En nuestro diario vivir y rodeados de tantas sectas, unas que nacen y otras que mueren día con día, escuchamos muy a menudo a las personas dirigirse a Dios de diferentes maneras, algunas de las cuales llegan en un momento a confundirnos al grado de no saber como debemos dirigirnos a Dios.
Los estudiosos estan de acuertdo de que la pronunciación “Yahvé” es la pronunciación más exacta y correcta del hebreo original para indicar a Dios como «Yo soy el que soy». “Yhwh” llamado Tetragramaton. Los judíos del antiguo Israel nunca dijeron Jehová. ¿Cuál es el sentido profundo de «Yavé»?
Algunas sectas como los testigos de Jehová defienden su postura de utilizar el nombre de Jehová para designar a Dios, sin duda alguna, uno de sus errores más grandes, pero que a su vez defienden con más insistencia. Aun cuando ellos están consientes y han ya reconocido de que la palabra “Jehová” no es el titulo mas apropiado para dirigirse a Dios en su folleto titulado: ("Dios sea Veraz" pág. 22), y en otros folletos, siguen dirigiéndose a Dios bajo el pretexto de que esta forma de llamar a Dios es el mas usado. Sin embargo no porque un error sea mas usado quiere decir que sea verdadero. Esto es lo que dicen los testigos: “Jehová” es la pronunciación más conocida en español del nombre divino, aunque la mayoría de los hebraístas apoyan la forma “Yahveh” (Yavé)... Como en la actualidad es imposible precisar la pronunciación exacta, parece que no hay ninguna razón para abandonar la forma “Jehová”, muy conocida en español...” (Perspicacia para comprender las Escrituras, 1991, vol. 2. pp. 35, 38).
Ya sabemos que «Yavé» significa: «Yo soy.» Pero ¿qué sentido profundo tiene este nombre? Para comprenderlo debemos pensar que todos los pueblos de aquel tiempo eran politeístas, es decir, pensaban que había muchos dioses. Según ellos, cada nación, cada ciudad y cada tribu tenía su propio Dios o sus propios dioses. Al decir Dios a Moisés: «Yo Soy el que Soy» El quiere decir: «Yo soy el que existe: el Dios que existe; y los otros dioses no existen, los dioses de los egipcios, de los asirios, de los babilonios no existen. Yo soy el único Dios que existe». Dios, dándose el nombre de (Yo Soy), quería inculcar a los judíos el monoteísmo, es decir que debian de adorar mas que a un solo Dios, y rechazar de plano todo politeísmo (muchos dioses). El Dios de los judíos (Yavé) es un Dios celoso, no soporta a ningún otro dios a su lado. El dice: «No tendrás otro Dios fuera de mí» (Ex. 20, 3). «Yo soy Yavé, tu Dios celoso» (Deut. 4, 35 y 32, 39).
¿De donde nace el nombre Yahvé? En Exodo 3:13 Moisés le preguntaba a Dios; “si y ellos (los Israelitas) me preguntan: "¿Cuál es su nombre?”, ¿qué les responderé?” “Dijo Dios a Moisés: “Yo soy el que soy." Y añadió: "Así dirás a los israelitas: "Yo soy" me ha enviado a vosotros.” El nombre sagrado de Dios, «Yo Soy» es una palabra hebrea que los judíos escribían con estas cuatro consonantes “YHWH”.
El profeta Isaías explica bien el sentido del nombre de Dios cuando dice: “Dios por medio del profeta: «Yo Soy YAVE, y ningún otro». «¿No soy yo Yavé el único y nadie mejor que yo?» (Isaias 45:18). La conclusión es: La palabra «Yavé» significa que El es el unico Dios, el único y verdadero Dios, y que todos los otros dioses son ídolos, o diosoes falsos y no pueden hacer nada.
¿De donde nace el nombre Jehová? Para los israelitas el nombre de Dios: Yhwh”, Era el nombre más sagrado, porque Dios mismo se había dado este nombre. Con el tiempo los israelitas, por respeto al nombre propio de Dios, dejaron de pronunciar el nombre de “Yahvé” y cuando ellos leían en la los escritos sagrados el nombre de “Yahvé”, en vez de decir “Yahvé” por respeto decían otros nombres, como «Adonai» (el Señor). Resultó que con el tiempo y después de muchos años, y después del destierro de Babilonia, los israelitas se olvidaron por completo de la pronunciación original “Iahvéh” porque siempre decían “Adonai”. Posteriormente en la edad media (Siglo siete d.C, aprox) los hebraístas (que estudiaban el idioma hebreo antiguo), empezaron a poner vocales entre las consonantes del idioma hebreo. Ya que el Antiguo Testamento fue escrito sin vocales. Para explicar esto de una manera más sencilla piense que si se quería escribir Juan, ellos solamente ponían las consonantes Jn y al verlas sabían por su tradición que eso significaba Juan=Jn. Cuando ellos querían poner Marcos solamente escribían Mrcs. Y cuando les tocó colocar vocales en la palabra hebrea “Yhvh” (el nombre antiguo de Dios) encontraron muchas dificultades por no saber y conocer la pronunciación original de; “Yhvh” y para recordar al lector que por respeto debía decir: «Adonai» en vez de «Yahvé», pusieron las tres vocales (e, o, a) de la palabra Adonai; y resultó Iehová en latín. Esta forma inventada por los masoretas no tuvo mucha acogida y no se popularizó sino hasta el nacimiento del protestantismo en el siglo XVI, cuando William Tyndale transcribío la Biblia y lo volvió a utilizar