Cartilla - Noble Discoverer

Page 1


La Ética en Consultec Offshore, hace referencia a aquellos comportamientos que direccionan las relaciones entre Colaboradores y las partes interesadas como empleados, socios, contratistas, proveedores, comunidad, estado, cliente y el medio ambiente. Los comportamientos éticos contribuyen al reconocimiento de una cultura organizacional basada en valores, generando confianza y posicionamiento en el mercado.

Nuestros valores se definen en

Respeto: Se fundamenta en reconocer, aceptar, apreciar y valorar a nuestro prójimo, el medio ambiente y sus derechos.

Solidaridad: Es para nosotros trabajar conjuntamente en la consecución de los objetivos corporativos y de la sociedad.

Compromiso: Es transformar las promesas en realidades.

Respeto

Respetamos a nuestros compañeros y a todas las partes interesadas cuando:

Tenemos en cuenta que sus requisitos merecen atención y les damos respuesta.

Saludamos, prestamos atención, respondemos cortésmente.

Consideramos especialmente a las personas que por su condición merecen prioridad y no discriminamos.

Mitigamos el impacto ambiental que generamos, con acciones sostenibles.

Respetamos la confidencialidad de la información nuestra y de los demás.

Actuamos con respeto al rechazar y denunciar cualquier forma de corrupción, y promovemos acciones para fomentar la transparencia.

Actuamos de forma objetiva sin buscar privilegios o beneficios propios o de terceras personas.

Mantenemos y promovemos el respeto por los Derechos Humanos

Solidaridad

Somos solidarios siempre que:

Colaboramos en situaciones importantes para Consultec y para nuestras partes interesadas

Contribuimos al desarrollo sostenible aportando a diferentes actores sociales

Mitigamos el impacto ambiental que generamos con acciones sostenibles.

Aportamos al crecimiento de nuestros colaboradores con actividades de formación, bienestar, salud y crecimiento personal

Compromiso

Nos comprometemos cuando:

Aportamos los objetivos de Consultec desde cada cargo o posición aportando al cumplimiento de la misión y visión de la compañía.

Damos lo mejor de cada uno de nosotros en nuestras labores diarias

Ponemos todo nuestro esfuerzo en conseguir objetivos comunes.

Somos consientes que al ser funcionarios de Consultec, representamos en todo momento la empresa y así mismo manejamos una imagen impecable y una conducta profesional y personal intachable.

Reconocemos las lecciones aprendidas, promovemos su difusión y actuamos sobre las causas para evitar que se repitan.

Empaca eficientemente: Lleva solo lo necesario, ya que el espacio en una plataforma es limitado Además de la ropa de trabajo, trae algunos artículos de uso personal (ropa cómoda para cuando no estés en servicio, artículos de aseo, etc)

Documentación personal: Lleva tu identificación, pasaporte, licencias y cualquier certificación relevante.

Manejo del mareo: Si es tu primera vez en el mar, lleva medicamentos para el mareo o parches para evitar náuseas.

Todo el personal programado para viajar estará sujeto a pruebas de alcohol y drogas. Las pruebas de alcoholemia se realizarán en el aeropuerto Los pasajeros deben cumplir con los protocolos relacionados con las pruebas y luego iniciar el proceso de autorización por parte de HELISTAR Por esta razón no debes consumir bebidas alcohólicas por lo menos un día antes del embarque ni cuando salgas a tu descanso en el aeropuerto.

Audífonos: Si puedes llevarlos, son útiles para escuchar música, podcasts o incluso reducir el ruido de fondo en la plataforma durante los descansos.

Planifica antes de ir: Deja todos tus asuntos personales en orden antes de partir Notifica a tu familia y amigos sobre tus fechas de salida y retorno para evitar preocupaciones innecesarias.

No olvides tus medicamentos personales, no es fácil conseguirlos a bordo.

Compra o lleva un dispositivo (Adaptador europeo Tipo C) para cargar tus equipos electrónicos, ya que las tomas de energía son distintas en la plataforma.

Cumple con los protocolos de seguridad: La seguridad es lo primero en cualquier operación offshore. Participa activamente en todas las capacitaciones de seguridad, sigue los procedimientos y reporta cualquier situación o equipo que pueda representar un riesgo Familiarízate con los procedimientos de emergencia, las rutas de evacuación y la ubicación del equipo de seguridad como chalecos salvavidas y botes de rescate

Comunicación clara: La comunicación en un ambiente offshore debe ser directa y efectiva. Si no entiendes una instrucción, no dudes en preguntar. Siempre sé claro y conciso al comunicarte con tu equipo

Adaptación al entorno: El ambiente en la plataforma puede ser duro y exigente. Mantén una actitud positiva y flexible ante los cambios y situaciones imprevistas.

Trabajo en equipo: En la plataforma offshore requieren mucha cooperación Es esencial mantener buenas relaciones con tus compañeros y ayudar a fomentar un ambiente de respeto y apoyo mutuo.

Cultura de respeto: En una plataforma, se trabaja en estrecha colaboración con personas de diferentes orígenes y culturas. Fomenta una cultura de respeto mutuo y empatía. Es esencial respetar los espacios compartidos, horarios y costumbres

Estas recomendaciones te ayudarán a equilibrar tu desempeño, bienestar y convivencia en la vida offshore.

Una vez te encuentres a bordo, ten en cuenta lo siguiente:

Debes cumplir con el requisito mínimo de vestimenta para el embarque: pantalones largos, jeans y zapatos cubiertos son obligatorios, NO se permiten gorras, pantalones cortos, pantuflas o calzado de punta/tacón abierto

Ejercicio regular: Mantente activo físicamente durante tu estancia. La plataforma tiene gimnasios o áreas de ejercicio. Esto te ayudará a mantener el ánimo y a lidiar con el estrés

Te pedimos que si eres parte de nuestra tripulación, debes tener en cuenta tu presentación personal, te recomendamos ser minucioso con tu higiene personal, uñas limpias y barba corta.

El locker que se asigna a la tripulación debe ser solicitado al Camp boss y está sujeto a disponibilidad. Se recomienda llevar un candado personal

La temperatura en las noches dentro de las cabinas y oficinas baja mucho, tenlo en cuenta y quizás dependiendo de la percepción térmica de cada uno, pueden traer hoodie.

Hay gimnasios, si no quieres dejarte coger ventaja con el peso corporal, teniendo en cuenta que la comida es muy buena, trae ropa para hacer ejercicio.

En el área de acomodación no es permitido entrar con ropa de trabajo, lleva ropa adecuada como: camisetas que no sean sin mangas, pantalonetas, sudaderas y zapatos que sean cerrados, por ejemplo tenis o crocks (NO sandalias).

Descanso y sueño: Aprovecha los tiempos de descanso para dormir bien El horario de trabajo puede ser intenso, por lo que es importante estar bien descansado para mantener el enfoque y la seguridad.

Espacios compartidos: La mayoría de las plataformas tienen espacios limitados y compartidos, incluidos los dormitorios y baños. Sé respetuoso con el espacio personal de los demás, mantén tus pertenencias organizadas y sigue las reglas de convivencia.

Entretenimiento personal: Podrías tener tiempo libre entre turnos Lleva un libro, música, películas en un dispositivo portátil o algún pasatiempo personal para mantenerte entretenido y relajado.

Hidratación y cuidado personal: Mantente bien hidratado, especialmente si estás trabajando en un ambiente caluroso. Usa protector solar y cuida tu piel, ya que las largas horas bajo el sol pueden afectar

Comidas equilibradas: Las opciones de comida en la plataforma pueden variar, pero trata de elegir alimentos nutritivos. Mantén un balance entre proteínas, carbohidratos y vegetales para asegurarte de tener suficiente energía durante tu turno.

Programa de seguridad basado en el comportamiento: Participa activamente el programa de observación abordo y fomenta un sitio de trabajo seguro.

La asistencia a los simulacros es obligatoria

Estos se realizan cada domingo a las

9 a.m. y el siguiente en la noche a las 21:00, con alternancia. Es decir, una semana será de día, y la consecuente de noche

Debes asistir con todos los elementos de seguridad

zación Importante ación en la Tarjeta de Seguridad (T-Card)

objetivo de fortalecer la seguridad a bordo y ar la respuesta ante situaciones de ncia reales o simulacros, se ha realizado una ación en la Tarjeta de Seguridad (T-Card) del al embarcado.

rd mostrará la siguiente información: na asignada (BQ#, AQ#, TQ# o LQ#) ma asignada (A o B) e salvavidas asignado:

Botes 1 y 2 (ubicados en la Proa)

Botes 3 y 4 (ubicados en la Popa)

Es fundamental que todos los colaboradores memoricen su número de cabina, cama asignada y bote correspondiente durante su permanencia a bordo.

Si recibes indicaciones para ingresar a lugares señalados como: Paso al personal restringido, primero debes comunicarte con la persona encargada del área para solicitar el debido permiso y si es necesario las llaves del lugar, por ejemplo: cuarto de control de máquinas, cuarto de pinturas, entre otros.

Como poner un anuncio en los altavoces del Rig desde cualquier teléfono:

Marca 1 para que de tono

Presiona 2 y deja el mensaje

Presiona 8 o cuelga para transmitir el mensaje

Ejemplo: “Pedro Pérez, Floorhand, llamar al 123”.

Siempre habla fuerte y claro. Repite el mensaje 2 veces, hay áreas donde no se escucha bien.

En una plataforma offshore, cada acción cuenta. Seguir las normas y actuar con responsabilidad no solo protege tu vida, también la de tus compañeros. El buen comportamiento es la base de una operación segura.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.