Comunicado Niñas No Madres oct 2017

Page 1

ALTOS ÍNDICES DE VIOLENCIA SEXUAL EN NIÑAS EN AMÉRICA LATINA LLAMAN LA ATENCIÓN DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH)

10/24/2017- (COMUNICADO DE PRENSA) Organizaciones defensoras de derechos humanos, derechos reproductivos, y derechos de la niñez testificarán hoy en Montevideo, Uruguay, sobre el incumplimiento de los Estados latinoamericanos respecto a sus obligaciones frente a la preocupante situación de violencia sexual contra niñas en la región. La historia de Susana, una niña ecuatoriana es, desafortunadamente, una historia de vida que se repite a menudo en la región. A la edad de 13 años, quedó embarazada por su padre, quien la violaba constantemente desde que ella tenía 12 años, bajo la amenaza de que mataría a su hermano si ella se resistía. Ella tardó varios meses en saber de su embarazo porque a su temprana edad no lo comprendía. Además de padecer la violencia de su padre, también tuvo que enfrentarse a la denegación de servicios integrales de salud, y a las consecuencias de un embarazo y una maternidad forzada. De acuerdo con datos de UNICEF, más de un millón de niñas adolescentes en la región han sufrido violencia sexual u otros actos sexuales forzados. Como resultado de este flagelo y las restricciones a servicios de salud sexual y reproductiva como la interrupción legal del embarazo, miles de niñas son obligadas a asumir maternidades forzadas. América Latina es la única región del mundo en la que las maternidades en niñas aumentan sostenidamente cada año, ante la indiferencia ciudadana y la falta de políticas que aborden integralmente esta amenaza contra los derechos y el futuro de las niñas en el continente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.