ABOGADOS DE VALLADOLID / SEGUNDO SEMESTRE 2019

Page 46

ABOGADOS DE VALLADOLID / Escapadas / 46

Jerusalén,

la ciudad santa

Vista panorámica de Jerusalen

Por Mónica Vielba Serrano, abogada Es considerada el lugar más sagrado del mundo, ciudad santa y el centro espiritual de las tres religiones monoteístas más importantes: cristianismo, judaísmo e islamismo. Para los cristianos, Jerusalén es la ciudad donde murió Jesucristo, para los musulmanes es el lugar donde el profeta Mahoma subió al cielo y para los judíos, el lugar donde Salomón construyó su primer templo sobre el altar del rey David. Millones de peregrinos acuden al año a la ciudad vieja amurallada, que ocupa una extensión de un kilómetro cuadrado, para

rezar en cada uno de los lugares relacionados con su fe. Es imprescindible explorar y perderse por las callejuelas de sus cuatro barrios (cristiano, musulmán, judío y armenio). Tan distintos entre sí y tan fascinantes a la vez. En el barrio cristiano, justo donde termina la Vía Dolorosa, que es el recorrido que hizo Jesús portando la cruz hasta el Calvario, es donde se encuentra situada la iglesia del Santo Sepulcro, construida en el interior de la roca del Monte Gólgota. Es el lugar donde, según las escrituras, tuvo lugar la crucifixión,

muerte y resurrección de Jesús. Dentro se encuentra el sepulcro de Jesús y la piedra donde fue ungido antes de ser sepultado. También alberga varias capillas, entre ellas destaca la de Santa Helena, una pequeña iglesia armenia con un precioso mosaico bizantino. Este lugar es un auténtico santuario de peregrinación. Está custodiado por los católicos, griegos ortodoxos y armenios ortodoxos. La explanada de las mezquitas, una plaza elevada en el extremo sureste de la ciudad vieja, es donde se emplazan dos de los

IMPRESCINDIBLE: El Muro de las Lamentaciones El Muro de las Lamentaciones es el lugar de oración más sagrado del judaísmo. Para acceder a él hay que pasar primero por un control de seguridad y vestir con recato. El ambiente es fascinante: frente al muro los fieles recitan la Torá, colocan sus manos sobre las piedras con 2.000 años de antigüedad y rezan sus oraciones. La zona frente al muro hoy funciona como una gran sinagoga al aire libre. Está abierto a cualquier persona y todos los días del año. Aparece dividido en dos partes, una pequeña zona al sur para las mujeres donde rezan en silencio y separadas, y una sección mucho mayor al norte para los hombres, el único requisito obligatorio para ellos es llevar la kipá en la cabeza (gorro ritual en forma de cúpula que sirve para cubrir la cabeza). Es curioso ver como judíos ortodoxos vestidos de negro con sus tirabuzones inclinan la cabeza para rezar y de vez en cuando tocan el muro y lo besan. Los viernes a la puesta de sol, una multitud celebra la llegada del sabbat. La ciudad se paraliza. Este día es un buen momento para la visita, pues el lugar está muy animado con familias enteras que cantan y bailan ebrios de fe. Es uno de los rincones más místicos y especiales que existen. Impresionante.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABOGADOS DE VALLADOLID / SEGUNDO SEMESTRE 2019 by AbogadosValladolid - Issuu