LA SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR, IMPULSADA POR EL CAMBIO
CLIMÁTICO, AMENAZA CON DESPLAZAR A MILLONES DE PERSONAS EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS, ANTE ESTO SURGE
UNA SOLUCIÓN POR DEMÁS CONTROVERSIAL QUE DESAFÍA
LAS LEYES DE CONSTRUCCIÓN Y TECNOLÓGICAS
MUNDO APP
Rediseña los espacios de tu hogar con I.A.
TIENDA ON-LINE
Trasportando el sabor de casa a la escuela u oficina
EXPLORADOR
Así será el museo Guggenheim en Abu Dabi
2
[ MUNDO ACTUAL ]
Editorial
Por: Cibernauta, La Guía Interactiva
16 5 18 6 20 22 24 8 9
[ LA OPINIÓN EN REDES ]
[ MUNDO APP ]
Rediseña tus espacios con I.A.
[ TIENDA ON-LINE ]
Trasportando el sabor de casa con Ali Express
[ PLANEADOR ]
Noviembre - diciembre 2025
[ MECANISMO NATURAL ]
Ciudades flotantes para el futuro
RUMBO A UNA CIUDAD “FLOTANTE”
Amedida que el aumento del nivel del mar amenaza a las comunidades costeras de todo el mundo, la noción de ciudades flotantes ha surgido como una posible solución. Estas innovadoras estructuras prometen no solo proteger a los habitantes de las marejadas, sino también ofrecer un nuevo enfoque de la vida urbana. Si bien el concepto puede parecer futurista, es esencial considerar las implicaciones prácticas y los desafíos que se avecinan.
Uno de los principales beneficios de las ciudades flotantes es su adaptabilidad a las condiciones climáticas cambiantes. Diseñadas para subir y bajar con el aumento del nivel del mar, estas ciudades pueden brindar seguridad y estabilidad a los residentes que de otro modo serán desplazados. Además, las ciudades flotantes tienen el potencial de ser autosuficientes, utilizando fuentes de energía renovables y sistemas de circuito cerrado para agua y gestión de residuos. Esto reduciría su impacto ambiental y crearía una forma de vida urbana más sostenible o al menos es lo que promete en un futuro este tipo de desarrollos urbanos.
Cabra montés, una autentica equilibrista
[ EXPLORADOR ]
Así será el museo Guggenheim en Abu Dabi
[ GADGETS ]
[ DIRECTORIO ]
[ GAMERS ]
Vivir en una ciudad flotante requerirá una nueva forma de vida, con un mayor énfasis en la comunidad y la autosuficiencia. Los residentes deberán adaptarse a un espacio limitado, recursos compartidos y la necesidad de estar preparados para situaciones de emergencia. Sin embargo, estos desafíos también pueden fomentar un fuerte sentido de comunidad y resiliencia, en la medida que los residentes trabajan juntos para construir un futuro sostenible.
A medida que la tecnología continúa avanzando y los costos disminuyendo, las ciudades flotantes pueden volverse una opción viable para las comunidades costeras amenazadas por el aumento del nivel del mar. Al abordar los desafíos prácticos y sociales asociados con estas estructuras innovadoras, podemos allanar el camino para un futuro más sostenible y equitativo frente al cambio climático.
¿CÓMO ESCANEAR QR? LOS CÓDIGOS
Para ver contenido digital “adicional” escondido en cada uno de los códigos de esta guía web, es necesario tener una aplicación lectora de códigos QR; hay varias gratis. ¡Disfruta del material interactivo desde la comodidad de tu Smartphone!
OTRAS OPCIONES
1
Necesitas un Smartphone o Tablet en donde puedas descargar una aplicación para leer este tipo de códigos y una conexión de datos o red de internet.
2
Ve a la tienda de apps oficial de tu Smartphone o Tablet según su sistema operativo y busca: Lector QR. Descarga gratis la que más te agrade.
Sino quieres instalar una aplicación más en tu dispositivo o no cuentas con espacio para ella, puede que ya estés utilizando alguna de estas apps con lector de Códigos QR integrado.
En el buscador escribe: "QR" y automáticamente te desplegará la opción de acceso directo que trae la aplicación
3
4
Una vez que hayas instalado el software, córrelo y sigue las instrucciones que, invariablemente, te llevarán a apuntar con la cámara de tu dispositivo al Código QR.
¡Listo! Descubre el material digital “extra” de cada artículo o publicidad con Código QR para saber más de lo que tenemos para ti.
Toca tu foto de perfil en la parte superior izquierda, se desplegará un apartado. Encontrarás un ícono QR azul en la parte inferior derecha.
Para abrir Lens solo tienes que abrir primero GoogleAssistant(mantén pulsado en el botón de Home) y pulsa en el icono del cuadrado con el punto en el centro.
Director LUIS ALVARADO
Diseño editorial
• JOSÉ MENDOZA
• FIDEL AGUILAR
Edición
• LUIS JAVIER RAMOS
Diseño publicitario
• ADRIÁN CORREA
Marketing
• DAVID LÓPEZ
Colaboradores
• JESÚS NÁJERA
• YUDEL
HERNÁNDEZ
Fotógrafía
• CIBERNAUTA
• AGENCIAS
Web
• INDALESIO MORALES
Año 7, No. 91, noviembre 2025. Monterrey, N.L. Revista mensual de versión digital e impresa. Tiraje: 10,000 ejemplares que se distribuyen en los principales centros comerciales de Monterrey y zonas estratégicas. Ayudamos a las empresas en general para publicitar sus productos y servicios.
Oficina: 81 29 66 58 28 WhatsApp: 812 393 60 11
Todos los derechos reservados. El contenido de los artículos aquí escritos no reflejan necesariamente la opinión del editor. Las ofertas relacionadas u ofrecidas son responsabilidad de sus anunciantes. Prohibida la reproducción total o parcial. es una Marca Registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Expediente: 1924824. Número de registro: 1813524
Directorio de Códigos QR con patente en trámite ante el IMPI. Expediente: MX/u/2017/000459, Folio:MX/E/2017/078895
EN PORTADA
SOBERANÍA TECNOLÓGICA CON ‘MARENOSTRUM 5’
El país construirá su propia infraestructura de alto rendimiento para ciencia, datos y clima, con apoyo académico del BSC
AGENCIAS
México dará un paso inédito en materia de ciencia y tecnología cuando, en enero de 2026, entre en operación MareNostrum 5, la que será la supercomputadora más poderosa de América Latina. El anuncio lo hizo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, al detallar que el proyecto forma parte de la apuesta por construir soberanía tecnológica.
Para impulsar esta meta, el gobierno federal firmó un convenio con el Barcelona Supercomputing Center (BSC), uno de los centros de cómputo más avanzados del mundo. El acuerdo se integrará al Plan México, una estrategia que busca reducir la dependencia de infraestructura extranjera y fortalecer la capacidad nacional en investigación y análisis de datos.
Aunque compartirá nombre con la emblemática supercomputadora instalada en Barcelona, MareNostrum 5 será desarrollada y operada íntegramente en territorio mexicano. El equipo se instalará en el nuevo Centro Mexicano de Supercómputo y tendrá una potencia estimada de 314 billones de operaciones por segundo, un salto monumental frente a la capacidad hoy
disponible en el país.
El convenio con el BSC también incluye un componente académico clave: intercambios, estancias y capacitación especializada para estudiantes y científicos mexicanos en áreas como física, matemáticas, ingeniería y modelación computacional. El objetivo es formar cuadros nacionales que puedan operar y escalar la infraestructura.
Mientras avanza la construcción del sistema —un proceso que tomará entre 24 y 36 meses— México podrá utilizar parte de la capacidad del BSC para desarrollar proyectos urgentes. Con ello, el país inicia la ruta hacia una infraestructura científica de alto rendimiento propia y de largo alcance.
Estos serán sus principales usos:
Modelos meteorológicos y climáticos para la prevención de desastres. Habrá comunicación con el sistema de alertamiento masivo y participarán investigadores del Servicio Meteorológico Nacional.
Análisis de información aduanera y modelos de riesgo, para el procesamiento de volúmenes masivos de datos de pedimentos e ingresos en aduanas para prevenir actos de corrupción.
Procesamiento de imágenes para agricultura con el procesamiento de imágenes agrícolas para la planeación de cultivos y mejoramiento de las cosechas y gestión de alimentos.
Modelos de lenguaje con Inteligencia Artificial con modelos de lenguaje masivos para asistencia virtual.
Bicicleta Sin Ruedas: Innovación de James Bruton
AGENCIAS
James Bruton, un experto en robótica del Reino Unido, ha creado una bicicleta que opera utilizando esferas autoequilibradas en lugar de ruedas convencionales. Este invento ha ganado gran popularidad en YouTube, acumulando millones de visualizaciones. Bruton,
con un pasado en fabricación de juguetes y en el sector informático, utiliza su taller en Hampshire para desarrollar tecnologías sorprendentes. Aunque el vehículo prototype se mueve, no es funcional como medio de transporte seguro, y Bruton ya planea futuros proyectos de robótica.
CURP Biométrica: requisitos e importancia
VANGUARDIA.COM
La CURP (Clave Única de Registro de Población) Biométrica se establecerá como un requisito imprescindible a partir de 2026 para una variedad de trámites en México. Este cambio significativo, según el gobierno federal, se implementará para mejorar el acceso a servicios esenciales como la educación, la atención médica, la identificación y la participación en programas sociales.
Este cambio implica dejar atrás la CURP tradicional, que ha estado en uso durante más de 20 años, y adoptar un formato más seguro que incluye datos biométricos como huellas dactilares, fotografías de rostro, reconocimiento de iris y firmas digitales. Esta transición no solo busca autenticar la identidad de los ciudadanos de manera más eficaz, sino también prevenir la duplicidad de identidades y garantizar la precisión de los registros oficiales.
El proceso de implementación de la CURP Biométrica forma parte de una modernización más amplia del Registro Nacional de Población (RENAPO). Esto se
Trámites que exigirán la nueva identificación
A partir de 2026, la CURP tradicional dejará de ser válida para trámites esenciales. La versión biométrica será obligatoria para inscripciones escolares en todos los niveles, acceso a servicios médicos públicos, solicitud y cobro de becas o apoyos económicos y trámites como pasaporte, licencias o actas oficiales. Quienes no cuenten con esta actualización verán rechazadas sus solicitudes.
Aunque no habrá multas por no obtenerla, el Gobierno federal advirtió que los trámites no podrán completarse sin la CURP Biométrica. Asimismo, se prevé una alta demanda en módulos durante 2025 y 2026, por lo que se recomienda realizar el trámite con anticipación para evitar filas extensas y retrasos.
acompaña de la corrección de errores comunes presentados en la CURP anterior, lo cual contribuye a tener una base de datos más confiable y actualizada. Para realizar el trámite, que es presencial y gratuito, se requiere documentación específica, incluyendo una acta de nacimiento certificada y una validación de la CURP tradicional. El proceso suele durar entre 20 y 30 minutos, aunque depende de la afluencia del módulo. Es fundamental corregir cualquier inconsistencia en los datos previos en el Registro Civil antes de proceder con el registro biométrico, lo que podría alargar el tiempo total necesario para la actualización.
COSTA RICA SE POSICIONA EN EL SECTOR DE SEMICONDUCTORES
AGENCIAS
América Latina, especialmente
Costa Rica, se está convirtiendo en un destino estratégico para empresas de semiconductores, con Applied Materials eligiendo establecer su primera operación en la región. Este movimiento tiene potencial para transformar el panorama tecnológico en América Latina, aprovechando el talento calificado y las políticas de estabilidad que ofrece el país, en un contexto global marcado por la competencia entre Estados Unidos y China. La OCDE destaca que varios países latinoamericanos avanzan en la formación de profesionales calificados, un elemento crucial para atraer empresas tecnológicas.
TESLA AUMENTA SUS ACCIONES
TRAS ANUNCIO DE CHIPS DE IA
AGENCIAS
Las acciones de Tesla han experimentado un notable aumento del 7.08%, alcanzando un precio de 418.77 dólares cada una, después de que su CEO, Elon Musk, anunciara en la plataforma X su intención de construir chips de inteligencia artificial (IA) en mayores volúmenes que cualquier otro fabricante de chips de IA. Este anuncio ha proporcionado a los inversores una nueva perspectiva sobre el desarrollo tecnológico interno de Tesla y ha subrayado las ambiciones de la empresa más allá de su línea principal de producción de vehículos eléctricos. Este enfoque renovado en la IA y la robótica podría ser indicativo de una estrategia a largo plazo. Por otra parte, Melius Research reafirmó su recomendación de Compra para la acción, señalando que “Tesla se mantiene un paso por delante de sus competidores”.
LA INESPERADA RESISTENCIA BIOLÓGICA QUE SORPRENDE A LA CIENCIA MODERNA
Un experimento japonés reveló que ciertas estructuras vegetales pueden resistir sin protección en el espacio durante meses y regresar a la Tierra con plena capacidad de vida. Este descubrimiento, inesperado incluso para los propios científicos, plantea nuevas posibilidades para futuros ecosistemas extraterrestres
AGENCIAS
Un equipo de investigadores de la Universidad de Hokkaido, Japón, realizó un innovador estudio que ha sorprendido a la comunidad científica al exponer esporofitos de musgo al vacío y la radiación del espacio exterior. Este experimento, documentado en la revista iScience, tuvo como objetivo evaluar la capacidad de supervivencia de estas estructuras vegetales al ser ubicadas fuera de la Estación Espacial Internacional (EEI) por un periodo de nueve meses. A pesar de las condiciones extremas a las que fueron sometidas, más del 80% de las esporas sobrevivió y mantuvo su capacidad de germinación al regresar a la Tierra, lo cual podría revolucionar la agricultura espacial y la exploración fuera de nuestro planeta.
Los esporofitos de musgo, conocidos por su resistencia en diversos ambientes terrestres, fueron seleccionados para este estudio debido a su capacidad de prosperar en entornos hostiles. Los científicos notaron que la cobertura que rodea a las esporas actuó como un escudo contra la radiación ultravioleta, implicando que estos organismos ya poseían mecanismos celulares que podrían permitirles soportar condiciones adversas en el espacio.
Los investigadores, inicialmente escépticos sobre la posibilidad de que las esporas sobrevivieran, actualizaron sus expectativas después de descubrir no solo su supervivencia sino también un nivel saludable de clorofila, lo
El futuro de los ecosistemas autosuficientes
El experimento sobre la resistencia de las esporas de musgo expuestas al espacio abre un horizonte emocionante para la posibilidad de agricultura espacial y la vida autosuficiente en otros planetas. Resaltando la adaptabilidad sorprendente de la vida, este estudio no solo ha desafiado nuestras percepciones sobre la resiliencia de los organismos en entornos extremos, sino que ha trazado un camino para la creación de nuevas oportunidades en la exploración espacial, impulsando la posibilidad de que la humanidad expanda su presencia más allá de la Tierra. La exploración del espacio ya no está limitada a la investigación, sino que se está convirtiendo en un potencial terreno fértil para la vida futura.
que sugiere que estos organismos podrían haber existido en el espacio por más tiempo del que esperaban. Este descubrimiento abre nuevas puertas para la agricultura en extraterrestre, un componente fundamental para la creación de colonias humanas en Marte, la Luna y más allá. La investigación es un primer paso hacia la creación de ecosistemas autosuficientes en otros mundos, sugiriendo que si estas pequeñas estructuras vegetales pueden resistir el entorno espacial, hay potencial para cultivar alimentos y establecer hábitats sostenibles en misiones prolongadas. Este hallazgo también es importante para las agencias espaciales y empresas privadas que investigan la posibilidad de establecer bases lunares y misiones a Marte, acelerando la idea de llevar vida más allá del planeta Tierra.
Canciones mas escuchadas: México
Cuando no era cantante
El Bogueto, Yung Beef
8,921,963 reproducciones
2 + 2
Omar Camacho, Victor Mendivil
7,835,013 reproducciones
Marlboro Rojo
Fuerza Regida
7,524,149 reproducciones
The Hit List: México
Por Sus Besos - Tito Double 111,894,056 vistas
Frecuencia - Dareyes de la Sierra 191,506,393 vistas
@josuelopez6124
La idea que sirve realmente es que las grandes empresas dejen de contaminar y que no le echen la culpa a la gente. Aprovechan la oscuridad de las noches para deshacerse de sus contaminantes y mientras la gente duerme. Urgen regulaciones y sanciones mucho mas severas que solo multas.
Meli Estrada
Como seres humanos tenemos que respetar los ecosistemas y buscar cómo recuperarlos, obviamente también tenemos
que usar tecnología para ayudar a remediar el daño que hemos hecho, y aun así tenemos la obligación moral y ética de cuidar el medio ambiente
Marcos Saucedo
Hay un invento que se llama bosque, pero algunos aún no se han enterado y prefieren hacer negocio con el clima.... qué pena.
Kevin Herrera
Manipular el clima es un tema serio ya que se podrían cambiar ecosistemas completos que han estado equilibrados por la naturaleza hasta ahora, pero la realidad es también que el hombre ha estudiado por años esos ecosistemas y tarde o temprano se intervendrá, podría ser ya este el momento para un buen uso, no todo es malo y no todo debería ser extremo a tratar, deberíamos abrir esa posibilidad para el bien de la humanidad.
Edison Chávez
El clima siempre ha sido un tema de interés y poder controlarlo podría ser un sueño hecho realidad, como tal es una idea genial pero
Sobre el tema de portada anterior
llevado a la práctica sería ocupado en concreto para el control de cultivos, temporada de sequías y una mejor previsión del clima para evitar catás-trofes naturales; el lado positivo puede ser mayor si se trata con el debido estudio científico.
Caro Irma
Todos tenemos la responsabilidad de cuidar nuestro planeta, bajar el consumismo y cuidar el agua y no tanto por nosotros sino también por nuestros hijos y los animales.
TU OPINIÓN
ES IMPORTANTE : Gracias por mantenerte conectado con nosotros
@cibernautaguia
Envíanos tus sugerencias:
tuguiaweb@cibernauta.mx @cibernautaguia
Recuerda que puedes compartir la edición digital por:
¿Ya nos sigues en Facebook?
Entérate de las últimas noticias del mundo de la tecnología, lo más interesante sobre: gadgets, avances médicos, descubrimientos, prototipos, futurismo, autos, videojuegos, y mucho más...
Sherwin-Williams color
Encuentra la paleta perfecta con esta app; elige el color de pintura perfecto para tu próximo proyecto sin complicaciones y poder transformar tu espacio con confianza. Sumérgete en un mundo de infinitas posibilidades y visualiza el color como nunca antes. Toma una foto de tu espacio y ve por los colores en la tienda o directamente desde la app, con entrega a domicilio.
Live Home 3D: Diseño
Para quienes buscan una experiencia avanzada, Live Home 3D permite generar planos detallados en 2D, renderizar diseños en 3D en tiempo real y recorrer virtualmente los espacios creados. La aplicación permite levantar hasta dos plantas y almacenar vídeos de los proyectos, además de contar con una galería de imágenes para inspirarse. Aunque muchas de sus funciones son de pago, su interfaz intuitiva la hace accesible para usuarios de todos los niveles.
IA para el hogar
Cada hogar tiene una historia. Con Home AI, puedes redescubrir tus habitaciones, jardín y exteriores de una forma natural y elegante. Sube una foto, elige un estilo y explora cómo podría lucir tu espacio con nueva inspiración. Renueva salas de estar, dormitorios, cocinas o espacios de trabajo con diseños armoniosos y colores equilibrados. Jardín y paisajismo: Crea acogedores espacios exteriores con vegetación, senderos y rincones tranquilos.
Rediseña tus espacios con IA
Sube una foto de tu espacio y transfórmalo por completo. Rediseña, amuebla y reinvente al instante cualquier interior, exterior o jardín del hogar
HomeByMe
Encuentra inspiración para amueblar y decorar tu casa en 3D y lleva tu proyecto siempre contigo. Una herramienta que ofrece la posibilidad de diseñar una habitación en formato digital, seleccionando muebles y objetos decorativos. Permite organizar y probar distintas combinaciones dentro de un espacio virtual para visualizar cómo quedarían distintas opciones antes de comprar. Además, incluye acceso a proyectos realizados por otros usuarios, útiles para inspirarse. La versión gratuita incluye varias funciones, aunque no recorrer la habitación con vistas en 360 grados.
ABRE SANTA CATARINA CENTRO LIBRE PARA LAS MUJERES
El Gobierno de Santa Catarina inauguró este jueves el Centro Libre para las Mujeres, para atender de forma integral a este segmento de la población en casos de violencia.
POR: JESÚS NÁJERA
El Alcalde Jesús Nava Rivera y Citlalli Hernández Mora cortaron el listón para la apertura de dicho centro, ubicado en la calle Sierra Verde s/n, de la Colonia Robles de Santa Catarina, para posteriormente dar un recorrido por las instalaciones del mismo.
“La mujer es el pilar de la casa, de la familia, hoy inauguramos este Centro Libre para las Mujeres para brindar toda la atención necesaria en casos de violencia. Queremos que la mujer sea libre como lo dice el propio centro y no sufra de ningún tipo de violencia”,
expresó Nava Rivera.
“Gracias a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum por la política pública en beneficio hacia la mujer y a la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, por la coordinación y apoyo para este centro”.
En el evento, en el que también se develó una placa alusiva a la inauguración, también estuvieron presentes Viridiana Hernández Rivera, coordinadora general de Vinculación y Seguimiento de la Secretaría de las Mujeres; Paola García Yves, presidenta del DIF Municipal; Elizabeth Galicia Ruiz,
directora del DIF Municipal; Yarely González Villarreal, secretaria de las Mujeres en Santa Catarina; Graciela Buchanan, secretaria de las Mujeres en Nuevo León, así como los diputados locales Greta Barra Hernández y Mario Soto Esquer y el senador Waldo Fernández González.
La titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal destacó la apertura de dicho centro por parte del gobierno municipal, el cual será de gran beneficio para el bienestar de las mujeres.
“Es un paso para construir una sociedad más justa, más igualitaria, donde las mujeres seamos libres y felices”, dijo Citlalli Hernández.
El Centro Libre para las Mujeres brindará atención jurídica, psicológica, de trabajo social, talleres y toda una serie de servicios para que la mujer salga del círculo de violencia en el que se encuentra.
Trasportando el sabor de casa
Nunca más pases hambre en la oficina, trabajo o escuela, llevando tus propios alimentos con estos artículos muy originales de Ali Express
1. CAFETERA ESPRESSO portátil eléctrica inalámbrica para coche y hogar, cafetera para acampar, cafetera de viaje en polvo con cápsula 3 en 1, marca: DENOKIN. $443.22
2. FIAMBRERA DE ACERO inoxidable 304 con palillos y cuchara, tapa con bloqueo a prueba de fugas, fiambrera separada con compartimento para alimentos. $48.46
3. FIAMBRERA
AISLADA para hombres y mujeres, bolsa refrigeradora doble plegable a prueba de fugas, bolsas de almuerzo para acampar y viajar de gran capacidad para el trabajo. Disponible en 6 colores Capacidad: 12.5L. $110.58
4. FIAMBRERA CON AISLAMIENTO ovalado de acero inoxidable para niños y estudiantes, contenedor de comida dividido portátil a prueba de fugas, apto para microondas. Marca: Worthbuy. Medidas: 22 x 10 x 6.5 cm. $157.90
5. FIAMBRERA HERMÉTICA con aislamiento extragrande de
calidad alimentaria de acero inoxidable 316 - Conte-nedor seguro para microondas para trabajadores de oficina y estudiantes. Marca: LIEI. Disponible en 4 colo-res. $694.90
6. CAJA BENTO TÉRMICA multicapa de acero inoxidable 304, almuerzo, desayuno, vajilla portátil para almacenamiento de alimentos al aire libre para chico, estudiante y oficina. (de 3 pzas) $782.70
7. BOLSA DE ALMUERZO multifuncional de doble capa para mujeres y hombres, fiambrera de Picnic de viaje de gran capacidad con correa para el hombro. 8 colores disponibles. Material: poliéster. $99.43
8. BOLSA DE ALMUERZO térmica portátil de 18L, caja de comida duradera, resistente al agua, funda con aislamien-to de hielo, mochilas para cena Oxford para acampar, Icebox. $139.11
9. FIAMBRERA AISLANTE de acero inoxidable 2100 ml, 304, diseño de 3 capas, adecuada para escuelas, camping y ocasiones de trabajo. $195.90
NOV-DIC 2025
YURI, llega nuevamente a la Arena Monterrey después de su gran SOLD OUT con su nueva gira “ICÓNICA TOUR 2025”.
Lugar: Arena Monterrey
8:00 pm
Lugar: Arena Monterrey Horario: 9:00 pm
Boletos desde: $565.00 hasta: $2,824.00
Arena Monterrey
Domo Care Horario: 9:00 pm
$700.00 / $3,500.00
Lugar: Arena Monterrey Horario: 9:00 pm
Arena Monterrey Horario: 6:00 pm
Lugar: Domo Care
Horario: 9:00 pm Boletos: 900.00 / $5,000.00
Arena Monterrey
Lugar: Auditorio Banamex
Horario: 9:00 pm
Boletos desde: $414.00 hasta: $1,562.00
Perfume de Gardenias La Verdá de la Navidá
Lugar: Escenario GNP Seguros
Horario: 9:00 pm
Boletos: $600.00 / $1,500.00
Lugar: Cintermex
A partir: 11:00 am Boletos: $350.00 / $5,750.00
Para salir o quedarse en casa
Lugar: Complejo Showcenter
Horario: 9:00 pm Boletos: $600.00 / $2,450.00
Lugar: Complejo Showcenter
Horarios: V. 8:00, S. 3:00, 8:30 D. 1:00, 6:30 pm
Boletos: $550.00 / $2,250.00
: Fuego y Cenizas
lleva a las audiencias de regreso a Pandora en una nueva aventura inmersiva con el marine convertido en líder
Na’vi Jake Sully, la guerrera
Na’vi Neytiri y la familia Sully.
Dos trabajadores sin suerte se alían para robar una lujosa tienda departamental en Londres durante la Nochebuena, pero... robarse el corazón no está en los planes.
Una comedia que reimaginará la película original de 1997. La trama sigue a dos amigos de la infancia, Doug (Jack Black) y Griff (Paul Rudd), quienes, tras una crisis de mediana edad, deciden filmar su propia versión.
Después de la extraña desaparición de un niño, un pueblo se encuentra ante un misterio que revela experimentos secretos, fuerzas sobrenaturales y a una niña muy especial.
Las casas flotantes de los Países Bajos están unidas a un pilar y pueden subir y bajar según el nivel del agua.
Uno de los primeros grandes intentos de construir sobre el mar fue Palm Jumeirah, en Dubái.
Arabia Saudí quiere construir una ciudad de 170 kilómetros de longitud que se llamaría “La Línea”, la promesa es ser más eficiente.
El desarrollo basado en el océano de la Ciudad Flotante de Maldivas es un ambicioso plan para aliviar la presión sobre la tierra y proporcionar viviendas.
CIUDADES FLOTANTES PARA EL FUTURO
LA
SUBIDA DEL NIVEL DEL MAR, IMPULSADA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO,
AMENAZA CON DESPLAZAR A MILLONES DE PERSONAS EN LAS PRÓXIMAS DÉCADAS, ANTE ESTO SURGE
UNA SOLUCIÓN POR DEMÁS CONTROVERSIAL QUE DESAFÍA LAS LEYES DE CONSTRUCCIÓN Y TECNOLÓGICAS
¿SOBREVIVIRÍAS EN UNA CIUDAD FLOTANTE DE 1300 MILLONES DE DÓLARES?
LA CIUDAD DEL MAR EN KUWAIT
PORT CITY COLOMBO, SRI LANKA
rente a esta crisis, arquitectos, ingenieros y visionarios están explorando una idea que antes parecía ciencia ficción: construir ciudades enteras sobre el agua.
Uno de los primeros grandes intentos de construir sobre el mar fue Palm Jumeirah, en Dubái. Empezaron a levantarla a mediados de los 2000, una isla artificial en forma de palmera que hoy alberga a más de 25.000 personas.
Lo que nació como un capricho turístico acabó marcando un modelo de ciudad que ahora muchos quieren replicar: villas de lujo, marinas privadas, avenidas sobre el agua y la sensación de estar en un mundo aparte.
PANGEOS TERAYACHT: TORTUGA FLOTANTE Imagina una ciudad con forma de tortuga gigante navegando por el mar. Eso podría ser Pangeos, el proyecto colosal del estudio italiano Lazzarini Design. Diseñado para albergar hasta 60.000 personas, este yate gigantesco mediría 550 metros de largo por 610 de ancho e incluiría hoteles, centros comerciales, jardines e incluso puertos para barcos y aeronaves.
Sería una especie de ciudad flotante autosuficiente, impulsada por energía solar y las propias olas. Su construcción costaría unos 8.000 millones de dólares y tomaría cerca de ocho años.
La idea es que su astillero estuviera en Arabia Saudí. Pero, de momento, Pangeos sigue siendo una idea sobre el papel que los ricos podrían llevar a cabo en caso de que se produjera una catástrofe climática.
SINDALAH: EL NUEVO DESTINO DE LUJO
Aquí no hay ciencia ficción ni prototipos futuristas. Sindalah ya es real. Esta isla artificial en el mar Rojo, a apenas 5 kilómetros de la costa saudí, abrió sus puertas en 2024 como parte del mastodóntico proyecto NEOM. Su objetivo es convertirse en la nueva meca del turismo náutico de alto nivel.
Con tres hoteles de cinco estrellas, más de 330 apartamentos de diseño, beach clubs, tiendas de lujo, un campo de golf y una marina capaz de recibir superyates de hasta 180 metros.
Todo está diseñado para atraer a los grandes nombres del yachting internacional y al nuevo turista global que busca aislamiento, exclusividad y sol todo el año. Arabia Saudí quiere ubicarse como uno de los sitios esenciales dentro del turismo premium y Sindalah es parte de ese objetivo.
EL NIVEL DEL MAR HA SUBIDO más de 10 CM
entre 1993 y 2024, y si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en la misma trayectoria, podría alcanzarse un aumento de hasta 0.8 metros para 2090
Las temperaturas cálidas del océano son responsables del
40%
DEL AUMENTO GLOBAL DEL NIVEL DEL MAR, y la tasa de aumento se ha duplicado en los últimos 30 años.
Ahora, con el cambio climático, muchos millonarios también buscan la seguridad de saber que sus hogares servirán de refugio en caso de que el nivel del mar siga subiendo. Por esta razón, están buscando nuevas ideas para anticiparse a una subida repentina del nivel del mar.
OCEANIX BUSAN: COREA
QUIERE SU CIUDAD FLOTANTE
En 2022 fue visto como una rareza. Hoy, Oceanix Busan se perfila como el primer prototipo de ciudad flotante con vocación realista. En alianza con la ONU, la ciudad de Busan, en Corea del Sur, y la firma Oceanix están diseñando un nuevo tipo de urbanismo flotante.
Se levantará sobre 6,3 hectáreas de plataformas modulares que podrán alojar a 12.000 personas. Su objetivo sería ser totalmente autosuficiente con sistemas de energía limpia,
producción local de alimentos y sus propios sistemas de reciclaje. Además, está pensado para resistir tifones y convivir con el mar en harmonía.
MALDIVES FLOATING CITY
Desde el aire parece un coral que crece con orden. Desde dentro, será una ciudad donde se vive con los pies en el agua. A solo diez minutos de Malé, la capital de Maldivas, esta red de plataformas hexagonales aspira a convertirse en el hogar de 20.000 personas antes de que acabe la década.
Las primeras viviendas ya flotan frente a la costa. No hay rascacielos ni torres de cristal, solo casas bajas que se adaptan al oleaje. Todo está diseñado para integrarse con el entorno. El proyecto, desarrollado por el estudio holandés Dutch Docklands, responde a una urgencia real de Maldivas, ya que el archipiélago es consciente de que muchas de sus islas pueden desaparecer si el mar sube.
MV NARRATIVE: VIVIR VIAJANDO, LITERALMENTE
Comprar un piso en el MV Narrative no implica mudarte de ciudad, sino subirte a una que nunca se detiene. Este crucero-residencia de la firma estadounidense Storylines llevará 530 viviendas privadas —de estudios a apartamentos de cuatro dormitorios— pensadas para quienes quieren vivir en el mar a tiempo completo.
A bordo no falta de nada. Habrá bares, restaurantes, piscinas, bolera, gimnasio, centro médico, espacios de coworking. Todo lo que tendría un barrio de alto nivel, pero de océano a océano. Está previsto este súper barco que zarpe en 2027 con un precio mínimo para subirse a bordo de alrededor de un millón de dólares.
DE IDEA FUTURISTA
A PROYECTO REAL
Países como Países Bajos, Japón
1. Sindalah, sería la primera isla de ultralujo del proyecto Neom en Arabia Saudí .
2. Debajo de las plataformas habrá granjas submarinas para el cultivo de algas y frutos de mar.
3. Oceanix City es un ecosistema basado completamente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
4. Los desarrollos flotantes de los Países Bajos han inspirado desarrollos mucho más grandes en países de baja altitud en otros lugares.
5. Oil Rocks (Azerbaiyán): Un ejemplo histórico de una ciudad flotante que en realidad es la plataforma petrolífera marina.
Las ciudades flotantes representan una visión audaz para el futuro al combinar tecnologías avanzadas, sostenibilidad y respeto por el entorno acuático, , estas estructuras ofrecen soluciones prácticas a los desafíos del cambio climático y la urbanización.
y Corea del Sur ya experimentan con barrios flotantes, diseñados para adaptarse al aumento del nivel del mar.
Pero la visión va más allá: comunidades autosuficientes que floten sobre plataformas marítimas, con energía renovable, sistemas de reciclaje y producción local de alimentos.
Tecnología y diseño
Estas ciudades no se construyen sobre barcos, sino sobre plataformas estables ancladas al fondo marino o diseñadas para flotar libremente.
Incorporan:
Energía solar, eólica y mareomotriz para
autoabastecerse.
Sistemas de desalinización para obtener agua potable del mar. Agricultura hidropónica y acuapónica, que permiten cultivar vegetales y criar peces en el mismo espacio. Además, la arquitectura se diseña para resistir tormentas y oleajes extremos, utilizando materiales ligeros y duraderos como hormigón marino y compuestos reciclados.
Vida en comunidad sobre el mar
Vivir en una ciudad flotante implicaría un cambio radical en nuestra relación con el entorno. El transporte sería principalmente acuático, con embarcaciones eléctricas y, en algunos casos, drones aéreos
para entregas rápidas.
La vida estaría más conectada al clima, las mareas y los ciclos marinos. Esto también podría transformar la economía. Las ciudades flotantes podrían convertirse en hubs de investigación científica, turismo sostenible y comercio marítimo, aprovechando su ubicación estratégica.
Retos y debates
Aunque la idea es seductora, enfrenta desafíos:
Costo de construcción y mantenimiento. Regulación internacional, ya que muchas se ubicarían en aguas internacionales. Impacto ambiental, para evitar dañar ecosistemas marinos.
También hay un debate sobre la equidad: ¿serán estas ciudades refugios solo para los más ricos o una solución real para comunidades vulnerables?
EL FUTURO SOBRE EL AGUA
En un mundo donde el territorio habitable en tierra firme podría reducirse, las ciudades flotantes representan una alternativa audaz. Más que una huida, podrían ser una oportunidad para repensar nuestra
forma de vivir, integrando sostenibilidad, comunidad y adaptación al planeta cambiante.
EL EJEMPLO DE PAÍSES BAJOS
En un contexto marcado por el aumento del nivel del mar y tormentas más intensas, los barrios flotantes emergen como una solución prometedora para las comunidades costeras que buscan adaptarse al cambio climático. En los Países Bajos, donde hay escasez de terreno y alta densidad poblacional, la demanda por viviendas flotantes ha aumentado significativamente. Las autoridades locales están reformando leyes de zonificación para facilitar su construcción e impulsar un uso más sostenible del espacio urbano. Las comunidades flotantes, que se han desarrollado en la última década en los Países Bajos, están sirviendo como modelo para iniciativas globales, alcanzando países como el Reino Unido, Francia, y lugares del océano Índico como las Maldivas. Una característica distintiva de estas casas flotantes es su anclaje a la costa, lo
que les permite resistir inundaciones, y su diseño, que incluye la instalación de sistemas de energía sostenibles y reciclaje de agua.
El arquitecto Koen Olthuis, fundador de Waterstudio, subraya que estas viviendas pueden revolucionar la forma en que concebimos la urbanización, al ver el agua no como un enemigo, sino como una oportunidad. Proyectos como Schoonschip en Ámsterdam representan esta tendencia, donde los residentes no solo viven en un entorno acuático, sino que también comparten recursos y fomentan la sostenibilidad.
Sin embargo, el desarrollo de estas comunidades no está exento de desafíos. Las viviendas flotantes deben conectar con la infraestructura eléctrica y de agua, lo que incrementa la complejidad del proyecto. A pesar de estos retos, muchos expertos creen que estas casas pueden mitigar los efectos del cambio climático y son necesarias para afrontar la creciente escasez de viviendas en regiones vulnerables.
AUTÉNTICA EQUILIBRISTA
Descubre la asombrosa capacidad de la cabra montés, para trepar por acantilados casi verticales y donde parecería desafiar a la gravedad.
La extraordinaria habilidad de las cabras para equilibrarse en terrenos escarpados se debe a una combinación de adaptaciones físicas y un sentido del equilibrio innato.
Adaptaciones físicas clave:
Pezuñas especializadas: Sus pezuñas son hendidas (tienen dos dedos) y únicas en su estructura.
Bordes duros y afilados: El borde exterior de la pezuña es fuerte y afilado, actuando como un gancho que se agarra a las irregularidades de las rocas.
Almohadillas internas blandas y flexibles: Tienen almohadillas gomosas en el centro que proporcionan una tracción excelente, similar a la suela de una bota de escalada, y se amoldan a las superficies irregulares.
Dedos separables: Las dos mitades de la pezuña pueden separarse y moverse de forma independiente, lo que mejora significativamente el agarre y la estabilidad en superficies estrechas o inclinadas.
Centro de gravedad bajo: Tienen un cuerpo compacto y robusto con un centro de gravedad bajo, lo que les proporciona una mayor estabilidad mientras trepan y saltan.
Patas cortas y musculosas: Sus patas son cortas y fuertes, con músculos potentes en las patas, hombros y cuello que les permiten realizar saltos precisos y mantener la estabilidad en superficies inestables. Oído medio agrandado: Algunas especies, como la cabra montés, tienen un oído medio agrandado que les proporciona un asombroso sentido del equilibrio, ayudándoles a mantener la estabilidad.
Habilidades y comportamiento:
Agilidad y precisión: Las cabras poseen una agilidad y un excelente sentido del equilibrio innatos, lo que les permite moverse con confianza en terrenos estrechos y peligrosos.
Memoria espacial: Tienen una buena memoria espacial que les permite recordar rutas seguras y eficientes por los acantilados y laderas.
Propósito de la escalada: Utilizan estas habilidades para escapar de los depredadores y acceder a fuentes de alimento (pastos y matorrales) y depósitos de sales minerales que se encuentran en lugares inaccesibles para otros animales.
¡ACCIÓN
La capacidad de las cabras montesas para escalar ha inspirado desarrollos en robótica y biomimesis.
Ingenieros están estudiando la biomecánica de las cabras para diseñar robots que puedan sortear terrenos difíciles, imitando sus habilidades de agarre y equilibrio.
IMPRESIONANTE DE CABRA MONTESA QUE DESAFÍA LA GRAVEDAD!
CONMEMORA CONGRESO ANIVERSARIO 200
DE MONTEMORELOS
En el marco del 200 aniversario de la elevación de Montemorelos a la categoría de ciudad, el Congreso del Estado de Nuevo León llevó a cabo una sesión solemne en el Museo Histórico Valle del Pilón, a propuesta de la diputada Aile Tamez de la Paz, representante del Distrito 26, que comprende este municipio.
Durante el acto, que contó con la presencia del alcalde Miguel Ángel Salazar Rangel, integrantes del Republicano Ayuntamiento y ciudadanía montemorelense, las y los legisladores destacaron la importancia histórica y cultural de esta tierra reconocida como la Capital Mundial de la Naranja.
En su mensaje, la diputada Aile Tamez expresó el orgullo que representa para ella rendir homenaje a la tierra que forma parte de su vida y de su distrito:
“Montemorelos no es simplemente un municipio que represento; es un lugar que llevo en el corazón. He caminado sus calles, he escuchado sus voces, he visto su trabajo y he sentido su abrazo acogedor.”
Tamez resaltó el esfuerzo de generaciones de montemorelenses que han hecho de esta región un símbolo de identidad, trabajo y perseverancia:
“Gracias a los piscadores, a los maestros, a los comerciantes, a las familias... gracias por hacer de Montemorelos un lugar que se siente, que emociona, que inspira.”
La legisladora recordó también las tradiciones, historia y lugares
emblemáticos del municipio --como el Mirador a Morelos, el Bioparque Estrella y la Feria de la Naranja-- como parte del orgullo que distingue a esta comunidad en el estado.
“Estos 200 años no son solo un motivo para celebrar, sino para renovar nuestro compromiso con esta tierra, para que cada joven, cada maestro y cada emprendedor encuentre aquí una oportunidad, un motivo, un hogar.”
Por su parte, la diputada Itzel Castillo Almanza, presidenta del Congreso, destacó que las sesiones solemnes fuera del recinto legislativo buscan fortalecer el vínculo con los ciudadanos del interior del estado:
“Estas sesiones sirven para que quienes habitan fuera del área metropolitana tengan la oportunidad de ser testigos de una sesión y estar de cerca con sus representantes populares.”
En su intervención, recordó que fue en mayo de 1825 cuando la antigua Villa del Pilón fue elevada a ciudad, recibiendo el nombre de Montemorelos en honor a José María Morelos y Pavón. Asimismo, resaltó la importancia económica y agrícola del municipio:
“Gracias a la tenacidad y emprendimiento de sus habitantes, la producción de cítricos como la naranja, la toronja y la mandarina ha trascendido las fronteras del estado y se ha convertido en un producto de exportación.”
Durante la sesión, las y los diputados reconocieron el legado de los hombres y mujeres que, a lo largo de dos siglos, han forjado la historia de Montemorelos.
El evento culminó con un reconocimiento al alcalde Miguel Ángel Salazar Rangel, por su liderazgo y compromiso con el desarrollo del municipio.
El Congreso del Estado reafirmó así su respeto y admiración por Montemorelos, tierra de historia, trabajo y orgullo para Nuevo León.
Será uno de los grandes atractivos culturales de los Emiratos Árabes Unidos. El museo tendrá una superficie de 42 mil metros cuadrados y está previsto que se inaugure en 2026. Se encontrará en el Distrito Cultural de la Isla Saadiyat.
AGENCIAS
El Museo Guggenheim de Abu Dabi se construirá en el mismo distrito museístico de la isla Sadijat donde se ubica el Louvre, diseñado por Jean Nouvel. A estos dos se unirán el Museo Nacional Zayed, diseñado por Foster + Partners, el Centro de Artes Escénicas de Zaha Hadid y el Museo Marítimo de Tadao Ando.
Se prevé que el museo cuente con el mayor espacio expositivo en comparación con los Museos Guggenheim de Bilbao y Nueva York, además de un centro educativo y un teatro con capacidad para 350 personas. Frank Gehry describe el edificio como «intencionadamente ‘desordenado’, en busca de claridad».
Con 42,000 metros cuadrados, el museo se convertirá en el más grande de los cuatro Guggenheim, superando al Guggenheim Bilbao que también diseñó Gehry .
Una vez terminado, el museo será operado por la Fundación Guggenheim, pero será propiedad de la Compañía de Desarrollo e Inversión Turística de Abu Dhabi, que encargó el proyecto.
Formará parte de un complejo más amplio de instituciones artísticas y culturales en la isla Saadiyat que tiene como objetivo establecer a Abu Dhabi como un importante destino cultural.
Una vez finalizado, el museo incluirá grupos de galerías de diferentes alturas y formas con obras de autores como James Turrell, Ernesto Neto o Monika Sosnovska. Se supone que la sucursal de Abu Dhabi tendrá
Sobre el diseño y la construcción
Arquitecto: Diseñado por el arquitecto FrankGehry,también creador del Museo Guggenheim Bilbao.
Diseño: Su diseño futurista se inspira en el paisaje desértico e incorpora elementos sostenibles, como la refrigeración natural y la ventilación en los patios. La estructura cuenta con una serie de conos asimétricos que actúan como entradas y espacios de exposición al aire libre.
Tamaño: Con unos 42,000 metros cuadrados, será el mayor museo Guggenheim del mundo.
Costo: El proyecto ha sido valorado en 1,000 millones de dólares.
su propia colección de obras de arte, pero periódicamente también aparecerán aquí obras maestras de otros museos Guggenheim. También contará con un centro de arte y tecnología, un centro educativo infantil, archivos, una biblioteca y un centro de investigación, además de un laboratorio de restauración avanzada.
ASÍ SERÁ EL MUSEO GUGGENHEIM EN ABU DABI
DENTRO DEL MUSEO
GUGGENHEIM DE ABU DABI INAUGURACIÓN: IMPRESCINDIBLE ANTES DE VISITARLO
GADGETS
1 1. EL MOTOROLA EDGE 60 NEO es un teléfono equilibrado que destaca por su diseño compacto y resistente, un teléfono compacto, ligero y con un diseño elegante. Además, cuenta con certificación militar para soportar condiciones extremas, como caídas, temperaturas altas y bajas, y humedad. $11,999 12GB RAM/512GB.
2. ULTRAFINE EVO 6K (modelo 32U990A), el primer monitor 6K del mundo con conectividad Thun-derbolt 5, diseñado para editores de video y diseñadores profesionales que buscan precisión de color y velocidad de transferencia de datos sin precedentes. $35,448.61
3. CENTRO DE ENTRETENIMIENTO todo en uno para móviles; combina altavoces estéreo con un soporte para teléfonos móviles. Incorpora una batería de alta capacidad con iluminación dinámica que se sincroniza con el audio. Además, su diseño permite la visualización de smartphones tanto en posición vertical como horizontal. Fabricante: CVVIUXL. $296.66
4. EL ECHO AVIATION CONTROLLER de Honeycomb Aeronautical redefine la experiencia de simulación de vuelo al ofrecer un control total y preciso en un dispositivo compacto. Diseñado para entusiastas de la aviación, este controlador combina tecnología avanzada y ergonomía, permitiendo pilotar aviones con la misma precisión que en una cabina real, pero desde la comodidad de tu hogar. $2,773.00
5. COMPRESOR DE AIRE PORTÁTIL, 150 psi 80 w de alta potencia con led inteligente, bomba de neumáticos de coche de 12 v, adecuado para inflar y presurizar bicicletas, autos, motos y balones. Marca: MXCOCO. $319.99
6. BARRA DE SONIDO JBL Bar 1000MK2, puedes hacerlo con una sola mano, y colócalos detrás de ti para obtener un emocionante sonido envolvente con
GADGETS
los efectos espaciales Dolby Atmos 3D, $21,999
7. BLACKSHARK V3 Pro Esports Green Edition, tecnología inalámbrica más rápida optimizada para una latencia ultra baja de tan solo 10 ms, ofreciendo audio casi instantáneo; perfecto para juegos, micrófono desmontable, cancelación de ruido activa
DIRECTORIO DE CÓDIGOS QR*
Apuesta a la tecnología en la nueva economía de los negocios, digitaliza tu anuncio en nuestro moderno directorio y
DÍ CON UN CÓDIGO QR MÁS DE 1,000 PALABRAS.
UBICA CENTRA DESCIFRA 1 2 3
Mediante una aplicación gratuita instalada en tu móvil ubica el Código QR que deseas escanear
Centra ese Código QR en la App y el programa descifrará la dirección de una página web.
Puedes visualizar el contenido del link. Entérate en tiempo real de ubicaciones, menús, promociones, videos, servicios, teléfonos y mucho más.
CUERPO DE BOMBEROS
81 83 42 00 53
81 83 42 00 54
81 83 42 00 55
CENTRO DE EMERGENCIAS DE SAN NICOLÁS DE LOS GARZA
81 81 58 13 30
PROTECCIÓN CIVIL
81 20 20 25 95
81 83 42 85 55
LÍNEA DE EMERGENCIA: 9-1-1
AMBULANCIAS
CRUZ ROJA 065
81 12 33 06 00
CRUZ VERDE
81 83 71 50 50
81 83 11 01 49
INFORMATEL Y LOCATEL 070
80 02 63 00 70 (Lada sin costo)
CLÍNICAS Y HOSPITALES
CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
81 83 48 69 36
81 83 48 68 83
HOSPITAL METROPOLITANO
81 83 05 59 00
81 83 05 59 01
HOSPITAL UNIVERSITARIO
DR. JOSÉ ELEUTERIO GONZÁLEZ
81 83 89 11 11
SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y VIALIDAD DE MONTERREY
81 81 25 94 00
POLÍCIA Y TRÁNSITO DE GUADALUPE
81 81 35 59 00
SECRETARÍA DE SEGURIDAD PUBLICA DE SANTA CATARINA
81 86 76 19 08
AL REDUCIR EL ESPACIO PUBLICITARIO, TAMBIÉN DISMINUYEN
Aparecer en nuestro Directorio es simple, seguro, rápido y económico NOSOTROS GENERAMOS TU CÓDIGO QR
Paquete 1: $450
81 86 76 19 09 X6MESES
Paquete 2: $400 cada mes
Paquete 3: $350 cada mes
1* (más
Envíanos un WhatsApp 812 393 60 11 con la palabra QR y sigue las instrucciones
2*
- Ingresa a la página web: www.cibernauta.mx da click en la pestaña:
- Elige el plan que más te convenga:
- Ve al carrito, rellena el formulario y elige el método de pago
*Estimado cliente en ambas formas le recomendamos tener a la mano el link (enlace web) de su interés para generar su código QR y el logotipo de su empresa con fondo blanco al momento de generar su orden. En menos de 24 horas enviamos al correo electrónico de referencia o WhatsApp el código QR para su verificación y se reserva el espacio en el próximo mes previo a tu autorización (cierre 22 de mes).
DESARROLLADOR: TWISTED PIXEL GAMES IDIOMAS: ESPAÑOL, INGLÉS
En Marvel’s Deadpool VR, Deadpool es arrastrado a Mojoworld por el tirano Mojo, quien lo obliga a participar en un reality show intergaláctico. Para hacerse rico, Deadpool firma un contrato sin leer la letra pequeña, lo que lo lleva a viajar por el Universo Marvel combatiendo villanos en una aventura caótica llena de acción y humor.
En el año 2035 el mundo está al borde del caos, devastado por un conflicto violento y una guerra psicológica tras los eventos de Call of Duty: Black Ops II y Call of Duty: Black Ops 6. Empleando tecnología de vanguardia, el equipo liderado por David Mason debe luchar contra un enemigo manipulador que convierte el miedo en un arma por encima de todo.
Merge Dragons!
¡Descubre leyendas de dragones, magia, misiones y una tierra secreta llena de entretenimiento y misterio en el mundo de Merge Dragons!, donde podrás combinar todo lo que quieras para conseguir cosas mejores! La única esperanza de curar la tierra yace en tu poder mágico para combinarlo todo: ¡huevos de dragones, árboles, tesoros, estrellas, flores mágicas y hasta criaturas míticas!
Buena pizza, Gran pizza
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería tener tu propia pizzería? ¡Ahora puedes saber lo que se siente gracias al nuevo juego de TapBlaze: Échale ganas y atiende los pedidos de tus clientes para conseguir varo y poder mantener abierta tu pizzería. ¡Mejora tu local adquiriendo nuevos ingredientes y equipamiento para plantarle cara a tu competencia, la pizzería Alicante!
FACDYC CONMEMORA EL 51
ANIVERSARIO DE LA PRIMERA CÁTEDRA DE CRIMINOLOGÍA
La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo la Semana de la Criminología, en conmemoración del 51 aniversario de la primera Cátedra, realizando un extenso programa de conferencias, exhibiciones y actividades orientadas al fortalecimiento del conocimiento en materia de seguridad, justicia y prevención del delito. El acto inaugural fue encabezado por el Dr. David Emmanuel Castillo Martínez, Coordinador de la institución, quien resaltó la importancia de esta celebración como un espacio de reflexión académica y actualización profesional en torno a los retos contemporáneos que enfrenta la disciplina.
Como parte del programa, se realizó una carrera de 5 kilómetros que reunió a miles de participantes, quienes recorrieron la ruta con entusiasmo y portaron camisetas alusivas, reflejando el espíritu que distingue a las Lechuzas. Durante la semana, se contó con la participación de instituciones como la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, así como la Dirección de Prevención y Protección Universitaria de la UANL, que participaron en las exhibiciones tácticas y demostraciones especializadas. Además, expertos en criminología,
seguridad y justicia impartieron conferencias sobre temas como la ciberseguridad, la búsqueda de personas desaparecidas, los sistemas de inteligencia, la criminalística con enfoque de género, la gestión de crisis, la medicina y la genética forense, así como la función del criminólogo en los ámbitos público y privado.
Las actividades se realizaron principalmente en las instalaciones de Ciudad Universitaria y en la Unidad Académica FACDyC Loma
Larga, transmitiéndose en vivo para permitir un mayor alcance entre el alumnado y el público interesado.
Como cierre, se llevó a cabo un acto conmemorativo en el que se compartió un pastel para celebrar los 51 años de la primera Cátedra de Criminología, en vísperas del Día del Criminólogo, reafirmando el compromiso de la Facultad con la formación de profesionales altamente capacitados en la búsqueda de la verdad, la seguridad y la justicia.
REALIDAD VIRTUAL TRANSFORMA LA ENSEÑANZA DE LA ENFERMERÍA EN LA UANL
La Facultad de Enfermería cuenta con nuevos espacios en donde sus estudiantes practicarán en reproducciones de ambiente hospitalario completo para atender futuros casos de prevención de enfermedades e interactuar con cuadros clínicos distintos
La Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha dado un importante paso en la mejora de la educación de sus estudiantes con la inauguración de tres nuevos laboratorios de vanguardia. Estos laboratorios están diseñados para enriquecer la práctica clínica de más de dos mil alumnos en su formación previa a la atención de pacientes en entornos reales. Durante la celebración del 110 aniversario de la institución, el Rector Santos Guzmán López dio inicio a estas nuevas instalaciones, ubicadas en el tercer piso del edificio 6. La Directora de la Facultad, María Guadalupe Moreno Monsiváis, enfatizó la relevancia de estos espacios, que permiten a los estudiantes enfrentarse a situaciones de emergencia en entornos controlados, lo que les permite reflexionar y mejorar sus habilidades antes de interactuar con pacientes reales.
Uno de los laboratorios innovadores, el Laboratorio Clínico Comunitario, se enfoca en la promoción de la salud y prevención de enfermedades, enfocándose en la atención primaria. Este laboratorio está equipado con simuladores de alta fidelidad y recursos didácticos que permiten a los estudiantes desarrollar habilidades en diversas áreas, como exploración física y preparación prenatal.
El Laboratorio de Realidad Virtual destaca por sus avances tecnológicos al ofrecer 27 casos clínicos interactivos. Este entorno simulado refuerza el pensamiento crítico de los estudiantes y su capacidad para enfrentar situaciones médicas urgentes. Asimismo, el Laboratorio de Simulación Clínica ofrece un ambiente hospitalario realista donde se llevan a cabo valoraciones y procedimientos esenciales para el desarrollo profesional.
Una de las características distintivas de estos laboratorios es la inclusión de simuladores transgénero que buscan fomentar la enseñanza
Los nuevos espacios se integran al Centro Especializado para la Práctica del Estudiante de Enfermería (CEPAI) y comprenden el Laboratorio Clínico Comunitario, el Laboratorio de Realidad Virtual y el Laboratorio de Simulación Clínica.
con perspectiva de género y diversidad sexual, lo cual es crucial en la atención médica contemporánea. Además, se han incorporado espacios de anatomía y fisiología que permiten a los estudiantes estudiar tanto condiciones normales como patológicas del cuerpo humano.
Finalmente, la UANL está actualizando su plan de estudios para 2025, centrando su modelo educativo en la práctica reflexiva, la tecnología y la responsabilidad social, lo que garantizará que los egresados tengan un enfoque crítico y humanitario en su ejercicio profesional.