DIARIO AMANECER

Page 1

Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui Viernes 28 de octubre de 2022 Año XXXIV No.12533 Layda Sansores, "Reina del Cash": Alejandro Rojas Díaz Durán Gilberto Ávila 17 Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar:20.36 a la venta;19.25 a la compra. Toluca:25 Máx.10 Mín. Olvidaba decir... Tremendo caos se vivió en la capital mexiquense, Toluca fue una trampa para automovilistas,conductores de autobuses y peatones,entre eventos deportivos,musicales,obras y cierres de calles,por si fuera poco, una intensa y prolongada lluvia sorprendió a los toluqueños.Lo positivo fue la inauguración del "Torneo de la Amistad",la competencia deportiva más grande de América Latina,cuya participación entre deportistas nacionales y extranjeros supera a los juegos Panamericanos. El Congreso del Estado de México aprobó por mayoría de votos la minuta de reforma a la Carta Magna para extender la participación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad hasta 2028 de manera extraordinaria y temporal solicitada por la autoridad civil,regulada,fiscalizada y subordinada. Avala Legislatura labores militares en seguridad HASTA 2028… Edith Romero 7 Magna inauguración del "Torneo de la Amistad Toluca 2022" HUIXQUILUCAN… Redacción 5 Edith Romero/Karime Libien 14-15 En marcha, sistema de monitoreo y alerta rápida para transporte público

Derrama económica de 21.4 mdmp, por El Buen Fin

Del 18 al 21 de noviembre se realizará el Buen Fin.En el Estado de México,La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca informó que para esta edición participaran más de 15 mil comercios distribuidos en 68 municipios mexiquenses y esperan una derrama económica de 21 mil 450 millones de pesos,cifra que superaría a la de la edición anterior.

Jorge Luis Pedraza,presidente de la Canaco del Valle de Toluca,explicó que los descuentos serán del 5,10,y hasta un 25 por ciento, "recuerden que no es un re-etiquetado, hay que ser muy claros, es un esfuerzo que hacemos, recuerden que la naturaleza de esta acción es también para renovar inventario y generar un flujo de efectivo para prepararnos para la época decembrina", acotó.

Por su parte,Manuel Álvarez Cos,director de la oficina para la Defensa del Consumidor de la zona metropolitana del Valle Toluca,expuso que en esos días del Buen Fin 2022 estarán realizando varios operativos.

"Para la atención de los consumidores también vamos a estar en Galerías Metepec, en Galerías Toluca y en la zona de los outlets. Vamos a ser 40 personas las que vamos a estar laborando en estos días, se puede decir un horario de más de 12 horas, vamos a tener también rondines por todas las zonas comerciales donde no tengamos módulos".

Se informó que los servidores públicos de la administración estatal podrían recibir por adelantado su aguinaldo para que puedan aprovechar las ofertas de este Buen Fin 2022.

La mayor venta de productos que se esperan son de aparatos eléctricos,ropa y calzado.

Mujeres de Huixquilucan respaldan gestión de Romina Contreras

Lapresidenta municipal, Romina Contreras Carrasco,acercó el programa Huixquilucan Contigo 24/7 a mujeres de este municipio,quienes cerraron filas en torno a su administración y refrendaron su respaldo y reconocimiento por implementar un gobierno humanista, cercano a la gente y que está abierto a atender las inquietudes de la ciudadanía, con el propósito de seguir consolidando a esta demarcación como la número uno del Estado de México y un referente a nivel nacional.

En este encuentro con más de 200 mujeres,donde también asistió el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Enrique Vargas del Villar, las asistentes,encabezadas por Marcela Vázquez.

Ahí,Marcela Vázquez,destacó que esta reunión titulada "El éxito de toda relación, es la comunicación", tuvo como propósito recordar que el contacto directo con las y los huixquiluquenses para conocer y atender sus necesidades,ha sido un factor primordial de las administraciones de Romina Contreras y Enrique Vargas.

En este sentido,Romina Contreras agradeció la presencia de las mujeres en este encuentro,el cual se realizó como parte de las acciones del programa Huixquilucan Contigo 24/7,donde las autoridades de todas las áreas de gobierno salen a las comunidades para mantener la cercanía permanente con los habitantes de todo el

municipio.

Asimismo,reiteró su interés por mantener el contacto permanente con las y los huixquiluquenses de las 49 comunidades y 19 fraccionamientos que conforman el municipio,mediante las asociaciones de colonos,delegados,presidentes de los Consejos de Participación Ciudadana y vecinos,para atender de primera mano sus peticiones.

Las asistentes realizaron peticiones en materia de agua,vialidad,luminarias, seguridad,servicios públicos,pavimentación y bacheo,las cuales fueron escuchadas y atendidas por los titulares de las direcciones generales de Servicios Públicos y Urbanos y Seguridad Pública y Vialidad,así como del Sistema Aguas de Huixquilucan.

VIERNES 28 DE OCTUBRE 20222 INFORMACIÓN GENERAL REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO,circulación diaria,oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No.613 Ote.,en Toluca,Edo.de México,Tels:(01-722) 134-00-00,con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS:EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No.86 Colonia San Rafael,Tels.:55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg.Gráfico:038/0390,Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título:15581 Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA.S.C.FOLIO 00151-RHY.CORREO ELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com GRUPO unomásuno Dr.NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx
DIRECTOR
Dra.KARINA ROCHA
DIRECTORA GENERAL kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx

Se alistan floricultores para atender demanda del Día de Muertos

Año con año,los campos de la entidad se llenan de colores y olores típicos de esta temporada, mientras que cientos de familias mexiquenses se preparan para cosechar las flores con las que atenderán la demanda por una de las festividades más arraigadas en la cultura mexicana,el Día de Muertos.

El Estado de México ocupa el primer lugar nacional en producción de flor de corte,y en esta época,los productores mexiquenses destinan más de 2 mil hectáreas (ha) para la siembra de ocho variedades que no pueden faltar en los altares dedicados a esta celebración del pueblo mexicano para recordar la vida y su encuentro con la muerte.

Cientos de productores mexiquenses se preparan desde hace varios meses para la siembra de 95 hectáreas de esta flor cuyo nombre en náhuatl "cempohualxóchitl" significa "veinte flores",y por su aroma y color,se ha consolidado como la flor más significativa de la festividad del "Día de Muertos".

De acuerdo con la tradición que proviene desde la época prehispánica,para que el alma del fallecido llegue a la casa hay que ayudarlo,por lo que se construyen caminos con los pétalos de esta flor,que van desde la entrada de la casa hasta los altares con ofrendas,ya que su olor,es lo que guía a los antepasados.

En el Estado de México,se siembran también 300 hectáreas de rosa,472 hectáreas de gladiola,424 ha de crisantemo,139 hectáreas de clavel,122 hectáreas de nube,113 hectáreas de alhelí y 39 hectáreas de terciopelo,especies que complementan la producción y atienden la demanda del mercado,que,para este año,estima un incremento del 30 por ciento en ventas, en relación al año pasado,y una derrama económica superior a los mil millones de pesos.

Complementan la producción 18.16 hectáreas de flor en maceta,115.44 ha de manojo y 179.99 hectáreas de gruesas,las dos últimas hacen referencia a follaje y plantas variadas que también se ofrecen en esta fecha.

Actualmente la entidad se ubica como segundo lugar nacional en la producción de cempasúchil de maceta,con una producción superior al millón 200 mil macetas.

Edoméx genera 16 mil 187 toneladas diarias de basura

En la entidad se tiene registro de al menos 49 vertederos clandestinos, sitios no controlados,tiraderos a cielo abierto,que no cumplen con los estándares mínimos de impacto ambiental,donde acaban unas mil 800 toneladas de basura diarias, mientras 5 mil toneladas de residuos diariamente son arrojadas de forma clandestina en la periferia del área conurbada, lo que representa graves riesgos para la salud y bienestar de la población. Además,hay 20 rellenos sanitarios que reciben 7 mil 500 toneladas de residuos diariamente y 35 sitios controlados,que cumplen en un 80 por ciento la normatividad ambien-

tal,donde se vierten casi 3 mil toneladas. En 2021,se estimó que se generaron 16 mil 187 toneladas de basura diariamente en la entidad,que le dan el primer lugar en residuos sólidos en todo el país;además de que la Ciudad de México produce 13 mil toneladas de basura diarias pero que no cuenta con ningún relleno sanitario dentro de sus confines,por lo que 72 por ciento de la basura que ahí se produce se dirige a rellenos y tiraderos ubicados en el Estado de México,y sólo el 28% se ingresa a plantas de reciclaje y tratamiento para la generación de energía, así como a compostas ubicadas dentro de la capital.

INFORMACIÓN GENERAL 3VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022

Mejoran

mayores

La Brigada Multidisciplinaria perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social,continúa organizando espacios práctico-informativos con el objetivo de brindar conocimientos y herramientas útiles a las personas de la tercera edad para su día a día.

Estos talleres se llevaron a cabo en Jocotitlán y Nezahualcóyotl,donde los especialistas en la salud resaltaron que el proceso de envejecimiento es una etapa propia del ciclo de la vida, en el cual intervienen procesos físicos y mentales que también se ven impactados con el transcurso de los años.

Por tal motivo,es necesario incorporar la terapia ocupacional como una alternativa para favorecer el estado físico y emocional.

Por un lado,en Jocotitlán,los brigadistas especializados en el área de psicología efectuaron una dinámica de coloreado de dibujos,pintura, estambre y confeti,ya que estas actividades fortalecen las habilidades motrices e impulsan la creatividad de este grupo de la población.

De la misma forma,estimulan la parte visual e imaginativa,potencia los procesos cognitivos de flexibilidad,amplía las conexiones cerebrales y permite redescubrir el lenguaje y el conocimiento de formas geométricas,colores, dimensiones o tamaños y hasta emociones.

Por otro lado,en Nezahualcóyotl se abordó la importancia de tratar las emociones negativas, principalmente el estrés,ya que afecta el estado anímico de quien lo padece.Para comprenderlo a detalle,se brindó una definición,los factores que lo provocan y consecuencias que pueden generarse a través de un inadecuado manejo.

En la parte práctica,los asistentes hicieron un collage para ilustrar cuáles son los elementos que provocan esta sensación y compartieron con los demás porque lo consideran así.

Para trabajar con esas emociones negativas,los brigadistas les enseñaron algunos ejercicios de respiración que ayudan a relajar el cuerpo y la mente para reducir ese malestar y posteriormente,se efectuó una retroalimentación mediante preguntas y respuestas.

Para culminar con la sesión,se resaltó que la finalidad de estos espacios es fortalecer las redes de apoyo entre personas de este núcleo de la población y con los integrantes de la Brigada Multidisciplinaria.

Atienden a mujeres originarias y rurales

Uno de los ejes de la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es poner en el centro de las políticas públicas a las mujeres de todos los sectores de la población.

En este contexto,para garantizar a las mujeres de los pueblos originarios y de comunidades rurales el acceso a los servicios de las dependencias del Gobierno estatal,como lo ha indicado la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Martha Hilda González Calderón,se lleva a cabo el Módulo Itinerante de Atención a Mujeres Originarias y Rurales,en diversos municipios de la entidad.

Es por ello que,a través de la Dirección General de Igualdad Sustantiva,por medio de estas Jornadas,se brinda asesoría,vinculación y seguimiento a las necesidades de las mujeres originarias y rurales del Estado de México,a fin de impulsar la igualdad sustantiva a través del ejercicio de sus derechos.

En estos Módulos ofrecen pláticas sobre la importancia de los cuidados,se realizaron talleres de medicina tradicional indígena,se elaboran productos ecológicos con insumos

de la región y,en el marco del mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama,se asesoró sobre la autoexploración mamaria y por parte del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y se realizaron más de 50 mastografías.

Asimismo,se otorga información sobre prevención del embarazo adolescente y se realizaron atenciones odontológicas,médicogenerales y nutricionales,a través de la gestión con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM).

En el último mes,estas Jornadas han beneficiado a 187 mujeres y 82 hombres,lo que suma un total de 269 personas,pertenecientes a los municipios de San Felipe del Progreso,San José del Rincón,Aculco y Villa del Carbón,y se continuarán con estos servicios y capacitación en próximos días en los municipios de Aculco,Morelos y Tenancingo.

Para más información,las personas interesadas pueden comunicarse al 722-934-2700 ext.2726 o escribir al correo electrónico subaid.semujeres@edomex.gob.mx.

Delfina Gómez Álvarez, coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T en el Estado de México,acompañada por alcaldes y alcaldesas,diputados federales y locales,y liderazgos de la zona,aseguró que está firme en la tarea que se le ha encomendado,para trabajar con amor,dedicación y en equipo.

Al arrancar las tareas de organización de los Comités de la cuarta transformación,dijo que seguirán las reuniones por región y municipios,para caminar casa por casa y escuchar a los ciudadanos,aseveró que solo con unidad, coordinación y presencia permanente en el territorio podrá concretarse la oportunidad de tener una sociedad más justa en la entidad.

4 INFORMACIÓN GENERAL VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022
salud emocional de adultos
Arranca organización de comités de defensa de la 4T

HUIXQUILUCAN…

En marcha, sistema de monitoreo y alerta rápida para transporte público

ElGobierno de Huixquilucan puso en marcha el Sistema de Monitoreo y Alerta Rápida para Transporte Público , mediante el cual los operadores de las 10 rutas que circulan por el territorio municipal y cruzan a demarcaciones vecinas,podrán estar en comunicación permanente con la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad,con el objetivo de actuar oportunamente y disminuir los tiempos de respuesta en caso de un accidente, emergencia y/o evento delictivo,lo que permitirá hacer más seguros los trayectos para los usuarios.

Romina Contreras Carrasco señaló que el objetivo es reforzar la seguridad e inhibir los asaltos a bordo de estas unidades,así como agilizar la atención en caso de emergencias como accidentes,atropellamientos o riñas,ya que están enlazados al Centro de Control, Comando,Comunicación y Cómputo (C-4),por lo que,en caso de ser activados,se enviará una alerta en tiempo real para la oportuna intervención de elementos de seguridad.

La alcaldesa explicó que,con esta instalación, arranca este programa que permitirá atender y disminuir,principalmente,el asalto a pasajeros que se registra en su mayoría en las zonas limítrofes del municipio,por ello,como parte de los convenios y operativos que el Gobierno de Huixquilucan mantiene con autoridades de Cuajimalpa, Miguel Hidalgo y Naucalpan en materia de seguridad,con la operación de este sistema habrá coordinación permanente con estas demarcaciones para disminuir los tiempos de reacción,en caso de que algún ilícito o incidente se registre en las inmediaciones de los límites territoriales que comparten.

Emiten bonos sociales y sustentables, en BMV

Al encabezar la emisión de los Bonos Sociales y Sustentables con Perspectiva de Género,en la Bolsa Mexicana de Valores, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza enfatizó que el Estado de México es la primera entidad del país en emitir instrumentos financieros con perspectiva de género y alineados con la Agenda 2030,que permitirán apoyar proyectos enfocados a brindar más seguridad y atención a las mujeres,la recuperación de espacios públicos y realizar mejores obras de movilidad.

Ante el presidente del consejo del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, Marcos Martínez Gavica, Del Mazo Maza explicó que con 2 mil 890 millones de pesos, se decidió financiar 18 proyectos que impulsarán el desarrollo de la sociedad mexiquense,haciendo énfasis en los que estén centrados en brindar más bienestar y tranquilidad a las mujeres.

Aseguró que la emisión y colocación de los Bonos Sociales y Sustentables realizada por el Estado de México,sienta un precedente sobre los mecanismos que los sectores públicos y privados tienen a su disposición para sumar fuerzas y detonar un desarrollo con sentido

social.

Al ser activado el dispositivo electrónico,envía la ubicación en tiempo real al Centro de Mando,por medio de GPS,con la intención de que los elementos de la policía municipal se acerquen a auxiliar a los usuarios.

Romina Contreras destacó que este dispositivo se sumará a la red tecnológica del municipio de Huixquilucan,que está integrada por más de mil cámaras de videovigilancia,37 cámaras lectoras de placas,nueve arcos lectores de placas, la aplicación de emergencia SAYVU,torres de vigilancia y el Centro de Mando móvil,entre otros mecanismos.

Al finalizar,el Gobernador dio el Campanazo por la Emisión del Bono Social y Sustentable con Perspectiva de Género,acompañado por líderes del mercado bursátil mexicano,el presidente del Consejo del Grupo Bolsa Mexicana de Valores,Marcos Martínez y el director general de la Bolsa Mexicana de Valores,José Oriol Bosh,y recibió el Certificados de Listado por el presidente del consejo.

VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022 INFORMACIÓN GENERAL 5

Reneé Rodríguez, vocal del Consejo de Cuenca Valle de México

Desde el inicio de su gestión,el alcalde de Tlalnepantla de Baz, Marco Antonio Rodríguez Hurtado,se ha comprometido con el tema de la cultura del agua,por lo que,para seguir con este propósito,el director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable,Alcantarillado y Saneamiento del Municipio (OPDM) Reneé Rodríguez Yánez,rindió protesta como vocal del Uso Público Urbano del Consejo de Cuenca del Valle de México.

Durante su participación,el director del Organismo del Agua de Tlalnepantla,indicó que "un adecuado manejo de los recursos hidráulicos en esta etapa moderna,es imprescindible y necesario". Mencionó que existe una gran responsabilidad en el organismo que precede por lo que es necesario "mejorar la organización y funcionamiento del Comité del Uso Público Urbano,adecuando su actividad a las necesidades poblacionales". Dijo que "es necesario desarrollar un programa de cultura hídrica sostenible,que servirá como modelo

En Amecameca apoyan al adulto mayor

Los adultos mayores de Amecameca son uno de los sectores más importantes para el gobierno municipal,encabezado por la alcaldesa Ivette Topete García,por lo que se dio arranque a la construcción de la casa de día,un compromiso de campaña. La inversión para esta obra es superior a los cuatro millones de pesos,y será inaugurada antes de que finalice este año.

Este inmueble contará con instalación hidráulica,sanitaria,muebles y accesorios de baño,mamparas sanitarias,instalación eléctrica,alumbrado público;jardinería,y mobiliario adecuado para los beneficiarios. Finalmente,la presidenta municipal agradeció la solidaridad de la presidenta del DIF Estatal Fernanda Castillo de Del Mazo, quién les ayudará con el equipamiento de esta instancia;y a los integrantes de su cabildo,reconoció su participación,para la aprobación del presupuesto para esta obra que será de mucho beneficio para uno de los sectores más desprotegidos.

a seguir y replicar en todos los municipios,para crear consciencia por el respeto al uso y aprovechamiento del agua y la disposición final del agua residual".

Destacó que uno de sus primeros proyectos es "realizar a la brevedad,por medio de convocatoria, diversos foros por regiones que abarquen los 62 municipios que forman parte del Comité del Uso Público Urbano del Estado de México del Consejo de Cuenca del Valle de México,con la intención de establecer puntos de cordial comunicación y acercamiento para dar cauce a los objetivos e incluso a los conflictos relacionados entre municipios vecinos que tienen que ver con la distribución,uso y disposición del agua".

Cabe destacar que,de mayo a julio,los servidores públicos participaron en los cursos: "Formación de Auditores","Solución de no Conformidades y

Acciones Correctivas","Interpretación de la Norma ISO 9001:2015" y "Gestión de Riesgos" ejecutados por la empresa Latin American Certification&Systems y ahora cuentan herramientas para la planificación,ejecución,realización y seguimiento de auditorías en los sistemas de gestión con base en la norma ISO 9001.

VIERNES 28 DE OCTUBRE 20226 INFORMACIÓN GENERAL
DIRECTORDE OPDM-TLALNEPANTLA

Avala Legislatura labores militares en seguridad

la

ElCongreso del Estado de México aprobó por mayoría de votos la minuta de reforma a la Carta Magna para extender la participación de las fuerzas armadas en labores de seguridad hasta 2028 de manera extraordinaria y temporal solicitada por la autoridad civil,regulada,fiscalizada y subordinada.

De esta forma es el 14º en aprobar esta reforma para la que se necesita el voto de al menos 17 congresos locales,la cual contó con la aprobación de las bancadas de Morena, PRI, PT y PVEM.

De acuerdo con la minuta,expuesta por la diputada Edith Marisol Mercado Torres (Morena), se integrará una comisión bicameral de seguimiento y habrá evaluaciones permanentes para garantizar la conclusión de la participación de las fuerzas armadas en el plazo señalado,para que la Guardia Nacional y demás instituciones de seguridad pública asuman a plenitud sus funciones. Para esto,desde 2023,entidades y municipios dispondrán de fondos adicionales de los tres órdenes de gobierno para fortalecer sus instituciones de seguridad,asignando un mayor porcentaje a las que registren mejores resultados, Al expresar la postura de la bancada del PAN,el diputado Francisco Javier Santos Arreola reconoció la existencia de consignas,válidas porque hay asuntos superiores,entre estos la seguridad nacional ante los carteles del narcotráfico,pero

UAEM

en

de

nacional

cuestionó las posturas de la izquierda y del presidente respecto a la participación del ejército en labores de seguridad pública.Llamó a las y a los legisladores a votar en contra de la reforma.

De Morena,el diputado Faustino de la Cruz Pérez dijo que representan el voto de conciencia de millones de mexicanas y mexicanos y señaló que quien hundió a este país en la violencia se llama Genaro García Luna y acusó que antes se permitió el saqueo de los recursos para seguridad pública que fueron a paraísos fiscales.

El coordinador parlamentario del PRD,el diputado Omar Ortega,anunció su voto en contra porque la militarización de la seguridad pública es el último paso de un gobierno autoritario pues al

impulsarán al talento mexiquense

Resultado de la colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico(Sedeco),la Coordinación de Asuntos Internacionales, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y el Clúster Mexicano de Fotónica,se celebró la firma de un convenio para que alumnos y egresados de la máxima casa de estudios mexiquense,tengan la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula,mediante la realización de servicio social,prácticas y/o estancias profesionales en el clúster e impulsar así al talento mexiquense en el sector de la fotónica.

Dicho convenio fue firmado por el secretario de Extensión y Vinculación de la UAEM,Francisco Zepeda Mondragón,y el presidente del Clúster Mexicano de Fotónica, Éric Rosas, así como el titular de la Sedeco, Pablo Peralta García, quien signó como testigo. En su intervención, José Pablo Montemayor Camacho, coordinador de Asuntos Internacionales,destacó el compromiso que tiene el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, en impulsar el talento mexiquense y la importancia que representa estar a la vanguardia en un sector que crece tan rápido y las capacidades que tiene el Estado de México

Ejército se le han asignado funciones civiles como la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles sin rendir cuentas.Dijo que,entre denuncias de abusos,se consolida el poder de las fuerzas armadas y continúa la crisis de violencia, por lo que preguntó sobre los resultados de militarizar a la Guardia Nacional.

El coordinador del grupo parlamentario de MC,el diputado Martín Zepeda Hernández explicó su voto en contra porque se da más poder a instituciones castrenses,y dijo que no se requiere mantener al Ejército en las calles hasta 2028 en labores de seguridad,pues se debe fortalecer a las policías estatales y municipales,las cuales incluso han visto reducido su presupuesto.

para ser partícipe en su desarrollo,por lo que agradeció el esfuerzo que hicieron las partes para la firma del convenio. Por su parte,el secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García,resaltó el trabajo conjunto que la Coordinación de Asuntos Internacionales ha impulsado y reiteró que,a través de la secretaría a su cargo,cuentan con un aliado para cualquier actividad que resulte en beneficio del Estado de México. Mencionó también que,gracias a este tipo de convenios,es que se puede seguir fortaleciendo la atracción de inversión extranjera ya que el talento especializado es parte primordial para ello.

INFORMACIÓN GENERAL 7VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022
HASTA 2028…
y Fotónica
PAN, PRD y MC votaron en contra;Edomex es el 14º Congreso local en aprobar
minuta
materia
guardia

Proponen

La Comisión para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición del Congreso local propuso reformas para ampliar el tipo penal de feminicidio a fin de que todas las muertes violentas de una mujer se investiguen como probable feminicidio y con perspectiva de género y,en su caso,de niñez,así como agravar las penalidades de cárcel.

La propuesta,expuesta por la diputada Juana Bonilla Jaime (MC), integrante de la citada comisión,busca agravar la penalidad por este delito cuando el sujeto activo forme parte del servicio público y tenga el deber de cuidado sobre la víctima,la haya obligado a ejercer la prostitución o haya ejercido actos de explotación o trata de personas en su contra.

Asimismo,cuando el delito sea cometido por dos o más personas o en presencia de personas vinculadas a la víctima;y cuando el sujeto activo se haya valido de su oficio como conductor de un vehículo de transporte de pasajeros,público o privado,para cometer feminicidio.

Plantea incluir entre las razones de género para tipificar como feminicidio las manipulaciones degradantes y humillantes,las mutilaciones,el desollamiento,la decapitación,la tortura y el desmembramiento o que el cuerpo o restos de la víctima hayan sido calcinados,a fin de que los delitos relacionados con cuerpos de mujeres hallados en las fosas clandestinas sean investigados y juzgados como feminicidios,por lo que la inclusión de los verbos "depositado, arrojado y enterrado" se consideran indispensables para asegurar la efectividad del tipo penal.

Además,que exista o haya existido,entre el activo y la víctima,una relación sentimental, afectiva o de confianza,por razón de parentesco por consanguinidad,afinidad,matrimonio, concubinato,cuidados,sociedad de convivencia,cohabitación,noviazgo,amistad,o una relación laboral,docente,religiosa,institucional,o cualquier otra que implique una relación de subordinación o superioridad.

La diputada Mónica Miriam Granillo Velazco afirmó que la situación de personas desaparecidas en el país ha llevado al Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas y al Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involunta rias de la Organización de las Naciones Unidas a manifestar que en México se padece de una tragedia desgarradora,que puede ser peor por los casos que no son denunciados.

Derivado de que durante 2020 se tuvo conocimiento de 13 mil 542 reportes de personas desaparecidas o no localizadas a nivel nacional,de las cuales el Estado de México concentró 47.4 por ciento ,el

Sancionarán

Debido a que el uso del celular es la principal causa de muerte por accidentes viales en México, en nombre del grupo parlamentario Verde Ecologista en el Congreso local,la diputada Claudia Desiree Morales Robledo propuso que en los casos de delitos culposos relacionados con siniestros automovilísticos se fije una sanción ejemplar si del hecho resulta la muerte de una o más personas, cuando se cometa por personas que al momento de conducir se comuniquen por teléfono celular o cualquier otro dispositivo electrónico.

De acuerdo con la iniciativa de reforma al Código Penal mexiquense,la sanción no aplicará si la comunicación se realiza a través de tecnología de manos libres conectada al vehículo,y en caso que sea necesaria la utilización de dichos dispositivos para la presta-

Congreso local pidió a la Secretaría de Seguridad,a la Fiscalía General de Justicia y a la Comisión de Búsqueda de Personas, todas de la entidad,establezcan mecanismos de acción inmediata que garanticen la búsqueda y protección de las personas desaparecidas y de sus familias.

Compartió que de enero de 2011 al 30 de septiembre de 2019 en la entidad se contabilizaron 29 mil 503 desapariciones.Los municipios con más reportes son Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Chalco, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Tultitlán y Nicolás Romero y la edad más vulnerable va de los 12 a los 18 años.

ción del servicio de transporte,deberá estar debidamente colocado en un sujetador que facilite su manipulación y que no obstaculice la visibilidad al conducir.

La iniciativa incluye a las y a los conductores de vehículos automotores particulares,de transporte público de pasajeros,de personal o escolar en servicio.

8 INFORMACIÓN GENERAL VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022
investigar como feminicidio muerte violenta Concentra Edoméx 47.4% de desapariciones en México
a conductores que causen accidentes por usar celular

Despliegan dispositivo de vigilancia por “Día de Muertos”

para resguardar 32 panteones.

En tanto,la coordinación Ixtapan contará con 192 elementos y 127 vehículos oficiales para vigilar 60 panteones;la coordinación Metropolitana con 210 elementos,87 unidades brindarán seguridad a 96 panteones;la coordinación Toluca destinará 275 elementos, 99 unidades para estar pendientes de 69 panteones.

Así mismo,la coordinación Ecatepec tendrá 99 elementos y 37 unidades al frente de 49 panteones;la coordinación Oriente organizada con 143 elementos y 36 vehículos oficiales en 81 panteones y finalmente la coordinación Chalco con un despliegue de 193 elementos, 60 unidades y 72 panteones.

Como parte de los recorridos de seguridad los policías estatales también pondrán especial atención en mercados,tianguis de flores, zonas de comercio y esparcimiento frecuentados en estas fechas;lo anterior para evitar la comisión de actos delictivos que afecten la economía y el patrimonio de las y los mexiquenses.

Para asegurar que las actividades con motivo de las celebraciones de "Día de Muertos" se lleven a cabo de manera ordenada y pacífica,la Secretaría de Seguridad (SS) implementará un dispositivo de seguridad en los panteones de la entidad mexiquense.

Los días 31 de octubre,1 y 2 de noviembre la dependencia iniciará las labores de prevención y vigilancia en 531 cementerios de atención prioritaria de acuerdo a la afluencia registrada en años anteriores;de ese total, 210 serán cubiertos a través de vigilancia permanente y 321 mediante patrullajes en circuitos cerrados.

Para esta causa se destinará un estado de fuerza de mil 355 elementos,quienes contarán con el apoyo de 530 vehículos y 25 equinos para llevar a cabo patrullajes de proximidad,así mismo 25 caninos para realizar funciones de detección de artefactos u objetos que pongan en riesgo la integridad de la población.

Las labores operativas estarán a cargo de ocho coordinaciones,por lo que la distribución quedará de la siguiente manera;en la coordinación Atlacomulco, 142 elementos con 48 unidades permanecerán atentos en 72 panteones.La coordinación Valle de Bravo dispondrá de 101 elementos y 36 unidades

Enrique Vargas destaca labor de Romina Contreras

de Huixquilucan, encabezado por la presidenta Romina Contreras. Dijo que esto le permite mantener una comunicación directa con los ciudadanos;además,resaltó los avances que ha tenido Huixquilucan,por lo que seguirá siendo un municipio modelo,debido a que es atractivo para la inversión,el de mejor percepción de seguridad pública en la entidad y mantiene los servicios públicos en óptimo funcionamiento,entre otros factores.

El diputado por Acción Nacional en la legislatura local, Enrique Vargas del Villar, reconoció el trabajo 24/7 que realiza el gobierno municipal

Por primera vez,Huixquilucan es gobernado por una mujer,la cual,en tan solo diez meses de su gestión,ha logrado posicionar al municipio como referente en diversos rubros,entre ellos seguridad,economía, servicios públicos,educación,atención a todos los sectores de la población,entre otros,reconocieron mujeres que respaldaron la gestión de Romina Contreras.

INFORMACIÓN GENERAL 9VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022

Transportaba droga y arma Catean inmueble por robo de energía eléctrica

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR), en su Delegación del Estado de México, obtuvo de un juez federal vinculación a proceso en contra de una persona,por su probable intervención penal por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos,y a la Ley General de Salud. De acuerdo con la indagatoria,elementos se Seguridad Pública,al realizar funciones de seguridad y vigilancia a bordo de unidades oficiales,dieron alcance a un vehículo,el cual era conducido a exceso de velocidad,sobre el Boulevard Adolfo López Mateos,del municipio de Atizapán,Estado de México,por José "M".

Por lo anterior los oficiales procedieron a realizar una inspección dentro del vehículo y aseguraron una bolsa transparente la cual contenía una sustancia con características propias de la marihuana,además de que debajo del asiento del copiloto localizaron un arma de fuego tipo pistola,calibre 9 mm.,con su respectivo cargador abastecido con 9 cartuchos del mismo calibre.

En consecuencia,el agente del Ministerio Público Federal aportó los datos de prueba suficientes ante el juez de la causa,quien vinculó a proceso al imputado y le fijó como medida cautelar prisión preventiva justificada y fijó un plazo de 15 días para la investigación complementaria.

La Fiscalía General de la República (FGR),a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor),en su Delegación del Estado de México,obtuvo de un juez federal orden de cateo para un inmueble ubicado en la colonia Parque Industrial,municipio de Tultitlán. De acuerdo con la investigación,un apoderado legal de la Comisión Federal de Electricidad y un trabajador adscrito al departamento de Medición,Conexiones y Servicios,en compañía de personal de la Comisión Federal de Electricidad Distribución,al realizar un recorrido se percataron de que,en un inmueble ubicado en

Obligaba a sus hijas a vender en tianguis

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la participación de Elvira Segundo García,en el delito de trata de personas,en la modalidad de trabajos forzados,con la modificativa agravante de tratarse de menores de edad y existir relación de parentesco,por lo que le fue dictada sentencia condenatoria de 33 años y 4 meses de pri-

sión.

La sentenciada obligaba a sus dos hijas menores de edad a vender diversas verduras y condimentos,en el tianguis del municipio de San Felipe del Progreso,los fines de semana,días festivos y durante los periodos vacacionales, además de que también eran golpeadas por la ahora sentenciada.

la colonia Parque Industrial,del Municipio de Tultitlán,se estaba consumiendo energía eléctrica de manera directa de la red.

Por lo anterior,bajo el mando y conducción de una agente del ministerio público federal (MPF), elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM),en colaboración con servicios periciales se trasladaron a dicho lugar y localizaron tres portafusibles y tres alambres de cobre.

En consecuencia,una agente MPF integra la carpeta de investigación correspondiente en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de robo de energía eléctrica.

Presidente Editor: Dr.Naim
Libien Kaui
Directora General:
Dra. Karina A. Rocha Priego
Director:
Juan López Cruz Reserva en Trámite
Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle
Fernando Gonzalez
115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título y Contenido No 15581 PRESIDENTE EDITOR DR. NAIM LIBIEN KAUI JUSTICIA VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022 No. 12533

Por secuestro, cuatro a proceso

Cuatro personas fueron vinculadas a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el secuestro de una mujer de 43 años en el municipio de Texcoco.

Se trata de Juan "N", Julio César "N", Cristian "N" y Mayra Gabriela "N", a quienes la autoridad judicial determinó iniciarles proceso legal en su contra por este delito, estableció plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

Los hechos por los cuales son investigados ocurrieron el pasado 25 de septiembre cuando la víctima se encontraba en compañía de dos de sus familiares en un local de venta de alimentos ubicado en la colonia Lomas de Cristo,del municipio referido,a este lugar arribaron al menos cinco individuos,quienes portaban armas de fuego,habrían privado de la libertad a esta mujer y la subieron por la fuerza a una camioneta.

La familia de la víctima posteriormente recibió llamadas telefónicas mediante las cuales exigieron una fuerte suma económica a cambio de liberarla.Por ello denunciaron este delito ante la Fiscalía Especializada de Secuestro Zona Oriente.

Derivado de ello Policías de Investigación (PDI) llevaron a cabo diversas indagatorias de gabinete y campo para localizar a la persona secuestrada,así como identificar y detener a los probables implicados en estos hechos. Como parte de la indagatoria,agentes de la PDI llevaron a cabo un operativo en esa región de la entidad,que dio como resultado la captura de Juan "N", Julio César "N", Cristian "N" y Mayra Gabriela "N", personas al parecer relacionadas con el secuestro. Los involucrados fueron presentados ante el agente del ministerio público,quien continuó con la integración de la indagatoria y posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social,donde quedaron a disposición de un juez,quien los procesó por estos hechos.

Mil 880 aspirantes a ocupar plazas del ministerio público

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aplicó

examen de conocimientos a mil 880 aspirantes a ocupar las 180 plazas para agentes del Ministerio Público,a fin de fortalecer los trabajos de procuración de justicia de la Institución.

La prueba contempló diversas ramas de conocimiento,como Derecho Penal, Derecho Constitucional,Derechos Humanos y capacidades de litigación en el Sistema Penal Acusatorio,así lo precisó Rabindranath Guadarrama Martínez, director general de Servicio de Carrera.

La Fiscalía inició con la primera de las tres etapas de reclutamiento y selección de los mejores perfiles que ocuparán las 180 plazas que se encuentran vacantes para Agente del Ministerio Público,consistente en un examen de conocimientos teóricos que deberá ser aprobado con una calificación mínima de ocho,el cual se aplicó este martes y miércoles.

Quienes aprueben dicho examen,serán evaluados mediante entrevista los días 3,4 y 7 de noviembre de 2022,conforme a la publicación que se realice a través de la página oficial de la Fiscalía el 31 de octubre del presente año en la que se indicará el lugar y horario.

Por su parte,Giovanna Merari Calixto Rojas directora de Reclutamiento, Selección de Personal y Desarrollo Organizacional de la Fiscalía,señaló que, a través de este proceso,se busca seleccionar a los mejores perfiles que se sumarán a los 2 mil 71 Ministerios Públicos con los que actualmente cuenta la Institución.

Una vez que se concluya con la segunda etapa,los participantes mejor evaluados deberán someterse a un examen toxicológico en la fecha y hora que se indique,a fin de contar con personal que cuente con las capacidades para el desempeño de sus funciones.

Hallan dos cuerpos con huellas de tortura

El hallazgo de dos hombres sin vida y con aparentes huellas de tortura causaron alerta entre los vecinos de Tultitlán.

Vecinos de la zona se percataron de los cuerpos abandonados en un terreno en las inmediaciones de la avenida Tlalnepantla, en la colonia Nuevo Tultitlán.

Según el relato de los colonos,los cadáveres estaban envueltos en sábanas blancas de las que salía sangre.

Es por ello que dieron aviso a la policía,mismos que confirmaron el hallazgo y solicitaron la presencia de los servicios de emergencias.

Los paramédicos solo confirmaron el deceso y se dio aviso a la autoridad ministerial para las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos que aún permanecen en calidad de desconocidos.

JUSTICIA 11VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022

Toluca "La Bella", a través de fotografías panorámicas

Para sumarse a la celebración por los 500 años de Toluca,el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE),a través de la colección Jóvenes.Pasión y Libertad,presenta el libro "Cartografías.Trazado fotográfico de Toluca",del autor Carlos Escutia.

El comunicólogo y fotógrafo,Carlos Escutia,conocido como "El aventado Escutia",plasma en sus imágenes la belleza natural y urbana de la ciudad de Toluca.El autor encuentra la inspiración de fotografiar la ciudad gracias a Alexander Von Humboldt que, hace al menos 200 años,se dedicó a observar la urbanización y crecimiento de la ciudad toluqueña.

A través de 50 fotografías, "Cartografías.Trazado fotográfico de Toluca",expone tópicos como animales,personas,cambios en la ciudad,naturaleza,personas,arquitectura,entre otros.En éstas,el autor narra la experiencia de haberlas tomado,qué sucedía en el momento y qué pasó después.

El autor comentó que para tomar las

fotografías se desplazaba a pie por las calles,callejones,y lugares de Toluca,sin embargo,esto tuvo que cambiar porque algunas veces el trayecto puede ser algo hostil debido a la falta de caminos peatonales,es por ello que cambió el andar a pie por las ruedas,es decir,la bicicleta y, algunas veces para recorrer el cielo, el dron.

La obra permite la exploración de una ciudad que las personas,como toluqueñas,ven todos los días;Carlos Escutia brinda nuevas formas de ver los cambios y lo hermosa que es Toluca "La Bella",desde sus ecosistemas naturales hasta la urbanización. Escutia toma de la mano al lector y lo lleva a emprender un viaje a través de la ciudad,así como también lo invita a conocerla como Von Humboldt,con curiosidad y maravilla.

Se invita al público a consultar ésta y las demás obras que tiene la colección Jóvenes.Pasión y Libertad,ya que en ellas se podrán encontrar obras artísticas de pintura,fotografía, novela gráfica,novela,ensayo,poesía y cuento.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO "2022. AÑO DELQUINCENTENARIO DE TOLUCA, CAPITAL DELESTADO DE MÉXICO".

EDICTO

TLALNEPANTLA, MÉXICO A10 DE OCTUBRE DE 2022.

QUE EN FECHA21 DE SEPTIEMBRE DE 2022, LAC. ILIANADELFINA REYES JARILLO, SOLICITÓ ALAOFICINAREGISTRALDE TLALNEPANTLA, DELINSTITUTO DE LAFUNCIÓN REGISTRALDELESTADO DE MÉXICO, LAREPOSICIÓN DE LA PARTIDA77, DELVOLUMEN 72, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA, CUYAFECHADE INSCRIPCION ES 13 DE OCTUBRE DE 1966, UNICAMENTE RESPECTO DELINMUEBLE QUE EN DICHAINSCRIPCIÓN QUEDÓ DESCRITO COMO LOTE DE TERRENO NÚMERO 1-B, DE LAMANZANA13, RESULTANTE DE LA LOTIFICACIÓN DELFRACCIONAMIENTO "JARDINES DE ATIZAPAN, EN ELMUNICIPIO DE ATIZAPAN DE ZARAGOZA, ESTADO DE MÉXICO, CON SUPERFICIE DE 150.00 METROS CUADRADOS YLAS SIGUIENTES MEDIDAS YCOLINDANCIAS: NORESTE 15.00 METROS, CON LOTE 1-A; SURESTE 10.00 METROS CON CALLE PASEO DE ZARAGOZA; SUROESTE: 15.00 METROS, CON LOTE 24 (EN ELPLANO DICE 24-B); NOROESTE: 10.00 METROS PARTE DELLOTE 2, REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE "URBANIZADORATLAL-MEX", SOCIEDAD ANÓNIMA, ANTECEDENTE REGISTRALQUE POR EL DETERIORO EN ELQUE SE ENCUENTRA, ELC. REGISTRADOR DIO ENTRADAALASOLICITUD YORDENÓ LAREPOSICIÓN DE LAPARTIDA, ASÍ COMO LAPUBLICACIÓN EN GACETADELGOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE AUN TERCERO QUE COMPAREZCAADEDUCIRLO, LO ANTERIOR EN TERMINOS DELARTÍCULO 92 Y95 DELREGLAMENTO DELREGISTRO PÚBLICO DE LAPROPIEDAD DELESTADO DE MÉXICO.

ATENTAMENTE

C. REGISTRADOR DE LAPROPIEDAD DE LAOFICINA REGISTRALDE TLALNEPANTLA, ESTADO DE MEXICO LIC. HECTOR EDMUNDO SALAZAR SANCHEZ

EDICTO

En los autos del juicio de CONTROVERSIAAGRARIA, promovido por MARTHACELIAGARCÍASOTO y otros, en contra del Comisariado de Bienes Comunales de Huixquilucan y otros, expediente 394/2021, el Titular del Tribunal Unitario Agrario. Distrito 08, Doctor Jorge Joaquín Gómez de Silva Cano, dictó el trece de septiembre de dos mil veintidós, lo siguiente: "...Ahora bien, de la revisión que se practica a los autos se advierte que, se realizó la búsqueda del domicilio del codemandado LÁZARO CRUZ FRANCO, ante diversas dependencias, sin que se hubiese obtenido este, en tal virtud, se certifica que se desconoce el domicilio del codemandado antes mencionado… QUINTO.- Con la finalidad de evitar mayores dilaciones en el procedimiento al existir la obligación de impartir justicia pronta y expedita y al ser el juicio agrario de orden público como lo establece el artículo 17 Constitucional, se programan las DOCE HORAS DELDÍATRECE DE DICIEMBRE DE DOS MILVEINTIDÓS, para la celebración de la audiencia de ley, prevista en el artículo 185 de la Ley Agraria, en su fase inicial, fecha en la que la totalidad de los demandados deberán dar contestación a la demanda instaurada en su contra; ahora por los motivos señalados en el punto que antecede y con fundamento en el dispositivo 173 de la Ley Agraria, se ordena emplazar por edictos a LÁZARO CRUZ FRANCO, mismos que deberán publicarse por dos veces dentro del plazo de DIEZ DÍAS, en uno de los diarios de mayor circulación de esta Ciudad y en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México, así como en las oficinas del Municipio de Huixquilucan, en los estrados de este Tribunal, haciéndole saber que queda a su disposición las copias simples de traslado en la Secretaria de Acuerdos de este órgano jurisdiccional, para que comparezca a deducir los derechos que a su interés convenga, respecto de la presente controversia; apercibido que de omitir hacerlo, se le tendrá por perdido su derecho para hacerlo valer en este proceso al tenor del dispositivo 288 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria, y por cumplida su garantía de audiencia; resaltando que deberán presentarse acompañados de un abogado, y evitar el diferimiento de la audiencia,

PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO. JUZGADO TERCERO CIVILDELDISTRITO JUDICIALDE LERMA, MÉXICO.

EDICTO

Hago saber que en el expediente marcado con el número 816/2022, relativo al Procedimiento Judicial no Contencioso de Información de Dominio promovido por JAVIER SALOMON ADD RENDON, respecto del inmueble ubicado en CALLE DE LAROSAS/N, BARRIO DE SANTIAGO, MUNICIPIO DE SAN MATEO ATENCO, ESTADO DE MÉXICO, mismo que tiene una superficie de 110.50 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: ALNORTE 13.00 METROS CON JAVIER SAMANIEGO PICHARDO; ALSUR 13.00 METROS CON DARIO PICHARDO HERAZ; ALORIENTE 8.50 METROS CON TERESAGONZÁLEZ DIAZ; y AL PONIENTE 8.50 METROS CON SERGIO GONZÁLEZ CONTRERAS. Con fundamento en el artículo 3.23 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, se admitió la solicitud de Diligencias de Información de dominio, en los términos solicitados, por tanto, se ordenó la publicación de la solicitud por dos veces con intervalos de por lo menos dos días en el Periódico Oficial "Gaceta de Gobierno" del Estado de México y en otro Periódico de Circulación Diaria en esta Ciudad, para conocimiento de las personas que se crean con mejor derecho y se presenten a deducirlo con los documentos idóneos en términos de ley.

Validación: Fecha del acuerdo que ordena la publicación tres de octubre de dos mil veintidós.

SECRETARIO

LIC. MARÍADELCARMEN ESCOBAR LÓPEZ.

PODER JUDICIALDEL ESTADO DE MÉXICO

2022. "Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México"

JUZGADO DÉCIMO PRIMERO CIVILDELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLA, CON RESIDENCIAEN NICOLÁS ROMERO, MÉXICO. "EDICTO"

EMV

SECRETARIADE JUSTICIAYDERECHOS HUMANOS INSTITUTO DE LAFUNCION REGISTRALDELESTADO DE MÉXICO OFICINAREGISTRALDE TLALNEPANTLA

JUZGADO DECIMO CIVILDE PRIMERAINSTANCIADISTRITO

JUDICIALDE TLALNEPANTLACON RESIDENCIAEN NICOLAS ROMERO, ESTADO DE MEXICO.

EDICTO

En el expediente número 1201/2022 relativo a la VIAPROCEDIMIENTO JUDICIALNO CONTENCIOSO INMATRICULACION JUDICIALpromovido por ALEJANDRO FLORES MELGAREJO, se hace saber que por auto de fecha treinta de septiembre del año dos mil Veintidós, se ordenó publicar un extracto la diligencia información de dominio, POR DOS VECES CON INTERVALOS DE ALMENOS DOS DIAS, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno", y en el periódico de mayor circulación diaria de esta Ciudad, con el objeto de que si alguna persona se cree con igual o mejor derecho sobre el inmueble materia de las Diligencias. Lo deduzca en términos de ley. Respecto a los siguientes hechos:

En fecha 27 de noviembre de 2014, el señor HECTOR GARCIAMORALES, como vendedor y el señor ALEJANDRO FLORES MELGAREJO como comprador, celebraros un contrato de compraventa respecto del inmueble ubicado en SEGUNDACERRADADE TAMAULIPAS SIN NÚMERO, IDENTIFICADAOFICIALMENTE CON ELNÚMERO DOS, COLONIALOS LAURELES, PERTENECIENTE ALMUNICIPIO DE ISIDRO FABELA, ESTADO DE MEXICO, el cual tiene las siguientes características, medidas y colindancias, en el cual cuenta con clave catastral 096 01 00 11 00 0000, y una superficie de 2,521.44 m2 (DOS MILQUINIENTOS VEINTIUNO PUNTO CUARENTAYCUATRO METROS CUADRADOS), con las siguientes medidas y colindancias; ALNORESTE 69.00 METROS YCOLINDACON HUGO JUAREZ GONZALEZ ALSUROESTE 68.50 METROS YCOLINDACON ISAIAS BARUCH PEÑAALSURESTE EN TRES TRAMOS ELPRIMERO DE 11.00 METROS, ELSEGUNDO 10.35 METROS YELTERCERO 19.00 METROS YCOLINDACON ARTURO JUAREZ ALVAREZ Y/O HUGO JUAREZ GONZALEZ. ALNOROESTE 33.50 METROS YCOLINDACON SEGUNDACERRADADE TAMAULIPAS.

DADO EN NICOLAS ROMERO, ALOS TRECE DIAS DELMES DE OCTUBRE DELAÑO DOS MILVEINTIDOS.

DOYFE. Se emite en cumplimiento al auto de fecha treinta de septiembre de dos mil veintidós, firmando la Maestra en Derecho LAURAAMPARO GONZALEZ RENDON, secretario de Acuerdos.

SECRETARIO DE ACUERDOS.

D. LAURAAMPARO GONZALEZ RENDON

En los autos del expediente marcado con el número 345/2022, relativo a la VÍAORDINARIACIVIL(ACCIÓN DE USUCAPIÓN) promovido por JOSÉ FEDERICO HERNÁNDEZ BARRÓN EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGALDE LASOCIEDAD DENOMINADAMCH SOLUCIONES, SOCIEDAD ANONIMADE CAPATALVARIABLE en contra de VICENTE CHAVEZ ROSAS, LORENZO MARTÍNEZ RIVERAYLUZ ADRIANA OTALVARO VALENCIAdemandando lo siguiente: PRESTACIONES: A).- Que ha operado a favor de mi representada la usucapión de una fracción del rancho "LACOLMENAO SAN IDELFONSO" conocido como "ELPUERTO" ubicado en Avenida Principal Nicolás Romero número 18, Colonia Francisco Sarabia, primera sección, CP 54473, Municipio de Nicolás Romero; Estado de México con las medias y colindancias: Al Norte: 7.00 metros con Rubén Cerdán; Al sur: 7.00 metros con avenida Nicolás Romero; Al Oriente: 40.00 metros con Propiedad Privada; Al Poniente: 40.00 metros con Rodrigo Rodríguez D.; Superficie: 280.00 metros cuadrados, inscrito bajo la Partida número 558, Volumen 58, Libro Primero, Sección Primera asignado el número de Folio Real Electrónico 00067836. B).- La cancelación parcial bajo la Partida número 558, Volumen 58, Libro Primero, Sección Primera, de la superficie que se pretende usucapir. C).- Girar oficio para inscripción en el IFREM de la Sentencia Definitiva a favor de MCH SOLUCIONES S.ADE C.V. HECHOS: 1.- Mediante Escritura Pública Numero 1,929 de fecha 26 de junio de 2011, ante el Notario Público número 158 del Estado de México, quedo Constituida la Sociedad MCH SOLUCIONES S.ADE C.V. 2.Mediante Escritura pública número 3509, se designa a Israel Castro Hernández como nuevo administrador único. 3.- Mediante Escritura pública número 5,754 se designa Alejandro Castro Hernández como nuevo administrador único. 4.- Mediante Escritura pública número 5,805, MCH SOLUCIONES S.ADE C.V, otorga a José Federico Hernández Barrón, Poder General para Pleitos y Cobranzas. 5.- En fecha 14 de septiembre de 2016, mediante compraventa entre ISRAELCASTRO HERNANDEZ como administrador Único de MCH SOLUCIONES S.ADE C. V., como comprador y Lorenzo Martínez Rivera y Luz Adriana Otalvaro Valencia como vendedores respecto de una fracción del terreno del rancho "LACOLMENAO SAN IDELFONSO" ubicado en Avenida Principal Nicolás Romero número 18, Colonia Francisco Sarabia, primera sección, CP54473, Municipio de Nicolás Romero; Estado de México con las siguientes medias y colindancias: Al Norte: 7.00 metros con Rubén Cerdán; Al sur: 7.00 metros con avenida Nicolás Romero; Al Oriente: 40.00 metros con Propiedad Privada; Al Poniente: 40.00 metros con Rodrigo Rodríguez D. Superficie: 280.00 metros cuadrados. 6.- El 14 de septiembre del 2016, fue entregado por Lorenzo Martínez Rivera y Luz Adriana Otalvaro Valencia; los siguientes documentos: A) Boletas de pagos de predial. B) Verificación de linderos. C). Croquis de localización. 7.- El inmueble se encuentra registrado a nombre de Vicente Chaves Rosas, bajo la Partida número 558, Volumen 58, Libro Primero, Sección Primera tal, Folio Real Electrónico 0067836. 8.- El inmueble en el Certificado de Inscripción denominado se encuentra enclavado dentro del inmueble de superficie mayor aquí mencionado. 9.- La fracción que se pretende usucapir se encuentra enclavado en una superficie mayor tal como consta en el certificado de inscripción número 698680. 10.- La posesión que tengo data del 14 de septiembre de 2016 pública, pacifica, continúa, fundada en justo título y de buena fe, desde que se adquirió el inmueble. 11.- Desde que adquirí, he mantenido la posesión y me he ostentado como propietaria. 12.- La posesión ha sido pacífica, continua y sin interrupción. 13.- He cubierto los pagos del impuesto predial. 14.- Tengo en posesión el inmueble por el tiempo y condiciones exigidas por tal promuevo juicio de usucapión a fin de que se declare que ha consumado en favor de mi representada.

Se manda publicar el presente edicto por tres veces de siete en siete días, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno" del Estado de México, en otro de mayor circulación en esta Ciudad y en el Boletín Judicial para estar en la posibilidad de emplazar a VICENTE CHAVEZ ROSAS y se presente ante este juzgado dentro del término de TREINTADÍAS contados a partir del día siguiente a la última publicación del edicto de referencia, a efecto de dar contestación a la demanda entablada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que en caso de no hacerlo dentro del plazo concedido, se le tendrá por precluido el derecho que pudo haber ejercitado y se seguirá el juicio en rebeldía. Procédase a fijar en la puerta de este Tribunal una copia íntegra del presente proveído, por el tiempo del emplazamiento. Se expide el presente edicto el once (11) de octubre de dos mil veintidós (2022). Fecha del acuerdo que ordena la publicación del presente edicto tres (03) de octubre de dos mil veintidós (2022). DOYFE.

12 EDICTOS VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022
como lo señala el numeral 179 de la legislación agraria..."------ATENTAMENTE Ciudad de México a veintiuno de octubre de dos mil veintidós DOCTOR JUAN CARLOS MAGOS HERNÁNDEZ SECRETARIO DE ACUERDOS DELTRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DISTRITO 8
M. en

Rafael Puente, nuevo técnico de Pumas

La apuesta de Pumas para el Torneo Clausura 2023 será Rafael Puente del Río,quien finalmente fue el elegido por la directiva del Club Universidad como su nuevo director técnico. La directiva universitaria tomó la decisión de darle el cargo a Rafa Puente Jr,tras el análisis de candidatos y de las posibilidades del club,pensando en un proyecto que pueda tener a un estra-

tega que le aporte impulso a los jóvenes de La Cantera.

Rafael Puente tuvo un buen paso cuando dirigió a Lobos BUAP en el año 2017 en la Liga de Ascenso y luego en la Primera División durante el Clausura 2018;sin embargo,después ya no tuvo la misma suerte al dirigir a los Gallos de Querétaro entre el Apertura 2018 y Clausura 2019

El presidente del Torneo de la Amistad y director general de Cumbres International School Toluca y Prepa Anáhuac Toluca,Alejandro Santacruz Perales,dijo que después de dos años sin torneo hoy esta justa se vuelve a realizar,lo cual consideró como una gran victoria,y añadió que esta competencia sirve para enviar un mensaje de paz, reconciliación y unidad a toda la sociedad. Estudiantes,deportistas y entrenadores de las delegaciones nacionales y extranjeras,

rectoras y rectores de diferentes universidades,padres de familia y autoridades, presenciaron en esta ceremonia la vuelta olímpica con la antorcha del torneo y atestiguaron el ascenso a la escalinata y el encendido del pebetero de este estadio universitario,por la alumna de la prepa Anáhuac Toluca y jugadora de pádel, Anahí Salas Almaraz y por el ex alumno del Cumbres International School Toluca y atleta medallista,Santiago Blanco Güido. En el uso de la palabra,el padre Alberto

Simán,Director Territorial de los Legionarios de Cristo en México y Centro América y Presidente de la Junta de Dirección de la Red de Colegios Semper Altius y de la Red de Prepas Anáhuac, agradeció al Estado de México por ser anfitrión de este torneo,y por el gran apoyo para recibir a los participantes,y expresó que uno de los propósitos más importantes del deporte es formar personas de bien,ya que es necesario perseverar para triunfar.

Presidente Editor Dr.
Naim Libien
Kaui No. 12533
VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022

Magna Inauguración del

Torneo de la Amistad Toluca 2022"

un verdadero sentido de fe,honorabilidad y respeto.

Majestuoso lució el Estadio Universitario Alberto "Chivo" Córdoba durante la inauguración del 39 Torneo de la Amistad Toluca 2022, "El Reencuentro es nuestra Victoria".

Esta justa reunirá en 11 disciplinas a siete mil 700 deportistas de la Red de Colegios Semper Altius, de la Red Prepa Anáhuac y de la Red de Colegios Mano Amiga,así como de los países de El Salvador, Colombia y Filipinas.

En punto de las 19:45 horas,el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, acompañado de su esposa Fernanda Castillo de Del Mazo,presidenta del DIFEM;del rector de la UAEMéx,Carlos Eduardo Barrera Díaz y de directivos académicos,inauguró el encuentro deportivo.

Alejandro Santacruz Perales,director general del Colegio Cumbres International School Toluca y Prepa Anáhuac Toluca,indicó que esta justa internacional tiene como objetivo fomentar la unidad y fraternidad entre colegios hermanos,viviendo

Cabe destacar que luego de dos años de no realizar este evento por la pandemia,nuevamente se realizará El Torneo de la Amistad.Al recordar contingencia sanitaria se guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que fallecieron a causa del COVID-19.

Luego,ante los miles de asistentes que se dieron cita en el "Chivo" Córdoba, el mandatario esta-

tal Alfredo Del Mazo pidió reflexionar sobre la vulnerabilidad de los humanos y los retos que enfrentamos a causa de la pandemia,así como ver de lo que somos capaces de lograr cuando nos unimos todos.

Destacó que en México se lograron concluir dos ciclos educativos a distancia y eso,dijo el gobernador mexiquense,habla de la capacidad de los jóvenes para enfrentar los retos.

Del Mazo Maza reconoció a Los Legionarios de Cristo por formar a jóvenes con valores y liderazgo.

El encendido del fuego lo iniciaron la paratleta mexiquense Lourdes Ponce Juárez y el alumno de Cumbres Internacional School Toluca,Alonso Vidal,luego la antorcha subió a lo más alto del estadio universitario para oficializar con ello,el arranque de las competencias de esta magna fiesta atlética.

Para finalizar,se lanzaron juegos pirotécnicos entre música,a cargo de la Orquesta del Conservatorio del Estado de México y un ambiente de festejo.

VIERNES 28 DE OCTUBRE 202214 DEPORTES
"
EDITH ROMERO/KARIME LIBIEN La alegría de los deportistas del Colegio Highlands International School. Con el típico sombrero de Charro. Las mascotas apoyando con todo a sus equipos. Instituto Cumbres Saltillo. El Gob fue
VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022 DEPORTES 15 e la que omo ndo dos berlos de razleta de nso del o,el gna cos del un "  "El reencuentro es nuestra victoria": lema de la justa deportiva  Estadio Alberto "Chivo" Córdoba de la UAEMéx, sede de la apertura La delegación de Colombia presente en la inauguración. El Colegio Cumbres International School Toluca. Las Chicas de la Prepa Anahuac Monterrey Campus Cumbres. Filipinas llega a buscar el triunfo. l Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, fue el encargado de inaugurar el Torneo de la Amistad.

Pachuca "Borro" al Toluca

Al Toluca le costó tanto trabajo llegar a una Final,pero una vez en el campo hizo el ridículo ante los Tuzos del Pachuca,que no tuvieron piedad en meterle una goleada 5-1 en el juego de Ida que los tienen prácticamente como los nuevos campeones de la Liga MX en este Apertura 2022. Parecía que los Diablos Rojos ingresaron al campo como si fuera un partido de Liga cualquiera.No fueron capaces de presionar y cerrar los espacios a los Tuzos,que mostraron una contundencia impecable para meter todas las oportunidades posibles.

A la cita con el destino por el título del Liga fue la afición la que más se hizo presente antes del encuentro con una caravana y mucho color,luego durante el juego mostraron un gran tifo y además nunca dejaron de cantar y alentar pese a lo abultado del marcador.Incluso celebraron el gol de Toluca como si fuera de triunfo.

Sin embargo,en el terreno de juego,los Diablos Rojos de Nacho Ambriz no jugaban, no había más de tres toques o alguna jugada que pudiera marcar diferencia.

Pachuca tomó ventaja a los 9 minutos luego de un contragolpe en el que Erick Sánchez filtró para Romario Ibarra,quien se perfiló ante Volpi y con un disparo muy potente consiguió el 1-0.Tres minutos después,Gustavo Cabral remató en el área un centro surgido de un tiro libre y el juego ya estaba 2-0. Nacho Ambriz no lo podía creer,nada salía como había sido planeado y su costumbre de usar la playera de juego roja y la chamarra negra parecía no surtir algún efecto en el juego.

Pachuca amplió el marcador con un gol de

Ibarra,quien al minuto 36 controló el balón con el pecho,peleó,ganó el rebote y tras quedar de frente definió ante salida de Volpi para el 3-0.El cuarto fue cortesía del juvenil Mauricio André,quien de cabeza logró poner el balón en la portería tras un tiro de esquina.

Todo le salía a los Tuzos,que así se fueron al descanso con un 4-0 que no apagó a la afición que una y otra vez coreaba el "sí se

puede",todo con tal de alentar al equipo y provocar más goles que le dieran esperanza al Diablo de responder en el juego de vuelta el domingo.

Al inicio del segundo tiempo volvió a surgir otro error defensivo.A los 52 minutos,un rebote de Volpi fue ganado por el español Paulino.Como no podía rematar,fue Nico Ibáñez quien tomó el balón y de media vuelta fusiló a Volpi con el 5-0.

Gran participación tuvieron los cinco atletas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) en los II FISU AMÉRICA

GAMES,realizados en Mérida,Yucatán,donde portaron los colores de México y contribuyeron para el medallero general del representativo mexicano,al obtener 3 preseas de oro,3 de plata y 2 de bronce.

María Fernanda Medina Aramburo,estudiante de la Licenciatura en Fisioterapia de la Facultad de Medicina,obtuvo la presea de oro en los 5 mil metros carrera,con un tiempo de 17:14:99.

Medina Aramburo también tuvo participación en la prueba de los 1500 metros carrera,donde conquistó la presea de plata,con un tiempo de 4:35:32.

Ayax Adriel Martínez Mendoza,estudiante de la Facultad de Ciencias de la Conducta,obtuvo oro dentro de los 10 mil metros de carrera,al parar el cronómetro con un tiempo de 29:54:51.

Dentro de esta misma prueba,el estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración,Francisco Mejía Mondragón,fue tercer lugar y se colgó la medalla de bronce con un tiempo de 31:16:03.

Medalla de plata obtuvo Ismael Bernal,estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración,quien detuvo el cronómetro con un tiempo de 46:37:20 dentro de la prueba de los 1000 metros marcha. Mientras que,en la disciplina de tenis de mesa,Anell García

Saavedra,estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración, obtuvo la medalla de oro en la modalidad por equipos;además,en doble femenil obtuvo la presea de bronce.

Para cerrar con broche de oro,en individual,Anell García obtuvo la presea de plata,consiguiendo con ello tres preseas a su cuenta personal.

Dentro de este evento deportivo tuvieron participación cerca de mil 400 deportistas de 14 países,en 13 disciplinas deportivas.

Con estos resultados se sigue demostrando el buen nivel de los deportistas del alto rendimiento de la Autónoma Mexiquense dentro de los eventos internacionales.

VIERNES 28 DE OCTUBRE 202216 DEPORTES
Triunfan atletas auriverdes en II FISU AMÉRICA GAMES

Layda Sansores,“Reina del Cash”: Alejandro Rojas Díaz Durán

acuerdo del Senado de la República que usted,del dinero de los mexicanos,metió facturas por 700 mil pesos,gobernadora,yo sí me acuerdo,pagamos casi hasta el súper,tintes y hasta toallas", dijo el suplente de RicardoMonreal en la Cámara Alta.

Hasta el momento, Layda Sansores no se ha pronunciado sobre las acusaciones que hizo en su contra Alejandro Rojas Díaz Durán.

En su declaración patrimonial, Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche,reportó que e s dueña de 16 propiedades y cinco vehículos de lujo,de los cuales gran parte los pagó en efectivo y solo una mediante un crédito.

La gobernadora de Campeche,Layda Sansores,posee una "millonaria fortuna inmobiliaria" que comprende desde terrenos frente a playas,casonas, edificios,fincas y ranchos,incluso también es dueña de al menos tres gasolineras.

Las propiedades de Layda Sansores están ubicadas en varios puntos de su natal Campeche y también en Chiapas,según información citada por el morenista Alejandro Rojas Díaz Durán. Asegura que Sansores pagó de contado al menos 80 por ciento de sus propiedades.

"A ver pues,¿quién pompó,como dice Chico Che,y ¿de dónde pompó? Yo me

De acuerdo con los datos proporcionados por la propia gobernadora campechana, tres de sus inmuebles fueron adquiridos antes de 1993 con "viejos pesos", recordando que en la década de los 90 fue diputada federal del PRI,cargo al que llegó impulsada por el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.

En cuanto a las 13 propiedades restantes, de acuerdo con Sansores San Román,estas suman 17.3 millones de pesos.

Tres terrenos más los adquirió en 2006:en enero pagó 20 mil pesos por uno de 8 mil 922 metros cuadrados,en agosto dio un millón de pesos por otro de 209 mil 865 metros cuadrados,y en diciembre entregó 40 mil pesos por uno más de 26 mil 719 metros cuadrados.

Layda Sansores declaró que los dos restantes los recibió como herencia en 2016, valuados en 1.4 millones de pesos y 32 mil 785 pesos,respectivamente.

NACIONAL VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022

Felipe Calderón no está siendo investigado por “Rápido y Furioso”

Samuel García llama a absolución de “El Bronco”, una “corrientada”

Elexmandatario Felipe Calderón desconocía la operación junto con Genaro García Luna, y sostuvo que era una completa mentira que estuvieran siendo investigados,aseguró Mike Vigil.

Luego de que se asegurara que el expresidente Felipe Calderón Hinojosa estuviera siendo investigado a nivel internacional por tráfico y venta de armas a grupos del crimen organizado junto con Genaro García Luna,exsecretario de Seguridad Pública durante su sexenio, el exagente de la Administración del Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, Mike Vigil, desmintió estos hechos y dijo que se trataba de una táctica política en contra del polémico exmandatario responsable de la "guerra contra el narco".

El exmiembro de la DEA,aseguró que "no existe ninguna situación internacional en contra de Felipe Calderón" y negó que tanto el exmandatario como Genaro García Luna estuvieran enterados del operativo "Rápido y Furioso".

"La embajada

de Estados Unidos en el D.F. (Distrito Federal) ni el agregado de Alcohol,Tabaco y Armas de Fuego (Oficina de Alcohol,Tabaco,Armas de Fuego y Explosivos,o ATF) en la embajada estaba enterado de este operativo", pues declaró que este se llevó en la oficina de la ATF en Phoenix,Arizona,principalmente,por lo que recalcó que el michoacano no estaba enterado.

Respecto a la responsabilidad de García Luna y si era investigado también por dicho operativo,señaló que tampoco estaba siendo indagado por este caso,aunque sí por otros cargos,pues recalcó en que el operativo era de la ATF.

"Tiene otros cargos,pero no de Rápido y Furioso porque no estaban enterados,esta fue una cosa unilateral (...) esto es una táctica política en contra de Felipe Calderón.No es cierto lo que están diciendo allá en México (...) es una mentira 100 por ciento".

Cabe señalar que fue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,quien habría declarado que el ex presidente estaba siendo investigado a nivel internacional.

Felipe

Luego

de que el exgobernador de Nuevo León, Jaime "N", “El Bronco”, anunció a través de sus redes sociales la noticia de que un juez federal lo absolvió de delitos electorales,el ahora gobernador del Estado, Samuel García cuestionó el trabajo y la resolución del fiscal que llevaba el caso,sin duda molesto con la decisión final que se ha tomado en las instancias judiciales.

El tema vino a su memoria en el momento en que el gobernador daba un mensaje con respecto los criterios de elegibilidad del nuevo fiscal,frente a estudiantes de la Facultad Libre de Derecho,integrantes de Cómo Vamos Nuevo León,México Evalúa y del encargado del despacho de la Fiscalía General,así como del vicefiscal de Ministerios Públicas y la fiscal en Feminicidios.

Y entonces vino su enojo: "Ahí está el asunto del exgobernador,que el mismo fiscal que lo persiguió se desistió,yo nunca en mi vida había visto tal corrientada,perdónenme la palabra,quien persiguió,consignó y llevó ante un juez la vinculación, al mes por un interés diabólico

se desiste y deja libre al gran delincuente y promotor de la corrupción del gobierno de Nuevo León anterior", denunció Samuel García.

Luego de dar a conocer su postura sobre el tema,el gobernador llamó a la importancia de que en estricto respecto a la autonomía de la fiscalía, dicho organismo pueda celebrar trabajo en colaboración con otras instituciones de gobierno.

Como se recordará,fue la noche del martes,cuando el exgobernador de Nuevo León anunció a través de su cuenta de Twitter que un juez federal finalmente había dejado sin efectos el proceso legal que enfrentaba tras la denuncia presentada en su contra por desvío de recursos humanos para recabar las firmas que el INE le requería para acreditar su candidatura independiente a la Presidencia de la República.

Ahora bien,en un caso que viene relacionado con su situación legal, Jaime Rodríguez Calderón aún permanece bajo arraigo domiciliario en su casa en García,debido a que enfrenta un segundo proceso relacionado con la requisa de la Ecovía durante su mandato como gobernador de Nuevo León.

VIERNES 28 DE OCTUBRE 202218 NACIONAL
RAFAEL ORTIZ Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” Mike Vigil, exagente de la DEA
Calderón Hinojosa, expresidente de México

No saldré por la puerta trasera, advierte Monreal

La respuesta de Ricardo Monreal Ávila, por la vía de la denuncia penal que tendrá la silvestre gobernadora de Campeche, Layda Sansores, no tendrá parangón. Será denunciada ante todas las instancias legales, con la Constitución y las leyes vigentes a nivel federal y local.Difícilmente podrá eludir el duro brazo de la ley,como dicen los abogados.

Se equivocaron de destinatario los operadores de la jefa Claudia Sheinbaum,en donde se ven las perversas manos de Martí Batres y de "El Señor de las Ligas",René Bejarano, y su maléfica esposa,Dolores Padierna.

Aún no digieren haber perdido a manos de la priista Sandra Cuevas la estratégica alcaldía de Cuauhtémoc,ubicada en el centro neurálgico,económico y político,de todo el país,y que además les representaba un botín económico y político para sus nefastos fines.

Perdieron el enclave y culpan a Ricardo Monreal. Lo dijo con todas sus palabras Layda Sansores, quien es el ariete para tratar de desbancarlo con artimañas fuera de la ley. Bien dicen que el tiempo y la distancia pone a cada quien en su lugar. Así le irá a ese grupito,algún día tendrán que rendir cuentas.

No en balde ayer lo dijo en declaraciones a los medios, Ricardo Monreal, quien adelantó que ya redacta la denuncia que interpondrá,de manera personal,y para ello revisa la jurisprudencia,precedentes legislativos y jurisdiccionales,para que tenga seriedad y consistencia la denuncia penal que presentará en las Fiscalías.

Esta afrenta contra usted, ¿no lo lleva al límite ya de la prudencia o de buscar otro camino que no sea con Morena hacia la presidencia?

Lo que me detiene aún en Morena es mi respeto por el Presidente de la República,porque él y yo iniciamos hace 26 años esta lucha,y no voy a salir por la puerta trasera de Morena, y no puedo admitir ser traidor porque piense distinto.

Tengo mi criterio propio,mi autonomía de pensamiento,no creo en el pensamiento universal y no soy trai-

dor por querer democratizar las decisiones de mi organización política.

Soy un hombre que cree en la democracia,soy un idealista que cree en la mejoría del país.No creo en el odio ni en el rencor,creo en la reconciliación y eso no me hace traidor a nada ni a nadie.

Soy un hombre de convicciones profundas y por eso estoy luchando porque el Estado de derecho,la legalidad impere por encima de todo y de todos.

-Senador, el Presidente llama a la unidad en Morena, sobre todo con la gobernadora y usted.¿Qué opina de eso?

Que no es la gobernadora,es al grupo que pertenece.No le hicieron caso al Presidente,lamentablemente.

Cuando hizo el martes el llamado yo le hice eco y lo dije públicamente, que,si se abstenía de cualquier mención,o de cualquier circunstancia en mi contra,yo también atendería el llamado del Presidente.Que dependía de lo que presentara y que si ella ejecutaba alguna acción o conducta ilegal lo iba a denunciar.

Lo único que estoy haciendo es ser congruente ahora y no me voy a detener.Voy a exigir que haya sanción para quien haya violado la Constitución y la ley.

-Layda le criticaba que no sabe si está usted con Dios o con el diablo.Se vale jugar en estos términos tan…

"…pues me parece muy grave.Yo estoy con Dios;soy católico.Ni siquiera acepto la mínima insinuación de que estoy con el mal.Trato y he tratado toda mi vida de estar con el bien, por eso soy creyente y no juego con eso,porque me parece de mal gusto, como dijo el Presidente”.

-Senador, y con este asunto, con las supuestas filtraciones de la gobernadora, ¿cómo va el tema de la ciberseguridad?

¡Ah!,estamos en eso.Pero esto es un delito,no es necesario aprobar la ley de ciberseguridad para calificar como una conducta antijurídica.

El artículo 16 constitucional establece que todas las comunicaciones privadas son inviolables,salvo que exista un mandato judicial que ordene intervenirlas.Esa es la única excepción.

Y por eso la Ley de Ciberseguridad,que no tiene nada que ver con esto;sí tiene que ver por la intervención de comunicaciones.Pero esa esperamos terminarla antes de que concluya el periodo de sesiones.

Ricardo Monreal va en serio…

Ricardo Monreal prepara denuncia penal contra Layda Sansores, por intervención ilegal de sus comunicaciones

KARINA ROCHA

El senador Ricardo Monreal Ávila confirmó que ya redacta la denuncia penal que interpondrá en los próximos días, por la intervención ilegal de sus comunicaciones, pues es un delito que se debe sancionar.

Durante una entrevista en las instalaciones del Senado, adelantó que revisa la jurisprudencia en esta materia,los precedentes legislativos y jurisdiccionales para que pueda tener seriedad y consistencia dicha denuncia.

Monreal Ávila aseguró que no saldrá por la puerta trasera del partido,"pues no soy un traidor solo por querer democratizar las decisiones de mi organización política".

Dijo que su actitud es congruente y exigirá que haya una sanción a quien haya violado la Constitución,para que el Estado de derecho y la legalidad imperen por encima de todo y de todos.

Monreal Ávila explicó que de acuerdo con la Carta Magna,todas las comunicaciones privadas son inviolables,salvo que exista un mandato judicial que ordene intervenirlas,"esa es la única excepción".

"Es una lástima que se presenten este tipo de espectáculos a la población,no coincido con este tipo de ataques desde el propio gobierno,los podría esperar de opositores,pero nunca de mi propia organización política", expresó.

Sin embargo,dijo que responderá con nivel y con la Constitución en la mano,"es lo que me queda por dignidad". Monreal señaló que la gobernante viola la ley y la Constitución,usa recursos públicos,porque el programa se transmite a través de un ente público,lo que podemos esperar es "la degradación,el autoritarismo y la arbitrariedad y eso es muy grave para el Estado de derecho".

Dijo que lo único que lo detiene en Morena es su res-

peto por el Presidente de la República,"porque él y yo iniciamos hace 26 años esta lucha", pero aseguró que interpondrá una denuncia contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román.

"No voy a salir por la puerta trasera de Morena,y no puedo admitir ser traidor porque piense distinto,tengo mi criterio propio,mi autonomía de pensamiento,creo en el pensamiento universal y no soy traidor por querer democratizar las decisiones de mi organización política", argumentó.

El senador manifestó que ni la gobernadora y el grupo al que pertenece,le hicieron caso al Presidente cuando hizo un llamado a la prudencia;"yo le hice eco y lo dije públicamente que si ella se abstenía de cualquier mención en mi contra yo también atendería el llamado del Presidente".

Destacó que aun revisa la jurisprudencia,precedentes legislativos y jurisdiccionales para que pueda tener seriedad y consistencia la denuncia penal que presentará ante las fiscalías,"la estoy formulando personalmente y espero presentarla en los próximos días y voy a exigir que haya sanción".

Puntualizó que es un hombre que cree en la democracia,un idealista que cree en la mejoría del país, "no creo en el odio,ni en el rencor,creo en la reconciliación y eso no me hace traidor a nada ni a nadie,soy un hombre de convicciones profundas y por eso estoy luchando porque el Estado de derecho y la legalidad impere por encima de todo y de todos".

VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022 NACIONAL 19
Matías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo

Encinas pidió información sobre caso Ayotzinapa a Tomás Zerón, a cambio de garantías,pero se negó

Alejandro Encinas,subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación,aceptó sin rodeos que sí tuvo una reunión con Tomás Zerón, en Israel,a solicitud de los padres de los 43 normalistas desaparecidos,en la cual se le ofreció un criterio de oportunidad con garantías ministeriales a cambio de que pudiera aportar información suficiente para poder avanzar en el caso Ayotzinapa, pero simplemente no lo aceptó.

Sobre este tema,advirtió que hay quienes quieren atacar el informe sin considerar a los padres y madres de los desaparecidos. Encinas dio a conocer datos concretos sobre la reunión ya citada.

"Es algo que informamos desde hace tiempo.Estuvimos a solicitud de los padres de familia,que en 21 ocasiones,en las reuniones de la comisión (pidieron que) solicitamos que si no avanzaba el tema de la extradición (de Tomás Zerón,de Israel a México) se buscara restablecer la comunicación para que pudiera asumir un compromiso,para aportar información para poder acceder al criterio de oportunidad.Se realizó el contacto a través de sus abogados,incluso fue iniciativa de los propios abogados,y sostuvimos una reunión donde se le ofreció abiertamente las garantías de que el criterio de oportunidad al que pudiera llegar con la autoridad judicial,se cumpliría de manera puntual,no lo aceptó,es así de sencillo.Y aunque ha habido contacto todavía con los abogados a la fecha no se ha llegado a asumir este compromiso", aclaró Encinas.

Destacó que ha sido difícil de comprender un proceso de investigación tan complejo y que incluso la información que ellos mismos le brindaron a un medio extranjero,que dio a conocer la reunión,le sorprendió por el manejo que le dieron.

"Yo soy el principal sorprendido esa idea

de que yo autodescalifiqué mi trabajo,no fue así,ni mucho menos, sería una falta de respeto a las compañeras y compañeros de mi equipo de trabajo que me han acompañado de manera muy seria y profesional,y desde entonces les comenté que el informe debe de verse de una manera integral,que se han venido identificando 154 eventos para armar este rompecabezas,son eventos que se consideraron relevantes por tratarse de datos vinculados a la desaparición de los estudiantes como son modo,motivo,lugar,participantes y destino", aclaró el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob.“De estos 154 eventos, 99 tienen claras coincidencias con otros indicadores y fuentes de información,pero 55 de estos eventos no coinciden con otras fuentes hasta este momento", aclaró.

El subsecretario Encinas destaca que de los 99 que tienen coincidencia 38 tienen una base de capturas con metadatos de 2014 y 61 basados en capturas con metadatos posteriores a esa fecha.

El subsecretario enfatizó que aunado a los metadatos, hay 12 fuentes complementarias, de coincidencia de 'match',con este mensaje que tiene que ver con los testimonios de 'El Beni',de Karla,de Steven,de Apolo,del expediente de la Defensa Nacional,las intersecciones a las que han tenido acceso de la está dependencia última,el análisis de las conversaciones telefónicas,las órdenes de aprehensión,el testimonio de Felipe N,la declaración de 'Neto',los informes del GEI 1 y 2 e incluso la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Dijo que toda esta información la tienen analizada de manera puntual y se informará

a los padres de los normalistas desaparecidos,que todo esto lo ha conversado ya con el fiscal qué lleva el caso "y vamos a avanzar".

Pero después de escuchar al subsecretario de Derechos Humanos,surgen de nueva cuenta las dudas,cuando el presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (CoVAJ), Alejandro Encinas,aceptó que el informe que presentó el pasado 18 de agosto incluyó un gran número de evidencias sin verificar.

Y lo que se veía como un significativo avance en las investigaciones,ahora pareciera que no tiene un real sustento.

Por otra parte, Alejandro Encinas reconoció para un medio extranjero lo que muchas personas pensaban,que el más reciente informe de la CoVAJ está lleno de evidencias sin sustento. "Hay un porcentaje importante,muy importante,que está todo invalidado", admitió el subsecretario de Derechos Humanos,Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

"El presidente me dijo,'¿qué pasó? Ya informa' [...] Nos quedan dos años de gobierno y nosotros tenemos que dar resultados y la Fiscalía tiene que judicializar", reveló.

20 NACIONAL VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022
Tomás Zerón de Lucio

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

Ciudad Hidalgo,Chiapas,para eliminar a integrantes de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG).

Helms a Weinberger,jefe Reagan y Biden: "Un pueblo elegido y predestinado Su exilio de ultramar no fue sino la prolongación de su covenant (Alianza) con Dios,con la misma fe e intención que el pueblo judío históricamente entendió su covenant con Jehová:es decir,la conquista violenta de la Tierra Prometida por el "pueblo elegido",predestinado para realizar su destino”.

Es el Manifest destiny de John L. O'Sullivan a través del cual el presidente del Comité de Asuntos del Hemisferio Occidental y senador por Carolina del Norte persuadió al XL presidente Ronald Wilson Reagan a mantener hasta 1986 una relación de colaboración con el régimen dictatorial chileno del general Augusto Pinochet Ugarte.

Esa tesis de seguridad nacional y que a Estados Unidos favorecen en el Cono Sur los gobiernos castrenses frente a la incertidumbre del caudillismo y populismo como una campaña incendiaria ante los liberales del Partido Demócrata llevó inesperadamente a los republicanos a ganar en 26 años una mayoría en el Senado al que arribó John Porter East conocido como el mandadero de "Helms on Wheels", quien según él semanario US News& World Report recomendó al consejero y secretario de la Defensa Caspar Weinberger la posibilidad de invadir la frontera sur con México ante el avance de las revoluciones sandinista y cubana,e incidencia del narcotráfico con las fuerzas armadas y la corrupción.

Incidencia México: Dada la influencia ejercida por el presidente del Subcomité de Asuntos del Hemisferio Occidental,Helms,sobre el presidente Reagan, se solicitó a través del Departamento de Estado de George Pratts Shultz acreditar en su misión diplomática en Ciudad de México al periodista Dale Van Atta segundo de a bordo del columnista The Washington,Jack Anderson, para consultar con el secretario de la Defensa, Félix Galván López, ¿el porqué su señalamiento "las fuerzas armadas están listas para arribar a la administración pública"? lo cual coincidió con el arribo de Frank Carlucci y Caspar Weinberger a la secretaria de Defensa y Consejo Nacional de Seguridad del presidente Ronald Reagan.

En una comparecencia ante el Subcomité de Helms por parte del secretario de Estado, George Pratts Shultz, este externó su temor a partir de informes suministrados por su misión en México a cargo de John Gavin de la infiltración del crimen organizado en las fuerzas armadas y su inacción en la frontera sur para contener a los integrantes de pelotones de la muerte o soldados kaibiles, quienes incursionaron hasta

Helms y doctrina de seguridad: Antes de entregar el Comité de Asuntos del Hemisferio Occidental a su similar de escaño Richard Lugar, Helms solicitó al presidente George Herbert Walker Bush aplicar esa doctrina en América Latina basado en el tema del narcotráfico al que en dos décadas se incorporarán movimientos sociales y sociedad civil en general que llevaron a Washington a comenzar una larga carrera militarista silenciosa en América Latina que ahondó con el nuevo milenio y los ataques terroristas a las Torres Gemelas de Nueva York con el pretexto de combatir el narcotráfico,garantizar la Seguridad Hemisférica y mantener la estabilidad de la región de cualquier síntoma de violencia como alineamiento de las fuerzas armadas desde La Patagonia hasta el sur del río Bravo.La nueva doctrina de Seguridad Nacional.

Esta doctrina que proponía un nuevo enfoque de seguridad nacional para Estados Unidos,representó una amenaza recurrente para las naciones latinoamericanas dado que los elementos que realmente debe contener esta estrategia en la región no son de carácter militar,sino de desarrollo social,reducción de la desigualdad en el margen de riqueza y pobreza,educación,salud,altas tasas de mortalidad, entre otros problemas urgentes de solventar aunque no son considerados prioritarios dentro del enfoque de seguridad para Washington al ser concebidos como una protección y promoción a los intereses expansionistas de la superpotencia en el hemisferio.

Prospectiva: Así la renovación de la doctrina de Seguridad Nacional con una nueva estrategia geopolítica en el hemisferio: "la guerra contra el narcotráfico y empoderamiento de las fuerzas armadas" que gradualmente sustituyen de los cargos administrativos y de elección popular al mando civil impuesto por Washington,deben inducir a América Latina a prescindir del apoyo total al sector militar por otro a la Unión de Naciones del Sur (UNASUR);Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), conformada por 33 países que excluyen a Estados Unidos y tomar distancia con el alineamiento de sus ejércitos a la nueva Doctrina de Seguridad Nacional que solo fortalece el viejo orden de su "patio trasero".

En esa condición el presidente Biden o sucesores Kamala Harris,Hillary Clinton o los republicanos Donald Trump y el gobernador de Florida Ron DeSantis, consideran a la región como su santuario en la eventualidad de un posible conflicto nuclear planetario que siga al actual conflicto entre Rusia y Ucrania para los cual dispone de 1,799 ojivas nucleares y el despliegue de 792 portadores de municiones nucleares y el "Comando Sur" diseñado para la región latinoamericana cuyo objetivo es cumplir con las estrategias militares de seguridad y defensa regional lo cual explica la colaboración entre el Pentágono y los ejércitos latinoamericanos que permitan salvaguardar la hegemonía regional de EE.UU.como nuevos actores internacionales amenaczan con desplazar de sus áreas de influencia.

NACIONAL 21VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022
“Ante el fracaso del caudillismo populista,bienvenida nuestra doctrina seguridad nacional”:Jesse Helms a Ronald Reagan
diarioconlamont@gmail.com
EE.UU.2024 Donald Trump presionará a la frontera
sur
Ron DeSantis, republicano que desea fortalecer la seguridad en la frontera sur Secretario de la Defensa, Cresencio Sandoval

FGR deberá entregar a INE carpetasde investigación sobre Enrique Peña Nieto

No hay vuelta de hoja,y esta vez la Fiscalía General de la República (FGR) tendrá que acatar los ordenamientos que le hace la Suprema Corte de Justicia,para entregar al Instituto Na cional Electoral (INE) información sobre un posible financiamiento ilegal a la campaña presidencial de Enrique Peña por parte de las constructoras Odebrecht y OHL.

Fue la propia Suprema Corte de Justicia la que desechó ayer,por improcedente,una controversia de la FGR,que en repetidas ocasiones se ha negado a compartir datos de sus carpetas de investigación con la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del INE.

Se sabe que la información está compuesta de cuatro carpetas abiertas por la

de la Corte la que resolvió,por tres votos contra dos,que la demanda de la FGR es improcedente porque las sentencias del Tribunal Electoral son definitivas e inatacables, porque las controversias no proceden contra fallos de otros órganos del Poder Judicial federal y tampoco se pueden tramitar tratándose de materia electoral.

Por otra parte,vale la pena recordar que para resolver el caso,fue necesario incorporar a Juan Luis González Alcántara, ministro de la Primera Sala,pues existía un empate a dos votos.

Como se recordará, la quinta integrante de la Segunda Sala,Loretta Ortiz,se encuentra imposibilitada para participar,pues está casada con José Agustín Ortiz Pinchetti,titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Tribunal Federal obliga a FGR entregar copias de investigación a García Luna

Un tribunal federal decidió que era viable entregarle a Genaro García Luna las copias de la investigación por la que se ordenó su aprehensión en México por el supuesto sobreprecio de 62 mil 840 millones de pesos en las concesiones de ocho prisiones de alta seguridad a empresas privadas.

Fue el Octavo Tribunal Colegiado Penal en esta ciudad quien estimó que es fundada la queja presentada por el exsecretario de Seguridad Pública federal al reclamar acceso a una copia de las constancias de la carpeta de investigación,judicializada por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos cometidos por Servidores Públicos y contra la Administración de la Justicia de la FGR.

Este recurso interpuesto por el detenido se da por un amparo que presentó el exmando policiaco en abril del año pasado contra la orden de aprehensión que fue librada en su contra por un juez de control federal del Reclusorio Oriente por los presuntos delitos de asociación delictuosa y uso indebido de atribuciones y facultades.

Rosa María Cervantes Mejía,juez Décimo Segundo de Distrito en Amparo de esta ciudad,fue quien le negó a García Luna la copia de la indagatoria,argumentando que previamente lo consultó con la Fiscalía General de la República y ésta le dijo que no era pertinente entregarle esos documentos toda vez que en la investigación había otros nombres de implicados que debían permanecer bajo cautela.

El exfuncionario presentó su queja y por unanimidad los magistrados del colegiado le dieron la razón,al estimar que es el juez y no la FGR quien debe resolver si un documento debe permanecer bajo reserva,además de que el acceso a dichas constancias ministeriales garantizaba el derecho de defensa.

22 NACIONAL VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022

El secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard,se declara listo y dispuesto para contender por la Presidencia de México en las elecciones de 2024 y se dice preparado para ello,pues al mismo tiempo señala que tiene la experiencia necesaria para desempeñarse en el puesto.

Sobre este tema,hay algo que Marcelo Ebrard resalta,que en un momento de estrés geopolítico que se vive en todo el mundo, es necesario que México tenga un presidente que sea capaz de negociar con potencias mundiales como lo son Estados Unidos y China,pues se requiere ampliar las oportunidades de crecimiento económico fortaleciendo la relación con ambas naciones.

El canciller asegura que está listo para ser el candidato presidencial y para ganar la encuesta de Morena,al mismo tiempo señaló que apuesta por mantenerse en la línea de la Cuarta Transformación dando seguimiento a los proyectos que para 2024 estarán en marcha,aunque aseguró que le dará su propio sello.

Cuando se le comentó sobre su aspiración presidencial,el canciller señaló que no basta con querer serlo,sino con tener los conocimientos y herramientas necesarias

Marcelo Ebrard asegura que México necesita un presidente para negociar con EE.UU. y China

El canciller Marcelo Ebrard y el vicepresidente chino Wang Qishan

para ello,además que implica una gran responsabilidad.

"Yo creo que de querer,muchos van a querer.Pero qué es la Presidencia,es una gran responsabilidad.Yo llevo 40 años pensando qué es lo que se podría hacer.Tienes que tener la voluntad,pero no basta,debes tener los conocimientos y también la formación, porque lo que te forma es la adversidad,la complejidad de lo que enfrentas.Y si yo no estuviera convencido de que tengo esas capacidades,no estaría diciéndote esto".

Cuando se trata de enumerar las razones por las que los ciudadanos tendrían que votar a su favor,respondió sin titubeos que sus años de experiencia lo respaldan, pues aseguró que lo que ha dicho es comprobable,además aseguró que México tiene que prestar atención a las relaciones con Estados Unidos y China.

"Ahora,México tiene una gran oportunidad que está dada por un estrés geopolítico; a qué me refiero con ello:por primera vez Estados Unidos está enfrentando la emergencia de una superpotencia que es capaz de competirle a Estados Unidos en materia económica y comercial", destacó.

Marcelo Ebrard inicia

visita de trabajo a China

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, inició ayer una visita de trabajo a la República Popular China,con la enmienda de dar un renovado impulso al comercio y la inversión productiva,a partir del cercano diálogo político entre ambos países.

En su primera cita de trabajo, el canciller sostuvo una reunión con el vicepresidente Wang Qishan,a quien reafirmó el interés del Gobierno de México en desarrollar

una agenda de cooperación en todos los ámbitos.Destacó la creciente importancia para ambos de la relación económica, y la conveniencia de aprovechar nuevas áreas de complementariedad.

En una exitosa primera reunión, ambos destacaron su interés por estrechar los lazos de cooperación,teniendo como punto de referencia las cuatro conductas a erradicar del presidente Xi Jinping: la frivolidad,la corrupción,la burocracia excesiva y el hedonismo en el servicio público.

Por la tarde,en la sede de la Embajada de México,el canciller encabezó un seminario de negocios,convocado conjuntamente con la Agencia China para la Promoción de Inversiones, en la que participaron más de sesenta empresas chinas.Se presentaron experiencias exitosas de inversionistas chinos en México y de empresas mexicanas que han incursionado en el mercado chino.

Por su parte,el titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Sergio Silva Castañeda, destacó las oportunidades que México ofrece para el comercio y la inversión entre ambos países.En la charla con los asistentes, el canciller Ebrard adelantó que el gobierno de México busca dar pasos concretos para alcanzar el potencial de las relaciones económicas,particularmente en los sectores de manufactura avanzada,movilidad eléctrica,comercio electrónico,servicios en línea,logística,turismo y agro-alimentos.

La visita de trabajo concluye hoy,cuando el secretario de Relaciones Exteriores se reúna con su homólogo,el canciller Wang Yi,y con el ministro de Comercio,Zhong Shan.

MUNDO 23VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022
VERENICE TÉLLEZ

V re e n iceTéllez

Calumnias y difamaciones contra Ricardo Monreal podrían tener a Layda Sansores en la tablita de su gubernatura

cuando ello no puede ocurrir,pues las mismas son propiedad de la nación.

En su declaración de bienes, Layda declaró contar con "púnicamente 16 propiedades",y cinco vehículos,lo que finalmente resultó falso,ya que sus bienes son infinitamente superiores.

manera más fácil.

Ladifusión ilegal de supuestos chats que hizo Layda Sansores en su programa televisivo Martes del jaguar, relacionado con Ricardo Monreal Ávila, podrían costarle la gubernatura del estado de Campeche,pues el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República "no se anda por las ramas" y denunciará penalmente a la también exdiputada priista y exdelegada en Álvaro Obregón,quien lejos de dedicarse a trabajar en favor de su comunidad se dedica a atacar, la mayor de las veces sin fundamento, a quienes no obedecen a sus exigencias,o bien,a las de quienes le patrocinan para calumniar y difamar,nada más que Monreal no es Alejandro Moreno y ratificó que actuará conforme a la ley y hasta las últimas consecuencias y que sí estas son de que la hija del finado Carlos Sansores Pérez termine en la cárcel,así será, lo que fue comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la conductora Verenice Téllez Hernández, quienes coincidieron en señalar que la también llamada "guerrillera de la desinformación" y “Reina del Cash", se encuentra en serios problemas por la "divulgación" que hizo de supuesto intercambio de escritos entre el exgobernador de Zacatecas y el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional,acto que es considerado como un "fiasco" y "basura".

Lo que no es basura y está perfectamente presumiblemente bien documentado,es la difusión que hizo en redes sociales el senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán, quien recela que Layda Sansores tiene por lo menos 80 propiedades y negocios en los estados de Campeche,Chiapas,Querétaro y Ciudad de México y que 80 por ciento de las mismas fueron pagadas en efectivo,al más puro estilo de la delincuencia organizada. Entre los bienes con que cuenta la gobernadora,a quienes los gobernados campechanos le exigen seriedad y responsabilidad,se encuentran gasolineras en Querétaro,edificios de departamentos, ranchos,casonas,residencias frente al mar, como la ubicada en San Lorenzo,la que cuenta con cinco kilómetros de playa privada,

"Quién pompó" y "con qué las pomparon", se cuestiona Rojas Díaz Durán, quien se estima cuenta con más información privilegiada relacionada con supuestas correrías de la gobernadora,quien se rumora es la emisaria y portavoz de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo,una de las "corcholatas" presidenciales de Andrés Manuel López Obrador,al igual que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón y el secretario de Gobernación,Adán Augusto López Hernández, quien presuntamente tiene contemplado la implementación de un programa para evitar y rescatar a jóvenes de las adicciones y delincuencia,como en su momento lo hicieron el finado presidente de Venezuela, Hugo Chávez y el ahora mandatario Nicolás Maduro.

Lo que supuestamente desconoce el inquilino de Bucareli es que en Venezuela ya no hay jóvenes,que todos ellos,o al menos la mayoría, huyeron de su país en busca de seguridad,tranquilidad y empleo,lo que en ese país sudamericano desapareció desde hace muchos años.

Está acreditado que dichos programas no tuvieron los resultados que se esperaban,por lo que seguramente tampoco tendrían éxito en nuestro país,donde existen programas para ayudar a los niños y jóvenes,se expuso en el programa,en el que se estimó que la agresión hecha por Layda Sansores contra Monreal no solo repercutirá hacia el interior del Movimiento de Regeneración Nacional,sino en las elecciones del año entrante en los estados de México y Coahuila,pero sobre todo en las elecciones presidenciales de 2024.

De acuerdo con presidente Andrés Manuel López Obrador, el proyecto elaborado por el ministro de la Suprema Corte de Justicia María Aguilar, en el que se contempla dejar sin efecto algunos delitos financieros contenidos en el catálogo de los que "ameritan" sión preventiva oficiosa, protege a factureros y otros de los llamados delincuentes de cuello blanco,entre quienes destaca el empresario Raúl Beiruti,actualmente prófugo,quien se hizo multimillonario con empresas factureras,mediante las cuales adquirió la mayoría de los hospitales privados que operan en el Estado de México.

De acuerdo con nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, muchos de los acusados de delitos financieros podrían enfrentar sus procesos en libertad,pues no pueden considerarse como graves,cuando otros,los acaudalados, logran evadir la acción de la justicia de la

Y Cambiando de Tema, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, confirmó haber viajado a Israel para entrevistarse y proponer un criterio de oportunidad al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, relacionado con el secuestro,tortura,ejecución,incineración y desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa. Sin el afán de defender a Zerón y al exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, quien enfrenta proceso por algunos de los delitos antes mencionados,nada tuvieron que ver con los lamentables hechos,al menos originalmente,pues el primero se hizo cargo de las investigaciones días después de los hechos,y el segundo,quien se encuentra grave en el Instituto Nacional de Cardiología,fungía como ministerio público federal por lo que nada tuvo que ver con el levantón y demás acciones,respecto de las cuales los altos mandos militares en Iguala, al igual que jefes de corporaciones policiales estatales y municipales,estaban perfectamente enterados,por lo que habría que citarlos a declarar.

A ocho años de la tragedia,la llamada Comisión de la Verdad,encabezada por Encinas,no logra descubrir qué pasó con los estudiantes normalistas,quienes siguen reportados como desaparecidos. Se destacó que Zerón de Lucio rechazó el ofrecimiento de Encinas Rodríguez, quien acota que el mismo se hizo a solicitud de los familiares de los estudiantes.Gracias mil,y hasta mañana,a las 14:30 horas,en otro Cambiando de Tema. Por favor, sea feliz.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui VIERNES 28 DE OCTUBRE 2022
Naim Libien Kaui

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.