el apoyo,la confianza y el agradecimiento de más de un millón asistentes a su Cuarto Informe de Gobierno que prácticamente abarrotaron la plancha del Zócalo capitalino,quienes festejaron con aplausos y porras cada una de sus observaciones.
Entre lo más destacado de su informe recordamos sus apreciaciones sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), de quien “presumió”:
"Se acuerdan que decían de que el aeropuerto no iba a ser utilizado y ya empezó el aeropuerto a atender a cada vez más pasajeros,un promedio de 8 mil diarios y cada vez van a ser más y aunque no lo quieren reconocer,es uno de los mejores aeropuertos del mundo", dijo.
También habló del controvertido Tren Maya, del cual aseguró que es la obra ferro-
viaria más grande que se construye en el mundo.
"Vamos a terminar los mil 554 metros del Tren Maya y a partir de julio comenzarán a llegar los 42 trenes con 219 vagones que ya se fabrican por manos mexicanas en Ciudad Sahagún,Hidalgo,y que darán servicio a turistas en la península de Yucatán y a pasajeros locales,vamos a ‘presumir’,ofrecemos disculpas por anticipado,es la obra más grande que se construye actualmente en este mundo", dijo desde la Plaza de la Constitución.
Reiteró, entre otros temas, que “El gobierno no participa en fraudes electorales”
Llamó a su modelo de gobierno como "humanismo mexicano"."En lo político no aceptamos el derrotismo.Estamos a favor de lo que expresó Miguel Hidalgo:'el pue-
el el a se ad sos ulue jo mo no or e-
bloque quiera ser libre,lo será'".
De acuerdo con su política económica "el progreso sin justicia es retroceso", expresó. "En México ya no domina la oligarquía,sino que existen un gobierno democrático cuya prioridad son los pobres (...) No hay lujos en el servicio federal", expresó.
También compartió con su equipo de trabajo sobre los alcances de su Gobierno: "Las transformaciones se hacen con el pueblo,no es asunto de un solo hombre.México está recuperando su prestigio en el mundo", aseveró.
Acusó que se está ganando la batalla contra el racismo y el clasismo.
"Se garantiza como nunca la libertad de expresión y el derecho a disentir”.
Y en el tema de la economía reconoció que "México está considerado en el mundo como uno de los mejores países para invertir (...) en nuestro gobierno se han alcanzado niveles históricos (de inversión extranjera)", resaltó. "Somos el principal socio comercial de Estados Unidos en el mundo".
Claro que no podía dejar de tocar el tema de la corrupción, de la que se declara un total adversario y enemigo
"En nuestro gobierno no hay funcionarios como García Luna,no se permite la violación a los derechos humanos;la autoridad no es cómplice", acusó. El mandatario aseveró que en su administración no se venden plazas ni se pacta con ningún grupo criminal.
Agradeció a los legisladores por aprobar el Presupuesto Federal de Egresos para el próximo año.
Alegó que las participaciones presupuestales a las entidades y municipios se han entre-
gado con puntualidad.
"Para que no digan 'no nos entrega presupuesto la Federación'", advirtió el mandatario."El presupuesto no es de los partidos,es del pueblo".
López Obrador afirmó que,como parte de su gobierno,se ha dado atención especial a los pueblos indígenas,pues no se excluye a nadie y se garantizan los derechos de todas y de todos. "Por el bien de México,primero los pobres".
De acuerdo con el mandatario,en los estados con mayor pobreza, 30 millones de personas reciben de manera directa -por lo menos- una porción del presupuesto público a través de programas sociales.
Resaltó que la austeridad se ha notado,ya que la Presidencia gastará 600 millones de pesos, cuando anteriormente el presupuesto era de más de 3 mil millones. Y dijo que en estos cuatro años no se han comprado automóviles.
El jefe de Ejecutivo aseguró que la población mexicana se benefició al aumentar el salario mínimo en términos reales de 62 %,mientras que en la zona fronteriza es de más del doble.
"En unos días más se anunciará el aumento al salario mínimo para el año próximo", dio a conocer. "Deseo que ronde el 20 por ciento, porque así llegaríamos al final de nuestro gobierno con un incremento del 100 por ciento en términos reales", destacó el titular del Ejecutivo entre sus prioridades.
El mandatario federal destacó que además de citar la frase de Publio Terencio de que "Nada humano me es ajeno", lo esencial de su proyecto "proviene de nuestra grandeza cultural milenaria y de nuestra fecunda historia política".
También,reiteró que la frase: "por el bien
de todos,primero los pobres", que es emblema de su gobierno,debería ser eje de los gobiernos y la transformación.
Mientras tanto,algunos de los más de 100 mil simpatizantes que se dieron cita en la plancha del Zócalo,le gritaban "reelección", contrario a lo que se esperaba,el jefe del Ejecutivo federal destacó que su gobierno es maderista por lo que "Sufragio efectivo,No reelección".
La economía fue el primer tema que abordó el presidente López Obrador,reportando el aumento al salario mínimo de 88 pesos que se tenía al inicio de su administración, a 172 pesos,es decir,el incremento de 62 por ciento en términos reales.
"La economía,este año,aumentará en 3.5 % y ese mismo porcentaje,estimo,cuando menos para 2023 y 2024", dijo el presidente durante un discurso por su cuarto año de mandato.
Dijo que, a pesar de la pandemia,la economía ha podido crecer,así como las reservas del Banco de México,sin contraer nuevas deudas o adicionales a los que ya existían.
"¿Recuerdan cómo era la receta? ¿Cada vez que había una crisis se contrataba deuda para rescatar a los de arriba?", sostuvo.
"¡Al carajo con todo eso!", recalcó enfático el presidente.
Reiteró que "México es un país de libertades", recordó que el fin de semana pasado se llevó a cabo una reunión de conservadores y grupos de derecha,palabras que generaron chiflidos,así como gritos en contra de dichos grupos.
El presidente López Obrador resaltó que la austeridad se ha notado en su gobierno,además,destacó los programas sociales y las becas para estudiantes.
Fue una marcha histórica, inédita
Arropado por cerca de un millón de simpatizantes, que a lo largo de su recorrido desde el Ángel de la Independencia y hasta el Zócalo de la CdMx, no se cansaron de manifestarle su afecto, cariño y admiración, y luego de más de cuatro horas de andar pausado entre la gente que
trataba de acercarse a él para tomarse la foto y muchos más para entregarle todo tipo de peticiones,finalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador pudo llegar hasta la explanada principal del Zócalo capitalino en donde llevó a cabo el desglose de su Cuarto Informe de Gobierno.
En punto de las 8:57,el presidente Andrés Manuel López Obrador salió de Palacio Nacional rumbo al Ángel de la Indepen-
Odencia adonde llegó alrededor de las 9:10 para iniciar la marcha de los festejos de la Cuarta Transformación a cuatro años de su gobierno.
Mañana festiva llena de colorido y matizada con distintas agrupaciones y organizaciones sindicales que se dieron cita en distintos puntos del recorrido para manifestarle su apoyo y su confianza.
Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado durante su recorrido por su hijo Andrés
Manuel, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, así como la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quienes a lo largo del recorrido se fueron quedando rezagados ante la multitud que cercaba al presidente López Obrador.
fueron algunas de las consignas
se escucharon durante el recorrido lento de la Marcha del Pueblo,que ayer domingo encabezó el titular del Ejecutivo.
Durante su paso por el Palacio de Bellas Artes se escucharon las notas de un mariachi entonando la canción México lindo y querido.
En varios tramos de su recorrido,muchas personas le ofrecieron botellas con agua para que se refrescara,ya que por momentos los rayos del sol caían con intensidad.
Vale la pena resaltar que apenas se llevaba la mitad del recorrido
“¡Es un honor estar con Obrador! ¡Nos vamos a agrandar! ¡López Obrador es mi presidente!”,
que
coel las o. ron los do
cuando elementos del Ejército pidieron espacio para la salida de tres vehículos,dos blancos y una camioneta negra, ante dificultad del avance,intentaron subir al presidente a un auto,pero el tumulto lo impidió y él se negó a hacerlo.
El contingenté tampoco facilitó el paso del mandatario a una lateral Finalmente,luego de casi cinco horas de recorrido,justo a las 2.55 de la trade, el presidente Andrés Manuel López Obrador entro al Zócalo capitalino pro-
vocando aplausos y gritos de admiración de sus seguidores que aguardaron pacientemente su llegada.
Ahí lo esperaban ya varios gobernadores de distintos estados,entre los que podemos mencionar a Cuauhtémoc Blanco, Morelos; David Monreal, de Zacatecas; Miguel Barbosa, de Puebla, bén Rocha Moya, de Sinaloa; Sansores, de Campeche; Alfonso Durazo, de Sonora,y Américo Villarreal, de Tamaulipas.
El VAR, a estas alturas,no necesita presentación.A unos no les gusta nada porque ralentiza muchísimo el juego en ocasiones y a otros sí porque demuestra el nivel de los árbitros y pone de manifiesto que algo había que hacer para que el fútbol sea un poco más justo. El VAR es un sistema que entra en juego para:
Goles e infracciones que desemboquen en gol.
Tarjetas rojas directas.
Penaltis o acciones que desemboquen en un penalti. Agresiones.
En el Mundial 2022 habrá una sala de videoarbitraje que parece el centro de control de la NASA y estará ubicada en Doha.A través de fibra óptica se recibirá la señal en tiempo real de las 42 cámaras a las que tiene acceso la FIFA en cada partido.
Es decir,si hay un partido en juego,serán esas 42,pero si hay varios a la vez,pues un
número exponencial,cada partido con su correspondiente equipo de videoarbitraje.
De esas 42 cámaras, cuatro son de grabación ultralenta y ocho superlenta para poder ser lo más precisos posible en la toma de decisiones.
Una vez se toma una decisión,ésta se comunica al árbitro principal y,si está de acuerdo,pita en consecuencia,pero si tiene dudas puede ir a un monitor ubicado en el estadio para comprobar la acción.