CLAUSURA Africa Express
México - Reino Unido - Mali - UgandaSudáfrica - República Democrática del CongoBurkina Faso - Estados Unidos - FranciaArgentina - Algeria - Ghana
EXPLANADA DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS
Domingo 26, 20 h
180 min fic - Reino Unido


ARTISTAS
Abou Diarra - Alansito Vega - Baba Sissoko – Bootie Brown - Damon Albarn - Django Django - Eme Malafe - Hak BakerImarhan - Joan As Police Woman - Jupiter & OkwessLa Bruja de Texcoco - Los Pream - Luisa Almaguer - M.anifestMarco Carrión - Mare Advertencia - Mélissa Hié - Mexican Institute of Sound - Moonchild Sanelly – Nick Zinner - Ophélia Hié - Otim Alpha - Poté - Seye Adelekan - Son Rompe PeraTayhana - Tom Excell
RESEÑA
La presencia de Africa Express en el Festival Cervantino será un evento histórico y la culminación de un año extraordinario para este fenómeno musical de reconocimiento global, tras el lanzamiento de su último y más reciente álbum y la gira europea que lo acompañó. En 2024, Africa Express llegó por primera vez a América, reuniendo a un extraordinario grupo de músicos, cantantes y DJs de todo el mundo para ensayar, interpretar y componer nueva música que culminó en un épico show de cinco horas, de cuyo repertorio se incluirá en el Festival Cervantino.
El concierto contará con la presencia de Damon Albarn, cofundador del proyecto, acompañado por 50 artistas provenientes de cuatro continentes. Entre ellos destacan Luisa Almaguer, Django Django, Moonchild Sanelly, Eme MalaFe, Jupiter & Okwess y Nick Zinner de Yeah Yeah Yeahs. Cada show de Africa Express es irrepetible: combina la espontaneidad, la colaboración y la magia de lo inesperado. Tras conquistar los principales festivales de Europa durante el verano, esta presentación en Guanajuato marca su esperado regreso a México. ¡Prepárense para un viaje musical que recorre la cumbia, el kuduro, la salsa, el hip hop, el soul y el pop!
Desde su nacimiento en Mali en 2006, Africa Express ha unido a grandes figuras locales como Toumani Diabaté, Bassekou Kouyaté y Amadou & Mariam con artistas internacionales como Martha Wainwright, Fatboy Slim y Damon Albarn. A lo largo de los años, el proyecto se ha consolidado como una plataforma global que rompe fronteras y celebra la diversidad a través de la música. Su esencia es clara, se basa en el respeto y busca promover: que los seres humanos somos más fuertes cuando colaboramos, nos

comunicamos abiertamente y aceptamos que todos tenemos algo que decir. Se trata de romper barreras con artistas de diferentes naciones, géneros, generaciones y diversos estilos musicales, uniendo fuerzas en una muestra de unidad. La idea se expresa perfectamente en el eclecticismo, espíritu y sonidos plasmados en su última grabación.
Para la ceremonia de clausura del Cervantino, el colectivo hará un regreso triunfal a México para interpretar el nuevo álbum y celebrar como nunca antes la diversidad de géneros musicales que fluyen de manera exquisita, libre y única.
SEMBLANZAS
Africa Express
Aclamada como la fuerza más revolucionaria de la música popular en las últimas dos décadas, Africa Express es el fenómeno musical de renombre mundial que reúne a artistas y músicos de distintas culturas, generaciones y géneros. Cada álbum y cada evento son únicos, cargados de momentos inolvidables de colaboración espontánea.
Fundada en 2006 con un primer viaje a Malí que conectó a estrellas locales como Toumani Diabaté, Bassekou Kouyaté y Amadou & Mariam con artistas como el cofundador Damon Albarn, Martha Wainwright y Fatboy Slim, su primer evento público fue un legendario concierto de cinco horas en Glastonbury. Desde entonces, Africa Express ha organizado viajes a Nigeria, la República Democrática del Congo, Etiopía, Sudáfrica, Malí, Londres, Liverpool y Johannesburgo, presentándose en todo el Reino Unido y Europa, desde el Royal Festival Hall de Londres hasta el Festival Roskilde en Dinamarca.
En 2012, Africa Express llenó un tren vintage con cien artistas y ofreció una semana de conciertos por el Reino Unido como parte del Festival Olímpico de Londres 2012. Artistas como Baaba Maal, Blur, Charli XCX, Faia Younan, Femi Kuti, Flea, Franz Ferdinand, Kano, Oumou Sangaré, Paul McCartney, Paul Weller, Rachid Taha, Rokia Traoré y Tony Allen han participado.
Los álbumes bajo el sello Africa Express Presents… incluyen: Maison des Jeunes (2013), In C Mali de Terry Riley (2014), The Orchestra of Syrian Musicians (2016), MOLO (2019) y EGOLI (2019). El álbum más reciente Africa Express presents… Bahidorá (2025) fue escrito y grabado en México el cual ya se encuentra disponible.

Abou Diarra
Maestro del N’goni, Abou Diarra se erige como un puente vivo entre las originarias melodías de África Occidental y los mundos modernos del jazz y el blues. Desafiando los límites del antiguo kamelé n’goni (a menudo confundido con la kora), Abou fue formado por un virtuoso invidente perteneciente a su ancestral cultura de cazadores mandinga.

Durante meses recorrió los caminos entre Abiyán, Bamako y Conakri acompañado solo de su instrumento, al cual le añadió cuerdas para extender las escalas clásicas.
Alansito Vega

Productor, compositor y multiinstrumentista mexicano-estadounidense radicado en Los Ángeles. Apasionado por crear música pop basada en historias, une una variedad de géneros y estilos para lograr un sonido único, refinado y competitivo junto a los artistas con los que colabora. Durante el último año, Alan ha ganado reconocimiento en el mercado Latin-Pop, especialmente con su colaborador Estevie.

Originario de Mali, es un multiinstrumentista y griot (músico, poeta e historiador tradicional de África Occidental), Baba lleva su música desde las tradiciones ancestrales hacia el mundo contemporáneo. Indiscutido maestro del tamani (tambor parlante), intérprete versátil desde la infancia y poseedor de una voz de conmovedora fuerza y profundidad.


Rapero, compositor estadounidense y uno de los miembros fundadores de The Pharcyde. Conocido por su voz distintiva y su lirismo introspectivo, Brown ayudó a definir el sonido del hip-hop de la costa oeste de los años noventa. Durante su carrera, su alcance creativo se ha extendido a colaboraciones con artistas innovadores como The Roots, J Dilla, De La Soul y Gorillaz, especialmente en el exitoso sencillo Dirty Harry.

Polímata musical, Albarn es uno de los artistas más prolíficos e influyentes del Reino Unido. Fuerza creativa detrás de más de 40 álbumes —proyectos de bandas, discos en solitario, colaboraciones, óperas y bandas sonoras de cine—, es cantante y compositor de Blur, Gorillaz y otros. Albarn ha sido galardonado con seis BRIT Awards, dos Ivor Novello y dos Grammy Awards.

Es una banda británica de rock artístico que se formó cuando sus integrantes se conocieron en la Universidad de Edimburgo. Hasta la fecha, han lanzado cinco álbumes de estudio que han recibido elogios y han sido nominados al prestigioso premio Mercury.


Cantante, rapero, compositor y uno de los artistas mexicanos con más proyección en los últimos años. Desde los diecisiete años, ha trabajado en desarrollar un sonido propio; su enfoque hacia los corridos tumbados es único, ya que no proviene del norte del país, donde este género se ha desarrollado tradicionalmente, sino de la Ciudad de México. Esto le da a su música un giro innovador, fusionando influencias urbanas con la esencia de un estilo que está transformando la escena musical global. Con melodías sólidas, letras con significado y una voz única, su participación en Africa Express en Roskilde marca su primera presentación en Europa.

Su carrera, inspirada y poco convencional, ha convertido a este trovador del East End en uno de los artistas británicos más respetados y admirados de su generación. Las historias de Hak sobre la vida en el Londres urbano transitan entre el nihilismo juvenil y la vulnerabilidad masculina, pintando un retrato de un país en crisis a través de su lírica poética y política. Es uno de los artistas más destacados de la escena alternativa del Reino Unido. Según Vice, “Baker subvierte lo que puede ser un cantante de folk británico”. Su repertorio trasciende géneros, con una voz cruda, directa y auténtica en el centro de todo lo que hace.
Imarhan

Banda de desert rock tuareg originaria de Tamanrasset, en el sur de Argelia, conocida por fusionar melodías tradicionales del Sahara con funk, rock psicodélico y ritmos modernos. Su música explora temas como la identidad, la resistencia y la comunidad, aportando una visión contemporánea al legado tuareg. A lo largo de los años, ha colaborado con Africa Express, Tinariwen, Gruff Rhys y miembros de Red Hot Chili Peppers.

Instituto Mexicano de Sonido (Camilo Lara y Marco Carrión)

La extensa carrera de Camilo Lara como Instituto Mexicano del Sonido es una celebración del funk, la cumbia y la electrónica, un homenaje a los sonidos que han forjado todo un país. Su experimento sonoro llegó causando impacto desde el primer momento, con canciones frescas y pegajosas que conservan un aura nostálgica de un México de tiempos pasados: recuerdos de ciudades, colores, gente, sabores y bailes que no vivimos, pero sentimos como propios. Acompañando a Camilo se encuentra Marco Carrión, productor y compositor de Ciudad de México. Con experiencia desde joven y habiendo compuesto para bandas sonoras como Thor y Black Panther, Marco ahora recorre el mundo junto al Instituto Mexicano del Sonido.
Joan As Police Woman

Es el proyecto camaleónico de Joan Wasser, cantante, compositora y multiinstrumentista reconocida por su voz soulful, su emoción cruda y su audaz fusión de géneros. Desde el indie rock hasta el R&B y el pop experimental, crea música tanto íntima como cinematográfica. Colabora con Africa Express desde 2013, y también ha trabajado con íconos como Lou Reed, Damon Albarn, Tony Allen y Rufus Wainwright, transformando la vulnerabilidad en poder, siempre en sus propios términos.
Jupiter & Okwess

Jupiter y su banda son una explosión de energía que hechiza al cuerpo y alimenta el espíritu. Desde sus inicios, el así llamado “General Rebelde” y sus compañeros musicales han sacado los ritmos del Congo de la oscuridad para revelar sus superpoderes: el rock y el funk listos para todo tipo de fusión musical. No temen a los encuentros extraños ni a los viajes más locos.
















