“No vamos a permitir que atropellen a México”: Ebrard
![]()
El día de ayer, un juez federal del Reclusorio Norte ordenó la apertura e inicio del juicio penal contra Emilio Lozoya por caso Odebrecht, hecho que fue aprovechado por la señora Gilda Margarita Austin,madre de Emilio, para cuestionar al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera,Pablo Gómez,quien “ha sido omiso” en cuanto a las investigaciones que debieran llevarse a cabo contra el expresidente Enrique Peña Nieto, aun cuando “presume” tener pruebas contundentes sobre la corrupción de la anterior administración.Dicen que Lozoya Austin, en el tiempo que ha sido “testigo colaborador” ha denunciado hechos delictivos cometidos durante la administración peñista,nombrando directamente a exservidores públicos,incluyendo a Peña Nieto y ¡nada ha pasado! El Presidente de México ha repetido una y otra vez “no soy tapadera de nadie” y, ¿entonces,señor Presidente?¿Qué pasó? Pues es un hecho que de la administración peñista “han dejado vivir la vida loca” con recursos de los mexicanos,a quienes “formaron parte de un pacto maquiavélico”, que permitió “la alternancia en el poder” y ¡no se vale! ¿O sí?
Representantes de la coalición "Va por el Estado de México" ante el Instituto Electoral del Estado de México pidieron a gobernadores de Morena sacar las manos del actual proceso electoral,pues en algún momento amagaron que de no atender el llamado jurídico y político,hasta podrían ir a la cárcel
Duranteel Consejo General, la representante del PRI, Sandra Méndez Hernández, denunció la intervención de los mandatarios de Hidalgo,Julio Menchaca Salazar;de Veracruz,Cuitláhuac García Jiménez,y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo.
Presidente Editor Dr.Naim Libien Kaui
Existen empleos que no solo representan un riesgo en cuanto a accidentes por lesiones,también pueden estar relacionados con ciertas enfermedades como el cáncer debido a las sustancias que se utilizan,agentes y factores en el entorno laboral.
No obstante,al comprender los peligros y tomar las medidas preventivas adecuadas para mitigar el riesgo,los trabajadores pueden reducir sus posibilidades de contraer esta enfermedad.
La agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer reveló una lista de profesiones en las que se ha detectado la mayor incidencia de cáncer,en algunos se conocen los cancerígenos químicos concretos, pero en otros no.
La minería subterránea es uno de los trabajos que está muy relacionado con el cáncer de pulmón debido al polvo que se introduce en el organismo y con el transcurso de los años lo puede desarrollar,uno de los más agresivos para la salud.
Incluso oficios como la reparación y fabricación de calzado se relacionan con el cáncer nasal y leucemia debido a la exposición de polvo del cuero,el benceno (un químico que se utiliza como solvente en la industria química y farmacéutica) y otros componentes.
El oficio de pintor incrementa el riesgo de padecer cáncer de pulmón,leucemia,mesotelio y vejiga urinaria,la causa principal es por la exposición al benceno. Los bomberos también tienen muchos riesgos de padecer algún cáncer debido al humo que inhalan y donde hay sustancias cancerígenas como acroleína, monóxido de carbono y formaldehído. Otro sector donde hay altos riesgos es con los granjeros y trabajos agrícolas debido a la alta exposición a los pesticidas que ocasionan cáncer de próstata. Los trabajadores encargados de la producción de caucho también tienen altas posibilidades de padecer cáncer de vejiga, pulmón y leucemia en relación con la población en general.Otro de los trabajos es en el ramo de la construcción debido a la exposición al amianto,que es un grupo de minerales que adoptan la forma de fibras diminutas.
El material se usa para el aislamiento de las tuberías, baldosas y tejas para techos,la exposición a esta sustancia puede generar cáncer de pulmón, mesotelioma y gastrointestinal.
Teniendo como objetivo promocionar las expresiones culturales y tradiciones populares,que van surgiendo con las vanguardias tecnológicas,la Secretaria de Cultura y Turismo lanzo la convocatoria para que la ciudadanía participe en el concurso de Judas,en su edición 2023,el cual, desde sus inicios,hace 30 años,busca fortalecer y preservar las identidades culturales y tradiciones de las y los mexiquenses. Podrán participar las y los artesanos mayores de 18 años,en forma individual,y sólo lo podrán hacer con una pieza de elaboración reciente,que no haya participado en concursos anteriores.
Para la aceptación de su pieza es requisito indispensable que las y los artesanos se hayan inscrito previamente vía correo electrónico, adjuntando toda la documentación requerida, una vez registradas las piezas no se podrán hacer cambios ni modificaciones en las fichas de registro ni en la pieza preinscrita. Por lineamientos de seguridad,las piezas deberán medir 2.00 metros mínimo y 4.00 metros máximo de altura y 2.30 metros de ancho, deberán considerar una estructura metálica que les permita estar en pie,las piezas que no cuenten con estas medidas
Dr.NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mxserán descalificadas.
Las y los participantes presentarán su "Judas" para registro en la explanada del Centro Cultural Mexiquense,el 29 de marzo de 2023 en un horario de 8:00 a 12:00 horas del día.
La preinscripción se realizará vía correo electrónico,descargando la ficha correspondiente en el enlace https://bit.ly/3ZZiNhm o en la dirección 30concursodejudas @gmail.com la ficha deberá estar debidamente requisitada con la información que se solicita y enviarse al correo citado.
Es indispensable adjuntar los siguientes documentos:identificación oficial,credencial de elector,cartilla o pasaporte,CURP, explicación por escrito sobre el tema y elaboración de su pieza.
Respetando la categoría única de "Judas Tradicional", el tema será libre siempre que se busque rescatar la tradición de los verdaderos judas populares.
Se tomará en cuenta creatividad,originalidad,calidad y habilidad en la elaboración, asimismo,se evaluará la consistencia de la pieza en cuanto a sus materiales,deberá estar hecha en su totalidad de carrizo y revestida de papel.
Dra.KARINA ROCHA DIRECTORA GENERAL kar kar ina_rocha1968@y ina_rocha1968@y ahoo.com.mx
JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR
Las familias mexiquenses exigen soluciones
La precandidata electa a la gubernatura del Estado de México por la Alianza PRI-PANPRD-Panal,Alejandra Del Moral Vela, expuso que las familias mexiquenses exigen soluciones a sus problemas,no promesas,por lo que reiteró a Delfina Gómez Álvarez su invitación a un debate donde la sociedad conozca las propuestas,carácter y capacidad de ambas abanderadas.
Debatamos con respeto, por el bien de los mexiquenses,resaltó en un video que compartió en sus redes sociales,donde reflexiona sobre la importancia del desarrollo económico de la entidad para generar bienestar en favor de la población,en particular,de los más necesitados.
Ante el silencio de la precandidata de Morena,PT y Partido Verde,Del Moral Vela la convocó nuevamente a sumarse a los cinco debates que aborden los problemas más apremiantes del Estado de México,como economía y empleo,seguridad,transporte y movilidad,salud,educación y desarrollo social.
"Delfina:no tengas miedo.Soy una mujer solidaria antes que tu adversaria", expresó la precandidata electa de Va por el Estado de México, tras asegurar que el voto informado es el mayor poder que tiene la ciudadanía para tomar decisiones responsables.
Afirmó que "los mexiquenses logramos más cuando trabajamos unidos.Así lo hemos logrado después de la pandemia,cuando uno de cada cuatro empleos creados en el país está en el Estado de México.Y para que la economía siga adelante,para que haya más empleos y mejor pagados,tenemos que ser valientes para hacer equipo".
Alejandra Del Moral sostuvo que las economías se reactivan cuando se trabaja unidos haciendo equipo,cuando los consumidores compran lo que se produce en el estado;cuando se fortalece a los negocios;cuando los empresarios ofrecen mejores condiciones de trabajo y los trabajadores son más productivos.
Si bien la campaña para renovar la gubernatura del Estado de México arranca el próximo 3 de abril, organizaciones de la sociedad civil,como Causa Común, exhortan a las candidatas de las coaliciones conformadas por PRI-PANPRD-Nueva Alianza y Morena-PT-PVEM para que den a conocer sus propuestas en materia de seguridad.
María Elena Morera Mitre, presidenta de Causa Común,a través de un comunicado, solicitó a las precandidatas de ambas coaliciones para que fomenten la participación de la ciudadanía al dar a conocer sus propuestas sobre la prevención del delito, proximidad social,atención a víctimas,desarrollo policial,así como procuración e impartición de justicia,ello con el fin de replicarlas en los debates y se conozcan sus posturas para robustecer la política pública en esta materia en el Estado de México.
Señaló que México atraviesa la peor crisis de violencia de su historia moderna y aunque las causas son diversas,un factor determinante ha sido el abandono de las policías municipales y estatales,así como la eliminación de la policía federal,el debilitamiento o desaparición de todo tipo de capacidades en materia de seguridad pública,y una militarización cada vez más acelerada.
Morera Mitre indicó que no será posible abordar la crisis que enfrenta el país en materia de seguridad,si no se promueve, desde todos los ámbitos políticos y ciudadanos,opciones legislativas y de política pública dirigidas a rescatar a las policías y revertir la militarización,rescatar la procu-
ración e impartición de justicia,recuperar los penales y aplicar acciones urgentes para la prevención de la violencia. Por ello,conminó a la precandidata que resulte electa,para que haga uso de los espacios institucionales,las vías legales y todos los recursos políticos para revertir el avance en paralelo de la militarización y la criminalidad tanto en la entidad como en el país.
"En Causa Común siempre será un aliado cuando la intención sea disminuir los niveles de violencia,fortalecer las instituciones democráticas y buscar un México donde se respeten los derechos y las libertades de todos los ciudadanos", concluyó.
Durante la 3ª Sesión Ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), se aprobó el Convenio específico de coordinación y colaboración entre el INE y el IEEM en materia de conteo rápido para la Elección de Gubernatura 2023.
Otro de los puntos que fue aprobado durante la Sesión Ordinaria fue el Anexo técnico al Convenio específico de coordinación y colaboración entre el INE y el IEEM, a fin de precisar los aspectos técnicos y de servicios para el adecuado diseño,implementación y operación del conteo rápido de la Elección de Gubernatura 2023, así como otros puntos al respecto.
Otro punto importante que se determinó fue el tope de gastos de campaña para la Elección de Gubernatura 2023.
Por otra parte,el Consejo General del IEEM aprobó el material didáctico para la jornada electoral paso a paso (tres versiones),así como las guías para la y el funcionario de casilla y casilla especial,para la Elección de Gubernatura 2023.
También se aprobó el Proyecto de Acuerdo
por el que se sustituyen vocalías distritales del Instituto Electoral del Estado de México.
Finalmente,se aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se determina la fecha de inicio de la publicación de la información en el Sistema "Candidatas y Candidatos,Conócelos" para la Elección de Gubernatura 2023.
Del Moral reitera invitación a debatir a Delfina Gómez
Locatarios del centro histórico de Metepec, llevaron al famoso animador "Medio Metro" para deleitar al público reunido en la calle Miguel Hidalgo,justo donde se ubican las sombrillas.
De acuerdo a comerciantes y vecinos,existió la posibilidad de invitar al bailarín que es todo un fenómeno viral, para compartir sus peculiares pasos a los visitantes del corredor turístico.
Maricarmen Contreras Mendoza, una de las representantes de los comerciantes,destacó la apertura del gobierno municipal para incentivar la actividad económica de la zona y de esa forma,comentó que fue posible la presentación del considerado por muchos,como un artista de barrio.
Con una asistencia de aproximadamente 500 personas, el alcalde Fernando Flores Fernández, atendió la cortesía de los organizadores y asistió en calidad de invitado al inicio de la demostración de baile para saludar a las y los vecinos.
Los propietarios de comercios del lugar,señalaron que,a partir del inicio del programa "Metepequenado" el año pasado,la actividad económica creció en todo el centro de Metepec y con este tipo de actividades,aseguraron que la recuperación es una realidad.
Es inconcebible el avance y prestigio de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) sin la participación y los aportes de las académicas universitarias,destacó,en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaría de Investigación y Estudios Avanzados de esta casa de estudios,Martha Patricia Zarza Delgado,durante la ceremonia del Día Institucional de la Mujer Académica Universitaria.
En este marco se otorgó la presea promovida por la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la institución (FAAPAUAEM ) a la Mujer Académica Universitaria en su versión 2023, a Lucila Guadarrama Fonseca y María del Rosario Gómez Díaz,adscritas a la Facultad de Contaduría y Administración,y a Beatriz Moreno Guzmán,del Plantel "Lic.Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria. Zarza Delgado enfatizó que la presencia de las mujeres como profesoras universitarias es muy reciente en la historia de la humanidad; sin embargo,el avance de la participación científica femenina en la Máxima Casa de Estudios mexiquense durante la actual administración es notable,ya que tan solo el número de académicas reconocidas en el Sistema Nacional de Investigadores aumentó de 239
en 2021 a 350 en la actualidad. En este mismo sentido,la secretaria general de la FAAPAUAEM, Gilda González Villaseñor,enfatizó que la entrada de las mujeres como profesoras o investigadoras en las universidades data del siglo XX;sin embargo, esta historia,que aún está por descubrirse, nutre día con día el trabajo de este sindicato, que reconoce la ardua labor de las docentes de la Autónoma mexiquense.
Abundó que para dar testimonio de las destacadas trayectorias de las académicas de la UAEMéx,la Presea FAAPAUAEM a la Mujer Académica Universitaria es un galardón por el arduo trabajo y compromiso que han realizado las profesoras en ámbitos como enseñanza, investigación y difusión del conocimiento. Durante su intervención,en nombre de sus compañeras,María del Rosario Gómez y Beatriz Moreno Guzmán,Lucila Guadarrama Fonseca apuntó que el recibir este premio es un honor,pero el verdadero reconocimiento es el impacto que generan en la vida del estudiantado,ya que a lo largo de la historia las mujeres académicas no solo han demostrado su capacidad para producir conocimiento,sino para hacerle frente a los desafíos y dificultades para el desarrollo de las sociedades a las que enseñan diariamente.
Metro”
La maestra Delfina Gómez Álvarez considera que resulta urgente y necesario escuchar las demandas y necesidades de las y los mexiquenses,quienes por décadas hemos sido ignorados por autoridades y gobiernos en el Estado de México.
En el Estado de México estamos cansados de ser ignorados,tanto las mujeres,las y los jóvenes,los grupos originarios,los campesinos,los transportistas,las y los maestros,las y los médicos quieren ser escuchados.Por eso es fundamental decir ya basta,hay tanta gente que lo único que quiere es ser escuchada.En el Estado de México,los malos manejos han dejado sin espacios a nuestros artesanos,artistas y deportistas,por eso es apremiante escuchar a todos y cada uno de los sectores.
En correlación a lo expresado,la maestra Delfina Gómez a través de sus redes sociales precisó que "es urgente que en #EdoMex sea prioritario el apoyo a los pueblos y comunidades indígenas.Sus creaciones son parte de la historia de nuestro estado y debemos valorarlas.Basta del abandono y discriminación de la que son objeto".
Asimismo,la maestra Delfina Gómez manifiesta que es necesario escuchar a las y los ciudadanos que padecen diariamente la inseguridad,la falta de servicios de salud o la deficiencia del transporte.
"Es preocupante el abandono de años en los servicios de salud del #EdoMex,registrando los mayores tiempos de traslado y de espera para ser atendido.Es obligación del estado garantizar que sean suficientes y accesibles para todos", señaló en una publicación en sus redes sociales.
Finalmente,la maestra Delfina Gómez manifiesta que es partidaria de que escuchar y dialogar con la gente es fundamental,pues la clave es estar conscientes de nuestras raíces,de nuestras ilusiones y sueños,porque así nada ni nadie podrá cambiar lo que somos y lo que queremos defender en el Estado de México.
El Instituto Electoral del Estado de México está comprometido con el escrutinio público de todas sus actividades.
De manera conjunta,el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto de Transparencia,Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) llevaron a cabo el conversatorio La protección de datos personales en candidaturas,que fue inaugurado por la Consejera Presidenta y el Comisionado Presidente de dichas instituciones,Amalia Pulido Gómez y José Martínez Vilchis,respectivamente.
Al dar la bienvenida a las y los asistentes,la Consejera Presidenta del IEEM destacó que "la transparencia es un prerrequisito para lograr elecciones confiables, justas y libres"; gracias a ello,dijo,es posible conocer de forma muy clara cómo se desarrolla cada una de las etapas del Proceso Electoral generando confianza entre la ciudadanía hacia las instituciones.
Aseguró que en el Instituto está comprometido con abrir al escrutinio público todas sus actividades y explicarlas desde un lenguaje claro,sencillo y conciso que permita a las y los mexiquenses comprender la importancia de que la sociedad vigile la actuación de los organismos públicos,siempre velando por los derechos político-electorales.
En su oportunidad,el Comisionado Presidente
del INFOEM, José Martínez Vilchis,explicó que existen diversas particularidades en cuanto a la protección de datos personales y la transparencia,por lo que celebró que este tipo de encuentros sean posibles,ya que permiten capacitar a las y los responsables de estas áreas en las instituciones.
Agregó que,en procesos electorales,las y los ciudadanos quieren saber cómo es que los partidos políticos llevan a cabo sus procesos y el manejo financiero de sus recursos,pero este ejercicio debe realizarse,siempre protegiendo los datos personales de las y los involucrados,por ello festejó este ejercicio,pues así se brinda una mejor respuesta a la ciudadanía.
Como parte de las actividades del Conversatorio,la Consejera Electoral del IEEM Paula Melgarejo Salgado,brindó la charla Violencia Política en Razón de Género, mientras que José Edgar Marín Pérez,titular de la Unidad de Transparencia del Poder Judicial del Estado de México expuso sobre Derecho al olvido.
Las diputadas ecologistas María Luisa Mendoza Mondragón y Claudia Desiree Morales Robledo plantearon reformas en materia civil y penal a fin de eliminar la patria potestad sobre niñas, niños y adolescentes, hijas e hijos en común,al padre que sea condenado o vinculado a proceso por feminicidio.
En sesión deliberante,la legisladora propuso que aún sobre la presunción de inocencia del supuesto feminicida,se suspendan los derechos de patria potestad de los hijos en común con la víctima desde el momento del auto de vinculación a proceso por feminicidio o su tentativa.Una vez que el feminicida sea condenado,la pérdida de la patria potestad será definitiva.
La iniciativa de reforma a los códigos Penal y Civil de la entidad,también propone que la responsabilidad de las hijas e hijos quede en los familiares maternos desde la vinculación a proceso y no hasta la sentencia,como suele ocurrir actualmente,y considerar como agravante si el feminicidio se comete frente a las hijas o hijos de la víctima directa.
La legisladora María Luisa Mendoza explicó que se plantea fortalecer el marco normativo
para garantizar una efectiva procuración e impartición de justicia a las mujeres víctimas de feminicidio,pero también de salvaguardar los derechos de las víctimas colaterales,como hijas e hijos,quienes se quedan en una situación de vulnerabilidad ante el asesinato de su madre.
La iniciativa fue remitida a dictamen de las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y de la Familia y Desarrollo Humano en sesión en la que se contó con la presencia de la diputada de Puebla Mónica Silva Ruiz,quien impulsó una iniciativa con este propósito,conocida como "Ley Monzón" en aquella entidad.
La la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), invita al sector comercial a sumarse a los Espacios Seguros Espacios Naranja, y a capacitarse para apoyar a las mujeres que se encuentran en situación de riesgo o violencia. Denisse Ugalde Alegría,titular de SeMujeres, explicó que estos espacios conforman una red de locales comerciales,donde las personas pueden acercarse a pedir auxilio,ya que quienes ahí laboran han sido capacitados y cuentan con su certificado naranja. Estas capacitaciones pueden ser presenciales o virtuales,con una duración de aproximadamente hora y media.
La finalidad es desarrollar,en las y los trabajadores,las herramientas necesarias que les permitan actuar oportunamente,por lo que se abordan temas como efectos de la violencia en las mujeres,primeros auxilios psicológicos, qué hacer o cómo reaccionar ante sucesos de violencia,categorización de necesidades,psico educación y fungir como vínculo entre la Secretaría y la persona,a través de la Línea Sin Violencia 800 10 84 053.
La idea es sumar a más empresarias,empresarios y representantes de negocios,tiendas de conveniencia,pequeños negocios,a formar parte de estos espacios.
Para formar parte de esta iniciativa,a cargo de la Dirección General de Prevención y Atención a la Violencia,las interesadas pueden comunicarse al número 722 212 5172,donde se les dará información al respecto pata ser ubicados en el apartado de Espacios Naranja de la aplicación de descarga gratuita "Red Naranja", disponible para Android y iOs.
Vecinos de la colonia Universidad de Toluca llevaron a cabo una suspensión ciudadana en los 64 cajones contempladoscomo parquímetros en esa zona de la capital mexiquense para exigir al ayuntamiento su reubicación a otras áreas del municipio.
Dicha suspensión simbólica,incluyó la colocación de película plástica en las mamparas que señalan la existencia del ese servicio virtual y un cartel donde se pueden leer algunas inconformidades ciudadanas.
Alejandro Fernández Ciprés, representante de los vecinos,dijo que,aunque esta suspensión no tiene ningún impacto,esperan apelar a la conciencia del presidente municipal,ya que la operación del servicio de parquímetros virtuales ha tenido un impacto negativo,toda vez que ha generado robo de vehículos y de autopartes en calles aledañas a la calle Benito Juárez, así como de computadoras automotrices en Ignacio Manuel Altamirano, Juan Aldama y Juan Fernández Albarrán.
Comentó además que los vecinos se han comprometido a no vandalizar el mobiliario de los parquímetros virtuales,pero hicieron un llamado de sensibilidad de las autoridades.
En los carteles de inconformidad colocados en la infraestructura de ese servicio se puede leer que la actual administración municipal no llevó a cabo un estudio para la instalación del servicio pues nunca los ha mostrado,además porque no ofrece información y no tiene un acuerdo con el cabildo para establecer la extensión de los parquímetros.
Explicó también que,pese a que solicitaron información sobre el estudio que se hizo
para la implementación de sistema de parquímetros en la capital mexiquense,la respuesta emitida no corresponde con el resultado de un estudio.
"No es un estudio como tal, simplemente hay un párrafo donde dice es viable colocar parquímetros en la calle de Juárez porque todos los negocios son de servicios, porque se trata de una zona comercial".
Y destacó que la zona de Venustiano Carranza a Tollocan es una zona habitacional,no sólo comercial,como dijo,se ha manejado.
Se quejó además de que,al momento,a pesar de que se les agendó una reunión con funcionarios públicos municipales,los servidores públicos no se han presentado. En este acto estuvo presente el décimo regidor Mario Alberto Hernández Cardoso, quien acompañó a los vecinos a esa forma de manifestación.
Pública 2021:OSFEM
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) liberará el componente de Seguimiento a las Observaciones de Revisión de la Cuenta Pública 2021 a través de su Plataforma Digital en apoyo al cumplimiento de las atribuciones de la Unidad de Seguimiento y para facilitar a los Órganos Internos de Control el envío y recepción del soporte documental respectivo.
Lo anterior,en seguimiento al Acuerdo 01/2023 publicado el 01 de febrero pasado,en el que se emitieron los Lineamientos para la Implementación,Operatividad y Uso de la Plataforma Digital del OSFEM yAplicación de la Firma Electrónica.
Ante ello,el OSFEM dio a conocer en la Gaceta del Gobierno del Estado de México los Lineamientos para el Envío/Recepción del Soporte Documental a través del Componente Seguimiento a las Observaciones de Revisión de la Cuenta Pública,cuyo propósito es realizar actuaciones electrónicas en el marco del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios para contribuir a la transparencia y rendición de cuentas de manera coordinada con los OIC,y promover acciones de mejora o,en su caso,prevenir faltas administrativas y hechos de corrupción.
Asimismo,emitió el calendario para ofrecer capacitación presencial -de carácter obligatorio y cuyo lugar se dará a conocer a través del sitio oficial www.osfem.gob.mx-,en fechas y horarios programados;y los días en que deberán hacer el envío del soporte documental respectivo. Para hacer uso del componente,los titulares de los OIC deben contar con un usuario y contraseña para uso de la Plataforma Digital y la aplicación de la Firma Electrónica ya que ésta les permitirá hacer el envío/recepción del soporte documental respectivo.Los Lineamientos detallan aspectos relativos a las descripciones y especificaciones técnicas para presentar los soportes documentales de manera electrónica. El OSFEM proporcionará asistencia técnica y capacitación a usuarios de las entidades fiscalizables municipales y estatales del componente de Seguimiento a las Observaciones de Revisión de la Cuenta Pública 2021.
Representantes de la coalición "Va por el Estado de México" ante el Instituto Electoral del Estado de México pidieron a gobernadores de Morena sacar las manos del actual proceso electoral. En algún momento amagaron que de no atender el llamado jurídico y político hasta podrían ir a la cárcel.
Durante el Consejo General,la representante del PRI,Sandra Méndez Hernández denunció la intervención de los mandatarios de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar;de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum Pardo.
Detalló que en varias ocasiones,estos personajes se han visto por distintos municipios mexiquenses y no solo en época de Intercampaña sino desde antes. Indicó que diversos personajes como los antes mencionados han visitado los municipios de Hueypoxtla y Tequixquiac, en los últimos días.
Méndez Hernández comentó que tiene todas las pruebas para acudir a las instancias correspondiente ante lo que ellos consideraron una violación a la ley electoral.
"El llamado que hicimos el día de hoy es sí jurídico y también un llamado político,pedirles nuevamente a los gobernadores que saquen las
manos del proceso… nos vamos a ver en la necesidad de estar en el Ministerio Público sería una pena muy lamentable que uno de los gobernadores antes mencionados,pisaran la cárcel",adelantó.
Incluso,dijo que en Zinacantepec se han visto a varias personas que manifestaron ser de los estados mencionados,ser del gobierno federal y asignados a dar apoyos a la ciudadanía. El representante suplente del PRD,Agustín Uribe Rodríguez agregó que tienen conocimiento de que en Acolman, Tezoyuca, Chiconcuac, Otumba, San Martín de las Pirámides y San Martín Teotihuacán, hay brigadas de Morena que dijeron ser pagadas de la alcaldía Xochimilco.
También,comentaron que se ha incrementado el cambio de domicilios en los municipios de Chimalhuacán, La Paz y Chalco, donde casualmente la mayoría de las personas y cambios de domicilio provienen de la Ciudad de México y Morelos.
Maurilio Hernández, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense,precisó que las y los 75 diputados que integran a la Legislatura local ya realizaron su trabajo que consistió en reformar 11 leyes y ordenamientos del marco legal vigente en la entidad,con el firme objetivo de salvaguardar los derechos de las mujeres y de las niñas a una vida libre de violencia.
En breve entrevista registrada previamente a la sesión del pleno del Congreso local,el líder parlamentario de Morena dijo que la violencia que agravia todos los días a miles de mujeres mexiquenses no se detendrá por arte de magia,por lo que se requiere que las áreas competentes del Poder Ejecutivo,Poder Judicial y de la misma Fiscalía General de Justicia del Estado de México activen mecanismos y procedimientos concretos para que se materialicen las leyes reformadas.
"La Ley puede quedar en letra muerta si no se implementan los mecanismos que se requieren para que se pueda actuar en consecuencia, en el marco que la propia normatividad que ya está establecida",expreso tras sostener que todas las instancias públicas de carácter estatal y municipal deben asumir y cumplir con su responsabilidad.
"No es por arte de magia" o en "automático" que tras la aprobación de un Decreto se detendrá la violencia en contra de la mujer;es
un asunto en el que tenemos que seguir trabajando como instituciones,pero también como miembros de la sociedad mexiquense.
Maurilio Hernández aseguró que el Grupo Parlamentario de Morena seguirá emprendiendo acciones puntuales como la concientización social,donde representantes populares, así como ciudadanas y ciudadanos e integrantes de la sociedad en general,tienen una gran responsabilidad que consiste en erradicar la violencia contra la mujer en todos los ámbitos. En cuanto al proceso electoral por la sucesión de la gubernatura a verificarse el domingo 4 de junio del año en curso,el líder de las y los diputados que impulsan la Cuarta Transformación en la entidad,Hernández González,celebró que el debate sobre las acciones de gobierno,las precandidatas y política estatal en general,se este registrando en diferentes espacios de la vida pública,pues ello significa que la sociedad está involucrada y acercándose información de interés colectivo.
a Ejecutivo y Judicial aplicar ley para frenar violencia contra la mujer en Edomex:Morena
Acusan a gobernadores de Morena por intervención
La visita de la delegación colombiana procedente del municipio de Guadalajara de Buga, municipio latinoamericano,debe rendir frutos,tras el convenio de colaboración que se firmó entre ambos gobiernos municipales y que tuvo lugar en la explanada de esta demarcación de Tenango del Aire.
El gobierno municipal que encabeza el alcalde Roberto Ávila Ventura junto con su cuerpo edilicio,la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),Johanna Fernández Sánchez, y colaboradores de diferentes áreas de esta Administración Pública Municipal,2022-2024, dieron la bienvenida al Presidente Municipal de Guadalajara de Buga,Colombia,Julián Rojas y la delegación que lo acompañaba. Tras realizar los honores correspondientes al lábaro patrio,también se escuchó el himno nacional de Colombia, y el himno del municipio de Guadalajara de Buga Colombia, como parte del evento cívico,cerrando con las notas del Himno al Estado de México.
Posterior al acto protocolario que se realizó entre ambas autoridades municipales,se dio lugar a la firma del convenio que signó el alcalde RobertoÁvila Ventura y el presidente municipal de Guadalajara de Buga,Julián Rojas.
Para continuar solidarizando la amistad entre los dos municipios de estos países de América, que,si bien los separan miles de kilómetros,los unen sus responsabilidades de trabajar por la gente,y buscan tener una continua cadena de intercambio turístico,artesanal,gastronómico,así como cultural y conocimiento de usos y costumbres de estos países hermanos.
En entrevista,el alcalde Roberto Ávila Ventura, destacó la hermandad que se conserva desde la época de la Revolución Mexicana, cuando el municipio de Tenango del Aire, se unió al idealismo del General Emiliano Zapata Salazar, un colombiano,de nombre Julio Cuadros Caldas, y en este municipio y en Guadalajara de Buga Colombia, existen testimonios relativos a esa amistad entre un colombiano y un mexicano que lucharon juntos por el bienestar de los mexicanos.
Habitantes del municipio de Ecatepec, entre ciudadanos,organizaciones, comerciantes y transportistas se dirigieron hacia la Cámara de Diputados de la ciudad de México,para exigir ayuda ante la amenaza de grupos criminales de establecerse en el territorio municipal.
Los manifestantes exigen la intervención de las autoridades a nivel federal y estatal, para fortalecer el combate a la delincuencia en Ecatepec.
Antes de llegar hicieron un recorrido por el
Corredor Vía Morelos,luego por Avenida Río de los Remedios y Avenida Centenarios,en la Colonia CTM,El Risco,rumbo a la Cámara de Diputados.
Posteriormente se dirigieron hacia el Senado de la República, en donde pernoctaron,pues el dia de hoy continuarán su marcha rumbo al Congreso del Estado de México,en el municipio de Toluca.
Aquí,realizarán una Caminata "Por la Paz", ante la amenaza de grupos criminales y solicitar apoyo de las autoridades competentes.
El Ayuntamiento de Tlalmanalco, a través de la Coordinación de la Mujer, conmemoraron el pasado 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, como un símbolo de lucha por ser partícipes en la sociedad,exigiendo la igualdad de género,así como las mismas oportunidades y derechos que los hombres.
Por su parte, Fátima Berenice Pérez Álvarez,coordinadora de la Mujer, Regidoras, Síndico Municipal,y las mujeres de Bienestar Social,con apoyo del presidente municipal, Luis Enrique Sánchez Reyes, salieron a las calles a repartir un detalle a las mujeres del municipio,así como realizar algunas actividades.
Se acudió al COBAEM Tlalmanalco para impartir clases de box a las estudiantes y personal femenino del plantel,con el objetivo de que tengan conocimientos de defensa personal,en caso de en algún momento lle-
gar a necesitarlo por estar en una situación de vulnerabilidad.
Además,con apoyo de la Base de Taxis Ruta 56, se realizó la pinta de frases alusivas al día conmemorado,con la finalidad de difundir la importancia de este día. Para promocionar la igualdad de género,el personal del Ayuntamiento portó en todo momento un distintivo morado para simbolizar el apoyo a esta fecha.
Se manifiestan ante el Congreso de la Cd de México;hoy, ante el congreso del Estado de MéxicoEfraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Acompañada por la Directora General de Promoción, Operación y Calidad Turística de la Secretaría de Cultura y Turismo, Fanny Gutiérrez Muciño y el Presidente de Teotihuacán, Mario Paredes de la Torre, la Diputada priista, Cristina Sánchez Coronel, anunció arranque del evento el próximo 17 de marzo.
Con el objetivo de impulsar el trabajo artesanal, el turismo y promover la convivencia familiar,a través de actividades artístico-culturales, la Diputada priista,Cristina Sánchez Coronel;la Directora General de Promoción,Operación y Calidad Turística de la Secretaría de Cultura y Turismo,Fanny Gutiérrez Muciño y el Presidente Municipal de Teotihuacán,Mario Paredes de la Torre,invitaron a las familias mexiquenses a disfrutar del Festival Internacional de la Obsidiana Teotihuacán 2023.
En conferencia de prensa,acompañada por sus compañeras de Bancada,las diputadas Myriam Cárdenas y Josefina Aguilar,Sánchez Coronel detalló que este Festival se realizará en el “Rancho La Ventilla”, en la Región de las Pirámides,a partir del próximo viernes 17 de marzo.
La Legisladora destacó que el Coordinador de la Fracción priista,Elías Rescala,ha sido un aliado de todas las diputadas y diputados en la LXI Legislatura, para promover las tradiciones y la cultura que ofrecen los distintos municipios del territorio mexiquense.
Con este Festival,aseguró,se impulsará la actividad turística en el marco del Día del Artesano y del equinoccio de la primavera,ya que esta región destaca por sus paisajes con pirámides y su rica herencia prehispánica.
Por su parte,la Directora General de Promoción, Operación y Calidad Turística de la Secretaría de Cultura y Turismo,Fanny Gutiérrez Muciño,señaló que con la afluencia de los cerca de 30 mil visitantes al Festival,se fomenta el desarrollo económico de la Región Pirámides.
En presencia del Comité Organizador del Festival,Gutiérrez Muciño,subrayó la importancia de que el Poder Legislativo,el Gobierno del Estado de México y los municipios mexiquenses se sumen a esta actividad que nació hace aproximadamente 50 años.
Durante su intervención,el Presidente Municipal de Teotihuacán,Mario Paredes de la Torre,invitó a los asistentes al Festival a disfrutar de las Haciendas,del Acueducto del Padre Tembleque, de la gastronomía y artesanías,además del atractivo cultural de 13 pueblos mágicos y 13 países.
Huixquilucan Contigo 24/7 es una vía permanente de contacto directo entre su gobierno y la ciudadanía para dar respuesta, en menor tiempo posible, a sus necesidades
Como parte de su compromiso de escuchar y atender de manera directa las peticiones y propuestas de la ciudadanía,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, recorrió la colonia San Fernando con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, con el propósito de dar respuesta a sus solicitudes y seguir avanzando en el desarrollo de las comunidades y mejorar la calidad de vida de la población.
Al visitar,por cuarta ocasión,dicha colonia con esta estrategia implementada desde el inicio de su administración, Romina Contreras destacó que Huixquilucan Contigo 24/7 es una de las vías permanentes de contacto directo entre su gobierno y la ciudadanía para atender,en el menor tiempo posible,sus necesidades e inquietudes.
"Una vez más,regresamos a San Fernando para escuchar de viva voz,las peticiones,quejas y solicitudes de la población y darles atención de manera inmediata,que es el objetivo principal de nuestro programa Huixquilucan Contigo 24/7.Sepan que estamos trabajando para atender de inmediato sus necesidades, con la intención de seguir avanzando en el desarrollo de nuestro municipio y mejorar la calidad de vida los vecinos de todo el territorio",señaló.
Acompañada por integrantes del gabinete y del Cabildo,Romina Contreras recorrió a pie esta colonia,donde escuchó y atendió
peticiones en materia de infraestructura, agua,servicios públicos,seguridad,ecología y medio ambiente,entre otros rubros. Durante el recorrido por esta colonia,cuadrillas de trabajadores de las diferentes áreas que conforman el Gobierno de Huixquilucan llevaron a cabo labores como la limpieza de rejillas y alcantarillado,poda de árboles,mantenimiento de áreas verdes, bacheo,balizamiento,reparación de luminarias,retiro de vehículos y materiales que se encontraban en la vía pública,entre otras. La jornada del programa Huixquilucan Contigo 24/7 finalizó con la entrega de apoyos alimentarios a vecinos de esta localidad; asimismo,personal del Sistema Municipal DIF realizó una jornada médico asistencial,a través de la cual se brindó a la población consultas generales y odontológicas, mediante las unidades móviles que llegaron a esta comunidad para acercar la atención a quienes lo requieren.
En un intento de asalto sujetos no identificados dejaron mal herido a un comerciante de flores en la colonia Casco de San Juan en el municipio de Chalco Estado de México,el alcalde del lugar que pasaba por el lugar les prestó auxilio.
Los hechos se registraron alrededor se las 22:00 horas de ayer en las calles Vicente Guerrero e Ignacio Allende de la colonia Casco de San Juan,en la florería Lilis,lugar que llegó el propietario del establecimiento de nombre Sabino Parra de 42 años,quien fue interceptado por dos sujetos que pretendían despojarlo de sus pertenencias.
Por oponerse al atraco le dispararon lesionándolo con dos balazos en el abdomen.
Trascendió que poco después pasó por el lugar el alcalde Miguel Gutiérrez Morales, quien iba con sus escoltas,por lo que se aprestó a auxiliarlo,solicitando una ambulancia directamente al Director de Protección Civil de Chalco,Adrián Chávez,que traslado al lesionado al hospital de alta especialidad de
Ixtapaluca,hasta donde los acompaño el presidente municipal y el director de seguridad pública,Mario Mayorga Rodea.
Ante la movilización de unidades policiacas trascendió que se trató de un atentado contra el alcalde o uno de sus escoltas que había sido trasladado a un hospital,sin embargo,la situación fue aclarada señalando que se trató de una persona civil que fue auxiliada por el presidente municipal Miguel Gutiérrez Morales, tras ser lesionado en un intento de asalto. La salud del lesionado se reportó como delicada debido a la gravedad.
Elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) cumplimentaron dos órdenes de aprehensión en contra de Juan Antonio "N", quien es investigado por su probable participación en robos con violencia ocurridos en el municipio de Chalco.
Presuntamente uno de los robos por los cuales es indagado fue perpetrado el 30 de enero pasado,en la colonia San Gregorio Cuautzingo, donde en complicidad con otro sujeto interceptó a un hombre,a quien habría amagado con un cuchillo para despojarlo de objetos de valor y su teléfono celular. El otro robo con violencia por el cual es investigado lo habría cometido también el 30 de enero,pero en la colonia La Candelaria Tlapala, donde junto con su cómplice interceptaron a dos mujeres,al parecer las sometieron con violencia para lo cual utilizaron un cuchillo y las despojaron de sus pertenencias.
De acuerdo a las pesquisas,en ambos casos los involucrados habrían usado un vehículo Chevy, color blanco,con placas de circulación del Estado de México,para interceptar a las víctimas y posteriormente huir.
Estos ilícitos fueron denunciados ante el Agente del Ministerio Público,por lo que fueron iniciadas las indagatorias respectivas y llevados a cabo diversos actos de investigación que permitieron identificar a este individuo como probable responsable.
Con los datos recabados,esta Representación Social solicitó al Órgano Jurisdiccional librar orden de aprehensión en contra de este individuo,mandamientos judiciales que fueron otorgado y cumplimentados por Agentes de la Policía de Investigación (PDI).
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencias condenatorias para ocho personas,tras quedar acreditada su participación en robos de vehículo ocurridos en los municipios de Tlalnepantla,Valle de Chalco y Nezahualcóyotl.
Un Juez del Distrito Judicial de Tlalnepantla dictó sentencia de condena de 24 años y 6 meses de prisión para Juan Orlando Flores Borjas, Kevin Pablo Cristóbal y Luis Miguel Hernández Muñoz,quienes en marzo de 2022 participaron en el robo de un vehículo marca Mazda.
La indagatoria integrada por esta Institución determinó que el 18 de marzo del año pasado,los ahora sentenciados interceptaron a una persona en la calle Circunvalación Poniente,en la colonia Ciudad Brisas,en el municipio de Naucalpan,la amagaron con un arma de fuego y la despojaron de sus pertenencias,así como del vehículo que conducía,en el cual huyeron.
Respecto a otro caso,el Representante Social obtuvo condena de 18 años y 11 meses de prisión para María Fernanda Arredondo Pascacio, Juan Carlos Balmore Rodríguez y Alejandro Bustamante
La Fiscalía General de Justicia (FGJEM) aportó datos de prueba en contra de Raúl "N", Edith "N" y Raúl "N",por lo que un Juez con sede en Chalco determinó vincularlos a proceso por su probable participación en el delito de homicidio calificado.
La indagatoria iniciada por este ilícito permitió establecer que el 1 de noviembre de 2022,los tres detenidos y cinco personas más ingresaron a un inmueble ubicado en la colonia El Llano del poblado San Martín Cuautlalpan en este municipio,donde habrían sometido y golpeado a un inquilino,causándole la muerte por traumatismo craneoencefálico.
Por este hecho delictivo la FGJEM inició la investigación correspondiente y fueron realizadas diversas diligencias con las que fue posible establecer la posible participación de tres integrantes de una familia,iden-
Esquivel, por el robo de un vehículo con violencia también en Tlalnepantla.
Este ilícito fue perpetrado el 13 de agosto de 2022 cuando el conductor de un vehículo de la aplicación digital Didi recibió una alerta de viaje por lo que acudió a calles de este municipio,donde dos de los ahora sentenciados abordaron dicha unidad automotora y los trasladó a la avenida Santa Cecilia en la colonia Tabla Honda.En este sitio,los esperaba el tercer implicado y juntos amagaron a la víctima para robar este vehículo.
tificados como Raúl "N", Edith "N" y Raúl "N". El Representante Social solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado,por ello fueron aprehendidos por elementos de la Policía de Investigación (PDI) y puestos a disposición del Órgano Jurisdiccional,en el Centro de Reinserción Social.
Una pareja de motociclistas de 30 y 35 años fueron asesinados a balazos en Tultitlán y una tercera persona fue herida.
Los hechos ocurrieron en la esquina de las calles Las Flores y Girasoles,en el Lote 47,colonia San Pablo de las Salinas,municipio de Tultitlán.
Ese lugar la pareja hombre y mujer estaban estacionados,cuando fueron atacados por un comando armado que les disparó en la cabeza de ambos. La pareja murió por las lesiones y en el lugar quedó ileso un pequeño de dos años,al parecer su hijo.
Mientras el otro sujeto herido de bala,pudo conducir su camioneta hasta el Hospital General de Tultitlán "Dr.José Severiano Reyes",donde fue intervenido quirúrgicamente.
Al parecer el niño fue resguardado por el DIF municipal de Tultitlán,pero se desconoce si sigue ahí.
Por la violación y asesinato de una adolescente de 16 años, Edgar Iván "N" y David Armando "N", alias "El Harapos", fueron detenidos en el Estado de México.
Elementos de la Fiscalía Especializada de Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), cumplimentaron la orden de aprehensión.
Las investigaciones mostraron que el pasado 27 de febrero,después de una discusión con sus padres,la víctima y su hermana mayor de edad se fueron a la casa de Edgar Iván "N",de 30 años,novio de la segunda,y David Armando "N", alias "El Harapos", de 38.
Al siguiente día,la hermana mayor regresó al domicilio de sus padres porque había dejado a su hijo,de 2 años.
En la vivienda los dos hombres agredieron física y sexualmente a la menor,la asfixiaron y más tarde abandonaron su cuerpo en la colonia Prensa Nacional,en Tlalnepantla.
Trabajos de inteligencia permitieron ubicar a los implicados en la colonia El Mirador, en Naucalpan.
Los agentes realizaron la detención con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y respeto a los derechos humanos;después,fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Tlalnepantla.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) publicó el ofrecimiento de una recompensa por la cantidad de 300 mil pesos,para quien otorgue información que permita localizar a un expolicía de Cuautitlán Izcalli, vinculado con la muerte del joven actor Octavio Ocaña, quien falleció tras una persecución con agentes de seguridad pública en la autopista Chamapa - Lechería, la madrugada del 29 de octubre de 2021.
De acuerdo con la dependencia de investigación,el objetivo de la recompensa es la obtención de datos específicos que permitan localizar a Gerardo Rodríguez García, exagente de tránsito de Cuautitlán Izcalli,quien estaría relacionado con la muerte del actor,cuya hipótesis inicial había sido la del suicidio por un manejo inadecuado de un arma de fuego propiedad de la víctima.
Luego de que familiares del actor pidieron la reapertura del caso,se determinó que derivado de dicha persecución,uno de los elementos de seguridad pública realizó detonaciones contra la camioneta de la víctima,quien llevaba un arma de fuego en la mano derecha. En el mismo incidente de tránsito,los policías impactaron el vehículo de Octavio "N" en la parte posterior derecha e izquierda,por lo que el actor perdió el control y chocó contra un montículo de tierra,cuyo impacto habría
provocado el accidente que terminó con la vida del joven.
Actualmente,uno de los policías involucrados, Leopoldo 'N',está vinculado a proceso por los delitos de homicidio y abuso de autoridad. La ficha de búsqueda del expolicía establece que,mide 1.60 metros,complexión media,tez blanca y de cabello negro lacio;tiene cejas semipobladas,frente amplia,nariz recta con base ancha,labios y boca mediana,así como mentón ovalado.
La recompensa tiene el objetivo de localizar al expolicía;y explorar otras líneas de investigación,por lo que pide la colaboración de la sociedad para la ubicación de Gerardo Rodríguez García.
La noche del pasado lunes,una jovencita fue atacada por una jauría,cuando caminaba por Paseo de la Reforma,de este municipio.
Según se dio a conocer,testigos del ataque escucharon los gritos de la joven por lo que decidieron auxiliarla.
Denunciaron, además, que no es la primera vez que se suscitan estos ataques, y nadie hace algo al respecto.
Vecinos piden a los dueños de los canes que los encierren ya que son más de diez perros, pero no hacen caso.
Al lugar llegó protección civil y seguridad pública apoyar a la joven quien dijeron que la mordieron en su pierna de lado derecho y afortunadamente vecinos salieron a auxiliarla no pasó a mayores.
En el caso de la jovencita,agradecen a policías y protección civil que llegaron a cumplir con su trabajo y auxiliar a la víctima,alertando a los sobre esta situación,pues,insisten,no es la primera vez que sucede.
Un sujeto identificado como Leonardo "N" fue vinculado a proceso por el hecho delictivo de lesiones con modificativa agravante por razón de género,una vez que esta Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su posible participación en los hechos.
Con los datos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público,la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal en contra de este individuo,estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria,medida cautelar de presentación periódica al Centro Estatal
de Medidas Cautelares (CEMECA) y la prohibición de acercarse a la víctima.
Este individuo es investigado por hechos ocurridos el 23 de febrero pasado en la calle Agustín Iturbide en la colonia Centro del municipio de Temascalcingo,donde habría forcejeado y agredido físicamente a su pareja sentimental.
Posteriormente este sujeto fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SS) y luego puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro.
Ofrecen recompensa para localizar a expolicía vinculado a muerte del actor Octavio Ocaña
JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DELDISTRITO JUDICIALDE CUAUTITLÁN CON RESIDENCIAEN CUAUTITLÁN IZCALLÍ. EDICTO
NOTIFICAR AMARCO IRAGHI GONZALEZ OSORIO.
En este Juzgado se encuentra en trámite el expediente marcado con el número 19/2022, se encuentra en trámite al PROCEDIMIENTO ESPECIALDE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por ELIZABETH ADRIANALÓPEZ HERNÁNDEZ de MARCO IRAGHI GONZALEZ OSORIO.
En fecha once de enero del dos mil veintidós ELIZABETH ADRIANA LÓPEZ HERNÁNDEZ, presentó la solicitud de Procedimiento Especial de Divorcio Incausado de parte de MARCO IRAGHI GONZALEZ OSORIO, manifestando su voluntad de no querer continuar con su matrimonio y acompañando los documentos base de su acción, manifestando desconocer el domicilio de este para ser notificado.
Por auto del cinco de agosto del dos mil veintidós, se ordenó girar oficios a diversas dependencias para la búsqueda y localización de MARCO IRAGHI GONZALEZ OSORIO, oficios que consta su respuesta en autos en los que no se tiene domicilio conocido de la citada persona.
Agotadas las investigaciones a fin de localizar a MARCO IRAGHI GONZALEZ OSORIO, sin que haya sido posible localizar domicilio actual y correcto de su paradero, por auto del dieciocho de noviembre del dos mil veintidós, se ordenó notificar el trámite del Presente Procedimiento Especial de Divorcio Incausado mediante edictos, respecto a la solicitud planteada y propuesta de convenio presenta por ELIZABETH ADRIANALÓPEZ HERNÁNDEZ, mismos que se publicarán en la gaceta de Gobierno y en un periódico de mayor circulación para que dentro del plazo de treinta días contados a partir del día siguiente a la última a manifestar lo que a su derecho corresponda respecto de la solicitud plateada y de la propuesta de convenio exhibido por la promovente; con el apercibimiento que de no comparecer por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el procedimiento en su rebeldía, señalando día y hora para la audiencia respectiva, haciéndole las posteriores notificaciones por medio de lista judicial, conforme lo dispone el artículo 1.165 fracción III del ordenamiento legal en cita.
Se expide el presente edicto el día veintiocho de noviembre del año dos mil veintidós, para su publicación en la Gaceta de Gobierno del Estado, en otro de mayor circulación de esta Ciudad y en el Boletín Judicial, por tres veces de siete en siete días. DOYFE.
Validación: Fecha de acuerdo que ordena la publicación dieciocho de noviembre del año dos mil veintidós.
LIC. MARCO ANTONIO TOVAR HERNÁNDEZ SECRETARIO
PODER JUDICIALDELESTADO DE MEXICO. JUZGADO SEGUNDO CIVILDELDISTRITO JUDICIALDE NEZAHUALCÓYOTL, MÉXICO. EDICTO
MARIATERESABARRERASÁNCHEZ, ALBACEADE LASUCESIÓN INTESTAMENTARIAa bienes de quien en vida se llamó MARIALIDIA
Una forma de generar nuevos turistas lectores es la colección del Fondo Editorial Estado de México "Mosaicos regionales",la cual tiene como protagonistas diversos destinos de la entidad y que son una alternativa para conocer en texto y,después,visitarlos para sumar a la vida una experiencia única.
En esta colección se muestran aspectos culturales,antropológicos y espirituales de algunos Pueblos Mágicos y con Encanto; además del texto que invita a descubrir la historia,algunas leyendas y datos interesantes,la fotografía despierta el gusto y las ganas de estar en el lugar. Destacan las zonas arqueológicas,patrimonio cultural y,sobre todo,transporta a las y los lectores a querer formar parte de la riqueza natural y cultural. Cuentan con una serie de imágenes como un referente que promueve el conocimiento de los valores culturales,que nos identifican en el país y que son un timbre de legítimo orgullo de los mexiquenses.
El libro "Aculco, Pueblo Mágico" de Eliseo Lugo Plata, presenta un viaje a las entrañas de este municipio;su historia,sus tradiciones,arquitectura,anécdo-
tas y personajes ilustres,sin olvidar la herencia otomí y la industria del queso.Dentro de estas páginas el lector puede encontrar una selección de imágenes muy detalladas de los lugares más conocidos de Aculco y conocer la historia de cada uno de estos monumentos.
Por su parte, "El Oro, Pueblo mágico" de Christian Bueno,es una guía que resalta los acontecimientos que marcan el paisaje material e inmaterial del territorio que hoy aprecia quien visita el municipio de El Oro,además de que este escrito hace un recuento histórico por recuperar el afán humano de apropiarse de los recursos minerales desde el siglo XVIII,analiza y describe las transformaciones que definieron los contornos actuales en su etapa minera.
En "Malinalco, Pueblo Mágico. Un breve asomo a sus esencias" de Rubén Nieto Hernández y Jorge Francisco Carrandi Ríos,su narración literaria describe la herencia material,monumentos virreinales,diversidad biológica y paisajista,además de un patrimonio cultural intangible patente en las ceremonias,fiestas y saberes que caracterizan la magia que distingue a Malinalco como un auténtico Pueblo Mágico.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO "2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México"
EDICTO EN LAOFICINAREGISTRALDE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MEXICO, ELC. VICENTE LIMÓN HERNÁNDEZ, POR SU PROPIO DERECHO Y EN ATENCIÓN ALESCRITO PRESENTADO EN ESTE RECINTO REGISTRALEN FECHA03 DE FEBRERO DELAÑO 2023, CON NÚMERO DE FOLIADOR 617, SOLICITALAREPOSICIÓN DE LA PARTIDA473 DEL VOLUMEN 276 LIBRO PRIMERO SECCIÓN PRIMERADE FECHA19 DE DICIEMBRE DE 1991, CORRESPONDIENTE ALINSTRUNENTO NEMERO 0984947-1, CON FUNDAMENTO EN ELARTICULO CUARENTAY DOS DE LALEYDELINSTITUTO DELFONDO NACIONALDE LA VIVIENDAPARALOS TRABAJADORES. SE CELEBRAN LOS SIGUENTES CONTRATOS PRIVADOS DE: A) COMPRAVENTAQUE OTORGAN DE UNAPARTE ELINSTITUTO DELFONDO NACIONALDE LAVIVIENDAPARALOS TRABAJADORES, AQUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DEMOMINARACOMO ELINFONAVIT, REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR ELLICENCIADO JOSE ANTONIO CHAVERO AGUILAR Y/O LICENCIADAMARIADELREFUGIO ROSALES MUROZ, YDE OTRAEL SEÑOR LIMON HERNANDEZ VICENTE, EN LO SUCESIVO ELTRABAJADOR; B) ELOTORGAMTENTO DE-CREDITO YCONSTITUCION DE GARANTIAHIPOTECARIAQUE CELEBRAN DE UNAPARTE EN SU CARACTER DE ACREEDOR ELINFONANITYDE OTRAPARTE EN SU CALIDAD DE DEUDOR ELTRABAJADOR, RESPECTO DELINMUEBLE UBICADO EN CASA24, MANZANA2, LOTE 3, DELRÉGIMEN EN CONDOMINIO 3, CONJUNTO HABITACIONAL"LOMAS DELPARQUE", COLONIALOMADELPARQUE, DELMUNICIPIO DE TULTITLAN, ESTADO DE MÉXICO, CON LASIGUIENTE SUPERFICIE, MEDIDAS YCOLINDANCIAS: REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO NUMERO 03, SE ENCUENTRALACASA24, MANZANA2, LOTE
35 COND. 4 YEN 1.55 M CON VACÍO PATIO DE SERVICIO DE LAVIV. 35 COND. 4. ALNOROESTE: EN 3.10 M CON VACÍO PATIO DE SERVICIO DE LAVIV. 23 YEN 6.20 M CON VIV. 23. ARRIBA: CON LOSADE AZOTEA. ABAJO: CON LOSADE CIMENTACIÓN.
EN ACUERDO DE FECHA23 DE FEBRERO DELAÑO DOS MIL VEINTITRÉS, LAC. REGISTRADORADE LAPROPIEDAD YDEL COMERCIO DE CUAUTITLÁN, MÉXICO, SE SOLICITALA PUBLICACIÓN DE EDICTOS, AQUE SE REFIERE ELARTÍCULO 95 DEL REGLAMENTO DE LALEYREGISTRALDELESTADO DE MÉXICO "EN GACETADELGOBIERNO" YEN EL"PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN", POR TRES VECES EN TRES DÍAS CADAUNO, A EFECTO DE QUE TODAPERSONAQUE TENGAYACREDITE SU INTERÉS JURÍDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGADEL CONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DÍAS HÁBILES, CONTADOS APARTIR DELDÍAHÁBILSIGUIENTE ALDE LA ÚLTIMAPUBLICACIÓN DE LOS EDICTOS, ORDENADOS EN MENCIONADO ACUERDO. CUAUTITLÁN MÉXICO A23 DE FEBRERO DELAÑO DOS MILVEINTITRES.
ATENTAMENTE
LAC. REGISTRADORADE LAPROPIEDAD YDELCOMERCIO DE CUAUTITLAN, MÉXICO
M. EN D.F. MARIAJOSE GALICIAPALACIOS
SECRETARÍADE JUSTICIAYDERECHOS HUMANOS
INSTITUTO DE LAFUNCIÓN REGISTRALDELESTADO DE MÉXICO
OFICINAREGISTRALDE CUAUTITLAN
Av. La Palma esq. Calle Textil s/n, col. San José, C.P. 54800, Cuautitlán, Estado de México.
SÁNCHEZ DE BARRERA, EN ELEXPEDIENTE 55/2021, DEMANDANDO JUICIO ORDINARIO CIVIL, USUCAPIÓN CONTRADE BANCO MERCANTILDELNORTE, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE y BENITO ORTEGASANTOYO, LAS SIGUIENTES PRESTACIONES: A) La Declaración Judicial y por Sentencia Ejecutoriada en el sentido de que la Sucesión a Bienes de quien en vida se llamó MARIALIDIASÁNCHEZ DE BARRERA, se ha convertido en propietaria, por haberse consumado la Usucapión, respecto del inmueble y casa construida en él, identificado como Lote de terreno número 12, de la manzana 68 (sesenta y ocho), actualmente calle 30 (treinta), número 127 (ciento veintisiete), Colonia El Sol, código postal 57200, en este Municipio de Nezahualcóyotl, inmueble que aparece inscrito ante el Instituto de la Función Registral, Oficina Registral de Nezahualcóyotl, a favor de la persona moral denominada FINANCIERADELNORTE, S.A. bajo el Folio Real Electrónico número 00181980, precisamente por haber satisfecho los requisitos de posesión y temporalidad que exige el Código Civil. B) La Declaración Judicial de que han quedado purgados los vicios del Contrato Privado de Compraventa de fecha veinticinco (25) de septiembre de mil novecientos setenta exhibido como base de mi acción, incluida la falta de tractos, toda vez que el inmueble fue adquirido de forma íntegra y completa con todos sus derechos y obligaciones; de ahí que si bien el carácter del vendedor del inmueble puede afectar la validez del contrato, eso no demerita la calidad de la posesión del comprador, ya que para ello debió anularse el título de mérito por la ausencia de las facultades del vendedor para transmitir el dominio del bien, y en todo caso el titular registral del inmueble nunca ha realizado gestiones para su recuperación en el tiempo que exige la ley para usucapir, por lo que procede la prescripción adquisitiva del bien, aun cuando la causa generadora de la posesión presente vicios. C) Como consecuencia de la anterior prestación, la tildación y/o cancelación de la partida y/o registro en el Folio Real Electrónico existente a favor da la hoy demandada FINANCIERADELNORTE, S.A, ordenándose se proceda con la inscripción a favor de MARÍALIDIASÁNCHEZ DE BARRERAsu Sucesión, ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México, precisamente con el Folio Real Electrónico número 00181980. D) El pago de gastos y costas que se originen con motivo del presente juicio hasta su total terminación. Narrando en los hechos de su demanda declara: I.- Con fecha veinticinco de septiembre de mil novecientos setenta (1970), la finada MARÍALIDIASÁNCHEZ DE BARRERA, como compradora, celebró Contrato Privado de Compraventa con el señor BENITO ORTEGASANTOYO, como vendedor, respecto del lote de terreno (INMUEBLE), y casa construida en él identificado como lote de terreno 12 (doce), de la manzana 68, (sesenta y ocho), actualmente calle Treinta (30) número ciento veintisiete (127), Colonia El Sol, código postal 57200, en este Municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, con una superficie de 200.00 mts2 (doscientos metros cuadrados) y las siguientes colindancias: ALNORTE: En 20.00 (veinte metros) con lote once (11), ALSUR: 20.00 En (veinte metros) con lote trece (13), ALORIENTE: EN 10.00 (diez metros) con lote veintisiete (27), ALPONIENTE En 10.00 (diez metros) con Calle treinta (30). II.- En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 5.140 del Código Civil, para el Estado de México, exhibo Certificado de inscripción expedido por el Instituto de la Función Registral del Estado de México, (IFREM), de fecha treinta (30) de octubre del dos mil veinte (2020), en el que se certfica que el inmueble materia del presente juicio se encuentra inscrito bajo el folio real 00181980, a favor de FINANCIERADELNORTE, S.A. III.- Es el caso que desde el veinticinco (25) de septiembre de mil novecientos setenta (1970), el señor BENITO ORTEGASANTOYO, dio posesión a quien en vida se llamó MARIALIDIASÁNCHEZ BARRERA. IV.- Con fecha veintinueve (29) de junio de dos mil seis (2006), falleció MARIALIDIA SÁNCHEZ. V.- El artículo 5.130 fracciones I y II, del Código Civil para el Estado de México, establece que los bienes inmueble se prescriben en cinco años, si la posesión es de buena fe cuando el inmueble haya sido objeto de una inscripción de posesión. VI.- MARIALIDIASANCHEZ DE BARRERA, hoy Su Sucesión, ha tenido la posesión del inmueble matera del presente juicio desde el veinticinco (25) de septiembre de mil novecientos setenta (1970). VII.- Hechas las anteriores precisiones y dado que han transcurrido más de diez años desde que la titular de la sucesión que represento celebreó contrato privado de compraventa y tomó posesión, por tanto resulta procedente ordenar la anotación y/o inscripción a su favor ante el Instituto de la Función Registral, del Estado de México (IFREM). Ignorándose su domicilio de BENITO ORTEGASANTOYO, por lo que, se le emplaza para que dentro del PLAZO DE TREINTADÍAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación ordenada, comparezca a contestar la demanda y señale domicilio dentro de esta Ciudad, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que si pasado el plazo, no comparece debidamente representado a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, se le tendrá por contestada en sentido negativo y se seguirá el juicio en su rebeldía y las posteriores notificaciones aún las de carácter personal, se le harán en términos de los artículos 1.168 y 1.170 del Código de Procedimientos Civiles en vigor. PARASU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN ELPERIÓDICO OFICIALGACETADE GOBIERNO DELESTADO QUE SE EDITAEN LACIUDAD DE TOLUCA, MÉXICO, BOLETÍN JUDICIAL, EN LOS PERIÓDICOS "OCHO COLUMNAS", "RAPSODA" O "DIARIO AMANECER". SE EXPIDE ELPRESENTE EN NEZAHUALCÓYOTL, MÉXICO, ALOS VEINTITRÉS (23) DÍAS DELMES DE ENERO DEL(2023). EN CUMPLIMIENTO AL ACUERDO DE FECHAVEINTICINCO (25) DE NOVIEMBRE DELAÑO DOS MILVEINTIDOS (2022).
LIC. ANALUISAREYES ORDOÑEZ SECRETARIO DE ACUERDOS.
Colombia pasó en apenas cuatro días de la alegría del debut con México al desconcierto por la caída ante Gran Bretaña y este martes vivió el espanto de la derrota sin objeciones por 0-5 ante Canadá,resultado que hipoteca gran parte de su capital para avanzar a los cuartos de final del Clásico Mundial.
Canadá supo silenciar los bates de los colombianos, que no pudieron sacar a pasear su rebeldía en el Chase Field,de la ciudad estadounidense de Phoenix,
para cambiar la historia de un juego que se les puso cuesta arriba desde la parte alta de la cuarta entrada. Los pupilos de Jolbert Cabrera se desplomaron al quinto puesto de la clasificación del Grupo C con un saldo deficitario de un triunfo y dos derrotas (1-2),similar al de Gran Bretaña,que hoy comenzó la cuarta jornada en el cuarto puesto.
Durante el Congreso de la FIFA celebrado en Ruanda se dio a conocer cómo será el formato de competencia de la Copa del Mundo de 2026,que se celebrará simultáneamente en México,Estados Unidos y Canadá,y por primera vez será con 48 selecciones compitiendo por el prestigioso Trofeo que hoy está en manos de Argentina.
Los 48 clasificados serán divididos en 12 grupos de cuatro equipos.Los dos primeros lugares de cada sector avanzarán y los ocho mejores terceros lugares también tendrán
un lugar en la ronda de Dieciseisavos de Final;es decir,32 de las 48 avanzarán de fase.
Este formato,aprobado por las autoridades de la FIFA,se debe a que así cada una de las selecciones que disputarán el torneo, podrán jugar al menos tres partidos de la competencia y no solo dos como se tenía contemplado originalmente.
El Mundial de 2026 tendrá un total de 104 partidos,por lo que el torneo tendrá una duración de 40 días,pues en este mismo Congreso se estipuló que la Final de la
Copa del Mundo se disputará el domingo 19 de julio de 2026.
En un inicio se tenía contemplado que México solo tuviera 10 partidos de este torneo,pero con la ampliación del formato de la Fase de Grupos esto podría cambiar hasta alcanzar 13 juegos en territorio mexicano.
México tendrá como sedes las ciudades de Guadalajara,Monterrey y Ciudad de México,por lo que los estadios Akron,BBVA y Azteca,serán los inmuebles que recibirán los partidos de la Copa del Mundo de 2026.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui No. 12651
La Selección Mexicana anunció un nuevo partido amistoso para el próximo 19 de abril en la ciudad de Phoenix,Arizona en el estadio de la Universidad de Phoenix,en juego organizado por la US Soccer. Este partido será el primer juego amistoso de Diego Cocca en la Selección,y es que los dos partidos de marzo contra Surinam y Jamaica son oficiales por ser de la Liga de las Naciones de Concacaf. En este partido el estratega argentino sólo podrá echar mano de los jugadores que están en la Liga MX y en la MLS porque no son de Fecha FIFA,por lo que podrá observar a algunos de los que no fueron considerados para la mencionada ventana de partidos y que atraviesan por un buen momento en el futbol mexicano.
El conjunto de Manchester City goleó y humilló a Leipzig en una noche de ensueño de Erling Haaland que hizo cinco de los siete goles que los Citizens le hicieron a los alemanes y que con un global de 8-1 avanzaron a la siguiente ronda de la Champions League. El Leipzig se congeló en Inglaterra,murió de nada porque anímicamente quedó obstaculizado viendo como un espectador más de Eitihad la soberbia actuación del noruego que hizo historia en este partido. A los 22 minutos empezó la noche espectacular de Haaland,el nórdico marcó de penal el primer tanto del partido y dos minutos más tarde volvió a aparecer mandando el esférico a las redes de los alemanes.
Con esos dos goles el Leipzig se entregó por completo,dejaron de competir en la cancha y eso lo aprovecharon los Citizens que antes de que terminara el primer tiempo ya tenían el tercero en la frente de los teutones con tres de El Androide.
El segundo tiempo fue un simple entrenamiento para los de Pep Guardiola,hicieron lo que quisieron,los visitantes no salieron de su mitad de campo y empezando el complemento Gundogan puso el cuarto del partido.
El show de Haaland continuó en la noche inglesa con otros dos goles y con cinco en su cuenta personal se inscribió en la historia de torneo como el tercer jugador en la historia de torneo en hacer cinco anotaciones en un solo partido.
Este podría ser el primer enfrentamiento del Clásico de la Concacaf que dirige Diego Cocca,tomando en cuenta que ambas selecciones son las favoritas para jugar la Final de la Nations League y de la Copa Oro, torneos que se jugarán en el verano de este 2023. La última vez que estos dos equipos se enfrentaron en un duelo amistoso fue en septiembre de 2019 en New Jersey,donde México ganó 3-0 con Gerardo Martino como entrenador de la Selección Mexicana.
El Inter de Milán arrancó el empate 00 que necesitaba en Oporto para clasificarse este martes para los Cuartos de Final de la Champions League, gracias al resultado positivo 1-0 obtenido en el Giuseppe Meazza en el juego de ida.
El Porto dominó todo el partido y contó con varias ocasiones para al menos haber llevado a la prórroga la eliminatoria,pero los italianos defendieron bien para asegurarse el billete entre los ocho mejores equipos del continente.
El equipo portugués,que ya llegaba
al partido con las bajas significativas de Joao Mario y Otavio,se encontró con la ausencia de última hora del veterano Pepe,lo que obligó al técnico portugués Sergio Conceiçao a recomponer la línea defensiva. Pese a todos estos inconvenientes,el Porto salió decidido a empatar pronto la eliminatoria y el colombiano Matheus Uribe pudo haberlo hecho con un potente disparo que sacó de la escuadra el portero camerunés del Inter André Onana al 3',que volvió a ser decisivo minutos más tarde en otro remate de Eustaquio al 19'.
Con gol de Destinney Durón,las Diablas tuvieron la ventaja,pero Atlético de San Luis logró la igualada,que se mantuvo hasta el final del duelo celebrado en el Alfonso Lastras,correspondiente a la Jornada 9 del Clausura 2023 de la Liga MX Femenil.
Toluca Femenil conectó en el campo para tomar la ventaja al 32',en un tiro de esquina y luego de una serie de rebotes,Vanessa Penuna puso el recentro y Destinney Durón remató de cabeza,de manera impecable,para poner el 01 que se mantuvo para el descanso.
No obstante,San Luis presionó en la reanudación y muy pronto consiguió la igualada,1-1 al 48' por conducto de Daniela Carrandi,quien, ante el doble error de las Diablas,el rebote defensivo y sin que Kayla Thompson se pudiera quedar con el balón en su salida,la potosina se llevó al balón para clavar,de derecha,el 1-0.
Toluca buscó la respuesta al 51',cuando Brenda Woch se escapó por la izquierda,evitó la marca de Julissa Dávila,pero ya dentro del área,falló en el último toque envió su disparo de zurda muy cruzado.
Con la división de unidades,las Diablas elevan su cosecha a 6 puntos.Para la Jornada 10 estarán visitando a las Guerreras de Santos,el lunes 20 de marzo próximo,a las 17:05 horas.
Fernando Navarro se dijo contento por el vínculo que han generado los Diablos Rojos con su afición y,de cara a la visita a Xoloitzcuintles de Tijuana,manifestó que si mantienen la humildad y el trabajo,y ponen los objetivos colectivos antes que los individuales,este equipo puede lograr grandes cosas.
"Desde el primer partido creo que llegué acá han mostrado su apoyo y creo que nosotros hemos correspondido desde la cancha,eso hace que la gente quiera seguir viniendo.
Sobre la porra (La Banda del Rojo) en específico,que es incondicional,hemos logrado entre afición y equipo,cada uno desde su lugar,ese vínculo de que se hace un buen ambiente en el estadio y están apoyando los 90 minutos".
"Pero por más que sé que son incondicionales y estamos muy agradecidos,sabemos que la
La triatleta mexicana,Jimena de la Peña Schott, conquistó la medalla de oro del Campeonato Norteamericano Junior de Triatlón,que tuvo lugar en Sarasota,Florida,en Estados Unidos, con una destacada actuación desde el inicio de la competencia.
La originaria de la Laguna,que ha destacado en los Nacionales CONADE,logró un tiempo de 56:57 minutos para acceder a lo más alto del podio,donde estuvo acompañada por Clement, quien finalizó con la plata en un acumulado de 57:26;el bronce fue para la estadounidense, Naomi Ruff,con 57:47 minutos.
Desde el inicio de la prueba,De la Peña Schott, mostró su temple para arrancar en el primer grupo desde la natación en donde dio una
buena batalla con Clement y Ruff,quienes fueron mejor en los 740 metros en el agua.La mexicana hizo 9:56 minutos,mientras que la canadiense fue primera con 9:51 y la estadounidense 9:54.
Con ligero margen en busca de podio,la lagunera se montó en la bicicleta para acortar distancia,el trazado plano,pero algunas vertientes, hizo un poco abrupto el recorrido de los 18.3 kilómetros que al final terminó en 28:03 minutos para ganar a Clemente con 28:09.
El agarrón llegó en la recta final de la contienda, ya que,en la carrera de 5 kilómetros,De la Peña Schott,se soltó con fuerza para exigir a las piernas en busca de la victoria.El crono de 18:02 minutos marcó para llevarse el primer sitio.
responsabilidad de crear ese vínculo y de ese ambiente en el estadio es más de nosotros, porque evidentemente se transmite lo que hay dentro de la cancha hacia afuera.Estoy muy contento,muy agradecido sobre todo con ellos.Ya llevaba mucho tiempo Toluca sin tener este vínculo con la afición y yo,poder ser parte de este equipo que tiene ese vínculo,es una satisfacción muy grande,eso nos motiva a seguir por el mismo camino y con esa responsabilidad de seguir con ese ambiente",añadió.
En este,su segundo torneo como Diablo,le ha tocado a Fer Navarro ser un recambio que revoluciona al equipo,o titular,como el fin de semana pasado,pero siempre aportando al equipo,lo que demuestra que Toluca se ha convertido en un conjunto sólido,que entrega buenas cuentas pese a las rotaciones.
El capitalino Axel "Gladiador" Villa,temible por su potente pegada y por sus antecedentes como medallista de Bronce en la Olimpiada Nacional Juvenil,continúa trazando metas muy altas en las que trabaja al máximo de sus capacidades físicas. Peleador representado por Promociones del Pueblo,suma dos nocauts en dos triunfos;y continúa esforzándose por ser ese ponchador implacable que los fanáticos quieren ver sobre el rombo de batalla,perfeccionando su pegada y sus recursos ofensivos.
Axel,de apenas 20 años,es un sólido prospecto que milita en la división de los superplumas,y que ha generado una gran cantidad de expectativas en torno a su andar por el terreno rentado,después de lo mostrado en diversos torneos amateur donde impuso su cañonería.
Intensa actividad fue la que tuvieron los binomios mexicanos en diversos concursos nacionales avalados por la Federación Ecuestre Internacional (FEI),en donde destacaron la juventud de Juan Pablo Jiménez y la experiencia del olímpico de Londres 2012, Nicolás Pizarro.
En los diversos concursos se apreció el nivel de los jinetes en la modalidad de salto,para aspirar a formar parte de las diversas representaciones como los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo,los Panamericanos en Santiago, ambos en este 2023 y los Olímpicos en París el próximo año.
La modalidad de salto en el país cuenta con jóvenes con talento,como el caso de la amazona Martina Franco,quien demostró su nivel en el recorrido para llevarse el Gran Premio en las acciones del México City Tour en el Rancho Salazar,Estado de México,en donde además figuraron Greta Matienzo y Regina
de la Cabada.
Franco salió en lomos de Douce Emeraude para llevarse el primer puesto luego de un recorrido limpio,en segundo finalizo Matienzo con Quintador con un recorrido ejemplar y en tercero concluyó Cabada Moreno con Comtess 202,igual sin derribes.
El tapatío Juan Pablo Gaspar en lomos de Cerestina Classica ganó el Clásico con buena destreza en el recorrido,en segundo entró Sofía Michel Rodríguez con BP Firts Editions y en tercero terminó la internacional Ana Sofía Legorreta con Santa Rosa Tokio.
De acuerdo con la Federación Ecuestre Mexicana (FEM),los certámenes calendarizados en este año son tomados para analizar a los jinetes con mejor nivel en el momento de elección para eventos de talla internacional,entre ellas la Copa de Naciones y el Global Champions Tour,que tendrá una de las etapas en México el próximo abril.
El 'Gladiador' gusta de hacer honor a su nombre de batalla,mismo que adquirió en el gimnasio,pues muchos de sus compañeros admiran su temple y desde luego su habilidad para entrar en batalla pese a su juventud;mostrando que posee cualidades diferentes al resto,que sumadas a su enorme talento lo colocan como un serio candidato a trascender en el duro deporte de la fistiana.
Todo esta listo para que este jueves se ponga en marcha el Challenge La Paz, torneo realizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB),en el que México contará con ocho representantes,que dejarán todo en el campo para intentar coronarse ante su gente. Los nacionales elegidos para competir en esta justa,la cual forma parte del 'Beach Pro Tour 2023',componen una interesante mezcla de experiencia y juventud,ya que se tendrán representantes que han participado en Juegos Olímpicos y otros torneos de alto calibre internacional,así como jugadores que
comienzan a forjar un nombre propio en esta disciplina.
La legión mexicana que enfrentará a rivales de los mejores del orbe está encabezada por Juan Virgen quien hara pareja con Miguel Sarabia;mientras que Atenas Gutiérrez se presentará en este certamen al lado de Abril Flores.
Jorge Barajas también con experiencia en Río 2016,hará equipo con Ricardo Galindo.Por otra parte,las juveniles Ivanna Rivera y Susana Torres intentarán poner sus nombres en alto durante este evento,para comenzar a ser una dupla reconocida a nivel mundial.
internacionales
El canciller Marcelo Ebrard instruyó esta tarde al embajador y cónsules mexicanos en Estados Unidos emprender una amplia campaña de información y de defensa de nuestro país ante los inaceptables ataques de legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano
En atención a las indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador,el secretario de Relaciones Exteriores sostuvo esta tarde,en Washington D.C.,una reunión de trabajo con el embajador Esteban Moctezuma y los 52 cónsules de nuestro país en la Unión Americana.
Durante el encuentro,el secretario Ebrard y los cónsules revisaron las recientes agresiones de algunos legisladores y exfuncionarios del Partido Republicano cuales han buscado culpar a México por la crisis en el consumo de fentanilo en los Unidos,y que en algunos casos han llegado al extremo de proponer una intervención en nuestro país.
"No vamos a permitir que atropellen a México",dijo el los 52 cónsules congregados en el Instituto Cultural Mexicano.
En la lucha contra el fentanilo, México ha sido el principal aliado de Estados Unidos, aseguró el canciller. Prueba de ello,puntualizó,es que,en lo que va del sexenio, México ha incautado una cifra récord de más de seis toneladas de fentanilo,lo que ha evitado miles de millones de dosis
MIÉRCOLES 15 DE MARZO 2023
La lucha contra el tráfico de fentanilo,añadió,ha costado cientos de bajas de fuerzas federales mexicanas.
"Con este costo de vidas humanas,¿cómo es que estos señores se atreven a cuestionar nuestro compromiso o,peor aún,a pedir una intervención en nuestro ,objetó.
Para no dejar que se consolide una narrativa basada en mentiras que dañe a nuestro país, Ebrard pidió al embajador y a los cónsules sostener reuniones informativas con la comunidad mexicana y actores políticos,y rendir un informe semanal sobre estos.
A propuesta de los propios cónsules,se difundirán materiales informativos en las sedes de los consulados y en medios de comunicación locales.
El canciller Marcelo Ebrard enfatizó que, más allá de posiciones extremas,los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en el marco del Entendimiento Bicentenario tanto para evitar las muertes por uso de fentanilo como para impedir que los grupos criminales accedan a armas de alto poder. El secretario de Relaciones Exteriores dijo que en abril habrá una reunión
producción de fentanilo en México,sino que ubican a nuestro país como zona de tráfico de ese opioide y sus precursores,los cuales provienen sobre todo de Asia
El canciller Ebrard explicó que en la presente Administración México ha seguido una estrategia basada en:
El endurecimiento del marco legal y regulator io
La ampliación de los mecanismos de super visión y vigilancia de sustancias controladas o uso dual
El for talecimiento en el despliegue y la vigilancia en puer tos y aduanas ter restres y marítimas y en el ter r itor io nacional
La ampliación de los ser vicios de salud pública y atención a los trastor nos mentales.
El secretar io destacó que como medida de control se deter minó que los puer tos fueran administrados por la Mar ina y las aduanas por el Ejército
Ebrard y Blinken acuerdan cooperación binacional contra tráfico de fentanilo
Horas después del encuentro de Ebrard con los cónsules mexicanos en Estados Unidos ,el secretario de Relaciones Exteriores y el secretario de Estado de Estados Unidos,Antony Blinken,sostuvieron una conversación telefónica en la que dialogaron sobre la cooperación binacional contra el tráfico de fentanilo y armas En su cuenta de Twitter, Ebrard dijo este martes que el diálogo se realizó "con miras al próximo encuentro del Entendimiento Bicentenario que se llevará a cabo en Destacó que el tema principal fue "cooperación contra fentanilo y armas entre
secretario Blinken dijo en las redes sociales que la conversación estuvo "sobre el fortalecimiento de nuestra cooperación en materia de seguridad para combatir la producción ilícita de fentanilo y otras drogas sintéticas".
Agregó que el gobierno de Joe Biden "la sólida asociación de México mientras trabajamos para mantener a nuestras comunidades a salvo de las redes criminales", finalizó el funcionario estadunidense.
TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTÍZ Marcelo Ebrard Casaubon“No
ley,está en la cárcel?,¿por qué se nos persigue a las mujeres de la familia,siendo inocentes?,y ¿por qué no se ha llamado a los verdaderos responsables a comparecer?",cuestionó al final de la audiencia,en la que participó por videoconferencia.
"Usted ha dicho siempre 'no soy tapadera de nadie' y nosotros confiamos que usted quiere que se conozca la verdad.Lo ha reiterado en múltiples ocasiones ¿por qué señor presidente,si en más de dos ocasiones,también en la mañanera,el licenciado Pablo Gómez,titular de la UIF,ha manifestado que tiene pruebas suficientes en contra del expresidente Peña Nieto y no se ha procedido,dejando pasar un tiempo muy valioso? Estoy segura que usted señor presidente,siguiendo sus valores de justicia, morales,cristianos y éticos,cumplirá lo que públicamente ha prometido varias veces"
en abril del año pasado,se iba a firmar, pero una hora antes de la junta se suspendió por alguna razón que nunca se nos explicó",detalla en su carta.
En su intervención,la señora también expresó su complacencia con el juez de control Gerardo Alarcón López,por conducirse conforme a los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,defender los derechos humanos,el secreto bancario y la vida privada de los ciudadanos.
Vale destacar que el juez Alarcón excluyó la información bancaria que entregaron Suiza y Brasil a la FGR,para acreditar los supuestos sobornos de Odebrecht al exdirector de Pemex.
Dichos documentos son pieza clave para acreditar los delitos de Lozoya y su cancelación significa un descalabro para la FGR que pone en riesgo su pretensión de que el exfuncionario sea condenado a prisión.
RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍASin duda que una de las personas que más ha sufrido y ha enfrentado las acusaciones sobre las actividades ilícitas de Emilio Lozoya,es su madre,la señora Gilda Margarita Austiny Solís,quien de nueva cuenta aprovechó los tribunales y su comparecencia virtual ante el juez para cuestionar al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez,porque aún cuando presume tener pruebas contundentes sobre la corrupción del expresidente Enrique Peña Nieto en el caso Odebrecht,todavía no ha procedido en su contra.
Es la principal razón por la que la señora Gilda Margarita levantó la voz de nueva cuenta,buscando ser escuchada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al cual le leyó una carta en la que una vez más vuelve a cuestionar que su hijo esté preso y no los exfuncionarios a los que denunció.
Por otra parte vale recordar que la madre del exdirector de Pemex se encuentra procesada en prisión domiciliaria y ante ello la Fiscalía General de la República (FGR) pidió formalmente imponerle 21 años con 3 meses de prisión por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero en el caso Odebrecht
En su carta la madre de Emilio Lozoya expresa al presidente que sigue sin saber por qué hace un año el Gobierno Federal dio marcha atrás,cuando estaba a punto de firmarse el acuerdo reparatorio y el criterio de oportunidad que traería para ellos la suspensión condicional de los procesos y la libertad.
"Respetuosamente me dirijo a usted, recordándole que en varias mañaneras,ha manifestado que está de acuerdo que en el caso de mi hijo Emilio,siendo testigo colaborador y valiente como usted lo ha expresado,por haber denunciado a varios exfuncionarios del sexenio pasado que incurrieron en sobornos para lograr la Reforma Energética,pueda acceder a un criterio de oportunidad,con la cantidad fijada,tanto por la Fiscalía General de la República,la Unidad de Inteligencia Financiera y la
De igual manera hay que destacar que luego de no poder garantizar el pago de la reparación del daño realizado durante su gestión en Petróleos Mexicanos,Emilio Lozoya se enfrentará a un proceso judicial por operaciones con recursos de procedencia ilícita,asociación delictuosa y cohecho,cuya apertura fue ordenada por el juez de control Gerardo Alarcón.
En dicho tema vale recordar que el juez excluyó totalmente 24 de las pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República y 12 más de forma parcial,argumentando que algunas de ellas fueron conseguidas violando los derechos humanos del indiciado.
Por otro lado,el juez admitió el testimonio de 20 personas,cuya identidad no ha sido revelada aún,las cuales aportarán datos y declaraciones a favor de Lozoya Austin,a quien se acusa de tratos fraudulentos que favorecieron a la constructora brasileña Odebrecht.
Se tensa el debate entre los gobiernos y congresos de México y Estados Unidos ante la demanda de los republicanos Dan Crenshaw y Michel Waltz,que exigen que el presidente Joe Biden autorice el despliegue del ejército para combatir directamente a los cárteles mexicanos. Según los informes estadounidenses más recientes señalan que,entre enero de 2021 y enero de 2022, 107 mil 375 ciudadanos del vecino país del norte murieron por sobredosis y envenenamiento relacionado con narcóticos. En 67 % de los casos estuvieron involucrados opioides como el fentanilo.
En medio esta tensión que ha provocado la controvertida iniciativa estadounidense,el canciller Marcelo Ebrard viajó al país vecino del norte para reunirse con el embajador Esteban Moctezuma y los 52 cónsules en territorio estadounidense e iniciar una campaña en defensa de México ante los ataques de los legisladores republicanos.
En el Senado mexicano,apegado a sus atribuciones,desde que inició esta controversia ha venido acompañando al Ejecutivo Federal,y se ha pronunciado por la colaboración y la cooperación de los gobiernos y congresos mexicanos y estadounidense para atender este reclamo,a través de fuerzas conjuntas para enfrentar este flagelo tan grande que existe en el país.
Claro que hay mecanismos de entendimiento entre los dos países,tanto en el Bicentenario como en otros programas y acuerdos entre ambos países en materia de salud,de combate al narcotráfico,de migración,de ahora este grave problema provocado por la introducción del fentanilo a los Estados Unidos.
Y como dice Ricardo Monreal Ávila, se debe tener calma en la relación,a nadie le conviene alterarse;lo que conviene,sin duda,es mantener prudencia y calma para salvar la relación entre México y Estados Unidos.
El presidente López Obrador, según el senador de Morena,ha mantenido una posición firme,en la que coincide la Cámara Alta, de no permitir injerencias indebidas o atentados,esta actitud de pretender invadir con tropas extranjeras y perseguir a los delincuentes o al crimen organizado.
Así es,el Senado ha fijado su posición,lo que conviene es mantener nuestra buena relación con Estados Unidos y el dicho y la propuesta de algunos legisladores republicanos,no debe alterar esta relación.
La mayoría de las y los legisladores en Estados Unidos,representantes y senadores,han mantenido una actitud prudente,cuidadosa y no tenemos ningún tipo de agresiones de parte de ellos.
Hay que mantener la prudencia y ser tolerantes,y no genere una reacción inconveniente para nadie;pues hasta el momento,el presidente Joe Biden ha sido muy respetuoso,una y otra vez,ha sido cuidadoso con el país,respetuoso con la soberanía.
Con este panorama,a decir de Monreal,no se vislumbra ninguna amenaza a que nos invadan,porque ni siquiera hay condiciones. "Estamos en pleno siglo XXI y no creo que haya un mexicano o mexicana que admita o permita que eso se presente en nuestro país", remarcaría el legislador zacatecano.
Lo que sí tenemos que hacer es colaborar,suscribir convenios de cooperación,tanto en información como en acciones y lograr generar condiciones de seguridad en nuestro país.La colaboración,subrayaría Monreal,sí es indispensable entre ambos países.
Ricardo Monreal aseguró que no hay una amenaza para que Estados Unidos invada a México,porque ni siquiera hay condiciones, "estamos en pleno siglo XXI y no creo que haya un mexicano o mexicana que admita o permita que eso se presente en nuestro país".
Sin embargo,consideró que es necesario darle calma la relación bilateral,pues la colaboración es indispensable entre ambos países y a "nadie le conviene que se altere".
En una entrevista,mencionó que hay mecanismos de entendimiento entre los dos países en materia de salud,combate al narcotráfico,migración,así como de combate al problema que representa el fentanilo.
Por ello,agregó,lo que conviene es mantener prudencia,calma y la relación a salvo entre México y Estados Unidos.
Monreal Ávila refirió que el presidente López Obrador ha mantenido una posición firme,de no permitir injerencias indebidas, como la actitud de pretender invadir con tropas extranjeras y perseguir a los delincuentes en México.
"El dicho y la propuesta de algunos legisladores republicanos no debe alterar esta relación", manifestó.
Señaló que la mayoría de los legisladores en Estados Unidos mantienen una actitud prudente,
cuidadosa "y no tenemos ningún tipo de agresión de parte de ellos;hay que mantener la prudencia y ser tolerantes".
Además,apuntó que el presidente Joe Biden ha sido muy respetuoso con el país y con la soberanía.
Por otro lado,indicó que entre hoy y mañana se integrará la Comisión Bicameral que analizará y dictaminará los informes que remitirá el Ejecutivo federal para evaluar los resultados obtenidos en materia de seguridad pública.
Indicó que los Grupos Parlamentarios han presentado los nombres para integrar dicho órgano legislativo y con ello,el Senado realizará acciones concretas en materia de seguridad, "actuará con dignidad y decoro frente a los problemas que se plantean".
Ricardo Monreal consideró que hay posibilidades de citar a los titulares de las autoridades encargadas de la política migratoria en el país,porque el desplazamiento de personas es un tema que no ha disminuido.
Respecto a la reforma electoral, mencionó que no se deben adelantar vísperas sobre la resolución que vaya a hacer la Suprema Corte de Justicia.
Finalmente,el senador zacatecano refirió que cuando concluya el próximo proceso electoral en junio,sería un tiempo oportuno para que Morena emita la convocatoria para elegir a su candidato presidencial.
Prudencia, calma y coordinación de fuerzas para mantener la relación entre México y Estados UnidosMatías Pascal
amenaza
quiera invadir a México Pide calma y prudencia para mantener la relación bilateral a salvo,pues a nadie le conviene que se altere
RAÚL RAMÍREZ
GILBERTO GARCÍA
De manera tajante el Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza ha pedido la suspensión inmediata del Tren Maya,luego de considerar que hay violaciones a los derechos humanos del pueblo maya,además de que ponen en riesgo a los ecosistemas y las comunidades.Señaló que se han configurado "crímenes de ecocidio y etnocidio" y responsabilizó al Estado Mexicano por violación de derechos fundamentales.
Esta decisión se tomó al concluir la octava audiencia local, realizada en la península de Yucatán del 9 al 12 de marzo con motivo del megaproyecto de transpor te fer roviar io que,de acuerdo con testimonios, pone en grave peligro de destrucción a ecosistemas y comunidades mayas,según se indicó en un comunicado.
Indicó,refieren que la obra conectará polos de desarrollo,megagranjas porcinas,entre otros, exacerbando los impactos sociales,culturales,ambientales y de género,y cuyo plan maestro nunca ha sido presentado por las autoridades.
Sobre este tema,el Tribunal escuchó a representantes de comunidades indígenas y agrupaciones ciudadanas,así como los informes periciales de académicos e investigadores de rubros relacionados con los ecosistemas y derechos humanos.
"Hacemos un llamado urgente al Estado y a la intervención de los organismos internacionales,regionales y nacionales de derechos humanos para el cese del despojo de las tierras ejidatarias,así como acabar con la persecución,amenazas,hostigamiento e intimidación de los defensores y las defensoras de la naturaleza,de lo cual el Tribunal fue directamente testigo,garantizando el derecho a la libre expresión y defensa del patrimonio biocultural".
Se dieron tiempo para recorrer "los irremediables destrozos de la construcción del Tren Maya en el Tramo 5",guiados al interior de cavernas por colectivos como Sélvame del Tren,SOS Cenotes, Cenotes Urbanos que habrá de afectar a más de 100 cavernas y cenotes se encuentran directamente debajo del trazado del Tren Maya,y que ya se han deforestado más de nueve millones de árboles.
"Dichos testimonios han aportado evidencias,así como pruebas contundentes e irrefutables,que establecen un nexo causal entre la acusación del fiscal de la Tier ra y la pr ueba testimonial, documental y ver ificación in situ de los daños causados a la naturaleza y la violación de los derechos de las comunidades. Conforme a las actas se verifica que ningún representante del Estado asistió a esta audiencia,habiendo sido legítimamente invitados a través de una carta entregada a la embajada de México en Ecuador,sede del Tribunal,así como a través de correo electrónico y de manera física el día 7 de marzo,invitando tanto al gobierno de México,la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Fonatur,Semarnat,INPI,Sedatu y CONANP"
En ese sentido el Tribunal culpó al Estado mexicano de ir configurando crímenes de ecocidio y etnocidio por la violación a los Derechos de la Naturaleza, así como los Derechos Humanos,individuales y colectivos y los derechos bioculturales del Pueblo Maya
Como ya es una constante desde que iniciaron los trabajos del polémico Tren Maya, las denuncias y acusaciones no cesan,y ahora surge una nueva denuncia,ahora de parte de los empleados que fueron contratados por la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) quienes expresan su inconformidad y su molestia debido a que,sufren hostigamiento de sus nuevos jefes,quienes arribaron desde hace varios días, obligándolos hacer trabajos fuera de su función, según afirman los propios afectados.
Denuncian de igual forma que sus nuevos jefes han manifestado la intención de enviarlos a otros tramos y aquellos que no lo aceptan,son despedidos sin que les paguen la indemnización correspondiente.
Algunos trabajadores que ya tienen varios meses realizando diferentes labores denunciaron que hace unos días llegaron nuevos ingenieros de la empresa ICA, "con una mentalidad más soberbia" y están bajando los ánimos de la mayoría de los empleados,debido a que los maltratan.
A manera de ejemplo, indicaron que algunos de ellos realizan cier tas labores en deter minados tramos pero de repente llegan los jefes y les ordenan hacer otra tarea y en otro tramo.
Denunciaron que hasta los mandan al segmento uno,que se ubica en la zona de Izamal,pero en ocasiones no les proporcionan transporte,de tal modo que cada quien tiene que buscar la manera de viajar hasta el lugar al que fue enviado.
Recuerdan que cuando los contrataron se acordó tener como campamento la ciudad de Valladolid,pero al ser enviados a otro lugar tienen que buscar un nuevo campamento,lo que representa mayores gastos para ellos.
Varios de los trabajadores afirmaron que el viernes tenían planeado hacer una manifestación en las oficinas centrales ubicadas sobre la avenida Zací Hual de esta ciudad,pero al parecer no se pusieron de acuerdo y no se realizó,todo ello con la intención de protestar por los malos tratos que sufren..
Explicaron que en el tramo que va de Izamal a la caseta de cobro de peaje en Pisté,Tinum, es la más atrasada del proyecto,y los responsables de la obra están desesperados por avanzar mucho más rápido,pero están afectando a los trabajadores.
¿A
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello ,ha repetido muchas veces que una reforma constitucional en materia electoral se debe llevar a cabo después de una elección presidencial y siempre consultando y dialogando con las autoridades electorales,en concreto,consultando a los consejeros electorales y a los magistrados del TEPJF.
El distraído Lorenzo Córdova olvidó una regla en política, "el poder se conquista y no se comparte,hasta que otro llegue y lo conquiste".Debía saberlo,pues él prologó un libro sobre la vida y obra de Nicolás Maquiavelo.Andrés Manuel López Obrador fue víctima de un fraude electoral organizado por el Instituto Federal Electoral (IFE) en 2006 para beneficiar a Felipe Calderón Hinojosa y en 2012 nuevamente lo hizo víctima de fraude electoral,ahora para beneficiar a Enrique Peña Nieto,dos ex presidentes que ahora tienen nacionalidad española y residen en España. En 2018"López Obrador conquistó el poder presidencial y no lo va a compartir",de ahí que es mucha la ingenuidad de Lorenzo Córdova cuando dice que "la reforma electoral debió haber sido consensada y construida de la mano de la autoridad electoral".
Origen: El fraude electoral en México fue la lacra que obligó a realizar muchas reformas a la constitución federal en materia electoral.Por eso,en 1994 fue necesario crear una Fiscalía Electoral y una legislación especial para combatir los fraudes electorales y en 2014 se publicó en el DOF la Ley General en Materia de Delitos Electorales.La razón de llevar a la práctica el fraude electoral,fue porque el poder presidencial,acompañado por la Secretaría de Gobernación,organizó y perpetuó la práctica del fraude electoral,apoyándose en las estructuras políticas de cada sexenio.Así fue desde que Miguel Alemán Valdés asumió la Presidencia de México en diciembre de 1946.En el escenario actual,después del triunfo inobjetable de López Obrador en 2018,todos esperábamos que enviara a la cámara de diputados una iniciativa de reforma constitucional en materia electoral,para apoderarse del INE, en el marco del nuevo contexto político y teniendo la mayoría para alcanzar una votación por mayoría calificada.
¿Por qué no lo hizo? Es la duda de este columnista, ya necesitaba el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes,para que aprueben las reformas o adiciones,y que éstas sean aprobadas en el senado y por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México.
López Obrador debió enviar al Congreso su iniciativa de reforma constitucional en materia electoral durante la LXIV
Legislatura,entre el 1° de septiembre de 2018 y el 31 de agosto de 2021,pero no lo hizo. Prefirió esperar a la LXV Legislatura,pero en ella ya no tiene mayoría calificada y tal vez esté arrepentido del mal cálculo,por eso vemos y escuchamos a un Lorenzo Córdova engallado,porque en repetidas ocasiones declaró ante los medios que "el Presidente López Obrador en 1989 apenas logró pasar su licenciatura de Ciencias Políticas y Administración Pública en la UNAM y no sabe nada de Derecho, en cambio yo tengo licenciatura, soy Doctor en Derecho, investigador y académico, soy muy super ior en conocimientos"
La suspensión definitiva,que una jueza de apellido Lobo, otorgó a Edmundo Jacobo para que sea reinstalado en la secretaría ejecutiva del INE, "es el primer de revés jurídico que sufrirá el Plan B",afirmó el todavía consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello,a 17 días de que concluya su nombramiento y se vaya del INE,muy lejos,pero con los bolsillos llenos de dinero.En la sesión del consejo general del INE de este lunes, Lorenzo Córdova y amigos que lo acompañan,recibieron con aplausos el regreso de Edmundo Jacobo como secretario ejecutivo del INE,como un héroe.Ya veremos cómo le va después del 3 de abril con la nueva presidencia del INE, "a ver si como ronca duerme"
Aliado: Lorenzo Córdova volvió a respaldar la labor de su amigo Edmundo,porque "se trata de un funcionario probo, honesto y comprometido,al que el sistema electoral y la democracia le deben muchísimo,por lo que la suspensión definitiva del cese que le impuso el Plan B significó su reinstalación". Aseguró que con el inicio de vigencia del Plan B inició la batalla jurídica para defender al INE ante tribunales.
Dijo que la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador vulneró los cinco pilares del sistema electoral mexicano,que son la autonomía e independencia de las autoridades electorales,el Servicio Profesional Electoral Nacional,la estructura permanente del INE en todo México,la integridad del padrón electoral y las condiciones de equidad en la competencia que impiden a los gobiernos y los funcionarios públicos intervenir en las campañas electorales.
Y a propósito del Plan B,este columnista se enteró que el TEPJF, que preside el magistrado Reyes Rodríguez,comenzó a recibir al menos 60 juicios que trabajadores del INE que interpusieron para evitar sus despidos,pues Lorenzo Córdova les aconsejó que no dudaran en acudir a las instancias jurisdiccionales para defenderse.Mientras,en la Cámara de Diputados inició la cuenta regresiva para determinar quién sustituirá a Lorenzo Córdova,este jueves comienza la etapa de entrevistas a los 240 aspirantes que siguen en la competencia e iniciar la integración de quintetas,que deben votarse antes de que termine marzo.
Magistrado Reyes Rodríguez, recibió al menos 60 juicios de trabajadores del INE que interpusieron para evitar sus despidos
Edmundo Jacobo regresa como secretario ejecutivo del INE
El grupo anglófono construirá,tripulará y armará mutuamente submarinos nucleares en Asia.
En una calurosa tarde en San Diego, Joe Biden,Anthony Albanese y Rishi Sunak, líderes de Estados Unidos,Australia y Gran Bretaña,se reunieron frente al Missouri y revelaron el siguiente capítulo del pacto AUKUS firmado por sus países hace 18 meses. En la marina estadounidense se tarda al menos 15 años en formar a un oficial al mando de un submarino,afirma Tom
Shugart, que él mismo llegó a ese puesto, en parte debido a la complejidad de formar a los oficiales en el uso y mantenimiento de los sistemas de propulsión nuclear. La armada china,que ya es la mayor del mundo,parece peligrosa.Para salvar las distancias,los tres líderes anunciaron otras dos medidas pioneras.
En primer lugar,a partir de 2027, Estados Unidos y Gran Bretaña desplegarán sus propios submarinos en el Pacífico en un plan que algunos funcionarios denominan "presencia rotativa reforzada", un guiño deliberado a la "presencia avanzada reforzada" de la OTAN de grupos de combate acorazados en Europa oriental.El 10 de marzo acordó con Emmanuel Macron, presidente de Francia,
que ambos países establecerían "la columna vertebral de una presencia marítima europea permanente en el Indo-Pacífico" coordinando el despliegue de sus portaaviones.El 13 de marzo,el gobierno de Sunak publicó una minirrevisión de su política exterior,en la que hacía hincapié en el desafío de China,que "marcará una época".
La decisión de rotar los submarinos por Asia y coconstruir otros nuevos con un aliado asiático da a la inclinación un ancla adicional a largo plazo.
Para Estados Unidos,los AUKUS y los acuerdos relacionados son el último y más espectacular paso en su constante consolidación de las alianzas asiáticas.Es probable que venda cientos de misiles de cruceros a Japón y en enero acordó situar un regimiento de marines en Okinawa.
AGENCIAS
El ciclón Freddy,que está siguiendo una trayectoria en bucle poco común,dejó más de 190 muertos en Mozambique y Malaui,donde se declaró el estado de catástrofe, indicaron las autoridades el lunes.
El depósito de cadáveres del Hospital Queen Elizabeth estaba repleto de cuerpos, mientras que las familias hacían largas filas bajo las fuertes lluvias esperando identificar a sus parientes.
El anterior balance ofrecido por las autoridades y la Cruz Roja daba parte de al menos 66 muertos en ese país y cuatro en Mozambique. Los números aún pueden aumentar.
En varias regiones del sur de Malaui,las autoridades declararon estado de catástrofe,
incluido en la capital económica Blantyre, anunció la presidencia.
El jefe de Estado, Lazarus Chakwera, "constató con gran inquietud la devastación que el ciclón Freddy está provocando en numerosos distritos y declaró el estado de catástrofe" en el sur,indicó en un comunicado.
Tras una trayectoria poco común en bucle, el ciclón volvió a tocar tierra en Madagascar la semana pasada y regresó el sábado en Mozambique
Al menos cuatro personas murieron en la provincia de Zambezia, según indicaron las autoridades locales a AFP. Pero es probable que el balance aumente porque las informaciones llegan a cuentagotas por los daños que causan las intensas lluvias y los fuertes vientos en la red de telecomunicaciones.
El Instituto Nacional de Gestión de Desastres de Mozambique dijo que las consecuencias de esta segunda tormenta eran peores de lo esperado. "El número de personas afectadas superó las previsiones", declaró la directora del INGD,Luisa Meque, y dijo que la tormenta golpeó también zonas "consideradas seguras". Muchas personas están desaparecidas, alertaron las autoridades.
Las autoridades han confirmado la cifra de alumnas intoxicadas en el marco de los misteriosos casos de envenenamiento.
Las autoridades sanitarias de Irán han confirmado este lunes que la cifra de alumnas intoxicadas en el marco de los misteriosos casos de envenenamiento en centros educativos del país ha aumentado a 13 mil,de las cuales un centenar aún siguen hospitalizadas.
Desde el régimen iraní han mostrado su condena a esta oleada de intoxicaciones -que ya se ha saldado al menos con un centenar de detenciones-,si bien es cierto que han celebrado que "afortunadamente no ha habido ninguna muerte entre los estudiantes"
En la misma línea,las autoridades educativas iraníes han incidido en que no ha habido casos extremadamente graves y han informado de que el personal docente del país, así como los padres de alumnos, están recibiendo instrucciones sobre cómo actuar ante un caso de intoxicación,recoge la agencia Tasnim
Irán detiene a más de 100 personas por envenenamiento de niñas.
El Ministerio del Interior iraní informó que investigan si hay alguna relación entre los ataques y el grupo opositor Mujahedden e Khalq.
Hay alrededor de 5 mil alumnas de 230 centros educativos de Irán que fueron afectadas por los gases
Irán ha arrestado a más de 100 personas por su presunta responsabilidad en los envenenamientos de miles de niñas en centros educativos femeninos,ataques que la nación persa ha atribuido a "enemigos" del país.
"Más de cien personas fueron descubiertas y arrestadas por su responsabilidad en los recientes incidentes en los colegios",indicó a última hora del sábado el Ministerio de Interior en un comunicado.
La entidad afirmó que algunas de las personas detenidas "tenían motivos hostiles con el objetivo de crear el miedo entre la población y las estudiantes,y el cierre de los colegios" para crear escepticismo hacia el sistema islámico.
Las autoridades dijeron que investigan la conexión de los ataques con un supuesto gas con el grupo opositor Mujahedden e Khalq,conocido como MEK.
El gobierno de Ucrania acusó a dos soldados rusos de agredir sexualmente a una niña de cuatro años y de violar en grupo a su madre frente a su espero,mientras lo apuntaban con una pistola.
La acusación surge como parte de las denuncias generalizadas de abusos durante la invasión de Rusia a Ucrania que ya lleva más de un año,de acuerdo a un artículo publicado por Reuters.
De acuerdo con documentos de la fiscalía ucraniana a los que Reuters tuvo acceso,los hechos se encuentra dentro de una avalancha de delitos sexuales que los soldados rusos de una Brigada Separada de Fusileros Motorizados cometieron en cuatro casas de la región de Brovary,cerca de Kiev,en marzo del año pasado.
Uno de los soldados le dijo a la niña de cuatro años que "la hará mujer" antes de que fuera abusada,según los documentos.
La familia sobrevivió,pero los fiscales dijeron que están investigando delitos adicionales en el área,incluidos asesinatos durante ese mismo período.
Los soldados rusos que coordinaron el crimen eran francotiradores de 32 y 28 años.El mayor murió,mientras que el menor, identificado como Yevgeniy Chernoknizhniy,se encuentra de vuelta en Rusia según los archivos.
Los dos son parte de otros seis sospechosos,acusados de los ataques de Brovary,lo cual representa una de las investigaciones más extensas sobre abuso sexual desde que inició la invasión.
Todas las víctimas sobrevivieron y reciben asistencia médica y psicológica.
Estos casos se suman a las crecientes denuncias de abuso sexual sistemático por parte de soldados rusos.
El Fiscal General de Ucrania dijo que su oficina está investigando más de 71 mil informes de crímenes de guerra recibidos desde que Rusia envió decenas de miles de tropas al otro lado de
Lamentablemente la probabilidad de poder encontrar y castigar a los criminales rusos que perpetraron estos delitos es baja y además los juicios serían principalmente en ausencia
Editor
Dr. Naim Libien KauiMIÉRCOLES 15 DE MARZO 2023
ROBERTO MELENDEZ S.
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador destacaba que sería conveniente que su antecesor,el panista Felipe Calderón Hinojosa,explicara los motivos por los que mantuvo como secretario de Seguridad Pública de la Federación a Genaro García Luna,actualmente preso en Estados Unidos por cinco cargos de narcotráfico,el exfuncionario expuso que la nominación del también exservidor público se hizo bajo rigurosos exámenes y se recordó que en esa administración no solo fueron detenidos, sino también extraditados,varios de los delincuentes que se utilizaron como testigos protegidos para procesar y hallar culpable a García Luna,quien,al menos hasta el momento,no tiene pensado formar parte del "selecto grupo de testigos colaboradores" del gobierno de Estados Unidos para presuntamente procesar a otros exfuncionarios que podrían estar relacionados con ese flagelo,el que ha ocasionado severas diferencias y dimes y diretes entre funcionarios de ambos gobiernos,lo que no lleva a nada positivo, destacaron en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias,sus conductores,Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas,quienes,dirigidos por nuestro presidente editor,Naim Libien Kaui,resaltaron el encuentro que el secretario de Relaciones Exteriores,Marcelo Ebrard Casaubón ,tuvo en la ciudad de Washington con el embajador, Esteban Moctezuma Barragán y los 52 cónsules,a quienes informó y detalló los esfuerzos y acciones que realiza la administración de López Obrador contra el narcotráfico y la drogadicción,lo que será replicado en toda la Unión Americana,al tiempo que se destacó la necesidad de que así como algunos congresistas republicanos pugnan por que los cárteles de la droga que operan México sean considerados como grupos terroristas,lo que se estima "abriría las puertas" para que militares estadounidenses ingresaran al territorio nacional para supuestamente combatir a esos delincuentes,así deberían pugnar por evitar el contrabando de armamento destinado a los grupos delictivos,pero sobre todo luchar,instrumen-
tar y llevar a cabo programas de rehabilitación para sus millones de ciudadanos que han tenido la desgracia de caer en las garras de las adicciones,sobre todo al fentanilo,cuya ingesta resulta mortal.
Nuestro país no ha escatimado recursos ni esfuerzos para luchar contra las grandes empresas del crimen organizado, lo que ha evitado el ingreso de sustancias tóxicas a Estados Unidos,pero ello no lo ven algunas de sus autoridades,en tanto los congresistas solo ven "la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio",acotaron los comunicadores,quienes, Cambiando de Tema,destacaron el "bajón" que tuvo en peso frente al dólar,con una cotización de 18.97 unidades por una sola divisa verde,situación a la que habrá que agregarle, para desgracias del grueso de la comunidad, el descontrol en el precio de las gasolinas,diésel y gas doméstico,algunos alimentos de la llamada canasta básica y otros productos,todo ello ante la indiferencia e ineficacia de la Procuraduría Federal del Consumidor ,cuyos integrantes,a todos los niveles, "duermen el sueño de los justos".
Cambiando de Tema,nuestra experta en espectáculos,cultura y otros rubros, Alejandra Vargas,destacó la entrevista que en conocido programa de televisión hizo la conductora Andrea Legarreta a su exesposo,el cantante Erik Rubín,de quien se dice se separó por unos besos con el también cantante Apio,lo que fue desestimado por el roquero,de quien Andrea seguramente,por las miras y suspiros, además del llanto que soltó,sigue enamorada.
Hacemos votos porque Andrea y Erik reanuden sus relaciones y si ello no ocurre continúen como los mejores amigos,ello en beneficio de sus dos hijas.
De igual forma detalló lo peligroso que para la salud visual es el glaucoma,el que gradualmente conduce a la ceguera,por lo que es importante asistir de manera sistemática con el oculista,pues ese mal,lamentablemente,se detecta cuando es demasiado tarde
También refirió que la propia Legarreta y Galilea Montijo han sido afectadas por el no
manos con agua y jabón,guardar sana distancia y usar gel antibacterial,el que ha desaparecido en los transportes públicos,sobre todo en el Tren Ligero,conocido como "cueva de malvivientes" debido a los atracos que a diario se registran en el mismo,así como en establecimientos comerciales y de espectáculos.
Cambiando de Tema,más que acertadas y oportunas las manifestaciones del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República,Ricardo Monreal Ávila,quien estimó que la división interna en el Movimiento de Regeneración Nacional podría afectar de manera severa las elecciones presidenciales del año entrante,en las que,por su experiencia,preparación,conocimientos y otros atributos,podría participar con éxito,siempre y cuando exista un piso parejo en dicho partido,donde los señalamientos de corrupción y malos manejos por parte de su líder nacional, Mario delgado Carrillo,son la constante,lo que poco o nada parece importarles a los morenos de primera línea,no así a la mayoría de los fundadores y quienes conforman las bases,las que afirman que su dirigente mienta, roba y comete otros pecados contra los que lucha el presiente López Obrador,a quien traiciona con su conducta,sobre todo con la venta de nominaciones a cargos de elección popular.
Y en deportes,nuestro comentarista, Arturo Huante, estrella del nado en aguas abiertas, nos informó que la "sirena de hielo",la chilena Bárbara Hernández,está por conquistar los siete mares,hazaña que no muchos han logrado. La andina,recientemente,nado dos kilómetros y medio en aguas gélidas,dos grados bajo cero,con bastante éxito.
De igual forma cabe destacar que el equipo de Huante gabó una justa interclubes realizada en la capital del país.
El tritón recomendó seguir de cerca los encuentros de la NFL de Estados Unidos y las competencias de NASCAR,las que son de lo más interesantes.Todo mundo se alista para asistir,en Iztapalapa,a la Representación de la Pasión de Cristo y los festejos del Cristo de la Cuevita
Mil gracias,y no olvide que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro
Gerardo Cuesta,acompañado por Raúl Ruiz Venegas y el mago Sustaita