ABOGADOS DE VALLADOLID / Agrupaciones / 25
AGRUPACIÓN DE LA
Abogacía Joven de Valladolid El año 2019 ha sido muy intenso para nuestra Agrupación. Desde la Junta Directiva de la Agrupación de la Abogacía Joven hemos tratado de seguir facilitando la integración en la vida colegial de los compañeros y compañeras recién incorporados, así como de fomentar la relación a través de la organización de actividades tanto a nivel formativo como de carácter lúdico.
desde dentro, el desarrollo de las guardias del turno de oficio. Finalmente, dentro de las actividades formativas queremos destacar la jornada relativa a ‘Marketing Digital en los Despachos’, organizada en colaboración con la Comisión TIC del Colegio, en la que contamos con la experta en Comunicación y Marketing para la abogacía Lidia Zommer.
Formación Aproximadamente con periodicidad mensual hemos celebrado los ya tradicionales Cafés o Vermús Jurídicos, que, como cada año, han tratado materias de lo más diverso: negligencias médicas, despidos, modificaciones de medidas en materia de familia, imprudencia en la conducción de vehículos a motor, el nuevo código deontológico, violencia de género, arrendamiento de vivienda, la tarjetas revolving, los delitos de revenge porn, las herencias, las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal… Además, bajo el título ‘Conociendo el turno de…’ se han desarrollado sendas reuniones informales para acercar a los nuevos agrupados y agrupadas las claves de turnos tan específicos como el de extranjería y el de penitenciario o el de menores, impartidos por nuestros compañeros Ana Arranz y Juan Luis Barón, respectivamente. El objetivo de estas charlas, celebradas con anterioridad a los cursos que, al respecto, organiza anualmente el Colegio, era conocer de primera mano el funcionamiento de dichos turnos. Asimismo, y relacionado con el turno de oficio, se ha continuado con la ‘Bolsa de acompañamiento en guardias’, con el fin de que los nuevos agrupados conozcan,
Actividades lúdicas En el apartado de actividades lúdicas queremos destacar el ya tradicional ‘Curso de catas’, así como la comida de casetas con motivo de la celebración de las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de 2019; sin olvidarnos del escape room al que acudimos en el mes de febrero, de la cena de verano (celebrada en el Hotel Meliá Recoletos) y del brindis navideño que organizamos el pasado mes de diciembre. Por otro lado, con el fin de fomentar las relaciones colegiales fuera del rigor jurídico de nuestra profesión, también hemos acudido al campo de rugby de Pepe Rojo a presenciar un partido entre el Club VRAC Entrepinares y el equipo Hernani CRE. Además, como novedad este año, desde la Agrupación hemos organizado dos proyecciones de cine. Así, con motivo del Día de la Mujer el 7 de marzo se proyectó el clásico La sal de la tierra, de H. Biberman, en el salón de actos del Colegio, contando con la presencia del director de la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid, Javier Castán, y de nuestra compañera y presidenta de la Agrupación de Mujeres Abogadas, Rosa Gil. Y el día 27 de noviembre, esta vez con motivo del Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en colaboración con el Observatorio Legal del ICAVA —colaboración que se plantea como el pistoletazo de salida de una nueva actividad periódica que, bajo el nombre de ‘Cine Jurídico’, consistirá en la proyección de películas seguidas de un coloquio—, se proyectó la película El Cairo 678, del director egipcio M. Diab, interviniendo en el posterior coloquio el magistrado Miguel Ángel Martín Maestro. Próximos retos Este año que comienza es un año muy especial para nuestra Agrupación, ya que cumplimos 30 años. Nos hace mucha ilusión celebrar este aniversario y ya estamos preparando con ilusión distintas actividades con las que conmemorarlo. En todo caso, no nos olvidamos de lo esencial, que es trabajar día a día para poder contribuir a que la abogacía joven siga mejorando. Además, no queremos dejar pasar la oportunidad de reconocer y agradecer la labor de todos los ponentes y compañeros y compañeras que, de manera desinteresada, han hecho posible el desarrollo de todas las actividades reseñadas. Asimismo, os damos la bienvenida a quienes este año os habéis incorporado a la Agrupación y os queremos agradecer vuestra participación en las actividades que con tanta ilusión hemos preparado desde la Junta Directiva. Os animamos a que sigáis participando en las mismas, por lo que estaremos deseosos de escuchar vuestras propuestas sobre temas para cafés o vermús jurídicos u otras sugerencias de actividades. No olvidéis que desde la Junta Directiva estamos a vuestra entera disposición.
Café Jurídico del pasado mes de octubre impartido por el abogado Javier Álvarez