Publicación Mensual de la Oficina de Campaña y Propaganda
PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO
AÑO I SAN JUAN, PUERTO RICO — MARZO 1958
TODA CORRESPONDENCIA
PIP DECLARA ABIERTA CAMPANA '58 Vega Alta
El Director de Organización Po lítica del Partido Independentista Puertorriqueño, representante Fer nando Milán declaró oficialmente abierta la campaña del PIP para el año 1958. Hizo el anuncio el 19 de enero, a través de la WAPA, en nombre del Partido y por enco mienda especial de su pres dente, el Dr. Gilberto Concepción de Gra cia.
Informó que la reorganización de los comit's municipales comenza ría el domingo 2 de febrero con la del Comité Municipal de Vega Al ta; y que en domingos subsiguien tes se reorganizarían los de Barceloneta. Aguas Buenas, Caguas San Juan y Arecibo. Añadió que tenía en su poder solicitudes de reorga nización de numerosos pueblo.s de la isla, y prometió que todas serían atendidas próximamente.
Entre otras cosas, el representan te Milán dijo: "En los próximos meses desarrollaremo.s una movili zación total de nuestro liderato a través de todo Puerto Rico. Po niendo nuestra fe en Dios y descan sando en la firme voluntad de nues tros líderes, desplegaremos una pu jante demostración en la que to marán parte el Presidente del Par tido, todos los legisladores y el res to del lideríV;."E1 salón cíe actos de la emisora resultó pequeño para alojar a los numerosos concurrentes que acu dieron a escuchar el programa ra dial, en el cual participaron, ade más del Sr. Milán el Dr. Concep ción de Gracia, quien presentó al orador; y el Sr. Manuel Gualberto Medina," Director »de Campaña y Propaganda.
Dr. Concepción de Gracia
Pone en Jaque al Dr. Friedrich
Recientemente visitó la isla el Dr. •Cari J. Friedrich, autoridad en de recho constitutional y profesor de Harvard, quien fué asesor del Go bierno de Puerto Rico en la Asam blea Constituyente. El profesor Friedrich vino invitado como pro pagandista para contrarrestar el resultado adverso, para el Gobierno, de la visita de los diputados ecua torianos.
Creyendo que todos los puerto rriqueños somos tan bobos, como para tragarnos el pastel constitu cional que él ayudara a confeccio nar, inició una serie de conferen cias en la Universidad cantando loas al presente régimen colonial. Y hubiera logrado sus propósitos, de no haber estado presente el incan
sable Presidente del Partido Inde pendentista Puertorriqueño. La eficaz intervención del Dr. Gilberto Concepción de Gracia, con sus preguntas en las conferencias y sus análisis de las mismas en el he miciclo del Senado, puso en jaque al Dr. Friedrich y le obligó a recti ficar. Confrontado con sus propias declaraciones anteriores, conteni das en el libro titulado "La Nueva Constitución de Puerto Rico", el profesor de Harvard declaró, ante el aí^ombro de los colonialistas, que nunca ha creído que el presente ré gimen sea definitivo; que por el contrario, este régimen es transito rio y que si él creyera que fuera definitivo, mañana mismo pediría su disolución.
Primer Comité MpL
Reorganizado
El Partido Independentista Puer torriqueño inició la reorganización de sus comités municipales el do mingo 2 de febrero de 1958, con el Comité Municipal de Vega Alta. En medio de una enutsiasta y con currida asamblea, convocada a esos fines, resultó electa la riguiente directiva: don José Ríos, pre.sidente; don Jacinto Rosado Pantoja, vicepresidente; don Antonio Ri vera, secretario; don Juan Ma. Ala mo tesorero; don Juan M. López, macero; y los señores Jacinto Pé rez, Ramón López, Sadó Correa, Manuel H. Seijo, Pablo Avilés, José Oliveras Olivo, Asunción Concep ción, Ramón M. Burgos, Mario Pantoja y Víctor Concepción, vocales. Estuvieron presentes en la asam blea, en representación de la direc ción del Partido, su Presidente el Dr. Gilberto Concepción de Gracia; el Rpte. Fernando Milán, Director de Organización Política; el Rpte. Isabelino Marzán, Director de Asun tos Obreros; el Sr. Manuel Gual berto Medina, Director de Campa ña y Propaganda; el Sr. Francisco Díaz Marchand, Director de Admi nistración y Finanzas; y los señoíes Francisco Se?jo Roses y Eduar do de la Torre miembros de la Co misión de Organización Política.
REALIZAN ESTUDIO BASES ECONOMICAS INDEPENDENCIA
La Comisión de Estudios Econó micos y Sociales, que preside el pro fesor Antonio J. González, está rea lizando un estudio completo de los (Pasa a la página 2)
Comisión de Organización Política
La Comisión de Organización Po lítica del Partido, que preside don Fernando Milán, está integrada en la forma siguiente: Sra. Mercedes de Infante; y los señores Erasmo Velázquez O'medo, Francisco Seijo Roses, Francisco Díaz Marchand Félix Rodriguez, Eduardo de la To rre, Eloy Ocas'io Pérez, Herminio Quiñones:, josé A. Rodriguez San tiago Piñeiro, Sergio Peña Clos, Ma rio Orisini Martínez, Antonio Rive ra Ocasio, Juan de Gracia Isabelino Marzán, Ray Santana Batista, Laureano Cantero y Manuel Gualberto Medina.
Esta Comisión consta además, de varias Comisiones de Distrito. Los nombres de los distinguidos compa triotas que componen las mismas, serán dados a la pubTcidad en fu turas ediciones de este Boletín del PIP.
ARCHILLA LAÜGIER REPRE SENTA PIP EN JUNTA ESTA
TAL DE ELECCIONES
El Ledo. Luis Archilla Laugier, destacado lider de nuestro Partido, ha sido designado oficialmente Miembro Propietario de la Junta Estatal de Elecciones. El represen tante Archilla Laugier fué reco mendado por el PIP para dicha po sición, responsabilidad que conlleva su cargo de Director de Asuntos Electorales del Partido.
El representante Archilla Laugier está dotado de excepcionales condi ciones para desempeñar el cargo, y estamos seguros que lo hará bri llantemente.
EL BOLETIN
CAGUAS
Reorganiza Cmte. Mpl.
El domingo 16 de febrero, por la mañana, fué reorganizado el Comi té Municipal de Caguas en una asamblea que se llevó a cabo en la residencia de don Julio Aldrich. Resultó electo el siguiente Comi té: don Nelson Delgado Ríos, pre sidente; don Luis Garcia Casanova. vicepresidente; don Nicolás Ra mos Ro''a, secretario; don Javier Mulero Rivera, tesorero; don Julio Aldrich, macero; y los Sres. Ra món González Sánchez, Jos° Flores Moyet Filomena Caraballo, Marcial Villafaña Colón, Francisco Hernán dez Dávila, Pedro Arroyo Gutiérrez, José Lu's Donis, Cruz Rodríguez Baldonis, Eufemio Sánchez y Angel de Jesús, vocales.
El Ledo. Sergio Peña Clos fué electo Asesor Legal del Comité; y los Sres. Félix Rivera Torres y Fran cisco Garcia Casanova, miembros propietario y suplente, respectiva mente, de la Junt"^ Local de Elec-
Comité de Finanzas y Administración
La Comisión de Administración y Finanzas que preside don Francis co Díaz Marchand, está integrada de la manera slgüieTite: Sras. Mer cedes de Infante, Mona Martí, Ramonita de Gracia, y Emelí Vélez de Vando; y los Sres. Santiago Piñei ro, Gabriel Torres Lugo Francisco Seijo Roses, Ray Santana, Eduardo de la Torre, Modesto Gotay, Juan de Gracia Pedro Dávila (Davilita), Laureano Cantero, Luis Nieves Ló pez, Jaime Ferrer y Miguel A. To rres.
CENTRO DE BIENES RAICES
Ledo. Amelio Ríos Méndez
Ave. Borinquen, 2019 Bo. Obrero — Tel. 2-1431
Nuevos Directores del PIP
De acuerdo con el Reglamento de nuestra colectividad, según quedara enmendado en la Asamblea General Especial celebrada en Arecibo en setiembre del año pasado, cada pre cinto electoral de la Isla tendrá de recho a nombrar un miembro para la Junta de Directores del Partido.
Cumpliendo con esta disposición reglamentaria, los precintos que hañ ido reorganizando sus respecti vos Comités Municipales, han apro vechado las asambleas de reorgani zación para seleccionar sus miem bros correspondientes a la Junta de Directores. Hasta hoy, hemos sido notificados de la elección de los si guientes compatriotas: don Ramón López Resto, por Vega Alta; don Antonio Ballester Rodriguez por Barceloneta; don Francisco Diaz Rivera, por Aguas Buenas; y por Caguas, los Sres. Erasmo Velázquez Olmedo y Pedro Rivera Torres.
RELIZAN
(Viene de la página 1) problemas económicos y sociales que afUgen al pueblo puertorrique ño bajo el actual rég men colonial.
El estudio, que marca una nueva trayectoria en los enfoques de los problemas de Puerto Rico, está a cargo de distinguidos profesores universitarios y de prominentes lí deres del Partido Independentista, todos ellos expertos en problemas económicos y sociales.
La Comisión está dando especial interés a los problemas económicos que confrontan las clases trabaja doras y los pequeños industriales del país.
Este estudio científico culminará en una presentación detallada de las bases económicas y sociales de la independencia.
MUEBLERIAS MILAN
SANTURCE
Europa Esq. Américo Salas
Pda. 22, Santurce
San Carlos, Aguadilla
AGUADILLA
Comité Barceloneta
Reorganizado
El domingo 9 de febrero fué reor ganizado el Comité Municipal de Barceloneta, en una concurridísima asamblea previamente convocada con esos propósitos. La nueva di rectiva, que ha de regir los destinos del PIP en aquella comunidad, que dó integrada como sigue: don Ma nuel Febles Bruno, presidente"; don Rafael Acevedo Ballester, vicepresi dente don Manuel Abraham Mén dez secretario; don Angel Rivera Rodríguez, tesorero; y don Anto nio Rosario Valie, macero; y voca les, los señores Antonio Ballester, Francisco Martínez Cardona, Fa cundo Aguila Luis Medina Soto, Ismael Núñez Román, Fernando A, Méndez, Primitivo García Cubano, Gerardo Benitez Meléndez y la Srta. Inés González Jiménez.
En esta misma asamblea fueron electos, además, los Sres. Rafael Acevedo Ballester y Bonocio Cam pos Segundo, miembros propietarios y suplente, respectivamente, de la Junta Local de Elecciones.
El acto fué presidido por el re presentante Milán y actuó de secre tario el Sr. Francisco Seijo Roses. Participaron en el mismo también, el Dr. Gilberto Concepción de Gra cia, el representante Isabelino Marzán y el Sr. Francisco Díaz Marchand, quienes se dirigieron al pú blico, explicándole la necesidad de redoblar los esfuerzos, la fe y el en tusiasmo, en la lucha por la reali zación del ideal que anima la exis tencia de nuestra colectvidad.
EDITORIAL
Con este primer número del Boletín del PIP, iniciamos la publi cación mensual de una hoja informativa que circulará entre el liderato del Partido Independentista Puertorriqueño. Llenamos así una necesidad larga y hondamente sentida por nuestra colectividad; y lo hacemos en el preciso momento en que la Comisión de Organización Política ha declarado abierta la campaña de 1960.
La misión del Boletín del PIP no será la de publicar artículos de fondo ni colaboraciones de propaganda; sino la de mantener informa dos a nuestros lectores, de todas las actividades desarrolladas por el Par tido durante el mes, a través de la noticia breve, sencilla y consisa. De esta manera, llevaremos la mayor información en el menor espacio po sible; economizando tiempo al ocupado lector y dinero al colaborador económico.
La Oficina de Campaña y Propaganda sólo intenta, con esta hoja informativa, llevar a nuestros correligionarios el diario latir de la co lectividad en la cual han cifrado sus esperanzas; y, a los que aún no son nuestros correligionarios, el conocimiento de que existe un refugio de la dignidad de la Patria y un instrumento para salvarla.
Líderes del PIP
Visitan Arecibo
Con el propósito de campiar im presiones con e^liderato local, una Comisión de líderes del Partido vi sitó la ciudad de Arecibo reciente mente. En una reunión celebrada en la residencia del compatriota don Obdulio Bermúdez, en el barrio Santana asistieron más de ochenta líderes de todos los barrios, de la zo na, urbana.
La Comisión de visitantes estaba compuesta, entre'oíros, por el Dr. Gilberto Concepción de Gracia y el representante Femando Milán, quienes nos informan que existe un gran entusiasmo en Arecibo por la reorganización del Comité Munici pal a celebrarse pronto.
PEPITO PHOTO STUDIO
AHORA EN PONCE DE LEON 1073 - PDA. 16
Fotografías Rápidas y de estudios Copias Fotostáticas
Abierto de 9 A. M. a 10 P. M.
SERVICIO EN EL HOGAR CON PREVIA CITA
EL PIP EN LA TRIBUNA
Como una actividad de la Comi sión de Campaña y Propaganda, se ha venido transmitiendo, a través del Radiopefiódico EL PIP, una se rie de discursos sobre distintos te mas, pronunciados por destacados líderes del Partido. Los discursos han sido previamente anunciados en los dos periódicos de mayor cir culación en el país. Hasta el do mingo 23 de febrero se han dirigi do al pueblo los siguientes compa triotas:
Rpté. Fernando Milán, hijo (Apertura de la Campaña del '58)
Profesor Antonio J. González (La Economía de Puerto Rico en la Independencia)
Dr. Gilberto Concepción de Gracia (Contestando al Dr. Friedrich)
Rpte. Isabelino Marzán (Los Tra bajadores de Puerto Rico en la Lucha por la Independencia)
Sr. Jaime Luciano —Presidente FUPI— (Mensaje a la Juventud Puertorriqueña)
Para Muebles y Neveras
MUEBLERIAS RIVERA VEGA
pip ACTIVO EN Proyectos y Peticiones Presentados por PIP
is informa el Secretarlo Gene-
Nos informa el Secretarlo Gene ral del Comité Central de Nueva York, don Benjamín Ramos de la Cruz que el Comité de Manhattan fué reorganizado en asamblea cele brada el domingo 2 de febrero, ha biendo quedada electa la siguiente directiva: doña Juanita Arocho de Rosado, presidenta; don José Gar cía Betances, vicepresidente; don Wllllam Rodríguez Carrasquillo, se cretario don Mario Canevaro, teso rero; los señores Marciano Santia go, Homero Rosado, Raúl Cabán y Arturo Jiménez, vocales. Nos comunica además, el compa triota, que dentro de los próximos días se reunirán los comités del Bronx y Brooklyn.
Pendientes de Consideración en Legislatura
J 4- /-I — X — —1 -3 _ HT — ^
1—Petición solicitando Informa ción sobre el número de obreros desplazados en las zonas portuarias y factorías azucarera,s de Puerto Rico, como resultado de los embar ques de azúcar a granel; pérdida sufrida por los obreros, tanto en trabajo como en dinero; y plan aprobado,s estudio o recomendación del Gobierno, con el propó.slto de conjurar los males creados por la Implantación de la nueva técnica.
CORTESIAS
Luis Rivera Lacourt
Ledo. Sergio Peña CIos
Caguas, Puerto Rico
Ledo. Manuel Abreu
Castillo
San Juan, P. R.
Ledo. Manuel Abreu
Castillo
San Juan, P. R.
Ledo. José A. Bravo
Castillo
San Juan, P. R.
Ledo. José R. Gelpí
2—Resolución Conjunta 786, asignango $2,100,000.000 a la División del Seguro por Desempleo en la In dustria azucarera, para fijar medi das compensatorias para los obre ros de las factorías azucareraras, desplazados por el embarque de azúcar a grq,nel. ^
3—Moción para que se ordene a la Comisión de Gobierno Estatal y Municipal del Senado que haga una Investigación del funcionamiento del servlico de ómnibus de la Auto ridad de los Puertos; y del aumento en los pasajes.
4—Resolución" dersenado, expre sando simpatías por la legislación que está promoviendo el Congreso de Estados Unidos en defensa de los Derechos Civiles y Humanos de las minorías raciales en aquel país.
5—Moción Instruyendo a la Co misión de Industria y Comercio del Senado, para que amplíe su estudio del problema de los fletes maríti mos, y para que rinda un Informe con conclusiones y recomendacio nes en la presente Sesión Legisla tiva.
6—Moción para que la Comisión MUEBLES QUE DURAN
E.
CAGUAS, P, R.
de Salud y Beneficencia de la Cá mara de Representantes, realice una Investigación sobre las condi ciones criticas en que se encuentra el Cementerio Municipal de Aguadilla, y para que rinda un Informe con sus recomendaciones.
7—Petición del Senado solicitan do de-los Secretarlos de Agricultu ra y Comercio y Salud que infor men sobre gestiones, conferencias o planes realizados por ambas, en re lación con la divulgación del Re glamento para el uso y aplicación del yerblclda, aprobado en el 1957.
8—Petición solicitando, por con ducto de la Cámara de Represen tantes. información sobre edificios Industriales establecidos en Puerto Rico que gozan de exención contri butiva; la ayuda económica o In centivos brindados por el Gobierno a estas empresas Industriales y las razones que ha tenido para ello.
9—Resolución para rendir home naje por el Senado de Puerto Rico al prócer Rosendo Matienzo Clntrón; para que se nombre una Co misión que represente al Senado en la Instalación de un busto del pa tricio en la Cámara de Represen tantes.
AGUAS BUENAS
Nuevo Comité Mpal.
En asamblea celebrada el domin go 16 de febrero, en la residencia de don Ramón Díaz, se reorganizó el Comité Municipal de Aguas Bue nas, quedando constituido como si gue: don Ramón Díaz Rivera pre sidente; don Gerardo Perales, vice presidente; don Juan Rodríguez Camábti^v secretario; don Teófilo Pérez, Subsecretario; don Benito ..Cptto tepiiero; don Aniceto Herónáiíd^z, áub|tesorero; don Santiago Cruz macero; y los señores Pío Horellana, Carmelo Medina, Serafín Medina, Rufo Pagán, Faustina Lóe Inés Centeno, vocales Fueron también electos el Sr. Baudilio Ayala, presidente honora rio; y los señores José Caballero Batalla y Jesús López Ramos, mlempros propietario y suplente, respec tivamente, de la Junta Local de Elecciones.
BOLETIN DEL PIP
Publicación Mensual de la Oficina de Campaña y Propaganda
PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO
PIP Celebra Cuatro Asambleas Simultáneas En San Juan
Organiza Cuatro ^útés Municipales Arecibo Organiza
"11 domingo 30 del mes pasadoCl» el Primer Precinto; el Sr. Miguel Comité Municipal
Partido Independentista Puertorruí^ queño celebró cuatro asambleas si multáneas para organizar cuatro comités municipales en el viejo municipio de San Juan, tal y como lo dispone el Reglamento de la co lectividad, según quedara enmenda do en la última Asamblea General Especial celebrada en Arecibo en septiembre de 1957. La sección A del Artículo 55 del mismo dispone que: "En el viéjo municipio de San Juan habrá cuátro (4) comités mu nicipales compuestos en la siguien te forma: un Comité Municipal en cada uno de los cuatro precintos electorales que eligen un Represen tante a la Cámara. Las cuatro asambleas públicas para elegir el Comité Municipal de cada precin to electoral se celebrarán simultá neamente."
El domingo 30 del mes pasadoCl» el Primer Precinto; el Sr. Miguel Torres Meléndez, en el Segundo El d
■tido Indenendentista Puertorriií'^ Torres Meléndez. en el Seeiinrin _ _ .1
Precinto; el señor Santiago Piñeiro, en el Tercer Precinto; y el se ñor Gabriel Verdejo Alamo, en el Cuarto Precinto.
El Sr. Santiago Piñeiro, quien era miembro de la Comisión Ejecutiva del PIP, en carácter de Director de Emigración, había cursado previa mente su renuncia del car^o al presidente de la colectividad, Dr. Gilberto Concepción de Gracia, por haber aceptado la candidatura pa ra ia presidencia del Comité Muni cipal del Tercer Precinto.
Desde las primeras horas de la mañana del domingo empezaron a circular por la ciudad y el área me tropolitana carros abanderados con los colores del PIP y ya a las diez de la mañana se iniciaban simultá neamente los trabajos de las cuatro asambleas en sus respectivas zo nas. Dentro de un estusiasmo desbordante y un ambiente ple namente democrático fueron elec tos presidentes para los distin tos Comités Municipales: la señora Mercedes Sánchez de Infante, en
Thistre invitado del ELA dice:
En estas mismas asambleas fue ron seleccionados, además, los once miembros de la Junta de Directores que le corresponden reglamentaria mente a los cuatro precintos elec torales organizados. En las pági nas interiores dei Boletín estamos publicando los nombres de los nue vos directores, así como las direc tivas de los distintos Comités Mu nicipales.
Las asambleas fueron presididas por los señores Manuel Gualberto Medina, Director de Campaña y Propaganda; José Rafael Gelpí, Di rector de Relaciones Públicas; Isabelino Marzán, Director de Asun tos Obreros y Representante a la Cámara; y Francisco Seijo Roses, secretario de la Comisión de Orga nización Politica.
omingo 2 del mes de marzo pasado se reorganizó el Comité Mu nicipal de Arecibo en una asam blea celebrada en la residencia del distinguido compatriota don Obdu lio Bermúdez. El acto fué presidi do por el Presidente de la colecti vidad, Dr. Gilberto Concepción de Gracia, y actuó de secretario el Sr. Francisco Seijo Roses, de la Comi sión de Organización Política. Es tuvieron presentes, además, por la dirección del Partido, los Sres. Francisco Díaz Marchand, I^abelino Marzán y Manuel Gualberto Medi na.
En medio del entusiasmo gene ral quedó electa la siguiente direc tiva: Félix Rodríguez, presidente; Guadalupe Rodríguez vicepresiden te; Francisco Lorenzo, secretario; Ramón E. Bonilla, tesorero; y Am paro Ramírez de Aguado, María Re yes Vega, Esther Lasús de García, María Reyes de Méndez, Antonio Acevedo, Ramón Betancourt, Cán dido Rodríguez, Luis María Denis, Flor Cintrón Cruz, William Rivera y Ramón Crespo, vocales. El Sr. don Obdulio Bermúdez fué electo Presidente Honorario del Comité. Los Sres. F 'lix Rodríguez y Fran cisco Lorenzo fueron nombrados miembros propietario y suplente, respectivamente, de la Junta Local de Elecciones.
De Ser Puertorriqueño. Sería Independentista
Hasta nuestra mesa de redacción Tiempo", de Colombia, donde apa- del Partido Independent'sta Puerha llegado una copia de la edición rece una entrevista que le hiciera torriqueño, Dr. Gilberto Concepción correspondiente al dominp 23 de el gran dramaturgo colombiano, de Gracia. El ilustre intelectual febrero de 1958, del periódico "El Luis Enrique Osorio, al Presidente kPasa a la página 4)
Comités Municipales de San Juan
PRIMER PRECINTO
Presidenta, Mercedes Sánchez de Infante; vicepresidente, Felipe Her nández Villalobos; secretario, Ga briel Torres Lugo; tesorero, Angel A. Fuentes; macero, Guillermo Arroyo; vocales, Ramón Ventura Olmo, Gil A. Suárez, Miguelina R. de Blanco, Eduardo González, Juan Santiago, Dolores Marzán, Cruz Vázquez, Laureano Cantero, Ray Santana e Isidro Mejias.
SEGUNDO PRECINTO
Presidente Miguel Torres; vice presidente, Anastacio Santiago; se cretario, Gloria Cases; tesorero, Emilia Santiago; macero, Eleuterio P-'rez Pérez; vocales, Rosario Ro sario, Víctor Suárez González, Am brosio Delgado, Amparo Ríos, Cruz Cintrón Vázquez, Ana Rita Chévere, José Figueroa, Antonio Pedraza, Pedro Balerin y Cruz Agrizoni.
TERCER PRECINTO
Presidente, Santiago Piñero; vi cepresidente, Ernesto Guzmán; se cretario, Jo'^é Torres Silva; teseroro, Pascual Ramos; macero, Matías Calderón Alvárez; vocales, Juan Adorno, Gregorio Vargas, Josefina López de Abril, Bartolomé Fusá, María Cristina de Jesús, Teresa García, Juan N. Declet, Juan Mo rales Toledo y Cándido Rosado.
CUARTO PRECINTO
Presidente, Gabriel Verdejo Ala; vicepresidente, Amelio Ríos Mén dez; secretario, Diego Mejias Du-
PRF5. CUTE. NUEVA YORK VISITA ISLA
Recientemente visitó la Isla el distinguido compatriota don José Roura, Presidente del Comité Cen tral del PIP en Nueva York. El Sr. Roura vino en gestiones políticas que le encomendara el comité que preside y ha celebrado ya varias entrevistas con distintos líderes del Partido.
En una interesante entrevista que se le hiciera en esta redacción, el querido compatriota manifestó que se sentía contento y satisfecho de la labor que está realizando la di rección del Partido, y se mostró agradablemente impresionado por la campaña de reorganización que viene desarrollando la Comisión de Organización Política, la cual ha reorganizado, en muy poco tiempo, ocho comités municipales en la isla y cuatro en el viejo municipio de San Juan. Expresó también el agradecimiento del Comité de Nue va York a la Comisión de Campaña y Propaganda, por haberle mante nido informado sobre los acontecimieñtos políticos de la isla, a trav's de correspondencia y del Bole tín.
Informó a su vez, ei Sr. Roura, que el Comité de Nueva York e.stá activo; habiendo iniciado también
rán; tesorero, Joaquín Medina Ma tos; macero, Jenaro Nieves Rosa; vocales, Pablo Serrano, Saturnina Virella, Camilo Medina, Consuelo Nieves, Antonia de Marzán, Marce lino González, Juan Villegas ViPegas, Ramón Hernández, Héctor M. Santiago (subsecretario); y Cami la Medina Serrano (subtesorera).
CENTRO DE BIENES RAICES
COMPRA, VENTA,PERMUTA E HIPOTECAS
Ave. Borinquen, 2019 Bo. Obrero — Tel. 2-1431
Leda. Amelio Ríos Méndez
la campaña de reorganización de comités con la del Comité de Manhatian y estando en perspectiva re organizar los de Brooklyn y Bronx. Dijo que acababa de saiir a la luz pública el pr.mer número del pe riódico "Soberanía", órgano de orientación política del Comité que él preside, el cual se seguirá pu blicando mensualmente.
Terminó diciendo el compatrio ta visitante, que tan pronto regre se convocará a una asamblea ge neral de los independentistas de Nueva York para informarles am pliamente de la situación del Par tido en la Isla, en la seguridad de que su informe habrá de agradarle a los compatriotas del continente, y de transmitirle nuevos bríos para continuar la patriótica tarea que ellos vienen realizando en defensa de los postulados de nuestro Par tido y de la Causa de Puerto Rico,
Arroyo Organiza Comité Municipal
En una entusiasta y nutrida asamblea, celebrada en la residen cia de don Bartolo Alicea, el domin go 9 del mes pasado, quedó reorga nizado el Comité Municpal de Arro yo.
La nueva directiva del Partido en Arroyo se compone de los siguien tes correligionarios; presidente, Epifanio Flores; vicepre^'idente, Fé lix Bones; secretario, Eloy Ocasio; tesorero, Ernesto Collazo Defendlni; macero, Genaro Santiago; y vo cales, Martín Pirela, Pío Algarín, Ramón Berríos, Paulino Cora, Eu sebia Figueroa, Eloísa Rodríguez, Pascuala Martínez, Bartolo Alicea, Luis Rivera y Ramón Sánchez. Para miembros de la Junta Lo cal de Elecciones fueron electos don Paulino Cora y don Ramón Be rríos; para miembro de la Junta de Directores, el compatriota don Eloy Ocasio Pérez.
MUEBLERIAS MILAN
SANTURCE
Europa Esq. Américo Salas
Pda. 22, Santurce
San Carlos, Aguadilla
AGUADILLA
EDITORIAL
EN LA BRECHA
En este mes, como todos los años, los puertorriqueños celebramos el aniversario del natalicio de don José de Diego, paladín de la Inde pendencia de Puerto Rico. Una vez más comparecemos ante el Maestro a demostrar la constancia de nuestro recuerdo y jurar nuestra solida ridad con el sublime ideal que animó su vida.
Pero el homenaje de este año, dadas las circunstancias históricas que vivimos, debe ser algo más que la mera función ciudadana de re cordar a un prócer y que la simple demostración de solidaridad con su pensamiento político. Debe ser algo más, mucho más: debe ser la com parecencia en espíritu y en verdad ante el sagrado ideal que nos legara.
Rindámosle, este año, el homenaje de la renunciación a las vani dades pueriles, a las luchas entre hermanos, a la vida fácil, a la contem plación pasiva. Rindámosle el homenaje de la ■presencia activa, de la acción desinterasada, del abrazo fraternal. Rindámosle, al fin, el ho menaje de colocarnos en la brecha; en la brecha que él nos señalara.
LISTA DE HONOR
Durante el mes pasado se han abonado al Boletín del PIP los siguientes compatriotas;
Eugenia de Gracia
Rafael Cpncepción de Gracia
José Luis Rodríguez
Mercedes García
Juan Lagares Acevedo
Miguel A. Zeno
Pedro Rodríguez
Antonio Acevedo
Manuel Zeno Carrión
Manuel Rivera
Fundador Rodríguez Viruet
Cándido Rodríguez
Ramón E. Bonilla
Erancisco Lorenzo
María R. Reyes Gabriel
Gustavo Bermúdez Arena
Flor Antonio Cruz
Alfredo Vélez
Benito Serrano
Ramón Crespo Padilla
Rogelio Rodríguez
Luis M. Denis
Feliciano Torres
Luis Morales Calderín I NOTA:—Precio de Subscripción por I año: $1.00 ^
PEPITO PHOTO STUDIO
AHORA EN PONCE DE LEON 1073 - PDA. 16 Fotografías Rápidas y de estudios
Copias Fotostáticas
Abierto de 9 A. M. a 10 P. M.
SERVICIO EN EL HOGAR CON PREVIA CITA
UN DIA VENDRA
A José De Diego
Aquí; sobre esta tierra está tu nombre: océano infinito de palabras bajo los cielos tuyos.
(Aquí; donde recoge el cielo azul los pliegues de tu bandera.)
Aquí se está en tu nombre dilatando cada esperanza tuya.
Mas un día vendrá en que tus ecos y tus palabras todas, se escucharán vibrantes por el aire extendidas.
Y en tanto que los hombres y tu (tierra descubran esa luz que aún palpan tus pupilas:
Brotarán ante el mundo tus triunfales palabras conocidas.
Juan Bautista Pagán
Para Radios y Neveras
Puerto Nuevo Elige Nuevo Comité Nuevos Directores
Dávila; secretaria, María Luisa García Díaz; tesorera, Ana Rita López de Acosta; macero. Severo Figueroa; y vocales, Lucas Acosta, Gracián Santana, Norma Muñoz de Santana, Rafael C. de Bajandas, Vidal Claudio, Mercedes García, Jo sé Luis Rodríguez, Alberto Morales, José A. Rivera Cabrera y Gustavo González.
El compatriota don José Cedeño fué electo miembro de la Junta de Directores del Partido; y los seño res Luis Rivera Lacourt y Luis Mi randa Rivera, miembros de la Jun ta local de Elecciones.
De ser puertorriqueño...
Los independentistas de Puerto Dávila; secretaria, María Luisa Cumpliendo con las disposiciones Nuevo, Caparra Terrace, Caparra García Díaz; tesorera, Ana Rita reglamentarias del Partido, 17 nueHeights, Las Lomas y Summit Hills, López de Acosta; macero. Severo vos miembros de la Junta de Direcse reunieron el limes 3 de marzo en Figueroa; y vocales, Lucas Acosta, tores fueron electos en las ocho el local del Comité, en la Avenida Gracián Santana, Norma Muñoz de asambleas que se celebraron el mes Roosevelt de Puerto Nuevo, para Santana, Rafael C. de Bajandas, pasado para reorganizar, u organireorganizar el Comité Municipal de Vidal Claudio, Mercedes García, Jo- zar los comités municipales. Por el aquel sector, de acuerdo con lo dis- sé Luis Rodríguez, Alberto Morales, Precinto de Arecibo fueron electos puesto por el Reglamento del Par- José A. Rivera Cabrera y Gustavo los compatriotas don Fundador Rotldo y en armonía con el Plan de González. driguez Viruet, don Obdulio BermúReorganización de la Comisión de El compatriota don José Cedeño dez y don Francisco Lorenzo. Por Reorganización Política. fué electo miembro de la Junta de Puerto Nuevo, don José A. Cedeño; La asamblea fué presidida por el Directores del Partido; y los seño- por Arroyo, don Eloy Ocasio Pérez, Sr. Francisco Díaz Marchand, ha- res Luis Rivera Lacourt y Luis Mi- y por Patillas, don Sandalio Betanbiendo resultado electa la siguiente randa Rivera, miembros de la Jun- court. directiva: Presidente, Luis Rivera ta local de Elecciones. Por los cuatro Precintos ElectoraLacoiurt, vicepresidente, Vicente les de San Juan resultaron electos los siguientes: por el Primer Pre, ^ , cinto, Dolores Marzán; por el Se- de que haya dentro del auge econó- gundo Precinto, Angel A. Fuentes Ue ser puertorriqueño... ^ universitario, una fuerte Francisco Cofresí, Félix Torres y el ^ ^ corriente de inconformidad, de Dr. Isidoro Infante; por el Tercer (Viene de la página 1) contra Precinto, Ernesto Guzmán y Pascolombiano es actualmente Profe- fatales demuestra que ahí cual Ramos; y por el Cuarto Presor Visitante del Departamento de grupo humano cinto, Julián Román Urdaz, Gabriel Estudios Hispánicos de Stanford 'l"® su acomodo, sino una Verdejo Alamo, Diego Mejías DuUniversity de California Vino a la ®. futura grandeza ibero- rán y Ramón Orona. Isla a fines dei año pasado, correspendiendo a una invitación del Se- P^ ^ genialidades jVfivní cretario de Estado de Puerto Rico - cuencas aun LiOlHltC iVllllllCipíll Su entrevista al Dr. Concepción de ^i^es del Orinoco y del Amazo_ _ T "Admiremos al Puerto Rico de
(Viene de la página 1) colombiano es actualmente Profe sor Visitante del Departamento de Estudios Hispánicos de Stanford University de California. Vino a la corres pondiendo a una invitación del Se cretario de Estado de Puerto Rico. Su entrevista al Dr. Concepción de Gracia fué hecha después de haber sido llevado y traído por los agen tes del Gobierno, mostrándole to das las instituciones y todos sus proyectos, en un esfuerzo inútil por venderle las supuestas bienandan Libre Aso ciado.
Por razones de espacio vamos a reproducir solamente algunos pá rrafos de la entrevista, que ocupa toda una página de el diario "El Tiempo". Dice el profesor Osorio en su entrevista que titula "El Anhelo de Independencia de Puer to Rico":
de que haya dentro dei auge econó mico y universitario, una fuerte corriente de inconformidad, de reacciones espiritualísimas, contra hechos fatales, demuestra que ahí no hay tan sólo un grupo humano que busca su acomodo, sino una parte de la futura grandeza ibero americana. La que se hará con mezclas, impulsos y genialidades del •trópico, sobre las. cuencas aún vírgenes del Orinoco y del Amazo nas."
"Admiremos al Puerto Rico de hoy; pero cultivemos nuestro afec to y nuestra comprensión para el del porvenir, que ya se esboza, con plausible inquietud, a la sombra de los últimos avances."
tes de/GobiLno^^mns?4n°ffnWn' pero cultivemos nuestro afee- Patillas reorganizó su Comité da.s las irKstitnpiñnpo t " to y nuestra comprensión para el Municipal en una impresionante n^vectos en ín ^h, y^ «e esboza, con asamblea celebrada el domingo 16 lac r por luusible inquietud, a la sombm de de marzo en la residencia de don L^Hp, 1,1 bienandan- 1^3 últimos avance;." Pedro Ortiz. zas del llamado Estado Libre Aso- t „ j.j j.ciado. palabras del ilustre drama- nueva directiva esta integraPor razones de espacio vamos a colombiano, son el rechazo en la siguiente forma: don Anreproducir solamente aleunos ná latinoamericano, a esa Pagan, presidente; don rrLsría eX«Lta f toda una página de el diario "El Asociado, y un espaldara- Rafael pntron González, Tiempo". Dice el profesor Osorio Partido Independentista Puer- secretario; don Leocadio Vázquez, en su entrevista que titula "El torriqueño y a la causa de Puerto tesorero; don José Rodríguez, maAnhelo de Independencia de Puer- autorizada y honrada y vocales, los señores Miguel to Rico": 'tel Profesor Osorio se suma a las P'ores, Jorge Maldonado, Mateo Ri"Mp po p los distinguidos diputados ecua- vera, Miguel Lanause, Melitón RinHEfSi ~-s: ^
"No puedo negar que, de ser puer torriqueño y por añadidura escri tor, hubiese cedido a la tentación de pertenecer al Partido que dirige el Dr. Gilberto Concepción de Gra cia, quien me despertó además, una
Sa L^fme dP.n3p^pní,^
Las palabras del ilustre drama turgo colombiano, son el rechazo de un gran latinoamericano, a esa criatura híbrida que se llama Esta do Libre Asociado, y un espaldara zo al Partido Independentista Puer torriqueño y a la causa de Puerto Rico. La voz autorizada y honrada del Profesor Osorio se suma a las de los distinguidos diputados ecua torianos que nos visitaran en di ciembre pasado —también invita dos por el Gobierno— quienes ma nifestaron con toda franqueza que aquí no existe la soberanía nacio-
existe la soberanía nació- y Joan Colón, miembros pro- cia, quien me despertó además, una ^al. pietarios y suplente, respectivamengran s.mpatia personal. No porque te, de la Junta Local de Elecciones deje de admirar el esfuerzo que lieva adelante Luis Muñoz Marín; si| ^ , i no porque a los soñadores del tró- I El Boletín del PIP i pico nos seduce más la temeridad % a j ,gry I que la prudencia; y porque en nos|Apartado 4851 f otros vibra, por encima de todas las I 1 amarguras, la fe de un porvenir É O ^ vigoroso." i <1
Junta Local de Elecciones.
I El Boletín del PIP | I Apartado 4851 |
"Si Puerto Rico, dentro de las ac| I tuales circunstancias, estuviera con- I f tentó con su suerte, habría perdido t 1 mucho en fuerza moral. El hecho t
BOLETIN DEL PIP
Publicación Mensual de la Oficina de Campaña y Propaganda
PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO
Año 1
PIP Condena Mov^zación T^opas Norteamericanas
Aguadilla Reorgani?:^
Comité Municipal-'
El pasado domingo, 18 de mayo, se celebró una asamblea de los independentistas d'e Aguadilla para reorganizar el Comit° Municipal de aquella histórica ciudad. En medio del fervoroso entusia'^mo de la con currencia reunida en los amplios salones del New Paradise, se eligió la siguiente directiva: Ledo. Rafael Gabán Peña, presidente; don Fer nando Miián, padre, vicepresidente; don José Ríos Castro, secretario; don Isidoro Abreu Alarcón, tesore ro; don Luis Ugarte Gabán, macero; y los señores Bernabé PePot, Juan Rivera Pérez, Saturnino Valentín, Arturo Sotomayor de Jesús, Gabriel González Torres, Jesús Soto Vidal, Faustino Armas, Aureo Esteves, Juan Respeto y Antonio Morales, vocales.
Los señores Rafael'Gabán Peña e Isidoro Abreu Alarcón fueron elec tos miembros, propietario y suplen te, de la Junta Local de Elecciones.
Don Nicolás Acevedo Arce fué se leccionado para miembro de la Jun ta de Directores por aquella ciudad. Asistieron en representación del Partido, el representante Fernan do Milán, director de la, Comisión de Organización Política, el repre sentante Isabelino Ma,rzán, director de Asuntos de Obreros, y los direc tores Francisco Seijo Roses, Félix Rodr íguez y Fundador Rodríguez Viruet. Asistieron también el Sr. Cán dido Rodrígúez de Areclbo y Rei naldo Rodríguez Ferrer de Isabela.
^ representación independentis;,,tEi. en la Legislatura expresó su cri terio en ambas cámaras sobre los últimos acontecimientos ocurridos durante la visita del vicepreridente Nixon a distintos pueblos de Hispa noamérica.
Mientras se debatía en el Sena do una resoluc'ón presentada por populares y respaldada por los es tadistas, repudiando lo que llama ban "incalificables demostraciones de'pequeños grupos de extremistas
y de disociadores contra el Sr. Ni xon y el pueblo norteamericano, intervino el Dr. Concepción de. Gra cia para aclarar la posición del Par tido,que preside. Explicó que había habido diversas manifestaciones de hostilidad contra el Sr. Nixon, pero que no todas se habían exprcado en la misma forma. Que el PIP condena las expresiones de violen cia, por no ser ésta el lenguaje de la democracia, pero no aquePas ex(Pasa a la página 2)
DIPUTADO PERUANO RESPALDA INDEPENDENCIA DE PUERTO
RICO
El dipulodo Bracqle habla. A la der. el Rpte. Milán, a la izq. el Leda, Jasé R. Gelpi. (Cort-esia de EL IMPARCIALl
"En esta lucha vuestra por la li bertad, mi partido les ofrece su sodaridad absoluta. Debo fehcitarlos por mantener jen alto la bandera de la independencia." Así se expresó el diputado peruano, profesor Gui
llermo Bracale Ramos, mieirtras ha blaba a directores y líderes del Par tido Independentista Puertorrique ño, citados para una reunión de emergencia, en las oficinas de la (Pasa a la página 4)
Radioperiódico "EL PIP"
Luquillo Tiene Nuevo
Comité Municipal
El pasado 25 de mayo £'e llevó a efecto una asamblea de los independentistas de Luquillo con el pro pósito de reorganizar el Comité Municipal. La siguiente directiva resultó electa: Aurelio Márquez, presidente; Jorge Rosario Ortiz, vi cepresidente; Miguel Rosa Bonano, secretario; Elena Diaz, tesorera; Victorio Rexach, macero; y Pedro Carrasquillo Rivera, Vidal Rodrí guez, Catalino Tirado, Julia M. Ti rado, Máximo Canales, Eladia Solis de Márquez, José Jiménez, Fran cisco Bernabé, Jesús Robles Ortiz y Crescencio Bizarro, vocales.
Fueron seleccionados, además, los señores Jesús Brignoni y Máximo Canales para miembros propietario y suplente, respectivamente, de la Junta Local de Elecciones. Tam bién fué seleccionado el Sr. Aurelio Jnménez Figu'eroa como miembro de la Junta de Directores del Partido.
Subcomité Bo. Yaurel de Arroyo
El Comité Municipal de Arroyo, recientemente reorganizado, comen zó su campaña de reorganización rural con el barrio Yaurel de aquel pueblo. El subcomité del barrio Yaurel fué reorganizado el pasado 25 de abril y preside el mismo el compatriota don Martín Pirela.
Anuncia el Comité de Arroyo, que próximamente reorganizará los ba rrios Palmas, Pitahaya y Ancones.
_ Nuevos Directores
Durante el mes pasado fueron electos los siguientes miembros de la Junta de Directores del Partido Indep'endentista Puertorriqueño: Por el Precinto electoral de Humacao, don Lázaro Matos; por el Precinto de Culebra, don Anastacio Soto; por el Precinto de Aguadilla, don Nicolás Acevedo; y por el Precinto de Luquillo, don Aurelio Márquez.
S. Corazón y B. Aires
El activo Comité Municipal de la Zona Cuarta de San Juan, que pre side don Gabriel Verdejo Alamo, co menzó también la reorganización de sus barrios rurales.
Durante el mes ha reorganizado el subcomité del barrio Buenos Ai res, que preside don Eustaquio Or tiz Vega; y del barrio Sagrado Co razón, que preside doña Consuelo Nieves Ramírez.
PIP Condena...
(Viene de la página 1) presiones de los sentimientos del pueblo latinoamericano que habían sido hechas en la forma correcta. Pidió que se enmendara la resolu ción para que se repudiara sola mente aquellos casos en que se ha bía usado la violencia y que se au torizara al Pte. del Senado a comu nicarse con el Presidente de Estados Unidos, repudiando, como un acto de violencia también, la moviliza ción de las tropas norteamericanas y el envío de 500 paracaidistas a la Base Ramey, en terri orlo de Puerto Rico, con el propósito de desem barcarlas en territorio de la herma na república de Venezuela, violan do así la soberanía del pueblo ve nezolano y estableciendo una ac ción reñida con la democracia y re viviendo los mejores tiempos del imperialismo norteamericano.
En la Cámara de Representantes fué presentada una resolución fir mada por los representantes independentistas Arjona Siaca, Quiño nes Elias, Archilla Laugier, Feliú Pesquera, Milán Suárez y Marzán, en la que asumían una posición igual a la fijada por el Dr. Concep ción de Gracia en el Senado. En ePa hacían constar su repudio de los actos personales de agresión reali zados contra el vicepresidente Nixon y su esposa, "por constituir és ta una forma impropia y contra producente para demostrar la in conformidad de sus autores con la política internacional del Gobierno de los Estados Unidos." Y repudia ba, además, la resolución indepen-
_ Culebra Reorganiza _ Comité Municipal
Durante los días 27 y 28 de abril próximo pasado, visitó la isla de Culebra el Dr. Gilberto Concepción de Gracia, Presidente del PIP, acompañado de los representantes Fernando Milán, director de Orga nización Política e Isabelino Mar zán, director de Asuntos Obreros, para presidir los trabajos de la asamblea independ'entista que, para reorganizar el Comité Municipal, había, sido previamente convocada. En dicho acto fué electa la siguien te directiva: don Anastasio Soto, presidente; don Alfonso Ayala, vi cepresidente; don Diego Pereira Hernández, secretario; don Casimi ro Monell, tesorero; y, vocales, los señores Juan de Mata Feliciano, Francisco Rivera Juliá, Benedicto P'rez Cordero, Timoteo Cep'eda, Cosme Peña, Gabriel Encarnación, Juan Serrano, Juan Acosta Pérez, Valentín Serano, Silvia Feliciano, Petronila Soto, Nicom'edes Ayala, Cruz Encarnación, Guadalupe Saniiago, Julio Encarnación, Marta Encarnación, Felipe Encamación Belardo y José Elias Encarnación.
Los compatriotas Alfonso Ayala y Diego Pereira Hernández fueron electos miembros propietario y su plente de la Junta Local de Elec ciones.
Don Anastacio Soto fué seleccio nado miembro de la Junta de Di rectores.
En la misma asamblea fueron electos los señores Benedicto Pérez Cordero, Timoteo Cepeda y Fran cisco Rivera Juliá, presidente, vi cepresidente y secretario, respecti vamente, de la Barriada Clarck de aquel municipio.
Los distinguidos líderes independentistas recorrieron la isla y tu vieron cambios de impresiones con los habitantes de los distintos pun tos del municipio.
dentista, la movilización de las tro pas norteamericanas como una amenaza contra la soberanía de los pueblos hispanos.
EDITORIAL
Labor Legislativa del PIP
La labor realizada por la representación independentista en la Le gislatura. hm sido tan brillante y tan beneficiosa para el pueblo de Puer to Rico, que la misma no debe pasar desapercibida. Ya ha sido, desde luego, reconocida por todas las personas que en una u otra forma es tán relacionadas con el quehacer parlamentario; mas no así por el pueblo a quien la Prensa no lleva los pormenores de los debates que se desarrollan en las comisiones o en los hemiciclos de ambas Cámaras. Debates en los que participan nuestros compatriotas, en defensa de los mejores intereses de la Isla y especialmente de la clase trabajadora. Habíamos proyectado dar a conocer tan fecunda tarea en este nú mero del Boletín, pero la abundancia del material que teníamos, como consecuencia de los últimos acontecimientos ocurridos con relación de la visita del Sr. Richard Nixon, Vicepresidente de Estados Unidos, a los países de Hispanoamérica, y la dinámica actividad de la Comi sión de Organización Política de nuestro Partido, han hecho imposible que lográramos nuestro deseo.
Sin embargo, queremos anunciar a nuestros lectores, que estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para preparar una edición espe. cial, para el próximo mes de junio, con el propósito de dar a conocer tan importante aspecto de la obra creadora del Partido Independen tista Puertorriqueño'.
<=J^isia de <J~Cc.onor
Durante el mes pasado se abonaron al Boletín del PIP los si guientes compatriotas:
Félix Rodríguez
Eduardo Quijano
Francisco Florido
Elias Earía García
Pedro González Rodríguez
Antonio Santiago
Silvano Sánchez Baliano
Guadalupe Rodríguez
Dolores Marzán
Gabriel Torres Lugo
Amador Rivera Rosario
Ledo. Amelio Río Méndez
Angel Figueroa
Reinaldo Sierra
Julio Denis
Benjamín Ramos de la Cruz
Arturo Jiménez
Miguel A. Figueroa '
Víctor Figueroa
Rafael Betancourt
Leonardo Rivera
Cándido Otero
Gabriel Verdejo Alamo
Luis G. Maury
Genaro Nieves
Eustaquio Ortiz Vega
Dr. Julio E. Lergier
oel A. Aymat
Consuelo Nieves
Raúl Fuentes
Irma del Valle de Pedrogo
Consuelo Medina
Julio Vives
José Roura
É NOTA:—Precio de Suscripción por un año: $1.00 9 t I
Nuevo Comité Munici pal De Humacao
El pasado 16 de abril se llevó a cabo una asamblea de los indep'endentistas de Humacao con el pro pósito de reorganizar el Comité Municipal del PIP. A las ocho de la noche dió comienzo el acto, que se celebró en la residencia de don Sandalio Martínez, presidido por el Dr. Gilberto Concepción de Gracia y actuando de secretario el Sr. Cán dido Rodríguez. Estuvo presente además, el representante Isabelina Marzán.
La íiguiente directiva resultó electa: don Víctor Rivera Velázquez, presidente; don Juan Reyes Laviana, vicepresidente; don Juan César Cabrera, secretario; don Lá zaro Matos, tesorero; don Ramón Zenón, macero; y, vocales, los com patriotas Blas Cuadrado, Ricardo Satonés, Liborio Maldonado, Filo meno Rosario, Paubla Arrufat, Francisco Catalán, Aurelio Hernán dez Martínez, Sara Velázquez, Ra fael Rivera Díaz, Julio Díaz y Ade la Díaz.
Don Sandalio Martínez fué nom brado como consejero del comité y don Lázaro Matos como miembro de la Junta de Directores.
Arecibo Inicia Reorga nización Subcomités
Rurales
El dinámico Comité Municipal de Arecibo, que preside don F-'lix Ro dríguez, ha iniciado la reorganiza ción de los subcomités rurales.
Durante el mes fueron reorgani zados el subcomité del Barrio Ha to Abajo (sector Coléricos), presi dido por el Sr. Manuel Rivera Ri vera; el subcomité del Barrio Santana, presidido por ei Sr. Ramón Crespo Padilla; y el subcomité de los barrios Adrenalejos y Domingo Ruiz, que preside el Sr. Antonio Santiago.
MUEBLERIAS MILAN
SANTURCE
Europa Esq. Améríco Salas
Pda. 22, Santurce
San Carlos, Aguadilla AGUADILLA
Diputado Peruano respalda...
(Viene de la página 1) colectividad, con.el propósito de es cuchar al ilustre visitante.
El diputado Bracale Ramos forma parte de una delegación de parla mentarios de la república del Perú que visitó la isla la semana pasada, iniciando así una jira, auspiciada por el Departamento de Estado nor teamericano, para tecorrer todo el territorio de los Eftados Unidos. El distinguido americano comunicó su interés en conocer al liderato del PIP, al escuchar ai Dr. Gilberto Concepción de Gracia, en ocasión del recibimiento que se le hiciera a la delegación peruana en el Aero puerto d Isla Verde.
El Sr. Bracale Ramos fué presen tado al liderato independentista por el representante Femando Milán, hijo, en representación del Dr. Con cepción de Gracia, quien se encon traba en el Senado, combatiendo una resolución sobre ios incidentes contrá Nixon, ya que no se ie con cedió él teceso que solicitara para consultar con el liderato del Parti do sobre la mencionada resolución. El Sr. Milán expresó los fent.mientos puertorriqueños hacia el pueblo pe ruano y lo que significaba la pre sencia dei Sr. Bracale Ramos. Se ñaló también, ei fraca^'o del Estado Libre Asociado, afirmando que esa fórmula no satisface las aspiracio nes de libertad de nuestro pueblo. El diputado dei Perú empezó ha ciendo una historia de su Partido y terminó analizando la situación de Hispanoamérica en el continente. Tuvo momentos felices en su discurfo, entre los cuales recordamos el siguiente: /"Es indispensable que todos los pueblos que 'en la Améri ca ten'emos el mismo origen que hablamos el. .mismo idioma, que pensamos de la niisma manera y que r'ecibimos aún la influencia de la. tradición religiosa en nuestros hogares, hagamos un poderoso nu do, un fuerte abrazo de confrater nidad indoamericana, para que, asi üriidos, podamos liegar a fealizar nuestras aspiraciones y podamos enseñarle a los otros pueblos de la América Chica y de la Europa Vie ja, que somos los auténticos depo sitarios y los custodios de la liber tad en América."
En medio de largos y frenéticos aplausos de los presentes, el ora dor terminó su mensaje con las alentadoras palabras que siguen: "Con la esperanza muy segura de que estas expresiones sencillas mías.
hayan tocado las fibras más sen sibles de vuestros corazones y de vuestro entendimiento, quiero co municarles mi gratitud por haber- . me dado la oportunidad de decir les que en Perú, como en Puerto Rico, como en todos los puéblós de América Chica, estamos dispuestos a sacrificar y a entregar nuestras , vidas én holocausto de la indepen-, d'encia de todos los pueblos del con tinente y por su derecho a ser con siderados iguales a los rubios dei Norte. Cuando se quiere vivir con dignidad, no basta con que se nos invite, de vez en cuando, a la me sa, sino concurrir a ella en igual dad de condiciones." -
Mientras el legislador "peruano terminaba su orientador mensaje, hizo su éntrala al local el Dr. Gil berto Concepción de Gracia, quien, inm'ediatamente después de termi nar ei distinguido visitante, fué presentado por él represéhtáhté Milán. El presidente del PIP ex plicó al Sr. Bracale' Ramos' y a los 'compatriotas allí presentes, el mo tivo de su retraso y la posición que había asumido en ei Senado con re lación a la resolución sobre los in cidentes contra Nixon, siendo calu rosamente aplaudido por su acti tud. A continuación pronunció un profundo y abarcador discurso, ex picando, en síntesis, el programa del Partido Independentista Puer torriqueño y relatando la larga y penosa lucha de los puertorriqueños por su independencia.
Éi Dr. Concepción de Gracia, quien estuvo iiuminado y vibran te en sus palabras, terminó dirigr'ndose al diputado del Perú: "Le pedimos en esta noche al ilustre visitante, que lleve nuestro mensa je al pueblo del Perú, que es pueblo representativo de nuestra América, que es acaso ia cuna de la civiliza ción, no de la civilización de Amé rica, sino de la civilización del mun do. Que le diga al Perú, que Puer to Rico no es un pueblo conquista-
MITIN DEL PIP EN LUQUILLO HOMENAJE A MATIENZO CINTRON
Para rendir homenaje al prócer R. Matienzo Cintrón, se celebró un mitin el pasado 22 de,abril en la plaza pública de Luquillo. El ac to fué patrocinado por el Comité Municipal del PIP en aquel munici pio, tomando parte, en 'el mismo el representante Isabelino Marzán y el Dr. Gilberto Coricepción ..de Gra cia.
El mitin, al cual concurrió una entusiasmada multitud, constituyó una afirmación de los valores pa trios y una demostración del dina mismo del liderato independentista local. ,
do; que Puerto Rico no es un pue blo entregado. Qué es un pueblo que cree en la independencia y lu cha por ella; que en su defensa, mi llares de puertorriqueños han ex puesto su libertad y otros han he cho la ofrenda dé sus vidas, dan do lo, más caro que poseían; y que hay hombres y rñujeres que están dedicados a la tarea grande de ha cer una patria libre y que tienen la seguridad de'que un'día será libre, por la voluntad del pueblo puertorriqpeño."
El diputado Bracale Ramos, quien escuchó el discurso del Dr. Concep ción de Gracia visiblemente emo cionado, se confundió con él en un apretado abrazo que.duró varios mi nutos. El acto terminó con una mo ción del Sr. Francisco Díaz Marchand para que sé respaldara la posición adoptada por el Pre.ñdente del PIP ante el Senado, con rela ción a la resolución sobres 'os últi mos acontecimientos en Latinoamé rica, moción que fué aprobada por unanimidad por la concurrencia.
PALABRAS DE ORO
Cuando se quiere vivir con dignidad, no basta con que se nos invite de vez en cuando a la mesa, sino en concurrir a ella en igualdad de condicio nes. Guillermo Bracale Ramos :
i El Boletín del PIP i
Apartado 48bí
«BOLETIN DEL PIP
Publicación Mensual de la Oficina de Campaña y Propaganda Mmw-
PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO
CORRESPONDENCIA
Misión Puertorriqueña PrQr-mdíependencia en Washington
El domingo 27 de julio saHó hacia \ ' Estados Unidos la "Misión Puerto- EDI^FÍ5RTAL rriqueña Pro-Independencia de i- i i i ai i i r** • i i Puerto Rico". Es una Comisión ofi-^G^^ Estadidad de Alaska y la Pirotecnia de los clal del Partido, nombrada ñor Estadoístas cial Partido, por,,,s^ Junta de Directores, para repr^i^te^ tar al pueblo independentista ^I^u megájonos delPartido Estadista están quemando los más chidemanda de plena libertad La Co- rreantes fuegos artificiales con motivo de la concesión de la Estadidad mi'sión, presidida por el Dr. Gilber- territorio incorporado de Alaska. En la euforia de su propaganda to Concepción de Gracia e integra- asimilista, olvidan que el caso de Alaska es muy distinto al caso de da por los representantes Baltazar Puerto Rico.
Quiñones Elias Fernando Milán' .-ilaska, con una extensión territorial de 590,884 millas cuadradas, hijo, Luis Árchilla Laugier y el se- tiene una población de 200,000 habitantes, integrada, casi en su nadoT Lorenzo Piñeiro Rivera res- totalidad, por norteamericanos. La población indígena, compuesta de ponde-al imperativo de hacer paten- ^^^uimal y la india, apenas alcanza un 16%: una exigua minote ante el gobierno de Estados Uni- cuenta en el destino de un fmeblo que ya no es suyo. El vasto dos y ante la conciencia americana territorio alasqueño, comprado por Estados Unidos a Rusia en el año y universal la inquebrantable vo- P^r siete millones de dólares, ha sido prácticamente colonizado luntad de independencia del pueblo P?^ nortearnerkanos, quienes desde el 1867 han ido emigrando hade Puerto Riqo multiplicándose en sus hijos y en sus nietos; pero conservando. La Deegación planteará ante el f,' de su raza. En esta forma, han logrado transGobierno y el pueblo norteameri- patria al otro lado del Ganada cano el caso de Puerco Rico. Llevará natural, pues, el que los alasqiwnos de hoy -tan norteun mensaje que radicará en la Or- americanos como los norteamericanos que residen en Estados Unidos— ganización de las Naciones Unidas, abogaran y lucharan por convertir su territorio incorporado en un en Nueva York* en la Secretaría de Petado de la Unión Americana. Su demanda era tan digna como tan Estado de Estados Unidos en Wa- ^"gica: sólo pedían la extensión del techo de su patria de origen. shington; y en las distintas emba- , f jadas de la capital federal 2,200,000 habitantes, en una extensión territorial de alrededor de 3,500 , , millas cuadradas, nuestra Isla —sesenta años después de la lleeada de La Coniision par icipara, a emas, norteamericanos— sigue siendo netamente puertorriqueña^ conseren dis in os ac os pu iccs organ - yando la misma cultura, la misma tradición y el mismo idioma que tenia zados por el Comité del PIP en Nue- e„ el 1898 va York, y se dirigirá a la nación a nada valdrán, pues, la pirotecnia y los triquitraques del Partido través délas emisoras neoyorquinas. Estadista Republicano. Se esfumarán como se esfuman los fuegos artisu arri o a a urbe norteamerica cíales en la última noche de unas fiestas patronales. No podrán lograr na oe e rara una con ^encia e denigrante asimilismo, porque, aunque ellos renieguen de su raza, de rensa, a igua que o zo an es origen, de su tradición y de su idioma, existen otras fuerzas determide partir, en Santurce, con la Pren- histórico. sa ocal V ^uramericana.
La "Misión Puertorriqueña ProIndependencia de Puerto Rico", co
la respuesta del puebla independen tista a las decraraciones oficiales del delegado norteamericano en Bruselas, Sr. Herbert Hoover, de que "Estados Unidos está urgiendo
Una de esas fuerzas es el propio pueblo norteamericano que conoce
La "Misión Puertorriqueña Pro- las realidades que acabamos de enumerar; y tan bien las conoce, que Independencia de Puerto Rico", co- cuando tuvo que resolver el destino político de las Islas Filipinas, caso mo apun+ara el Dr. Gilberto Con- que si puede compararse al de Puerto Rico, no lo hizo otorgándoles la cepclón de Gracia en la conferencia Estadidad, sino concediéndoles la Indepedencia para que continuaran de Prensa, celebrada en la isla, es siendo filipinos y aportaran al mundo las virtudes de su raza. la respuesta del puebla independen- y la otra fuerza determinante de nuestro destino, que se levanta tista a las decraraciones oficiales como una muralla de dignidad y de lógica, la constituímos los puertodel delegado norteamericano en rric{ueños que nos sentimos orgullosos de nuestro origen, de nuestra Bruselas, Sr. Herbert Hoover, de raza, de nuestra cidtura y de nuestro idioma, y que sólo anhelamos la que "Estados Unidos está urgiendo Indepedencia nacional para seguir siendo lo que Dios dispuso que fuéla independencia de Puerto Rico." ramos: PUERTORRIQUEÑOS.
EX-PRESIDENTE HOOVER, EN BRUSELAS:
¡EE.UU.URGE LA INDEPENDENCIA
DE PUERTO RICO!
En un discurso pronunciado en Bruselas, capital de Bélgica, en oca sión de celebrarse la Feria Mundial de Bruselas, el ex-presidente de Es tados Unidos, Herbert Hoov'er, quien habló como Enviado Especial del Presidente Dwight D. Eisenhower, declaró: "Estados unidos 'está ur giendo que se le dé la independencia a Puerto Rico".
Así lo informa el periódico EL MUNDO, de esta ciudad, en la pri mera página de su primera edición del lunes 7 d'e julio de 1958. Dice EL MUNDO —así es en efecto'— que
THE NEW YORK TIMES, el gran rotativo ne-oyorquino publica, fen £u edición del sábado 5 de julio de 1958, el texto íntegro del referido discurso y hace constar que el tex to del mismo había sido previamen te aprobado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Las palabras del Enviado norte americano fueron dichas cuando indicaba que su país está liquidan do el imperialismo y recordaba el reconocimeinto d'e la independencia de Filipinas.
DIPUTADO BRACALE DICE EN CHICAGO: PUERTO RICO SIGUE SIENDO COLONIA
Acabamos d'e recibir un número del periódico ECOS, el semanario de mayor circulación en el Medio Oeste d'e Estados Unidos y que se publica en la ciudad de Chicago. En su primera plana, bajo un título a ocho columnas, aparece una en trevista exclusiva conc'edida por el ilustre diputado peruano don Gui llermo Bracale Ramos. Como recordarán nuestros lecto res, 'el profesor Bracale visitó la Is la recientemente,formando parte de una Delegación dfe Diputados del Perú, auspiciada por el Departa mento de Estado de Estados Unidos, para recorrer todo tel territorio nor teamericano y estrechar las relacio nes entre las dos Américas. Durante su estada en Puerto Rico-, el profe sor Bracale no se limitó al Recorrido oficial organizado por el Gobierno, sino que realizó visitas por su cuen ta a otros lugares de la Isla, se re unió con el hderato' del PIP y se in teresó en conocer la realidad polí tica y económica puertorriqueña. Al partir hacia Estados Unido", mani festó que se solidarizaba con los puertorriqu'eños que aspiran a cons-
DR. CONCEPCION DE GRACIA;
tituirse en un pueblo libre y sobera no y prometió aprovechar todos los foros accesibles en el continente para plantear el caso de Puerto Ri
Pues bien, cumpliendo su palabra de caballero de la raza, el distin guido peruano ha puesto su verbo y su puma de inmaculada reputa ción democrática, al servicio de la Causa Puertorriqueña. En la men cionada entrevista concedida a ECOS, dijo, y citamos: "La nueva fórmula de Gobierno de Estado Libre Asociado no es un cambio en las relaciones que siem pre han existió entre Puerto Rico y Estados Unidos. La Isla no tiene soberanía que le permita gobernar se y buscar su felicidad, relacionán dose con los demás países, puesto qu'e aún sigue atada a la voluntad de Estados Unidos. El hecho de que Puerto Rico tiene facultad para go bernarse inttmam°nte — hasta cierto' punto— no significa cambio alguno en sus relaciones con los Es tados Unidos, establecidas por la anterior Acta Jon'es."
rES LA SEÑAL DE LOS TIEMPOS!
A raíz de las declaraciones oficia les del ex-president'e Herbert Hoover, en Bruselas, el Presidente del Partido Independentista auto rizó el- siguiente comunicado de Prensa:
"La declaración oficial del Go bierno de Estados Unidos, expresada por el 'ex-presidente Hoover, está a tono con el pensamiento anticolo nial que agita la conciencia del mundo contemporáneo.
"Esta declaración d'e política internacional del Gobierno de Estados Unidos constituye un imporíante dato en la historia del mundo, un h'echo trascendente en la vida norteamericana. Es la exposi ción de un auténtico americanis mo; de un americanismo afín con la- filosofía que dió vida a Estados Unidos, un pueblo que 'el día en que
hablaba el ex-presidente Hoover e-n Bruselas, celebraba su nacimiento por la vía de la revolución.
"Es la exprerión de una realidad que sólo escapa a la pobre visión de- los miopes de espíritu: la reali dad viva e innegable de que se des ploma e-r podrido andamiaje colo nial de un término a otro dfe la tie rra.
"¡Puerto Rico será libre, pese a las maniobras coloniale" de los que han vendido su primog'enitura por un plato de I-entejas!
"¡Puerto Rico será libre! Es e-1 destino histórico de núestra Patria. Es la ruta que nos señala nuestro inalienable- e imprescriptible dferecho; el camino que abre fel mundo del porvenir.
"¡E." la ruta qu'e nos señala nues tra dignidad de pueblo!
"¡Es la señal de los tiempos!"
i Para Radios y Neveras I
GOBERNADOR
OUIN DE HAWAI:
ELA: UN HUESO DE ENTRETENER
Entusiasmados por el justo reco nocimiento h'echo al territorio de Alaska, varios líderes del gobierno hawaiano se trasladaron a WaEhington para gestionar la estadidad para el Ha-wai. Alguien, a lo mejor uno de los portavoces del Go bernador de Puerto Rico', sugirió a i'a comisión hawaina la posibilidad de que se les concedeira el Estado
DERECHOS CIVILES:
Libre Asociado. Y, narra la Pfensa, que el gobernador de Hawai, Mr. William F. Quin, quien presidía la comisión, en tono airado y de asco, ripostó en el acto: "¡Nunca! El Es tado Libre Asociado no es más que un regalo para sobornar o apaci guar; el Estado Libre Asociado no es más que una forma de lanzar un hueso para entretener y quedarse uno en un stado de- animación sus pendida." Y asi, el Gobernador Quin, de Hawai, suma otro apodo más a la larga lista dfe apodos que le han puesto al Estado Libre Asociado. Un apodo, por cierto', mucho más fuerte que aquel de que es "UN MUÑECO DE PAJA, ESTRAFALARIO Y RI DICULO."
INDEPENDENTISTAS SEÑALAN VIOLACIONES DEL GOBIERNO MUÑOZ MARIN SE CONFIESA CULPABLE
En las vistas públicas celebradas recientemente por la Comisión de Derechos Civiles, que investiga las distintas violaciones cometidas con tra los defechos ciudadanos, tesfficaron numerosos independentistas. Entre otros, recordamos al Dr. Gilberto Concepción d'e Gracia, Ledo. Luis Archilla Laugier, Pedro Matos Matos,- Manuel Gualberto Medina, Isabelino Marzán, Feman do Milán, Francisco Díaz Marchand, Dra. Carmen.Rivera de Alvarado, Ledo. Juan Mari Bras, Dr. Eugenio Vera, Juan Noriega Maldonado, Luis Rivera Lacourt, Erasmo Vando, Celestino Velilla Mercado, y Fundador Rodríguez Vlrufet.
Los líderes independentistas hi cieron graves imputaciones al Go
bierno dfe Puerto Rico; presentando abundante evid<(acia de persecusión política, atropellos policíacos, abusos de los funcionarios de cole gio, coacción, y uso indebido de las propiedades del gobierno, por parte del Partido Popular, para hacer propaganda partidista. Bus testi monios fueron de tal contundencia, que la Comisión de Derechos Civi les ci^ó al Gobernador para que respondiera a las imputaciones que se le hacían. El Sr. Muñoz Ma rín, ante la irrefutabilidad de la tevidencia, se excusó de- asistir a las vistas, para no hacer el ridículo, y no le quedó otro remedio que- con fesarse culpable, ac'eptando haber ordenado trasalados de empleados públicos por motivos políticos. Como ejemplo de lo qufe acabamos
COMISION
El día antes de salir para Estados Unidos, 1-a Delegación del PIP que planteará el caso de Puerto Rico ante el Congreso federal y las Na ciones Unidas, celebró una intere sante conferencia de Prensa en tel Chalet Suizo de Santurce. A la con ferencia asistieron, además de los periodistas locales, un grupo de pe riodistas latinoamericanos que vi nieron a la Isla invitados por el Departamfento de Estado federal para observar la celebración de las fes tividades del 25 de julio.
Estaban allí E. Tenorio Alvarez,
Radioperiódico EL PIP
También por WENA
El radioperiódico EL PIP está transmitiendo tetro programa ra dial, desde el día primero de julio, por la WENA de Bayamón. El mis mo se trasmite todos los días, de lu nes a viernes, a las doce y cuaren ta y cinco del mediodía.
La Comisión de Campaña y Pro paganda quiere testimoniar su gra titud al compañero Jesús Rivera Vega, Tesorero General del- Partido, por su g'enerosa aportación al re galar este espacio de tiempo en la WENA.
Hacemos un llamamiento a todos los independentistas para que ecuchen el programa y avisen a sus fa miliares y vecinos.
de Venezuela, Omar Pérez, de Cara cas, Guillermo Feliú, de Chile, Roy Centeno, de Argentina; Hugo Sal món, de Bolvia, Fernando O. Lahitte, de Montevideo, Uruguay y H. Al'sina Thevenet ,también de Montevideo. Estaba también pre sente, el compañero Benjamín Ra mos de la Cruz, del periódico Sobe ranía, de Nueva York. Los camarógrafcis de los noticieros de televi sión tomaron películas durante el desarrolo de la conferencia. Los periodistas suramerícanos,in teresados prímordiamente en los aspectos económicos de la indepen dencia, hicieron numerosas pregun tas que fueron contestads por el Dr. Concepción de Gracia y los com pañeros Luis Archilla Laugier, Fer nando Milán y Lorenzo Piñfeiro. Antes del interrogatorio, el Dr. Concepción de Gracia leyó una- ex posición- de la cual Reproducimos los siete puntos de su Declaración de Principios:
"1—Qúe Puerto Rico es una na ción latinoamericana qúe tiene el derecho natural, inalienable e im prescriptible a su independ'encia nacional, único status político que resuelve adecuadamente su proble ma de soberanía; 2 Que el proceso d'e liberación de los pueblos latinoamericanos—en que hemos participado activamen te desde el Inicio del Siglo XIX—
de informar ,citamos el siguiente caso, un memorial enviado por el Gobernador a su secretario, Sr. Canelo:
"Jesús Ruiz Arzola, Inspector del Departamento de Interior en Ponce, c'o PIP. Solicita 'el traslado a otro lugar inmediatamente. Habla sobre esto con el comisionado Jor ge Jiménez."
De éstas y o'ras violaciones, come tidas contra la libertad de expre.^|ón y de cpnciencla, ise declaró culpable fel Sr. Muñoz Marín. Evi dentemente trataba de entorpercer fel triunfo del Partido Independen tista en las urnas, cosa que logró con el uso y abuso de las malas ma ñas que tanto critica para consumo de incautos.
DEL PIP CELEBRA CONFERENCIA DE PRENSA
no habrá de terminar hasta qúe Puerto Rico sea libre; 3—Que Puerto Rico tiene el dere cho de recabar y obtener 1-a solida ridad latinoamericana en su lucha centenaria por la libertad; 4—Que Estados Unidos tiene el deber d'e hacer efectivo, cuanto an tes, el derecho que le reconoce a nuestro pueblo de constituirse en una nacionalidad independiente; 5—Que al hacer efectivo el de recho de Puerto Rico a su indepen dencia, Estados Unidos tiene la obligación de rodear el reconoci miento de esfe derecho, de las ga rantías económicas que, para bien de ambos puebl-os, deben acompañar fel establecimiento de la República 22 del Continente;
6—Que Puerto Rico debe ser ad mitido inmediatamente a la Orgánización de Estados Americanos y a la Organización de las Naciones Unidas y debe tener la oportunidad de acogerse a los pactos e in'-trumen'os que han ido negociándose y a los organismos que han venido es tructurándose para establec'er bases más justas de convivencia en el he misferio americano; y 7—Qu'e Puerto Rico está llamado a ser un pueblo líder en el mundo americano y en el nuevo orden in-, ternacional que, con la contribución de sangre de Puerto Rico, se ha venido forjando en el transcurso de los últimos quince años."
MUEBLERIAS MILAN
SANTURCE
Europa Esq. Américo Salas Pda. 22, Santurce
San Carlos, Aguadilla AGUADILLA
Celebran Cumpleaños del Presidente
El pasado 9 de julio' se celebró jubilosamente, como todos los años, el cumpIeañO'S del Dr. Gilberto Con cepción de Gracia. Desde las prime ras horas de la noche fueron llegan do numerosos compatriotas a su re sidencia, para testimoniarle su afecto personal y su solidaridad por la ingente labor que vi'ene realizan do en pro de la independencia de Puerto Rico.
Un alegre grupo musical, del cual formaban .parte los compañeros Isabelino Marzán y Miguel Angel Torres, amenizó el ambiente' con criollísimas canciones.
Fué un momento de fraternal ca maradería, donde los líderes del Par'ido y los incansables soldados de la Patria c'elebraban el cumple años de su líder y el próximo ad
venimiento de la"Independencia de Puerto Rico. Un precioso bizcocho, obsequiado por sus correligionarios, lucia los colores del Partido y las banderas de PuerP Rico y del PIP. Una lla mativa inscripción, sobre el bizco cho, leía: "Honor a quien honor merece."
El doctor Gilberto Concepción de Gracia se dirigió a los concurren tes para darle las gracias por tan gen.il demostración de cariño; y, refiriéndose al momento pontico, dijo: "Es la s'eñal de los tiempos. El derrumbde del sistema colonial en el mundo es inminente y el re conocimiento de nue^'tra indep'encia es inevitable. Ante la trascen dencia de la hora, les prometo redo blar mis esfuerzos en la lucha por la reaización del IDEAL."
VENTAJAS ECONOMICAS DE LA INDEPENDENCIA
Bajo este interesante título ini ciaremos en breve la publicación de una columna 'en El Boletín del PIP. La columna estará a cargo del compañero Antonio J. Gonzáez, profesor de la Universidad de Puerto Rico y Director de la Comi sión de Estudios Económicos y So ciales de nuestro Partido.
La Comisión de Esutdios Econó micos, que está compuesta, casi en su totalidad, por distinguidos profe sores de la Universidad, viene rea lizando una minuciosa investiga ción científica sobre todos loe as pectos 'económicos de Ta indepen dencia. La investigación, cuyos re*sultados servirán de base para la anunciada columna, va encamina da a probar, fuera de toda duda
razonable, las cinco tesis envueltas en los siguientes tópicos:
A—Limitaciones al Desarrollo' Eco nómico de Puerto Rico bajo el presente Status de Colonia.
B—Las Relaciones Económicas en tre Estados Unidos y Puerto Ri co bajo la Independencia.
C—La Independencia y las Venta jas Económicas del Comercio In ternacional con el resto del Mündo:' Latino América, Euro pa, Asia, el Caribe, y Estados Unidos.
D—Las Clames Trabajadoras y la Organización Económica para la Independencia.
E—El Programa Económico del PIP.
Junta de Directores ins tala Nuevos Miembros
El domingo 29 de- junio de este año se reunión la Junta de Directo res del Partido Indep'endentista Puertorriqueño para considerar im portantes asuntos relacionados con ios distintos aspectos de la campa ña política. El Presidente" de la coectividad, Dr. Gilberto Concepción de Gracia, rindió un amplio y bri llante informe sobre las múltiples actividades desarrolladas por la Co misión Ej'ecutiva.
Rindieron también informes, el director de la Comisión de Organi zación Política, representante Fer nando Milán; el Sr. Francisco' Díaz Marchand, director de la Comisión de Administración y Finanzas; y el Sr. M. Gualberto Medina,, director, de la Comisión de Campaña y Pro paganda. Todos los informes fueron aprobados y calurosamente aplaudido's por la, asamblea.
Muy simpático y emocionante re sultó el momento en que el Dr. Concepción de Gracia instalaba a los nuveos directores electos en re presentación de sus respectivos pre cintos electorales. Tomaron pc 'esión los siguientes miembros: Ob dulio BermúdC'Z, Fundador Rodrí guez Víruet, y Francisco Lorenzo, de Arecibo; Antonio Ballester, de Barcelo'neta; Dolores Marzán, del Primer Precinto de San Juan; An gel Fuentes, Francisco Cofresíj Fé lix Torres y el Dr. Isodoro Infante, del Segundo Precinto de San Juan: Ernesto Guzmán y Pascual Ramos, del Tercer Precinto de San Juan: Julián Román Urdaz, Gabriel Ver dejo Alamo, Diego Mejías y Ramón Drena, del Cuarto Precinto de San Juan; Pedro RiVera Torres, de. Caguas; Eloy Ocasio Pérez, de Arro yo; Sandaio Betanccurt, de Pati llas; Lázaro Matos, de Humacao; Nicolás Ac'evedo, de Aguadd'la; Pelayo García Piñero, de Carolina; Ramón López Resto' de Vega Alta.
Boletín del PIP
A pnrindo 48b1
I o t i Radioperiodico el pip I I I I WENA - BAYAMON I
El
BOLETIN DEL PIP
Publicación Mensual de la Oficina de Campana y Propaganda
PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO
AÑO I I SAN JUAN, PUERTO RICO - Agosto y Septiembre, 1958
P. R. en la Orbita Internacional
Rico constituye grave error e imj iníGiiilyrGs de Ici ñ^isióii PuQTto'rfi^iíeTid PTO-Itide'peTide^icici de nirig consolidación solidaridad tipRifío. De izq. a der.: Senador Lorenzo Piñeiro Rivera, Rpte. . f n- •rchiVa Lauaier, Senador Gilberto Concepción de Gracia y Rpte. miv-terica. fuerto Rico es nación ido Milán. "El Rpte. Baltasar Quiñones Elias no estaba presente latinoamericana que pide justicia."
Los miembros de la Misión Puertofri^ueññ Pro-Independencia de Pue'rto izq. Rpte. Luis ArchWa Lauaier, Gilberto Concepción Gracia Rpte. Fernando El Baltasar Quiñones Elias no estaba cuando tomaron la fotografia.
- UNA LAIÍOR MERITORIA Y UN RECONOCIMIENTO JUSTO
La ¡)atriótica tarea realizada por la Misión Puertorriciiieña ProIndependencia de Puerto Rico, en st.i reciente viaje a Estados Unidos, merece los más altos elogios de todos los puertorroqueños honrada mente preocupados por la solución de nuestro problema político.
La Junta de Directores del Partido Independentista, en su última reunión celebrada el 24 de agosto de 1938, después de escuchar entu siasmada el informe rendido por la Misión, aprobó por unanimidad el siguiente acuerdo:
"Oue se exprese el reconocimiento de la Junta de Directores del Partido Independentista Puertorriqusño, a la Misión Puertorriqueña Pro-Indepencíencia de Puerto Rico, por haber cumplido tan eficazmen te la patriótica encomienda que le fuera dada por esta Junta, y por la dedicación, abnegación y actividad de los integrantes de la misma. Es-ta Junta declara que la Misión ha tenido un éxito extraordinario y que este éxito va mucho más allá de lo que se esperaba, poniendo en movimiento, ante el Congreso, la ONU, la CEA, la opinión norteame ricana y mundial, el mecanismo cjue habrá de culminar, en breve pla zo, en el reconocimiento de la Independencia de Puerto Rico."
El Boletín del PIP se une .sinceramente es tan justo reconocimiento y dedica este número a los ilustres integrantes de la Misión.
I 20 DE OCTUBRE f I DIA DEL PARTIDO I
% El Partido Independentista t Puertorriqueño celebrará el 12 ;| aniversario de su fundación ^ con un grandioso RADIOMII TIN.
■f Participarán los distinguif dos líderes: f • Fernando Milán Suáreiz i • Isabelino Marzán I • Luis Archilla Laugler I • Francisco Díaz Marchand "4 • Lorenzo Piñeiro Rivera % « Baltasar Quiñones Elias I WAPA . RADIO f De 8 a 11 de la noche.
RADIOPERIODICO " EL PIP "
"ilx»»
Misión Pro Independecia en la Brecha
EN EL CONGRESO EE UU.• EN LA ONU. CONGRESO. EN LA OEA.•EN LA PRENSA • EN LA RADIO EN LA OPINION AMERICANA Y MUNDIAL.
MISION PRO INDEPENDENCIA HeraM Trlbune, dieron cuenta de EN EL CONGRESO DE EE. UU. la llegada de la Misión y de sus , 1, ,. j 1 j- propósitos. Especial mención, por La labor realizada por la Misión 3^^ simpática acogida, merecen EL en el Congieso federal fue sorpren- pjario de NUEVA YORK LA dente ,si consideramos el escaso prensA, EL IMPARCIAL y ECOS tiempo que sus miembros perma- chlcaeo necieron en Washington. Además de haber enviado copias del Men- ^os días subsiguientes, la Misaje a todos las congresistas, cele- ^rié objeto de varias entrevisbraron importantes entrevistas que, hechas por distintos perlodissin duda, habrán de redundar en ^ su llegada a Washington, favor de la Causa de Puerto Rico. esperaba el periodista Walter Se entrevistaron con el congre- Priest, de Prensa Unida. EL DIAsista James Murray, presidente de P'I® DE NUEVA YORK y LA la Comisión de lo Interior y A-un- PRENSA la entrevistaba frecuentetos Insulares del Senado; con el i^®hte. El semanario ECOS, de representante Oaire Engle, presi- Chicago, se mantenía informado dente de la Comisión de lo Interior la redacc ón de El Boletín y'Asuntos Insulares de 'a Cámara; ^^P- Juan, con el ""enador Wayne S. Morse; y Y en medio de todo este ajetree con el representante Vincent J. periodístico, nuestros misioneros Dellay. h'cieron contacto con dos briranConferenciaron, además, con el tes y prestigiosos corrssponsale? congresista Lee O'Brien, presiden- internacionales, acreditados en lar te de la Subcomisión de lo Interior Naciones Unida", a quienes conside la Cámara. Esta Subcomisión deramos dos padrinos de nuestra visitará la Isla en enero de 1959 Causa. Uno de ellos, el indonér para hacer un estudio amplio y Poedjas Santoso, representante de minucio-o del Estado Libre Asocia- la Indonesian National Pre-.', fue do, con miras a llevar recomenda- persona muy lit'l a la Misión. El clones a la Cámara federa^ sobre el Sr. Santoso, debido, ta^ vez, a qu^próximo paso a dar con relación al el caso de Puerto Rico es muy pastatus político de Puerto Rico. El recido al de su patria, hasta hace representante O'Brien prometió poco tiempo, —Indones'a ya goza leer cuidadosamente el Mensaje al de su libertad—, le cobró a nuestra Congreso, e invitó a los miembro" Carrea una eimpatia inmediata y de la M'sión a que comparecieran ya ha empezado a escribir en los a las vistas que este importante periódicos del Mediano Oriente sosubcomité celebrará en enero de bre la Independencia de Puerto 1959. Rico. El Sr. Santoso le ha ofrecido La Comisión visitó también las a nuestro Presidente, su más deciOficinas de la Comisión de Re'a- d'da cooperación.
clones Exteriores del Senado, de jando copias de'' Mensaje. Radicó cartas en la Secretaría del Senado, ^qj. General News Agency. -en la Secretaria de la Cámara y en velazco simpatizó en el acto con a Secretaria de Estado Auxiliar gestiones de la Misión, ya que para Asuntos Latinoamericanos, ¿i fué uno de los miembros de la que dirige Mr. Rubotton. Misión Pro-Independencia de Fili pinas y conoce muy bien las dlficultades con que tropiezan los hombres que trabajan en la sagraLA MISION EN LA PRENSA da tarea de libertar a un pueblo. INTERNACIONAL Auguramos que la amistad del Sr. TTi j Velazco, igual que la del Sr. San- E1 primer pa<ío dado por la Mi- , i- U - ^ A, - 4.- t t. ciAv, - T, X j toso, habra de dar optimos frutos sion Puertomquena Pro-Indepen- „ ' j,- , dehcia, a su llegada a Estados T ^dependencia Unidos, fué celebrar una Conferen- ^ ° cia de Prensa en el Hotel Taft de Nueva York. En ella esl-uvl°ron presentes el Dr. G'iberto Concep ción de Gracia, el representante MENSAJE DE LA MISION EN EL Archilla Laugier, el senador Lo- DIARIO DEL CONGRESO renzo Piñeiro RVera y el represen tante Fernando Milán Suárez. contundente y enjundioso DIARIO DEL CONGRESO El contundente enjundioso Asistieron, además, repre-entantes NTensaje al Congreso, preparado de todos los diarios que se editan Misión Puertorriqueña Proen español en la ciudad de Nueva Independencia de Puerto Rico, fue York: LA PRENSA, representado insertado en el Diario de Sesiones por su director, el Sr. Francisco Congreso, por el representante Cardona y .^u redactora Luisa A. I^'ncent J. Dellay. El mensaje apaQuintero; EL DIARIO DE NUEVA publicado en el número 105 d YORK; y EL IMPARCIAL, edición de Nueva York. Estuvieron pre sentes, también, representantes de el volumen 104 del Diario de Se siones —correspondiente al 20 de agosto de 1958— copias del cual todas las agencias noticieras dél I^eron enviadas por el mi mo repaís: UNITED PRESS, ASSOCI- Pi'ssentante Dellay al Dr. ConcepATED PRESS, e INTERNATIONAL Gracia. NEWS SERVICE. A] insertar el Mensaje, el repreLos miembro" de la Misión con- sentante Dellay hizo constar que testaron numerosas preguntas con el mismo le había sido entregado relación al prob'ema político de la por el presidente del Partido IndeIsla y sobre la labor que nensában pendentista Puertorriqueño, uno realizar en los Estados Unido". de los partido" principales de la Todos los diarios de Estados Uni- Isla; y que deseaba incluirlo en el dos, los que se editan en e'pañol y Diario de Se"iones a pet'cmn de un los que se editan en inglés, inclu- número de puertorriqueños resiyendo al New York Times y al dentes en su distrito.
Otro de los objetivos de los mi sioneros independentistas era la Organización de las Naciones Uni das, en cuya Secretaria General radicaron el Mensaje al Congreso y una carta urgiendo la conside ración del caso de Puerto Rico.
Nuestro Presidente, quien tuvo la oportunidad de asistir a una reunmn del Con'ejo de Seguridad de la ONU, invitado por un emba jador amigo, aprovechó la ocasión para realizar importantes conexio nes para nuestra Causa. En el-Sa?ón de los Delegados de dicho ofga-
nismo internacional, celebró entre vistas con distinguidos delegado", entre otros, con el Embajador en propiedad y el Embajador alterno, Sres. de la Colina y Espiosa. Fue en la ONU, también, donde conoció a dos br.'llantes figuras de la Prensa Internacional, acredita dos en dicha organización, quienes le ofrecieron la cooperación más efectiva a la Misión, y a quienes consideramos das padrinos de la Independencia de Puerto Rico. Son ellos el periodista indonés, Poedjas Santoso, y el f'l pino Antonio Ve lazco.
LA MISION EN LA OEA
El otro corresponsal, es el filipi no Anton'o "Velazco, dueño y direcDignataños del Condado del Hudson agasajan al presidente del PIP y de la Misión. A la derecha del Dr. Concepción de Gracia, el congre sista Dellay, quien insertara en el Diario de Sesiones del Congreso el Mensaje de la Misión.
MISION VISITA EMBAJADAS
Otra importante labor realizada por los misioneros de la indepen dencia, fué la de visitar distintas embajadas extranjeras. Entre otros, visitaron y se entrevistaron con el Profesor Rodríguez Fabregat, de la Embajada de Honduras; Constan tino García, Consejero de la Em bajada Argentina; Santiago Ortiz, sercretario del Director y Secreta rio del Consejo de la OEA; Williams Sanders, Director General Auxiliar y Jefe de !a Secretaria de la OEA; y con los embajadores de Haití, Guaítemala, jIndone;"ia, la India y la República Arabe Unida. Ante todas estas personas, la Mi sión expuso, con entera claridad, la verdadera situación política de Puerto Rico y presentó en c^rne viva la falsa del Estado Libre Aso ciado.
% /
AGASAJAN A LA MISION
Los miembros de la Mi"ión fue ron objeto de varios agasajos, de parte de la Prensa y de diversas personalidades, en su viaje a Esta do" Unidos.
El periódico LA PRENSA les ob"equió con una Vermouth en la no che del 2 de agosto, donde nuestros mi"ioneros depart'eron con los miembros del periódico y con otras prestigiosa" personalidades del am biente neoyorquino.
I ParaRadiosyNeveras I
EL diario DE NUEVA YORK también les ofreció un simpático
agasajo el 4 de agosto, acto que aprovecharon para hacer impor tantes conexiones.
El Sr. Francisco Aguilera, sub director de la Fundación Hispáni ca de la Biblioteca del Congreso, y amigo fraterno de nuctro presi dente, tuvo las más finas atencio nes para nuestros compatriotas. El y su gentil esposa, Sra. Peggy de Aguilera, los obsequiaron con una comida, haciendo gala de la pro verbial ho"pitalidad latina. El Sr. Aguilera es uno de los hombres con quienes el Partido tiene contraidas una eterna deuda de gratitud.
El 14 de agosto, cuando ya ha bían regresado a Puerto Rico los compañeros Quiñones Elias, Archi lla Laugier, Milán Suárez y P.meiro Rivera, el presidente de la Misión y del Partido, Dr. Concepción de Gracia, fué agasajado por los más altos dignatarios del Condado del Hudson, en New Jersey. A este ac to asistieron destacadas figuras de' Estado y del Congreso federal, en tre ellos, el congresista Vincent J. Dellay, quien posteriormente inser tara. en el Diario de Sesione" del Congreso, el Mensaje de la Misión a los congresistas.
Agradecida de las atenciones de estas enUdades y personalidades para con el pueb'o de Puerto Rico, a través de nuestros misioneros, ia Junta de Directores del Partido aprobó, en su última reunión, ha cer público reconocimiento de tales atenciones.
Luis Quintanilla: Voz de Puerto Rico Libre en la OEA. Una de las más importantes co nexiones hechas por la Mkión Puertorriqueña Pro-Independencia, en su rec ente visita a los Estados Unidos, es la del Sr. Luis Quinta nilla, Embajador Plenipotenciario de México en la Organización de Estados Americanos. El Embaja dor Quintanilla, profundo conoce dor de los prob'emas de la América Latina, dió a nuestros misioneros una cordial y comprensiva acogida, brindándoles tan valiosa coopera ción, que creemos que no exageraino" si le llamamos: La Voz de Puerto Rico Libre en la OEA. Para que nuestros lectores puelan tener una idea de la impor tancia de esta conexión para la 'independencia de Puerto Rico, va mos a citar del Selecciones del ■Reader's Digest —número de sepfembre de 1958— lo que del Sr Quintani'la dice un articulo escri to sobre la OEA, por Blake C'ark, y conden-ado del "Westsrn World" de Brusrlas: "Decano de Ic.s diplomáticos de la paz de la OEA es Luis Quinta nilla, de México, hombre de 57 años y ant'guo profesor de historia la'inoamericana en la Universidad de Harvard. Este diplomático ha participado act'vamente, por lo ge nera!, encabezando las comisiones investigadoras, en resolución de todos los conflictos de que ha co nocido la Organización. Conoce to dos los presidente", dictadores y di plomáticos latinoamericanos, gene ralmente lo suficiente para tratar les con confianza. Es un negocia dor amable y cordial, aunque per sistente, que nunca ha participado en una conferencia sin que haya logrado un acuerdo."
A esta notable conexión, la Mi."ión. sumó otros va'iosos contactos con distinguidos embajadores lati noamericanos, quienes ofrecieron también su apoyo a nuestra Causa.
LA MISION EN LA RADIO
Durante su estada en Nueva York, la Misión Puertorriqueña aprovechó para plantear el caso de Puerto Rico ante el pueblo, la tino, residente en Estados Unidos, y ante el propio pueblo norteame ricano.
Invitados por el Sr. Santiago Grevi, director y dueño de "LA VOZ DE BORINQUEN", interesan te y muy escuchado programa ra dial que se transmite por la emi."ora WLIB, se dirigieron al .pueb'o, el Dr. Concepción de Gracia, el se nador Lorenzo Piñeiro Rivera' y el rejpresentante Ijuis Artíhilla Lau gier. -*
El Dr. Concepción de Gracia fué entrevistado también, frente a los micrófonos de la WOR, por el no table comentarista radial nortea mericano, John Wingates. Esta entrevista se llevó a cabo en in glés, y fué e"cuchada por la enor me audiencia que tienen los pro gramas del famoso comentarista. El presidente del PIP fué entre vistado, además, por el comenta rista José Pérez, de la importante emisora hispana WHOM, la cual tran."mite en cad°na con varias emisoras del continente.
MUEBLERIAS MILAN
San Carlos, Aguadilla
LA MISION EN LAS NACIONES UNIDAS
Sigue Campaña de Reorganización por TodalaIsla.
; La Comisión de Organización Política del Partido, que di rige el representante Fernando Milán Suárez, continúa su acti'va campaña de reorganización de los comités municipales. Du rante los últimos días ha reorganizado los siguientes comités.
CAROLINA
Juan Rodríguez, presidente: Da tivo Hiraldo Robles, vicepresidente; Roberto Martínez, secretario; An drés Olivero, tesorero; Ana Monge, subtesorera; Félix Corchado, ma cero; y Josefina Mrléndez, José Ortega, Ventura Febles, Luciano Mejias y Juan Fargas, vocales.
SANTA ISABEL
Martín Ortiz, presidente; Efrain Rivera, vicepresidente; Juan San tiago, secretario Pedro Maldonado, tesorero; Pedro J. Alvarez, macero; y Gilberto Alvarado Sánchez, Vi centa Ortiz B'anco, Vicente Meléndez Borgos, Pedro Sánchez Torres, José Sepúlveda, Agustín Bermúdez, Carmelo Pérez y Florencio Cruz, vocales.
Para la Junta Local de Eleccio nes fueron electos Agustín Bermú dez, miembro propietario, y Car melo Pérez, miembro suplente.
CAMUY
Herminio de Jesús, presidente; Ramón A. Rodríguez, vicepresiden te; Teodoro Nieves Reyes, secreta rio; Gabriel Santiago Miranda, te sorero; Francisco Mercado, mace ro; y Benjamín López, Brgido Ló pez Hernández, Juanita Medina García, Angel M. Rodríguez. Ricar do Olivencia González, Marcial Ló pez Medina, Juan B. Nieves y Ma ría M. Ramos, vocales.
Para .'a Junta Local de Eleccio nes fueron electos Herminio de Je sús, miembro propietario, y Fran cisco Mercado, miembro suplente.
CIALES
Rafael Pol Rodríguez, presiden te; Carlos Vicente González, vice presidente; Ignacio Meléndez Ló
pez, secretario; Esteban Ocasio, subsecretario; Secundino Lamoso, tesorero; Luis Ayala Ferrer, ma cero; y Esperanza Ambert, Juan Cortés Chévere , Juan Francisco Pérez, Francisco Santa, Angel Váz quez Rosario, Angel M. Seda, Eva Nidia Ruiz de Lamoso, Ana Rivera de Santa, y Antonio A. Rodríguez, vocales.
HATILLO
Ramón Casanova García, presi dente; Ramón Pérez González, vi cepresidente; Tomás del Carmen Garda, recretario; Pedro Román Cintrón, tesorero; De'fín Aguilar, macero; y Ernesto Romero Padua, Tclesforo Aguilar, Segundo Soberal, Rufino Rosa', Nicolás Valentín, Armando Ruiz Tarabela, Carmelo Reyes, Baldomero González, Victo riano Aguilar.y José Vélez Quijano, vocales.
Para la Junta Local de Eleccio nes fueron electos Teodoro Urbistondo," miembro propietario y Pa blo Candelaria, miembro suplente.
UTUADO
Nelson Kolb, presidente; Guiller mo Rodríguez Colón,,vjf,epresidente; Rosario Sotomayor, secretaria; Luis Cortés Jr., subsecretario; An gel Morales, tesorero; Octavio Negrón, subtesorero; Juan Alvarez, macero; y Juan Santiago Bermú dez. Rafael Quiñones, Marcelo Ma tos Villanueva, Juan Alago, San tiago Casanova, Dpmicilo Vázquez, Feliciano Torres Rondón, Lqis Ri vera CoTazo, vocale.s.
Para la Junta Local de Elección nes fueron electos el Ledo. Tomás Torres Cortés, miembro propieta rio y Nelson Kolb, miembro sup'ente. El Ledo. Torres Cortés fue nombrado, además. Asesor Legal del Comité.
NUEVOS DIRECTORES
Siguiendo disposiciones regla mentarias, las asambleas d.e reor ganización de los Comités Munici pales han ido seleccionando los miembros de la Junta de Directo res del Partido, correspondiente a sus respectivos precintos electora les. Los siguientes compatriotas han pasado a formar parte de la Junta: doii Pelayo Garcia Piñelro, de Carolina; don Jesús Lajara, de Santa Isabel; don Ramón A. Rodríguez, d.e Camuy; don Carlos Vicente González, de Cíales; don Severo Figueroa Caraballo, de Puerto Nuevo; don Ramón Casa nova Garcia, de Hatillo; y el Ledo. Tomás Torres Cortés, de Utuado.
REORGANIZA
Sr. José Rafael G-elpl
ARECIBO
COMITES RURALES
El dinámico Comité Municipal de Arecibo, que preside el distin guido compañero don Félix Rodrí guez, viene desplegando una cam paña de reoganización de los subcomités rurales del Partido, digna del mayor encomio.
Hasta la fecha han reorganizado cinco subcomités, a saber; Bo. Ha to Abajo (Sector Coléricos), que preside don Manuel Rivera Rivera; Eos. Adrenalejos y Domingo Ruiz, que preside don Antonio Santiago; Bo. Carreras, que preside don Leo nardo Rodríguez Concepción; Bo. San',ana, que preside don Ramón Crespo Padilla; y Bo. Sabana Ho yos, que preside don Antonio Borrero López.
Feliictamos al activo comité de Arecibo por la magnifica labor pa triótica que viene realizando.
ZONA CUARTA DE SAN JUAN ORGANIZA COMITES RURALES
Ei- eoiníté Iviunicipal de la Zona Cuarta de San Juan está traba jando acti\^mente en la reorgani zación de sus comités rurales. Nos informa su presidenta, el Sr. Ga briel Verdejo Alamo, que se han reorganizado el Comité de Buenos Aires, gue preside don Eustaquio SOrtiz Vega; el de Sagrado Cora zón, que' preside doña Copsuelo VNleves Ramírez; y el de Bü'ivar, Vue preside don José Acevedo Or/^^elicitamos a los compañeros de la Zona Cuarta.
BOLETIN DEL PIP
Publicación Mensual de la Oficina de Campaña y Propaganda
PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO
Una Misión del Partido Independentista Puertorriqueño se trasla dó a Washington durante la sema na del 19 al 27 del pasado mes de enero, para visitar al congresista Morgan H. Mou'der, demócrata de Misuri, quien presentara, en la ac tual s:sión del Congreso Federal, un proyecto reconociendo la inde pendencia de Puerto Rico. La Mi.«¡ión del Par'ido Independentista Puertorriqueño estuvo integrada por su presidente, el senador Gil berto Concepción de Gracia, su vi cepresidente, el repre'entante Baltazar Quiñones Elias y el director de la Comisión de Organización Política, representante Fernando Milán Suárez.
Los dirigentes del PIP saludaron a' congresista Moulder, en nombre del Partido, y se pusieron a sus ór denes para suministrarle todo el material de información necesario para una cabal presentación de la causa de la Indepmdencia de Puer to Rico.
El congres sta Moulder agradeció la visita de la Misión del PIP, acep tó la oferta de proveerle material informativo y reiteró que su pro yecto tendría que ser objeto de am pliación, de manera que cubriera disposiciones ^obre las relaciones económicas; y acharó que estaba trabajando en ese aspecto de la le gislación. Informó también el con gresista Moulder, que había reci bido el Mensaje de la Misión ProIndependencia de Puerto Rico, la que estuvo en Washington el año
pasado, y que le había dado seria con'ideración y estudio al docu mento. Expresó, además, haber re cibido el cablegrama de respaldo que le enviara el Partido IndependenUsta Puertorriqueño a raíz de la presentación de su proyecto. Los integrantes de la Misión es tuvieron en Wa-^hlngton y Nueva York por espacio de diez dias, ha biendo celebrando conferencias con con varios miembros del Congreso Federal.
El Proyecto del Congresista Moul der, el cual lleva el número sim bólico de 1868, por ser precisamen te en el año 1868 cuando ocurriera la patriótica Gesta de Lares, sigue los trámites legislativos, y ha sido referido por el Pre idente de la Cámara a la Comisión de Territo rios y Asuntos Insulares.
Proyecto Moulder
86 TH. Consrrcss
Ist. Scssion H. R. 1868
"Para que en o antes de los 180 días a partir de la aprobación de esta ley, el Presidente de los Esta dos Unidos, mediante proclama, re tire todo derecho de posesión, su pervisión, jurisdicción, control y so beranía vigentes al presente y ejer cida por los Estados Unidos en y sobre el Pueblo de Puerto Rico, y a nombre de los Estados Unidos re conozca la independencia de la co munidad puertorriqueña como rma nación independiente y con gobier no propio, y reconozca la autoridad y control sobre dicha nación del gobierno que establezca el pueblo."
Dr. Concepción de Gracia protesta Senado
No Rinda Merecido Homenaje a Cubanos
El senador Gilberto Concepción de nador Concepción de Gracia ocuGracia, presidente del Partido In- para un turno al final de la sesión dependentista Puertorriqueño, pro- para establecer su justificada pro testó vigorosamente ante el Sena- testa. do de Puerto Rico, por no habérse- La indignación del Presidente le rendido a la Delegación del Mo- del PIP es compartida por miles de vimiento 26 de Julio el homenaje puertorriqueños que han observado que merecía. la frialdad y el disimulo conque Una moción encaminada a que ha sido recibida, por las esferas del el Senado, en reunión formal, re- Gobierno, la visita de la ilustre Decibiera a los ilustres visitantes, no legación del pueblo de Cuba, cuya fue considerada por el alto cuerpo patriótica gesta ha sido aplaudida legislativo, lo que motivó que el se- por todo el pueblo de Puerto Rico.
CORTESIA
COMITE MUNICIPAL DE ARECIBO
Francisco Lorenzo Sec. Félix Rodríguez Prcs,
PIP FELICITA A LA NUEVA CUBA
A raíz del triunfo de las fuerzas libertadoras de Cuba, y del derro camiento de la dictaura de Fulgen cio Batista, el Dr. Gilberto Concep ción de Gracia, presidente del Par tido Independentista Puertorrique ño, envió sendos men'ajes de feli citación a los esforzados líderes del movimiento libertador cubano. He aquí los textos de los mensajes en viado':
"Excelentísimo señor
Doctor Fidel Castro
Comandante Ejército
Revolucionario
Jefe MovimiTnto 26 DE JULIO Habana, Cuba
Hombres libres Puerto Rico y América aclámanle símbolo nueva era justicia Cuba y nuestro conti nente. Su gesta libertadora es par te principa isima lucha continental por independencia y ju'iticia."
"Excelentísimo señor Doctor "
José Miró Cardona
Primer Ministro Habana, Cuba
Saludos fratermales y nuestros más encendidos deseos de éxito."
"Excelentinimo señor Doctor
Manuel Urrutia Lleo
Pre idente Cuba Habana, Cuba
Reciba saludo emocionado y fer voroso pueblo independentista puertorriqueño en triunfo causa Cuba."
"Excelentísimo señor Doctor
Roberto Agramonte
Ministro Relaciones Exteriores Habana, Cuba
Saludo gran batallador y noble amigo en hora triunfo Cuba y los que con ella sienten en nuestra América.
Archilla y Quiñones Elias desenmascaran
Líderes
Populares Ante Cubanos
Demoledores ataques a la mayo ría popular de la Cámara hicieron los representantes independentistas Archilla Laugier y Quiñones Elias en ocasión del homenaje ren dido a la Delegación del Movimien to 26 de Ju io, con motivo de ha berse adulterado la verdad en la información ofrecida a la distin guida Delegac ón cubana.
Quiñones Elias enfatizó en el he cho de que no era cierto que las Cámaras hablan aprobado dos re soluciones de solidaridad con Fi del Castro, sino una sola Resolu ción aprobada después del triunfo de la Revolución cubana. Dijo Qui ñones E'as "que en honor a la ver dad, habla que aclarar conceptos allí vertidos para que no se inter pretara torcidamente la historia", refiriéndose a la Resolución pre sentada en el Senado por el Sena dor Concepción de Gracia respal-
PIP FELICITA A BETANCOURT
El Presidente del PIP, Dr. Gilber to Concepción de Gracia, cursó un mensaje de felicitación al Presiden te de la República de Venezuela, Sr. Rómulo Betancourt, en ocasión de iniciarse el Año Nuevo.
El Dr. Concepción de Gracia rei teró al Sr. Betancourt la felicita ción del Partido Independentista Puertorriqueño por la exaltación del distinguido dignatar o a la Pre sidencia de la República. Al propio tiempo, el Presidente de' PIP hacia votos por el triunfo definitivo de la libertad y la justicia en Venezuela.
A continuación el texto del men saje enviado: "Excelentísimo señor Rómulo Betancourt Presidente República de Venezuela Caracas, Venezuela.
En ocasión Año Nuevo, Partido
dando el Movimiento del 26 de Ju lio y condenando la dictadura de Batista, resolución é ta que fue derrotada por la mayoría popular.
El Representante Archilla Lau gier hizo un frontal y despiadado ataque a la mayoría pupular en la Cámara, al aceptar un reto lanza do por el Representante Alvarado, paia que se le contradijera si en alguna ocasión persona o entidad alguna en Puerto Rico había res paldado el régimen de Batista. Arch lia Laugier contradijo en forma dramática al líder popular y le enrostró a la mayoría legislativa el haber' agasajado al señor Núñez Portuondo en 1954, entonces Em bajador de Batista ante las Nacio nes Unidas, al propio tiempo en que el dictador cubano mantenía en prisión al jefe de las Fuerzas Revolucionarias Fidel Castro.
NUEVOS DIRECTORES
Los siguientes compatriotas han sido electos en las asambleas cele bradas en sus respectivos precintos eelctorales, para formar parte de la Junta de Directores del PIP:
Por Cataño, don Plácido Figueroa; por Manatí, don Juan Gonzá lez Avilés; por Morovis, don Efigenio Torres; por Toa Baja, don Ba silio Marín; por Dorado, don Ri cardo Otero Martínez; por Hormi guero, don Ramón Napoleón?; por Cabo Rojo, don Adalberto Acarón y el Ledo. Luis H. Rivera Torres; y por Guayama, don Raú? Rangel y don Modesto Soto.
do Independentista Puertorriqueño reitérale felicitación por exaltación Presidencia República Venezue'a y hace votos por el triunfo definitivo de la libertad y .la ju ticia en Ve nezuela. ¡Puerto Rico libre está con los hombres que forjan la nue va Venezuela!"
MUEBLERIAS MILAN
SANTURCE
Europa Esq. Américo Salas
Pda. 22, Santurce
San Carlos, Aguadilla AGUADILLA
Delegación Cubana en Pro-Independencia de Puerto Rico
"Son unos hipócritas quienes di cen que Puerto Rico no puede ser libre por razones económicas; eso también lo decían de Cuba." Es tas preciosas palabras fueron pro nunciadas por el comandante Is mael Suárez Echemendia, miem bro de la Delegación del Movimien to 26 de Julio que visitó a Puerto Rico, en ocasión de la visita que la Delegación girara a las Oficinas del Partido Independentista Puer torriqueño el viernes 30 de enero.
La Delegación cubana, dirigida por el Padre Diego Madrigal e in tegrada por el comandante Suárez Echemendia y el periodista Ro sendo Alvarez, fue recibida por una comisión de ia dirección del Par tido, presidida por el presidente de la colectividad, Dr. Gilberto Con cepción de Gracia, e integrada por el ViCeprestdEnte, repre'en'tante Baltazar Quiñones Elias, los re presentantes Fernando Milán Suá rez, Luis Archilla Laugier, Isabelino Marzán, José Fe iú Pesquera y el Secretario Administrativo, Sr. Manuel Gualberto Medina. Estu vieron presentes, además, numero sos líderes independentistas que, al enterarse de la visita, acudieron a ver y a escuchar a los distingui dos patriotas cubanos.
En su discurso de bienvenida, el Dr. Gilberto Concepción de Gracia leyó varias resoluciones y mociones publicadas por el Diario de Sesio nes del Senado de Puerto Rico, de mostrativos de que el PIP conde nó el régimen de Batista y se soli darizó con el Movimiento 26 de Ju lio desde sus comienzos.
El Padre Madrigal recibió los do cumentos que le entregara el Dr. Concepción de Gracia y expresó que los mismos eran desconocidos por el pueblo cubano, pero que él prometía darlos a conocer tan pronto regresara a Cuba. Al tes timoniar la gratitud del pueblo de Cuba por la solidaridad y la co operación del Partido Independen tista Puertorriqueño, dijo que "las palabras emocionadas y sinceras del Dr. Concepción de Gracia son las de un hombre que sabemos que representa algo más que el sector de la población que lo llevó al Se nado." Hizo votos porque se vean prontamente realizados los i dea'es del Partido Independentista y ma nifestó que los cubanos de ean que Puerto Rico pase pronto a formar parte del consorcio de los pueblos
Alvarez.
del PIP hace entrega de uno bandera de Puerto Rico a la Delegoción Cubana. La recibe el Padre Madrigal.
libres del mundo.
El comandante Suárez Eche mendia, quien siguió al Padre Ma drigal en el uso de la palabra, dijo que los cubanos están en favor de la independencia de Puerto Rico y que asi lo quería manifestar "pé sele a quien ie pese y gústele a quien le guste." "¡Hace tiempo que no me sentía bien!" manifes tó el patriota cubano, calificando de hipocresía y mentira las ver io nes que en algunos sitios le habían dado a la Delegación sobre el ac tual status político de la Isla. "Me ha apenado mucho ver que la pre ciosa bandera puertorriqueña flo ta acompañada de otra bandera extraña; lo^ puertorriqueños tie nen el deber y el derecho de lu
char por su libertad, no crean que hay gobiernos ni hombres invencibPs", terminó d'ciendo.
Al terminar el comandante cu bano, el Presidente del PIP hizo entrega de una bandera puertorri queña a la De'cgación, con estas emocionadas palabras: "Esta ban dera es el :imbolo de la libertad y está consagrada por el sacrificio de muchos puertorriqueños; pero es distinta a otras que, aunque si milares, lo que .í^imborizan es la co lonia de Puerto Rico."
Los integrantes de la Delegación se confundieron en emocionados abrazos con el Dr. Concepción de Gracia y con "os otros líderes del Partido, en medio de un ambiente de fraternidad antillana.
El Padre Madrigal, presidente de la Delegación Cubana, habla a los líderes del PIP. De Izq. a der.: el rep. B. Quiñones Elias; el Padre Madrigal; el Dr. Concepción de Gracia; el co mandante del Ejército Cubano, Ismael Suórez Echemendia; y e! peridista cubano, Rosendo
El Prestden!e
RECUENTO DE ACTIVIDADES DEL PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO
DURANTE EL 1958.
ENERO
• El Presidente del Partido Independentista Puertorriqueño, Dr. Gilber to Concepción de Gracia, dirige Mensaje de Año Nuevo a través del Radioperiódico "EL PIP".
• El Director de Organización Política, repre^^entante Fernando Milán Suárez, declara abierta la campaña política del 1958, en discurso pronun ciado ante los micrófonos del Radioperiódico "EL PIP".
• La Representación Independentista en la Legislatura presenta una Resolución Conjunta para as'gnar $2,100,000 a la División de^ Seguro por De'empleo en la industria azucarera, para fijar medidas compensatorias para los obreros desplazados de las factorías por el sistema de embarques de azúcar a granel.
FEBRERO
• El Profesor Antonio J. González, Director de la Comisión de E tudios Económicos y Sociales del Partido, habla a través de la radio sobre el tema: "La Economía de Puerto Rico en la Independencia."
• Se reorganizan los comités municipales de Vega Alta, Barceloneta, Aguas Buenas y Caguas.
• El representante Isabelino Marzán utiliza los micrófonos del Radioperiódico "EL PIP" para hablar sobre "Los Trabajadores de Puerto Rico en la Lucha por la Independencia."
MARZO
• El representante Luis Archilla Laugier es designado Miembro Pro pietario de la Junta Estatal de Eiecciones en representación dei Partido Independentista Puertorriqueño.
• Se publica el primer número del "BOLETIN DEL PIP", órgano in formativo de la Comisión de Campaña y Propaganda que dirige el Sr. Manuel Gualberto Medina.
• Se reorganizan los comités municipales de Arecibo, Puerto Nuevo, Arroyo y Patillas.
• La Comisión de Reorganización Política organiza simultáneamente —en cuatro asambleas celebradas en un mismo día— los comités muni cipales de San Juan, Segundo Precinto de Santurce, Tercer Precinto de Santurce y Cuarto Precinto de Santurce.
• La representación independentista protesta en las Cámaras Legisla tivas de los términos colonialistas de la "Ley de Relaciones Federales con Puerto Rico."
ABRIL
• Se reorganizan los comités municipales de Humacao y Cu'ebra.
9 La representación independentista presenta una resolución en la Legislatura para que ésta exprese su decidida y completa solidaridad a Fidel Castro, líder de las fuerzas libertadoras de Cuba, y para protestar de la acción de otros gobiernos en contra de esas fuerzas libertadoras.
• Partido rinde homenaje al Apóstol José de Diego en el Cementerio de San Juan.
• Partido celebra mitin en Luquillo, en homenaje a don Rosendo Matienzo Cintrón.
MAYO
• Se reorganizan los comités municipales de Luquillo y Aguadilla.
• Representación legislativa del PIP condena movilización de las tropa-s norteamericanas y el envío de 500 paracaidistas a la Base Ramey de Puerto Rico con el propósito de desembarcarlas en Venezuela.
• El ilustre diputado peruano. Profesor Guillermo Bracale Ramos, hab'a ante la Junta de Directores del Partido Independentista y otros lí deres del Partido, manifestando su solidaridad con la Causa de Puerto Rico.
RADIO PERIODICO "EL PIP" -
MESA PRESIDENCIAL DEL BANQUETE NAVIDEÑO. De izq. a der.: el rep. Isabelino Morzón, el Prof. Antonio J. González, lo Sro. Abigoil Díoz de Concepión de Grocio, el Dr. Concepción de Grocio, el rep. Fernondo Milán, el Ledo. José Rofoel Gelpí, el Sr. Monuel Guoiberto Me dina y el Sr. Jesús Rivera Vego.
JUNIO
• Líderes independentistas comparecen a las Vistas Públicas de la Co misión de Derechos Civiles. Hacen graves imputaciones al Gobierno de Puerto Rico, presentando evidencia de persecución política, atropellos policiacos, abusos de los funcionarios de colegio, coacción y u'o indebido de las propiedades públicas.
JULIO
• Líderes del Partido y amigos personales celebran cumpleaños del Presidente de la colectividad, Dr. Gilberto Concepción de Gracia.
• Se reorganizan los comités municipales de Santa Isabel y Camuy.
• Liderato del PIP ceiebra Conferencia de Prensa con periodistas de la Isla y de distintos paí'-es de Hispanoamérica.
• Sale la MISION PUERTORRIQUEÑA PRO-INDEPENCIA DE PUER TO RICO hacia Washinbton, con motivo de las declaraciones hechas por el delegado norteamericano en Bru'-elas, Sr. Herbert Hoover, en el sen tido de "que Estados Unidos está urgiendo la independencia de Puerto Rico." Integran la Misión: el senador Gilberto Concepción de Gracia, el senador Lorenzo Piñeiro Rivera y los representantes Baltazar Quiño nes Elias y Luis Archilla Laugier.
• El Radioperiódico "EL PIP" inicia la transmisión de un programa ra dial adicional por la em'sora WENA de Bayamón.
AGOSTO
• La Misión Puertorriqueña Pro-Independencia de Puerto Rico radica importante documento demandando la Independencia en el Congreso, en las Naciones Unidas y en la Organización de Estados Americasos.
• Se reorganizan los comités municipales de Ciares y Hatillo.
• El congresista Vincent J. Dellay inserta documento de la Misión Puertorriqueña Pro-Independencia en el Diario de Sesiones del Congreso.
SEPTIEMBRE
• El Dr. Gilberto Concepción de Gracia inicia jira política por varias ciudades del Medio Oeste de los Estados Unidos.
• Se reorganiza el Comité Central de Nueva York.
• Se reorganiza el Comité Municipal de Utuado.
OCTUBRE
• Se reorganiza el Comité del PIP en Manhattan.
• Se organiza Comité Municipal del PIP en Chicago.
• PIP celebra el décimo-segundo aniversario de su fundación con gran dioso Radio-Mitin. Participan el Dr. Gilberto Concepción de Gracia, los repre-entantes Luis Archilla Laugier, Femando Milán Spárez e Isabe lino Marzán y el Sr. Manuel Gualberto Medina.
• Se reorganizan los comités Municipales de Cataño, Manatí, Morovis, Toa Baja y Dorado. '
NOVIEMBRE
• Se celebra mitin de! PIP en Cabo Rojo.
• El PIP rinde homenaje al Dr. Francisco M. Susoni en Arecibo.
• Se reorganizan los comités municipales de Rio Piedras, Hormigueros y Cabo Rojo.
DICIEMBRE
• Junta de Directores del PIP acuerda disolver los comités municipa les de Rio Piedras y Mayagüez y anular los nombramientos de los se ñores Juan Mari Bras, Efrain Cabrera y Gabriel Vicente Maura para la Junta de Directores.
• PIP celebra el Banquete de Navidad más grande de su hi'^torla. El acto se lleva a cabo en el Salón Ruiseñor del Aeropuerto Internacional de Isla Verde.
TODOS LOS DOMINGOS POR WAPA, A LA 1 DE LA TARDE
Visto porciol de los osistentes ol Bonqucte Novideño del
OTROS COMITES MUNICIPALES REORGANIZADOS
DORADO
TITULADO GRUPO PRO-INDEPENDENCIA
La Comisión Ejecutiva del Parti-
La Comisión de Organización Po- dro Maysonet, Guillermo Belén y do Independentista Puertorriqueño litica del Partido continúa su cam- Arcadio Sánchez, vocales. Para la acordó, en su reunión del 16 de enpaña de reorganización de los Co- Junta Local de Elecciones fue ro de 1959, llamar la atención a los mités Municipales. U'timamente electo Alejandro Salgado, han sido reorganizdos los siguien tes:
CATAÑO
Pedro Casanova, presidente; Luis Concepción, -vicepresidente; Ve nancio de Jesús, secretario; Agus tín Hernández, tesorero; Rubén Arocho, macero; y Gavino Guerre ro, Pedro Dávila, Manolin Martínez, - Dolores Torres de Ocasio y Ansel mo Ocasio, vocales.
La Comisión Ejecutiva quiere ha Página 6
MANATI
Alfonso Martínez, presidente; Gregorio ^ Melecio, vicepresidente; Bienvenido Miranda, secretario; José González Muñiz, subsecreta rio; Ricardo Otero Martínez, teso rero; Margarita A'ers, sublesorero; Juan Maisonet, macero y William Montañez, Julita Fernández de Otero, Petronila Bautá Ríos, Se rafín Báez, Ramón Rodríguez, Ra fael Calderón, Antonio Torres, Ba silio Ríos Rodríguez, Angel Nevá-
miembros de nuestra colectividad y de la opinión pública del país sobre el hecho de que el titulado grupo Pro-Independencia, organ zado el 11 de enero en Mayagüez, y del cual es Secretario Ejecutivo el señor Juan Mari Bras, es un grupo ajeno al Partido Independentista Puerto rriqueño y No tiene: autoridad al guna para hablar a nombre del Partido, ni para convocar a los miembros del mismo a ninguna actividad ni reunión.
Herminio Maldonadp, presidente; rez y Tomás Martínez, vocales. PaJuan González Avilés, vicepresi- ra la Junta Local de Elecciones dente; Manuel Marchand, secreta- fueron electos Bienvenido Miranda rio; José Ambert, tesorero; Carme- (miembro propietario) y Antonio i'o Jiménez, macero; y Esteban Me- Torres (miembro suplente). na Eró, Inocencio Carrillo, Angel Miranda, Efraín ArchiLa Roig, Pe dro Vega, Wilfredo Vilá, Emiliano Rojas, Vicente Rivera Pantoja, Fe lipe Ginés y Carlos Maisonet, voca les. Para la Junta Local de Eleccio nes fueron electos el Ledo. Efraín Archilla Roig y Wilfredo Vilá. , , ses Velazquez, Francisco Aponte, organismos.
además, que los actos que está tratando de iniciar el gru po mencionado, son actos NO auto rizados por el Partido Independen tista Puertorriqueño.
La Comisión Ejecutiva quiere dar el alerta contra los métodos fascisEvaristo Carrasquillo, presidente; tas utilizados por aquel grupo que, so Rosario, vicepresidente; Luz Ma- en olvido del respeto que se debe a ría Rodríguez, secretaria; Eugenio los organismos legal y democrátiMartinez, tesorero; y doña Antonia camente const tuídos, pretenden E. Rodríguez, Andrés Millán, San- usurpar ante ios independentistas tiago de Juan, José A. Pérez, Moi- los derechos y funciones de esos
Prudencio Roldán, Basilio Adorno, Víctor Panlagua, Manuel Hernán dez y Salvador Carrasquillo, voca les. Para la Junta Local de Elecc'ones fueron electos Héctor Rivera (miembro propietario) y Basilio, , Adorno (miembro suplente), rero; Juan Bernos Jimenez, subtesorero; Natividad Colón, macero; HORMIGUEROS y Pilar Rodríguez, Fulgencio Gon-
Enrique Ca
cer constar, ntero Irizarry, secreta rlo; Abad Ramírez Bonilla, tesore ro; y Juan Maldonado, Juan Cofresí, Antonio Camacho, Peter Avi"és, María Ramírez de Vélez, Angel Luis Serra, Ramonita Nazario, Fer nando Flores, José Pietri, Patricio Piñeiro y Feliz Rosario, vocales. Jesús Ramos, presidente, Ildefon- Para la Junta Local de Elecciones zález, Paula Rodríguez de Torres, so Rosario, vicepresidente, Luz Ma- fueron electos Edgar Sepúlveda Francisco Rodríguez, Juan Oonzá- ría Rodríguez secretaria, Eugenio (miembro Propietario) y Abad Ra lez Jiménez, Julián Lugo Colón, Martínez, tesorero y doña Antonia mirez (miembro ruplente).
Jusino, consejero. Para la Junta sa Olivencia, Ramón Napoleoni, Local de Elecciones fueron electos Catalina Vélez y Francisco Colón Efigenio Torres (propietario) y Pe- Ortiz, vocales. Para la Junta Local dro A. Jusino (suplente) de Elecciones fueron electos Ramón Napoleoni (miembro propietario) y Antonio Rosario (miembro sumuel Adorno, vicepresidente; Luis Nente). Mercado, secretario; Andrés Car- CABO ROJO
Luis Otero, Guadalupe Figueroa, Rosario, Genaro Rosar.o, Raúl CinTomás Lafontaine, vocales; Pedro trón, Humberto Feliciano, Luis Ro- , , Miguel Lebrón, presidente; Ana Borrero, vicepre identa, Horacio Lebrón, secretario; Raúl Rangel, te^'orero; Manuel Pacheco, mace ro y Efraín Reyes, Angel Figueroa, rri/-\ A VIA TA \ iii.-diiui u ¿jjujuic ucia lu j ^ . D h + o y Antonio Rosario (miembro su- Peiez, Leocadio Tirado Enrique Barbosa, presidente; Sa- Campos, Félix Vega Suárez, Luis Maula, Alejandro Ortiz Resto, Mo desto Soto, Pau'a Prosperi y Ave-
GUAYAMA Edgar Sepúlveda, presidente; lino Rodríguez, vocale". mona, tesorero; Agapito Sánchez, macero; y Jorge Luis Espada, Pe- Germán García, yicepresidente; LARES—Vea próximo número
RADIOS Y NEVERAS MUEBLERIA RIVERA VEGA
BANQUETE NAVIDEÑO DEL PIP RESULTA BRILLANTE
ACTO DE AFIRMACION INDEPENDENTISTA
El Banquete Navideño del PIP, acto fraternal que celebra el Parti do Independentista Puertorriqueño todos los años, fue ceiebrado el 28 de diecimbre pasado en el Salón Ruiseñor del Aeropuerto Interna cional, resultando el más nutrido y entusiasta de todos los que hasta la fecha se han celebrado.
A las diez de la mañana dió co mienzo el acto con la asistencia de alrededor de ochocientos líderes de todos los puntos de la Isla, quienes, jubilosos, daban vivas a la Inde pendencia y al Partido.
Actuó de maestro de ceremonia el Sr. Francisco Díaz Marchand, Director de la Comisión de Admi nistración y Finanzas, comisión en cargada de la organización del Banquete, exortando a los independentistas a redoblar sus esfuerzos en la lucha por la libertad de Puer to Rico.
El Dr. Gilberto Concepción de Gracia, Presidente de la colectivi dad, expdcó el significado del acto' y dirigió un emocionante saludo de Navidad a los independentistas, lla mándolos a cerrar filas para la campaña del 1960. El Dr. Concep ción de Gracia fue interrumpido varias veces mientras hablaba, por las ovaciones y expresiones de ca riño de los concurrentes. Al termi nar su discurso fue aclamado calu rosamente por los asistentes, quie nes, puestos de pie, le tributaron un prolongado aplauso en demostra ción de cariño y adhesión.
El representante Femando Milán Suárez, Director de la Comisión de Organización Política, se dirigió también a los presentes, reiteran do su fe en el Partido Independent sta Puertorriqueño como único instrumento de lucha y de trabajo por el logro de la independencia patria.
La Dra. Margot Robles Arenas, joven abogada mejicana que se en cuentra de visita en Puerto Rico, fue presentada a la asamblea, que
la recibió con vivas a Méjico y a Puerto Rico. La Dra. Robles Are nas expresó su solidaridad con el ideal de la Independencia do Puer to Rico y su alegría por la bella fiesta patriótica que se estaba cele brando.
El Sr. Erasmo Velázquez, líder in dependentista de Caguas, presentó una moción para que .se extendiera un saludo a los nueve pacifistas que vinieron a Puerto Rico a pro testar de la ocupación de la Isla por las fuerzas militares norteame ricanas y a demandar e! desalojo de dichas fuerzas y el reconoci-
EN EL SENADO
miento a la libre determinación de ios puertorriqueños. La moción fue secundada por los d stinguidos lí deres don Julio Aldrich y don Ra món Vicente, y aprobada por una nimidad, con la enmienda hecha por don Libertad Soldevila, para que los independentistas de la Isla le prestaran la mayor ayuda posi ble a ios ilustres caminantes.
La segunda parte del programa la constituyó un suculento almuer zo navideño, seguido de un anima do baile que se prolongó ha'ta las siete de la noche, a los acordes de un reputada orquesta.
PIP Demanda Respeto Derecho Asilo y Condena Dicladiira de Trujillo
Demandando el respeto que le debe al derecho de asilo, la repre sentación independentista en el Senado, presentó, por voz del se nador' Lorenzo Piñe ro Rivera, una resolución, que fue aprobada con el voto en contra de la minoría e"tadi^ta-republicana, y que dice co mo sigue:
"Que el Senado exprese su hon da preocupación por la suerte de las personas asiladas en la Emba jada de Venezuela y por la intran quilidad que sufren sus familiares, así como también exprese su espe ranza de que e" Gobierno de la Re-
Piimer Ministro de Cuba, Agradece Saludo PIP
El Primer Ministro de la Repúbli ca de Cuba, doctor José Miró Car dona, envió un cablegrama desde La Habana al Presidente del Parti do Independentista Puertorriqueño, Dr. Gilberto Concepción de Gracia, en e' que agradece los raludos que éste le enviara y la felicitación por el triunfo de Cuba.
pública Dominicana honre el princ pío envuelto en el derecho de asilo, concedí:ndo salvoconductos a las personas asiladas en esa Em bajada de Venezuela."
La resolución fue discutida por su autor y mantenida por el por tavoz de la representación inde pendentista, y presidente del Par tido, senador Gilberto Concepción de Gracia. En el curso de los de bate", tanto el presidente del PIP, como el senador Piñeiro Rivera, condonaron la dictadura de Truji llo en la República Dominicana.
A continuación el texto del cable grama;
"Dr. Gilberto Concepciónd? Gracia Presidente, Partido
Independentista Puertorriqueño San Juan
"Agradezco sus saludos y la feli citación por el triunfo de Cuba. Re ciba cordial abrazo con calor fra terno.
José Miró Cardona, Primer Ministro".
EDUARDO CARDONA
Ave. Borraros No. 33 A recibo, P. B.
Líderes Mayaguez Respaldan al Dr. Concepción de Gracia y a la Dirección del PIP
Siete miembros propietarios del Comité Municipal de Mayagüez, cuatro de los cuales presiden co mités de barrio, se han dirigido al Dr. Gilberto Concepción de Gracia, expresándole su respaldo comple to a la Alta Dirección del Partido, a sus organismos directivos, y a él personalmente, como Presidente de la colectividad. Los miembros del Comité que firman el documento son: el señor José Cruz Milán, vo cal en propiedad del Comité Municipál, niiembro propietario Junta Local de Elecic'ónes, miembro de la Junta de Directores y candidato a Senador por el Distrito de Maya güez; Salustiano Tirado, Presiden te Comité del Barrio Marina Sep tentrional; Santos Ferrer, Presi dente Comité del Barrio Cárcel; Camilo Pagan, Presidente Comité Barrio Santurce; Eugenio MePe, Presidente Comité Barrio Salud; y los señores León Rodríguez Barbo sa y Carmen Constantino de Co lón.
Firman además el documento, los líderes fundadores d e 1 Partido en Mayagüez, señores Diógenes Díaz Pardo, Peter Aldea Martín, Roberto Rodríguez Aspiroz, Féiix Quintana, Luis Quiñones, Cándido Falto, Jorge Díaz, Hirán Ramos Se da, Ramón Silva Medina, Juan Sepúiveda, Rubén Arroyo, Raúl Torres Lugo, José Soto, Pedro Torres Irizarry, Wilfredo Torres Lugo, Luis Lamberty, Santos Velázquez, Carios Forestier y Miguel A. Santiago.
A continuación el texto del refe rido documento; "Para el Dr. Gilberto Concepción de Gracia:
Nosotros los abajo firmantes, res paldamos completamente la Alta Dirección del Part'do Independentista Puertorriqueño, a sus orga nismos y a nuestro Presidente, el Dr. Gilberto Concepción de Gra cia."
CORTESIA DE
Arccibo, P. R.
Junta de Directores Disuelve
Comités de ¡Slayaguez y Río Piedras Anuía Nombramientos Directores electos en Río Piedras
La Junta de Directores del Par tido Independentista Puertorrique ño acordó, en la reunión celebrada el 21 de diciembre de 1958, disolver los comités municipales de Maya güez y Río Piedras. El acuerdo fue tomado por la Junta después de es tudiar detenida y minuciosamente todos los documento,s presentados por el proponente de la moción. Ledo. Pranci''co Abreu Castillo. El Ledo. Abreu Cast.llo mostró recor tes de periódicos, donde miembros de dichos comités hacían declara ciones públicas en contra de la di rección de la co ectividad, y corres pondencia cursada entre la Secre taría Administrativa y dichos co mités.
Después de di cutirse amplia mente los documentos envueltos y y dé escucharse informes de miem bros de la Comisión Ejecutiva, la Junta de Directores llegó a la con clusión de que los comités municipa'es de Mayagüez y Río Piedras estaban en franca rebeldía contra los organismos oficiales de la colec tividad, a los cuales no reconocían autoridad aiguna.
Por las mDmas motivaciones an teriores, la Junta acordó anular los nombramientos de los Sres. Juan Mari Bras, Efrain Cabrera y Ga briel Vicente Maura, quienes fue ran electos miembros de la Junta de Directores por el Precinto Elec toral de Rio Piedras, en la asam blea celebrada el pasado 9 de no viembre de 1958.
La Junta aproDó, además, susti tuir con comités provisionales, los comités de Mayagüez y Río Piedras, ha'ta que se celebren las asambleas en que sean oficialmente electos.
Todos los líderes y comités del Partido en la Isla deben tomar no ta de estos acuerdos y enterar a Eus compatriotas de que los seño res que integraban los mencionados comités y los directores anulados.
Plan Legislativo
DelPartido
En reunión conjunta de la Comi sión Ejecutiva y la Comisión Le gislativa del Partido Independen tista Puertorriqueño, llevada a ca bo el pasado viernes, 16 de enero, se aprobó ei plan legislativo de la colectividad.
Entre los asuntos importantes que se acordó estudiar y plantear en la presente sesión legislativa, fi guran los siguientes: (1) Plantea miento del problema de estatus po lítico. (2) Los problemas suscita dos por el aumento en las contribuclones determinado por la retasa ción. (3) Los problemas suscitados por el desplazamiento de obreros por la mecanización y el programa de compensaciones adecuadas a to dos los desplazados. (4) Legislación relacionada con la reforma agraria y con la proyectada liquidación de la Autoridad de Tierras. Se acor dó luchar por que se cumplan los fines originales de la Ley de Tie rras y por que se lieve a cabo la re forma agraria que reclama el país y se haga frente al problema del la tifundio y del absentismo. (5) Le gislación para aumentar el sueldo a los maestros y para mejorar el programa de becas a los estudian tes en todos los niveles de la ense ñanza. (6) Reforma de la Ley Mu nicipal. (7) Otros problemas im portantes entre los que figuran el de la investigación de la Telefónica, la investigación de la Compañía Metropolitana de Autobuses y el es tudio dei financiamiento de ias ofi cinas del Gobierno de Puerto Rico en Estados Unidos y de la ayuda que re presta a los puertorriqueños residentes en Estados Unidos.
La comisiones Legislativa y Eje cutiva acordaron plantear ante las Cámaras, como asunto de impor tancia capital, la nece idad de que se apruebe legislación para conce derle el voto a 'os jóvenes de 18 años.
no pueden hab'ar a nombre del Partido Independentista Puertor^^' queño. y/"
BOLETIN DEL PIP
Publicación Mensual de la Oficina de Campaña y Propaganda
PARTIDO INDEPENDENTISTA PUERTORRIQUEÑO
CORRESPONDENCIA
DR. GILBERTO CONCEPCION DE GRACIA:
Plebiscito no Resuelve Pfóblema del Status Político
Contestando el pronunciamiento del Gobernador de Puerto Rico y presidente del Partido Popular, Sr. Luis Muñoz Marín, hecho ante la asamblea de alcaldes en tomo al problema del status político de la Isla, el Dr. Gilberto Concepción de Gracia, presidente del Partido Independentista Puertorriqueño, de claró que es contrario al espúreo plebiscito propuesto, asi como a la gestión de un plebiscito ante el Congreso. ,
A continuación reproducimos parte de las importantes y contun dentes declaraciones del presiden te de nuestro Partido:
"Mi posición es en contra del es púreo plebiscito propuesto por el Sr. Muñoz Marín —diz que que sin creer en él— así como a la gestión de un plebiscito ante el Congreso.
"Puerto Rico tiene un derecho natural a la independencia. Ese derecho es inalienable e impres criptible. Pertenece a todas las fu turas generaciones de puertorri queños. Ninguna generación puede renunciarlo a nombre de las futu ras generaciones que en cualquier momento de la historia pueden rei vindicarlo.
"Por otro lado, e independiente mente de lo que dejo expuesto, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico no tiene autoridad para cele brar un plebiscito verdadero sobre el status político, porque carece del poder para instrumentar e implan ta la fórmula triunfante.
"Tal plebiscito tendría que ser instrumentado por el Congreso de Estados Unidos para tener eficacia. De modo, pues, que el Sr. Muñoz Marín no está haciendo proposición alguna que pueda resultar en la ce lebración de un plebiscito real. {Pasa a la página 4)
Peregrinación a la tumba de Don José de Diego.
Impresionante Homenaje a José de Diego
Millares de miembros del Parti do Independentista Puertorriqueño acudieron este año al Cementerio de San Juan en una imponente peregrinación a la tumba de don José de Diego, en ocasión del no nagésimo aniversario de su natali cio.
Centenares de automóviles, lu ciendo banderas del PIP y de la Patria, formaban enormes carava nas que, desde el viejo Hipódromo Las Casas y desde la salida de Río Piedras a Caguas, llegaron al Capi tolio para unirse a las numerosas (Pasa a la página 4)
DON FERNANDO MILAN
SUAREZ NUEVO
SECRETARIO GENERAL
En su última """ reunión ordinajp ria, celebrada el
la'"colectividad."
Femando Milán , Fernando Milán Suarez es un fervoroso cruzado de la causa de la independencia de Puerto Ri co y un prestigioso y querido líder de nuestro Partido, al que ha ve nido prestando meritísimos servi cios en la Comisión Ejecutiva, en la Junta de Directores y en comi siones especiales. Ha formado par te de importantes misiones patrió ticas enviadas a las Naciones Uni das, a la Organización de Estados Americanos, al Congreso de Esta dos Unidos y a colonias puertorri queñas en el exterior. Fue candi dato independentista a Gobernador en las elecciones del 1952. Actual mente representa al Partido en la Cámara de Representants de Puer to Rico y al ser designado Secreta rio General desempeñaba eficien temente el cargo de Director de la Comisión de Organización Política. El nombramiento de don Pernado Milán ha sido acogido con plena satisfacción por todos los independentistas, ya que su indis cutible capacidad patriótica e inte lectual es de todos conocida.
FIDEL CASTRO HACE RECONOCIMIENTO AL PIP.
SENSACIONAL.CARTA DEL DR. CONCEPCION DE GRACIA AL DOCTOR FIDEL CASTRO
El Presidente del Partido Inde pendentista Puertorriqueño, Dr. Gilberto Concepción de Gracia, re cibió, el 25 de mayo pasado, una importante e histórica comunica ción de las Oficinas del Primer Mi nistro de Cuba, Dr. Fidel Castro Ruiz. La misma viene suscrita por el Dr. Juan A. Orta, Director Ge neral y Jefe de Despacho de las Oficinas del Primer Ministro, con testando, a nombre del Dr. Castro, una carta que le diriigera el Presi dente del PIP al Dr. Castro el 22 de abril último.
El Presidente del PIP solicitaba en su carta, del Primer Ministro cubano, ciertas aclaraciones con relación a supuestas declaracio nes que, en contra de la indepen dencia de Puerto Rico y en favor del gobierno colonial de Muñoz Ma rín, le fueron atribuidas en un des pacho de Prensa Unida Internacio nal firmado por el corresponsal Henry Raymont y publicado en el diario El Mundo de esta capital. Por razones de espacio, nos ve mos obligados a citar solamente al gunos párrafos de tan importante documento. Dice el Dr. Castro, a través del Jefe de Despacho de su Oficina:
"Con posterioridad a la publica ción de esas supuestas declaracio nes, el Dr. Fidel Castro Ruiz aclaró su posición respecto a Puerto Rico en unas declaraciones hechas des de Nueva York y que fueron reco gidas por la prensa de esta capital, según verá por los adjuntos recor tes de "El Mundo" y "Revolución".
MUEBLERIAS MILAN
SANTURCE
Europa Esq. Américo Salas
Pda. 22,Santurce
San Carlos, Aguadilla AGUADILLA
"Ni la "Prensa Umda Interna cional" ni er Sr. Henry Raymom., que usted menciona, se ajustan en lo absoluto a la verdad si afirman que el Dr. Castro haya hecho de claraciones en contra del Movi miento Libertador de Puerto Rico o de encomio al Sr. Muñoz Marín y a su política interna en esa isla."
"El Dr. Fidel Castro y el pueblo de Cuba en general reconocen la noble actitud del pueblo puertorri queño hacia la causa de Cuba Li bre y agradece muy hondamente el Sincero pronunciamiento del Par tido Independentista Puertorrique ño cuando, por unanimidad, aprobó en su asamblea general en la ciu dad de Arecibo el 29 de septiem bre de 1958 la resolución de apoyo a la revolución cubana, apoyo con vertido en realidad a través de los Delegados que actuaron en su país; así como también el gesto de usted, como Presidente de ese Partido, al presentar proyectos de resoluciones de repudio al dictador Batista y apoyo a la Revolución y a la per sona de Fidel Castro, además de demandar el cese del envío de ar mas al primero."
"En ningún momento el Dr. Fidel Castro repudió el apoyo de los pue blos de la América Latina al Movi miento Independentista Puertorri queño y muchos menos alegó que ese apoyo se debía al desconoci miento de sus problemas económi cos."
"Tampoco supeditó el problema de la libertad de Puerto Rico a nin gún supuesto mercado libre con ningún gobierno. Muchísimo me nos pidió el Dr. Fidel Castro apo yar el programa local de gobierno del Sr. Muñoz Marín, embargado como estaba en consolidar el triun fo definitivo de la revolución cu bana, combatir la campaña insidio sa y calumniosa de la prensa so bornada en la defensa de intereses (Pasa a la página 4)
CORTESIA
Comité Municipal de Qiiebradillas
MANUEL GUZMAN
IGARTUA
Líderes del PIP Celebran pasadía-Asamblea en Areeibo
Seiscientos treinta y dos lideres del Partido Independentista PuertoiTiqueño, de todos los puntos de la Isla, se reunieron el domingo 5 de marzo en un pasadia-asamblea que tuvo lugar en la finca del dis tinguido líder independentista, don Obdulio Bermúdez, en el barrio Santana de Areeibo. La asamblea estuvo dirigida por el presidente de la colectividad, Dr. Gilberto Con cepción de Gracia.
El pasadia-asamblea que se ca racterizó por el enorme entusiasmo de los asistentes, se llevó a cabo para celebrar la terminación de la reorganización de los comités mu nicipales del distrito de Areeibo. Fueron invitados, además, delega ciones fraternales de los demás co mités de la Isla, los miembros de la Junta de Directores y de la Co misión Ejecutiva.
Hicieron uso de la palabra el propio Dr. Gilberto Concpción de Gracia, quien dió un saludo de bienvenida a los asistentes y dió lectura a un trabajo titulado "Ven tajas Económicas de la Indepen dencia" e informó de los últimos acuerdos de la Comisión Ejecutiva; el señor Francisco Díaz Marchand, quien expuso el Plan Económico de la colectividad aprobado por la Co misión Ejecutiva; el Representante Isabelino Marzán y el Represen tante Fernando Milán Suárez, Se cretario General del Partido, quien felicitó a los comités del distrito, y especialmente al comité de Areei bo, por la labor realizada, mani festando que espera que la labor de reorganización de todos los co mités de la Isla estarán termina dos para el mes de mayo próximo. Se dirigieron además, a la asam blea, varios lideres de distintos pueblos de la Isla, entre ellos, los lídere de Mayagüez don José Cruz Milán y don Luis Felipe Ríos; de Cabo Rojo el Ledo. Luis H. Rivera Torres; de Vega Baja, don Tomás Rosario; de Jayuya, don Jesús Me dina; y de Areeibo, don Félix Ro-
PIP RESPALDA A MAESTROS
Los legisladores del Partido In dependentista Puertorriqueño pro metieron a los representantes de la Asociación de Maestros de Puerto Rico endosar y respaldar sus de mandas de aumento de sueldos y pensiones, en ocasión de la Mar cha hacia San Juan.
Más de 6,000 maestros desfilaron el sábado 2 de mayo pasado, bajo una constante y pertinaz llovizna, en una ordenada e impresionante manifesación hasta el Capitolio, para encontrase con el desprecio de los legisladores del Partido Popu lar Democrático, quienes, a excep ción de la Srta. González Chapel,
driguez y don Fundador Rodríguez Viruet.
Participaron también en el acto, el cantante Davilita, el declama dor Luis María Denls y la admira da y querida líder. Mona Martí.
CORTESIA
no asistieron a sus oficinas para recibirles.
Sin embargo, los legisladores independentistas esperaban frente al Capitolio, y en sus oficinas, desde las primeras horas de la mañana. Una comisión presidida por el se nador Gilberto Concepción de Gra cia, presidente del Partido, el se nador Eugenio Font Suárez y los representantes José L. Feliú Pes quera e Isabelino Marzán, recibió a una comisión del magisterio en el Salón de Audiencias del Senado; mientras los representantes Balta sar Quiñones Elias, Luis Archilla Laugier y Rafael Arjona Siaca, atendían otras comisiones'en sus respectivas oficinas.
Después de escuchar los plantea mientos de los líderes del magiste rio, nuestros legisladores prometie ron respaldar sus justas demandas
Comité Municipal de Puerto Nuevo
LUIS RIVERA LACOURT Pres. ANA RITA LOPEZ
Sec.
Vista parcial de Asamblea-Pasadía en Areeibo.
OTROS COMITES MUNICIPALES
REORGANIZADOS
Continuando su campaña de re organización de los comités muni cipales del Partido, la Comisión de Organización Politica ha reorgani zado últimamente los siguientes (por razones de espacio nos vemos obligados a informar solamente los presidentes y secretarios):
LARES: don Ramón Irizarry, presidente; don Salvador López de Victoria, secretario.
MAYAGUEZ: don Luis Felipe Ríos, presidente; doña Nancy Ro dríguez, secretaria.
JAYUYA: don Juan de Jesús Me dina, presidente; don David Torres Díaz, secretario.
CANOVANAS: don Laureano Do mínguez, presidente; don Carlos Fuentes, secretario.
COMERIO: don Enrique Santos Vicente, presidente; don Ramón Romero, secretario.
VIEQUES: don Rafael Calderón, presidente; do nEugenio Jaime, se cretario.
ADJUNTAS: don Augusto Ríos, presidente; don Miguel Santana Vírela, secretario.
QUEBRADILLAS: don Manuel Guzmán, presidente; don Antonio Igartúa, secretario.
Plebiscito no resuelve...
"En cuanto al compromiso que del Partido Independentista Puer torriqueño demanda el Sr. Muñoz Marín, ningún partido político pro pulsor de la independncia tendrá autoridad de clase alguna para ha cer tal compromiso. Eso sería irres ponsable. El derecho a la. indepen dencia pertenece al pueblo y los partidos políticos son sólo vehícu los o instrumentos para canalizar la opinión y hacer efectivo ese agrado derecho.
"Eso es más claro aún, si la re nuncia es a continuar la lucha a base de un falso plebiscito, en el que Estados Unidos no haría com promiso alguno, en tanto que que dan obligados ul silencio y a la entrega los que luchamos por la li bertad de nuestra Patria.
"No tengo duda alguna de qué Puerto Rico será libre en el curso de nuestra generación. Es cuestión de lucha irreductible por nuestro derecho; de trabajar sin descanso; de fe inextinguible en el triunfo definitivo —y en nuestro tiempo— de la causa de Puerto Rico."
Homenaje al Dr. Betances
El Comité Municipal del Partido Independentista en Luquillo, que preside don Aurelio Márquez, con memoró el pasado 22 de abril el natalicio del grande hombre puer torriqueño don Rosendo Matienzo Cintrón, con una ofrenda floral en el cementerio y un mitin que se llevó a cabo en la plaza de Luqui llo, a las ocho de la noche.
En el mitin, que estuvo extraor dinariamente concurrido, hicieron uso de la palabra los señores Aure lio Márquez, Vicente Dávila, Sandalio Martínez, el Representante Isabelino Marzán, el Representan te Fernando Milán, Secretario Ge neral del Partido y el Presidente de la colectividad, Dr. Gilberto Concepción de Gracia.
Impresionante homenaje...
delegaciones de la Isla.
Del Capitolio, con el Dr. Gilberto Concepción de Gracia al frente, marchó una enorme muchedum bre, en sublime peregrinación, has ta el Cementerio de San Juan. Mientras marchaban, la banda del profesor Juan Pratts ejecutaba ale gres composiciones patrióticas, prestando mayor colorido al bello y entusiasta acontecimiento.
Una vez en el Cementerio, y tras los acordes de la Borinqueña, abrió el acto el Sr. Manuel Gualberto Medina, Director de Campaña y y Propaganda del Partido, salu dando a los presentes y exhortán dolos a la lucha sin cuartel.
Al terminar el Sr. Medina, dele gaciones de la dirección del Parti do, de los comités municipales de la zona metropolitana y de la Is la, y connotados discípulos del Maestro, depositaron preciosas ofrendas florales sobre su tumba.
Hicieron uso de la palabra el Sr. Modesto Gotay, compañero de lu chas de de Deigo; el representan te Isabelino Marzán, el estudiante univeristario, presidente de la Ju ventud Independentista, Sr. Ra fael Calderón; el Secretario Gene ral, representante Fernando Mi-
Líderes ante Monumento de Betances.
HOMENAJE A MATIENZO CINTRON
El PIP conmemoró el natalicio del prócer don Ramón Emeterio Betances, el pasado 8 de abril, con una ofrenda floral y discursos an te el monumento del patriota en Cabo Rojo.
En el acto, organizado por el Co mité Municipal de Cabo Rojo, que preside don Edgar Sepúlveda, par ticiparon, exaltando la figura del apóstol, i el Ledo. Luis H. Rivera, miembro de la Junta de Directores; el Secretario General, Represen tante Femando Milán; el Sr. Luis Felipe Ríos, presidente del Comité de Mayagüez; y el Dr. Gilberto Concepción de Gracia, presidente del Partido.
El acto resultó uno de los más concurridos en los últimos años, demostrándose, así, el crecimiento de la fe por el ideal que animó la vida del inolvidable patriota.
Fidel Castro...
contrarevolucionarios y conquistar el apoyo moral de todos los pueblos de América, haciéndoles coñocer, en un esfuerzo sobrehumano, la verdad de la revolución cubana que era tergiversada por esas informa ciones." lán, el vicepresidente del Partido, representante Baltazar Quiñones Elias; y el presidente de la colec tividad, Dr. Gilberto Concepción de Gracia.