Cuaderno Educativo Fotografía estenopeica: prácticas y reflexiones

Page 14

¿Por qué elegimos hacer fotografía estenopeica? Siempre creímos que la fotografía era magia. Antes, cuando no entendíamos qué pasaba dentro de una cámara, cuando no sabíamos cómo se formaba una imagen, apretar un botón y que saliera una foto era mágico. Ahora, que entendemos el proceso, ahora que conocemos todos los porqués de cada uno de los pasos, sabemos que la fotografía es magia. Realizar fotografía estenopeica nos permite entender cada paso del proceso, cómo y por qué se forma la imagen, cómo capturarla en un soporte y cómo modificarla, transformarla según lo que queremos hacer. Podemos tomar dos caminos: reciclamos objetos y los transformamos, resignificándolos en cámaras, o realizamos la cámara desde cero, diseñándola. Según el que decidamos tomar, la búsqueda va a ser diferente. Por lo general, se comienza reciclando objetos que puedan ser estancos a la luz. Una vez que estamos más familiarizados con la técnica, comenzamos a diseñar nuestras propias cámaras. Creemos que hay dos variables fundamentales por las que elegimos una y otra vez a la estenopeica como medio para expresarnos, como lenguaje para comunicarnos. Una es el tiempo, pero no solo pensado como tiempo de exposición, que por lo general es extenso en esta técnica, sino desde una noción más filosófica, si se quiere. Nos interesa el tiempo que implica el pensar la imagen, la reflexión que conlleva, el tiempo de la construcción de la cámara, del diseño, del idear la imagen que uno quiere obtener y, por supuesto, el tiempo que transcurre durante la toma, que ya no es un instante, sino un transcurrir, donde la imagen es dialéctica, pues oscila entre la presencia y la representación, entre las mutaciones y las permanencias, entre el presente 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuaderno Educativo Fotografía estenopeica: prácticas y reflexiones by Centro de Fotografía de Montevideo - Issuu