CONCLUSIÓN: La medición de la distancia entre dos puntos constituye una operación común en todos los trabajos de topografía. El método y los instrumentos seleccionados en la medición de distancias dependerá de la importancia y precisión requeridas.
1.Se ubica la estación y los vértices
4.Se realiza las proyecciones
2.Se miden las distancias
5.Se traza las distancias inclinadas
3.Se delimita el espacio creado por los vertices
6.Se traza diagonales con respecto a un vertice
P1 (DH:4.3372, DI:5.2736, ANGULO: 1°12´57.2388´´) P2 (DH: 4.6589, DI:5.5412, ANGULO: 1°11´21.7661´´) P3 (DH: 4.1503, DI: 5.1210, ANGULO: 1°14´1.99215´´) P4 (DH: 4.9982, DI: 5.8294, ANGULO: 1°9´58.6795´´)
P1 (DH:7.4688, DI:8.0488, ANGULO: 1°4´39.563´´) P2 (DH: 9.5698, DI:10.0290, ANGULO: 1°2´52.7434´´) P3 (DH: 6.2454, DI: 6.9286, ANGULO: 1°6´33.813´´)
Rodriguez Cortijo, David
7