Laboratorio Danza Arcaica

Page 1


Laboratorio Danza Arcaica

De lo visible a lo imposible

Dehesa Gasca, directora y creadora escénica

Guanajuato

TEATRO CERVANTES

Martes 21, 17 h

+ 18 años

40 min

Foto: Lupita Izumi

Compañía: Laboratorio Danza Arcaica

Propuesta escénica: De lo visible a lo imposible

Dirección y creación escénica: Dehesa Gasca

Diseño de audio en vivo: Paúl León Morales

Intérpretes: Dehesa Gasca, Jaime Juárez, Antares Racá, Eder Reyes y Tania Ruiz Medina

Diseño de iluminación: Jorge Gasca

Fotografía: Lupita Izumi y Eder Reyes

Concepto de vestuario y escenografía: Dehesa Gasca

SINOPSIS

A primera vista, lo que parece ser la esencia misma de un individuo es en realidad una construcción sociocultural que asigna diferencias y establece relaciones de poder desiguales y jerárquicas. Sin embargo, incluso dentro de esta construcción, de lo que consideramos la normalidad en la vida cotidiana, el cuerpo humano busca su retorno a lo natural, a su estado no domesticado y plenamente vivo, a lo no etiquetado ni definido por convenciones sociales. A pesar de la resistencia del entorno y las normas sociales, el cuerpo encuentra una vía para liberarse en su forma más indómita, en la magia de lo imposible, que lo impulsa a romper con las estructuras impuestas y a regresar a su esencia más pura.

Esta pieza nos invita a escuchar el cuerpo que habita un espacio. Es un juego de espejos en el que nos reconocemos en el cuerpo del otro, reafirmándonos a través de la otredad. A través de esta experiencia colectiva, buscamos trascender el cuerpo que la sociedad nos impone y permitirnos ser simplemente cuerpos en su estado más natural. Invitamos al espectador a cuestionarse desde dónde habita esos espacios de lo colectivo en busca de su propio espasmo natural. ¿Hasta qué punto se deja influenciar por el espasmo del otro, por lo imposible, por lo que no se ve pero siempre está presente?

SEMBLANZAS

Dehesa Gasca, dirección y creación escénica

Creadora escénica originaria de Guanajuato, encontró en la danza la forma natural y personal de expresión. Su búsqueda artística y creativa se centra en los procesos orgánicos del movimiento, explorando lo ancestral y lo intangible que reside en los cuerpos, manifestándose como una memoria viva que trasciende el tiempo. A través de cuerpos sensibles, ha desarrollado un universo escénico donde lo humano se muestra en su esencia más pura.

En el año 2012, fundó el Laboratorio Danza Arcaica con el objetivo de profundizar en su esencia creativa, estableciendo un lenguaje propio que desafía las fronteras del espacio y el tiempo. Su trabajo ha sido reconocido con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (sacpc) a través del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (pecda) Guanajuato 2022, en la categoría de Creador con trayectoria. Actualmente, cuenta con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en la categoría de Creadores Escénicos 2023.

Laboratorio Danza Arcaica

El Laboratorio Danza Arcaica, dirigido por Dehesa Gasca, se ha establecido como un espacio dedicado a la experimentación y exploración del movimiento, el teatro físico y el diseño sonoro, con más de diez años de trayectoria en la escena de la danza. Desde su creación, ha desarrollado un lenguaje propio que se vincula con la memoria, lo ancestral y la disidencia corporal. El principal objetivo de este laboratorio es fomentar una escucha atenta del cuerpo como territorio de reflexión y creación, reconociendo la expresión corporal como una vía esencial para la imaginación, la improvisación y la creatividad.

Esto permite un diálogo más profundo con el entorno y enriquece la comunicación humana. Siguiendo esta premisa, se sumerge en un diálogo íntimo con el espacio circundante, considerando al cuerpo como el medio a través del cual se experimenta el mundo. Con la poética del movimiento como eje central, el Laboratorio desarrolla propuestas escénicas que buscan expandir los límites del lenguaje corporal y su interacción con el entorno.

GOBIERNO DE MÉXICO

Claudia Sheinbaum Pardo

Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

SECRETARÍA DE CULTURA

Claudia Curiel de Icaza Secretaria

Marina Núñez Bespalova

Subsecretaria de Desarrollo Cultural

Valeria Palomino

Directora General de Circuitos y Festivales

FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

Romain Greco

Coordinador Ejecutivo

INVITADOS DE HONOR: INVITADOS DE HONOR:

PATROCINADORES:

CON EL APOYO DE:

CON EL APOYO DE:

PATROCINADORES:

CON EL APOYO DE:

PARA LA PUBLICACIÓN DEL CATÁLOGO DE LA 53 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

PARA LA PUBLICACIÓN DEL CATÁLOGO DE LA 53 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS @cervantino | www.festivalcervantino.gob.mx

PARA LA PUBLICACIÓN DEL CATÁLOGO DE LA 53 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.