ANÁLISIS
URBANO GRÁFICO - TÉCNICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO
ELABORADO POR:
Choque Dueñas Glen Zeus (20%)
Llave Pajuelo Saudit Sayuri (20%)
Pingo Dávila Jennifer Valeria (20%)
Quispe Santa Cruz Angie Nicole (20%)
Rojas Apaza Camila Lucia (20%)
CATEDRA:
Mg. Arq. Omar Wincho Chilquillo
Mg. Arq. Giovanna Rosado Daviran
CURSO:
Taller de Diseño VI
LIMA - PERÚ
2023-1
EQUIPO DE TRABAJO
Soy Glen, curso la carrera de Arquitectura y Urbanismo, me considero una persona con capacidad para trabajar en equipo , proactiva, responsable y con una comunicación asertiva.
Soy Saudit, estudio la carrera de Arquitectura & Urbanismo, me considero una persona organizada, responsable y participativa al momento de trabajar en equipo, y con la capacidad de resolver problemas.
Soy Valeria, actualmente estoy cursando el sexto ciclo de la carrera de Arquitectura y Urbanismo, al momento de trabajar en equipo, me considero una persona responsable y colaboradora, siempre buscando alcanzar todos los objetivos propuestos.
Soy Angie, estudio la carrera de Arquitectura y Urbanismo, me considero una persona responsable y proactiva, que siempre busca alcanzar los mejores resultados durante trabajos grupales.
Soy Camila, estudio la carrera de Arquitectura & Urbanismo, me considero una persona optimista, responsable y organizada al momento de realizar tareas y trabajar en grupo, para así obtener buenos resultados.
INTRODUCCIÓN
INFORMACION GENERAL
PAIS: Peru
DEPARTAMENTO: Lima
PROVINCIA: Lima
JESUS MARIA
El distrito de Jesús María es uno de los cuarenta y tres distritos que conforman la provincia de Lima, ubicada en el departamento homónimo, en el Perú.
SUPERFICIE: 400 hectareas
ALTITUD: 142 m.s.n.m.
COORDENNADAS
GEOGRAFICAS
LATITUD: 12° 4' 12'' Sur
LONGITUD: 77° 2' 43'' Oeste
OBJETIVO GENERAL
(Grupo 6)
Analizar el distrito de Jesús María, ubicado en el departamento de Lima, y poder verificar la relación urbanística que existe en el distrito. Ya que, a partir de ello podremos verificar problemáticas y poder establecer soluciones. Además, que sea un análisis ilustrativo y entendible para personas que no conozcan sobre el tema.
EDUCACIÓN
EDUCACIÓN BASICA REGULAR EDUCACIÓN BASICA ESPECIAL EDUCACIÓN
SUPERIOR TECNOLÓGICA
EDUCACIÓN
CATEDRA
SECTOR PÚBLICO
SUPERIOR UNIVERSITARIA EDUCACIÓN SUPERIOR POSTGRADO
MARCO TEÓRICO
DEMOGRAFIA
Es la ciencia que estudia la población humana en continuo cambio,incluyendo el pasado y el presente para anticipar eventuales variaciones futuras
INGRESO PER CAPITAL
Es un indicador que sirve como referencia para conocer cuál es el nivel de su población. Este es el resultado de la división del PIB entre los habitantes.
PARAMETROS URBANISTICOS
Son disposiciones técnicas que establecen las características obligatorias que debe tener un proyecto u obra a efectuar.
TRAMA URBANA
Es la organización de elementos espaciales y nodales que se entrelazan entre sí y que, en su conjunto con el espacio conforman la estructura de la ciudad.
MICROZONIFICACION SISMICA
Tienen como objetivo determinar el comportamiento del suelo frente a un sismo en base a las condiciones locales de sitio
FLUJOS URBANOS
El tránsito vehicular (también llamado tráfico vehicular) es el fenómeno causado por el flujo de vehículos en una vía, calle o autopista
Ex
MARCO NORMATIVO
ORDENANZA
N° 1972
Plan de Desarrollo Local Concertado de Lima
Metropolitana
2016 - 2021
ORDENANZA N° 617-MDJM
Ordenanza que regula la ejecución de obras, instalación, mantenimiento y retiro de infraestructura para la prestación de servicios públicos en áreas de uso público del distrito de Jesús María.
PLAN MET 2040
Instrumento de gestión orientador que propone la planificación urbana de la capital con una visión geopolítica a largo plazo.
ORDENANZA N° 1017
Reajuste integral en el uso de suelo de los distritos de Magdalena, Breña, Jesús María, Lince y Pueblo Libre, ya que forma parte del Área de Tratamiento Normativo II de Lima Metropolitana.
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
Reglamento de aplicación obligatoria para quienes desarrollen procesos de habilitación urbana y edificación en el ámbito nacional, cuyo resultado es de carácter permanente, público o privado
ORDENANZA N° 241 -MDJM
Ordenanza que reglamenta los parámetros urbanísticos y edificatorios en el distrito de Jesús María.
DEMOGRAFÍA
Análisis Social, Educativo, Económico & Salud
Censo Nacional de Población y vivienda 2017
COMPARACIÓN EDADES
Fuente: Plan de desarrollo local concertado del distrito de Jesus Maria 2016-2021.
La población actual de Jesús María se encuentra en incremento atravez de los años. Así mismo, tenemos que el grupo mayoritario de personas en el distrito son las
ESTIMACIÓN SOCIOECONÓMICA
Ingreso per cápita del Hogar
Bajo (Menos de 629.55 soles)
Medio Bajo (629.56 a 845.09 soles)
Medio (845.10 a 1 168 soles)
Medio Alto (1 168.39 a 1 922.76 soles)
Alto (1 922.77 a más)
Sin datos
Fuente: Plan de desarrollo local concertado del distrito de Jesus Maria 2016-2021.
CONCLUSIÓN
El ingreso mensual de la PEA es variado, que va incrementando cada año. Por otro lado, los rubros de trabajo en el distrito son en su mayoria profesiones.
DEMOGRAFÍA
SALUD
ENFERMEDADES MÁS INCIDENTES
AGUDAS BAJAS
DIABETES MELLITUS
ENFERMEDAD PULMONAR
TASA DE FECUNDIDAD OTRAS ENFERMEDADES AÑO
2018
CIRROSIS Y OTRAS ENFERMEDADES CRÓNICAS DEL HÍGADO ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS
NEOPLASIA MALIGNA DE LA TRÁQUEA
GASTRTITIS Y DUODENITIS TRANSTORNOS DE ANSIEDAD
10%. 8%. 8%. 5%.
Mujeres en edad fértil Mujeres en edad fértil
43.7%. 51.3%.
Fuente:InstitucionesprestadorasdesaluddeldistritodeJesúsMaríasegúnclasificación registradoenlabasededatosdeRENIPRESS–SUSALUD.ElaboradoporresponsabledelASIS distrital.
TIPOS DE SERVICIOS
Fuente:InstitucionesprestadorasdesaluddeldistritodeJesúsMaríasegúnclasificación registradoenlabasededatosdeRENIPRESS–SUSALUD.ElaboradoporresponsabledelASIS distrital.
EQUIPAMIENTO
EQUIPAMIENTO N°
HOSPITALES 4
CLÍNICAS 12
POLICLINICOS 3
EQUIPAMIENTO N°
LABORATORIOS CLÍNICOS 16
CENTROS MÉDICOS 9
SERVICIOS DE SALUD 10
Fuente: Plan de desarrollo local concertado del distrito de Jesus Maria 2016-2021.
Mujeres gestantes Recien nacidos
12.3%. 14.7%.
Mujeres gestantes
AÑO 2021
Recien nacidos
2.5%. 1.8%.
Fuente:InstitucionesprestadorasdesaluddeldistritodeJesúsMaríasegúnclasificación registradoenlabasededatosdeRENIPRESS–SUSALUD.ElaboradoporresponsabledelASIS distrital.
LIMITACIONES FÍSICAS Y/O PSICOLÓGICAS
Fuente:Plandedesarrollolocal concertadodel distritodeJesus Maria2016-2021.
CONCLUSIÓN
La enfermedad más incidente es las infecciones respiratorias agudas bajas y la profesion mas destacada es enfermería. Por otro lado, en el distrito se encuentran mas laboratorios clínicos que otros tipos de servicios.
TRAMA URBANA
Evolución y Tipologías del Distrito
TRAMA URBANA EVOLUCIÓN
Fuente: Elaboración Propia
otra con la variante de crear vías irradiadas.
TRAMA URBANA
TIPOLOGÍAS POR SECTOR
SISTEMA VIAL
Tipos & Corte de Vías, Medios de Transporte & Flujos
SISTEMA VIAL
TIPOS DE VIAS
LEYENDA VIAS PRINCIPALES
Av San Felipe
Av Garzón
Av Márquez
Av Salaverry
Av Mariategui
Av Brasil
Av 28 de julio
VIAS SECUNDARIAS
Av. Republica dominicana
Av. Peruanidad
Av. Horacio Urteaga
Av. 6 agosto
Av. Gregorio Escobedo
Av. Eduardo Avaroa
Av. de la policia
Av. Cayetano Heredia
Av. Ricardo Tizon y Bueno
JIRONES
Jr. Diego de Almagro
Jr. Rio de Janeiro
Jr. Estados Unidos
Jr. Cahuide
Jr. Pachacutec
Jr. Mariscal
Jr. Huiracocha
Jr. Domingo Millan
Jr. Huascar
Jr. Inca Ripac
La infraestructura vial que encontramos en el distrito de Jesus Maria son la siguientes:
Las pistas se encuentran en buen estado. Renovacion de pintura de los cruces peatonales.
Señalética en todas las vias de los sectores.
Algunos semáforos se encuentran malogrados.
TODAS PRESENTAN:
Vias doble sentido de dos carriles cada una
TRANSPORTES
BUSES AUTOS PARTICULARES
Fuente: Elaboración Propia
LEYENDA
V. PRINCIPALES
V. SECUNDARIAS
JIRONES
LINEA 4902
TRANSPORTES PESQUEROS S.A.
RUTA: ATE - CALLAO
LINEA 4515
TRANSPORTES MIGUEL
GRAU S.A.
RUTA: CARABAYLLO - LINCE
LINEA 3509
PARADEROS FORMALES
LINEA 1404
TRANSPORTES VIRGEN DE LA PUERTA S.A.
RUTA: COMAS -
PARADEROS INFORMALES
RUTA: SJL - SAN MIGUEL
Fuente: Elaboración
por los ostradas da para
Llave Pajuelo Saudit Sayuri Quispe Santa Cruz Angie Nicole
Pingo Davila Jennifer Valeria
Arquitectura VI Diseño VI
SISTEMA VIAL
FLUJOS DE VIAS Y NODOS
FLUJO VEHICULAR EN LA MAÑANA 7:00 AM
Av. Brasil
Av 28 de julio
Av. Mariategui
Av. Marquez
1. AV. SALAVERRY Y SAN FELIPE
TIEMPO INTENSIDAD RAZON
2. AV. MARIATEGUI Y MARQUEZ
TIEMPO INTENSIDAD RAZON
Av. Salaverry
Av. San Felipe
FLUJO VEHICULAR AL MEDIO DIA 12:00 PM
Av. Brasil
Av 28 de julio
Av. Salaverry
Av. San Felipe
3. AV. CUBA Y SALAVERRY
TIEMPO INTENSIDAD RAZON
4. AV. SAN FELIPE Y GARZON
TIEMPO
Av. Mariategui
Av. Marquez
FLUJO VEHICULAR EN LA NOCHE
7:00 PM
Av. Brasil
Av 28 de julio
Av. Mariategui
Av. Marquez
Tránsito 1:00 pm
5. AV. BRASIL Y TALARA
TIEMPO
6. AV. PERUANIDAD Y URTEAGA
Av. Salaverry
Av. San Felipe
ación del tránsito y su fluidez e las avenidas del distrito. De otro lado, el tránsito lento y medio es un poco leve en algunas avenidas.
SERVICIOS BÁSICOS
Servicios de Energía Eléctrica, Agua, Gas & Cable y Telefonía
Fuente: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1411/index.html
CONCLUSIÓN
Gracias a su ubicación el distrito cuenta con la gran mayoria de viviendas abastecidas con agua y desague.
SERVICIOS BÁSICOS ENERGÍA ELÉCTRICA
PARA
Fuente: Elaboración Propia
LEYENDA
VIVIENDAS CON ENERGIA ELECTRICA
VIVIENDAS QUE UTILIZAN BALON DE GAS
VIVIENDAS CON ENERGIA ELECTRICA Y GAS NATURAL
54.7%
ABASTECIMIENTO PARA VIVIENDAS 76%
99.9% VIVIENDAS QUE NO CUENTAN CON EL SERVICIO 21 011
Fuente: https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1411/index.html
EMPRESA DE GAS NATURAL
CONCLUSIÓN
VIVIENDAS QUE UTILIZAN GAS NATURAL 35.4%
EMPRESA DE ALUMBRADO
VIVIENDAS QUE UTILIZAN ELECTRICIDAD
9.84%
El distrito cuenta con la gran mayoria de viviendas abastececida con energia electrica e internet, el servicio de gas natural recien se esta implementando.
CONDICIONES NATURALES & MEDIO AMBIENTALES
Topografía, Tipos de Suelo, Clima & Flora y Fauna
CONDICIONES NATURALES Y MEDIO AMBIENTALES TOPOGRAFIA
MAPA TOPOGRAFICO DE JESUS MARIA
COORDENADAS GEOGRAFICAS
17° 02´´ 30'' DE LONGITUD OESTE.
12° 04´´ 03'' DE LATITUD SUR.
ALTURAS
MAXIMA: 142 m.s.n.m.
MEDIA: 110 m.s.n.m
MINIMA: 76 m.s.n.m.
MAPA DE ZONAS DE RIESGO SISMICO
LEYENDA
ZONA I
ZONA II
ZONA III
ZONA IV
ZONA V
ANÁLISIS URBANO JESUS MARIA
LEYENDA
70M - 90M
100M - 120M
130M - 150M
CORTE TOPOGRÁFICO
JESUS MARIA TIENE UN SUELO DE TIPO GRAVA ALUVIAL
(Grupo 6)
ZONAI: ZONAAPTA PARA CONSTRUIR
ZONA II: APTAPARA CONSTRUIR
ZONA III: SUELO NORECOMENDABLE ( SENECESITA UNACONSTRUCCION ESPECIAL
ZONA IV: SUELO NORECOMENDABLE (LOSMUROS Y COLUMNAS DEBEN SERMAS FUERTES
ZONA V: ZONADERIESGO
CONCLUSIÓN
Jesús María es un distrito con pocos desniveles y tiene la mayoria de su suelo en la zona 1 y 2 aptas para construir.
CONDICIONES NATURALES & MEDIO AMBIENTALES
Fuente:https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/jesus-maria_per%c3%ba_12157038
CONCLUSIÓN
Jesús
CONDICIONES NATURALES & MEDIO AMBIENTALES
FLORA
ORIGEN:
México
ALTURA: 12 Mts
FLORA LLAMATIVA EN INVIERNO FLOR DE CEREZO (SAKURA)
ACACIA (Acacia)
AMELIA (Melia Azedarach)
ORIGEN:
Suramérica
ALTURA: 8 - 10 Mts
Esta especie es una de las más icónicas en el distrito, y su color llena de alegría a los vecinos y visitantes.
ORIGEN: Uruguay
ALTURA: 12 Mts
Cada invierno, muchas de las calles y av. del distrito, se ven embellecidas con su presencia.
FAUNA
ÁreaTotal:375,200Mts2
PRINCIPAL PUNTO DE ÁREA VERDE CAMPO DE MARTE
El Campo de Marte es uno de los parques emblemáticos de Lima, pulmón de nuestra ciudad y orgullo de Jesús María por su historia, cultura y naturaleza. Además cuenta con 89,544.00 m2 de pura área verde, y gracias al proyecto de rehabilitación y acondicionamiento, se llega a tener en la actualidad 101,049.00 m2.
Fuente: Municipalidad de Jesús María
CEIBO (Chorisia speciosa)
FLORIPONDIO (Brugmansia arborea)
ORIGEN:
México
ALTURA: 1 - 3 Mts
La Residencial San Felipe, es la única residencial que tuvo en cuenta el área verde como parte de su proyecto, contando así con el 16.6% de áreas verdes del distrito.
CHINGOLO COMÚN PALOMA COMÚN
JILGUERO PERUANO ARDILLA NUCA BLANCA
Fuente: https://www.laresidencialsanfelipe.com/historias/elogio-de-la-residencial-san-felipe.html
EQUIPAMIENTO URBANO
Residencial, Recreativo, Cultural, Religioso, Salud, Comercio, Educación & Otros Usos
PORCENTAJE SEGÚN RESIDENCIALES
No se evidencia Residenciales de Densidad Baja en el distrito.
PUEBLOLIBRE AL V
RESIDENCIAL DE DENSIDAD ALTA
Fuente: https://visor.geoperu.gob.pe/
ESTUDIANTES Choque
CONCLUSIÓN
Según el análisis realizado al equipamiento residencial, evidenciamos que contamos con mayor cantidad de Residenciales de Densidad Alta, y como 2do importante de Densidad Media. Siendo estos los más establecidos en el distrito.
EQUIPAMIENTO URBANO RECREATIVO
PARQUES MÁS VISITADOS
CAMPO DE MARTE PARQUE "PROCERES DE LA INDEPENDENCIA" PLAZA "SAN JOSÉ" PARQUE "POLONIA"
ESPACIOS INTEGRADOS
PARQUES JUEGOS
CANCHAS
DEPORTIVAS
MONUMENTOS
HISTÓRICOS
LEYENDA
Áreas Verdes
Recreación Pública
Recreación Privada
FUENTES DE AGUA
BENEFICIOS PARA LA COMUNIDAD
VARIEDAD DE ARBOLES
Ayuda en la generación de sombras.
JUEGOS Y/O ESPACIOS RECREATIVOS
ZONA DE EJERCICIOS
REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN
Ayuda a reducir la contaminación, tanto acústica por las avenidas transitables, como ambientales, que es la que se ve más afectada casi siempre.
Ayuda en la armonía y desarrollo de la comunidad, y más aún en los infantes, sirven como espacio de socialización, cosa que es muy importante para una sociedad.
(Grupo 6)
0 50 100 200
CATEDRA
Mg.Arq. Omar Wincho Chilquillo
Mg.Arq. Giovanna Rosado Daviran
CONCLUSIÓN
Según el análisis realizado al equipamiento recreativo, evidenciamos varios parques, lo cuál hace que mantenga un ambiente natural y/o sea un distrito verde, y a la vez saludable para la comunidad, además, disminuye así los grados de contaminación.
EQUIPAMIENTO URBANO
70%
MAYOR PORCENTAJE DE CENTRO CULTURALES
Derrama
Magisterial
Centro Cultural de la UP
Museo Na de Antropo MUNABA
Museo de His Natural UNMSM
CONCLUSIÓN
30%
MENOR PORCENTAJE DE MUSEOS
Evidenciamos la notoriedad de espacios culturales accesibles para la comunidad, cosa que es muy importante para la difusión de talleres y/o clases para el desarrollo de la misma.
Santa Cruz Angie Nicole (Grupo 6)
Zeus CICLO 2023-1 VI
Apaza Camila Lucia Pingo Davila Jennifer Valeria
Espacios Culturales FACULTAD Arquitectura y Diseño
Saudit Sayuri LAMINA L-31 ANÁLISIS URBANO JESUS MARIA
EQUIPAMIENTO URBANO
95 %
Infraestructura con falta de mantenimiento.
Parroquia "San José"
Iglesia "Nuestra Señora del Sagrado Corazón"
roquia "San Antonio de Padua"
arroquia "Santa aría Madre de la Iglesia"
esia Mesiánica ndial del Perú
esia "Jesús El uen Pastor"
0 50 100 200
Capilla "Señor de la Caida"
SEMANA (L-M-M-J-V)
Pajuelo Saudit Sayuri Quispe Santa Cruz Angie Nicole (Grupo 6)
15% 25% 60%
DIAS FESTIVOS (PASCUAS - MISAS -FIESTAS)
CONCLUSIÓN
Evidenciamos la notoriedad de espacios religiosos, tales como : Capillas, parroquias e iglesias. Sin embargo, la falta de mantenimiento ha algunas, se hace cada vez más notorio, por ende, debería establecerse un proyecto de mantenimiento y rehabilitación para estos espacios.
Rojas Apaza Camila Lucia Pingo Davila Jennifer Valeria
CATEDRA Mg.Arq. Omar Wincho Chilquillo Mg.Arq. Giovanna Rosado Daviran CICLO 2023-1 VI
Dueñas Glen Zeus LAMINA L-32 ANÁLISIS URBANO JESUS MARIA
EQUIPAMIENTO URBANO
Solo se cuenta con 1 hospital general del distrito.
CONCLUSIÓN
Evidenciamos que cuenta con varias entidades de salud públicas y privadas alrededor de todo el distrito, lo cuál es importante para la comunidad. Sin embargo solo se cuenta con un hospital general del distrito.
90 %
El núcleo de comercio es el mercado San José, el cual ha provocado que en zonas aledañas se genere un aumento de zonas comerciales
Cada actividad que se realiza en estos establecmientos, son de gran relevancia, ya que aumenta las ganancias del distrito y por ende también el flujo de personas.
CONCLUSIÓN
Según el análisis realizado, evidenciamos que por tener varios puntos de comercio es un distrito con mucha actividad económica. Así mismo, identificamos tanto el comercio zonal como vecinal, para poder tener una mejor proyección con respecto a la zona comercial.
EQUIPAMIENTO URBANO
CONCLUSIÓN
El distrito cuenta con varios puntos de educación inicial, primaria ,secundaria y superior. Además de que sus instituciones cuentan con una gran infraestructura dando paso a que concurran estudiantes de otros distritos.
EQUIPAMIENTO URBANO
OTROS USOS
90 %
Infraestructura con falta de mantenimiento.
Infraestructura cuidada y con mantenimiento.
Mayor
Menor afluencia
CONCLUSIÓN
El distrito cuenta con varios entidades públicas y privadas, además en todo el distrito solo se encuentras 2 estaciones de servicio.
REGLAMENTACIÓN
Zonificación & Parámetros Urbanísticos
Atracciones destacadas
ZONIFICACIÓN
Parque Habich
Iglesia San José
CONCLUSIÓN
Parque Andrés Avelino Cáceres
Monumento "Ojo que Llora"
Rojas Apaza Camila Lucia Pingo Davila Jennifer Valeria LAMINA L-38 ANÁLISIS URBANO JESUS MARIA
Dueñas Glen Zeus FACULTAD Arquitectura y Diseño
Pajuelo Saudit Sayuri Quispe Santa Cruz Angie Nicole CICLO 2023-1 VI
(Grupo 6)
REGLAMENTACIÓN
PARAMETROS URBANÍSTICOS
Fuente Información: Municipalidad de Jesús María - Municipalidad de Lima Metropolitana
Toda edificación nueva debe cumplir con los siguientes retiros frontales:
Con frente a vías metropolitanas y avenidas: retiro de 5.00 metros.
Con frente a calle, demás vías locales y jirones: retiro de 3.00 metros
CONCLUSIÓN
Evidenciamos que el Distrito de Jesús María es una de las mejores apuestas para familias, o empresarios interesados en invertir en inmuebles, ya sea para vivienda o negocio , dada la variedad de opciones que a día de hoy existen ,además que todos ellos cumplen los parámetros dados.
GRACIAS
