Jóvenes Zapateadores

Page 1


Jóvenes Zapateadores

Hombres Tierra

Blanca Ramírez, dirección general

Ernesto Luna Ramírez, dirección artística y musical

Estado invitado: Veracruz

TEATRO PRINCIPAL

Martes 21, 18 h

80 min sin intermedio

Foto: Omar González

Dirección artística y musical: Ernesto Luna Ramírez*

Dirección general: Blanca Ramírez

Asistente de dirección: Nandy Luna, Kristal Flores

Asistente musical: Héctor Adrián Valle

Coreógrafos: Ernesto Luna y Nandy Luna

Jóvenes Zapateadores solistas: Nandy Luna, Ángel Mercado,

Anjhello Facey

Bailarines: Kristal Flores, Yesenia Castillo, Shirley Flores, Sonja Cabrera, Hannah Hernández, Margarita Chávez, Yarenzi Martínez, Jazive Gurrión, Samantha Colina, Araxi Jiménez, Evelyn Montano, Eileen Alarcón Flores, Rafael May, Iván Hernández, Félix Garrocho, Emiliano Mercado, Alejandro Hernández, Oswaldo González, José Manuel Bustos, Jamil Jiménez, Roberto Carlos Rodríguez

Grupo musical Son Luna: Ernesto Luna, Héctor Adrián Valle, Ernesto Cervantes, César Naranjo, Sebastián Muñoz, Miguel Montalvo.

Música: Ernesto Luna Ramírez y dominio público

Arreglos: Ernesto Luna Ramírez

Manager y apoyo técnico: Nora García

Producción: I. E.D. Nandehui AC

*Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2023

PROGRAMA

Homenaje a la tradición jarocha, un recorrido histórico que a través de décimas, danza y teatralidad narra su pasado esclavista y la raíz negra africana que conformó lo jarocho, el sincretismo con las costumbres españolas, los rituales, creencias indígenas y la creatividad musical. Es una historia donde el cruce entre fuentes históricas y el imaginario popular evoca el encuentro entre generaciones en torno al valor del conocimiento sobre el origen y su nexo con la tierra que lo ve nacer.

Hombres Tierra es una mezcla única representativa del Sotavento Veracruzano. Es una obra que celebra la riqueza cultural jarocha a través de la música y el teatro, explorando el legado histórico de Veracruz. Fue estrenada en 2016 y forma parte de la trilogía compuesta por Hombres Pájaro y Hombres Fuego. Tríptico que narra el legado histórico y cultural del estado de Veracruz.

SEMBLANZAS

Jóvenes Zapateadores

Compañía artística creada en el año 2004 bajo el cobijo del Instituto Educacional de la Danza Nandehui A.C. Nace para propiciar un espacio de creación y experimentación para jóvenes bailarines y creadores, para generar nuevos discursos de difusión de las artes escénicas y de la danza folclórica escénica mexicana. Actualmente cuentan con trece espectáculos en su repertorio. Han recibido importantes reconocimientos y estímulos, entre los que se encuentran el Estímulo a la Producción Artística EPRODANZA, Mid Atlantic Arts Foundation, Circuito Nacional de Artes en Espacios

Independientes Chapultepec y México en Escena del Programa de Apoyo a Grupos Artísticos Profesionales de Artes Escénicas. Jóvenes Zapateadores ha representado a México y Veracruz en diferentes e importantes escenarios y festivales.

Son Luna

Es una destacada agrupación de son jarocho que emergió a principios de los años 90 con el objetivo de preservar la rica tradición musical veracruzana y aportar una propuesta contemporánea.

Su música se caracteriza por una constante experimentación, explorando nuevas direcciones dentro del Son Jarocho.

Componen a partir de cantos y ritmos preexistentes, mientras integran instrumentos de percusión como el cajón, la batería, el djembe y el pandero a la base tradicional del son. Su sello distintivo es la incorporación del zapateado como elemento percusivo en cada producción artística. En la actualidad, Son Luna acompaña los espectáculos de la compañía Jóvenes Zapateadores.

Ernesto Luna Ramírez, dirección artística y musical

Coreógrafo, músico, docente y bailarín, originario de Casa Viejas, Veracruz. Por treinta años formó parte del Ballet Folclórico de la Universidad Veracruzana. Ha sido reconocido como Socio Consultor de la Asociación Nacional de Maestros de Danza Popular Mexicana, como Maestro Honorífico de la Universidad Autónoma de Hidalgo y con la Medalla al mérito ciudadano otorgada por el Gobierno del Estado de Veracruz.

Fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (snca) y ha creado más de sesenta coreografías y puestas en escena a nivel nacional e internacional. Director académico del Instituto Superior de Artes Escénicas Nandehui Xalapa y director y fundador de la compañía Jóvenes Zapateadores y del grupo de son jarocho, Son Luna.

Blanca Ramírez Gil, directora general

Coreógrafa, docente, gestora y bailarina, originaria de Puebla es Licenciada en Danza por la Universidad Autónoma de Hidalgo. Integrante del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, bajo la dirección de Miguel Vélez Arceo, ha sido coreógrafa de danza y teatro para diversas compañías mexicanas. Como bailarina ha colaborado con los destacados coreógrafos Martín Cruz, Erika Suárez y Betsaida Pardo, entre otros. Fundadora y directora del Instituto Educacional de la Danza Nandehui A.C., del Instituto Superior de Artes Escénicas Nandehui Xalapa y la compañía Jóvenes Zapateadores. Fue Vocal del Comité de la Red Nacional de Festivales de Danza y coordinadora general de los festivales Danzaextrema y del Festival Folklórico de Veracruz Miguel Vélez Arceo. Es también directora del Festival Doña Elena CoraSon de Tlacotalpan y del Festival Veracruzano de Folklor.

Nandy Luna Ramírez, asistente de dirección

Licenciada en Coreografía y Técnicas de Interpretación de la Danza del Institut del Teatre en Barcelona, España, actualmente está certificada en Estudios Afrolatinoamericanos por el Instituto de Investigaciones Afrolatinoamericanas del Hutchins Center de la Universidad de Harvard. Es directora artística del Festival Escénico Experimental Ma Biyaa, codirectora del grupo escénico La Polaquera Escénica, asistente de dirección y bailarina desde 2006 de la Compañía artística Jóvenes Zapatedores. Participa en diversos festivales como: Festival Internacional de Zacatecas, MIDO Muestra Internacional de Danza Oaxaca, Festival Yucatán Escénica, CAMP_iN, Festival Oc-Ohtic, Asolo Historic Theater, Sarasota Florida, Theater of the California Center for the Arts, Escondido, California, Hammer Theater, San José, California.

Kristal Flores, asistente de dirección

Licenciada en Educación Artística con énfasis en danza del Instituto Superior de Artes Escénicas Nandehui Xalapa y profesora titular de danza clásica para niños del IED Nandehui A.C. Desde 2016 es bailarina de la compañía Jóvenes Zapateadores. Su formación artística abarca la danza clásica, danza contemporánea, flamenco, folklore mexicano y tango. Ha participado en Festival de Cumbre Tajín, Inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Festival Son y Tradición Doña Elena CoraSon de Tlacotalpan, Festival Zacatecas del Folclor, Festival Internacional Oc-Ohtic, Asolo Historic Theater, Sarasota Florida, Principal Theater of the California Center for the Arts, Escondido, California, Hammer Theater, San José, California.

Ángel Mercado, solista

Licenciado en Educación Artística con énfasis en danza del Instituto Superior de Artes Escénicas Nandehui Xalapa. Creador del método de entrenamiento Óok’ot Nuup. Colabora como director, coreógrafo e intérprete del colectivo de arte escénico La Polaquera. Ha sido integrante del Grupo Folklórico Magisterial de la Secc. 47, Grupo Folklórico Ciudad de Guadalajara, Port Aventura, SpacioCero, Crónico Colaboraciones Escénicas, Los Tr3s pies del Gato, Compañía Tres Colectivo Escénico.

Co-creador de las piezas escénicas Kaxan, La verbena del maíz, Aún. Creador de La suavidad del troglodita, Yerba sin rais, Protocolo de supervivencia 1.0= Jarocherías en aguanieve y ¿Dónde está el norte pa’ los del norte? Con la compañía Jóvenes Zapateadores ha colaborado como asistente de dirección, bailarín y músico.

Nora García, manager y apoyo técnico

Licenciada en Administración por la Universidad Veracruzana; maestra en alta dirección y gestión administrativa con especialidad en Mercadotecnia por la Universidad de Xalapa. En su experiencia profesional, ha colaborado como Enlace Administrativo de la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (2008-2011).

Desde el año 2013 colabora como Coordinadora del Festival Doña Elena coraSon de Tlacotalpan; docente de la Licenciatura en Educación Artística con énfasis en danza del Instituto Superior de Artes Escénicas Nandehui Xalapa; relaciones públicas y apoyo técnico de las compañías Son Luna y Jóvenes Zapateadores. A partir del 2014 se desempeña como Coordinadora académica del Instituto Superior de Artes Escénicas Nandehui Xalapa y directora de Ma

Biyaa’ Festival Escénico Experimental.

Agradecimientos

Jóvenes Zapateadores - Compañía beneficiaria de México en Escena-Grupos Artísticos emisión 2024 del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.

Foto: Amelia Fuentes

GOBIERNO DE MÉXICO

Claudia Sheinbaum Pardo

Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

SECRETARÍA DE CULTURA

Claudia Curiel de Icaza Secretaria

Marina Núñez Bespalova

Subsecretaria de Desarrollo Cultural

Valeria Palomino

Directora General de Circuitos y Festivales

FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

Romain Greco

Coordinador Ejecutivo

INVITADOS DE HONOR: INVITADOS DE HONOR:

PATROCINADORES:

CON EL APOYO DE:

CON EL APOYO DE:

PATROCINADORES:

CON EL APOYO DE:

PARA LA PUBLICACIÓN DEL CATÁLOGO DE LA 53 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

PARA LA PUBLICACIÓN DEL CATÁLOGO DE LA 53 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS @cervantino | www.festivalcervantino.gob.mx

PARA LA PUBLICACIÓN DEL CATÁLOGO DE LA 53 EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.